MX2007010531A - Metodo y composicion para tratar la diabetes. - Google Patents

Metodo y composicion para tratar la diabetes.

Info

Publication number
MX2007010531A
MX2007010531A MX2007010531A MX2007010531A MX2007010531A MX 2007010531 A MX2007010531 A MX 2007010531A MX 2007010531 A MX2007010531 A MX 2007010531A MX 2007010531 A MX2007010531 A MX 2007010531A MX 2007010531 A MX2007010531 A MX 2007010531A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
blood
cells
tvemf
expanded
germ cells
Prior art date
Application number
MX2007010531A
Other languages
English (en)
Inventor
Donnie Rudd
David Wolf
Original Assignee
Regenetech Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Regenetech Inc filed Critical Regenetech Inc
Publication of MX2007010531A publication Critical patent/MX2007010531A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K35/00Medicinal preparations containing materials or reaction products thereof with undetermined constitution
    • A61K35/12Materials from mammals; Compositions comprising non-specified tissues or cells; Compositions comprising non-embryonic stem cells; Genetically modified cells
    • A61K35/14Blood; Artificial blood
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N5/00Undifferentiated human, animal or plant cells, e.g. cell lines; Tissues; Cultivation or maintenance thereof; Culture media therefor
    • C12N5/06Animal cells or tissues; Human cells or tissues
    • C12N5/0602Vertebrate cells
    • C12N5/0634Cells from the blood or the immune system
    • C12N5/0647Haematopoietic stem cells; Uncommitted or multipotent progenitors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K35/00Medicinal preparations containing materials or reaction products thereof with undetermined constitution
    • A61K35/12Materials from mammals; Compositions comprising non-specified tissues or cells; Compositions comprising non-embryonic stem cells; Genetically modified cells
    • A61K35/28Bone marrow; Haematopoietic stem cells; Mesenchymal stem cells of any origin, e.g. adipose-derived stem cells
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/17Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • A61K38/19Cytokines; Lymphokines; Interferons
    • A61K38/193Colony stimulating factors [CSF]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K35/00Medicinal preparations containing materials or reaction products thereof with undetermined constitution
    • A61K35/12Materials from mammals; Compositions comprising non-specified tissues or cells; Compositions comprising non-embryonic stem cells; Genetically modified cells
    • A61K2035/124Materials from mammals; Compositions comprising non-specified tissues or cells; Compositions comprising non-embryonic stem cells; Genetically modified cells the cells being hematopoietic, bone marrow derived or blood cells
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2501/00Active agents used in cell culture processes, e.g. differentation
    • C12N2501/20Cytokines; Chemokines
    • C12N2501/22Colony stimulating factors (G-CSF, GM-CSF)

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Developmental Biology & Embryology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Abstract

La presente invencion se dirige a la expansion por TVEMF de celulas germinales sanguineas de mamiferos, preferentemente celulas CD34+/CD38-, a composiciones que resultan de las celulas expandidas por TVEMF, y a un metodo para tratar una enfermedad o reparar tejido con la composicion.

Description

MÉTODO Y COMPOSICIÓN PARA TRATAR LA DIABETES Campo de la Invención La presente invención se dirige a la reparación y regeneración de tejido del páncreas, incluyendo células de islote del páncreas, y una composición que proporcionará tal reparación y/o regeneración. Antecedentes de la Invención La regeneración de tejido mamífero pancreático, particularmente humano, ha sido por mucho tiempo un deseo de la comunidad médica. Para algunos tejidos, la reparación del tejido humano ha sido llevada a cabo por mucho por trasplantes de tejido similares a partir de un donador. Iniciando esencialmente con el trasplante de riñon a partir de uno de los gemelos Herrick al otro y después hecho famoso mundialmente el trasplante del Doctor Sudafricano Christian Barnard de un corazón de Dense Darval a Louis Washkansky el 3 de Diciembre de 1967, el trasplante de tejido a llegado a ser un método ampliamente aceptado para extender la vida en pacientes terminales. Han sido logrados trasplantes exitosos del páncreas, aunque el trasplante del tejido pancreático puede ser muy problemático. Adicionalmente, la diabetes no es considerada una enfermedad terminal, la mayoria de los diabéticos trata la enfermedad con los fármacos disponibles, Ref.: 185789 más que endurecer los riesgos y efectos posteriores de un trasplante. El trasplante de tejido humano, incluyendo tejido pancreático, puede incluir muchos problemas, principalmente rechazo del tejido debido al sistema inmune natural del cuerpo . Con el fin de solucionar el problema del sistema inmunológico del cuerpo, se han desarrollado pronto numerosos fármacos anti rechazo (por ejemplo, Imuran, Ciclosporina) para suprimir el sistema inmunológico y de esta forma prolongar el uso del tejido antes al rechazo. Sin embargo, el problema del rechazo ha continuado creando la necesidad para una alternativa para el trasplante de tejido. En años recientes, los investigadores han experimentado con el uso de células germinales embriónicas pluripotentes como un método para la regeneración del páncreas. La teoria atrás del uso de células germinales embriónicas ha sido que pueden ser utilizadas teóricamente para regenerar virtualmente cualquier tejido en el cuerpo. El uso de células germinales embriónicas para regeneración de tejido, sin embargo, ha encontrado también problemas. Entre los más serios de estos problemas están que las células germinales embriónicas trasplantadas tienen capacidad de control limitada, algunas veces crecen en tumores, y las células germinales embriónicas humanas que son disponibles para investigación pueden ser rechazadas por el sistema inmunológico del paciente (Nature, June 17, 2002: Pearson, "Stem Cell Hopes Double", ne s@nature . com, publicado en linea el 21 de Junio de 2002) . Además, el uso mundial de las células germinales embriónicas está muy cargado con cuestiones éticas, morales y políticas por lo que su uso mundial permanece como cuestionable. La naturaleza pluripotente de las células germinales fue primero descubierta a partir de una célula germinal adulta encontrada en la médula ósea. Verfaille, C.M. et al., Pluripotency of mesenchymal stem cells derived from adult arrow. Nature 417, publicado en linea el 20 de Junio ; doi:10.1038/nature00900, (2002) citado por Pearson, H. Stem cell hopes double. news@nature . com, publicado en linea el 21 de Junio de 2002: doi: 10.1038/news020617-ll . Boyse et al., Patente de los Estados Unidos de Norteamérica No. 6,569,427 Bl, describe la crioconservación y utilidad de sangre fetal o neonatal crioconservada en el tratamiento o prevención de varias enfermedades y desórdenes tales como anemias, malignancias, desórdenes autoinmunológicos y varias disfunciones y deficiencias inmunológicas. Boyse también describe el uso de la reconstitución hematopoyética en terapia de genes con el uso de una secuencia de genes heteróloga. La descripción de Boyse detiene en corto, sin embargo, la expansión de las células para usos terapéuticos. CorCell, un banco sanguíneo de cordón, proporciona estadísticas en la expansión, criopreservación, y trasplante de células germinales de sangre de cordón umbilical. "Expansión of Umbilical Cord Blood Stem Cells", Information Sheet Umbilical Cord Blood, CorCell, Inc. (2003). Un proceso de expansión describe el utilizar un bioreactor con una matriz a base de colágeno central. Research Center Julich: Blood Stem Cells from the Bioreactor. Con comunicado de prensa el 17 de Mayo de 2001. La investigación continúa en un esfuerzo para elucidar los mecanismos moleculares implicados en la expansión de las células germinales. Por ejemplo, el articulo de CorCell describe que una molécula de señal nombrada Delta-1 ayuda en el desarrollo de las células germinales sanguíneas de cordón. Ohishi K. et al.: Delta-1 enhances marrow and thymus repopulating ability of human CD34+/CD38- cord blood celss. Clin. Invest. 110:1165-1174 (2002). Hay una necesidad, por lo tanto, para proporcionar un método para reparar el tejido pancreático que no se base en el trasplante del órgano, o células germinales embriónicas. La regeneración de las célula de islote del páncreas puede proporcionar un método efectivo para tratar las condiciones diabéticas tales como la diabetes del Tipo I, diabetes del tipo II, diabetes inducida por perturbación de receptores de insulina, diabetes pancreática y otras formas de diabetes.
Sumario de la Invención La presente invención se dirige a un método para reparar tejido del páncreas y/o recuperar células pancreáticas, preferentemente células de islote, para tratar una condición diabética, particularmente por usar una combinación de células germinales adultas derivadas de sangre expandida por TVEMF y la capacidad del cuerpo para reparar tejido por si mismo. Un método de esta invención para tratar un mamífero, preferentemente un humano, el cual tiene una condición diabética comprende introducir al mamífero una cantidad efectiva terapéuticamente de sangre derivada de células germinales adultas expandidas que han sido expandidas por lo menos siete veces el número de células por volumen como el número de células por volumen en la sangre a partir de la cual se derivan, donde las células germinales expandidas por TVEMF mantienen su geometría tridimensional y su soporte célula a célula y geometría célula a célula. El método incluye tal introducción dentro de un periodo de tiempo suficiente para permitir al sistema del cuerpo humano utilizar las células sanguíneas para reparar efectivamente el páncreas dañado. La presente invención se relaciona también en parte a células germinales sanguíneas a partir de un mamífero, preferentemente humano, preferentemente en donde las células germinales son expandidas por TVEMF. La presente invención también se relaciona a células germinales sanguíneas a partir de un mamífero, preferentemente humano, en donde las células germinales están en un número por volumen que es por lo menos 7 veces mayor que su material origen (por ejemplo, la fuente sanguínea de células germinales, antes a la expansión por TVEMF) ; y en donde las células germinales sanguíneas tienen una geometría tridimensional y soporte célula a célula y geometría célula a célula que es igual o esencialmente la misma como las células germinales de sangre que se encuentra en forma natural (es decir la fuente u origen) . Tales células son hechas preferentemente por el proceso de expansión por TVEMF descrito en la presente. La invención también se relaciona a composiciones las cuales comprenden estas células, para tratar diabetes con otros componentes agregados como se desee, incluyendo portadores aceptables farmacéuticamente, crioconservadores, y medios de cultivo celular. La presente invención también se relaciona a un proceso para preparar células germinales y composiciones de células germinales para tratar la diabetes al colocar una mezcla de sangre en una cámara de cultivo de un bioreactor de TVEMF; y someter la mezcla sanguínea a TVEMF y expandir por TVEMF las células germinales sanguíneas en el bioreactor de TVEMF para preparar las células germinales sanguíneas expandidas por TVEMF y una composición de células germinales.
Preferentemente, la TVEMF aplicada a las células es de aproximadamente 0.05 a aproximadamente 6.0 gauss. La presente invención también se relaciona a un método para crioconservar las células germinales expandidas al disminuir su temperatura de -120°C a -196°C por un año o más, e incrementar la temperatura después de esto a una temperatura adecuada para introducir las células en un mamífero. También está comprendido en la presente el uso de una composición de la presente invención para el tratamiento de o la preparación de un medicamento para el tratamiento de una condición diabética la cual incluye diabetes Tipo I. La diabetes tipo II, diabetes inducida por perturbación de los receptores de insulina, diabetes pancreática y otras formas de diabetes, o para la reparación o regeneración del páncreas, preferentemente células de islote del páncreas, o para la recuperación de tales células de islote. Breve Descripción de las Figuras En las Figuras: La Figura 1 ilustra esquemáticamente una modalidad preferida de un circuito de flujo portador de cultivo de un bioreactor; La Figura 2 es una vista lateral elevada de una modalidad preferida de un bioreactor de TVEMF de la invención; La Figura 3 es una perspectiva lateral de una modalidad preferida del bioreactor de TVEMF de la Figura 2; La Figura 4 es una vista de sección transversal vertical de una modalidad preferida de un bioreactor de TVEMF; La Figura 5 es una vista en sección transversal vertical de un bioreactor de TVEMF; La Figura 6 es una vista lateral elevada de un dispositivo de fuerza electromagnética de tiempo variable que puede alojar, y proporcionar una fuerza electromagnética de tiempo variable a, un bioreactor; La Figura 7 es una vista frontal del dispositivo mostrado en la Figura 6, La Figura 8 es una vista frontal del dispositivo mostrado en la Figura 6, además de mostrar un bioreactor en el mismo. La Figura 9 es una comparación del bioreactor girable y cultivo en movimiento dinámico de biopotencial de CD34+ el bioreactor girable realiza el movimiento dinámico del cultivo en cuentas celulares de CD34+ por 67%. La Figura 10 es una comparación del bioreactor girable y cultivo en movimiento dinámico de biopotencial de CD133+ el bioreactor girable realiza el movimiento dinámico del cultivo en cuentas celulares de CD133+ por 360%. Descripción Detallada de la Invención En los términos más simples, un bioreactor de TVEMF rotatorio comprende una cámara de cultivo celular y una fuente de fuerza electromagnética de tiempo variable. En operación, una mezcla de sangre es colocada en la cámara de cultivo celular. La cámara de cultivo celular es girada sobre un periodo de tiempo durante el cual una fuerza electromagnética de tiempo variable es generada en la cámara por la fuente de fuerza electromagnética de tiempo variable. Ante la terminación del periodo de tiempo, la mezcla de sangre expandida por TVEMF es removida a partir de la cámara. En un sistema de bioreactor de TVEMF más complejo, la fuente de fuerza electromagnética de tiempo variable puede ser integral al bioreactor de TVEMF, como se ilustra en las Figuras 2-5, pero puede también ser adyacente a un bioreactor como en las Figuras 6-8. Adicionalmente, un portador de fluido tal como medio de cultivo celular o amortiguador (preferentemente similar a aquel medio agregado a una mezcla sanguínea periférica, discutida posteriormente) , el cual proporciona sustento a las células, puede ser periódicamente cambiado y removido. Los bioreactores de TVEMF preferidos son descritos en la presente. Con referencia ahora a la Figura 1, lo ilustrado es una modalidad preferida de un circuito de flujo portador de cultivo 1 en un sistema de cultivo de bioreactor total para hacer crecer células de mamífero el cual tiene una cámara de cultivo celular 19, preferentemente una cámara de cultivo celular giratorio, un oxigenador 21, un aparato para facilitar el flujo de dirección del portador de cultivo, preferentemente por el uso de una bomba principal 15, y un múltiple de distribución 17 para la entrada selectiva de tales requerimientos de portador de cultivo como, pero sin ser limitados a, nutrientes 3, amortiguadores 5, medio fresco 7, citosinas 9, factores de crecimiento 11, y hormonas 13. En esta modalidad preferida, la bomba principal 15 proporciona el portador de fluido fresco al oxigenador 21 donde el portador de fluido es oxigenado y pasado a través de la cámara de cultivo celular 19. El desecho en el portador de fluido gastado a partir de la cámara de cultivo celular 19 es removido y suministrado al desecho 18 y el resto del portador de cultivo celular es regresado al múltiple 17 donde recibe una carga fresca, como sea necesario, antes del reciclado por la bomba 15 a través del oxigenador 21 a la cámara de cultivo celular 19. En el circuito de flujo portador de cultivo 1, el portador de cultivo es circulado a través del cultivo celular vivo en la cámara 19 y alrededor del circuito de flujo portador de cultivo 1, como se muestra en la Figura 1. En este circuito 1, se hacen los ajustes en respuesta a los sensores químicos (no mostrados) que mantienen condiciones constantes dentro de la cámara del reactor de cultivo celular 19. Controlar las presiones del bióxido de carbono e introducir los ácidos o bases corrige el pH. El oxigeno, nitrógeno y bióxido de carbono son disueltos en un sistema de intercambio de gas (no mostrado) con el fin de soportar la respiración celular. El circuito cerrado 1 agrega oxigeno y remueve el bióxido de carbono a partir de una capacitancia de gas circulante. Aunque la Figura 1 es una modalidad preferida de un circuito de flujo portador que puede ser usado en la presente invención, la invención no es propuesta para estar asi limitada. La entrada del portador de cultivo tal como, pero no limitada a, oxigeno, nutrientes, amortiguadores, medio fresco, citosinas, factores de crecimiento y hormonas en un bioreactor puede también ser realizada manual, automáticamente o por otros medios de control, como puede ser el control y remoción del desecho y bióxido de carbono. Las Figuras 2 y 3 ilustran una modalidad preferida de un bioreactor 10 de TVEMF con una fuente de fuerza electromagnética de tiempo variable integral. La Figura 4 es una sección transversal de un bioreactor 10 de TVEMF girable para uso en la presente invención en una forma preferida. El bioreactor 10 de TVEMF de la Figura 4 es ilustrado con una fuente de fuerza electromagnética de tiempo variable integral. La Figura 5 también ilustra una modalidad preferida de un bioreactor de TVEMF con una fuente de fuerza electromagnética de tiempo variable integral. Las Figuras 6-8 muestran un bioreactor de rotación con una fuente de fuerza electromagnética de tiempo variable adyacente. Regresando ahora a la Figura 2, ilustrada en la Figura 2 está una vista lateral elevada de una modalidad preferida de un bioreactor 10 de TVEMF de la presente invención. La Figura 2 comprende un alojamiento de motor 111 soportado por una base 112. Un motor 113 es unido dentro del alojamiento del motor 111 y conectado por un primer alambre 114 y un segundo alambre 115 a una caja de control 116 que tiene un medio de control en el mismo donde la velocidad del motor 113 puede ser incrementadamente controlada por regresar al botón de mando 117. El alojamiento del motor 111 tiene un motor 113 dentro fijo de tal forma que una flecha de motor 118 se extiende a través del alojamiento 111 con la flecha del motor 118 que es longitudinal de tal forma que el centro de la flecha 118 es paralela al plano de la tierra en la ubicación de una cámara longitudinal 119, preferentemente hecha de un material transparente el cual incluye, pero no se limita a, plástico. En esta modalidad preferida, la cámara longitudinal H9 es conectada a la flecha 118 de tal forma que la cámara 119 gira alrededor de su eje longitudinal con el eje longitudinal paralelo al plano de la tierra. La cámara 119 es embobinada con un carrete de alambre 120. El tamaño del carrete de alambre 120 y el número de veces que se embobina son de tal forma que cuando una corriente de onda al cuadrado preferentemente de 0.1 mA a 1000 mA es suministrada al carrete de alambre 120, una fuerza electromagnética de tiempo variable preferentemente de 0.05 gauss a 6 gauss es generada dentro de la cámara 119. El carrete de alambre 120 es conectado al primer anillo 121 y un segundo anillo 122 en el extremo de la flecha por los alambres 123 y 124. Estos anillos 121, 122 son entonces contactados por un primer alambre de suministro electromagnético 125 y un segundo alambre de suministro electromagnético 128 en tal forma que la cámara 119 puede girar mientras la corriente es suministrada constantemente a la bobina 120. Un dispositivo de generación electromagnética 126 es conectado a los alambres 125, 128. El dispositivo de generación electromagnética 126 suministra una onda al cuadrado a los alambres 125, 128 y bobina 120 por ajustar su salida por girar un botón del dispositivo de generación electromagnética 127. La Figura 3 es una vista en perspectiva lateral del bioreactor de TVEMF 10 mostrado en la Figura 2 que puede ser usado en la presente invención. Regresando ahora al bioreactor de TVEMF 10 rotatorio ilustrado en la Figura 4 con una cámara de cultivo 230 la cual es preferentemente transparente y adaptada para contener una mezcla sanguínea en la misma, además comprende un alojamiento externo 220 el cual incluye un primer 290 y segundo 291 miembros de cofia transversal de conformación cilindrica los cuales tienen confrontados la primera 228 y la segunda 229 superficies extremadas dispuestas para recibir un miembro de vidrio tubular cilindrico interno 293 y un miembro de vidrio tubular externo 294. Se proporcionan los sellos de presión adecuados. Entre los miembros tubulares internos 293 y externos 294 está un calentador de alambre anular 296 el cual es utilizado para obtener las temperaturas de incubación apropiadas para el crecimiento celular. El calentador de alambre 296 puede también ser usado como un dispositivo de fuerza electromagnética de tiempo variable para suministrar un campo eléctrico de tiempo variable a la cámara de cultivo 230 o, como se representa en la Figura 5, un carrete de alambre separado 144 puede ser usado para suministrar una fuerza electromagnética de tiempo variable. El primer miembro de cofia 290 y el segundo miembro de cofia 291 tienen superficies curveadas internas que se unen a las superficies extremas 228, 229 para promover el flujo más uniforme de la mezcla dentro de la cámara 230. El primer miembro de cofia 290, y el segundo miembro de cofia 291 tienen un primer miembro de muñón de transferencia de fluido central 292 y el segundo miembro de muñón de transferencia de fluido central 295, respectivamente, que son recibidos giratoriamente en une flecha de entrada 223 y una flecha de salida 225. Cada miembro de muñón de transferencia 294, 295 tiene un reborde para asentarse en un orificio contrario ahuecado en un miembro de cofia 290, 291 y se une por una primer arandela de cerradura y anillo 297 y una segunda arandela de cerradura y anillo 298 contra el movimiento rotacional con relación a la flecha 223, 225. Cada miembro de muñón 294, 295 tiene un receso anular intermedio que se conecta a los pasajes de extensión longitudinal, dispuestos circunferencialmente. Cada receso anular en un miembro de muñón 292, 295 es acoplado por un primer pasaje dispuesto radialmente 278 y un segundo pasaje dispuesto radialmente 279 en un miembro de cofia 290 y 291, respectivamente, para un primer acoplamiento de entrada 203 y un segundo acoplamiento de entrada 204. El portador en un pasaje radial 278 ó 279 fluye a través de un primer receso anular y los pasajes longitudinales en un miembro de muñón 294 ó 295 para permitir acceso al portador a través del miembro de muñón 292, 295 a cada extremo del muñón 292, 295 donde el acceso es circunferencial alrededor de una flecha 223, 225. Unido a los miembros de cofia 290 y 291 están el primer alojamiento de cojinete tubular 205, y segundo alojamiento de cojinete tubular 206 los cuales contienen cojinetes de pelota los cuales relativamente soportan el otro alojamiento externo 220 en las flechas de entrada 223 y salida 225. El primer alojamiento de cojinete 205 tiene un primer engranaje de rueda y cadena 210 unido para proporcionar un accionamiento giratorio para el alojamiento externo 220 en una dirección giratoria alrededor de las flechas de entrada 223 y salida 225 y el eje longitudinal 221. El primer alojamiento de cojinete 205, y el segundo alojamiento de cojinete 206 tienen también provisiones para apagado eléctrico del calentador de alambre 296 y cualquier otro sensor. El ensamble de filtro interno 235 incluye los miembros tubulares interno 215 y externos 216 que tienen perforaciones o aperturas a lo largo de sus longitudes y tienen un primer 217 y un segundo 218 miembros de cofia del ensamble de filtro interno con perforaciones. El miembro tubular interno 215 es construido en dos piezas con una sección de acoplamiento centralmente intertrabado y cada pieza unida a una cofia 217 ó 218. El miembro tubular externo 216 es montado entre la primera 217 y segunda cofias de ensamble de filtro interno. Los miembros de cofia 217, 218 son respectivamente soportados en forma girable sobre la flecha de entrada 223 y la flecha de salida 225. El miembro interno 215 es unido en forma girable a la flecha de salida 225 por un pasador y una muesca interfijadora 219. Un paño de poliéster 224 con un tejido de diez mieras es dispuesto sobre la superficie externa del miembro externo 216 y unido a anillos O en cualquier extremo. Ya que el miembro interno 215 es unido por un pasador de acoplamiento a una ranura en la flecha de accionamiento de salida 225, la flecha de accionamiento de salida 225 puede girar el miembro interno 215. El miembro interno 215 es acoplado por la primera 217 y segunda 218 cofias que soportan el miembro externo 216. La flecha de salida 225 es extendida a través de cojinetes en un primer alojamiento estacionario 240 y se acopla a un primer engranaje de rueda y cadena 241. Como se ilustra, la flecha de salida 225 tiene un orificio tubular 222 que se extiende a partir de una primera puerta o forma de pasaje 289 en el primer alojamiento estacionario 240 ubicado entre los sellos al miembro interno 215 de tal forma que un flujo de portador de fluido puede ser sacado a partir del miembro interno 215 a través del alojamiento estacionario 240. Entre la primera 217 y segunda 218 cofias para el miembro interno 235 y los muñones 292, 295 en el alojamiento externo 220, están un primer 227 y segundo 226 cubo para los miembros de cuchilla 50a y 50b. El segundo cubo 226 en la flecha de entrada 223 se acopla a la flecha de entrada 223 por un pasador 231 de tal forma que el segundo cubo 226 gira con la flecha de entrada 223. Cada cubo 227, 226 tiene formas de pasaje que se extienden axialmente para la transmisión del portador a través del cubo. La flecha de entrada 223 se extiende a través de los cojinetes en el segundo alojamiento estacionario 260 para soporte girable de la flecha de entrada 223. Una segunda forma de pasaje longitudinal 267 se extiende a través de la flecha de entrada 223 a una ubicación intermediaria de arandelas de retención que están dispuestas en un segundo receso anular 232 entre la placa frontal y el alojamiento 260. Una tercera forma de pasaje radial 272 en el segundo miembro de cofia 291 permite al portador de fluido en el receso salir a partir del segundo miembro de cofia 291. Mientras no se muestra, la tercera forma de pasaje 272 se conecta a través de la tuberia y una junta Y a cada uno de los pasajes 278 y 279. Se muestra una puerta de muestra en la Figura 4, donde un primer orificio 237 que se extiende a lo largo del eje intersecta una esquina 233 de la cámara 230 y forma una abertura restringida 234. El orificio 237 tiene un orificio contrario y un anillo de rosca en un extremo para recibir en forma roscada un miembro de válvula cilindrica 236. El miembro de válvula 236 tiene una punta formada complementaria para engranar la abertura 234 y proyectarse ligeramente en el interior de la cámara 230. Un anillo 0 243 sobre el miembro de válvula 236 proporciona un sello. Un segundo orificio 244 a lo largo del segundo eje intersecta el primer orificio 237 en una ubicación entre el anillo 0 243 y la abertura 234. Un elastómero o tapón de plástico 245 cierra el segundo orificio 244 y puede ser introducido con una jeringa hipodérmica para remover una muestra. Para remover una muestra, el miembro de válvula 236 es reforzado para acceder la abertura 234 y el orificio 244. Una jeringa puede entonces ser usada para extraer una muestra y la abertura 234 puede ser recerrada. Ninguna contaminación externa alcanza el interior del bioreactor de TVEMF 10. En operación, el portador es introducido a la segunda puerta o forma de pasaje 266 a la forma de pasaje de la flecha y de ahi a la primera forma de paso 278 radialmente dispuesta y formas de pasaje dispuestas radialmente 279 por medio de la tercera forma de pasaje radial 272. Cuando el portador entra a la cámara 230 por medio de los pasajes longitudinales en los muñones 292, 294 el portador coincide con la superficie extrema 228, 229 de los cubos 227, 226 y se *-•* dispersa radialmente asi como también axialmente a través de las formas de pasaje en los cubos 227, 226. El portador que pasa a través de los cubos 227, 226 coincide en los miembros de cofia 217, 218 y se dispersa radialmente. El flujo del portador de fluido de entrada es de esta forma radialmente 0 alejado hacia afuera a partir del eje longitudinal 221 y fluye en una forma toroidal a partir de cada extremo para salir a través del paño de poliéster 224 y aberturas en el ensamble del filtro 235 para salir por medio de las formas de pasaje 266 y 289. Por controlar la velocidad rotacional y dirección de rotación del alojamiento externo 220, cámara 230, y ensamble de filtro interno 235 cualquier tipo deseado de acción portadora puede ser obtenida. De importancia principal, sin embargo, es el hecho de que una operación de clinostato puede ser obtenida junto con un suministro continuo de portador de fluido fresco. Si no se aplica una fuerza electromagnética de tiempo variable usando el calentador de alambre anular integral 296, esta puede ser aplicada por otra fuente de fuerza electromagnética de tiempo variable. Por ejemplo, las Figuras 6-8 ilustran un dispositivo de fuerza electromagnética de tiempo variable 140 el cual proporciona una fuerza electromagnética a un cultivo celular en un bioreactor el cual no tiene una fuerza electromagnética de tiempo variable integral, pero más aún tiene un dispositivo *"•* de fuerza electromagnética de tiempo variable adyacente. Específicamente, la Figura 6 es una modalidad preferida de un dispositivo de fuerza electromagnética de tiempo variable 140. La Figura 6 es una perspectiva lateral elevada del dispositivo 140 el cual comprende una base de soporte 145, un soporte de bobina de cilindro 146 soportado en la base 145 con un carrete de alambre 147 enrollado alrededor del soporte 146. La Figura 7 es una perspectiva frontal del dispositivo de fuerza electromagnética de tiempo variable 140 ilustrado en la Figura 6. La Figura 8 es una perspectiva frontal del dispositivo de fuerza electromagnética de tiempo variable 140, la cual ilustra que en operación, un bioreactor total 148 es insertado en un soporte de bobina de cilindro 146 el cual está soportado por una base de soporte 145 y la cual está envuelta por un carrete de alambre 147. Ya que el dispositivo electromagnético de tiempo variable 140 está adyacente al bioreactor 148, el dispositivo de fuerza electromagnética de tiempo variable 140 puede ser reusado. Además, ya que el dispositivo de fuerza electromagnética de tiempo variable 140 está adyacente al bioreactor 148, el dispositivo 140 puede ser usado para generar una fuerza electromagnética en todos los tipos de bioreactores, preferentemente de rotación. En operación, durante la expansión con TVEMF, un bioreactor de TVEMF 10 de la presente invención contiene una mezcla sanguínea en la cámara de cultivo celular. Durante la expansión de TVEMF, la velocidad de la rotación de la cámara que contiene una mezcla sanguínea puede ser evaluada y ajustada de tal forma que la mezcla de sangre permanece substancialmente en o aproximadamente el eje longitudinal. Se hace con precaución el incremento de la velocidad rotacional para prevenir el impacto de pared. Por ejemplo, un incremento en la rotación es preferida si las células germinales de sangre en la mezcla de sangre cae excesivamente hacia dentro y hacia abajo en el lado inferior del ciclo de rotación y excesivamente hacia afuera e insuficientemente hacia arriba en el lado superior del ciclo de rotación. Óptimamente, se le aconseja al usuario seleccionar preferentemente una velocidad rotacional que facilita la minima frecuencia de colisión de pared e intensidad para asi mantener la geometría tridimensional de la célula germinal sanguínea y su soporte de célula a célula y geometría célula a célula. La velocidad preferida de la presente invención es de 5 a 120 rpm, y más preferentemente de 10 a 30 rpm. La mezcla sanguínea puede preferentemente ser evaluada visualmente a través de la cámara de cultivo preferentemente transparente y ajustada manualmente. La evaluación y ajuste de la mezcla de sangre puede también ser automatizada por un sensor (por ejemplo, un láser), el cual monitorea la ubicación de las células germinales de sangre dentro de un bioreactor de TVEMF 10. Un sensor el cual lee indicando cuánto movimiento de células hay provocará automáticamente un mecanismo para ajustar la velocidad rotacional por consiguiente. Adicionalmente, en operación la presente invención contempla que un dispositivo de generación electromagnética es encendido y se ajusta de tal forma que la salida de onda cuadrada genera el campo electromagnético deseado en la cámara la cual contiene la mezcla de sangre, preferentemente en un intervalo de 0.05 gauss a 6 gauss. Preferentemente, la onda cuadrada tiene una frecuencia de aproximadamente 2 a aproximadamente 25 ciclos/segundo, más preferente y aproximadamente 5 a aproximadamente 20 ciclos/segundo, y por ejemplo aproximadamente 10 ciclos/segundo, y el conductor tiene un valor RMS de aproximadamente 1 a aproximadamente 1000 mA, preferente y aproximadamente 1 a aproximadamente 6 mA. Sin embargo, estos parámetros no son entendidos para ser limitantes para la TVEMF de la presente invención, como tal puede variar basado en otros aspectos de esta invención. La TVEMF puede ser medida por ejemplo por equipo estándar tales como un EN131 Cell Sensor Gauss Meter. Como pueden hacerse varios cambios en bioreactores de rotación sometidos a una fuerza electromagnética de tiempo variable como se contempla en la presente invención, sin alejarse del alcance de la invención, se propone que toda la materia contenida en la presente será interpretada como ilustrativa y no limitante. La presente invención se relaciona a un método para reparar, recuperar y regenerar tejido de páncreas en humanos. Esta invención puede ser más totalmente descrita por las modalidades preferidas como se describe posteriormente en la presente, pero no se propone para ser limitada a las mismas. En una modalidad preferida de esta invención, se describe un método para preparar células germinales adultas que pueden ayudar al cuerpo a reparar, reemplazar y regenerar tejido, particularmente tejido del páncreas. Las células sanguíneas son removidas a partir de un paciente. Una subpoblación de estas células es actualmente referida como células germinales adultas. Las células sanguíneas son colocadas en un bioreactor como se describe en la presente. El vaso del bioreactor es girado en una velocidad que proporciona suspensión de las células sanguíneas para mantener su geometría tridimensional y su soporte y geometría célula a célula. Durante el tiempo que las células están en el reactor, pueden ser alimentados nutrientes, expuestos a hormonas, citosinas, o factores de crecimiento, y/o modificados genéticamente, y los materiales tóxicos son removidos preferentemente. Los materiales tóxicos removidos típicamente son de células sanguíneas las cuales comprenden el material granular tóxico de células entintadas y el material tóxico de granulocitos y macrófagos. Una subpoblación de estas células es expandida creando una gran cantidad de células. La expansión de las células es controlada de tal forma que las células se expandan por lo menos siete veces en una cantidad suficiente de tiempo, preferentemente dentro de siete dias. Las células son entonces preferentemente inyectadas intravenosamente o directamente en o inmediatamente adyacentes al tejido de páncreas a ser reparado permitiendo al sistema natural del cuerpo reparar y regenerar el tejido. Las siguientes definiciones son entendidas para auxiliar en la descripción y entendimiento de los términos definidos en el contexto de la presente invención. Las definiciones no son entendidas para limitar estos términos a menos de lo que se describe en toda esta solicitud. Adicionalmente, varias definiciones son incluidas con relación a TVEMF - todas las definiciones en este aspecto deben ser consideradas para complementarse entre si, y no construidas en contra de las mismas. Como se usa en toda esta solicitud, el término "células germinales adultas" se refiere a una célula pluripotente que es indiferenciada y que puede dar origen a más células diferenciadas. Con respecto a la presente invención, una célula germinal adulta es preferentemente CD34+/CD38-. Las células germinales adultas son también conocidas como células germinales somáticas, y no son células germinales embriónicas derivadas directamente a partir de un embrión . Como se usa en toda esta solicitud, el término "sangre" se refiere a sangre periférica o sangre de cordón umbilical, dos fuentes primarias de células germinales sanguíneas adultas en un mamífero. La "sangre periférica" es sangre sistémica; es decir, sangre que circula, o ha circulado, sistemáticamente en un mamífero. El mamífero no es un feto. Para los propósitos de la presente invención, no hay razón para distinguir entre sangre periférica ubicada en partes diferentes del mismo circuito de circulación. "Sangre de cordón" se refiere a sangre a partir de cordón umbilical y/o placenta de un feto o infante. La sangre de cordón es una de las fuentes más ricas de células germinales conocidas. El término "cordón" no es entendido en ninguna forma para limitar el término "sangre de cordón" de esta invención a sangre del cordón umbilical; la sangre de un feto o placenta del infante es confluente con la sangre del cordón umbilical. Para los propósitos de la presente invención, no hay razón para distinguir entre sangre ubicada en diferentes partes del mismo circuito circulatorio. Como se usa en toda esta solicitud, el término "célula sanguínea" se refiere a una célula de sangre; "célula de sangre periférica" se refiere a una célula a partir de sangre periférica; y "célula de sangre de cordón" se refiere a célula de sangre de cordón. Las células de sangre capaces de replicación pueden sufrir expansión por TVEMF en un bioreactor de TVEMF, y pueden estar presentes en composiciones de la presente invención. Como se usa en toda esta solicitud, el término "célula germinal sanguínea" se refiere a una célula germinal adulta a partir de la sangre. Las células germinales sanguíneas son células germinales adultas, lo cual como se menciona anteriormente son también conocidas como células germinales somáticas, y no células germinales embriónicas derivadas directamente de un embrión. Preferentemente, una célula germinal de sangre de la presente invención es una célula CD34+/CD38-. Como se usa en toda esta solicitud, el término "composición de células germinales sanguíneas", o referencia a la misma, se refiere a células germinales sanguíneas de la presente invención, ya sea (1) en un número por volumen por al menos 7 veces más que la fuente de sangre que se encuentra en forma natural y la cual tiene la misma o muy similar geometría tridimensional y geometría célula a célula y soporte célula a célula como las células germinales sanguíneas que se encuentran en forma natural, y/o (2) la cual sufre de expansión por TVEMF, manteniendo la geometría y soporte tridimensional mencionados anteriormente. Con las células germinales sanguíneas en una composición de célula germinal sanguínea de esta invención está un portador de algún tipo, ya sea un portador aceptable farmacéuticamente, plasma, sangre, albúmina, medio de cultivo celular, factor de crecimiento, agente quelante de cobre, hormona, amortiguador, crioconservador, o alguna otra substancia. La referencia a la sangre que se encuentra en forma natural es preferentemente comparar células germinales sanguíneas de la presente invención con su fuente de sangre original (es decir, sangre periférica, de cordón, periférica mixta y cordón, u otra) . Sin embargo, si tal comparación no está disponible, entonces la sangre que se encuentra en forma natural puede referirse a características promedio o típicas de tal sangre, preferentemente de la misma especie de mamífero como la fuente de las células germinales sanguíneas de esta invención. Una "composición de célula germinal sanguínea farmacéutica" de esta invención es una composición de célula germinal sanguínea que es adecuada para administración en un mamífero, preferentemente en un humano. Tal composición comprende una cantidad efectiva terapéuticamente de células germinales sanguíneas expandidas (preferentemente expandidas por TVEMF) y un portador aceptable farmacéuticamente. Una cantidad efectiva terapéutica de células germinales sanguíneas expandidas (también discutida en cualquier parte en la presente) preferentemente por lo menos 1000 células germinales, más preferentemente por lo menos 104 células germinales, incluso más preferentemente por lo menos 10 células germinales, e incluso más preferentemente en una cantidad de por lo menos 107 a 109 células germinales, o incluso más células germinales tales como 1012 células germinales. La administración de tales números de células germinales expandidas puede estar en una o más dosis. Como se indica en toda esta solicitud, el número de células germinales administradas a un paciente puede ser limitado al número de células germinales originalmente disponibles en sangre origen, como se múltipla por expansión de acuerdo a esta invención. Sin unirse a alguna teoria, se cree que las células germinales no usadas por el cuerpo después de la administración serán simplemente removidas por sistemas naturales del cuerpo. Como se usa en toda esta solicitud, el término "mezcla de sangre" se refiere a una mezcla de sangre/células sanguíneas con una substancia que ayuda a que las células se expandan, tal como un medio para hacer crecer las células que pueden ser colocadas en un bioreactor de TVEMF (por ejemplo en una cámara de cultivo celular) . Las células sanguíneas de "mezcla de sangre" pueden estar presentes en la mezcla de sangre simplemente por mezclar sangre entera con una substancia tal como un medio de cultivo celular. También, la mezcla de sangre puede ser hecha con una preparación celular a partir de sangre, como se describe en toda esta solicitud, tal como "recubrimiento amortiguador", la cual contiene células germinales sanguíneas. Preferentemente, la mezcla de sangre comprende células germinales sanguíneas CD34+/CD38- y medio de Dulbecco (DMEM) . Preferentemente, por lo menos la mitad de la mezcla de sangre es un medio de cultivo tal como DMEM. Como se usa en toda esta solicitud, el término "TVEMF" se refiere a "Fuerza electromagnética de tiempo variable". Como se discute anteriormente, la TVEMF de esta invención es una onda cuadrada (siguiendo una curva de Fourier) . Preferentemente, la onda cuadrada tiene una frecuencia de aproximadamente 10 ciclos/segundo, y el conductor tiene un valor RMS de aproximadamente 1 a 1000 mA, preferentemente 1 a 6 mA. Sin embargo, estos parámetros no son entendidos para ser limitantes para la TVEMF de la presente invención, como tal puede variar en base a otros aspectos de esta invención. La TVEMF puede ser medida por ejemplo por equipo estándar tal como EN131 Cell Sensor Gauss Meter. Como se usa en toda esta solicitud, el término "bioreactor de TVEMF" se refiere a un bioreactor de rotación al cual se aplica la TVMEF, como se describe más totalmente en la Descripción de las Figuras, anterior. La TVEMF aplicada a un bioreactor está preferentemente en el intervalo de 0.05 a 6.0 gauss, preferentemente 0.05-0.5 gauss. Ver por ejemplo las Figuras 2, 3, 4 y 5 de la presente por ejemplo (no significa para ser limitante) de un bioreactor de TVEMF. En una simple modalidad, un bioreactor de TVEMF de la presente invención proporciona la rotación de una mezcla de sangre anexada en un nivel de gauss apropiado (con TVEMF aplicada) , y permite que las células sanguíneas (incluyendo las células germinales) se expandan en el mismo. Preferentemente, un bioreactor de TVEMF permite el intercambio de medio de crecimiento (preferentemente con aditivos) y por oxigenación de la mezcla de sangre. El bioreactor de TVEMF proporciona un mecanismo para hacer crecer células para varios dias o más. Sin unirse a alguna teoria, el bioreactor de TVEMF somete las células en el bioreactor a TVEMF, de tal forma que la TVEMF es pasada a través de o de otra forma expuesta a las células, las células de esta forma sufren de expansión por la TVEMF. La rotación del bioreactor de TVEMF durante la expansión por TVEMF está preferentemente en una velocidad de 5 a 120 rpm, más preferentemente 10 a 30 rpm, para acoger frecuencia e intensidad de colisión con la pared mínimas para asi mantener la corriente sanguínea la geometría tridimensional celular y soporte célula a célula y geometría de célula a célula. Como se usa en toda esta solicitud, el término "células de sangre expandidas por TVEMF" se refiere a células de sangre incrementadas en número por volumen después de ser colocadas en un bioreactor de TVEMF y sometidas a una TVEMF de aproximadamente 0.05 a 6.0 gauss. El incremento en número de células por volumen es el resultado de la replicación celular en el bioreactor de TVEMF, de tal forma que el número total de células se incrementa. El incremento en el número de células por volumen no es expresamente debido a una simple reducción en volumen de fluido, por ejemplo, reduciendo el volumen de sangre de 70 ml a 10 ml y por lo mismo incrementando el número de células por ml . Como se usa en toda esta solicitud, el término "células germinales sanguíneas expandidas por TVEMF" se refiere a células germinales sanguíneas incrementadas en número por volumen después de ser colocadas en un bioreactor de TVEMF y sometidas a un TVEMF de aproximadamente 0.05 a 6.0 gauss. El incremento en número de células germinales por volumen es el resultado de replicación celular en el bioreactor de TVEMF, de tal forma que el número total de células germinales en el bioreactor se incrementa. El incremento en número de células germinales por volumen no es expresamente debido a una simple reducción en volumen del fluido, por ejemplo, reduciendo el volumen de sangre de 70 ml a 10 ml y por lo mismo incrementando el número de células germinales por ml . Como se usa en toda esta solicitud, el término "expansión por TVEMF" se refiere a la etapa de células en un bioreactor de TVEMF que se replican (división y crecimiento) en la presencia de TVEMF en un bioreactor de TVEMF (rotación) . Las células germinales sanguíneas (preferentemente células germinales CD34+/CD38-) preferentemente se replican sin sufrir diferenciación adicional, de tal forma que todas o substancialmente todas las células germinales de CD34+/CD38- expandidas de acuerdo a esta invención se replican, pero no se diferencian, durante su tiempo en un bioreactor. "Substancialmente todo" se entiende para referirse a por lo menos 70%, preferentemente por lo menos 80%, más preferentemente por lo menos 90%, incluso más preferentemente por lo menos 95%, incluso más preferentemente por lo menos 97%, y más preferentemente por lo menos 99% de las células CD34+CD38- no se diferencian de tal forma que no son más grandes que CD34+/CD38- durante la expansión por TVEMF. Como se usa en toda esta solicitud, el término "expansión por TVEMF, se refiere al proceso de incrementar el número de células sanguíneas en un bioreactor de TVEMF, preferentemente células germinales sanguíneas, por someter las células a una TVEMF de aproximadamente 0.05 a aproximadamente 6.0 gauss. Preferentemente, el incremento en número de células germinales sanguíneas, es por lo menos 7 veces el número por volumen de la fuente sanguínea original. La expansión de células germinales sanguíneas en un bioreactor de TVEMF de acuerdo a la presente invención proporciona células germinales sanguíneas que mantienen, o tienen la misma o esencialmente la misma geometría tridimensional y soporte célula a célula y geometría célula a célula como las células germinales sanguíneas antes a la expansión por TVEMF. Otros aspectos de la expansión de TVEMF pueden también proporcionar las características excepcionales de las células germinales sanguíneas de la presente invención. Sin enlazarse a alguna teoria, la expansión por TVEMF no solamente proporciona altas concentraciones de células germinales sanguíneas que mantienen su geometría tridimensional y soporte célula a célula. Sin unirse a alguna teoria, la TVEMF puede afectar algunas propiedades de las células germinales durante la expansión por TVEMF, por ejemplo, sobreregulación de genes la cual promueve el crecimiento, o regulación descendente de genes que evitan el crecimiento. Sobre todo, la expansión por TVEMF resulta en la promoción del crecimiento de células germinales sanguíneas pero sin diferenciación. Como se usa en toda esta solicitud, el término "célula expandida por TVEMF" se refiere a una célula que ha sido sometida a un proceso de expansión por TVEMF. En toda esta solicitud, se usan los términos "reparar", "recuperar" y "regenerar". Estos términos no son entendidos para ser mutuamente exclusivos, sino más bien se relacionan a reparación total del tejido. En toda esta solicitud, la referencia a reparación de tejido de páncreas, tratamiento de la enfermedad o condición pancreática, tratamiento de diabetes o una condición diabética, no son entendidos para ser exclusivos sino más bien se relacionan al objetivo de reparación total del tejido donde la mejora en tejido resulta de la administración de células germinales como se discute en la presente. Mientras que la presente invención se dirige en parte a enfermedades o condiciones pancreáticas que son sintomáticas, y que posiblemente ponen en riesgo la vida, la presente invención es también referida para incluir tratamiento de reparación menor, e incluso prevención/profilaxis de una enfermedad o condición pancreática por introducción temprana de las células germinales expandidas, antes de que sean notados los síntomas o problemas en la salud del mamífero (preferentemente del humano) . Si la reparación de tejido pancreático es para tratamiento de diabetes, el tejido pancreático que es reparado es las células de islotes de Langerhans. Como se usa en toda esta solicitud, el término "substancia tóxica" o términos relacionados puede referirse a substancias que son tóxicas para una célula, preferentemente una célula germinal sanguínea; o tóxica para un paciente. En particular, el término substancia tóxica se refiere a células muertas, macrófagos, asi como también substancias que pueden ser únicas o inusuales en sangre (por ejemplo, células falciformes en sangre periférica, orina maternal o desecho en la sangre del cordón u otro tejido o desecho) . Otras substancias tóxicas son discutidas en toda esta solicitud. La remoción de substancias tóxicas a partir de la sangre es bien conocida en la técnica, en particular la técnica con relación a la introducción de productos sanguíneos a un paciente. Como se usa en toda esta solicitud, el término "aféresis de médula ósea" se refiere a insertar una aguja en el hueso y extraer médula ósea. Tal aféresis es bien conocida en la técnica. Como se usa en toda esta solicitud, el término "autólogo" se refiere a una situación en la cual el donador (fuente de células germinales sanguíneas antes a la expansión) y receptor son el mismo mamífero. La presente invención incluye reparación y recuperación de páncreas autólogo . Como se usa en toda esta solicitud, el término "alogeneico" se refiere a una situación en la cual el donador (fuente de células germinales sanguíneas antes a la expansión) y receptor no son el mismo mamífero. La presente invención incluye reparar y recuperar páncreas allogeneico. Como se usa en toda esta solicitud, el término "CD34+" se refiere a la presencia de un antigeno superficial (CD34) sobre la superficie de una célula sanguínea. La proteina CD34 está presente en la superficie de las células germinales hematopoyéticas en todos los estados del desarrollo . Como se usa en toda esta solicitud, el término "CD38-" se refiere a una carencia de un antigeno superficial (CD38) sobre la superficie de una célula sanguínea. CD38 no está presente en la superficie de células germinales de la presente invención. Como se usa en toda esta solicitud, el término "geometría de célula a célula" se refiere a la geometría de células lo cual incluye el espacio, distancia entre si, y relación fisica de las células con relación una a la otra. Por ejemplo, las células germinales expandidas por TVEMF de esta invención están en relación entre si como lo están en el cuerpo. Las células expandidas están dentro de los enlaces de espacio natural entre las células, en contraste con por ejemplo recipientes de expansión bidimensional, donde tal espaciamiento no es mantenido. Como se usa en toda esta solicitud, el término "soporte célula a célula" se refiere al soporte que una célula proporciona a una célula adyacente. Por ejemplo, el tejido saludable y células mantienen interacciones tales como química, hormonal, neural (donde sea aplicable/apropiado) con otras células en el cuerpo. En la presente invención, estas interacciones son mantenidas dentro de los parámetros de funcionamiento normal, lo cual no significa por ejemplo que inicien enviando señales tóxicas o dañinas a otras células (a menos que tal pueda ser hecho en el ambiente de sangre natural) . Como se usa en toda esta solicitud, el término "geometría tridimensional" se refiere a la geometría de células en un estado tridimensional (igual como o muy similar a su estado natural) , como opuesto a la geometría bidimensional por ejemplo como se encuentra en células crecidas en una caja de Petri, donde las células llegan a estar en hojuela y/o extendidas. Para cada una de las tres definiciones anteriores, con relación al mantenimiento del soporte y geometría de célula a célula y geometría tridimensional de las células germinales de la presente invención, el término "esencialmente lo mismo" significa que la geometría y soporte normales son proporcionados en las células expandidas por TVEMF de esta invención, de tal forma que las células no son cambiadas en tal forma como para ser por ejemplo disfuncionales, incapaces de reparar tejido, o tóxicas o peligrosas para otras células. Otros establecimientos con referencia a los términos definidos anteriormente u otros términos usados en toda esta solicitud no son entendidos para ser limitados por las definiciones anteriores, y pueden contribuir a las definiciones. La información con relación a varios aspectos de esta invención es proporcionada en toda esta solicitud, y no se entiende para ser limitado solamente a la sección a la cual es contenida, pero es entendida para contribuir a un entendimiento de la invención como un total. La presente invención se dirige a proporcionar células germinales sanguíneas expandidas por TVEMF para reparación, reposición y regeneración de tejido del páncreas. Esta invención puede ser más totalmente descrita por las modalidades preferidas como se describe posteriormente en la presente, pero no se propone para ser limitado al mismo. Método operativo- Preparar una composición de célula germinal sanguínea expandida por TVEMF En una modalidad preferida de esta invención, se describe un método para preparar las células germinales sanguíneas expandidas por TVEMF que puede ayudar al cuerpo a reparar, reponer y regenerar tejido del páncreas y/o reponer célula tales como las células de islote, o ser útiles en investigación o tratamiento de la diabetes. En este método preferido, se recolecta la sangre a partir de un mamífero, preferentemente un mamífero primate, y más preferentemente un humano, por ejemplo como se describe en toda esta solicitud y como es conocido en la técnica, y preferentemente por medio de una jeringa como es bien conocido en la técnica. La sangre puede ser recolectada, expandida inmediatamente y usada, o crioconservada en forma expandida o no expandida para uso. La sangre puede solamente ser removida a partir de un humano en una cantidad que no pueda poner en riesgo al sujeto. Preferentemente, aproximadamente 10 a aproximadamente 500 ml de sangre es recolectada; más preferentemente, 100-300 ml, incluso más preferentemente, 150-200 ml . La recolección de sangre de acuerdo a esta invención es entendida para no ser limitante, pero puede también incluir por ejemplo otros medios para recolectar directamente la sangre de mamífero, agrupando la sangre a partir de una o más fuentes, recolectar indirectamente sangre por ejemplo por adquirir la sangre a partir de una fuente comercial u otra, incluyendo por ejemplo sangre periférica o de cordón crioconservada a partir de un "banco sanguíneo" o sangre de otra forma almacenada para uso posterior . Típicamente, cuando se recolecta directamente a partir de un mamífero, la sangre es extraída en una o más jeringas, preferentemente las cuales contienen anticoagulantes. La sangre puede ser almacenada en la jeringa o transferida a otro vaso. La sangre puede entonces ser separada en sus partes; glóbulos blancos, glóbulos rojos, y plasma. Esto es ya sea hecho en una centrifuga (un aparato que gira el recipiente de la sangre hasta que se divide la sangre) o por sedimentación (el proceso de inyectar el sedimento en el recipiente de sangre que provoca que se separe la sangre) . Segundo, una vez que se divide la sangre con los glóbulos rojos (RBC por sus siglas en inglés) sobre el fondo, glóbulos blancos (WBC por sus siglas en inglés) en el medio, y el plasma en la parte superior, los glóbulos blancos son removidos para almacenamiento. La capa media, también conocida como el "recubrimiento amortiguador" contiene las células germinales sanguíneas de interés; las otras partes de la sangre no son necesarias. Para algunos bancos sanguíneos, esto será el grado de su procesamiento. Sin embargo, otros bancos irán al proceso de recubrimiento amortiguador por remover las células mononucleares (en este caso, un subgrupo de glóbulos blancos) a partir de WBC. Mientras nadie está de acuerdo con este método, se necesita menos almacenamiento y menos nitrógeno criogénico para almacenar las células. Otro método para separar las células sanguíneas es someter toda la sangre recolectada a una o más vueltas (preferentemente tres) de leucaferesis de flujo continuo en un separador tal como separador de células de Cobe Spectra. Tal procesamiento separará las células sanguíneas que tienen un núcleo de otras células sanguíneas. Las células germinales son parte del grupo el cual tiene un núcleo. Otros métodos para la separación de células sanguíneas son conocidos en la técnica . Es preferible remover los RBC a partir de la muestra sanguínea. Mientras que la gente puede tener el mismo tipo HLA (el cual es necesario para el trasplante de células germinales), ellas no pueden tener el mismo tipo de sangre. Por remover los RBC, pueden minimizarse las reacciones adversas a un trasplante de células germinales. Por eliminar los RBC, la muestra de células germinales tiene una mejor oportunidad de ser compatible con más gente. El RBC puede también explotar cuando se descongela, liberando hemoglobina libre. Este tipo de hemoglobina puede afectar seriamente los riñones de gente que reciben un trasplante. Adicionalmente, la disponibilidad de las células germinales es reducida cuando se da la ruptura de RBC. También, particularmente si se almacena sangre criogénicamente o transfiere la sangre a otro mamífero, la sangre puede ser probada para asegurar que no estén presentes enfermedades infecciosas o genéticas, tales como VIH/SIDA, hepatitis, leucemia o desorden inmunológico. Si tal enfermedad existe, la sangre puede ser desechada o usada con riesgos asociados notados para un futuro usuario a *- •* considerar. En todavía otra modalidad de esta invención, las células sanguíneas pueden ser obtenidas a partir de un donador. Antes a la recolección, el donador es tratado preferentemente con G-CSF (preferentemente en una cantidad de 0 0.3 ng a 5 ug, más preferentemente 1 ng/kg a lOOng/kg, incluso más preferentemente 5 ng/kg a 20 ng/kg, e incluso más preferentemente 6 ng/kg) cada 12 horas más de 3 dias y entonces una vez en el dia 4. En un método preferido, se administra también una cantidad similar de GM-CSF. Otras 5 alternativas son para usar GM-CSF solo, u otras moléculas de factor de crecimiento, interleucinas. La sangre es entonces recolectada a partir de un donador, y puede ser usada entera en una mezcla de sangre o separada primero en partes celulares como se discute en toda esta solicitud, donde la parte celular incluyendo células germinales (CD34+/CD38-) es usada para preparar mezcla de sangre a ser expandida. Las células pueden ser separadas, por ejemplo, por someter el volumen total de la sangre del donador a 3 vueltas de leukaféresis de flujo continuo a través del separador, tal como separador de células Cobe Spectra. Preferentemente, las células germinales expandidas son reintroducidas en el mismo donador, donde el donador está en necesidad de reparación del páncreas como se discute en la presente. Sin embargo, la introducción alogeneica puede ser usada también, como también se indica en la presente. Otras administraciones de pre-recolección serán también evidentes para aquellos expertos en la técnica. Preferentemente, los glóbulos rojos son removidos de la sangre y las células restantes las cuales incluyen las células germinales sanguíneas son colocadas con un medio apropiado en un bioreactor de TVEMF (ver "mezcla de sangre") tal como aquel descrito en la presente. En una modalidad más preferida de esta invención, solamente el "recubrimiento amortiguador" (el cual incluye células germinales sanguíneas, como se discute en toda esta solicitud) descrito anteriormente es el material celular colocado en el bioreactor de TVEMF. Otras modalidades incluyen remover otras células no germinales y componentes de la sangre, para preparar diferentes preparaciones de célula sanguínea. Tal preparación de célula sanguínea puede incluso tener, como el único componente de sangre restante, células germinales sanguíneas CD34+/CD38-. La remoción de tipos de célula no germinal de células sanguíneas puede ser lograda a través de las técnicas de separación negativas, tales como pero no limitadas a sedimentación y centrifugación. Muchos métodos de separación negativos son bien conocidos en la técnica. Sin embargo, las técnicas de selección positivas pueden ser usadas también, y son preferidas en esta invención. Los métodos para remover varios componentes de la sangre y seleccionar positivamente CD34+/CD38- son conocidos en la técnica, y pueden ser usados siempre y cuando no lisen o hagan peligrar de otra forma irreversiblemente las células germinales sanguíneas deseadas. Por ejemplo, un método de afinidad selectivo para CD34+/CD38- puede ser usado. Preferentemente, un "recubrimiento de amortiguador" como se describe anteriormente es preparado a partir de sangre, y las células CD34+/CD38- en la misma son separadas a partir del recubrimiento de amortiguador para expansión por TVEMF. La sangre recolectada, o partes celulares deseadas como se discuten anteriormente, deben ser colocadas en un bioreactor de TVEMF para que ocurra la expansión por TVEMF. Como se discute anteriormente, el término "mezcla de sangre" comprende una mezcla de sangre (o parte celular deseada, por ejemplo sangre sin glóbulos rojos, o preferentemente células germinales sanguíneas de CD34+/CD38- aisladas a partir de sangre) con una substancia que permite que se expanden las células, tales como un medio para hacer crecer las células, que serán colocadas en un bioreactor de TVEMF. El medio de cultivo celular, medio que permite que crezcan y se expanden las células, es bien conocido en la técnica. Preferentemente, la substancia que permite que las células se expandan es medio de cultivo celular, más preferentemente medio de Dulbecco. Los componentes del medio celular deben, por supuesto, no matar ni dañar las células germinales. Otros componentes pueden también ser agregados a la mezcla de sangre antes a o durante la expansión de TVEMF. Por ejemplo, la sangre puede ser colocada en el bioreactor con medio de Dulbecco y además complementado con 5% (o alguna otra cantidad deseada, por ejemplo en el intervalo de aproximadamente 1% a aproximadamente 10%) de albúmina sérica humana. Otros aditivos para la mezcla de sangre, incluyendo pero sin ser limitado al factor de crecimiento, agente quelante de cobre, citosina, hormona y otras substancias que pueden incrementar la expansión por TVEMF pueden también ser agregadas a la sangre en la parte exterior o interior del bioreactor antes de ser colocada en el bioreactor. Preferentemente, el volumen total de una recolección de sangre a partir de un individuo (preferentemente sangre humana en una cantidad de aproximadamente 10 ml a aproximadamente 500 ml, más preferente y aproximadamente 100 ml a aproximadamente 300 ml, incluso más preferente y aproximadamente 150 a aproximadamente 200 ml de sangre) se mezcla con un medio de cultivo celular tal como medio de Dulbecco (DMEM por sus siglas en inglés) y complementado con 5% de albúmina sérica humana para preparar una mezcla de sangre para expansión por TVEMF. Por ejemplo, para una muestra de sangre de 50 a 100 ml, preferente y aproximadamente 25 a aproximadamente 100 ml de DMEM/5% de albúmina sérica humana es usada, de tal forma que el volumen total de la mezcla de sangre es aproximadamente 75 a aproximadamente 200 ml cuando se coloca en el bioreactor. Como una regla general, entre más sangre pueda ser recolectada, mejor; por ejemplo, si una recolección a partir de un individuo resulta en más de 200 ml, el uso de todas las células germinales en esa sangre es preferida. Donde un mayor volumen es disponible, por ejemplo por agrupar sangre (a partir de la misma o diferente fuente) , más de una dosis puede ser preferida. El uso de un bioreactor por TVEMF de perfusión es particularmente útil cuando se agrupan colecciones de sangre y se expanden por TVEMF juntas.
Un agente quelante de cobre de la presente invención puede ser cualquier agente quelante de cobre no tóxico, y es preferentemente Penicilamina o clorhidrato de trientina. Más preferentemente, la penicilamina es ácido D(-) -2-amino-3-mercaptor-3-metilbutánico (Sigma-Aldrich) , disuelto en DMSO y agregado a la mezcla de sangre en una cantidad de aproximadamente 10 ppm. El agente quelante de cobre puede también ser administrado a un mamífero, donde la sangre será entonces recolectada directamente a partir del mamífero. Preferentemente tal administración es más de un dia, más preferentemente más de dos dias, antes de la recolección de sangre a partir del mamífero. Preferentemente tal administración es más de un dia, más preferentemente más de dos dias, antes de recolectar sangre a partir del mamífero. El propósito del agente quelante de cobre, ya sea si se agrega a la mezcla de sangre por si misma o administrada a un mamífero donador de sangre, o ambos, es para reducir la cantidad de cobre en la sangre antes a la expansión por TVEMF. Sin unirse a alguna teoria, se cree que la disminución en cantidad de cobre disponible puede incrementar la expansión por TVEMF. El término "colocado en un bioreactor de TVEMF" no es entendido para ser limitante - la mezcla de sangre puede ser hecha totalmente fuera del bioreactor y entonces se coloca la mezcla dentro del bioreactor. También, la mezcla de sangre puede ser totalmente mezclada dentro del bioreactor. Por ejemplo, la sangre (o una porción celular de la misma) puede ser colocada en el bioreactor y complementada con medio de Dulbecco y 5% de albúmina sérica humana ya sea que esté en el bioreactor, agregada simultáneamente al bioreactor, o agregada después de que se agregue la sangre al bioreactor. Una mezcla de sangre preferida de la presente invención comprende lo siguiente: células germinales de CD34+/CD38- aisladas a partir del recubrimiento de amortiguador de una muestra de sangre; y medio de Dulbecco el cual, con las células CD34+/CD38-, es aproximadamente 150-250 ml, preferente y aproximadamente 200 ml de volumen total. Incluso más preferentemente, se incluye G-CSF (factor estimulante de colonias de granulocitos) en la mezcla de sangre. Preferentemente, G-CSF está presente en una cantidad suficiente para incrementar la expansión de TVEMF de células germinales sanguíneas. Incluso más preferentemente, la cantidad de G-CSF presente en la mezcla de sangre antes a expansión por TVEMF es aproximadamente 25 a aproximadamente 200 ng/ml de mezcla de sangre, más preferente y aproximadamente 50 a aproximadamente 150 ng/ml, e incluso más preferente y aproximadamente 100 ng/ml. El vaso de bioreactor de TVEMF (el cual contiene la mezcla de sangre que incluye las células germinales sanguíneas) es girado en una velocidad que proporciona a la suspensión de las células germinales sanguíneas a mantener su geometría tridimensional y su soporte célula a célula y geometría célula a célula. Preferentemente, la velocidad rotacional es 5-120 rpm; más preferentemente, de 10-30 rpm. Estas velocidades rotacionales no son propuestas para ser limitantes: la velocidad rotacional dependerá por lo menos en parte del tipo de bioreactor y tamaño de la cámara de cultivo celular y muestra colocada en el mismo. Durante el tiempo que las células están en el bioreactor de TVEMF, son alimentados preferentemente nutrientes y medio fresco (por ejemplo, DMEM y 5% de albúmina sérica humana; ver discusiones anteriores de portadores fluidos), expuestos a hormonas, citosinas y/o factores de crecimiento (preferentemente G-CSF) ; y se remueven los materiales tóxicos. Los materiales tóxicos removidos a partir de las células sanguíneas en un bioreactor de TVEMF incluyen el material granular tóxico de células entintadas y material tóxico de granulocitos y macrófagos. La expansión de TVEMF de las células es controlada de tal forma que las células se expanden preferentemente (incremento en número por volumen) por lo menos siete veces. Preferentemente, las células germinales sanguíneas (con otras células, si está presente) sufren de expansión por TVEMF por al menos 4 dias, preferente y aproximadamente 7 a aproximadamente 14 dias, más preferente y aproximadamente 7 a aproximadamente 10 dias, incluso más preferente y aproximadamente 7 dias. La expansión por TVEMF puede continuar en un bioreactor por TVEMF por hasta 160 dias. Mientras que la expansión por TVEMF puede ocurrir por incluso más de 160 dias, tal como una expansión prolongada no es una modalidad preferida de la presente invención. Preferentemente, la expansión por TVEMF es llevada a cabo en un bioreactor por TVEMF en una temperatura de aproximadamente 26°C a aproximadamente 41°C, y más preferentemente, en una temperatura de aproximadamente 37 °C. Un método para monitorear la expansión total de células que sufren de expansión por TVEMF es por inspección visual. Las células germinales sanguíneas son típicamente rojo oscuro en color. Preferentemente, el medio usado para formar la mezcla de sangre es claro en color. Una vez que el bioreactor empieza a girar y se aplica TVEMF; las células preferentemente se aglomeran en el centro del vaso del bioreactor, con el medio que rodea la aglomeración colorida de células. La oxigenación y otras adiciones de nutrientes con frecuencia no nebulizan la capacidad para visualizar la aglomeración celular a través de la ventana de visualización (típicamente plástico claro) construida en el bioreactor. La formación del glomérulo es importante para ayudar a las células germinales a mantener su geometría tridimensional y soporte célula a célula y geometría célula a célula; si el glomérulo parece difundirse y las células empiezan a tener contacto con la pared del vaso del bioreactor, la velocidad rotacional es incrementada (manual o automáticamente) de tal forma que el glomérulo centralizado de células puede formarse otra vez. Una medición del diámetro visualizable del glomérulo celular tomada pronto después de la formación puede ser comparada con diámetros de glomérulo posteriores, para indicar el incremento en número aproximado en células en el bioreactor de TVEMF. La medición del incremento en el número de células durante la expansión de TVEMF puede también ser tomada en un número de formas, como se conocido en la técnica para bioreactores convencionales. Un sensor automático puede también ser incluido en el bioreactor de TVEMF para monitorear y medir el incremento en tamaño del glomérulo. El proceso de expansión por TVEMF puede ser monitoreado cuidadosamente, por ejemplo por un experto de laboratorio, el cual puede checar la formación de glomérulo celular para asegurar que las células permanezcan aglomeradas dentro del bioreactor e incrementará la rotación del bioreactor cuando el glomérulo celular empieza a difundirse. un sistema automático para monitorear el glomérulo celular y viscosidad de la mezcla de sangre dentro del bioreactor puede también monitorear los glomérulos celulares. Un cambio en la viscosidad del glomérulo celular puede llegar a ser aparente tan pronto como 2 dias después del inicio del proceso de expansión de TVEMF, y la velocidad rotacional del bioreactor por TVEMF puede ser incrementada alrededor de ese tiempo. La velocidad del bioreactor de TVEMF puede variar en toda la expansión de TVEMF. Preferentemente, la velocidad rotacional es ajustada en tiempo de tal forma que las células que sufren de expansión por TVEMF no contactan los lados del vaso de bioreactor de TVEMF. También, un experto en laboratorio puede, por ejemplo una vez al dia, durante la expansión por TVEMF; o una vez cada dos dias, manualmente (por ejemplo con una jeringa) insertar medio fresco y preferentemente otros aditivos deseados tales como nutrientes y factores de crecimiento, como se discute anteriormente, en el bioreactor, y extraer el medio viejo el cual contiene desechos celulares y toxinas. También, el medio fresco y otros aditivos pueden ser bombeados automáticamente en el bioreactor de TVEMF durante la expansión de TVEMF; y el desecho removido automáticamente. Las células germinales sanguíneas pueden incrementarse a por lo menos siete veces su número original aproximadamente 7 a aproximadamente 14 dias después de ser colocadas en el bioreactor por TVEMF y expandidas por TVEMF. Preferentemente, la expansión por TVEMF ocurre por aproximadamente 7 a 10 dias, y más preferente y aproximadamente 7 dias. La medición del número de células germinales no necesita ser tomada durante la expansión por TVEMF por lo tanto. Como se indica anteriormente y en toda esta solicitud, las células germinales sanguíneas expandidas por TVEMF de la presente invención tienen la misma o esencialmente la misma geometría tridimensional y soporte célula a célula y geometría de célula a célula como las células germinales sanguíneas no expandidas que se encuentran en forma natural. Ante la terminación de la expansión de TVEMF, el material celular en el bioreactor de TVEMF comprende las células germinales de la presente invención, en una composición de la presente invención. Varias substancias pueden ser removidas de o agregadas a la composición para uso adicional. Otra modalidad de la presente invención se relaciona a una composición de célula germinal de sangre de mamífero ex vivo que funciona para asistir al sistema corporal o tejido para reparar, recuperar y regenerar tejido, por ejemplo, los tejidos descritos en toda esta solicitud. La composición comprende células germinales sanguíneas expandidas por TVEMF, preferentemente en una cantidad de por lo menos siete veces el número por volumen de células germinales sanguíneas por volumen como en la sangre de la cual se origina. Por ejemplo, preferentemente, si un número X de células germinales sanguíneas es colocado en un cierto volumen en el bioreactor de TVEMF, entonces después de la expansión de TVEMF, el numero de células germinales sanguíneas en el bioreactor de TVEMF será por lo menos 7X (barriendo remoción de células durante el proceso de expansión) . Mientras que esta expansión de por lo menos siete veces no es necesaria para desarrollar esta invención, esta expansión es particularmente preferida para propósitos terapéuticos. Por ejemplo, las células expandidas por TVEMF pueden ser solamente en cantidad de 2 veces el número de células germinales sanguíneas en la sangre que se encuentra en forma natural, si se desea. Preferentemente, las células expandidas por TVEMF están en un intervalo de aproximadamente 4 veces a aproximadamente 25 veces el número por volumen de células germinales sanguíneas en sangre que se encuentra en forma natural. La presente invención es dirigida también a una composición la cual comprende células germinales sanguíneas a partir de un mamífero, en donde las células germinales sanguíneas están presentes en un número por volumen que es por lo menos 7 veces más de sangre que se encuentra en forma natural a partir del mamífero; y en donde las células germinales sanguíneas tienen una geometría tridimensional y soporte célula a célula y geometría de célula a célula que es la misma o similar a o esencialmente las mismas células germinales de la sangre que se encuentra en forma natural. Una composición de la presente invención puede incluir un portador aceptable farmacéuticamente; incluyendo pero no limitado a plasma, sangre, albúmina, medio de cultivo celular, factor de crecimiento, agente quelante de cobre, hormona, amortiguador o crioconservador . "Portador aceptable farmacéuticamente" significa un agente que permitirá la introducción de las células germinales en un mamífero, preferentemente un humano. Tal portador puede incluir substancias mencionadas en la presente, incluyendo en particular cualesquiera substancias que pueden ser usadas para transfusión sanguínea, por ejemplo sangre, plasma, albúmina; también solución salina o amortiguador (preferentemente amortiguador complementado con albúmina) , preferentemente del mamífero al cual la composición será introducida. El término "introducción" de una composición a un mamífero se entiende para referirse a "administración" de una composición a un animal. Preferentemente, la administración de las células germinales de la presente invención a un mamífero es realizada intravenosamente. Sin embargo, otras formas de administración pueden ser usadas, como es bien conocido en la técnica. En particular, por ejemplo por inyección directamente en la boca u oído o tejido cercano a la boca u oído, o una administración tópica a la piel o por ejemplo por inyección subcutánea típica puede ser usada. Incluso más preferentemente, la inyección ocurre con una cantidad aceptable de G-CSF, por ejemplo en una cantidad de 0.3 ng a 5 ug, más preferentemente 1 ng/kg a 100 ng/kg, incluso más preferentemente 5 ng/kg a 20 ng/kg, e incluso más preferentemente 6 ng/kg. La administración de las células germinales puede ocurrir con portadores farmacéuticamente como se describe en el estado general de la técnica. La cantidad de las células germinales expandidas de acuerdo a la presente invención a ser administrada es una cantidad efectiva terapéuticamente (también discutida posteriormente) de preferentemente por lo menos 1000 células germinales, más preferentemente por lo menos 104 células germinales, incluso más preferentemente por lo menos 105 células germinales, e incluso más preferentemente en una cantidad de por lo menos 107 a 109 células germinales, o incluso más células germinales tales como 1012 células germinales. La administración de tales números de células germinales expandidas puede estar en una o más dosis. Como se indica en toda esta solicitud, el número de células germinales administrado a un paciente puede ser limitado a un número de células germinales originalmente disponibles en sangre fuente, como se multiplica por expansión de acuerdo a esta invención. Sin enlazarse a alguna teoria, se cree que las células germinales que no son usadas por el cuerpo después de la administración serán simplemente removidas por sistemas de cuerpo naturales. "Portador aceptable" generalmente se refiere a cualquier substancia en la cual pueden sobrevivir las células germinales sanguíneas de la presente invención, es decir que no es tóxico a las células, ya sea después de la expansión de TVEMF; antes a o después de la crioconservación, antes a la introducción (administración) en un mamífero. Tales portadores son bien conocidos en la técnica, y pueden incluir una amplia variedad de substancias, incluyendo substancias descritas para tal propósito en toda esta solicitud. Por ejemplo, plasma, sangre, albúmina, medio de cultivo celular, amortiguador y crioconservador son todos portadores aceptables de esta invención. El portador deseado puede depender en parte del uso deseado. Otros métodos de expansión conocidos en la técnica (ninguno de los cuales usa TVEMF) no proporcionan una expansión de células germinales sanguíneas en la cantidad de por lo menos 7 veces aquella de la sangre que se encuentra en forma natural mientras todavía mantiene las células germinales sanguíneas con geometría tridimensional y soporte célula a célula. Las células germinales sanguíneas expandidas por TVEMF tienen la misma o esencialmente la misma o mantienen la geometría tridimensional y el soporte de célula a célula y geometría de célula a célula como la sangre a partir de la cual se originan. La composición puede comprender las células germinales sanguíneas expandidas por TVEMF, preferentemente suspendidas en medio de Dulbecco o en una solución lista para crioconservación. La composición es preferentemente libre de material granular tóxico, por ejemplo, célula entintadas y el material tóxico o contenido de granulocitos y macrófagos. La composición puede ser una composición crioconservada la cual comprende células germinales sanguíneas expandidas por TVEMF por disminuir la temperatura de la composición a una temperatura de -120 °C a -196°C y mantener la composición crioconservada en ese intervalo de temperatura hasta que sea necesaria para uso terapéutico u otro. Como se discute anteriormente, preferentemente, tanto material tóxico como sea posible es removido de la composición antes a la crioconservación. Otra. modalidad de la presente invención se relaciona a un método para regenerar tejido pancreático y/o células para tratar una condición relevante con una composición farmacéutica de células germinales sanguíneas expandidas por TVEMF, ya sea que sufren de crioconservación o poco después de que se completa la expansión de TVEMF. Las células pueden ser introducidas en un cuerpo de mamífero, preferentemente humano, por ejemplo inyectado intravenosamente o directamente en el tejido a ser reparado, permitiendo al sistema natural del cuerpo reparar y regenerar el tejido. Preferentemente, la composición a ser introducida en el cuerpo del mamífero está libre de material tóxico y otros materiales que pueden provocar una reacción adversa a las células germinales sanguíneas expandidas por TVEMF administradas. Las células son fácilmente disponibles para tratamiento o investigación donde tal tratamiento o investigación requiere las células sanguíneas del individuo, especialmente si una enfermedad ha ocurrido y las células libres de la enfermedad son necesarias. Para una persona que desarrolla la diabetes tipo II más tarde en su vida, puede ser útil la sangre periférica expandida almacenada o sangre de cordón. La sangre de cordón es especialmente deseada si un niño puede la diabetes tipo I.
Ejemplo I- Expansión por TVEMF real de células en un bioreactor de TVEMF Se recolecta sangre periférica y se expanden las células de sangre periférica como se muestra en la Tabla 1, posterior . A) Recolección y mantenimiento de las células Se recolecta sangre periférica humana (75 ml; aproximadamente 0.75 x 106 células/ml) a partir de 10 donadores humanos que tienen diabetes tipo por jeringa como se describe anteriormente y se suspenden en 75 ml de medio de Dulbecco modificado de Iscove (IMDM) (GIBCO, Grand Island, NY) complementado con 20% de 5% de albúmina humana (HA por sus siglas en inglés), 100 ng/ml de G-CSF humana recombinante (Amgen Inc., Thousand Oaks, CA) , y 100 ng/ml de factor de célula germinal humana recombinante (SCF por sus siglas en inglés) (Amgen) para preparar una mezcla de sangre. Diez muestras de sangre se fijan a un lado de las muestras de control. Se coloca la mezcla de sangre periférica en un bioreactor de TVEMF como se muestra en las Figuras 2 y 3 en la presente. La expansión por TVEMF ocurre en 37°C, C02 al 6%, con proporción de aire 02/N normal. Se gira el bioreactor de TVEMF en una velocidad de 10 rotaciones por minutos (rpm) inicialmente, entonces se ajusta como sea necesario, como se describe en toda esta solicitud, para mantener las células de sangre periférica suspendidas en el bioreactor. Una corriente de tiempo variable de 6 mA es aplicada al bioreactor. La TVEMF de onda cuadrada aplicada a la mezcla de sangre periférica es aproximadamente 0.5 Gauss. (frecuencia: aproximadamente 10 ciclos/segundo) . El medio de cultivo en la mezcla de sangre periférica en el bioreactor de TVEMF es cambiado/hecho fresco cada uno a dos dias. En el dia 15, se remueven las células a partir del bioreactor de TVEMF y se lavan con PBS y se analizan. Los resultados son como se indican en la Tabla 1. Los datos del control se refieren a una muestra de sangre periférica humana que no ha sido expandida; Muestra expandida se refiere a la muestra de control respectiva después de la expansión por TVEMF. Tabla 1 Muestra Cuenta celular 13,300,000 que Viabilidad 98% expandida corresponde a incremento de 6 CD34+:si Muestra Cuenta celular 23,800,000 que Viabilidad 98% expandida corresponde a incremento de 7 CD34+:si Muestra Cuenta celular 23,500,000 que Viabilidad 100% expandida corresponde a incremento de 8 CD34+:si Muestra Cuenta celular 18,250,000 que Viabilidad 98% expandida corresponde a incremento de 9 CD34+:si Muestra Cuenta celular 17,550,00 que Viabilidad 99% expandida corresponde a incremento de 10 CD34+:si Como puede ser observado a partir de la Tabla 1, la expansión por TVEMF de células de sangre periféricas resulta en aproximadamente un incremento de 29 a 71 veces (aproximadamente 48 veces el promedio) el número de células más de 15 dias, como se compara con control no expandido con un incremento correspondiente en células CD34+. El medio de cultivo donde las células se hacen crecer se cambia/hace fresco una vez cada 1-2 dias.
A) Análisis de células expandidas por TVEMF Las cuentas celulares totales de muestras de control y expandidas son obtenidas con una cámara de conteo (un dispositivo tal como un hemocitómetro usado por colocar un volumen de ya sea la suspensión de células de control o muestra expandida en un portaobjetos hecho especialmente con una microrejilla y contar el número de células en la muestra) . Los resultados de las cuentas celulares totales en muestras de control y muestras expandidas después de 15 dias de expansión por TVEMF son mostradas en la Tabla 1. La indicación de incremento de CD34+ correspondiente en la Tabla 1 es determinada como sigue: se separan las células CD34+ de las muestras expandidas a partir de otras células en la misma con un equipo de selección CD34 humano (EasySep selección positiva, StemCell Technologies) y se cuenta con una cámara de conteo como se indica anteriormente y se confirma con citómetro de flujo FACScan (Becton-Dickinson) . Se cuenta CFU-GEMM y CFU-GM por ensayo clonogénico. La viabilidad celular (donde una célula viable está viva y una célula no viable está muerta) es determinada por una prueba de exclusión de azul de tripano. La respuesta de "si" en todas las muestras expandidas indica que el número de células CD34+ es incrementada en cantidades correspondientes a la cuenta celular total.
Método operativo- Tratamiento de la Diabetes Será extraída sangre periférica de por lo menos 20 pacientes humanos con diabetes del Tipo I y expandida por TVEMF por ejemplo como se describe en el ejemplo anterior. Se preparará también el plasma a partir de cada donador. Después de 15 dias de expansión por TVEMF, las células expandidas por TVEMF serán removidas a partir de un bioreactor, se lavan con solución salina heparinizada la cual contiene 5% de albúmina sérica humana y se filtra por ejemplo a través de una malla de nylon de 100 mieras u otro sistema de filtración apropiado para remover los agregados celulares. El materia tóxico será también removido. Entonces, las células pueden ser mezcladas con aproximadamente 20 ml de cada plasma de donador respectivo, o menos volumen como sea necesario, para preparar una composición de células germinales sanguíneas farmacéutica para introducción autóloga de todas las células expandidas por TVEMF al cuerpo del donador. (Puede ser usada también la introducción alogeneica) . El número de células germinales a ser introducido preferentemente es discutido en toda esta solicitud, y es más preferente y aproximadamente 20 ml de 107 a 109 células germinales. En por lo menos cinco de los donadores, la composición de células germinales sanguíneas la cual comprende 20 ml de plasma y células sanguíneas expandidas por TVEMF será directamente inyectada en el páncreas del donador. En por lo menos otros cinco donadores, la composición de células germinales sanguíneas será inyectada en la arteria gastrointestinal. En por lo menos cinco de otros donadores, la composición de célula germinal sanguínea será inyectada intravenosamente. En -por lo menos otros cinco donadores, solamente el plasma propio del donador será introducido en el cuerpo del donador. En veinte dias después de la introducción de la composición de células germinales sanguíneas expandidas por TVEMF o plasma en un cuerpo del donador, serán reducidas las inyecciones de insulina por 5% por veinte dias. (Es decir, 5% por dia del 100% original, de tal forma que el dia 19, 5% de la inyección del dia 0 del donador ( dosis del paciente con diabetes tipo I normal) se inyecta, y en el dia 20, no se inyecta insulina). La glucosa sanguínea será monitoreada diariamente para asegurar que esté en su nivel seguro. También, los niveles de péptido C serán checados cada cinco dias. En el final de veinte dias, los niveles del péptido C serán checados usando un sistema de IIRIVIA (Izctip Co . , Ltd., Budapest, Hungría). Los resultados esperados a partir de estos experimentos son la normalización de niveles de glucosa sanguínea y péptido C del donador (por ejemplo como es conocido en la técnica para gente no diabética) indicando que las células están regenerándose y funcionando. Además, las inyecciones de insulina no serán más necesarias. Consecuentemente, la condición diabética tendrá que ser reducida . Los experimentos a ser realizados en modelos animales u otras situaciones donde la reparación del páncreas/tratamiento de diabetes es deseado son esperados para proporcionar por mostrar, ante análisis histológico o patológico, u otro análisis como se desee, de la reparación de tejido del páncreas con esta invención de tal forma que la condición, enfermedad o propósito relevante de la reparación es mejorado después de la administración de las presentes composiciones . Método Operativo-Crioconservación Como se menciona anteriormente, la sangre es recolectada a partir de un mamífero, preferentemente un humano. Los glóbulos rojos, por lo menos, son removidos preferentemente a partir de la sangre. Las células germinales sanguíneas (con otras células y medios como se desea) son colocadas en un bioreactor de TVEMF, sometidas a una fuerza electromagnética de tiempo variable y se expanden. Si no se remueven los RBC antes a la expansión por TVEMF, preferentemente son removidos después de la expansión por TVEMF. Las células expandidas por TVEMF pueden ser conservadas criogénicamente. Detalles adicionales relacionados a un método para la crioconservación de células germinales sanguíneas expandidas por TVEMF y composiciones que comprenden tales células son proporcionadas en la presente y en particular posteriormente. Después de la expansión por TVEMF; las células expandidas por TVEMF; incluyendo células germinales sanguíneas expandidas por TVEMF; son transferidas preferentemente en por lo menos un recipiente de crioconservación el cual contiene por lo menos un agente crioprotector . Las células germinales sanguíneas expandidas por TVEMF son preferentemente primero lavadas con una solución (por ejemplo, una solución de amortiguador o la solución crioconservadora deseada) para remover medios y otros componentes presentes durante la expansión por TVEMF, y entonces mezclados preferentemente en una solución que permite la crioconservación de las células. Tal solución es comúnmente referida como un crioconservador, solución de crioconservación o crioprotector. Las células son transferidas a un recipiente criogénico apropiado y el recipiente disminuye en temperatura generalmente de -120 °C a -196°C, preferente y aproximadamente -130°C a aproximadamente -150°C, y se mantiene en esa temperatura. Preferentemente, esta disminución en temperatura es hecha lenta y cuidadosamente, para asi no dañar, o por lo menos minimizar el daño, a las células germinales durante el proceso de congelamiento. Cuando sea necesario, la temperatura de las células (aproximadamente la temperatura del recipiente criogénico) se incrementa a una temperatura compatible con introducción de las células en el cuerpo humano (generalmente de alrededor de la temperatura ambiente a alrededor de la temperatura corporal) y las células expandidas por TVEMF pueden ser introducidas en un cuerpo mamífero, preferentemente humano, por ejemplo como se discute en toda esta solicitud. Congelar las células es ordinariamente destructivo. Sin unirse a alguna teoria, en enfriamiento, se congela el agua que está dentro de la célula. El daño puede entonces ocurrir por efectos osmóticos sobre la membrana celular, deshidratación celular, concentración de soluto, y formación de cristal de hielo. En cuanto se forma el hielo dentro de la *- célula, se remueve el agua disponible a partir de la solución y se extrae a partir de la célula, provocando deshidratación osmótica y se incrementa la concentración del soluto que puede eventualmente destruir la célula. (por ejemplo una discusión, ver Mazu, P., 1997, Cryobiology 14:251-272). 0 Los diferentes materiales tienen diferentes puntos de congelamiento. Preferentemente, una composición de células germinales sanguíneas lista para crioconservación contiene tan pocas substancias contaminantes como sea posible, para minimizar el daño de pared celular a partir del proceso de cristalización y congelamiento.
Estos efectos dañinos pueden ser reducidos o incluso sorteados por (a) uso de un agente crioconservador, (b) control de la velocidad de congelamiento, y (c) almacenamiento en una temperatura suficientemente baja para minimizar reacciones degradativas . La inclusión de agentes de crioconservación es preferida en la presente invención. Los agentes crioprotectores los cuales pueden ser usados incluyen pero no se limitan a una cantidad suficiente de sulfóxido de dimetilo (DMSO) (Lovelock, J. E. And Bishop, M. W.H., 1959, Nature 183:1394-1395; Ashwood-Smith, M. J., 1961, Nature 190:1204-1205), glicerol, polivinilpirrolidina (Rinfret, A. P., 1960, Ann. N.Y. Acad. Sci. 85:576), polietilenglicol (Sloviter, H.A. y Ravdin, R.G., 1962, Nature 196:548), albúmina, dextrano, sacarosa, etilenglicol, i-eritritol, D-ribitol, D-manitol (Rowe, A. W., et al., 1962, Fed. Proc. 21:157), - D-sorbitol, i-inositol, D-lactosa, cloruro de colina (Bender, M.A., et al., 1960, J. Appl. Physiol. 15:520), soluciones de aminoácido-glucosa o aminoácidos (Phan The Tran and Bender, M.A., 1960, Exp. Cell Res. 20:651), metanol, acetamida, monoacetato de glicerol (Lovelock, J. E., 1954, Biochem, J. 56:265), y sales inorgánicas (Phan The Tran and Bender, M.A., 1960, Proc. Soc. Exp. Biol. Med. 104:388, Phan The Tran and Bender, M.A., 1961, en Radiobiology, Proceedings of the Third Australian Conference on Radiobiology, Ilbery, P.L.T., ed., Butterworth, Londres, pág. 59) . En una modalidad preferida, DMSO es usado. DMSO, un liquido, no es tóxico a células en bajas concentraciones. Siendo una molécula pequeña, DMSO permea libremente la célula y protege los organelos intracelulares por combinar con agua para modificar su capacidad de congelamiento y evitar el daño a partir de formación de hielo. Agregar el plasma (por ejemplo, a una concentración de 20-25%) puede aumentar el efecto protector de DMSO. Después de la adición de DMSO, las células pueden ser mantenidas en 0°C o abajo, ya que las concentraciones de DSMO de aproximadamente 1% pueden ser tóxicas en temperaturas arriba de 4°C. Los agentes crioprotectores preferidos seleccionados de la presente son, en combinación con células germinales sanguíneas expandidas por TVEMF para la composición total: 20 a 40% de solución de sulfóxido de dimetilo en 60 a 80% de solución de aminoácido-glucosa, ó 15 a 25% de solución de almidón de hidroxietilo, ó 4 a 6% de glicerol, 3 a 5% de glucosa, 6 a 10% de dextrano TÍO, ó 15 a 25% de polietilenglicol ó 75 a 85% de solución de aminoácido-glucosa. La cantidad del crioconservador indicado anteriormente es preferentemente la cantidad total de crioconservador en la composición total (no solo la cantidad de substancia agregada a una composición) . Mientras otras substancias, diferentes a las células sanguíneas y un agente crioconservador, pueden estar presentes en una composición de la presente invención a ser crioconservada, preferentemente crioconservación de una composición de células germinales sanguíneas periféricas expandidas por TVEMF de la presente invención ocurre con tan pocas otras substancias como sea posible, por ejemplo por razones tales como aquellas discutidas con respecto al mecanismo de congelamiento, anterior. Preferentemente, una composición de célula germinal de sangre expandida por TVEMF de la presente invención es enfriada a una temperatura en el intervalo de aproximadamente -120°C a aproximadamente -196°C, preferente y aproximadamente -130°C a aproximadamente -196°C, e incluso más preferente y aproximadamente -130 °C a aproximadamente -150 °C. Una velocidad de enfriamiento lenta controlada es critica. Los agentes crioprotectores diferentes (Rapatz, G., et al., 1968, Cryobology 5(1): 18-25) y diferentes tipos celulares tienen velocidades de enfriamiento óptimos diferentes (ver por ejemplo Rowe, A.W and Rinfret, A.P., 1962, Blood 20:636; Rowe, A.W., 1966, Cryobology 3(1): 12-18; Lewis, J.P., et al., 1967, Transfusión 7(l):17-32; y Mazur, P., 1979, Science 168:939-949 para efectos de enfriamiento de velocidad en sobrevivencia de células periféricas (y en su potencial de transplante) ) . El calor de la fase de fusión donde el agua cambia a hielo debe ser minimo. El procedimiento puede ser llevado a cabo por uso de, por ejemplo un dispositivo de congelamiento programable, o un procedimiento de baño de metanol. Los aparatos de congelamiento programables permiten la determinación de velocidades de enfriamiento óptimos y facilitan el enfriamiento reproducible estándar. Los congeladores de velocidad controlada programable tales como Cryomed o Planar permiten el regreso del régimen congelante a la curva de velocidad de enfriamiento deseado. Otros congelantes aceptables pueden ser, por ejemplo, Sanyo Modl MDF-1155ATN-152C y Modelo MDF-2136ATN-135C, Princeton CryoTech TEC2000. Por ejemplo, para células sanguíneas ó células de CD34+/CD38- en DMSO al 10% y 20% de plasma, la velocidad óptima es 1 a 3°C/minuto de 0°C a -200°C. En una modalidad preferida, esta velocidad de enfriamiento puede ser usada para las células de la invención. El recipiente criogénico que mantiene las células debe ser estable en temperaturas criogénicas y permite la rápida transferencia de calor para control efectivo de tanto congelamiento y descongelamiento. Los viales plásticos sellados (por ejemplo, Nunc, Wheaton cryules) o ampolletas de vidrio pueden ser usados por múltiples cantidades pequeñas (1-2 ml), mientras que volúmenes más grandes (100-200 ml) pueden ser congelados en bolsas de poliolefina (por ejemplo, Delmed) mantenidas entre placas metálicas para mejor transferencia de calor durante el enfriamiento. (Bolsas de células de médula ósea han sido congeladas exitosamente por colocarlas en congelantes a -80°C que, fortuitamente, da una velocidad de enfriamiento de aproximadamente 3°C/minuto) . En una modalidad alternativa, el método de baño de metanol de enfriamiento puede ser usado. El método de baño de metanol es bien adecuado para rutina de crioconservación de artículos pequeños múltiples en una escala larga. El método no requiere control manual de la velocidad de congelamiento ni un registrador para monitorear la velocidad. En un aspecto preferido, las células tratadas por DMSO son preenfriadas en hielo y transferidas a una bandeja la cual contiene metanol frió que se coloca, a su vez, en un refrigerador mecánico (por ejemplo, Harris o Reveo) en -130°C. Las mediciones de termocople del baño de metanol y las muestras indican la velocidad de enfriamiento deseado de 1 a 3°C/minuto. Después de por lo menos dos horas, los especímenes alcanzarán una temperatura de -80°C y pueden ser colocados directamente en nitrógeno liquido (-196°C) para almacenamiento permanente. Después del congelamiento, las células germinales expandidas por TVEMF pueden ser rápidamente transferidas a un vaso de almacenamiento criogénico a largo plazo (tal como un congelador) . En una modalidad preferida, las células pueden ser almacenadas criogénicamente en nitrógeno liquido (-196°C) o su vapor (-165°C). La temperatura de almacenamiento debe estar abajo de -120°C, preferentemente abajo de -130°C. Tal almacenamiento es bastante facilitado por la disponibilidad de refrigeradores de nitrógeno líquidos altamente eficientes, lo cual se asemeja a grandes recipientes Termos con un vacio extremadamente bajo y super aislamiento interno, de tal forma que el lechado de calor y pérdidas de nitrógeno son mantenidos a un minimo absoluto. El aparato y procedimiento preferido para la crioconservación de las células es aquel preferido por Termogénesis Corp., Rancho Cordovo, CA, utilizando su procedimiento para disminuir la temperatura celular a abajo de -130°C. Las células son mantenidas en una bolsa de plasma de Termogénesis durante el congelamiento y almacenamiento. Otros congelantes son comercialmente disponibles. Por ejemplo, el congelador "BioArchive" no solamente congela sino también inventarla una muestra criogénica tal como sangre o células de la presente invención, por ejemplo manejando hasta 3,626 bolsas de sangre congelada en ese momento. Este congelador tiene un brazo robótico que recuperará una muestra especifica cuando se instruye, asegurando que ninguna otra muestra sea perturbada o expuesta a temperaturas más calientes. Otros congelantes comercialmente disponibles incluyen, pero no se limitan a, Sanyo Modelo MDF-1155 ATN-152C y Modelo MDF-2136 ATN-135C y Princeton CryoTech TEC 2000. Después de que se reduce la temperatura de la composición de células germinales sanguíneas expandidas por TVEMF a abajo de -120°C, preferentemente abajo de -130°C, pueden ser mantenidas en un aparato tal como un congelador de Termogénesis. Su temperatura es mantenida en una temperatura de aproximadamente -120°C a -196°C, preferentemente -130°C a -150°C. La temperatura de una composición de célula germinal de sangre expandida por TVEMF crioconservada de la presente invención no debe estar arriba a -120°C por un periodo de tiempo prolongado. Las células germinales sanguíneas expandidas por TVEMF crioconservadas, o una composición de las mismas, de acuerdo a la presente invención pueden ser congeladas por un periodo de tiempo indefinido, para ser descongeladas cuando sea necesario. Por ejemplo, una composición puede ser congelada por hasta 18 años. Incluso periodos de tiempo mayores pueden desarrollarse, quizás incluso tanto como la vida media del donador de sangre. Cuando sea necesario, las bolsas con las células en las mismas pueden ser colocadas en un sistema descongelante tal como un descongelador de plasma termogénesis u otro aparato de descongelamiento tal como en serie de Thermoline Thawer. La temperatura de la composición crioconservada es incrementada a una temperatura ambiente. En otro método preferido de células descongeladas mezcladas con un agente crioprotector, bolsas que tienen una composición de células germinales sanguíneas expandidas por TVEMF crioconservadas de la presente invención, almacenadas en nitrógeno liquido, pueden ser colocadas en la fase de gas de nitrógeno liquido por 15 minutos, expuestas a temperatura a aire caliente ambiente por 5 minutos, y finalmente descongeladas en una baño de agua de 37 °C tan rápido como sea posible. Los contenidos de las bolsas descongeladas pueden ser inmediatamente diluidos con un volumen igual de una solución la cual contiene 2.5% (peso/volumen) de albúmina sérica humana y 5% (peso/volumen) de dextrano 40 (Solplex 40; Sifra, Verona, Italia) en solución de sal isotónica y subsecuentemente centrifugados en 400 g por diez minutos. El sobrenadante puede ser removido y las células sedimentadas resuspendidas en solución de albúmina fresca/Dextrano . Ver Rubinstein, P. et al., Processing and cryopreservation of placental/umbilical cord blood por unrelated bone marrow reconstitution. Proc. Nati. Acad. Sci. 92: 10119-1012 (1995) por Removal of Hypertonic Cryoprotectan; una variación en este método preferido de células descongeladas puede ser encontrado en Lazzari, L. et al., Evaluation of the effect of cryopreservation on ex vivo expansión of hematopoietic progenitors from cord blood. Bone Marrow Thans. 28:693-698 (2001) . Después de que las células son incrementadas en temperatura a temperatura ambiente, están disponibles para terapia de investigación o regeneración. La composición de células germinales sanguíneas expandidas por TVEMF descongeladas puede ser introducida directamente en un mamífero, preferentemente humano, o usado en su forma congelada por ejemplo para investigación deseada. La solución en la cual las células descongeladas están presentes pueden ser lavadas completamente, e intercambiadas entre si, o agregadas a o de otra forma manipuladas como se desee. Varios aditivos pueden ser agregados a las composiciones descongeladas (o a una composición de célula germinal de sangre expandida por TVEMF no crioconservada) antes a la introducción en un cuerpo mamífero, preferentemente pronto a inmediatamente antes de tal introducción. Tales aditivos incluyen pero no se limitan a un factor de crecimiento, un agente quelante de cobre, una citosina, una hormona, un amortiguador adecuado o diluyente. Preferentemente, se agrega G-CSF. Incluso más preferentemente, para humanos, se agrega G-CSF en una cantidad de aproximadamente 20 a aproximadamente 40 microgramos/kg de peso corporal, e incluso más preferentemente en una cantidad de aproximadamente 30 microgramos/kg de peso corporal. También, antes a la introducción, la composición de célula germinal de sangre expandida por TVEMF puede ser mezclada con el plasma, sangre o albúmina propia del mamífero o del donador adecuado, u otros materiales que por ejemplo pueden acompañar transfusiones sanguíneas. Las células germinales sanguíneas descongeladas pueden ser usadas por ejemplo para probar para ver si hay una reacción adversa a un farmacéutico que es deseado para ser usado para tratamiento o pueden ser usados para tratamiento. Mientras que la FDA no ha aprobado el uso de células germinales sanguíneas expandidas para regeneración de tejido en los Estados Unidos de Norteamérica, tal aprobación parece ser inminente. La inyección directa de una cantidad suficiente de células germinales sanguíneas expandidas debe ser capaz de ser usada para regenerar órganos vitales, tales como el páncreas como se discute en toda esta solicitud. Una composición de células germinales sanguíneas expandidas por TVEMF de la presente invención debe ser introducida en un mamífero, preferentemente un humano, en una cantidad suficiente para lograr la reparación o regeneración de tejido, o para tratar una enfermedad o condición deseada. Preferentemente, por lo menos 20 ml de una composición de células germinales sanguíneas expandidas por TVEMF la cual tiene 107 a 109 células germinales por ml se usa para cualquier tratamiento, preferentemente todos a la vez, en particular donde ha ocurrido un daño traumático y es necesaria la reparación de tejido inmediata. Esta cantidad es particularmente preferida en un humano de 75-80 kg . La cantidad de las células germinales sanguíneas expandidas por TVEMF en una composición que es introducida en un mamífero depende en parte del número de células presentes en el material de sangre fuente (en particular si solamente una cantidad casi limitada está disponible) . Un intervalo preferido de células germinales sanguíneas expandida por TVEMF introducidas en un paciente pueden ser, por ejemplo, aproximadamente 10 ml a aproximadamente 50 ml de una composición de células germinales sanguíneas expandidas por TVEMF que tiene 107 a 109 células germinales por ml, o potencialmente incluso más. Mientras se entiende que una alta concentración de cualquier substancia, administrada a un mamífero, puede ser tóxica o incluso letal, es improbable que introducir todas las células germinales sanguíneas expandidas por TVEMF, por ejemplo después de la expansión por TVEMF por lo menos 7 veces, provocará una sobredosis en células germinales sanguíneas expandidas por TVEMF. Donde se usa la sangre a partir de varios donadores o múltiples recolecciones a partir del mismo donador, el número de células germinales sanguíneas introducido en un mamífero puede ser superior. También, la dosis de células por TVEMF que puede ser introducida al paciente no está limitada por la cantidad de sangre proporcionada a partir de la recolección a partir de un individuo; las administraciones múltiples, por ejemplo una vez al dia o dos veces al dia, o una vez a la semana, u otros cuadros de tiempo de administración, pueden más fácilmente ser usados. También, donde será tratado un tejido, el tipo de tejido puede garantizar el uso de tantas células germinales sanguíneas expandidas por TVEMF como sea disponibles, o el uso de una dosis más pequeña. Por ejemplo, el higado puede ser más fácil para tratar y puede requerir unas cuantas células germinales que otros tejidos. Será entendido que, mientras que la modalidad descrita anteriormente generalmente se relaciona a células germinales sanguíneas expandidas por TVEMF crioconservadas, la expansión de TVEMF puede ocurrir después del descongelamiento de células germinales sanguíneas, ya crioconservadas, no expandidas o no expandidas por TVEMF. También, si se desea la crioconservación, la expansión por TVEMF puede ocurrir tanto antes y después del congelamiento de las células. Los bancos de sangre, por ejemplo, tienen composiciones crioconservadas las cuales comprenden células germinales sanguíneas en almacenamiento congelado, en tal caso es necesario en algún punto en tiempo. Tales composiciones pueden ser descongeladas de acuerdo a métodos convencionales y entonces como se describe en la presente expandidas por TVEMF, incluyendo variaciones en el proceso de TVEMF como se describe en la presente. Después de esto, tales células germinales sanguíneas expandidas por TVEMF son consideradas para ser composiciones de la presente invención, como se describe anteriormente. La expansión por TVEMF antes a la crioconservación es preferida, por ejemplo ya que si ocurre un daño traumático, las células germinales sanguíneas del paciente han sido ya expandidas y no requieren dias extra preciosos para preparar. También, mientras no se prefiere, debe ser notado que las células germinales sanguíneas expandidas por TVEMF de la presente invención pueden ser crioconservadas, y entonces descongeladas, y entonces si no se usan, crioconservadas otra vez. Antes a que se congelen las células, son preferentemente expandidas por TVEMF (es decir, incrementadas en número, no en tamaño) . Las células pueden ser también expandidas después de ser congeladas y entonces descongeladas, incluso si ya sea expanden antes del descongelamiento. La expansión de células germinales sanguíneas puede tomar varios dias. En una situación donde es importante tener un suministro inmediato de células germinales sanguíneas, tales como situación de vida o muerte o en el caso de un daño traumático, especialmente si necesita ser realizada investigación antes a la reintroducción de las células, no pueden ser disponibles varios dias para permitir la expansión de las células germinales sanguíneas. Es particularmente deseable, por lo tanto, tener tales células germinales sanguíneas expandidas disponibles desde el nacimiento hacia la anticipación de una emergencia donde cada minuto para retrasar el tratamiento puede significar la diferencia en la vida o muerte. También, es para ser entendido que las células germinales sanguíneas expandidas por TVEMF de la presente solicitud pueden ser introducidas en un mamífero, preferentemente el mamífero fuente (mamífero que es la fuente de la sangre) , después de la expansión por TVEMF, con o sin crioconservación. Sin embargo, tal introducción no necesita ser limitada a solamente el mamífero fuente (autólogo) ; las células expandidas por TVEMF pueden también ser transferidas a un mamífero diferente (alogénico) . También, debe ser entendido que, mientras la sangre es la fuente preferida de células germinales adultas para la presente invención, las células germinales adultas a partir de la médula ósea puede también ser expandidas por TVEMF y se usan en una forma similar a las células germinales sanguíneas en la presente invención. La médula ósea no es una fuente fácilmente disponible de células germinales, sino debe ser recolectada por medio de aféresis o algún otro método caro y doloroso . La presente invención también incluye un método para investigar una condición diabética u otros estados de enfermedad pancreáticos, un estado de enfermedad el cual comprende introducir una célula germinal expandida por TVEMF en un sistema de prueba para el estado de enfermedad. Tal sistema puede incluir, pero no se limita a, por ejemplo un mamífero que tiene la enfermedad, un modelo animal apropiado para estudiar la enfermedad en un sistema de prueba in vitro para estudiar la enfermedad. Las células germinales sanguíneas expandidas por TVEMF pueden ser usadas para investigación para posibles curas de la siguientes enfermedades: diabetes Tipo I, diabetes tipo II, diabetes inducida por perturbación de receptores de insulina, diabetes pancreática, y otras formas de diabetes. Durante el proceso total de expansión, conservación y descongelamiento, las células germinales sanguíneas de la presente invención mantienen su geometría tridimensional y su soporte célula a célula y geometría célula a célula. Expansión de datos en un sistema de rotación Se realiza un experimento para comparar los niveles de expresión de genes como se ensaya por la abundancia de transcripciones de ARNm en dos muestras de células germinales de sangre periférica movilizadas cultivadas en dos métodos diferentes: (A) caja de Petri agitada (cultivo de movimiento dinámico) (B) bioreactor de rotación Regenetech. Los cultivos Son fijados, realimentados, cosechados y de otra forma manipulados en la forma idéntica. El cultivo A sirve como la linea base sobre la cual se determina el incremento o disminución de niveles de transcripción en el cultivo B. Hay varias diferencias en la composición de la membrana entre los 2 cultivos, en lo que respecta a los receptores superficiales. Además, varios de los otros gentes que son alterados en el cultivo de bioreactor de rotación (la mayoria de los "disminuidos") tienen un papel en inmunidad innata y adaptiva. También, algunas transcripciones de genes implicados en los contactos célula a célula y estructuras citoesqueléticas son cambiadas significativamente. Algunos de los genes alterados están implicados en la proliferación celular . Posteriormente se da un resumen de las funciones más relevantes de un subgrupo de los datos de disposición. Incluido en este sumario están solamente aquellos genes que muestra por lo menos 200% (1 duplicidad) de diferencia en los niveles de expresión entre las muestras, ya sea disminuido (I) o incrementado (II) . Los datos son además aglomerados en base a la ubicación y/o función celular. I) Genes "disminuidos" Intervalo de cambio es 4 a 1 duplicidad A. Proteínas de la membrana 1. Receptores IL2RD: aka CD25, expresado en células T regulatorias y macrófagos y células T y B activadas, implicadas en las interacciones del receptor de citosina-citosina y su papel en la proliferación celular. IL17DR: receptor para IL17, y citosina esencial que actúa como un modulador de respuesta inmune EV127: precursor truncado del homólogo del receptor de IL17. TGFDR3 : (aka beta-glicano) también tiene una forma soluble: implicada en la diferenciación celular, progresión del ciclo celular, migración, adhesión, producción de ECM. FCGRla: (aka CD64, receptor de Fc-D humano) expresado en macrófagos/monocitos, neutrófilos; implicados en fagocitosis, la respuesta inmune y transducción de señal celular MRCl : (aka CD206, receptor de mañosa, familia de lectina) expresado en macrófagos/monocitos (donde la expresión se incrementa durante el cultivo) , y células dendriticas; implicadas en inmunidad innata y adaptiva CCR1 : (receptor de quimocina, aka CD191, receptor de MIP1, receptor de RANTES); proteina de multipaso expresada en varias células hematopoyéticas que transduce una señal en respuesta a varias citosinas por incrementar el nivel de iones de calcio intracelular; responsable para afectar la proliferación de células germinales; papel en la adhesión celular, inflamación y respuesta inmunológica CRL4 : el precursor de receptor de citosina putativo con papel en la transducción de señal y proliferación FER1L3 : (mioferlina) proteina de un solo paso en membranas nucleares y plasmáticas; implicada en la regeneración y reparación de la membrana; expresada en músculo cardiaco y esquelético EMPl : (aka TMP) proteina de múltiple paso de la familia de claudina implicada en la formación de articulaciones fuertes, y contacto célula a célula THBD (aka CD141 trombomodulina) ; receptor de célula endotelial de paso sencillo con lectina y dominios similares a EGF, complejos con trombina para activar la cascada de coagulación (factor Va y Villa) 2. Transportadores ABCA1 proteina de paso múltiple implicada en tráfico (eflujo); expresado en macrófagos y queratinocitos ABCG1 transportador de paso múltiple implicado en la homeostasis de lipidos de macrófagos; expresada en compartimientos intracelulares de macrófagos en su mayoria: encontrados en la membrana del retículo endoplasmático y aparato de Golgi; 3. Glicoproteínas/Superficie celular Versican (acá CSPG2, proteoglicano 2 de sulfato de condroitina) ; implicado en mantener la integridad de ECM, y tiene un papel en la proliferación celular; migración y adhesión células a célula (también interactúa con tenascinR) CDlc expresado en células T activadas; implicadas en montar la respuesta inmunológica CD14: marcador de superficie celular expresado en monocitos/macrófagos AREG (anfiregulina) implicada en la señalización y proliferación célula a célula; glicoproteina moduladora del crecimiento. Inhibe el crecimiento de varias células de carcinoma humano en cultivo y estimula la proliferación de fibroblastos humanos y ciertas otras células tumorales. Z39Ig: una inmunoglobulina de extensión de membrana con un papel para montar la respuesta inmune; expresada en monocitos y células dendriticas. HML2 : (aka CLEC10A, CD301) lecitina de paso sencillo expresada en macrófagos; papel probable en regular las repuestas inmunológicas innatas y adaptativas. Enlaza en una forma dependiente a calcio a la galactosa terminal y unidades de N-acetilgalactosamina, enlazadas a serina o treonina . CLECSF5 lectina mieloide de un solo paso: implicada en la activación proinflamatoria de células mieloides por medio de señalización mediada por TYROBP en una forma dependiente a calcio. B . Transducción citosólica/de señal SKG1 : expresada en granulocitos: tiene un papel en respuesta a la tensión oxidativa y en comunicación celular: parte de la proteasoma. Trayectoria de ubiquitina C. SECRETADA SCYA3 (aka CCL3, MIP1): secretada por macrófagos/monocitos : monocina soluble con propiedades inflamatorias y quimiocinéticas implicadas en mediar la respuesta inflamatoria; un factor supresivo de VIH principal producido por las células T CD8+. GR03: (aka CKCL3, MIP2); secretada por monocitos PB; quimocina con actividad quimiotáctica para neutrófilos y un papel en la inflamación e inmunidad. Galectina 3proteina soluble secretada por los macrófagos/monocitos : puede enlazar la ECM para activar las células o restringir su movilidad; implicada en otros procesos incluyendo inflamación, transformación neoplástica e inmunidad innata y adquirida por enlazar IgE; también tiene una forma nuclea; inhibida por MMP9. D . Factores nucleares/de transcripción KRML; LOC51713; KLF4 Tres miembros de genes de la familia Kreisler/Krox de factores de transcripción nucleares implicados en la morfogénesis de hueso y oreja interna, diferenciación de células epiteliales y/o desarrollo del esqueleto y riñon EGR1 (aka KROX24) expresado en linfocitos y órganos linfoides; implicados en diferenciación de macrófagos, e inflamación/trayectorias de apoptosis, activa genes en diferenciación.
E . Enzimas HM0X1 (heme oxigenasa) microsomal (ER) ; altamente expresado en vaso; implicado en cambio heme; expresado en todas partes después de la inducción por varias tensiones, proteínas anti inflamatorias potentes cuando toma lugar daño a la oxidación BPHL la serina hidrolasa mitocondrial que cataliza la activación hidrolitica de los profármacos del éster aminoácido de análogos de nucleósido; puede jugar un papel en los procesos de destoxificación. II) Genes "incrementados" Estos son sobre regulados (intervalo 2 a 1 de duplicidad) A. Proteínas de membranas Proteoglicano 3: expresado en eosinófilos y granulocitos, altamente expresado en médula ósea; implicado en respuesta inmune, activación de neutrófilos y liberación de IL8 e histamina. CYP1B1 los citocromos P450 son un grupo de hemo-tiolato monooxigenasas implicadas en una trayectoria de transporte de electrones dependiente a NADPH. Este oxida una variedad de compuestos no relacionados estructuralmente, incluyendo esteroides, ácidos grasos, y xenobióticos. I19R el receptor de interleucina de un solo paso, implicado en la proliferación celular y señalización, expresado en células hematopoyéticas HBAl (CD31) enlaza hemo y hierro implicados en el transporte de oxigeno, especifico a RBC RHAG (aka CD241) expresado en eritrocitos, transportador de amonio de proteina de múltiple paso de proteina de grupo sanguíneo Rh; enlaza la anquirina, un componente del citoesqueleto RBC B . Proteínas del citoesqueleto SPTAl; A K1 : Ambas proteínas son ubicadas en la cara citoplásmica de membrana plasmática de eritrocitos (RBC) y actúan para anclar las proteínas transmembranales al citoesqueleto; junto con actina y otras proteínas forman la supestructura del citoesqueleto de RBC y son responsables par mantener su forma NCALD Neurocalcina; citosólico; implicado en transporte mediado por vesícula: enlaza la actina, tubulina y clatrina, puede enlazar Ca2+; expresada en tejidos neurales y pruebas . C. Enzimas (citosólicas) LSS : metabolismo de colesterol-biosinteis de esteroides PDE4B: implicado en la respuesta anti-inflamatoria, alto en CNS; metabolismo de purina SPUVE : una serina proteasa secretada (función desconocida) ELA2 : serina proteasa expresada en leucocitos/neutrófilos, implicada en hidrólisis de proteina incluyendo elastina; sirve para modificar la función de las células de NK, monocitos y granulocitos; inhibe la quimiotaxis en respuesta anti-inflamatoria, alta en BM. HGD : hierro que enlaza la oxigenasa implicada en metabolismo de tirosina y catabolismo de fenilalanina ADAMDECl : expresado en macrófagos; una proteasa sérica que enlaza a sinc secretado implicada en la respuesta inmunológica; : sobre regulada durante la diferenciación de monocito primario a macrófago y/o célula dendritica HMGCS1 co-enzima A sintasa soluble implicada en la biosintesis de colesterol COVA1 hidroquinona oxidasa (X enlazada) extracelular y membrana trans plasmática asociada (factor secretado) tiene cobre como un cofactor tiene varias propiedades asociadas con priones; naturalmente es glicosilada; implicada en mantenimiento de ritmo ultradiano, regulación de crecimiento celular, transporte de electrones PFKB4 enzima glicolitica D . Factores nucleares/de transcripción Pirina: el factor de transcripción nuclear de enlace a hierro: replicación de ADN y transactivación (X-enlazado) , interactúa con la cascada de señalización de SMAD E . Otros S100A8, A9 : proteínas de enlace de calcio secretadas (isoformas A8 , A9 expresado en células epiteliales) expresadas por monocitos/macrófagos y granulocitos como parte de la respuesta inflamatoria; inhibidor de proteina quinasas. También expresado en células epiteliales constitutivamente o inducidas durante la dermatosis. Puede interactuar con componentes de los filamentos intermediarios en monocitos y células epiteliales; altamente expresados en médula ósea. Datos Affy La tabla enlista las comparaciones de muestra B018 con B017, con B017 como una linea base. La columna G enlista una llamada de cambio de duplicidad. Los datos son analizados usando el software Affymetrix GCOS. Las columnas B y C son intensidad de señal de la muestra B017 y B018 y las columnas D y E son detección de las muestras B017 y B017 es el cultivo de movimiento dinámico, y B018 es el bioreactor de rotación. A=ausente, P=presente, I=incremento, D=disminución EST: etiqueta de secuencia expresada que corresponde al gen de UK fx. Manc a-220811:at - Intensidad DMC -27.1 - Intensidad de RB -126.3 - Detección DMC -A - Detección RB -P Cambio de replicación -0.023926=2.1 Nombre del gen - (PRG3) =proteoglicano 3 - Detalles -gb: NM_006093.2/DB_XREF=gi : 10092602/GEN=PRG3/FEA=FLmRNA/CNT=4/TID=Hs.251386 .0/TIER=FL/STK=l/UG=Hs.251386/LL=10394/DEF= proteoglicano 3 de Homo sapiens (PRG3) , mRNA. /PROD=Proteoglicano 3/FL=gb: NM_006093.2 gb: AF132209.2 Mancha-224797:at - Intensidad DMC -84.6 - Intensidad de RB -349.9 - Detección DMC -P - Detección RB -P - Cambio de replicación -0.000244=1.9 - Nombre del gen -EST 3 - Detalles -gb: AB037797. l/DB_XREF=gi : 7243132/GEN=KIAAl376/FEA=mRNA/CNT=137/TID=Hs.246 84.0/TIER=Stack/STK=33/UG=Hs.24684/LL=57561/DEF= mRNA de Homo sapiens para proteina KIAA1376, cds parcial/PROD=proteina KIAA1376 Mancha-202437_s_at - Intensidad DMC -750.5 - Intensidad de RB -2706.6 - Detección DMC -P - Detección RB -P - Cambio de replicación -0.000244=1.8 - Nombre del gen - (CYP1B1) =citocromo P450, subfamilia I (inducible por dioxina) , polipéptido 1 - Detalles -gb: NM_000104.2/DB_XREF=gi : 13325059/GEN=CYPlBl/FEA=FLmRNA/CNT=212/TID=Hs .15 4654.0/TIER=FL+Stack/STK=32/UG=Hs.l54654/LL=1545 /DEF=citocromo P450 de Homo sapiens, subfamilia I (inducible por dioxina) , polipéptido I/FL=gb: NM_000104.2 Mancha-205221 : at - Intensidad DMC -33.8 - Intensidad de RB -124.9 - Detección DMC -A - Detección RB -P Cambio de replicación -0.000732=1.8 Nombre del gen - (HGD) =homogentistato 1,2- dioxigensa - Detalles -gb: NM_000187. l/DB_XREF=gi : 4504380/GEN=HGD/FEA=FLmRNA/CNT=53/TID=Hs.l5113.0 /TIER=FL+ Stack/STK=13/UG=Hs.15113/LL=3081/DEF= homogentisato 1, 2-dioxigenasa (homogentisato oxidasa) (HGD) de Homo sapiens, mRNA. /PROD=homogentistato 1,2- dioxigenasa/FL=gb:U63008.1 gb: AF045167.1 gb:NM_000187.1 Mancha-202435_s_at - Intensidad DMC -436.3 - Intensidad de RB -1386.2 - Detección DMC -P - Detección RB -P - Cambio de replicación -0.000244=1.7 - Nombre del gen - (CYP1B1 ) =citocromo P450, subfamilia I (inducible por dioxina), polipéptido 1 - Detalles -gb: AU154504/DB_XREF=gi : 11016025/DB_XREF=AU154504 /CLONE=NT2RP4001328 /FEA =FLmRNA/CNT=212/TID=Hs.154654.0/TIER=Stack/STK=2 0/UG=Hs.l54654/LL=1545/UG_GENE=CYPlBl/UG_TITLE=c itocromo P450, subfamilia I (inducible por dioxina), polipéptido I (glaucoma 3, infantil primario) /FL=gb : U03688.1 gb: NM_000104.2 Mancha-202436_s_at - Intensidad DMC -788.7 - Intensidad de RB -2694.2 - Detección DMC -P - Detección RB -P - Cambio de replicación -0.000244=1.7 - Nombre del gen - (CYP1B1) =citocromo P450, subfamilia I (inducible por dioxina) , polipéptido 1 Detalles -gb: AUl44855/DB_XREF=gi : 11006376/DB_XREF=AU144855/CLONE=HEMBA1003161/FEA =FLmRNA/CNT=212/TID=Hs.154654.0/TIER=Stack/STK=2 0/UG=Hs.l54654/LL=1545/UG_GENE=CYPlBl/UG_TITLE=c itocromo P450, subfamilia I (inducible por dioxina), polipéptido I (glaucoma 3, infantil primario) /FL=gb : U03688.1 gb: NM_000104.2 Mancha-206134_at - Intensidad DMC -87.2 Intensidad de RB -267 Detección DMC -P - Detección RB -P - Cambio de replicación -0.000244=1.7 Nombre del gen - (ml2.219) =desintegrina proteasa Detalles -gb: NM_014479.1/DB_XREF=gi7657318/GEN=M12.219/FEA=FL mRNA/CNT=21/TID=Hs.145296.0/TIER=FL+Stack/STK=14 /UG=Hs.l45296/LL=27299/DEFUG=desintegrina proteasa de Homo sapiens (M12.219), mRNA. /PROD) desintegrina proteasa/FL=gb:nM_014479.1 Mancha-211019_s_at - Intensidad DMC -35.7 Intensidad de RB -132.3 - Detección DMC -P - Detección RB -P - Cambio de replicación -0.000244=1.6 Nombre del gen -LSS=lanosterol sintasa Detalles -gb: D63807. l/DB_XREF=gi : 1019365/FEA=FLmRNA/CNT=3/TID=Hs.93199.1/TIER=FL/ STK=0/UG=Hs.93199/LL=4047/UG_GENE=LSS/DEF=mRNA humano para lanosterol sintasa, cds completo/PROD=lanosterolsinatsa/FL=gb: D63807.1 Mancha-212771_at - Intensidad DMC -126.3 - Intensidad de RB -348.8 - Detección DMC -P - Detección RB -P Cambio de replicación -0.000732=1.5 - Nombre del gen -EST Detalles -gb: AU150943/DB_XREF=gi : 11012464 /DB_XREF=AU150943/CLONE=NT2RP2003984 /FEA =mRNA/CNT=97/TID=Hs .66762.0/TIER=Stack/STK=30/UG =Hs.66762/UG=Hs66762/UG_TITLE=mRNA de Homo sapiens; cDNA DKFZp564A026 (del clon DKFZp564A026) Mancha-203535 : at - Intensidad DMC -281 - Intensidad de RB -692.9 - Detección DMC -P - Detección RB -P - Cambio de replicación -0.000244=1.4 Nombre del gen - (S100A9) =proteina A9 de enlace a calcio SlOO - Detalles -gb: NM_002965.2/DB_XREF=gi : 9845520/GEN=S100A9/FEA=FLmRNA/CNT=127/TID=Hs.ll2 405.0/TIER=FL+Stack/STK=60/UG=Hs.112405/LL=6280/ DEF=proteina A9 de enlace de calcio SlOO de Homo sapiens (calgranulina B) (S100A9) , mRNA. /PROD=Proteina A9 de enlace de calcio S100/FL=gb: NM_002965.2 gb: M26311.1 Mancha-211298_s_at - Intensidad DMC -87.7 - Intensidad de RB -213.6 - Detección DMC -P - Detección RB -P - Cambio de replicación -0.000244=1.4 - Nombre del gen -EST - Detalles -gb: AF116645. l/DB_XREF=gi : 7959790/FEA=FLmRNA/CNT=l/TID=Hs.l84411.2/TIER=FL /STK=0/UG=Hs .184411/LL=213/UG_GENE=ALB/DEF= prol708 mRNA de Homo sapiens, cds COMPLETO/PROD=PRO1708/FL=gb:AF116645.1 Mancha-202917_s_at - Intensidad DMC -1042.8 - Intensidad de RB -2636.6 - Detección DMC -P - Detección RB -P - Cambio de replicación -0.000244=1.3 Nombre del gen - (S100A8 ) =proteina A8 de enlace a calcio SlOO - Detalles -gb: NM_002964.2/DB_XREF=gi : 9845519/GEN=S100A8/FEA=FLmRNA/CNT=257/TID=Hs.l00 000.0/TIER=FL+Stack/STK=93/UG=Hs.100000/LL=6279/ DEF=proteina A8 de enlace de calcio SlOO de Homo sapiens (calgranulina A) (S100A8), mRNA. /PROD=Proteina A8 de enlace de calcio S100/FL=gb: NM_002964.2 Mancha-205822_s_at - Intensidad DMC -289.2 - Intensidad de RB -732.9 - Detección DMC -P - Detección RB -P - Cambio de replicación -0.000244=1.3 - Nombre del gen - (HMGCS1) =3-hidroxi-3- metilglutaril-coenzima A sintasa, 1 (soluble) Detalles -gb: NM_002130. l/DB_XREF=gi : 4504428 /GEN=HMGCS1 /FEA=FLmRNA/CNT=25/TID=Hs .7791 0.0/TIER=FL/STK=0/UG=Hs.77910/LL=3157/DEF=3- hidroxi-3-metilglutaril-coenzima a sintasa de Homo sapiens (soluble) (HMGCS1), mRNA. /PROD=3- hidroxi-3-metilglutaril-coenzima A sintasa 1 (soluble) /FL=gb: NM_002130.1 gb:L25798.1 gb: BC000297.1 Mancha-206146_s_at - Intensidad DMC -45.6 - Intensidad de RB -202.1 Detección DMC -P - Detección RB -P Cambio de replicación -0.001221=1.3 Nombre del gen -RHAG=mRNA de proteina reguladora de Rh-nulo, Detalles -gb: AF178841. l/DB_XREF=gi : 5853261/FEA=FLmRNA/CNT=31/TID=Hs.169536.0/TIER=F L/STK=0/UG=Hs.l69536/LL=6005/UG GENE=RHAG /DEF= mRNA de proteina reguladora de Rh nulo de Homo sapiens, cds completo/PROD=proteina reguladora de Rh nulo/FL=gb:AF031548.1 gb: AF187847.1 gb:AF178841.1 gb : AF179684.1 gb:AF179682.1 gb: NM:000324.1 Mancha-206871_at - Intensidad DMC -698.2 - Intensidad de RB -1786.2 - Detección DMC -P - Detección RB -P - Cambio de replicación -0.000244=1.3 Nombre del gen - (ELA2 ) =elastasa 2, neutrófilo - Detalles -gb: NM_001972. l/DB_XREF=gi : 4503548/GEN=ELA2/FEA=FLmRNA/CNT=16/TID=Hs.99863. 0/TIER=FL/STK=5/UG=Hs.99863/LL=1991/DEF=elastasa 2 de Homo sapiens, neutrófilo (ELA2), mRNA. /PROD=elasatsa 2, neutrófilo/FL=gb:NM_001972.1 gb:M34379.1 Mancha-211685_s_at - Intensidad DMC -55.2 - Intensidad de RB -128.8 - Detección DMC -P - Detección RB -P Cambio de replicación -0.001221=1.3 Nombre del gen -neurocalcina Detalles -gb: AF251061. l/DB_XREF=gi : 13625183/FEA=FLmRNA/CNT=l/TID=HsAffx.900531.840/ TIER=FL/STK=0/DEF= mRNA de neurocalcina de Homo sapiens, cds completo/PROD=neurocalcina/FL=gb:AF251061.1 Mancha-226279_at - Intensidad DMC -142.5 - Intensidad de RB -287.3 - Detección DMC -P - Detección RB -P Cambio de replicación -0.001953=1.3 Nombre del gen -EST Detalles -gb: AW471145/DB_XREF=gi : 7041251/DB_XREF=xu08c06.xl/CLONE=IMAGE:2799562/F EA=EST/CNT57/TID=Hs .25338.0/TIER=Stack/STK=33/UG =Hs.25338/UG_TITLE=ESTs Mancha-232136_s_at - Intensidad DMC -66.2 - Intensidad de RB -114.3 - Detección DMC -P - Detección RB -P Cambio de replicación -0.001953=1.3 - Nombre del gen -EST Detalles -gb: AB051545. l/DB_XREF=gi : 12698060/GEN=KIAA1758/FEA=mRNA/CNT=12/TID=Hs.293 539.0/TIER=ConsEnd/STK=0/UG=Hs.293539/DEF=mRNa de Homo sapiens para proteina KIAA1758, cds parcial/PROD=proteina KIAA1758 Mancha-234303_s_at - Intensidad DMC -85.5 - Intensidad de RB -189.2 - Detección DMC -P - Detección RB -P - Cambio de replicación -0.000244=1.3 - Nombre del gen -EST Detalles -gb: AL161959. l/DB_XREF=gi : 7328012/GEN=DKFZp761L08121/FEA=mRNA/CNT=l/TID=Hs .152009.1/TIER=ConsEnd/STK=0/UG=Hs.l52009/LL=543 29/DEF=mRNa de Homo sapiens; DKFZp761L08121 de cDNA (del clon DKFZp76lL08121) ; cds parcial/PROD=proteina hipotética Mancha-202458_at - Intensidad DMC -153.6 - Intensidad de RB -286.3 - Detección DMC -P - Detección RB -P - Cambio de replicación -0.000244=1.2 Nombre del gen - (SPUVE) =proteasa, serina, 23 Detalles -gb : NM_007173. l/DB_XREF=gi : 6005881/GEN=SPUVE/FEA=FLmRNA/CNT=198/TID=Hs.3258 20.0/TIER=FL+Stack/STK=79/UG=Hs.325820/LL=11098/ DEF=proteasa de Homo sapiens, serina, 23 (SPUVE), mRNA, /PROD=proteasa, serina, 23/FL=gb:BC001278.1 gb: AF193611.1 gb: AF015287.1 gb:AL136914.1 gb : NM_007173.1 Mancha-203037_s_at - Intensidad DMC -344.7 - Intensidad de RB -809.3 - Detección DMC -P - Detección RB -P - Cambio de replicación -0.000244=1.2 - Nombre del gen -EST Detalles -gb : NM_014751. l/DB_XREF=gi : 7662113/GEN=KIAA0429/FEA=FLmRNA/CNT=119/TID=Hs.7 7694.0/TIER=FL+Stack/STK=50/UG=Hs.77694/LL=9788/ DEF=producto de gen KIAA0429 Homo sapiens (KIAA0429), mRNA./PROD=KIAA0429 producto de gen/FL=gb:NM_014751.1 gb: AB007889.1 Mancha-204720_s_at - Intensidad DMC -263.5 - Intensidad de RB -645.6 - Detección DMC -P - Detección RB -P - Cambio de replicación -0.000244=1.2 - Nombre del gen -EST Detalles -gb: AV729634/DB_XREF=gi : 10839055/DB_XREF=AV729634/CLONE=HTEAFB10/FEA=FLm RNA/CNT=79/TID=Hs.44896.0/TIER=Stack/STK=21/UG=H s.44896/LL=9829/UG_GENE=DNAJC6/UG_TITLE=homólogo DnaJ (Hsp40), subfamilia B, miembro 6/FL=gb:AB007942.1 gb:NM_014787.1 Mancha-206937_at - Intensidad DMC -62.8 - Intensidad de RB -220.1 - Detección DMC -P - Detección RB -P - Cambio de replicación -0.001221=1.2 Nombre del gen - (SPTA1 ) =espectrina, alfa, eritrocitico 1 Detalles -gb : NM_003126. l/DB_XREF=gi : 4507188/GEN=SPTAl/FEA=FLmRNA/CNT=24/TID=Hs.l985. 0/TIER=FL/STK=l/UG=Hs .1985/LL=6708/DEF=espectrin a de Homo sapiens, alfa, eritrocitico 1 (eliptocitosis 2) (SPTA1), mRNA/PROD= espectrina, alfa, eritrocitico 1 (eliptocitosis2) /FL=gb:M61877.1 gb:NM_003126.1 Mancha-211302_s_at - Intensidad DMC -47.1 - Intensidad de RB -141.2 - Detección DMC -P - Detección RB -P - Cambio de replicación -0.000244=1.2 Nombre del gen -PDE4B=isoforma B de la fosfodiesterasa 4 - Detalles -gb: L20966. l/DB_XREF=gi : 347121/FEA=FLmRNA/CNT=l/TID=Hs .188.1/TIER=FL/STK =0/UG=Hs.l88/LL=5142/UG_GENE=PDE4B/DEF= mRNA de fosfodiesterasa humana, cds completo/PR0D=fosfodiesterasa/FL=gb : L20966.1 Mancha-228030_at - Intensidad DMC -103.1 - Intensidad de RB -285.9 - Detección DMC -P - Detección RB -P Cambio de replicación -0.000732=1.2 Nombre del gen -RBM6=proteina 6 del motivo de enlace a RNA - Detalles -gb : AI041522/DB_XREF=gi : 3280716/DB XREF=ov82a06. xl/CLONE=IMAGE: 1643794/F EA=EST/CNT=26/TID=Hs.173993. l/TIER=Stack/STK=22/ UG=Hs .173993/LL=10180/UG_GENE=RBM6/UG_TITLE=prot eina 6 del motivo de enlace a RNA Mancha-228499_at - Intensidad DMC -82.9 - Intensidad de RB -254.9 - Detección DMC -P - Detección RB -P - Cambio de replicación -0.005859=1.2 - Nombre del gen -PFKFB4=6-fosfofructo-2- quinasafructosa-2, 6-bifosfatasa, 4 Detalles -gb:AL038787/DB_XREF=gi : 5407926/DB_XREF=DKFZp566N1546_sl/CLONE=DKFZp566N F1546/FEA=EST/CNT=29/TID=Hs.198278. l/TIER=Stack/ STK=26/UG=Hs.l98278/LL=5210/UG_GENE=PFKB4/UG- TITLE=6-fosfofructo-2-quinasafructosa-2, 6- bifosfatasa 4 Mancha-230147_at - Intensidad DMC -158.2 Intensidad de RB -375.6 - Detección DMC -P - Detección RB -P - Cambio de replicación -0.000244=1.2 - Nombre del gen -EST Detalles gb:Al378647/DB_XREF=gi:418850/DB_XREF=tc57a04.xl /CLONE=IMAGE:2068686/FEA=EST/CNT=22/TID=Hs.42502 .0/TIER=Stack/STK=ll/UG=Hs .42502/UG_TITLE=ESTs Mancha-232504_at - Intensidad DMC -83.2 - Intensidad de RB -164.5 Detección DMC -P - Detección RB -P - Cambio de replicación -0.000244=1.2 - Nombre del gen -EST Detalles gb:AL389942.1/DB_XREF=gi:9367848/FEA=mRNA/CNT=6/ TID=Hs.l57752.0/TIER=ConsEnd/STK=3/UG=Hs.l57752/ UG_TITLE=clon EUROIMAGE 2005635 de cDNA del inserto de longitud completa de mRNA de Homo sapiens/DEF= clon EUROIMAGE 2005635 de cDNA del inserto de longitud completa de mRNA de Homo sapiens Mancha-1554300_a_a - Intensidad DMC -97.3 - Intensidad de RB -193.7 - Detección DMC -P - Detección RB -P Cambio de replicación -0.005859=1.2 - Nombre del gen -EST Detalles gb:BC036796.1/DB_XREF=gi:22478071/TID=Hs2.99414. l/CNT=6/FEA=FLmRNA/TIER=FL/STK=2/LL=136206/UG_GE NE=LOC136306/UG=Hs.99414/DEF= Homo sapiens, similar a proteina relacionada a SV2 , clon MGC: 46715 IMAGE : 5590416, mRNA, cds completa/PROD=similar a proteina relaciona a SV2/FL=gb:BC036796.1 Mancha-202245_at - Intensidad DMC -646.7 - Intensidad de RB -1614.9 - Detección DMC -P - Detección RB -P - Cambio de replicación -0.000244=1.1 Nombre del gen -LSS=lanosterol sintasa Detalles -gb: AW084510/DB_XREF=gi : 6039662 /DB_XREF=wz24gll.xl/CLONE=IMAGE: 2559044/F EA=FLmRNA/CNT=153/TID=Hs.93199.0/TIER=Stack/STK= 51/UG=Hs.93199/LL=4047/UG_GENE=LSS/UG_TITLE=lano sterol sintasa (2, 3-oxidoesqualeno-lanosterol ciclasa) /FL=gb : U22526.1 Mancha-204256_at - Intensidad DMC -728.5 - Intensidad de RB -1548.2 - Detección DMC -P - Detección RB -P - Cambio de replicación -0.000244=1.1 - Nombre del gen -EST Detalles -gb: NM_024090. l/DB_XREF=gi : 13129087/GEN=MCG5487/FEA=FLmRNA/CNT=63/TID=Hs.21 1556.0/TIER=FL+Stack/STK=16/UG=Hs.211556/LL=7907 1/DEF= proteina MGC5487 hipotética de Homo sapiens (MGC5487), mRNA/PROD=MCG5487 de proteina hipotética/FL=gb:NM_024090.1 Mancha-204643_s_at - Intensidad DMC -66.1 - Intensidad de RB -184.5 - Detección DMC -P - Detección RB -P Cambio de replicación -0.00415=1.1 Nombre del gen - (-COVA1) =antigeno 1 de carcinoma de ovario citosólico Detalles -gb: NM_006375. l/DB_XREF=gi : 5453550/GEN=COVAl/FEA=FLmRNA/CNT=74/TID=Hs .15518 5.0/TIER=FL+Stack/STK=36/UG=Hs.l55185/LL=10495/D EF= antigeno 1 de carcinoma de ovario citosólico de Homo sapiens (COVAl), mRNA./PROD= antigeno 1 de carcinoma de ovario citosólico /FL=gb:NM_006375.1 gb : AF207881.1 Mancha-206145_at - Intensidad DMC -242.8 - Intensidad de RB -528.8 - Detección DMC -P - Detección RB -P Cambio de replicación -0.000244=1.1 Nombre del gen - (RHAG) =glicoproteina asociada al grupo de sangre Rhesus - Detalles -gb: NM_000324. l/DB_XREF=gi : 4506522/GEN=RHAG/FEA=FLmRNA/CNT=31/TID=Hs.169536 .0/TIER=FL/STK=0/UG=Hs .169536/LL=6005/DEF=glicop roteina asociada al grupo de sangre Rhesus de Homo sapiens (RHAG) , mRNA/PROD=glicoproteina asociada al grupo de sangre Rhesus/FL:gb:AF031548.1 gb : AF187847.1 gbAF178841.1 gb : AF17968 .1 gb: AF179682.1 gb:NM_000324.1 Mancha-207469_s_at - Intensidad DMC -182.3 - Intensidad de RB -370.8 - Detección DMC -P - Detección RB -P - Cambio de replicación -0.000244=1.1 Nombre del gen - (PIR) =pirina - Detalles -gb: NM_003662. l/DB_XREF=gi : 4505822 /GEN=PIR/FEA=FLmRNA/CNT=4/TID=Hs.279663.0/TIER=F L/STK=0/UG=Hs.279663/LL=8544/DEF= pirina de Homo sapiens (PIR) , mRNA./PROD=pirina/FL=gb:NM_003662.1 Mancha-208353_x_at - Intensidad DMC -60.3 - Intensidad de RB -142.4 - Detección DMC -P - Detección RB -P Cambio de replicación -0.00415=1.1 Nombre del gen -(ANK1), variante 7 de transcripción=anquirina 1, isoforma 7 - Detalles -gb: NM_020480. l/DB_XREF=gi : 10947047 /GEN=ANKl/FEA=FLmRNA/CNT=l/TID=Hs.183805.6/TIER= FL/STK=0/UG=Hs.l83805/LL=286/DEF= anquirina 1 de Homo sapiens, eritrocitico (ANK1), variante 7 de la transcripción, mRNA. /PROD=anquirina 1, isoforma 7/FL=gb : NM_020480.1 Mancha- 209458_x_at - Intensidad DMC -171.4 - Intensidad de RB -426 - Detección DMC -P - Detección RB -P Cambio de replicación -0.00293=1.1 Nombre del gen -(HBAl)=alfa uno globina - Detalles -gb: AF105974. l/DB_XREF=gi : 4038449 /GEN=HBAl/FEA=FLmRNA/CNT=496/TID=Hs .272572.0/TIE R=FL/STK=l/UG=Hs .272572/LL=3040/DEF=ALFA UNO GLBOINA De Homo sapiens (HBAl) mRNA, cds completo/PROD=alfa uno globina/FL=gb: NM_000517.2 gb:AF105974.1 gb: AF097635.1 Mancha-210868_s_at - Intensidad DMC -310.5 - Intensidad de RB -664.7 - Detección DMC -P - Detección RB -P - Cambio de replicación -0.000244=1.1 - Nombre del gen -EST Detalles -gb: BC001305.1/DB_XREF=gi:12654918/FEA=FLmRNA/CNT=2/ TID=Hs.211556.1/TIER=FL/STK=0/UG=Hs.211556/LL=79 071/UG_GENE=MGC5487/DEF=Homo sapiens, clon MGC: 5487, mRNA, cds completo/PROD=desconocido (proteina para MGC : 5487 ) /FL=gb: BC001305.1 Mancha-214414_x_at - Intensidad DMC -331.1 - Intensidad de RB -723.1 - Detección DMC -P - Detección RB -P - Cambio de replicación -0.000244=1.1 Nombre del gen -HBAl=hemoglobina, alfa 1 Detalles -gb: T50399/DB_XREF=gi : 652259/DB_XREF=yb30bll . sl/CLON E=IMAGE:72669/FEA=EST/CNT=8/TID=Hs.251577.1/TIER =Stack/STK=8/UG=Hs .251577/LL=3039/UG_GENE=HBA1/U G_TITLE=hemoglobina, alfa 1 Mancha-214950_at - Intensidad DMC -142.1 - Intensidad de RB -329.9 - Detección DMC -P - Detección RB -P - Cambio de replicación -0.000244=1.1 Nombre del gen -IL9R=receptor de interleucina 9 Detalles -gb: L39064/DB XREF=gi: 632992/FEA=DNA/CNT=12/TID=Hs .1 702. l/TIER=ConsEnd/STK=0/UG=Hs .1702/LL=3581/UG_G ENE=IL9R=UG_TITLE-receptor ' de interleucina 9/DEF=gen precursor del receptor de interleucina 9 de homo sapiens (IL9R), cds completo Mientras que las modalidades preferidas han sido descritas en la presente, aquellos expertos en la técnica entenderán que la presente invención incluyen varios cambios y modificaciones. El alcance de la invención no se propone para ser limitada a las modalidades descritas anteriormente. Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (36)

  1. REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones : 1. Un método para tratar una condición diabética caracterizado porque comprende la etapa de administrar a un mamífero una cantidad efectiva terapéuticamente de una composición de célula germinal sanguínea farmacéutica la cual comprende células germinales sanguíneas expandidas en un ambiente tridimensional de una cámara de cultivo de un bioreactor girable en donde la cámara de cultivo es girada alrededor de su eje central longitudinal; y en donde las células son modificadas por expresión genética como un resultado de la rotación para soportar la suspensión sin diferenciación substancial en la cámara de cultivo del bioreactor girable, rotando.
  2. 2. Un método para tratar una condición diabética caracterizado porque comprende la etapa de administrar a un mamífero una cantidad efectiva terapéuticamente de una composición de célula germinal sanguínea farmacéutica la cual comprende células germinales sanguíneas expandidas por TVEMF en un ambiente tridimensional de una cámara de cultivo de un bioreactor de TVEMF y en donde la cámara de cultivo es girada alrededor de su eje central longitudinal; y en donde las células son modificadas en expresión genética como un resultado de rotación para soportar la suspensión sin diferenciación en la cámara de cultivo del bioreactor de TVEMF rotatorio.
  3. 3. El método de conformidad con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la condición diabética es seleccionada del grupo el cual consiste de diabetes Tipo I, diabetes tipo II, diabetes inducida por perturbación de receptores de insulina, y diabetes que resulta de tejido pancreático anormal en función o estructura.
  4. 4. El método de conformidad con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la etapa de administrar comprende la administración de las células en por lo menos uno de corriente sanguínea periférica, páncreas, tejido adyacente al páncreas o arteria gastroduodenal del mamífero.
  5. 5. El método de conformidad con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la composición de célula germinal sanguínea farmacéutica además comprende por lo menos uno de GM-CSF humano y G-CSF humano.
  6. 6. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende las siguientes etapas antes a la etapa de administración: a. colocar una mezcla de sangre la cual comprende células germinales sanguíneas en una cámara de cultivo de un bioreactor rotable; b. expandir las células germinales sanguíneas en el bioreactor rotable de tal forma que las células tienen modificada la expresión genética como un resultado de la expansión la cual comprende rotación de la cámara de cultivo alrededor de su eje central longitudinal hasta que el número de células germinales sanguíneas expandidas es mayor a 7 veces el número de células germinales sanguíneas que se colocan en la cámara de cultivo; y c. mezclar las células expandidas por TVEMF con un portador aceptable farmacéutico para formar una composición de célula germinal sanguínea farmacéutica .
  7. 7. El método de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque además comprende las siguientes etapas antes a la etapa de administración: a. colocar una mezcla de sangre la cual comprende células germinales sanguíneas en una cámara de cultivo de un bioreactor de TVEMF; b. someter la mezcla sanguínea a TVEMF; c. expandir por TVEMF las células germinales sanguíneas en el bioreactor de TVEMF de tal forma que las células tienen modificada la expresión genética como un resultado de la expansión por TVEMF que comprende rotar la cámara de cultivo alrededor de su eje central longitudinal hasta que el número de células germinales sanguíneas expandidas por TVEMF es mayor a 7 veces el número de células germinales sanguíneas que son colocadas en la cámara de cultivo del bioreactor de TVEMF; y d. mezclar las células expandidas por TVEMF con un portador aceptable farmacéutico para formar una composición de célula germinal sanguínea farmacéutica .
  8. 8. El método de conformidad con la reivindicación 6 ó 7, caracterizado porque la TVEMF es aproximadamente 0.05 a aproximadamente 6.0 gaus.
  9. 9. El método de conformidad con la reivindicación 6 ó 7, caracterizado porque además comprende la etapa de recolectar sangre antes a colocar la mezcla sanguínea en un •> bioreactor, en donde la sangre se recolecta a partir de una fuente autóloga.
  10. 10. El método de conformidad con la reivindicación 6 ó 7, caracterizado porque además comprende la etapa de recolectar la sangre antes a colocar la mezcla sanguínea en un bioreactor, en donde la sangre se recolecta a partir de una fuente alogeneica.
  11. 11. El método de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque la fuente alogeneica es por lo menos uno de un mamífero, un banco de sangre, un hospital y una 5 muestra de sangre crioconservada.
  12. 12. El método de conformidad con la reivindicación 6 ó 7, caracterizado porque las células germinales sanguíneas son seleccionadas del grupo el cual consiste de células seleccionadas del grupo que consiste de células germinales CD34+, células germinales sanguíneas CD133+, y células progenitoras .
  13. 13. El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque las células germinales sanguíneas son separadas a partir de otros componentes sanguíneos.
  14. 14. El método de conformidad con la reivindicación 6 ó 7, caracterizado porque la mezcla sanguínea está libre de glóbulos rojos.
  15. 15. El método de conformidad con la reivindicación •> 1 ó 2, caracterizado porque la cantidad efectiva terapéuticamente de células germinales sanguíneas expandidas a ser administrada al mamífero es aproximadamente 20 ml de aproximadamente 107 a aproximadamente 109 células germinales/ml . 0
  16. 16. El método de conformidad con la reivindicación 6 ó 7, caracterizado porque además comprende remover el material tóxico a partir de las células expandidas.
  17. 17. Un método para reparar tejido pancreático caracterizado porque comprende la etapa de administrar a un 5 mamífero una cantidad efectiva terapéuticamente de una composición de célula germinal sanguínea farmacéutica la cual comprende células germinales sanguíneas expandidas por TVEMF en un ambiente tridimensional de una cámara de cultivo de un bioreactor por TVEMF y en donde la cámara de cultivo es girada alrededor de su eje central longitudinal; y en donde las células son modificadas en expresión genética como un resultado de la rotación para soportar la suspensión sin diferenciación en la cámara de cultivo del bioreactor de TVEMF girando.
  18. 18. Un método para tratar una condición diabética de un mamífero caracterizado porque comprende las etapas de: colocar una mezcla de sangre la cual comprende las células germinales sanguíneas en una cámara de cultivo de un bioreactor girable, expandir las células germinales sanguíneas en el bioreactor girable de tal forma que las células germinales sanguíneas expandidas son modificadas en expresión genética como un resultado de la expansión la cual comprende girar la cámara de cultivo del bioreactor girable alrededor de su eje central longitudinal; remover las células germinales sanguíneas expandidas a partir del bioreactor girable; preparar una composición de células germinales sanguíneas expandidas la cual comprende las células sanguíneas expandidas; y administrar a un mamífero una cantidad efectiva terapéuticamente de la composición de células sanguíneas expandidas para tratar la condición diabética del mamífero.
  19. 19. El método de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque las células germinales sanguíneas son seleccionadas del grupo que consiste de por lo menos una de las células progenitoras sanguíneas periféricas, células germinales adultas sanguíneas periféricas, células CD34+ sanguíneas periféricas, células sanguíneas periféricas que no son terminalmente diferenciadas, células progenitoras de sangre de cordón, células germinales adultas de sangre de cordón, células CD34+ de sangre de cordón, células sanguíneas de cordón que no son terminalmente diferenciadas.
  20. 20. El método de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque la etapa de expansión procede hasta que las células germinales sanguíneas expandidas son por lo menos dos veces el número que se coloca en la cámara de cultivo .
  21. 21. El método de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque la etapa de expansión procede hasta que las células germinales sanguíneas expandidas son por lo menos cinco veces el número que son colocados en la cámara de cultivo .
  22. 22. El método de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque la etapa de expansión procede hasta que las células germinales sanguíneas expandidas son por lo menos siete veces el número que se coloca en la cámara de cultivo .
  23. 23. El método de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque la etapa de expansión además proporciona que las células tengan libertad para orientarse y distribuirse en tres dimensiones en suspensión.
  24. 24. El método de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque el bioreactor girable es un bioreactor de TVEMF girable y además el cual comprende la etapa de someter las células sanguíneas expandidas a una fuerza electromagnética de tiempo variable ("TVEMF") para expandir por TVEMF las células.
  25. 25. El método de conformidad con la reivindicación 18 ó 24, caracterizado porque la composición de célula sanguínea expandida es administrada en por lo menos uno del grupo que consiste de la corriente sanguínea periférica del mamífero, páncreas, tejido adyacente al páncreas, y arteria gastroduodenal .
  26. 26. El método de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado porque el tejido es el páncreas.
  27. 27. El método de conformidad con la reivindicación 18 ó 24, caracterizado porque la composición de célula sanguínea expandida es administrada directamente en la sangre periférica.
  28. 28. El método de conformidad con la reivindicación 18 ó 24, caracterizado porque la condición diabética es seleccionada del grupo el cual consiste de diabetes del tipo I, diabetes del tipo II, diabetes inducida por perturbación de receptores de insulina, y diabetes pancreática.
  29. 29. El método de conformidad con la reivindicación 18 ó 24, caracterizado porque el mamífero es un humano.
  30. 30. Una composición de célula sanguínea expandida de conformidad con la reivindicación 18 ó 24.
  31. 31. La composición de célula sanguínea expandida de conformidad con la reivindicación 30, caracterizada porque además comprende un portador aceptable farmacéuticamente.
  32. 32. El método de conformidad con la reivindicación 18 ó 24, caracterizado porque una parte del ciclo de vida celular de las células derivadas de sangre es realizada en el bioreactor girable en rotación.
  33. 33. El método de conformidad con la reivindicación 32, caracterizado porque las células son precultivadas bajo condiciones no rotatorias.
  34. 34. El método de conformidad con la reivindicación 33, caracterizado porque la condición no rotante de precultivo es un cultivo estático.
  35. 35. La composición de conformidad con la reivindicación 31, caracterizada porque el portador aceptable farmacéuticamente es seleccionado del grupo el cual consiste de plasma, sangre, albúmina y amortiguador.
  36. 36. El uso de conformidad con la reivindicación 18 ó 24 en la preparación de un medicamento para el tratamiento de una condición diabética.
MX2007010531A 2005-02-28 2006-02-27 Metodo y composicion para tratar la diabetes. MX2007010531A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US65755305P 2005-02-28 2005-02-28
PCT/US2006/006817 WO2006093858A2 (en) 2005-02-28 2006-02-27 Method and composition for treating diabetes

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007010531A true MX2007010531A (es) 2007-11-08

Family

ID=36941684

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007010531A MX2007010531A (es) 2005-02-28 2006-02-27 Metodo y composicion para tratar la diabetes.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US20060193838A1 (es)
EP (1) EP1855535A4 (es)
JP (1) JP2008531695A (es)
KR (1) KR20070111533A (es)
CN (1) CN101188941A (es)
BR (1) BRPI0607882A2 (es)
CA (1) CA2599275A1 (es)
EA (1) EA200701826A1 (es)
IL (1) IL185555A0 (es)
MX (1) MX2007010531A (es)
WO (1) WO2006093858A2 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1853110A4 (en) * 2005-02-28 2009-01-14 Regenetech Inc PROCESS FOR THE PRODUCTION OF AN EASILY AVAILABLE CELLULAR SUBSTANCE DERIVED FROM PERIPHERAL BLOOD AND COMPOSITION THEREOF
EP1989291A4 (en) * 2006-02-02 2009-02-25 Regenetech Inc PROCESS FOR CHARACTERIZING A BIOLOGICALLY ACTIVE COMPOUND
US20090081752A1 (en) * 2007-09-24 2009-03-26 Dennis Robert G Bioreactor, kit and method of using same
US8993231B2 (en) * 2008-03-18 2015-03-31 Marshall University Research Corporation Methods for stem cell production and therapy
CA2927712A1 (en) 2013-10-24 2015-04-30 Ospedale San Raffaele S.R.L. Method for the genetic modification of haematopoietic stem and progenitor cells (hspcs) and the use of genetically modified hspcs in gene therapy
US9410143B1 (en) 2014-06-10 2016-08-09 Endonovo Therapeutics, Inc. Biological molecules produced by electromagnetically stimulating living mammalian cells

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5192553A (en) * 1987-11-12 1993-03-09 Biocyte Corporation Isolation and preservation of fetal and neonatal hematopoietic stem and progenitor cells of the blood and methods of therapeutic use
US5728581A (en) * 1995-06-07 1998-03-17 Systemix, Inc. Method of expanding hematopoietic stem cells, reagents and bioreactors for use therein
US6962698B1 (en) * 1998-02-17 2005-11-08 Gamida Cell Ltd. Methods of controlling proliferation and differentiation of stem and progenitor cells
US6485963B1 (en) * 2000-06-02 2002-11-26 The United States Of America As Represented By The Administrator Of The National Aeronautics And Space Administration Growth stimulation of biological cells and tissue by electromagnetic fields and uses thereof
EP1337625B1 (de) * 2000-11-29 2004-07-14 Albert Scheller Stammzellen, verfahren zu deren expansion in vitro sowie deren verwendung
AU2003277205A1 (en) * 2002-10-02 2004-04-23 New York University Adult bone marrow derived stem cells
DE10362002B4 (de) * 2003-06-23 2006-10-12 Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V. Adulte pluripotente Stammzellen
US20060205071A1 (en) * 2003-07-17 2006-09-14 Gamida-Cell Ltd. Methods for ex-vivo expanding stem/progenitor cells
US20050084962A1 (en) * 2003-08-20 2005-04-21 Bruce Simon Methods of treatment using electromagnetic field stimulated stem cells
US20080057042A1 (en) * 2005-01-27 2008-03-06 Donnie Rudd Method of providing readily available cellular material derived from cord blood, and a composition thereof
US20080075700A1 (en) * 2006-02-27 2008-03-27 Wolf David A Method and composition for treating diabetes
US20080050348A1 (en) * 2006-02-27 2008-02-28 Donnie Rudd Method and composition for repairing heart tissue

Also Published As

Publication number Publication date
EA200701826A1 (ru) 2008-04-28
US20060193838A1 (en) 2006-08-31
KR20070111533A (ko) 2007-11-21
JP2008531695A (ja) 2008-08-14
IL185555A0 (en) 2009-02-11
WO2006093858A3 (en) 2006-11-30
EP1855535A4 (en) 2009-10-14
WO2006093858A2 (en) 2006-09-08
CA2599275A1 (en) 2006-09-08
CN101188941A (zh) 2008-05-28
EP1855535A2 (en) 2007-11-21
BRPI0607882A2 (pt) 2009-11-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20070117087A1 (en) Method of providing readily available cellular material derived from peripheral blood, and a compositoin thereof
MX2007008869A (es) Metodo para proporcionar material celular facilmente disponible derivado de sangre de cordon, y una composicion de la misma.
US7169605B2 (en) Methods of controlling proliferation and differentiation of stem and progenitor cells
US20080075700A1 (en) Method and composition for treating diabetes
US20080057042A1 (en) Method of providing readily available cellular material derived from cord blood, and a composition thereof
AU2004201623A1 (en) Methods of Controlling Proliferation and Differentiation of Stem and Progenitor Cells
MX2007010451A (es) Metodo y composicion para la reparacion del tejido cardiaco.
US20080050348A1 (en) Method and composition for repairing heart tissue
MX2007010531A (es) Metodo y composicion para tratar la diabetes.
US20080075704A1 (en) Method of providing readily available cellular material derived from peripheral blood, and a composition thereof
US20080171020A1 (en) Method and composition for repairing epithelial and other cells and tissue
WO2009025723A1 (en) Method and composition for treating a diabetic condition
MX2007010452A (es) Metodo y composiciones para reparar celulas y tejido epitelial y otros
CA2597963A1 (en) Method of providing readily available cellular material derived from peripheral blood and a composition thereof
CA2595744A1 (en) Method of providing readily available cellular material derived from cord blood, and a composition thereof
WO2007058929A2 (en) Composition for reducing problems associated with sickle cell disease using low temperature storage
CA2597972A1 (en) Method and composition for treating diabetes
CA2597971A1 (en) Method and composition for repairing epithelial and other cells and tissue

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal