MX2008010199A - Sistema y metodo para sujetar un sistema de exploracion y produccion subterraneo. - Google Patents

Sistema y metodo para sujetar un sistema de exploracion y produccion subterraneo.

Info

Publication number
MX2008010199A
MX2008010199A MX2008010199A MX2008010199A MX2008010199A MX 2008010199 A MX2008010199 A MX 2008010199A MX 2008010199 A MX2008010199 A MX 2008010199A MX 2008010199 A MX2008010199 A MX 2008010199A MX 2008010199 A MX2008010199 A MX 2008010199A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
elevator
predetermined point
anchoring
disposed
members
Prior art date
Application number
MX2008010199A
Other languages
English (en)
Inventor
Eric E Maidla
Charles H King
Keith Millheim
Original Assignee
Anadarko Petroleum Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Anadarko Petroleum Corp filed Critical Anadarko Petroleum Corp
Publication of MX2008010199A publication Critical patent/MX2008010199A/es

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21BEARTH OR ROCK DRILLING; OBTAINING OIL, GAS, WATER, SOLUBLE OR MELTABLE MATERIALS OR A SLURRY OF MINERALS FROM WELLS
    • E21B17/00Drilling rods or pipes; Flexible drill strings; Kellies; Drill collars; Sucker rods; Cables; Casings; Tubings
    • E21B17/01Risers
    • E21B17/012Risers with buoyancy elements
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21BEARTH OR ROCK DRILLING; OBTAINING OIL, GAS, WATER, SOLUBLE OR MELTABLE MATERIALS OR A SLURRY OF MINERALS FROM WELLS
    • E21B41/00Equipment or details not covered by groups E21B15/00 - E21B40/00
    • E21B41/0021Safety devices, e.g. for preventing small objects from falling into the borehole

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Geology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Mining & Mineral Resources (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Geochemistry & Mineralogy (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Earth Drilling (AREA)
  • Automobile Manufacture Line, Endless Track Vehicle, Trailer (AREA)
  • General Factory Administration (AREA)
  • Forklifts And Lifting Vehicles (AREA)

Abstract

Se proporciona un sistema y un método para limitar y controlar el desprendimiento subterráneo no deliberado de un sistema de exploración o de producción que incluye uno o más medios para anclar el elevador o la pila de entubado en uno o más puntos predeterminados en la longitud del elevador y/o sobre la caja de una cámara de flotación asociada o similar, y/o sobre una parte particular del elevador como lo indica el medio operacional y/o sobre una parte de ancla asegurada en el fondo del mar y una red de miembros de sujeción dispuestos sobre los medios de anclaje. Una parte de anclaje inferior incluye una o más anclas dispuestas en comunicación con una cabeza de pozo, o con el fondo del mar o debajo de la línea de lodo del fondo del mar, o con una parte de entubado de pozo. Una red de miembros de sujeción forma una conexión esencialmente continua desde la parte del miembro de flotación a dicha parte de ancla inferior. En una realización particular, aunque no taxativa de la invención, se proporciona un medio para anclar el sistema usando pares de anclas dispuestas en uno o más puntos predeterminados a lo largo de la parte de elevador del sistema. También se revela una variedad de medios y dispositivos mediante los cuales un buque de superficie o un flotador, etc., que reparan un pozo submarino equipado con el presente sistema pueden absorber o desviar fuerzas de impacto que se originan en partes del sistema que se liberan inesperadamente y corren hacia arriba hacia el buque de superficie o el flotador.

Description

SISTEMA Y MÉTODO PARA SUJETAR UN SISTEMA DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN SUBTERRÁNEO Campo de la Invención La presente invención se relaciona en general con métodos y medios para mejorar la estabilidad y la seguridad de sistemas de exploración y producción submarina, y en particular, aunque es una realización no taxativa, con un sistema un método para sujetar un sistema elevado de entubado independiente desplegado, o un equivalente funcional de él .
Antecedentes de la invención Se han empleado innumerables sistemas y métodos en esfuerzos para encontrar y recuperar reservas de hidrocarburos en todo el mundo. En un principio, dichos esfuerzos se limitaron a operaciones de tierra que comprendían métodos de perforación simples pero efectivos que recuperaron reservas de grandes campos productivos. Sin embargo, como numerosos campos productores conocidos mermaron, se hizo necesario buscar en lugares cada vez más remotos, y mudarse mar adentro en busca de nuevos recursos. Finalmente, los sistemas de perforación sofisticados y técnicas de procesamiento de señales avanzadas permitieron que las compañías petroleras y gasíferas buscaran virtualmente en cualquier lugar del mundo hidrocarburos renovables.
Inicialmente , los esfuerzos de exploración y producción de aguas profundas comprendían operaciones de perforación a gran escala sostenidas por sistemas de almacenamiento y transporte de buque petrolero, debido principalmente al hecho de que la mayor parte de los sitios de perforación submarina están asociados con condiciones marinas difíciles y peligrosas, y por lo tanto las operaciones a gran escala proveían la forma más estable y efectiva en costo de buscar y recuperar reservas de hidrocarburos. El principal inconveniente del paradigma de gran escala, sin embargo, es que los exploradores y productores tienen pocos incentivos financieros para explotar reservas más pequeñas, ya que la recuperación financiera potencial se ve generalmente desplazada por la demora prolongada entre la exploración y la producción (aproximadamente de 3 a 7 años) y la gran inversión de capital requerida para las plataformas convencionales y el equipo de perforación y producción relacionado. Además, los controles regulatorios complejos y la aversión del riesgo industrial han derivado en la estandarización, dejando a los operadores con pocas oportunidades para alterar significativamente el paradigma prevaleciente. Como resultado, las operaciones de perforación submarina se han cargado tradicionalmente con demoras prolongadas entre la inversión y la ganancia, desbordes de costos excesivos, y estrategias de recuperación lentas, inflexibles, dictadas por el medio operacional.
Más recientemente, se han encontrado sitios de aguas profundas en los cuales se evita gran parte del peligro y de la inestabilidad que están presentes en dichas operaciones. Por ejemplo, fuera de la costa de Brasil, de África Occidental y de Indonesia, se han identificado potenciales sitios de perforación donde el mar circundante y las condiciones climáticas son relativamente leves y calmas comparados con otros sitios más volátiles como el Golfo de Méjico y el Mar del Norte. Estos sitios descubiertos recientemente tienden a tener características de producción favorables, a dar índices de éxito de exploración positivos y a admitir la producción usando técnicas de perforación simples similares a aquellas empleadas en las operaciones en tierra seca o cerca de la costa.
Sin embargo, como las distribuciones log-normales de las reservas de recuperación tienden a esparcirse sobre una gran cantidad de campos pequeños, cada uno de los cuales rinde menos de que lo que normalmente se necesitaría para justificar el gasto de una operación de gran escala convencional, estas regiones hasta ahora se han explorado y han producido a niveles inferiores en relación con su potencial. En consecuencia, ya se han descubierto muchos campos más pequeños potencialmente productivos, pero permanecen subdesarrollados debido a consideraciones económicas. En respuesta, los exploradores y productores han adaptado sus tecnologías en un intento de obtener mayor rentabilidad subdimensionando la escala de las operaciones y reduciendo de otro modo los gastos, de manera que la recuperación de campos más pequeños tenga más sentido financiero, y que la demora entre la inversión y la rentabilidad se reduzca.
Por ejemplo, en la Publicación de la Solicitud de Patente N° US 2001/0047869 Al y en numerosas solicitudes de patentes en trámite relacionadas y patentes concedidas de Hopper et al, se proporcionan diversos métodos de perforación de aguas profundas en los cuales se pueden hacer ajustes en el sistema de perforación de manera que se asegure una mejor recuperación de la que sería posible de otro modo con tecnologías de pozo fijado tradicionales. Sin embargo, el sistema de Hopper no puede ajustarse durante la finalización, ensayo y producción del pozo, y es especialmente ineficaz en casos en que el alma del pozo empieza en una línea de lodo en una posición vertical. El sistema de Hopper no logra sostener una variedad de cargas de superficie diferentes y en consecuencia es autolimitante con respecto a la flexibilidad que desean los perforadores durante las operaciones reales. El sistema de Hopper tampoco logra contemplar ninguna medida de seguridad significativa para proteger el bienestar de las cuadrillas de explotación o los gastos de capital de los inversores .
En la Patente Estadounidense N° 4.223.737 de O'Reilly, se revela un método en el cual se enfrentan los problemas asociados con las operaciones orientadas verticalmente tradicionales. El método de O'Reilly comprende tender numerosas tuberías dispuestas horizontalmente , interconectadas en una cadena inmediatamente arriba del fondo del mar (junto con una prevención de estallido y otros equipos necesarios) y luego usando un impulsor o un vehículo operado a control remoto para empujar la cadena horizontalmente al medio de perforación. El sistema de O'Reilly, sin embargo, es inflexible en que no logra admitir la práctica mientras se está terminando y ensayando el pozo. Además, el método no contempla la funcionalidad durante las operaciones de producción y explotación. Como se esperaría en consecuencia, O'Reilly no enseña ningún sistema o método para mejorar la seguridad de la cuadrilla o proteger la inversión del operador durante la exploración y la producción. En síntesis, la referencia de O'Reilly es útil solamente durante las etapas iniciales de perforación de un pozo, y en consecuencia no se la consideraría una solución sistémica para establecer y mantener con seguridad una operación de exploración y producción de aguas profundas .
Otros operadores submarinos han intentado resolver los problemas asociados con la perforación de aguas profundas "levantando el fondo" efectivamente de un pozo subterráneo disponiendo una cabeza de pozo sumergida arriba de una estructura rígida, autocontenida de entubado de tubería que se tensa por medio de una cámara flotante llena de gas. En general, este tipo de solución pertenece a la clase de sistemas de elevador independiente, ya que normalmente incluye numerosos segmentos de elevador fijos en una estructura similar a una jaula, rígida que es probable que permanezca segura o que de otro modo falle junta como un sistema integrado. Por ejemplo, como se observa en la Patente Estadounidense N° 6.196.322 Bl de Magmussen, el Atlantis Deepwater Technology Holding Group ha desarrollado un sistema de fondo del mar flotante artificial (ABS) , que es esencialmente una cámara de flotación llena de gas desplegada en conjunto con uno o más segmentos de entubado de tubería dispuestos a una profundidad de entre 600 y 900 pies debajo de la superficie del agua. Después de que la cabeza de pozo de ABS se equipa con una prevención de estallidos durante la perforación, o con un árbol de producción durante la producción, el ABS imparte flotación y tensión a un miembro de conexión inferior y a todos los entubados internos. El BOP y el elevador (durante la perforación) y el árbol de producción (durante la producción) están sostenidos por la fuerza elevadora de la cámara de flotación. El desplazamiento de la cabeza de pozo está controlada razonablemente por medios de tensión vertical que son el resultado de la flotación del ABS .
El sistema de ABS de Atlantis es relativamente ineficiente, sin embargo, en varios aspectos prácticos. Por ejemplo, la patente de Magmussen '322 limita específicamente el despliegue de la cámara de flotación a medios donde la influencia de las olas de la superficie es efectivamente despreciable, es decir, a una profundidad superior a 500 pies debajo de la superficie. Los expertos en el arte apreciarán que el despliegue a tales profundidades puede ser una solución costosa y relativamente plagada de riesgos, dado que la instalación y el mantenimiento se pueden llevar a cabo solamente con buzos de mares profundos o vehículos operados a control remoto, y el hecho de que un sistema de transporte relativamente costoso aún se debe instalar entre la parte superior de la cámara de flotación y el fondo de un buque de recuperación asociado para iniciar la producción desde el pozo .
El sistema de Magmussen no contempla varios sistemas de anclaje, aún en los casos en que probablemente se encuentren medios de perforación problemáticos. Además, el sistema carece de todo medio de control para controlar el ajuste de la tensión vertical o de la profundidad de la cabeza de pozo durante las operaciones de producción y explotación, y expresamente no enseña el uso de estabilizadores laterales que pueden permitir que la cabeza de pozo se despliegue en aguas menos profundas sujetas a fuerzas de marea y olas más fuertes. La invención de agmussen no contempla ninguna característica de seguridad que proteja a la cuadrilla y al equipo asociado con una operación en el caso de un desprendimiento repentino, no deliberado de la jaula de transporte de fluido.
En la Publicación de la Solicitud de Patente Estadounidense US 2006/0042800 Al de illheim, et al, sin embargo, se revela un sistema y un método para establecer un sistema de exploración y producción submarina en el cual un entubado de pozo se dispone en comunicación con una cámara de flotación ajustable y un orificio de pozo perforado en el fondo de un cuerpo de agua. Un miembro de conexión inferior une el entubado del pozo y la cámara, y un miembro de conexión superior une la cámara de flotación ajustable y un miembro de extremo del pozo. La flotación ajustable de la cámara permite que un operador varíe la altura o la profundidad del miembro de extremo del pozo y variar la tensión impartida para la perforación y las cadenas de producción durante las operaciones completas de exploración y producción. También se revela un sistema y un método para ajustar la altura o la profundidad de una cabeza de pozo mientras las fuerzas verticales y laterales asociadas se mantienen aproximadamente constantes. También se revela una variedad de miembros de aislamiento del pozo, estabilizadores laterales y miembros de anclaje, así como varios métodos para practicar la invención. Sin embargo, existe escaso análisis detallado de características de seguridad útiles en el caso de un desprendimiento no deliberado de componentes del sistema.
Por lo tanto, los sistemas de exploración y producción submarina conocidos actualmente, especialmente aquellos que dependen de la llamada configuración de tipo de elevador independiente, pueden ser susceptibles a una variedad de fallas del sistema potencialmente catastróficas que pueden derivar en daños o destrucción de las plataformas de perforación y de los buques de superficie dispuestos arriba (por ejemplo, un aparejo de perforación de tipo de flotador que flota sobre la superficie del océano y está dispuesto en comunicación con el sistema elevador) .
Por ejemplo, conexiones de entubado, conexiones de cabeza de pozo, cámaras de flotación conectadas con la pila de elevador, etc, pueden fallar, creando de este modo una condición insegura en la cual las fuerzas de flotación y tensión se desprenden repentinamente del sistema capturado sumergido hacia la superficie del agua. Cuando ocurre dicho desprendimiento de fuerzas, los componentes del sistema, por ejemplo, una cámara de flotación dispuesta en comunicación con varios miles de pies del elevador de entubado, se desprenden hacia la superficie y pueden impactar en el aparejo y/o en los buques de superficie asociados que reparan un pozo submarino. Con los propósitos de esta invención, se debe señalar que si bien muchas de las realizaciones detalladas descritas a continuación se relacionan específicamente con un sistema de elevación simple y sus equivalentes funcionales, los expertos en el arte deben apreciar los aspectos de la presente invención son aplicables a virtualmente cualquier tipo de sistema de exploración y producción subterránea siempre que se relacionen con características trazadas para limitar y controlar los efectos perjudiciales de componentes del sistema que se desprenden repentina e inesperadamente de la tensión.
Breve Descripción de los Dibujos La Figura 1 es una vista lateral de un sistema de exploración y producción submarina en el cual una unidad de perforación submarina móvil flotante está conectada a una pila elevadora superior y un montaje de prevención de estallido; el montaje de prevención de estallido está a su vez conectado a un elevador de entubado independiente convencional . El elevador de entubado independiente emplea un dispositivo de flotación para sostener el elevador de entubado desde la cabeza de pozo de fondo del mar.
La Figura 2 es una vista lateral de un elevador de entubado independiente que emplea un dispositivo de flotación sin un elevador superior y un montaje de prevención de estallido, en donde el elevador de entubado se extiende desde una cabeza de pozo de fondo del mar, con una unidad de perforación o de producción submarina móvil o dispuesta arriba.
La Figura 3 es una vista lateral de un sistema de exploración y de producción submarina, con un elevador superior y un montaje de prevención de estallido, que se muestra mientras está sufriendo una falla catastrófica o un desprendimiento a lo largo de una longitud del elevador de entubado, ilustrado en la presente con líneas de fuerza ascendentes.
La Figura 4 es un vista lateral de un sistema de exploración y de producción, ilustrado sin un elevador superior y un montaje de prevención de estallido, que está pasando por una falla catastrófica o un desprendimiento no deliberado a lo largo del elevador de entubado independiente, que también ilustra el impacto potencial del dispositivo de flotación en la unidad de flotación superior.
La Figura 5 es una vista lateral de un elevador de entubado independiente que emplea un dispositivo de flotación pero sin un elevador y montaje de prevención de estallido, que sostiene el elevador de entubado desde una cabeza de pozo de fondo del mar, con un ejemplo de dispositivos de sujeción de la presente invención.
La Figura 6 es una vista lateral de un sistema de exploración y de producción submarina en el cual una unidad submarina móvil de flotación se conecta a un elevador superior y un montaje de prevención de estallido, que está, a su vez, conectada a un elevador de entubado independiente. En un ejemplo de la presente invención, tanto la unidad de flotación como el elevador de entubado independiente emplean sistemas de sujeción y de control independientes .
La Figura 7 es una vista lateral de un sistema de exploración y de producción submarino en el cual una unidad de perforación o de producción submarina móvil flotante está conectada mecánicamente a un elevador superior y a un montaje de prevención de estallido; el montaje de prevención de estallido está a su vez conectado con un elevador de entubado independiente. En otro ejemplo de la presente invención, uno o más dispositivos de sujeción y de control están conectados entre la unidad de flotación y el elevador superior.
Extracto de la invención De acuerdo con un primer aspecto de la invención, se proporciona un método para sujetar y, por lo menos a algún nivel, controlar el desprendimiento subterráneo no deliberado de los sistemas de elevador de exploración y de producción, en el cual el método comprende los pasos para disponer uno o más medios para anclar un sistema de elevador al fondo del mar o un sistema de cabeza de pozo subterráneo; y disponer una red de miembros de sujeción asociados en comunicación con el medio de anclaje.
También se proporciona un sistema para sujetar y controlar el desprendimiento subterráneo no deliberado de un sistema de elevador, el sistema generalmente comprende uno o más elementos dispuestos a lo largo de la longitud de la pila de elevador en puntos predeterminados a lo largo del fondo del mar o debajo de la línea de lodo.
También se revela un sistema y un método para sujetar y controlar el desprendimiento subterráneo no deliberado de un sistema de elevador subterráneo, en el cual una estación receptora que tiene uno o más medios para absorber o desviar la fuerza transportada por un componente del sistema que se desprendió en forma no deliberada, está dispuesta en un sistema de transporte de fluidos .
Descripción Detallada de la Invención Como se observa en las Figuras 1-4 adjuntas, algunos sistemas de exploración y de producción submarinos, especialmente aquellos que dependen de una configuración de tipo de elevador de entubado independiente, son potencialmente susceptibles a una variedad de fallas del sistema que pueden derivar en daños o la destrucción de las plataformas de perforación asociadas y de los buques de superficie dispuestos arriba (por ejemplo, un aparejo de perforación de tipo de flotador que flota sobre la superficie del océano y está dispuesto en comunicación el sistema de elevador) .
Por ejemplo, conexiones de entubado, conexiones de cabeza de pozo, conexiones de cámaras de flotación conectadas a una pila de elevador, etc, pueden todas fallar, creando de este modo una condición insegura en la cual las fuerzas de flotación y de tensión se desprenden repentinamente de un sistema de exploración y de producción sumergido de regreso a la superficie del agua. Cuando ocurre dicho desprendimiento, el componente del sistema, por ejemplo, una cámara de flotación dispuesta en comunicación con varios miles de pies del elevador de entubado, se desprenden hacia la superficie y pueden impactar en un aparejo o buque de superficie asociado que está reparando el pozo.
La Figura 1, por ejemplo, es una vista lateral de un sistema de exploración y de producción en el cual una unidad de perforación móvil flotante 1 está conectada a un elevador superior 2 y a una prevención de estallido 3, que a su vez está conectada a un sistema de elevador de entubado independiente 4. El sistema de elevador 4 emplea un dispositivo de flotación 5 para soportar la pila de elevador d entubado 6 desde un miembro de cabeza de pozo de fondo del mar 7. El miembro de cabeza de pozo 7 está conectado a la parte superior de un miembro de entubado de pozo 8. El miembro de entubado de pozo 8 entra en la línea de lodo o fondo del mar 9.
En la práctica, la unidad de flotación 1 puede comprender cualquier cantidad de buques o estructuras usadas como estaciones de superficie para recibir hidrocarburos producidos desde los pozos submarinos. Además de una unidad de perforación submarina móvil (o " ODU" ) , algunos otros ejemplos de miembros de estaciones receptoras incluyen: barcos u otros buques marítimos; estructuras de exploración y de producción temporarias o permanentes tales como aparejos y similares; flotadores de aparejos; buques tanque; un buque de producción, almacenamiento y extracción flotante ("FPSO"); una unidad de producción flotante ("FPU"); y otras unidades receptoras representativas que conocería un experto en el arte .
Se deberá apreciar que el elevador superior 2 puede comprender cualquier cantidad de equivalentes estructurales o funcionales que tienen el propósito de facilitar la transferencia de hidrocarburos desde la pila de elevador de entubado 6 a la estación receptora. Por ejemplo, el elevador 2 puede comprender una tubería de perforación flexible, un entubado, una cadena de tuberías rígidas, etc, combinadas dentro del interior de una tubería o funda exterior, o que en cambio sirven como medios de transferencia de hidrocarburos. Para los propósitos de esta solicitud de patente, todos esos medios de comunicación de fluidos generalmente se denominan "elevador" .
Al igual que el elevador superior 2, el sistema de elevador independiente 4 también facilita la conexión de una o más cabezas de pozo a uno o más pozos subterráneos, y/o a una pila de elevador, un miembro de flotación, etc, como lo indican los requerimientos operativos. El sistema de elevador 4 puede comprender cualquier cantidad de equivalentes estructurales o funcionales que tienen el propósito de facilitar la transferencia de fluidos desde un pozo a una estación receptora superficial o subterránea, que en algunas realizaciones es independiente y está dispuesta bajo tensión flotante esencialmente continua. La pila de elevador normalmente está compuesta por uno o más dispositivos de comunicación de fluidos conocidos, por ejemplo, un elevador de entubado u otro miembro de conexión adecuado, tal como un elemento tubular, una longitud de tubería bobinada, o un montaje de tubería de elevador convencional. El miembro de flotación normalmente está sumergido en el mar, y puede comprender una cámara de flotación ubicada en una parte superior de la pila de elevador. La flotación de elevador del miembro de flotación aplica tensión a la pila de elevador, estableciendo así una plataforma sumergida de especies de las cuales una cabeza de pozo, una prevención de estallido, una pila de elevador, etc, conectadas al miembro de estación receptora se pueden montar o fijar.
La Figura 2 es una vista lateral de un sistema de elevador independiente 4 dispuesto en comunicación con un dispositivo de flotación 5, que no tiene un elevador o prevención de estallido convencional y en cambio está coronado por un miembro de aislamiento de pozo tal como una válvula esférica, o un ariete de deslizamiento, etc. El dispositivo de flotación 5 se usa para conectar la pila de elevador 6 desde el miembro de cabeza de pozo de fondo del mar 7 a una unidad de perforación submarina móvil 1 o a otra unidad de exploración o de producción representativa que flota arriba. Como se puede observar, las fuerzas de tensión asociadas con la pila de elevador 6 como resultado de su comunicación con el dispositivo de flotación 5 están sujetadas solamente por el miembro de cabeza de pozo 7, que está anclado por el miembro de entubado de pozo 8 al fondo del mar.
La Figura 3 es una vista lateral de un sistema de exploración y producción submarina que tiene un elevador superior 2 y una prevención de estallido 3, ilustrado durante el inicio de un desprendimiento subterráneo no deliberado a lo largo de una longitud de la pila de elevador 6, la dirección de las fuerzas desprendidas asociadas se ilustra con líneas que señalan hacia arriba 10. Como está claro a partir de la ilustración, esta falla de un solo punto particular ocasiona que el dispositivo de flotación 5 se lance repentinamente y con fuerza hacia la superficie. De hecho, dicha falla o desprendimiento del sistema de elevador 4 que ocurre entre el dispositivo de flotación 5 y el entubado de pozo 8 provoca un desprendimiento similar a un proyectil, flotante, de los componentes del sistema desconectado directamente hacia la unidad de perforación móvil 1. Por ejemplo, la falla o el desprendimiento de la conexión de la cabeza de pozo de entubado desde el fondo del mar, o del miembro de cabeza de pozo 7 desde el miembro de entubado de pozo 8, libera alguna parte de la pila de elevador 6 y la totalidad del dispositivo de flotación 5, transfiriendo así las fuerzas de flotación asociadas a la prevención de estallido 3 y al elevador superior 2. Pueden sobrevenir daños importantes cuando el elevador superior 2 acelera y choca con la unidad de perforación submarina móvil 1, creando así un punto de impacto de daño estrechamente concentrado 11 que está pobremente equipado para manejar la aplicación repentina e inesperada de dicha fuerza enorme. Otro ejemplo de puntos de falla o de eventos de desprendimiento incluiría un punto de falla 12 que ocurre cerca de la base de la pila de elevador 6, un punto de falla 12' a lo largo de la longitud de la pila de elevador 6, y un punto de falla 12" que ocurre cerca de la parte superior de la pila de elevador 6, que también está en estrecha proximidad al dispositivo de flotación 5. En síntesis, el desprendimiento repentino de la pila de elevador también desprende la totalidad de las fuerzas flotantes y de tensión sujetadas previamente presentes en el sistema, provocando así que el elevador superior 2 corra hacia arriba y posiblemente provocando daños significativos a la unidad de perforación submarina móvil 1. La Figura 4 es una vista lateral de una unidad de estación receptora 1', ilustrada antes de la instalación de un montaje de elevador superior y de prevención de estallido y mientras sufre una falla catastrófica u otro desprendimiento no deliberado a lo largo de la longitud del sistema de elevador 4, y que también ilustra puntos de impacto potenciales 13, 13' del dispositivo de flotación 5 en el cuerpo o los miembros de soporte de la estación receptora 1' . Como se puede observar, el sistema de elevador 4 ha sufrido una falla catastrófica del sistema en la cual la pila de elevador 6 se ha roto en el punto de falla 14" . Según la orientación de la pila 6 en el momento de la falla del sistema, la cámara de flotación 5, que se montó a la pila de elevador 6 para proporcionar tensión durante la exploración y la producción, se desprende repentinamente junto con hasta varios miles de pies del elevador de entubado remolcado de regreso hacia la superficie del agua, donde impacta con el punto de impacto vertical 13 dispuesto cerca de una parte inferior de una estación receptora, nuevamente provocando una condición insegura en la cual la estación receptora completa, y tal vez la totalidad o un porcentaje significativo del equipo y el personal asociado, se pierdan .
En la alternativa, o en combinación, pueden ocurrir otros puntos de falla, tales como, por ejemplo, la falla en los puntos 14 y/o 14' . Como lo reconocerán rápidamente los expertos en el arte, dichas fallas pueden ocurrir como resultado de una falla mecánica, la descomposición del material atribuible a la corrosión, etc, o en respuesta a fuerzas de flexión aplicadas a la pila de entubado 6. las fuerzas laterales, tales como aquellas derivadas de corrientes contrarias asociadas con profundidades particulares del agua, también pueden provocar la flexión o la rotura, y también pueden provocar la desviación o la inclinación lateral del ángulo al cual las fuerzas dirigidas hacia arriba de otro modo ocurren en la práctica. Como se puede observar, un elevador 6' así inclinado o desviado lateralmente puede impactar en un flotador o un tensor transversal, creando así un punto de impacto 13' y dañando severamente el miembro de estación receptora 1' y/u otras unidades flotantes tales como buques de explotación o líneas de transmisión flotantes.
Como se puede observar en los ejemplos de realizaciones de las Figuras 5-6, se proporciona un sistema de control de desprendimiento catastrófico, que comprende una red de miembros de sujeción (por ejemplo, cadenas, cables, líneas de tensión ajustables, etc.) dispuestos entre un medio de anclaje y uno o más puntos predeterminados a lo largo de la longitud de la pila de elevador. Numerosos puntos de conexión posibles y medios por los cuales se puede efectuar la conexión se revelan expresamente en los dibujos, aunque un experto en el arte apreciará que muchos otros medios de conexión y puntos de montaje están contemplados actualmente, la naturaleza precisa de cada uno está determinada por variables operacionales , por ejemplo, las condiciones del mar en las cuales ocurren las operaciones, los diversos materiales usados para construir el sistema, la magnitud y la significación de las fuerzas de las olas y de las mareas, etc. Apareando medios de conexión y puntos de montaje apropiados juntos con un el entendimiento de las variables operacionales relacionadas, se logra un sistema en el cual el elevador o la pila de entubado se sujeta aún en el caso de una falla del sistema de otro modo catastrófica .
Haciendo referencia ahora a la realización no taxativa, específica de la invención que se ilustra en la Figura 5, se proporciona un sistema para controlar el desprendimiento no deliberado de sistemas de elevador independientes, que comprende una pluralidad de puntos de anclaje 100 a 109 dispuestos en el sistema de elevador con miembros de sujeción 200 a 209 conectados a los puntos de anclaje. En la presente ilustración, En la presente ilustración, el sistema independiente 4 aún no está conectado a la unidad de superficie de arriba 1', y por lo tanto no está presente ningún elevador o prevención de estallido de conexión. La cámara de flotación 5 conecta la pila de elevador 6 a un miembro de cabeza de pozo de fondo marino 7 y se ilustra una manera en la cual se pueden desplegar los dispositivos de sujeción en la práctica con los propósitos de ilustra la invención .
Por ejemplo, uno o más medios de anclaje se ilustran con los puntos de anclaje 100 a 109. En esta realización particular, el anclaje está dispuesto sobre el elevador de entubado, el miembro de flotación, y las partes inferiores del sistema de elevador 4. Los puntos de anclaje 101 a 109 se muestran de esta manera dispuestos sobre la parte de la pila de elevador 6 del sistema de elevador 4. Otros puntos 100 están dispuestos sobre el dispositivo de flotación 5 y los puntos de anclaje 107 están dispuestos sobre el miembro de cabeza de pozo 7. También se puede desplegar un anclaje redundante o alternativo sobre el fondo del mar, tal como mediante la conexión a una plantilla o masa pesada, o en el fondo del mar o en la línea de lodo usando anclas de succión, etc, como se ilustra con los puntos de anclaje 109. El anclaje adicional o alternativo también se puede desplegar sobre el miembro de entubado de pozo 8, como se ilustra con los puntos de anclaje 108.
Los miembros de sujeción se pueden formar a partir de cualquiera de varios componentes y materiales conocidos previamente, según los requerimientos de ingeniería, ambientales y de soporte de peso indicados por el medio operacional. Los ejemplos incluyen, en forma no taxativa, cadenas, cables, cuerdas, cuerda elástica, resortes de extensión, y resortes de extensión de recorrido limitado, etc. En cualquier caso, los diversos miembros de sujeción están montados entre los puntos de anclaje de manera tal que un extremo de un miembro de sujeción esté montado a un primer punto de anclaje, mientras que el otro extremo del miembro de sujeción está conectado a un segundo punto de anclaje. Una pluralidad de miembros de sujeción 200 a 209 conecta diversas partes de la pila de elevador 6 desde el miembro de cabeza de pozo 7 a un dispositivo de flotación 5, efectuando así una red de miembros de sujeción que atan puntos a lo largo del sistema de elevador juntos.
La red mencionada de miembros de sujeción se puede desplegar en forma variable en una variedad de configuraciones. Como se muestra en el ejemplo de realización de la Figura 5, los miembros de sujeción 201 a 209 están dispuestos en una forma interconectada similar a una "rama de margaritas" , con por lo menos dos miembros de sujeción dispuestos sobre o próximos a cada uno de los puntos de anclaje. Por ejemplo, el miembro de sujeción 201 está conectado al punto de anclaje 101 y al punto de anclaje 102, mientras que el miembro de sujeción 202 está conectado al punto de anclaje 102 y al punto de anclaje 103. En forma similar, el miembro de sujeción 203 está conectado al punto de anclaje 103 y al punto de anclaje 104, el miembro de sujeción 204 está conectado al punto de anclaje 104 y al punto de anclaje 105, el miembro de sujeción 205 está conectado al punto de anclaje 105 y al punto de anclaje 106, y el miembro de sujeción 206 está conectado al punto de anclaje 106 y al punto de anclaje 107, etc. En la realización ilustrada, un miembro de sujeción de extremo 200 está dispuesto sobre el punto de anclaje 100 del dispositivo de flotación 5. la sujeción del sistema de elevador que usa cadenas, cables o líneas de tensión ajustables, etc, montadas tanto a un anclaje como a uno o más puntos predeterminados a lo largo de la pila impide que la cámara y el elevador de entubado se desprendan e impacten en un flotador o buque de superficie asociado. En la realización ilustrada, los miembros de sujeción de extremo redundantes están dispuestos sobre uno o más de los puntos de anclaje 106, 107, 108 y 109. La red forma una ligadura continua desde el miembro de flotación de regreso a los cimientos del fondo del mar, en este ejemplo, un montaje similar a una cadena 20 dispuesto en interconexión recíproca a lo largo de la totalidad de la longitud del entubado o de la pila de elevador 6.
Continuando con la referencia a la Figura 5, se ilustran dos cadenas separadas de miembros, a saber las cadenas 20 y 20', aunque un experto en el arte apreciará que una cadena simple 20 puede bastar, mientras que se pueden disponer cadenas de miembro de sujeción adicionales (no se ilustran) para conectar cadenas de sujeción separadas en forma similar a una red. Por ejemplo, se pueden disponer numerosos miembros de sujeción sobre un solo punto de anclaje, o en proximidad física relativamente cercana uno a otro. Por lo tanto, la red de miembros de sujeción se puede usar para formar varias ligaduras continuas, en donde cualquier ligadura particular puede o no estar unida a cualquier otra. En otra realización, algunos de los miembros de sujeción están dispuestos en un patrón escalonado de manera tal que diversos miembros de sujeción individuales no necesiten compartir un punto de anclaje común, mientras que aún forman una conexión continua a lo largo de la longitud del elevador de entubado. En aún otra realización, la red de miembros de sujeción cubre solamente un tramo parcial del sistema de elevador completo.
En aún otra realización, la Figura 5 ilustra un par de medios de anclaje y las conexiones para diversos miembros de sujeción. Por ejemplo, los puntos de anclaje 10 y 102 están dispuestos en proximidad física relativamente cercana uno con otro. El miembro de sujeción complementario 201 entonces conecta entre el punto de anclaje 101 y el punto de anclaje 102, la parte de entubado o de pila de elevador 6 entre el punto de anclaje 101 y el punto de anclaje 102 representa el lugar de una pestaña o acoplamiento, un punto de rotura creado deliberadamente, o un punto de flexión potencial que requiere el anclaje redundante para una mayor seguridad .
En síntesis, el sistema de elevador modificado, una vez asegurado por una o más redes de miembros de anclaje, impide el desprendimiento similar a un proyectil, no deliberado de un dispositivo de flotación y el elevador de entubado asociado, impidiendo así el desprendimiento hacia la superficie y evitando el posible impacto con una estación receptora, o con un flotador asociado o un buque marítimo dispuesto próximo.
Como se puede observar en las Figuras 6-7, las características de seguridad redundante también se proporcionan para los buques de superficie y flotadores de asistentes, de manera tal que se proporcione seguridad adicional para los operadores en el caso de que un desprendimiento subterráneo no deliberado del entubado, etc., llegue a la superficie a pesar de las características de seguridad subterránea reveladas anteriormente. Por ejemplo, uno o más pistones u otros dispositivos que absorben impactos pueden estar dispuestos cerca de una parte inferior de un flotador o plataforma para absorber y disipar la energía ascendente de uno o más componentes del sistema de elevador desprendidos. Los dispositivos de absorben fuerzas apropiados pueden comprender un sistema de resortes, cilindros hidráulicos o rellenos con gas, etc., y en forma óptima están dispuestos de manera tal que se necesiten tan pocos dispositivos como sea posible para absorber y disipar aún la fuerza máxima que un desprendimiento de elevador incontrolado repentino puede aplicar. Por ejemplo, un sistema de resortes o cilindros puede estar dispuesto sobre la parte inferior de un flotador a un ángulo de aproximadamente cuarenta y cinco grados (medido en relación con la dirección del probable impacto del elevador) para absorber y disipar fuerzas entrantes. Sin embargo, cualquier sistema absorbente de fuerzas adecuado para la instalación sobre un flotador o una plataforma, o aún el fondo de un buque, y se pueden emplear tantos dispositivos y ángulos de inclinación y de declinación como sean necesarios para absorber y disminuir una fuerza de impacto en lugar de la configuración óptima.
La Figura 6 es una vista lateral de un ejemplo de sistema de exploración y de producción submarina en el cual una unidadde producción flotante superior 1' está conectada a un elevador superior 2 y a una prevención de estallido 3. La prevención de estallido 3 está dispuesta en comunicación mecánica con un sistema de elevador de entubado independiente 4. En una realización de la invención, tanto la unidad de producción flotante 1' como el sistema de elevador 4 emplean sistemas de sujeción por separado. En el caso de un desprendimiento o una falla del sistema de elevador, y ante la ausencia o la falla de la red de miembros de sujeción del sistema de elevador 4 para retardar el desprendimiento similar a un proyectil no deliberado de componentes del sistema subterráneo hacia la superficie, se emplean uno o más medios de absorción dispuestos sobre la unidad de producción flotante superior 1' para absorber, desviar, y reducir o interceptar de otro modo la fuerza del impacto asociada con el dispositivo de flotación 5 desprendido y la pila de elevador asistente 6. Como se muestra en el ejemplo ilustrado, los resortes hidráulicos 300 están dispuestos a un ángulo de aproximadamente cuarenta y cinco grados sobre la infraestructura inferior de la unidad de producción flotante superior 1', y pueden emplearse solos o en combinación con una pluralidad de miembros de sujeción inferiores 200 a 209 (véase la Figura 5) dispuestos sobre el sistema de elevador 4. Otros medios de absorción también están contemplados, por ejemplo, resortes, cilindros rellenos con gas, cilindros hidráulicos, resortes de extensión, resortes d extensión de recorrido limitado, cilindros rellenos con gas que se pueden ventear, etc.
En un ejemplo alternativo, los resortes hidráulicos 300 están dispuestos a un ángulo aproximado de entre treinta y cuarenta y cinco grados medidos en relación con la dirección del probable impacto del elevador. En este ejemplo, el impacto del elevador probable se mide en forma aproximada desde una ubicación vertical situada directamente debajo de la unidad de producción flotante superior 1', ya que el miembro de cabeza de pozo 7 en este ejemplo está directamente debajo de la unidad flotante superior 1' . Los resortes hidráulicos 300 en consecuencia están dispuestos sobre la cara inferior de la unidad de producción flotante superior 1' a un ángulo de aproximadamente treinta a cuarenta y cinco grados medidos en relación con el eje longitudinal vertical de las pilas de elevador subterráneas 2, 6. Se debe apreciar, sin embargo, que el miembro de cabeza de pozo 7 o un sistema de elevador asociado 4 también puede estar desplazado lateralmente desde el miembro de estación receptora, y la dirección del probable impacto del elevador a un miembro de estación receptora se puede originar desde otros diversos ángulos de ascensión de componentes del sistema desprendidos.
Se puede emplear aún otro medio para reducir o eliminar las fuerzas similares a proyectiles ascendentes en el caso de un desprendimiento del sistema de elevador no deliberado repentino. Por ejemplo, un medio mecánico para estabilizar directamente un miembro de flotación desprendido en forma no deliberada ayudará a limitar el barrido angular de las ubicaciones de impactos potenciales, y reducir las fuerzas similares a proyectiles entrantes antes del impacto. Dichos medios, cuando se disponen en comunicación con un medio dispuesto sobre el miembro de estación receptora para absorber el impacto o una red de miembros de sujeción dispuestos sobre la red de elevador, o ambos, reducirán en forma acumulativa la posibilidad de daños graves a partir de la falla o del desprendimiento no deliberado del sistema de elevador.
Un medio para la estabilización del miembro de flotación comprende un medio para reducir la rotación del miembro de flotación en el caso del anclaje inadecuado o del movimiento similar a un proyectil no deliberado del miembro de flotación. En un ejemplo, una pluralidad de miembros de desvío (no se muestran) está dispuesta alrededor del perímetro de las superficies exteriores cilindricas del dispositivo de flotación 5. En otro ejemplo, una pluralidad de planos similares a aletas está dispuesta y se extiende hacia fuera desde las superficies exteriores del dispositivo de flotación 5. En un ejemplo particular, una pluralidad de miembros de aletas similares a planos o de aletas curvas están dispuestas alrededor del perímetro de las superficies cilindricas del dispositivo de flotación 5, proporcionando así resistencia a fuerzas rotacionales de otro modo incontroladas, que pueden derivar en fuerzas de esfuerzo excesivas sobre los miembros de sujeción 200 a 209 (véase la Figura 5) . En síntesis, el desvío, las aletas y otros dispositivos brindan estabilidad adicional a los sistemas de cámara de flotación posicionada dinámicamente y relativamente fija controlando las corrientes submarinas laterales, y retardando la rotación de la cámara de flotación, que a su vez puede reducir en gran medida o impedir las fuerzas de deslizamiento sobre la pila de elevador 6 y el miembro de cabeza de pozo subterráneo 7.
Aún otro medio para estabilizar el desprendimiento no deliberado de una cámara de flotación comprende un medio para sumergir el miembro de flotación al detectar el desprendimiento del sistema de elevador. En un ejemplo, una serie de pestillos sensibles a la presión están dispuestos sobre las superficies superiores del miembro de flotación. Los pestillos se hunden cuando la presión fuera del miembro de flotación excede mucho la presión dentro del miembro de flotación, como sería el caso cuando un sistema de elevador que tiene un miembro de flotación se desprende repentinamente hacia la superficie en una forma incontrolada. En esta realización, el agua marina sumerge el miembro de flotación y retarda la fuerza flotante con la cual el sistema de elevador desprendido se acerca a la superficie del agua. Los medios para facilitar la inmersión de la cámara pueden funcionar directamente (por ejemplo, en el caso en que los pestillos se formen desde un material suficientemente más débil que los materiales de la cámara circundante como para que los pestillos se hundan durante el curso normal del desprendimiento repentino) o indirectamente (como cuando el hundimiento de los pestillos se inicia con un sensor de presión diferencial o similar) .
La Figura 7 es una vista lateral de un sistema de exploración y de producción submarina en el cual la unidad de producción flotante superior 1' está conectada a un elevador superior 2 y a un montaje de prevención de estallido; la prevención de estallido está a su vez conectada mecánicamente a una pila de elevador inferior 6. En aún otro ejemplo de la invención, una pluralidad de dispositivos de sujeción se pueden conectar entre la unidad de flotación superior 1' y el elevador superior 2. Como se muestra en el ejemplo ilustrado, los resortes hidráulicos 300' están dispuestos sobre la infraestructura de la cara inferior de la unidad de producción flotante superior 1'. Se pueden emplear otros medios, tales como el uso de resortes, cilindros rellenos con gas, cilindros hidráulicos, resortes de extensión, resortes de extensión de recorrido limitado, cilindros rellenos con gas que se pueden ventear, etc. En este ejemplo particular, los resortes hidráulicos 300' están dispuestos a un ángulo de declinación de aproximadamente treinta a cuarenta y cinco grados medidos en relación con la dirección del posible impacto del elevador .
La memoria descriptiva precedente se proporciona solamente con fines ilustrativos, y no desea describir todos los aspectos posibles de la presente invención. Además, si bien la invención se ha mostrado y descrito en detalle con respecto a varios ejemplos de realizaciones, los expertos en el arte pertinente apreciarán que también se pueden hacer cambios en la descripción y otras diversas modificaciones, omisiones y agregados sin apartarse del espíritu o alcance de ella.

Claims (30)

REIVINDICACIONES
1. Un método para sujetar el desprendimiento de un sistema de elevador subterráneo, dicho método comprende los pasos de: disponer uno o más miembro de anclaje en uno o más puntos predeterminados a lo largo de la longitud de dicho sistema de elevador; y disponer uno o más miembros de sujeción en comunicación con uno o más miembros de anclaje.
2. El método de acuerdo con la reivindicación 1, en donde dicho paso de disponer uno o más miembros de anclaje también comprende un paso de disponer uno o más miembros de anclaje en comunicación con un miembro de flotación asociado.
3. El método de acuerdo con la reivindicación 2, en donde dicho paso de disponer uno o más miembros de anclaje también comprende un paso de disponer uno o más miembros de anclaje sobre por lo menos una superficie de dicho miembro de flotación.
4. El método de acuerdo con la reivindicación 2, en donde dicho paso de disponer uno o más miembros de anclaje comprende también un paso de disponer uno o más miembros de anclaje sobre por lo menos una parte longitudinal de un segmento de elevador superior dispuesto arriba del miembro de flotación.
5. El método de acuerdo con la reivindicación 2, en donde dicho paso de disponer uno o más miembros de anclaje comprende también un paso de disponer uno o más miembros de anclaje sobre por lo menos una parte longitudinal de un segmento de elevador inferior dispuesto debajo de dicho miembro de flotación.
6. El método de acuerdo con la reivindicación 1, en donde dicho paso de disponer uno o más miembros de anclaje comprende también un paso de disponer uno o más miembros de anclaje sobre por lo menos una parte de un entubado de pozo asociado.
7. El método de acuerdo con la reivindicación 1, en donde dicho paso de disponer uno o más miembros de anclaje también comprende un paso de disponer uno o más miembros de anclaje sobre por lo menos una parte de fondo del mar asociado.
8. El método de acuerdo con la reivindicación 7, en donde dicho paso de disponer uno o más miembros de anclaje comprende también el paso de disponer uno o más miembros de anclaje sobre por lo menos una parte del fondo del mar dispuesto debajo de la línea de lodo .
9. El método de acuerdo con la reivindicación 1, en donde dicho paso de disponer uno o más miembros de anclaje también comprende un paso de disponer un miembro de sujeción entre un primer punto predeterminado y un segundo punto predeterminado dispuestos a lo largo de una longitud del sistema de elevador.
10. El método de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el paso de disponer un miembro de sujeción también comprende un paso de disponer por lo menos un miembro de sujeción entre un miembro de flotación y un punto predeterminado a lo largo de la longitud de dicho sistema.
11. El método de acuerdo con la reivindicación 1, en donde dicho paso de disponer uno o más miembros de sujeción también comprende un paso de disponer por lo menos un miembro de sujeción entre un punto predeterminado a lo largo de una longitud del sistema de elevador y una cabeza de pozo dispuesta en comunicación con dicho sistema .
12. El método de acuerdo con la reivindicación 1, en donde dicho paso de disponer uno o más miembros de sujeción también comprende un paso de disponer por lo menos un miembro de sujeción entre un punto predeterminado a lo largo de la longitud de dicho sistema de elevador y un punto predeterminado dispuesto debajo de una cabeza de pozo asociada con dicho sistema.
13. El método de acuerdo con la reivindicación 1, en donde dicho paso de disponer uno o más miembros de sujeción también comprende un paso de disponer por lo menos un miembro de sujeción entre un punto predeterminado a lo largo de una longitud de dicho sistema de elevador y un punto predeterminado dispuesto debajo de la línea de lodo del fondo del mar.
14. El método de acuerdo con la reivindicación 1, en donde dicho paso de disponer uno o más miembros de anclaje también comprende un paso de disponer por lo menos un miembro de anclaje entre un primer punto predeterminado y un segundo punto predeterminado ubicado a lo largo de una o más longitudes de dicho sistema de elevador, en donde dicho primer punto predeterminado y dicho segundo punto predeterminado están dispuestos en proximidad funcionalmente estrecha uno a otro, constituyendo así un par de anclaje efectivo.
15. El método de cuerdo con la reivindicación 14, en donde dicho paso de disponer uno o más miembros de sujeción también comprende un paso de disponer por lo menos un miembro de sujeción adicional ? V entre dicho primer punto predeterminado y dicho segundo punto predeterminado de dicho par de anclaje.
16. Un sistema para sujetar el desprendimiento de un sistema de elevador subterráneo, dicho sistema comprende: Uno o más miembros de anclaje dispuestos en uno o más puntos predeterminados a lo largo de una longitud de dicho sistema de elevador; y Uno o más miembros de sujeción dispuestos en comunicación con dichos uno o más miembros de anclaje.
17. El sistema de acuerdo con la reivindicación 16, en donde dicho sistema también comprende uno o más miembros de anclaje dispuestos en comunicación con un miembro de flotación asociado. 15
18. El sistema de acuerdo con la reivindicación 17, en donde dicho sistema también comprende uno o más miembros de anclaje dispuestos sobre por lo menos una superficie de dicho miembro de flotación . 20
19. El sistema de acuerdo con la reivindicación 17, en donde dicho sistema además comprende uno o más miembros de anclaje dispuestos sobre por lo menos una parte longitudinal de un segmento de elevador superior dispuesto arriba del miembro de flotación .
20. El sistema de acuerdo con la reivindicación 17, en donde dicho sistema también comprende uno o más miembros de anclaje dispuestos sobre por lo menos una parte longitudinal de un segmento de elevador inferior dispuesto debajo de dicho miembro de flotación.
21. El sistema de acuerdo con la reivindicación 16, en donde dicho sistema también comprende uno o más miembros de anclaje dispuestos sobre por lo menos una parte de un entubado de pozo asociado .
22. El sistema de acuerdo con la reivindicación 16, en donde dicho sistema también comprende uno o más miembros de anclaje dispuestos sobre por lo menos una parte del fondo del mar asociado .
23. El sistema de acuerdo con la reivindicación 22, en donde dicho sistema también comprende uno o más miembros de anclaje dispuestos sobre por lo menos una parte del fondo del mar dispuesto debajo de la línea de lodo.
24. El sistema de acuerdo con la reivindicación 16, en donde dicho sistema también comprende por lo menos un miembro de anclaje dispuesto entre un primer punto predeterminado y un segundo punto predeterminado dispuesto a lo largo de la longitud del sistema de elevador.
25. El sistema de acuerdo con la reivindicación 26, en donde dicho sistema también comprende por lo menos un miembro de sujeción dispuesto entre un miembro de flotación y un punto predeterminado a lo largo de la longitud de dicho sistema.
26. El sistema de acuerdo con la reivindicación 16, en donde dicho sistema también comprende por lo menos un miembro dispuesto entre un punto predeterminado a lo largo de la longitud de dicho sistema de elevador y una cabeza de pozo dispuesta en comunicación con dicho sistema.
27. El sistema de acuerdo con la reivindicación 16, en donde dicho sistema comprende por lo menos un miembro de sujeción dispuesto entre un punto predeterminado a lo largo de la longitud del sistema de elevador y un punto predeterminado dispuesto debajo de una cabeza de pozo asociada con dicho sistema.
28. El sistema de acuerdo con la reivindicación 16, en donde dicho sistema también comprende por lo menos un miembro de sujeción dispuesto entre un punto predeterminado a lo largo de la longitud de dicho sistema de elevador y un punto predeterminado dispuesto debajo de la línea de lodo del fondo del mar.
29. El sistema de acuerdo con la reivindicación 16, en donde dicho sistema también comprende por lo menos un miembro de sujeción dispuesto entre un primer punto predeterminado y un segundo punto predeterminado ubicado a lo largo de una o más longitudes de dichos sistemas de elevador, en donde dicho primer punto predeterminado y dicho segundo punto predeterminado están dispuestos en proximidad funcional uno con otro, constituyendo así un par de anclaje efectivo.
30. El sistema de acuerdo con la reivindicación 29, en donde dicho sistema también comprende por lo menos un miembro de sujeción adicional dispuesto entre dicho primer punto predeterminado y dicho segundo punto predeterminado de dicho par de anclaje. RESUMEN DE LA INVENCIÓN Se proporciona un sistema y un método para limitar y controlar el desprendimiento subterráneo no deliberado de un sistema de exploración o de producción que incluye uno o más medios para anclar el elevador o la pila de entubado en uno o más puntos predeterminados en la longitud del elevador y/o sobre la caja de una cámara de flotación asociada o similar, y/o sobre una parte particular del elevador como lo indica el medio operacional y/o sobre una parte de ancla asegurada en el fondo del mar y una red de miembros de sujeción dispuestos sobre los medios de anclaje. Una parte de anclaje inferior incluye una o más anclas dispuestas en comunicación con una cabeza de pozo, o con el fondo del mar o debajo de la línea de lodo del fondo del mar, o con una parte de entubado de pozo. Una red de miembros de sujeción forma una conexión esencialmente continua desde la parte del miembro de flotación a dicha parte de ancla inferior. En una realización particular, aunque no taxativa de la invención, se proporciona un medio para anclar el sistema usando pares de anclas dispuestas en uno o más puntos predeterminados a lo largo de la parte de elevador del sistema. También se revela una variedad de medios y dispositivos mediante los cuales un buque de superficie o un flotador, etc., que reparan un pozo submarino equipado con el presente sistema pueden absorber o desviar fuerzas de impacto que se originan en partes del sistema que se liberan inesperadamente y corren hacia arriba hacia el buque de superficie o el flotador.
MX2008010199A 2006-02-10 2006-08-28 Sistema y metodo para sujetar un sistema de exploracion y produccion subterraneo. MX2008010199A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US77207806P 2006-02-10 2006-02-10
PCT/US2006/033425 WO2007092051A1 (en) 2006-02-10 2006-08-28 System for and method of restraining a subsurface exploration and production system

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2008010199A true MX2008010199A (es) 2009-01-29

Family

ID=37591829

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2008010199A MX2008010199A (es) 2006-02-10 2006-08-28 Sistema y metodo para sujetar un sistema de exploracion y produccion subterraneo.

Country Status (13)

Country Link
US (2) US20070187109A1 (es)
EP (1) EP1987223B1 (es)
AP (1) AP2423A (es)
AT (1) ATE474122T1 (es)
AU (1) AU2006337668B2 (es)
BR (1) BRPI0621320B1 (es)
DE (1) DE602006015532D1 (es)
DK (1) DK1987223T3 (es)
EA (1) EA013092B1 (es)
ES (1) ES2348910T3 (es)
MX (1) MX2008010199A (es)
NO (1) NO338609B1 (es)
WO (1) WO2007092051A1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2009023222A2 (en) * 2007-08-13 2009-02-19 Paul Boudreau Buoyancy tensioning systems for offshore marine risers and methods of use
US20090129868A1 (en) * 2007-11-20 2009-05-21 Millheim Keith K Offshore Coiled Tubing Deployment Vessel
CN101191408A (zh) * 2007-12-27 2008-06-04 中国海洋石油总公司 一种海洋水下装置
FR2932215B1 (fr) * 2008-06-09 2016-05-27 Technip France Installation d'exploitation de fluide dans une etendue d'eau, et procede associe
US8657012B2 (en) 2010-11-01 2014-02-25 Vetco Gray Inc. Efficient open water riser deployment
US20120255736A1 (en) * 2011-04-07 2012-10-11 Horton Wison Deepwater, Inc. Offshore top tensioned riser buoyancy can system and methods of field development
GB2536106B (en) * 2015-01-20 2018-07-25 Statoil Petroleum As Subsea wellhead assembly
CA2977364C (en) 2015-02-26 2019-02-26 Exxonmobil Upstream Research Company Drilling riser with distributed buoyancy
US9739109B2 (en) * 2015-04-30 2017-08-22 Cameron International Corporation Blowout preventer with projectile
WO2019007975A2 (en) * 2017-07-03 2019-01-10 Subsea 7 Norway As UNLOADING HYDROCARBONS FROM SUBMARINE FIELDS
EP3828641B1 (fr) * 2019-11-29 2022-07-20 Meco S.A. Couronne-poussoir pour pièce d'horlogerie
US20210285317A1 (en) * 2020-03-11 2021-09-16 Conocophillips Company Management of subsea wellhead stresses

Family Cites Families (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2988144A (en) * 1957-09-10 1961-06-13 Baker Oil Tools Inc Method and apparatus for drilling and completing underwater well bores
US3525388A (en) * 1968-01-31 1970-08-25 Pike Corp Of America Subsea drilling apparatus
US3572041A (en) * 1968-09-18 1971-03-23 Shell Oil Co Spar-type floating production facility
US3708811A (en) * 1971-01-06 1973-01-09 Exxon Research Engineering Co Single anchor leg single point mooring system
US3855656A (en) * 1973-03-30 1974-12-24 Amoco Prod Co Underwater buoy for a riser pipe
GB1519203A (en) * 1974-10-02 1978-07-26 Chevron Res Marine risers in offshore drilling
NL7501866A (nl) * 1975-02-18 1976-08-20 Tno Cilindervormig lichaam voorzien van middelen om trillingen als gevolg van dwarse aanstroming door een fluidum tegen te gaan.
US4065822A (en) * 1976-02-27 1978-01-03 Texaco Inc. Single point mooring with strain relief anchoring
US4234047A (en) * 1977-10-14 1980-11-18 Texaco Inc. Disconnectable riser for deep water operation
US4176986A (en) * 1977-11-03 1979-12-04 Exxon Production Research Company Subsea riser and flotation means therefor
US4223737A (en) * 1979-03-26 1980-09-23 Reilly Dale O Method for well operations
US4448266A (en) * 1980-11-14 1984-05-15 Potts Harold L Deep water riser system for offshore drilling
US4645467A (en) * 1984-04-24 1987-02-24 Amtel, Inc. Detachable mooring and cargo transfer system
US5046896A (en) * 1990-05-30 1991-09-10 Conoco Inc. Inflatable buoyant near surface riser disconnect system
US5657823A (en) * 1995-11-13 1997-08-19 Kogure; Eiji Near surface disconnect riser
NO303028B1 (no) * 1996-03-12 1998-05-18 Terje Magnussen Undervannsinstallasjon
US6244785B1 (en) * 1996-11-12 2001-06-12 H. B. Zachry Company Precast, modular spar system
US6196768B1 (en) * 1996-11-15 2001-03-06 Shell Oil Company Spar fairing
US6027286A (en) * 1997-06-19 2000-02-22 Imodco, Inc. Offshore spar production system and method for creating a controlled tilt of the caisson axis
US6210075B1 (en) * 1998-02-12 2001-04-03 Imodco, Inc. Spar system
EP0952301B1 (en) * 1998-03-27 2006-05-17 Cooper Cameron Corporation Method and apparatus for drilling an offshore underwater well
WO2000073622A1 (fr) * 1999-06-01 2000-12-07 Igor Igorevich Rylov Procede permettant d'effectuer des travaux sur des gisements de gaz et de petrole et plate-forme en immersion profonde permettant de mettre en oeuvre de ce procede
US6193441B1 (en) * 1999-06-24 2001-02-27 Cooper Cameron Corporation Emergency dump apparatus for buoyancy air tanks on buoyant riser systems
GB2358203B (en) * 2000-01-15 2004-01-14 James William Bunce Marine drilling riser
CA2450218A1 (en) * 2001-06-01 2002-12-12 The Johns Hopkins University Telescoping spar platform and method of using same
US7458425B2 (en) * 2004-09-01 2008-12-02 Anadarko Petroleum Corporation System and method of installing and maintaining an offshore exploration and production system having an adjustable buoyancy chamber

Also Published As

Publication number Publication date
AP2423A (en) 2012-06-13
NO338609B1 (no) 2016-09-12
WO2007092051A1 (en) 2007-08-16
AP2008004575A0 (en) 2008-08-31
ES2348910T3 (es) 2010-12-16
EP1987223B1 (en) 2010-07-14
DE602006015532D1 (de) 2010-08-26
BRPI0621320B1 (pt) 2017-05-09
DK1987223T3 (da) 2010-10-18
US20100181074A1 (en) 2010-07-22
US20070187109A1 (en) 2007-08-16
ATE474122T1 (de) 2010-07-15
EP1987223A1 (en) 2008-11-05
US8047297B2 (en) 2011-11-01
BRPI0621320A2 (pt) 2011-12-06
EA200870251A1 (ru) 2009-02-27
AU2006337668B2 (en) 2011-01-27
AU2006337668A1 (en) 2007-08-16
EA013092B1 (ru) 2010-02-26
NO20083629L (no) 2008-08-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2008010199A (es) Sistema y metodo para sujetar un sistema de exploracion y produccion subterraneo.
JP6173533B2 (ja) 海中アンカリングのシステムおよび方法
US7527455B2 (en) Anchor installation system
US7458425B2 (en) System and method of installing and maintaining an offshore exploration and production system having an adjustable buoyancy chamber
US3976021A (en) Installation of vertically moored platform
EP1837482A1 (en) System and method of installing and maintaining an offshore exploration and production system having an adjustable buoyancy chamber
AU2002346950A1 (en) Apparatus and methods for remote installation of devices for reducing drag and vortex induced vibration
EP1436485A1 (en) Apparatus and methods for remote installation of devices for reducing drag and vortex induced vibration
US10151151B2 (en) Riser deflection mitigation
GB2180198A (en) Buoyant tether for tension leg platform
US20140338918A1 (en) Self-Standing Riser with Artificial Lift System
US11286754B2 (en) Landing system for subsea equipment
EA006866B1 (ru) Система и способ установки и поддерживания в заданном положении системы морской разведки и добычи, содержащей камеру с регулируемой плавучестью
WO1999014462A1 (en) Riser installation method and riser system

Legal Events

Date Code Title Description
HH Correction or change in general
FG Grant or registration