MX2008003831A - Una sonda para insercion en el conducto anal - Google Patents

Una sonda para insercion en el conducto anal

Info

Publication number
MX2008003831A
MX2008003831A MX/A/2008/003831A MX2008003831A MX2008003831A MX 2008003831 A MX2008003831 A MX 2008003831A MX 2008003831 A MX2008003831 A MX 2008003831A MX 2008003831 A MX2008003831 A MX 2008003831A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
probe
anal canal
notch
probe according
open end
Prior art date
Application number
MX/A/2008/003831A
Other languages
English (en)
Inventor
S Ren Hern
Original Assignee
Contura Sa
Hern Soeren
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Contura Sa, Hern Soeren filed Critical Contura Sa
Publication of MX2008003831A publication Critical patent/MX2008003831A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a una sonda (1) para inserción en el conducto anal de un paciente. La sonda comprende un miembro tubular ahuecado (6) que tiene un extremo cerrado (3) adaptado para entrar al conducto anal y un extremo abierto opuestamente dispuesto (2) para recibir instrumentos quirúrgicos, por lo menos una muesca que se extiende longitudinalmente (4, 4a, 4b, 4c) que es proporcionada en la pared lateral del miembro ahuecado para permitir que una parte del conducto anal del paciente entre en la muesca, la muesca es accesible para el examen y tratamiento de la parte del conducto anal por vía de una abertura (5, 5a, 5b, 5c) cerca del extremo abierto del miembro ahuecado.

Description

UNA SONDA PARA INSERCIÓN EN EL CONDUCTO ANAL Campo de la Invención La presente invención se refiere a una sonda para la inserción en el conducto anal ( canalis analis) y recto de un cuerpo con el propósito de examinar y tratar a pacientes que sufren de enfermedades en el mismo. Más específicamente, la invención se refiere a una sonda para el uso en el tratamiento de pacientes que sufren de incontinencia anal por medio de la inyección de un agente de abultamiento para obtener un paso restringido para la materia fecal/flatulencias en el conducto anal.
Antecedentes de la Invención La enfermedad de incontinencia anal es un problema médico ampliamente difundido para muchas personas y varias clases de tratamientos médicos y quirúrgicos se desarrollan y se utilizan para curar a estas personas. Por ejemplo, se utilizan diferentes formas de reparación quirúrgica del esfínter anal para mejorar la función del esfínter, se pueden implantar dispositivos artificiales del esfínter anal en el paciente para prevenir la fuga de materia fecal/flatulencias o se puede inyectar un agente de abultamiento en el tejido del conducto anal para restringir el paso de materia fecal. La presente invención se utiliza preferiblemente en conexión con el último método para inyectar un agente de abultamiento. La capa exterior del conducto anal está cubierta principalmente por tejido mucoso que impide una esterilización suficiente del área. Por lo tanto, existe un riesgo incrementado de infecciones cuando se inserta algún material a través de la mucosa anal. Por lo tanto, los cirujanos inyectan preferiblemente hoy en día un agente de abultamiento desde el lado exterior (a través del tejido muscular del glúteo) y no por vía del conducto anal para minimizar el riesgo de lesionarlo o infectarlo. Sin embargo, es extremadamente difícil determinar la posición exacta para colocar una cantidad de agente de abultamiento aún utilizando un control de ultrasonido que utiliza la técnica anterior. Además, es importante para los cirujanos en la práctica médica, ya sea que fuera con el propósito de procedimientos de examen o quirúrgicos, inspeccionar fácilmente y/o interactuar con los órganos y cavidades del paciente a fin de obtener el procedimiento más exitoso y confortable para los pacientes, el cual no es el caso con los presentes métodos . Un objetivo de la presente invención es proporcionar un dispositivo para el uso en el tratamiento del conducto anal por vía del ano.
Un objetivo adicional de la presente invención es proporcionar un dispositivo para el uso en el tratamiento del conducto anal por vía del ano, el cual minimiza o aún elimina el riesgo de lesión del conducto anal y en particular el recto con los instrumentos quirúrgicos durante el examen y tratamiento. Un objetivo adicional de la presente invención es proporcionar un dispositivo para el uso en el tratamiento del conducto anal por vía del ano, el cual facilita la forma para alcanzar la posición correcta a ser tratada. Un objetivo adicional de la presente invención es proporcionar un método menos doloroso y más rápido para examinar y tratar a un paciente que sufre de trastornos en el conducto anal .
Sumario de la Invención Los objetivos mencionados anteriormente se alcanzan por medio de una sonda de acuerdo con un primer aspecto de la invención, la sonda para la inserción en el conducto anal y recto de un paciente comprende un miembro tubular ahuecado que tiene un extremo distal cerrado que está adaptado para entrar al conducto anal y un extremo abierto dispuesto de manera opuesta para recibir instrumentos quirúrgicos, por lo menos una muesca que se extiende longitudinalmente que se proporciona en la pared lateral del miembro ahuecado para permitir que una parte del conducto anal del paciente entre en la muesca para el examen y tratamiento, la muesca es accesible para el examen y tratamiento de la parte del conducto anal por vía de una abertura cerca del extremo abierto del miembro ahuecado. El tej ido mucoso del conducto anal caerá dentro de la muesca en el miembro tubular. Con lo cual, los tejidos del conducto anal se colocan en una posición excelente a fin de inyectar un agente de abultamiento en los tejidos entre el tejido mucoso y el tejido muscular que circunda el conducto anal, utilizando por ejemplo una cánula hueca insertada en el tejido en la muesca a través de la abertura cerca del extremo abierto del miembro ahuecado. Esto constituye una ventaja considerable sobre la técnica anterior con respecto a la colocación correctamente del agente de abultamiento. La sonda comprende preferiblemente una parte de cabeza definida por o en el extremo distal cerrado y que es girable alrededor de un eje de rotación que es paralelo al eje central longitudinal de la sonda, pero no coincidente con el mismo. De esta manera, la cabeza de la sonda se puede girar de tal manera que se pueda colocar desplazada con relación al resto de la sonda. Como se describe posteriormente, esto es particularmente útil cuando se mide la longitud del conducto anal, lo cual es importante que el cirujano sepa, de manera que no inyecte un agente de abultamiento en el recto sino únicamente en el conducto anal . La parte de cabeza puede ser giratoria por vía de un asidero proporcionado cerca del extremo abierto de la sonda . La sonda está provista preferiblemente con una o un conjunto de líneas de medición sobre su superficie exterior para el uso cuando se mide la longitud del conducto anal. En un método de acuerdo con la invención, un cirujano inserta la sonda dentro del conducto anal y orienta la sonda de tal manera que la muesca esté situada adyacente al sitio a ser inspeccionado y/o tratado. La colocación de orientación longitudinal del extremo cerrado distal de la sonda está en linea dentalis en el conducto anal o aproximadamente 1 cm de la linea dentalis. En otro método de acuerdo con la invención, el cirujano inserta la sonda en el conducto anal de tal manera que la parte de cabeza de la sonda entra en el recto. Entonces, el cirujano hace girar la parte de cabeza de manera que se coloca desplazada con relación a la otra parte (cuerpo principal) de la sonda (véase la Figura 7) . Entonces el cirujano retrae la sonda hasta que la parte de cabeza está contigua al extremo distal del conducto anal (en la unión al recto) y la línea de medición se lee de manera que el cirujano conoce la longitud exacta del conducto anal. Cuando la sonda se inserta, una parte del tejido, es decir el tejido mucoso, del conducto anal entrará (se hundirá) en la(s) muesca (s) de la sonda (debido a las propiedades del material de este tejido), donde se puede inspeccionar y/o tratar. La parte ahuecada de la sonda entonces proporciona un espacio para que el cirujano introduzca instrumentos para examinar el conducto anal mientras que elimina el riesgo de lesionar o infectar las otras partes del conducto anal o recto, ya que la sonda las protege . La parte del conducto anal que está en la muesca entonces puede ser tratada al introducir instrumentos en la muesca, la cual es accesible desde el extremo abierto del miembro ahuecado y por vía de la abertura. La sonda puede comprender un elemento removible (un obturador) colocado en la muesca para rellenar la muesca, de manera que la sonda tiene una superficie exterior, continua, lisa durante la inserción y el movimiento en el conducto anal. De esta manera, la sonda puede orientarse correctamente en el conducto anal al hacerla girar hasta que el área de tejido correcta a ser tratada esté de frente a la muesca. El elemento movible es preferiblemente un miembro similar a un alfiler que tiene la misma forma transversal que la muesca. La sonda puede estar ensanchada en el extremo abierto para asegurar que la sonda no se deslice ascendentemente dentro del conducto anal y recto y la sonda puede comprender un collar dispuesto cerca del extremo abierto para definir un tope de inserción para la sonda. Como se mencionara, la sonda se puede hacer girar en el conducto anal para alcanzar el área de tejido correcta a ser tratada, lo cual es útil, si se deben tratar diferentes partes. Sin embargo, la sonda puede comprender más de una, tal como dos o tres o cuatro o más muescas, cada una que se extiende longitudinalmente en la pared lateral para permitir que partes del conducto anal del paciente entren en la muesca para el examen y tratamiento, cuando la sonda es insertada en el mismo. Con lo cual, es posible examinar y tratar varias áreas de tejido sin mover la sonda dentro del conducto anal, una vez que se ha colocado . Preferiblemente, la(s) muesca (s) se extiende (n) sustancialmente desde el extremo cerrado o parte de cabeza hasta el extremo abierto, pero su longitud puede variar. En modalidades de la sonda de acuerdo con la invención que tienen una cabeza giratoria, la(s) muesca (s) no se extiende (n) preferiblemente en la parte de cabeza giratoria.
En una modalidad, la(s) muesca (s) no se extiende (n) a través de la pared lateral del miembro ahuecado, es decir no hay comunicación desde la muesca con el espacio interno del miembro hueco, debido a que esto no sería conveniente, en particular si el paciente tiene un prolapso del conducto anal, el cual entonces entrará en el espacio ahuecado de la sonda y será difícil retraerlo si el tejido ha sido inyectado con un agente de abultamiento. Sin embargo, en una modalidad alternativa, la muesca puede ir a través de la pared lateral, de manera que una parte del conducto anal entre en el espacio ahuecado de la sonda, ya que es posible utilizar esta sonda para ciertos pacientes. El extremo distal de la sonda definido por el extremo cerrado/la parte de cabeza tiene preferiblemente una forma sustancialmente cónica para facilitar la inserción. En cualquier caso, el extremo cerrado distal es preferiblemente redondeado y liso, incluyendo la transición de la parte de extremo a la parte de cuerpo principal del miembro hueco. La elasticidad del conducto anal varía de paciente a paciente .y normalmente el tejido del conducto anal será menos elástico y holgado con el incremento de la edad del paciente. Por lo tanto, las dimensiones de la sonda dependen del paciente que es tratado. La sonda (la parte de cuerpo principal de la sonda) es sustancialmente cilindrica con un diámetro exterior entre 20 mm y 30 mm y la anchura de la(s) muesca (s) es entre 1 mm y 5 mm, preferiblemente 3 mm. La longitud de la sonda es preferiblemente entre 50 mm y 100 mm. El extremo abierto y la muesca están adaptados para recibir instrumentos quirúrgicos para la práctica y el tratamiento del conducto anal, tales como instrumentos de visualización, sondas de ultrasonido o agujas/cánulas. De acuerdo con otro aspecto, la presente invención se refiere al uso de la sonda para el examen y el tratamiento quirúrgico del conducto anal de un cuerpo de mamífero. De acuerdo con un aspecto adicional, la presente invención se refiere a un método para tratar la incontinencia anal que comprende el uso de la sonda. El método comprende los pasos que consisten en; insertar la sonda en el conducto anal de un paciente e inyectar un agente en la parte del conducto anal, la cual ha entrado a la(s) muesca (s) de la sonda. El método puede comprender además, antes del paso de la inyección, girar la sonda hasta que la parte del conducto anal a ser examinada o tratada se alinee con una o más de las muescas de la sonda, retraer el (los) elemento (s) removible (s) que rellenan la(s) muesca (s) para permitir que parte del conducto anal entre a la(s) muesca (s) . El método puede comprender además, después del paso de inserción, la exploración del conducto anal con una sonda de ultrasonido insertada en la parte ahuecada de la sonda. La sonda está adaptada para recibir una sonda de ultrasonido en el espacio ahuecado y el ultrasonido llena preferiblemente el espacio ahuecado completo. De esta manera, por medio del uso de la sonda de acuerdo con la invención, es fácil para el cirujano examinar el conducto anal por medio del uso de una sonda de ultrasonido. El método puede comprender además, antes del paso de la inyección; hacer girar la parte de cabeza en la posición desplazada con relación a la otra parte de la sonda, retraer la sonda fuera del conducto anal hasta que la parte esté contigua al tejido del conducto anal que forma la unión al recto y medir la longitud del conducto anal por medio de marcas de medición proporcionadas en la sonda. Cuando se ha medido la longitud del conducto anal, la parte de cabeza se puede hacer girar en una posición alineada con relación a la otra parte de la sonda, lo que significa que la superficie exterior de la parte ahuecada de la sonda y la sonda entonces se pueden retraer del conducto anal . Para el tratamiento de la incontinencia anal, el agente de abultamiento puede ser un hidrogel, el cual se inyecta en el tejido que circunda el conducto anal, específicamente bajo la membrana submucosa. Son adecuadas inyecciones de 2 a 6 mi . El hidrogel se distribuye preferiblemente a más de una posición transversal a lo largo de una posición longitudinal individual del conducto anal. En una modalidad adecuada particular, se hacen tres o más depósitos a lo largo de una posición longitudinal individual del conducto anal, preferiblemente en las posiciones a las 10, 2 y 6 en punto en el eje transversal del conducto anal. El agente de abultamiento se inyecta preferiblemente por vía de una cánula hueca insertada a través de la abertura en el extremo abierto de la sonda y a través del tejido el cual se ha hundido en la muesca. La muesca proporciona un conducto guía para guiar los instrumentos a lo largo del tejido del conducto anal, para facilitar la manipulación de los instrumentos dentro de la sonda y para proporcionar una precisión aún mejor para la inyección de un agente en el tejido. La sonda es preferiblemente desechable y puede comercializarse en un equipo que comprende la sonda, un material adecuado para la inyección, tal como un agente de abultamiento, e instrumentos quirúrgicos, tal como una jeringa y aguja/cánula para inyectar el material. La sonda está hecha preferiblemente de plástico y la sonda o por lo menos la muesca de la sonda está hecha de un plástico transparente que hace posible que la luz pase a través de la misma, lo cual da por resultado un mínimo de sombras en la sonda y de esta manera una mejor visión del conducto anal . De acuerdo con un aspecto adicional, la presente invención se refiere a una sonda para la inserción en el conducto anal de un paciente y que comprende un miembro tubular ahuecado con un extremo abierto para recibir instrumentos quirúrgicos, una parte de cabeza dispuesta en una posición opuesta al extremo abierto y que está adaptada para entrar al conducto anal, por lo menos una muesca que se extiende longitudinalmente que se proporciona en la pared lateral del miembro ahuecado para permitir que una parte del conducto anal del paciente entre en la muesca, la muesca es accesible para el examen y tratamiento de la parte del conducto anal por vía de una abertura cerca del extremo abierto del miembro ahuecado . La parte de cabeza se puede definir por un extremo cerrado del miembro ahuecado. La parte de cabeza puede ser giratoria alrededor de un eje de rotación que es sustancialmente paralelo a, pero no coincidente con, el eje central longitudinal de la sonda. La sonda de acuerdo con este último aspecto puede comprender cualquiera de los elementos mencionados en conexión con el primer aspecto de la invención. Se debe entender que las palabras "cuerpo" y "paciente" cubren cualquier cuerpo de mamífero, tal como un humano .
Descripción de las Figuras Una modalidad preferida de la invención ahora será descrita detalladamente con referencia a las figuras anexas 1-19, donde - las Figuras 1-5 muestran una primera modalidad de una sonda de acuerdo con la invención, las Figuras 6-13 muestran una segunda modalidad de una sonda de acuerdo con la invención y las Figuras 13-19 muestran una tercera modalidad de una sonda de acuerdo con la invención.
Descripción de la Invención Las Figuras 1-5 muestran una modalidad de la sonda 1 de acuerdo con la invención. La sonda 1 tiene un extremo abierto 2 y un extremo cerrado 3 y una parte alargada de cuerpo principal que se extiende entre los mismos. La parte de cuerpo principal de la sonda tiene una forma transversal circular, es decir que es cilindrica, y el extremo cerrado es redondeado, liso y de forma sustancialmente cónica para facilitar la inserción de la sonda en el conducto anal. La sonda es hueca desde el extremo abierto hasta el extremo distal cerrado. La parte alargada de cuerpo principal constituye con lo cual una pared lateral de la sonda. La sonda comprende una muesca 4 proporcionada en la pared lateral . La muesca 4 se extiende longitudinalmente en la pared lateral a lo largo de una longitud de la sonda. Cuando la sonda se inserta en el conducto anal, una parte del conducto anal entrará (o se asentará/hundirá) dentro de la muesca 4 de manera que un cirujano puede examinar y tratar esa parte por vía de la abertura 5 y por vía del espacio ahuecado 6 de la sonda. Este tratamiento puede comprender la inyección de un agente de abultamiento a través de una cánula insertada por vía de una abertura 5 y en el extremo abierto extendido (próximo) de la sonda, la abertura 5 que comunica con la muesca . La sonda está hecha preferiblemente de plástico transparente, de manera que es más fácil observar el conducto anal en el espacio ahuecado de la sonda. La sonda 1 comprende una porción extendida o collar 7 en el extremo abierto que define un "tope de inserción" para la sonda. Las Figuras 6-13 muestran una segunda modalidad de la sonda 1 , en donde la sonda 1 comprende una parte de cabeza giratoria 8. La parte de cabeza 8 es girada alrededor de un eje de rotación que es paralelo a, pero no coincidente con, el eje longitudinal de la sonda. La parte de cabeza 8 se hace girar por medio de un asidero 9 proporcionado en el extremo abierto 2 de la sonda 1. El asidero se conecta a la cabeza por vía de un eje 10 que está suspendido en un tubo 11 proporcionado en la parte ahuecada de la sonda. Las Figuras 6 y 8-11 muestran la sonda 1 en una condición donde la parte de cabeza 8 está alineada con el resto de la sonda 1 y la Figura 7 muestra a la sonda 1 en una condición donde la cabeza 8 se hace girar en una posición desplazada con relación al resto de la sonda 1. Las Figuras 12 y 13 muestran la sonda de las Figuras 6-11 que comprende marcas de medición/líneas de medición 12 sobre la superficie exterior para medir la longitud del conducto anal . Las Figuras 14 y 15 muestran una sonda de acuerdo con otra modalidad de la invención en una vista en perspectiva desde un extremo cerrado distal y próximo, respectivamente. La sonda de acuerdo con esta modalidad también se muestra en una vista lateral en la Figura 16 y una vista posterior (desde el extremo próximo abierto 2) en la Figura 17. La Figura 18 muestra una vista seccional lateral (tomada a lo largo de la línea A-A en la Figura 16) de la sonda. La Figura 19 muestra una sección transversal (tomada a lo largo de la línea B-B en la Figura 18) a través de la parte de cuerpo principal de la sonda 1. En muchos aspectos, la sonda en esta modalidad es similar a la sonda descrita con respecto a las Figuras 1-7, inclusive la forma y la elección del material. Los números de referencia similares se utilizan para partes/características similares por todo el conjunto de dibujos . La sonda 1 en esta modalidad (Figuras 14-19) tiene tres muescas 4a, 4b, 4c y el tope alterado 7, en comparación con las modalidades mostradas en las Figuras 1-13. Las muescas se extienden en una dirección paralela al eje longitudinal de la sonda como fue el caso con las modalidades descritas previamente. Mientras que el espesor de pared de la parte de cuerpo principal de la sonda 1 mostrado en las Figuras 1-13 fue suficientemente grueso para contener la(s) muesca (s) 4, en esta modalidad el espesor de la pared ha sido reducido a fin de mejorar la visibilidad, de tal manera que sea más fácil para un cirujano verificar si una parte del tejido de la pared del tejido del conducto anal se ha caído/hundido en la(s) muesca (s) 4a, 4b, 4c. De esta manera, las muescas se abultan en el espacio definido dentro de las paredes laterales de la parte de cuerpo principal de la sonda, como se puede apreciar a partir de la Figura 19.
En la modalidad mostrada, la(s) abertura (s) 5a, 5b, 5c en el tope de extremo abierto 7 de la sonda ha(n) sido provista (s) adicionalmente con una guía 12a, 12b, 12c para cada abertura 5a, 5b, 5c. La guía 12a, 12b, 12c sirve al propósito de guiar una herramienta quirúrgica, tal como una jeringa y una aguja/cánula. La(s) guía(s) 12a, 12b, 12c está(n) provista (s) preferiblemente con una conexión luer u otro medio de conexión adecuado, adaptada para recibir un extremo distal de una jeringa u otro dispositivo de inyección y dimensionada de tal manera que una cánula de esta jeringa/dispositivo pueda entrar a la muesca 4a, 4b, 4c, a través de la abertura 5. El espesor de pared reducido también puede aplicarse a sondas que tienen una, dos, cuatro u otro número de muescas. El espesor de pared reducido también puede aplicarse a sondas que tienen otras formas del tope 7, por ejemplo aquel mostrado en las modalidades de las Figuras 1-13. Una guía 12a, 12b, 12c también se puede proveer con la(s) abertura (s) 5 en las modalidades descritas anteriormente con relación a las Figuras 1-13 u otras modalidades .

Claims (21)

  1. REIVINDICACIONES 1. Una sonda para la inserción en el conducto anal de un paciente caracterizada porque comprende un miembro tubular ahuecado que tiene un extremo cerrado adaptado para entrar en el conducto anal y un extremo abierto dispuesto de manera opuesta para recibir instrumentos quirúrgicos, por lo menos una muesca que se extiende longitudinalmente se proporciona en la pared lateral del miembro ahuecado para permitir que una parte del conducto anal del paciente entre en la muesca, la muesca es accesible para el examen y el tratamiento de la parte del conducto anal por vía de una abertura formada en la pared lateral cerca del extremo abierto del miembro ahuecado.
  2. 2. Una sonda de conformidad con la reivindicación 1 y caracterizada porque comprende una parte de cabeza giratoria definida por o en el extremo cerrado y que es girable alrededor de un eje de rotación que es sustancialmente paralelo a, pero no coincidente con, el eje central longitudinal de la sonda.
  3. 3. Una sonda de conformidad con la reivindicación 2 y caracterizada porque comprende un asidero cerca del extremo abierto para hacer girar la parte de cabeza.
  4. 4. Una sonda de conformidad con la reivindicación 3, caracterizada porque el asidero se conecta a la parte de cabeza giratoria por vía de un eje suspendido dentro del miembro tubular ahuecado.
  5. 5. Una sonda de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-4 y caracterizada porque comprende un elemento removible colocado en la muesca para rellenar la muesca durante la inserción y el movimiento de la sonda en el conducto anal.
  6. 6. Una sonda de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-5 y caracterizada porque comprende una porción extendida o un collar dispuesto cerca del extremo abierto para definir un tope de inserción para la sonda .
  7. 7. Una sonda de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-6 y caracterizada porque comprende dos o tres o cuatro o más muescas distribuidas a lo largo de la circunferencia del miembro ahuecado, cada una que se extiende longitudinalmente en la pared lateral para permitir que partes del conducto anal del paciente entren en la muesca para el examen y el tratamiento.
  8. 8. Una sonda de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-7, caracterizada porque el extremo cerrado o parte de cabeza tiene una forma sustancialmente cónica para facilitar la inserción.
  9. 9. Una sonda de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-8, caracterizada porque la sonda es sustancialmente cilindrica con un diámetro exterior entre 20 mm y 30 mm.
  10. 10. Una sonda de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-9, caracterizada porque la(s) muesca(s) se extiende (n) sustancialmente desde el extremo cerrado o parte de cabeza hasta el extremo abierto.
  11. 11. Una sonda de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-10, caracterizada porque la anchura de la(s) muesca (s) es entre 1 mm y 5 mm, preferiblemente 3 mm.
  12. 12. Una sonda de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-11, caracterizada porque los instrumentos quirúrgicos comprenden instrumentos de visualización, sondas de ultrasonido y/o agujas.
  13. 13. Una sonda de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-12, caracterizada porque la sonda está hecha de plástico.
  14. 14. Una sonda de conformidad con la reivindicación 13, caracterizada porque la sonda o por lo menos la(s) muesca (s) se hace(n) de plástico transparente.
  15. 15. Una sonda de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-14 y caracterizada porque comprende una línea de medición sobre su superficie exterior para medir la longitud del conducto anal.
  16. 16. El uso de una sonda de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-15 para el examen y tratamiento quirúrgico del conducto anal de un cuerpo de mamífero.
  17. 17. Un método para tratar la incontinencia anal, caracterizado porque comprende el uso de la sonda de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-15.
  18. 18. Un método de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado porque comprende; insertar la sonda en el conducto anal de un paciente e -inyectar un agente en la parte del conducto anal, la cual ha entrado a la(s) muesca (s) de la sonda.
  19. 19. Un método de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque además comprende, antes del paso de inyección y después del paso de inserción; - hacer girar la sonda hasta que la parte del conducto anal a ser examinada o tratada se alinee con una o más de las muescas de la sonda y - retraer el (los) elemento (s) removible (s) que llena (n) la(s) muesca (s) para permitir que la parte del conducto anal entre en la(s) muesca (s) .
  20. 20. Un método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 18-19, caracterizado porque además comprende, antes del paso de inyección; - hacer girar la parte de cabeza en una posición desplazada con relación a la otra parte de la sonda, - retraer la sonda fuera del conducto anal hasta que la parte de cabeza tope con el tejido del conducto anal que forma la unión al recto y -medir la longitud del conducto anal por medio de la línea de medición en la sonda.
  21. 21. Un equipo, caracterizado porque comprende i) una sonda de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-15, ii) un material adecuado para la inyección en el cuerpo humano y iii) instrumentos quirúrgicos para inyectar el material.
MX/A/2008/003831A 2005-09-22 2008-03-19 Una sonda para insercion en el conducto anal MX2008003831A (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PAPA200501324 2005-09-22
US60/719,192 2005-09-22
US60/725,669 2005-10-13
PAPA200501432 2005-10-13

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2008003831A true MX2008003831A (es) 2008-09-26

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20070197958A1 (en) Probe for insertion in the anal canal and rectum of a body
AU2020264404B2 (en) Apparatus, systems, and methods for planning and performing guided and free-handed transperineal prostate biopsies
US6572532B1 (en) Implant positioning system and method
KR20060054199A (ko) 내시경 부착 장치
KR20150050525A (ko) 여성 요실금을 치료하기 위한 벌킹제 애플리케이터
US5864961A (en) Urethral probe for diagnosing stress incontinence
US20030171646A1 (en) Implant positioning system and method
US20140039346A1 (en) Device and method for collecting tissue samples
JP2020530325A (ja) 泌尿器外科用内視鏡検査鞘
MX2008003831A (es) Una sonda para insercion en el conducto anal
KR101046874B1 (ko) 항문관 내 삽입을 위한 탐침
KR100498154B1 (ko) 내부 신체 기관과 상호작용시키기 위한 구조물 및 방법
EP3700616A1 (en) Jacketed catheter probes
CN102475937A (zh) 可穿刺型双套引流管
CN101287403A (zh) 用于插入肛管的探针
CN210582602U (zh) 一种胚胎移植系统
WO2005016136A1 (en) Speculum for colpoplasty
RU2428954C1 (ru) Устройство для наблюдения за фолликулогенезом у свиней
JP2010029491A (ja) 内視鏡フード及び該内視鏡フードを用いた診断・治療方法