MX2011000229A - Acoplamiento adhesivo para ostomia. - Google Patents

Acoplamiento adhesivo para ostomia.

Info

Publication number
MX2011000229A
MX2011000229A MX2011000229A MX2011000229A MX2011000229A MX 2011000229 A MX2011000229 A MX 2011000229A MX 2011000229 A MX2011000229 A MX 2011000229A MX 2011000229 A MX2011000229 A MX 2011000229A MX 2011000229 A MX2011000229 A MX 2011000229A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
coupling
adhesive
vertical wall
ostomy
parts
Prior art date
Application number
MX2011000229A
Other languages
English (en)
Inventor
Tinh Nguyen-Demary
Original Assignee
Convatec Technologies Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Convatec Technologies Inc filed Critical Convatec Technologies Inc
Publication of MX2011000229A publication Critical patent/MX2011000229A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F5/00Orthopaedic methods or devices for non-surgical treatment of bones or joints; Nursing devices; Anti-rape devices
    • A61F5/44Devices worn by the patient for reception of urine, faeces, catamenial or other discharge; Portable urination aids; Colostomy devices
    • A61F5/445Colostomy, ileostomy or urethrostomy devices
    • A61F5/448Means for attaching bag to seal ring

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Nursing (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a un acoplamiento adhesivo para ostomía que comprende primera y segunda partes del acoplamiento que tienen cada una un orificio respectivo. La primera parte del acoplamiento incluye una pared vertical para la introducción en el orificio de la segunda parte del acoplamiento. La segunda parte del acoplamiento incluye una placa frontal adhesiva para la adherencia a la parte externa de la primera parte del acoplamiento de la pared vertical. La pared vertical y la placa frontal forman una unión a presión en una posición que corresponde a la periferia interna del adhesivo, para proteger el adhesivo del ataque de los efluentes. La pared vertical tiene un corte sesgado para la interfijación con la placa frontal adhesiva de la segunda parte del acoplamiento. La pared vertical también actúa como una guía para prevenir la colocación errónea de la bolsa cuando se monta la placa frontal adhesiva sobre la saliente complementaria.

Description

ACOPLAMIENTO ADHESIVO PARA OSTOMIA Campo de la Invención La presente invención se refiere a un acoplamiento adhesivo para ostomía, por ejemplo, para fijar adhesivamente una bolsa para ostomía u otro dispositivo a un accesorio para el cuerpo utilizado sobre el cuerpo.
Antecedentes de la Invención La patente U.S. No. 5,800,415 describe un acoplamiento adhesivo para ostomía, para la fijación de una bolsa a un accesorio para el cuerpo. La bolsa incluye una placa frontal adhesiva, anular, para la adherencia a una saliente anular complementaria sobre el accesorio para el cuerpo. La saliente sobre el accesorio para el cuerpo incluye un collar vertical que se proyecta desde el resalte interior hacia la bolsa. El collar se dice que actúa como una guía para prevenir la colocación errónea de la bolsa cuando se monta la placa frontal adhesiva sobre la saliente complementaria. Una vez fijado, el collar también se dice que forma un pasaje para el estoma, para proteger hasta algún grado la placa frontal adhesiva de las heces que fluyen fuera del intestino.
Podría ser deseable mejorar las propiedades de un acoplamiento adhesivo.
REF.216607 Breve Descripción de la Invención En un aspecto, la presente invención proporciona un acoplamiento adhesivo para ostomía complementario con la primera y segunda partes del acoplamiento, cada una teniendo un orificio respectivo. Al menos una de las partes del acoplamiento lleva un adhesivo para la adherencia a la otra.
La invención puede comprender además una o más de las siguientes características: (a) las partes del acoplamiento están configuradas para formar una unión a presión en una posición que corresponde a, o dentro de, la periferia interna del adhesivo.
El término "adentro" se utiliza aquí para que signifique más cercano al eje del acoplamiento y/o al eje del orificio respectivo.
La unión a presión puede existir en la condición ensamblada finalmente , del acoplamiento, o la unión a presión puede ocurrir en una posición intermedia de los elementos de acoplamiento durante el ensamblaje y/o la separación.
En una forma, la unión a presión está provista por un acoplamiento de interfij ación entre las partes del acoplamiento. Por ejemplo, una porción de una parte del acoplamiento está configurada para la localización en un canal debajo de una porción sobresaliente de la otra parte del acoplamiento.
La existencia de una unión a presión puede mejorar la protección del adhesivo, particularmente el borde periférico interno, del contacto por el efluente descargado desde el estoma, ya sea si el efluente es. sólido, o semi-sólido/semi-líquido, o líquido. Típicamente, el adhesivo utilizado para la adherencia de las partes del acoplamiento conjuntamente puede ser vulnerable al ataque por el efluente, conduciendo a la pérdida de adhesión y una vida operativa reducida del acoplamiento.
Preferentemente, la unión a presión también actúa como una guía para la alineación de las dos partes del acoplamiento durante el ensamblaje del acoplamiento adhesivo.
Preferentemente, la unión a presión proporciona un sello positivo entre las partes del acoplamiento en la condición ensamblada de las partes del acoplamiento, para proteger más ampliamente el adhesivo del contacto por el efluente .
La provisión de una unión a presión y/o un sello puede ser particularmente más efectivo que el collar vertical simple utilizado en la patente U.S. No. 5,800,415. En esta patente, el collar no se dice que haga ningún contacto o se selle, con respecto a la placa frontal adhesiva. En lugar de esto, el collar solamente actúa como un pasaje interno de terminación abierta que pasa sin tocar a través del borde interno expuesto de la placa frontal adhesiva. Cuando el efluente alcanza el extremo del pasaje, el efluente está libre para pasar en cualquier dirección, y por consiguiente todavía está libre para hacer contacto con el borde expuesto del adhesivo. Por ejemplo, si la bolsa es utilizada bajo ropa hermética, o el usuario está sentado, reclinado, o yace dormido, el efluente puede ser especialmente factible que fluya en una dirección en contacto con el adhesivo. (b) una de las partes del acoplamiento comprende una pared vertical o un reborde para el ajuste dentro del canal de la otra parte del acoplamiento. La pared vertical está configurada para que tenga un perfil cortado sobre su superficie volteada hacia fuera (radialmente) . El perfil puede tener esquinas y caras relativamente bien definidas, por ejemplo, para definir un rebajo anular que generalmente es de sección rectangular, o el perfil puede ser redondeado, por ejemplo, circular para definir un canal cerca de la base.
El corte sesgado proporciona un acoplamiento de interfij ación positivo con el borde interno del orificio de la segunda parte de acoplamiento. Tal acoplamiento de interfij ación puede proporcionar un obstáculo más efectivo para impedir que el efluente llegue a estar en contacto con el adhesivo.
El material de la segunda parte de acoplamiento que define la periferia del orificio puede ser al menos parcialmente flexible, por ejemplo, flexible elásticamente. El material puede comprender por ejemplo, un material de espuma .
De manera adicional o alternativa, la altura de proyección de la pared vertical puede ser mayor que el espesor del material de la segunda parte de acoplamiento en la región que se une al orificio de la segunda parte del acoplamiento. Esto puede incrementar la severidad del acoplamiento de interfij ación .
De manera adicional o alternativa, la pared vertical puede ser al menos parcialmente flexible, por ejemplo, flexible elásticamente. La pared vertical por ejemplo, se puede hacer de espuma. En otra forma, la pared vertical es termoformada a partir de una hoja de una película de plástico . (c) una de las partes del acoplamiento comprende una pared vertical, la pared está hecha de una película de plástico y la pared tiene un interior hueco. La pared puede ser producida por termoformación.
La pared puede tener una forma autosoportable , que todavía puede ser flexible o elástica.
La pared puede tener un perfil externo con forma de corte sesgado.
Aunque los aspectos anteriores han sido descritos de manera independiente, se pueden obtener ventajas adicionales por la combinación de cualquiera de los aspectos anteriores conjuntamente. Todas las combinaciones están contempladas explícitamente. Aunque las características que se cree que van a ser de importancia son resumidas anteriormente y en las reivindicaciones anexas, el solicitante reclama la protección de cualquier idea o característica novedosa descrita aquí y/o ilustrada en las figuras ya sea si se ha agregado énfasis o no sobre las mismas.
Breve Descripción de las Figuras La figura 1 es una vista en perspectiva frontal esquemática de un accesorio para el cuerpo con la ostomía de una primera modalidad.
La figura 2 es una vista en sección esquemática que muestra el accesorio para el cuerpo de la figura 1 y una bolsa para ostomía para la fijación al accesorio para el cuerpo .
La figura 3 es una vista agrandada de un detalle de la figura 2.
La figura 4 es una vista en sección esquemática semejante a la figura 3, pero que muestra la bolsa acoplada con el accesorio para el cuerpo.
La figura 5- es una vista en sección esquemática semejante a la figura 4, pero que muestra una forma de interfij ación alternativa.
La figura 6 es una vista en sección esquemática semejante a la figura 4, pero que muestra una forma de interfij ación alternativa adicional.
La figura 7 es una vista en sección esquemática semejante a la figura 4, pero que muestra una forma de interfijación alternativa adicional.
La figura 8 es una vista en sección esquemática semejante a la figura 3, pero que muestra un perfil alternativo del reborde.
La figura 9 es una vista en sección esquemática a través de un accesorio para el cuerpo de una segunda modalidad .
Descripción Detallada de la Invención Las modalidades de la presente invención serán descritas ahora con referencia a las figuras o las referencias numéricas en donde los números semejantes se refieren a partes semejantes.
Con referencia a las figuras 1 a 7, un acoplamiento para ostomía comprende una primera parte del acoplamiento 10 de un accesorio para el cuerpo 12, y una segunda parte de acoplamiento 14 de una bolsa para ostomía 16.
El accesorio para el cuerpo 12 generalmente comprende la primera parte 10 del acoplamiento asegurada a una almohadilla o disco 18 de un adhesivo compatible con la piel. El adhesivo opcionalmente tiene un orificio 20 del disco para la recepción de un estoma, en el uso. El orificio 20 puede ser pre-dimensionado para ajustarse en el estoma del usuario, o el orificio 20 del disco puede ser un orificio de partida al cual se ajusta el usuario, ya sea por el corte o el moldeo del adhesivo circundante, para agrandar el orificio a un tamaño deseado para que se ajuste al estoma individual. La cara de contacto con la piel 2 posterior, del adhesivo, puede ser protegida inicialmente por una hoja liberable 24 (figura 2) de modo que el usuario la remueva previo al ajuste del accesorio para el cuerpo 12 a la piel peristomal.
En la forma ilustrada, la cara frontal (cara que no está en contacto con la piel) del disco 18 tiene una capa externa no adhesiva de la película de plástico o del material no tejido 26, y la primera parte 10 del acoplamiento está asegurada a la película o al material no tejido 26, por ejemplo, por soldadura o por un adhesivo. En una forma alternativa, la primera parte del acoplamiento 10 puede hacer contacto, y puede ser asegurada por el adhesivo del disco 18, de tal modo que la primera parte del acoplamiento 10 también actúe como la capa externa no adhesiva del disco 18.
La primera parte del acoplamiento 10 generalmente comprende una saliente plana 28 desde la cual se proyecta una pared vertical en la forma de un reborde 30. El reborde 30 se proyecta hacia el frente (es decir, apartándose de la cara que está en contacto con la piel del disco 18, y hacia una bolsa 16, en el uso) . El reborde 30 es integral con la saliente 28. La primera parte de acoplamiento 10 comprende un orificio 32 en correspondencia exacta con y/o que rodea substancialmente el orificio 20 del disco. En la modalidad ilustrada, el orificio 32 es más largo que el orificio 20 del disco. Tal modalidad es especialmente adecuada cuando el adhesivo que rodea el orificio 20 del disco está propuesto para ser moldeable, para hacer posible que el usuario agrande el orificio 20 del disco moldeando o manipulando manualmente el adhesivo.' El orificio más grande 32 no obstruye tal moldeo dentro del límite del orificio 32. En una forma alternativa, el orificio 32 puede ser substancialmente del mismo tamaño que el orificio 20 del disco, por ejemplo. Tal arreglo puede ser adecuado para un disco 18 que tiene un orificio 20 del disco predimensionado o está propuesto para que sea cortado al tamaño adecuado.
Con referencia especialmente a la figura 3, en la forma ilustrada, la primera parte de acoplamiento está hecha de una película u hoja de plástico rígida, flexible, compuesta de materiales tales como homopolímeros y copolímeros de poliolefina, incluyendo polietileno, copolímeros de acetato de vinilo etileno (EVA) , polipropileno, y/o polibutileno . La hoja está termoformada para definir la forma del reborde 30 que se proyecta integralmente desde la saliente 28. El reborde 30 es hueco, las superficies de la pared vertical del reborde 30 están hechos de la película termoformada. La termoformación ocasiona que la pared vertical del reborde 30 sea de una forma autosoportable, pero la pared vertical del reborde 30 también es blanda y flexible. La termoformación también hace posible que la pared 30 se haga de un material de la película, especialmente de la misma película que forma la saliente 28. En otras formas, la pared vertical tubular del reborde 30 podría ser de una construcción no hueca diferente, tal como una pieza anular de espuma fijada permanentemente a la saliente 28.
También, como se puede observar en la figura 3, el perfil de la superficie radialmente externa del reborde 30 tiene la forma de un corte sesgado. El perfil comprende un rebajo u orificio anular 34 debajo de . una porción sobresaliente anular 36. En la forma ilustrada, el perfil del reborde 30 tiene esquinas generalmente bien definidas. Otros perfiles, incluyendo un corte sesgado pueden ser utilizados cuando sea deseable, por ejemplo, el perfil del reborde redondeado 30 ilustrado en la figura 8. El perfil del reborde redondeado 30 proporciona un canal 34 localizado debajo de una porción sobresaliente 36.
Con referencia nuevamente a las figuras 1-7, la segunda parte de acoplamiento 14 comprende generalmente una placa frontal anular 40 que lleva una capa del adhesivo 42, y que rodea un orificio 44. La placa frontal 40 es flexible, pero de una forma generalmente autosoportable. En la forma ilustrada, la placa frontal 40 es de espuma, tal como una espuma de células cerradas para prevenir la migración del efluente a través de la espuma que de otra manera podría atacar el adhesivo 42. El adhesivo 42 puede ser cualquier adhesivo desprendible adecuado para los acoplamientos adhesivos para ostomía, tales como adhesivos sensibles a la presión, acrílicos. Previo al primer uso, de la bolsa 16, el adhesivo 42 puede ser protegido por una hoja liberable 46 que lleva el material repelente al adhesivo, tal como silicona. La hoja liberable 46 puede ser removible de una sola pieza, o puede ser dividida en dos o más segmentos que son removibles uno después del otro.
Como se ilustra por las diferentes formas en las figuras 4 a 7, la primera y segunda partes de acoplamiento 10, 14 están dimensionadas para formar una unión a presión al menos durante el ensamblaje y/o la separación de las partes de acoplamiento 10, 14 y preferentemente en la condición ensamblada. En particular, el diámetro del orificio 44 de la segunda parte del acoplamiento es más pequeño, al menos ligeramente, que el diámetro externo de la parte sobresaliente anular 36 del reborde 30. Cuando las partes 10, 14 del acoplamiento son ensambladas, el borde periférico interno de la placa frontal 40 se apoya contra la parte sobresaliente anular 36, formando al menos una primera etapa de unión a presión. La parte sobresaliente anular 36 se deforma hacia adentro y/o la placa frontal 40 se deforma hacia fuera, para permitir que las dos pasen. La altura de proyección axial del reborde 30 es mayor que el espesor de la segunda parte de acoplamiento 14 en la región que circunda el orificio 44 de. la segunda parte de acoplamiento. En la condición ensamblada (ilustrada en las figuras 4 a 7 descritas posteriormente) , la placa frontal 40 se localiza en el canal 34 debajo de la parte sobresaliente anular 36, y el adhesivo 42 hace contacto con la saliente 28 para mantener a las partes 10, 14 del acoplamiento ensambladas conjuntamente. Una función del reborde 30 es que ayuda a la alineación de los dos elementos de acoplamiento 10, 14 de tal modo que los orificios respectivos 32, 44 estén substancialmente en correspondencia exacta, y el adhesivo 42 está en correspondencia exacta con la saliente 24 que actúa como una zona de posicionamiento para el contacto con el adhesivo 42. Sin embargo, como se ilustra posteriormente, la forma de corte sesgado del reborde 30, y la relación entre el reborde 30 y la placa frontal 40 proporciona otros efectos importantes para proteger al borde periférico interno de que el adhesivo 42 haga contacto con el efluente descargado desde el estoma.
En una forma posible ilustrada en la figura 4, el diámetro del orificio 44 de la segunda parte del acoplamiento es más pequeña, al menos ligeramente, que el diámetro externo del canal 34, creando así una segunda etapa de unión a presión en la condición ensamblada de las partes 10, 14 del acoplamiento. Además, el espesor axial de la segunda parte del acoplamiento 14 (es decir, el espesor combinado de la placa frontal 40 y el adhesivo 42) está dimensionada de modo que rellene substancialmente la altura axial del canal 34, formando así una tercera etapa de la unión a presión. Esta configuración proporciona un sello óptimo del borde periférico interno de la placa frontal 40 y el adhesivo 42. Las uniones a presión son auxiliados por la capacidad de plegado del reborde 30 y/o de la placa frontal 40.
En otra forma posible, ilustrada en la figura 5, el diámetro del orificio 44 de la segunda parte del acoplamiento es el mismo que en la figura 4, pero el espesor axial de la segunda parte del acoplamiento es más pequeña que la altura axial del canal 34. En la condición ensamblada, un espacio 48 puede existir entre la parte sobresaliente anular 36 y la placa frontal 40. No obstante, el borde periférico interno del adhesivo 42 todavía está protegido ampliamente por el sello con una unión a presión en el canal 34.
En otra forma posible, ilustrada en la figura 6, el espesor axial de la segunda parte del acoplamiento 14 es la misma que en la figura 4, pero el diámetro del orificio 44 de la segunda parte del acoplamiento es más grande que aquella que la del canal 34, dejando así un espacio radial 50 en el canal 34. No obstante, el borde periférico interno del adhesivo 42 está todavía protegido ampliamente por el segundo elemento del acoplamiento 14 que rellena la altura axial del canal 34.
En otra forma posible, ilustrada en la figura 7, el espesor axial de la segunda parte del acoplamiento 14 es más pequeña que la altura axial del canal 34, y el diámetro del orificio 44 de la segunda parte del acoplamiento es más grande que aquella del canal 34, dejando así tanto un espacio axial 48 como un espacio radial 50. De esta forma, el borde periférico interno del adhesivo 42 todavía está protegido hacia un grado práctico por la presencia de la parte sobresaliente anular 36, que actúa como una reja en la parte frontal del borde expuesto del adhesivo 42. Para alcanzar el borde expuesto del adhesivo 42, el efluente podría tener que negociar una ruta relativamente tortuosa alrededor del perfil de la parte sobresaliente anular 36.
En la modalidad descrita anteriormente, la saliente 28 actúa como una zona de posicionamiento para el adhesivo 42. Sin embargo, si se desea, la saliente 28 puede ser omitida, y el adhesivo 42 en lugar de esto puede hacer contacto con el material de la película o con el material no tejido 26 del accesorio para el cuerpo 12.
Alternativamente, como se ilustra en la modalidad adicional de la figura 9, la saliente 28 puede "flotar" parcialmente con respecto al disco 18. La saliente 28 puede ser unida al disco 18 en un punto 60 dentro de la periferia externa 62 de la saliente 28, la periferia externa 62 está substancialmente no fijada al disco 18.
En las modalidades anteriores, el adhesivo 42 es llevado sobre la segunda parte del acoplamiento 14. El adhesivo 42 en lugar de esto puede ser llevado sobre la primera parte del acoplamiento 10 (por ejemplo, sobre la parte sobresaliente 28) . El adhesivo 42 también puede ser llevado sobre ambas partes 10, 14 del acoplamiento, si se desea.
En las modalidades anteriores, los orificios 20, 44 en las partes 10, 14 del acoplamiento generalmente son redondos. Sin embargo, cualquier forma de circuito cerrado puede ser utilizada cuando sea apropiado para una aplicación de ostomía propuesta.
La descripción precedente es ilustrativa de las formas preferidas de la invención. Son posibles muchas modificaciones, mejoras y equivalentes sin apartarse de la cobertura de la invención.
Se hace constar que con relación a esta fecha el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (21)

REIVINDICACIONES Habiéndose . descrito la invención como antecede se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones :
1. Un acoplamiento adhesivo para ostomía, caracterizado porque comprende: primera y segunda partes de acoplamiento que tienen cada una un orificio respectivo; en donde al menos una de las partes del acoplamiento lleva un adhesivo para la adherencia a la otra parte del acoplamiento; y las partes del acoplamiento están configuradas para formar una unión a presión en una posición en, o adentro de, una periferia interna del adhesivo.
2. El acoplamiento adhesivo para ostomía de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la unión a presión es un ajuste de interfij ación .
3. El acoplamiento adhesivo para ostomía de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el primer elemento de acoplamiento comprende una pared vertical para formar la unión a presión con una porción de la segunda parte del acoplamiento que define el orificio de la segunda parte del acoplamiento.
4. El acoplamiento adhesivo para ostomía de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque la pared vertical está termoformada de una película de plástico.
5. El acoplamiento adhesivo para ostomía de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque la pared vertical tiene un perfil de corte sesgado.
6. El. acoplamiento adhesivo para ostomía de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque al menos una porción del corte sesgado está sobre la superficie volteada radialmente hacia fuera de la pared vertical.
7. El acoplamiento adhesivo para ostomía de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la primera parte del acoplamiento comprende una pared vertical, y la segunda parte del acoplamiento comprende una placa frontal para el acoplamiento de la pared vertical para formar la unión a presión.
8. El acoplamiento adhesivo para ostomía de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la unión a presión es formada al menos durante una posición intermedia durante el ensamblaje de las partes del ? acoplamiento conjuntamente.
9. El acoplamiento adhesivo para ostomía de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la unión a presión está formada en la condición ensamblada de las partes del acoplamiento.
10. El acoplamiento adhesivo para ostomía de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la unión a presión define un sello para proteger la periferia interna del adhesivo.
11. Un acoplamiento adhesivo para ostomía, caracterizado porque comprende: primera y segunda partes del acoplamiento que tienen cada una un orificio respectivo, en donde al menos una de las partes del acoplamiento lleva un adhesivo para la adherencia a la otra parte del acoplamiento; y la primera parte del acoplamiento comprende una pared vertical configurada para ser recibida dentro del orificio de la segunda parte del acoplamiento, la pared vertical tiene un perfil de corte sesgado.
12. El acoplamiento adhesivo para ostomía de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque el perfil de corte sesgado está formado sobre al menos una superficie volteada hacia fuera de la pared vertical.
13. El acoplamiento adhesivo para ostomía de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque el adhesivo es llevado sobre la segunda parte de acoplamiento.
14. El acoplamiento adhesivo para ostomía de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque la altura de la pared vertical es mayor que el espesor de la segunda parte del acoplamiento en la región periférica interna de la segunda parte del acoplamiento.
15. El acoplamiento adhesivo para ostomía de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque el perfil de corte sesgado comprende un canal generalmente anular debajo de una parte sobresaliente.
16. El acoplamiento adhesivo para ostomía de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque la pared vertical está termoformada con una película dé plástico .
17. Una parte del acoplamiento para un acoplamiento adhesivo para ostomía, caracterizada porque comprende: una superficie del acoplamiento generalmente plana para el acoplamiento adhesivo cara contra cara con una superficie complementaria de una parte del acoplamiento complementaria; y una pared vertical que se proyecta sobresaliendo desde la superficie de acoplamiento generalmente plana, la pared vertical es hueca y está hecha de una película de plástico .
18. La parte del acoplamiento de conformidad con la reivindicación 17, caracterizada porque la pared vertical está termoformada a partir de una película de plástico.
19. La parte del acoplamiento de conformidad con la reivindicación 17, caracterizada porque la pared vertical está formada integralmente con la superficie " del acoplamiento.
20. La parte del acoplamiento de conformidad con la reivindicación 17, caracterizada porque la pared vertical es flexible .
21. Un método de formación de una porción de la • 5 pared vertical para una parte del acoplamiento de un acoplamiento adhesivo para ostomía, caracterizado porque comprende : proporcionar una película de plástico; y termoformar la porción de la pared vertical a partir 10 de una película de plástico.
MX2011000229A 2008-07-16 2008-07-16 Acoplamiento adhesivo para ostomia. MX2011000229A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/US2008/070169 WO2010008385A1 (en) 2008-07-16 2008-07-16 Adhesive ostomy coupling

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2011000229A true MX2011000229A (es) 2011-03-02

Family

ID=41550591

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2011000229A MX2011000229A (es) 2008-07-16 2008-07-16 Acoplamiento adhesivo para ostomia.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20110118684A1 (es)
EP (1) EP2313035A4 (es)
JP (1) JP2011528253A (es)
AU (1) AU2008359429A1 (es)
CA (1) CA2728691A1 (es)
MX (1) MX2011000229A (es)
WO (1) WO2010008385A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2246015A1 (en) * 2009-05-01 2010-11-03 Hollister Incorporated Ostomy appliance coupling system and an ostomy appliance
US8690848B2 (en) * 2010-03-02 2014-04-08 Ostosolutions, LLC Closure for ostomy pouch and method thereof
US10130506B2 (en) 2010-03-02 2018-11-20 Ostosolutions, LLC Closure system for an ostomy pouch and related methods
CA2997225A1 (en) 2015-09-11 2017-03-16 Coloplast A/S Ostomy device
USD847982S1 (en) * 2016-02-04 2019-05-07 Atos Medical Ab Heat exchanger base plate
USD819202S1 (en) * 2016-02-04 2018-05-29 Atos Medical Ab Heat and moisture exchanger base plate
USD832427S1 (en) * 2016-02-04 2018-10-30 Atos Medical Ab Heat and moisture exchanger base plate

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DK116151B (da) * 1967-03-10 1969-12-15 Pharma Plast As Colostomibandage.
US3898990A (en) * 1973-01-31 1975-08-12 Hollister Inc Ostomy seal and method of making the same
GB9411790D0 (en) * 1994-06-13 1994-08-03 Edwards John V An ostomy coupling
EP0954342B2 (en) * 1994-07-26 2012-06-13 ConvaTec Technologies Inc. Ostomy appliance and wound drainage device
DK60795A (da) * 1995-05-29 1996-11-30 Coloplast As Stomiopsamlingssystem
US6387082B1 (en) * 1995-07-26 2002-05-14 E. R. Squibb & Sons, Inc. Ostomy appliance and wound drainage device and method of using the same
GB2344998A (en) * 1998-12-22 2000-06-28 Bristol Myers Squibb Co Ostomy coupling
US6840924B2 (en) * 2002-07-03 2005-01-11 Bristol-Myers Squibb Company Ostomy appliance
DK176243B1 (da) * 2003-10-24 2007-04-16 Coloplast As En stomipåsætningsplade og en fremgangsmåde til frembringelse heraf
GB2414937C (en) * 2004-06-10 2017-12-06 Welland Medical Ltd Attachment mechanism for ostomy bags
US8118797B2 (en) * 2005-11-28 2012-02-21 Hollister Incorporated Flushable body waste collection pouches, pouch-in pouch appliances using the same, and methods pertaining thereto

Also Published As

Publication number Publication date
EP2313035A4 (en) 2013-07-31
EP2313035A1 (en) 2011-04-27
AU2008359429A1 (en) 2010-01-21
CA2728691A1 (en) 2010-01-21
US20110118684A1 (en) 2011-05-19
WO2010008385A1 (en) 2010-01-21
JP2011528253A (ja) 2011-11-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2816861C (en) Controlled discharge ostomy appliance and moldable adhesive wafer
MX2011000229A (es) Acoplamiento adhesivo para ostomia.
US11076979B2 (en) Ostomy pouch appliance
EP2632396B1 (en) Controlled evacuation ostomy appliance
EP0317326B1 (en) Ostomy appliance and convex pressure ring assembly therefor
JP5519740B2 (ja) 一体のベルトタブを備える造瘻器具
US20100114045A1 (en) Ostomy pouch appliane
EP0689810B1 (en) Two-piece ostomy appliance with pouch-mounted pressure ring
US20130261576A1 (en) Ostomy bag with outer rotatable adhesive fitting wafer
US10420671B2 (en) Ostomy pouch assembly
JP2023027802A (ja) ストーマ装具

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal