MX2008007142A - Cierre con tapa articulada y rebajos de liberacion de esfuerzo - Google Patents

Cierre con tapa articulada y rebajos de liberacion de esfuerzo

Info

Publication number
MX2008007142A
MX2008007142A MX/A/2008/007142A MX2008007142A MX2008007142A MX 2008007142 A MX2008007142 A MX 2008007142A MX 2008007142 A MX2008007142 A MX 2008007142A MX 2008007142 A MX2008007142 A MX 2008007142A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
closure
lid
articulation
edge
joint
Prior art date
Application number
MX/A/2008/007142A
Other languages
English (en)
Inventor
M Blomdahl Cori
L Beilke Stacy
Original Assignee
Seaquist Closures Foreign Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Seaquist Closures Foreign Inc filed Critical Seaquist Closures Foreign Inc
Publication of MX2008007142A publication Critical patent/MX2008007142A/es

Links

Abstract

Se proporciona un cierre (40) para una abertura de recipiente. El cierre (40) incluye un cuerpo (50) para montarse al recipiente y una tapa (70) movible entre una posición cerrada y una posición abierta. La tapa (70) y el cuerpo (50) están conectados por una estructura (80) de articulación de acción de presión, biestable, que tiene una trama (100) entre dos articulaciones (121, 122). Rebajos de liberación de esfuerzo (definidos en parte por los bordes 260, 270;260A, 270A) se proporcionan en un borde (102´´, 102A´´) de cualquier articulación (121) de cuerpo o la articulación de tapa o ambas.

Description

CIERRE CON TAPA ARTICULADA Y REBAJOS DE LIBERACIÓN DE ESFUERZO CAMPO TÉCNICO Esta invención se relaciona con una estructura de articulación para conectar dos miembros, y la estructuras de articulación es particularmente apropiada para unir una tapa de cierre de recipiente al cuerpo de cierre de recipiente. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Y PROBLEMAS TÉCNICAS IMPUESTOS POR EL RAMO ANTERIOR Una variedad de paquetes, incluyendo paquetes despachadores o contenedores, se han desarrollado para productos de cuidado personal tales como champú, lociones, etc., así como para otros materiales fluidos. Un tipo de cierre de estas clases de recipientes típicamente tiene una estructura de articulación biestable que conecta una tapa a una base montada sobre la abertura de recipiente. La estructura de articulación tiene una fuerza de desviación de acción de presión que mantiene la pata en una posición cerrada o abierta seleccionada. Una estructura de articulación para un cierre descrito en la Patente de EUA No. 4,403,712 tiene una articulación o bisagra de eje geométrico principal, sencilla y tiene dos tramas cada una definida por dos articulaciones que divergen en cualquier lado de la trama. Una estructura de articulación de acción de presión con características de operación mejoradas significativas es una estructura de articulación de eje doble descrita en la Patente de EUA No. 5,642,824. La estructura de articulación es del tipo que incluye una trama que tiene una porción central estrecha entre dos extremos más amplios. Una articulación arqueada conecta una base de cierre a la trama a lo largo de un lado de la trama entre los bordes de articulación. Una articulación arqueada conecta la tapa de cierre a la trama a lo largo de otro lado de la trama entre los extremos de articulación. La estructura de articulación incluye cuando menos una superficie de tope colocada de manera que cuando la tapa está en posición cerrada, la superficie de tope se extienda adyacente a la porción central de trama desde cerca de una de las articulaciones hacia la otra articulación. Durante el cierre y apertura de la tapa, la superficie de tope se pone en contacto con la porción central de trama mediante lo cual se controla la posición de la trama. Otra estructura de articulación de eje doble, de acción de presión con un diseño mejorado se describe en la Patente de EUA No. 6321,923. La estructura de articulación incluye una trama que tiene una porción central entre dos extremos más amplios que cada unjo define un borde lateral. La estructura de articulación también incluye una primera articulación arquedad que conecta la tapa de cierre a la trama a lo largo de un lado de la trama entre los bordes laterales. La estructura de articulación incluye otra articulación arqueada que conecta la base de cierre a la trama a lo largo de otro lado de la trama entre los bordes laterales. La trama tiene dos regiones separadas de espesor reducido. Las regiones de espesor reducido están colocadas entre, y son de espesor reducido con relación a las articulaciones arqueadas. Cada región de espesor reducido se extiende desde uno de los bordes laterales, adyacentes. La estructura de articulación tiene resistencia mejorada a la fractura o falla. La resistencia mejorada a la falla resulta de una configuración que proporciona una distribución particular de esfuerzo a lo largo de los bordes externos o laterales de la estructura de articulación y una reducción concominante en esfuerzo en los puntos en donde los bordes externos de la estructura de articulación están conectados a los dos miembros, tal como un cuerpo de cierre o una tapa de cierre. Aún cuando dicha estructura de articulación funciona con características de operación mejoradas, hay algunas aplicaciones, tales como aquellas que involucran un numero grande de ciclos de apertura y cierre, en las que la estructura de articulación de ej e doble (así como otras estructuras de articulación desviada o biestables, estructuras de articulación de acción de presión) son más probables de falla o rotura. Se cree que en una estructura de articulación de acción de presión que incluye dos o más articulaciones e incluye una trama que tiene cuando menos un extremo amplio, los esfuerzos son mayores y/o se distribuyen de manera dispareja, a lo largo de los bordes laterales de la trama y en las esquinas de la trama en donde cada una de las articulaciones termina. La falla o fractura de dichas estructuras de articulación se inicia típicamente en aquellas regiones en donde un borde lateral de la trama de estructura de articulación conecta con el cuerpo de cierre y/o tapa en el extremo de cada articulación. De esta manera, sería deseable proporcionar un diseño de articulación de acción de presión mejorado en el que los esfuerzos en la estructura de articulación se pudieran controlar más cuidadosamente. En particular, sería benéfico si dicho diseño mejorado pudiera proporcionar un esfuerzo inferior, o concentración de esfuerzo reducida, en cada extremo opuesto de la estructura de articulación. Seria especialmente deseable proporcionar una estructura de articulación que tuviera esfuerzos reducidos en los extremos opuestos de cada una de las dos articulaciones en una estructura de articulación de e e doble que conecta el cuerpo de cierre y la tapa. Sería benéfico si dicho diseño de estructura de articulación mejorado también pudiera acomodar opcionalmente un diseño que permita que la estructura de articulación proporcione la escala deseada de ángulo de apertura y cierre para la tapa. Una estructura de articulación con dicha capacidad puede proporcionar particularidades de funcionamiento que son deseables en aplicaciones particulares . Asimismo, sería deseable si dicha estructura de articulación mejorada pudiera incorporarse fácilmente en un cierre que acomodaría acomodo eficiente, calidad elevada, técnicas de fabricación de volumen grande con un régimen de rechazo de producto reducido. Además, dicha estructura de articulación mejorada ventajosamente debe acomodar su uso en cierres con una variedad de recipientes convencionales que tienen una variedad de acabados de recipiente convencionales, tales como configuraciones de fijación roscadas convencionales o de ajuste a presión. La presente invención proporciona una estructura de articulación mejorada que puede acomodar diseños que tienen uno o más de los beneficios y particularidades arriba discutidos . COMPENDIO DE LA INVENCIÓN De conformidad con la presente invención, se proporciona un cierre, que tiene una estructura de articulación que conecta una tapa de cierre a la base o cuerpo del cierre, para montarse a, o formarse como una parte unitaria de, un recipiente que tiene una abertura al interior del recipiente en donde se puede almacenar un producto. La base o cuerpo de cierre está adaptado para extenderse desde el recipiente en la abertura y define una abertura de descarga para comunicar con la abertura. La pata es movible entre una posición cerrar que ocluye la abertura y una posición abierta separada de la abertura. La estructura de articulación es una estructura de articulación continua que está moldeada unitaria con el cuerpo y tapa para incluir (a) una trama que tiene una porción angosta y cuando menos un extremo más amplio, (b) una articulación de cuerpo que conecta el cuerpo a la trama a lo largo de un lado de la trama y que tiene cuando menos un borde de extremo, y (c) una articulación de tapa que conecta la tapa a la trama a lo largo del otro lado de la trama y que tiene cuando menos un borde. Un rebajo de liberación de esfuerzo especial se define en un borde de extremo de la articulación ya sea en el cuerpo de cierre o tapa o ambos. De preferencia, si la articulación de cuerpo tiene dos bordes de extremo, entonces el rebajo de liberación de esfuerzo se define cuando menos en el cuerpo adyacente a cada extremo de borde de la articulación de cuerpo. Más preferentemente, la tapa también incluye un rebajo de liberación de esfuerzo en cada borde de extremo de la articulación de tapa. En una forma preferida de la invención, en cada borde de extremo de la articulación de cuerpo el rebajo de cuerpo se extiende tanto (1) hacia el cuerpo en la dirección de alejamiento del lado de la articulación de cuerpo, y (2) en alejamiento del borde de extremo de extremo de articulación de cuerpo en la dirección lateralmente en alejamiento del borde de extremo de la articulación de cuerpo. En la forma preferida de la invención, en cada borde de extremo de la articulación de tapa, el rebajo de tapa se extiende tanto (1) hacia la tapa en la dirección de alejamiento desde el lado de la articulación de tapa, como (2) en alejamiento del borde de extremo de articulación de tapa en la dirección lateralmente en alejamiento desde el borde de extremo de la articulación de tapa. En la forma preferida de la estructura de articulación de la presente invención, la estructura de articulación es del tipo que proporciona una acción de presión, biestable. La forma preferida de la estructura de articulación incluye una trama que tiene una porción central, angosta entre dos extremos más amplios que definen cada uno, un obrde lateral. La estructura de articulación también incluye una articulación de tapa, arqueada que conecta la tapa a la trama a lo largo de un lado de la trama entre los bordes laterales de la trama. La estructura de articulación incluye una articulación de cuerpo, arqueada que conecta la base o cuerpo de cierre a la trama a lo largo de otro lado de la trama entre los bordes laterales de la trama. La trama tiene dos regiones espaciadas de espesor reducido. Las regiones de espesor reducido están colocadas entre, y están reducidas en espesor con relación a, las articulaciones arqueadas. Cada región de espesor reducido se extiende a uno de los bordes laterales de la trama. Numerosas otras ventajas y particularidades de la presente invención se harán fácilmente evidentes a partir de la siguiente descripción detallada de la invención, de las reivindicaciones, y de los dibujos que se acompañan. BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS En los dibujos que se acompañan que forman parte de la especificación, en la que números semejantes se emplean para designar partes iguales a través de los mismos, La Figura 1 es una vista isométrica de una primera modalidad de una estructura de articulación de la presente invención como se incorpora en un cierre mostrado en la posición abierta como se moldea; La Figura 2 es una vista isométrica, fragmentaria, del área dentro del círculo de línea rota designado en la Figura 2 en la Figura 1; La Figura 3 es una vista similar a la Figura 2, pero la Figura 3 está tomada desde una perspectiva ligeramente diferente. La Figura 4 es una vista de planta superior, fragmentaria de la estructura de articulación mostrada en la Figura 3; La Figura 5 es una vista en sección transversal tomada generalmente a lo largo del plano 5-5 en la Figura 4, La Figura 6 es una vista en sección transversal tomada generalmente a lo largo del plano 6-6 en la figura 4, La Figura 7 es una vista en elevación posterior del cierre en la condición cerrada; La Figura 8 es una vista similar a la Figura 3, pero la Figura 8 muestra una segunda modalidad de la estructura de articulación; La Figura 9 es una vista de planta superior, fragmentaria de la segunda modalidad de la estructura de articulación mostrada en la Figura 8; La Figura 10 es una vista en sección transversal tomada generalmente a lo largo del plano 10-10 en la Figura 9; y La Figura 11 es una vista en sección transversal tomada generalmente a lo largo del plano 11-11 en la figura 9. DESCRIPCIÓN DE LAS MODALIDADES PREFERIDAS Mientras que esta invención es susceptible de modalidad en muchas formas diferentes, esta especificación y los dibujos que se acompañan describen solamente algunas formas específicas de ejemplos de la invención. La invención no se pretende que esté limitada a las modalidades así descritas, y el alcance de la invención se anotará en las reivindicaciones anexas. Para facilidad de descripción, un cierre que mcopora la estructura de articulación de esta invención se describe en diversas posiciones, y términos tales como superior, inferior, horizontal, etc., se usan con referencia a estas posiciones. Se entenderá, sin embargo, que el cierre se puede fabricar, almacenar, y usar en orientaciones distintas a las descritas. Con referencia a las figuras, una primera modalidad de una estructura de articulación de la presente invención se ilustra en las Figuras 1-7, como se incorpora en un cierre generalmente representado en algunas de esas figuras mediante el número de referencia 40. El cierre 40 está adaptado para disponerse en un recipiente (no ilustrado) , que puede tener una boca o abertura convencional formada por un cuello u otra estructura apropiada. El recipiente se puede almacenar en una orientación vertical, en donde el cierre 40 está en la parte superior del recipiente. El recipiente también se puede almacenar normalmente en una posición invertida (no ilustrada) . Cuando se almacena en la posición vertida, el recipiente emplea el el cierre 40 como una base de soporte. Aún cuando el recipiente, en sí, no forma parte de los aspectos más amplios de la presente invención, en sí, se apreciará que cuando menos un cuerpo o porción de base del cierre 40 de la presente invención se puede proporcionar opcionalmente como una porción unitaria, o extensión, de la parte superior del recipiente. Sin embargo, en la modalidad preferida ilustrada, el cierre 40 es un artículo o unidad separada (v.gr., un cierre 40 surtidor) que se adapta para ser instalado removible, o no removiblemente sobre un recipiente previamente fabricado que tiene una abertura al interior del recipiente. La modalidad preferida, ilustrada del cierre 40 está adaptada para usarse con un recipiente que tiene una abertura para proporcionar acceso al interior del recipiente y a un producto contenido en el mismo. El cierre 40 se puede usar para surtir con muchos materiales, incluyendo, pero no limitado a, líquidos de viscosidad relativamente baja o elevada, cremas, geles, suspensiones, mezclas, lociones, etc. (tal como un material que constituye un producto alimenticio, un producto de bebida, un producto para cuidado personal, un producto de limpieza industrial o doméstico, u otras composiciones de materia (v.gr., composiciones para uso en actividades que involucran fabricación, mantenimiento comercial o doméstico, construcción, agricultura, tratamiento médico, operaciones mkilitares, etc.)). El recipiente con el que el cierre 40 se pueden uar típicamente pueden ser un recipiente exprimible que tiene una pared o paredes flexibles que se pueden sujetar por el usuario y apretar o comprimir para aumentar la presión interna dentro del recipiente de manera de forzar al producto fuera del recipiente y a través del cierre abierto. Dicha pared de recipiente flexible típicamente tiene elasticidad inherente, suficiente, de manera que cuando se eliminan las fuerzas de exprimido, la pared de recipiente regresa a su forma normal, no tensada. Este recipiente exprimible se prefiere en muchas aplicaciones pero puede ser no necesario o preferido en otras aplicaciones. Por ejemplo, en algunas aplicaciones puede ser deseable emplear un recipiente generalmente rígido, y someter a presión del interior de recipiente en tiempos seleccionados con un pistón u otro sistema de presurización, o reducir la presión ambiental exterior de manera de succionar el material fuera a través del cierre abierto. Actualmente se contempla que muchas aplicaciones que emplean el cierre 40 convenientemente se realizarán moldeado en cierre 40 de un material o materiales termoplásticos apropiados. En la modalidad preferida ilustrada, el cierre se puede moldear de un material termoplástico apropiado, tal como, pero no limitado a polipropileno. El cierre 40 incluye una base o cuerpo 50 (Figura 1) para montarse al recipiente. La base o cuerpo 50 incluye un faldón 52 (Figura 1) que tiene un reborde o ranura de ajusta a presión interna convencional (no visible) u otro medio apropiado para acoplar medios de cooperación apropiados, tales como un reborde o ranura comcidente (no visible) , en el recipiente de manera de asegurar la base o cuerpo 50 de cierre al recipiente. La base o cuerpo 50 de cierre alternativamente podría incluir una pared de conector anular, interior con roscas internas para acoplar las roscas externas en el recipiente. A través de esta especificación, los términos "base" y "cuerpo" se usarán intercambiablemente. En la parte superior del faldón 52 de base de cierre, la base 50 de cierre tiene un plano 56 transversal (Figura 1) que se extiende sobre el extremo superior, distante del recipiente cuando el cierre 40 se monta en el recipiente. Como se ilustra en la Figura 1, el plano 56 de base de cierre tiene una espita 62 que se proyectará hacia arriba para definir una abertura de descarga sobre la abertura de cuello de recipiente. El plano 56 tiene típicamente una estructura de sello interna, anular, que se extiende hacia abajo (no visible) que se recibe contra el borde interno de la abertura de recipiente de manera de proporcionar un sello hermético a la fuga entre el palno 56 de base de cierre y el recipiente. El cierre 40 incluye una tapa 70 (Figura 1) conectada a la base 50 con una estructura 80 de articulación (Figuras 1 y 2) . La tapa 70 incluye un faldón 82 periférico (Figura 1) que define una superficie 84 de terminación periférica. La superficie 84 de terminación periférica de tapa está adaptada para hacer contacto, o cuando menos confrontar, la base 50 de cierre cuando la tapa 70 está cerrada. De preferencia, como se ilustra en la Figura 1, la base 50 de cierre define un espaldón 86 periférico rebajado por debajo de la porción principal del plano 56, y el espaldón 86 rebajado confronta la superficie 84 del faldón 82 de tapa cuando la tapa 70 esta cerrada. La tapa 70 de cierre incluye un plano o cubierta 88 transversal (Figura 1). Extendiéndose desde el lado inferior de la cubierta 88 de tapa es un miembro 90 anular que está adaptado para ser recibido en, y acoplar sellablemente el interior, de la espira 62 de base de cierre cuando la tapa 70 está cerrada. La estructura 80 de articulación está moldeada integralmente como una parte unitaria del cierre con la base 50 y la tapa 70. Un material preferido para moldear el cierre es polipropileno. Se ha encontrado que este material proporciona un cierre duradero, relativamente fuerte. El material funciona en la estructura 80 de articulación con fuerzas de desviación deseables, tiene la capacidad de soportar cargas típicas impuestas por un usuario del cierre cuando el usuario abre y cierra la tapa 70, y tiene la capacidad de acomodar un numero relativamente elevado de ciclos de apertura y cierre sin falla. Como se ilustra en la Figura 4, la forma preferida de la estructura 80 de articulación incluye una trama 100 que tiene una porción estrecha, central entre dos bordes laterales más amplios o extremos 102. En la modalidad preferida ilustrada, cuando se abre la tapa 70, los dos bordes o extremos 102 laterales están general o substancialmente paralelos. La estructura 80 de articulación incluye algunas de las particularidades básicas descritas en la Patente de EUA No. 6,321,323 que se incorpora en la presente mediante referencia a la misma hasta el grado no inconsistente con la presente. Como se muestra en la Figura 4, una primera articulación arqueada, o articulación de cuerpo, 121, conecta el cuerpo o base 50 a la trama 100 a lo largo de un lado de la trama 100 entre los extremos 102. La segunda articulación arqueada, o articulación de tapa, 122 conecta la tapa 70 a la t5rama 100 a lo largo del otro lado de la trama 100 entre los extremos 102. Como se ilustra en la Figura 4, la primera articulación 121 queda en un arco que es generalmente concéntrico con el arco que define una porción periférica adyacente de la base 50 de cierre, y la segunda articulación 122 queda en un arco que define una porción periférica adyacente de la tapa 70. Como se ilustra en las Figuras 3, 4 y 6, la primera articulación 121 queda en una curva convexa hacia arriba en el lado de la base 50 de cierre, y la segunda articulación 122 queda en una curva cóncava hacia arriba en el lado de la tapa 70 de cierre. En una modalidad preferida como se ilustra en las Figuras 1-7, la superficie interna de de la primera articulación 121 tiene una configuración particular cuando la tapa 70 está totalmente abierta. Específicamente, con referencia a la Figura 4, la superficie interna de la primera articulación (cuando la tapa 70 está completamente abierta) tiene una superficie de radio curva, definida entre la línea 128 arqueada y otra línea 132 arqueada. Adyacente al lado de base de la articulación 121, hay una superficie 124 de radio definida entre la línea 128 arqueada y una línea 126 arqueada. La línea 126 arqueada define la ubicación de tangencia entre la superficie 124 de radio y una superficie 136 de espadón adyacente en la base 50. La línea 128 arqueada define la ubicación de tangencia entre la superficie 124 de radio y la superficie de radio de la primera articulación 121. La línea 132 arqueada define la ubicación de tangencia entre la superficie de radio de la primera articulación 121 y la porción adyacente de la trama 100. En una modalidad comercial contemplada, preferida, en donde el cierre 40 se fabrica de polipropileno, el radio de la superficie 124 es 0.254 mm (0.01 pulgada) el radio de la superficie interna orientada hacia arriba de la articulación 121 (como se ve en la Figura 4) es 0.762 mm (0.03 pulgadas), y el espesor de la trama 100 a lo largo de la línea 132 es 0.3048 mm (0.012 pulgadas). La segunda articulación 122 tiene una configuración generalmente idéntica a aquella de la primera articulación 121, excepto que la segunda articulación 122, desde luego, está orientada en la dirección opuesta para conectar la trama 100 a la tapa 70. Cuando la tapa está completamente abierta (Figura 4), la superficie interna de la segunda articulación 122 tiene una superficie de radio curva, definida entre una línea 128A arqueada (Figura 4) y una línea 132A arqueada (Figura 4). A lo largo del lado de tapa de la segunda articulación 122 hay una superficie 124A de radio (Figura 4) . La superficie 124A de radio se define entre la línea 128A arqueada y una superficie 126A de línea. La línea 16A arqueada define la ubicación de tangencia entre la superficie 124a de radio y un espaldón 136a de espaldón adyacente en la tapa 70. La línea 128a arqueada define la ubicación de tangencia entre la superficie 124a de radio y la superficie de radio adyacente de la segunda articulación 122. La línea 132a define la ubicación de tangencia entre la superficie de radio de la segunda articulación 122 y la porción adyacente de la trama 100. La segunda articulación 122 de preferencia tiene la misma configuración y dimensiones que la primera articulación 121. Por lo tanto, el radio de superficie 124a y el radio de la superficie de la segunda articulación 122 son iguales al radio de superficie 124 y el radio de superficie de la primera articulación 121, respectivamente. Con referencia a las Figuras 2 y 3, cuando la tapa 70 está completamente abierta, la superficie de cierre en la superficie externa (exterior) de cada articulación 121 y 122 a lo largo del exterior de la trama 100 se designa por el número 140 de referencia. En una modalidad preferida, comercial contemplada, el radio de la superficie 140 es alrededor de 0.3048 m (0.012 pulgadas), pero en el centro de la articulación es radio es 0.254 mm (0.010 pulgadas) y en cada borde lateral el radio es 0.381 mm (0.015 pulgadas) con el radio aumentando gradualmente desde el centro a los dos bordes laterales. La estructura 80 de articulación está acomodada en la base 50 de cierre mediante una muesca 142 definida en el faldón 52 de base de cierre (Figura 3) . Similarmente, la estructura 80 de articulación está acomodada en la tapa 70 de cierre mediante una muesca 144 en el faldón 82 de tapa de cierre (Figura 3) . De preferencia, la trama 100 es substancialmente simétrica alrededor de una línea 135 central (Figura 4) . Otra línea 137 está perpendicular a la línea 135 central y pasa a través de los centros de la base 50 de cierre y la tapa 70 de cierre. La distancia entre la línea 135 central y la intersección de la línea 137 con la articulación 121 iguala la distancia entre la línea 135 central y la intersección de la línea 137 con la articulación 122. Típicamente, las dimensiones exteriores máximas del espaldón 86 en el faldón 52 de base de cierre es alrededor de 0.254 mm (0.01 pulgadas) mayor que las dimensiones exteriores máximas correspondientes del faldón 82 de tapa en la superficie 84 confrontante del faldón de tapa. Como consecuencia, el punto medio de la estructura 80 de articulación a lo largo de la linea 137 está desviada ligeramente hacia la tapa 70 comparada con el punto medio entre los centros de la tapa 70 y la base 50 (en la intersección de la línea 137) . La trama 100 de porción central de la estructura 80 de articulación es más angosta que los dos extremos 102. La parte más amplia de la estructura 80 de articulación ocurre en cada borde o extremo 102 lateral. De preferencia, las anchuras de los dos bordes o extremos 102 laterales son iguales. Una porción principal de la anchura de cada borde o extremo 102 lateral se define el segmento 102' de línea (Figura 4) que de preferencia define un borde de línea recta cuando la tapa 70 está en la condición abierta completa. El segmento 102' está dispuesto de preferencia simétricamente con relación a la línea 135 central longitudinal de la estructura 80 de articulación. En un extremo del segmento 102', el extremo de la primera articulación 121 se define mediante un borde 102", y en el otro extremo del segmento 102' el extremo de la segunda articulación 122 se define mediante un borde 102A". Cada extremo de la superficie 124 de radio se define mediante un borde 102'", y cada extremo de la superficie 124a de radio se define mediante un borde 102A"' . Cuando la tapa 70 está cerrada, (Figura 7), la tensión tiende a ocasionar una ligera curvatura en cada segmento de extremo 102' de cada extremo 102 de la trama 100. En la modalidad preferida ilustrada en las Figuras 1-7, el espaldón 136 disminuye en anchura desde cada extremo de la estructura 80 de articulación hacia la mitad de la estructura 80 de articulación en donde la anchura del cuerpo del espaldón 136 lateral se hace muy pequeño o, de preferencia, desaparece substancialmente. Esto ocurre debido a una superficie 150 de tope verticalmente orientada (Figuras 3 y 4) se proporciona para controlar la posición de la trama 100 durante el cierre o apertura de la punta 70. en la modalidad ilustrada preferida, la superficie 150 de tope se moldea como una parte unitaria de la base 50 de cierre. La superficie 150 de tope se proyecta hacia fuera desde la base 50 de cierre. La base 50 de cierre tiene porciones 157 de pared verticalmente orientadas (Figuras 3 y 4) que cada una se extiende desde un extremo de las muescas 142 y se une con la superficie 150 de tope. La base 50 de cierre también tiene una superficie 158 arqueada, generalmente orientada de manera vertical (Figuras 4 y 5) que se extiende desde la superficie superior del espaldón 86 y más allá de la parte superior de la superficie 150 de tope vertical. La superficie 158 arqueada se extiende alrededor de la periferia del plano 56 de base de cierre, y el espaldón 86 se proyecta hacia fuera desde el mismo en cualquier lado de la superficie 150 de tope. El borde periférico del plano 56 está redondeado. Es decir, la periferia del plano 56 tiene una superficie de radio convexa definida entre una línea 155 t6angente circular, superior, y una línea 153 tangente circular, inferior en la parte superior de la superficie 158 vertical . La superficie 150 de tope se proyecta hacia fuera desde la superficie 158 como se muestra en la Figura 3, La superficie horizontal o reborde 162 se define en la parte superior de la superficie 150 de tope y se proyecdta desde la superficie 158 vertical, arqueada. El borde externo (es decir, borde superior) del reborde 162 se puede definir mediantde una superficie de radio convexa pequeña que se une con la superficie 150 de tope vertical. En una modalidad comercial actualmente contemplada, la superficie de radio tiene un radio de alrededor de 0.254 mm (0.01 pulgadas). La articulación 121 de cuerpo, arqueada está espaciada debajo del plano 56, debajo del reborde 162 en la parte superior de la superficie 150 de tope, y debajo de la superficie 86 de espaldón de base de cierre. En la región de la estructura 80 de articulación, la ranura 142 de base de cierre en la pared 52 de base de cierre se define a lo largo de su fondo mediante el espaldón 136 (Figura 4) que diminuye en anchura hacia el centro de la estructura 80 de articulación. Adyacente a la porción central de la estructura 80 de articulación, la anchura de la superficie 136 de espaldón disminuye casi cero como la superficie 150 de tope sobresaliente se proyecta adicionalmente hacia fuera hacia la superficie 136. El radio de la superficie 158 vertical, arqueada (en el borde externo del plano 56 adyacente a la estructura 80 de articulación) es mayor que el radio de la superficie vertical, exterior de la superficie 150 de tope. Además, ambos, los radios interno y externo del espaldón 136 son mayores que el radio de la superficie vertical, exterior de la superficie 150 de tope.
La superficie 150 de tope es de preferencia una superficie verticalmente orientada que de preferencia se coloca simétricamente con relación a los extremos 102 de trama de manera que la superficie 150 se proyecta hacia fuera desde la superficie 158 cilindrica hacia el espaldón 136. En la modalidad ilustrada preferida, la superficie 150 de tope, en la línea 137 central de la estructura 80 de articulación, se puede caracterizar como extendiéndose tanto (1) hacia arriba a una elevación por encima de la superficie 86 de espaldón de base, y (2) hacia abajo al espaldón 136 ligeramente debajo de la primera articulación 121 (es decir, la articulación 121 de cuerpo) . El reborde 162 en la parte superior de la superficie 150 de tope esta rebajado debajo de la superficie superior del plano 56 de base. La elevación del reborde 162 de tope se establece de modo que la superficie 136A de espaldón de tapa (Figura 4) no interferirá con el reborde 162 de superficie de tope cuando la tapa está cerrada. La superficie 150 de tope establece un tope verticalmente orientado más allá que la trama 100 de articulación no puede moverse cuando la tapa 70 se cierra y abre. La superficie 150 de tope controla la posición de la trama 100 de estructura de articulación durante el cierre y apertura de la tapa 70. De preferencia, la superficie 150 de tope tiene una altura vertical, en la ubicación a lo largo del centro de la estructura 80 de articulación (en la línea 137 central de los centros de la base 50 de cierre y tapa 70) , que esté en o por encima de la segunda articulación 122 cuando la tapa 70 está totalmente cerrada. En otras palabras, en el centro longitudinal de la estructura 80 de articulación (en la linea 137 central), la superficie 150 de tope se extiende hacia ar4riba por encima de la articulación 121 enh una distancia que es mayor que la distancia más corta entre las articulaciones 122 y 122. Durante el cierre o apertura de la tapa 70, la trama 100 de estructura de articulación acopla la superficie 150 de tope de manera que la posición de la trama 100 se controle como se describe con mayor detalle en la Patente de EUA No. 5,642,824. En general, la trama 100 se arque3a hacia adentro hacia y contra la superficie 150 de tope cuando la tapa 70 está parcialmente cerrada. La superficie 150 de tope de preferencia se debe extender adyacente a la porción 100 central de trama desde la primera articulación 121 hacia la segunda articulación 122 (cuando la tapa está cerrada) más de la mitad de la distancia más corta entre las articulaciones (como se mide en la línea 137 central entre los extremos 102 de trama) . Sin embargo, de preferencia, la superficie 150 de tope en la línea 137 central de la estructura 80 de articulación se extiende todo el camino a, y ligeramente más allá de la articulación 122, cuando la tapa 70 se cierra, y esto se cree actualmente que proporciona el control más preciso. La extensión radial de la superficie 150 de tope proyectante se puede variar fácilmente durante la fabricación de conformidad con las características de articulación que se desean para una aplicación particular. Si la superficie 150 de tope se proyecta hacia fuera en una cantidad considerable, entonces la trama 100 de estructura de articulación yhace contacto con la superficie 150 de tope durante el proceso de cierre. Si la proyección de la superficie 150 de tope es menor, entonces la trama 100 de estructura de articulación haría contacto con la superficie 150 de tope más adelante en el proceso de cierre, o solamente cuando la tapa está cerrada substancialmente 100 por ciento. Cuando la superficie 150 de tope se proyecta adicionalmente hacia fuera, la acción de desviación de la estructura 80 de articulación se puede hacer mayor para proporcionar una acción de apertura y cierre con más "presión" o fuerza. Cuando la proyección de la superficie 150 de tope se reduce, la fuerza de desviación se puede hacer menor, y la acción de apertura y cierre del cierre será "más suave". Además, cuando la superficie 150 de tope se proyecta adicionalmente hacia fuera, la posición abierta completa de la tapa 70 define un ángulo de abertura mayor con relación a la base 50 de cierre que si la superficie 150 de tope se proyecta hacia fuera en una cantidad menor. En una modalidad comercial actualmente contemplada de un cierre de tamaño típico, el radio de la superficie 150 de tope es 14.046 mm (0.553 pulgadas) y el diámetro de la superficie 158 arqueado desde el que se proyecta es alrededor de 3.3528 cm (1.320 pulgadas). La altura de la superficie 150 de tope (en la superficie 162 de reborde) es 0.762 mm (0.03 pulgadas) desde el plano de división de molde definido por la superficie interna de la trama 100 de articulación cuando la tapa está en la posición totalmente abierta, como se moldea. En contraste, en la modalidad comercial contemplada, cuando la tapa 70 está en la posición cerrada, la parte más baja de la segunda articulación 122 (en la línea 137 central entre los extremos 102 de trama de articulación) sería 0.127 mm (0.005 pulgadas) inferior al reborde 162 de superficie de tope. De esta manera, la superficie 150 de tope se extiende hacia arriba ligeramente más allá del punto más bajo de la articulación 122 de tapa cuando la tapa 70 está cerrada. La incorporación de la superficie 150 de tope en la estructura 80 de articulación de la presente invención no es una parte necesaria de la presente invención. La estructura de articulación de la presente invención se puede emplear con otras estructuras de articulación que no emplean la superficie 150 de tope y/o que emplean un pivote de articulación central fidjo entre las dos articulaciones 121 y 122 separadas. Generalmente, en la modalidad comercial actualmente contemplada, se desea proporcionar una estructura 80 de articulación en la que el esfuerzo en la estructura 80 de articulación no es excesivo cuando la tapa 70 está en la posición completamente cerrada. Esto reduce al mínimo la tendencia de la estructura 80 de articulación de perder su capacidad de desviar la acción de presión cuando la tapa 70 se mantiene cerrada durante períodos de tiempo prolongados en la posición completamente cerrada. En diseños alternos, en donde la estructura 80 de articulación tendría una cantidad mayor de esfuerzo cuando la tapa 70 está en la posición completamente cerrada, el esfuerzo, durante el tiempo, podría resultar en algún escurrimiento del material de cierre y relajación subsecuente. Esto reduciría la cantidad de fuerza de desviación que la estructura de articulación ejercería durante la apertura y cierre de la tapa. La operación de la estructura 80 de articulación, en lo que se refiere a la estructura se ha descrito en la presente, se describe con detalle en la Patente de EUA No. 6,321,923. Por lo general, a medida que la estructura 80 de articulación se mueve de la posición abierta a la posición cerrad, y viceversa, los cambios en la distancia entre las articulaciones 121 y 122 cerca de los extremos 102 con relación a los cambios menores en la distancia entre las articulaciones 121 y 122 en la línea 137 central crean una fuerza de tensión significativa o "estirado" en los extremos 102 más externos. Esto ocasiona que la estructura 80 de articulación sea inestable en cualquier posición entre las posiciones completamente abierta y completamente cerrada. Esto resulta en que la estructura 80 de articulación tiene una desviación inherente (cuando la tapa está entre las posiciones completamente abierta y completamente cerrada) . Esto impulsa la estructura 80 de articulación para asumir una de las dos posiciones estables (ya sea completamente abierta o completamente cerrada) . El estirado o tensión en la estructura 80 de articulación sirve para crear una deformación temporal dentro de la estructura de articulación que es suficiente para mover la tapa 70 automáticamente hacia la posición cerrada o hacia la posición abierta cuando se libera de cualquier posición entre las posiciones completamente abierta y completamente cerrada. La tapa se moverá automáticamente a la posición completamente cerrada si se libera mientras que está micialmente más cerca de la posición completamente cerrada. Por otra parte, la tapa se moverá automáticamente a la posición completamente abierta si la tapa se libera de una posición inicial que esta mas cerca de la posición completamente abierta. Se apreciará que la orientación completamente abierta del cierre ilustrada en las figuras corresponde a la posición inicial, como se molea. Esta posición como se moldea de preferencia tiene la base y tapa abierta aproximadamente 180°. Una vez que la tapa 70 se cierra primero, y luego la tapa 70 se abre posteriormente y se mantiene libre de cualesquiera fuerzas exteriores, la estructura de articulación típicamente mantendrá la tapa en una posición "completamente abierta" que tiene un ángulo de apertura algo menor que substancialmente 180° el ángulo abierto de la orientación abierta original, como se moldea.
La estructura 80 de articulación de preferencia se configura para proporcionar un esfuerzo seleccionado, o distribución de esfuerzo particular, a lo largo de los bordes laterales, externos o extremos 102 de la trama 100. En particular, en una configuración opcional, se ha encontrado que la reducción del espesor de trama en las regiones 200 (Figura 4) aumenta el esfuerzo en el punto medio de, y a lo largo de cada borde o extremo 102 lateral adyacente a la región 200. Esto ocasiona una reducción en esfuerzo e3n donde los bordes de los extremos 102 de trama se conectan al cuerpo 50 de cierre y la tapa 70 de cierre. Es en estas ubicaciones de conexión en donde la falla o fractura de la estructura 80 de articulación es más probable que se inicie. De esta manera, una reducción en los esfuerzos en estos cuatro puntos de la estructuradO de articulación reducirá la probabilidad de la falla de la estructura 80 de articulación. En una disposición actualmente preferida, pero opcional, la modalidad de la estructura 80, la trama 100 incluye dos regiones 200 espaciadas (Figura 4) que definen un espesor redeucido en la trama entre, y relativa a, las articulaciones 122 y 122. De preferencia, cada región 200 se extiende lateralmente al borde o extremo 102 lateral adyacente de la trama 100.
En una modalidad actualmente preferida, la tramas 100 tiene un espesor generalmente uniforme entre las articulaciones 121 y 122, y cada región 200 de espesor reducido resulta en una reducción del espesor de trama de alrededor de una tercera parte. En la modalidad preferida ilustrada en las Figuras 1-7, la trama 100 se puede caracterizar como teniendo (1) una superficie interna orientada hacia la base de cierre y tapa (cuando la tapa está en la posición cerrada), y (2) una superficie externa orientada de manera opuesta desde la superficie interior. Cada región 200 de espesor reducido se define en la superficie interna de trama mediante un rebajo de forma generalmente trapezoidal que tiene un lado a lo largo de uno de los bordes 102 laterales. La profundidad del rebajo en la modalidad preferida ilustrada es alrededor de una tercera parte del espesor de la porción de espesor uniformje, adyacente de la trama 100. Se contempla que en una estructura de articulación de polipropileno en donde la porción de espesor generalmente uniforme de la trama tiene un espesor entre alrededor de 0.254 mm (0.010 pulgadas) y 0.381 mm (0.015 pulgadas), y de preferencia alrededor de 0.3048 mm (0.012 pulgadas), la escala preferida del espesor de la región 200 de espesor reducido es cuando menos alrededor de o más del espesor de la porción de espesor uniforme, adyacente de la trama. Como se puede ver en la Figura 4, cada rebajo de forma trapezoidal en cada región 200 incluye dos paredes 204 laterales que están cada una paralela a o concéntrica con una articulación 121 o 122 adyacente. Como se muestra en la Figura 4, la anchura de la región 200 de espesor reducido se define en un extremo mediante una pared 224 de extremo que está generalmente paralela al borde o extremo 102 lateral de trama. Los bordes superiores de las paredes 204 laterales de rebajo y el borde superior de la pared 224 de extremo de rebajo son de preferencia superficies convexas que se unen con la superficie superior adyacente a la superficie superior de la trama 100. Las porciones inferiores de las paredes 204 laterales de rebajo y la pared 224 de extremo son de pr4eferencia superficies cóncavas que se unen con la superficie plana inferior adyacente del rebajo 200. Esto funciona para reducir las concentraciones de esfuerzo dentro de la tama 100 alrededor de cada región 200 de rebajo hacia adentro del borde o extremo 102 lateral de trama. El esfuerzo real en el punto medio de la longitud del borde o extremo 102 lateral de trama adyacente a la región 200 de espesor reducido es mayor que el esfuerzo en el punto medio del borde de trama en la trama de articulación del ramo anterior mostrada en la Patente de EUA no. 5,642,824 que tiene un espesor substancialmente uniforme o un espesor aumentado a lo largo del borde entre las articulaciones. En la forma preferida de un cierre que moraliza la presente invención, el esfuerzo a lo largo del borde o extremo 102 lateral de la trama 100 es mayor en el punto medio de la longitud del borde o extremo 102 lateral, y el esfuerzo disminuye hacia fuera desde la porción central del borde o extremo 102 lateral hacia las articulaciones 121 y 122. El mayor esfuerzo en el centro de cada borde o extremo 102 lateral reduce los esfuerzos en donde el extremo 102 de la trama 100 conecta con las articulaciones 121 y 122. Las reducciones de esfuerzo de estos cuatro puntos o regiones de la estructura 80 de articulación reducen al mínimo la probabilidad de falla de articulación que inicia en estos puntos . En una configuración alterna (no ilustrada) , la trama 100 podría también incluir una región exterior de espesor reducido en el otro lado de la trama (es decir, en el lado exterior de la trama 100) , y dicha región exterior de espesor reducido podría tene3r la misma configuración que la región 200 de espesor reducido que podría permanecer en la superficie interior de la trama 100 o que podría omitirse totalmente . Se apreciará que las formas de las regiones de espesor reducido (tales como las regiones 200 en la primera modalidad preferida de la estructura de articulación ilustrada en las Figuras 1-7) se puede alterar para proporcionar grados variables de efectividad al producir una distribución deseada de esfuerzo a lo largo de un borde lateral o extremo de la trama de articulación. De esta manera, esto permite el control de la cantidad de reducción de esfuerzo en las cuatro regiones de la estructura de articulación en donde los bordes laterales de la trama están conectados a articulaciones. La reducción de esfuerzo es de importancia particular cuando la estructura de articulación se somete a esfuerzo durante la operación normal, tal como cuando la estructura de articulación se mueve en alejamiento de su condición inicialmente como se moldea. En todavía otra disposición (no ilustrada) , las regiones 200 de espesor reducido se puede omitir totalmente, y las concentraciones de esfuerzo en los extremos de las articulaciones 121 y 122 se pueden reducir únicamente empleando la estructura novedosa de la presente invención descrita con detalle más adelante. Sin embargo, en la modalidad preferida, la estructura novedosa de la presente invención se emplea en conjunción con alguna forma de regiones 200 de espesor reducido en la trama 100, de preferencia como se ilustra en las Figuras 1-7. De conformidad con la presente invención, una cavidad de liberación única o rebajo de liberación de esfuerzo se proporciona en uno o ambos de los extremos de cualquiera o ambas de las articulaciones 121 y 122. De preferencia, los rebajos de liberación de esfuerzo se proporcionan en cada borde de extremo de ambas la articulación 121 de cuerpo y la articulación 122 de tapa. Como se puede ver en las Figuras 3, 4, y 7, la muesca 142 en el faldón de la base o cuerpo 50 de cierre acomoda una porción de la trama 100, y una muesca 144 en el faldón de la tapa de cierre acomoda una porción de la trama 100. En cada extremo de la articulación 121 de cuerpo de cierre (como se puede ver en la Figura 7), la muesca 142 en el cuerpo 50 de cierre define un rebajo que está adyacente al borde de extremo de la articulación 121 de cuerpo de cierre y que se extiende en la dirección lateralmente en alejamiento del borde de extremo de la articulación 121 de cuerpo de cierre. Asimismo, el rebajo se extiende hacia abajo en el faldón 52 del cuerpo 50 en la dirección en alejamiento desde el lado de la articulación 121 de cuerpo. Específicamente, con referencia a la figura 7, el rebajo se extiende hacia abajo a un borde 260 generalmente horizontal, y ese borde 260 esta "debajo" del extremo de la articulación 121 de cuerpo adyacente. La muesca 144 en el faldón 82 de la tapa 70 define un rebajo adyacente a cada extremo de la articulación 122 de tapa. En particular, el rebajo de tapa se extiende en alejamiento desde el borde de extremo de la articulación 122 detapa, en la dirección lateralmente en alejamiento desde el borde de extremo de la articulación 122 de tapa. El rebajo también se extiende hacia arriba del faldón 82 de la tapa 70 en la dirección en alejamiento desde el lado de la articulación 122 de tapa. En particular, y con referencia a la Figura 7, la parte superior del rebajo en cada extremo de la articulación 122 de tapa se define por el borde 270 horizontal, superior. El borde 270 superior está "arriba" del extremo adyacente de la articulación 122 de tapa. El rebajo arriba descrito (que se extiende lateralmente más allá de cada extremo de articulación y también en la dirección en alejamiento desde el lado de cada articulación) crea un espacio entre los extremos de la articulación y las porciones de pared del cierre. Esto libera la altura completa o extensión de cada articulación en las porciones de pared del cierre en donde la rotura de articulación puede iniciarse frecuentemente. La geometría de las articulaciones 121 y 122 acomoda la flexión y doblez durante la apertura y cierre de la tapa 70. Las porciones de la estructura de articulación que se flexiona y dobla durante la apertura y cierre y de esta manera están colocadas lejos de las áreas que, durante el moldeo, podría de otra manera convertirse en puntos de esfuerzo o regiones de esfuerzo en donde las dos mitades del molde de acero topan. Debido a los rebajos en cada extremo de la estructura de articulación, las conexiones de los extremos de articulación a las porciones restantes de la estructura de cierre están colocados lejos del plano de división de las mitades de molde (v.gr., la mitad de molde superior o la mitad de molde inferior) . De esta manera, durante el cierre de molde, las dos mitades del molde no topan en una ubicación adyacente a los extremos de articulación de una forma que podría de otra manera crear concentraciones indeseables tensión o esfuerzo. En una modalidad actualmente preferida de la disposición ilustrada en la Figura 7, las dimensiones de las diversas particularidades son como sigue: (1) el borde 260 inferior de rebajo es alrededor de 0.508 mm (0.020 pulgadas) debajo del extremo de la articulación de cuerpo adyacente 121, (2) el borde 270 superior del rebajo está alrededor de 0.508 mm (0.020 pulgadas) arriba del extremo de la articulación 122 de tapa adyacente, (3) y en cada extremo de cada articulación 121 y 122, la distancia lateral entre el extremo de articulación y el borde externo del rebajo o muesca (142 en el cuerpo 50 o muesca 144 en la tapa 70) es alrededor de 1.0668 mm ((0.42 pulgadas) (como se mide horizontalmente paralelo al plano de apertura y cierre del cierre) . Estas dimensiones de rebajo emplearían con cierres de polipropileno de tamaño típico que tienen un diámetro de cuerpo exterior nominal de entre alrededor de 1 milímetros y alrededor de 100 milímetros. La presente invención no está limitada a modalidades que tienen estas dimensiones de rebajo y diámetros de cierre. Las Figuras 8-11 ilustran otro cierre que incorpora una variación de la forma del rebajo de liberación de extremo de la presente invención. En particular, el cierre ilustrado en las Figuras 8-11 incluye un cuerpo 50a de cierre y una tapa 70A. Una muesca 142A de cuerpo de cierre se extiende además lateralmente, y se inclina adicionalmente hacia fuera, comparada con la muesca 142 de la primera modalidad (Figura 6) . De manera similar, la tapa 70A de cierre incluye una muesca 144A que se extiende además lateralmente, comparada con la muesca 144 de tapa de cierre de la primera modalidad (Figura 5) . La muesca 142A en el cuerpo 50A de cierre define un rebajo que tiene un borde 260A inferior colocado en el cuerpo 50A lejos del lado de la articulación 121A de cuerpo en el extremo de la articulación 121A de cuerpo. De manera similar, la muesca 144A de muesca de tapa de cierre define un rebajo que tiene un borde 270A superior colocado en la tapa 70A en alejamiento desde el lado de la articulación 122A de tapa ene. extremo de la articulación 122A de tapa. Las porciones restantes de la estructura de articulación de la modalidad alterna del cierre pueden ser idénticas a las porciones restantes de la estructura de articulación discutida arriba para la primera modalidad ilustrada en las Figuras 1-7. En todavía otra configuración alterna (no ilustrada) , la estructura de articulación puede incluir un eje central, sencillo, fijo y dos tramas de forma triangular espaciadas. Cada trama triangular está definida entre la articulación de cuerpo y la articulación de tapa, y se puede colocar en un extremo del eje central y orientada con un ápice de la trama en el extremo de eje. Cada una de estas tramas puede tener también una región de espesor reducido adyacente al borde de extremo lateral. Uno o más rebajos de liberación de esfuerzo inventivos arriba descritos, se podría proporcionar para dicha estructura de articulación. Típicamente, la estructura de articulación se moldea micialmente en una condición completamente abierta. Es decir, cuando dicha estructura de articulación se moldea micialmente como parte de un cierre, el cierre se moldea con la tapa en una condición micialmente abierta. Después del moldeo, la estructura de articulación de cierre está substancialmente libre de esfuerzo. Los esfuerzos se desarrollan dentro de la estructura de articulación cuando la estructura de articulación se mueve en alejamiento desde su condición abierta, micialmente moldeada (v.gr., cuando la tapa de cierre se mueve en alejamiento desde la condición abierta hacia la condición cerrada) . El esfuerzo en la estructura de articulación alcanza un máximo en el punto "sobre central" (es decir, en una posición intermedia entre las posiciones cerrada y abierta) . El esfuerzo en la estructura de articulación de cierre se reduce algo cuando la tapa se ha movido a la posición completamente cerrada, pero la estructura de articulación permanece bajo esfuerzo suficiente para desviar la tapa a, y retener la tapa en la posición cerrada. Es durante el movimiento de la tapa de cierre en alejamiento de la condición completamente abierta hacia la condición cerrada que los esfuerzos aumentados pueden ocasionar falla de la articulación. Debido a que la presente invención reduce los esfuerzos de operación de articulación en las cuatro regiones alrededor de los extremos de las dos articulaciones, la estructura de articulación se puede diseñar para acomodar muchos ciclos de apertura y cierre sin falla y/o se puede diseñar con menos material y/o con materiales menos costosos, pero de menor resistencia. Se ve que la presente invención proporciona de esta manera un cierre con una estructura de articulación mejorada que es especialmente apropiada para uso en donde se desea que la tapa opere con un movimiento de acción de presión mientras que se mueve hacia y desde una posición cerrada. La estructura de articulación sobresale de manera mínima desde la parte posterior del cierre cuando la tapa de cierre está en la posición cerrada. Esto es compatible con la maquinaria de aplicación de cierre de alta velocidad empleada en líneas de llenado de producto de recipiente convencionales. Esto permite que el cierre se use con recipientes procesados a velocidades de línea elevadas. Se apreciará que un cierre de la presente invención incluye una base y tapa que pueden estar conectadas con una estructura de articulación biestable de múltiples ejes o con una sola estructura de articulación biestable de eje fijo. La trama de estructura de articulación opcionalmente puede incluir regiones de espesor reducido, y la estructura de articulación puede incorporar opcionalmente una superficie de tope de acoplamiento de cooperación que puede estar diseñada para proporcionar una fuerza de desviación pequeña o grande y un ángulo de apertura de tapa pequeño o grande. También se apreciará que el cierre se puede proporcionar con una variedad de estructuras de pasaje despachador . Se observará fácilmente de la descripción detallada anterior de la invención y6 de las ilustraciones de la misma que se pueden efectuar numerosas variaciones y modificaciones diferentes sin abandonar el verdadero espíritu y alcance de los conceptos o principios novedosos de esta invención.

Claims (9)

  1. REIVINDICACIONES 1.- Un cierre para un recipiente que tiene una abertura al interior del recipiente, en donde se puede almacenar un producto, el cierre comprendiendo: (A) un cuerpo para extenderse desde el recipiente en la abertura y que define una abertura de descarga para comunicar con dicha abertura, (B) una tapa movible entre una posición cerrada que ocluye la abertura y una posición abierta separada de la abertura, (C) una estructura de articulación continua moldeada unitaria con el cuerpo y la tapa para incluir (a) una trama que tiene una porción angosta y cuando menos un extremo más amplio, (b) una articulación de cuerpo que conecta el cuerpo a la trama a lo largo de un lado de la trama y que tiene cuando menos un borde, y (c) una articulación de tapa que conecta la tapa con la trama a lo largo del otro lado de la trama y que tiene cuando menos un borde de extremo, y en donde el cierre incluye además cualquiera o ambas de las siguientes particularidades 1 y 2: (1) un rebajo de liberación de esfuerzo de lado de cuerpo en el cuerpo y el un borde de extremo de la articulación de cuerpo, el rebajo de cuerpo extendiéndose tanto (1) hacia el cuerpo en la dirección de alejamiento del lado de la articulación de cuerpo, y (2) en alejamiento del borde de extremo de borde de cuerpo en la dirección lateralmente en alejamiento del un borde de extremo de la articulación de cuerpo; y (2) un rebajo de liberación de esfuerzo de lado de tapa definido en la tapa en el un borde de extremo de la articulación de tapa, el rebajo de tapa extendiéndose tanto (1) hacia la tapa en la dirección en alejamiento desde un lado de la articulación de tapa, y (2) en alejamiento del un borde de articulación de tapa en la dirección lateralmente en alejamiento desde un borde de extremo de la articulación de tapa.
  2. 2.- El cierre de conformidad con la reivindicación 1, en la que la articulación de cuerpo y la articulación de tapa cada una extendiéndose a lo largo de la trama entre dos bordes de extremo opuestos.
  3. 3.- El cierre de conformidad con la reivindicación 1, en el que el extremo más amplio de trama define un borde lateral; una porción mayor del borde lateral de trama se define por un segmento de línea generalmente recto cuando la estructura de articulación está completamente abierta; y una región de espesor reducido se define en una superficie lateral de la trama adyacente al borde lateral de trama.
  4. 4.- El cierre de conformidad con la reivindicación 1, en el que el cierre se moldea de uno del grupo de materiales que consiste en polipropileno y polietileno.
  5. 5.- El cierre de conformidad con la reivindicación 1, en el que la base y la tapa cada una tiene una pared exterior que define una muesca para acomodar la trama; y cada rebajo de liberación de esfuerzo es parte de la muesca.
  6. 6.- El cierre de conformidad con la reivindicación 1, en el que cada articulación, cuando la tapa está en la posición abierta, define una superficie de radio; y la estructura de articulación incluye una superficie de radio adyacente a cada superficie de radio de articulación.
  7. 7.- Un cierre de conformidad con la reivindicación 1, en el que la trama está libre de aberturas.
  8. 8.- El cierre de conformidad con la reivindicación 1, en el que la trama tiene 81) una superficie interna orientada hacia la base y tapa cuando la tapa está en la posición cerrada, y (2) una superficie exterior orientada de manera opuesta desde la superficie interior.
  9. 9.- El cierre de conformidad con la reivindicación 1, en el que el cierre es un cierre despachador en donde el cuerpo está separado de, pero fi able liberablemente al, recipiente alrededor de la abertura de recipiente.
MX/A/2008/007142A 2005-12-21 2008-06-04 Cierre con tapa articulada y rebajos de liberacion de esfuerzo MX2008007142A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US11313490 2005-12-21

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2008007142A true MX2008007142A (es) 2008-09-02

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2006333344B2 (en) Closure with hinged lid and stress relief recesses
US6321923B1 (en) Bistable hinge with reduced stress regions
US5642824A (en) Closure with multiple axis bistable hinge structure
AU2001251664A1 (en) Bistable hinge with reduced stress regions
RU2283805C2 (ru) Эластомерный шарнир для крышки укупорочного средства (варианты)
US9415909B2 (en) Closure with an external hinge positioned outside a sidewall of the closure
AU765048B2 (en) Closed extruded closure
US5950848A (en) Cap articulated to a connecting element
US5381935A (en) Closure unit for a container having a hinged construction, made of different materials and having a film which tears on first opening
KR101655496B1 (ko) 관절이 있는 후방 플랜지를 가지는 토글 작용 분주 마개
US20070102392A1 (en) Closure with flap for retaining a lid hinge shaft
WO2014189513A1 (en) Closure with hinged lid
MX2008007142A (es) Cierre con tapa articulada y rebajos de liberacion de esfuerzo
CA2238397C (en) Closure with multiple axis bistable hinge structure
AU2002234181B9 (en) Elastomeric hinge for a closure lid
JPH1017003A (ja) 広口容器のキャップ
JPH1016996A (ja) 広口容器のキャップ
AU2002234181A1 (en) Elastomeric hinge for a closure lid
AU2006200186A1 (en) Elastomeric hinge for a closure lid