MX2007006566A - Formulaciones de benzoxazoles sustituidos - Google Patents

Formulaciones de benzoxazoles sustituidos

Info

Publication number
MX2007006566A
MX2007006566A MXMX/A/2007/006566A MX2007006566A MX2007006566A MX 2007006566 A MX2007006566 A MX 2007006566A MX 2007006566 A MX2007006566 A MX 2007006566A MX 2007006566 A MX2007006566 A MX 2007006566A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
component
pharmaceutical formulation
weight
further characterized
optional
Prior art date
Application number
MXMX/A/2007/006566A
Other languages
English (en)
Inventor
Wendy A Dulin
Mannching Sherry Ku
Marc S Tesconi
Kai Zhuang
Original Assignee
Wyeth
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Wyeth filed Critical Wyeth
Publication of MX2007006566A publication Critical patent/MX2007006566A/es

Links

Abstract

La presente invención provee formulaciones de dosis sólidas de ligandos selectivos de ER( quecontienen benzoxazol, y procedimientos para su fabricación.

Description

FORMULACIONES DE BENZOXAZOLES SUSTITUIDOS CAMPO DE LA INVENCION La presente invención se refiere a formulaciones de dosis sólidas que incluyen ligandos selectivos de ER que contienen benzoxazol (o benzotiazol o benzoimidazol), y procedimientos para la fabricación de dichas formulaciones, muy particularmente a formulaciones novedosas y procedimientos para fabricar formulaciones que contienen el ligando selectivo de ERp, ERB-041.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION Esta invención se refiere a formulaciones para benzoxazoles (y benzotiazoles y benzodiazoles) sustituidos, que son útiles como agentes estrogénicos. Los efectos pleiotrópicos de los estrógenos en tejidos de mamífero han sido bien documentados, y ahora se apreciará que los estrógenos afectan a muchos sistemas de órganos [Mendelsohn y Karas, New England Journal of Medicine 340: 1801-1811 (1999), Epperson, et al., Psychosomatic Medicine 61 : 676-697 (1999), Crandall, Journal of Women's Health & Gender Based Medicine 8: 1 155-1166 (1999), Monk y Brodaty, Dementia & Geriatric Cognitive Disorders 1 1 : 1-10 (2000), Hum y Macrae, Journal of Cerebral Blood Flow & Metabolism 20: 631 -652 (2000), Calvin, Maturitas 34: 195-210 (2000), Finking, et al., Zeitschrift fur Kardiologie 89: 442-453 (2000), Brincat, Maturitas 35: 107-117 (2000), Al-Azzawi, Postgraduate Medical Journal 77: 292-304 (2001 )]. Los estrogenos pueden ejercer efectos sobre los tejidos de varias maneras, y el mecanismo de acción mejor caracterizado es su interacción con receptores de estrógeno que conducen a alteraciones en la transcripción de genes. Los receptores de estrógeno son factores de transcripción activados por ligando y pertenecen a la superfamilia de receptores de hormona nuclear. Otros miembros de esta familia incluyen los receptores de progesterona, andrógeno, glucocorticoide y mineralocorticoide. Bajo unión de ligando, estos receptores se dimerizan y pueden activar la transcripción de genes ya sea uniéndose directamente a secuencias específicas en el ADN (conocidas como elementos de respuesta) o biointeractuando con otros factores de transcripción (tales como AP1 ), que a su vez se unen directamente a secuencias de ADN específicas [Moggs y Orphanides, EMBO Reports 2: 775-781 (2001 ), Hall, et al., Journal of Biological Chemistry 276: 36869-36872 (2001 ), McDonnell, Principies of Molecular Regulation 351-361 (2000)]. Una clase de proteínas "co-reguladoras" también pueden interactuar con el receptor de unión a ligando y además modular su actividad de transcripción [McKenna, et al., Endocrine Reviews 20:321-344 (1999)]. También se ha mostrado que los receptores de estrógeno pueden suprimir la transcripción mediada por NFkB tanto de una manera dependiente de ligando como independiente de ligando [Quaedackers, et al., Endocrinology 142: 1 156-1 166 (2001 ), Bhat, et al., Journal of Steroid Biochemistry & Molecular Biology 67: 233-240 (1998), Pelzer, et al., Biochemical & Biophysical Research Communications 286: 1 153-7 (2001 )]. Los receptores de estrógeno también pueden ser activados por fosforilación. Esta fosforilación es mediada por factores de crecimiento tales como EGF y causan cambios en la transcripción de genes en ausencia de ligando [Moggs y Orphanides, EMBO Reports 2: 775-781 (2001 ), Hall, et al., Journal of Biological Chemistry 276: 36869-36872 (2001 )]. Un medio no tan bien caracterizado por el cual los estrogenos pueden afectar las células es a través de un denominado receptor de membrana. La existencia de dicho receptor es controversial, pero ha sido bien documentado que los estrogenos pueden inducir respuestas no genómicas muy rápidas de las células. La entidad molecular responsable para la transducción de estos efectos no ha sido aislada definitivamente, pero existe evidencia para sugerir que está por lo menos relacionada con las formas nucleares de los receptores de estrógeno [Levin, Journal of Applied Physiology 91 : 1860-1867 (2001 ), Levin, Trends in Endocrinology & Metabolism 10: 374-377 (1999)]. Hasta la fecha se han descubierto dos receptores de estrógeno. El primer receptor de estrógeno se clonó hace aproximadamente 15 años y ahora se refiere como ERa [Green, et al., Nature 320: 134-9 (1986)]. La segunda forma del receptor de estrógeno se encontró recientemente de manera comparativa y es llamado ER [Kuiper, et al., Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America 93: 5925-5930 (1996)]. El trabajo inicial sobre ERp se enfocó a definir su afinidad para una variedad de ligandos y de hecho, se vieron algunas diferencias con ERa. La distribución en el tejido de ER ha sido bien delineado en roedores y no coincide con ERa. Tejidos tales como útero de ratón y rata expresa predominantemente ERa, mientras que el pulmón de ratón y rata expresa predominantemente ERp [Couse, et al., Endocrinology 138:4613-4621 (1997), Kulper, et al., Endocrinology 138:863-870 (1997)]. Incluso dentro del mismo órgano, la distribución de ERa y ERp puede ser compartimentalizada. Por ejemplo, en el ovario de ratón, ERp es altamente expresado en las células de granulosa y ERa es restringido a las células tecales y estromales [Sar y Welsch, Endocrinology 140:963-971 (1999), Fitzpatrick, et al., Endocrinology 140:2581 -2591 (1999)]. Sin embargo, hay ejemplos en donde los receptores son co-expresados y existe evidencia a partir de estudios in vitro de que ERa y ER pueden formar heterodímeros [Cowley, et al., Journal of Biológica! Chemistry 272:19858-19862 ( 997)]. Se ha descrito un gran número de compuestos que ya sea simulan o bloquean la actividad de 17p-estradiol. Los compuestos que tienen aproximadamente los mismos efectos biológicos que 17 -estradiol, el estrógeno endógeno más potente, se refieren como "agonistas de receptor de estrógeno". Aquellos que, cuando se dan en combinación con 17p-estradiol, bloquean sus efectos, se denominan "antagonistas de receptor de estrógeno". En realidad, existe un continuo entre la actividad agonista de receptor de estrógeno y la actividad antagonista de receptor de estrógeno y de hecho, algunos compuestos se comportan como agonistas de receptor de estrógeno en algunos tejidos y antagonistas de receptor de estrógeno en otros. Estos compuestos con actividad mixta se denominan moduladores de receptor de estrógeno selectivos (SERMS) y son agentes terapéuticamente útiles (v.gr., EVISTA® [McDonnell, Journal of the Society for Gynecologic Investigation 7: S10-S15 (2000), Goldstein, et al., Human Reproduction Update 6: 212-224 (2000)]. La razón precisa por la cual el mismo compuesto puede tener efectos específicos de células no se ha dilucidado, pero las diferencias en la conformación de receptor y/o en la miríada de proteínas co-reguladoras han sido sugeridas. Se ha sabido por mucho tiempo que los receptores de estrógeno adoptan diferentes conformaciones cuando se unen a ligandos. Sin embargo, la consecuencia y sutileza de estos cambios apenas recientemente han sido reveladas. Las estructuras tridimensionales de ERa y ERp han sido resueltas por la co-cristalización con varios ligandos y muestran claramente la reubicación de la hélice 12 en presencia de un antagonista de receptor de estrógeno que estéricamente impide las secuencias de proteína requeridas para interacción de proteína co-reguladora de receptor [Pike, et al., EMBO 18: 4608-4618 (1999), Shiau, et al., Cell 95:927-937 (1998)]. Además, la técnica de despliegue de fagos se han usado para identificar péptidos que interactúan con receptores de estrógeno en presencia de diferentes ligandos [Paige, et al., Proceedings of the Nacional Academy of Sciences of tue United Status of America 96:3999-4040 (1999)]. Por ejemplo, se identificó un péptido que distingue entre unión de ERa a los agonistas de receptor de estrógeno completos 17p-estradiol y dietilestilbesterol. Se mostró un péptido diferente que distingue entre clomifeno unido a ERa y ER . Estos datos indican que cada ligando pone potencialmente al receptor en una conformación única e impredecible que es probable que tenga actividades biológicas distintas. La preparación de ligandos selectivos de ER ilustrativos, incluyendo 2-(3-fluoro-4-hidroxifenil)-7-vinil-1 ,3-benzoxazol-5-ol (ERB-041 ), se describe en la patente de E.U.A. No. 6,794,403, incorporada aquí por referencia en su totalidad. Como se mencionó anteriormente, los estrógenos afectan a muchos procesos biológicos. Además, en donde se han descrito diferencias de género (v.gr., frecuencias de enfermedad, respuestas a desafío, etc.), es posible que la explicación implica la diferencia en niveles de estrógeno entre sexo masculino y sexo femenino. Dada la importancia de estos compuestos como agentes farmacéuticos, se puede ver que las formulaciones efectivas para el suministro de los compuestos es de gran importancia. Esta invención está dirigida a estos, así como otros, fines importantes.
BREVE DESCRIPCION DE LA INVENCION En algunas modalidades, la presente invención provee formulaciones farmacéuticas que comprenden una cantidad farmacéuticamente efectiva de un agente farmacológico activo y un sistema de vehículo o excipiente, el sistema de vehículo o excipiente comprende: a) un componente de solubílizante/agente humectante que comprende de aproximadamente 1 % a aproximadamente 60% en peso la formulación farmacéutica; b) un componente de co-solubilizante opcional que comprende de aproximadamente 0.04% a aproximadamente 15% en peso de la formulación farmacéutica; c) un componente de diluyente/adsorbente que comprende de aproximadamente 10% a aproximadamente 60% en peso de la formulación farmacéutica; d) un segundo componente de diluyente/adsorbente opcional que comprende de aproximadamente 10% a aproximadamente 88% en peso de la formulación farmacéutica; e) un componente de desintegrante que comprende de aproximadamente 0.5% a aproximadamente 8% en peso de la formulación farmacéutica; f) un componente de resbalante opcional que comprende de aproximadamente 0.05% a aproximadamente 5.0% en peso de la formulación farmacéutica; y g) un componente de lubricante opcional que comprende de aproximadamente 0.001 % a aproximadamente 10.0% en peso de la formulación farmacéutica; en donde el agente farmacológico activo tiene la fórmula I: en donde R-i es hidrógeno, hidroxilo, halógeno, alquilo de 1-6 átomos de carbono, trifluoroalquilo de 1-6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3-8 átomos de carbono, alcoxi de 1-6 átomos de carbono, trifluoroalcoxi de 1-6 átomos de carbono, tioalquilo de 1-6 átomos de carbono, sulfoxoalquilo de 1-6 átomos de carbono, sulfonoalquilo de 1-6 átomos de carbono, arilo de 6-10 átomos de carbono, un anillo heterocíclico de 5 ó 6 miembros que tiene 1 a 4 heteroátomos seleccionados de O, N o S, -NO2, -NR5R6, -N(R5)COR6, -CN, -CHFCN, -CF2CN, alquinilo de 2-7 átomos de carbono, o alquenilo de 2-7 átomos de carbono; en donde las porciones alquilo o alquenilo son opcionalmente sustituidas con hidroxilo, -CN, halógeno, trifluoroalquilo, trifluoroalcoxi, -COR5, -CO2R5, -NO2, CONR5R6, NR5R6 o N(R5)COR6; R2 y R?a son cada uno, independientemente, hidrógeno, hidroxilo, halógeno, alquilo de 1-6 átomos de carbono, alcoxi de 1-4 átomos de carbono, alquenilo de 2-7 átomos de carbono, alquinilo de 2-7 átomos de carbono, trifluoroalquilo de 1-6 átomos de carbono, o trifluoroalcoxi de 1-6 átomos de carbono; en donde las porciones alquilo o alquenilo son opcionalmente sustituidas con hidroxilo, -CN, halógeno, trifluoroalquilo, trifluoroalcoxi, -COR5, -C02R5, -N02, CONR5R6, NR5R6 o N(R5)COR6; R3, R3a y R4 son cada uno, independientemente, hidrógeno, alquilo de 1-6 átomos de carbono, alquenilo de 2-7 átomos de carbono, alquinilo de 2-7 átomos de carbono, halógeno, alcoxi de 1-4 átomos de carbono, trifluoroalquilo de 1-6 átomos de carbono, o trifluoroalcoxi de 1-6 átomos de carbono; en donde las porciones de alquilo o alquenilo son opcionalmente sustituidos con hidroxilo, -CN, halógeno, trifluoroalquilo, trifluoroalcoxi, -COR5, -C02R5, -N02, CONR5R6, NR5R6 o N(R5)COR6; R5 y R6 son cada uno, independientemente hidrógeno, alquilo de 1-6 átomos de carbono, o arilo de 6-10 átomos de carbono; X es O, S, o N R7; y R7 es hidrógeno, alquilo de 1-6 átomos de carbono o arilo de 6-10 átomos de carbono, -COR5, -CO2R5 o -SO2R5; o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. En algunas modalidades, X es O. En algunas modalidades adicionales, R-i es alquenilo de 2-3 átomos de carbono, que es opcionalmente sustituido con hidroxilo, -CN, halógeno, trifluoroalquilo, trifluoroalcoxi, -COR5, -CO2R5, -NO2, CONR5R6, NR5R6 o N(R5)COR6. En algunas modalidades, el ingrediente activo es 2-(3-fluoro-4-hidroxifenil)-7-vinil-1 ,3-benzoxazol-5-ol (ERB-04 ) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. El término halógeno se refiere a cloro, bromo, fluoro o yodo, preferiblemente fluoro. El alquilo de 1-6 átomos de carbono (usado solo o como parte de un grupo v.gr., alcoxi) puede ser un alquilo de cadena recta o ramificada, v.gr., metilo, etilo, n-propilo, i-propilo o n-butilo. El cicloalquilo de 3-8 átomos de carbono puede ser saturado o insaturado e incluye las porciones ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo y ciclohexilo. El trifluoroalquilo de 1-6 átomos de carbono (usado solo o como parte de un grupo) puede ser adecuadamente trifluorometilo. Sulfoxoalquilo de 1-6 átomos de carbono se refiere al grupo -SO-R en donde R es un alquilo de 1-6 átomos de carbono como se definió antes. Arilo de 1-6 átomos de carbono se refiere al grupo aromático mono o policíclico v.gr., fenilo o naftilo. El anillo heterocíclico de 5 a 6 miembros que tienen 1 a 4 heteroátomos seleccionados de O, N o S es un anillo saturado, parcialmente insaturado o aromático, v.gr., un anillo de furanilo, piranilo, piridinilo, pirimidinilo, pirazinilo, morfolinilo, tiomorfolinilo, imidazolilo, oxazolilo, tioxazolilo, tienilo o piperidinilo. El alquinilo de 2-7 átomos de carbono es un grupo que tiene por lo menos un triple enlace, v.gr., etinilo. El alquenilo de 2-7 átomos de carbono es un grupo que tiene por lo menos un doble enlace, v.gr., vinilo. Cuando las porciones alquilo o alquenilo son sustituidas pueden ser sustituidas con 1 o más sustituyentes como se definió antes, v.gr., por 1 , 2 ó 3 sustituyentes que pueden ser los mismos o diferentes. Preferiblemente, el agente farmacológico activo comprende hasta aproximadamente 59% en peso de la formulación farmacéutica. En algunas modalidades, el agente farmacológico activo comprende de aproximadamente 0.5% a aproximadamente 50% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de solubilizante/agente humectante comprende de aproximadamente 20% a aproximadamente 50% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de co-solubilizante opcional cuando está presente, comprende de aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 5% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de diluyente/adsorbente comprende de aproximadamente 15% de aproximadamente 30% en peso de la formulación farmacéutica; el segundo componente de diluyente/adsorbente opcional, cuando está presente, comprende de aproximadamente 15% a aproximadamente 30% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de desintegrante comprende de aproximadamente 1 % a aproximadamente 6% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de resbalante opcional, cuando está presente, comprende de aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 1.0% en peso de la formulación farmacéutica; y el componente de lubricante opcional, cuando está presente, comprende de aproximadamente 0.005% a aproximadamente 9% en peso de la formulación farmacéutica. En algunas modalidades adicionales, el agente farmacológico activo comprende de aproximadamente 5.0% a aproximadamente 50% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de solubilizante/agente humectante comprende de aproximadamente 25% a aproximadamente 35% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de co-solubilizante opcional cuando está presente, comprende de aproximadamente 0.5% a aproximadamente 3% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de diluyente/adsorbente comprende de aproximadamente 18% de aproximadamente 27% en peso de la formulación farmacéutica; el segundo componente de diluyente/adsorbente opcional, cuando está presente, comprende de aproximadamente 18% a aproximadamente 27% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de desintegrante comprende de aproximadamente 3% a aproximadamente 5% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de resbalante opcional, cuando está presente, comprende de aproximadamente 0.1% a aproximadamente 0.4% en peso de la formulación farmacéutica; y el componente de lubricante opcional, cuando está presente, comprende de aproximadamente 0.01 % a aproximadamente 8% en peso de la formulación farmacéutica. En otras modalidades adicionales, el agente farmacológico activo comprende de aproximadamente 10% a aproximadamente 30% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de solubilizante/agente humectante comprende de aproximadamente 30% a aproximadamente 40% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de co-solubilizante opcional cuando está presente, comprende de aproximadamente 0.5% a aproximadamente 1.5% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de diluyente/adsorbente comprende de aproximadamente 20% de aproximadamente 26% en peso de la formulación farmacéutica; el segundo componente de diluyente/adsorbente opcional, cuando está presente, comprende de aproximadamente 20% a aproximadamente 26% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de desintegrante comprende de aproximadamente 3% a aproximadamente 5% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de resbalante opcional, cuando está presente, comprende de aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 0.4% en peso de la formulación farmacéutica; y el componente de lubricante opcional, cuando está presente, comprende de aproximadamente 0.01 % a aproximadamente 5% en peso de la formulación farmacéutica. En algunas modalidades, el componente de solubilizante/agente humectante comprende uno o más de Poloxámero 188, laurilsulfato de sodio, éster de ácido graso de polioxietilensorbitán, polietilenglicol, derivado de aceite de ricino de poliexietileno, docusato de sodio, compuesto de amina-amonio cuaternario, éster de azúcar de ácido graso, glicérido de ácido graso, o glicérido poliglicolizado; preferiblemente, Poloxámero 188. En algunas modalidades, el componente de co-solubilizante opcional, si está presente, comprende uno o más de gelatina, polivinilpirrolidona (PVP), hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC), almidón pregelatinizado, almidón plano, hidroxipropilcelulosa (HPC), o carboximetilcelulosa (CMC); preferiblemente, polivinilpirrolidona K17 (v.gr., Povidona K17). En algunas modalidades, el componente de diluyente/adsorbente comprende uno o más de carboximetilcelulosa, carboxietilcelulosa, hidroxietilcelulosa, celulosa microcristalina, almidón, fosfato de calcio, fosfato de dicalcio anhidro, glicolato de almidón de sodio, carbonato de magnesio, aluminosilicato de metal o aluminometasilicato de magnesio; preferiblemente, aluminometasilicato de magnesio (v.gr., Neusilin®). En algunas modalidades, el segundo componente de diluyente/adsorbente opcional, si está presente, comprende uno o más de fosfato de calcio, fosfato de dicalcio anhidro, carboximetilcelulosa, carboxietilcelulosa, hidroxietilcelulosa, celulosa microcristalina, almidón, glicolato de almidón de sodio, aluminosilicato de metal o aluminometasilicato de magnesio; preferiblemente, fosfato de dicalcio anhidro. En algunas modalidades, el componente de desintegrante comprende uno o más de croscarmelosa sódica, celulosa modificada, almidón pregelatinizado, glicolato de almidón de sodio, crospovidona, almidón, ácido algínico, alginato de sodio, arcilla, celulosa floculada, resina de intercambio de iones, sílice, o sistema efervescente basado en ácido alimenticio y un componente de carbonato alcalino; preferiblemente, croscarmelosa sódica. En algunas modalidades, el componente de resbalante opcional, si está presente, comprende uno o más de almidón, talco, lactosa, estearato, fosfato de calcio dibásico, carbonato de magnesio, óxido de magnesio, silicato de calcio, dióxido de silicio o aerogel de dióxido de silicio; preferiblemente dióxido de silicio (v.gr., Sylold® 244FP). En algunas modalidades, el componente de lubricante opcional, si está presente, comprende uno o más de estearato metálico, éster de ácido graso, ácido graso, alcohol graso, behenato de glicerilo, aceite mineral, parafina, aceite vegetal hidrogenado, leucina, polietilenglicol, laurilsulfato metálico, sílice tal como Aerosil® 200, o cloruro de sodio; preferiblemente, estearato de magnesio. En algunas modalidades adicionales, el componente de solubilizante/agente humectante comprende Poloxámero 188; el componente de co-solubilizante opcional, cuando está presente, comprende Povidona K17; el componente de diluyente/adsorbente comprende aluminometasilicato de magnesio (v.gr., Neusilin®; el componente de desintegrante comprende croscarmelosa de sodio; el segundo componente de diluyente/adsorbente opcional, cuando está presente, comprende fosfato de dicalcio anhidro; el componente de resbalante opcional, cuando está presente, comprende dióxido de silicio; y el componente de lubricante opcional, cuando está presente, comprende estearato de magnesio. En algunas modalidades, la formulación contiene de aproximadamente 1 mg a aproximadamente 125 mg, o aproximadamente 1 mg a aproximadamente 3 mg, o de aproximadamente 3 mg a aproximadamente 7 mg o aproximadamente 20 mg a aproximadamente 30 mg, o aproximadamente 40 mg a aproximadamente 60 mg, o aproximadamente 70 mg a aproximadamente 80 mg, o aproximadamente 90 mg a aproximadamente 110 mg de agente farmacológico activo. La presente invención además provee procedimientos para preparar una formulación farmacéutica que comprende una cantidad farmacéuticamente efectiva de un agente farmacológico activo y un sistema de vehículo o excipiente, el sistema de vehículo o excipiente comprende: a) un componente de solubilizante/agente humectante que comprende de aproximadamente 1 % a aproximadamente 60% en peso la formulación farmacéutica; b) un componente de co-solubilizante opcional que comprende de aproximadamente 0.04% a aproximadamente 15% en peso de la formulación farmacéutica; c) un componente de diluyente/adsorbente que comprende de aproximadamente 10% a aproximadamente 60% en peso de la formulación farmacéutica; d) un segundo componente de diluyente/adsorbente opcional que comprende de aproximadamente 10% a aproximadamente 88% en peso de la formulación farmacéutica; e) un componente de desintegrante que comprende de aproximadamente 0.5% a aproximadamente 8% en peso de la formulación farmacéutica; f) un componente de resbalante opcional que comprende de aproximadamente 0.05% a aproximadamente 5.0% en peso de la formulación farmacéutica; y g) un componente de lubricante opcional que comprende de aproximadamente 0.001 % a aproximadamente 10.0% en peso de la formulación farmacéutica; el procedimiento comprende: i) mezclar el componente de diluyente/adsorbente, por lo menos una porción del segundo componente de diluyente/adsorbente, cuando está presente y por lo menos una porción del componente de desintegrante para formar una primera mezcla; ii) mezclar juntos el componente de solubilizante/agente humectante, el componente de co-solubilizante, si está presente y el agente farmacológico activo para formar una segunda mezcla; iii) mezclar la primera y segunda mezclas para formar una tercera mezcla; iv) mezclar por lo menos una porción del componente de desintegrante y el componente de resbalante, si está presente, y, si está presente, por lo menos una porción del segundo componente de diluyente/adsorbente con la tercera mezcla para formar una cuarta mezcla; v) añadir el componente de lubricante opcional, si está presente, a la cuarta mezcla para formar una mezcla final; en donde el agente farmacológico es 2-(3-fluoro-4-hidroxifenil)-7-vinil-1 ,3-benzoxazol-5-ol (ERB-041 ) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. En algunas modalidades, el agente activo farmacológico es micronizado. En algunas modalidades, el paso (i) se realiza en un tazón con manto calentado. En algunas modalidades, el componente de solubilizante/agente humectante y el componente de co-solubilizante son fundidos por separado antes de mezclarse con el agente farmacológico activo. En modalidades adicionales, el componente de solubilizante/agente humectante y el componente de co-solubilizante se funden juntos antes de mezclarse con el agente farmacológico activo, preferiblemente a una temperatura de aproximadamente 110°C a aproximadamente 130°C, preferiblemente de aproximadamente 120°C. En algunas modalidades, el componente de solubilizante/agente humectante, el componente de co-solubilizante y el agente farmacológico activo se funden a una temperatura de aproximadamente 110°C a aproximadamente 130°C, preferiblemente 120°C, preferiblemente durante aproximadamente 30 minutos a aproximadamente 4 horas, preferiblemente hasta que se obtiene una mezcla sustancialmente clara. En algunas modalidades, el paso (iii) se realiza a una temperatura de aproximadamente 90°C a aproximadamente 130°C, preferiblemente de aproximadamente 100°C. Típicamente, el material granulado calentado es después enfriado. En algunas modalidades, el procedimiento además comprende encapsular por lo menos una porción de la mezcla final. La presente invención también provee productos de los procedimientos descritos aquí. En algunas modalidades, las formulaciones farmacéuticas de la invención comprenden aproximadamente 40 mg a aproximadamente 60 mg de ERB-041 micronizado; aproximadamente 90 mg a aproximadamente 110 mg de Poloxámero 188; aproximadamente 2 mg a aproximadamente 4 mg de Povidona K17; aproximadamente 55 mg a aproximadamente 75 mg Neulilin®; aproximadamente 55 mg a aproximadamente 75 mg de fosfato de dicalcio anhidro; aproximadamente 8 mg a aproximadamente 12 mg de croscarmelosa sódica; aproximadamente 0.01 mg a aproximadamente 1 mg de Syloid® 244FP; y aproximadamente opcionalmente 1.0 mg a aproximadamente 2.0 mg de estearato de magnesio.
BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS Figura 1 : diagrama de flujo de procedimiento de fusión en húmedo.
DESCRIPCION DETALLADA DE LA INVENCION En algunas modalidades, la presente invención provee formulaciones farmacéuticas que comprenden una cantidad farmacéuticamente efectiva de un agente farmacológico activo y un sistema de vehículo o excipiente, el sistema de vehículo o excipiente comprende: a) un componente de solubilizante/agente humectante que comprende de aproximadamente 1 % a aproximadamente 60% en peso la formulación farmacéutica; b) un componente de co-solubilizante opcional que comprende de aproximadamente 0.04% a aproximadamente 15% en peso de la formulación farmacéutica; c) un componente de diluyente/adsorbente que comprende de aproximadamente 10% a aproximadamente 60% en peso de la formulación farmacéutica; d) un segundo componente de diluyente/adsorbente opcional que comprende de aproximadamente 10% a aproximadamente 88% en peso de la formulación farmacéutica; e) un componente de desintegrante que comprende de aproximadamente 0.5% a aproximadamente 8% en peso de la formulación farmacéutica; f) un componente de resbalante opcional que comprende de aproximadamente 0.05% a aproximadamente 5.0% en peso de la formulación farmacéutica; y g) un componente de lubricante opcional que comprende de aproximadamente 0.001 % a aproximadamente 10.0% en peso de la formulación farmacéutica; en donde el agente farmacológico activo tiene la fórmula I: en donde Ri es hidrógeno, hidroxilo, halógeno, alquilo de 1-6 átomos de carbono, trifluoroalquilo de 1-6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3-8 átomos de carbono, alcoxi de 1-6 átomos de carbono, trifluoroalcoxi de 1-6 átomos de carbono, tioalquilo de 1-6 átomos de carbono, sulfoxoalquilo de 1-6 átomos de carbono, sulfonoalquilo de 1-6 átomos de carbono, arilo de 6-10 átomos de carbono, un anillo heterocíclico de 5 ó 6 miembros que tiene 1 a 4 heteroátomos seleccionados de O, N o S, -N02, -NR5R6, -N(R5)COR6, -CN, -CHFCN, -CF2CN, alquinilo de 2-7 átomos de carbono, o alquenilo de 2-7 átomos de carbono; en donde las porciones alquilo o alquenilo son opcionalmente sustituidas con hidroxilo, -CN, halógeno, trifluoroalquilo, trifluoroalcoxi, -COR5, -C02R5, -N02, CONR5R6, NR5R6 o N(R5)COR6; R2 y R2a son cada uno, independientemente, hidrógeno, hidroxilo, halógeno, alquilo de 1-6 átomos de carbono, alcoxi de 1-4 átomos de carbono, alquenilo de 2-7 átomos de carbono, alquinilo de 2-7 átomos de carbono, trifluoroalquilo de 1-6 átomos de carbono, o trifluoroalcoxi de 1-6 átomos de carbono; en donde las porciones alquilo o alquenilo son opcionalmente sustituidas con hidroxilo, -CN, halógeno, trifluoroalquilo, trifluoroalcoxi, -COR5, -C02R5, -NO2, CONR5R6, NR5R6 o N(R5)COR6; R3, R3a y 4 son cada uno, independientemente, hidrógeno, alquilo de 1-6 átomos de carbono, alquenilo de 2-7 átomos de carbono, alquinilo de 2-7 átomos de carbono, halógeno, alcoxi de 1-4 átomos de carbono, trifluoroalquilo de 1-6 átomos de carbono, o trifluoroalcoxi de 1-6 átomos de carbono; en donde las porciones de alquilo o alquenilo son opcionalmente sustituidos con hidroxilo, -CN, halógeno, trifluoroalquilo, trifluoroalcoxi, -COR5, -CO2R5, -NO2, CONR5R6, NR5R6 o N(R5)COR6; R5 y R6 son cada uno, independientemente hidrógeno, alquilo de 1-6 átomos de carbono, o arilo de 6-10 átomos de carbono; X es O, S, o N R7; y R7 es hidrógeno, alquilo de 1-6 átomos de carbono o arilo de 6-10 átomos de carbono, -COR5, -CO2R5 o -SO2R5; o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. En algunas modalidades, X es O. En algunas modalidades adicionales, R1 es alquenilo de 2-3 átomos de carbono, que es opcionalmente sustituido con hidroxilo, -CN, halógeno, trifluoroalquilo, trifluoroalcoxi, -COR5, -CO2R5, -NO2, CONR5R6, NR5R6 o N(R5)COR6. En algunas modalidades, el ingrediente activo es 2-(3-fluoro-4-hidroxifenil)-7-vinil-1 ,3-benzoxazol-5-ol (ERB-04 ) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. Preferiblemente, el agente farmacológico activo comprende hasta aproximadamente 59% en peso de la formulación farmacéutica. En algunas modalidades, el agente farmacológico activo comprende de aproximadamente 0.5% a aproximadamente 50% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de solubilizante/agente humectante comprende de aproximadamente 20% a aproximadamente 50% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de co-solubilizante opcional cuando está presente, comprende de aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 5% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de diluyente/adsorbente comprende de aproximadamente 15% de aproximadamente 30% en peso de la formulación farmacéutica; el segundo componente de diluyente/adsorbente opcional, cuando está presente, comprende de aproximadamente 15% a aproximadamente 30% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de desintegrante comprende de aproximadamente 1 % a aproximadamente 6% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de resbalante opcional, cuando está presente, comprende de aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 1.0% en peso de la formulación farmacéutica; y el componente de lubricante opcional, cuando está presente, comprende de aproximadamente 0.005% a aproximadamente 9% en peso de la formulación farmacéutica. En algunas modalidades adicionales, el agente farmacológico activo comprende de aproximadamente 5.0% a aproximadamente 50% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de solubilizante/agente humectante comprende de aproximadamente 25% a aproximadamente 35% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de co-solubilizante opcional cuando está presente, comprende de aproximadamente 0.5% a aproximadamente 3% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de diluyente/adsorbente comprende de aproximadamente 18% de aproximadamente 27% en peso de la formulación farmacéutica; el segundo componente de diluyente/adsorbente opcional, cuando está presente, comprende de aproximadamente 18% a aproximadamente 27% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de desintegrante comprende de aproximadamente 3% a aproximadamente 5% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de resbalante opcional, cuando está presente, comprende de aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 0.4% en peso de la formulación farmacéutica; y el componente de lubricante opcional, cuando está presente, comprende de aproximadamente 0.01 % a aproximadamente 8% en peso de la formulación farmacéutica. En otras modalidades adicionales, el agente farmacológico activo comprende de aproximadamente 10% a aproximadamente 30% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de solubilizante/agente humectante comprende de aproximadamente 30% a aproximadamente 40% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de co-solubilizante opcional cuando está presente, comprende de aproximadamente 0.5% a aproximadamente 1 .5% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de diluyente/adsorbente comprende de aproximadamente 20% de aproximadamente 26% en peso de la formulación farmacéutica; el segundo componente de diluyente/adsorbente opcional, cuando está presente, comprende de aproximadamente 20% a aproximadamente 26% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de desintegrante comprende de aproximadamente 3% a aproximadamente 5% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de resbalante opcional, cuando está presente, comprende de aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 0.4% en peso de la formulación farmacéutica; y el componente de lubricante opcional, cuando está presente, comprende de aproximadamente 0.01 % a aproximadamente 5% en peso de la formulación farmacéutica. En algunas modalidades, el componente de solubilizante/agente humectante comprende uno o más de Poloxámero 188, laurilsulfato de sodio, éster de ácido graso de polioxietilen sorbitan, polietilenglicol, derivado de aceite de ricino de poliexietileno, docusato de sodio, compuesto de amina-amonio cuaternario, éster de azúcar de ácido graso, glicérido de ácido graso, o glicérido poliglicolizado; preferiblemente, Poloxámero 188. En algunas modalidades, el componente de co-solubilizante opcional, si está presente, comprende uno o más de gelatina, polivinilpirrolidona (PVP), hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC), almidón pregelatinizado, almidón plano, hidroxipropilcelulosa (HPC), o carboximetilcelulosa (CMC); preferiblemente, polivinilpirrolidona K17. En algunas modalidades, el componente de diíuyente/adsorbente comprende uno o más de carboximetilcelulosa, carboxietilcelulosa, hidroxietilcelulosa, celulosa microcristalina, almidón, fosfato de calcio, fosfato de dicalcio anhidro, glicolato de almidón de sodio, aluminosilicato de metal aiuminometasilicato de magnesio, o carbonato de metal tal como carbonato de magnesio; preferiblemente, aiuminometasilicato de magnesio (v.gr., Neusilin®). En algunas modalidades, el segundo componente de diíuyente/adsorbente opcional, si está presente, comprende uno o más de fosfato de calcio, fosfato de dicalcio anhidro, carboximetilcelulosa, carboxietilcelulosa, hidroxietilcelulosa, celulosa microcristalina, almidón, glicolato de almidón de sodio, aluminosilicato de metal o aluminometasilicato de magnesio; preferiblemente, fosfato de dicalcio anhidro. En algunas modalidades, el componente de desintegrante comprende uno o más de croscarmelosa sódica, celulosa modificada, almidón pregelatinizada, glicolato de almidón de sodio, crospovidona, almidón, ácido algínico, alginato de sodio, arcilla, celulosa floculada, resina de intercambio de iones, sílice tal como Aerosol® 200, o sistema efervescente basado en ácido alimenticio y un componente de carbonato alcalino; preferiblemente, croscarmelosa sódica. En algunas modalidades, el componente de resbalante opcional, cuando está presente, comprende uno o más de almidón, talco, lactosa, estearato, fosfato de calcio dibásico, carbonato de magnesio, óxido de magnesio, silicato de calcio, dióxido de silicio o aerogel de dióxido de silicio; preferiblemente dióxido de silicio (v.gr., Sylold® 244FP). En algunas modalidades, el componente de lubricante opcional comprende uno o más de estearato metálico, éster de ácido graso, ácido graso, alcohol graso, behenato de glicerilo, aceite mineral, parafina, aceite vegetal hidrogenado, leucina, polietilenglicol, laurilsulfato metálico, sílice tal como Aerosil® 200, o cloruro de sodio; preferiblemente, estearato de magnesio. En algunas modalidades adicionales, el componente de solubilizante/agente humectante comprende Poloxámero 188; el componente de co-solubilizante opcional, cuando está presente, comprende Povidona K17; el componente de diluyente/adsorbente comprende aluminometasilicato de magnesio (v.gr., Neusilin®); el componente de desintegrante comprende croscarmelosa de sodio; el segundo componente de diluyente/adsorbente opcional, cuando está presente, comprende fosfato de dicalcio anhidro; el componente de resbalante opcional, cuando está presente, comprende dióxido de silicio; y el componente de lubricante opcional, cuando está presente, comprende estearato de magnesio. En algunas modalidades, la formulación contiene de aproximadamente 1 mg a aproximadamente 125 mg, o aproximadamente 1 mg a aproximadamente 3 mg, o de aproximadamente 3 mg a aproximadamente 7 mg o aproximadamente 20 mg a aproximadamente 30 mg, o aproximadamente 40 mg a aproximadamente 60 mg, o aproximadamente 70 mg a aproximadamente 80 mg, o aproximadamente 90 mg a aproximadamente 110 mg de agente farmacológico activo. La presente invención además provee procedimientos para preparar una formulación farmacéutica que comprende una cantidad farmacéuticamente efectiva de un agente farmacológico activo y un sistema de vehículo o excipiente, el sistema de vehículo o excipiente comprende: a) un componente de solubilizante/agente humectante que comprende de aproximadamente 1 % a aproximadamente 60% en peso la formulación farmacéutica; b) un componente de co-solubilizante opcional que comprende de aproximadamente 0.04% a aproximadamente 15% en peso de la formulación farmacéutica; c) un componente de diluyente/adsorbente que comprende de aproximadamente 10% a aproximadamente 60% en peso de la formulación farmacéutica; d) un segundo componente de diluyente/adsorbente opcional que comprende de aproximadamente 10% a aproximadamente 88% en peso de la formulación farmacéutica; e) un componente de desintegrante que comprende de aproximadamente 0.5% a aproximadamente 8% en peso de la formulación farmacéutica; f) un componente de resbalante opcional que comprende de aproximadamente 0.05% a aproximadamente 5.0% en peso de la formulación farmacéutica; y g) un componente de lubricante opcional que comprende de aproximadamente 0.001 % a aproximadamente 10.0% en peso de la formulación farmacéutica; el procedimiento comprende: i) mezclar el componente de diluyente/adsorbente, por lo menos una porción del segundo componente de diluyente/adsorbente, cuando está presente y por lo menos una porción del componente de desintegrante para formar una primera mezcla; ii) mezclar juntos el componente de solubilizante/agente humectante, el componente de co-solubilizante, si está presente y el agente farmacológico activo para formar una segunda mezcla; iii) mezclar la primera y segunda mezclas para formar una tercera mezcla; iv) mezclar por lo menos una porción del componente de desintegrante y el componente de resbalante, si está presente, y, si está presente, por lo menos una porción del segundo componente de diluyente/adsorbente con la tercera mezcla para formar una cuarta mezcla; v) añadir el componente de lubricante opcional, si está presente, a la cuarta mezcla para formar una mezcla final; en donde el agente farmacológico es 2-(3-fluoro-4-hidroxifenil)-7-vinil-1 ,3-benzoxazol-5-ol (ERB-041 ) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. En algunas modalidades, el agente activo farmacológico es micronizado. En algunas modalidades, el paso (i) se realiza en un tazón con manto calentado. En algunas modalidades, el componente de solubilizante/agente humectante y el componente de co-solubilizante son fundidos por separado antes de mezclarse con el agente farmacológico activo. En modalidades adicionales, el componente de solubilizante/agente humectante y el componente de co-solubilizante se funden juntos antes de mezclarse con el agente farmacológico activo, preferiblemente a una temperatura de aproximadamente 110°C a aproximadamente 130°C, preferiblemente de aproximadamente 120°C. En algunas modalidades, el componente de solubilizante/agente humectante, el componente de co-solubilizante y el agente farmacológico activo se funden a una temperatura de aproximadamente 110°C a aproximadamente 130°C, preferiblemente 120°C, preferiblemente durante aproximadamente 30 minutos a aproximadamente 4 horas, preferiblemente hasta que se obtiene una mezcla sustancialmente clara. En algunas modalidades, el paso (iii) se realiza a una temperatura de aproximadamente 90°C a aproximadamente 130°C, preferiblemente de aproximadamente 100°C. Típicamente, el material granulado calentado es después enfriado. En algunas modalidades, el procedimiento además comprende encapsular por lo menos una porción de la mezcla final. Como se apreciará, las formulaciones descritas aquí pueden ser preparadas mediante una variedad de procedimientos conocidos para la preparación de formulaciones fundidas en cera. Por ejemplo, en una modalidad, el polvo seco se puede añadir a un tazón con manto y vaciar, bombear o asperjar en un polímero fundido mientras se mezcla (con el agente farmacológico activo estando presente ya sea en el polvo, en el polímero o ambos). O bien, en una modalidad adicional, el material fundido se puede añadir al tazón (o se podría a fundir con el tazón) y el polvo se puede añadir con el mezclado. En una modalidad adicional, todos los materiales incluyendo la cera, se pueden añadir como un polvo al tazón con manto, y el tazón puede ser calentado mientras se mezcla para formar la granulación fundida. En una modalidad adicional, todos los materiales, incluyendo la cera, se pueden añadir como un polvo al tazón con manto, y el propelente se puede operar a una velocidad alta de tal manera que el esfuerzo cortante y el calor generado por el propelente sea suficiente para fundir la cera para formar la granulación fundida. En una modalidad adicional, la granulación fundida se puede preparar en un sistema de lecho fluido. Por ejemplo, los polvos secos se pueden fluidizar en el tazón de lecho fluido, y la cera fundida se puede asperjar sobre los polvos. En una modalidad adicional, todos los materiales, incluyendo la cera, se pueden añadir como un polvo y fluidizar, incrementando la temperatura del aire para formar la granulación fundida. La técnica adecuada adicional incluye calentamiento por microondas y extrusión/esferonización. Ejemplos de dichos procedimientos se pueden encontrar, por ejemplo, en Heng, P.W.S., y Wong, T.W., "Melt Processes for Oral Soljd Dosage forms", Encyclopedia of Pharmaceutical Technology, 1-6; Marcel Dekker, Inc., New York, 2003; Evrard, B., et al., Drug Development and Industrial Pharmacy (1999) 25(1 1 ) 1177-1 184; Royce. A., et al., Drug Development and Industrial Pharmacy (1996) 22(9 &10) 917-924; Passerini, N., et al., European Journal of Pharmaceutical Sciences (2002) 15; 71 -78; Gupta, M. K., et al., Pharmaceutical Development and Technology, (2001 ) 6(4) 563-572, cada una de las cuales se incorpora aquí por referencia en su totalidad. La presente invención provee productos de los procedimientos aquí descritos. En algunas modalidades, las formulaciones farmacéuticas de la invención comprenden de aproximadamente 40 mg a aproximadamente 60 mg de ERB-041 micronizado; aproximadamente 90 mg a aproximadamente 110 mg de Poloxámero 188; aproximadamente 2 mg a aproximadamente 4 mg de Povidona K17; aproximadamente 55 mg a aproximadamente 75 mg de Neusilin®; aproximadamente 55 mg a aproximadamente 75 mg de fosfato de dicalcio anhidro; aproximadamente 8 mg a aproximadamente 12 mg de croscarmelosa sódica; aproximadamente 0.01 mg a aproximadamente 1 mg de Syloid® 244FP; y opcionalmente, aproximadamente 1.0 mg a aproximadamente 2.0 mg de estearato de magnesio. Se entenderá que los por cientos en peso expuestos para el componente de diluyente/adsorbente, componente de solubilizante/agente humectante, componente de co-solubilizante/agente humectante opcional, componente de desintegrante, segundo componente de diluyente/adsorbente opcional, resbalante opcional, y componente de lubricante de las formulaciones descritas aquí son los por cientos que cada componente comprenderá de una formulación farmacéutica final sin referencia a ninguna cobertura de superficie, tal como un revestimiento de tableta o cápsula. El resto de la formulación final comprenderá del agente(s) farmacológico activo. Generalmente, el agente(s) farmacológico activo puede estar presente de aproximadamente 0.5% a aproximadamente 50% en peso de la formulación farmacéutica, de aproximadamente 5% a aproximadamente 50% en peso de la formulación farmacéutica o de aproximadamente 10% a aproximadamente 30% en peso de la formulación farmacéutica. En algunas modalidades, el agente farmacológico activo comprende 2-(3-fluoro-4-hidroxifenil)-7-vinil-1 ,3-benzoxazol-5-ol (ERB-041 ) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. El agente solubilizante/humectante generalmente comprende de aproximadamente 1 % a aproximadamente 60% en peso de la formulación farmacéutica, aproximadamente 20% a aproximadamente 50% en peso de la formulación farmacéutica o aproximadamente 25% a aproximadamente 35% en peso de la formulación farmacéutica. En algunas modalidades, el componente de solubilizante/agente humectante incluye uno o más agentes que es útil como solubilizante o un agente humectante o una combinación de dichos agentes. El agente solubilizante/humectante puede ser cualquiera de una variedad de compuestos útiles como agentes solubilizantes y/o humectantes en formulaciones farmacéuticas, y particularmente en formulaciones fundidas en cera. Ejemplos de agentes solubilizantes/humectantes adecuados incluyen Poloxámero 188, laurilsulfato de sodio, ésteres de ácido graso de polioxietilen sorbitan, polietilenglicoles, derivados de aceite de ricino de polioxietileno, docusato de sodio, compuestos de amina-amonio cuaternario, éster de ácidos grasos de azúcar, glicérido de ácidos grasos y glicéridos poliglicolizados. En algunas modalidades, el solubilizante/agente humectante es Poloxámero 188. El agente co-solubilizante opcional (co-solubilizante) está generalmente presente en una cantidad de aproximadamente 0.04% a aproximadamente 15% en peso de la formulación farmacéutica, 0.1 % a aproximadamente 5% en peso de la formulación farmacéutica, de aproximadamente 0.5% a aproximadamente 3% en peso de la formulación farmacéutica, o aproximadamente 0.5% a aproximadamente 1.5% en peso de la formulación farmacéutica. El co-solubilizante generalmente se selecciona de compuestos que son útiles para solubilizar compuestos farmacéuticos en formulaciones fundidas en cera. Ejemplos de co-solubilizante adecuado incluye gelatina, polivinilpirrolidona (PVP), hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC), almidón pregelatinizado, almidón plano, hidroxipropilcelulosa (HPC), y carboximetilcelulosa (CMC). En algunas modalidades, el co-solubilizante es polivinilpirrolidona K17. El diluyente/adsorbente está generalmente presente en una cantidad de aproximadamente 10% a aproximadamente 60% en peso de la formulación farmacéutica, aproximadamente 15% a aproximadamente 30% en peso de la formulación farmacéutica, aproximadamente 18% a aproximadamente 27% en peso de la formulación farmacéutica, o aproximadamente 20% a aproximadamente 26% en peso de la formulación farmacéutica. El segundo diluyente/adsorbente opcional está generalmente en una cantidad de aproximadamente 10% a aproximadamente 88% en peso de la formulación farmacéutica, aproximadamente 15% a aproximadamente 30% en peso de la formulación farmacéutica, aproximadamente 18% a aproximadamente 27% en peso de la formulación farmacéutica, o aproximadamente 20% a aproximadamente 26% en peso de la formulación farmacéutica. Tanto el diluyente/adsorbente como el segundo diluyente/adsorbente opcional puede ser cualesquiera compuestos diluyente y/o adsorbente (y/o compuestos llenadores) útiles para preparar preparaciones farmacéuticas, particularmente formulaciones fundidas en cera. El componente de diluyente/adsorbente que alcanza de aproximadamente 10% a aproximadamente 60% en peso de la formulación farmacéutica comprende uno o más compuestos que se pueden seleccionar de los siguientes ejemplos. El segundo componente de diluyente/adsorbente opcional, si está presente, que alcanza de aproximadamente 10% a aproximadamente 88% en peso de la formulación farmacéutica, comprende uno o más compuestos que se pueden seleccionar de los siguientes ejemplos. Ejemplos de diluyente/adsorbentes adecuados incluyen celulosas sustituidas, por ejemplo, carboximetilcelulosa, etilcelulosa, carboxietilcelulosa, hidroxietilcelulosas, celulosas microcristalinas, almidones, fosfatos de calcio tales como fosfato de dicalcio anhidro, glicolatos de almidón de sodio, aluminosilicatos de metal tales como aluminometasilicato de magnesio (v.gr., Neusilin®, compuestos que contienen azúcar o carbohidrato tales como manitol, lactosa, sacarosa, maltod extrina, sorbitol, almidón y xilitol, así como fosfatos y carbonatos de metal, por ejemplo, carbonato de magnesio. Otros materiales diluyentes/adsorbentes (o llenadores) se pueden encontrar, por ejemplo, en Remington's Pharmaceutical Sciences, 17a. Ed., Mack Publishing Company, Easton, Pa., 1985, que se incorpora aquí por referencia en su totalidad. En algunas modalidades, el componente de diluyente/adsorbente y el segundo componente de diluyente/adsorbente opcional incluye uno o más agentes que son útiles como un diluyente o un adsorbente o una combinación de dichos agentes. Cada sustancia diluyente/adsorbente usada preferiblemente es un diluyente que presenta propiedades adsorbentes. En algunas modalidades, el diluyente/adsorbente es aluminometasilicato de magnesio (v.gr., Neusilin®), y el segundo diluyente/adsorbente opcional es fosfato de dicalcio anhidro. Alternativamente el componente de diluyente/adsorbente puede ser una combinación de aluminometasilicato de magnesio (v.gr., Neusilin®) y fosfato de dicalcio anhidro y el segundo diluyente/adsorbente puede ser una combinación de aluminometasilicato de magnesio (v.gr., Neusilin®) y fosfato de dicalcio anhidro. El componente de desintegrante está generalmente presente en una cantidad de aproximadamente 0.5% a aproximadamente 8% en peso de la formulación farmacéutica, aproximadamente 1 % a aproximadamente 6% en peso de la formulación farmacéutica, o aproximadamente 3% a aproximadamente 5% en peso de la formulación farmacéutica. El componente de desintegrante se puede seleccionar de desintegrantes conocidos en la técnica, incluyendo croscarmelosa sódica, celulosa modificada, almidón pregelatinizada, glicolato de almidón de sodio, crospovidona, almidón, ácido algínico, alginato de sodio, arcillas (v.gr., veegum o goma de xantano), celulosa floculada, resinas de intercambio de iones, sílice (v.gr., Aerosil® 200), y sistemas efervescentes tales como aquellos que utilizan ácidos alimenticios (tales como ácido cítrico, ácido tartárico, ácido málico, ácido fumárico, ácido láctico, ácido adípico, ácido ascórbico, ácido aspártico, ácido eritórbico, ácido glutámico y ácido succínico) y un componente de carbonato alcalino (tal como bicarbonato de sodio, carbonato de calcio, carbonato de magnesio, carbonato de potasio, carbonato de amonio, etc.). Las formulaciones de la invención pueden contener opcionalmente uno o más resbalantes. Generalmente, el resbalante está presente en una cantidad de hasta aproximadamente 5% en peso de la formulación, por ejemplo, de aproximadamente 0.05% a aproximadamente 5.0% en peso de la formulación farmacéutica, aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 1.0% en peso de la formulación farmacéutica, o aproximadamente 0.1% a aproximadamente 0.4% en peso de la formulación farmacéutica. Los resbalantes adecuados incluyen aquellos útiles en la técnica, por ejemplo almidón, talco, lactosa, estearatos, fosfato de calcio dibásico, carbonato de magnesio, óxido de magnesio, silicato de calcio, dióxido de silicio y aherrójeles de dióxido de silicio. En algunas modalidades, el resbalante es dióxido de silicio, v.gr., Syloid® 244FP. Las presentes formulaciones también pueden contener un componente de lubricante opcional, generalmente, presente en una cantidad hasta aproximadamente 10% en peso de la formulación, por ejemplo de aproximadamente 0.001 % a aproximadamente 10.0% en peso de la formulación farmacéutica, aproximadamente 0.005% a aproximadamente 9% en peso de la formulación farmacéutica, aproximadamente 0.01 % a aproximadamente 8% en peso de la formulación farmacéutica, o aproximadamente 0.01% a aproximadamente 5% en peso de la formulación farmacéutica,. Lubricantes adecuados incluyen aquellos que se sabe que son útiles en la técnica. Ejemplos incluyen estearatos metálicos, ésteres de ácido graso, ácidos grasos, alcoholes grasos, behenato de glicerilo, aceite mineral, parafinas, aceites vegetales hidrogenados, leucina, polietilenglicoles, laurilsulfatos metálicos, sílice tal como Aerosil® 200, y cloruro de sodio. En algunas modalidades, el lubricante, cuando está presente, es estearato de magnesio. En algunas modalidades, la presente invención incluye formulaciones como se describió anteriormente que han sido diluidas para dar dosis más bajas. Por consiguiente, En algunas modalidades, la invención provee formulaciones farmacéuticas de dosis más baja que comprende: i) una formulación farmacéutica como se describió anteriormente, que comprende hasta aproximadamente 5% del peso de la formulación farmacéutica de dosis más baja, preferiblemente de aproximadamente 3% a aproximadamente 5% del peso de la formulación farmacéutica de dosis más baja; ii) un componente de diluyente/adsorbente que comprende hasta aproximadamente 95% en peso de la formulación farmacéutica de dosis más baja, preferiblemente de aproximadamente 90% a aproximadamente 95% en peso de la formulación farmacéutica de dosis más baja; iii) un componente de desintegrante opcional que comprende hasta aproximadamente 5% en peso de la formulación farmacéutica de dosis más baja, preferiblemente de aproximadamente 3% a aproximadamente 4% en peso de la formulación farmacéutica de dosis más baja; iv) un componente de resbalante opcional que comprende hasta aproximadamente 0.5% en peso de la formulación farmacéutica de dosis más baja, preferiblemente de aproximadamente 0.2% a aproximadamente 0.5% en peso de la formulación farmacéutica de dosis más baja; y v) un componente de lubricante opcional que comprende hasta aproximadamente 1.0% en peso de la formulación farmacéutica de dosis más baja, preferiblemente de aproximadamente 0.01 % a aproximadamente 0.4% en peso de la formulación farmacéutica de dosis más baja. Las formulaciones orales descritas aquí pueden comprender cualesquiera formas orales convencionalmente usadas, incluyendo tabletas, cápsulas, formas bucales, trociscos, pastillas y líquidos orales, suspensiones y similares. Se prefieren cápsulas. Las cápsulas o tabletas que contienen la presente formulación también se pueden combinar con mezclas de otros compuestos activos o llenadores y/o diluyentes inertes tales como almidones farmacéuticamente aceptables (v.gr., almidón de maíz, papa o tapioca), azúcares, agentes edulcorantes artificiales, celulosas en polvo tales como celulosas cristalina y microcristalina, harinas, gelatinas, gomas, etc. En algunas modalidades, las formulaciones están contenidas en cápsulas, preferiblemente hechas por el procedimiento de fusión. Las formulaciones de tabletas se pueden hacer por métodos de compresión convencionales y utilizar diluyentes/adsorbentes (llenadores) farmacéuticamente aceptables, agentes aglutinantes, lubricantes, desintegrantes, agentes de suspensión o estabilización, incluyendo pero sin limitarse a estearato de magnesio, ácido esteárico, talco, laurilsulfato de sodio, celulosa microcristalina, carboximetilcelulosa de calcio, polivinilpirrolidona, gelatina, ácido algínico, goma de acacia, goma de xantano, citrato de sodio, silicatos complejos, carbonato de calcio, glicina, dextrina, sacarosa, sorbitol, fosfato de dicalcio, sulfato de calcio, lactosa, caolina, manitol, cloruro de sodio, talco almidones secos y azúcar en polvo. Las formulaciones usadas aquí pueden utilizar formulaciones de liberación retardada o con el tiempo estándares o espánsulas. Las formulaciones de supositorio se pueden hacer a partir de materiales tradicionales, incluyendo manteca de cacao con o sin la adición de ceras para alterar el punto de fusión de los supositorios, y glicerina. Las bases de supositorio solubles en agua tales como polietilenglicoles de varios pesos moleculares también se pueden usar. Revestimientos de película útiles con las presentes formulaciones son conocidos en la técnica y generalmente consisten de un polímero (usualmente un tipo de polímero celulósico), un colorante y un plastificante. Ingredientes adicionales tales como agentes humectantes, azúcares, sabores, aceites y lubricantes se pueden incluir en las formulaciones de revestimiento de película para impartir ciertas características a la capa de película. Las formulaciones y formulaciones de la presente se pueden también combinar y procesar como un sólido, después colocarse en una cápsula tal como una cápsula de gelatina. Como se apreciará, algunos componentes de las formulaciones de la invención pueden poseer múltiples funciones. Por ejemplo, un componente dado puede actuar tanto como un diluyente/adsorbente como desintegrante. En algunos casos, la función de un componente dado se puede considerar singular aún cuando sus propiedades puedan permitir múltiples funcionalidades. Las formulaciones farmacéuticas y sistemas de excipiente aquí también pueden contener un antioxidante o una mezcla de antioxidantes tales como ácido ascórbico. Otros antioxidantes que se pueden usar incluyen, por ejemplo, ascorbato de sodio y palmitato de ascorbilo, opcionalmente junto con una cantidad de ácido ascórbico. Un intervalo de ejemplo para el antioxidante(s) es de aproximadamente hasta 15% en peso, v.gr., de aproximadamente 0.5% a aproximadamente 15% en peso, de aproximadamente 0.5% a aproximadamente 15% en peso, o de aproximadamente 0.5% a aproximadamente 5% en peso. En algunas modalidades, las formulaciones farmacéuticas sustancialmente no contienen antioxidante. Numerosos excipientes, formas de dosis, agentes dispersantes y similares adicionales que son adecuados para usarse en conexión con las dispersiones sólidas de la invención se conocen en la técnica y se describen, por ejemplo, en Remington's Pharmaceutical Sciences, 17a. Ed., Mack Publishing Company, Easton, Pa., 1985, que se incorpora aquí por referencia en su totalidad. Se pretende que los materiales, métodos y ejemplos presentados aquí sean ilustrativos, y no se pretende que limiten el alcance de la invención. Todas las publicaciones, solicitudes de patente, patentes y otras referencias, incluyendo libros, mencionados aquí se incorporan por referencia en su totalidad.
EJEMPLOS EJEMPLO 1 Procedimiento para la preparación de cápsulas que contienen ERB-041 Las cantidades de componentes se muestran en el siguiente cuadro. 1. 8.516 g de Neusilin®, 8.516g de fosfato de dicalcio y 0.675 g de croscarmelosa sódica se pesan y se mezclan juntas. 2. 14.999 g de Poloxámero 188 se pesan y se funden en un contenedor adecuado en un baño de aceite a 120°C. 3. 0.45 g de PVP se pesan y se añaden al baño fundido caliente del paso 2, y se mezclan hasta disolverse. 4. 7.5 g de ERB-041 se pesan y se añaden lentamente al Poloxámero fundido mientras se agita vigorosamente. 5. La mezcla del paso 1 se añade a la mezcla del paso 4 mientras se agita vigorosamente hasta que se forma una granulación uniforme, (temperatura de granulación aproximadamente 100°C). 6. La granulación se enfría durante 10 minutos, después se hace pasar a través de un tamiz de malla #30. 7. Los restantes 1.488 g de Neusilin®, 1.488 g de fosfato de dicalcio, 0.064 g de Syloid® y 1.045 g de croscarmelosa sódica se pesan y se mezclan con la granulación del paso 6. La formulación de las cápsulas se muestra en el siguiente cuadro. Un diagrama de flujo del procedimiento se muestra en la figura 1. En el ejemplo anterior, las cápsulas se llenaron manualmente, por lo que no se necesitó un lubricante. Sin embargo, para llenar a máquina, sería magnífico incluir un lubricante en la formulación, como se describió antes.
La presente invención también incluye productos de los procedimientos descritos aquí. Como lo apreciarán los expertos en la técnica, numerosos cambios y modificaciones se pueden hacer a las modalidades preferidas de la invención sin apartarse del espíritu de la invención. Se pretende que todas esas variaciones caigan dentro del alcance de la invención. La presente invención reclama el beneficio de prioridad de la solicitud de patente de E.U.A provisional con No. de serie 60/632,466 presentada el 2 de diciembre de 2004, que se incorpora aquí por referencia en su totalidad.

Claims (5)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCION REIVINDICACIONES 1.- Una formulación farmacéutica que comprende una cantidad farmacéuticamente efectiva de un agente farmacológico activo y un sistema de vehículo o excipiente, el sistema de vehículo o excipiente comprende: a) un componente de solubilizante/agente humectante que comprende de aproximadamente 1% a aproximadamente 60% en peso la formulación farmacéutica; b) un componente de co-solubilizante opcional que comprende de aproximadamente 0.04% a aproximadamente 15% en peso de la formulación farmacéutica; c) un componente de diluyente/adsorbente que comprende de aproximadamente 10% a aproximadamente 60% en peso de la formulación farmacéutica; d) un segundo componente de diluyente/adsorbente opcional que comprende de aproximadamente 10% a aproximadamente 88% en peso de la formulación farmacéutica; e) un componente de desintegrante que comprende de aproximadamente 0.5% a aproximadamente 8% en peso de la formulación farmacéutica; f) un componente de resbalante opcional que comprende de aproximadamente 0.05% a aproximadamente 5.0% en peso de la formulación farmacéutica; y g) un componente de lubricante opcional que comprende de aproximadamente 0.001 % a aproximadamente 10.0% en peso de la formulación farmacéutica; en donde el agente farmacológico activo tiene la fórmula I: i en donde Ri es hidrógeno, hidroxilo, halógeno, alquilo de 1-6 átomos de carbono, trifluoroalquilo de 1-6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3-8 átomos de carbono, alcoxi de 1-6 átomos de carbono, trifluoroalcoxi de 1-6 átomos de carbono, tioalquilo de 1-6 átomos de carbono, sulfoxoalquilo de 1-6 átomos de carbono, sulfonoalquilo de 1-6 átomos de carbono, arilo de 6-10 átomos de carbono, un anillo heterocíclico de 5 ó 6 miembros que tiene 1 a 4 heteroátomos seleccionados de O, N o S, -N02, -NR5R6, -N(R5)COR6, -CN, -CHFCN, -CF2CN, alquinilo de 2-7 átomos de carbono, o alquenilo de 2-7 átomos de carbono; en donde las porciones alquilo o alquenilo son opcionalmente sustituidas con hidroxilo, -CN, halógeno, trifluoroalquilo, trifluoroalcoxi, -COR5, -C02R5, -NO
  2. 2, CONR5R6, NR5R6 o N(R5)COR6; R2 y R2a son cada uno, independientemente, hidrógeno, hidroxilo, halógeno, alquilo de 1-6 átomos de carbono, alcoxi de 1-4 átomos de carbono, alquenilo de 2-7 átomos de carbono, alquinilo de 2-7 átomos de carbono, trifluoroalquilo de 1-6 átomos de carbono, o trifluoroalcoxi de 1-6 átomos de carbono; en donde las porciones alquilo o alquenilo son opcionalmente sustituidas con hidroxilo, -CN, halógeno, trifluoroalquilo, trifluoroalcoxi, --COR5, -C02R5, -N02> CONR5R6, NR5R6 o N(R5)COR6; R
  3. 3, R3a y R4 son cada uno, independientemente, hidrógeno, alquilo de 1-6 átomos de carbono, alquenilo de 2-7 átomos de carbono, alquinilo de 2-7 átomos de carbono, halógeno, alcoxi de 1-4 átomos de carbono, trifluoroalquilo de 1 -6 átomos de carbono, o trifluoroalcoxi de 1 -6 átomos de carbono; en donde las porciones de alquilo o alquenilo son opcionalmente sustituidos con hidroxilo, -CN, halógeno, trifluoroalquilo, trifluoroalcoxi, -COR5, -C02R5, -NO2) CONR5R6, NR5R6 o N(R5)COR6; R5 y e son cada uno, independientemente hidrógeno, alquilo de 1 -6 átomos de carbono, o arilo de 6-10 átomos de carbono; X es O, S, o N R7; y R7 es hidrógeno, alquilo de 1 -6 átomos de carbono o arilo de 6-10 átomos de carbono, -COR5> -C02R5 o -SO2R5; o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. 2. - La formulación farmacéutica de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque X es O. 3. - La formulación farmacéutica de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada además porque R-\ es alquenilo de 2-3 átomos de carbono, que es opcionalmente sustituido con hidroxilo, -CN, halógeno, trifluoroalquilo, trifluoroalcoxi, -COR5, -C02R5, -N02, CONR5R6, NR5R6 o N(R5)COR6. 4. - La formulación farmacéutica de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque el ingrediente activo es 2-(3-fluoro-4-hidroxifenil)-7-vinil-1 ,3-benzoxazol-5-ol (ERB-041 ) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. 5. - La formulación farmacéutica de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada además porque el agente farmacológico activo comprende hasta aproximadamente 59% en peso de la formulación farmacéutica. 6. - La formulación farmacéutica de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada además porque: el agente farmacológico activo comprende de aproximadamente 0.5% a aproximadamente 50% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de solubilizante/agente humectante comprende de aproximadamente 20% a aproximadamente 50% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de co-solubilizante opcional cuando está presente, comprende de aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 5% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de diluyente/adsorbente comprende de aproximadamente 15% de aproximadamente 30% en peso de la formulación farmacéutica; el segundo componente de diluyente/adsorbente opcional, cuando está presente, comprende de aproximadamente 15% a aproximadamente 30% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de desintegrante comprende de aproximadamente 1 % a aproximadamente 6% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de resbalante opcional, cuando está presente, comprende de aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 1.0% en peso de la formulación farmacéutica; y el componente de lubricante opcional, cuando está presente, comprende de aproximadamente 0.005% a aproximadamente 9% en peso de la formulación farmacéutica. 7. - La formulación farmacéutica de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada además porque: el agente farmacológico activo comprende de aproximadamente 5.0% a aproximadamente 50% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de solubilizante/agente humectante comprende de aproximadamente 25% a aproximadamente 35% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de co-solubilizante opcional cuando está presente, comprende de aproximadamente 0.5% a aproximadamente 3% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de diluyente/adsorbente comprende de aproximadamente 18% de aproximadamente 27% en peso de la formulación farmacéutica; el segundo componente de diluyente/adsorbente opcional, cuando está presente, comprende de aproximadamente 18% a aproximadamente 27% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de desintegrante comprende de aproximadamente 3% a aproximadamente 5% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de resbalante opcional, cuando está presente, comprende de aproximadamente 0.1% a aproximadamente 0.4% en peso de la formulación farmacéutica; y el componente de lubricante opcional, cuando está presente, comprende de aproximadamente 0.01% a aproximadamente 8% en peso de la formulación farmacéutica. 8.- La formulación farmacéutica de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada además porque: el agente farmacológico activo comprende de aproximadamente 10% a aproximadamente 30% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de solubilizante/agente humectante comprende de aproximadamente 30% a aproximadamente 40% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de co-solubilizante opcional cuando está presente, comprende de aproximadamente 0.5% a aproximadamente 1.5% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de diluyente/adsorbente comprende de aproximadamente 20% de aproximadamente 26% en peso de la formulación farmacéutica; el segundo componente de diluyente/adsorbente opcional, cuando está presente, comprende de aproximadamente 20% a aproximadamente 26% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de desintegrante comprende de aproximadamente 3% a aproximadamente 5% en peso de la formulación farmacéutica; el componente de resbalante opcional, cuando está presente, comprende de aproximadamente 0.1% a aproximadamente 0.
  4. 4% en peso de la formulación farmacéutica; y el componente de lubricante opcional, cuando está presente, comprende de aproximadamente 0.01% a aproximadamente 5% en peso de la formulación farmacéutica. 9.- La formulación farmacéutica de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada además porque el componente de solubilizante/agente humectante comprende uno o más de Poloxámero 188, laurilsulfato de sodio, éster de ácido graso de polioxietilensorbitán, polietilenglicol, derivado de aceite de ricino de poliexietileno, docusato de sodio, compuesto de amina-amonio cuaternario, éster de azúcar de ácido graso, glicérido de ácido graso, o glicérido poliglicolizado.
    10. - La formulación farmacéutica de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada además porque el componente de solubilizante/agente humectante comprende Poloxámero 188. 11. - La formulación farmacéutica de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada además porque el componente de co-solubilizante opcional, si está presente, comprende uno o más de gelatina, polivinilpirrolidona (PVP), hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC), almidón pregelatinizado, almidón plano, hidroxipropilcelulosa (HPC), o carboximetilcelulosa (CMC). 12.- La formulación farmacéutica de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada además porque el componente de co-solubilizante opcional, si está presente, comprende polivinilpirrolidona K17. 13. - La formulación farmacéutica de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizada además porque el componente de diluyente/adsorbente comprende uno o más de carboximetilcelulosa, carboxietilcelulosa, hidroxietilcelulosa, celulosa microcristalina, almidón, fosfato de calcio, fosfato de dicalcio anhidro, glicolato de almidón de sodio, carbonato de magnesio, aluminosilicato de metal o aluminometasilicato de magnesio o aluminometasilicato de magnesio. 14. - La formulación farmacéutica de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizada además porque el componente de diluyente/adsorbente comprende aluminometasilicato de magnesio.
  5. 5. - La formulación farmacéutica de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizada además porque el segundo componente de diluyente/adsorbente opcional, si está presente, comprende uno o más de fosfato de calcio, fosfato de dicalcio anhidro, carboximetilcelulosa, carboxietilcelulosa, hidroxietilcelulosa, celulosa microcristalina, almidón, glicolato de almidón de sodio, aluminosilicato de metal o aluminometasilicato de magnesio. 16. - La formulación farmacéutica de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizada además porque el segundo componente de diluyente/adsorbente opcional, si está presente, comprende fosfato de dicalcio anhidro. 17. - La formulación farmacéutica de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16, caracterizada además porque el componente de desintegrante comprende uno o más de croscarmelosa sódica, celulosa modificada, almidón pregelatinizado, glicolato de almidón de sodio, crospovidona, almidón, ácido algínico, alginato de sodio, arcilla, celulosa floculada, resina de intercambio de iones, sílice, o sistema efervescente basado en ácido alimenticio y un componente de carbonato alcalino 18. - La formulación farmacéutica de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16, caracterizada además porque el componente de desintegrante es croscarmelosa sódica. 19. - La formulación farmacéutica de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 18, caracterizada además porque el componente de resbalante opcional, si está presente, comprende uno o más de almidón, talco, lactosa, estearato, fosfato de calcio dibásico, carbonato de magnesio, óxido de magnesio, silicato de calcio, dióxido de silicio o aerogel de dióxido de silicio. 20.- La formulación farmacéutica de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 18, caracterizada además porque el componente de resbalante opcional, si está presente, es dióxido de silicio. 21. - La formulación farmacéutica de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 20, caracterizada además porque el componente de lubricante opcional, si está presente, comprende uno o más de estearato metálico, éster de ácido graso, ácido graso, alcohol graso, behenato de glicerilo, aceite mineral, parafma, aceite vegetal hidrogenado, leucina, polietilenglicol, laurilsulfato metálico, sílice o cloruro de sodio. 22. - La formulación farmacéutica de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 20, caracterizada además porque el componente de lubricante opcional, si está presente, es estearato de magnesio. 23. - La formulación farmacéutica de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada además porque: el componente de solubilizante/agente humectante comprende uno o más de Poloxámero 188, laurilsulfato de sodio, éster de ácido graso de polioxietilen sorbitan, polietilenglicol, derivado de aceite de ricino de poliexietileno, docusato de sodio, compuesto de amina-amonio cuaternario, éster de azúcar de ácido graso, glicérido de ácido graso, o glicérido poliglicolizado; el componente de co-solubilizante, cuando está presente, comprende uno o más de gelatina, polivinilpirrolidona (PVP), hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC), almidón pregelatinizado, almidón plano, hidroxipropilcelulosa (HPC), o carboximetilcelulosa (CMC); el componente de diluyente/adsorbente comprende uno o más de carboximetilcelulosa, carboxietilcelulosa, hidroxietilcelulosa, celulosa microcristalina, almidón, fosfato de calcio, fosfato de dicalcio anhidro, glicolato de almidón de sodio, carbonato de magnesio, aluminosilicato de metal, o aluminometasilicato de magnesio; I componente de desintegrante comprende uno o más de croscarmelosa sódica, celulosa modificada, almidón pregelatinizada, glicolato de almidón de sodio, crospovidona, almidón, ácido algínico, alginato de sodio, arcilla, celulosa floculada, resina de intercambio de iones, sílice o sistema efervescente basado en ácido alimenticio y un componente de carbonato alcalino; el segundo componente de diluyente/adsorbente opcional, cuando está presente, comprende uno o más de fosfato de calcio, fosfato de dicalcio anhidro, carboximetilcelulosa, carboxietilcelulosa, hidroxietilcelulosa, celulosa microcristalina, almidón, glicolato de almidón de sodio, aluminosilicato de metal o aluminometasilicato de magnesio; el componente de resbalante opcional, cuando está presente, comprende uno o más de almidón, talco, lactosa, estearato, fosfato de calcio dibásico, carbonato de magnesio, óxido de magnesio, silicato de calcio, dióxido de silicio o aerogel de dióxido de silicio; y el componente de lubricante opcional, cuando está presente, comprende uno o más de estearato metálico, éster de ácido graso, ácido graso, alcohol graso, behenato de glicerilo, aceite mineral, parafina, aceite vegetal hidrogenado, leucina, polietilenglicol, lauriisulfato metálico, sílice, y cloruro de sodio. 24.- La formulación farmacéutica de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada además porque: el componente de solubilizante/agente humectante comprende Poloxámero 188; el componente de co-solubilizante opcional, cuando está presente, comprende polivinilpirrolidona K17; el componente de diluyente/adsorbente comprende aluminometasilicato de magnesio; el componente de desintegrante comprende croscarmelosa de sodio; el segundo componente de diluyente/adsorbente opcional, cuando está presente, comprende fosfato de dicalcio anhidro; el componente de resbalante opcional, cuando está presente, comprende dióxido de silicio; y el componente de lubricante opcional, cuando está presente, comprende estearato de magnesio. 25.- La formulación farmacéutica de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 24, caracterizada además porque la formulación contiene de aproximadamente 1 mg a aproximadamente 125 mg de agente farmacológico activo. 26. - La formulación farmacéutica de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 24, caracterizada además porque la formulación contiene de aproximadamente 1 mg a aproximadamente 3 mg de agente farmacológico activo. 27. - La formulación farmacéutica de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 24, caracterizada además porque la formulación contiene de aproximadamente 3 mg a aproximadamente 7 mg de agente farmacológico activo. 28. - La formulación farmacéutica de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 24, caracterizada además porque la formulación contiene de aproximadamente 20 mg a aproximadamente 30 mg de agente farmacológico activo. 29. - La formulación farmacéutica de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 24, caracterizada además porque la formulación contiene de aproximadamente 40 mg a aproximadamente 60 mg de agente farmacológico activo. 30. - La formulación farmacéutica de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 24, caracterizada además porque la formulación contiene de aproximadamente 70 mg a aproximadamente 80 mg de agente farmacológico activo. 31. - La formulación farmacéutica de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 24, caracterizada además porque la formulación contiene de aproximadamente 90 mg a aproximadamente 110 mg de agente farmacológico activo. 32.- La formulación farmacéutica de conformidad con la reivindicación 4, caracterizada además porque la formulación contiene de aproximadamente 1 mg a aproximadamente 125 mg de agente farmacológico activo. 33.- La formulación farmacéutica de conformidad con la reivindicación 4, caracterizada además porque la formulación contiene de aproximadamente 1 mg a aproximadamente 3 mg de agente farmacológico activo. 34.- La formulación farmacéutica de conformidad con la reivindicación 4, caracterizada además porque la formulación contiene de aproximadamente 3 mg a aproximadamente 7 mg de agente farmacológico activo. 35. - La formulación farmacéutica de conformidad con la reivindicación 4, caracterizada además porque la formulación contiene de aproximadamente 20 mg a aproximadamente 30 mg de agente farmacológico activo. 36. - La formulación farmacéutica de conformidad con la reivindicación 4, caracterizada además porque la formulación contiene de aproximadamente 40 mg a aproximadamente 60 mg de agente farmacológico activo. 37. - La formulación farmacéutica de conformidad con la reivindicación 4, caracterizada además porque la formulación contiene de aproximadamente 70 mg a aproximadamente 80 mg de agente farmacológico activo. 38. - La formulación farmacéutica de conformidad con la reivindicación 4, caracterizada además porque la formulación contiene de aproximadamente 90 mg a aproximadamente 110 mg de agente farmacológico activo. 39.- Un procedimiento para preparar una formulación farmacéutica que comprende una cantidad farmacéuticamente efectiva de un agente farmacológico activo y un sistema de vehículo o excipiente, el sistema de vehículo o excipiente comprende: a) un componente de solubilizante/agente humectante que comprende de aproximadamente 1 % a aproximadamente 60% en peso la formulación farmacéutica; b) un componente de co-solubilizante opcional que comprende de aproximadamente 0.04% a aproximadamente 15% en peso de la formulación farmacéutica; c) un componente de diluyente/adsorbente que comprende de aproximadamente 10% a aproximadamente 60% en peso de la formulación farmacéutica; d) un segundo componente de diluyente/adsorbente opcional que comprende de aproximadamente 10% a aproximadamente 88% en peso de la formulación farmacéutica; e) un componente de desintegrante que comprende de aproximadamente 0.5% a aproximadamente 8% en peso de la formulación farmacéutica; f) un componente de resbalante opcional que comprende de aproximadamente 0.05% a aproximadamente 5.0% en peso de la formulación farmacéutica; y g) un componente de lubricante opcional que comprende de aproximadamente 0.001 % a aproximadamente 10.0% en peso de la formulación farmacéutica; el procedimiento comprende: i) mezclar el componente de diluyente/adsorbente, por lo menos una porción del segundo componente de diluyente/adsorbente, cuando está presente y por lo menos una porción del componente de desintegrante para formar una primera mezcla; ¡i) mezclar juntos el componente de solubilizante/agente humectante, el componente de co-solubilizante, si está presente y el agente farmacológico activo para formar una segunda mezcla; iii) mezclar la primera y segunda mezclas para formar una tercera mezcla; iv) mezclar por lo menos una porción del componente de desintegrante y el componente de resbalante, si está presente, y, si está presente, por lo menos una porción del segundo componente de diluyente/adsorbente con la tercera mezcla para formar una cuarta mezcla; v) añadir el componente de lubricante opcional, si está presente, a la cuarta mezcla para formar una mezcla final; en donde el agente farmacológico es 2-(3-fluoro-4-hidroxifenil)-7-vinil-1 ,3-benzoxazol-5-ol o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. 40. - El procedimiento de conformidad con la reivindicación 39, caracterizado además porque el agente activo farmacológico es micronizado. 4 . - El procedimiento de conformidad con la reivindicación 39 ó 40, caracterizado además porque: el componente de solubilizante/agente humectante comprende uno o más de Poloxámero 188, laurilsulfato de sodio, éster de ácido graso de polioxietilen sorbitan, polietilenglicol, derivado de aceite de ricino de poliexietileno, docusato de sodio, compuesto de amina-amonio cuaternario, éster de azúcar de ácido graso, glicérido de ácido graso, o glicérido poliglicolizado; el componente de co-solubilizante, cuando está presente, comprende uno o más de gelatina, polivinilpirrolidona (PVP), hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC), almidón pregelatinizado, almidón plano, hidroxipropilcelulosa (HPC), o carboximetilcelulosa (CMC); el componente de diluyente/adsorbente comprende uno o más de carboximetilcelulosa, carboxietilcelulosa, hidroxietilcelulosa, celulosa microcristalina, almidón, fosfato de calcio, fosfato de dicalcio anhidro, glicolato de almidón de sodio, carbonato de magnesio, aluminosilicato de metal, o aluminometasilicato de magnesio; el componente de desintegrante comprende uno o más de croscarmelosa sódica, celulosa modificada, almidón pregelatinizada, glicolato de almidón de sodio, crospovidona, almidón, ácido algínico, alginato de sodio, arcilla, celulosa floculada, resina de intercambio de iones, sílice o sistema efervescente basado en ácido alimenticio y un componente de carbonato alcalino; el segundo componente de diluyente/adsorbente opcional, cuando está presente, comprende uno o más de fosfato de calcio, fosfato de dicalcio anhidro, carboximetilcelulosa, carboxietilcelulosa, hidroxietilcelulosa, celulosa microcristalina, almidón, glicolato de almidón de sodio, aluminosilicato de metal o aluminometasilicato de magnesio; el componente de resbalante opcional, cuando está presente, comprende uno o más de almidón, talco, lactosa, estearato, fosfato de calcio dibásico, carbonato de magnesio, óxido de magnesio, silicato de calcio, dióxido de silicio o aerogel de dióxido de silicio; y el componente de lubricante opcional, cuando está presente, comprende uno o más de estearato metálico, éster de ácido graso, ácido graso, alcohol graso, behenato de glicerilo, aceite mineral, parafina, aceite vegetal hidrogenado, leucina, polietilenglicol, lauriisulfato metálico, sílice, y cloruro de sodio. 42.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 39 ó 40, caracterizado además porque: el componente de solubilizante/agente humectante comprende Poloxámero 188; el componente de co-solubilizante, cuando está presente, comprende polivinilpirrolidona K17; el componente de diluyente/adsorbente comprende aluminometasilicato de magnesio; el componente de desintegrante comprende croscarmelosa de sodio; el segundo componente de diluyente/adsorbente opcional, cuando está presente, comprende fosfato de dicalcio anhidro; el componente de resbalante, cuando está presente, comprende dióxido de silicio; y el componente de lubricante opcional, cuando está presente, comprende estearato de magnesio. 43.- El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 39 a 42, caracterizado además porque (i) se realiza en un tazón con manto calentado. 44. - El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 39 a 43, caracterizado además porque el componente de solubilizante/agente humectante y el componente de co-solubilizante son fundidos por separado antes de mezclarse con el agente farmacológico activo. 45. - El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 39 a 43, caracterizado además porque el componente de solubilizante/agente humectante y el componente de co-solubilizante se funden juntos antes de mezclarse con el agente farmacológico activo. 46. - El procedimiento de conformidad con la reivindicación 44 ó 45, caracterizado además porque el componente de solubilizante/agente humectante y el componente de co-solubilizante se funden a una temperatura de aproximadamente 110°C a aproximadamente 130°C. 47. - El procedimiento de conformidad con la reivindicación 44 ó 45, caracterizado además porque el componente de solubilizante/agente humectante y el componente de co-solubilizante se funden a una temperatura de aproximadamente 120°C. 48. - El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 39 a 47, caracterizado además porque el componente de solubilizante/agente humectante, el componente de co-solubilizante y el agente farmacológico activo se funden a una temperatura de aproximadamente 110°C a aproximadamente 130°C. 49. - El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 39 a 47, caracterizado además porque el componente de solubilizante/agente humectante, el componente de co-solubilizante y el agente farmacológico activo se funden a una temperatura de aproximadamente 120°C. 50. - El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 39 a 49, caracterizado además porque el componente de solubilizante/agente humectante, el componente de co-solubilizante y el agente farmacológico activo se funden durante aproximadamente 30 minutos a aproximadamente 4 horas. 51. - El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 39 a 50, caracterizado además porque el componente de solubilizante/agente humectante, el componente de co-solubilizante y el agente farmacológico activo se funden hasta que se obtiene una mezcla sustancialmente clara. 52. - El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 39 a 51 , caracterizado además porque (iii) se realiza a una temperatura de aproximadamente 90°C a aproximadamente 130°C. 53. - El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 39 a 51 , caracterizado además porque (iii) se realiza a una temperatura de aproximadamente 100°C. 54. - El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 39 a 53, caracterizado además porque comprende encapsular por lo menos una porción de la mezcla final. 55. - El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 39 a 54, caracterizado además porque la formulación contiene de aproximadamente 1 mg a aproximadamente 125 mg de agente farmacológico activo. 56. - El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 39 a 54, caracterizado además porque la formulación contiene de aproximadamente 1 mg a aproximadamente 3 mg de agente farmacológico activo. 57.- El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 39 a 54, caracterizado además porque la formulación contiene de aproximadamente 3 mg a aproximadamente 7 mg de agente farmacológico activo. 58.- El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 39 a 54, caracterizado además porque la formulación contiene de aproximadamente 20 mg a aproximadamente 30 mg de agente farmacológico activo. 59.- El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 39 a 54, caracterizado además porque la formulación contiene de aproximadamente 70 mg a aproximadamente 80 mg de agente farmacológico activo. 60. - El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 39 a 54, caracterizado además porque la formulación contiene de aproximadamente 90 mg a aproximadamente 110 mg de agente farmacológico activo. 61. - Un producto del procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 39-45 y 48-60. 62.- Un producto del procedimiento de conformidad con la reivindicación 46. 63. - Un producto del procedimiento de conformidad con la reivindicación 47. 64. - La formulación farmacéutica de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque la formulación comprende: (a) de aproximadamente 40 mg a aproximadamente 60 mg de ERB-041 micronizado; (b) de aproximadamente 90 mg a aproximadamente 110 mg de Poloxámero 188; (c) de aproximadamente 2 mg a aproximadamente 4 mg de polivinilpirrolidona K17; (d) de aproximadamente 55 mg a aproximadamente 75 mg de aluminometasilicato de magnesio; (e) de aproximadamente 55 mg a aproximadamente 75 mg de fosfato de dicalcio anhidro; (f) de aproximadamente 8 mg a aproximadamente 12 mg de croscarmelosa sódica; (g) de aproximadamente 0.01 mg a aproximadamente 1 mg de dióxido de silicio; y (h) de aproximadamente 1.0 mg a aproximadamente 2.0 mg de estearato de magnesio. 65. - Una formulación farmacéutica comprising: a) una formulación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 38 y 61 a 64 que comprende hasta aproximadamente 5% del peso de la formulación farmacéutica; y b) un componente de diluyente/adsorbente que comprende hasta aproximadamente 95% en peso de la formulación farmacéutica; c) un componente de desintegrante opcional que comprende hasta aproximadamente 5% en peso de la formulación farmacéutica; e) un componente de resbalante opcional que comprende hasta aproximadamente 0.5% en peso de la formulación farmacéutica; y f) un componente de lubricante opcional que comprende hasta aproximadamente 1.0% en peso de la formulación farmacéutica. 66. - La formulación farmacéutica de conformidad con la reivindicación 65, caracterizada además porque: a) la formulación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 38 y 61 a 64 comprende de aproximadamente 3% a aproximadamente 5% del peso de la formulación farmacéutica; y b) el componente de diluyente/adsorbente opcional comprende de aproximadamente 90% a aproximadamente 95% en peso de la formulación farmacéutica; c) el componente de desintegrante opcional, cuando está presente, comprende de aproximadamente 3% a aproximadamente 4% del peso de la formulación farmacéutica; y e) un componente de resbalante opcional, cuando está presente, comprende de aproximadamente 0.2% a aproximadamente 0.5% en peso de la formulación farmacéutica; y f) el componente de lubricante opcional, cuando está presente, comprende de aproximadamente 0.01 % a aproximadamente 0.4% en peso de la formulación farmacéutica. 67.- Una cápsula o tableta hecha de una formulación farmacéutica de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 38 y las reivindicaciones 61 a 66. 68.- La formulación farmacéutica de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada además porque el componente de solubilizante/agente humectante comprende uno o más de Poloxámero 188, laurilsulfato de sodio, éster de ácido graso de polioxietilensorbitán, polietilenglicol, derivado de aceite de ricino de poliexietileno, docusato de sodio, compuesto de amina-amonio cuaternario, éster de azúcar de ácido graso, glicérido de ácido graso, o glicérido poliglicolizado; el componente de co-solubilizante opcional, cuando está presente, comprende polivinilpirrolidona; el componente de diluyente/adsorbente comprende uno o más de carboximetilcelulosa, carboxietilcelulosa, hidroxietilcelulosa, celulosa microcristalina, almidón, fosfato de calcio, fosfato de dicalcio anhidro, glicolato de almidón de sodio, carbonato de magnesio, aluminosilicato de metal o aluminometasilicato de magnesio; el componente de desintegrante comprende uno o más de croscarmelosa sódica; el componente de resbalante opcional, cuando está presente, comprende dióxido de silicio; y el componente de lubricante opcional, cuando está presente, comprende estearato de magnesio. 69.- La formulación farmacéutica de conformidad con la reivindicación 68, caracterizada además porque la formulación farmacéutica contiene de aproximadamente 1 mg a aproximadamente 125 mg de agente farmacológico activo. 70.- La formulación farmacéutica de conformidad con la reivindicación 68, caracterizada además porque la formulación farmacéutica comprende hasta 59% del agente farmacológico activo. 71.- Una cápsula o tableta hecha de una formulación farmacéutica de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 68 a 70.
MXMX/A/2007/006566A 2004-12-02 2007-06-01 Formulaciones de benzoxazoles sustituidos MX2007006566A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US60/632,466 2004-12-02

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007006566A true MX2007006566A (es) 2008-10-03

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20060121111A1 (en) Formulations of substituted benzoxazoles
US20060121109A1 (en) Formulations of substituted benzoxazoles
US20060121110A1 (en) Formulations of substituted benzoxazoles
JP5149160B2 (ja) ミクロ化タナプロゲットおよびこれを含む組成物
EP2056795A2 (en) Process for preparing pramipexole dihydrochloride tablets with high storage stability
CN1124452A (zh) 药物热灌输方法
CZ295495A3 (en) Pharmaceutical preparation and process for preparing thereof
JP2013006840A (ja) ミクロ化タナプロゲット、組成物およびその調製方法
KR20160087658A (ko) 안정성이 개선된 정제형태의 두타스테리드 조성물
EP2175840A2 (en) Pharmaceutical compositions comprising ropinirole
WO2008122638A2 (en) Process for preparing pramipexole dihydrochloride tablets
MX2007006566A (es) Formulaciones de benzoxazoles sustituidos
JP2002068983A (ja) 8−クロロ−6,11−ジヒドロ−11−(4−ピペリジリデン)−5H−ベンゾ[5,6]シクロヘプタ[1,2−b]ピリジンの経口用組成物
CN113332256A (zh) 一种达比加群酯微丸组合胶囊及其制备方法
US20100267960A1 (en) Process for preparing pramipexole dihydrochloride tablets
WO2017124983A1 (zh) 一种含有双环取代吡唑酮偶氮类衍生物或其盐的药物组合物及其制备方法