MX2010001283A - Bomba de mezclado de camara doble. - Google Patents

Bomba de mezclado de camara doble.

Info

Publication number
MX2010001283A
MX2010001283A MX2010001283A MX2010001283A MX2010001283A MX 2010001283 A MX2010001283 A MX 2010001283A MX 2010001283 A MX2010001283 A MX 2010001283A MX 2010001283 A MX2010001283 A MX 2010001283A MX 2010001283 A MX2010001283 A MX 2010001283A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
pump
proximal
distal
section
chamber
Prior art date
Application number
MX2010001283A
Other languages
English (en)
Inventor
Tim Patrick Hogan
Original Assignee
Fluid Management Operations
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Fluid Management Operations filed Critical Fluid Management Operations
Publication of MX2010001283A publication Critical patent/MX2010001283A/es

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B7/00Piston machines or pumps characterised by having positively-driven valving
    • F04B7/04Piston machines or pumps characterised by having positively-driven valving in which the valving is performed by pistons and cylinders coacting to open and close intake or outlet ports
    • F04B7/06Piston machines or pumps characterised by having positively-driven valving in which the valving is performed by pistons and cylinders coacting to open and close intake or outlet ports the pistons and cylinders being relatively reciprocated and rotated
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01FMIXING, e.g. DISSOLVING, EMULSIFYING OR DISPERSING
    • B01F25/00Flow mixers; Mixers for falling materials, e.g. solid particles
    • B01F25/60Pump mixers, i.e. mixing within a pump
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B11/00Equalisation of pulses, e.g. by use of air vessels; Counteracting cavitation
    • F04B11/005Equalisation of pulses, e.g. by use of air vessels; Counteracting cavitation using two or more pumping pistons
    • F04B11/0075Equalisation of pulses, e.g. by use of air vessels; Counteracting cavitation using two or more pumping pistons connected in series
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B13/00Pumps specially modified to deliver fixed or variable measured quantities
    • F04B13/02Pumps specially modified to deliver fixed or variable measured quantities of two or more fluids at the same time

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Reciprocating Pumps (AREA)
  • Details Of Reciprocating Pumps (AREA)
  • Accessories For Mixers (AREA)
  • Physical Water Treatments (AREA)

Abstract

Se describe un diseño de bomba mezcladora de cámara dual que permite que dos fuentes diferentes de fluido se combinen en un fluido de producto mezclado; la bomba se divide en dos cámaras, la cámara proximal y la cámara distal; las cámaras están definidas en parte por un pistón que tiene extremos proximales y dístales y secciones cóncavas; la bomba utiliza un mecanismo accionador común para girar axialmente y mover alternadamente el pistón para proveer un bombeo continuo de fluidos con pulsaciones reducidas, cada fluido pasa a través de su propia entrada y salida de lomba; para aplicaciones mezcladoras, las salidas están unidas; el volumen dé flujo por pulsación de cada cámara se determina por la pulsación lateral del ensamble de pistón completo y también por las áreas anulares de los extremos proximales y dístales del pistón; el volumen de flujo por pulsación puede alterarse al variar los diámetros del pistón y el eje para cada cámara; esto permite mezclar los dos fluidos en una relación o proporción deseada los pulsos alternantes de las dos cámaras proveen un flujo que tiene segmentos pequeños de fluido alternante de cada entrada; tales flujos segmentados pueden ser mezclados de manera más precisa a través de características de flujo normal de la trayectoria de flujo descendente que provee un melado más eficaz.

Description

BOMBA DE MEZCLADO DE CAMARA DOBLE CAMPO TECNICO Se describen bombas nutadoras mejoradas para mezclado con una cámara doble para simultáneamente bombear y opcionalmente mezclar dos fluidos. Las dos cámaras bombean fuera de fase por 180°. Pueden r bombearse diferentes fluidos de manera independiente en cada cámara. La proporción de cada fluido bombeado es proporcional al área anular' del extremo del pistón que bombea ese fluido. Puede lograrse una proporción o relación deseada entre múltiples fluidos al variar las áreas superficiales de| lós extremos del pistón. ' , ¡ ¦ i ANTECDENTES DE LA INVENCION Las bombas nutadoras son bombas que tienen un pistón (que gira tanto alrededor de su eje lineal como se desliza contemporáneamente axialmente y recíprocamente dentro de una línea o carcasa. La rotación de 360° y el movimiento axial reciprocante del pistón produce un perfil dé surtido sinusoidal que se ¡lustra en la FIG. 1A. En la FIG. 1A, el perfil sinusóida se ilustra gráficamente. La línea 1 ilustra gráficamente la velocidad de flujo en puntos variables durante una revolución del pistón. La porción de la curva 1 por arriba de la línea horizontal 2 que representa una velocidad de flujo cero representa la descarga mientras que la porción de la curva 1 dispuesta ]por debajo de la línea 2 representa la carga o "llenado". Tanto las velocidades de flujo de la descarga de la bomba como de la carga de la bomba alcanzan niveles máximos y mínimos y por lo tanto no existe una correlación lineal entre la rotación del pistón y cualquiera de la descarga de la bomba o la carga de, la bomba.
Los surtidores de colorantes descritos en las Patentes de EUA Nos. 6,398,513 y 6,540,486 (Amsler '513 y Amsler '486) utilizan una bomba nutádora y un sistema de control de cómputo para controlar la bomba} Antes del sistema descrito por Amsler et al., las bombas nutadoras existentes se operaron al girar al pistón a través de una rotación completa de 360° y ún desplazamiento axial correspondiente del pistón. Dicha operación del pistón resulta en una cantidad específica de fluido bombeado por la bomba nutadora con cada revolución del pistón. En consecuencia, la cantidad de fluido 1 bombeado para cualquier bomba nutadora está limitada a múltiplos ¡del volumen específico. Si se desea un volumen de fluido menor, entonces se ¿isa una bomba nutadora de menor tamaño o se realizan ajustes de calibración manual a la bomba Por ejemplo, en la técnica del mezclado de pintura, pueden surtirse colorantes de pinturas en cantidades tan pequeñas como 29/256 cm (1/256 de una onza) de fluido. Como resultado, las bombas nutadoras existentes para colorantes de pinturas pueden ser muy pequeñas. Con ta és capacidades pequeñas de cantidad de surtido, el motor de dicha bomba pequeña tendría que operar a velocidades excesivas para surtir grandes volúmenes de colorante (múltiplos de revoluciones completas) en un periodo de tiempo apropiado).
En contraste, pueden usarse bombas más grandes para minimizar la velocidad del motor. Cuando se necesitan cantidades de surtido 1 i pequeñas, podría ser ventajoso un surtido de revolución parcial para dicha bomba nutadora de capacidad mayor. No obstante, el uso de una revolución parcial para surtir fluido de manera precisa es difícil debido a la salida no lineal del perfil de surtido de la bomba nutadora contra el ángulo de rotación como I se muestra en la FIG. 1A.
Para resolver este problema, las descripciones de Amsler '513; y '486 dividen una sola revolución del pistón de la bomba en una pluralidad de etapas que pueden variar de muchas etapas a cuatrocientas etapas o mas;. Se : i usan consoladores y algoritmos con un detector para .monitorear la posición angulár del pistón, y usando este pistón, calcular el número de etapas requeridas para lograr la salida deseada. En Amsler '513 y '486 se descrilén otras mejoras y métodos de operación.
El perfil sinusoidal ilustrado en la FIG. 1A se basa en una bomba que opera a una velocidad constante del motor. Mientras que operar la bomba a una velocidad constante del motor tiene sus beneficios en términos de la simplicidad del diseño del controlador y operación de la bomba, el usó de una velocidad constante de motor también tiene desventajas inherentes, algunas de las cuales se resuelven en la Patente de EUA No. 6,749,402 (Hogan et al ). los beneficios por la operación más lenta. Para evitar la salpicadura conjuntamente, la velocidad del motor tendría que reducirse sustancialmenté a más de 20% haciendo así la selección de una bomba nutadora menos atractiva independientemente de su alta precisión. Una desventaja adicional 1 - I . para el flujo en pulsos mostrado en la FIG. 1A es un pico de presión que la acompaña que provoca un incremento en el torque del motor.
Además del problema de salpicaduras de la FIG. 1A, la gran ·. · . i '· caída de presión que ocurre dentro de la bomba a medida que el p ¦i¦st ;ón g I i 'ra ' " ' ' ¡ del punto en donde la velocidad de surtido está a un máximo, al puntó en donde la velocidad de la carga está a un máximo (es decir el pico de lá curva mostrado a la izquierda de la FIG. 1A al valle de la curva mostrado hacía la derecha de la FIG. 1A) puede resultar en la pérdida de velocidad en eí motor para esos sistemas en donde el motor se opera a velocidad constante^ Cortio resultado, la pérdida de velocidad en el motor resultará en una velocidad del motor inconsistente o no constante, afectando así al' perfil de velocidad de surtido ¡sinusoidal ilustrado en la FIG. 1A, y en consecuencia, puede afectar cualquier sistema de control o método de control basado en un perfil de surtido sinusoidal programado. El problema de pérdida de velocidad ocurrirá en el lado de la carga de la FIG. 1A así como la bomba irá de la velocidad! de flujo de.carga máxima a la velocidad de flujo de surtido máximo.
Los problemas de rociado y salpicado resueltos por Hogan et 'a)., Se ^ ilustran parcialmente en la FIG. 2 que muestra un perfil de surtido modificado 1a en donde la velocidad del motor varía durante el ciclo dé la también cualquier disminución en la velocidad máxima de llenado. Por lo tanto, las únicas modificaciones que pueden realizarse al ciclo mostrado en la FIG. 2 para reducir lo abrupto del arranque y termino de la porción del ciclo ele ! í : ! surtido puede resultar en incrementar el tiempo del ciclo, y cualquier reducción en la velocidad máxima de llenado para reducir los picos de presión y los problemas de reducción de velocidad del motor también pueden resultar en un incremento en el tiempo del ciclo.
En consecuencia, existe una necesidad para una bomba nutadora mejorada, también adaptada para mezclar y tener dos cámaras de la bomba, con un control y/o un método de control mejorado del mismo: con jo cual se controla el motor de la bomba para reducir la probabilidad de salpicaduras y "pulsaciones" durante el surtido sin comprometer la velocidad y la precisión de la bomba.
BREVE DESCRIPCION DE LA INVENCION . ' La creación de mezclas de fluidos para alimentos, petroquímicos, u otras industrias requieren algunos medios para mezclar múltiples fluidos conjuntamente en proporciones particulares. Ya sea que se realice por lotes, ;o en un procedimiento continuo, pueden existir requerimientos para la precisión de las proporciones, calidad del mezclado, y habilidad para arrancar y deteriér el procedimiento a voluntad, para proveer sólo la cantidad de mezcla, ségún ' i 1 se requiera. Además, pueden existir otras aplicaciones, en donde dos flujos . secciones deprimidas próxima y distal y se recibe por lo menos parcialmen; friccionalmente en el sello medio del alojamiento.
En una refinación relacionada, las dos cámaras de la bomba se definen por el alojamiento y el pistón. Se define una cámara próxima p'or'la sección deprimida próxima y el extremo distal de la sección de la bomba y , el alojamiento. Se define una cámara distal por la sección deprimida dista! y el extremo distal de la sección de la bomba y el alojamiento. Las dos cá '' 'ma ira ^ s están aisladas axialmente entre sí por el sello medio en la sección del pistón de la bomba. l ; En otra refinación, las secciones deprimidas próxima ' y distal están en alineación entre si. En una refinación relacionada, la entrada próxima y la salida distal están dispuestas en alineación. En aún otra refinación relacionada, la salida próxima y la entrada distal están dispuestas en alineación.
En otra refinación, las secciones próxima y distal deprimidas están dispuestas diametralmente opuestas a la sección de la bomba del; pis on entre sí.
En otra refinación, la bomba comprende un controlador conectado cooperativamente al motor. El controlador genera una pluralidad de señales de salida incluyendo por lo menos una señal para variar la velocidad del motor.
En otra refinación, el diámetro de la sección próxima varía para ajustarse al área anular del extremo próximo. El área anular variada varia] por lo tanto la salida proporcional de la cámara próxima.
En otra refinación, un pasaje conecta entre las salidas próxima y distal llevando a una cámara de mezclado para mezclar los dos fluidos.
En otro aspecto, una bomba de mezclado de cámara doble descrita comprende un pistón giratorio y reciprocante dispuesto en un alojamiento de la bomba. El alojamiento de la bomba comprende una entrada próxima, una entrada distal, una salida próxima y una salida distal. Cada par de entrada y salida está en comunicación de fluido con un interior del alojamiento. El alojamiento comprende además un sello próximo y un sello medio. El pistón comprende una sección próxima y un extremo distal con uña sección de la bomba dispuesta entre la sección próxima y el extremo distal. La sección próxima está . conectada a la sección de la bomba en el extremo próximo. La sección próxima está enlazada a un motor y tiene un priijner diámetro externo máximo. La sección de la bomba tiene un segundo diámetro externo máximo que es mayor que el primer diámetro externo máximo. La sección de la bomba también comprende uha sección deprimida próxima en el extremo próximo y una sección deprimida distal en el extremo distal. La sección de la bomba se extiende entre las secciones deprimidas próxima y distal.
En una refinación relacionada, por lo menos una porción dé ja sección de la bomba dispuesta entre la sección deprimida próxima y¡ sección deprimida distal se recibe por lo menos parcialmente y friccíonalmente en el sello medio. Además, por lo menos una porción de la sección de ja bomba que comprende la sección deprimida próxima se recibe friccionalménte en el sello próximo. La sección próxima del pistón pasa a través del sello próximo. El alojamiento y el pistón definen dos cámaras de la bomba. Ulna : ' ' ' | ' cámara próxima está definida por la sección deprimida próxima y el extremo próximo de la sección de la bomba, el sello próximo y el alojamiento. Una cámara distal está definida por la sección deprimida distal del extremo distal de la sección de la bomba y el alojamiento. Las cámaras próximas y distal están aisladas axialmente entre sí por el sello medio y la porción de la sección de la bomba del pistón dispuesto entre las secciones deprimidas próxima y distal.
En otra refinación, un pasaje conecta entre las salidas próxima y distal llevando a una cámara de mezclado para mezclar dos fluidos. , < i En otra refinación, las secciones deprimidas próxima y distal están en alineación entre sí.
En otra refinación, las secciones deprimidas próxima y distal están dispuestas diametralmente opuestas a la sección de la bomba del> pistón entre sí.
En otra refinación, la bomba también comprende un controladór conectado cooperativamente al motor. El controladór genera una pluralidad! de señales de salida incluyendo por lo menos una señal para variar la velocidad del motor.
En otra refinación, se varían los diámetros de las secciones i j próxima y distal para ajustarse a las áreas anulares de los extremos próximo y distal. Las áreas anulares variadas, a su vez varían la salida proporcional de cada cámara respectiva.
En otro aspecto, se provee un método para el mezclado' de fluidos que comprende proveer una bomba de mezclado de cámara doble como se redacta en lo anterior, que bombea un primer fluido de la cámara próxima hasta la salida próxima y carga un segundo fluido dentro de ^ la cámara distal al girar y mover axialmente al pistón de manera que el extremo ' : i próximo de la sección de la bomba se mueve hacia y dentro de la cámara próxima y el extremo distal sale de la cámara distal, y bombea un segundo fluido de la cámara distal a la salida distal y carga un primer fluido dentro de;la cámara próxima al girar y mover axialmente al pistón de manera que tel extremo distal de la sección de la bomba se mueve hacia y dentro de ,la cámara distal y el extremo próximo sale de la cámara próxima. i ' ' En una refinación, se usa una pluralidad de bombas de mezclado de cámara doble fuera de fase entre sí.
Otras ventajas y características serán aparentes a partir dé la siguiente descripción detallada cuando se lea conjuntamente con los dibujos anexos BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Las modalidades descritas se ilustran más o méhós diagramáticamente en los dibujos anexos, en donde: La FIG. 1A ilustra, gráficamente, un perfil de surtido/llenado dé la técnica previa para una bomba nutadora de la técnica previa operada a una velocidad fija del motor; La FIG. 1 B es una interpretación de una fotografía que ilustra la corriente de surtido pulsante de la bomba, cuya operación se describe gráficamente en la FIG. 1 A; I La FIG. 1 C es otra interpretación de una fotografía de una corriente de salida de una bomba de la técnica previa operada a lina velocidad de motor constante, pero menor; La FIG. 1 D es una vista en perspectiva de un pistón de bomba nutadora de la técnica previa; La FIG. 2 ilustra gráficamente un cicló de surtido y llenado para : j una bomba nutadora de la técnica previa operada a velocidades variables para reducir las pulsaciones; La FIG. 3A es una vista en sección de una bomba nutadora descrita que muestra al pistón al "fondo" de su carrera con la transición escalonada entre la sección próxima menor del pistón y la sección de bombeo mayor del pistón dispuesta dentro de la "segunda" cámara y con el extrerr)o distal del pistón estando separado del alojamiento o tapa extrema ilustrando así claramente la "primera" cámara de la bomba; La FIG. 3B es otra vista en sección de la bomba mostrada en -la FIG. 3A pero con el pistón habiendo girado y movido hacia adelante a la mitad de su carrera ascendente e ilustrando claramente al fluido que sale de la primera cámara y que pasa a través de la segunda cámara; La FIG. 3C es otra vista en sección de la bomba ilustrada^ en la 1 s FIGS. 3A y 3B pero con el pistón girado y movido hacia el cabezal o tapa extrema en la parte superior de la carrera del pistón con la porción próxima estrecha del pistón (es decir, el pistón estrecho conectado al acoplamiento) dispuesto en la segunda cámara y con la sección de bomba más amplia del pistón dispuesto en el sello medio que separa a la segunda de la prirnera cámaras de la bomba; La FIG. 3D es otra vista en sección de la bomba ilustrada; en las ) FIGS. 3A-3C pero sin el pistón girado y movido lejos de la tapa extrema' del alojamiento a medida que pistón se mueve hacia el medio de su carrera l descendente, que ilustra al fluido que entra a la primera cámara y que sale de la segunda cámara; La FIG. 4A es una interpretación de una fotografía real dé tima i. corriente de surtido de la bomba nutadora y lustrada en las FIGS. 3A-3D que opera a una velocidad fija del motor de 600 rpm; La FIG. 4B es otra interpretación de una fotografía digital de liina corriente de salida de la bomba ilustrada en las FIGS. 3A-3D pero que opera a una velocidad fija del motor de 800 rpm y también usando un esquéma de surtido fijo de pulsos reducidos; La FIG. 5A ilustra gráficamente un perfil de surtido para luna bomba descrita que opera a una velocidad fija del motor de 800 rpm comóiesa mostrada en la FIG. 4B; La FIG. 5B ilustra gráficamente un perfil de surtido para luna bomba descrita que tiene una velocidad de motor promedio de 800 rpm ípéro con velocidades de motor variables para proveer dos perfiles de surtido modificados, uno de los cuales ocurre contemporáneamente con la porción del ciclo de llenado; La FIG. 5C ilustra gráficamente un perfil de surtido para luna bomba descrita que opera a una velocidad de motor promedio de 900 rpm pero con la velocidad del motor variable para modificar ambos perfiles ¡de surtido, uno de los cuales ocurre contemporáneamente con la porción del ciclo de llenado; Las FIGS. 6A-6D son vistas en perspectiva, lateral, de planta y extrema de un pistón de bomba nutadora formado de acuerdo con esta J descripción; Las FIGS. 7A-7B son una vista en perspectiva y en planta dé un alojamiento o carcasa de bomba nutadora formada de acuerdo con ésta descripción; La FIG. 10C es una vista en sección de otra bomba nutadorá y de mezclado de cámara doble que tiene un pistón , sin una sección distal dispuesta en un extremo distal; La FIG. 11 A es una vista en sección transversal del ; pistón mostrado en las FIGS. 9A-9B; y La FIG. 11 B es una vista en sección transversal del pistón mostrado en las FIGS. 10A-10B. ; : '¦! '¦ .
Se apreciará que los dibujos no están necesariamente a escala y que las modalidades descritas algunas veces se ilustran mediante símbolos . i gráficos, líneas fantasmas, representaciones diagramáticas y, : vistas fragmentarias. En ciertos casos, pueden omitirse detalles que no son necesarios para una comprensión de las modalidades descritas o que harían a otros detalles difíciles de percibir. Deberá entenderse, por supuesto, que esta descripción no se limita las modalidades partículas ilustradas en ; la presente.
DESCRIPCION DETALLADA DE LA INVENCION Cambiando ahora a la FIG. 1 D, se muestra un pistón de la técnica previa 10 con una porción más estrecha 1 1 que está enlazada o acoplada al motor. La sección más amplia 12 es la única sección dispuesta dentro de la cámara de la bomba. La sección más amplia 1 1 incluye una porción aplanada 13 que es el área de bombeo activa. Las diferencias entré el Aún con referencia a la FIG. 3A, el pistón 10a se muestra 'al "fondo" de su carrera. La transición o etapa 31 está dispuesta también dentro de la segunda cámara 44 y el extremo distal 33 de la sección de la bomba 29 del pistón 10a está separado del cabezal 22. Se dispone fluido dentro de la primera cámara 42. La primera cámara 42 se considera unida por la porción maquinada o plana 13a del pistón 10a, el extremo distal 33 de la sección de; la bomba 29 del pistón 10a y los elementos de alojamiento circundantes los cuales, en este caso, son el sello distal 34 y el cabezal 22. Es el bolsillo ? mostrado como 42 en la FIG. 3 en donde se recolecta fluido entre el pistón 10a y los elementos estructurales circundantes y se empuja fuera del área 42 por el movimiento del pistón hacia cabezal 22 con la dirección de la flecha 45 mostrada en la FIG. 3B.
Aunque el pistón 10a esta al fondo de su carrera en la FIG; 3A, el pistón 10a tiene que moverse a la parte media de su carrera en la FIG. 3B a medida que el extremo 33 de la sección de la bomba 29 del pistón 10a se acerca al cabezal 22 o elemento estructural del alojamiento (ver la flecha! 45).
Como se muestra en la FIG. 3B, el fluido se empuja hacia afuera de la prirrjiera área de la bomba o cámara 42 y dentro del pasaje 43 (ver la flecha 46). ÍÉéta acción desplaza al fluido dispuesto en el pasaje 43 y provoca que fl uya alrededor de la sección próxima 28 y la sección de transición 31 del pistón 10a, o a través de la segunda cámara 44 como se muestra en la FIG. 3B.
También sé apreciará que el área maquinada o plana 13a del pistón 10a ha promedio del motor ha sido incrementada a 900 rpm mientras que adopta las mismas variaciones en la velocidad del motor para reducción de pulsos descritas para la FIG. 5B. En breve, la velocidad del motor se incrementa al inicio y el fin de cada ciclo de surtido 1p y 1q y se reduce la velocidad del 1 motor durante las porciones planas de los ciclos 1 p. 1q. El ciclo de llenado! 1 r ocurre simultáneamente con'el ciclo de surtido 1q. En términos de referencia a la acción total del pistón 10a, el ciclo de surtido mostrado como 1d, Te, 1h, 1 p y 1q son, de hecho, mitad este ciclos del movimiento completo de 'l pis It *ón ilustrado en las FIGS. 3A-3D: Las FIGS. 7A y 7B muestran una estructura de alojamiento de ejemplo 21a. El cabezal o tapa extrema mostrada como 22 en las FIGS. 3A-3C puede asegurarse al accesorio roscado 51. La estructura puede fabricarse de plástico o metal moldeado, dependiendo de la aplicación. , Cambiando a las FIGS. 8A-8B, se muestra una bomba alternativa 20b. La bomba 20b incluye una estructura de alojamiento: 21 b y; el pasaje 43b se extiende al exterior del alojamiento 21 b. La entrada 35b está en alineación general, o del mismo tamaño que el alojamiento 21b, como, la I ·> ' 1 ? salida 36b. El pasaje 43b conecta directamente a la salida 36b. El pistón' 1,0b incluye una sección maquinada o plana 13b y la sección de la bomba >29b ' ; . .-¦ ' i incluye un extremo distal 33b. La primera cámara sé muestra como 42b ¡La : " .' 'i í sección próxima 28b tiene un diámetro reducido en comparación con ése dé la sección de la bomba 29b. El movimiento del pistón 10b en la dirección de' la flecha 47b resulta en el desplazamiento del fluido de la primera cámara o área indicada como 44b y dentro del pasaje 43b. Además, el movimiento del pistón 10b en la dirección de la flecha 47b como se muestra en la FIG. 8A también resultará en una carga de la primera cámara 42b con el fluido que paJa: a través de la entrada 35b como se. indica por la flecha 49b. El movimiento del fluido que sale de la segunda cámara 44b se indica por la flecha 48b: Por lo tanto, la posición del pistón 10b en la FIG. 8A es análogo a la posición mostrada por el pistón 10a en la FIG. 3D.
Cambiando a la FIG. 8B, el pistón está en o cerca del fondo de su carrera y el pistón 10b se mueve en la dirección de la flecha 45b hacia la ¦ · · ' í primera cámara 42b. Como resultado, el fluido se empuja fuera de la primera cámara 42b en la dirección de la flecha 46b. Contemporáneamente,! el fluido se carga dentro de la primera cámara del pasaje 43b. como se muestra por la flecha 55.
Cambiando a las FIGS. 9A-9B, se describe un pistón nutador 10c dentro de una bomba de mezclado y nutadora de cámara doble 20c. El pistón 10c incorpora una sección deprimida distal 13c1 o plana así como una sección deprimida próxima 13c2 o plana. Por lo tanto, el pistón 10c incluye 1 una sección de la bomba 29c con dos elementos de bombeo, secciones deprimidas próxima y distal 13c1 y 13c2, con base en la rotación axial del pistón 10c. Aunque la sección próxima 28c incluye un primer diámetro externo máximo, la sección de la bomba 29c incluye un segundo diámetro máximo y la sección distal 133c tiene un tercer diámetro máximo. El segundo diárnetro máximo es mayor que el primero y tercero diámetros máximos. 1 Ya que las secciones deprimidas 13d 1 , 13d2 están en alineación i a lo largó de la sección de la bomba 29d del pistón 10d, la orientación de las entradas próxima y distal 135d, 35d debe moverse hacia el lado opuesto ¡del alojamiento 21 d para distribuir las salidas de las cámaras 144d, 142d sobre el ciclo completo del pistón de la bomba 10d. Es decir, con la orientación de las secciones deprimidas 13d1 , 13d2 mostrada en las FIGS. 10A-10B', si las entradas 135d, 35d estuvieran dispuestas del mismo lado del alojamiento 21 d de una manera, similar a las entradas 135c, 35c mostradas en la ¡RIG<. 9A, ocurriría toda la salida durante una primera mitad o porción del ciclo del pistón lo que puede posiblemente provocar salpicaduras. Al orientar a las entradas próxima y distal 135d, 35d hacia lados opuestos del alojamiento 21d, la salida de una cámara 144d, 142d ocurre en la mitad o una parte de un cicló Y 'a salida de la otra cámara 144d, 142d ocurre en la otra mitad o parte del, ciclo. Cambiando las entradas 135c, 35c hacia lados opuestos del alojamiento 21c no es necesario para la bomba 20c mostrada en las FIGS. 9A-9B porque las secciones deprimidas 13c1 , 13c2 están dispuestas en porciones diametralmente opuestas de la sección de la bomba 29c. En la modalidad 20d i mostrada en la FIG. 10A, un pasaje 43d se conecta entre la salida distal 36d en la salida próxima 136d llegando a una cámara de mezclado 143d. Este pasaje adicional 43d no es necesario como una salida adicional puede añadirse externamente.
Como con la FIG. 9.C, se describe una bomba de mezclado; de cámara doble similar 20d' en la FIG. 10C. Los fluidos se bombean desde' dos bombeado por cada ciclo de cada cámara 144d, 142d se determina en parte por las áreas anulares de las secciones próxima y distal 28d, 133d y los extremos 31d, 33d. Esto es porque los volúmenes de las cámaras 144d, 142d están definidos en parte por las secciones próxima y distal 28d, 133d y los extremos 31d, 33d. El incremento en los diámetros De, Dp de las secciones próxima y distal 28d, 133d disminuirá las áreas anulares respectivas. Esto resulta en una salida de fluido reducida por las cámaras 144d, 1 2d i Alternativamente, las disminuciones en los diámetros De, Do incrementará! las áreas anulares para producir más salida de fluido por ciclo Deberá apreciarse que los ajustes descritos en lo ántéjrior pueden aplicarse a cada lado de los pistones 10c, 10d de manera independiente. Por ejemplo, el diámetro DA de la sección distal 133c no tiene que ser igual al diámetro DB de la sección próxima 28c.
Aunque sólo se han establecido ciertas modalidades, serán • » " ' aparentes modalidades alternativas y diversas modificaciones a partir de .la descripción anterior para los expertos en la técnica. Estas y otras alternativas se consideran dentro del espíritu y alcance de esta descripción.

Claims (1)

  1. de la bomba y el alojamiento, en donde las cámaras próxima y dista] están aisladas axialmente entre si por el sello medio y la sección del pistón de la bomba. '· . ' i 2. - La bomba de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque las secciones deprimidas próxima y distal están en alineación entre si. 3. - La bomba de conformidad con la reivindicación; 2, caracterizada además porque la entrada próxima y la salida distal están dispuestas en alineación. 4.- La bomba de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada además porque la salida próxima y la entrada distal están dispuestas en alineación. 5. - La bomba de conformidad con la reivindicación ' ¡1 , caracterizada además porque las secciones deprimidas próxima y distal están I : 1 -i dispuestas diametralmente opuestas a la sección del pistón de la bomba entre sí. 6. - La bomba de conformidad con la reivindicación ! 1 , caracterizada además porque comprende adicionalmente un controlador conectado operativamente al motor, el controlador genera una pluralidad de señales de salida incluyendo por lo menos una señal para variar la velocidad del motor. i 7. - La bomba de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque el diámetro de la sección próxima varía para ajustar el área anular de los extremos próximos, el área anular variada, a su vez varia la salida proporcional de la cámara próxima. ' ' • ' ' ' ' ' ! : 8. - La bomba de conformidad con la reivindicación , caracterizada además porque un pasaje conecta entre las salidas próxima y distal llevando a una cámara de mezclado para mezclar dos fluidos. 9. - Una bomba de mezclado de cámara doble, que comprende un pistón giratorio y reciprocante dispuesto en un alojamiento de la bomba, el alojamiento comprende una entrada próxima, una entrada distal, una salida próxima y una salida distal, cada par de entrada y salida está en comunicación de fluido con un interior del alojamiento, el alojamiento comprende además un sello próximo y un sello medio, el pistón comprende una sección próxima y un extremo distal con una sección de la bomba dispuesta entre la sección próxima y el extremo distal, la sección próxima está conectada a la sección de la bomba en un extremo próximo, la sección próxima está enlazada a' un motor, la sección próxima tiene un primer diámetro externo máximo, la sección de la bomba tiene Un segundo diámetro externo máximo que es mayor qüe> el primer diámetro externo máximo, la sección de la bomba comprende; una sección deprimida próxima en el extremo próximo y una sección deprimida ¡ ; i ] distal en el extremo distal, la sección de la bomba se extiende entré las secciones deprimidas próxima y distal, por lo menos una porción de la sección de la bomba dispuesta entre la sección deprimida próxima y la sección deprimida distal se recibe por lo menos parcialmente y friccionalmente en; el sello medio, por lo menos una porción de la sección de la bomba que señales de salida incluyendo por lo menos una señal para variar la velocidad del motor. 14. - La bomba de conformidad con la reivindicación ' 9, caracterizada además porque los diámetros de las secciones próxima y distal varían para ajustar las áreas anulares de los extremos próximo y distal, las áreas anulares variadas, a su vez varían lá salida proporcional ide cada cámara respectiva. 15. - Un método para mezclar fluidos, el método comprende: proveer una bomba como se describe en la reivindicación 1 , bombear un primer fluido de la cámara próxima a la salida próxima y cargar un segundo fluido dentro de la cámara distal al girar y mover axialmente el pistón :;de manera que el extremo próximo de la sección de la bomba se mueve hacia y dentro de la cámara próxima y el extremo distal sale de la cámara distal, y bombear un segundo fluido de la cámara distal a la salida distal y cargar un primer fluido dentro de la cámara próxima al girar y mover axialmente él pistón de manera que el extremo distal de la sección de la bomba se mueve' hacia y dentro de la cámara distal y el extremo próximo sale de la cámara próxima'. 16. - El método de conformidad con la reivindicación; 15, caracterizado además porque se usa una pluralidad de bombas como se describen en la reivindicación 1 fuera de fase entre sí.
MX2010001283A 2007-08-02 2008-04-10 Bomba de mezclado de camara doble. MX2010001283A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US11/833,040 US7946832B2 (en) 2006-02-22 2007-08-02 Dual chamber mixing pump
PCT/EP2008/054334 WO2009015915A1 (en) 2007-08-02 2008-04-10 Dual chamber mixing pump

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2010001283A true MX2010001283A (es) 2010-12-20

Family

ID=39595600

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2010001283A MX2010001283A (es) 2007-08-02 2008-04-10 Bomba de mezclado de camara doble.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7946832B2 (es)
EP (1) EP2170493B1 (es)
CN (2) CN102794123A (es)
AT (1) ATE521401T1 (es)
AU (1) AU2008282050A1 (es)
BR (1) BRPI0814990A2 (es)
CA (1) CA2695067A1 (es)
MX (1) MX2010001283A (es)
WO (1) WO2009015915A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8328538B2 (en) * 2007-07-11 2012-12-11 Gast Manufacturing, Inc., A Unit Of Idex Corporation Balanced dual rocking piston pumps
WO2012002141A1 (ja) * 2010-06-28 2012-01-05 株式会社イワキ 往復動ポンプ
US20130139682A1 (en) * 2011-12-01 2013-06-06 Gssc, Inc. Single Sided, Dual Plunger Pump
CN105556120B (zh) * 2013-07-19 2018-04-20 流体管理方法有限责任公司 三腔室章动泵
FR3008746B1 (fr) * 2013-07-22 2016-12-09 Eveon Sous-ensemble oscillo-rotatif pour pompage d'un fluide et dispositif de pompage oscillo-rotatif
CN104391403A (zh) * 2014-12-05 2015-03-04 京东方科技集团股份有限公司 一种液晶泵及应用该液晶泵的滴下方法
CN104759424A (zh) * 2014-12-31 2015-07-08 江苏中陆航星航空工业有限公司 对工具进行清洗的装置
KR101748421B1 (ko) 2016-01-22 2017-06-16 (주) 디유티코리아 혼합분포 개선을 위한 t형 통로를 갖는 수지 함침 유도용 믹싱헤드
WO2017133507A1 (zh) * 2016-02-03 2017-08-10 龙木信息科技(杭州)有限公司 一种单管双腔注射泵、注射泵机构及其操作方法
CN105477738B (zh) * 2016-02-03 2019-04-09 杭州科雷智能印刷科技有限责任公司 一种单管双腔注射泵及其使用方法
FR3051752B1 (fr) * 2016-05-27 2018-06-15 Valeo Systemes D'essuyage Systeme de nettoyage d'un capteur optique, ensemble comprenant un tel systeme et vehicule automobile associe
US20220333584A1 (en) * 2020-01-07 2022-10-20 The Coca-Cola Plaza Micro-nutating pump assembly
US20220145875A1 (en) * 2020-11-09 2022-05-12 Hydrocision, Inc. System, apparatus, and method for motor speed control
WO2023006178A1 (de) * 2021-07-26 2023-02-02 Brandner Juergen Ventillose linearkolbenpumpe

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3447468A (en) * 1968-01-24 1969-06-03 Walter Earle Kinne Metering pump
US4008003A (en) * 1975-06-27 1977-02-15 Pinkerton Harry E Valveless positive displacement pump
JPS57124079A (en) 1981-01-26 1982-08-02 Nitto Electric Ind Co Ltd Liquid pump
US5482448A (en) * 1994-06-10 1996-01-09 Atwater; Richard G. Positive displacement pump with concentrically arranged reciprocating-rotating pistons
US6749402B2 (en) * 2000-09-20 2004-06-15 Fluid Management, Inc. Nutating pump, control system and method of control thereof
US6398513B1 (en) 2000-09-20 2002-06-04 Fluid Management, Inc. Fluid dispensers
JP3562511B2 (ja) * 2001-12-25 2004-09-08 株式会社東京機械製作所 印刷機用ポンプ
US6739840B2 (en) * 2002-05-22 2004-05-25 Applied Materials Inc Speed control of variable speed pump

Also Published As

Publication number Publication date
EP2170493A1 (en) 2010-04-07
CN102794123A (zh) 2012-11-28
US7946832B2 (en) 2011-05-24
CN101868294A (zh) 2010-10-20
EP2170493B1 (en) 2011-08-24
CA2695067A1 (en) 2009-02-05
WO2009015915A1 (en) 2009-02-05
ATE521401T1 (de) 2011-09-15
BRPI0814990A2 (pt) 2015-02-03
AU2008282050A1 (en) 2009-02-05
US20080310969A1 (en) 2008-12-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2010001283A (es) Bomba de mezclado de camara doble.
EP1826404B1 (en) Nutating pump with reduced pulsations in output flow
US8353690B2 (en) Quad chamber mixing pump
US5755561A (en) Piston pumping system delivering fluids with a substantially constant flow rate
US4028018A (en) Non-pulsing apparatus
US3934456A (en) Solvent gradient generator for chromatography systems
JP2004150402A (ja) 液体クロマトグラフ用ポンプ
DE4434430A1 (de) Regelbare Pendelschiebermaschine
EP0278739A1 (en) Constant suction pump for high performance liquid chromatography
US5108273A (en) Helical metering pump having different sized rotors
EP0825422A1 (en) A metering device
KR960001485A (ko) 스풀을구비한 양변위 펌프
US11242871B2 (en) Continuously variable output liquid chromatography pump drive
US11162517B2 (en) Variable output liquid chromatography pump drive
US4747266A (en) Hydromotor
US4202252A (en) Throughput-adjustable fluid-displacement machine
EP1536138A1 (en) Rotor machine
JPH0457873B2 (es)
US20050019195A1 (en) Rotary piston pump
JPH03229980A (ja) 液圧式容積形機械
DE19616125A1 (de) Kugelkolbenpumpe
US1079934A (en) Speed-varying transmission.
US11859632B2 (en) Boundary-layer pump and method of use
GB2134487A (en) Dosing of fluids
US7314354B2 (en) Rotor machine

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration