MX2007011294A - Sistema de seguridad de proximidad electronico. - Google Patents

Sistema de seguridad de proximidad electronico.

Info

Publication number
MX2007011294A
MX2007011294A MX2007011294A MX2007011294A MX2007011294A MX 2007011294 A MX2007011294 A MX 2007011294A MX 2007011294 A MX2007011294 A MX 2007011294A MX 2007011294 A MX2007011294 A MX 2007011294A MX 2007011294 A MX2007011294 A MX 2007011294A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
receiver
signal
logic circuit
further characterized
security
Prior art date
Application number
MX2007011294A
Other languages
English (en)
Inventor
Jesse Marcelle
Glenn Meekma
Vince Leslie
Tim Ebner
Original Assignee
Master Lock Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Master Lock Co filed Critical Master Lock Co
Publication of MX2007011294A publication Critical patent/MX2007011294A/es

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07CTIME OR ATTENDANCE REGISTERS; REGISTERING OR INDICATING THE WORKING OF MACHINES; GENERATING RANDOM NUMBERS; VOTING OR LOTTERY APPARATUS; ARRANGEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS FOR CHECKING NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • G07C9/00Individual registration on entry or exit
    • G07C9/00174Electronically operated locks; Circuits therefor; Nonmechanical keys therefor, e.g. passive or active electrical keys or other data carriers without mechanical keys
    • G07C9/00182Electronically operated locks; Circuits therefor; Nonmechanical keys therefor, e.g. passive or active electrical keys or other data carriers without mechanical keys operated with unidirectional data transmission between data carrier and locks
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47GHOUSEHOLD OR TABLE EQUIPMENT
    • A47G29/00Supports, holders, or containers for household use, not provided for in groups A47G1/00-A47G27/00 or A47G33/00 
    • A47G29/12Mail or newspaper receptacles, e.g. letter-boxes; Openings in doors or the like for delivering mail or newspapers
    • A47G29/1209Rural letter-boxes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47GHOUSEHOLD OR TABLE EQUIPMENT
    • A47G29/00Supports, holders, or containers for household use, not provided for in groups A47G1/00-A47G27/00 or A47G33/00 
    • A47G29/14Deposit receptacles for food, e.g. breakfast, milk, or large parcels; Similar receptacles for food or large parcels with appliances for preventing unauthorised removal of the deposited articles, i.e. food or large parcels
    • A47G29/141Deposit receptacles for food, e.g. breakfast, milk, or large parcels; Similar receptacles for food or large parcels with appliances for preventing unauthorised removal of the deposited articles, i.e. food or large parcels comprising electronically controlled locking means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64CAEROPLANES; HELICOPTERS
    • B64C1/00Fuselages; Constructional features common to fuselages, wings, stabilising surfaces or the like
    • B64C1/14Windows; Doors; Hatch covers or access panels; Surrounding frame structures; Canopies; Windscreens accessories therefor, e.g. pressure sensors, water deflectors, hinges, seals, handles, latches, windscreen wipers
    • B64C1/1407Doors; surrounding frames
    • B64C1/1469Doors between cockpit and cabin
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07CTIME OR ATTENDANCE REGISTERS; REGISTERING OR INDICATING THE WORKING OF MACHINES; GENERATING RANDOM NUMBERS; VOTING OR LOTTERY APPARATUS; ARRANGEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS FOR CHECKING NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • G07C9/00Individual registration on entry or exit
    • G07C9/00174Electronically operated locks; Circuits therefor; Nonmechanical keys therefor, e.g. passive or active electrical keys or other data carriers without mechanical keys
    • G07C9/00896Electronically operated locks; Circuits therefor; Nonmechanical keys therefor, e.g. passive or active electrical keys or other data carriers without mechanical keys specially adapted for particular uses
    • G07C9/00912Electronically operated locks; Circuits therefor; Nonmechanical keys therefor, e.g. passive or active electrical keys or other data carriers without mechanical keys specially adapted for particular uses for safes, strong-rooms, vaults or the like
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07CTIME OR ATTENDANCE REGISTERS; REGISTERING OR INDICATING THE WORKING OF MACHINES; GENERATING RANDOM NUMBERS; VOTING OR LOTTERY APPARATUS; ARRANGEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS FOR CHECKING NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • G07C9/00Individual registration on entry or exit
    • G07C9/00174Electronically operated locks; Circuits therefor; Nonmechanical keys therefor, e.g. passive or active electrical keys or other data carriers without mechanical keys
    • G07C2009/00634Power supply for the lock

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Lock And Its Accessories (AREA)
  • Burglar Alarm Systems (AREA)

Abstract

Un sistema para controlar el acceso a un area que se puede asegurar; el sistema incluye un transmisor, un receptor, un circuito logico un dispositivo de almacenamiento de energia y un mecanismo de bloqueo; el transmisor transmite de forma remota una senal que es recibida de forma selectiva por el receptor; el receptor incluye un estado activo y un estado inactivo; el circuito logico esta en comunicacion con el receptor e incluye un estado activo y un estado inactivo; el circuito logico esta en comunicacion con el dispositivo de almacenamiento de energia, el cual esta en comunicacion con el mecanismo de bloqueo, cuando el receptor recibe la senal del transmisor, el mecanismo de bloqueo permite de forma selectiva el acceso al area de seguridad.

Description

SISTEMA DE SEGURIDAD DE PROXIMIDAD ELECTRÓNICO REFERENCIA CRUZADA PARA LAS SOLICITUD RELACIONADAS Esta solicitud de patente no provisional reclama el beneficio de la Solicitud de Patente provisional de E.U.A. No. 60/594,186 titulada "Batteryless Electronic Proximity Security Device", presentada el 17 de marzo del 2005.
CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se relaciona de forma general con bloquear y desbloquear en forma remota un área que se puede asegurar. La presente invención se relaciona de forma específica con la evaluación de códigos de seguridad para determinar si asegurar o no asegurar un área que se puede asegurar.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Las áreas que se pueden asegurar, tales como contenedores, habitaciones, patios y similares, están a menudo asegurados mediante un dispositivo de bloqueo. Los dispositivos de bloqueo normalmente incluyen aparatos y métodos para bloquear y desbloquear el dispositivo. Normalmente, los métodos requieren que una persona que busca bloquear y desbloquear una cerradura esté colocada muy cerca del dispositivo. Por ejemplo, una cerradura de llave o cerradura de combinación requieren que una persona esté lo suficientemente cerca de la cerradura para manipular de forma física la cerradura con una llave adecuada o digitar una combinación para bloquear o desbloquear el dispositivo de bloqueo. Es conveniente desarrollar aparatos y métodos para asegurar o liberar de forma remota un área que se puede asegurar. Los aparatos y métodos que han sido diseñados y desarrollados para asegurar o liberar de forma remota un área que se puede asegurar comúnmente requieren de una fuente de energía, normalmente la energía eléctrica almacenada en una batería, para bloquear y desbloquear un dispositivo de bloqueo. Dichos sistemas pueden requerir un mantenimiento frecuente y el tiempo de servicio a menudo es limitado por la vida útil de la batería. Es deseable desarrollar aparatos y métodos para asegurar o liberar de forma remota un área que se puede asegurar que limita la cantidad de mantenimiento necesario y que limitan la energía necesaria para energizar dichos aparatos y métodos.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención está dirigida para los aparatos y métodos, para asegurar y liberar un área o espacio que se puede asegurar. Los aparatos y métodos están diseñados para controlar el acceso al área que se puede asegurar de forma remota desde una ubicación generalmente próxima al área que se puede asegurar. De forma opcional los aparatos y métodos de energía o conservación de energía están incluidos en los aparatos y métodos descritos en la presente. Una modalidad de la invención proporciona un sistema de conservación de la energía para controlar el acceso en un área que se puede asegurar. El sistema incluye un transmisor, un receptor, un circuito lógico, un dispositivo de almacenamiento de energía y un mecanismo de bloqueo. El transmisor transmite de forma remota una señal que es recibida de forma selectiva por el receptor. El receptor ¡ncluye un estado activo y un estado inactivo. El circuito lógico está en comunicación con el receptor e incluye un estado activo y un estado inactivo. El circuito lógico está en comunicación con el dispositivo de almacenamiento de energía, el cual está en comunicación con el mecanismo de bloqueo. Cuando el receptor recibe la señal desde el transmisor, el mecanismo de bloqueo permite de forma selectiva el acceso al área que se puede asegurar.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS En los dibujos que acompañan a la presente, los cuales están incorporados y constituyen una parte de esta especificación, las modalidades de la presente invención están ¡lustradas, las cuales, junto con una descripción general de la presente invención que se presentó anteriormente y la descripción detallada que se presenta a continuación, sirven para ilustrar los principios de la presente invención Los dibujos y la descripción detallada no pretenden y no limitan el alcance de la presente invención o las reivindicaciones en forma alguna En su lugar, los dibujos y la descripción detallada únicamente describen las modalidades de la presente invención y otras modalidades de la presente invención no descritas son abarcadas por las reivindicaciones La Figura 1 , es una representación esquemática de una modalidad de ejemplo de un sistema de segundad de proximidad electrónico de acuerdo con la presente invención, La figura 2, es una representación esquemática de una señal utilizada en el sistema de la figura 1 , La figura 3A, es una representación esquemática de una modalidad de ejemplo de un mecanismo de cierra de la figura 1 , en la posición bloqueada, La figura 3B, es una representación esquemática de una modalidad de ejemplo de un mecanismo de cierra de la figura 1 , en la posición no bloqueada, Las figuras 4A y 4B, son diagramas de flujo que muestran un método de uso de ejemplo del sistema de la figura 1 , La figura 5, es una vista en perspectiva del sistema de la figura 1 aplicado a un buzón, La figura 6, es una vista explotada del buzón de la figura 5, La figura 7, es una vista de sección transversal del buzón de la figura 5, con la puerta bloqueada; y La figura 8, es una vista de sección transversal del buzón de la figura 5, con la puerta desbloqueada.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS MODALIDADES La descripción detallada de la presente invención simplemente describe las modalidades preferidas de la presente invención y no pretende limitar el alcance de las reivindicaciones en forma alguna. De hecho, la presente invención como se describió mediante las reivindicaciones es más amplia e ilimitada mediante las modalidades preferidas y los términos en las reivindicaciones tienen su significado ordinario completo. Como se describió en la presente, los aparatos y métodos pueden estar diseñados para bloquear y desbloquear de forma remota un área o espacio que se pueden asegurar, tales como, por ejemplo, habitaciones, patios cercados, depósitos de almacenamiento, contenedores y los similares. Dichas áreas que se pueden asegurar están normalmente aseguradas mediante el bloqueo de un dispositivo de acceso, tal como, por ejemplo, una puerta, una escotilla y los similares. Los aparatos y métodos para bloquear y desbloquear de forma remota pueden estar configurados de tal manera que únicamente las personas autorizadas tengan la capacidad de bloquear o desbloquear el área que se puede asegurar. Cuando se realiza un intento para desbloquear el área que se puede asegurar, los aparatos y métodos utilizados están sujetos a un procedimiento de autenticación para determinar si el área que se puede asegurar debe ser desbloqueada. Dichos aparatos y métodos normalmente están basados en energía, tal como, energía eléctrica, para energizar el procedimiento de autenticación y el bloqueo y desbloqueo del área que se puede asegurar. La conservación de la energía, limitando la cantidad de energía o potencia necesaria para autenticar a un usuario o bloquear y desbloquear el área que se puede asegurar, puede ampliar la vida útil de dichos aparatos y disminuir las ocurrencias de tiempo fuera de servicio debido al agotamiento del suministro de energía. Adicionalmente, la conservación de la energía puede reducir la cantidad de mantenimiento limitando la frecuencia en la cual un suministro de energía, tal como una batería eléctrica, necesita ser cambiada. La figura 1 , ilustra una representación esquemática de una modalidad de ejemplo de un sistema o ensamble de seguridad de proximidad electrónica 10. El sistema de seguridad 10 incluye un espacio o área que se puede asegurar 12 y un dispositivo de acceso 14 mediante el cual, se puede acceder al área que se puede asegurar 12. Los términos área que se puede asegurar 12 y dispositivo de acceso 14 representan una amplia variedad de componentes. Para los propósitos de la descripción de la figura 1 , el área que se puede asegurar 12 será denominada un contenedor y el dispositivo de acceso 12 será denominado una puerta.
El sistema de seguridad 10 es remoto en el sentido de que un usuario autorizado que puede bloquear y desbloquear la puerta 14 del contenedor 12 sin tener contacto físico con la puerta 14 o contenedor 12 Preferentemente, un usuario puede bloquear y desbloquear la puerta 14 únicamente cuando el usuario está cerca del contenedor 12 Por ejemplo, el sistema 10 puede ser configurado para permitir a un usuario desbloquear la puerta 14 únicamente cuando el usuario está dentro de un radio de tres metros del contenedor 12 Para lograr el bloqueo y desbloqueo remoto de la puerta 14, el sistema 10 incluye un transmisor 16, un receptor 18, un circuito lógico 20, un dispositivo de almacenamiento de energía 22, un activador 24 y un mecanismo de cierre 26 El procedimiento para bloquear la puerta 14 comienza con el transmisor 16 que genera una señal 28 que puede ser recibida por el receptor 18 El receptor 18 recibe la señal 28 cuando el receptor 18 está dentro del margen del transmisor 16 Como será descrito a detalle, la señal 28 contiene la información que utiliza el receptor 18 y otros elementos del sistema 10 para autenticar a un usuario y determinar si la puerta 14 debe ser desbloqueada El receptor 18 está en comunicación eléctrica con el circuito lógico 20. Una vez que el receptor 18 recibe la información llevada mediante la señal 28, el receptor 18 y, de forma opcional, el circuito lógico 20 pueden interpretar la información para autenticar la señal 28 como originada desde un transmisor autorizado 16 ó usuario autorizado El circuito lógico 20 está en comunicación eléctrica con el dispositivo de almacenamiento de energía 22, el cual esta en comunicación eléctrica con el activador 24. El activador 24 está acoplado al mecanismo de cierre 26, el cual bloquea y desbloquea de forma física la puerta 14. El activador 24 controla la posición del mecanismo de cierre 26, la cual determina si la puerta 14 está bloqueada o desbloqueada. Si la señal 28 es autenticada, el circuito lógico 20 ordena al dispositivo de almacenamiento de energía 22 que entregue la energía al activador 24. Esta energía, energiza el activador 24 para colocar el mecanismo de cierre 26 de tal manera que la puerta 14 esté desbloqueada. En las configuraciones alternativas, el dispositivo de almacenamiento de energía 22 puede detener la administración de energía al activador 24 ó alterar la energía administrada al activador 24 para provocar que se desbloquee la puerta 14. Si la señal 28 no puede ser autenticada por el receptor 18 y/o el circuito lógico 20 no toma acciones para desbloquear la puerta 14. Todos los procedimientos de recibir la señal 28, evaluar la información y desbloquear la puerta 14 consumen energía y potencia. Los componentes del sistema de seguridad 10 pueden estar configurados para reducir al mínimo el uso de energía y potencia. Algunas áreas que se pueden asegurar 10 pueden requerir desbloqueo en pocas ocasiones. Por ejemplo, un buzón asegurado puede únicamente ser desbloqueado dos veces al día, una vez cuando el vehículo postal entrega el correo y una vez cuando el destinatario recoge el correo. Para la inmensa mayoría del día, dichos contenedores pueden permanecer bloqueados. Si el receptor 18 y el circuito lógico 20 permanecen activos todo el tiempo, la energía utilizada para mantener esté estado activo podría ser desperdiciada, con la excepción de los dos momentos al día en que el contenedor 12 es desbloqueado. Para reducir al minimo la energía utilizada por el receptor 18 y el circuito lógico 20, cada uno está configurado para tener un estado activo y un estado inactivo o estado latente. Cuando el receptor 18 y el circuito lógico 20 están en estado activo, la información de la señal 28 puede ser interpretada y utilizada para tomar decisiones. Cuando el receptor 18 y el circuito lógico 20 están en el estado inactivo, la información no puede ser interpretada. Con el objeto de que esta configuración sea útil, el receptor 18 y el circuito lógico 20 necesitan ser activados, o movidos del estado inactivo a un estado activo, cuando la información requiere interpretación. Un método para mover al receptor 18 de un estado inactivo a un estado activo es utilizar una porción de la señal 28 transmitida desde el transmisor 16 para activar al receptor 18. Una representación esquemática de una señal 28 está ¡lustrada en la figura 2. Una primera porción 30 de la señal 28 es una onda sinusoidal no modulada. Esta porción no modulada no lleva información alguna. Esta primera porción 30 está diseñada para proporcionar la energía al receptor 18 para activar al receptor 18 y lo mueve desde un estado inactivo a un estado activo. Una vez que el receptor 18 está en el estado activo, el receptor 18 recibe una segunda porción 32 de la señal 28. Esta segunda porción 32 de la señal 28 está modulada y contiene un primer código de seguridad que es leído e interpretado por el receptor 18. El receptor 18 compara el primer código de seguridad con un primer código de acceso almacenado en el receptor 18. De forma opcional, la energía requerida para interpretar el primer código de seguridad y compararlo con el primer código de acceso puede ser derivada desde la señal 28. Esto reduce al mínimo la energía necesaria del dispositivo de almacenamiento de energía 22 para operar el sistema 10. Si el primer código de seguridad no corresponde al primer código de acceso, el receptor 18 regresa al estado inactivo. Si el primer código de seguridad corresponde al primer código de acceso, el usuario es autenticado de forma parcial y el receptor 18 envía un mensaje al circuito lógico 20 para activar al circuito lógico 20 y moverlo desde un estado inactivo a un estado activo. Adicionalmente, el receptor 18 recibe una tercera porción 34 de la señal 28 y pasa esa porción 34 al circuito lógico 20. La tercera porción 34 de la señal 28 es modulada y contiene un segundo código de seguridad. El segundo código de seguridad es interpretado por el circuito lógico 20 y es comparado con el segundo código de acceso almacenado en el circuito lógico 20. De forma alternativa, el segundo código de acceso puede estar almacenado en un circuito de memoria no volátil 36 que está en comunicación con el circuito lógico 20. Si el segundo código de seguridad no corresponde al segundo código de acceso, el circuito lógico 20 no toma acciones y regresa a un estado inactivo. Si el segundo código de seguridad corresponde al segundo código de acceso, el usuario es autenticado completamente y el circuito lógico 20 envía un mensaje al dispositivo de almacenamiento de energía 22 para energizar al activador 24, el cual coloca al mecanismo de cierre 26 para desbloquear la puerta 14. Aunque en la modalidad ilustrada por las figuras 1 y 2 describe un primer y segundo códigos de seguridad, se debe comprender que cualquier número de códigos de seguridad puede ser incorporado a una señal. Adicionalmente, la complejidad de cada código de seguridad puede ser variada para ofrecer una cantidad apropiada de seguridad. Por ejemplo, un código de 8 bits ofrece 256 códigos únicos, mientras que un código de veinticuatro bits ofrece casi 17 millones de códigos únicos. De manera opcional, la señal 28 puede incluir información diferente de los códigos de seguridad. Por ejemplo, en una circunstancia en donde existen múltiples usuarios autorizados, la señal 28 puede incluir información sobre la identidad de los usuarios actuales. Esta información puede ser almacenada en el circuito de memoria no volátil 36 para formar un seguimiento retrospectivo de acceso para el contenedor 12. Este seguimiento retrospectivo puede incluir la hora y fecha de cada acceso, la duración del acceso y otra información diferente. Este seguimiento retrospectivo puede ser recuperado desde el circuito de memoria 36 según sea necesario. La información en el seguimiento retrospectivo puede ser presentada a través de una pantalla de despliegue, un reporte impreso, u otros métodos para que aquellas personas autorizadas por seguridad vean dicha información. El activador 24 y el mecanismo de cierre 26 pueden ser configurados para reducir al mínimo la energía necesaria para mantener la puerta 14 en una posición bloqueada o desbloqueada. Si el sistema de seguridad de proximidad electrónico 10 es un buzón como el que se describió anteriormente, la puerta 14 permanecerá bloqueada durante la gran mayor parte del tiempo y será desbloqueada durante una pequeña parte del tiempo. Bajo estas circunstancias, el uso de energía puede ser reducido al mínimo si el mecanismo de cierre 26 es colocado para bloquear la puerta 14 cuando el dispositivo de almacenamiento de energía 22 no está energízando o suministrando potencia al activador 24. El uso de energía por el activador 24 puede ser limitado para mantener el mecanismo de cierre 26 en una posición que desbloquea la puerta 14. Un ejemplo de dicha configuración es el uso de un resorte mecánico para colocar al mecanismo de cierre 26 de tal manera que la puerta 14 esté bloqueada. Cuando un usuario autorizado solicita que la puerta 14 sea desbloqueada, la energía del dispositivo de almacenamiento de energía 22 puede energizar al activador 24 para superar la fuerza del resorte mecánico y colocar el mecanismo de cierre 26 para desbloquear la puerta 14. De forma alternativa, el sistema de seguridad 10 puede ser utilizado de tal manera que la puerta 14 esté desbloqueada la mayor parte del tiempo. Un resorte mecánico puede ser colocado para mantener el mecanismo de cierre 26 en una posición en donde la puerta 14 es desbloqueada. Energizar al activador 24 podría mover el mecanismo de cierre 26 a la posición en donde la puerta 14 es bloqueada. El dispositivo de almacenamiento de energía 22 puede ser cualquier dispositivo que tenga la capacidad de almacenarla energía. Por ejemplo, se puede utilizar una batería de un solo uso o una batería recargable. La batería de un solo uso puede energizar al sistema 10 hasta que su vida útil se agote, en cuyo tiempo la batería de un solo uso agotada podría ser cambiada por una batería de un solo uso nueva. La batería recargable puede estar conectada a una fuente de energía que recarga la batería. La figura 1 , Ilustra un panel solar 38 unido al dispositivo de almacenamiento de energía 22. El panel solar 38 transforma la luz natural en electricidad y la electricidad generada puede ser almacenada en una batería recargable 22. La electricidad generada por el panel solar 38 pasa a través de un acondicionador de energía 40 para adecuar la energía para su almacenamiento. El panel solar 38 es un dispositivo de ejemplo para proporcionar la energía a un dispositivo de almacenamiento de energía recargable 22. Otros dispositivos que pueden mantener cargado un dispositivo de almacenamiento de energía recargable 22, incluyen un molino de viento y un cordón de suministro de energía conectado a una salida. De manera opcional, el dispositivo de almacenamiento de energía 22 puede ser uno o más súper condensadores. Los súper condensadores pueden tener una vida útil de aproximadamente 12 años. Esto excede la vida útil de una batería de un solo uso o de la batería recargable. El mecanismo de cierre 26 puede estar compuesto de componentes mecánicos estándar. Haciendo referencia a las figuras 3A y 3B, el mecanismo de cierre 26 puede incluir un émbolo 42, colocado por lo menos de forma parcial en el activador 24 y un seguro con forma de L 44 acoplado a la puerta 14. Como se observa en la figura 3A, cuando el activador 24 no está energizado, un resorte 46 coloca el émbolo 42 de tal manera que asegura el seguro 44. Como se observa en la figura 3B, cuando el activador 24 es energizado una fuerza F mueve el émbolo 42 hacia abajo, con respecto a la figura 3B. Esto coloca el émbolo 42 de tal manera que el seguro 44 está libre y la puerta 14 es libre para ser abierta por un usuario. Esta descripción únicamente es de ejemplo y el mecanismo de cierre puede incluir cualquier configuración de los componentes que pueden asegurar o librar al dispositivo de acceso 14 de un área que se puede asegurar 12. De manera opcional, el sistema de seguridad de proximidad electrónico 10 puede incluir un regulador de energía 48 en comunicación con el dispositivo de almacenamiento de energía 22, el activador 24 y el circuito lógico 20. El regulador de energía 48 regula la energía que fluye desde el dispositivo de almacenamiento de energía 22 a otros componentes en el sistema 10 energizados por el dispositivo de almacenamiento de energía 22. Haciendo referencia a las figuras 4A y 4B, se muestra una gráfica de flujo que representa un método de ejemplo utilizado en la modalidad ¡lustrada en las figuras 1 y la figura 2. El transmisor 16 transmite la señal 28 regula los intervalos en el paso 50. Como se observa en la figura 2, la señal 28 es enviada en períodos de tiempo ti, t2, y t3. Durante el período de tiempo t , la señal no es enviada. Al término del período de tiempo t4, el ciclo es repetido por el transmisor 16. La duración de los períodos de tiempo t-i, t2, t3, y t4, puede ser cualquier duración. En un ejemplo, las duraciones de los períodos de tiempo t, t2, y t3, son de aproximadamente 100 a 150 milisegundos cada una y la duración del período de tiempo t4, es de aproximadamente 1.5 segundos. Normalmente, una persona autorizada lleva un transmisor 16. A medida que una persona autorizada se acerca al contenedor 12, los períodos de tiempo como los que se describieron, permiten que el sistema de seguridad 10 adapte el tiempo para evaluar la señal 28 y desbloquear la puerta 14 antes que el usuario llegue al contenedor 12 e intente abrir la puerta 14. Cuando la señal 28 es transmitida por el transmisor 16, se realiza una verificación en el paso 52 para determinar si el receptor 18 está en el margen de la señal 28. Si el receptor 18 está fuera del margen, no ocurre acción alguna. Si el receptor está en el margen, el receptor 18 recibe la señal 28 en el paso 54. En el paso 56 se realiza una verificación para determinar si el receptor 18 está en un estado activo. Si el receptor ya está un estado activo, el receptor 18 recibe la energía y el primer código de seguridad en el paso 58. Si el receptor 18 esta en un estado inactivo o latente, la primer porción 30 de la señal 28 coloca al receptor 18 en el estado activo en el paso 60. El receptor 18 entonces recibe la energía y el primer código de seguridad en el paso 58. El receptor 18 evalúa el primer código de seguridad en el paso 62. En el paso 64, se determina si el primer código de seguridad es correcto o incorrecto. Si el primer código de seguridad es incorrecto, el receptor regresa al estado inactivo en el paso 66. Si el primer código de seguridad es correcto, el circuito lógico 20 es activado en el paso 68. La señal 28 proporciona al circuito lógico 20 el segundo código de seguridad 70 y el circuito lógico 20 evalúa el segundo código de seguridad en el paso 72. En el paso 74, se determina si el segundo código de seguridad es correcto o incorrecto. Si el segundo código de seguridad es incorrecto, el circuito lógico 20 y el receptor 18 regresan al estado inactivo en el paso 76. Si el segundo código de seguridad es correcto, el circuito lógico 20 ordena al dispositivo de almacenamiento de energía 22 energizar el mecanismo de bloqueo en el paso 78. Esto provoca que el área que se puede asegurar 12 sea desbloqueada en el paso 80. El circuito lógico 20 continúa muestreando en forma periódica el receptor 18 en el paso 82. En el paso 84 se determina si el segundo código de seguridad continúa siendo recibido por el receptor 18. Si el segundo código de seguridad continua siendo recibido, el circuito lógico 20 no hace cambios. Si el segundo código de seguridad ya no es recibido desde hace tiempo, el circuito lógico 20 ordena al dispositivo de almacenamiento de energía 22 desenergizar el mecanismo de bloqueo en el paso 86. La desenergización del mecanismo de bloqueo 26 provoca que el área que se puede asegurar sea asegurada en el paso 88. Una vez que el área que se puede asegurar 12 es desbloqueada, el usuario puede bloquear al área que se puede asegurar 12 moviendo al transmisor 16 fuera del margen del receptor 18. Esto se puede lograr simplemente caminando fuera del área que se puede asegurar 12 con el transmisor 16.
Las figuras 5 a 8, ilustran una modalidad de ejemplo de un buzón 100 configurado con un sistema de seguridad de proximidad electrónico. Como se observa mejor en la vista en perspectiva de la figura 5 y la vista explotada de la figura 6, el buzón 100 incluye una parte superior del buzón 102, una parte inferior del buzón 104 y una puerta 106. La parte superior del buzón 102 y la parte inferior del buzón 104 están acopladas juntas y la puerta 106 está engoznada a la parte superior del buzón 102. La puerta 106 puede ser abierta o cerrada a lo largo del arco A, como se mostró en la figura 5. Cuando la puerta 106 está cerrada, un área que se puede asegurar 1 10 está definida por la parte superior del buzón 102, la parte inferior del buzón 104 y la puerta 106. El buzón 100 incluye una tarjeta de circuito impresa (PCB) 112. La PBC 1 12 aloja al receptor 114, un circuito lógico 116, un circuito de memoria no volátil 118 y por lo menos un súper condensador 120. La infraestructura de la PCB 112 coloca a todos los componentes 1 14, 116, 1 18 y 120 en comunicación entre sí. Como se observa mejor en la figura 5, la PCB 112 está montada sobre una superficie interior 122 ó la parte superior del buzón 102. Una placa de cubierta 124 está montada sobre la PCB 112 para proteger a la PBC 112 del deterioro y los desechos. Un panel solar o celda 126 está montado sobre una superficie exterior 128 de ia parte superior del buzón 102 y está en comunicación con la PCB 112. La celda solar 126 genera la energía que es canalizada al súper condensador 120 para almacenarla. De forma opcional, se pueden incorporar recursos de energía renovables adicionales en el buzón 100. Por ejemplo, se pueden agregar celdas solares adicionales para generar más electricidad o ajustar para áreas geográficas del país que pueden experimentar menos luz solar. El dispositivo piezo 129 puede ser agregado para cargar el súper condensador 120. El dispositivo piezo 129 puede ser agregado a cualquier ubicación en donde una fuerza puede ser aplicada al dispositivo. Dicha ubicación está cerca de donde la puerta 106 hace contacto con la parte superior del buzón 102 a partir del cierre. Un dispositivo piezo 129 puede estar configurado de tal manera que cuando la puerta 106 es abierta o cerrada, una fuerza es aplicada al dispositivo piezo 129. Esta fuerza genera un campo eléctrico que puede ser aprovechado, canalizar al súper condensador 120 y almacenada para el uso futuro del buzón 100. De forma alternativa, se puede utilizar una batería recargable y ser recargada mediante la celda solar 126 y/o un dispositivo piezo, u otras fuentes de energía renovables. Un activador 130 está montado sobre la superficie interior 122 de la parte superior del buzón 102 próxima a donde el borde de la parte superior 132 de la puerta 106 está colocado cuando la puerta 106 está cerrada. El activador 130 está en comunicación con la PCB 112. El mecanismo de cierre incluye un émbolo 134, ubicado por lo menos de forma parcial dentro del activador 130 (como se observa en las figuras 7 y 8), y una ranura o abertura 136 en el borde de la parte superior 132 de la puerta 106. La puerta 106 es bloqueada cuando la puerta 106 esta cerrada y el émbolo 134 se extiende desde el activador 130 y se coloca en la ranura 136 de la puerta 106, como se muestra en la figura 7. La puerta no está bloqueada cuando el émbolo 134 está retraído en el activador 130 y libre de la ranura 136 en la puerta 106, como se muestra en la figura 8. El transmisor (no mostrado) de esta modalidad es una transmisor de radio frecuencia. Normalmente, el transmisor es de un diseño comúnmente utilizado por la tecnología de identificación de radio frecuencia (RFID). El receptor 114 es un receptor RFID. La señal transmitida es una señal de radio, con tres porciones, similar al esquema ilustrado en la figura 2, e incluye la porción activa no modulada, junto con un primer y segundo códigos de seguridad, como se describió en la presente. Un buzón asegurado 100 puede ser altamente deseable. El correo recibido es a menudo confidencial o contiene información personal, tal como números de seguridad social y la información de estados de cuenta bancarios. El correo de salida está a menudo a la izquierda del buzón para ser recolectado por un vehículo postal. El correo de salida también contiene información personal y delicada, tal como cheques y correspondencia personal. De preferencia, un buzón asegurado 100 tiene la capacidad de proteger el correo entregado así como también el correo de salida. Como se describió anteriormente, un buzón es accedido en tan pocas ocasiones como dos veces al día por dos distintos usuarios autorizados, es decir, un vehículo postal y el propietario del buzón. Si el vehículo postal tuvo un transmisor que transmitió los códigos de seguridad adecuados, el vehiculo postal podría desbloquear el buzón 100 para depositar el correo de entrada y remover el correo de salida y entonces volver a bloquear el buzón 100. De igual modo, el propietario del buzón puede desbloquear el buzón 100 con un transmisor para depositar el correo de salida y/o recuperar el correo de entrada y volver a bloquear el buzón 100. Un vehículo postal necesita dar servicio a cientos de buzones por día. Tener un transmisor único para cada buzón es poco práctico. Los buzones pueden ser configurados para abrirse por un código genérico generado por un transmisor RFID de la oficina postal. Esto permite que el vehículo postal abra muchos buzones con el mismo transmisor. Este sistema ofrece eficiencia para el vehículo postal y el mismo nivel de seguridad que el sistema de llave actual general utilizado por la Oficina Postal de los E.U.A. En este sistema, cualesquiera buzones están configurados para ser desbloqueados por una llave general utilizada por los vehículos postales. El uso de los transmisores RFID ofrece eficiencias sobre los sistemas de llave genéricos. Debido a que el transmisor, de forma repetitiva envía la señal, los buzones 100 abrirán a medida que el vehículo postal se acerca al buzón 100 sin acciones afirmativas adicionales algunas, tales como utilizar una llave para desbloquear el buzón. En la modalidad mostrada, el buzón 100 está configurado de tal manera que la puerta 106 permanece cerrada aún cuando el transmisor del vehículo postal tiene desbloqueada la puerta 106. El vehículo postal necesitará jalar una manija unida a la puerta 106 para abrir el buzón 106. La puerta 106 puede, de manera opcional, ser un resorte cargado de manera que la puerta 106 se cierre de forma automática cuando el vehículo postal ha realizado la colocación del correo de entrada en el buzón 100 y la recuperación del correo de salida desde el buzón 100. Un vehículo postal simplemente continúa en la ruta y el movimiento del transmisor fuera del alcance del receptor 114 bloqueará el buzón 100. El transmisor utilizado por el propietario del buzón podría no incluir el código de seguridad genérico de la oficina postal. El transmisor del propietario podría contener un código de seguridad específico para el buzón 100 del propietario. Bajo esta configuración, el receptor 114 y el circuito lógico 1 16 reconocen por lo menos tres códigos como códigos de acceso correctos: un código de seguridad evaluado por el receptor 114 para determinar si el circuito lógico 1 16 debe ser activado, un código de seguridad de la oficina postal evaluado por el circuito lógico 1 16 para conceder el acceso al buzón 100 a un vehículo postal, y un código de seguridad del propietario evaluado por el circuito lógico 116 para conceder el acceso al buzón 100 para el propietario. De forma opcional, el transmisor del propietario puede enviar únicamente una señal de orden, opuesta a enviar la señal en un ciclo repetitivo. Debido a que el propietario utilizará únicamente el transmisor una vez o dos veces al día, el transmisor puede ser configurado de tal manera que un botón pueda ser presionado para enviar la señal. Esta configuración reduce al mínimo la energía utilizada por el transmisor del propietario sin incomodar al propietario.
Aunque los aparatos y métodos son planteados haciendo referencia a un buzón 100, un buzón 100 es utilizado únicamente con propósitos ilustrativos Se debe comprender fácilmente que dichos aparatos y métodos pueden ser aplicados a una gran variedad de áreas que se pueden asegurar diferentes a los buzones 100 Tales como, por ejemplo, una habitación que se puede asegurar mediante una puerta que se puede bloquear, un cercado en el patio que se puede asegurar mediante una entrada que se puede bloquear, y un almacén que se puede asegurar mediante bahías que se pueden bloquear Aunque vanos aspectos de la presente invención son descritos e ilustrados en la presente descripción como representados en combinación con las modalidades de ejemplo, estos diversos aspectos pueden ser realizados en muchas modalidades alternativas no mostradas, cualquier forma individual o en vanas combinaciones y las sub-combinaciones de las mismas A menos que sea excluida de forma expresa en la presente descripción, todas dichas combinaciones y sub-combinaciones se pretende estén dentro del alcance de la presente invención Aun además, aunque varias modalidades alternativas como los diversos aspectos y características de la presente invención, tales como los materiales, estructuras, configuraciones, métodos y dispositivos alternativos, y asi sucesivamente, pueden estar descritos en la presente descripción, tales descripciones no se pretende relacionen completa o exhaustivamente las modalidades alternativas disponibles, ya sea conocidas actualmente o desarrolladas posteriormente Aquellos expertos en la materia pueden fácilmente adoptar uno o más de los aspectos, conceptos o características de la presente invención en las modalidades adicionales dentro del alcance de la presente invención aún si dichas modalidades no están descritas de forma expresa en la presente descripción. Además, aún cuando algunas características, conceptos o aspectos de la presente invención pueden ser descritos en la presente descripción, como siendo la configuración o método preferido, dicha descripción no pretende sugerir que dichas características son requeridas o necesarias a menos que sea indicado de forma expresa. Aún además, los valores y márgenes de ejemplo o representativos pueden estar incluidos para ayudar a la comprensión de la presente invención, sin embargo; dichos valores y márgenes no serán interpretados en un sentido limitante y se pretende únicamente sean valores o márgenes críticos si se indica así de manera expresa.

Claims (24)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1.- Un sistema de conservación de energía para controlar el acceso a un área que se puede asegurar, caracterizado porque comprende: a. un transmisor para transmitir una señal de forma remota; b. un receptor para recibir la señal transmitida de forma remota, el receptor incluye un estado activo y un estado inactivo; c. un circuito lógico que incluye un estado activo y un estado inactivo en comunicación con el receptor; d. un dispositivo de almacenamiento de energía en comunicación con el circuito lógico; y e. un mecanismo de bloqueo en comunicación con el dispositivo de almacenamiento de energía; en donde cuando el receptor recibe la señal desde el transmisor, el mecanismo de bloqueo permite el acceso en forma selectiva al área de que se puede asegurar.
2.- El sistema de conservación de energía de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque la señal comprende: a. una primera porción; b. una segunda porción; y c. una tercera porción.
3.- El sistema de conservación de energía de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado además porque la primera porción de la señal cambia el receptor del estado inactivo al estado activo si el receptor está en el estado inactivo.
4.- El sistema de conservación de energía de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado además porque la segunda porción de la señal incluye un primer código de seguridad para la evaluación del receptor; además cuando el receptor evalúa el primer código de seguridad, el receptor cambia de forma selectiva el circuito lógico del estado inactivo al estado activo si el circuito lógico está en estado inactivo.
5.- El sistema de conservación de energía de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado además porque la tercera porción de la señal incluye un segundo código de seguridad para la evaluación del circuito lógico; además cuando el circuito lógico evalúa el segundo código de seguridad, el circuito lógico ordena de forma selectiva que el dispositivo de almacenamiento de energía abra el mecanismo de bloqueo para desbloquear el área que se puede asegurar.
6.- El sistema de conservación de energía de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado además porque la señal proporciona la energía al receptor para que el receptor evalúe el primer código de seguridad.
7.- El sistema de conservación de energía de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el dispositivo de almacenamiento de energía es un súper condensador.
8.- El sistema de conservación de energía de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque comprende adicionalmente una celda solar; en donde la celda solar está en comunicación con el dispositivo de almacenamiento de energía.
9.- El sistema de conservación de energía de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque comprende adicionalmente un dispositivo piezo; en donde el dispositivo piezo está en comunicación con el dispositivo de almacenamiento de energía.
10.- El sistema de conservación de energía de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el área que se puede asegurar está en un espacio interno de un buzón.
11.- El sistema de conservación de energía de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el área que se puede asegurar está en un espacio interno de una habitación.
12.- Un sistema de conservación de energía para controlar el acceso a un área que se puede asegurar, caracterizado porque comprende: a. un transmisor RFID para transmitir una señal; b. un receptor RFID para recibir la señal, el receptor incluye un estado activo y un estado inactivo; c. un circuito lógico que incluye un estado activo y un estado inactivo y está en comunicación con el receptor RFID; d. un dispositivo de almacenamiento de energía en comunicación con el circuito lógico; y e. un mecanismo de bloqueo en comunicación con el dispositivo de almacenamiento de energía; en donde cuando el receptor RFID recibe la señal desde el transmisor RFID, el mecanismo de bloqueo permite el acceso de forma selectiva al área que se puede asegurar.
13.- El sistema de conservación de energía de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado además porque la señal comprende: a. una primera porción, la cual conecta al receptor en el estado activo si el receptor está en un estado inactivo; b. una segunda porción, la cual incluye un primer código de seguridad para ser evaluado por el receptor RFID; y c. una tercera porción, la cual incluye un segundo código de seguridad para ser evaluado por el circuito lógico; en donde cuando el receptor RFID evalúa al primer código de seguridad, el receptor RFID cambia de forma selectiva el circuito lógico en el estado activo si el circuito lógico está en el estado inactivo; en donde adicionalmente, cuando el circuito lógico evalúa el segundo código de seguridad, el circuito lógico ordena de manera selectiva al dispositivo de almacenamiento de energía abrir el mecanismo de bloqueo para liberar el área que se puede asegurar.
14.- El sistema de conservación de energía de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado además porque la señal proporciona la energía al receptor RFID para que el receptor RFID evalúe el primer código de seguridad.
15.- El sistema de conservación de energía de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado además porque el receptor RFID evalúa el primer código de seguridad comparando el primer código de seguridad con un primer código de acceso almacenado en el receptor RFID.
16.- El sistema de conservación de energía de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado además porque comprende adicionalmente un circuito de memoria; en donde el circuito lógico evalúa al segundo código de seguridad comparando el segundo código de seguridad con un segundo código de acceso almacenado en el circuito de memoria.
17.- El sistema de conservación de energía de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado además porque el dispositivo de almacenamiento de energía es por lo menos un súper condensador.
18.- El sistema de conservación de energía de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado además porque comprende adicionalmente una celda solar; en donde la celda solar está en comunicación con el dispositivo de almacenamiento de energía.
19.- El sistema de conservación de energía de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado además porque comprende adicionalmente un dispositivo piezo; en donde el dispositivo piezo está en comunicación con el dispositivo de almacenamiento de energía.
20.- El sistema de conservación de energía de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado además porque el área que se puede asegurar está en el espacio interno de un buzón.
21.- El sistema de conservación de energía de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado además porque en el área que se puede asegurar es el espacio interno de una habitación.
22.- Un método para asegurar y liberar un elemento de acceso, caracterizado porque comprende: a. transmitir una señal desde un transmisor a un mecanismo de seguridad, en donde la señal proporciona al mecanismo de seguridad la energía, coloca al mecanismo de seguridad en un estado activo y proporciona un código de seguridad al mecanismo de seguridad; b. utilizar por lo menos una porción de la energía proporcionada por la señal para evaluar el código de seguridad; c. comparar el código de seguridad con un código de acceso almacenado por el mecanismo de seguridad; d. determinar si el código de seguridad corresponde al código de acceso: y e. liberar el elemento de acceso con el mecanismo de seguridad cuando el código de seguridad corresponde al código de acceso.
23.- El método de conformidad con la reivindicación 22, caracterizado además porque comprende adicionalmente: a. liberar el elemento de acceso proporcionando energía desde el mecanismo de seguridad al elemento de acceso; y b. proporcionar energía al elemento de acceso desde un dispositivo de almacenamiento de energía recargable dentro del mecanismo de seguridad.
24.- El método de conformidad con la reivindicación 22, caracterizado además porque comprende adicionalmente: a. mover el transmisor a una posición en donde el mecanismo de seguridad no recibirá la señal transmitida; b. determinar que el mecanismo de seguridad ya no está recibiendo la señal desde hace tiempo; c. asegurar el elemento de acceso; d. colocar el mecanismo de seguridad en el estado activo.
MX2007011294A 2005-03-17 2006-03-16 Sistema de seguridad de proximidad electronico. MX2007011294A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US59418605P 2005-03-17 2005-03-17
PCT/US2006/009599 WO2006102019A2 (en) 2005-03-17 2006-03-16 Electronic proximity security system

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007011294A true MX2007011294A (es) 2007-10-05

Family

ID=37024400

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007011294A MX2007011294A (es) 2005-03-17 2006-03-16 Sistema de seguridad de proximidad electronico.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US20070257772A1 (es)
EP (1) EP1866221A4 (es)
AU (1) AU2006227478A1 (es)
CA (1) CA2601862A1 (es)
MX (1) MX2007011294A (es)
WO (1) WO2006102019A2 (es)

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BRPI0719496B1 (pt) 2006-12-21 2019-05-14 Dow Global Technologies Inc. Processo para formar uma composição
US20090179758A1 (en) * 2008-01-14 2009-07-16 Squier Jason G Site security system
US7515048B1 (en) 2008-05-20 2009-04-07 International Business Machines Corporation Method and system for using RFID to automatically lock and unlock a mobile computing device
FR2937951B1 (fr) * 2008-10-30 2011-05-20 Airbus Systeme de surveillance et de verrouillage de portes de compartiment d'un aeronef
US8434869B2 (en) * 2009-07-03 2013-05-07 Andrew P. Davis Automated locking apparatus for a slit lamp
US9530266B2 (en) * 2013-02-06 2016-12-27 Hornady Manufacturing Company Handgun mini-vault
US11028635B2 (en) 2013-02-06 2021-06-08 Hornady Manufacturing Company Firearm safety device
US20150084649A1 (en) * 2013-09-26 2015-03-26 L & P Property Management Company Capacitive wire sensing for guarding applications
CH709621A2 (de) * 2014-05-05 2015-11-13 Die Schweizerische Post Ag Verriegelungsvorrichtung für eine Klappe eines Ablagefachs.
WO2016033590A1 (en) 2014-08-31 2016-03-03 Berestka John Systems and methods for analyzing the eye
US9574375B2 (en) * 2014-11-07 2017-02-21 Kevin Henderson Electronic lock
US10039400B2 (en) 2016-12-23 2018-08-07 Innovative World Solutions, LLC Integrated package and mail delivery security system
WO2018116282A1 (en) * 2016-12-23 2018-06-28 Innovative World Solutions, LLC Integrated package and mail security system implementing enriched customer and delivery service capabilities
US10736451B2 (en) 2016-12-23 2020-08-11 Imdss Solutions Llc Integrated package and mail security system implementing enriched customer and delivery service capabilities
US20190066032A1 (en) * 2017-08-22 2019-02-28 Qualcomm Incorporated Robotic Vehicle Item Delivery Security System
US10948263B2 (en) 2017-12-01 2021-03-16 Hornady Manufacturing Company Long gun security storage container
US11319732B2 (en) * 2018-08-17 2022-05-03 Ford Global Technologies, Llc Pre-fluxing motors of vehicle door e-latches
CA3113243A1 (en) 2018-09-21 2020-03-26 Knox Associates, Inc. Dba Knox Company Electronic lock state detection systems and methods
US11566868B2 (en) 2019-11-21 2023-01-31 Hornady Manufacturing Company Firearm storage device
US11734974B2 (en) 2021-04-21 2023-08-22 Hornady Mannfacturing Company Safe with biometric lock mechanism

Family Cites Families (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4270370A (en) * 1978-11-20 1981-06-02 Oftelie Phil C Radio operated latch dead-bolting system
US4447005A (en) * 1983-03-25 1984-05-08 Kelly James B Double door security rural mailbox with automatic signalling means
US6738697B2 (en) * 1995-06-07 2004-05-18 Automotive Technologies International Inc. Telematics system for vehicle diagnostics
US5422632A (en) * 1992-10-28 1995-06-06 Intellitouch 2000, Inc. Electronic security system
US5629981A (en) * 1994-07-29 1997-05-13 Texas Instruments Incorporated Information management and security system
US5751224A (en) * 1995-05-17 1998-05-12 The Chamberlain Group, Inc. Code learning system for a movable barrier operator
US6980655B2 (en) * 2000-01-21 2005-12-27 The Chamberlain Group, Inc. Rolling code security system
US5723912A (en) * 1996-04-25 1998-03-03 Trw Inc. Remote keyless entry system having a helical antenna
US5838257A (en) * 1996-05-24 1998-11-17 Trw Inc. Keyless vehicle entry system employing portable transceiver having low power consumption
US5954264A (en) * 1996-08-09 1999-09-21 Keller; Louis D. Rural mailbox with remote door opener
US5933090A (en) * 1996-08-23 1999-08-03 Ut Automotive Dearborn, Inc. Method and apparatus for field programming a remote control system
US7106171B1 (en) * 1998-04-16 2006-09-12 Burgess James P Keyless command system for vehicles and other applications
US5987818A (en) * 1998-10-21 1999-11-23 Dabideen; Pooran Remotely controlled door locking and opening system
JP3648396B2 (ja) * 1998-12-02 2005-05-18 トヨタ自動車株式会社 車両用のドアハンドル
US6335576B1 (en) * 1999-03-01 2002-01-01 Trw Inc. Remote keyless entry receiver having correctly matched transmitters
US6720866B1 (en) * 1999-03-30 2004-04-13 Microchip Technology Incorporated Radio frequency identification tag device with sensor input
WO2001006401A1 (en) * 1999-07-15 2001-01-25 Pinpoint Corporation Method and apparatus for mobile tag reading
GB9927574D0 (en) * 1999-11-22 2000-01-19 Pbt Ip Limited Valve incorporating active material
US6801134B1 (en) * 2000-03-02 2004-10-05 Trw Inc. System and method for automatic function operation with controlled distance communication having vehicle-based frequency selection
US20020113695A1 (en) * 2001-01-29 2002-08-22 Nick Ernst Automated remote control system for hotel in-room safes
EP1283503A3 (en) * 2001-08-10 2004-05-26 ArvinMeritor Light Vehicle Systems (UK) Ltd Access control system and method
US6989732B2 (en) * 2002-06-14 2006-01-24 Sentrilock, Inc. Electronic lock system and method for its use with card only mode
US20030231112A1 (en) * 2002-06-18 2003-12-18 Sun Microsystems, Inc., A Delaware Corporation Secure parcel delivery with electronic notification and approval
WO2004046568A1 (en) * 2002-11-19 2004-06-03 Telezygology Inc Bolt assembly, method and device for release, and computer system
US6957767B2 (en) * 2003-06-30 2005-10-25 International Business Machines Corporation RFID-keyed mailbox, and RFID-based system and method for securing a mailbox
WO2005010719A2 (en) * 2003-07-24 2005-02-03 The Braun Corporaton Vehicle access control system with passive user interface
WO2005088559A1 (de) * 2004-03-12 2005-09-22 Dom-Sicherheitstechnik Gmbh & Co. Kg Schliesszylinder und schliessverfahren
US7222779B1 (en) * 2004-05-04 2007-05-29 Juan Ramon Pineda-Sanchez Security mail box assembly
GB0417789D0 (en) * 2004-08-10 2004-09-15 Instr Ltd Access control
US20060094466A1 (en) * 2004-10-20 2006-05-04 Bao Tran Systems and methods for providing expansion to wireless communicators
US7249705B2 (en) * 2004-11-29 2007-07-31 Joseph Dudley Theft preventative mailbox having remote unlocking activation mechanism
US7999656B2 (en) * 2005-10-26 2011-08-16 Sentrilock, Llc Electronic lock box with key presence sensing
US20070132550A1 (en) * 2005-12-08 2007-06-14 Msystems Ltd. Electromechanical Lock Device And Method

Also Published As

Publication number Publication date
WO2006102019A3 (en) 2007-09-07
EP1866221A4 (en) 2009-07-01
US20070257772A1 (en) 2007-11-08
EP1866221A2 (en) 2007-12-19
WO2006102019A2 (en) 2006-09-28
CA2601862A1 (en) 2006-09-28
AU2006227478A1 (en) 2006-09-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2007011294A (es) Sistema de seguridad de proximidad electronico.
ES2813578T3 (es) Cerradura electrónica y sistema de cierre electrónico para muebles, armarios o taquillas
US20060164208A1 (en) Universal hands free key and lock system and method
ES2734367T3 (es) Unidad de cierre, dispositivo de cierre y procedimiento para el desbloqueo y/o el bloqueo de una cerradura
US20050029345A1 (en) Integrated lock, drop-box and delivery system and method
US8774714B2 (en) External power supply system for a lock comprising NFC-type contactless communication means
US20060164206A1 (en) Reduced power electronic lock system
US8643469B2 (en) Access control system, and closing mechanism
US20150145647A1 (en) Electronic Key, Electronic Closure System and a Method for Allowing an Access Authorization
US7165428B2 (en) Lock
CN101142597A (zh) 电子电路的接近唤醒激活
US20050086983A1 (en) Locking device and electric lock, lock assembly, drop-box and delivery system and method including same
WO2005104054A1 (en) Container monitoring system
CN104778768B (zh) 一种nfc手机电子锁门禁装置系统
US10012009B2 (en) Electric lock device for furniture and storage
CN108898713A (zh) 一种门锁系统的防盗方法
CN210721598U (zh) 智能门锁
KR102323784B1 (ko) Rf 신호를 이용한 저전력 스마트키 도어락 시스템
WO2022032356A1 (en) A lock for a bin and method of controlling access to a bin
US20230230431A1 (en) Electronic lock configured to receive wireless power transmissions
WO1997044557A1 (en) Electronic apparatus for the electromagnetic release of a lock
JP2010165315A (ja) 入退場管理システム
CN111466774A (zh) 一种存放钥匙装置及使用方法
KR102514994B1 (ko) 잠금장치 구동 방법
ES1295402U (es) Cerradura electronica

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal