MX2007005556A - Polìmeros que absorben en el infrarrojo tèrmicamente reactivos y su uso en una plancha de impresiòn litogràfica sensible al calor. - Google Patents

Polìmeros que absorben en el infrarrojo tèrmicamente reactivos y su uso en una plancha de impresiòn litogràfica sensible al calor.

Info

Publication number
MX2007005556A
MX2007005556A MX2007005556A MX2007005556A MX2007005556A MX 2007005556 A MX2007005556 A MX 2007005556A MX 2007005556 A MX2007005556 A MX 2007005556A MX 2007005556 A MX2007005556 A MX 2007005556A MX 2007005556 A MX2007005556 A MX 2007005556A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
indole
benzo
dye
printing plate
absorption polymer
Prior art date
Application number
MX2007005556A
Other languages
English (en)
Inventor
Jonathan Peter Bentley
My T Nguyen
Original Assignee
Ipagsa Ind S L
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from EP04078079A external-priority patent/EP1655317B1/en
Application filed by Ipagsa Ind S L filed Critical Ipagsa Ind S L
Publication of MX2007005556A publication Critical patent/MX2007005556A/es

Links

Landscapes

  • Materials For Photolithography (AREA)

Abstract

La invención proporciona un polímero de absorción en el infrarrojo cercano que comprende al menos dos grupos cromóforos laterales diferentes que absorben en el infrarrojo unidos mediante enlace covalente al esqueleto de una resina soluble en álcali, al menos uno de los cuales es un colorante de cianina indol y el otro de los cuales es un colorante de cianina benzo [e]-indol. Cuando se usa en el recubrimiento de un precursor de plancha de impresión litográfica de funcionamiento en positivo sensible al calor, el tiempo de estabilización necesario después de la fabricación se reduce de forma significativa, lo que evita procedimientos de acondicionamiento adicionales antes de su uso. Preferiblemente, los precursores se exponen con la imagen en toda su extensión con un làser que emite en el infrarrojo cercano a entre 780 nm y 850 nm.

Description

POLIMEROS QUE ABSORBEN EN EL INFRARROJO TERMICAMENTE REACTIVOS Y SU USO EN UNA PLANCHA DE IMPRESIÓN LITOGRÁFJCA SENSIBLE AL CALOR CAMPO DE LA INVENCIÓN Esta invención se refiere a polímeros que forman películas que tienen, acoplada al esqueleto de una resina soluble en álcali, al menos dos grupos laterales que absorben en el infrarrojo seleccionados entre dos tipos distintos de colorantes de tipo dañina y a precursores de plancha de impresión litográfica de funcionamiento en positivo sensibles al calor que los comprenden.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN El procedimiento de impresión por litografía se basa en el principio general de que la tinta y el agua son inmiscibles. En la litografía húmeda convencional la tinta, así como el agua se aplican de forma simultánea a la superficie de la plancha. En las planchas de impresión litográfica de funcionamiento en positivo, las áreas hidrófobas u lipófilas de la imagen, formadas después de la exposición y del revelado de la plancha, aceptarán tinta, mientras que las áreas hidrófilas u lipófobas que no son de imagen, el fondo revelado después de la exposición y del revelado, aceptarán agua. A continuación, la tinta sobre la imagen se transfiere hacia la superficie que ha de imprimirse, por ejemplo papel, a través de una mantilla de caucho intermedia (impresión offset). En general, los precursores de plancha de impresión litográfica se forman mediante la aplicación de un recubrimiento sensible a la radiación en un sustrato de aluminio anodizado. Las denominadas planchas de impresión convencionales tienen recubrimientos que son sensibles a la radicación UV, en las planchas litográficas de funcionamiento en positivo la solubilidad del recubrimiento aumenta en la exposición en forma de imagen y por consiguiente se puede eliminar por parte del revelador durante la etapa de revelado posterior a la exposición. En las planchas de i de funcionamiento en negativo el recubrimiento se insolubiliza en la exposición en forma de imagen y las áreas no expuestas se eliminarían durante el revelado. Durante muchos años las planchas litográficas de funcionamiento en positivo sensibles a la radiación UV convencionales se han basado en el hecho de que la velocidad de disolución de las resinas novolac por parte de las disoluciones alcalinas acuosas se inhibe fuertemente por los sulfonatos de diazonaftaquinona (DNQ). Esta inhibición de la disolución está causada por la formación de una matriz muy estable unida mediante enlaces hidrógeno entre los grupos hidroxi de la resina novolac y los grupos sulfonato de la DNQ (Arnost Reiser, Journal of Imaging Science and Technology, Volumen 42, Número 1 , Enero / Febrero 1998, págs. 15-22). Cuando se expone a la radiación UV, la fotodescomposición de la estructura de la DNQ en el ácido carboxílico de indeno correspondiente, una reacción conocida como reordenamiento de Wolff que es rápida y altamente exotérmica, crea un pico de calor de alta intensidad que libera de forma eficaz a la novolac de la matriz unida mediante enlaces de hidrógeno y permite su penetración y su disolución por parte del revelador alcalino acuoso. Debido también a la formación de subproductos carboxílicos fácilmente solubles, este aumento en la velocidad de disolución puede ser tan elevado como de tres órdenes de magnitud, conduciendo a una muy buena discriminación de imagen. Recientemente, el fenómeno mencionado anteriormente de inhibición de la disolución de resinas novolac se ha usado con mucho éxito en composiciones de precursores de planchas de impresión litográfica que se pueden usar conjuntamente con nuevas generaciones de tecnologías de exposición. Siguiendo los desarrollos en el campo de la imagen digital y láser, las tecnologías denominadas del ordenador a la plancha o CTP, las industrias de impresión y de artes gráficas requieren ahora planchas de impresión que se puedan exponer de forma eficaz usando estas nuevas tecnologías, conocidas como precursores de plancha de impresión direccionable láser directa.
Dentro de los distintos tipos de tecnologías de equipos de exposición direccionable láser directa (tecnologías CTP), el desarrollo más difundido ha sido en los equipos de exposición que usan láseres de diodos que emiten luz en la región de longitud de onda del infrarrojo cercano (IR) entre 780-850 nm. Estos sistemas se han llegado a conocer como sistemas térmicos. Los precursores de plancha térmica para su uso con equipos Térmicos CTP se incluyen en dos categorías distintas, de funcionamiento en negativo y de funcionamiento en positivo. En los precursores de plancha térmica de funcionamiento en negativo, los compuestos que absorben en el IR se usan junto con generadores fotoácidos (descomposición inducida por radiación de ácidos de Brónsted latentes) para insolubilizar el polímero aglutinante. La energía suministrada por el láser es insuficiente para completar totalmente la reacción e insolubilizar la composición y, por consiguiente, la reacción se completa mediante una etapa de calentamiento antes del revelado del precursor. Estos precursores se conocen como planchas térmicas precalentadas de funcionamiento en negativo. En las composiciones de precursor de plancha térmica de funcionamiento en positivo, la luz del láser se convierte en calor mediante el compuesto que absorbe en IR y este calor se usa, de forma análoga a las composiciones convencionales de novolac/sulfonato de DNQ sensibles a la radiación UV, para romper directamente los enlaces de hidrógeno que inhiben la disolución formados entre el polímero aglutinante y el colorante que absorbe en IR, que actúan por sí mismos como un inhibidor y rompiendo cualquier otro inhibidor adicional. En la práctica, los enlaces de hidrógeno generados entre el polímero aglutinante, tal como una resina novolac, y cualquier inhibidor que no sea sensible a la radiación IR también se pueden romper mediante el calor producido directamente del láser, aunque dicho precursor de plancha necesitaría un energía muy alta para ocasionar este cambio y no sería viable comercialmente. En los precursores de plancha térmica de funcionamiento en positivo del tipo colorante absorbente de radiación IR / novolac, las composiciones del colorante absorbente de radiación IR tienen así una función dual, primero como material que convierte la luz en calor y segundo como (co-)inhibidor de la disolución de la resina novolac. El colorante absorbente de radiación IR se puede describir como una sustancia que transmite al mismo tiempo tanto la sensibilidad IR requerida, como el efecto de inhibir la disolución. Después de los procedimientos de recubrimiento y de secado del precursor durante la fabricación en línea, las planchas térmicas necesitan experimentar un procedimiento de estabilización a fin de conseguir la formación de la retícula unida con enlaces de hidrógeno que imparte las características necesarias de insolubilidad del recubrimiento. Sin embargo, debido a la naturaleza débil de la capacidad de formación de enlaces de hidrógeno de los colorantes absorbentes de radiación IR típicos, los precursores de planchas de impresión térmicas fabricados usando composiciones de recubrimiento que contengan una mezcla de colorante absorbente de radiación IR y resina novolac sólo forman una matriz débil y por consiguiente este procedimiento de estabilización se desarrolla de forma muy lenta a temperatura ambiente (en comparación con sistemas DNQ / novolac). A fin de evitar tiempos de almacenamiento largos a temperatura ambiente, el tiempo de duración del procedimiento se puede acelerar mediante un periodo de almacenamiento de la masa de los precursores en hornos de acondicionamiento a temperatura elevada controlada y con humedad relativa controlada. El documento EP 0823327 describe precursores de plancha de impresión litográfica de funcionamiento en positivo que comprenden composiciones fotosensibles que muestran una diferencia en la solubilidad en el revelador alcalino entre las porciones expuestas y las no expuestas, composición que comprende un material de conversión fototérmica y un compuesto de alto peso molecular, entre los cuales la solubilidad en un revelador alcalino se puede cambiar mediante un cambio que sea distinto de un cambio químico. Muchos de los ejemplos, tales como los ejemplos 1-10 y 74-77, describen composiciones fotosensibles que comprenden resinas fenólicas/novolacs que se recubren sobre planchas de aluminio con un espesor de película de 2,4 g/m2, se secan y a continuación se someten a estabilización a 55°C. El documento EP 1024958 describe un procedimiento de fabricación de un precursor de plancha litográfica sensible al pretratamiento térmico de funcionamiento en positivo que no requiere precalentamiento que comprende una composición de recubrimiento que contiene una resina fenólica sobre un sustrato, el secado de la composición y el tratamiento posterior con calor del sustrato recubierto, en el que el tratamiento con calor se lleva a cabo durante al menos 4 horas y preferiblemente durante al menos 48 horas, a una temperatura en el intervalo entre 40-90°C, preferiblemente a al menos 50°C y a no más de 60°C. En la descripción los solicitantes declaran que creen que si la temperatura escogida es demasiado baja, entonces el tiempo necesario para la formación de la estructura de retícula estable será demasiado prolongado para ser de útil en la práctica. Las formulaciones contienen mezclas de resinas fenólicas y compuestos absorbentes de radiación infrarroja. Los pesos de recubrimiento de película en seco de la composición sobre el sustrato se encuentran en el intervalo entre 2,0-2,5 g/m2. Aunque el procedimiento es útil para proporcionar precursores de plancha litográfica estables y consistentes, hay penalizaciones en los incrementos de costes y de tiempo de producción mediante la necesidad de un procedimiento extra de fabricación (en la práctica se sabe que incluso a temperaturas elevadas este tiempo de procesamiento puede ser de más de 10 días). El documento WO 02/11984 describe una composición para un precursor de plancha litográfica sensible que no requiere pretratamiento térmico de funcionamiento en positivo cuya composición de recubrimiento comprende un polímero que contiene un grupo hidroxilo (por ejemplo una resina novolac) y un procedimiento para la fabricación en el que el peso de recubrimiento de la composición sobre el sustrato es de menos de 1 ,1 g/m2, preferiblemente de no más de 0,9 g/m2. La solicitud de patente se refiere a un procedimiento para evitar la etapa de acondicionamiento de tratamiento con calor del precursor de la plancha después del recubrimiento y del secado en línea del precursor. Sin embargo, el uso de dichos bajos pesos de recubrimiento, en comparación con los pesos de recubrimiento usados normalmente, puede conducir a una importante reducción en la durabilidad de la plancha, tal como por ejemplo en la vida útil de impresión de la plancha y en la resistencia a los productos químicos en imprenta. Si dichos precursores de plancha se suministran a los clientes finales antes de la terminación del procedimiento de estabilización, entonces el procedimiento continuará bajo las premisas del cliente, lo que conducirá a que se tengan que hacer ajustes inaceptables por parte del cliente en los parámetros de procedimiento de exposición y de revelado. Por otra parte, si el fabricante de la plancha no controla de forma precisa este procedimiento extra de acondicionamiento, entonces esto puede aumentar de forma considerable la variación en las mismas características del producto acabado (sensibilidad de la plancha y parámetros de revelado). También hay penalizaciones evidentes para el fabricante en términos de aumento de costes debido al consumo de energía, aumento en los plazos de entrega de fabricación y aumento de la complejidad de la logística de los aprovisionamientos. A pesar del progreso que ya se ha hecho en los intentos de proporcionar precursores de plancha estables y consistentes, aún existe una necesidad de composiciones que no requieran la problemática adicional del procedimiento de acondicionamiento a fin de proporcionar un producto estable. En las patentes citadas anteriormente, las formulaciones de las composiciones de recubrimiento del precursor usan el colorante absorbente de radiación IR o una mezcla con resina novolac, aunque también se sabe que el compuesto que absorbe radiación IR puede asumir la forma de un grupo cromóforo lateral unido al esqueleto del polímero. El documento US 6.124.425 describe recubrimientos de polímero de absorción en el infrarrojo cercano térmicamente reactivos, procedimientos para su preparación y procedimientos de uso. La patente enseña la preparación tanto de polímeros sensibles de funcionamiento de tipo negativo como positivo y enseña la preparación de planchas litográficas que contienen a los polímeros. El documento 01/94123 enseña la preparación y el uso de polímeros que contienen un colorante de cianina acoplado al esqueleto del polímero, polímero que comprende de forma adicional grupos o-quinonadiazida unidos al mismo esqueleto como un inhibidor de disolución extra. El documento EP 1186955 describe el uso de polímeros que forman películas que contienen un cromóforo que absorbe en el infrarrojo en la preparación de máscaras, precursores de máscaras, partes electrónicas y sus precursores. La patente no está relacionada con la preparación de planchas litográficas. El documento EP 1297950 describe polímeros para su uso en la preparación de planchas litográficas que comprenden un radical cromóforo que absorbe luz visible en la región de longitud de onda de 400 a 780 nm. La patente trata del acoplamiento de colorantes al esqueleto del polímero para evitar la tinción del sustrato de la plancha litográfica. Las solicitudes de patente citadas anteriormente tratan de los problemas de los sistemas multi-componentes en la fabricación o de la migración del colorante que tiene lugar a partir de entonces, pero no tratan del procedimiento de acondicionamiento posterior a la fabricación. En estas solicitudes de patente todos los ejemplos se refieren al uso de solo un compuesto de tipo cromóforo unido al esqueleto del polímero. El objetivo de la presente invención es superar las desventajas de los precursores de plancha litográfica de funcionamiento en positivo sensibles al calor que requieren un prolongado procedimiento de acondicionamiento a alta temperatura después de la fabricación y que no padecen una flexibilidad reducida en su rendimiento.
COMPENDIO DE LA INVENCIÓN De forma sorprendente, se ha descubierto que la unión de dos tipos distintos de colorante de dañina al mismo esqueleto de polímero mejora de forma considerable la estabilización del precursor y de una manera que no se podía haber predicho y hasta tal punto que no sería necesario el procedimiento de acondicionamiento adicional. En un primer aspecto, la presente invención se dirige a un polímero de absorción en el infrarrojo cercano que comprende al menos dos grupos cromóforos laterales diferentes que absorben en el IR unidos mediante enlace covalente al esqueleto de una resina soluble en álcali, al menos uno de los cuales es un colorante de dañina indol y el otro de los cuales es un colorante de dañina benzo [e]-indol. En una forma de realización el polímero soluble en álcali es una resina fenólica soluble en álcali, preferiblemente una resina Novolac. El colorante de dañina indol se selecciona preferiblemente entre el grupo constituido por Hexafluorofosfato de 1-butil-2-(2-[3-[2-(1-butil-3,3-dimet¡l-1 ,3-dihidro-indol-2-ilideno)-etilideno]-2-cloro-ciclohex-1-enil]-v¡nil)-3,3-dimetil-3H-¡ndolio, Cloruro de 2-[2-[2-cloro-3-[2-(1 ,3-dihidro-1 ,3,3-trimetil-2H-indol-2-ilideno)-etilideno]-1 -ciclopenten-1 -il]-eten¡l]-1 ,3,3-trimetil-3H-indolio, o 4-Metilbencenosulfonato de 2-[2-[2-cloro-3-[2-(1 ,3-dihidro-1 ,3,3-trimetil-2H-indol-2-ilideno)-etilideno]-1 -ciclopenten-1 -il]-etenil]-1 , 3, 3-trimetil-3H-indolio u otras sales de los mismos. El colorante de cianina benzo [e]-indol se selecciona preferiblemente entre el grupo constituido por Tetrafluoroborato de 2-[2-[2-cloro-3-[2-(3-etil-1 ,3-dih¡dro-1 , 1 -dimetil-2H-benzo[e]indol-2-ilideno)-etilideno]-1 -ciclohexen-1 -il]-etenil]-3-etil-1 , 1 -dimetil-1 H-benzo[e]indolio, o Hexafluorofosfato de 3-butil-2-(2-[3-[2-(3-butil-1 , 1 -dimetil-1 ,3-dihidro-benzo[e]indol-2-ilideno)-etilideno]-2-cloro-ciclohex-1-enil]-vinil)-1 ,1 -dimetil-1 H-benzo[e]indolio, u otras sales de los mismos.
En el polímero de absorción en el infrarrojo cercano de la presente invención, la relación en número de grupos cromoforos laterales totales que absorben en el IR en relación con el polímero original preferiblemente está comprendida en el intervalo de 1 :50 a 1 :3, más preferiblemente en el intervalo de 1 :30 a 1 :5. En otro aspecto, la presente invención se dirige a un precursor de plancha de impresión litográfica de funcionamiento en positivo sensible al calor que comprende un sustrato y un polímero de absorción en el infrarrojo cercano tal como se definió anteriormente en una capa recubierta sobre el sustrato. Preferiblemente el peso en seco del recubrimiento de la capa de recubrimiento que comprende un polímero de absorción en el infrarrojo cercano se encuentra en el intervalo entre 1 ,4-1 ,9 g/m2. La presente invención también se dirige a un procedimiento de fabricación de dicho precursor de plancha de impresión que comprende a) aplicar a un sustrato una composición en un disolvente en el que la composición comprende un polímero de absorción en el infrarrojo cercano tal como se definió anteriormente y b) secar el sustrato recubierto para proporcionar el precursor de plancha. La presente invención también se dirige a un procedimiento para la producción de una plancha de impresión a partir del precursor de plancha de impresión litográfica de funcionamiento en positivo sensible al calor definido anteriormente que comprende a) exponer en forma de imagen el precursor de la plancha con un láser que emite en el infrarrojo cercano a entre 780 y 850 nm y b) revelar el precursor en una disolución de revelado para eliminar las áreas expuestas y también se dirige a la plancha de impresión obtenible de esta manera.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Ninguna de las técnicas anteriores enseña o incita a la unión de dos tipos diferentes de cromoforos de cianina directamente al esqueleto de una resina soluble en álcali. De forma sorprendente se ha descubierto que la adición de un segundo grupo cromóforo del tipo colorante de cianina a la resina soluble en álcali proporciona un efecto sinérgico positivo inesperado sobre el tiempo de estabilización para los precursores preparados con esta composición. Esto mejora el procedimiento de estabilización del precursor hasta tal punto que el requerimiento de un procedimiento adicional no es necesario, completándose el procedimiento por sí mismo con los días de almacenamiento a temperatura ambiente. Sin querer restringirse a ninguna teoría en particular, se piensa que este efecto sorprendente en la estabilización del precursor se proporciona por los impedimentos estéricos mejorados proporcionados por los dos grupos cromóforos de diferentes estructuras moleculares unidos mediante enlace covalente, causando de ese modo una matriz más estable que es capaz de resistir la penetración y la disolución no deseadas de las áreas no expuestas por parte del revelador. La resina soluble en álcali a usar en la preparación del colorante polimérico usado en la composición fotosensible de la presente invención puede ser cualquier resina usada en este tipo de precursores de plancha de impresión litográfica que contenga grupos nucleófilos capaces de reaccionar con el colorante de dañina que absorbe en el infrarrojo. Estas resinas son bien conocidas en la técnica, su velocidad de disolución en un revelador alcalino aumenta tras la exposición a la radiación. Preferiblemente se usan resinas fenólicas. Éstas son productos de la reacción de condensación entre fenoles apropiados, por ejemplo fenol en sí mismo, fenoles C-alquil sustituidos (incluyendo cresoles, xilenoles, p-terc-butil-fenol, p-fenilfenol y nonil fenoles), difenoles por ejemplo bisfenol A (2,2-bis(4-hidroxifenil)propano) y aldehidos apropiados, por ejemplo formaldehído, doral, acetaldehído y furfuraldehído. El tipo de catalizador y la proporción molar de los reactivos usados en la preparación de resinas fenólicas determina su estructura molecular y por consiguiente las propiedades físicas de la resina. Para preparar aquellas resinas fenólicas conocidas generalmente como novolacs, que son de carácter termoplástico, se usa una proporción aldehído:fenol entre 0,5:1 y 1 :1 , preferiblemente entre 0,5:1 y 0,8:1 y un catalizador ácido. Proporciones de aldehído:fenol más altas de más de 1 :1 a 3:1 y un catalizador básico darían lugar a un tipo de resinas fenólicas conocido como resoles y éstas se caracterizan por su capacidad para endurecerse térmicamente a temperaturas elevadas. Más preferiblemente la resina usada como esqueleto del polímero de absorción en el infrarrojo cercano es una resina novolac. Dependiendo de la ruta de preparación para la condensación, se pueden preparar una variedad de materiales fenólicos con diversas estructuras y propiedades. La resina novolac se puede preparar mediante la condensación catalizada por ácido de al menos un miembro seleccionado entre hidrocarburos aromáticos tales como fenoles C-alquil sustituidos, m-cresol, o-cresol, p-cresol, con al menos un aldehido seleccionado entre aldehidos tales como formaldehído o acetaldehído. En lugar de formaldehído y de acetaldehído, se pueden usar, respectivamente, paraformaldehído y paraldehído. El peso molecular promedio en peso calculado usando poliestireno como patrón, medido mediante cromatografía de permeación en gel (denominada en lo sucesivo para simplificar como CPG) de la resina novolac (el peso molecular promedio en peso medido mediante CPG se denominará en lo sucesivo como Mw) es preferiblemente de 1.000 a 15.000, en particular preferiblemente de 1.500 a 10.000. El hidrocarburo aromático de la resina novolac es preferiblemente una resina novolac obtenida mediante la condensación conjunta de al menos un fenol seleccionado entre fenoles C-alquil sustituidos, o-cresol, m-cresol, p-cresol, con al menos un miembro seleccionado entre aldehidos tales como formaldehído o acetaldehído. Entre éstos, una resina preferida es la novolac, la cual es un producto de la condensación conjunta de un aldehido con un fenol que comprende m-cresol/p-cresol en una proporción molar de 70/30 a 30/70, o con un fenol que comprende fenol/m-cresol/p-cresol en un intervalo de proporciones molares de 10 a 100/0 a 60/0 a 40. Entre los aldehidos, se prefiere particularmente el formaldehído.
El colorante polimérico se puede preparar por ejemplo mediante la reacción de las resinas anteriores con una mezcla de dos colorantes apropiados de dañina indol y de dañina benzo [e]-indol que absorben en el infrarrojo que contienen un átomo de halógeno reactivo, en condiciones normales para promover la deshidrohalogenación requerida. Las condiciones de reacción son análogas a aquellas descritas por ejemplo en los documentos US 6.124.425, WO 01/94123, EP 1 186955 y EP 1297950 mencionados anteriormente, aunque usando la adición secuencial o simultánea de los dos colorantes en lugar de sólo un colorante. Preferiblemente los dos colorantes a unir al esqueleto de la resina se añaden de forma simultánea como una mezcla. La relación en número de grupos cromóforos totales que absorben en el infrarrojo a resina soluble en álcali se encuentra de forma adecuada en el intervalo entre 1 :50 y 1 :3, preferiblemente en el intervalo entre 1 :30 y 1 :5. Las proporciones se calculan de forma que, por ejemplo, 1 :50 es igual a una parte en peso del peso total de colorante que absorbe en el IR (0,5+0,5 si son partes ¡guales de ambos colorantes) a 50 partes en peso de novolac, es decir el 2% en peso, o 1 :3 es igual a una parte del peso total de colorantes a 3 partes de novolac, es decir el 33,3% en peso. Los colorantes de dañina adecuados que contienen el sustituyente indol incluyen: Hexafluorofosfato de 1-butil-2-(2-[3-[2-(1-butil-3,3-dimetil-1 ,3-dihldro-¡ndol-2-ilideno)-etilideno]-2-cloro-ciclohex-1-enil]-vinil)-3,3-dimetil-3H-indol¡o, Cloruro de 2-[2-[2-cloro-3-[2-(1 ,3-dihidro-1 ,3,3-trimetil-2H-indol-2-ilideno)-etilideno]-1-c¡clopenten-1-il]-etenil]-1 ,3,3-trimetil-3H-indolio, o 4-Metilbencenosulfonato de 2-[2-[2-cloro-3-[2-(1 ,3-dihidro-1 ,3,3-trimet¡l-2H-indol-2-ilideno)-etilideno]-1 -ciclopenten-1 -il]-etenil]-1 ,3,3-trimetil-3H-¡ndolio. Los colorantes de cianina adecuados que contienen el sustituyente benzo [e]-indol incluyen: Tetrafluoroborato de 2-[2-[2-cloro-3-[2-(3-etil-1 ,3-dlh¡dro-1 ,1-dimetil-2H-benzo[elindol-2-ilideno)-etilideno]-1-ciclohexen-1-il]-etenil]-3-etil-1 ,1-dimet^ benzo[e]indolio, o Hexafluorofosfato de 3-butil-2-(2-[3-[2-(3-butil-1 , 1 -dimetil-1 ,3-dihidro-benzo[e]indol-2-ilideno)-et¡lideno]-2-cloro-ciclohex-1-enil]-vin¡l)-1 ,1-dimetil-1 H^ benzo[é]indolio. Se entiende que en el procedimiento de preparación del polímero de absorción en el infrarrojo se pueden usar otras sales de ambos tipos de colorantes. Estos colorantes y sus sales se encuentran disponibles comercialmente. La relación en número de indol a benzo [e]-indol en el colorante polimérico resultante se encuentra de forma adecuada en el intervalo entre 1 :1 y 1 :5, preferiblemente en el intervalo entre 1 :1 y 1 :2, más preferiblemente 1 :1. El colorante polimérico resultante se puede mezclar con resinas aglutinantes en la composición de recubrimiento final, las resinas adecuadas incluyen a las variaciones de las novolacs descritas anteriormente, preferiblemente novolacs de proporciones m-cresol/p-cresol y pesos moleculares diferentes a fin de optimizar la velocidad de disolución de la composición final. En la composición de recubrimiento pueden estar presentes de forma opcional otros componentes adicionales. La composición sensible a la radiación infrarroja puede comprender de forma adicional un colorante para ayudar en la inspección visual del precursor de plancha expuesto y revelado. Esto facilita tanto la detección visual de defectos en la imagen como el uso de un densitómetro de imagen. Los colorantes adecuados son aquellos que se disuelven bien en el disolvente o en la mezcla de disolventes usada para el recubrimiento. Los ejemplos típicos incluyen colorantes de triarilmetano y colorantes de ftalocianina. Los ejemplos de colorantes preferidos incluyen colorantes básicos solubles en aceite tales como Violeta Cristal, Verde Malaquita, Azul Victoria, Azul de Metileno, Violeta de Etilo, Azul Básico 7, Azul Básico 1 1 Cl, Azul Básico 26 Cl, Azul Victoria R, Azul Victoria BO, Azul Disolvente 35, Violeta de Etilo y Azul Disolvente 36. Preferiblemente la capa de imagen contiene un colorante indicador que está presente en una cantidad entre aproximadamente el 0,05 y aproximadamente el 10 por ciento en peso y preferiblemente entre aproximadamente el 0,1 y aproximadamente el 5 por ciento en peso, basado en el peso de la composición. Según sea necesario, se pueden añadir tensioactivos a las composiciones de manera que se obtengan las características requeridas por la plancha de impresión. Los tensioactivos se emplean a fin de mejorar la aplicación del recubrimiento a los soportes de aluminio o de poliéster. Los tensioactivos que se pueden emplear incluyen tensioactivos fluorocarbonatados tales como FC-430 de 3M Corporation o Zonyl Ns de DuPont, polímeros bloque de óxido de etileno y óxido de propileno conocidos como Pluronic y fabricados por BASF y tensioactivos de polisiloxano tales como BYK 377 fabricado por BYK Chemie. Estos tensioactivos mejoran la estética superficial de la composición de recubrimiento durante su aplicación al sustrato, evitando imperfecciones y la aparición de espacios vacíos sobre la capa. La cantidad de tensioactivo empleada varía entre el 0,01 y el 0,5% en peso basado en el peso total de sólidos en la composición. La composición fotosensible a usar en la presente invención normalmente se prepara mediante la disolución de los distintos componentes mencionados anteriormente en un disolvente adecuado. El disolvente no está limitado en particular con la condición de que sea un disolvente, que proporcione suficiente solubilidad para los componentes usados y que presente una excelente propiedad de película de recubrimiento. El disolvente puede ser, por ejemplo, un disolvente de cellosolve tal como metilcellosolve, etilcellosolve, acetato de metilcellosolve o acetato de etilcellosolve, un disolvente de propilenglicol tal como éter monometílico de propilenglicol, éter monoetílico de propilenglicol, éter monobutílico de propilenglicol, acetato de éter monometílico de propilenglicol, acetato de éter monoetílico de propilenglicol, acetato de éter monobutílico de propilenglicol o éter dimetílico de dipropilenglicol, un disolvente éster tal como acetato de butilo, acetato de amilo, butirato de etilo, lactato de metilo, lactato de etilo o 3-metoxipropionato de metilo, un disolvente cetona tal como ciclohexanona, metil etil cetona o acetona, o una mezcla de los mismos. Normalmente, la proporción de disolvente se encuentra dentro de un intervalo de 1 a 20 veces en una proporción en peso respecto de la cantidad total de la composición fotosensible. Entre tales disolventes se prefiere una mezcla acetona/éter monometílico de propilenglicol.
El sustrato empleado en las planchas laográficas de la presente invención puede ser cualquier soporte litográfico. Tal sustrato puede ser una plancha de metal o una película de polímero. Un soporte de metal preferido es una plancha de aluminio (incluyendo aleaciones de aluminio). En particular se prefiere un soporte de aluminio que se ha granulado, anodizado y depositado electroquímicamente con una capa de barrera. Un soporte de película polimérica preferida es una película de poliéster. Para planchas litográficas húmedas, el sustrato debería tener una superficie hidrófila, normalmente, una plancha litográfica húmeda tiene un sustrato hidrófilo y una capa fotosensible lipófila. Un sustrato hidrófilo preferido en particular para una plancha litográfica húmeda es un soporte de aluminio que se ha granulado electroquímicamente. La superficie que se ha puesto áspera se puede anodizar adicionalmente para formar una superficie de óxido de aluminio duradera usando un electrolito ácido tal como ácido sulfúrico y/o ácido fosfórico. La superficie de aluminio que se ha anodizado y que se ha puesto áspera se puede tratar adicionalmente para mejorar las propiedades hidrófilas de la superficie. Por ejemplo, el soporte de aluminio se puede combinar o impregnar con silicio mediante el tratamiento de su superficie con una disolución de silicato de sodio a temperatura elevada, por ejemplo a 95°C. De forma alternativa, se puede aplicar un tratamiento con fosfato que implique el tratamiento de la superficie de óxido de aluminio con una disolución de fosfato que puede contener de forma adicional un fluoruro inorgánico. También se pueden usar disoluciones hidrófilas de polímero tales como ácido polivinilfosfónico. El ácido polivinilfosfónico y sus copolímeros son los polímeros preferidos. Los procedimientos para el recubrimiento con una capa de barrera hidrófila sobre aluminio para su aplicación en planchas litográficas se conocen bien en la técnica. Como procedimiento para el recubrimiento de la composición fotosensible sobre la superficie de un soporte para usarse en la presente invención, se prefiere un procedimiento convencional tal como el recubrimiento con menisco, más preferiblemente el recubrimiento de la plancha se hace a través de una revestidora de tipo menisco de rodillos hacia delante, el porcentaje de sólidos de recubrimiento para este tipo de aplicación está en el intervalo entre el 5-15% p/p con el disolvente o con la mezcla de disolventes, dependiendo de la velocidad de la línea y de la velocidad del rodillo aplicador. El recubrimiento se aplica tal como para tener un peso de recubrimiento seco en el intervalo de aproximadamente 1 ,2 g/m2 a aproximadamente 2,0 g/m2. Más preferiblemente, se usa de aproximadamente 1 ,4 g/m2 a aproximadamente 1 ,9 g/m2. El precursor de plancha de impresión litográfica de la presente invención se somete a un procedimiento de secado después del recubrimiento. El procedimiento más preferido es un procedimiento de ajuste de la temperatura en el procedimiento de secado en varias etapas. En la primera etapa de secado, que tiene lugar en la cabina de recubrimiento, el intervalo de temperatura y el tiempo de secado se ajustan de forma que el secado se lleva a cabo durante al menos 10 segundos hasta el punto de terminación del secado a velocidad constante de la capa fotosensible después del recubrimiento. En este caso, el punto de terminación del secado a velocidad constante es el tiempo desde la iniciación del secado hasta que el procedimiento de evaporación de la película recubierta alcanza la etapa determinada por la difusión interna. La cantidad de disolvente restante tras la terminación de la primera etapa de secado se encuentra comprendida preferiblemente en el 8% en peso, más preferiblemente en el 6% en peso, respecto del material fotosensible. La temperatura de secado en la primera etapa de secado es de preferiblemente al menos 25°C y de preferiblemente como máximo 60°C y lo más preferiblemente como máximo 45°C. A continuación, en la segunda etapa de secado de cuatro zonas, el disolvente restante se reduce de forma gradual hasta preferiblemente como máximo el 2% en peso, más preferiblemente como máximo el 1 % en peso. Las temperaturas de secado de las zonas en la segunda etapa de secado pueden ser iguales o se pueden graduar a fin de aumentar lentamente la temperatura y a continuación disminuir antes de salir de la zona. Se prefiere una temperatura graduada. La temperatura en estas zonas es preferiblemente de al menos 100°C, más preferiblemente al menos 130°C, preferiblemente como máximo 140°C. Después del secado el sustrato recubierto se corta en línea para proporcionar los precursores de plancha de impresión litográfica de la presente invención. Los precursores se almacenan entonces a temperatura ambiente para permitir la estabilización. Tal como se muestra en los ejemplos, un tiempo de estabilización tan corto como de 4 a 7 días es suficiente para proporcionar un precursor de plancha de impresión litográfica estable y consistente de la presente invención.
En otro aspecto, la presente invención se dirige a una plancha de impresión litográfica de funcionamiento en positivo obtenida después de la irradiación en forma de imagen y del procesamiento del precursor descrito anteriormente. La exposición en forma de imagen causa un cambio en el diferencial de la velocidad de disolución entre la parte no expuesta del recubrimiento sensible a la radiación IR y la parte expuesta del recubrimiento. Durante el revelado la parte expuesta se disuelve para formar la imagen. La exposición se puede llevar a cabo con un equipo de exposición direccionable láser directa (tecnologías CTP). Ejemplos de láseres que se pueden usar incluyen láseres de diodos semiconductores que emiten a entre 600 nm y 1400 nm, especialmente a entre 780 nm y 850 nm. Ejemplos de éstos son los láseres de diodos grabadores de planchas vendidos por Creo bajo la marca Trendsetter, que emite a 830 nm, o el Dainippon Screen PlateRite 8000 que tiene un láser con una longitud de onda salida nominal de 808 nm, aunque se puede usar cualquier láser con suficiente potencia para la obtención de imágenes y cuya radiación se absorba por la composición. Los detalles adicionales del procedimiento de exposición por láser son bien conocidos por la persona experta en la materia y se discuten de forma adicional en las solicitudes de patente mencionadas anteriormente. La sensibilidad del precursor de plancha de la presente invención es la más alta cuando se adapta exactamente con la longitud de onda emitida por el láser del equipo de formación de imágenes, de forma que una composición de precursor de plancha sensibilizada a 830 nm tendrá una sensibilidad menor en un equipo que emita a 808 nm y viceversa. Con el polímero de absorción en el infrarrojo cercano de la presente invención que tiene dos tipos diferentes de cromóforos con pico de absorción distinto tenemos la ventaja adicional de que se mantiene la sensibilidad requerida tanto para el equipo de 830 nm como para el de 808 nm. Después de la irradiación, la plancha expuesta se revela por medio de un procesador automático con una composición de revelador adecuada. La composición del revelador depende de la naturaleza de la sustancia polimérica, en la presente invención se prefiere una disolución alcalina acuosa. El pH del revelador se encuentra típicamente en el intervalo entre 1 1-13, con una conductividad entre 70-80 mS. Los parámetros del procesador automático dependen del modelo usado, aunque típicamente el revelado se haría en un intervalo de temperatura entre 20-25°C y durante un tiempo de inmersión de 25-35 segundos. Las condiciones necesarias para el revelado de planchas térmicas son bien conocidas por los expertos en la técnica. La presente invención se ilustra de forma adicional con los siguientes ejemplos, que no se deberían interpretar como limitantes del alcance de las reivindicaciones.
EJEMPLOS Glosario de materiales usados en los ejemplos Rütaphen 6564 LB es un fenol / resina novolac cresol de Bakelite AG Rütaphen 744 LB es una resina novolac cresol de Bakelite AG Hidruro de sodio (en aceite mineral al 60 %) de Aldrich Chemicals Violeta de Metilo 10B (Violeta Cristal) de Manuel Vilaseca SA Byk 377 es un tensioactivo de polisiloxano de Byk Chemie Germany Colorante 1 : 4-metil bencenosulfonato de 2-[2-[2-cloro-3-[2-(1 ,3-dihidro-1 ,3,3-trimetil-2H-indol-2-ilideno)-etilideno]-1 -ciclohexen-1 -il]-etenil]-1 ,3,3-trimetil-3H-indolio Colorante 2: 4-metil bencenosulfonato de 2-[2-[2-cloro-3-[2-(1 ,3-dihidro-1 l1 >3-trimetil-2H-benzo^-indol^-ilidenoJ-etilidenol-l-cicIohexen-l-ill-etenill-I .I .S-trimetil-I H-benzo[e]¡ndolio T500 es un revelador de plancha CTP de funcionamiento en positivo comercializado por Ipagsa Industrial S.L. En todos los ejemplos, a no ser que se disponga de otra manera, las partes son partes en peso.
Ejemplo 1 (Confirmación del tiempo de estabilización mejorado y de la sensibilidad de la plancha mejorada) Preparación del colorante polimérico Se prepara una disolución de 150 partes de la resina Novolac Rütaphen 6564 LB en 400 partes de ?,?-dimetil formamida. A esta disolución se añadieron lentamente 0,2 partes de hidruro de sodio (en aceite mineral al 60%) a 60°C bajo agitación constante y atmósfera de nitrógeno. La mezcla de reacción se agitó durante 60 minutos. A la mezcla de reacción se añadieron lentamente 3 partes de 4-metil bencenosulfonato de 2-[2-[2-cloro-3-[2-(1 ,3-dihidro-1 ,3,3-trimetil-2H-indol-2-ilideno)-etilideno]-1 -ciclohexen-1 -il]-etenil]-1 , 3, 3-trimetil-3H-indolio (Colorante 1 , pico de absorción Xmax 775 nm en MeOH) y 3 partes de 4-metil bencenosulfonato de 2-[2-[2-cloro-3-[2-(1 ,3-dihidro-1 ,1 ,3-trimetil-2H-benzo[e]-indol-2-ilideno)-etilideno]-1-ciclohexen-1-il]-etenil]-1 ,1 ,3-trimetil-1 H-benzo[e]indolio (Colorante 2, ma 813 nm en MeOH), disueltas en 100 partes de ?,?-dimetil formamida. La reacción se mantuvo durante 4 horas bajo atmósfera de nitrógeno. A continuación la disolución se enfrió a temperatura ambiente y el producto se aisló mediante precipitación en agua. A continuación el producto se recogió mediante filtración a vacío, se lavó con agua y se secó en aire.
Preparación de la disolución de recubrimiento Se preparó una disolución de recubrimiento mediante la disolución de 30 partes del colorante polimérico preparado anteriormente que contiene dos cromóforos distintos, 10 partes de Rütaphen 744 LB, 0,7 partes de Violeta de Metilo, 0,1 partes de Byk 377, 250 partes de acetona y 14 partes de éter monometílico de propilenglicol.
Preparación del precursor de plancha La plancha se preparó mediante recubrimiento continuo en línea sobre un rollo de sustrato granulado y anodizado que se había tratado post-anódicamente en línea con una disolución acuosa de fosfato / fluoruro. La velocidad de la línea era de 15 metros por minuto. El recubrimiento se aplicó usando una revestidora de menisco con un rodillo aplicador de un diámetro de 250 mm a una velocidad de 15 rpm. El peso húmedo aplicado fue de 24 g/m2. La temperatura del aire de la cabina de recubrimiento era de 38°C. A continuación la lámina continua se secó en un horno con recirculación de aire caliente con cuatro zonas separadas, zona 1 a 100°C, zona 2 a 125°C, zona 3 a 132°C y zona 4 a 120°C, el tiempo de permanencia total en el horno fueron 2 minutos y 30 segundos. Después del secado, la lámina se cortó en línea y los precursores de plancha se apilaron con intercalado sin tratamiento con calor adicional. El peso de recubrimiento en seco del precursor estaba en el intervalo entre 1 ,6-1 ,7 g/m2. El disolvente residual en los precursores se determinó que era de menos del 1 ,2%.
Sensibilidad de la plancha y ensayo de estabilización En los precursores se obtuvieron las imágenes con un área del 7% de puntos serigráficos y con series de potencia (franjas de energía creciente entre 80-180 mJ/cm2 a intervalos de 5 mJ/cm2). En los precursores se obtuvieron las imágenes tanto con un Creo Trendsetter 3244 (láser con longitud de onda de salida nominal de 830 nm), como con un Dainippon Screen PlateRite 8000 (láser con longitud de onda de salida nominal de 808 nm). Los precursores se revelaron en el procesador Ovit Sirius operando a una velocidad de 1 ,0 m/min y usando un revelador Ipagsa T500 a 25°C. Después del revelado de la plancha, se registró el punto de limpieza de la plancha. Este punto se define como el valor de la franja de energía en particular en el que el recubrimiento se ha eliminado completamente revelando un sustrato limpio. También se tomó una lectura del % del valor de punto usando un CC Dot 520 dot meter. Posteriormente los precursores se ensayaron diariamente durante 14 días usando los mismos procedimientos, después de 14 días los precursores se ensayaron una vez a la semana hasta que en total habían transcurrido siete semanas. Los resultados se muestran en la Tabla 1 , el valor numérico es el punto de limpieza en cada tipo de equipamiento, el círculo negro denota que el intervalo de variación de los valores de los puntos no era aceptable debido al ataque de la imagen por parte del revelador, el círculo blanco denota que la variación cae dentro de un valor aceptable. La tabla muestra el tiempo de estabilización reducido y la sensibilidad mejorada en los tipos de equipamiento de esta composición en comparación con los ejemplos comparativos que vienen a continuación.
Ejemplo Comparativo 2 (Uso de solo un tipo de colorante de cianina que contiene un sustituyente benzo [e]-indol) Se preparó un colorante polimérico usando el procedimiento del ejemplo 1 que usa sólo el Colorante 1 , aunque manteniendo igual la relación de la concentración de colorante total a la concentración de novolac. La disolución de recubrimiento y la preparación del precursor de plancha también fueron como en el ejemplo 1 , al igual que fueron la estabilización de la plancha y los regímenes de pruebas. Los resultados de estas pruebas se muestran en la Tabla 1. La tabla muestra el aumento en el tiempo de estabilización necesario para esta composición.
Ejemplo Comparativo 3 (Uso de sólo un tipo de colorante de cianina que contiene un sustituyente indol) Se preparó un colorante polimérico usando el procedimiento del ejemplo 1 que usa sólo el Colorante 2, aunque manteniendo igual la relación de la concentración de colorante total a la concentración de novolac. La disolución de recubrimiento y la preparación del precursor de plancha también fueron como en el ejemplo 1 , al igual que fueron la estabilización de la plancha y los regímenes de pruebas. Los resultados de estas pruebas se muestran en la Tabla 1. La tabla muestra el aumento en el tiempo de estabilización necesario para esta composición.
Ejemplo Comparativo 4 (Uso de una mezcla de los dos colorantes poliméricos de los ejemplos 2 y 3) Se prepararon de nuevo los colorantes poliméricos de los ejemplos 2 y 3 usando el procedimiento del ejemplo 1. La disolución de recubrimiento se preparó de acuerdo con la formulación del ejemplo 1 , excepto que las porciones de cada colorante polimérico se mezclaron de forma que la suma total de las partes de los dos colorantes poliméricos en la formulación de recubrimiento igualó a la relación de concentración en la formulación de recubrimiento del ejemplo 1. La preparación del precursor de plancha también fue como en el ejemplo 1 , al igual que fue la estabilización de la plancha y los regímenes de pruebas. Los resultados de estos ensayos se muestran en la Tabla 1. Los resultados muestran que el tiempo necesario para la estabilización se incrementa respecto a la composición del ejemplo 1 , mientras que la sensibilidad es aproximadamente igual. Tabla 1 Ej 2 Ej 3 Ej 3 Ej 4 Ej 4 Tiempo Ej 1 Ej 1 Ej 2 808 nm 830 nm 808 nm 830 nm 808 nm en Días 830 nm 808 nm 830 nm 0 70 · 70 · 85 · 70 · 70 · 85 · 70 · 70 · 1 90 · 85 · 90 · 75 · 75 · 90 · 80 · 80 · 2 110 · 100 · 100 · 85 · 85 · 100 · 85 · 85 · 3 120 · 115 · 105 · 90 · 90 · 105 · 90 · 90 · 4 125 o 125 o 110 · 95 · 95 · 110 · 95 · 95 · 5 130 o 130 o 115 · 95 · 95 · 115 · 100 · 100 · 6 135 o 135 o 120 · 100 · 100 · 120 · 105 · 105 · 7 135 o 135 o 125 o 100 · 100 · 125 o 110 · 110 · 8 140 o 140 o 130 o 105 · 105 · 130 o 115 · 115 · 9 140 o 140 o 135 o 110 · 110 · 135 o 115 · 115 · 10 140 o 140 o 140 o 120 o 120 o 140 o 120 · 120 · 11 140 o 140 o 150 o 130 o 130 o 150 o 125 · 125 · 12 140 o 140 o 155 o 135 o 135 o 155 o 125 o 125 o 13 140 o 140 o 160 o 140 o 140 o 160 o 130 o 130 o 14 140 o 140 o 165 o 140 o 140 o 165 o 135 o 135 o 21 140 o 140 o 165 o 140 o 140 o 165 o 135 o 135 o 28 140 o 140 o 165 o 140 o 140 o 165 o 140 o 140 o 35 140 o 140 o 165 o 140 o 140 o 165 o 140 o 140 o 42 140 o 140 o 165 o 140 o 140 o 165 o 145 o 145 o 49 140 o 140 o 165 o 140 o 140 o 165 o 145 o 145 o En la tabla anterior las columnas muestran la sensibilidad de la plancha (punto de limpieza determinado visualmente) en mJ/m2. Las columnas encabezadas a 830 nm son los resultados del punto de limpieza obtenidos usando un Platesetter con un láser a 830 nm, aquellas encabezadas a 808 nm son las que usan un Platesetter con un láser a 808 nm. El símbolo · denota un ataque de imagen inaceptable por parte del revelador, el símbolo o denota una situación aceptable o que no hay ataque.
Ejemplo Comparativo 5 (Uso de una mezcla de resina novolac y de colorantes que absorben en el IR unidos mediante enlace covalente) La disolución de recubrimiento del ejemplo 1 se preparó de nuevo excepto que la porción de colorante polimérico de ese ejemplo se sustituyó por una mezcla de resina novolac y de los dos colorantes. El recubrimiento así preparado tiene las mismas proporciones de colorantes a resina novolac que en el ejemplo 1 , aunque los colorantes no estaban unidos mediante enlace covalente a la resina fenólica. La preparación del precursor de plancha también fue como en el ejemplo 1 , al igual que fue la estabilización de la plancha y los regímenes de pruebas. Los resultados de estos ensayos se muestran en la Tabla 2. Los resultados muestran que el tiempo de estabilización necesario se ve aumentado mucho respecto de la composición del ejemplo 1.
Ejemplo Comparativo 6 (Uso de la misma composición del ejemplo 1 aunque con un peso de recubrimiento reducido) Se prepararon los precursores de plancha del ejemplo 1 excepto que se redujo el peso en seco de recubrimiento a 1 ,0 g/m2 mediante una reducción en la velocidad del rodillo aplicador de recubrimiento. La estabilización de la plancha y los regímenes de ensayos fueron iguales que en el ejemplo 1.
Los resultados muestran que el uso de un peso de recubrimiento menor requiere un tiempo de estabilización más largo en comparación con el ejemplo 1.
Tabla 2 Tiempo en Ej 5 Ej 5 Ej 6 Ej 6 Días 830 nm 808 nm 830 nm 808 nm 0 70 · 70 · 50 · 50 · 1 80 · 80 · 60 · 60 · 2 85 · 85 · 70 · 70 · 3 90 · 90 · 75 · 75 · 4 95 · 95 · 80 · 80 · 5 100 · 100 · 85 · 85 · 6 105 · 105 · 90 · 90 · 7 110 · 110 · 95 · 95 · 8 115 · 115 · 100 · 100 · 9 115 · 115 · 105 · 105 · 10 120 · 120 · 110 · 110 · 11 125 · 125 · 115 · 115 · 12 125 · 125 · 120 o 120 o 13 130 · 130 · 125 o 125 o 14 135 · 135 · 125 o 125 o 21 135 · 135 · 130 o 130 o 28 140 o 140 o 130 o 130 o 35 140 o 140 o 130 o 130 o 42 145 o 145 o 130 o 130 o 49 145 o 145 o 130 o 130 o

Claims (11)

REIVINDICACIONES
1. Un polímero de absorción en el infrarrojo cercano que comprende al menos dos grupos cromoforos laterales diferentes que absorben en el infrarrojo unidos 5 mediante enlace covalente al esqueleto de una resina soluble en álcali, al menos uno de los cuales es un colorante de dañina indol y el otro de los cuales es un colorante de cianina benzo [e]-indol.
2. Un polímero de absorción en el infrarrojo cercano según la reivindicación 1 , 0 caracterizado porque la resina es una resina fenólica soluble en álcali, preferiblemente una resina novolac.
3. Un polímero de absorción en el infrarrojo cercano según las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque el colorante de cianina indol se selecciona entre el grupo 5 constituido por Hexafluorofosfato de 1-butil-2-(2-[3-[2-(1-butil-3,3-dimet¡l-1 ,3-dihidro- indol-2-ilideno)-etilideno]-2-cloro-ciclohex-1-enil]-vinil)-3,3-dimetil-3H-indolio, Cloruro de 2-[2-[2-cloro-3-[2-(1 ,3-dihidro-1 ,3,3-trimetil-2H-indol-2-ilideno)-etil¡deno]-1- ciclopenten-1-il]-etenil]-1 ,3,3-trimetil-3H-indolio, o 4-Metilbencenosulfonato de 2-[2- [2-cloro-3-[2-(1 ,3-dihidro-1 ,3,3-trimetil-2H-indol-2-ilideno)-etilideno]-1 -ciclopenten-1 -o il]-etenil]-1 ,3,3-trimetil-3H-indolio u otras sales de los mismos.
4. Un polímero de absorción en el infrarrojo cercano según cualquiera de las reivindicaciones 1-3, caracterizado porque el colorante de cianina benzo [e]-indol se selecciona entre el grupo constituido por Tetrafluoroborato de 2-[2-[2-cloro-3-[2-(3-5 etil-1 ,3-dihidro-1 ,1-dimetil-2H-benzo[e]indol-2-ilideno)-etilideno]-1-ciclohexen-1-il]- etenil]-3-etil-1 ,1-dimetil-1 H-benzo[e]indolio, o Hexafluorofosfato de 3-butil-2-(2-[3-[2- (3-butil-1 ,1-dimetil-1 ,3-dihidro-benzo[e]indol-2-ilideno)-etilideno]-2-cloro-ciclohex-1- enil]-vinil)-1 ,1-dimetil-1 H-benzo[e]-indolio, u otras sales de los mismos.
5. Un polímero de absorción en el infrarrojo cercano según cualquiera de las reivindicaciones 1-4, caracterizado porque la relación en número de colorante de cianina indol a colorante de cianina benzo [e]-indol está comprendida en el intervalo de 1 :1 a 1 :5, preferiblemente en el intervalo de 1 :1 a 1 :2.
6. Un polímero de absorción en el infrarrojo según la reivindicación 5, caracterizado porque la relación en número de colorante de cianina indol a colorante de cianina benzo [e]-indol es de aproximadamente 1 :1.
7. Un polímero de absorción en el infrarrojo cercano según cualquiera de las reivindicaciones 1-6, caracterizado porque la relación en número de grupos cromoforos laterales totales que absorben en el IR en relación con la resina soluble en álcali original está comprendida en el intervalo de 1 :50 a 1 :3, más preferiblemente en el intervalo de 1 :30 a 1 :5.
8. Un precursor de plancha de impresión litográfica de funcionamiento en positivo sensible al calor que comprende un sustrato y un polímero de absorción en el infrarrojo cercano según cualquiera de las reivindicaciones 1-7 en una capa recubierta sobre el sustrato.
9. Un precursor de plancha de impresión litográfica de funcionamiento en positivo sensible al calor según la reivindicación 8, en el que el peso en seco del recubrimiento de la capa de recubrimiento que comprende un polímero de absorción en el infrarrojo cercano se encuentra en el intervalo entre 1 ,4-1 ,9 g/m2.
10. Un procedimiento de fabricación de un precursor de plancha de impresión litográfica de funcionamiento en positivo sensible al calor que comprende: a) la aplicación a un sustrato de una composición en un disolvente en el que la composición comprende un polímero de absorción en el infrarrojo cercano según cualquiera de las reivindicaciones 1-9 y b) el secado del sustrato recubierto para proporcionar el precursor de plancha.
11. Un procedimiento para la producción de una plancha de impresión desde un precursor de plancha de impresión litográfica de funcionamiento en positivo sensible al calor que comprende a) exponer en forma de imagen a un precursor de plancha de impresión según las reivindicaciones 8 ó 9 con un láser que emite en el infrarrojo cercano a entre 780 y 850 nm y b) el revelado del precursor en una disolución de revelado para eliminar las áreas expuestas.
MX2007005556A 2004-11-09 2005-11-08 Polìmeros que absorben en el infrarrojo tèrmicamente reactivos y su uso en una plancha de impresiòn litogràfica sensible al calor. MX2007005556A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP04078079A EP1655317B1 (en) 2004-11-09 2004-11-09 Thermally reactive infrared absorption polymers and their use in a heat sensitive lithographic printing plate
ES2005012029 2005-11-08

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007005556A true MX2007005556A (es) 2008-10-24

Family

ID=40941295

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007005556A MX2007005556A (es) 2004-11-09 2005-11-08 Polìmeros que absorben en el infrarrojo tèrmicamente reactivos y su uso en una plancha de impresiòn litogràfica sensible al calor.

Country Status (1)

Country Link
MX (1) MX2007005556A (es)

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8632947B2 (en) Thermally reactive infrared absorption polymers and their use in a heat sensitive lithographic printing plate
US6352811B1 (en) Thermal digital lithographic printing plate
EP0823327B1 (en) Method for making positive photosensitive lithographic printing plate
CA2225567C (en) Heat-sensitive composition and method of making a lithographic printing form with it
EP1917141B1 (en) Dual-layer heat- sensitive imageable elements with a polyvinyl acetal top layer
EP1725402B1 (en) Thermally sensitive imageable element
BR0102218B1 (pt) produto sensìvel à radiação, e processo de impressão ou revelação de imagem utilizando o referido produto.
US6667137B2 (en) Polymers and their use in imageable products and image-forming methods
JP2007502440A (ja) 感熱性ポジ型平版印刷版原版
US6777164B2 (en) Lithographic printing forms
JPH10282643A (ja) ポジ型感光性平版印刷版
MX2007005556A (es) Polìmeros que absorben en el infrarrojo tèrmicamente reactivos y su uso en una plancha de impresiòn litogràfica sensible al calor.
EP1457321A1 (en) Imageable elements with improved dot stability
JP4475486B2 (ja) ポジ型感光性平版印刷版及びその製版方法
JPH10282652A (ja) ポジ型感光性平版印刷版
EP1718473A1 (en) Positive working thermal imaging assembly, method for the manufacture thereof and lithographic printing plate
JP2002189293A (ja) ポジ型感光性組成物、ポジ型感光性平版印刷版及び製版方法

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration