MX2008000950A - Metodo de tratamiento para el cabello en el que se utiliza espuma seca como soporte mecanico del cabello. - Google Patents

Metodo de tratamiento para el cabello en el que se utiliza espuma seca como soporte mecanico del cabello.

Info

Publication number
MX2008000950A
MX2008000950A MX2008000950A MX2008000950A MX2008000950A MX 2008000950 A MX2008000950 A MX 2008000950A MX 2008000950 A MX2008000950 A MX 2008000950A MX 2008000950 A MX2008000950 A MX 2008000950A MX 2008000950 A MX2008000950 A MX 2008000950A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
hair
foam
composition
further characterized
scalp
Prior art date
Application number
MX2008000950A
Other languages
English (en)
Inventor
Axel Kalbfleisch
Andre Rehmann
Maillefer Dr Sarah
Jolanda Pluess
Baumeister Dr Jan
Original Assignee
Procter & Gamble
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Procter & Gamble filed Critical Procter & Gamble
Publication of MX2008000950A publication Critical patent/MX2008000950A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/04Dispersions; Emulsions
    • A61K8/046Aerosols; Foams
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/40Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing nitrogen
    • A61K8/44Aminocarboxylic acids or derivatives thereof, e.g. aminocarboxylic acids containing sulfur; Salts; Esters or N-acylated derivatives thereof
    • A61K8/442Aminocarboxylic acids or derivatives thereof, e.g. aminocarboxylic acids containing sulfur; Salts; Esters or N-acylated derivatives thereof substituted by amido group(s)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/40Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing nitrogen
    • A61K8/44Aminocarboxylic acids or derivatives thereof, e.g. aminocarboxylic acids containing sulfur; Salts; Esters or N-acylated derivatives thereof
    • A61K8/447Aminocarboxylic acids or derivatives thereof, e.g. aminocarboxylic acids containing sulfur; Salts; Esters or N-acylated derivatives thereof containing sulfur
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/06Preparations for styling the hair, e.g. by temporary shaping or colouring

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Manufacture Of Porous Articles, And Recovery And Treatment Of Waste Products (AREA)
  • Treatments Of Macromolecular Shaped Articles (AREA)

Abstract

La presente invencion se refiere a un metodo de tratamiento cosmetico que comprende los pasos de proporcionar una composicion espumante, formar una espuma a partir de esa composicion espumante cuando se libera desde un recipiente presurizado, secar esa espuma que no desaparece al secarse, en donde esa espuma se aplica o genera entre el cuero cabelludo y el cabello del cuero cabelludo y de ese modo levanta el cabello. Los metodos preferidos son los metodos para estabilizar el cabello, metodos para modelar permanentemente el cabello, metodos de coloracion del cabello y metodos para el cuidado del cabello. La espuma seca se puede utilizar como soporte mecanico para levantar el cabello, en especial, como sustituto de los rizadores de cabello, tubos, pasadores, horquillas para el cabello o broches convencionales. La invencion se refiere tambien a dispositivo para utilizar en ese metodo. Los dispositivos comprenden una composicion capaz de formar una espuma que puede secarse; y un recipiente de aerosol equipado con un dispositivo espumante. La composicion comprende por lo menos 1 % en peso, basado en la composicion sin propelentes, de un surfactante zwitterionico o una mezcla de surfactantes que comprende por lo menos un surfactante zwitterionico, por lo menos un polimero fijador del cabello, por lo menos 20% en peso, basado en la composicion total, de por lo menos un propelente y agua. Los surfactantes zwitterionicos preferidos son los surfactantes que contienen una estructura de betaina o de sultaina.

Description

MÉTODO DE TRATAMIENTO PARA EL CABELLO EN EL QUE SE UTILIZA ESPUMA SECA COMO SOPORTE MECÁNICO DEL CABELLO CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a un método cosmético para tratar el cabello que comprende la formación y aplicación de una espuma seca, en donde la espuma se aplica o genera entre el cuero cabelludo y el cabello y de ese modo levanta el cabello. Los métodos comprenden métodos para estilizar el cabello, métodos para modelar permanentemente el cabello, métodos de coloración del cabello y métodos para el cuidado del cabello. La invención se refiere también a dispositivos para utilizar en ese método.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Muchas veces es necesario estabilizar parte del cabello, por ejemplo, ciertas hebras de cabello, en posiciones específicas mientras se realizan los métodos de tratamiento del cabello o cuero cabelludo, por ejemplo, estilizado, ondulación permanente, alisado, coloración, decoloración o acondicionamiento del cabello. Los auxiliares mecánicos de estilizado del cabello convencionalmente utilizados para este propósito son rizadores, tubos, pasadores, horquillas o broches. Estos auxiliares mecánicos se deben colocar en el cabello antes de comenzar el método de tratamiento y se deben retirar al final de éste. El uso de estos auxiliares mecánicos para mantener temporalmente el cabello en su lugar es muchas veces tedioso y molesto para el consumidor o para el peluquero y los auxiliares mecánicos en sí mismos no tienen un efecto benéfico adicional para el acondicionamiento del cabello o la piel.
Además, los auxiliares mecánicos, tales como rizadores o tubos, tienen dimensiones geométricas fijas. Los métodos para rizar el cabello en los cuales se utilizan estos rizadores o tubos son un poco inflexibles, ya que únicamente producen rizos de una sola forma fijada, predeterminada por el diámetro del rizador o tubo. Un método para estilizar el cabello que comprende el paso de aplicar una espuma estable en el cabello evitando la necesidad de usar tubos, etc. se describe en la patente de los EE.UU. núm. 4,299,240. El método comprende los pasos de aplicar en el cabello húmedo y limpio una espuma estable capaz de mantener su forma durante el manejo, para formar una masa flexible de cabello y espuma; modelar la masa flexible en secciones, cada una de las cuales se mantiene en una cierta forma modelada debido a la presencia de la espuma estable y sin la ayuda de auxiliares mecánicos de estilizado; secar la masa flexible modelada que, cuando la espuma se seca, queda fijada en una forma modelada semirrígida; y cepillar el cabello semirrígido para el modelado final del cabello y para eliminar el residuo de espuma. Las espumas descritas en la patente de los EE.UU. núm. 4,299,240 están basadas en laurilsulfato y gelatina y su estabilidad es limitada ya que son estables solamente en el estado húmedo. Se describe que las espumas se disipan al secarse. Por ello, no pueden formar espumas secas. En especial, la espuma se disipará rápidamente cuando se expone a las temperaturas más altas generadas por un secador de cabello. Además, el cabello es una parte integral de la masa flexible y está contenido dentro de la masa. El cabello no se puede tratar con una composición diferente sin destruir la masa flexible. Y con este método, la espuma no se puede aplicar entre el cuero cabelludo y el cabello del cuero cabelludo levantando o elevando de este modo hebras de cabello individuales para tratar selectivamente otras hebras de cabello que están debajo o para tratar selectivamente el cuero cabelludo subyacente. La espuma húmeda de la industria anterior no es suficientemente resistente para soportarse a sí misma y al cabello que está sobre ella, y requiere la incorporación de cabello dentro de una masa de cabello y espuma y además el cabello es necesario para mantener la estabilidad de la masa. Por ello, existe la necesidad de sustitutos para los auxiliares mecánicos convencionales de estilizado del cabello que se puedan aplicar fácilmente, retirar fácilmente, que permitan una gran variedad de formas y geometrías de rizos cuando se utilizan en un método para modelar el cabello y que puedan tener efectos de acondicionamiento adicionales en el cabello o la piel además de su función primaria de levantar temporalmente el cabello hasta una posición específica y que tengan una estabilidad mejorada y no disminuyan ni se disipen cuando se secan o utilizan en métodos para los cuales se emplean dispositivos de calentamiento, tales como secadores de cabello. Otro objetivo de la invención es proveer un método para aumentar el volumen del peinado.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención está dirigida a un método de tratamiento cosmético que comprende los siguientes pasos: Proporcionar una composición espumante, formar una espuma a partir de esa composición espumante cuando se libera desde un recipiente presurizado, - secar esa espuma que no desaparece al secarse, en donde esa espuma se aplica o genera entre el cuero cabelludo y el cabello del cuero cabelludo y de ese modo levanta el cabello. La presente invención también está dirigida a un dispositivo que comprende: - Una composición capaz de formar una espuma que no desaparece al secarse; y un recipiente de aerosol equipado con un dispositivo espumante; en donde esa composición comprende: (a) Por lo menos 1 % en peso basado en la composición sin propelentes, de un surfactante zwitteriónico o una mezcla de surfactantes que comprende por lo menos un surfactante zwitteriónico, (b) por lo menos un polímero fijador del cabello, (c) agua, y (d) por lo menos 20 % en peso basado en la composición total, de por lo menos un propelente, y La presente invención está dirigida también al uso de ese dispositivo en un método de conformidad con la invención y al uso de espuma seca en un método para tratar el cabello del cuero cabelludo o el cuero cabelludo. Estas y otras características, aspectos y ventajas de la presente invención se harán evidentes para aquellos experimentados en la industria de la lectura de la presente exposición.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN El método de tratamiento cosmético de la presente invención incluye el uso de una composición espumante que forma una espuma cuando se libera desde un recipiente presurizado en donde la espuma se endurece al secarse, es decir, la espuma no desaparece, no se disipa ni disminuye cuando los componentes volátiles de la composición espumante, tal como agua o alcohol, se evaporan en condiciones ambiente o al secarse con un dispositivo de calentamiento, tal como un secador de cabello.
Una espuma es un sistema de celdas polihédricas o esféricas llenas de gas con límites de laminillas o paredes de celdas líquidas, semilíquidas, altamente viscosas o sólidas. Las laminillas o paredes de celdas están conectadas por medio de columnas e intersecciones para formar una estructura conectada. En las espumas de celdas cerradas hay laminillas entre las columnas. En las espumas de celdas abiertas, las laminillas están deshechas, pero en su lugar hay una estructura de columnas interconectadas. Una espuma de conformidad con la invención puede ser de celdas abiertas o de celdas cerradas. Una composición espumante es una composición que puede formar una espuma cuando se introduce un gas. Una espuma endurecible es una espuma húmeda que se puede deshidratar hasta una espuma endurecida seca. Una espuma seca de conformidad con la invención es una espuma deshidratada que no se reduce y que forma un aglomerado esférico o polihédrico de burbujas abiertas o cerradas con una estructura rígida de celdas abiertas o cerradas de columnas interconectadas de material sólido, tales como surfactantes o polímeros sólidos. Cada componente de la composición espumante, y también los componentes preferidos u opcionales, se describen con detalle de aquí en adelante. Todos los porcentajes, partes y relaciones están basados en el peso total de la composición sin propelente, a menos que se especifique de cualquier otra forma. La cantidad del propelente está basada en el peso total de la composición incluyendo el propelente. Todos estos pesos, en cuanto se refieren a los ingredientes enumerados, están basados en el nivel de activo y, por ello, no incluyen solventes o subproductos que puedan incluirse en materiales disponibles en el mercado, a menos que se especifique de cualquier otra forma. Como se utiliza en la presente, todos los pesos moleculares son pesos moleculares promedios ponderados expresados como gramos/mol, a menos que se especifique de cualquier otra forma.
En la presente, "que comprende" significa que se pueden añadir otros pasos y otros ingredientes que no afecten el resultado final. Este término abarca los términos "que consiste de" y "que consiste prácticamente en". Las composiciones y métodos de la presente invención pueden comprender, consistir de, y consistir prácticamente en los elementos esenciales y limitaciones de la invención descrita aquí, así como cualquiera de los ingredientes, componentes o pasos adicionales u opcionales, o las limitaciones descritas en la presente. Como se utiliza en la presente, el término "polímero" debe incluir materiales elaborados mediante la polimerización de un tipo de monómero (homopolímeros) o elaborados por dos o más tipos de monómeros (copolímeros). Como se utiliza en la presente, el término "soluble en agua" significa que el compuesto es soluble en agua en la presente composición. En general, el compuesto debería ser soluble a 25 °C con una concentración de 0.1 % en peso del solvente acuoso, con preferencia de 1 %, con mayor preferencia de 5 %, y con la mayor preferencia de 15 %. Como se utiliza en la presente, el término "dispersable en agua" significa que el compuesto se puede dispersar en agua en la composición de la presente para formar una dispersión homogénea con o sin auxiliares dispersantes. Toda la bibliografía citada se incorpora en la presente como referencia en su totalidad. La mención de cualquier referencia no es una admisión respecto a cualquier determinación en cuanto a su disponibilidad como industria anterior a la invención reivindicada. El dispositivo de la presente invención incluye una composición capaz de formar una espuma que se puede secar sin disiparse; y un recipiente de aerosol equipado con un dispositivo espumante. La capacidad que tiene la composición para formar una espuma endurecible se puede asegurar por medio del contenido o de una combinación de cantidades eficaces de surfactantes y polímeros en un medio acuoso. Los surfactantes y polímeros pueden interactuar para soportar la estructura de espuma sólida después de secarse.
Surfactantes La cantidad preferida de surfactante es de por lo menos 1 % en peso, por ejemplo, de 1 a 15 % en peso, y con mayor preferencia de por lo menos 2 % en peso, por ejemplo, de 2 a 10 % en peso. La composición espumante de la invención comprende, con preferencia, por lo menos 1 % en peso basado en la composición sin propelentes, de un surfactante zwitteriónico o una mezcla de surfactantes que comprende por lo menos un surfactante zwitteriónico. Los surfactantes zwitteriónicos son aquellos que tienen una carga positiva y una carga negativa y un grupo hidrófobo.
Los grupos hidrófobos preferidos son grupos de hidrocarburos o grupos alquilo graso con 4 a 30 átomos de carbono. Los surfactantes zwitteriónicos se pueden seleccionar de compuestos alifáticos de amonio cuaternario, fosfonio o sulfonio, sustituidos con grupos aniónicos, tales como grupos carboxilato, sulfato, fosfonato o fosfato. Pueden tener la fórmula general: R1-Y(+)(R2)X-CH2-R3-Z( ) en donde R1 es un grupo alquilo, alquenilo o hidroxialquilo lineal o ramificado con 4 a 30, y con preferencia con 8 a 18 átomos de carbono y con 0 a 10 unidades etilenóxido y 0 a 1 unidad glicerol o R1 es un grupo acilamidoalquilo, por ejemplo, R3-CONH-(CH2)x- en donde R3 es un grupo orgánico con 8 a 30 átomos de carbono, con preferencia un grupo hidrocarburo, y con mayor preferencia, un grupo alquilo con 30 átomos de carbono; Y es un átomo N, P o S; R2 es un grupo alquilo o monohidroxialquilo que tiene, con preferencia, de 1 a 3 átomos de carbono; x es 1 cuando Y es un átomo de azufre y x es 2 cuando Y es un átomo de nitrógeno o fósforo; R3 es un grupo alquilo o hidroxialquilo que tiene, con preferencia, de 1 a 4 átomos de carbono y Z es un grupo carboxilato, sulfato, fosfonato o fosfato. Los surfactantes zwitteriónicos preferidos son aquellos que tienen la fórmula general en donde R1 es un grupo orgánico que tiene de 8 a 30 átomos de carbono, con preferencia un grupo hidrocarburo, con mayor preferencia un grupo alquilo, o R1 es un grupo acilamidoalquilo, por ejemplo R3-CONH-(CH2)x- en donde R3 es un grupo orgánico que tiene de 8 a 30 átomos de carbono, con preferencia un grupo hidrocarburo, y con mayor preferencia un grupo alquilo que tiene 30 átomos de carbono; x es un número de 1 a 4; R2 es un grupo orgánico que tiene de 1 a 4 átomos de carbono, con preferencia un grupo hidrocarburo, y con mayor preferencia un grupo alquilo o hidroxialquilo; A es un grupo orgánico divalente que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, con preferencia un grupo hidrocarburo, y con mayor preferencia un grupo alquileno o hidroxialquileno; y Z(_) es COO'"5 (como en las betaínas) o SO3H (como en las sultaínas). Los surfactantes zwitteriónicos preferidos son aquellos que contienen una unidad estructural de betaína, por ejemplo, alquil C8-C18 betaína, tal como cocodimetilcarboximetil betaína, laurildimetil carboximetil betaína, laurildimetil-alfa-carboxietil betaína, cetildimetil carboximetil betaína, oleildimetil-gamma-carboxipropil betaína o lauril-bis-(2-hidroxipropil)-alfa-carboxietil betaína; alquil C8-C18 sulfobetaína, tal como cocodimetil sulfopropilbetaína, estearildimetil sulfopropilbetaína, laurildimetil sulfoetilbetaína, lauril-bis-(2-hidroxietil) sulfopropilbetaína; imidazoles sustituidos con carboxilo, acetato de alquil C8-C18 dimetilamonio, sales de alquil C8-C18 dimetil carbonilmetil amonio, tales como acil grasos C8-C18 alquilamido betaína, tal como el acil amidopropil betaína de ácidos grasos de coco (nomenclatura INCI: Cocamidopropilbetaína) y N-acil graso amidoetil-N-[2- (carboximetoxi(etil)]glicerol de ácidos grasos de coco (nomenclatura INCI: Cocoanf odiacetato Disodico). Otros surfactantes zwitteriónicos preferidos contienen una estructura de sultaína, tales como alquil sultaínas y acil graso amidoalquil hidroxisultaínas, por ejemplo, cocamidopropil hidroxisultaína, coco-hidroxisultaína, coco-sultaína, erucamidopropil hidroxisultaína, lauramidopropil hidroxisultaína, lauril hidroxisultaína, lauril sultaína, miristamidopropil hidroxisultaína, oleamidopropil hidroxisultaína, seboamidopropil hidroxisultaína. En especial se prefiere la cocamidopropil hidroxisultaína.
Polímero fijador del cabello La composición de la invención comprende por lo menos un polímero fijador del cabello. La cantidad de polímero fijador del cabello es, con preferencia, de por lo menos 1 % en peso, por ejemplo, de 1 a 20, de 2 a 18 o de 5 a 15 % en peso basado en la composición total sin propelente. El polímero fijador del cabello puede ser no iónico, aniónico, catiónico, anfotérico o zwitteriónico, y con preferencia es no iónico. El polímero fijador del cabello puede ser sintético o natural. El término "polímero natural" también puede comprender polímeros químicamente modificados de origen natural. Se prefieren los polímeros solubles en el portador acuoso o acuoso-alcohólico. Los polímeros fijadores del cabello son compuestos poliméricos que imparten propiedades de soporte y retención del peinado al cabello, por ejemplo, cuando se aplican como una solución o dispersión acuosa, alcohólica o acuosa-alcohólica al 0.01 a 5 % en peso. En particular, los polímeros fijadores del cabello son los polímeros enumerados en el International Cosmetic Ingredient Dictionary and Handbook (Diccionario y manual de ingredientes cosméticos internacionales), 10a edición, 2004, con la función "Fijadores del cabello": Polímeros sintéticos no iónicos fijadores del cabello adecuados son por ejemplo: homo o copolímeros de por lo menos un monómero seleccionado de vinilpirrolidona; vinil caprolactama; viniléster (por ejemplo, vinil acetato), alcohol vinílico, acrilamida, metacrilamida, alquilo y dialquilo acrilamida, alquilo y dialquilo metacrilamida, dialquilaminoalquil metacrilamida, dialquilaminoalquil acrilamida, alquilacrilato, alquilmetacrilato, propilenglicol o etilenglicol, en donde los grupos alquilo preferidos de estos monómeros son grupos alquilo de C1 a C7, y con mayor preferencia grupos alquilo de C1 a C3. Son adecuados, por ejemplo, los homopolímeros de vinilcaprolactama, homopolímeros de vinilpirrolidona, homopolímeros de N-vinilformamida. Los copolímeros de vinilpirrolidona y vinil acetato también son polímeros fijadores del cabello adecuados; terpolímeros de vinilpirrolidona, vinil acetato y propionato de vinilo; terpolímeros de vinilpirrolidona, vinilcaprolactama y dialquilaminoalquilo (met)acrilato; terpolímeros de vinilpirrolidona, vinilcaprolactama y dialquilaminoalquilo (met)acrilamida; poliacrilamida; alcohol polivinílico; y copolímeros fijadores del cabello de polietilenglicol/ polipropilenglicol. Se prefieren los homo o copolímeros no iónicos de vinil lactama. Los vinil lactamas adecuados son, por ejemplo, vinil caprolactama y vinilpirrolidona. Se prefieren especialmente los copolímeros de polivinilpirrolidona, polivinilcaprolactama y polivinilpirrolidona/vinil acetato comercializados, por ejemplo, como Luviskol® VA 37 y Luviskol® VA 64. Los polímeros sintéticos aniónicos fijadores del cabello adecuados pueden ser homo o copolímeros sintéticos o naturales de unidades monoméricas con grupos ácidos. Los monómeros con grupos ácidos se pueden copolimerizar con monómeros sin grupos ácidos. Los grupos ácidos preferidos son -COOH, -SO3H, -OSO3H, -OPO2H y -OPO3H2, y con la mayor preferencia, ácido carboxílico. Los grupos ácidos pueden desneutralizarse, parcialmente neutralizarse o totalmente neutralizarse. Con preferencia, el grado de neutralización es de 50 a 100 %. Los monómeros adecuados son compuestos radicalmente polimerizables y etilénicamente insaturados que tienen por lo menos un grupo ácido, por ejemplo, ácido estirenosulfónico, ácido 2-acrilamida-2-metilpropanosulfónico o monómeros de carboxivinilo, como el ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido crotónico, ácido fumárico, ácido maleico, anhídrido maleico y sus monoésteres o ácido itacónico. Los comonómeros sin grupos ácidos, son por ejemplo, acrilamida, metacrilamida, alquilo y dialquil acrilamida, alquil y dialquil metacrilamida, alquilacrilato, alquilmetacrilato, vinilcaprolactona, vinilpirrolidona, vinil éster, alcohol vinílico, propilenglicol o etilenglicol, monómeros de vinil amina sustituidos tales como dialquilaminoalquilo acrilato, dialquilaminoalquilo metacrilato, monoalquilaminoalquilo acrilato y monoalquilaminoalquilo metacrilato, en donde los grupos preferidos son grupos alquilo de C1- a C7, especialmente los grupos alquilo de C1 - a C3. Los polímeros aniónicos fijadores del cabello adecuados son, en particular los copolímeros de ácido acrílico o metacrílico con monómeros seleccionados de esteres del ácido acrílico, esteres del ácido metacrílico, acrilamidas, metacrilamidas y vinilpirrolidona; homopolímeros de ácido crotónico; copolímeros de ácido crotónico con monómeros seleccionados de vinil esteres, esteres de ácido acrílico, esteres de ácido metacrílico, acrilamidas, metacrilamidas. Un polímero aniónico natural fijador del cabello es goma laca. Los polímeros aniónicos fijadores del cabello preferidos son copolímero de vinil acetato/ácido crotónico; copolímeros de vinil metil éter y anhídrido maleico parcialmente esterificados; terpolímeros de ácido acrílico, alquilacrilato y N-alquil acrilamida, por ejemplo, terpolímero de ácido acrílico/ acrilato de etilo/N-t-butilo acrilamida; terpolímeros de vinil acetato, ácido crotónico y vinil alcanoato, por ejemplo, copolímero de vinil acetato/ácido crotónico/vinil neodecanoato. Los polímeros sintéticos anfotéricos fijadores del cabello adecuados son los polímeros con grupos funcionales aniónicos o acídicos así como grupos funcionales catiónicos o básicos. Los grupos funcionales acídicos o aniónicos son los que se definen anteriormente para los polímeros aniónicos. Los grupos funcionales catiónicos o básicos son, en particular, grupos de amina primaria, secundaria o terciaria o grupos de amonio cuaternario. Ejemplos preferidos son los copolímeros de alquil acrilamida (especialmente octilo acrilamida), alquilaminoalquilo metacrilato (especialmente t-butilaminoetilmetacrilato) y dos o más monómeros seleccionados de ácido acrílico, ácido metacrílico y sus esteres, en donde los grupos alquilo tienen de 1 a 4 átomos de carbono y por lo menos uno de los monómeros tiene un grupo ácido. Un producto comercializado es, por ejemplo, Amphomer® o Amphomer® LV-71 de National Starch. Otros ejemplos de polímeros fijadores del cabello son los copolímeros de ácido acrílico, metilacrilato y cloruro de metacrilamídopropil trimetilamonio (nomenclatura INCI: policuaternio-47); copolímero de cloruro de acrilamidopropil trimetilamonio y acrilatos; o copolímeros de acrilamida, cloruro de acrilamidopropil trimetilamonio, sulfonato de 2-amidopropil acrilamida y dimetilaminopropilamina (nomenclatura INCI: policuatemio-43). También son adecuados los polímeros con grupos betaína, por ejemplo, los copolímeros de metacriloil etil betaína y dos o más monómeros seleccionados de ácido acrílico y sus alquilésteres (nomenclatura INCI: copolímero de metacriloil etil betaína acrilatos). Polímeros catiónicos fijadores del cabello adecuados son polímeros con grupos funcionales catiónicos o básicos. Los grupos funcionales catiónicos o básicos son, en particular, grupos de amina primaria, secundaria o terciaria o grupos de amonio cuaternario. La densidad de carga catiónica con preferencia es de 1 a 7 meq/g. Los polímeros catiónicos pueden ser homopolímeros o copolímeros en donde el grupo funcional catiónico o básico puede ser parte de la cadena principal polimérica o puede ser un grupo pendiente. Los monómeros con grupos catiónicos o básicos pueden copolimerizarse con monómeros sin grupo catiónico o básico. Los monómeros catiónicos adecuados son compuestos radicalmente polimerizables y etilénicamente insaturados con por lo menos un grupo catiónico o básico, por ejemplo, monómeros de vinil amonio sustituido tales como trialquilo metacriloxi alquilamonio, trialquilo acriloxí alquilamonio, dialquilo dialilamonio y monómeros de vinil amonio cuaternario con grupos que contienen nitrógeno tales como piridinio, imidazolio o pirrolidonas cuaternarias, por ejemplo, alquilvinil imidazolio, alquilvinilpiridinio. Los grupos alquilo de estos monómeros, con preferencia, son grupos alquilo de cadena corta tales como grupos alquilo de C1 a C7, con mayor preferencia grupos alquilo de C1 a C3. Los monómeros catiónicos pueden polimerizarse con comonómeros no catiónicos. Los comonómeros no catiónicos son, por ejemplo, acrilamida, metacrilamida, alquilo y dialquilo acrilamida, alquilo y dialquilo metacrilamida, alquilacrilato, alquilmetacrilato, vinilcaprolactona, vinilpirrolidona, vinil éster tales como vinil acetato, alcohol vinílico, propilenglicol o etilenglicol, en donde los grupos alquilo preferidos son grupos alquilo de C1- a C7, especialmente grupos alquilo de C1- a C3. Los polímeros catiónicos fijadores del cabello adecuados son, por ejemplo, los enunciados en International Cosmetic Ingredient Dictionary and Handbook (Diccionario y manual internacional de ingredientes cosméticos), 10a edición 2004 como policuaternio, por ejemplo, copolímero de cloruro de metilvinil imidazolio/vinilpirrolidona (policuatemio-16) o copolímero de vinilpirrolidona cuaternizada/dimetilaminoetil metacrilato (policuaternio-1 1). Los polímeros sintéticos catiónicos fijadores del cabello preferidos son: poli(cloruro de dimetil dialilamonio); copolímeros de acrilamida y cloruro de dimetil dialilamonio; polímeros de amonio cuaternario preparados mediante la reacción de dietilsulfato y un copolímero de vinilpirrolidona y dimetilaminoetil metacrilato (por ejemplo, GAFQUAT® 755 N, GAFQUAT® 734); polímeros de amonio cuaternario de cloruro de metilvinil imidazolio y vinilpirrolidona (por ejemplo LUVIQUAT® HM 550); Policuaternio-35; Policuaternio-57; polímero de cloruro de trimetilamonioetil metacrilato; terpolímero de cloruro de dimetil dialilamonio, acrilato y acrilamida de sodio (por ejemplo, MERQUAT® Plus 3300); copolímero de vinilpirrolidona, dimetilaminopropil metacrilamida y cloruro de metacriloil aminopropil lauril dimetil amonio; terpolímero de vinilpirrolidona, dimetilaminoetil metacrilato y vinilcaprolactama (p. ej., GAFFIX® VC 713); copolímero de vinilpirrolidona / cloruro de metacril amidopropil trimetilamonio (p. ej., GAFQUAT® HS 100); copolímero de vinilpirrolidona y dimetilaminoetil metacrilato; copolímero de vinilpirrolidona, vinilcaprolactama y dimetilaminopropil acrilamida; poli u oligoéster elaborado de por lo menos un monómero seleccionado de hidroxiácidos sustituidos con por lo menos un grupo de amonio cuaternario. Los polímeros catiónicos adecuados derivados de polímeros naturales son, por ejemplo, los derivados catiónicos de polisacáridos, tales como los derivados catiónicos de celulosa, almidón o guar. También son adecuados la quitosana y los derivados de quitosana. Los polisacáridos catiónicos tienen, por ejemplo, la fórmula general G-O-B-N+RaR Rc X en donde G es un grupo anhidroglucosa tal como anhidroglucosa de almidón o anhidroglucosa de celulosa; B es un grupo de puente divalente tal como alquileno, oxialquileno, polioxialquileno o hidroxialquileno; Ra, Rb y Rc son, independientemente entre sí, alquilo, arilo, alquilarilo, arilalquilo, alcoxialquilo o alcoxiarilo, cada uno con hasta 18 átomos de carbono, en donde el número total de átomos de carbono en Ra, Rb y R° es, con preferencia, un máximo de 20; X es un contraión, tal como halógeno, acetato, fosfato, nitrato o alquilsulfato, con preferencia cloruro. Los polímeros catiónicos de celulosa son, por ejemplo, los que tienen las nomenclaturas INCI Policuatemio-10 o Policuatemio-24.
Un derivado catiónico de guar es, por ejemplo, el que tiene la nomenclatura INCI Cloruro de hidroxipropiltrimonio guar. Los polímeros catiónicos fijadores del cabello especialmente preferidos son quitosana, sales de quitosana y derivados de quitosana. Las quitosanas son quitinas total o parcialmente desacetiladas. El peso molecular puede ser, por ejemplo, de aproximadamente 20000 a aproximadamente 5 millones g/mol, por ejemplo, de 30000 a 70000 g/mol para las quitosanas de menor peso molecular. Se prefieren las quitosanas de alto peso molecular con un peso molecular por encima de 100000 g/mol, con mayor preferencia de 200000 a 700000 g/mol. El grado de desacetilación, con preferencia, es de 10 a 99 %, con mayor preferencia, de 60 a 99 %. Una sal de quitosana preferida es carboxilato de pirrolidona quitosonio, por ejemplo, KYTAMER® PC con un peso molecular de aproximadamente 200000 a 300000 g/mol y un grado de desacetilación de 70 a 85 %. Los derivados de quitosana son, por ejemplo, quitosanas cuaternizadas, quitosanas alquiladas o quitosanas hidroxialquiladas, tales como hidroxietil, hidroxipropil o hidroxibutil quitosana. La quitosana o los derivados de quitosana, con preferencia, son parcial o totalmente neutralizados. El grado de neutralización es, con preferencia, por lo menos 50 %, y con mayor preferencia, de 70 a 100 %, basado en el número total de grupos amino. En principio, todos los ácidos orgánicos o inorgánicos cosméticamente aceptables pueden utilizarse para la neutralización, tales como ácido fórmico, ácido tartárico, ácido málico, ácido láctico, ácido cítrico, ácido pirrolidona carboxílico, ácido glicólico, ácido clorhídrico, etc., siendo especialmente preferido el ácido pirrolidona carboxílico.
Los polímeros catiónicos de base natural preferidos son: los derivados de celulosa catiónica elaborados de hidroxietilcelulosa y cloruro de dialil dimetil amonio; derivados de celulosa catiónica elaborados de hidroxietilcelulosa y epóxido trimetil amonio sustituido; quitosana y sus sales; hidroxialquil quitosana y sus sales; alquilhidroxialquilo quitosana y sus sales; N-hidroxialquilo quitosana éter alquilo. Los polímeros fijadores del cabello más preferidos son polivinilpirrolidona (nomenclatura INCI: PVP; disponible, por ejemplo, con los nombres comerciales Luviskol® K30, K85, K90 de BASF); copolímeros de vinilpirrolidona y vinil acetato (nomenclatura INCI: copolímero de VP/VA; disponibles, por ejemplo, con los nombres comerciales Luviskol® VA37, VA64 de BASF); copolímeros de vinilpirrolidona, metacrilamida y vinilimidazol (nomenclatura INCI: VP/metacrilamida/copolímero de vinilimidazol, disponible con el nombre comercial Luvisel® Clear de BASF); copolímeros de vinil acetato y ácido crotónico (nomenclatura INCI: copolímero VA/crotonatos, disponible con el nombre comercial Luviset® CA66 de BASF); copolímeros de octilacrilamida, ácido acrílico, butilamino metacrilato, metilmetacrilato e hidroxipropilo metacrilato (nomenclatura INCI: copolímero de octilacrilamida/acrilatos butilamino etilmetacrilato, disponible de National Starch and Chemical Company); copolímero de alquilacrilato, ácido acrílico y alquilacrilamida (nomenclatura INCI: copolímero de acrilatos/ t-butilacrilamida; con el nombre comercial Ultrahold™ 8 disponible de BASF), quitosana; copolímero de cloruro de metilvinil imidazolio/vinilpirrolidona; copolímero de vinilpirrolidona cuaternizada/ dimetilaminoetil metacrilato; celulosa cuaternizada.
Propelente La composición de la invención comprende por lo menos un propelente. La cantidad preferida de propelente es de por lo menos 20 % en peso, basado en la composición total, en especial de 20 a 50 o de 25 a 45 % en peso. Los propelentes son, por ejemplo, los alcanos de cadena corta que son gaseosos en condiciones ambiente, tales como n-butano, i-butano, propano o sus mezclas; dimetiléter o hidrocarburos fluorados, tales como 1 ,1 -dif luoroetano o tetraf luoroetano o mezclas de estos propelentes. Otros propelentes son gases comprimidos, tales como aire, N2, N2O y CO2 y sus mezclas. Los hidrocarburos que tienen de tres a cuatro átomos de carbono y sus mezclas son especialmente preferidos como propelente.
Portador El portador de la composición de conformidad con la invención puede ser acuoso o acuoso-alcohólico. Por "acuoso" se refiere a que las composiciones contienen prácticamente sólo agua como solvente, es decir, solventes orgánicos, tales como alcoholes de C1- a C4 no están presentes o están presentes sólo en cantidades muy menores, tales como por debajo de 2 % o por debajo de 1 % en peso de la composición total. Con preferencia se utiliza agua desionizada. También se puede utilizar agua de fuentes naturales que contiene cationes minerales, dependiendo de las características deseadas del producto. Por "acuoso-alcohólico" se refiere a que las composiciones contienen cantidades significativas de agua además de cantidades significativas de solventes alcohólicos. Cantidades significativas son cantidades de, por ejemplo, por lo menos 5 % en peso o más. El nivel y especies del portador se seleccionan de conformidad con la compatibilidad con otros componentes, y otras características deseadas del producto. Los solventes alcohólicos son compuestos orgánicos que son líquidos a temperatura ambiente (25 °C). Dado que los alcoholes pueden actuar como inhibidores de espuma, la cantidad de alcohol se mantiene lo suficientemente baja como para no inhibir la formación de espuma. La cantidad de alcohol es, con preferencia, no mayor que 20 % en peso, con preferencia, de 0 a 20 % en peso, o de 1 a 15 % en peso de la composición total sin propelente. Los alcoholes pueden ser aquellos utilizados convencionalmente para propósitos cosméticos, por ejemplo, los alcoholes monohídricos de C1 a C6, tales como etanol e isopropanol. Se prefiere especialmente el etanol. El contenido de agua, con preferencia, es de 50 a 95, con mayor preferencia de 60 a 90 % en peso. Un portador acuoso-alcohólico puede contener, por ejemplo, de 5 a 20 % en peso de etanol y de 60 a 90 % en peso de agua, basado en la composición total. El pH es, con preferencia de 6 a 9, y con mayor preferencia de 6.5 a 8. Para obtener o estabilizar el pH deseable se pueden incluir reguladores y otros agentes de ajuste del pH. Para mejorar aún más las propiedades, la composición de la invención puede contener también por lo menos un alcohol polihídrico. Los alcoholes polihídricos tienen por lo menos dos grupos hidroxilo alcohólicos. Con preferencia tienen 2 a 6 átomos de carbono y 2 a 6 grupos hidroxilo tales como glicerol, alquilenglicoles de C2- a C4, y sorbitol. Se prefiere especialmente el glicerol y los alquilenglicoles de C2- a C4, tales como etilenglicol y propilenglicol. La cantidad de alcohol polihídrico es, con preferencia, de 0.1 a 15, y con mayor preferencia de 0.5 a 6 % en peso basado en la composición total sin propelente.
Aditivos La composición de conformidad con la invención puede contener también aditivos cosméticos convencionales normalmente usados en las composiciones de tratamiento del cabello, siempre que no interfieran negativamente con la formación de espuma, la estabilidad de la espuma seca y el endurecimiento de la espuma; por ejemplo, fragancias o aceites esenciales en una cantidad de 0.01 a 1 % en peso; conservantes, tales como parabeno en una cantidad de 0.01 a 1 % en peso; sustancias amortiguadoras, tales como citrato de sodio o fosfato de sodio, en una cantidad de 0.1 a 1 % en peso; sustancias para el cuidado del cabello o de la piel, por ejemplo, betaína, pantenol, hidratante, extractos de plantas, extractos vegetales, hidrolizados de proteínas y de seda, derivados de lanolina, agentes de protección contra la luz, antioxidantes, agentes de atrapamiento de radicales, agentes anticaspa, alcoholes grasos, vitaminas, compuestos colorantes directos, sustancias que imparten brillo o sustancias que facilitan el cepillado en una cantidad de 0.01 a 5 % en peso; derivados de silicona fisiológicamente compatibles, tales como aceites de silicona volátiles o no volátiles, o polímeros de siloxano de alto peso molecular en una cantidad de 0.05 a 20 % en peso; surfactantes y agentes emulsificantes distintos a los ya mencionados que pueden ser no iónicos, aniónicos, catiónicos o anfotéricos, tales como alcoholes grasos etoxilados, sulfatos de alcoholes grasos, éter sulfatos de alcoholes grasos, alquilbencenosulfonatos, sales de alquiltrimetilamonio en una cantidad de 0.1 a 15 % en peso; agentes colorantes del producto en una cantidad de 0.1 a 1 % en peso; pigmentos en una cantidad de 0.01 a 25 % en peso. Los polímeros con grupos ácidos están, con preferencia, neutralizados hasta 50 a 100 %. Ejemplos no limitantes de agentes neutralizantes incluyen aminas orgánicas primarias o secundarias, o bases inorgánicas, tales como amoniaco, NaOH, KOH, hidróxido de amonio etc. Se prefieren los aminoalcoholes con 1 a 10 átomos de carbono y 1 a 3 grupos hidroxilo, tales como aminometilpropanol (AMP), monoetanolamina, dietanolamina, trietanolamina, tetrahidroxipropil etilendiamina, diisopropanolamina, trometamina, y mezclas de éstos.
Método de elaboración Las composiciones de la presente invención pueden elaborarse mediante técnicas convencionales de formulación y mezclado.
Envasado La composición de conformidad con la invención se carga en un recipiente o envase de aerosol resistente a la presión que incluye un dispositivo para la producción de espuma. El recipiente puede estar hecho de cualquier material convencionalmente utilizado para este propósito, tal como metal (por ejemplo, lata de aluminio u hojalata), vidrio o plásticos resistentes a la presión (por ejemplo, tereftalato de polietileno). El dispositivo para producir espuma puede ser cualquier accionador conocido y convencionalmente utilizado para despachar espuma: cabeza despachadora de espuma o casquete de espuma. En una modalidad preferida de la invención, el recipiente de aerosol incluye una tobera alargada. La tobera alargada facilita el suministro de la espuma en la forma deseada o la colocación selectiva de la espuma en la posición deseada debajo del cabello, sobre el cuero cabelludo, o con preferencia, entre el cabello del cuero cabelludo y el cuero cabelludo. La tobera alargada puede estar hecha de cualquier material adecuado y puede ser una prolongación de la cabeza de espuma con forma de tubo. La longitud preferida es de por lo menos 4 mm o mayor, por ejemplo, de 5 a 100 mm o de 10 a 80 mm. El diámetro preferido es de por lo menos 1 mm o mayor, por ejemplo, de 2 a 20 o de 4 a 10 mm. La relación preferida entre la longitud y el diámetro es de 2:1 a 50:1 , y con mayor preferencia de 4:1 a 30:1. En otra modalidad preferida de la invención, el recipiente de aerosol incluye un casquete o casquete de tobera con dos o más aberturas. Las aberturas pueden estar en una sola línea formando una tobera con forma de peine o pueden estar ubicadas en más de una línea o en geometrías diferentes, por ejemplo, formando una tobera con forma de cepillo.
Método de uso El método de tratamiento cosmético de la presente invención comprende los siguientes pasos: Proporcionar una composición espumante, - formar una espuma a partir de esa composición espumante cuando se libera desde un recipiente presurizado, secar esa espuma que no desaparece al secarse, en donde esa espuma se aplica o genera entre el cuero cabelludo y el cabello del cuero cabelludo y de ese modo levanta el cabello. En este método generalmente se aplica una cantidad eficaz del producto en espuma al cabello seco, ligeramente húmedo o mojado, con preferencia, antes de arreglar el cabello con un estilo deseado. "Cantidad eficaz" se refiere a una cantidad suficiente para proporcionar al cabello los beneficios de soporte y estilo deseados, considerando la longitud del cabello y el peinado deseado. En general, de aproximadamente 0.5 g a aproximadamente 50 g del producto se aplicará al cabello, dependiendo de la formulación particular del producto, el tipo de despachador, la longitud del cabello, y el tipo de peinado. Una ventaja especial del método de tratamiento de la invención es que una hebra de cabello levantada se puede tratar selectivamente por toda su longitud. Por ejemplo, en un método para el cuidado del cabello, las puntas del cabello se pueden tratar selectivamente con agentes para el cuidado del cabello, y en un método de modelado permanente, se pueden dejar selectivamente sin tratar o tratarse con una composición de modelado permanente de menor resistencia. En un método de coloración del cabello, se pueden aplicar composiciones colorantes diferentes a segmentos distintos de la hebra de cabello levantada. En modalidades preferidas de la invención, el método comprende la realización de por lo menos un paso adicional de tratamiento del cabello, por ejemplo, el método es un método de estilizado no permanente del cabello que comprende el paso adicional de modelar el cabello con una forma deseada; o - el método es un método para modelar permanentemente el cabello que comprende el paso adicional de poner el cabello en contacto con una composición de modelado permanente que comprende por lo menos un agente reductor de queratina o una composición fijadora que contiene por lo menos un agente oxidante; o - el método es un método de coloración del cabello que comprende el paso adicional de poner el cabello en contacto con una composición que contiene un agente colorante del cabello o un agente decolorante del cabello; o el método es un método de tratamiento del cabello que comprende el paso adicional de aplicar en el cabello un activo de cuidado del cabello. La espuma endurecida se puede retirar a mano, o al peinar o cepillar el cabello, o al lavarlo o enjuagarlo después de realizar el paso adicional de tratamiento del cabello.
Método de estilizado no permanente del cabello Un método de estilizado no permanente del cabello de conformidad con la invención es un método que cambia temporalmente la forma del cabello o peinado, incluyendo la modificación del volumen del peinado, con preferencia, el aumento del volumen. Un método típico de estilizado del cabello de conformidad con la invención es el siguiente. El cabello recién lavado con champú o el cabello húmedo o seco se divide, por ejemplo, con un peine y una hebra de cabello se mantiene hacia arriba. Con preferencia, la aplicación se realiza en el cabello húmedo. Con preferencia, el cabello seco se trata previamente con una espuma modeladora convencional para estilizado del cabello. Un cuerpo de espuma del tamaño, longitud y volumen adecuados se genera directamente sobre o cerca del nacimiento del cabello o sobre o cerca del cuero cabelludo, o se genera independientemente y luego se coloca sobre o cerca del nacimiento del cabello o sobre o cerca del cuero cabelludo. La hebra de cabello se coloca sobre la parte superior del cuerpo de espuma y opcionalmente se puede modelar en la forma deseada con la mano o con un auxiliar mecánico de modelado, tal como un peine. El cabello y el cuerpo de espuma se secan, con preferencia, con un auxiliar de secado. El auxiliar de secado puede ser un dispositivo eléctrico o electromagnético, tal como un secador de cabello o un dispositivo infrarrojo. Al secarse, el cuerpo de espuma se convierte en una estructura sólida y endurecida. Por último, el cuerpo de espuma seca se retira, con preferencia, con la mano en una o más partes o se retira al peinar el cabello utilizando un dispositivo de peinado adecuado, tal como un peine o un cepillo. El cabello rizado u ondulado se puede tratar, opcionalmente, con un agente común de estilizado, tal como un gel o laca para el cabello.
Método de modelado permanente del cabello Un método habitual de modelado permanente del cabello de conformidad con la invención es el siguiente. El cabello recién lavado con champú o el cabello húmedo o seco se trata con una composición de modelado permanente, por ejemplo, una composición de ondulado o alisado permanente que contiene por lo menos un agente de modelado permanente, con preferencia, por lo menos un agente reductor de queratina. La composición de modelado permanente se deja en el cabello durante un tiempo de acción suficiente para modelar permanentemente el cabello, que depende de la condición del cabello, y del pH y de la eficacia de modelado de la composición modeladora como también de la temperatura de aplicación que varía, por ejemplo, de 3 a 30 minutos, y con preferencia de 2 a 20 minutos. Con preferencia, la composición de modelado permanente se enjuaga del cabello con agua después del tiempo de acción y el exceso de agua se retira opcionalmente del cabello, con preferencia, con un dispositivo absorbente de la humedad, tal como una toalla. El cabello húmedo se divide, por ejemplo, con un peine y una hebra de cabello se mantiene hacia arriba. Un cuerpo de espuma del tamaño, longitud y volumen adecuados se genera directamente sobre o cerca del nacimiento del cabello o sobre o cerca del cuero cabelludo, o se genera independientemente y luego se coloca sobre o cerca del nacimiento del cabello o sobre o cerca del cuero cabelludo. La hebra de cabello se coloca sobre la parte superior del cuerpo de espuma y opcionalmente se puede modelar en la forma deseada con la mano o con un auxiliar mecánico de modelado, tal como un peine. El cabello y el cuerpo de espuma se secan, con preferencia, con un auxiliar de secado. El auxiliar de secado puede ser un dispositivo eléctrico o electromagnético, tal como un secador de cabello o un dispositivo infrarrojo. Al secarse, el cuerpo de espuma se convierte en una estructura sólida y endurecida. Luego, el cabello se trata oxidativamente con una composición de fijación, con preferencia, una composición que contiene por lo menos un agente de oxidación. Luego, el cabello se enjuaga opcionalmente con agua, se coloca opcionalmente bajo una oleada de agua y se seca. El cuerpo de espuma se retira durante el paso de enjuague anterior o con la mano en una o más partes o se retira al peinar el cabello utilizando un dispositivo de peinado adecuado, tal como un peine o un cepillo. El cabello modelado permanentemente se puede tratar opcionalmente con un agente común de estilizado, tal como un gel o laca para el cabello o con una composición convencional de acondicionamiento del cabello. Los agentes de modelado permanente utilizados en el método descrito en la presente están basados en sustancias convencionales reductoras de la queratina del cabello, tales como sales de ácido sulfuroso o compuestos mercapto, en especial, sales o esteres de ácidos mercaptocarboxílicos. La composición de modelado del cabello contiene compuestos reductores de queratina en la cantidad usual para modelar el cabello, por ejemplo, las sales de amonio de ácido tioglicólico, ácido tioláctico o cisteína, con una concentración de 0.5 a 25 %, de 1 a 20 %, de 5 a 15 %, o con la mayor preferencia, de 6 a 12 % en peso. El valor del pH de las composiciones modeladoras alcalinas es, por lo general, de 7 a 10. Con preferencia, el pH se ajusta con amoniaco, monoetanolamina, carbonato de amonio o hidrocarbonato de amonio. Si el componente de modelado se va a ajustar de tal manera que sea acídico (por ejemplo, a un pH=6.5 a 6.9), los esteres del ácido mercaptocarboxílico, tales como éster glicólico o éster glicerólico del ácido monotioglicólico, con preferencia, mercaptoacetamida o amida del ácido 2-mercaptopropiónico, se emplean con una concentración que varía, con preferencia, de 2 a 14 % en peso; o las sales de ácido sulfuroso, por ejemplo, sulfito de sodio, amonio o monoetanol amonio, se emplean con una concentración que varía, por ejemplo, de 3 a 8 % en peso (calculada como SO2). Con preferencia, el compuesto reductor de queratina del cabello utilizado es una sal o un derivado de un ácido mercaptocarboxílico. Se prefiere especialmente un compuesto reductor de queratina seleccionado del grupo que comprende ácido tioglicólico, cisteína, ácido tioláctico y sus sales. Para aumentar la eficacia del componente de modelado permanente del cabello se puede añadir en él un agente de dilatación y penetración. Este agente de dilatación y penetración puede ser urea, alcoholes multivalentes, éter, melamina, tiocianato de metales alcalinos o de amonio, isopropanol, imidazolidin-2-ona, 2-pirrolidona y 1-metil-2-pirrolidona. El componente de modelado permanente del cabello contiene, con preferencia, de aproximadamente 0.5 a 50 % en peso del agente de dilatación y penetración, y con mayor preferencia de 2 a 30 % en peso. La composición de fijación se aplica en el cabello con una cantidad que varía, por lo general, de 50 a 200 g, de conformidad con la abundancia del cabello. En la composición fijadora del cabello se puede incluir cualquier agente oxidante utilizado habítualmente en las composiciones fijadoras del cabello. Por ejemplo, como agente oxidante se puede utilizar bromato de potasio, bromato de sodio, perborato de sodio, ácido dehidroascórbico, peróxido de hidrógeno y peróxido de urea. La concentración del agente oxidante varía de conformidad con el tiempo de aplicación, habitualmente de 1 a 40 minutos, con preferencia de 5 a 20 minutos, y con la temperatura de aplicación, es decir, de 25 a 50 °C. Por lo general, el agente oxidante se utiliza con una concentración de aproximadamente 0.1 a 25 %, de 0.5 a 20 %, de 2 a 14 % o de 4 a 12 % en peso de la composición fijadora. Evidentemente, la composición fijadora puede contener otras sustancias, por ejemplo, ácidos débiles o estabilizantes de peróxido. El valor del pH es, con preferencia, de 2 a 6 o de 3 a 5, en especial cuando se utiliza un peróxido. El valor del pH es, con preferencia, de 6 a 9 o de 7 a 8.5, en especial cuando se utiliza un bromato. Los agentes oxidativos son, por ejemplo, peróxido de hidrógeno, peróxido de urea, bromatos, persulfatos, perboratos, percarbonatos, peróxidos y iodatos, en especial alquilbromatos, tales como bromato de sodio o potasio, bromato de amonio, bromatos de metales alcalinotérreos, persulfatos de metales alcalinos, persulfatos de metales alcalinotérreos, persulfato de amonio, perboratos de metales alcalinos, tales como perborato de sodio, perboratos de metales alcalinotérreos, perborato de amonio, percarbonatos de metales alcalinos, percarbonatos de metales alcalinotérreos, percarbonato de amonio, peróxido de calcio y iodato de sodio. En especial se prefiere el peróxido de hidrógeno. Los estabilizantes de peróxido se pueden utilizar en cantidades que varían, por ejemplo, de 0.01 a 2 % o de 0.05 a 0.3 % en peso. Los estabilizantes de peróxido son, por ejemplo, fosfato ácido de dialquilo, tales como fosfato ácido disódico, p-acetamidofenol, sales de oxiquinolina, sulfato de 8-hidroxiquinolina, ácido salicílico y sus sales, ácido 1 -hidroxietan-1 ,1 -difosfónico, 1-hidroxietan-1 ,1 -difosfonato tetrasódico (CAS 3794-83-0; nomenclatura INCI ETIDRONATO TETRASÓDICO), imino disuccinato tetrasódico (CAS 144538-83-0), etilendiamina tetraacetato de sodio (nomenclatura INCI: EDTA) o N-(4-etoxifenil)-acetamida (nomenclatura INCI: fenacetina) Método de coloración del cabello Un método de coloración del cabello de conformidad con la invención es un método que cambia el color del cabello. Comprende cambios temporales de color, por ejemplo, mediante el uso de pigmentos inorgánicos u orgánicos, cambios semipermanentes de color, por ejemplo, mediante el uso de colorantes directos convencionales, cambios permanentes de color, por ejemplo, mediante el uso de colorantes oxidativos o cambios de color por decoloración, por ejemplo, mediante el uso de agentes oxidativos. Un método típico de coloración del cabello de conformidad con la invención es el siguiente. El cabello recién lavado con champú o el cabello húmedo o seco se divide, por ejemplo, con un peine y una hebra de cabello se mantiene hacia arriba. Con preferencia, la aplicación se realiza en el cabello seco. Un cuerpo de espuma del tamaño, longitud y volumen adecuados se genera directamente sobre o cerca del nacimiento del cabello o sobre o cerca del cuero cabelludo, o se genera independientemente y luego se coloca sobre o cerca del nacimiento del cabello o sobre o cerca del cuero cabelludo. La hebra de cabello se coloca sobre la parte superior del cuerpo de espuma y opcionalmente se puede modelar en la forma deseada con la mano o con un auxiliar mecánico de modelado, tal como un peine. El cabello y el cuerpo de espuma se secan, con preferencia, con un auxiliar de secado. El auxiliar de secado puede ser un dispositivo eléctrico o electromagnético, tal como un secador de cabello o un dispositivo infrarrojo. Al secarse, el cuerpo de espuma se convierte en una estructura sólida y endurecida. El cabello levantado sobre la parte superior del cuerpo de espuma seca queda separado del resto del cabello. Esta hebra de cabello levantada se puede teñir selectivamente o se puede dejar sin teñir y el resto del cabello se puede teñir selectivamente o se pueden aplicar diferentes colores o tonos en una o más hebras de cabello levantadas diferentes o en el resto del cabello. Una o más composiciones colorantes se aplican en la hebra levantada, en diferentes hebras levantadas o en el cabello no levantado. Las composiciones colorantes pueden estar, por ejemplo, en la forma de tintes directos que contienen tonos de espuma o en la forma de composiciones colorantes oxidativas para el cabello (que comprenden una composición precursora del color que contiene reveladores y agentes de acoplamiento y una composición oxidativa que contiene un oxidante) o en la forma de composiciones decolorantes, por ejemplo, geles decolorantes que contienen un agente decolorante, tal como peróxido de hidrógeno. Las composiciones colorantes se enjuagan del cabello después de un tiempo de tratamiento apropiado. Por lo general, el cuerpo de espuma seca se retira durante el paso de enjuague. De no ser así, se puede retirar con la mano en una o más partes o se retira al peinar el cabello utilizando un dispositivo de peinado adecuado, tal como un peine o un cepillo. El cabello teñido o decolorado se puede tratar, opcionalmente, con una composición convencional conservadora del color o acondicionadora del cabello. La composición colorante contiene por lo menos una sustancia colorante o de teñido del cabello. Esa sustancia puede ser, por ejemplo, un colorante orgánico soluble, en especial, un compuesto de tinte directo o un pigmento inorgánico u orgánico, o un precursor de tinte que forma un tinte al oxidarse. La cantidad total de colorantes o compuestos precursores de tinte en la composición de la invención varía, con preferencia, de 0.01 a 7 por ciento en peso, con especial preferencia, de aproximadamente 0.2 a 4 por ciento en peso. Los compuestos de tintes colorantes directos adecuados incluyen, por ejemplo, compuestos colorantes de trifenilmetano, compuestos colorantes nitroaromáticos, compuestos colorantes azo, compuestos colorantes de quinona, compuestos colorantes catiónicos o aniónicos. Los pigmentos de teñido del cabello adecuados son agentes colorantes prácticamente insolubles en el medio de aplicación y pueden ser inorgánicos u orgánicos. También se puede utilizar una mezcla de pigmentos inorgánicos y orgánicos. Sin embargo, con preferencia, los pigmentos no son nanopigmentos. El tamaño de partícula preferido es de 1 a 200 µm, en especial de 3 a 150 µm, y todavía con mayor preferencia, de 10 a 100 µm. Se prefieren los pigmentos inorgánicos. Los pigmentos inorgánicos pueden ser naturales, por ejemplo, yeso, ocre, tierra de sombra, glauconita, Tierra de Siena tostada o grafito. Los pigmentos también pueden ser pigmentos blancos, tales como dióxido de titanio u óxido de zinc, pigmentos negros, tales como óxido de hierro negro, pigmentos de color, tales como azul de ultramar u óxido de hierro rojo, pigmentos de brillo, pigmentos de efecto metálico, pigmentos de brillo perlado y pigmentos de fluorescencia o fosforescencia. Con preferencia, por lo menos un pigmento es un pigmento no blanco. Los óxidos metálicos, hidróxidos metálicos e hidratos de óxido metálico, pigmentos de fase mixta, silicatos que contienen azufre, sulfuros metálicos, cianuros metálicos complejos, sulfatos metálicos, cromatos metálicos y molibdatos metálicos, como también los metales en sí mismos (pigmentos de bronce) son adecuados. El dióxido de titanio (Cl 77891), óxido de hierro negro (Cl 77499), óxido de hierro amarillo (Cl 77492), óxido de hierro rojo y marrón (Cl 77491), violeta de manganeso (Cl 77742), azul de ultramar (sulfosilicatos de aluminio sódico, Cl 77007, pigmento azul 29), óxido de cromo hidratado (CI77289), azul de Prusia (ferrocianuro férrico, CI77510) y carmín (cochinilla) son particularmente adecuados como pigmentos para las modalidades de las preparaciones cosméticas de conformidad con la invención. Los pigmentos a base de mica que están recubiertos con óxido metálico u oxicloruro metálico, tales como dióxido de titanio u oxicloruro de bismuto, como también, de ser necesario, otros agentes colorantes, tales como óxidos de hierro, azul de Prusia, azul de ultramar, carmín, etc., son especialmente preferidos. Los colores de estos pigmentos especialmente preferidos se determinan mediante la variación del grosor del recubrimiento. Estos pigmentos son comercializados por Merck, Alemania, con las marcas registradas ROÑA®, COLORONA®, DICHRONA® y TIMIRON®. Los pigmentos orgánicos incluyen, por ejemplo, los pigmentos naturales sepia, goma-guta, carbón animal, marrón ahumado (Kasseler), índigo, clorofila y otros pigmentos de plantas. Los pigmentos orgánicos sintéticos son, por ejemplo, pigmentos azo, antraquinoides, indigoides y pigmentos de dioxazina, quinacridona, ftalocianina, isoindolinona, perileno y perinona, complejos metálicos, azul alcalino y dicetopirr olopirrol. La composición colorante puede ser una composición de tinte de oxidación. El color se genera mediante la reacción de reveladores con agentes de acoplamiento en presencia de un oxidante apropiado. Los reveladores utilizados para este propósito son, en particular, 2,5-diaminotolueno, alcohol 2,5-diaminofeniletílico, p-aminofenol, 1 ,4-diaminobenceno y 4,5-diamino-1-(2-hidroxietil)pirazol, mientras que los agentes de acoplamiento adecuados son, por ejemplo, resorcinol, 2-metilrresorcinol, 1 -naftol, 3-aminofenol, m-fenilendiamina, 2-amino-4-(2-hidroxietil)aminoanisol, 1 ,3-diamino-4-(2-hidroxietoxi)benceno y 2,4-diamino-5-fluorotolueno. Los agentes de acoplamiento y reveladores pueden estar presentes en la composición colorante individualmente o mezclados entre sí; la cantidad total de agentes de acoplamiento y reveladores en la composición colorante (basado en la cantidad total del colorante listo para usar) de cada uno de ellos es de aproximadamente 0.005 a 20 por ciento en peso, con preferencia, de aproximadamente 0.01 a 5 por ciento en peso, y en particular, de 0.1 a 2.5 por ciento en peso. La cantidad total de la combinación entre el revelador y el agente de acoplamiento contenida en la composición colorante varía, con preferencia, de aproximadamente 0.01 a 20 por ciento en peso (basada en el colorante listo para usar), de aproximadamente 0.02 a 10 por ciento en peso, y en particular, se prefiere especialmente una cantidad de 0.2 a 6 por ciento en peso. Por lo general, los reveladores y agentes de acoplamiento se utilizan en cantidades aproximadamente equimolares. Sin embargo, la presencia de una cantidad mayor o menor que la cantidad de revelador mencionada no se considera una desventaja. Para utilizar en el teñido oxidativo del cabello, el colorante mencionado anteriormente se mezcla con un oxidante justo antes del uso y la mezcla resultante se aplica en el cabello en una cantidad suficiente para el tratamiento del cabello, en general en una cantidad que varía de aproximadamente 60 a 200 gramos, dependiendo de la abundancia del cabello. Los oxidantes adecuados para revelar la coloración del cabello que también se pueden aplicar en las composiciones decolorantes son, principalmente, el peróxido de hidrógeno o los compuestos de adición de éstos a urea, melamina, borato de sodio o carbonato de sodio en la forma de una solución acuosa que varía, con preferencia de 3 a 12 %, y con mayor preferencia, es de 6 %. También se puede utilizar oxígeno atmosférico. Si se utiliza una solución de peróxido de hidrógeno al 3 a 6 % como oxidante, la relación de peso entre el colorante del cabello y el oxidante es, con preferencia de 5:1 a 1 :5, con mayor preferencia de 2:1 a 1 :3, y en particular 1 :1. Cantidades mayores de oxidante se utilizan principalmente con concentraciones de tinte más altas en el colorante del cabello o cuando se desea obtener al mismo tiempo una decoloración más fuerte del cabello. En principio, la adición de otros oxidantes, por ejemplo, sales de persulfato es tan posible como el uso de oxígeno atmosférico. Con preferencia, la mezcla se deja actuar sobre el cabello a una temperatura de 15 a 50 °C, con preferencia, por aproximadamente 10 a 45 minutos, y con mayor preferencia por 10 a 20 minutos, después de lo cual el cabello se enjuaga con agua y se seca. Por último, el cabello se puede lavar adicionalmente con un champú, y de manera opcional, se puede enjuagar posteriormente con un ácido orgánico débil, por ejemplo, ácido cítrico o ácido tartárico. Luego se seca el cabello.
Método de cuidado del cabello Un método de cuidado del cabello de conformidad con la invención es un método que comprende el paso de aplicar en el cabello por lo menos una composición benéfica para el cuidado del cabello. Las composiciones para el cuidado del cabello que contienen por lo menos un agente para el cuidado del cabello, tal como un agente acondicionador que suaviza el cabello, mejoran la sensación impartida, el brillo, la facilidad para peinar el cabello húmedo o el cabello seco o reducen el efecto de cabello estático. Un método típico de cuidado del cabello de conformidad con la invención es el siguiente. El cabello recién lavado con champú o el cabello húmedo o seco se divide, por ejemplo, con un peine y una hebra de cabello se mantiene hacia arriba. Un cuerpo de espuma del tamaño, longitud y volumen adecuados se genera directamente sobre o cerca del nacimiento del cabello o sobre o cerca del cuero cabelludo, o se genera independientemente y luego se coloca sobre o cerca del nacimiento del cabello o sobre o cerca del cuero cabelludo. La hebra de cabello se coloca sobre la parte superior del cuerpo de espuma y opcionalmente se puede modelar en la forma deseada con la mano o con un auxiliar mecánico de modelado, tal como un peine. El cabello y el cuerpo de espuma se secan, con preferencia, con un auxiliar de secado. El auxiliar de secado puede ser un dispositivo eléctrico o electromagnético, tal como un secador de cabello o un dispositivo infrarrojo. Al secarse, el cuerpo de espuma se convierte en una estructura sólida y endurecida. El cabello levantado sobre el cuerpo de espuma seca queda separado del resto del cabello. La hebra de cabello levantada se puede tratar selectivamente con una composición para el cuidado del cabello o se puede dejar sin tratar y el resto del cabello se puede tratar selectivamente o se pueden aplicar distintas composiciones para el cuidado del cabello en una o más hebras de cabello diferentes levantadas o en el resto del cabello. Una o más composiciones para el cuidado del cabello se aplican en la hebra levantada, en diferentes hebras o en el cabello no levantado. Las composiciones para el cuidado del cabello se pueden enjuagar del cabello después de un tiempo de tratamiento apropiado o se pueden dejar en el cabello. El cuerpo de espuma endurecida se retira por enjuague o con la mano en una o más partes o se retira al peinar el cabello utilizando un dispositivo de peinado adecuado, tal como un peine o un cepillo.
Ejemplos Las composiciones ilustradas en los siguientes ejemplos representan modalidades específicas de las composiciones cosméticas de la presente invención, sin limitarse a dichas modalidades. El técnico con experiencia puede realizar otras modificaciones sin alejarse del espíritu y alcance de esta invención. Las composiciones ilustradas en los siguientes ejemplos se preparan mediante métodos convencionales de formulación y mezclado. Todas las cantidades ilustradas se enumeran como porcentajes en peso y se excluyen los materiales menores, tales como diluyentes, conservadores, soluciones colorantes, ingredientes de imagen, botánicos, y así sucesivamente, a menos que se especifique de cualquier otra forma. Si se menciona un nombre comercial como ingrediente, y el producto respectivo es una mezcla (por ejemplo, una solución, emulsión, dispersión, etc.), entonces la cantidad ilustrada se refiere a esta mezcla, a menos que se especifique de cualquier otra forma.
Ejemplo 1 Nomenclatura INCI: copolímero de VP/metacrilamida/vinilimidazol, disponible de BASF; 20 % en agua 2 Nomenclatura INCI: cocamidopropil Hidroxisultaína, 50 % en agua 70 % en peso de la composición anterior se carga junto con 30 % en peso de una mezcla propelente de propano/butano (0.27 MPa (2J bar)) en un recipiente de aerosol presurizado con casquete de espuma. Ejemplo 2 A-B 3 Nomenclatura INCI: copolímero VP VA, 50 % en etanol ^ Nomenclatura INCI: Cloruro de cetrimonio, solución al 50 % en isopropanol/agua 60 % en peso de la composición anterior se carga junto con 40 % en peso de una mezcla propelente de propano/butano (0.15 MPa (1.5 bar)) en un recipiente de aerosol presurizado con casquete de espuma. Las composiciones de espuma 1 , 2A y 2B se utilizan para aumentar el volumen del peinado. Primero, se humedece el cabello. De manera opcional, el cabello se puede tratar adicionalmente con una espuma convencional para estilizado antes de aplicar la composición de conformidad con la invención. La espuma se genera a partir de los ejemplos 1 , 2A y 2B directamente debajo de una hebra de cabello, entre el cuero cabelludo y el cabello. El cabello y la espuma se secan con un dispositivo de secado. La espuma seca se retira mediante cepillado.
Resultados: La estructura de espuma del ejemplo comparativo 2B desaparece completamente al secarse, mientras que en los ejemplos 1 y 2A queda una espuma seca de estructura reticulada después de secarse. El peinado obtenido al tratar el cabello con la espuma que no se disipa del ejemplo 1 ó 2A tiene un volumen mayor que el peinado obtenido al tratar el cabello con la espuma que se disipa del ejemplo comparativo 2A. El cabello tratado con la espuma del ejemplo 2A es más fácil de cepillar que el cabello tratado con la espuma del ejemplo 1. Después de cepillar el cabello tratado con la espuma del ejemplo 2A no quedan residuos mientras que cuando el cabello se trata con la espuma del ejemplo 1 quedan algunos residuos. Las modalidades ilustradas en la presente invención brindan beneficios de tratamiento que consisten en el tratamiento general más rápido, más fácil y más selectivo y también en un tratamiento que es más cómodo y agradable para el consumidor que los tratamientos convencionales en los cuales se utilizan tubos, horquillas o pasadores en lugar de la espuma endurecida de conformidad con la invención cuando se utiliza en un método de estilizado del cabello, un método para el modelado permanente del cabello, un método de coloración del cabello o un método de cuidado del cabello.

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. El método de tratamiento cosmético que comprende los siguientes pasos: - Proporcionar una composición espumante, formar una espuma a partir de la composición espumante cuando se libera desde un recipiente presurizado, secar la espuma que no desaparece al secarse, caracterizado porque la espuma se aplica o genera entre el cuero cabelludo y el cabello del cuero cabelludo y de ese modo levanta el cabello.
2. El método de conformidad con la reivindicación precedente, caracterizado además porque se realiza un paso adicional de tratamiento del cabello, en donde el método es un método de estilizado no permanente del cabello que comprende el paso adicional de modelar el cabello en la forma deseada; o el método es un método para modelar permanentemente el cabello que comprende el paso adicional de poner el cabello en contacto con una composición de ondulación permanente que comprende por lo menos un agente reductor de queratina o una composición fijadora que contiene por lo menos un agente oxidante; o - el método es un método de coloración del cabello que comprende el paso adicional de poner el cabello en contacto con una composición que contiene un agente colorante del cabello o un agente decolorante del cabello; o el método es un método de tratamiento del cabello que comprende el paso adicional de aplicar en el cabello un activo de cuidado del cabello.
3. El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque la espuma seca se retira al final por enjuague o con la mano o al peinar o cepillar.
4. El uso de espuma seca en un método de tratamiento del cabello del cuero cabelludo o del cuero cabelludo.
5. El uso de conformidad con la reivindicación precedente, caracterizado además porque la espuma seca se utiliza como soporte mecánico para levantar el cabello del cuero cabelludo.
6. El uso de conformidad con las reivindicaciones de uso precedentes, caracterizado además porque la espuma seca se utiliza como sustituto de rizadores del cabello, tubos, pasadores, horquillas para el cabello o broches.
7. Un dispositivo que comprende una composición capaz de formar una espuma que no desaparece al secarse; y un recipiente de aerosol equipado con un dispositivo espumante; caracterizado porque la composición comprende (a) por lo menos 1 % en peso basado en la composición sin propelentes, de un surfactante zwitteriónico o una mezcla de sürfactantes que comprende por lo menos un surfactante zwitteriónico, (b) por lo menos un polímero fijador del cabello, (c) agua y (d) por lo menos 20 % en peso basado en la composición total, de por lo menos un propelente.
8. El dispositivo de conformidad con la reivindicación precedente, caracterizado además porque el surfactante zwitteriónico se selecciona de surfactantes que contienen una estructura de betaína o de sultaína.
9. El dispositivo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones de dispositivos precedentes, caracterizado además porque el surfactante zwitteriónico se selecciona de alquilsultaínas y acil graso amidoalquil hidroxisultaínas.
10. El dispositivo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones de dispositivos precedentes, caracterizado además porque la cantidad de surfactante zwitteriónico es de 3 a 15 % en peso basada en la composición sin propelentes. 1 1. El dispositivo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones de dispositivos precedentes, caracterizado además porque la cantidad de polímero fijador del cabello es de 1 a 20 % en peso basada en la composición sin propelentes. 12. El dispositivo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones de dispositivos precedentes, caracterizado además porque el polímero fijador del cabello se selecciona de polivinilpirrolidona; copolímeros de vinilpirrolidona y vinil acetato; copolímeros de vinilpirrolidona, metacrilamida y vinilimidazol; copolímeros de vinil acetato y ácido crotónico; copolímeros de octilacrilamida, ácido acrílico, butilamino metacrilato, metilmetacrilato e hidroxipropilmetacrilato; copolímeros de alquilacrilato, ácido acrílico y alquilacrilamida; quitosana; copolímero de cloruro de metilvinil imidazolio/vinilpirrolidona; copolímero de vinilpirrolidona cuaternizada/ dimetilaminoetil metacrilato; celulosa cuaternizada. 13. El dispositivo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones de dispositivos precedentes, caracterizado además porque la relación de peso entre el polímero fijador del cabello y el surfactante es mayor que 2:1. 14. El dispositivo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones de dispositivos precedentes, caracterizado además porque la cantidad de agua es de 50 a 95 % en peso basada en la composición sin propelentes. 15. El dispositivo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones de dispositivos precedentes, caracterizado además porque el propelente se selecciona de propano, butano, isobutano, dimetileter y gases comprimidos o mezclas de los propelentes. 16. El dispositivo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones de dispositivos precedentes, caracterizado además porque la composición contiene adicionalmente por lo menos 0.01 % en peso de por lo menos un activo para el cuidado del cabello seleccionado de siliconas, surfactantes catiónicos, agentes de protección contra la luz, aceites, ceras, pigmentos, betaína, pantenol, pantenil etil éter, hidrolizados de proteínas y extractos de plantas. 17. El dispositivo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones de dispositivos precedentes, caracterizado además porque el recipiente de aerosol contiene una tobera alargada. 18. El uso del dispositivo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones de dispositivos en un método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones del método.
MX2008000950A 2005-07-22 2006-07-20 Metodo de tratamiento para el cabello en el que se utiliza espuma seca como soporte mecanico del cabello. MX2008000950A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP05015934A EP1745769B1 (en) 2005-07-22 2005-07-22 Hair treatment method using dry foam as mechanical support for hair
PCT/IB2006/052492 WO2007010494A1 (en) 2005-07-22 2006-07-20 Hair treatment method using dry foam as mechanical support for hair

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2008000950A true MX2008000950A (es) 2008-03-27

Family

ID=35457622

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2008000950A MX2008000950A (es) 2005-07-22 2006-07-20 Metodo de tratamiento para el cabello en el que se utiliza espuma seca como soporte mecanico del cabello.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20070148102A1 (es)
EP (1) EP1745769B1 (es)
JP (1) JP2009501783A (es)
CN (1) CN101227882A (es)
AT (1) ATE410997T1 (es)
DE (1) DE602005010417D1 (es)
MX (1) MX2008000950A (es)
WO (1) WO2007010494A1 (es)

Families Citing this family (32)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IL152486A0 (en) 2002-10-25 2003-05-29 Meir Eini Alcohol-free cosmetic and pharmaceutical foam carrier
US9265725B2 (en) 2002-10-25 2016-02-23 Foamix Pharmaceuticals Ltd. Dicarboxylic acid foamable vehicle and pharmaceutical compositions thereof
US7704518B2 (en) 2003-08-04 2010-04-27 Foamix, Ltd. Foamable vehicle and pharmaceutical compositions thereof
US7700076B2 (en) 2002-10-25 2010-04-20 Foamix, Ltd. Penetrating pharmaceutical foam
US10117812B2 (en) 2002-10-25 2018-11-06 Foamix Pharmaceuticals Ltd. Foamable composition combining a polar solvent and a hydrophobic carrier
US9211259B2 (en) 2002-11-29 2015-12-15 Foamix Pharmaceuticals Ltd. Antibiotic kit and composition and uses thereof
ES2532906T5 (es) 2002-10-25 2022-03-23 Foamix Pharmaceuticals Ltd Espuma cosmética y farmacéutica
US9668972B2 (en) 2002-10-25 2017-06-06 Foamix Pharmaceuticals Ltd. Nonsteroidal immunomodulating kit and composition and uses thereof
US7820145B2 (en) 2003-08-04 2010-10-26 Foamix Ltd. Oleaginous pharmaceutical and cosmetic foam
US20080138296A1 (en) 2002-10-25 2008-06-12 Foamix Ltd. Foam prepared from nanoemulsions and uses
US8900554B2 (en) 2002-10-25 2014-12-02 Foamix Pharmaceuticals Ltd. Foamable composition and uses thereof
US8795693B2 (en) 2003-08-04 2014-08-05 Foamix Ltd. Compositions with modulating agents
US20080166303A1 (en) * 2006-09-08 2008-07-10 Dov Tamarkin Colored or colorable foamable composition and foam
US20080260655A1 (en) 2006-11-14 2008-10-23 Dov Tamarkin Substantially non-aqueous foamable petrolatum based pharmaceutical and cosmetic compositions and their uses
KR100863324B1 (ko) 2007-06-26 2008-10-15 동성제약주식회사 방수 피막제를 이용한 반영구 모발 염색제 조성물
US8636982B2 (en) 2007-08-07 2014-01-28 Foamix Ltd. Wax foamable vehicle and pharmaceutical compositions thereof
WO2009069006A2 (en) 2007-11-30 2009-06-04 Foamix Ltd. Foam containing benzoyl peroxide
WO2009072007A2 (en) 2007-12-07 2009-06-11 Foamix Ltd. Carriers, formulations, methods for formulating unstable active agents for external application and uses thereof
CA2760186C (en) 2009-04-28 2019-10-29 Foamix Ltd. Foamable vehicle and pharmaceutical compositions comprising aprotic polar solvents and uses thereof
CA2769625C (en) 2009-07-29 2017-04-11 Foamix Ltd. Non surfactant hydro-alcoholic foamable compositions, breakable foams and their uses
CA2769677A1 (en) 2009-07-29 2011-02-03 Foamix Ltd. Non surface active agent non polymeric agent hydro-alcoholic foamable compositions, breakable foams and their uses
MX359879B (es) 2009-10-02 2018-10-12 Foamix Pharmaceuticals Ltd Composiciones tópicas de tetraciclina.
US9849142B2 (en) 2009-10-02 2017-12-26 Foamix Pharmaceuticals Ltd. Methods for accelerated return of skin integrity and for the treatment of impetigo
EP2713989A2 (en) 2011-05-27 2014-04-09 The Procter and Gamble Company Soluble solid hair coloring article
US8425622B2 (en) 2011-05-27 2013-04-23 The Procter & Gamble Company Soluble solid hair coloring article
MX2014014159A (es) 2012-05-23 2015-02-04 Procter & Gamble Articulo colorante solido soluble para el pelo.
US8444716B1 (en) 2012-05-23 2013-05-21 The Procter & Gamble Company Soluble solid hair coloring article
EP2996775A1 (en) 2013-05-16 2016-03-23 The Procter & Gamble Company Hair thickening compositions and methods of use
FR3029397B1 (fr) * 2014-12-03 2017-01-13 Oreal Procede de mise en forme de la chevelure
WO2018017390A1 (en) * 2016-07-18 2018-01-25 Isp Investments Llc A hair care composition, process for preparing the same and method of use thereof
MX2017011630A (es) 2016-09-08 2018-09-25 Foamix Pharmaceuticals Ltd Composiciones y metodos para tratar rosacea y acne.
KR102267668B1 (ko) * 2020-11-09 2021-06-22 이희진 버블제를 이용한 퍼머시술방법

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA975500A (en) * 1969-02-06 1975-09-30 Joseph G. Spitzer Structures such as applicator pads for cleaning and other purposes, propellant compositions for forming the same, and process
US4299240A (en) 1978-02-21 1981-11-10 Failing Coleda J Method for styling hair
US4778674A (en) * 1986-05-28 1988-10-18 Richardson-Vicks Inc. Dry aerosol foam
AU7973094A (en) * 1993-11-18 1995-06-06 Procter & Gamble Company, The Foaming agent for leave-on foaming cosmetic compositions
KR0147889B1 (ko) * 1994-06-22 1998-08-17 김정순 분산제로서 알킬폴리글루코시드를 함유한 향비듬 샴푸조성물
US5681546A (en) * 1996-03-18 1997-10-28 Chesebrough-Pond's Usa Co., Division Of Conopco, Inc. Hair styling mousse
US6106849A (en) * 1998-01-21 2000-08-22 Dragoco Gerberding & Co. Ag Water soluble dry foam personal care product
FR2816206B1 (fr) * 2000-11-07 2005-06-17 Oreal Mousse coiffante longue tenue
US6682726B2 (en) * 2001-04-30 2004-01-27 The Gillette Company Self-foaming shaving lotion
JP2003034621A (ja) * 2001-07-18 2003-02-07 Lion Corp 泡沫エアゾール型毛髪化粧料
DE10234804A1 (de) * 2002-07-31 2004-02-19 Wella Ag Verfahren zur Erstellung, Pflege und Wiederentfernung von temporären Rasta-Frisuren

Also Published As

Publication number Publication date
EP1745769A1 (en) 2007-01-24
JP2009501783A (ja) 2009-01-22
EP1745769B1 (en) 2008-10-15
US20070148102A1 (en) 2007-06-28
ATE410997T1 (de) 2008-10-15
WO2007010494A1 (en) 2007-01-25
CN101227882A (zh) 2008-07-23
DE602005010417D1 (de) 2008-11-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP1745769B1 (en) Hair treatment method using dry foam as mechanical support for hair
CA2816729C (en) Method for chemically modifying the internal region of a hair shaft
ES2690780T3 (es) Proceso de moldeado capilar utilizando cuerpos grasos
CA2816735C (en) Composition for chemically modifying the internal region of a hair shaft
EP2478892A1 (en) Composition for chemically modifying the internal region of a hair shaft
BRPI0611858A2 (pt) sistema para liberação de produto destinado à atomização de composições contendo ingredientes ativos oxidantes ou redutores de queratina para cabelos
WO2009142020A1 (ja) 整髪方法
AU2009289604A1 (en) Hair styling method
JP2008505861A (ja) オキソ−カルボン酸を含有する組み合わせの脱臭のための使用
US20110180093A1 (en) Hair styling method
AU2009288047A1 (en) Hair styling method
US20120031421A1 (en) Method For Achieving and Semi-Permanently Retaining a Hairstyle
ES2235509T3 (es) Polimeros cationicos y su uso.
ES2694755T3 (es) Composición que comprende al menos un polímero de alcoxisilano específico
MX2007015655A (es) Un sistema de liberacion de producto para pulverizar composiciones cosmeticas para el cabello que contienen polimeros cationicos.
EP3277383A1 (en) Aerosol composition comprising a silicone functionalized with at least one alkoxysilane unit and an amphoteric and/or cationic fixing polymer
ES2618334T3 (es) Procedimiento para un tratamiento capilar y su uso
EP2478891A1 (en) Method for chemically modifying the internal region of a hair shaft
WO2021123306A1 (en) Composition comprising a cationic cellulose-based polymer, a sulfonic anionic polymer and a fixing polymer
WO2021123347A1 (en) Process for the cosmetic treatment of keratin fibres using a rare-earth metal and a particular polymer
ES2527035T5 (es) Procedimiento de tratamiento capilar y uso de dicho procedimiento
WO2019129700A1 (en) Composition comprising microbeads of wax, a propellant and a fixing polymer

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal