MX2010005278A - Dispositivo de elevación vertical sin contrapeso. - Google Patents

Dispositivo de elevación vertical sin contrapeso.

Info

Publication number
MX2010005278A
MX2010005278A MX2010005278A MX2010005278A MX2010005278A MX 2010005278 A MX2010005278 A MX 2010005278A MX 2010005278 A MX2010005278 A MX 2010005278A MX 2010005278 A MX2010005278 A MX 2010005278A MX 2010005278 A MX2010005278 A MX 2010005278A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
chassis
vertical
rails
counterweight
bars
Prior art date
Application number
MX2010005278A
Other languages
English (en)
Inventor
Mario Alberto Martinez Salazar
Original Assignee
Mario Alberto Martinez Salazar
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Mario Alberto Martinez Salazar filed Critical Mario Alberto Martinez Salazar
Priority to MX2010005278A priority Critical patent/MX2010005278A/es
Priority to PCT/MX2010/000078 priority patent/WO2011142647A1/es
Publication of MX2010005278A publication Critical patent/MX2010005278A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B9/00Kinds or types of lifts in, or associated with, buildings or other structures
    • B66B9/02Kinds or types of lifts in, or associated with, buildings or other structures actuated mechanically otherwise than by rope or cable

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Carriers, Traveling Bodies, And Overhead Traveling Cranes (AREA)
  • Transmission Devices (AREA)

Abstract

La presente invención provee una Dispositivo de Elevación Vertical sin Contrapeso, que no requiere de ningún tipo de cables para ser sostenido. Este dispositivo se compone de un chasis que se desplaza sobre dos rieles verticales. El desplazamiento vertical del dispositivo es logrado mediante ruedas de hule que se desplazan sobre los rieles verticales. Este dispositivo cuenta igualmente con sistemas de guía que evita que el dispositivo salga de su trayectoria de desplazamiento vertical sobre los rieles. Asimismo dispone de un sistema de frenado que mantiene el dispositivo suspendido. Finalmente cuenta con un sistema de tensión que aumenta el agarre de las ruedas de hule y los rieles verticales.

Description

DISPOSITIVO DE ELEVACIÓN VERTICAL SIN CONTRAPESO CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención pertenece al campo técnico de la mecánica debido a que proporciona un Dispositivo de Elevación Vertical sin Contrapeso.
ANTECEDENTES En la actualidad existen diversos dispositivos y/o elevadores empleados en la transportación de personas y/o carga, sin embargo, la gran mayoría de éstos funciona con un sistema de poleas y contrapesos.
Una de las desventajas principales de la utilización de las poleas y contrapesos, es que éstos aumentan considerablemente su peso, precisamente por el contrapeso y el cable que conecta éste con el elevador.
La presente invención resuelve dicho problema toda vez que provee un dispositivo que no cuenta con un sistema de contrapesos, por lo se reduce sustancialmente su peso con relación a los dispositivos conocidos.
El antecedente más cercano a la invención es el proveído por la patente PA/a/2005/004785, el cual describe un elevador sin contrapesos, con una polea de tracción. La principal desventaja de dicho elevador es que aun requiere de cables que conecten el sistema de poleas con el elevador.
La presente invención es novedosa respecto a su antecedente más cercano, debido a que provee un dispositivo que cumple con la misma función técnica, es decir, elevar o descender, sin embargo, lo efectúa sin necesidad de cable alguno.
DESCRIPCIÓN La presente invención consiste en un Dispositivo de Elevación Vertical sin Contrapeso, cuyos detalles se muestran claramente en la siguiente descripción y en las figuras que se acompañan, las cuales se mencionan a manera de ejemplo y no deben considerase como limitativas para la presente invención.
Breve descripción de las figuras: La figura 1 es una vista en perspectiva de la invención.
La figura 2 es una vista en perspectiva de la invención, sin los rieles de guía. La figura 3 es una vista lateral de la invención, sin los rieles de guía.
La figura 4 es una vista én perspectiva explotada de la invención.
La figura 5 es una vista del sistema de frenado.
Con referencia en dichas figuras el Dispositivo de Elevación Vertical sin Contrapeso se compone de dos rieles verticales(1)(2) sobre los cuales se desplazará el chasis (4) del dispositivo. Cada uno de los rieles verticales(1)(2) cuenta con cuatro caras laterales a saber, lateral externa(la) (2a), lateral interna (1b)(2b), lateral frontal (1c)(2c) y lateral posterior (1d)(2d). Por lo menos a cada metro de altura, los rieles (1)(2) son cuentan con separadores en forma de U (3) que se encuentran fijados en la cara externa (1a)(2a)de cada uno de los rieles (1)(2). La función de dichos separadores en forma de U(3) es mantener la equidistancia entre los rieles(1)(2). Por su parte la forma de U de los separadores(3) permite el desplazamiento del chasis(4) en el espacio creado entre los separadores (3) y las caras laterales internas (1b)(2b) de los rieles (1)(2).
Un chasis (4) cuenta con dos brazos inferiores (4a)(4b), cuatro brazos medios (4c)(4d) (4e)(4f), dos brazos superiores(4g)(4h) y dos brazos centrales(4i)(4j).
Los brazos inferiores (4a)(4b) cuentan a su vez con un rodillo (5a)(5b), los cuales están presionados respectivamente con las caras laterales internas(1b)(2b) de los rieles (1)(2). Dichos rodillos (5a)(5b) funcionan como guía de seguridad que evita que el dispositivo salga de su trayectoria de desplazamiento vertical sobre los rieles(1)(2). Asimismo la función giratoria de los rodillos (5a)(5b), reduce la fricción de éstos con las caras laterales internas(1b)(2b) de los rieles (1)(2).
Dos brazos medios (4c)(4d) dan soporte a un eje inferior anterior(6). Dicho eje inferior anterior (6) cuenta con dos ruedas de hule (6a)(6b) situadas en sus extremos. Las ruedas de hule (6a)(6b) hacen contacto con las caras laterales frontales(1c)(2c) de los rieles (1)(2). La función de dichas ruedas de hule (6a)(6b) es permitir que el chasis (4) se desplace verticalmente sobre los heles.
Los otros dos brazos medios (4e)(4f) dan soporte a un eje superior posterior (7). Dicho eje superior posterior (7) cuenta con dos ruedas de hule (7a)(7b) situadas en sus extremos. Las ruedas de hule (7a)(7b) hacen contacto con las caras laterales posteriores(1d)(2d) de los rieles (1)(2). La función de dichas ruedas de hule (7a)(7b) es permitir que el chasis (4) se desplace verticalmente sobre los rieles. La presión que generan las ruedas de hule (6a)(6b)(7a)(7b) sobre los rieles (1)(2) proveerá del agarre necesario a las ruedas (6a)(6b)(7a)(7b) a efecto de desplazar y sostener el chasis (4).
Los ejes inferior anterior (6) y superior posterior (7) cuentan cada uno de ellos con un piñón tipo Catarina (6c)(7c), las cuales están conectadas a través de cadenas (9a)(9b) con engranes (8d)(8i) de un dispositivo de frenado (8).
El dispositivo de frenado (8) se encuentra fijado al chasis (4) mediante dos barras perpendiculares (8f)(8k) al chasis(4). A su vez las barras perpendiculares (8f)(8k) se encuentran conectadas con una barra transversal (81). Sobre dicha barra transversal (81), a una distancia equidistante de las barras perpendiculares (8f)(8k), se encuentra un placa metálica fija (8a). A ambos lados de la placa metálica (8a) se encuentra pasta de frenos (8b)(8g). Por su parte la pasta de frenos (8b) se encuentra remachada a un plato metálico (8c), el cual a su vez está fijado a un engrane (8d); contiguo a dicho engrane se encuentra un resorte(8e) el cual se encuentra presionado contra la contra la barra perpendicular(8f). Por su parte la pasta de frenos (8g) se encuentra remachada a un plato metálico (8h), el cual a su vez está fijado a un engrane (8i), contiguo a dicho engrane se encuentra un resorte(8j) el cual se encuentra presionado contra la contra la barra perpendicular(8k).
La función de los resortes (8e)(8j) es mantener constantemente presionada la pasta de frenos (8b)(8g) contra la placa metálica (8a), de tal manera que el desgaste natural de la pasta de frenado, no disminuya la acción de frenado del dispositivo.
Las cadenas (9a)(9b) conectan los engranes (8d)(8i) del dispositivo de frenado (8) con piñones tipo Catarina (6c)(7c) de los ejes inferior anterior(6) y superior posterior (7).
Ahora bien, mientras el dispositivo se eleva por los rieles, los piñones tipo Catarina (6c)(7c) de los ejes inferior anterior(6) y superior posterior (7) giran libremente, sin oponer resistencia al movimiento del dispositivo, sin embargo, en cuanto éste pretende desplazar el dispositivo hacia abajo, los piñones tipo Catarina (6c)(7c) se tensan y transmiten dicha tensión a los engranes(8d)(8i) del dispositivo de frenado (8), a través de las cadenas (9a)(9b), lo cual acciona el dispositivo de frenado(8), manteniendo así el chasis (4) suspendido.
El fuerza necesaria para elevar el chasis (4) por los rieles (1)(2) es proveída por un motor eléctrico convencional (10), mientras que la fuerza necesaria para sobrepasar la resistencia del dispositivo de frenado (8) y así lograr el descenso del chasis (4) es proveída por un motor eléctrico convencional (11) en conjunto con la gravedad. Ambos motores(10)(11) son alimentados por cualquier fuente de energía externa.
La potencia de los motores (10)(11), ya sea para elevar o descender el chasis(4), se transmite a través de bandas (12)(13) conectadas con un eje central (14). Dicho eje central (14) se encuentra fijado al chasis (4) por medio de los brazos centrales (4i)(4j). Así pues, el motor(10) para elevación del chasis(4), al accionarse hace girar el eje central (14) en el sentido de la manecillas del reloj, mientras que el motor( 1) de descenso, accionarse hace girar el eje central (14) en el sentido opuesto de la manecillas del reloj.
Dicho eje central (14) cuenta con dos zonas dentadas(14a)(14b) localizados respectivamente a la altura del eje inferior anterior(6) y del eje superior posterior (7).
Los ejes eje inferior anterior(6) y superior posterior (7) cuentan cada uno de ellos con un engrane sin fin (6d)(7d), situados a la altura del eje central (14). Los engranes sin fin (6d)(7d) se encuentran endentados con las dos zonas dentadas(14a)(14b) del eje central (14).
Así pues, el movimiento giratorio que proveen los motores(10) (11) en el eje central (14) permite la elevación o descenso del chasis(4). Cabe mencionar que el motor (10) para ascenso es más potente que el motor (11) para descenso. Sería posible utilizar un único motor, para realizar las funciones de ascenso y descenso, sin embargo, generaría un consumo mayor de energía.
Los brazos superiores (4a)(4b), dan soporte a un dispositivo de tensión(15), el cual se compone de dos barras paralelas(15a)(15b) al chasis(4). Los brazos superiores (4a)(4b) están unidos respectivamente a las barras paralelas(15a)(15b) por medio de bisagras, lo anterior para que se permita un movimiento giratorio vertical (arriba-abajo) a las barras paralelas (15a)(15b). A su vez las barras paralelas (15a)(15b) están unidas en sus extremos con barras perpendiculares (15c)(15d).
En la unión entre las barra paralela(15a) y las barra perpendicular (15c), se encuentra un rodamiento(15e). Dicho rodamiento (15e) hace contacto con la cara lateral frontal (1c ) del el riel vertical (1).
En la unión entre las barra paralela(15b) y las barra perpendicular (15d), se encuentra un rodamiento(15f). Dicho rodamiento (15f) hace contacto con la cara lateral frontal (2c ) del el riel vertical (2).
Las barras perpendiculares (15c)(15d), cuentan a su vez con un rodillo (15g)(15h), los cuales están presionados respectivamente con las caras laterales internas(1b)(2b) de los rieles (1)(2). Dichos rodillos (15g)(15h) funcionan como guía de seguridad que evita que el dispositivo salga de su trayectoria de desplazamiento vertical sobre los rieles(1)(2). Asimismo la función giratoria de los rodillos (15g)(15h), reduce la fricción de éstos con las caras laterales internas(1 b)(2b) de los rieles verticales (1 )(2).
Las barras perpendiculares (15c)(15d), son unidas por una barra transversal (15i). Sobre dicha barra transversal (15i) se encuentra una abrazadera(15j), dicha abrazadera ( 5j) cuenta con rosca que recibe un tornillo (15k), el cual a su vez se encuentra anclado en el chasis (4). Al girar el tornillo (15k) desenroscando de la abrazadera (15j), empujará el el dispositivo de tensión( 5) en dirección contraria al chasis(4) lo cual generará un aumento en la presión entre los rodamientos (15e)(15f) y las caras lateral frontal (1c)(2c) de los rieles verticales(1)(2). Esta presión se traducirá en un mejor agarre para las ruedas de hule (6a)(6b)(7a)(7b).
Finalmente, al chasis(4) se fija por cualquier medio una plataforma convencional (16) para colocar pasajeros y/o carga.

Claims (1)

REIVINDICACIONES Habiendo descrito suficientemente mi invención, la considero como una novedad y por lo tanto reclamo como de mi exclusiva propiedad, lo contenido en las siguientes reivindicaciones:
1.- Un dispositivo de elevación vertical sin contrapeso caracterizado porque comprende: a. Dos rieles verticales. Cada uno de los rieles verticales cuenta con cuatro caras laterales a saber, lateral externa, lateral interna, lateral frontal y lateral posterior. Por lo menos a cada metro de altura, los rieles verticales cuentan con separadores en forma de U que se encuentran fijados en la cara externa de cada uno de los rieles verticales b. Un chasis cuenta con dos brazos inferiores, cuatro brazos medios , dos brazos superiores y dos brazos centrales. Los brazos inferiores cuentan cada uno con un rodillo, dichos rodillos están presionados respectivamente con las caras laterales internas de los rieles verticales. c. Un eje inferior anterior. Dicho eje inferior anterior cuenta con dos ruedas de hule situadas en sus extremos. Las ruedas de hule hacen contacto con las caras laterales frontales de los rieles verticales. Asimismo cuenta con un piñón tipo Catarina, el cual está conectado a través de una cadena un dispositivo de frenado. Cuenta igualmente con un engrane sin fin. d. Un eje superior posterior. Dicho eje inferior anterior cuenta con dos ruedas de hule situadas en sus extremos. Las ruedas de hule hacen contacto con las caras laterales posteriores de los rieles verticales. Asimismo cuenta con un piñón tipo Catarina, el cual está conectado a través de una cadena un dispositivo de frenado. Cuenta igualmente con un engrane sin fin. Un dispositivo de frenado fijado al chasis mediante dos barras perpendiculares al chasis. A su vez las barras perpendiculares se encuentran conectadas con una barra transversal. Sobre dicha barra transversal se encuentra un placa metálica fija. A ambos lados de la placa metálica se encuentra pasta de frenos . Por su parte la pasta de frenos se encuentra remachada a un plato metálico, el cual a su vez está fijado a un engrane; contiguo a dicho engrane se encuentra un resorte presionado contra la barra perpendicular. Dos motores eléctricos convencionales. Un eje central. Dicho eje central se encuentra fijado al chasis por medio de los brazos centrales del chasis. Dicho eje central cuenta con dos zonas dentadas localizadas respectivamente a la altura del eje inferior anterior y del eje superior posterior. Un dispositivo de tensión, el cual se compone de dos barras paralelas al chasis por medio de bisagras. Dos barras perpendiculares unidas a las barras paralelas por medio de bisagras. Dos rodamientos, los cuales hacen contacto con las caras laterales frontales de los rieles verticales. Cada una de las barras perpendiculares, cuenta a su vez con un rodillo, los cuales están presionados respectivamente con las caras laterales internas de los rieles. Las barras perpendiculares, son unidas por una barra transversal. Sobre dicha barra transversal se encuentra una abrazadera, la cual cuenta con rosca que recibe un tornillo, el cual a su vez se encuentra anclado en el chasis. Un dispositivo de elevación vertical sin contrapeso referida en el reivindicación 1 , caracterizada porque cuenta con dos o más ejes inferiores anteriores. Un dispositivo de elevación vertical sin contrapeso referida en el reivindicación 1 , caracterizada porque cuenta con dos o más ejes superiores posteriores. Un dispositivo de elevación vertical sin contrapeso referida en el reivindicación 1 , caracterizada porque trabaja en conjunto con otro o más dispositivos de elevación vertical sin contrapeso referida en el reivindicación 1.
MX2010005278A 2010-05-13 2010-05-13 Dispositivo de elevación vertical sin contrapeso. MX2010005278A (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MX2010005278A MX2010005278A (es) 2010-05-13 2010-05-13 Dispositivo de elevación vertical sin contrapeso.
PCT/MX2010/000078 WO2011142647A1 (es) 2010-05-13 2010-08-17 Dispositivo de elevación vertical sin contrapeso

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MX2010005278A MX2010005278A (es) 2010-05-13 2010-05-13 Dispositivo de elevación vertical sin contrapeso.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2010005278A true MX2010005278A (es) 2011-11-16

Family

ID=44914556

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2010005278A MX2010005278A (es) 2010-05-13 2010-05-13 Dispositivo de elevación vertical sin contrapeso.

Country Status (2)

Country Link
MX (1) MX2010005278A (es)
WO (1) WO2011142647A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR101397013B1 (ko) * 2013-07-11 2014-06-27 권동현 리프트장치
US11390490B2 (en) * 2020-01-21 2022-07-19 Otis Elevator Company Cantilevered climbing elevator

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA953224A (en) * 1971-02-10 1974-08-20 Sanwa Tetsuki Kougiyou Kabushiki Kaisha Cage apparatus rising and falling on a wall surface
SE360634B (es) * 1972-02-24 1973-10-01 Linden Alimak Ab
WO1996001781A1 (de) * 1994-07-08 1996-01-25 Pfister, Sylvia Selbstfahrender aufzug
US5558181A (en) * 1995-01-04 1996-09-24 Bundo; Mutsuro Elevator
FR2774370B1 (fr) * 1998-02-03 2000-04-28 Alain Pernot Dispositif d'elevation et manutention de charge dans un sens vertical ou incline

Also Published As

Publication number Publication date
WO2011142647A1 (es) 2011-11-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2257579T3 (es) Sistema de ascensor.
CN102241367B (zh) 一种起吊防坠落安全装置
AU2013221911A1 (en) Vertical support structure and lifting device having the same
MX2010005278A (es) Dispositivo de elevación vertical sin contrapeso.
CN201978366U (zh) 楼房多功能救生舱
RU2287475C2 (ru) Противовес для вертикального лифта
WO2005035420A2 (es) Mejoras para elevador de pasajeros o carga con base al uso de cadenas, contrapesos y servomotores
CN200977337Y (zh) 便捷紧急逃生装置
ITTO970456A1 (it) Dispositivo monta-scale, particoalrmente per inabili.
WO2014114157A1 (zh) 一种多用途升降器
CN101059060B (zh) 超越冲击钻机
CN115385279A (zh) 塔筒内升降设备
CN113074344B (zh) 一种高杆灯防坠落装置
CA2963614C (en) Trolley for lifting gear
CN1533978A (zh) 电梯升降及逃生装置
CN210655954U (zh) 一种具有防坠落功能的起重机用电动葫芦
CN217015104U (zh) 一种高层建筑安防逃生升降装置
CN112090042A (zh) 一种安全型杆架举升式电力设备安装维修设备
CN201235863Y (zh) 垂直扶梯爬行车
CN214192136U (zh) 一种强制驱动型电梯的驱动装置
CN218752972U (zh) 一种用于提升机的链条防跑偏装置
CN210920026U (zh) 斜挂式升降平台的球链自锁紧从动轮机构
KR101487682B1 (ko) 트롤리
CN217732346U (zh) 一种太阳能电梯安全防护装置
CN220520078U (zh) 一种基于安全防护导轨的升降装置