MX2010011585A - Espaciador intervetebral artificial. - Google Patents

Espaciador intervetebral artificial.

Info

Publication number
MX2010011585A
MX2010011585A MX2010011585A MX2010011585A MX2010011585A MX 2010011585 A MX2010011585 A MX 2010011585A MX 2010011585 A MX2010011585 A MX 2010011585A MX 2010011585 A MX2010011585 A MX 2010011585A MX 2010011585 A MX2010011585 A MX 2010011585A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
arms
implant
spacer
separation device
arm
Prior art date
Application number
MX2010011585A
Other languages
English (en)
Inventor
Lali Sekhon
R John Hurlbert
Stephan J Duplessis
Original Assignee
Kinetic Spine Technologies Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Kinetic Spine Technologies Inc filed Critical Kinetic Spine Technologies Inc
Publication of MX2010011585A publication Critical patent/MX2010011585A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/44Joints for the spine, e.g. vertebrae, spinal discs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/70Spinal positioners or stabilisers ; Bone stabilisers comprising fluid filler in an implant
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/44Joints for the spine, e.g. vertebrae, spinal discs
    • A61F2/442Intervertebral or spinal discs, e.g. resilient
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/44Joints for the spine, e.g. vertebrae, spinal discs
    • A61F2/442Intervertebral or spinal discs, e.g. resilient
    • A61F2/4425Intervertebral or spinal discs, e.g. resilient made of articulated components
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/3094Designing or manufacturing processes
    • A61F2/30965Reinforcing the prosthesis by embedding particles or fibres during moulding or dipping
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30003Material related properties of the prosthesis or of a coating on the prosthesis
    • A61F2002/30004Material related properties of the prosthesis or of a coating on the prosthesis the prosthesis being made from materials having different values of a given property at different locations within the same prosthesis
    • A61F2002/30014Material related properties of the prosthesis or of a coating on the prosthesis the prosthesis being made from materials having different values of a given property at different locations within the same prosthesis differing in elasticity, stiffness or compressibility
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30108Shapes
    • A61F2002/3011Cross-sections or two-dimensional shapes
    • A61F2002/30112Rounded shapes, e.g. with rounded corners
    • A61F2002/30131Rounded shapes, e.g. with rounded corners horseshoe- or crescent- or C-shaped or U-shaped
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30108Shapes
    • A61F2002/3011Cross-sections or two-dimensional shapes
    • A61F2002/30112Rounded shapes, e.g. with rounded corners
    • A61F2002/30136Rounded shapes, e.g. with rounded corners undulated or wavy, e.g. serpentine-shaped or zigzag-shaped
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30108Shapes
    • A61F2002/3011Cross-sections or two-dimensional shapes
    • A61F2002/30159Concave polygonal shapes
    • A61F2002/30176V-shaped
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30108Shapes
    • A61F2002/3011Cross-sections or two-dimensional shapes
    • A61F2002/30159Concave polygonal shapes
    • A61F2002/30177W-shaped, M-shaped or sigma shaped
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30108Shapes
    • A61F2002/3011Cross-sections or two-dimensional shapes
    • A61F2002/30159Concave polygonal shapes
    • A61F2002/30181Y-shaped
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30316The prosthesis having different structural features at different locations within the same prosthesis; Connections between prosthetic parts; Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30535Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30565Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for having spring elements
    • A61F2002/30571Leaf springs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30316The prosthesis having different structural features at different locations within the same prosthesis; Connections between prosthetic parts; Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30535Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30576Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for with extending fixation tabs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30316The prosthesis having different structural features at different locations within the same prosthesis; Connections between prosthetic parts; Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30535Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30576Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for with extending fixation tabs
    • A61F2002/30578Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for with extending fixation tabs having apertures, e.g. for receiving fixation screws
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30316The prosthesis having different structural features at different locations within the same prosthesis; Connections between prosthetic parts; Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30535Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30604Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for modular
    • A61F2002/30616Sets comprising a plurality of prosthetic parts of different sizes or orientations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30621Features concerning the anatomical functioning or articulation of the prosthetic joint
    • A61F2002/30649Ball-and-socket joints
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/30767Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth
    • A61F2/30771Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth applied in original prostheses, e.g. holes or grooves
    • A61F2002/30841Sharp anchoring protrusions for impaction into the bone, e.g. sharp pins, spikes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/30767Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth
    • A61F2002/30932Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth for retarding or preventing ingrowth of bone tissue
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2230/00Geometry of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2230/0002Two-dimensional shapes, e.g. cross-sections
    • A61F2230/0004Rounded shapes, e.g. with rounded corners
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2230/00Geometry of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2230/0002Two-dimensional shapes, e.g. cross-sections
    • A61F2230/0004Rounded shapes, e.g. with rounded corners
    • A61F2230/0013Horseshoe-shaped, e.g. crescent-shaped, C-shaped, U-shaped
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2230/00Geometry of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2230/0002Two-dimensional shapes, e.g. cross-sections
    • A61F2230/0028Shapes in the form of latin or greek characters
    • A61F2230/0054V-shaped
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2230/00Geometry of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2230/0002Two-dimensional shapes, e.g. cross-sections
    • A61F2230/0028Shapes in the form of latin or greek characters
    • A61F2230/0056W-shaped, e.g. M-shaped, sigma-shaped
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2230/00Geometry of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2230/0002Two-dimensional shapes, e.g. cross-sections
    • A61F2230/0028Shapes in the form of latin or greek characters
    • A61F2230/006Y-shaped
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2250/00Special features of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2250/0014Special features of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof having different values of a given property or geometrical feature, e.g. mechanical property or material property, at different locations within the same prosthesis
    • A61F2250/0018Special features of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof having different values of a given property or geometrical feature, e.g. mechanical property or material property, at different locations within the same prosthesis differing in elasticity, stiffness or compressibility
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2310/00Prostheses classified in A61F2/28 or A61F2/30 - A61F2/44 being constructed from or coated with a particular material
    • A61F2310/00005The prosthesis being constructed from a particular material
    • A61F2310/00011Metals or alloys
    • A61F2310/00017Iron- or Fe-based alloys, e.g. stainless steel
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2310/00Prostheses classified in A61F2/28 or A61F2/30 - A61F2/44 being constructed from or coated with a particular material
    • A61F2310/00005The prosthesis being constructed from a particular material
    • A61F2310/00011Metals or alloys
    • A61F2310/00023Titanium or titanium-based alloys, e.g. Ti-Ni alloys
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2310/00Prostheses classified in A61F2/28 or A61F2/30 - A61F2/44 being constructed from or coated with a particular material
    • A61F2310/00389The prosthesis being coated or covered with a particular material
    • A61F2310/00592Coating or prosthesis-covering structure made of ceramics or of ceramic-like compounds
    • A61F2310/00796Coating or prosthesis-covering structure made of a phosphorus-containing compound, e.g. hydroxy(l)apatite

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Prostheses (AREA)

Abstract

Un espaciador intervertebral artificial que comprende un primer brazo y un segundo brazo, cada uno de los brazos tiene primer y segundo extremos y en donde los primeros extremos de cada uno de los brazos están conectados entre sí y en donde los segundos extremos de cada uno de los brazos están generalmente separados uno del otro y se extienden de manera divergente en una dirección común. En una modalidad preferida, los primeros extremos de los brazos se unen para formar un tercer brazo. En otra modalidad preferida, el espaciador comprende una estructura en forma general de "Y". En otras modalidades, al menos dos espaciadores se combinan para proporcionar un dispositivo de separación intervertebral.

Description

ESPACIADOR INTERVERTEBRAL ARTIFICIAL REFERENCIA CRUZADA CON SOLICITUDES RELACIONADAS La presente solicitud reclama la prioridad de la solicitud de los Estados Unidos número 61/125,094, presentada el 22 de abril del 2008, la cual, en su totalidad, se considera parte de la presente, como referencia .
CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se relaciona con el campo de los implantes de columna vertebral y en forma más particular, con implantes que proporcionan separación o tracción intervertebral. La invención también aporta la cantidad de separación o distracción deseada entre cuerpos vertebrales adyacentes y al mismo tiempo permite que se absorban las fuerzas de compresión.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La columna vertebral es una estructura complicada formada por varios componentes anatómicos, los cuales mientras sean flexibles, proporcionan estructura y estabilidad al cuerpo. La columna vertebral está constituida por vértebras cada una con un cuerpo anterior de forma generalmente cilindrica. Las superficies opuestas de los cuerpos vertebrales adyacentes están conectadas entre sí y separadas por discos intervertebrales (o "discos"), constituidos de un material fibrocartilaginoso . Los cuerpos vertebrales también están conectados entre sí por una compleja configuración de ligamentos que actúan juntos para limitar el movimiento excesivo y proporcionar estabilidad. Una columna vertebral estable es importante para prevenir el dolor incapacitante, la deformación progresiva y el deterioro neurológico.
La anatomía de la columna vertebral permite que haya movimiento (translación y rotación en dirección positiva y negativa) sin mucha resistencia pero a medida que la amplitud del movimiento alcanza los límites fisiológicos, la resistencia al movimiento aumenta de manera gradual debido a lo cual el movimiento se detiene en forma gradual y controlada.
Los discos intervertebrales son estructuras bastante funcionales y complejas. Contienen una sustancia proteica hidrofílica que tiene capacidad para atraer agua con lo cual aumenta su volumen. La proteína, denominada también núcleo pulposo, está rodeada y contenida por una estructura ligamentosa denominada anillo fibrosos (annulus fibrosis) (o "anillo"). Los discos realizan una función de soporte de carga o peso, en la que transmiten cargas de un cuerpo vertebral al próximo y al mismo tiempo proporcionan amortiguamiento entre los cuerpos adyacentes. Los discos también permiten que haya movimiento entre cuerpos vertebrales pero dentro de una amplitud limitada. De esta forma, la movilidad (es decir, la amplitud del movimiento) de la columna vertebral depende de la rigidez de los discos en un segmento dado (por ejemplo, un par de vértebras adyacentes) de la columna vertebral. Como se comprenderá, esta rigidez variará dependiendo de la ubicación del segmento vertebral a través de la longitud de la columna vertebral. Por ejemplo, un segmento localizado en la región cervical de la columna vertebral puede tener menor rigidez (es decir, una mayor amplitud de movimiento) en comparación con un segmento localizado en la región torácica. También se considerará que el grado relativo de rigidez de los segmentos variará de un individuo a otro dependiendo de varios factores que pueden afectar los límites físicos de cada segmento.
Como podrá comprenderse, es necesario un cierto grado de rigidez en los segmentos vertebrales para un funcionamiento normal o carente de síntomas. El grado o cantidad de rigidez en un segmento vertebral se puede definir como la relación entre una carga aplicada y el desplazamiento inducido con translación o rotación. Una pérdida de rigidez da como resultado un movimiento exagerado del segmento vertebral asociado, como por ejemplo, cuando se aplica una fuerza de torsión. Desde una perspectiva biomecánica, la pérdida de rigidez indica inestabilidad vertebral. El movimiento exagerado ocasionado por inestabilidad o pérdida de rigidez fisiológica puede tener como consecuencia un mayor estrés en el tejido conectivo inervado adyacente y también puede dar lugar a un mayor riesgo de compresión en la raíz del nervio e irritación en la foramina.
Un disco intervertebral que funciona de manera normal tiene la capacidad de almacenar, absorber y transmitir la energía que recibe. La naturaleza fluida del núcleo le permite traducir la presión aplicada verticalmente (carga axial) en tensión circunferencial en el anillo. Debido a varios factores como la edad, lesiones, enfermedades, etc., los discos intervertebrales pueden perder su estabilidad dimensional y colapsarse, contraerse, desplazarse o dañarse de otro modo. Es común que los discos dañados o lesionados se reemplacen con prótesis o implantes. Uno de los métodos conocidos incluye el reemplazo de un disco lesionado con un espaciador que se implanta en el espacio originalmente ocupado por el disco (el espacio intervertebral del disco) . Sin embargo, aunque estos espaciadores proporcionan la distracción o separación requerida entre las vértebras adyacentes, también producen o requieren fusión entre las vértebras. Esto da como resultado en esencia, un segmento sólido e impide cualquier movimiento relativo entre las vértebras dentro del segmento. Así, se pierde la movilidad del segmento vertebral y se imparten tensiones adicionales a los segmentos vertebrales circundantes.
La rigidez del segmento de movimiento depende de la presencia de una fuerza de separación o tracción o una fuerza que intente producir translación positiva en el eje Y. Esta fuerza de separación o tracción constante no sólo mantiene muy tensos los ligamentos anulares circundantes al espacio intervertebral sino también otros ligamentos localizados en posiciones anterior y posterior en la columna vertebral. El segmento de movimiento funciona entonces de una manera más rígida y más estable por lo que el movimiento excesivo que causa inestabilidad, dolor y síntomas neurológicos se reducen o se eliminan. El amortiguamiento y balanceo de las cargas aplicadas al espacio intervertebral también son importantes en el intento de restablecer y conservar la funcionalidad normal de la columna vertebral. Las fuerzas aplicadas de manera normal al disco se producen principalmente a partir de una carga vertical (compresión) o en términos biomecánicos, translación negativa en el eje Y. Un dispositivo que tenga la capacidad inherente de resistir o amortiguar la translación negativa en el eje Y podrá conservar la altura del disco intervertebral. Sin embargo, un dispositivo que tenga la capacidad inherente para generar translación positiva en el eje Y (separación) no sólo tendría capacidad de resistir la compresión axial o en el eje Y sino también podría equilibrar dinámicamente estas fuerzas de carga que actúan en el espacio intervertebral. Por lo tanto, un dispositivo de este tipo no sólo proporcionaría amortiguamiento sino también soporte elástico y equilibrio, restableciendo así la función y mecánica fisiológicas normales del disco intervertebral.
Se han propuesto implantes de reemplazo de disco que permiten algo de movimiento entre las vértebras adyacentes. Un ejemplo de implante de este tipo, se dio a conocer en la Patente de los Estados Unidos Núm. 6,179,874. Desafortunadamente, las soluciones de reemplazo de disco dadas a conocer en la técnica anterior son, en general, deficientes dado que no toman en consideración la excepcional función fisiológica de la columna vertebral. En primer lugar, muchos de los implantes de disco intervertebral artificiales conocidos en la técnica anterior, se enfocan sobre todo a la conservación del movimiento sin atender en forma adecuada la restablecimiento de la rigidez vertebral normal. En segundo lugar, muchos de los implantes de disco intervertebral artificiales conocidos, están restringidos con respecto a la amplitud del movimiento fisiológico normal, en la mayoría de los planos de movimiento a través de los cuales se mueven. Estos implantes se apoyan en las estructuras existentes, para limitar el movimiento excesivo, pero en muchos casos están dañadas, como las carillas articulares deterioradas. Con frecuencia, esto conduce a una degradación precoz de las carillas articulares y otras lesiones colaterales a los componentes vertebrales.
La técnica anterior también proporciona algunos espaciadores intervertebrales que tratan de imitar la movilidad natural de un segmento vertebral. Ejemplos de estos espaciadores se presentan en las Patentes de los Estados Unidos Núms . 5,989,291 y 6,743,257 y la publicación de los Estados Unidos Núm. 2005/0125063. La patente '291 presenta un espaciador formado por un par de dispositivos espaciadores que se implantan en forma adyacente. Cada uno de los dispositivos incluye placas opuestas separadas por al menos una "arandela Belleville" Aunque permite algo de absorción de fuerzas compresivas, el espaciador de la patente '291 no permite un movimiento adecuado del segmento en los diferentes ejes. La patente '257 presenta un espaciador, en general, con forma de "U" que tiene una pluralidad de ramas inferiores y superiores salientes unidas a un punto fulcro que forma la base de la "U" . La publicación '063 también presenta una estructura en forma de "U" . Las ramas están provistas de dispositivos que se anclan al hueso y el implante se impulsan hacia las estructuras óseas adyacentes después de una disectomía. El dispositivo, una vez implantado, permite movimientos de flexión en los planos lateral y sagital Sin embargo, aunque es ajustable para proporcionar una altura específica de disco (es decir, un espaciamiento deseado entre los cuerpos vertebrales adyacentes), el dispositivo no permite de manera adecuada que las fuerzas compresivas se absorban.
De este modo, existe la necesidad de un implante intervertebral que supere las deficiencias de las soluciones de la técnica anterior. De manera más particular, existe la necesidad de un implante vertebral que pueda equilibrar la reconstrucción de las estructura vertebrales al restablecer la rigidez del segmento de movimiento y al mismo tiempo permita la conservación del movimiento, sobre todo el movimiento de translación a lo largo del eje Y (o vertical).
SUMARIO DE LA INVENCIÓN En un aspecto, la presente invención proporciona un implante para reemplazar discos intervertebrales. Este reemplazo se puede hacer con o sin un cuerpo vertebral.
En otro aspecto, la invención proporciona un implante intervertebral artificial que imparte rigidez fisiológica al segmento vertebral en donde se implante, mientras que sigue permitiendo a las vértebras adyacentes una amplitud de movimiento alrededor de varios ejes. Este movimiento se controla o se restringe por la rigidez generada por el implante de manera que el movimiento de las vértebras adyacentes no de lugar al deterioro dé los componentes estructurales vertebrales circundantes.
En un aspecto, la invención proporciona un espaciador intervertebral artificial que comprende: primer y segundo brazos cada uno con extremos primero y segundo. los brazos primero y segundo están adaptados para inducir la separación de vértebras adyacentes cuando el espaciador está en uso; los primeros extremos de cada uno de los brazos están conectados entre sí; los segundos extremos de cada uno de los brazos se extienden en forma divergente en una dirección común y en general están separados uno de otro.
En otro aspecto, la invención proporciona un espaciador intervertebral artificial que comprende: primer y segundo brazos cada uno con extremos primero y segundo. los brazos primero y segundo están adaptados para inducir la separación de vértebras adyacentes cuando el espaciador está en uso; los primeros extremos de cada uno de los brazos están unidos entre sí a lo largo de una longitud de los mismos para formar un tercer brazo; los segundos extremos de cada uno de los brazos se extienden en forma divergente en una dirección común y en general están separados uno de otro.
En otro aspecto, al menos uno, entre el primero y segundo brazos, está provisto de una placa terminal para colocarse contra la placa terminal de un cuerpo vertebral adyacente cuando el implante se inserte en la columna vertebral. En otro aspecto, la placa terminal y el primero o segundo brazo respectivo, tienen la capacidad de articularse entre sí.
En otro aspecto, la invención proporciona un dispositivo de separación o tracción intervertebral que comprende dos o más de los espaciadores de la invención.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS Estas y otras particularidades de la invención serán más evidentes a partir de la siguiente descripción detallada en la cual se hace referencia a los dibujos adjuntos descritos más adelante y en los que los elementos iguales se mencionan utilizando números de referencia iguales pero con sufijos alfabéticos para mayor claridad.
La Figura 1 es una ilustración esquemática de la amplitud de movimiento de una vértebra.
La Figura 2 es una vista alzada lateral de un implante según una modalidad de la invención.
La Figura 3 es una vista alzada del extremo de un implante según otra modalidad de la invención.
La Figura 4 es una vista en perspectiva lateral de un implante según otra modalidad de la invención.
La Figura 5 es una vista en perspectiva superior de un implante según otra modalidad de la invención .
Las Figuras 6 a 9 son vistas alzadas de implantes según otra modalidad de la invención en donde se presenta una placa terminal superior.
Las Figuras 10 y 11 son vistas alzadas laterales de implantes según otra modalidad de la invención, que incluye modificaciones del segmento de cola .
La Figura 12 es una vista alzada lateral de la invención según otra modalidad de la invención que incluye medios de articulación.
Las Figuras 13, 14 y 17 son vistas alzadas laterales de implantes según otra modalidad de la invención en donde varios dispositivos se usan en combinación .
Las Figuras 15, 16 y 18 son vistas en perspectiva laterales de implantes según otra modalidad de la invención en donde varios dispositivos se usan en combinación .
La Figura 19 es una vista en perspectiva lateral de una variante de la modalidad que se muestra en la Figura 6.
La Figura 20 es una vista en perspectiva superior de una variante de la modalidad que se muestra en la Figura 6.
La Figura 21 es una vista alzada lateral de la modalidad que se muestra en la Figura 12.
Las Figuras 22a a 22d son, respectivamente, vistas alzadas superior, en perspectiva, extremo anterior y lateral del implante de la Figura 2.
Las Figuras 23a a 22d son, respectivamente, vistas alzadas superior, en perspectiva, extremo anterior y lateral del implante de la Figura 6.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN En la siguiente descripción, se usarán los términos "superior", "inferior", "anterior", "posterior" y "lateral". Estos términos describen la orientación de los implantes de la invención cuando se colocan en la columna vertebral y no tienen como finalidad limitar el alcance de la invención. De este modo, el término "superior" se refiere a una porción superior y "posterior" se refiere a la porción del implante (u otros componentes vertebrales) que queda de cara a la parte posterior del cuerpo del paciente cuando la columna vertebral está en posición recta. Del mismo modo, el término "inferior" se usará para referirse a las porciones inferiores del implante mientras que "anterior" se utilizará para referirse a aquellas porciones que quedan de cara a la parte frontal del cuerpo del paciente cuando la columna vertebral está en posición recta. Con respecto a las vistas que se muestran en las figuras adjuntas, se entenderá que el término "frontal" indica un plano que se extiende entre los extremos laterales y así se separa el cuerpo en porciones anterior y posterior. Del mismo modo, el término "lateralmente" se refiere a una posición paralela a un plano frontal. Se entenderá el término "sagital" como un plano que se extiende en forma anteroposterior y que separa al cuerpo en porciones laterales. El término "axial" se entenderá como un plano que separa al cuerpo en porciones superior e inferior. Se apreciará que estos términos de posición y orientación no tienen la finalidad de limitar la invención a alguna orientación particular sino que se utilizan para facilitar la siguiente descripción.
Por otra parte, en el sentido en el que se utiliza en la presente, el término "vertical" se refiere al eje "Y" o eje longitudinal de la columna vertebral. Se entenderá que el eje longitudinal se mencionará, en términos generales, como "vertical" en el contexto en donde el individuo está en posición erguida. También se apreciará que la columna vertebral normalmente no es lineal y que existen varias regiones curvadas. Así que, el término "vertical" se entenderá como una orientación relativa de estructuras en un segmento vertebral y no se refiere a la orientación con respecto a un punto de referencia externo.
La Figura 1 ilustra la complejidad del movimiento vertebral indicando los diversos grados de libertad asociados con la columna vertebral. En la amplitud normal del movimiento fisiológico, las vértebras se extienden entre una "zona neutra" y una "zona elástica" . La zona neutra es una zona dentro de la amplitud total de movimiento, en donde los ligamentos que soportan las estructuras óseas vertebrales están relativamente sin tensión; es decir, los ligamentos ofrecen relativamente poca resistencia al movimiento. La zona elástica se encuentra cuando el movimiento se presenta en el límite o cerca del límite de la amplitud del movimiento. En esta zona, la naturaleza viscoelástica de los ligamentos comienza a ofrecer respuesta al movimiento y por lo tanto lo limita. La mayoría de los movimientos "cotidianos" o típicos se producen en la zona neutra y sólo en ocasiones continúa en la zona elástica. El movimiento contenido dentro de la zona neutra no somete a esfuerzo las estructuras tisulares mientras que el movimiento en la zona elástica ocasionará varios grados de respuestas elásticas. Por lo tanto, una meta en el campo de los implantes prostésicos vertebrales es, en particular, proporcionar prótesis que restrinjan el movimiento de la vértebra adyacente a ésas a la zona neutra. Esta restricción reduce al mínimo la tensión en las estructuras óseas y de tejidos blandos adyacentes. Por ejemplo, esta limitación del movimiento reducirá la degradación de las carillas articulares.
La presente invención proporciona implantes para reemplazar discos intervertebrales que están dañados que de algún modo son disfuncionales. El implante de la presente invención está diseñado principalmente para reestablecer la rigidez segmental pero también para conservar el movimiento entre los cuerpos vertebrales adyacentes. En términos generales, la presente invención proporciona implantes vertebrales para reemplazar múltiples discos intervertebrales. En algunos casos, el implante de la invención puede servir también para reemplazar un disco y uno o ambos cuerpos vertebrales adyacentes. El implante de la invención también se puede usar con cuerpos vertebrales artificiales.
En una modalidad, como se ilustra en la Figura 2, la invención comprende un implante intervertebral (10) que tiene, en general, una estructura en forma de "Y" en vista lateral o como alternativa, en general, una estructura en forma de "V" con una cola. El implante incluye un par de brazos divergentes, formado por un primer brazo (12) y un segundo brazo (14) que forma los brazos divergentes de la estructura "V" del implante. Los primeros extremos de los brazos (12) y (14) se extienden de manera divergente en un dirección común, mientras que los segundos extremos opuestos de los brazos están unidos entre sí y forman un tercer brazo o la cola (16) y así se obtiene la estructura "Y" anteriormente mencionada. En general, cuando se coloca en la columna vertebral, el implante (10) se orienta con el primer brazo (12) formando la porción superior del implante y el segundo brazo (14) forma la porción inferior. De este modo, los brazos también se pueden considerar como el brazo superior (12) y el brazo inferior (14) . Esta terminología se usará para los fines de la presente descripción .
Se cree que utilizar una forma "Y" como base de la estructura del implante tiene varias ventajas biomecánicas. La porción de la cola (16) del implante (10) permite que las cargas compresivas mencionadas se distribuyan de manera uniforme a lo largo de su longitud evitando así que esta carga se enfoque a un solo punto de inflexión. Esta particularidad de la forma "Y" se aprovecha en la estructura de la presente invención. Por ejemplo, la forma "Y" permite de manera especifica que la función de un disco intervertebral normal se reproduzca mecánicamente y en consecuencia se reestablezca la rigidez del segmento de movimiento. Debido a la configuración divergente de los brazos (12) y (14) que forman la estructura "Y", una fuerza que trate de comprimir los extremos distales de los brazos (es decir, los extremos opuestos a la cola (16)) se encontrará con una resistencia tipo resorte. Como comprenderán los expertos en la técnica, a medida que aumenta la cantidad de fuerza compresiva en el implante (10) , los extremos distales de los brazos (12) y (14) se desplazan uno hacia el otro y la resistencia a este desplazamiento aumenta de manera gradual debido a la resistencia a la tensión del material que forma el implante y la elasticidad ofrecida por la estructura "Y". En otras palabras, el implante (10) funciona como un resorte y tendría una tendencia inherente a regresar a su estado no comprimido. Por otra parte, en este estado sin compresión, el implante (10) tiene la capacidad de comprimirse cuando haya aplicación de una carga suficiente. Estas y otras características, como se comentará más adelante, permiten, por lo tanto, que el implante proporcione la separación de las vértebras adyacentes requerida, la rigidez durante el movimiento del segmento vertebral respectivo y la absorción de las fuerzas compresivas.
Otras particularidades se logran mediante el uso de la estructura con forma de "Y" de la presente invención. En primer lugar, en comparación con una estructura en forma de "U" como la que ya se conoce en la técnica, la presente estructura "Y" o "V" con cola, proporciona una mejor funcionalidad de inducción cuando se coloca entre cuerpos vertebrales adyacentes. Específicamente, como comprenderán los expertos en la técnica, la máxima deflexión de separación que se puede lograr por una estructura en forma de "U" es el punto en el que los brazos regresan a su configuración paralela original. Sin embargo, la estructura de forma "V" general, formada con los brazos de la presente invención, permite la aplicación de fuerzas divergentes más grandes en la implantación. Así, el implante de la presente invención con brazos divergentes, como en una configuración de "V" o "Y", tiene la inherente capacidad de generar continuamente una fuerza de separación dentro del espacio intervertebral. Por lo tanto, el implante de la invención no sólo es capaz de absorber una fuerza vertical compresiva, sino que también es capaz de generar de manera más eficaz una fuerza de separación continua contra los cuerpos vertebrales adyacentes, en particular, durante el movimiento de la columna vertebral. Se deberá entender que el implante de la invención se puede construir sin la porción de la cola (16) , obteniéndose así la estructura de forma general "V" . En otras palabras, la porción de cola de la invención, se puede omitir.
Sin embargo, el segmento o porción de la cola (16) del implante en forma de "Y" de la invención, proporciona también beneficios adicionales. Por ejemplo, el segmento de cola aumenta el área superficial de la porción inferior del implante de manera que aumenta al máximo el área superficial del implante que está en contacto con la placa terminal superior del cuerpo vertebral inferior, cuando el implante se coloca en el espacio intervertebral. Esto permite una mayor estabilidad después de la colocación inicial del implante, antes de que se haya producido la integración ósea. Deberá entenderse que al aumentar el área superficial que está en contacto entre el implante y el cuerpo vertebral inferior se puede mejorar la integración ósea a largo plazo. A mayor área superficial de contacto, menor probabilidad de que el implante ceda.
El segmento de cola (16) del implante en forma de "Y" de la invención, también facilita la colocación óptima del centro de rotación del implante para un paciente en particular. Por ejemplo, si se trata de una cola corta, el implante se puede colocar con más profundidad en el espacio intervertebral y por lo tanto, el centro de rotación generado por el implante quedará más atrás. Del mismo modo, un implante con una cola más larga se asociará con brazos relativamente más cortos (de la porción en forma de "V" restante) y por lo tanto, este implante tendrá un centro de rotación colocado en posición más frontal. Como se comprenderá, el centro de rotación deseado, por lo tanto, puede hacerse a la medida al ajustar las longitudes proporcionales de los brazos y la cola. Cabe señalar que con una estructura en forma de "U", este ajuste en el centro de rotación sólo se puede derivar moviendo el implante en sí a una ubicación deseada. Con la presente invención, al menos el área superficial inferior puede permanecer constante y el centro de rotación se puede ajustar simplemente al diseñar el implante para que tenga una porción de cola más corta o más larga, según se desee. Aunque la exposición anterior se ha enfocado en la longitud de la cola (16), se entenderá que otra manera de describir esta funcionalidad sería indicar que la unión de los brazos superior en inferior, (12) y (14), está localizada en una ubicación deseada a través de la longitud del implante.
El segmento de cola del implante también permite el ajuste u optimización de la cantidad de grados de lordosis que se imparten a la columna vertebral después de la inserción del implante. Como en la descripción anterior en cuanto al centro de rotación, una cola (16) corta ofrecerá una fuerza de separación mayor en la porción posterior del espacio intervertebral, resultando así una menor lordosis después de la implantación. Sin embargo, como se comprenderá, un implante con una cola (16) más larga, tendrá brazos (12), (14) más cortos, por lo tanto, habrá un aumento de rigidez. Esta forma de implante colocará los extremos divergentes de los brazos más atrás y por lo tanto, generará una mayor fuerza de separación en el espacio intervertebral anterior en comparación con el espacio posterior. Así, esta forma de implante aumentará la lordosis de la columna vertebral cuando el implante esté en su lugar.
La cola (16) también facilita la inserción del implante en los espacios intervertebrales "estrechos" ya que el implante, cuya porción de cola tendría, por lo regular, un grosor de unos cuantos milímetros, puede insertarse como cuña.
Por otra parte, la porción de cola (16) también permite que el implante se coloque "hacia atrás" en el espacio del disco intervertebral. Es decir, el implante de la invención se puede insertar con los extremos de los brazos (12) , (14) en lugar de la cola (16) . En tal caso, la cola (16) se puede usar para fijar el dispositivo a la placa terminal del cuerpo vertebral adyacente utilizando tornillos oblicuos. Como se comprenderá, con el implante dispuesto de esta manera "hacia atrás", los principios descritos con relación a ubicar el centro de rotación y a proporcionar los grados de lordosis deseados, se seguirían aplicando, aunque a la inversa.
Cuando está en uso, el implante (10) se comprime primero y luego se inserta en el espacio intervertebral entre los cuerpos vertebrales adyacentes. En una modalidad, el implante (10) está diseñado para colocarse contra las placas terminales de las placas terminales adyacentes de los cuerpos vertebrales superior e inferior. Sin embargo, como se comentará más adelante, el implante de la invención también puede incluir o se puede usar con una o más placas terminales artificiales u otros dispositivos prostésicos. Una vez colocado dentro del espacio intervertebral, la fuerza compresiva en el implante (10) se libera y permite que el dispositivo se abra y se sostenga sobre los cuerpos vertebrales adyacentes dentro del espacio intervertebral. El grado al cual se le permite al implante (10) abrirse, estará limitado por la altura del espacio intervertebral y por la tensión ofrecida por los ligamentos circundantes. La separación continua y dinámica del eje Y (o vertical) del segmento de la columna vertebral se produce por el implante (10) debido a la fuerza elástica generada por los brazos que los aleja entre sí, por lo cual se aplica una fuerza de separación contra las vértebras adyacentes. Como comprenderán los expertos en la técnica, el implante (10) se puede colocar con el extremo abierto (es decir, el extremo opuesto a la cola (16)) dirigido en posición anterior o posterior. Como se comentará más adelante, esta colocación puede servir también para dar al segmento vertebral un grado deseado de curvatura en las direcciones anterior o posterior que permita al segmento tomar una forma lordósica o cifósica según se requiera.
Se comprenderá que el implante (10) presentado en las figuras es sólo representativo de una modalidad. El implante se puede presentar en cualquier tamaño y como se verá más adelante, con varias formas y configuraciones. También se entenderá que el tamaño y/o grosor de los brazos (12) y (14) o secciones de los mismos, se pueden ajustar con el fin de tener la rigidez o la fuerza de separación requeridas. Estas modificaciones quedan al alcance del conocimiento de los expertos en la técnica pertinente .
La compresibilidad y la respuesta a la compresión de la forma "Y" del implante proporciona la capacidad para responder dinámicamente a las fuerzas de carga que se le apliquen. La respuesta dinámica del dispositivo o implante, también se pueden modificar alterando la estructura de forma "Y" básica del implante. Por ejemplo, como se comentará más adelante: uno o más de los implantes se pueden combinar entre sí; el implante se puede combinar con dispositivos artroplásticos existentes; o bien, el implante se puede combinar con otro componente de este tipo artificial o natural. También se entenderá que una o más de las modificaciones anteriores se pueden ar conjuntamente.
De nuevo con relación a la Figura 2, cada uno de los brazos (12) y (14) se pueden dividir en tres segmentos: un segmento proximal (es decir, proximal a la cola (16)); un segmento intermedio; y un segmento distal (es decir, opuesto a la cola (16)) . El brazo superior (12), de preferencia, está provisto de una superficie superior convexa (18) mientras que el brazo inferior (14), de preferencia, está provisto de una superficie inferior cóncava (20) . Esta estructura preferida de los brazos (12) y (14) le permite al implante (10) tomar una forma que sea complementaria a los cuerpos vertebrales superior e inferior adyacentes . Se entenderá que los brazos (12) y (14) pueden tener cualquier forma entre una diversidad de éstas, según se requiera. En una modalidad, el ángulo T, tal como se muestra en la Figura 2, entre el brazo superior (12) y el brazo inferior (14), tiene un valor entre 30 y 60 grados. Sin embargo, es posible que este ángulo tenga otros muchos valores.
Las Figuras 22a a 22d ilustran varias vistas del implante de la Figura 2.
Debido a la estructura de los brazos (12) y (14) mencionados en lo anterior y presentados en las figuras, se entenderá que el brazo superior (12) funcionaría de una forma análoga a un "tablero de resortes". De este modo, el brazo superior (12) se puede caracterizar como el principal responsable del funcionamiento del dispositivo, con el brazo inferior (14) y la cola (16) que sirven más como una función estabilizante.
Como se entenderá, con el fin de proporcionar las características funcionales descritas aquí, el implante (10) está hecho, por lo regular, de un material resilente que permita al implante proporcionar la fuerza distractora o de separación requerida que mantenga separadas las vértebras adyacentes con la distancia requerida y también que permita una cantidad de compresión deseada. Una vez que la fuerza compresiva en el implante (10) se retira, el dispositivo está diseñado para regresar a su forma no comprimida, mientras que sigue estando restringido dentro del espacio intervertebral. Las diversas porciones del implante (10) se pueden fabricar a partir de los mismos o de diferentes materiales. Por lo tanto, cada sección del implante se puede proporcionar con las mismas o con diferentes propiedades elásticas dependiendo de la necesidad. Por ejemplo, tal como se comentó en lo anterior, el brazo superior (12), en una modalidad, se puede fabricar a partir de un material que sea más elástico que el del brazo inferior (14) . El implante se puede hacer de varios materiales conocidos en la técnica, como por ejemplo, fibra de carbono, plásticos simples o de tecnología avanzada como poliéter-étercetona (PEEK - polyether-etherketone) , aleaciones metálicas como Nitinol® o materiales de uso más común como cobalto, cromo, acero inoxidable o aleaciones de titanio. En general, el implante (10) está constituido por uno o más materiales que tienen una resistencia a la tracción suficiente para proporcionar una fuerza elástica que permita al implante funcionar como resorte.
En una modalidad, las superficies externas adecuadas para el implante (10) se pueden ofrecer con una estructura o recubrimiento superficial que estimule el crecimiento en hueso y por lo tanto permita el anclaje del implante en el espacio intervertebral. En una modalidad preferida, la superficie inferior del implante, es decir, la superficie inferior (20) del brazo inferior (14) y la superficie inferior de la cola (16), se optimizan generalmente para su crecimiento en el hueso, y así proporcionar el medio principal de fijación inicial y la estabilidad a largo plazo del dispositivo. Estas superficies del implante se podrían preparar por los medios comerciales disponibles, que incluyen atomización de plasma y recubrimiento de hidroxiapatita , etc. La fijación inicial se podría lograr a través de atornillado a través de la superficie superior del brazo inferior (14) con la placa terminal (que no se muestra) del espacio del disco intervertebral. La fijación también se podría lograr por medio de espigas en la superficie inferior (20) del brazo inferior (14) . Los expertos en la técnica sabrán de muchas otras formas de fijación del implante y serán aplicables en la presente invención. Por otra parte, en una modalidad preferida, la superficie superior se puede tratar para evitar el crecimiento en hueso. Esta disposición tendrá como resultado un efecto de revestimiento en donde la placa terminal inferior cartilaginosa y ósea de la vértebra superior se articula directamente con el implante.
Como comprenderán los expertos en la técnica relacionada con la presente descripción, el implante de la invención se puede modificar de varias maneras. Por ejemplo, los brazos (12) y (14) y el segmento de cola (16) se pueden ajustar en longitud y grosor. Por otra parte, estas modificaciones en longitud y grosor se pueden hacer a través de toda la longitud de estas secciones del implante o en una porción de las mismas. Por otra parte, la geometría de los ángulos provistos en el implante, también se puede aumentar o disminuir. Estas modificaciones consideradas de manera individual o combinadas, permitirán impartir al implante · una diversidad de características de rigidez. Por ejemplo, la reducción del brazo superior dará como resultado un aumento en la rigidez mientras que su alargamiento disminuiría la rigidez. Del mismo modo, engrosar el brazo superior proporcionará un aumento de rigidez en comparación con un brazo relativamente más delgado. Se comprenderá que es posible que se requiera una variedad de características de rigidez a lo largo de la columna vertebral de un solo individuo. Es decir, las necesidades de movimiento y restricciones de los segmentos vertebrales a lo largo de la columna vertebral variarán de un segmento al próximo. Por ejemplo, el movimiento y las fuerzas dentro de un segmento vertebral cervical pueden ser muy diferentes de las de un segmento lumbar. De este modo, la susceptibilidad del implante para modificarse de varias formas ofrece una ventaja excepcional ya que se puede usar en diversas ubicaciones vertebrales .
Además de las modificaciones al implante ya mencionadas, los brazos superior y/o inferior también se pueden modificar al afinar en forma ahusada su grosor y así permitir un cambio gradual en las características de rigidez, que se imparta en toda su longitud. Se comprenderá que la ventaja que ofrecen esta y otras modificaciones puede obtenerse con más eficacia en el brazo superior (12).
Como otra modificación, los brazos (12) y/o (14) y la cola (16) también pueden variar en anchura a través de su longitud. Por ejemplo, la Figura 4 ilustra un implante (10) que tiene brazos superior e inferior, (12) y (14), en donde sus anchuras son básicamente constantes a través de su longitud. La Figura 3 ilustra otra modalidad de la invención, en donde el implante (10a) incluye brazos superior e inferior, (12a) y (14a), en donde las anchuras de los brazos se reducen de manera gradual del extremo distal al extremo proximal (es decir, en dirección a la cola (16)) . Como se comprenderá, tener un brazo superior más ancho (como se muestra en la Figura 4) proporcionará un dispositivo más rígido que tener un brazo superior angosto o más angosto (como se muestra en la Figura 3) para el mismo grosor.
Otra ventaja más de la invención se puede obtener al reducir en forma ahusada la anchura de uno o de los dos brazos (12), (14) y/o la cola (16), esto permitirá al implante moverse en otros planos. Por ejemplo, como se muestra en la Figura 3, al reducir en forma ahusada, en particular, la anchura del brazo superior (12a) hacia su extremo proximal (el extremo proximal a la cola (16)), el brazo superior (12a) adquiere la capacidad de moverse en planos adicionales.
De esta manera, el implante (10a) permite grados adicionales de movimiento del segmento vertebral, por ejemplo, permite la flexión lateral o la rotación. En términos biomecánicos, el segmento adquiere un cierto grado de libertad relativa al movimiento en el eje X y la rotación alrededor del eje Y. Una vez más, se deberá entender que la disminución ahusada en la anchura del brazo (12a) puede acompañarse de una o más de las otras modificaciones expuestas aquí, por ejemplo, elección del material, grosor y longitud, entre otras.
Otra modificación en el ancho del brazo superior se muestra en la Figura 5, en donde el brazo superior (12b) del implante (10b) se provee de una sección aislada (22) de anchura reducida. Como en la modalidad que se presenta en la Figura 3, el brazo superior (12b) de la Figura 5, que tiene una sección de anchura reducida (22) o una "cintura", permite al implante (10b) moverse en planos adicionales y por lo tanto le permite al segmento vertebral, cuando el implante está en su lugar, una mayor amplitud de movimiento .
En la exposición anterior, se ha hecho referencia a proporcionar grados y amplitudes de movimiento deseados mediante la modificación física del implante de la invención. Sin embargo, cabe señalar que la colocación del dispositivo también puede permitir que varias modificaciones se lleven a cabo. Por ejemplo, la naturaleza del implante, es decir, tener un par de brazos articulantes unidos a un sección común, ofrece la posibilidad de que el implante concentre la fuerza en el área de las estructura vertebrales adyacentes que entran en contacto con las superficies del implante. Por ejemplo, si el extremo distal del brazo superior está colocado debajo de la cara antero- inferior del cuerpo vertebral superior, la mayor parte de la fuerza de separación o elevación proporcionada por el implante se enfocará en esta región anterior en oposición a la región posterior de la vértebra adyacente. Por lo tanto, esto producirá más separación del espacio intervertebral en el plano anterior que en el posterior y se permitirá así el restablecimiento o reconstrucción de la lordosis .
Además de modificar la estructura física del implante de la invención, se pueden proporcionar otras particularidades adicionales. Por ejemplo, como se muestra en las Figuras 6 a 9, el brazo superior (12c) del implante (10c) se puede proporcionar o asociar con una placa terminal artificial (24) , que está diseñada o adaptada para fijarse en la superficie inferior del cuerpo vertebral superior una vez que el implante (10c) está colocado dentro del espacio intervertebral. Como se muestra en las Figuras 6 a 9, la placa terminal (24) se puede disponer en una variedad de formas. Por ejemplo, como se muestra en la Figura 6, la placa terminal se puede disponer como un elemento separado que se -junte con la superficie superior (20c) del brazo superior (12c) . Como alternativa, tal como se muestra en las Figura 7 a 9, la placa terminal (24) puede sujetar al brazo superior (12c) o se puede formar como una unidad integral en el mismo. Como se ilustra también en las Figuras 7 y 8, el brazo superior (12c) se puede diseñar para permitir que la placa terminal (24) se conecte o haga contacto con el brazo superior (12c) en una diversidad de secciones. Por ejemplo, la Figura 7 ilustra una placa terminal (24) conectada al extremo distal o punta del brazo superior (12c) mientras que en la modalidad ilustrada en la Figura 8, la placa terminal (24) está conectada a una región intermedia del brazo superior (12c) . Como se comentó en lo anterior, al variar la posición de contacto entre la placa terminal (24) y el brazo superior (12c) , se pueden obtener una variedad de características de rigidez y características de colocación intervertebral, dependiendo de la necesidad. Otra variante de configuración de la placa terminal se puede observar al comparar las Figuras 7 y 9. De manera específica, la placa terminal (24) se puede conectar al brazo superior (12c) de manera que la placa terminal (24) esté, en general, paralela al brazo inferior (14c) (como se muestra en la Figura 9) o de manera que la placa terminal (24) esté en ángulo con respecto al brazo inferior (14c) (como se muestra en la Figura 7) . Al tener la placa terminal (24) en orientación paralela con respecto al brazo inferior (14c) y conectada a la parte intermedia del brazo superior (12c), la fuerza distractora o de separación resultante se aplicará paralela a la parte media del espacio intervertebral con lo cual se produce una separación simétrica. Del mismo modo, cuando la placa terminal superior (24) se une al brazo superior (12c) en su extremo distal y cuando el extremo distal del implante (10c) está colocado en un plano anterior en el espacio intervertebral y la placa terminal (24) está unida formando ángulo con el brazo inferior (como se muestra en la Figura 7), se establecerá la máxima lordosis ya que la altura del disco intervertebral anterior se distendería más que la altura del disco intervertebral posterior.
Una vez más, con relación a la modalidad ilustrada en la Figura 6, se podrá apreciar que al no estar la placa terminal superior (24) sujeta al brazo superior (12c), los movimientos como flexión y extensión estarían menos restringidos ya que la placa terminal (24) y el brazo superior (12c) estarían en contacto deslizable. En tal caso, la placa terminal superior (24) se puede proveer de rebordes (no se muestran) en sus partes laterales que podrían actuar como guías o topes para el borde distal del brazo superior y así limitar la amplitud de flexión y extensión. Estas guías en la placa terminal (24) también permitirían varios grados de rotación dependiendo de la cantidad de libertad permitida entre los bordes laterales del brazo superior (12c) y las guías. Por supuesto, esta particularidad se podría utilizar con o sin la cintura o ahusamiento en el brazo superior (12c) como el que se muestra en las Figura 3 y 5.
Una variación de la modalidad de la Figura 6 se muestra en la Figura 19, en donde elementos similares se identifican con los mismos números de referencia pero con la letra "m" añadida para mayor claridad. Como se muestra en la Figura 19 y similar a la Figura 6, el brazo superior (12m) no está sujeto a la placa terminal superior (24m) . Sin embargo, en la modalidad que se muestra, la placa terminal (24m) incluye una cavidad o ranura (54) adaptada para alojar al menos una porción del extremo distal del brazo superior (12m) . En un aspecto de la invención, la cavidad (54) constituida por un borde que se extiende hacia un plano inferior (56) y una aleta (58) que se extiende hacia la cola (16m) . Sin embargo, se deberá entender que la cavidad (54) se puede formar de otra manera mientras se logren los resultados aquí descritos. La cavidad (54), de preferencia, se dimensiona para permitir que el brazo superior (12m) sea movible allí dentro de manera que se tengan las mismas características de movimiento que la modalidad de la Figura 6. Al respecto, la aleta (58) se dispone con una curvatura que es complementaria a la del brazo superior (12m) La modalidad que se muestra en la Figura 19 serviría, por lo tanto, para mantener cubierta la porción articulante del brazo superior (12m) y serviría para impedir o inhibir el crecimiento del tejido blando.
En las modalidades que se muestran en las Figuras 6 a 9, la placa terminal superior (24) se puede disponer con medios para fijar o fusionar la placa terminal al cuerpo vertebral adyacente. Por ejemplo, la superficie exterior o superior de la placa terminal (24) se puede proveer de una textura o recubrimiento superficial para iniciar o estimular la fusión ósea.
Las Figuras 6 a 9 también ilustran otra particularidad opcional del implante. Específicamente, en las Figuras 6 a 9, el extremo distal del brazo inferior (14c) se presenta provisto de un borde que se extiende hacia el plano inferior (26) , que sirve para ayudar en la colocación del implante (10c) sobre el cuerpo vertebral inferior (no se muestra) como se comentará más adelante. Un borde con funcionamiento similar (28) , aunque extendido hacia el plano superior, también se puede incluir en el extremo distal de la placa terminal (24). Se entenderá también que en modalidades que no incluyen una placa terminal (24), como la que se muestra en la Figura 2, el brazo superior (12) puede incluir un borde que se extienda hacia el plano superior. Durante la operación, los bordes (26) y (28) sirven para desviar el implante contra los bordes exteriores de los cuerpos vertebrales entre los cuales está implantado. De este modo, en un caso típico en donde el implante se inserta mediante cirugía entre los cuerpos vertebrales adyacentes en un plano anterior, los bordes (26) y/o (28) colindan con los bordes anteriores de los cuerpos vertebrales respectivos y previenen la inserción posterior del implante.
La Figura 20 ilustra otra modalidad de la invención que muestra otra variación en los bordes descritos en lo anterior. Esta modalidad ilustra dé manera específica esta variación con referencia a la modalidad de la Figura 6. Así, como en la Figura 6, el brazo superior (12n) del implante (10?) no está conectado a la placa terminal superior (24n) y por lo tanto es susceptible de articularse con respecto a esta última.
La placa terminal superior (24n) y el brazo inferior (14n) están provistos de sus respectivos bordes (28n) y (26n) que se extienden en oposición como se describió en lo anterior. Así, el borde (28n) de la placa terminal superior (24n) se extiende hacia el plano superior con respecto al implante (10?) mientras que el borde (26n) del brazo inferior (14n) se extiende hacia el plano inferior. Como se explicó en lo anterior, los bordes (26n) y (28n) están adaptados para sostenerse contra los lados exteriores de los cuerpos vertebrales adyacentes respectivos (no se muestran) . Con la modalidad de la Figura 20, los bordes (26n) y (28n) incluyen al menos una abertura o hueco, ilustrados como (60) y (62), respectivamente. Las aberturas (60) y (62) están adaptadas para recibir tornillos (no se muestran) según la forma común conocida en la técnica. Los tornillos se adaptarán para insertarse a través de las aberturas (60) y/o (62) y para sujetarse a la estructura ósea adyacente de los cuerpos vertebrales respectivos. Como podrá entenderse, con esta configuración, la placa terminal superior (24n) y el brazo inferior (14n) se sujetan a sus respectivos cuerpos vertebrales y se impide su movimiento con respecto a los mismos. De este modo, el movimiento del segmento vertebral se restringirá a la articulación entre el brazo superior (12n) y la placa terminal superior (24?) . Cabe señalar que se pueden disponer aberturas o huecos para tornillo adicionales para otras partes de estabilización del implante sobre las estructuras circundantes. Por ejemplo, como se muestra en la Figura 20, el brazo inferior (14n) puede incluir estas aberturas adicionales, mostradas en el punto (64), que se extienden desde allí, las cuales también se adaptarían para recibir tornillos de anclaje al hueso. En tal aso, y como se muestra en la Figura 20, es posible que se requiera que las aberturas (64) se dispongan de manera oblicua para alojar la implantación angular de los tornillos de anclaje.
Las Figuras 23a a 23d ilustran varios aspectos del implante de la Figura 6. Como se describió en lo anterior, la modalidad de las Figuras 6 y 23a a 23d ofrecen la particularidad de que la placa terminal superior (24) no esté sujeta al implante (10a) . Esta configuración permite, por lo tanto, varios grados de articulación entre el brazo superior (12) y la placa terminal superior (24) . En los dispositivos de la técnica anterior, como los dispositivos en forma de "U" ya conocidos y descritos, tanto el brazo superior como el inferior del dispositivo se conciben sujetos a los cuerpos vertebrales adyacentes. Así, la presente invención aporta una mejora respecto a esas exposiciones, al permitir un mayor grado de movimiento.
Aun cuando las modalidades anteriormente mencionadas se han referido al implante de la invención que tiene, en general, una estructura en forma de "Y", también se prevén modificaciones a esta forma dentro del alcance de la presente invención. Por ejemplo, como se muestra en la Figura 10, el implante (lOd) tiene brazos superior e inferior (12d) y (14d) , respectivamente, como en lo anterior, pero en este caso, la cola (16c) tiene diferente forma y estructura, es decir, es de longitud más corta. Como alternativa, tal como se muestra en la Figura 11, el implante (lOe) incluye los brazos (12e) y (14e) como se muestra en la Figura 10, pero en este caso, la cola (16e) está orientada en la misma dirección que los brazos. La modalidad de la Figura 11 permite al implante (lOe) colocarse en el espacio intervertebral y separar en forma simétrica las placas terminales superior e inferior del espacio intervertebral.
Las Figuras 10 y 11 también ilustran una modalidad en donde el brazo inferior (14d) , (14e) está provisto de la misma configuración en sección transversal que el brazo superior (12d) , (12e) . Como se mencionó en lo anterior, una vez más, esta configuración permite al implante separar en forma simétrica el espacio intervertebral en las dos direcciones superior e inferior .
La Figura 12 ilustra una modalidad de la invención que permite la articulación compleja del segmento vertebral. En la modalidad que se muestra, el implante (lOf) está adaptado para incluir un tipo de diseño de esfera y conector. Como se observa, la superficie superior (20f) del brazo superior (12f) está provista de una porción esférica parcial (30) que forma la porción de "esfera" de la configuración. Se proporciona un "conector" (32) en la superficie inferior de la placa terminal (24f). Como se podrá entender, la placa terminal (24f) de la Figura 12, de preferencia, no estaría fija al brazo superior (12f) en forma similar a la que se muestra en la Figura 6. Por lo tanto, una configuración así permitiría que la placa terminal (12f) y el brazo superior (12f) se movieran o se articularan entre sí. El conector (32) puede ser de cualquier forma, como sabrá el experto en la técnica, a fin de permitir la amplitud de movimiento de la esfera asociada (30), pero en donde este movimiento quede restringido por los límites externos para prevenir la dislocación. Aunque se ha descrito en lo anterior una combinación de esfera y conector, se podrá apreciar que también se puede usar otro tipo de uniones. Por ejemplo, en una modalidad alternativa, la ubicación de las porciones de esfera y conector podrán invertirse para ubicar la porción de esfera en la superficie inferior de la placa terminal superior (24) y la porción de conector en la superficie superior del brazo superior (12f) . En otras modalidades, la esfera y el conector se pueden sustituir con una combinación de lengüeta y ranura, que permitiría la amplitud de movimiento en un plano. Como alternativa, la combinación de esfera y conector puede sustituirse con un núcleo flotante contenido dentro de una cavidad. La cavidad puede estar formada por cavidades parciales dispuestas en las superficies opuestas de la placa terminal (24f) y la superficie superior del brazo superior (12f) y el núcleo flotante dispuestos dentro. Otras alternativas diversas serán evidentes para los expertos en la técnica, a fin de permitir la amplitud restringida de diferentes tipos de movimiento, por ejemplo, entre la placa terminal (24f) y el brazo superior (12f) en uno o más planos.
Aunque la "esfera" (30) de la Figura 12 se muestra colocada en el extremo distal del brazo superior (12f), se comprenderá que esta ubicación puede estar en varias posiciones diferentes sobre la superficie del brazo superior (12f). Por ejemplo, tal como se muestra en la Figura 21, en donde los elementos iguales se designan con el mismo número pero añadiendo la letra "p" para mayor claridad, la esfera (30p) está colocada más cerca del extremo proximal del brazo superior (12p) (es decir, más cerca de la cola o del tercer brazo (16p)) . Como podrá apreciarse, mover la posición de la esfera (30) o (30p) , daría como resultado una diferente amplitud de movimiento de articulación entre el brazo superior (12) , (12p) y la placa terminal superior (24) , 24p) . En forma similar, el tamaño relativo y/o la forma de la esfera y el conector, también se pueden variar para proporcionar variaciones adicionales en las articulaciones .
En otra modalidad, al menos dos de los implantes con forma de Y descritos en lo anterior, se pueden combinar y colocar dentro del mismo espacio intervertebral. Por ejemplo, tal como se muestra en las Figuras 13 y 16, dos dispositivos en forma de "Y" (40) y (42) se combinan para formar un implante (44) . Los dispositivos están dispuestos en posición vertical de manera que el primer dispositivo (40) está dispuesto en un plano superior mientras que el segundo dispositivo (42) en un plano inferior. En esta configuración, los dispositivos (40) y (42), como se muestra en las Figuras 13 y 16, pueden ser recíprocamente sus imágenes en el espejo. Es decir, el brazo superior (46) del dispositivo superior (40) es de estructura similar en apariencia al brazo inferior (48) del dispositivo inferior (42) . Del mismo modo, el brazo inferior (50) del dispositivo superior (40) es similar en forma al brazo superior (52) del dispositivo inferior (42) . En la modalidad que se muestra, el brazo inferior (50) y el brazo superior (52) de los dispositivos adyacentes (40) y (42), respectivamente, están conectados entre sí o integrados. De este modo, la combinación de los brazos (50) y (52) sirve para funcionar como la cola que ya se describió anteriormente. Por otra parte, cabe señalar que el implante (44) es de estructura similar al que se representa en la Figura 11. Esta modalidad de la invención ofrece un implante (44) que permite un altura de implante adicional y puede usarse en casos en los que se requiera mayor altura, por ejemplo, en una corpectomía. La unión entre sí de los brazos (50) y (52), puede ser fija o podría permitirse cierto movimiento recíproco entre ellos.
La Figura 18 presenta otra modalidad del implante que se muestra en las Figuras 13 y 16. En la Figura 18, el implante (44) es similar al que se describe en lo anterior con la excepción de que los brazos (50') y (52') hacen contacto entre sí a través de superficies aplanadas provistas sobre ellos. En esta configuración, los brazos (50') y (52') pueden deslizarse entre sí a través de estas superficies aplanadas.
Otra variación del implante que se muestra en las Figuras 13 y 16, se ilustra en la Figura 17, en donde el implante (44g) está constituido por los mismos dispositivos superior e inferior (40g) y (42g) pero en el que uno de estos dispositivos ha girado, de manera que los respectivos brazos (46g) y (50g) , (52g) y (48g) , de cada dispositivo están orientados en direcciones opuestas .
Otra modalidad más de la invención se ilustra en las Figuras 14 y 15, en donde dos implantes en forma de "Y" como el que se muestra en la Figura 2, se combinan por separado. En la modalidad que se muestra en la Figura 14, se presentan un primer implante (lOh) y un segundo implante (lOj) . Cada uno de los implantes (lOh) y (lOj) incluyen brazos superior e inferior (12h, 14h, 12j , 14j) tal como se describió en lo anterior. El segundo implante (lOj) está diseñado para permitir que a los brazos (12j) y (14 j) se inserten entre los brazos (12h) y (14h) del primer implante. En una modalidad, el segundo implante (lOj) está diseñado para ser más pequeño y más rígido. De esta forma, el segundo implante (lOj) sirve para soportar al primer implante (lOh) y ofrecer una respuesta dinámica a cargas significativas como en la columna vertebral lumbar o en la columna vertebral torácica. Aunque la modalidad de la Figura 14 muestra los dos implantes (lOh) y (lOj) orientados en direcciones opuestas (es decir, con los brazos de cada implante en posición opuesta y hacia las colas (16h) y (16j) del otro implante), también es posible cualquier otra orientación. Por ejemplo, los implantes pueden orientarse en posición ortogonal recíproca o en cualquier otra disposición angular en la que el implante tome una forma de "X" .
Un ejemplo de esta disposición en forma de "X" de dos implantes, se ilustra en la Figura 15. Como se observa, se presentan dos implantes (10k) y (10m) en una configuración ortogonal en donde los brazos superior e inferior (12k) y (14k), respectivamente, de un implante (10k) están contenidos dentro de los brazos superior e inferior (12m) y (14m), respectivamente, del otro implante (10m) . Una ventaja de la configuración que se muestra en la Figura 15 es que se puede colocar por vía percutánea sin la necesidad de retirar por completo el núcleo pulposo.
El volumen del espacio ocupado por los implantes que se muestran en las Figuras 14 y 15, es relativamente pequeño ya que los implantes son en esencia dos dispositivos "huecos". También cabe señalar que el grado de separación generada por el eje Y al combinar los dos implantes, crea básicamente un efecto de vacío dentro del espacio intervertebral (de manera específica, dentro de los dispositivos acoplados) lo cual da como resultado la recreación del espacio intervertebral y al mismo tiempo proporciona un gradiente de vacío generado a donde los fragmentos de disco intervertebral pueden desplazarse.
En la descripción anterior de la invención, se han comentado varias modificaciones. Se deberá entender que se puede usar cualquier combinación de una o más de estas modificaciones para lograr un resultado deseado. Por ejemplo, las modalidades que se muestran en las Figuras 5 y 7 se pueden combinar para proporcionar un implante que tenga un brazo superior con una "cintura" o una porción con una anchura reducida y en donde se sujete una placa terminal. Del mismo modo, cualquiera de los espaciadores que se muestran en las Figuras 10 a 18, se pueden combinar con una o más placas terminales artificiales, tal como se muestra en las Figuras 6 a 9. Se deberá entender que al combinar estas modificaciones, se pueden obtener las ventajas de cada una en un solo implante o dispositivo de separación.
Aun cuando la invención se ha descrito con referencia a ciertas modalidades específicas, para los expertos en la técnica serán evidentes varias modificaciones de las mismas sin desviarse del propósito y el alcance de la invención según se describe en las reivindicaciones adjuntas. Cualquiera de los ejemplos presentados aquí, se incluyen solamente con el fin de ilustrar la invención y de ninguna manera se pretende limitar la invención. Cualquiera de las figuras presentadas aquí, sólo tienen como finalidad ilustrar los diversos aspectos de la invención y de ninguna manera se pretende ilustrarla a escala o limitarla. Las exposiciones de la técnica anterior citadas en esta descripción se consideran, en su totalidad, parte de la misma, como referencia.

Claims (18)

REIVINDICACIONES
1. Un espaciador intervertebral que comprende : primero y segundo brazos resilentes, cada uno con extremos primero y segundo; los brazos primero y segundo están adaptados para inducir elásticamente la separación de vértebras adyacentes cuando el espaciador está en uso; los primeros extremos de cada uno de los brazos están conectados entre sí; los segundos extremos de cada uno de los brazos se extienden en forma divergente en una dirección común y en general están separados uno de otro.
2. El espaciador según la reivindicación 1, en donde los primeros extremos de cada uno de los brazos están unidos entre sí a través de una longitud de los mismos para formar un tercer brazo.
3. El espaciador según la reivindicación 2, en donde el tercer brazo se extiende en una dirección opuesta a partir de los extremos segundos de los brazos primero y segundo por lo que el espaciador adopta una estructura en forma general de Y.
4. El espaciador según la reivindicación 2, en donde el tercer brazo se extiende en la misma dirección de los segundos extremos de los brazos primero y segundo y entre los brazos primero y segundo.
5. El espaciador según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en donde al menos uno de los brazos primero y segundo está provisto de una placa terminal artificial para unirse a un cuerpo vertebral adyacente cuando el espaciador está en uso.
6. El espaciador según la reivindicación 5, en donde la placa terminal está conectada al o los brazos .
7. El espaciador según la reivindicación 5, en donde el o los brazos primero y segundo incluyen una primera superficie articulante y la placa terminal incluye una segunda superficie articulante, por lo que la primera y segunda superficies articulantes cooperan para permitir la articulación entre ellas cuando el espaciador está en uso.
8. El espaciador según la reivindicación 7, en donde una de las superficies primera y segunda incluye una sección convexa y la otra de las superficies articulantes incluye una sección cóncava, por lo que las secciones cóncava y convexa cooperan para obtener una conexión entre esfera y conector cuando el espaciador está en uso.
9. Un dispositivo de separación intervertebral artificial que comprende dos o más de los espaciadores descritos en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8.
10. El dispositivo de separación según la reivindicación 9, en donde dos de los espaciadores se combinan entre sí.
11. El dispositivo de separación según la reivindicación 10, en donde uno de los espaciadores está contenido dentro del otro.
12. El dispositivo de separación según la reivindicación 10 u 11, en donde los dos espaciadores están orientados en forma opuesta uno con respecto al otro .
13. El dispositivo de separación según la reivindicación 12, en donde los dos espaciadores están uno con respecto al otro en una configuración en forma de X .
14. El dispositivo de separación según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, en donde los brazos primero y segundo son, en general, planares.
15. El dispositivo de separación según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14 , en donde al menos uno de los brazos primero y segundo incluye un borde de soporte para apoyarse contra un borde de la vértebra adyacente y en consecuencia para la colocación del dispositivo de separación, cuando el dispositivo está en uso.
16. El dispositivo de separación según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, en donde el o los brazos primero y segundo incluyen una sección de cintura que tiene anchura reducida.
17. El dispositivo de separación según la reivindicación 15, en donde el borde de soporte incluye al menos una abertura para recibir un elemento de fijación ósea.
18. El dispositivo de separación según cualquiera de las reivindicaciones l a 17, en donde el o los brazos primero y segundo incluyen al menos una abertura para recibir un elemento de fijación ósea.
MX2010011585A 2008-04-22 2009-04-22 Espaciador intervetebral artificial. MX2010011585A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US12509408P 2008-04-22 2008-04-22
PCT/CA2009/000477 WO2009129605A1 (en) 2008-04-22 2009-04-22 Artificial intervertebral spacer

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2010011585A true MX2010011585A (es) 2010-12-06

Family

ID=41216363

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2010011585A MX2010011585A (es) 2008-04-22 2009-04-22 Espaciador intervetebral artificial.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US8603176B2 (es)
EP (1) EP2280667B1 (es)
JP (1) JP2011518007A (es)
KR (1) KR101547212B1 (es)
CN (1) CN102014803B (es)
AU (1) AU2009240727A1 (es)
BR (1) BRPI0911461A2 (es)
CA (1) CA2722033A1 (es)
DK (1) DK2280667T3 (es)
MX (1) MX2010011585A (es)
WO (1) WO2009129605A1 (es)

Families Citing this family (41)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2921820B1 (fr) * 2007-10-05 2011-09-16 Vincent Pointillart Prothese intervertebrale
CN102369332B (zh) * 2008-12-31 2014-07-02 奥马尔·F·希门尼斯 带有弯曲构件的挠性接头结构
US8628577B1 (en) 2009-03-19 2014-01-14 Ex Technology, Llc Stable device for intervertebral distraction and fusion
DE102009021134A1 (de) * 2009-05-13 2010-11-18 Aesculap Ag Facettengelenkimplantat
EP2456396B1 (en) 2009-07-22 2017-09-13 Spinex Tec, LLC Apparatuses for vertebral body distraction and fusion employing a coaxial screw gear sleeve mechanism
WO2011028575A2 (en) * 2009-08-26 2011-03-10 Exactech, Inc. Flexible intervertebral spacers and associated methods
TW201110949A (en) * 2009-09-18 2011-04-01 Univ Nat Yang Ming Displacement leaf spring and artificial intervertebral disc containing the same
US8636746B2 (en) 2009-12-31 2014-01-28 Spinex Tec, Llc Methods and apparatus for insertion of vertebral body distraction and fusion devices
JP2013520227A (ja) 2010-02-22 2013-06-06 ジンテス ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング W字形バネ要素を用いる全椎間板置換
US9724140B2 (en) 2010-06-02 2017-08-08 Wright Medical Technology, Inc. Tapered, cylindrical cruciform hammer toe implant and method
US8608785B2 (en) 2010-06-02 2013-12-17 Wright Medical Technology, Inc. Hammer toe implant with expansion portion for retrograde approach
US9498273B2 (en) 2010-06-02 2016-11-22 Wright Medical Technology, Inc. Orthopedic implant kit
US9668783B2 (en) * 2011-09-06 2017-06-06 Atul Goel Devices and method for treatment of spondylotic disease
WO2013123497A1 (en) * 2012-02-17 2013-08-22 The Unversity Of Toledo Hybrid multifunctional posterior interspinous fusion device
US9320611B2 (en) * 2012-10-20 2016-04-26 Carlos Andres Rodriguez Surgically implantable joint spacer
US10258480B1 (en) 2012-10-20 2019-04-16 Carlos Andres Rodriguez Surgically implantable joint spacer
EP2742914A1 (de) * 2012-12-14 2014-06-18 FACET-LINK Inc. Stufenlos höhenverstellbares Zwischenwirbelfusionsimplantat
US8945232B2 (en) 2012-12-31 2015-02-03 Wright Medical Technology, Inc. Ball and socket implants for correction of hammer toes and claw toes
US9149366B2 (en) * 2013-03-14 2015-10-06 Warsaw Orthopedic, Inc. Adaptable interbody implant and methods of use
CA2906882A1 (en) 2013-03-15 2014-09-18 Revivo Medical, Llc Intervertebral cage and method of treating vertebrae with an intervertebral cage
US9724139B2 (en) 2013-10-01 2017-08-08 Wright Medical Technology, Inc. Hammer toe implant and method
US9474561B2 (en) 2013-11-19 2016-10-25 Wright Medical Technology, Inc. Two-wire technique for installing hammertoe implant
KR101397192B1 (ko) 2013-12-18 2014-05-19 윤홍원 탄성력을 지닌 추간 인공 디스크
US9545274B2 (en) * 2014-02-12 2017-01-17 Wright Medical Technology, Inc. Intramedullary implant, system, and method for inserting an implant into a bone
US9498266B2 (en) 2014-02-12 2016-11-22 Wright Medical Technology, Inc. Intramedullary implant, system, and method for inserting an implant into a bone
US9486328B2 (en) 2014-04-01 2016-11-08 Ex Technology, Llc Expandable intervertebral cage
US8940049B1 (en) 2014-04-01 2015-01-27 Ex Technology, Llc Expandable intervertebral cage
US9545320B2 (en) * 2014-05-15 2017-01-17 Globus Medical, Inc. Standalone interbody implants
JP6235724B2 (ja) 2014-09-18 2017-11-22 ライト メディカル テクノロジー インコーポレイテッドWright Medical Technology, Inc. 槌状足指インプラントおよび道具
FR3029770B1 (fr) * 2014-12-12 2019-11-08 Hassan Razian Cage intervertebrale
EP3232960A4 (en) 2014-12-19 2018-08-15 Wright Medical Technology, Inc. Intramedullary anchor for interphalangeal arthrodesis
US10537434B2 (en) * 2016-08-08 2020-01-21 Wu Jau Ching Intervertebral implant
WO2018227446A1 (en) * 2017-06-15 2018-12-20 DePuy Synthes Products, Inc. Sst retractor with radiolucent feature
CN108514466B (zh) * 2018-06-12 2020-06-12 深圳市立心科学有限公司 具有缓冲部的椎间融合器
WO2020069204A1 (en) * 2018-09-26 2020-04-02 Revivo Medical, Llc Flexible interbody spacer and methods for use
US11129728B1 (en) 2018-10-03 2021-09-28 Guillermo Molina Surgically implantable joint spacer
US11497622B2 (en) 2019-03-05 2022-11-15 Ex Technology, Llc Transversely expandable minimally invasive intervertebral cage and insertion and extraction device
US11234835B2 (en) 2019-03-05 2022-02-01 Octagon Spine Llc Transversely expandable minimally invasive intervertebral cage
CN111265346B (zh) * 2020-01-20 2021-08-13 西安交通大学 一种高度可调的自锁定椎间融合器装置
US11684485B1 (en) 2020-02-04 2023-06-27 Guillermo Molina Surgically implantable joint spacer
US20220047397A1 (en) * 2020-08-13 2022-02-17 Brigham Young University (Byu) Deployable compliant mechanism

Family Cites Families (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2728159B1 (fr) 1994-12-16 1997-06-27 Tornier Sa Prothese discale elastique
US5989291A (en) * 1998-02-26 1999-11-23 Third Millennium Engineering, Llc Intervertebral spacer device
EP1075236A1 (en) 1998-04-23 2001-02-14 Cauthen Research Group, Inc. Articulating spinal implant
AU5701200A (en) * 1999-07-02 2001-01-22 Petrus Besselink Reinforced expandable cage
NL1012719C1 (nl) * 1999-07-28 2001-01-30 Veldhuizen Dr Ag Wervelkolom prothese.
US6592625B2 (en) * 1999-10-20 2003-07-15 Anulex Technologies, Inc. Spinal disc annulus reconstruction method and spinal disc annulus stent
FR2805457B1 (fr) 2000-02-24 2002-10-11 Stryker Spine Sa Implant intervertebral a corps et face d'appui
US20020130112A1 (en) * 2000-06-05 2002-09-19 Mark Manasas Orthopedic implant and method of making metal articles
FR2812806A1 (fr) * 2000-08-08 2002-02-15 Patrick Philibert Henry Implant semi-rigide pour la fusion intersomatique des vertebres
US6723128B2 (en) * 2000-10-17 2004-04-20 Chang Jong Uk Prosthetic device for correcting deformity of spine
US6613089B1 (en) 2000-10-25 2003-09-02 Sdgi Holdings, Inc. Laterally expanding intervertebral fusion device
US6743257B2 (en) * 2000-12-19 2004-06-01 Cortek, Inc. Dynamic implanted intervertebral spacer
US6478822B1 (en) * 2001-03-20 2002-11-12 Spineco, Inc. Spherical spinal implant
FR2837094B1 (fr) * 2002-03-15 2004-11-26 Fixano Implant intervertebral
FR2860428B1 (fr) 2003-10-02 2006-05-12 Fixano Implant intervertebral
US20050165486A1 (en) * 2004-01-27 2005-07-28 Sdgi Holdings, Inc. Prosthetic device and method
US8480742B2 (en) * 2005-08-02 2013-07-09 Perumala Corporation Total artificial disc
WO2005110258A1 (en) * 2004-05-17 2005-11-24 Wooridul Spine Health Institute Co. Spine insert
US7585316B2 (en) 2004-05-21 2009-09-08 Warsaw Orthopedic, Inc. Interspinous spacer
US7887589B2 (en) * 2004-11-23 2011-02-15 Glenn Bradley J Minimally invasive spinal disc stabilizer and insertion tool
US8323342B2 (en) * 2005-05-17 2012-12-04 Schwab Frank J Intervertebral implant
EP1962729A4 (en) 2005-12-16 2013-06-05 Thomas Haider Patents A Ltd Liability Company BELT PANTHEES TO SUPPORT NEIGHBORING BODIES TO GENERATE A SOFT FUSION AND METHOD
US7578849B2 (en) * 2006-01-27 2009-08-25 Warsaw Orthopedic, Inc. Intervertebral implants and methods of use
US8137404B2 (en) * 2006-03-28 2012-03-20 Depuy Spine, Inc. Artificial disc replacement using posterior approach
CN2899739Y (zh) * 2006-04-21 2007-05-16 王超然 弹片式人工椎间盘
FR2902639B1 (fr) * 2006-06-26 2008-08-22 Arca Medica Gmbh Implant destine a la stabilisation de la region lombo sacree
FR2913329B3 (fr) 2006-10-06 2009-05-08 Henry Graf Ensemble de stabilisation intervertebrale
WO2008123879A1 (en) 2007-04-05 2008-10-16 Warsaw Orthopedic, Inc. Arthroplasty device
US20090112326A1 (en) * 2007-10-24 2009-04-30 Disc Dynamics, Inc. In situ adjustable dynamic intervertebral implant

Also Published As

Publication number Publication date
US20110093075A1 (en) 2011-04-21
CN102014803B (zh) 2015-07-22
EP2280667B1 (en) 2018-09-05
CA2722033A1 (en) 2009-10-29
AU2009240727A1 (en) 2009-10-29
EP2280667A4 (en) 2013-04-24
KR101547212B1 (ko) 2015-08-25
CN102014803A (zh) 2011-04-13
BRPI0911461A2 (pt) 2015-10-06
KR20110003540A (ko) 2011-01-12
US8603176B2 (en) 2013-12-10
EP2280667A1 (en) 2011-02-09
WO2009129605A1 (en) 2009-10-29
DK2280667T3 (da) 2019-01-02
JP2011518007A (ja) 2011-06-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP2280667B1 (en) Artificial intervertebral spacer
JP3677050B2 (ja) 椎間人工器官
US8257441B2 (en) Intervertebral disc prosthesis
US8057547B2 (en) Articulating intervertebral disc prosthesis
US8808383B2 (en) Intervertebral disc prosthesis having multiple bearing surfaces
US20110054617A1 (en) Intervertebral disc prosthesis having ball and ring structure
US8480742B2 (en) Total artificial disc
US9283088B2 (en) Artificial intervertebral disc
WO2017190236A1 (en) Vertebral implant

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal