MX2007011891A - Sistema de conformacion de un elemento metalico o no metalico que comprende: medios conformadores que restringen el movimiento de una primera, segunda y tercer regiones de dicho elemento emtalico y que permiten inducir la rotacion de 0 hasta 180 grad - Google Patents

Sistema de conformacion de un elemento metalico o no metalico que comprende: medios conformadores que restringen el movimiento de una primera, segunda y tercer regiones de dicho elemento emtalico y que permiten inducir la rotacion de 0 hasta 180 grad

Info

Publication number
MX2007011891A
MX2007011891A MX2007011891A MX2007011891A MX2007011891A MX 2007011891 A MX2007011891 A MX 2007011891A MX 2007011891 A MX2007011891 A MX 2007011891A MX 2007011891 A MX2007011891 A MX 2007011891A MX 2007011891 A MX2007011891 A MX 2007011891A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
region
metallic
cuts
forming
metallic element
Prior art date
Application number
MX2007011891A
Other languages
English (en)
Inventor
Jose Rojas Ubilla
Original Assignee
Jose Rojas Ubilla
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Jose Rojas Ubilla filed Critical Jose Rojas Ubilla
Publication of MX2007011891A publication Critical patent/MX2007011891A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B26HAND CUTTING TOOLS; CUTTING; SEVERING
    • B26FPERFORATING; PUNCHING; CUTTING-OUT; STAMPING-OUT; SEVERING BY MEANS OTHER THAN CUTTING
    • B26F1/00Perforating; Punching; Cutting-out; Stamping-out; Apparatus therefor
    • B26F1/18Perforating by slitting, i.e. forming cuts closed at their ends without removal of material
    • B26F1/22Perforating by slitting, i.e. forming cuts closed at their ends without removal of material to form non-rectilinear cuts, e.g. for tabs
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C69/00Combinations of shaping techniques not provided for in a single one of main groups B29C39/00 - B29C67/00, e.g. associations of moulding and joining techniques; Apparatus therefore
    • B29C69/001Combinations of shaping techniques not provided for in a single one of main groups B29C39/00 - B29C67/00, e.g. associations of moulding and joining techniques; Apparatus therefore a shaping technique combined with cutting, e.g. in parts or slices combined with rearranging and joining the cut parts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C48/00Extrusion moulding, i.e. expressing the moulding material through a die or nozzle which imparts the desired form; Apparatus therefor
    • B29C48/03Extrusion moulding, i.e. expressing the moulding material through a die or nozzle which imparts the desired form; Apparatus therefor characterised by the shape of the extruded material at extrusion
    • B29C48/12Articles with an irregular circumference when viewed in cross-section, e.g. window profiles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C48/00Extrusion moulding, i.e. expressing the moulding material through a die or nozzle which imparts the desired form; Apparatus therefor
    • B29C48/03Extrusion moulding, i.e. expressing the moulding material through a die or nozzle which imparts the desired form; Apparatus therefor characterised by the shape of the extruded material at extrusion
    • B29C48/13Articles with a cross-section varying in the longitudinal direction, e.g. corrugated pipes

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Forests & Forestry (AREA)
  • Bending Of Plates, Rods, And Pipes (AREA)
  • Toys (AREA)
  • Forging (AREA)
  • Friction Gearing (AREA)
  • Soil Working Implements (AREA)

Abstract

Sistema (1) de conformación de un elemento metálico o no metálico (2), que permite la extensión de una región extendible; dicho sistema (1) resuelve el problema técnico de lograr combinar alta precisión en la conformación, costos competitivos y altas velocidades de producción de elementos metálicos o no metálicos que comprenden una región extendible; dicha región extendible comprende una pluralidad de cortes definidos convenientemente; dicho sistema de conformación comprende medios tractores (3); dicho sistema está caracterizado porque comprende una estación de conformación (4) que a su vez comprende: primeros medios conformadores (4.1) que esencialmente restringen el movimiento de una primera región (2.a) de dicho elemento metálico o no metálico (2); segundos medios conformadores (4.2) que esencialmente restringen el movimiento de una segunda región (2.b) de dicho elemento metálico o no metálico (2); terceros medios conformadores (4.3) que esencialmente restringen el movimiento de una tercera región (2.c) de dicho elemento metálico o no metálico (2); la geometría de dichos medios conformadores (4.1, 4.2 y 4.3) en su conjunto, se va modificando, conforme el elemento metálico o no metálico avanza a través de la estación de conformación (4); dichos cambios en la geometría están definidos de manera de inducir una rotación progresiva y controlada, desde 0 a esencialmente 180 grados, de dicha tercera región con respecto a dichas primera y segunda regiones 2.a y 2.b).

Description

Sistema de conformación de un elemento metálico o no metálico que comprende; medios conformadores que restringen el movimiento de una primera, segunda y tercera regiones de dicho elemento metálico y que permiten inducir la rotación de 0 hasta 180 grados de dicha tercera región con respecto a dichas primera y segunda regiones Descripción del estado de la técnica La presente invención corresponde a un sistema de conformación de un elemento metálico o no metálico que comprende: medios conformadores que restringen el movimiento de una primera, segunda y tercera regiones de dicho elemento metálico o no metálico y que permiten inducir la rotación en un rango de 0 a 180 grados de dicha tercera región con respecto a dichas primera y segunda regiones. La conformación de elementos metálicos es una actividad altamente requerida en la industria de la producción de perfiles, rejas, y otros elementos metálicos, debido a que es uno de los procesos de manufactura más utilizados en dicha industria. Dentro de los elementos metálicos existentes en el arte previo existe una categoría conocida como elementos metálicos extendibles, los cuales tienen la particularidad de que, durante el proceso de conformación, parte del elemento metálico es extendida. Entre los diferentes tipos de elementos metálicos extendibles existe un tipo que involucra una rotación relativa de 180 grados de una de sus partes con respecto a las demás, durante la extensión que ocurre en el proceso de conformado. Estos elementos metálicos presentan una deformación plástica localizada esencialmente en las zonas de unión entre el elemento que rota y los que no rotan, lo cual se traduce en que la distorsión de la estructura de todo el elemento metálico es mínima. Esto, sumado a otras ventajas, se traducen en que estos elementos metálicos son altamente atractivos desde el punto de vista de las aplicaciones en las que pueden ser utilizados. Entre dichas aplicaciones se puede mencionar la manufactura de perfiles metálicos que utilizan una cantidad significativamente menor de material que las alternativas en la industria, y que mantienen al mismo tiempo propiedades mecánicas compatibles con las exigencias a las que serán sometidos durante el uso. Sin embargo, para lograr la manufactura de elementos metálicos de alta calidad mediante dicho tipo de perfiles extendibles, resulta fundamental poder realizar un proceso de conformado sumamente controlado y eficiente. En efecto, cualquier error en la ejecución de la operación de despliegue del perfil se puede traducir en que sus propiedades mecánicas se vean significativamente deterioradas. Lamentablemente aun no se han divulgado procedimientos de manufactura en el arte previo que permitan controlar con precisión la ejecución del proceso de conformación para los perfiles extendibles antes indicados, y que al mismo tiempo involucren elevadas velocidades de producción de manera de que todo el proceso pueda realizarse a un nivel de costos competitivo con el resto de la industria.
Descripción de las figuras La figura 1, muestra un elemento metálico o no metálico (2) que comprende una región extendible, la cual aun no ha sido conformada (dicha región extendible aun no ha sido extendida) mediante el sistema (1) de conformación de la invención. La figura 2, es una figura similar a la figura 1, con la diferencia que han sido destacadas cada una las regiones (2.a, 2.b y 2.c) de dicho elemento metálico o no metálico (2), de acuerdo con la descripción de la invención con la posibilidad de generar distintas figuras para distintas solicitancias .
La figura 3, muestra el elemento metálico o no metálico (2) de la figura 1, después de haber sido conformado, mediante el sistema (1) de la invención, es decir, después que su región extendible ha sido extendida. La figura 4, muestra una el elemento metálico o no metálico (2) de la figura 3, después de haber sido sometido a etapas adicionales de conformación. Las figura 5a, muestra una sección transversal de la entrada de la primera subestación de conformación (4.a), de acuerdo con la modalidad preferida de la invención. La figura 5b, muestra una sección transversal de una región intermedia de la primera subestación de conformación (4.a), de acuerdo con la modalidad preferida de la invención. La figura 5c, muestra una sección transversal de la salida de la primera subestación de conformación (4.a), de acuerdo con la modalidad preferida de la invención. Debe notarse que, de acuerdo a la modalidad preferida de la invención, las secciones mostradas en las figuras 5a, 5b y 5c están conectadas entre sí mediante superficies que evolucionan con suavidad. Las figura 6a, muestra una sección transversal de la entrada de la segunda subestación de conformación (4.b), de acuerdo con la modalidad preferida de la invención.
La figura 6b, muestra una sección transversal de una región intermedia de la segunda subestación de conformación (4.b), de acuerdo con la modalidad preferida de la invención. La figura 6c, muestra una sección transversal de la salida de la segunda subestación de conformación (4.b), de acuerdo con la modalidad preferida de la invención. Debe notarse que, de acuerdo a la modalidad preferida de la invención, las secciones mostradas en las figuras 6a, 6b y 6c están conectadas entre sí mediante superficies que evolucionan con suavidad. Las figura 7a, muestra una sección transversal de la entrada de la tercera subestación de conformación (4.c), de acuerdo con la modalidad preferida de la invención. La figura 7b, muestra una sección transversal de una región intermedia de la tercera subestación de conformación (4.c), de acuerdo con la modalidad preferida de la invención. La figura 7c, muestra una sección transversal de la salida de la tercera subestación de conformación (4.c), de acuerdo con la modalidad preferida de la invención. Debe notarse que, de acuerdo a la modalidad preferida de la invención, las secciones mostradas en las figuras 7a, 7b y 7c están conectadas entre sí mediante superficies que evolucionan con suavidad .
Descripción detallada de la invención La invención para la cual se solicita protección corresponde a un sistema (1) de conformación de un elemento metálico o no metálico (2), que permite la extensión de una región extendible; dicho sistema (1) resuelve el problema técnico de lograr combinar alta precisión en la conformación, costos competitivos y altas velocidades de producción de elementos metálicos o no metálicos que comprenden una región extendible; dicho elemento metálico o no metálico (2) es fabricado a partir de una lámina metálica o no metálica; dicha región extendible comprende una pluralidad de cortes definidos convenientemente, gracias a los cuales puede realizarse la extensión de dicha región extendible; cada uno de los cortes de dicha pluralidad de cortes, de dicha región extendible, esta definido por una línea curva que comprende dos respectivos extremos; ninguna de dichas líneas curvas, se intersecta con otra de las mismas; dicha pluralidad de cortes comprende un primer grupo de cortes (2.1) y un segundo grupo de cortes (2.2); los extremos de cada uno de los cortes de dicho primer grupo de cortes (2.1) definen una primera línea imaginaria (2.1a) esencialmente recta, la cual es esencialmente paralela a una dirección longitudinal definida por el elemento metálico o no metálico (2) ; los extremos de cada uno de los cortes de dicho segundo grupo de cortes (2.2) definen una segunda línea imaginaria (2.2a) esencialmente recta, paralela a dicha primera línea imaginaria; cada una de las líneas curvas que define a cada uno de los cortes de dicho primer grupo de cortes (2.1) intersecta a dicha segunda línea imaginaria (2.2a) en al menos dos puntos, entre los cuales se define un respectivo segmento de dicha segunda línea imaginaria (2.2a); ninguno de los segmentos de dicha segunda línea imaginaria (2.2a), se intersecta con otro de los mismos; cada una de las líneas curvas que define a cada uno de los cortes de dicho segundo grupo de cortes (2.2) intersecta a dicha primera línea imaginaria (2.1a) en al menos dos puntos, entre los cuales se define un respectivo segmento de dicha primera línea imaginaria (2.1a); ninguno de los segmentos de dicha primera línea imaginaria (2.1a), se intersecta con otro de los mismos; en cada uno de los respectivos segmentos de dicha segunda línea imaginaria (2.2a) definidos por las líneas curvas de cada uno de los cortes de dicho primer grupo de cortes (2.1) se encuentran localizados dos extremos asociados a dos de los cortes de dicho segundo grupo de cortes (2.2); en cada uno de los respectivos segmentos de dicha primera línea imaginaria (2.1a) definidos por las líneas curvas de cada uno de los cortes de dicho segundo grupo de cortes (2.2) se encuentran localizados dos extremos asociados a dos de los cortes de dicho primer grupo de cortes (2.1); dicho sistema de conformación comprende medios tractores (3) que traccionan al elemento metálico o no metálico (2) en una dirección que coincide con la dirección longitudinal definida por dicho elemento metálico o no metálico (2), de manera de ocasionar el avance del mismo; dicho sistema está caracterizado porque comprende una estación de conformación (4) que a su vez comprende: primeros medios conformadores (4.1) que esencialmente restringen el movimiento de una primera región (2.a) de dicho elemento metálico o no metálico (2); dicha primera región (2.a) nace desde una frontera definida por cada una de las líneas curvas asociadas a cada uno de los cortes de dicho primer grupo de cortes (2.1) y respectivas líneas rectas que sean trazadas entre los extremos de cada par de cortes consecutivos de dicho primer grupo de cortes (2.1),-dicha primera región (2.a) no incluye a ninguno de los segmentos de dicha segunda línea imaginaria (2.2a) antes mencionados; la restricción de movimiento de dicha primera región (2.a) se logra debido a que la geometría de dichos primeros medios conformadores (4.1) está definida convenientemente de manera de contactar a dicha primera región (2.a) en una pluralidad de puntos definidos en la periferia de la misma; segundos medios conformadores (4.2) que esencialmente restringen el movimiento de una segunda región (2.b) de dicho elemento metálico o no metálico (2); dicha segunda región (2.b) nace desde una frontera definida por cada una de las líneas curvas asociadas a cada uno de los cortes de dicho segundo grupo de cortes (2.2) y respectivas líneas rectas que sean trazadas entre los extremos de cada par de cortes consecutivos de dicho segundo grupo de cortes (2.2) ; dicha segunda región (2.b) no incluye a ninguno de los segmentos de dicha primera línea imaginaria (2.1a) antes mencionados; la restricción de movimiento de dicha segunda región (2.b) se logra debido a que la geometría de dichos segundos medios conformadores (4.2) está definida convenientemente de manera de contactar a dicha segunda región (2.b) en una pluralidad de puntos definidos en la periferia de la misma; terceros medios conformadores (4.3) que esencialmente restringen el movimiento de una tercera región (2.c) de dicho elemento metálico o no metálico (2); dicha tercera región (2.c) corresponde a la región que se encuentra entre dicha primera región (2.a) y dicha segunda región (2.b); la restricción de movimiento de dicha tercera región (2.c) se logra debido a que la geometría de dichos terceros medios conformadores (4.3) está definida convenientemente de manera de contactar a dicha tercera región (2.c) en una pluralidad de puntos definidos en la periferia de la misma; la geometría de dichos medios conformadores (4.1, 4.2 y 4.3) en su conjunto, se va modificando, conforme el elemento metálico o no metálico avanza a través de la estación de conformación (4) ; dichos cambios en la geometría están definidos de manera de inducir una rotación progresiva y controlada, desde 0 a esencialmente 180 grados, de dicha tercera región con respecto a dichas primera y segunda regiones (2.a y 2.b) . El sistema (1) de la invención resuelve el problema técnico de lograr combinar alta precisión en la conformación, costos competitivos y altas velocidades de producción de elementos metálicos o no metálicos que comprenden una región extendible ; Para ello se vale de utilizar una rotación progresiva, y controlada permite mantener un control muy preciso del nivel de deformación plástica que se genera en las zonas que unen a dicha tercera región (2.c) con dichas primera y segunda regiones (2.a y 2.b) .
En particular, los radios asociados a las zonas que conectan a dicha tercera región (2.c) con dichas primera y segunda regiones (2.a y 2.b) deben ser controlados con mucha precisión, ya que un radio inadecuado puede significar que la estructura del elemento metálico o no metálico (2) se haya distorsionado en exceso, durante el proceso de conformación, imposibilitando el buen desempeño mecánico de la misma o induciendo incluso el corte de ellas. En efecto, un radio inadecuado, se traduce en que no se ha alcanzado el nivel óptimo de endurecimiento y rigidización para esa zona del perfil, lo que perjudica su posterior desempeño. La presente invención permite lograr un ajuste preciso de las tolerancias asociadas a los quiebres y radios de giro que definen la geometría del elemento metálico o no metálico (2) conformado. La precisión que se alcanza mediante el sistema de conformación de la invención lo hacen un sistema muy robusto, y consecuentemente los elementos metálicos o no metálicos que se pueden fabricar con el mismo presentan propiedades mecánicas igualmente muy robustas. Dicha estación de conformación (4) puede comprender una primera y segunda subestaciones de conformación (4.a y 4.b), entre de las cuales se disponen medios tractores auxiliares (3.1) . Esta característica de la invención permite reducir la fuerza de tracción que debe ser ejercida por los medios tractores (3) a la salida de la estación de conformación (4) , ya que parte de la fuerza es suministrada por los medios tractores auxiliares que han sido dispuestos entre las subestaciones de tracción (4.a y 4.b) . Como consecuencia de lo anterior, la fuerza de tracción máxima a la que debe ser sometido el elemento metálico o no metálico (2) se reduce, lo que posibilita que la geometría de dicho elemento metálico o no metálico (2) pueda ser menos robusta debido a que durante la conformación estará sometida a menores esfuerzos. Dicha estación de conformación (4) puede comprender una tercera subestación de conformación (4.c), dispuesta a continuación de dicha segunda subestación de conformación (4.b) y porque se disponen medios tractores auxiliares (3.1) entre dichas segunda y tercera subestaciones de conformación (4.b y 4. c) . Esta característica de la invención permite reducir aún más la fuerza máxima a la que debe ser sometido el elemento metálico o no metálico durante la operación de conformación.
Dicha lamina metálica o no metálica puede presentar un espesor esencialmente constante. Esta característica de la invención, permite simplificar la geometría del sistema de conformación, lo que reduce los costos de fabricación del mismo. Este sistema de conformación tiene la gran cualidad de fabricar el perfil con la velocidad de la línea de la maquina cualquiera sea ella. Dicha primera subestación de conformación (4.a) puede comprender cuatro primeras placas paralelas (4. a. i, 4.a.ii, 4.a.iii y 4.a.iv); dos de dichas primeras placas paralelas (4. a. i y 4.a.ii) sirven para definir conjuntamente parte de dichos primeros medios conformadores (4.1), ya que entre las mismas se define un lugar geométrico que imita la sección transversal de dicha primera región (2.a) más una pequeña holgura; las otras dos de dichas primeras placas paralelas (4.a.iii y 4.a.iv) sirven para definir conjuntamente parte de dichos segundos medios conformadores (4.2), ya que entre las mismas se define un lugar geométrico que imita la sección transversal de dicha segunda región (2.b) más una pequeña holgura; las cuatro primeras placas paralelas (4. a. i, 4.a.ii, 4.a.iii y 4.a.iv) sirven para definir conjuntamente parte de dichos terceros medios conformadores (4.3), ya que entre las mismas se define un lugar geométrico que imita la sección transversal de dicha tercera región (2.c) inclinada en 45 grados con respecto a la posición relativa que tenía antes de ingresar a la estación de conformación más una pequeña holgura; este último lugar geométrico puede presentar una región ensanchada a la entrada de dicha primera subestación de conformación (4.a), que se estrecha progresivamente conforme el elemento metálico o no metálico (2) avanza a través de la misma; las respectivas posiciones relativas que ocupan los lugares geométricos asociados a dichas primera y segunda regiones (2.a y 2.b) deben adaptarse a la rotación relativa definida por el lugar geométrico asociado a dicha tercera región (2.c); en particular debe notarse que la altura a la que se encuentra el lugar geométrico que restringe el movimiento de dicha primera región es esencialmente diferente a la altura a la que se encuentra el lugar geométrico que restringe el movimiento asociado a dicha segunda región. Esta altura tiene la versatilidad de poder ser modificada ya que con ello se puede modificar las características de la geometría a expandir. Dicha segunda subestación de conformación (4.b) puede comprender cuatro segundas placas paralelas (4.b.i, 4.b.ii, 4.b.iii y 4.b.iv); dos de dichas segundas placas paralelas (4.b.i y 4.b.ii) sirven para definir conjuntamente parte de dichos primeros medios conformadores (4.1), ya que entre las mismas se define un lugar geométrico que imita la sección transversal de dicha primera región (2.a) más una pequeña holgura; las otras dos de dichas segundas placas paralelas (4.b.iii y 4.b.iv) sirven para definir conjuntamente parte de dichos segundos medios conformadores (4.2), ya que entre las mismas se define un lugar geométrico que imita la sección transversal de dicha segunda región (2.b) más una pequeña holgura; las cuatro segundas placas paralelas (4.b.i, 4.b.ii, 4.b.iii y 4.b.iv) sirven para definir conjuntamente parte de dichos terceros medios conformadores (4.3), ya que entre las mismas, se define un lugar geométrico que imita la sección transversal de dicha tercera región (2.c) y que evoluciona progresivamente desde una inclinación de 45 grados hasta una de 90 grados, entre la entrada y la salida de dicha segunda subestación de conformación (4.b); dicha inclinación es con respecto a la posición relativa que tenía antes de ingresar a la estación de conformación (4) más una pequeña holgura; este último lugar geométrico puede presentar una región ensanchada a la entrada de dicha segunda subestación de conformación (4.b), que se estrecha progresivamente conforme el elemento metálico o no metálico (2) avanza a través de la misma; las respectivas posiciones relativas que ocupan los lugares geométricos asociados a dichas primera y segunda regiones (2.a y 2.b) deben adaptarse a la rotación relativa definida por el lugar geométrico asociado a dicha tercera región (2.c); en particular debe notarse que la altura a la que se encuentra el lugar geométrico que restringe el movimiento de dicha primera región es esencialmente diferente a la altura a la que se encuentra el lugar geométrico que restringe el movimiento asociado a dicha segunda región. Dicha tercera subestación de conformación (4.c) puede comprender cuatro terceras placas paralelas (4.c.i, 4.c.ii, 4.c.iii y 4.c.iv); dos de dichas terceras placas paralelas (4.C.Í y 4.c.ii) sirven para definir conjuntamente parte de dichos primeros medios conformadores (4.1), ya que entre las mismas se define un lugar geométrico que imita la sección transversal de dicha primera región (2.a) más una pequeña holgura; las otras dos de dichas terceras placas paralelas (4.c.iii y 4.c.iv) sirven para definir conjuntamente parte de dichos segundos medios conformadores (4.2), ya que entre las mismas se define un lugar geométrico que imita la sección transversal de dicha segunda región (2.b) más una pequeña holgura; las cuatro terceras placas paralelas (4.c.i, 4.c.ii, 4.c.iii y 4.c.iv) sirven para definir conjuntamente parte de dichos terceros medios conformadores (4.3), ya que entre las mismas, se define un lugar geométrico que imita la sección transversal de dicha tercera región (2.c) y que evoluciona progresivamente desde una inclinación de 90 grados hasta una de 135 grados, entre la entrada y la salida de dicha tercera subestación de conformación (4.c); dicha inclinación es con respecto a la posición relativa que tenía antes de ingresar a la estación de conformación (4) más una pequeña holgura; este último lugar geométrico puede presentar una región ensanchada a la entrada de dicha tercera subestación de conformación (4.c), que se estrecha progresivamente conforme el elemento metálico o no metálico (2) avanza a través de la misma; las respectivas posiciones relativas que ocupan los lugares geométricos asociados a dichas primera y segunda regiones (2.a y 2.b) deben adaptarse a la rotación relativa definida por el lugar geométrico asociado a dicha tercera región (2.c); en particular debe notarse que la altura a la que se encuentra el lugar geométrico que restringe el movimiento de dicha primera región es esencialmente diferente a la altura a la que se encuentra el lugar geométrico que restringe el movimiento asociado a dicha segunda región.
Dicho sistema (1) de conformación puede comprender, inmediatamente después de dicha tercera subestación de conformación (4.c), un par de rodillos, que actúan cooperativamente, entre los cuales se hace pasar a dicho elemento metálico o no metálico (2) a fin de que la inclinación de dicha tercera región (2.c) cambie desde 135 grados a 180 grados, con respecto a la inclinación que tenía antes de entrar a dicha estación de conformación (4) . La modalidad de la invención definida por las tres subestaciones (4.a, 4.b y 4.c) más el par de rodillos después de las mismas, corresponde a una de las modalidades posibles de ejecución de la invención, la cual involucra costos de fabricación y mantención muy competitivos. Cada uno de los cortes de dicha primera pluralidad de cortes (2.1) pueden ser esencialmente iguales. Esta característica permite simplificar el proceso de fabricación de dicho elemento metálico o no metálico (2), junto con darle propiedades estructurales más uniformes. Cada uno de los cortes de dicha segunda pluralidad de cortes (2.2) son esencialmente iguales. Esta característica permite simplificar el proceso de fabricación de dicho elemento metálico o no metálico (2), junto con darle propiedades estructurales más uniformes.
Dichos medios tractores (3) pueden ser rodillos tractores. Dicho sistema de conformación puede comprender además una pluralidad de estaciones de conformación adicionales (4'), cada una de las cuales está definida de manera análoga a dicha estación de conformación (4) ; cada una de dichas estaciones de conformación adicionales (4') conforma respectivamente a una zona de dicho elemento metálico o no metálico (2) que está definida de manera análoga a aquella zona de dicho elemento metálico o no metálico (2) que es conformada por dicha estación de conformación (4) ; ninguna de las zonas conformadas por dicha estación de conformación (4) o por alguna de dichas estaciones de conformación adicionales (4') se intersecta con otra de las mismas, por lo que dicha estación de conformación (4) , en conjunto con dicha pluralidad de estaciones de conformación adicionales (4') permiten conformar a dicho elemento metálico o no metálico (2) en una configuración que define una plancha conformada.
Dicho elemento metálico o no metálico (2), antes de ser conformado, puede tener una geometría esencialmente similar a un tubo aplastado, una cañería aplastada o una lámina metálica o plancha.
Para un entendido en la materia, resultaran evidentes una serie de modificaciones asociadas a las características divulgadas explícitamente en la presente invención, las cuales deben considerarse como incluidas dentro del objeto de protección solicitado.
Descripción de la modalidad preferida de la invención En su modalidad preferida, la invención presenta las siguientes especificaciones: Dicha estación de conformación (4) comprende una primera, segunda y tercera subestaciones de conformación (4.a, 4.b y 4.c), entre de las cuales se disponen medios tractores auxiliares (3.1) . Cada una de dichas tres subestaciones (4.a, 4.b y 4.c) está definida de manera idéntica a como ha sido indicado anteriormente . Dicha lámina metálica presenta un espesor esencialmente constante . Dicho sistema (1) comprende, inmediatamente después de dicha tercera subestación de conformación (4.c), un par de rodillos, como los descritos anteriormente. Cada uno de los cortes de dicha primera pluralidad de cortes (2.1) son esencialmente iguales.
Cada uno de los cortes de dicha segunda pluralidad de cortes (2.2) son esencialmente iguales. Dichos medios tractores (3) son rodillos tractores.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1.- Sistema (1) de conformación de un elemento metálico o no metálico (2) , que permite la extensión de una región extendible; dicho sistema (1) resuelve el problema técnico de lograr combinar alta precisión en la conformación, costos competitivos y altas velocidades de producción de elementos metálicos o no metálicos que comprenden una región extendible; dicho elemento metálico o no metálico (2) es fabricado a partir de una lámina metálica o no metálica; dicha región extendible comprende una pluralidad de cortes definidos convenientemente, gracias a los cuales puede realizarse la extensión de dicha región extendible; cada uno de los cortes de dicha pluralidad de cortes, de dicha región extendible, esta definido por una línea curva que comprende dos respectivos extremos; ninguna de dichas líneas curvas, se intersecta con otra de las mismas; dicha pluralidad de cortes comprende un primer grupo de cortes (2.1) y un segundo grupo de cortes (2.2); los extremos de cada uno de los cortes de dicho primer grupo de cortes (2.1) definen una primera línea imaginaria (2.1a) esencialmente recta, la cual es esencialmente paralela a una dirección longitudinal definida por el elemento metálico o no metálico (2); los extremos de cada uno de los cortes de dicho segundo grupo de cortes (2.2) definen una segunda línea imaginaria (2.2a) esencialmente recta, paralela a dicha primera línea imaginaria; cada una de las líneas curvas que define a cada uno de los cortes de dicho primer grupo de cortes (2.1) intersecta a dicha segunda línea imaginaria (2.2a) en al menos dos puntos, entre los cuales se define un respectivo segmento de dicha segunda línea imaginaria (2.2a); ninguno de dichos segmentos de dicha segunda línea imaginaria (2.2a), se intersecta con otro de los mismos; cada una de las líneas curvas que define a cada uno de los cortes de dicho segundo grupo de cortes (2.2) intersecta a dicha primera línea imaginaria (2.1a) en al menos dos puntos, entre los cuales se define un respectivo segmento de dicha primera línea imaginaria (2.1a); ninguno de dichos segmentos de dicha primera línea imaginaria (2.1a), se intersecta con otro de los mismos; en cada uno de los respectivos segmentos de dicha segunda línea imaginaria (2.2a) definidos por las líneas curvas de cada uno de los cortes de dicho primer grupo de cortes (2.1) se encuentran localizados dos extremos asociados a dos de los cortes de dicho segundo grupo de cortes (2.2); en cada uno de los respectivos segmentos de dicha primera línea imaginaria (2.1a) definidos por las líneas curvas de cada uno de los cortes de dicho segundo grupo de cortes (2.2) se encuentran localizados dos extremos asociados a dos de los cortes de dicho primer grupo de cortes (2.1) ; dicho sistema de conformación comprende medios tractores (3) que traccionan al elemento metálico o no metálico (2) en una dirección que coincide con la dirección longitudinal definida por dicho elemento metálico o no metálico (2) , de manera de ocasionar el avance del mismo; dicho sistema está CARACTERIZADO porque comprende una estación de conformación (4) que a su vez comprende: primeros medios conformadores (4.1) que esencialmente restringen el movimiento de una primera región (2.a) de dicho elemento metálico o no metálico (2); dicha primera región (2.a) nace desde una frontera definida por cada una de las líneas curvas asociadas a cada uno de los cortes de dicho primer grupo de cortes (2.1) y respectivas líneas rectas que sean trazadas entre los extremos de cada par de cortes consecutivos de dicho primer grupo de cortes (2.1); dicha primera región (2.a) no incluye a ninguno de los segmentos de dicha segunda línea imaginaria (2.2a) antes mencionados; la restricción de movimiento de dicha primera región (2.a) se logra debido a que la geometría de dichos primeros medios conformadores (4.1) está definida convenientemente de manera de contactar a dicha primera región (2.a) en una pluralidad de puntos definidos en la periferia de la misma; segundos medios conformadores (4.2) que esencialmente restringen el movimiento de una segunda región (2.b) de dicho elemento metálico o no metálico (2); dicha segunda región (2.b) nace desde una frontera definida por cada una de las líneas curvas asociadas a cada uno de los cortes de dicho segundo grupo de cortes (2.2) y respectivas líneas rectas que sean trazadas entre los extremos de cada par de cortes consecutivos de dicho segundo grupo de cortes (2.2); dicha segunda región (2.b) no incluye a ninguno de los segmentos de dicha primera línea imaginaria (2.1a) antes mencionados; la restricción de movimiento de dicha segunda región (2.b) se logra debido a que la geometría de dichos segundos medios conformadores (4.2) está definida convenientemente de manera de contactar a dicha segunda región (2.b) en una pluralidad de puntos definidos en la periferia de la misma; terceros medios conformadores (4.3) que esencialmente restringen el movimiento de una tercera región (2.c) de dicho elemento metálico o no metálico (2); dicha tercera región (2.c) corresponde a una región que se encuentra entre dicha primera región (2.a) y dicha segunda región (2.b); la restricción de movimiento de dicha tercera región (2.c) se logra debido a que la geometría de dichos terceros medios conformadores (4.3) está definida convenientemente de manera de contactar a dicha tercera región (2.c) en una pluralidad de puntos definidos en la periferia de la misma; la geometría de dichos medios conformadores (4.1, 4.2 y 4.3) en su conjunto, se va modificando, conforme el elemento metálico o no metálico avanza a través de la estación de conformación (4) ; dichos cambios en la geometría están definidos de manera de inducir una rotación progresiva y controlada, desde 0 a esencialmente 180 grados, de dicha tercera región con respecto a dichas primera y segunda regiones (2.a y 2.b) .
2. - Sistema (1) de conformación de acuerdo a la reivindicación 1, CARACTERIZADO porque dicha estación de conformación (4) comprende una primera y segunda subestaciones de conformación (4.a y 4.b), entre de las cuales se disponen medios tractores auxiliares (3.1).
3. - Sistema (1) de conformación de acuerdo a la reivindicación 2, CARACTERIZADO porque dicha estación de conformación (4) comprende una tercera subestación de conformación (4.c), dispuesta a continuación de dicha segunda subestación de conformación (4.b) y porque se disponen medios tractores auxiliares (3.1) entre dichas segunda y tercera subestaciones de conformación (4.b y 4.c) .
4. - Sistema (1) de conformación de acuerdo a la reivindicación 3, CARACTERIZADO porque dicha lamina metálica o no metálica presenta un espesor esencialmente constante.
5. - Sistema (1) de conformación de acuerdo a la reivindicación 4, CARACTERIZADO porque dicha primera subestación de conformación (4.a) comprende cuatro primeras placas paralelas (4. a. i, 4.a.ii, 4.a.iii y 4.a.iv); dos de dichas primeras placas paralelas (4. a. i y 4.a.ii) sirven para definir conjuntamente parte de dichos primeros medios conformadores (4.1), ya que entre las mismas se define un lugar geométrico que imita la sección transversal de dicha primera región (2.a) más una pequeña holgura; las otras dos de dichas primeras placas paralelas (4.a.iii y 4.a.iv) sirven para definir conjuntamente parte de dichos segundos medios conformadores (4.2), ya que entre las mismas se define un lugar geométrico que imita la sección transversal de dicha segunda región (2.b) más una pequeña holgura; las cuatro primeras placas paralelas (4. a. i, 4.a.ii, 4.a.iii y 4.a.iv) sirven para definir conjuntamente parte de dichos terceros medios conformadores (4.3), ya que entre las mismas se define un lugar geométrico que imita la sección transversal de dicha tercera región (2.c) inclinada en 45 grados con respecto a la posición relativa que tenía antes de ingresar a la estación de conformación más una pequeña holgura; este último lugar geométrico presenta una región ensanchada a la entrada de dicha primera subestación de conformación (4.a), que se estrecha progresivamente conforme el elemento metálico o no metálico (2) avanza a través de la misma; las respectivas posiciones relativas que ocupan los lugares geométricos asociados a dichas primera y segunda regiones (2.a y 2.b) deben adaptarse a la rotación relativa definida por el lugar geométrico asociado a dicha tercera región (2.c); en particular debe notarse que la altura a la que se encuentra el lugar geométrico que restringe el movimiento de dicha primera región es esencialmente diferente a la altura a la que se encuentra el lugar geométrico que restringe el movimiento asociado a dicha segunda región.
6.- Sistema (1) de conformación de acuerdo a la reivindicación 5, CARACTERIZADO porque dicha segunda subestación de conformación (4.b) comprende cuatro segundas placas paralelas (4.b.i, 4.b.ii, 4.b.iii y 4.b.iv); dos de dichas segundas placas paralelas (4.b.i y 4.b.ii) sirven para definir conjuntamente parte de dichos primeros medios conformadores (4.1), ya que entre las mismas se define un lugar geométrico que imita la sección transversal de dicha primera región (2.a) más una pequeña holgura; las otras dos de dichas segundas placas paralelas (4.b.iii y 4.b.iv) sirven para definir conjuntamente parte de dichos segundos medios conformadores (4.2), ya que entre las mismas se define un lugar geométrico que imita la sección transversal de dicha segunda región (2.b) más una pequeña holgura; las cuatro segundas placas paralelas (4.b.i, 4.b.ii, 4.b.iii y 4.b.iv) sirven para definir conjuntamente parte de dichos terceros medios conformadores (4.3), ya que entre las mismas, se define un lugar geométrico que imita la sección transversal de dicha tercera región (2.c) y que evoluciona progresivamente desde una inclinación de 45 grados hasta una de 90 grados, entre la entrada y la salida de dicha segunda subestación de conformación (4.b); dicha inclinación es con respecto a la posición relativa que tenía antes de ingresar a la estación de conformación (4) más una pequeña holgura; este último lugar geométrico puede presentar una región ensanchada a la entrada de dicha segunda subestación de conformación (4.b), que se estrecha progresivamente conforme el elemento metálico o no metálico (2) avanza a través de la misma; las respectivas posiciones relativas que ocupan los lugares geométricos asociados a dichas primera y segunda regiones (2.a y 2.b) deben adaptarse a la rotación relativa definida por el lugar geométrico asociado a dicha tercera región (2.c) ; en particular debe notarse que la altura a la que se encuentra el lugar geométrico que restringe el movimiento de dicha primera región es esencialmente diferente a la altura a la que se encuentra el lugar geométrico que restringe el movimiento asociado a dicha segunda región.
7.- Sistema (1) de conformación de acuerdo a la reivindicación 6, CARACTERIZADO porque dicha tercera subestación de conformación (4.c) comprende cuatro terceras placas paralelas (4.c.i, 4.c.ii, 4.c.iii y 4.c.iv); dos de dichas terceras placas paralelas (4.c.i y 4.c.ii) sirven para definir conjuntamente parte de dichos primeros medios conformadores (4.1), ya que entre las mismas se define un lugar geométrico que imita la sección transversal de dicha primera región (2.a) más una pequeña holgura; las otras dos de dichas terceras placas paralelas (4.c.iii y 4.c.iv) sirven para definir conjuntamente parte de dichos segundos medios conformadores (4.2), ya que entre las mismas se define un lugar geométrico que imita la sección transversal de dicha segunda región (2.b) más una pequeña holgura; las cuatro terceras placas paralelas (4.c.i, 4.c.ii, 4.c.iii y 4.c.iv) sirven para definir conjuntamente parte de dichos terceros medios conformadores (4.3), ya que entre las mismas, se define un lugar geométrico que imita la sección transversal de dicha tercera región (2.c) y que evoluciona progresivamente desde una inclinación de 90 grados hasta una de 135 grados, entre la entrada y la salida de dicha tercera subestación de conformación (4.c); dicha inclinación es con respecto a la posición relativa que tenía antes de ingresar a la estación de conformación (4) más una pequeña holgura; este último lugar geométrico puede presentar una región ensanchada a la entrada de dicha tercera subestación de conformación (4.c), que se estrecha progresivamente conforme el elemento metálico o no metálico (2) avanza a través de la misma; las respectivas posiciones relativas que ocupan los lugares geométricos asociados a dichas primera y segunda regiones (2.a y 2.b) deben adaptarse a la rotación relativa definida por el lugar geométrico asociado a dicha tercera región (2.c) ; en particular debe notarse que la altura a la que se encuentra el lugar geométrico que restringe el movimiento de dicha primera región es esencialmente diferente a la altura a la que se encuentra el lugar geométrico que restringe el movimiento asociado a dicha segunda región.
8.- Sistema (1) de conformación de acuerdo a la reivindicación 7, CARACTERIZADO porque comprende, inmediatamente después de dicha tercera subestación de conformación (4.c), un par de rodillos, que actúan cooperativamente, entre los cuales se hace pasar a dicho elemento metálico o no metálico (2) a fin de que la inclinación de dicha tercera región (2.c) cambie desde 135 grados a 180 grados, con respecto a la inclinación que tenía antes de entrar a dicha estación de conformación (4) .
9.- Sistema de conformación de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones anteriores CARACTERIZADO porque cada uno de los cortes de dicha primera pluralidad de cortes (2.1) son esencialmente iguales.
10.- Sistema de conformación de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones anteriores CARACTERIZADO porque cada uno de los cortes de dicha segunda pluralidad de cortes (2.2) son esencialmente iguales.
11.- Sistema de conformación de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones anteriores CARACTERIZADO porque dichos medios tractores (3) son rodillos tractores.
12.- Sistema de conformación de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones anteriores CARACTERIZADO porque además comprende una pluralidad de estaciones de conformación adicionales (4'), cada una de las cuales está definida de manera análoga a dicha estación de conformación (4); cada una de dichas estaciones de conformación adicionales (4') conforma respectivamente a una zona de dicho elemento metálico o no metálico (2) que está definida de manera análoga a aquella zona de dicho elemento metálico o no metálico (2) que es conformada por dicha estación de conformación (4); ninguna de las zonas conformadas por dicha estación de conformación (4) o por alguna de dichas estaciones de conformación adicionales (4') se intersecta con otra de las mismas, por lo que dicha estación de conformación (4), en conjunto con dicha pluralidad de estaciones de conformación adicionales (4') permiten conformar a dicho elemento metálico o no metálico (2) en una configuración que define una plancha conformada.
13.- Sistema de conformación de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones anteriores CARACTERIZADO porque dicho elemento metálico o no metálico (2) antes de ser conformado, tiene una geometría esencialmente similar a un tubo aplastado, una cañería aplastada o una lámina metálica o plancha . RESUMEN Sistema (1) de conformación de un elemento metálico o no metálico (2), que permite la extensión de una región extendible; dicho sistema (1) resuelve el problema técnico de lograr combinar alta precisión en la conformación, costos competitivos y altas velocidades de producción de elementos metálicos o no metálicos que comprenden una región extendible; dicha región extendible comprende una pluralidad de cortes definidos convenientemente; dicho sistema de conformación comprende medios tractores (3); dicho sistema está caracterizado porque comprende una estación de conformación (4) que a su vez comprende: primeros medios conformadores (4.1) que esencialmente restringen el movimiento de una primera región (2.a) de dicho elemento metálico o no metálico (2); segundos medios conformadores (4.2) que esencialmente restringen el movimiento de una segunda región (2.b) de dicho elemento metálico o no metálico (2); terceros medios conformadores (4.3) que esencialmente restringen el movimiento de una tercera región (2.c) de dicho elemento metálico o no metálico (2); la geometría de dichos medios conformadores (4.1, 4.2 y 4.3) en su conjunto, se va modificando, conforme el elemento metálico o no metálico avanza a través de la estación de conformación (4) ; dichos cambios en la geometría están definidos de manera de inducir una rotación progresiva y controlada, desde 0 a esencialmente 180 grados, de dicha tercera región con respecto a dichas primera y segunda regiones 2.a y 2.b) .
MX2007011891A 2006-11-28 2007-09-26 Sistema de conformacion de un elemento metalico o no metalico que comprende: medios conformadores que restringen el movimiento de una primera, segunda y tercer regiones de dicho elemento emtalico y que permiten inducir la rotacion de 0 hasta 180 grad MX2007011891A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CL2006003312 2006-11-28

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007011891A true MX2007011891A (es) 2009-02-03

Family

ID=40671253

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007011891A MX2007011891A (es) 2006-11-28 2007-09-26 Sistema de conformacion de un elemento metalico o no metalico que comprende: medios conformadores que restringen el movimiento de una primera, segunda y tercer regiones de dicho elemento emtalico y que permiten inducir la rotacion de 0 hasta 180 grad

Country Status (6)

Country Link
US (1) US20080264136A1 (es)
AR (1) AR064802A1 (es)
BR (1) BRPI0703878A (es)
CO (1) CO5910041A1 (es)
MX (1) MX2007011891A (es)
PE (1) PE20081587A1 (es)

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3034197A (en) * 1956-08-30 1962-05-15 Watanabe Hideyo Process of manufacturing expanded steel member
CA964941A (en) * 1970-04-30 1975-03-25 Hideyo Watanabe Method and apparatus for manufacturing expanded structural members and its product
US5551135A (en) * 1994-05-25 1996-09-03 Powers, Iii; John Method of fabricating a metal purlin and method of fabricating a building therewith
EP1543202B1 (en) * 2002-08-05 2012-06-13 Jeffrey A. Anderson Metal framing member and method of manufacture

Also Published As

Publication number Publication date
BRPI0703878A (pt) 2008-07-15
CO5910041A1 (es) 2008-04-30
US20080264136A1 (en) 2008-10-30
AR064802A1 (es) 2009-04-29
PE20081587A1 (es) 2008-12-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN1022807C (zh) 型钢轧制法及轧制设备
CA2652262C (en) Cold rolling method for manufacturing a profile
US20170151597A1 (en) Blank, and pressed article manufacturing method
CN101537452A (zh) 用于加工c型弯弧檩条的方法
KR20040022211A (ko) 압연 에지 제조 방법
US6286352B1 (en) Stretch roll forming apparatus using frusto-conical rolls
CN110899383B (zh) 一种带外横向筋的薄壁筒形件弧段的展开矫直方法
MX2007011891A (es) Sistema de conformacion de un elemento metalico o no metalico que comprende: medios conformadores que restringen el movimiento de una primera, segunda y tercer regiones de dicho elemento emtalico y que permiten inducir la rotacion de 0 hasta 180 grad
CN102240706A (zh) F型盖板冷弯成型工艺
EP3088091B1 (en) Roll-forming method
CN110142292B (zh) 闭合式型钢的轧制方法及其轧制系统
WO2004037455A1 (en) Method and apparatus for rolling a tube
CN110900120B (zh) 一种宽幅高筋薄壁金属壁板的整体成形方法
SU1263386A1 (ru) Способ изготовлени гнутых профилей
JPH07284801A (ja) H形鋼の圧延方法
CN110899382B (zh) 一种带外横向筋的薄壁筒形件弧段的展开矫直设备
RU2088355C1 (ru) Способ изготовления гнутых гофрированных профилей
SU1480919A1 (ru) Способ изготовлени полузамкнутых @ -образных профилей
JP2851512B2 (ja) フランジを有する形材の圧延装置列および圧延方法
JP3272879B2 (ja) フランジを有する形鋼の圧延方法
CN115703134A (zh) 一种多型腔板材冷弯成形装置及其方法
CN115703135A (zh) 一种单组辊冷弯成形装置及其方法
JPH05269502A (ja) H形鋼の熱間圧延方法
SU1248690A1 (ru) Способ изготовлени листовых профилей с отбортовками
RU2220802C2 (ru) Способ изготовления гнутых профилей с гофрами жесткости в донной части

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal