MX2008007319A - Sistema de monitoreo de area remota. - Google Patents

Sistema de monitoreo de area remota.

Info

Publication number
MX2008007319A
MX2008007319A MX2008007319A MX2008007319A MX2008007319A MX 2008007319 A MX2008007319 A MX 2008007319A MX 2008007319 A MX2008007319 A MX 2008007319A MX 2008007319 A MX2008007319 A MX 2008007319A MX 2008007319 A MX2008007319 A MX 2008007319A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
corridor
person
alarm
objects
further characterized
Prior art date
Application number
MX2008007319A
Other languages
English (en)
Inventor
Sam F Brunetti
Peter C Davis
Katrin G Helbing
Chethen B Reddy
Gary D Roberts
David M Stinnet
Original Assignee
Internat Ram Associates
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Internat Ram Associates filed Critical Internat Ram Associates
Publication of MX2008007319A publication Critical patent/MX2008007319A/es

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08BSIGNALLING OR CALLING SYSTEMS; ORDER TELEGRAPHS; ALARM SYSTEMS
    • G08B13/00Burglar, theft or intruder alarms
    • G08B13/18Actuation by interference with heat, light, or radiation of shorter wavelength; Actuation by intruding sources of heat, light, or radiation of shorter wavelength
    • G08B13/189Actuation by interference with heat, light, or radiation of shorter wavelength; Actuation by intruding sources of heat, light, or radiation of shorter wavelength using passive radiation detection systems
    • G08B13/194Actuation by interference with heat, light, or radiation of shorter wavelength; Actuation by intruding sources of heat, light, or radiation of shorter wavelength using passive radiation detection systems using image scanning and comparing systems
    • G08B13/196Actuation by interference with heat, light, or radiation of shorter wavelength; Actuation by intruding sources of heat, light, or radiation of shorter wavelength using passive radiation detection systems using image scanning and comparing systems using television cameras

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Burglar Alarm Systems (AREA)
  • Alarm Systems (AREA)

Abstract

Un sistema de monitoreo de área remota (SMAR) para detectar movimiento en una dirección prohibida a través de un pasillo (P). EI SMAR monitorea dos espacios volumétricos que son establecidos por el sistema, los dos espacios están definidos con respecto a la profundidad, ancho y altura. Para cada espacio se define tanto una zona de alerta como una zona de alarma. La zona de alerta protege contra la incursión inadvertida en los espacios protegidos; mientras que la zona de alarma protege contra las intromisiones deliberadas dentro de la misma por el movimiento en la dirección prohibida. EI SMAR monitorea de manera automática las dos zonas y no requiere vigilancia humana para detectar y alertar de una incursión o intromisión. El tráfico humano, en ambas direcciones a través de las zonas, es monitoreado; así como el movimiento de los objetos. El movimiento de los humanos es detectado utilizando un sensor (16) empleando tecnología de visión de la máquina que incluye múltiples módulos aéreos (12) conectados juntos para cubrir el pasillo a través del cual desplazan los peatones, las zonas cubiertas por los módulos traslapan para asegurar que no haya espacios en la cobertura. Un sensor (18) emplea técnicas de imagen cercanas al infrarrojo (IR) para detectar objetos arrojados o lanzado. Una estación (20) incluye una pantalla (52) donde se registran y anotan los sucesos de alarma. La estación incluye equipo de registro (34) e impresión (36) para auxiliar en la aprensión de un intruso.

Description

SISTEMA DE MONITOREO DE AREA REMOTA ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a un método y aparato para monitorear de manera remota un área de interés; por ejemplo, un pasaje tal como la entrada a y salida desde, una sala de espera en una terminal aérea; y de forma más particular, para detectar una violación de seguridad que resulta a partir del desplazamiento inadvertido o intencional de personas y objetos a través de un pasaje de salida y para proporcionar una indicación inmediata y específica para el mismo. Hasta ahora, las salas de espera de aeropuerto han sido áreas aseguradas a las cuales solamente tienen acceso las personas autorizadas (empleados o pasajeros seleccionados). Sin embargo, estas son áreas de alto volumen de tráfico con grandes grupos de personas que van hacia una dirección para llegar a una puerta, y en la dirección opuesta para recuperar su equipaje, para tener acceso al estacionamiento o a la transportación terrestre, etcétera. En tanto que es, quizá, el ejemplo más simple de un área segura de gran volumen, existen otras áreas tales como aquellas en oficinas gubernamentales, instalaciones militares, etcétera, en donde cantidades relativamente grandes de personas están en constante movimiento dentro y fuera de áreas seguras. Es común en estas áreas seguras que en tanto que el acceso dentro del área requiere de movimiento a través de algún tipo de clasificación, los pasillos de salida están relativamente abiertos. Es decir, usualmente no hay barreras fijas tales como puertas o compuertas a través de las cuales tenga que pasar una persona de manera que la gente puede moverse rápidamente y sin impedimentos a través de la salida. Sin embargo, hay por lo menos un guardia apostado en este pasaje de salida para evitar que las personas entren al área segura a través de esa salida, desviando de este modo la clasificación de seguridad. En tanto que los guardias usualmente son efectivos, existen, sin embargo, hay numerosos casos de violaciones de seguridad en las cuales alguien ha logrado pasar al guardia y escapara dentro del área segura. Cuando esto ocurre en un aeropuerto, la sala de espera es evacuada de manera común y todos los pasajeros que esperan por vuelos tienen que ser re-clasificados. Como resultado, numerosos vuelos son retrasados, todo ello con un enorme costo en tiempo y dinero para el aeropuerto, las aerolíneas y los pasajeros. Los estudios han demostrado que los guardias o monitores de seguridad, sin considerar que tan dedicados sean, no proporcionan la vigilancia que se requiere durante períodos prolongados. Después de un tiempo, se cansan y pueden distraerse. No es poco común que se distraigan de su tarea a fin de brindar asistencia a alguien que lo necesite. En cualquier caso, el camino se despeja para un viajero que se desplaza de manera equivocada para que entre en el área segura a través del pasaje de salida y al hacerlo de forma no detectada. Se sabe que los sistemas de seguridad de aeropuerto incluyen monitores de vídeo instalados en un pasaje de salida para observar el movimiento de las personas a través del pasillo. Se conoce también el movimiento de las personas en sentido equivocado en esta área y la "activación" de una alarma cuando se detecta el movimiento en sentido equivocado. De manera común, cuando se presenta una alarma, las estructuras de imágenes que muestran el pasillo y a las personas en ella en el momento de la alarma son capturadas y analizadas. Una desventaja con el análisis convencional es que aparece solamente el movimiento en una dirección a través del pasillo. Esto es así, aunque estos sistemas pueden ser capaces de percibir el movimiento en ambas direcciones.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención está dirigida a un Sistema de Monitoreo de Área Remota (RAMS™) el cual es instalado en ambientes de seguridad en donde es crítica la detección de personas u objetos que se mueven en una dirección no permitida y es necesaria una rápida respuesta para un movimiento detectado. Los RAMS emplean un método y aparato para detectar de manera pasiva y no obstructiva el movimiento dentro de un área de interés tal como un pasillo sin impedir el tráfico a través del mismo. El aparato de detección del sistema monitorea dos espacios volumétricos que están establecidos por el sistema. Ambos espacios están definidos de manera zonal con respecto a la profundidad, anchura y altura. Un espacio definido comprende una zona de advertencia y el otro espacio definido una zona de alarma. La zona de advertencia es monitoreada contra la incursión inadvertida dentro de un espacio protegido; en tanto que la zona de alarma es monitoreada contra las intrusiones intencionales en la misma. Además de detectar y advertir sobre las incursiones o intrusiones, el sistema detecta además el deambular indebido en cualquier zona y proporciona una alerta o advertencia a un monitor de sistema. El aparato monitorea de manera automática ambas zonas de forma simultánea y no requiere de vigilancia humana para detectar y advertir de una incursión, intrusión o deambular. El aparato monitorea el tráfico humano, en ambas direcciones a través de las zonas, así como el movimiento de objetos impulsados a través de las zonas ya sea que los objetos sean lanzados o arrojados por el aire, o deslizados o rodados a lo largo de un piso. Para la detección de humanos, el aparato emplea tecnología de visión de máquina confiable que incluye múltiples módulos elevados enlazados juntos para cubrir por completo el pasillo a través del cual se desplazan los peatones y para monitorear el movimiento de las personas de un cuadro a otro del vídeo procesado. Las áreas cubiertas por los módulos traslapan para asegurar que no hay huecos en la cobertura. En una modalidad se emplean técnicas de formación de imagen infrarroja (IR) para detectar objetos lanzados o arrojados. Las personas y objetos detectados son observados utilizando cámaras de alta resolución. El aparato incluye también una estación de trabajo amigable con el usuario que tiene un soporte que se puede fijar para instalación del hardware periférico utilizado con los detectores. Como un método, la invención incluye el archivado automático de datos de evento de alarma y formación de imágenes. Esta información es marcada con fecha y hora y se registra también la ubicación. La información de evento de alarma es reproducida automáticamente y, la información de evento de advertencia es reproducida cuando se solicita. La información archivada es recuperable desde la estación de trabajo. Estos datos pueden ser transmitidos hacia otros sitios para archivo permanente y análisis, y las impresiones de información pertinente se efectúan en el sitio. Los RAMS son fácilmente adaptados de modo que se puede utilizar la misma plataforma en una amplia variedad de instalaciones. Una vez en operación, el sistema reduce la carga de trabajo impuesta de otra manera sobre el personal de seguridad o monitoreo en tanto que se asegura que se mantiene de manera constante la seguridad del área. Otros objetos y características serán evidentes en parte y en parte se señalarán más adelante.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS DIFERENTES VISTAS DE LOS DIBUJOS Los objetos de la invención se logran como se establecen en las modalidades ilustrativas mostradas en los dibujos que forman parte de la descripción. La figura 1 es un diagrama de bloque del sistema de monitoreo de área remota de la presente invención y que ilustra la interconexión de los componentes del sistema; La figura 2 es una representación de un pasillo monitoreado por el sistema y que indica áreas respectivas en las cuales se hace sonar una advertencia o una alarma para diferentes tipos de movimiento de personas u objetos a través del pasillo; La figura 3 ilustra una instalación de un módulo que incorpora un conjunto sensor para detectar personas y objetos arrojados en un pasillo; La figura 4 ilustra una instalación que tiene múltiples módulos que tienen campos de visión traslapados para cubrir de manera efectiva el área completa que se monitorea; La figura 5 es una vista en elevación de una estación de trabajo de operador utilizada en el sistema; La figura 6 es una ilustración de una instalación de cámara para detectar objetos lanzados; La figura 7 ilustra una disposición de riel y carro dentro de un módulo para ubicar de manera óptima un conjunto sensor a fin de obtener la cobertura adecuada de un pasillo; La figura 8 ilustra una disposición de riel y carro cuando se enlazan juntos dos o más módulos; y La figura 9 es una representación de un monitor para observar un evento, junto con un registro de evento y controles utilizados por un operador para procesar vídeo y otra información relacionada con el evento. Los caracteres de referencia correspondientes indican partes correspondientes a través de las diferentes vistas de los dibujos.
DESCRIPCIÓN DE LA MODALIDAD PREFERIDA La siguiente descripción detallada ilustra la invención a manera de ejemplo y no como limitación. Esta descripción permite claramente que alguien con experiencia en la técnica haga y utilice la invención, y describe varias modalidades, adaptaciones, variaciones, alternativas y usos de la invención, incluyendo la que actualmente se considera que es la mejor forma de llevar a cabo la invención. Adicionalmente, se comprende que la invención no está limitada en su aplicación a los detalles de construcción y la disposición de los componentes establecidos en la siguiente descripción o ilustrados en los dibujos. La invención es susceptible de otras modalidades y de ser practicada o llevada a cabo de varias maneras. Asimismo, se comprenderá que la fraseología y la terminología utilizada en la presente es para fines de descripción y no será interpretada como limitante. Haciendo referencia a los dibujos, un sistema de monitoreo de área remota (en lo sucesivo "RAMS") está indicado de manera general como 10 en la figura 1. El RAMS incluye un módulo elevado 12 en el cual está montado un conjunto sensor 14 que monitorea un área volumétrica definida en profundidad, anchura y altura. Como se muestra en la figura 1 , esta área incluye tanto una zona de advertencia como una zona de alarma. El RAMS 10 monitorea de manera automática las actividades en un pasillo peatonal P para desplazamiento en sentido equivocado dentro de un área segura, haciendo esto sin impedir el flujo del tráfico saliente. Utilizando tecnologías de detección de visión mecánicas avanzadas como se describe a continuación, el RAMS 10 genera una alarma si se detecta una violación de seguridad. En una modalidad de la invención, un sensor 16 del conjunto sensor 14 monitorea la dirección de desplazamiento de objetos en movimiento más lentos y más grandes tales como personas, en tanto que un segundo sensor 18 rastrea objetos en movimiento más pequeños y rápidos que son arrojados, deslizados o rodados a través del pasillo. En una segunda modalidad de la invención, el sensor 16 ejecuta ambas funciones de monitoreo, en tanto que en una tercera modalidad una pluralidad de cámaras 19 mostrada en la figura 1 es utilizada para detección de objeto. Un procesador 17 incorporado en un tablero de circuito impreso en el módulo 12 procesa las entradas de señal de vídeo desde varios sensores. De manera alternativa, cada cámara o sensor puede incluir un "mini" procesador para procesar las señales de vídeo. Sin importar el procesador o procesadores, incluye software de análisis de vídeo que comprende algoritmos para distinguir entre individuos, individuos y objetos y las direcciones de movimiento de ambos. A continuación el RAMS 10 incluye una estación de trabajo de operador 20 la cual, como se muestra en la figura 5, es una unidad móvil auto-contenida. La estación de trabajo incluye un soporte 26. Montado dentro de o sobre el soporte está un número de componentes. La interconexión entre estos componentes y entre los módulos 12 y la estación de trabajo se muestra de manera diagramática en la figura 1. Instalado en la parte superior del soporte 26 se encuentra un monitor 28 el cual es, por ejemplo, un monitor de panel plano a color de 17 pulgadas montado en un sostén que permite que sea girado por un operador para una observación más sencilla. A continuación, la estación de trabajo incluye una computadora de escritorio o personal (PC) 30 con teclado asociado 32 y "ratón" 33. La PC 30 es, por ejemplo, una Pentium D 820/2.80 GHz 2X1 PC la cual maneja la interfaz del operador con el sistema. Esta incluye funciones de diagnóstico, procedimientos de mantenimiento y acceso de supervisión a los ajustes del sistema. El "ratón" es un ratón óptico, en base a silicio que se utiliza debido a que es duradero en un ambiente en donde está expuesto al público de manera continua. El ratón es impermeable a los líquidos (agua, café) y los fluidos de limpieza con los cuales puede entrar en contacto, es lavable y puede ser desinfectado con limpiadores en aerosol estándar. La estación de trabajo incluye además una grabadora de vídeo digital (DVR) 34 que es, por ejemplo, una DVR de 16 canales que registran todas las imágenes de eventos. Utilizando las DVRs, se pueden recuperar los datos de vídeo para reproducción o para imprimir cuadros de imágenes (instantáneas de pantalla) para uso en la aprehensión de intrusos. La DVR 34 es programada para grabar, para exhibición subsecuente, de los cinco segundos de vídeo que ocurren antes de un evento de alarma y los cinco segundos de vídeo que se presentan posteriormente. Una impresora 36 incluida en la estación de trabajo es una impresora de calidad fotográfica que permite que un operador imprima las instantáneas de pantalla para uso en la aprehensión de un intruso.
Un respaldo de energía (UPS) 38 está montado también en el soporte 26. Esta unidad es, por ejemplo, una ES 725 VA con teléfono y protección coaxial. El UPS proporciona protección contra picos de voltaje y respaldo de batería. Se proporcionan cuatro tomacorrientes para respaldo de batería y se proporciona cuatro tomacorrientes para protección de picos de voltaje. El soporte 26 incluye una superficie de trabajo 40 y/o un cajón de servicio 42. El recinto del soporte 26 está equipado con una puerta de plexiglás que se puede fijar y cerrar 43 para proteger los componentes instalados en el soporte. Instalado en la parte superior del soporte 26 se encuentra un apilado de iluminación o barra de iluminación 44. El apilamiento de iluminación incluye tres luces, una luz superior (roja) 46a, una luz intermedia 46b (amarilla) y una luz inferior (azul) 46c. La función de estas luces se describe más adelante en la presente. Aquellos con experiencia en la técnica apreciarán que el RAMS 10 se puede emplear como vía de salida autónoma o sistema de control-X; o de manera más común, en conjunción con un sistema de ingreso o control-Q. El RAMS 10 es instalado en ambientes de seguridad en donde la detección de persona u objetos que se mueven en una dirección no permitida es crítica y es necesaria una rápida respuesta a un movimiento detectado, es importante, en la media de lo posible, evitar medidas de seguridad drástica tales como la evacuación de un edificio o sala de espera. Además, el sistema es un sistema flexible y versátil fácilmente adaptado para una variedad de instalaciones y para monitoreo simultáneo de múltiples salidas. Aquellos con experiencias en la técnica comprenderán que los RAMS 10 pueden ser instalados con o sin la detección de objeto arrojado o (TODD™) dependiendo de la capacidad sobre los requerimientos para una instalación particular. Debido a que las máquinas se desempeñan en ciertas tareas de vigilancia mejor que los seres humanos, el RAMS 10 es más efectiva que un guardia humano en el monitoreo de un pasillo P con respecto a direcciones de desplazamiento en sentido no permitido. El RAMS 10 puede detectar el desplazamiento en sentido erróneo tanto de personas como de objetos de movimiento rápido que son arrojados, deslizados o rodados en el área asegurada y registra eventos de alarma o advertencia para uso en análisis post-evento y aprehensión de intruso. Una ventaja significativa del RAMS 10 es que permite una reducción en el número de guardias o monitores estacionados en los pasajes de salida. Ya que las actuales instalaciones aeroportuarias requieren usualmente de por lo menos un guardia en cada salida de sala de espera, el RAMS 10 puede generar ahorros sustanciales en costos de personal en tanto que, al mismo tiempo, ejecuta un monitoreo más efectivo. El RAMS 10 emplea tanto un método como un aparato para detectar de manera pasiva y no obstructiva el movimiento dentro de un área de interés tal como un pasillo sin impedir el flujo de tráfico a través del pasaje. Las tecnologías de visión mecánica implementadas en el RAMS 10 incluyen tecnología empleada en aplicaciones de inspección de alta velocidad. Tradicionalmente, las tareas de inspección y verificación fueron realizadas por observadores humanos que observan piezas individuales. Sin embargo, a medida que se incrementaron las velocidades de línea de producción, los inspectores humanos fueron incapaces de mantener el ritmo de las tareas de inspección. La visión mecánica fue desarrollada como una solución para uso en ambientes complejos de alta velocidad tales como líneas de producción. En dichas aplicaciones, se utiliza la formación de imágenes bidimensional para capturar una imagen de la parte que se inspecciona en un solo plano (es decir, un plano bidimensional que tiene ejes x e y). La formación de imágenes es digitalizada y procesada después, utilizando software de análisis de imagen, para extraer información desde las imágenes y generar decisiones sobre las mismas. Los sensores monoculares bidimensionales, como las cámaras de televisión y similares, pueden procesar de manera precisa los datos x e y, aunque no pueden distinguir entre diferentes niveles (el plano z). Por ejemplo, no pueden diferenciar entre un objeto en tierra y un objeto a seis pies del piso. A diferencia de los sensores de formación de imagen bidimensionales, monoculares empleados de manera convencional en los sistemas de detección de vídeo, el sensor 16 usado en RAMS 10 emplea un sensor de estereovisión que examina un volumen de espacio (ejes x, y, z). En una modalidad, el sensor emplea dos lentes desfasados axialmente L1 , L2 en las figuras 3 y 4 que capturan diferentes vistas del objeto (es decir, una persona que entra al pasillo P). Durante la instalación del sistema, los sensores son ajustados para tener campos de visión (FOV) que proporcionan cobertura completa de un pasillo. Esto es como se muestra en la figura 4. El sensor captura imágenes a alta velocidad de cuadro desde cada lente. El RAMS 10 busca características de definición, detectables de un objeto (la persona) en un cuadro, tales como la textura y bordes, para correlacionar puntos dentro del espacio. Debido a que los lentes del sensor están ligeramente desfasados uno en relación al otro, capturan imágenes ligeramente diferentes del mismo objeto en el mismo espacio en el mismo tiempo. Como se mencionó con anterioridad, el procesador 17 (o el "mini" procesador) del RAMS 10 emplea algoritmos complejos para ejecutar el análisis de imagen de cada cuadro y comparar los cuadros de formación de imágenes capturados por los lentes. El programa correlaciona la información de textura y borde contenida en cada cuadro para mapear objetos dentro de los cuadros y determinar que características pertenecen al mismo objeto, para definir el objeto en base a esta información. Utilizando los datos calculados a partir del desfasamiento posicional de puntos en el objeto, el RAMS 10 no solamente puede recolectar y mapear el objeto en dos dimensiones (datos de eje x e y), puede también determinar la información de profundidad acerca del objeto (datos eje z). Esta capacidad permite al RAMS 10 ignorar las características ¡rrelevantes tales como sombras, brillos y reflejos, debido a que éstas no contienen información de profundidad asociada con las mismas en comparación con las personas y otros objetos tridimensionales. Dicha capacidad reduce en gran medida el número de falsas alarmas que de otra manera se presentarían con los sistemas de detección en base a vídeo monocular que se emplean en las cámaras o sensores de vídeo convencionales. Una vez que el sensor 16 ha identificado a una persona dentro del espacio, el procesador 17, que utiliza algoritmos de análisis de imagen que interpretan las imágenes 3-D, compara los datos posicionales para la persona dentro del espacio desde un punto en el tiempo (cuadro de formación de imágenes) con el siguiente. Las personas son identificadas ahora de manera precisa, con respecto a su ubicación y dirección de desplazamiento en el pasillo, a pesar de los cambios en su tamaño y forma de un cuadro de formación de imágenes a otro. En base a este análisis, si la persona es detectada a medida que se desplaza en una dirección errónea o no permitida a través del pasillo P, una señal de alarma es enviada por el procesador 17 a la computadora 30 para que el RAMS 10 genere una alarma. Existe además una característica más del RAMS 10 que, en una modalidad que utiliza el sensor 16, identifica y sigue a personas y otros objetos (no-humanos). Esto es importante debido a que en una aplicación de seguridad aeroportuaria, por ejemplo, es crítico seguir cualquier objeto, humano o de otro tipo, que se mueve en dirección errónea a través del pasillo de salida P dentro del área asegurada. Al igual que las personas, el RAMS 10 puede identificar objetos individuales y determina si se están desplazando en una dirección deseada o en una dirección errónea o no permitida. Si se detecta un objeto que se mueve en la dirección errónea, el RAMS 10 genera una alarma. En una modalidad alterna de la invención, el conjunto sensor 14 incluye además un dispositivo de detección de objeto (TODD) que emplea un sensor infra-rojo cercano (IR), de velocidad extremadamente elevada, bi-dimensional 18 para capturar y proporcionar formación de imágenes de objetos en movimiento relativamente pequeños y rápidos que se mueven a través del espacio. El sensor 18 "ignora" las personas y otros objetos en movimiento grandes y más lentos (animales, equipaje, etcétera). Sin embargo, al igual que con el sensor 16, si el sensor 18 detecta un objeto en movimiento en la dirección equivocada a través del pasillo P, el RAMS 10 genera una alarma. A continuación, como se muestra en la figura 6, en otra modalidad del RAMS, el TODD incluye tres cámaras de alta velocidad 19L, 19C y 19R. Las cámaras son instaladas sobre el pasillo P con una cámara 19C montada sobre el centro del pasillo, y las otras dos cámaras 19L y 19R sobre los lados izquierdo y derecho, respectivamente, del pasillo. En la configuración mostrada en la figura 6, las cámaras proporcionan cobertura total del pasillo y no hay puntos "ciegos". Además, cada ubicación dentro del espacio definido por el piso y los lados del pasillo es visible para por lo menos dos de las tres cámaras. Esto hace posible triangular un objeto O dentro del pasillo y encontrar su ubicación, en el espacio tri-dimensional. Al igual que con otras modalidades descritas, esta configuración evita las falsas alarmas que de otra manera resultarían a partir de sombras, reflejos y resplandores. Haciendo referencia a la figura 2, el RAMS 10 detecta el movimiento de personas y otros objetos que se mueven a través del pasillo P. Al ejecutar esta función, el RAMS 10 está diseñado para ignorar cierta actividad de salida (es decir el movimiento de personas desde el área segura dentro de un área pública, no segura), aunque genera advertencias o alarmas si se detecta a una persona u objeto aproximándose o entrando dentro del área segura desde el área pública utilizando la vía de salida, reingresando al área segura después de salir de ella, o deambulando en el área por un período mayor al predeterminado. Durante la instalación del sistema, el RAMS 10 establece dos zonas de detección adaptadas, una zona de advertencia y una zona de alerta. Haciendo referencia a la figura 2, las dos zonas de detección son establecidas entre el área pública y el área segura de la instalación. La zona de advertencia es establecida de manera común dentro del área pública y está adyacente a la zona de alerta. La zona de alerta inicia en el límite entre la zona pública y la zona segura, y está adyacente a la zona de advertencia. En la modalidad descrita del RAMS, dentro de cada zona, sensores 16 y 18 del conjunto sensor 14 monitorean el desplazamiento en sentido erróneo, de personas u objetos, desde la zona pública dentro de la zona segura. Los sensores 16 y 18 pueden ser adaptados para cada instalación del RAMS 10 de manera que las zonas de advertencia y alerta respectivas pueden ser ajustadas para ese sitio particular. Además, se pueden definir artículos específicos (por ejemplo, el efecto de "taza de café") de manera que la presencia de estos no ocasionará que se genere una alarma. La adaptación puede además reducir al mínimo el número de falsas alarmas generadas por el RAMS 10. Como se mencionó, la zona de advertencia es un área definida por el sistema en el espacio público inmediatamente antes del área asegurada. En la operación, las indicaciones de advertencia son generadas cuando se detecta a una persona u objeto en movimiento en la dirección equivocada dentro de la zona de advertencia como se indica por medio de las líneas punteadas X1 , X2 y X3 en la figura 2. La advertencia es generada incluso si la persona regresa dos veces como se indica mediante la línea X1 en tanto que se encuentra aún en el lado público del pasillo P. Sin embargo, si la persona avanza desde la zona de advertencia a la zona de alarma, se genera una alarma incluso si la persona regresa a la zona de advertencia como se indica por medio de la línea X2, así como en el caso de que la persona continúe en la dirección equivocada por el pasillo P como se incida por medio de la línea X3. Con respecto a la trayectoria de desplazamiento de la persona X2, la alarma no será reclasificada en un nivel inferior para una advertencia si la persona regresa al área pública; una vez que se genera la alarma no es posible reclasificarla en un nivel inferior. No se genera ninguna advertencia ni alarma si una persona se aproxima al área de advertencia aunque nunca entra a ella como se indica por medio de la línea X4. Con respecto a las personas u objetos que se mueven desde el área segura dentro del área pública, si una persona va desde el área segura dentro del área pública, después se detiene y deambula en ella, no se genera advertencia ni alarma. Esto se encuentra indicado por la línea X5. Si se detiene y deambula en el área segura durante un tiempo menor a uno predeterminado, no se genera alarma. Esto se indica por medio de la línea X6. Pero, si deambula en el área segura por un período mayor a ese tiempo, se genera una alarma. Si la persona, que se ha movido del área segura al área pública, da vuelta e inicia el regreso hacia el área segura, como se indica por medio de la línea X7, se genera una advertencia mientras la persona permanece en el área pública; pero, si la persona reingresa al área segura, se genera una alarma. Si la persona da vuelta mientras se encuentra aún en el área segura e inicia el regreso hacia el pasillo, como se indica mediante la línea X8, se genera una alarma. Si la persona simplemente se desplaza desde el área segura dentro del área pública y continua su recorrido, como se indica por medio de la línea X9, no se genera advertencia ni alarma. Cuando suena una advertencia o una alarma, el evento es registrado en una estación de trabajo 20 de manera que los operadores del sistema tengan un historial de actividad en ese sitio fácilmente disponible. Esto se describe más adelante en la presente. Es importante observar que el RAMS 10 es sensible a, y detecta, el movimiento no solamente en ambas direcciones a través del pasillo, sino también el movimiento que no es directo o un movimiento en línea recta. Si una persona se mueve, por ejemplo, diagonalmente a través del pasillo como se indica mediante la línea X10 en la figura 2, o avanza con virajes repetidos a través del pasillo para evitar o rebasar a otros que se mueven en el pasillo, su movimiento es capturado y analizado para fines de detección. De manera similar, si un objeto O es lanzado, arrojado, rodado o deslizado a través del pasillo como se indica por medio de la línea X11 en la figura 2, su movimiento es detectado, incluso si golpea a las personas u otros objetos, rebota en las paredes, piso o techo del pasillo, incluso si es atrapado por alguien en el pasillo y transmitido por esa persona más adelante en el pasillo en la dirección no permitida. Debido a que es un sistema modular, el RAMS 10 permite la instalación rápida en un sitio con interrupciones mínimas para facilitar las operaciones. Como se muestra en la figura 3, el módulo superior 12 comprende un recinto auto-contenido individual que contiene el conjunto sensor 14 y el procesador 17, así como el hardware de instalación, conductores, cableado, etcétera. El módulo 12 es instalado a una altura predeterminada H sobre el piso del pasillo P que es monitoreado. En tanto que es comúnmente una altura de techo, si el techo es más alto que la altura predeterminada, el módulo es instalado a la altura predeterminada H. dependiendo del tamaño del área que se va a monitorear, el módulo 12 puede ser utilizado de manera individual, o en combinación con otros módulos 12. En este caso, múltiples módulos 12 son conectados juntos para formar una sola unidad. Como se muestra en la figura 4, cuando se utilizan múltiples módulos superiores 12, la cobertura de área proporcionada por cada módulo traslapa con aquella de un módulo adyacente de manera que aseguran la cobertura completa del pasillo. Los módulos 12 están diseñados para ser montados a estructuras de techo sin importar el tipo de material (yeso, cartón-yeso, loseta de techo, etcétera) que conforma el techo. Se proporcionan equipos de placa adaptadora estandarizada K para simplificar el proceso de instalación del módulo superior. Estas placas son ligeras de manera que pueden ser instaladas sin agregar volumen y peso al módulo superior. Las placas permiten también la fijación universal del módulo superior sin importar las condiciones de instalación en el sitio. Las placas adaptadores están diseñadas para ser instaladas en una de varias maneras, a fin de acomodar la mayoría de los requerimientos de montaje. Una vez que se ha instalado la placa adaptadora. El módulo superior puede ser montado rápidamente a la placa y las conexiones para el módulo se efectúan a través de un solo punto. Los cables y conductores se desplazan entre el módulo superior 12 y la estación de trabajo de operador 20. Como se muestra en la figura 7, una disposición de riel y carro 100 es instalada dentro de cada módulo 12. El conjunto 14 de sensores 16 y 18 es montado en un carro 102 para desplazamiento a lo largo de rieles 104 a fin de colocar de manera adecuada los sensores con relación al pasillo P. Una vez que el módulo es instalado sobre el pasillo, la calibración del RAMS 10 implica el movimiento del carro hacia atrás y hacia adelante sobre los rieles (como se indica por medio de las flechas) hasta que el FOV del conjunto sensor cubre todo el pasillo. Si se requiere la instalación de más de un módulo para este propósito, entonces los rieles 104 de los módulos 12 instalados sobre el pasaje son enlazados, como se muestra en la figura 8, para formar un riel común que se extiende la longitud de los módulos. Ahora, los carros 102 son movidos hacia atrás y hacia adelante sobre el conjunto común de rieles hasta que los FOVs de los respectivos sensores traslapan de manera suficiente de modo que se cubre por completo el pasillo. Entretanto, de forma general, se puede esperar que los carros sean colocados a mitad de la distancia a lo largo de la longitud de cada módulo, dadas las características del pasillo de salida particular que se esté monitoreando, los carros pueden ser colocados sustancialmente a un lado de un módulo 12 a fin de proporcionar cobertura total del pasillo. Cada módulo 12 posee tres diodos emisores de luz (LEDs) 22a-22c en su panel frontal 24. Un diodo es de color verde cuando se "enciende", uno es de color amarillo cuando se "enciende" y el tercero es de color rojo cuando se "enciende". Cuando los LEDs se "encienden" significa que el módulo tiene energía. Si están apagados significa que el módulo no tiene energía y se genera una alerta en una pantalla en la estación de trabajo 20. Si el LED amarillo se "enciende", significa que cada sensor tiene energía. Si está apagado significa que uno de los sensores no está funcionando adecuadamente y, de nuevo, se genera una alerta en la pantalla de la estación de trabajo. Si el LED rojo está "encendido", significa que el módulo ha generado una indicación de alarma. Un indicador de alarma de ilumina en la pantalla de la estación de trabajo y se activan tonos audibles. El LED rojo permanece "encendido" hasta que se presiona un botón de RESET manual en la pantalla de la estación de trabajo. Sí el LED rojo está "apagado", significa que no se ha presentando un evento de alarma. En la operación del RAMS 10, una alarma representa el más alto nivel de una amenaza de seguridad potencial y requiere de acción inmediata. Las alarmas se presentan en un número de formas. Una condición de alarma se presenta, por ejemplo, cuando un intruso I tal como se muestra en la figura 9, es detectado por el RAMS 10. En primer lugar la formación de imágenes de evento de alta resolución y a todo color que muestra al intruso I es exhibida en una pantalla 52 de una pantalla 50 en la estación de trabajo. Si el evento es un evento de "alarma", el bisel 53 que circunda a la pantalla 52 se torna de color rojo. Al mismo tiempo, el LED rojo en el módulo superior 12 se "enciende". Se genera también una alarma de audio. El evento es registrado de manera automática por la DVR para reproducción automática si el evento es un evento de "alarma"; y como se describió con anterioridad, la formación de imágenes del intruso es reproducida automáticamente. La ocurrencia del evento también es registrada y desplegada en un registro 54 adyacente a la pantalla 52. La alarma continua sonando y en exhibición hasta que un supervisor restablece el sistema. Asimismo, se ilumina la luz indicadora roja 46a en el apilado de luces 44 sobre el soporte 26. El registro de exhibición de evento mostrado en la figura 9 incluye un número de entradas. El primer registro incluye entradas de "Evento" las cuales son proporcionadas en orden cronológico iniciando con el evento más reciente. Las entradas son codificadas por color de modo que, por ejemplo, la palabra "Alarma" bajo la entrada de evento es exhibida en rojo, en tanto que la entrada de "Advertencia" es exhibida en color ámbar. Esto facilita al operador la rápida distinción entre los tipos de eventos. A continuación, el registro exhibe la fecha y hora del evento ocurrido. Finalmente, se lista el módulo que aloja el sensor que capturo el evento. Si la estación de trabajo es utilizada para monitorear más de un pasillo de salida, lista el módulo que identifica la ubicación en donde ocurrió el evento. Un botón de "restauración de alarma" 565 está ubicado en el lado inferior derecho de la pantalla. La pulsación del botón de "restaurar" por parte de un supervisor del sistema "despejará" la alarma. Para observar de manera subsecuente el vídeo del evento, un operador selecciona el registro de evento 54 y presiona un botón de "reproducir evento" 58 para que la DVR reproduzca la formación de imágenes registrada. Los contenidos del registro 54 son impresos al presionar un botón "imprimir registro" 60. Una advertencia es una indicación de menor nivel de una potencial amenaza a la seguridad y también puede requerir de atención inmediata. Cuando se presenta una condición de advertencia, la luz indicadora amarilla 46b en el apilado de iluminación se ilumina como lo hace el LED rojo en el módulo superior 12. El bisel 52 que circunda a la pantalla 53 se torna amarillo. Ahora, se genera un audio de advertencia y esta alarma suena diferente de aquella del audio de alarma generado cuando se presenta una alarma. El evento de advertencia también es registrado para vídeo, y la ocurrencia del evento es exhibida en el registro 54. Para observar el vídeo del evento de advertencia, el evento debe ser seleccionado desde el registro 54 y se debe presionar un botón de "reproducir evento" 58. Al igual que una alarma, un evento de advertencia es despejado por un supervisor del sistema que presiona el botón de "restaurar alarma" 56. Las alertas son el nivel más bajo de indicadores de evento. Una alerta representa un evento del cual debe percatarse un guardia, aunque no plantee una amenaza inmediata para la seguridad. Las alertas indican comúnmente un mal funcionamiento del sistema, que incluye: • Un sensor que no funciona de manera adecuada. • Un sensor que está bloqueado. • Se ha detectado un mal funcionamiento del sistema (por ejemplo, corte de energía). Las alertas son presentadas de diferentes maneras. La luz indicadora azul 46c en el apilamiento 44 se ilumina y el bisel 52 en la pantalla de exhibición 53 del RAMS cambia de color. Se genera también otra alarma de audio diferente. Los operadores del RAMS establecen la interfaz con el sistema principalmente a través de una pantalla RAMS dedicada. Esta interfaz sensible al contexto cambia para exhibir datos relevantes y activar los elementos de interfaz de exhibición relevantes. Los operadores utilizan el ratón para hacer clic sobre botones y eventos de registro. Normalmente no hay necesidad de introducir texto o datos alfanuméricos durante las operaciones comunes, aunque el teclado 32 está disponible para este propósito, si es necesario. Cuando se ejecuta el análisis de evento, los operadores pueden revisar la formación de imágenes del evento, imprimir instantáneas de pantalla e imprimir datos de registro del evento. Como se muestra en la figura 9, la pantalla RAMS 50 incluye una serie de botones debajo de la pantalla de exhibición 53 para controlar la observación de la formación de imágenes del evento. Como se mencionó, sobre la pantalla de exhibición 53 se muestra la formación de imágenes de alta resolución, a todo color. Asimismo, como se mencionó con anterioridad, el evento capturado es reproducido en la pantalla, en un ciclo continuo de formación de imágenes, hasta que el sistema es restaurado. Durante las operaciones normales (es decir, períodos sin evento), la pulsación de un botón "vista en vivo" 62 debajo de la pantalla de exhibición 53 permite observar la formación de imágenes en vivo del pasillo P. esta formación de imágenes, en tanto que es registrada, no es almacenada en la DVR 34. Sin embargo, cuando se presenta un evento, esto cambia, y la DVR empieza ahora a almacenar de manera automática la formación de imágenes iniciando con la formación de imágenes capturada cinco segundos antes del evento. Esta formación de imágenes es colocada en ciclo de manera automática en la pantalla de exhibición 53, para que un operador la revise de inmediato. Durante una reproducción, el operador puede congelar la exhibición utilizando un botón de "reproducción/pausa" 64 y puede imprimir cualquier cuadro seleccionado un botón de "imprimir imagen" 66. Los botones 68 y 70 para "retroceder" y "avanzar" respectivamente permiten al operador mover la reproducción cuadro por cuadro para seleccionar de manera precisa el mejor cuadro, o cuadros, para observar mejor al intruso u objeto arrojado. Cuando el ciclo de formación de imagen es pausado por el operador, se activa la función de "imprimir imagen" por lo que al presionar el botón 66 se ocasionará que se imprima el cuadro de formación de imágenes actualmente mostrado en la pantalla de exhibición 53. La formación de imágenes de evento y los datos de registro se imprimen en la impresora 36. Esta formación de imágenes de evento también es transmitida de inmediato desde la estación de trabajo a través de la instalación en donde ocurre el monitoreo. Ya que se hace sin tener que imprimir primero la formación de imágenes y después distribuirla, se ahorra tiempo valioso en el período crítico inmediatamente posterior a la ocurrencia del evento. Los eventos son almacenados en el registro de evento 54 durante un tiempo predeterminado después de que ha ocurrido el evento. Después de ese tiempo, los datos de evento pueden ser recuperados accesando a la DVR 34 de manera directa y descargando los datos deseados. Como se mencionó, las instantáneas de pantalla y otros datos de evento relevantes pueden ser impresos por medio de la impresora 36 para ayudar en el análisis de evento y aprehensión del intruso. Se proporciona un botón de "cancelación" 72 para uso en situaciones en donde se ha autorizado a una persona conocida (u objeto) a pasar a través de la zona de detección en el sentido erróneo. Los ejemplos incluyen el personal que aplica la ley o de respuesta de emergencia que debe tener acceso rápidamente al área asegurada. El botón de cancelación permite al operador silenciar los tonos audibles y suprimir los indicadores visuales de manera temporal. Los sensores seguirán funcionando y los datos de evento asociados serán registrados en la DVR. Sin embargo, se suprimen los tonos molestos y los indicadores visuales. Esta función es activada al presionar de manera continua y sostener el botón de "cancelación" a lo largo de la duración del evento. El RAMS 10 permanecerá en el modo de cancelación en tanto el botón esté presionado. Una vez que se libera el botón, los tonos y los indicadores visuales están disponibles para activación. Si una persona se está moviendo aún en el sentido equivocado, o deambulando en una de las zonas de detección, o un objeto lanzado se está moviendo aún a través de las zonas, se activan los tonos e indicadores asociados. El requerimiento de que el operador presione de manera continua el botón de cancelación evita la desactivación accidental y falla accidental para restaurar los tonos e indicadores. En vista de lo anterior, se verá que se han logrado varios de los objetos y ventajas de la presente descripción y se han obtenido otros resultados ventajosos.

Claims (34)

REIVINDICACIONES
1. Un método para monitorear de manera pasiva y no obstructiva un pasillo en donde la detección de personas u objetos en movimiento en una dirección no permitida a través del pasillo es crítica y es necesaria una respuesta rápida para un movimiento detectado, caracterizado porque comprende: observar estereoscópicamente las personas y objetos que se mueven en cualquier dirección a través del pasillo y generar cuadros sucesivos de formación de imágenes de las personas y objetos a medida que se mueven a través del pasillo; procesar los cuadros de formación de imágenes para distinguir personas y objetos de cualesquiera otras personas u objetos que se mueven de forma simultánea a través del pasillo sin importar las direcciones de movimiento de esas otras personas u objetos; y proporcionar una indicación de alarma si la dirección de movimiento de una persona u objeto es en una dirección no permitida por lo que las personas u objetos que se mueven en la dirección no permitida son detectados de manera pasiva y no obstructiva y se reporta su movimiento.
2. El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el procesamiento incluye además determinar la ubicación de cada persona u objeto dentro del pasillo, en cualquier ubicación dentro del mismo, y por lo cual se proporciona una indicación de alarma solamente si una persona u objeto está en una ubicación particular dentro del pasillo y se mueve en la dirección no permitida a través del mismo pasillo.
3. El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el objeto es lanzado, rodado o deslizado a través del pasillo.
4. El método de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado además porque el procesamiento ubica de manera precisa a la persona u objeto dentro del pasillo a pesar de los cambios en el ángulo, tamaño, forma y sombra de la persona u objeto de un cuadro de formación de imágenes a otro de la misma a medida que la persona u objeto se mueve a través del pasillo.
5. El método de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado además porque el procesamiento identifica de manera precisa a la persona u objeto incluso si cambia de dirección a medida que se mueve a través del pasillo, o deambula dentro del pasillo.
6. El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque incluye además dividir el pasillo en una zona de advertencia y una zona de alarma y proporcionar una indicación de advertencia si la persona u objeto se mueve a través de la zona de advertencia en la dirección no permitida y proporcionar una indicación de alarma si la persona u objeto se mueve dentro y/o a través de la zona de alarma en la dirección no permitida.
7. El método de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque incluye además registrar los cuadros de formación de imágenes de la persona u objeto si se proporciona una indicación de advertencia o indicación de alarma.
8. El método de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque incluye además reproducir de manera automática los cuadros de formación de imágenes para observación en un monitor si se proporciona una indicación de alarma.
9. El método de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque incluye además reproducir de manera selectiva los cuadros de formación de imágenes para observación en el monitor si sólo se proporciona una indicación de advertencia.
10. El método de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque incluye además almacenar los cuadros de formación de imágenes para observación subsecuente.
11. El método de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado además porque los cuadros de formación de imágenes son registrados de manera continua y los cuadros de formación de imágenes reproducidos y/o almacenados incluyen cuadros de formación de imágenes para un primer intervalo predeterminado antes de que se proporcione la indicación de advertencia o de alarma y un segundo intervalo predeterminado subsecuente a la misma.
12. El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque la indicación de alarma es proporcionada de manera simultánea dentro del pasillo y las áreas adyacentes al mismo, y a una ubicación remota en la cual se monitorean las actividades dentro del pasillo.
13. El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque la observación estereoscópica de la persona u objeto comprende un primer observador para observar a las personas y un segundo observador para observar los objetos, el primero y segundo observadores que observan de manera simultánea el pasillo.
14. Aparato para detectar de manera pasiva y no obstructiva el movimiento de personas y objetos a través de un pasillo en donde la detección de personas u objetos que se mueven en una dirección no permitida a través del pasillo es crítica y es necesaria una rápida respuesta para el movimiento detectado, caracterizado porque comprende: un sensor estereoscópico que detecta a la persona u objeto a media que se mueve a través del pasillo en una dirección y que genera cuadros sucesivos de formación de imágenes del objeto. un procesador que procesa los cuadros de formación de imágenes para distinguir a la persona u objeto de las otras personas u objetos que se mueven de manera simultánea a través del pasillo sin importar la dirección de movimiento de las personas u objetos; y un indicador de alarma que responde a una entrada desde el procesador si el procesador determina que una persona u objeto se está moviendo a través del pasillo en la dirección no permitida para determinar una alarma por lo que cualquier movimiento de personas u objetos que se mueven en la dirección no permitida es detectado de manera pasiva y no obstructiva y se reporta su movimiento.
15. El aparato de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado además porque el procesador determina la ubicación de una persona u objeto dentro del pasillo, en cualquier ubicación dentro del mismo, el procesador proporciona la entrada de alarma para el indicador de alarma sólo si la persona u objeto se encuentra en una ubicación particular dentro del pasillo y se mueve en la dirección no permitida a través del mismo.
16. El aparato de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado además porque detecta un objeto si es arrojado, rodado o deslizado a través del pasillo.
17. El aparato de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado además porque el procesador ubica de manera precisa a la persona u objeto dentro del pasillo a pesar de los cambios en el ángulo, tamaño, forma y sombra de la persona u objeto desde un cuadro de formación de imágenes a otro cuadro de la misma a medida que la persona u objeto se mueve a través del pasillo.
18. El aparato de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado además porque el procesador identifica de manera precisa a la persona u objeto incluso si cambia de dirección a medida que se mueve a través del pasillo o deambula dentro del pasillo.
19. El aparato de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado además porque el pasillo está dividido en una zona de advertencia y una zona de alarma, el procesador que proporciona una indicación de alarma para el indicador de alarma si la persona u objeto se mueve a través de la zona de advertencia en la dirección no permitida, y proporciona una indicación de alarma para el indicador de alarma si la persona u objetos se mueven dentro de Y/o a través de la zona de alarma en la dirección no permitida.
20. El aparato de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque incluye además una grabadora que registra los cuadros de formación de imágenes de la persona u objeto si el procesador proporciona una indicación de advertencia o indicación de alarma, y un monitor para observación de los cuadros de formación de imágenes.
21. El aparato de conformidad con la reivindicación 20, caracterizado porque incluye además un controlador que controla la operación del registro para reproducir de manera automática los cuadros de formación de imágenes en el monitor si el procesador proporciona una indicación de alarma.
22. El aparato de conformidad con la reivindicación 21 , caracterizado además porque el controlador controla además la operación e la grabadora para reproducir de manera selectiva los cuadros de formación de imágenes para observación en el monitor si el procesador proporciona una indicación de advertencia.
23. El aparato de conformidad con la reivindicación 22, caracterizado porque incluye además medios de almacenamiento que almacenan los cuadros de formación de imágenes para observación subsecuente.
24. El aparato de conformidad con la reivindicación 22, caracterizado además porque los cuadros de formación de imágenes son registrados de manera continua y los cuadros de formación de imágenes reproducidos y/o almacenados incluyen cuadros de formación de imágenes para un primer intervalo predeterminado antes de que se proporcione la indicación de advertencia o de alarma y un segundo intervalo predeterminado subsecuente de la misma.
25. El aparato de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado además porque la indicación de alarma es proporcionada de manera simultánea dentro del pasillo y las áreas adyacentes al mismo y a una ubicación remota en la cual se monitorean las actividades del pasillo.
26. El aparato de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado además porque el sensor estereoscópico comprende un primer observador para observar a personas y un segundo observador para observar los objetos, el primero y segundo observadores que observar de manera simultánea el pasillo.
27. El aparato de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado además porque el sensor estereoscópico observa personas y el aparato incluye un segundo observador que observa los objetos, el primero y segundo observadores que observan de manera simultánea el pasillo.
28. El aparato de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado además porque el sensor estereoscópico es instalado sobre el pasillo a una altura predeterminada sobre el piso del pasillo.
29. El aparato de conformidad con la reivindicación 28, caracterizado porque incluye además un módulo de alojamiento en el cual se instala el sensor, y una guía dentro del módulo sobre la cual se monta el sensor, el sensor que es móvil a lo largo de la guía parta ajustar la posición del sensor de manera que el campo de observación del sensor abarque sustancialmente todo el pasillo.
30. El aparato de conformidad con la reivindicación 29, caracterizado porque incluye además una pluralidad de sensores estereoscópicos y un módulo de alojamiento separado en el cual se instala cada sensor, los módulos de alojamiento que son montados sobre el pasillo adyacentes entre sí y las guías en las cuales se montan los sensores respectivos que son ¡nterconectadas para formar una guía continua sobre la cual se mueven los sensores de modo que los campos de observación combinados de los sensores traslapen y abarquen sustancialmente todo el pasillo.
31. El aparato de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque incluye además un registro para registrar las ocurrencias de las personas u objetos detectados moviéndose en la dirección no permitida.
32. El aparato de conformidad con la reivindicación 31 , caracterizado además porque las ocurrencias de eventos son registradas en orden cronológico en el registro iniciando con la ocurrencia más reciente.
33. El aparato de conformidad con la reivindicación 32, caracterizado además porque las entradas de registro son codificadas con color para distinguir una ocurrencia de alarma de una ocurrencia de advertencia de manera que un operador puede distinguir fácilmente entre los tipos de eventos.
34. El aparato de conformidad con la reivindicación 32, caracterizado además porque cada entrada de registro incluye la fecha y la hora en que ocurrió el evento, y, si el aparato es utilizado para monitorear más de un pasillo de salida, listar el sensor que identifica la ubicación en donde ocurrió el evento.
MX2008007319A 2007-06-08 2008-06-05 Sistema de monitoreo de area remota. MX2008007319A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US94287207P 2007-06-08 2007-06-08
US12/131,615 US8212669B2 (en) 2007-06-08 2008-06-02 Remote area monitoring system

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2008007319A true MX2008007319A (es) 2009-03-04

Family

ID=41088330

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2008007319A MX2008007319A (es) 2007-06-08 2008-06-05 Sistema de monitoreo de area remota.

Country Status (2)

Country Link
US (1) US8212669B2 (es)
MX (1) MX2008007319A (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20100097226A1 (en) * 2008-10-22 2010-04-22 Leviton Manufacturing Co., Inc. Occupancy sensing with image and supplemental sensing
US20110187536A1 (en) * 2010-02-02 2011-08-04 Michael Blair Hopper Tracking Method and System
EP2402915A1 (en) * 2010-06-29 2012-01-04 Luca Manneschi Method for inspecting a person
SE535724C2 (sv) * 2011-07-15 2012-11-27 Nyx Security Ab Larmhanteringsanordning, övervakningssystem och förfarande för larmhantering
US9472072B2 (en) * 2012-05-04 2016-10-18 Honeywell International Inc. System and method of post event/alarm analysis in CCTV and integrated security systems
WO2014052802A2 (en) * 2012-09-28 2014-04-03 Zoll Medical Corporation Systems and methods for three-dimensional interaction monitoring in an ems environment
CN104049578B (zh) * 2013-03-12 2021-01-08 阿斯科动力科技公司 用于基础设施监测控制的方法和系统
CN103218863B (zh) * 2013-03-20 2015-10-28 山东大学 一种基于模式识别的无障碍通道机双向检测方法
US9269151B2 (en) * 2014-02-11 2016-02-23 Microsoft Technology Licensing, Llc Manufacturing line monitoring
US10438277B1 (en) * 2014-12-23 2019-10-08 Amazon Technologies, Inc. Determining an item involved in an event
DE102015217920A1 (de) * 2015-09-18 2017-03-23 Robert Bosch Gmbh Sicherung eines Kraftfahrzeugs
US10201187B2 (en) * 2015-11-02 2019-02-12 Rai Strategic Holdings, Inc. User interface for an aerosol delivery device
GB2556926A (en) * 2016-11-25 2018-06-13 Metrasens Ltd Monitoring system for a detection system

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT938606B (it) 1971-10-07 1973-02-10 Pretini Gisberto Impianto di protezione antirapina per sedi bancarie e simili
GB9418396D0 (en) 1994-09-13 1994-11-02 Somner Timothy L Camera
SG87750A1 (en) 1995-11-01 2002-04-16 Thomson Consumer Electronics Surveillance system for a video recording camera
US5991429A (en) 1996-12-06 1999-11-23 Coffin; Jeffrey S. Facial recognition system for security access and identification
US6091771A (en) 1997-08-01 2000-07-18 Wells Fargo Alarm Services, Inc. Workstation for video security system
GB2329539B (en) * 1997-09-17 2002-05-15 Sony Uk Ltd Security System
GB2329541B (en) 1997-09-17 2002-05-29 Sony Uk Ltd Security control system
US6154133A (en) 1998-01-22 2000-11-28 Ross & Baruzzini, Inc. Exit guard system
GB2337146B (en) 1998-05-08 2000-07-19 Primary Image Limited Method and apparatus for detecting motion across a surveillance area
US7920718B2 (en) 2002-09-05 2011-04-05 Cognex Corporation Multi-zone passageway monitoring system and method
JP4617269B2 (ja) * 2006-03-22 2011-01-19 株式会社日立国際電気 監視システム
US7671728B2 (en) * 2006-06-02 2010-03-02 Sensormatic Electronics, LLC Systems and methods for distributed monitoring of remote sites
US8116564B2 (en) 2006-11-22 2012-02-14 Regents Of The University Of Minnesota Crowd counting and monitoring

Also Published As

Publication number Publication date
US20090237247A1 (en) 2009-09-24
US8212669B2 (en) 2012-07-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8212669B2 (en) Remote area monitoring system
US8199009B2 (en) Method and system for administering remote area monitoring system
CA2814366C (en) System and method of post event/alarm analysis in cctv and integrated security systems
US20050225634A1 (en) Closed circuit TV security system
US6507278B1 (en) Ingress/egress control system for airport concourses and other access controlled areas
US20130208123A1 (en) Method and System for Collecting Evidence in a Security System
US9767663B2 (en) GPS directed intrusion system with data acquisition
CA2853132C (en) Video tagging for dynamic tracking
US7382895B2 (en) Tailgating and reverse entry detection, alarm, recording and prevention using machine vision
US8346056B2 (en) Graphical bookmarking of video data with user inputs in video surveillance
JP2007195130A (ja) 映像監視システム
KR20150060626A (ko) 능동형 무인 경비 시스템
CA2393519C (en) Ingress/egress control system for airport concourses and other access controlled areas
CA2634261A1 (en) Remote area monitoring system
JP3259203B2 (ja) 設備制御・追跡システム
EP3065397A1 (en) Method of restoring camera position for playing video scenario
KR101516672B1 (ko) 스마터 비디오 컨트롤 센터를 활용하는 영상 감지 방법 및 이를 이용한 영상 감지 시스템
EP4058953B1 (en) System for signalling the space available in a place for the stopping or transit of people
JP2848692B2 (ja) 侵入監視システム
RU2625095C1 (ru) Интеллектуальная интегрированная система безопасности и способ контроля оператора безопасности
TR2021020394A2 (tr) Bi̇r güvenli̇k si̇stemi̇
JP2005216095A (ja) 監視装置

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal