MX2010008191A - Un procedimiento para realizar reparacion dental y aparato resultante. - Google Patents

Un procedimiento para realizar reparacion dental y aparato resultante.

Info

Publication number
MX2010008191A
MX2010008191A MX2010008191A MX2010008191A MX2010008191A MX 2010008191 A MX2010008191 A MX 2010008191A MX 2010008191 A MX2010008191 A MX 2010008191A MX 2010008191 A MX2010008191 A MX 2010008191A MX 2010008191 A MX2010008191 A MX 2010008191A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
decal
dental repair
oral cavity
image
dental
Prior art date
Application number
MX2010008191A
Other languages
English (en)
Inventor
Uriel Yarovesky
Original Assignee
Uriel Yarovesky
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Uriel Yarovesky filed Critical Uriel Yarovesky
Priority claimed from PCT/US2009/032150 external-priority patent/WO2009097288A1/en
Publication of MX2010008191A publication Critical patent/MX2010008191A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C13/00Dental prostheses; Making same
    • A61C13/08Artificial teeth; Making same
    • A61C13/082Cosmetic aspects, e.g. inlays; Determination of the colour
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C13/00Dental prostheses; Making same
    • A61C13/0003Making bridge-work, inlays, implants or the like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C13/00Dental prostheses; Making same
    • A61C13/0003Making bridge-work, inlays, implants or the like
    • A61C13/0004Computer-assisted sizing or machining of dental prostheses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C13/00Dental prostheses; Making same
    • A61C13/08Artificial teeth; Making same
    • A61C13/09Composite teeth, e.g. front and back section; Multilayer teeth
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C5/00Filling or capping teeth
    • A61C5/70Tooth crowns; Making thereof
    • A61C5/73Composite crowns
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C5/00Filling or capping teeth
    • A61C5/70Tooth crowns; Making thereof
    • A61C5/77Methods or devices for making crowns

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Dental Prosthetics (AREA)
  • Dental Preparations (AREA)

Abstract

Se describe un procedimiento para elaborar una reparación dental que incluye formar una imagen la cual representa una característica de la cavidad oral natural. La imagen se puede formar en una computadora por un artista o se puede captar por una fotografía de la cavidad oral. La imagen basada en computadora se puede modificar con un programa ayudado por computadora. Posteriormente la imagen se imprime como una calcomanía y se une a la base de reparación dental. La calcomanía y la base de reparación dental están acondicionadas por una luz de alta intensidad o se incineran juntos en un horno con el fin de crear una reparación dental terminada que tenga el color y las características deseadas de la cavidad oral.

Description

UN PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR REPARACION DENTAL Y APARATO RESULTANTE CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se relaciona con un procedimiento para elaborar reparación dental y el aparato resultante. De manera más particular, la presente invención se relaciona con un procedimiento para unir una calcomanía a un dispositivo dental resultante para crear una reparación dental que tenga el color y las características deseadas similares en apariencia a los dientes y/o el tejido oral (bucal) natural.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN En general, las reparaciones dentales se fabrican para duplicar la apariencia anatómica natural de la cavidad oral (bucal) . Este procedimiento de fabricación depende en gran medida de las capacidades artísticas de los técnicos dentales. Esta dependencia genera dificultades entre los propietarios de laboratorios dentales y los dentistas para producir calidad consistente para los pacientes. La razón para esta dificultad se encuentra en el hecho de que existen relativamente pocos técnicos dentales que tengan la capacidad artística o experiencia para realizar artísticamente reparaciones dentales a un nivel necesario para obtener resultados altamente estéticos. Esto genera una gran demanda Ref. 212941 de técnicos dentales con experiencia y de manera correspondiente aumenta los costos dado que existen pocos técnicos dentales con la experiencia necesaria. Los costos elevados vuelven difícil que los laboratorios permanezcan competitivos en un mercado global.
Una tendencia de reparación dental hoy en día es utilizar revestimientos, los cuales son una reparación de dientes más delgada y más conservadora. Estas reparaciones se aplican en donde el dentista retira poco o nada de la estructura del diente natural. El sacrificio para este tipo de reparaciones que aunque el diente natural permanece relativamente intacto, la estructura delgada del revestimiento proporciona poco o nulo espacio para que los laboratorios generen la estética natural que se obtiene utilizando colores y estructuras tridimensionales. Muchos pacientes no entienden la anatomía de un diente o no entienden la importancia de estas estructuras para hacer que las sonrisas presenten una apariencia natural. La mayor parte de los dentistas entiende la importancia de conservar los dientes naturales con el propósito de mantener una estructura adecuada. Por esta razón, algunos dentistas pueden seleccionar realizar cualquier cambio necesario utilizando técnicas odontológicas mínimamente invasivas. No obstante, los dentistas son obligados a utilizar estos revestimientos delgados debido a la comercialización en masa para el público. Algunos dentistas proporcionan estas reparaciones únicamente para satisfacer las necesidades de los pacientes. La presente invención tiene como objetivo permitir que los dentistas continúen ofreciendo estas reparaciones conservadoras sin sacrificar la apariencia natural del diente reparado .
Por lo tanto, existe la necesidad en el ámbito de un procedimiento para elaborar una reparación dental y un aparato resultante que tenga el color y características deseados similares a los de la cavidad oral natural del cual es aplicable a coronas, puentes, reparaciones cerámicas, resinas, dientes de dentadura postiza, revestimientos, matrices prefabricadas, resinas curadas previamente y compuestos, y cualquier otra clase de dispositivo dental de restauración. La presente invención satisface estas necesidades y proporciona ventajas relacionadas adicionales SUMARIO DE LA INVENCION La presente invención se relaciona con un procedimiento para elaborar una reparación dental y el aparato resultante. El procedimiento para elaborar la reparación dental incluye la etapa de generar una imagen la cual represente la característica natural de la cavidad oral. La característica natural de la cavidad oral preferiblemente comprende estructura interna y externa y coloración de los dientes y el tejido de la cavidad oral, que comprende dientes, esmalte, dentina, grietas, manchas, venas, vasos sanguíneos, coloración ósea, hipercalcificación, tejido de la mucosa o tejido de la encía. Preferiblemente, la etapa de generar una imagen incluye la etapa de crear una imagen en una computadora. A este respecto, la imagen puede ser generada digitalmente a mano por un artista o al captar una fotografía digital de una cavidad oral. En una modalidad, la fotografía capturada es la de la cavidad oral del paciente que recibe la reparación dental. En una modalidad alternativa, la fotografía de la cavidad oral es de otro persona y se modifica con un programa ayudado por computadora para obtener la característica deseada de la cavidad oral natural. Además, el procedimiento puede incluir la etapa de aplicar color a la imagen para que coincida con la característica deseada de la cavidad oral natural del paciente quien recibe la reparación dental. Además, la etapa de elaboración también puede incluir la etapa de fabricar un conjunto almacenado de imágenes estándar representativas de la selección de características naturales de la cavidad oral que puede recibir un paciente. A este respecto, un conjunto de imágenes distribuibles de la imagen se puede generar y hacer coincidir con la calcomanía impresa a partir de la imagen .
La calcomanía impresa después se une a la base de reparación dental. En consecuencia, la calcomanía y la base de reparación dental se acondicionan para crear una reparación dental terminada que tiene el color y las características de la cavidad oral deseada. En una modalidad, la etapa de acondicionamiento puede incluir la etapa de curar la calcomanía y la base de reparación dental con una luz de alta intensidad. En una modalidad alternativa, la etapa acondicionadora incluye la etapa de flamar la calcomanía y la base de reparación dental en un horno. Además, el procedimiento para elaborar la base de reparación dental puede incluir además la etapa de colocar un sellante sobre la calcomanía y por lo menos una porción de la base de reparación dental. Preferiblemente, el sellante comprende una resina compuesta, una resina acrílica semi-transparente , una capa protectora, un material cerámico o un vidriado. Posteriormente, se puede unir una calcomanía secundaria adicional sobre el sellante. Se puede aplicar una calcomanía sobre la calcomanía secundaria para protección de la misma. Preferiblemente, la base de reparación dental comprende una resina compuesta, un revestimiento, una resina acrílica, una material cerámico o una resina acrílica semi -transparente .
El aparato de reparación dental resultante incluye una base de reparación dental elaborada preferiblemente de una resina compuesta, un revestimiento, un material cerámico o una resina acrílica. Una calcomanía unida a la base de reparación dental tiene una característica de cavidad oral natural seleccionada y preferiblemente se imprime a partir de una imagen basada en computadora. La imagen basada en computadora puede comprender una fotografía, una imagen o un diseño de un modelo generado por computadora. La característica natural de la cavidad oral se puede pintar con la imagen basada a computadora en un programa ayudado por computadora. La característica natural de la cavidad oral preferiblemente comprende dientes, esmalte, dentina, grietas, manchas, venas, vasos sanguíneos, coloración ósea, hipercalcificación, tejido de mucosa o tejido de la encía. Estas características naturales de la cavidad oral pueden incluirse en un acumulado de imágenes estándar basadas en computadora representativas de las características naturales de la cavidad oral en la reparación dental correspondiente. También se puede proporcionar una imagen distribuible de las imágenes basadas en computadora que coinciden con la calcomanía de manera que el paciente pueda seleccionar la característica deseada de la cavidad oral antes de recibir la reparación dental. Adicionalmente , se coloca un sellante sobre la calcomanía y por lo menos una porción de la base de reparación dental para protección de la misma. Preferiblemente, el sellante comprende una resina compuesta, una resina acrílica semi-transparente , una capa protectora, un material cerámico o un vidriado. También se puede fijar al sellante una calcomanía secundaria adicional. Se puede colocar otra capa de vidriado sobre la calcomanía secundaria para protección de la misma.
Otras características y ventajas de la presente invención se volverán evidentes a partir de la siguiente descripción más detallada cuando se tomen junto con las figuras anexas, las cuales ilustran, a modo de ejemplo, los principios de la invención.
BREVE DESCRIPCION DE LAS FIGURAS Las figuras anexas ilustran la invención, en las mismas: La figura 1 es un diagrama de flujo que ilustra un procedimiento para la elaboración y selección de una calcomanía para uso en un dispositivo dental; la figura 2 es un diagrama de flujo que ilustra el procedimiento de incorporación de una calcomanía en una reparación dental basada en resina compuesta; la figura 3 es una vista frontal de un diente fractura reconstruido que tiene una calcomanía en el mismo; la figura 4 es una vista en sección transversal del diente fracturado restaurado, que incluye una calcomanía externa que tiene una capa de resina compuesta de esmalte sobre el mismo; la figura 5 es un diagrama de flujo que ilustra el procedimiento de incorporar una calcomanía en una reparación dental basada en revestimiento; la figura 6 es una vista en sección transversal de una calcomanía interna incorporada en la reparación dental basada en revestimiento; la figura 7 es una vista en sección transversal alternativa de la reparación dental de la figura 6, que incluye una calcomanía externa para color agregado y características ; la figura 8 es una vista sección transversal de una calcomanía externa que se forma sobre un revestimiento antes de la aplicación al diente revestido-preparativo; la figura 9 es un diagrama de flujo que ilustra un procedimiento de incorporación de una calcomanía en un diente de dentadura postiza cerámica; la figura 10 es una vista en sección transversal de una calcomanía localizada entre el esmalte cerámico y una dentina cerámica en un diente de dentadura postiza cerámico; la figura 11 es una vista frontal de un diente de dentadura postiza cerámico que tiene una calcomanía localizada en el mismo, que ilustra líneas y lóbulos de detalle; la figura 12 es una vista frontal de un diente de dentadura postiza cerámica que tiene una calcomanía localizada en el mismo, y que ilustra grietas y otras caracterizaciones ; la figura 13 es un diagrama de flujo que ilustra el procedimiento de incorporación de una calcomanía en una resina acrílica que representa tejido en dentaduras postizas; la figura 14 es una vista en sección transversal de una calcomanía colocada internamente que representa el área de tejido de dentaduras postizas; y la figura 15 es una vista en sección transversal de una calcomanía colocada externamente que representa el área de tejido de dentaduras postizas.
DESCRIPCION DETALLADA DE LA INVENCIÓN La presente invención se basa en un procedimiento para elaborar una reparación dental que tiene una calcomanía en el mismo y el aparato resultante. Las calcomanías se diseñan para duplicar la apariencia anatómica natural de cavidad oral. Específicamente, las calcomanías se diseñan para duplicar la coloración de los dientes, grietas, coloración interna, hipercalcificación, transparencia, variación de esmalte, venas, manchas blancas, líneas en los dientes y coloraciones de tejidos y dientes artísticamente difíciles de duplicar.
La figura 1 ilustra un diagrama de flujo para un procedimiento para crear calcomanías para la colocación de dispositivos dentales (100) . En primer lugar, un artista genera conjuntos múltiples de imágenes para duplicar un diente natural y la coloración de tejido y las características (102) . Las imágenes se pueden generar por medio de cualquiera de numerosas técnicas que incluyen el trabajo de arte de diseño manual, fotografías o imágenes generadas por computadora. En una modalidad, las calcomanías se pueden elaborar a partir de trabajo artístico dibujado manualmente en un formato grande sobre un lienzo de 8 x 10 para proporcionar detalles pintados precisos de las estructuras internas y externas, las características y coloración de los dientes y el tejido de la cavidad oral. El artista puede seleccionar dibujar las calcomanías en base en las fotografías del paciente, fotografías generales de modelos o diseños de dientes internos y/o externos y el tejido de la cavidad oral. De manera alternativa, el artista puede fotografiar los dientes del paciente para que posteriormente se impriman y utilicen como la calcomanía mencionada antes. En esta modalidad, la imagen fotográfica de las estructuras externas, características y coloración de los dientes y el tejido de la cavidad oral del paciente no es alterada por el artista. En un sentido similar, y en una modalidad particularmente preferida, el artista genera un conjunto de calcomanías al manipular imágenes en un programa ayudado por computadora, basado en sistema digital para obtener el color y las características deseados. Las imágenes digitales pueden ser fotografías del paciente o de otra persona. Las imágenes también pueden ser imágenes generadas en computadora desarrolladas completamente por el artista a través de un programa relacionado. El artista puede manipular las imágenes mediante el programa ayudado por computadora para obtener el color y las características deseadas por el paciente. Las fotografías generadas por computadora se prefieren particularmente debido a que el artista tiene la opción de seleccionar una de muchas calcomanías de base y estándar. Realizar modificaciones menores a cualquiera de las calcomanías de base o estándar o utilizar fotografías de la cavidad oral del paciente, que incluyen cualquier modificación deseada para producir una calcomanía más realista y precisa específica para cada paciente individual quien recibe una reparación dental. En consecuencia, las calcomanías pueden variar en estilo, color, características y pueden variar en tamaño, dependiendo del paciente. Las calcomanías pueden incluir detalles anatómicos adicionales de tales duplicaciones de tejido de la mucosa, venas, vasos sanguíneos, imitar la coloración de los huesos, hipercalcificación, grietas o cualquier otro efecto natural o no natural que altera los dientes y el color y las características del tejido de la cavidad oral. De manera adecuada, las calcomanías variarán de acuerdo con la aplicación y uso deseado.
Una vez que se han completado los detalles del trabajo artístico, el trabajo artístico se reduce en tamaño al tamaño de un diente natural para aplicación dental. Las imágenes de tamaño más pequeño después se transfieren a un programa de computadora (104) adecuado para impresión de imágenes en papel (106) que tiene pegamento basado en agua sobre el mismo. Después, la imagen de papel impresa se lamina en caliente a un sustrato de cera (108) . La calcomanía permanece sobre el sustrato de cera cuando el papel y el sustrato de cera se separan posteriormente. La calcomanía sobre el sustrato de cera puede comprender diversos pigmentos de color para ayudar a corregir cambios de color en los dientes. El pigmento de color puede incluso ser opaco para facilitar el bloqueo de cambio de color no deseado en casos en donde existe un cambio de color grave. Las calcomanías bloquean la porción de fondo más oscuro de un diente para obtener resultados más claros y más evidentes. De manera alternativa, los pigmentos de color de una calcomanía pueden introducir color y estructuras deseadas dentro de esta capa. En consecuencia, las calcomanías impresas son capaces de ser incineradas a temperaturas recomendadas para unir de manera segura a la prótesis dental deseada. La versatilidad de las calcomanías es virtualmente ilimitada y se puede utilizar para recrear cualquier tipo de efecto dental, tanto de estructuras existentes como de estructuras no existentes en la cavidad oral .
Posteriormente, las imágenes duplicadas se clasifican en un esquema y/o catálogo como muestras para observación por dentistas y/o pacientes (110) . El catálogo incluirá una diversidad de estilos, colores y es ilizaciones para que los dentistas compartan con el paciente en la preparación de la creación de una reparación dental . El catálogo es representativo de los tipos de calcomanías que están disponibles en el laboratorio dental y cualquier otra instalación en donde se fabriquen reparaciones dentales. En consecuencia, el dentista y el paciente seleccionan una imagen duplicada o imágenes duplicadas múltiples del esquema/catálogo que tenga el color y las características deseadas para la reparación del diente o tejido (112). La calcomanía seleccionada deberá tener las características apropiadas de color y transparencia que coincidan con la coloración y características de la cavidad oral natural que desee el paciente. El dentista después comunica las calcomanías seleccionadas al técnico de laboratorio dental en una instalación en donde se fabrica la reparación dental. A partir de esta información, el técnico de laboratorio dental selecciona una calcomanía o calcomanías múltiples que coincidan con la imagen duplicada o con multiplicidad de imágenes duplicadas que se seleccionan por el dentista y el paciente (114) . El técnico de laboratorio selecciona las calcomanías correspondientes de la hoja de calcomanía del artista para que coincida con las imágenes escogidas seleccionadas por el dentista y/o el paciente (112) . El técnico de laboratorio o dentista después generan un dispositivo dental de acuerdo con las necesidades del paciente (116) , como se describe de manera más específica en los diagramas de flujo en la figura 2, la figura 5, la figura 8 y la figura 12. Por supuesto, la calcomanía seleccionada puede incluir una calcomanía estándar o acumulada, una calcomanía representativa de un diente modelo o una calcomanía (modificada o no modificada) creada por la fotografía de la cavidad oral del paciente.
Para calcomanías estándar o base, un catálogo de referencia proporciona a los dentistas ayuda a asegurar la consistencia y precisión al seleccionar una calcomanía de estilo particular necesaria para la reparación del diente. Los fabricantes y laboratorios tendrán calcomanías transparentes correspondientes que coinciden con las imágenes duplicadas seleccionadas por el dentista y/o el paciente. Las calcomanías se aplican a un dispositivo dental seleccionado. Este método incrementa la capacidad de predicción estética de la apariencia de la reparación del diente y virtualmente elimina la difícil tarea de imitar artísticamente el color natural y la caracterización de la cavidad oral, de un paciente a la vez. La presente invención también reduce la necesidad de entrenar a técnicos para fabricar restauraciones de dientes artísticamente realistas y transforma el procedimiento de fabricación en una técnica mucho más sencilla, especialmente para dientes cerámicos fabricados para uso con dentaduras postizas. Como resultado, la presente invención permite a los fabricantes reducir el costo de las herramientas dado que ya no se necesitan más fabricación de capas múltiples de dientes para dentaduras postizas.
La figura 2 ilustra un procedimiento para crear un modelo de cavidad oral o para reparar un diente natural, debido a una ruptura, fractura o desgaste (200) . La primera etapa es aplicar una resina compuesta de dentina para reconstruir el diente fracturado y/o dañado (202) . La resina compuesta de dentina también forma la base del modelo de cavidad oral. La resina compuesta de dentina varía en coloración, pero habitualmente presenta diferentes matices de amarillo. Para un diente natural dañado, la resina compuesta de dentina se coloca en un lugar apropiado para crear una plataforma principalmente plana que permite que las calcomanías se adapten a la superficie del mismo. El endurecimiento de la resina compuesta de dentina se lleva a cabo por cualquiera de varios procedimientos de polimerización. En una modalidad, la resina compuesta de dentina se cura utilizando una lámpara basada en halógeno que concentra una longitud de onda de luz específica sobre la resina compuesta. Una sustancia catalítica química en la resina compuesta es sensible a la luz. Cuando se expone a la luz, la resina compuesta endurece. Se puede llevar a cabo un procedimiento de endurecimiento basado en luz en un gabinete. De manera alternativa, los procedimientos que no son de gabinete pueden incluir el uso de presión o calor para endurecer aún más la resina compuesta de dentina. Estos procedimientos de endurecimiento típicamente se utilizan para crear un diente modelo o para dientes de sustitución para uso en dentaduras postizas o parciales. En una modalidad, se utiliza presión para eliminar separaciones de aire dentro del material de resina compuesto para incrementar la densidad del mismo, por lo que se forma una estructura más dura que si solo endureciera con luz. En consecuencia, se puede utilizar luz para endurecer aún más la estructura al hacerla reaccionar con un catalizador químico en el compuesto. En otra modalidad alternativa, la luz y la presión se combinan con calor. En esta modalidad, la resina compuesta de dentina alcanza un alto grado de polimerización a temperaturas de alta intensidad tales como 926°C (1700°F) . Los catalizadores químicos en la resina compuesta actúan y endurecen a estas temperaturas elevadas. De manera alternativa, los procedimientos de calentamiento y presurización se pueden utilizar exclusivamente sin luz. Se pueden utilizar diferentes compuestos químicos en la resina compuesta dependiendo del procedimiento de polimerización deseado. En consecuencia, el dentista o técnico dental puede tener como tarea seleccionar los catalizadores químicos correspondientes que endurezcan en respuesta a la luz, presión o calor.
A continuación, la calcomanía seleccionada se coloca sobre la resina compuesta de dentina endurecida del modelo o del diente preparativo (204) . La calcomanía después cura a la resina (206) de compuesto de dentina. Para completar el contorno y formas iniciales del diente restaurado, una capa de resina compuesta de esmalte se coloca sobre la estructura curada de la resina compuesta de dentina y la calcomanía (208) . El dentista después debe decidir si agrega coloración adicional (210) . Cuando se agrega coloración adicional, se coloca una calcomanía externa sobre la capa de resina compuesta coloreada de esmalte (212) para agregar las estilizaciones necesarias para duplicar las coloraciones y características del diente natural. Después se coloca una capa delgada de resina compuesta de esmalte sobre la calcomanía (214) externa. Posteriormente se coloca una capa opcional de vidriado sobre la resina (216) compuesta para proteger la reparación dental de posible deterioro a largo plazo. El vidriado se aplica principalmente para llenar microorificios en la resina compuesta de esmalte y para permitir al dentista pulir la superficie externa de la reparación de diente. Las calcomanías se pueden utilizar sobre superficies externas para obtener los resultados de coloración deseados. Esta aplicación también se puede utilizar para materiales cerámicos susceptibles de ser presionados o rebajados para cualquier reparación cerámica (diente y tejido oral, tal como el tejido de la mucosa), que requiera variaciones de coloración en donde las estilizaciones adicionales incrementarán los resultados estéticos generales de la reparación de diente o tejido, como se describe adicionalmente en la presente. La estructura completada debe duplicar la coloración y características del diente natural (218) de manera que la reparación de la coloración y características del diente natural sean completas (220) .
La figura 3 y la figura 4 ilustran la reparación 10 de diente de un diente 12 fracturado que tiene una calcomanía 14 en el mismo. La figura 2 es una vista frontal de la reparación 10 del diente en donde una porción del diente 12 fracturado se llena con un material de relleno 16. Como se muestra en la figura 4, el material de relleno 16 comprende una base 18 de resina compuesta de dentina que tiene la calcomanía 14 formada en el mismo. En consecuencia, después de que la calcomanía se cura como se describe en la etapa (206) , una resina 20 compuesta de esmalte se coloca sobre la calcomanía 14 y la base 18 de resina compuesta de dentina. El material de relleno 16 se diseña para fijar una porción agrietada o rota del diente 12, generalmente mostrada en la figura 3. La calcomanía 14 es visible a través de la resina 20 compuesta de esmalte de manera que la coloración y características de la calcomanía 14 son observables, como se muestra a través del lado frontal del diente 12 fracturado en la figura 3. Se puede colocar una calcomanía 22 externa adicional encima de la resina 20 compuesta de esmalte par coloración o características adicionales. La calcomanía 22 externa se puede proteger al aplicar una capa delgada de resina 24 de compuesto de esmalte sobre la misma. Opcionalmente , se puede aplicar un vidriado 26 sustancialmente transparente a la capa delgada de la resina 24 compuesta de esmalte para protección adicional de la misma .
En una modalidad alternativa, la reparación 10 de diente de la figura 3 y de la figura 4 se puede utilizar para crear un modelo de cavidad oral . El procedimiento para elaborar el modelo generalmente se ilustra en el diagrama de flujo en la figura 2. El modelo comprende composiciones similares a las de la reparación del diente que se ilustra en la figura 4. Por supuesto, el modelo no incluirá una porción del diente 12 fracturado natural. Por lo tanto, la base 18 de resina compuesta de dentina, la resina 20 compuesta de esmalte, la calcomanía 14 y la capa 24 de resina compuesta de esmalte delgada se extenderán a todo lo largo de la reparación 10 del diente, como se muestra en forma práctica en la figura 4. De igual manera, la calcomanía 22 externa y el vidriado 26 opcional también se extenderán a lo largo del modelo. La calcomanía 14 o la calcomanía 22 externa se pueden aplicar como una lámina completa o como una serie de láminas parciales, en secciones de las porciones frontal, trasera e inferior del diente. Este procedimiento asegura aún más la duplicación precisa de la coloración y características naturales del diente.
De manera alternativa, la presente invención también se puede aplicar a revestimientos compuestos basados en resina o basados en porcelana. La figura 5 ilustra un procedimiento para crear una reparación de diente utilizando una calcomanía y un revestimiento basado en porcelana (500) . La primera etapa es aplicar porcelana de dentina a una superficie externa de un diente revestido-preparado (502) por medio de rebajado CAD, acumulación dura o prensado. En consecuencia, la etapa (502) involucra recortar una porción del esmalte del diente existente retirándolo para generar espacio para la profundidad necesaria del revestimiento. La preparación de un diente para colocación de revestimiento es bien conocida en el ámbito. De manera alternativa, la porcelana de dentina se puede aplicar a un diente no preparado. En esta modalidad, una porción del esmalte de diente existente no necesita ser recortada antes de las etapas subsecuentes descritas en lo siguiente.
La siguiente etapa es determinar si la calcomanía se colocará interna o externa a la reparación (504) del diente. Para colocación interna, debe decidirse si se agrega una capa de porcelana de esmalte a la reparación del diente antes de aplicación de la calcomanía (506) . En una modalidad, la capa de porcelana de esmalte no es necesaria y la calcomanía seleccionada se coloca directamente sobre la porcelana de dentina del diente (508) preparado. La colocación interna de la calcomanía sobre la reparación de diente, en esta modalidad, es similar al procedimiento descrito en la figura 2. La calcomanía se cura a la porcelana (510) de dentina por cualquiera de los métodos descritos previamente. Después se coloca una capa de porcelana de esmalte sobre la porcelana de dentina y la calcomanía (512) . Algunas veces solo se requiere una capa pequeña de porcelana de dentina debido a que el diente puede no estar fracturado como se ha descrito previamente y como se muestra en la figura 3 y en la figura 4. En una modalidad alternativa, la determinación de primero agregar porcelana de esmalte sobre la porcelana de dentina durante la etapa (506) necesariamente requiere que la calcomanía seleccionada se coloque sobre la porcelana (514) de esmalte en vez de ser colocada sobre la porcelana (508) de dentina. En esta modalidad, la calcomanía se cura junto con la porcelana de esmalte y la porcelana (516) de dentina. Se coloca una segunda capa de porcelana de esmalte sobre la estructura curada de la primera capa de porcelana de esmalte y la calcomanía (518) .
De acuerdo con ambas modalidades descritas en lo anterior, un dentista después debe determinar si agrega coloración adicional (520) a la reparación de diente. En caso de que se desee coloración adicional, se coloca una calcomanía externa sobre la porcelana (522) de esmalte. Después, una capa delgada de porcelana de esmalte sobre la calcomanía (524) externa. Opcionalmente , después se puede colocar una capa de vidriado sobre la porcelana (526) de esmalte para protección adicional de la reparación dental. La calcomanía externa se coloca sobre la porcelana de esmalte para incrementar aún más la apariencia estética natural del diente reparador. Posteriormente, el diente preparado está listo para tener un revestimiento unido al mismo (528) . La reparación de la coloración y características de un diente natural después se completa (530) para ese diente una vez que el revestimiento se une utilizando métodos conocidos en el ámbito. La etapa de creación de una reparación de un diente con una calcomanía y un revestimiento (500) basado en porcelana y específicamente las etapas (502) - (526) se pueden repetir para dientes múltiples. Con frecuencia es deseable reparar más de un diente con revestimientos para asegurar consiste de color y características entre los dientes reparados y dientes no reparados .
De manera alternativa, el procedimiento para crear una reparación de diente con una calcomanía y un revestimiento (500) basado en porcelana puede incluir la etapa de colocar la calcomanía externa a la reparación (532) del diente. Como se muestra en la figura 5, después de decidir usar una calcomanía (504) externa, la calcomanía seleccionada se coloca externamente sobre el revestimiento (532) antes de la unión a un diente natural. Después, el revestimiento y la calcomanía se incineran en un horno (534) . Posteriormente, se coloca una capa de vidriado (536) sobre la calcomanía externa para protección de la misma. En consecuencia, el revestimiento después se une al diente (528) preparado. La reparación de la coloración y características naturales de un diente después se completa (530) . De manera similar, se pueden repetir las etapas (502) -(536) para cada revestimiento que requiere el paciente.
La figura 6 a la figura 8 son vistas laterales en sección transversal de una reparación 10 de un diente que tiene un revestimiento 28 basado en porcelana. La figura 6 ilustra la reparación 10 de un diente que tiene una calcomanía 14 colocada internamente. Como se muestra, un diente 30 preparado y con revestimiento tiene una base 32 de porcelana de dentina aplicada a lo largo del exterior del mismo. El diente 30 preparado y con revestimiento puede reducirse ligeramente en tamaño (por ejemplo 1.5 milímetros) para generar espacio para el revestimiento 28 y la base 32 de porcelana de dentina correspondiente, una capa 34 de porcelana de esmalte y la calcomanía 14. En consecuencia, la calcomanía 14 se aplica a la capa frontal externa de la base 32 de porcelana de dentina. La porcelana 34 de esmalte posteriormente se aplica a la superficie externa de la calcomanía 14 y la base 32 de porcelana de dentina. Finalmente, el revestimiento 28 se une a la porción externa de la porcelana 34 de esmalte de la reparación 10 de diente que se ilustra en la figura 6. La calcomanía 14 es visible a través de la porcelana 34 de esmalte y el revestimiento 28.
La figura 7 ilustra una modalidad alternativa de la reparación 10 de diente ilustrada en la figura 6. La reparación 10 de diente en la figura 7 incluye de manera similar el diente 30 preparado y con revestimiento y la porcelana 32 de dentina. No obstante, en esta modalidad, la porcelana 34 de esmalte se aplica directamente a la porcelana 32 de dentina antes de la aplicación de la calcomanía 14. La calcomanía 14 después se aplica directamente a la porcelana 34 de esmalte. Posteriormente se aplica una segunda capa de porcelana 36 de esmalte sobre la calcomanía 14 y cualquier porción expuesta de la porcelana 34 de esmalte. La segunda capa de porcelana 36 de esmalte proporciona la protección necesaria a largo plazo para la calcomanía 14. Se puede aplicar un vidriado 26 opcional a la segunda capa de porcelana 36 de esmalte para protección adicional de la misma. El vidriado 26 llena principalmente microorificios en la porcelana de esmalte y permite al dentista pulir la superficie externa de la reparación de diente. El revestimiento 28 después se aplica a la segunda capa de porcelana 36 de esmalte, de una manera similar a la mostrada y descrita con respecto a la figura 6. De manera adicional, la calcomanía 22 externa se puede aplicar a la segunda capa de la porcelana 36 de esmalte antes de la aplicación del revestimiento 28. En esta modalidad, la porcelana 38 de esmalte externa se aplica a la calcomanía 22 externa de acuerdo con las etapas descritas en lo anterior. Nuevamente, se puede aplicar un vidriado 26 opcional a la porcelana 38 de esmalte externa para protección adicional de la misma. Una vez que el dentista determina que son adecuadas la coloración y caracterización apropiadas del diente, el revestimiento 28 se une al mismo, de acuerdo con los procedimientos descritos en lo anterior.
La figura 8 ilustra la unión del revestimiento 28 basado en porcelana a un diente 30 preparado y con revestimiento que utiliza únicamente la calcomanía 22 externa. Como se muestra en la figura 8, el diente 30 preparado y con revestimiento tiene la base 32 de porcelana con dentina aplicada al mismo. El revestimiento 28, el cual a la postre se aplica directamente a la porcelana 32 de dentina, recibe la calcomanía 22 externa sobre la misma antes de la aplicación a la reparación 10 de diente. A este respecto, la calcomanía 22 externa se aplica al exterior del revestimiento 28, como una aplicación previa a un diente 30 preparado y con revestimiento. En esta modalidad, la calcomanía 22 externa y el revestimiento 28 se incineran juntos en un horno. Después se aplica un vidriado 26 al exterior del revestimiento 18 para proteger la calcomanía 22 externa incinerada con el mismo. El revestimiento 28 que tiene la calcomanía 22 externa y el vidriado 26 sobre el mismo posteriormente se une a la porcelana 32 de dentina por cualquier método conocido en el ámbito. El revestimiento 28 unido después muestra la coloración y características deseadas de un diente natural vía la calcomanía 22 externa.
La calcomanía 14 también se puede utilizar con dientes cerámicos para colocación en dentaduras postizas, como se muestra de manera general en el diagrama de flujo de la figura 9. En la mayor parte de los casos, las etapas en la figura 9 se pueden llevar a cabo por fabricantes de dientes cerámicos, en vez de un dentista o un técnico de laboratorio. Se pueden necesitar calcomanías múltiples para duplicar la coloración y características de dientes múltiples que sustituirán las dentaduras postizas. El uso de calcomanías en la fase de fabricación de dientes cerámicos para uso en dentaduras postizas simplifica los procedimientos de elaboración y proporciona dentaduras postizas más realistas. Los dientes cerámicos fabricados contienen una mejor coloración y características estéticas.
El procedimiento para elaborar un diente de dentadura postiza cerámico para colocación en dentaduras postizas (900) comienza al producir un diente cerámico de dentina por medio de rebajado CAD/CAM, acumulación de líquido/polvo o prensado (es decir, un sistema prensable) (902) . La siguiente etapa es determinar si calcomanía se colocará interna o externa al diente (904) de dentadura postiza cerámica de dentina. La colocación interna de la calcomanía sobre el diente de dentadura cerámica de dentina es similar al procedimiento descrito en la figura 5. En primer lugar, la calcomanía seleccionada se coloca sobre el diente (906) de dentadura postiza cerámicos de dentina. Después se coloca una capa de cerámica de esmalte sobre la calcomanía y el diente (908) de dentadura cerámica de dentina. La estructura que incluye el diente de dentadura postiza cerámico de dentina, la calcomanía y el material cerámico de esmalte después se incineran en un horno para endurecimiento (910). Posteriormente, el fabricante del diente de cerámica o el técnico de laboratorio dental subsecuente puede determinar si se agrega o no coloración (912) externa. En caso de que se desee coloración externa, se coloca una calcomanía externa sobre el material cerámico (914) coloreado con esmalte. Después se coloca una capa delgada de material cerámico de esmalte sobre la calcomanía (916) externa. Opcionalmente después se coloca una capa de vidriado sobre el material cerámico (918) de esmalte para protección adicional del mismo. El diente cerámico terminado debe duplicar con precisión la coloración y características de un diente natural (920) . La cantidad necesaria de dientes cerámicos después se unen a la base (922) de dentadura postiza. Posteriormente, al paciente se le coloca con las dentaduras postizas (924) que tienen una apariencia natural. De manera alternativa, se puede decidir que la coloración externa no ha finalizado (912), en donde las dentaduras postizas han sido finalizadas (920) sin etapa adicional alguna. En consecuencia, los dientes cerámicos se unen a la base (922) de dentadura postiza y después se colocan en el paciente (924) .
De manera alternativa, se puede determinar durante la etapa (904) que la calcomanía se va a colocar externa en la reparación de diente. En esta modalidad, la calcomanía seleccionada se coloca externamente sobre el diente (926) de cerámica de dentina. Después, la calcomanía y el diente de cerámica de dentina se incineran en un horno (928) . Esto endurece la estructura resultante. Después se coloca una capa de vidriado sobre la calcomanía (930) externa. El diente de cerámica terminado duplica la coloración y características de un diente natural de la cavidad oral (920) . La cantidad necesaria de dientes cerámicos después se unen a la base (922) de dentadura postiza antes de que se coloque al paciente la dentadura postiza (924) .
El procedimiento ilustrado en la figura 9 es sorprendentemente ventajoso con respecto a las prácticas habituales en que los dientes de cerámica de las dentaduras postizas incluyen color y características reales de dientes naturales sin gastar horas en un estudio artístico dibujando los detalles. Los dientes de cerámica, de otra manera, no necesitan que estos detalles aparezcan de manera no natural consistentemente blancos (o con un matiz del mismo) . Esta es una apariencia no natural no deseable. La presente invención elimina el tiempo y costos asociados con la adición artística de los detalles necesarios para hacer que los dientes tengan una apariencia natural.
La figura 10 a la figura 12 ilustran un diente 40 de cerámica de muestra para colocación en dentaduras postizas. La figura 10 ilustra una vista en sección transversal del diente 40 de cerámica que comprende una base 42 de cerámica de dentina que tiene la calcomanía 14 colocada sobre la misma y protegida por un material cerámico 44 de esmalte. Las estilizaciones de la calcomanía 14 interna colocadas entre la base 42 de cerámica de dentina y la cerámica 44 de esmalte son visibles a través de la cerámica 44 de esmalte. La figura 11 ilustra una vista frontal del diente 40 de cerámica que tiene una pluralidad de detalles en el mismo. Por ejemplo, el diente 40 de cerámica incluye un conjunto de líneas 46 de detalle y lóbulos 48. Como se muestra de manera más específica en la figura 12, las líneas 46 de detalle pueden incluir un conjunto de grietas 50 o manchas 52 blancas. En cada una de las modalidades ilustradas en la figura 10 a la figura 12, el diente 40 de cerámica tiene la calcomanía 14 colocada internamente. Los detalles que se ilustran en la figura 11 y en la figura 12 pueden provenir de muchos tipos diferentes de estilizaciones, como se ha descrito y presentado previamente. Además, la calcomanía 14 se pueden colocar externamente, como se describe antes. La calcomanía también puede ser utilizada en dentaduras postizas con dientes basados en resina compuestos, además de los dientes basados en material cerámico.
La figura 13 ilustra el procedimiento general para incorporar una calcomanía en un dispositivo dental para duplicar el color natural y las características de tejido oral (1300) . En primer lugar, un técnico de laboratorio debe determinar si la calcomanía se va a localizar interna o externamente sobre una base (1302) de resina acrílica coloreada de tejido. Se coloca una calcomanía localizada internamente, de manera directa sobre la resina (1304) acrílica coloreada de tejido en el dispositivo dental. De manera alternativa, estas calcomanías se pueden utilizar para representar coloración de tejido sobre y características y se pueden utilizar junto con revestimientos, coronas, fuentes y otros implantes. Las calcomanías imitan las estilizaciones de tejido aplicadas a las reparaciones dentales cuando es necesario prótesis de tejido suave. Una capa de resina acrílica semitransparente o resina compuesta se coloca después sobre la calcomanía (1306) . La base de resina acrílica con color de tejido y las calcomanías después se incineran en un horno (1308) . La colocación externa de la calcomanía requiere que la calcomanía seleccionada se coloque sobre la base (1310) de resina acrílica coloreada al tejido. Esta estructura después también se endurece por incineración en un horno (1312) . Después, se coloca una capa delgada de vidriado protector sobre la calcomanía (1314) externa. El vidriado protector proporciona aislamiento de la calcomanía del ambiente y lo protege contra el desgaste. El resultado de las etapas (1308) y (1314) es que el dispositivo dental terminado duplicada la coloración y características del tejido natural de la cavidad oral (1316) . La estructura terminada después se suministra al dentista o al técnico dental para unión de los dientes de cerámica (1318) antes de que se coloquen en el paciente (1320) . En esta modalidad, las calcomanías internas o externas imitan la coloración del tejido oral, lo cual puede comprender vasos sanguíneos, tejido que cubre, áreas de musculatura, tendones, colores de tejido o cambios de anatomía ósea. Las etapas descritas en la figura 13 también se pueden combinar con las etapas descritas en la figura 9 para proporcionar dentaduras postizas que tengan dientes con apariencia natural (figura 10 a figura 12) y tejido oral (figura 14 a figura 15) .
La figura 14 y la figura 15 ilustran la colocación interna y externa, respectivamente, de la calcomanía 14 y en el área de tejido oral de dentaduras postizas. La figura 14 y la figura 15 son vistas en sección transversal de una dentadura postiza 54, de manera general. En consecuencia, las dentaduras postizas 54 incluye una resina 56 acrílica con color de tejido al diente 40 de cerámico descrito previamente. En la figura 14, la calcomanía 14 se coloca interna en la dentadura postiza 54 interpuesta entre las resinas 56 acrílica de color de tejido y una resina 58 acrílica de color de tejido semitransparente. La resina 58 acrílica de color de tejido semitransparente muestra los detalles de la calcomanía 14 que se observan externamente. De esta manera, es visible la coloración de tejido natural que la calcomanía 14 pretende mostrar. De manera alternativa, la figura 15, la calcomanía 14 es externa a una resina 56 acrílica de color de tejido y está protegida por una capa 60 protectora. Preferiblemente, la capa 60 protectora es el vidriado descrito previamente.
En general, las calcomanías de la presente invención se fabrican a partir de una fotografía, una imagen capturada o un diseño para imitar estáticamente la coloración interna y/o externa y las características de dientes naturales así como la coloración interna y/o externa y las características de tejido natural que rodea a las áreas de los dientes, tales como la papila y el tejido de la mucosa. La fabricación de reparaciones de resina compuesta, directa o indirectamente, incluye colocar una calcomanía o parte de una calcomanía en una resina compuesta o en una fabricación de cerámica para imitar la coloración anatómica interna y externa de la cavidad oral. El imitar las estilizaciones de color natural permite al dentista ofrecer a los pacientes reparaciones dentales que tengan dientes y coloración y características de tejido, dentro de una dimensión delgada, que coincida mejor con la estética de la cavidad oral del paciente.
Las calcomanías pueden crear una apariencia natural tridimensional de la reparación de un diente al colocar las calcomanías en capas múltiples de resina compuesta de material cerámico. De manera alternativa, las calcomanías múltiples se pueden apilar una sobre la otra o se pueden colocar de manera intermitente en las porciones frontal, inferior o trasera de la reparación de diente. El aspecto clave de la presente invención es que la calcomanía sustituye cualquier necesidad de diseño de un diente o coloración de tejido y las características de reparación dental. La resina compuesta, el material cerámico, la porcelana o el vidriado protegen a la calcomanía, lo que incrementa la durabilidad. Las calcomanías descritas en la presente se pueden colocar en áreas en donde se utiliza estratificación de resina compuesta, estratificación cerámica y estratificación de resina acrílica. La estratificación se puede utilizar en la elaboración de dientes de dentadura postiza, reparaciones de dientes o duplicación de tejido de mucosa. La presente invención también se puede utilizar con revestimientos parciales, coronas y aplicaciones de puente así como con dientes fracturas o rotos e igualmente con dientes no preparados para propósitos de revestimiento.
Aunque se han descrito con cierto detalle varias modalidades para propósitos de ilustración, se pueden realizar diversas modificaciones a cada una, sin por esto apartarse del alcance y espíritu de la invención. En consecuencia, la invención no debe limitarse, excepto a las reivindicaciones anexas.
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (32)

REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones:
1. Un procedimiento para elaborar una reparación dental, caracterizado porque comprende las etapas de: elaborar una imagen la cual representa una característica de la cavidad oral natural; imprimir la imagen como una calcomanía; unir la calcomanía a una base de reparación dental; y acondicionar la calcomanía y la base de reparación dental para crear una reparación dental terminada que tiene el color y las características deseadas de la cavidad oral.
2. El procedimiento de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la etapa de elaboración incluye la etapa de crear una imagen en una computadora .
3. El procedimiento de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque incluye la etapa de aplicar color a la imagen para que coincida con la característica de la cavidad oral natural deseada.
4. El procedimiento de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque la característica de la cavidad oral natural comprende estructuras internas y externas y coloración de dientes y tejidos de la cavidad oral que comprende dientes, esmalte, dentina, grietas, manchas, venas, vasos sanguíneos, coloración ósea, hipercalcificación, tejido de mucosa o tejido de la encía.
5. El procedimiento de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la etapa de elaboración incluye la etapa de fabricar un acumulado de imágenes estándar.
6. El procedimiento de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la etapa de elaboración incluye la etapa de capturar una fotografía de una cavidad oral .
7. El procedimiento de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque incluye la etapa de modificar la fotografía con un programa auxiliar o por computadora .
8. El procedimiento de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque incluye la etapa de generar una imagen distribuible de la imagen que coincida con la calcomanía.
9. El procedimiento de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la etapa de acondicionamiento incluye la etapa de curar la calcomanía y la base de reparación dental con luz de alta intensidad o flamar la calcomanía y la base de reparación dental en un horno .
10. El procedimiento de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque incluye la etapa de: colocar un sellante sobre la calcomanía y por lo menos una porción de la base de reparación dental, en donde el sellante comprende una resina compuesta, una resina acrílica semitransparente, una capa protectora, un material cerámico o un vidriado; unir una calcomanía secundaria sobre el sellante; y vidriar la calcomanía secundaria.
11. El procedimiento de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la base de reparación dental comprende una resina compuesta, un revestimiento, una resina acrílica, una resina cerámica o una resina acrílica semitransparente .
12. Una reparación dental, caracterizada porque comprende : una base de reparación dental; una calcomanía unida a la base de reparación dental y que tiene una característica de la cavidad oral natural seleccionada, en donde la calcomanía se imprime a partir de la imagen basada en computadora; y un sellante colocado sobre la calcomanía y por lo menos una porción de la base de reparación dental.
13. La reparación dental de conformidad con la reivindicación 12, caracterizada porque la imagen basada en computadora comprende una fotografía, una imagen de modelo generado en computadora o un diseño.
14. La reparación dental de conformidad con la reivindicación 12, caracterizada porque la característica de la cavidad oral natural es pintada en una imagen basada en computadora .
15. La reparación dental de conformidad con la reivindicación 14, caracterizada porque la característica de la cavidad oral natural comprende dientes, esmalte, dentina, grietas, manchas, venas, vasos sanguíneos, coloración ósea, hipercalcificación, tejido de mucosa o tejido de encía.
16. La reparación dental de conformidad con la reivindicación 12, caracterizada porque incluye un acumulado de imágenes basadas en computadora estándar.
17. La reparación dental de conformidad con la reivindicación 12, caracterizada porque incluye una imagen distribuible de una imagen basada en computadora que coincide con la calcomanía.
18. La reparación dental de conformidad con la reivindicación 12, caracterizada porque la base de reparación dental comprende una resina compuesta, un revestimiento, un material cerámico o una resina acrílica.
19. La reparación dental de conformidad con la reivindicación 12, caracterizada porque el sellante comprende una resina compuesta, una resina acrílica semitransparente, una capa protectora, un material cerámico o un vidriado.
20. La reparación dental de conformidad con la reivindicación 12, caracterizada porque incluye una calcomanía secundaria fija al sellante y un vidriado colocado sobre la calcomanía secundaria.
21. Un procedimiento para elaborar una reparación dental, caracterizado porque comprende las etapas de: elaborar una imagen en una computadora la cual represente una característica de cavidad oral natural, en donde la característica de cavidad oral natural comprende estructuras internas y externas y coloración de dientes y tejido de la cavidad oral, que comprende dientes, esmalte, dentina, grietas, manchas, venas, vasos sanguíneos, coloración ósea, hipercalcificación, tejido de mucosa o tejido de encía; aplicar color a la imagen para que coincida con la característica de la cavidad oral natural deseada; imprimir la imagen como una calcomanía; unir la calcomanía a una base de reparación dental; y curar la calcomanía y la base de reparación dental con una luz de alta intensidad o inflamación de la calcomanía y la base de reparación dental en un horno para crear una reparación dental terminada que tiene el color y las características de cavidad oral deseada.
22. El procedimiento de conformidad con la reivindicación 21, caracterizado porque la etapa de elaboración incluye la etapa de fabricar un acumulado de imágenes estándar.
23. El procedimiento de conformidad con la reivindicación 21, caracterizado porque incluye la etapa de modificar una fotografía de una cavidad oral con un programa ayudado por computadora.
24. El procedimiento de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porque incluye la etapa de crear una imagen distribuible de la imagen que coincida con la calcomanía.
25. El procedimiento de conformidad con la reivindicación 21, caracterizado porque incluye las etapas de: colocar un sellante sobre la calcomanía y en por lo menos una porción de la base de reparación dental, en donde el sellante comprende una resina compuesta, una resina acrílica semitransparente, una capa protectora, un material cerámico o un vidriado; unir una calcomanía secundaria sobre el sellante; y vidriar la calcomanía secundaria.
26. El procedimiento de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado porque la base de reparación dental comprende una resina compuesta, un revestimiento, una resina acrílica, un material de cerámica o una resina acrílica semitransparente.
27. Una reparación dental, caracterizada porque comprende : una base de reparación dental; una calcomanía unida a la base de reparación dental y que tiene una característica de cavidad oral natural seleccionada, en donde la calcomanía se imprime a partir de una imagen basada en computadora que comprende una fotografía, una imagen de modelo generado en computadora o un diseño y la característica de cavidad oral natural se pinta sobre la imagen basada en computadora, y un sellante colocado sobre la calcomanía y por lo menos una porción de la base de reparación dental .
28. La reparación dental de conformidad con la reivindicación 27, caracterizada porque la característica de cavidad oral natural comprende dientes, esmalte, dentina, grietas, manchas, venas, vasos sanguíneos, coloración ósea, hipercalcificación, tejido de mucosa y tejido de encías.
29. La reparación dental de conformidad con la reivindicación 27, caracterizada porque la base de reparación dental comprende una resina compuesta, un revestimiento, un material cerámico o una resina acrílica y el sellante comprende una resina compuesta, una resina acrílica semitransparente, una capa protectora, un material cerámico o un vidriado.
30. La reparación dental de conformidad con la reivindicación 29, caracterizada porque incluye una calcomanía secundaria fija al sellante y un vidriado colocado sobre la calcomanía secundaria.
31. La reparación dental de conformidad con la reivindicación 21, caracterizada porque incluye un acumulado de imágenes basadas en computadora estándar.
32. La reparación dental de conformidad con la reivindicación 21, caracterizada porque incluye una imagen distribuible de la imagen basada en computadora que coincida con la calcomanía.
MX2010008191A 2008-01-29 2009-02-12 Un procedimiento para realizar reparacion dental y aparato resultante. MX2010008191A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US2449808P 2008-01-29 2008-01-29
US12/115,967 US8945665B2 (en) 2008-01-29 2008-05-06 Process for making a dental restoration and resultant apparatus
PCT/US2009/032150 WO2009097288A1 (en) 2008-01-29 2009-02-12 A process for making a dental restoration and resultant apparatus

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2010008191A true MX2010008191A (es) 2011-05-16

Family

ID=44356142

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2010008191A MX2010008191A (es) 2008-01-29 2009-02-12 Un procedimiento para realizar reparacion dental y aparato resultante.

Country Status (4)

Country Link
US (2) US8945665B2 (es)
BR (1) BRPI0906721A2 (es)
CR (1) CR11602A (es)
MX (1) MX2010008191A (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20110081630A1 (en) * 2009-10-01 2011-04-07 Beveridge Stephen L Dental veneer system and method
US9084658B2 (en) * 2010-04-08 2015-07-21 Dental Illusions, Inc. Prefabricated composite layers for duplication of tooth structure and mucosal tissue
US20110250566A1 (en) * 2010-04-08 2011-10-13 Dental Illusions, Inc. Process for fabricating tooth restoration
AT12407U1 (de) 2010-07-02 2012-05-15 Stephan Lampl Zahnfrontverblendungskörper
AT513857B1 (de) * 2013-02-27 2014-08-15 Lampl Stephan Dentale Teilprothese
NL2022738B1 (en) 2019-03-14 2020-09-18 Identiq Tandtechniek Method for providing a natural colour and optical depth to a tooth object
CN114671684B (zh) * 2022-03-23 2023-06-06 爱迪特(秦皇岛)科技股份有限公司 一种牙科氧化锆修复材料及其制备方法和用途

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4207678A (en) * 1977-09-26 1980-06-17 Jeannette William W Multiple dental shade guide system
US4657399A (en) * 1983-12-23 1987-04-14 Hall Neil R Color mixture indicator device
US4828117A (en) * 1984-07-18 1989-05-09 Dentsply International Inc. Porcelain dental restoration having a plurality of uniform, color-matched layers
GB8609778D0 (en) * 1986-04-22 1986-05-29 Boon D G Dental-porcelain-colour matching system
US5004417A (en) * 1988-09-12 1991-04-02 Michael Giaramita Color dental kit and method of use
DE3929737A1 (de) * 1989-09-07 1991-04-04 Hahn Rainer Zahnfarben-auswaehlvorrichtung
US5240414A (en) * 1993-01-05 1993-08-31 Thompson Charles C Method for shade selection in restorative dentistry
US5482459A (en) * 1994-05-04 1996-01-09 Dental Illusions Posterior tooth shade guide and method of selecting characterization for a tooth prosthesis
US6951459B2 (en) * 2002-05-28 2005-10-04 Weinstein Steven P Method and apparatus for communicating tooth characteristics and tooth restoration produced thereby
US6997712B2 (en) * 2003-10-06 2006-02-14 Yong Woon Kim Tooth containing image thereon

Also Published As

Publication number Publication date
CR11602A (es) 2010-10-05
US20150150661A1 (en) 2015-06-04
BRPI0906721A2 (pt) 2015-06-30
US9687326B2 (en) 2017-06-27
US20090191512A1 (en) 2009-07-30
US8945665B2 (en) 2015-02-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9687326B2 (en) Process for making a dental restoration and resultant apparatus
EP2237737A1 (en) A process for making a dental restoration and resultant apparatus
US20100297585A1 (en) Process for making a dental restoration and resultant apparatus
US10463455B2 (en) Formed denture and method of making same
US5346397A (en) Process for making ceramic dental crowns
US7819662B2 (en) Multi-component dental appliances and a method for constructing the same
US7442040B2 (en) Template for veneer application
CN101360463B (zh) 生产假牙的方法和系统
JP4870082B2 (ja) 補綴を着色又は色相付けするための方法及びシステム、並びにかかる補綴
CA2725818C (en) Methods for designing a customized dental prosthesis using digital images of a patient
CN109874292B (zh) 牙齿美学修复模型、牙齿装饰设备
US8377500B2 (en) Process for making a dental restoration and resultant apparatus
US9855113B2 (en) Method for teeth restoration and a teeth matrix
JP2017524448A5 (es)
KR20220012267A (ko) 치과용 스텐트
CN106456283A (zh) 牙科修复装置及其使用方法
CA2852124A1 (en) Method for producing a denture
JP4566263B2 (ja) 歯の代替部品を製造するための方法と材料キット
US6033222A (en) Method of fabrication of translucent dental restorations without opacious substructures
KR102198862B1 (ko) 디지털 기술 기반의 pfm 크라운 및 이의 제조방법
JPH10305044A (ja) 予備成形物使用の歯科用修復物の製造法
RU2529398C1 (ru) Способ эстетической реставрации зубов
JP2011519581A (ja) 歯科修復物を形成する方法及びそれにより得られる器具
Shah RETRACTED: Auricular prosthesis fabrication using computer-aided design and rapid prototyping technologies
WO2020070370A1 (en) A method of manufacturing a dental restoration

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal