MX2007003044A - Acoplador acustico que utiliza una almohada de agua independientemente con circulacion para enfriar un transductor. - Google Patents

Acoplador acustico que utiliza una almohada de agua independientemente con circulacion para enfriar un transductor.

Info

Publication number
MX2007003044A
MX2007003044A MX2007003044A MX2007003044A MX2007003044A MX 2007003044 A MX2007003044 A MX 2007003044A MX 2007003044 A MX2007003044 A MX 2007003044A MX 2007003044 A MX2007003044 A MX 2007003044A MX 2007003044 A MX2007003044 A MX 2007003044A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
liquid
transducer
acoustic
acoustic coupler
ultrasound transducer
Prior art date
Application number
MX2007003044A
Other languages
English (en)
Inventor
Vesna Zderic
Thue Nghi Nguyen
Jessica Foley
Shahram Vaezy
Original Assignee
Univ Washington
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Univ Washington filed Critical Univ Washington
Publication of MX2007003044A publication Critical patent/MX2007003044A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B8/00Diagnosis using ultrasonic, sonic or infrasonic waves
    • A61B8/42Details of probe positioning or probe attachment to the patient
    • A61B8/4272Details of probe positioning or probe attachment to the patient involving the acoustic interface between the transducer and the tissue
    • A61B8/4281Details of probe positioning or probe attachment to the patient involving the acoustic interface between the transducer and the tissue characterised by sound-transmitting media or devices for coupling the transducer to the tissue
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/22Implements for squeezing-off ulcers or the like on the inside of inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; Calculus removers; Calculus smashing apparatus; Apparatus for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for
    • A61B17/225Implements for squeezing-off ulcers or the like on the inside of inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; Calculus removers; Calculus smashing apparatus; Apparatus for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for for extracorporeal shock wave lithotripsy [ESWL], e.g. by using ultrasonic waves
    • A61B17/2251Implements for squeezing-off ulcers or the like on the inside of inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; Calculus removers; Calculus smashing apparatus; Apparatus for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for for extracorporeal shock wave lithotripsy [ESWL], e.g. by using ultrasonic waves characterised by coupling elements between the apparatus, e.g. shock wave apparatus or locating means, and the patient, e.g. details of bags, pressure control of bag on patient
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B8/00Diagnosis using ultrasonic, sonic or infrasonic waves
    • A61B8/54Control of the diagnostic device
    • A61B8/546Control of the diagnostic device involving monitoring or regulation of device temperature
    • GPHYSICS
    • G10MUSICAL INSTRUMENTS; ACOUSTICS
    • G10KSOUND-PRODUCING DEVICES; METHODS OR DEVICES FOR PROTECTING AGAINST, OR FOR DAMPING, NOISE OR OTHER ACOUSTIC WAVES IN GENERAL; ACOUSTICS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G10K11/00Methods or devices for transmitting, conducting or directing sound in general; Methods or devices for protecting against, or for damping, noise or other acoustic waves in general
    • G10K11/02Mechanical acoustic impedances; Impedance matching, e.g. by horns; Acoustic resonators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00005Cooling or heating of the probe or tissue immediately surrounding the probe
    • A61B2018/00011Cooling or heating of the probe or tissue immediately surrounding the probe with fluids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B2562/00Details of sensors; Constructional details of sensor housings or probes; Accessories for sensors
    • A61B2562/16Details of sensor housings or probes; Details of structural supports for sensors
    • A61B2562/168Fluid filled sensor housings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B8/00Diagnosis using ultrasonic, sonic or infrasonic waves
    • A61B8/12Diagnosis using ultrasonic, sonic or infrasonic waves in body cavities or body tracts, e.g. by using catheters
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N7/00Ultrasound therapy
    • A61N7/02Localised ultrasound hyperthermia
    • A61N7/022Localised ultrasound hyperthermia intracavitary

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Radiology & Medical Imaging (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Acoustics & Sound (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Ultra Sonic Daignosis Equipment (AREA)
  • Thermotherapy And Cooling Therapy Devices (AREA)

Abstract

Se describe una almohada de agua para acoplar energia acustica en un tejido. El almohada esta configurada para conformarse con un transductor para facilitarse el acoplamiento de energia de ultrasonido. La almohada incluye un saco que acomoda el transductor para permitir un ajuste confortable entre la almohada y el transductor. La almohada que incluye una entrada de liquido y una salida de liquido para facilitar la circulacion del liquido para enfriamiento, es biocompatible, tiene baja atenuacion, se conforma con el transductor, facilita el uso de una presion ajustable para lograr varios standoffs. Incluye un saco integral para facilitar un ajuste de interferencia al transductor, facilita la circulacion de agua para enfriamiento, se puede esterilizar y se desechable. Ya sea la superficie adaptada para conformarse con la interfase de un tejito, o la superficie adaptada para conformarse con el transductor, o ambas, pueden incluir polos configurados para el escape de liquido para facilitar el acoplamiento acustico.

Description

ACOPLADOR ACÚSTICO QUE UTILIZA UNA ALMOHADA DE AGUA INDEPENDIENTE CON CIRCULACIÓN PARA ENFRIAR UN TRANSDUCTOR Antecedentes de la Invención El ultrasonido se utiliza ampliamente para generar imágenes de las estructuras internas de un paciente sin el riesgo de exponer a radiación potencialmente peligrosa, tal como puede ocurrir cuando se utilizan rayos-X para generación de imágenes. Una revisión con ultrasonido es un procedimiento de diagnóstico seguro que utiliza ondas de sonido de alta frecuencia para producir una imagen de las estructuras internas del cuerpo de un paciente. Muchos estudios han mostrado que estas ondas de sonido no son peligrosas y pueden utilizarse con una completa seguridad, incluso para visualizar el feto en una mujer embarazada, en donde el uso de rayos-X puede ser inapropiado. Además, las revisiones de ultrasonido generalmente requieren menos tiempo que las examinaciones utilizando otras técnicas de generación de imagen, y las revisiones de ultrasonido normalmente son menos costosas que las revisiones que utilizan otras técnicas de generación de imagen. Más recientemente, el uso de ultrasonido de enfoque de alta intensidad (HIFU) para propósitos terapéuticos, en forma opuesta a la generación de imágenes, ha recibido atención significativa en la comunidad médica. La terapia HIFU emplea transductores de ultrasonido que tienen la capacidad de suministrar 1,000-10,000 W/cm2 a un punto de enfoque, en contraste con el ultrasonido que genera imágenes de diagnóstico, en donde los niveles de intensidad generalmente son menores a 0.1 W/cm2. Una parte de la energía de estas sondas de sonido de alta intensidad se transfiere a una ubicación dirigida como energía térmica. La cantidad de energía térmica transferida de esta forma puede ser lo suficientemente intensa para cauterizar el tejido no deseado, o para originar necrosis de tejido no deseado (induciendo que la temperatura se eleve a más de aproximadamente 70°C) sin la calcinación física real del tejido. También se puede lograr necrosis de tejido a través de la sola acción mecánica (por ejemplo, mediante la generación de cavidad que da como resultado la interrupción mecánica de la estructura del tejido). Además, cuando se dirige al sistema vascular que suministra sangre a una estructura interna, se puede utilizar la técnica HIFU para inducir hemostasis. La región de enfoque de esta transferencia de energía puede controlarse en forma estricta para obtener de esta forma la necrosis de tejido anormal o indeseado en un área objetivo pequeña sin dañar el tejido normal adyacente. Por lo tanto, se pueden destruir tumores que se encuentran en lo profundo con la técnica HIFU, sin exposición quirúrgica del sitio de tumor. Un componente importante en cualquier tipo de sistema de terapia de ultrasonido es el mecanismo para acoplar la energía acústica en el tejido. Es necesario un buen acoplador acústico para transferir en forma eficiente la energía de ultrasonido del transductor al sitio de tratamiento. El acoplador acústico ideal es un medio homogéneo que tiene baja atenuación, y una impedancia acústica similar a la del tejido que está siendo tratada. Debido a sus características de transmisión acústica deseables, el agua ha sido comúnmente utilizada como el medio de acoplamiento en muchas aplicaciones de ultrasonido terapéuticas. En estudios de hemostasis previos en donde se ha utilizado la técnica HIFU para detener el sangrado de bazos sanguíneos u órganos lesionados, el transductor HIFU estaba contenido dentro de un alojamiento de plástico, con forma cónica relleno de agua con una membrana de poliuretano, delgada en la punta. Este acoplador estaba diseñado para tratamientos superficiales, ya que coloca el enfoque HIFU únicamente varios milímetros más allá de la punta del cono relleno con agua. Aunque este método de acoplamiento ha sido útil para experimentos de hemostasis, puede haber inconvenientes que podrían no hacerlo impráctico para una configuración clínica. Estas desventajas incluyen requerimientos para extraer gases, esterilización y aspectos de circulación y contención. Debido a las limitaciones de los aplicadores HIFU normales, es deseable un medio de acoplamiento alternativo. Se han utilizado condones de látex como un forro desechable para sondas de ultrasonido rectales y vaginales, y cuando se rellenan con agua, dichos forros facilitan el acoplamiento acústico. Con respecto a las sondas de terapia HIFU, un transductor HIFU puede generar cantidades significativas de calor, el cual debe ser disipado para proteger al paciente y para prolongar la vida del transductor. Los condones de látex, y los forros de sonda de ultrasonido proyectados específicamente para dicho acoplamiento de ultrasonido, no están diseñados para facilitar la circulación de un líquido de enfriamiento. Puede ser deseable proporcionar un acoplador acústico desechable para utilizarse con sondas de ultrasonido, configuradas para circular un líquido de enfriamiento próximo a un transductor de ultrasonido. Breve Descripción de la Invención Se describe un acoplador acústico que facilita el acoplamiento en forma acústica de un aparato acústico (tal como un transductor de generación de imágenes de ultrasonido o un transductor de terapia de ultrasonido) a una masa física, en donde el aparato acústico se configura para dirigir energía acústica en o a través de la masa física. La masa física generalmente es tejido biológico, aunque no implica limitación con respecto al tipo de masa física a la cual se dirige la energía acústica. El acoplador acústico incluye una cámara de liquido (por ejemplo, una almohada de agua) que tiene una primera superficie configurada para conformar con un transductor, y una segunda superficie configurada para conformar con la masa física dentro de la cual se dirige la energía acústica proporcionada por el transductor. La cámara de líquido incluye además una entrada de líquido configurada para estar acoplada a un suministro de líquido, y una salida de líquido configurada para estar acoplada a un volumen de descarga. Se puede utilizar una bomba para circular el líquido a través de la cámara de líquido para disipar calor generado por el transductor. Generalmente, la cámara de líquido se rellena con agua (o solución salina), aunque el uso de agua en esta modalidad no debe considerarse como una limitación en el concepto. Preferentemente, la primera superficie (configurada para conformarse con el transductor) proporciona enfriamiento a la cara frontal del transductor. El acoplador acústico exhibe preferentemente en forma adicional, una o más de las siguientes características: se forma el acoplador acústico a partir de materiales biocompatibles, el acoplador acústico exhibe una baja atenuación, una presión de líquido en la cámara de líquido del acoplador acústico puede variarse para lograr varias reservas, se forma el acoplador acústico de materiales que pueden ser esterilizados, y el aparato de acoplador acústico puede verse como desechable. En una implementación, el acoplador acústico incluye un saco acoplado a la cámara líquida. El saco define un volumen con extremo abierto configurado para recibir un transductor, de modo que el saco puede utilizarse para adherir el acoplador acústico al transductor. Preferentemente, se forma el saco a partir de un material flexible y elastomérico, de modo que el acoplador acústico se adhiera al transductor a través de un ajuste de interferencia. Las dimensiones del saco pueden variarse para acomodar configuraciones del transductor específicas. En algunas modalidades, el saco se configura para comprender el transductor y al menos una parte de la manija o sonda que soporta al transductor. La entrada de líquido y la salida de líquido de la cámara de líquido, están configuradas preferentemente para aumentar una circulación de líquido en la cámara de líquido. Se pueden probar en forma empírica varias diferentes configuraciones para determinar la efectividad de una configuración específica. Las configuraciones de ejemplo incluyen desechar la entrada de líquido substancialmente adyacente a la salida de líquido, así como a desechar la entrada de líquido substancialmente opuesta a la salida de líquido. En algunas modalidades, la entrada de líquido y la salida de líquido están separadas por un ángulo agudo. En algunas modalidades, la entrada de líquido y la salida de líquido se separan por un ángulo de entre aproximadamente 40° y aproximadamente 100°. Al menos una de la primera superficie (configurada para conformar la cara frontal del transductor) y la segunda superficie (configurada para conformar la masa física) puede incluir al menos una abertura que permite al líquido de la cámara de líquidos, humedecer la superficie, mejorando de esta manera el acoplador acústico entre la superficie y el transductor y/o la masa física. Preferentemente una superficie configurada para "el escape" del líquido para facilitar el acoplamiento, incluirá una pluralidad de pequeños poros que liberan suficiente líquido para facilitar el acoplamiento, sin liberar cantidades excesivas de líquido, se pueden agregar varios diferentes agentes al líquido utilizado para inflar la cámara de líquido, que será liberado a través de dichos poros. Dichos agentes pueden incluir agentes de contraste de ultrasonido, agentes terapéuticos y agentes de esterilización. Un sistema configurado para ser utilizado con dichos acopladores acústicos incluye preferentemente un suministro de líquido, una bomba configurada para circular el líquido y una unidad de enfriamiento configurada para acondicionar en forma térmica el líquido. Una unidad de extracción de gases, tal como una segunda bomba, se incluye preferentemente para eliminar las burbujas de gas del líquido. En algunas modalidades, una línea de líquido que acopla el suministro de líquido a la entrada del líquido, es mayor a una línea de líquido que acopla a la salida de líquido al suministro de líquido, para incrementar una resistencia de flujo en la salida de la cámara de líquido relativa a su entrada. Un método relacionado para acoplar en forma acústica un transductor a una masa física, proporcionando al mismo tiempo enfriamiento al transductor, incluye los pasos de colocar una cámara de líquido entre la masa física y el transductor, introduciendo un líquido en la cámara de líquido, de modo que una primera superficie de la cámara de líquido se conforme con el transductor y una segunda superficie de la cámara de líquido se conforme con la masa física, e introducir líquido adicional en la cámara de líquido, estableciendo de esta forma una circulación de flujo de líquido que absorba calor del transductor, proporcionando enfriamiento al transductor. Los pasos del método adicionales se refieren a liberar una parte de líquido colocado dentro de la cámara de líquido de al menos una de la primera superficie y la segunda superficie, para facilitar el acoplamiento en forma acústica de la superficie al transductor y/o masa física. Aún otro paso del método se refiere a asegurar la cámara de líquido al transductor utilizando un saco que define un volumen de extremo abierto configurado para lograr un ajuste confortable con el transductor. Esta breve descripción ha sido proporcionada para introducir algunos conceptos en una forma simplificada, los cuales se describirán en forma adicional con mayor detalle más adelante en la Descripción Detallada de la Invención. Sin embargo, esta Breve Descripción no pretende identificar características clave o esenciales del sujeto materia reivindicado, ni pretende ser utilizada como una ayuda para determinar el alcance del sujeto materia reivindicado. Breve Descripción de las Figuras Varios aspectos y ventajas de una o más modalidades de ejemplo y modificaciones a las mismas, deberán ser apreciados más fácilmente conforme se tenga una mejor comprensión a través de la referencia a la descripción detallada que se encuentra más adelante, cuando se toma en conjunto con los dibujos que la acompañan, en los cuales: La figura 1A, ilustra en forma esquemática una primera modalidad de un acoplador acústico que incluye una cámara de líquido configurada para acoplar en forma acústica un transductor a una masa física, y circular un líquido de enfriamiento para enfriar el transductor, así como un saco configurado para adherir el acoplador acústico al transductor; La figura 1B, ilustra en forma esquemática un aparato acústico de ejemplo que incluye un transductor y una manija; La figura 1C, ilustra en forma esquemática un acoplador acústico de la figura 1A, el cual se adhiere a un aparato acústico de la figura 1 B; La figura 1D, es una vista expandida de la parte de la cámara de líquido del acoplador acústico de la figura 1A, que ilustra que la cámara de líquido incluya una primera superficie configurada para conformarse con el transductor, y una segunda superficie configurada para conformarse con una masa física dentro de la cual se dirigirá la energía acústica del transductor; La figura 2A, ilustra en forma esquemática una segunda modalidad de un acoplador acústico configurado para estar adherido a un diferente tipo de aparato acústico; La figura 2B, ilustra en forma esquemática otro aparato acústico de ejemplo que incluye un transductor y una manija; La figura 2C, ilustra en forma esquemática el acoplador acústico de la figura 2A adherido al aparato acústico de ejemplo de la figura 2B; Las figuras 2D y 2C son vistas de la parte de la cámara de líquido del acoplador acústico de la figura 2A, que ilustra que una abertura o poros puede proporcionarse en una pared de la cámara de líquido para permitir que se libere el líquido de la cámara de líquido, para aumentar un acoplador acústico entre la cámara de líquido y al menos ya sea el transductor y la masa física; La figura 2F, ilustra en forma esquemática una configuración alternativa de una entrada de líquido y una parte de salida de líquido de la cámara de líquido de la figura 2A, en donde se define un ángulo de aproximadamente 100° entre la entrada de líquido y la salida de líquido; La figura 2G, ilustra en forma esquemática una configuración alternativa para una entrada de líquido y una parte de salida de líquido de la cámara de líquido de la figura 2A, en donde se define un ángulo de aproximadamente 40° entre la entrada de líquido y la salida de líquido; La figura 2H, es una ¡magen de un acoplador acústico de la figura 2A, adherido al aparato acústico de la figura 2B, que ilustra como se puede variar una presión de líquido en la cámara de líquido para lograr un diferente reserva; La figura 3, es un diagrama de bloque funcional de un sistema que incluye un acoplador acústico, tal como se ilustra en las figuras 1A, y 2A, una bomba de circulación, un depósito de líquido, una unidad de enfriamiento, un medidor de flujo y una unidad de extracción de gas; La figura 4A, ilustra en forma esquemática otro aparato acústico de ejemplo, que incluye un transductor en forma generalmente de cuchara, y una manija; La figura 4B, ilustra detalles adicionales de la estructura del aparato acústico de la figura 4A; La figura 4C, es una imagen del aparato acústico de la figura 4A y aún otra modalidad de un acoplador acústico; La figura 4D, es una imagen del acoplador acústico configurado para ser utilizado con el aparato acústico de la figura 4A; La figura 4E, es una imagen del acoplador acústico de la figura 4D adherido al aparato acústico de la figura 4A; La figura 5A, ilustra en forma esquemática aún otra modalidad de un acoplador acústico que esté siendo utilizado para acoplar en forma acústica el transductor de un aparato acústico al tejido; La figura 5B, es una vista expandida del acoplador acústico de la figura 5A, que ilustra que la parte del saco del acoplador acústico se coloca en una parte central del acoplador acústico, de modo que cuando el acoplador acústico se adhiere a un aparato acústico, el acoplador acústico comprende substancialmente el aparato acústico, en forma próxima al transductor; La figura 6, es una gráfica que ilustra que los acopladores acústicos de ejemplo como se describen en la presente invención, pueden lograr un enfriamiento satisfactorio de un transductor HIFU; y La figura 7, ilustra en forma gráfica el porcentaje de calor eliminado por un acoplador acústico que incluye una cámara de líquido, como una función de una profundidad de enfoque del transductor. Descripción Detallada de la Invención Figuras v Modalidades Descritas que no son Limitantes Las modalidades de ejemplo se ilustran en las figuras referenciadas de los dibujos. Se pretende que las modalidades y las figuras aquí descritas sean consideradas ilustrativas en lugar de restrictivas. La figura 1A, ilustra en forma esquemática una primera modalidad de un acoplador acústico 10 que incluye una cámara de líquido 12 configurada para acoplar en forma acústica un transductor a una masa física y circular un líquido de enfriamiento para enfriar el transductor, así como un saco 18 configurado para adherir el acoplador acústico al transductor. La cámara de líquido 12 incluye una entrada de líquido 14 y una salida de líquido 16. El líquido, tal como agua o solución salina, puede introducirse en la cámara de líquido 12 a través de la cámara de líquido 14. Se debe observar que el saco 18 define un volumen de extremo abierto que está diseñado y formado para acomodar un transductor. Preferentemente, se forma el saco 18 a partir de un material flexible (elastomérico) de modo que el acoplador acústico 10 pueda ser adherido a un transductor (o un aparato acústico que incluye un transductor) a través de un ajuste de interferencia entre el acoplador acústico y el aparato. La figura 1B, ilustra en forma esquemática un aparato acústico de ejemplo 19, que incluye un transductor 20, una manija 22 y un conductor 21 que acopla el transductor a un suministro de energía (no mostrado). En general, el transductor 20 será un transductor de terapia HIFU configurado para emitir ondas de ultrasonido con la suficiente energía para inducir un efecto terapéutico en un sitio de tratamiento. Los términos "transductor terapéutico", "transductor HIFU" y "transductor de alta intensidad", tal como se utiliza en la presente invención, se refieren todos a un transductor con la capacidad de ser energizados para producir ondas ultrasónicas que son mucho más energéticas cuando se producen pulsaciones ultrasónicas a través de un transductor de generación de imagen y las cuales pueden ser enfocadas o dirigidas en una ubicación independiente, tal como un sitio de tratamiento en un área objetivo. Dichos transductores generalmente generan más calor durante el uso que los transductores de generación de imágenes de ultrasonido. Por lo tanto, los transductores HIFU tienen una mayor necesidad de enfriamiento que los transductores de generación de imagen. Sin embargo, aunque los acopladores acústicos aquí descritos se espera que sean particularmente benéficos cuando se utilizan con un transductor HIFU, se deberá reconocer que estos acopladores acústicos no están limitados para utilizarse en relación con cualquier transductor específico. Además, deberá reconocerse que los acopladores acústicos aquí descritos, pueden ser configurados para ser utilizados con muchas diferentes formas de transductores, y con muchos diferentes aparatos acústicos que incorporan transductores. La figura 1C, ilustra en forma esquemática el acoplador acústico 10 de la figura 1A adherido al aparato acústico 19 de la figura 1B. Se debe observar que el transductor 20 está comprendido por el volumen extremo abierto del saco 18. Tal como se ilustra en la figura 1D, cuando el acoplador acústico 10 se coloca en forma adecuada con relación al aparato acústico 19, y la cámara de líquido 12 se llena con un líquido, una superficie 24 de la cámara de líquido 12 se conforma substancialmente con el transductor 20. Se deberá reconocer que existe una variación significativa en aparatos acústicos que incorporan transductores. Por ejemplo, en algunos aparatos acústicos (particularmente aparatos configurados para terapia HIFU), se expone una cara frontal del transductor. Cuando el acoplador acústico 10 se utiliza con un aparato acústico que incluye un transductor cuya cara frontal está expuesta, la superficie 24 generalmente se conformará con la cara frontal del transductor. Algunos aparatos acústicos incluyen un transductor al cual se ha adherido una lente opcional 20a (ver figura 1D). Por ejemplo, las lentes de aluminio se emplean algunas veces para lograr un mejor enfoque de un transductor HIFU. Cuando se utiliza el acoplador acústico 10 con un aparato acústico que incluye un transductor al cual se ha acoplado una lente, la superficie 24 se conformará generalmente con la cara frontal de la lente. Debido a que dichas lentes normalmente exhiben buenas propiedades de transferencia de calor, el enfriamiento de la lente también enfriará el transductor subyacente. Además, algunos aparatos acústicos ¡ncorporan un alojamiento relativamente delgado para guardar un transductor. Cuando el acoplador acústico 10 se utiliza con un aparato acústico en el cual el transductor es convertido a través de dicho alojamiento, la superficie 24 generalmente se conformará con el alojamiento, cubriendo el transductor. Nuevamente, dichos alojamientos se forman generalmente a partir de un material relativamente delgado, de modo que el enfriamiento del alojamiento próximo al transductor también enfríe el transductor subyacente. Por consiguiente, se deberá reconocer que con respecto a la descripción que se encuentra a continuación y las reivindicaciones, en donde se emplean términos tales como "que se conforma substancialmente un transductor", "que se conforma substancialmente con el transductor", "que se conforma con un transductor" y "que se conforma con el transductor", dicho lenguaje pretende comprender la capacidad que tiene el acoplador acústico para conformarse con una lente que está acoplada al transductor, así como conformarse con un alojamiento que encapsula el transductor. Haciendo referencia una vez más a la figura 1D, la cámara de líquido 12 incluye además una superficie 26 configurada para conformarse con una masa física 28 dentro de la cual se dirige energía acústica procedente del transductor. Se pueden recubrir cualquiera de o ambas de la superficie 24 y la superficie 26 con aceite mineral (o algún otro medio de acoplamiento o gel de acoplamiento) para asegurar que se logre un acoplamiento acústico adecuado. Tal como se observó anteriormente, los acopladores acústicos aquí descritos exhiben preferentemente una o más de las siguientes características: biocompatibilidad, baja atenuación, variabilidad de la presión de líquido en la cámara de líquido que permite que se logren diferentes reservas, capacidad de esterilización y capacidad de desecho. Los acopladores acústicos aquí descritos pueden formarse de un material de polímero, tal como poliuretano. Dicho material es biocompatible, esterilizable, tiene una baja atenuación, es flexible (de modo que el material se conforme fácilmente con una masa física, así como con un transductor, o con las lentes o con el alojamiento tal como se describió anteriormente), o tenga la capacidad de lograr un ajuste de interferencia con un aparato acústico (en donde las dimensiones del saco han sido seleccionadas para acomodar un factor de forma particular para un aparato acústico). En algunas modalidades, el saco es demasiado grande, de modo que se pueda acomodar una variación más ancha de los factores de forma. En dichas modalidades, se pueden emplear mecanismos de adhesión, tales como grapas, acoplamientos, bandas elásticas, para asegurar el acoplador acústico al aparato acústico. La figura 2A, ¡lustra en forma esquemática una segunda modalidad de un acoplador acústico configurado para estar adherido a un diferente tipo de aparato acústico. El acoplador acústico 10a incluye una cámara de líquido 12a, una entrada de líquido 14a, un una salida de líquido 16a y un saco 18a. Una vez más, el saco 18a define un volumen de extremo abierto configurado para recibir un transductor. Se debe observar que el tamaño y forma del saco 18a de la figura 2A es diferente al tamaño y forma del saco 18 de la figura 1A, debido a que el acoplador acústico 10a (figura 2A) está configurado para ser utilizado con un diferente aparato acústico al del acoplador acústico 10 (figura 1A). La Figura 2B, ¡lustra en forma esquemática un aparato acústico de ejemplo 19a que incluye un transductor 20a, una manija 22a y un conductor 21a que acopla el transductor a un suministro de energía (no mostrado). Una vez más, el transductor 20a probablemente será un transductor de terapia HIFU, aunque este uso de ejemplo de los acopladores acústicos con transductores HIFU, no pretende representar una limitación. La figura 2C, ilustra en forma esquemática el acoplador acústico 10a de la figura 2A, adherido al aparato acústico 19a de la figura 2B. Se debe observar que el transductor 20a está substancialmente comprendido por el volumen de extremo abierto del saco 18a. Tal como se ilustra en la figura 2D, el acoplador acústico 10a incluye una superficie 24a configurada para conformarse con un transductor (o con una lente adherida a un transductor, o con un alojamiento guardado en el transductor, como se describe de manera general anteriormente). El acoplador acústico 10a incluye además una superficie 26a configurada para conformarse con una masa física (no mostrada) en la cual se dirigirá la energía acústica del transductor. Se deberá observar que el saco 18a no únicamente comprende el transductor 20a, sino también una parte de la manija 22a que soporta el transductor 20a. Preferentemente, el saco 18a tiene dimensiones seleccionadas para acomodar el factor de forma del aparato acústico 19a, de modo que se logre una interferencia cuando el transductor 20a y la parte de la manija 22a que soporta el transductor 20a, se introduzcan en el saco 18a. Tal como se observó anteriormente, algunas modalidades incorporarán un saco demasiado grande, para acomodar un rango más amplio de factores de forma de aparatos acústicos, y posteriormente utiliza otras adhesiones para asegurar el acoplador acústico al aparato acústico. Haciendo referencia una vez más a la figura 2D, la superficie 26a puede incluir opcionalmente al menos una abertura configurada para permitir que un líquido que se encuentra en la cámara de líquido 12a humedezca la superficie 26a, aumentando de esta forma la superficie 26a y la masa física. Aunque no se muestra de manera específica, se deberá reconocer que las aberturas también pueden ser incorporadas en forma benéfica a la superficie 24a, para aumentar en forma similar el acoplador acústico entre la superficie 24a y el transductor (o una lente que cubre el transductor, o un alojamiento que cubre el transductor, tal como se describe de manera general anteriormente). Preferentemente, el tamaño, forma y ubicación de dichas aberturas se seleccionan para generar una capa de líquido delgada en la superficie sin liberar substancialmente más líquido que el requerido para facilitar el acoplamiento. En algunas aplicaciones específicas, puede ser recomendable enjuagar en forma continua la masa física a la cual está siendo acoplado el aparato acústico con un líquido. (Por ejemplo, un aparato acústico conjugado para proporcionar tratamiento de emergencia en condiciones de campo puede incorporar aperturas que proporcionan suficiente flujo de líquido para enjuagar en forma continua la masa física). En dichas modalidades, las aberturas estaban diseñadas, formadas y orientadas para lograr el flujo deseado. La figura 2E ilustra en forma esquemática una cámara de líquido 12b, la cual incluye una pluralidad de poros (indicados generalmente con la flecha 30a) configurados para humedecer la superficie 26b con líquido que fluye desde la cámara de líquido 12b. Particularmente en modalidades en donde la pared de superficie de la cámara de líquido configurada para acoplarse con la masa física hacia la cual el aparato acústico está dirigiendo energía, incluye al menos una apertura, dicha apertura puede utilizarse para suministrar una pluralidad de diferentes agentes a la superficie. Dichos agentes pueden incluir agentes de contraste de ultrasonido, agentes terapéuticos y agentes de esterilización. Particularmente con respecto al aparato acústico configurado para proporcionar tratamiento de emergencia bajo condiciones de campo observadas anteriormente, se pueden introducir agentes desinfectantes en el líquido para prevenir infecciones potenciales.
Haciendo referencia nuevamente al acoplador acústico 10 de la figura 1A, se debe observar que la entrada de líquido 14 y la salida de líquido 16 están substancialmente opuestas entre si (por ejemplo, un ángulo de aproximadamente 180° se define entre ellas). En contraste, la entrada de líquido 14a y la salida de líquido 16a de un acoplador acústico 10a (figura 2A) están substancialmente adyacentes (es decir, están separados por un ángulo de aproximadamente 0o). Se deberá reconocer que las orientaciones relativas de la entrada de líquido y la salida de líquidos pueden efectuar en una circulación de líquido dentro de la cámara de líquido, lo cual a su vez, puede afectar la capacidad de líquido en circulación de disipar calor generado por el transductor. La entrada de líquido y la salida de líquido de la cámara de líquido están configuradas preferentemente para aumentar la circulación de un líquido en la cámara de líquido. Se pueden probar en forma empírica varias diferentes configuraciones para determinar la efectividad de una configuración específica. Las configuraciones de ejemplo incluyen colocar la entrada de líquido en forma substancialmente adyacente a la salida de líquido (tal como se ejemplifica mediante el acoplador acústico 10a de la figura 2A), así como colocar la entrada de líquido en forma substancialmente opuesta a la salida de líquido (tal como se ejemplifica a través del acoplador acústico 10 de la figura 1A). En algunas modalidades, la entrada de líquido y la salida de líquido están separadas por un ángulo agudo, tal como se ilustra en forma esquemática en la figura 2D mediante una entrada de líquido 13a y una salida de líquido 15a, en donde un ángulo agudo 17a separa la entrada de líquido de la salida de líquido. En algunas modalidades, la entrada de líquido y la salida de líquido se separan por un ángulo de entre aproximadamente 40° hasta aproximadamente 100°. La figura 2F ilustra en forma esquemática un ángulo 17b de aproximadamente 100°, en tanto que la figura 2G ilustra en forma esquemática un ángulo 17c de aproximadamente 40°, en donde cualquiera de ellos puede ser utilizado como un ángulo de separación entre la entrada de líquido y la salida de líquido (así como cualquier ángulo entre ellos). Los estudios empíricos con el acoplador acústico 10 y el acoplador acústico 10a han indicado que los acopladores acústicos que tienen una entrada de líquido que está substancialmente opuesta a la salida de líquido, exhiben mayores rangos de eliminación de calor. Sin embargo, la diferencia entre el rango de eliminación de calor del acoplador acústico 10 y el acoplador acústico 10a, no fue significativo para transductores pequeños de potencia relativamente baja, y únicamente se hace significativa cuando se emplean transductores relativamente más grandes, que generan más calor. La figura 2H es una imagen del acoplador acústico 10a de la figura 2A, adherido al aparato acústico 19a de la figura 2B, que ilustra como una presión de líquido en la cámara de líquido 12a, puede ser variada para lograr una diferente reserva. Cuando se utiliza una primera presión de líquido, la cámara de líquido 12a se infla a una altura máxima indicada por una línea 23. Al incrementar la cantidad de líquido enfocado en la cámara de líquido, se incrementa la presión y se origina que la cámara de líquido 12a se infle en forma adicional (generalmente indicada por una curva 25), de modo que se exhiba una diferente altura máxima, generalmente como se indica a través de la línea 27. La variación de la presión de líquido en la cámara de líquido, puede utilizarse de esta forma para lograr diferentes reservas.
La figura 3, es un diagrama de bloque funcional del sistema 32 que incluye un acoplador acústico 10b (tal como se ilustra en las figuras 1A y 2A), una bomba de circulación 36, un depósito de líquido 34, una unidad de enfriamiento 35, un medidor de flujo 37, un sensor de temperatura 39 y una unidad de extracción de gases opcional 38 (aunque se prefiere). La función de la bomba de circulación 36 es proporcionar una fuerza de movimiento para establecer un líquido de circulación lento de la cámara de líquido del acoplador acústico 10b. La función del depósito de líquido 34 es proporcionar un suministro de líquido en circulación, tal como agua o solución salina, y recibir líquido enfriado de la unidad de enfriamiento 35. Se debe observar que la unidad 35 puede implementarse en forma benéfica utilizando una combinación de ventilador e intercambiador de calor. Los expertos en la técnica reconocerán que se pueden emplear muchos tipos de unidades de enfriamiento, tal como enfriadores termoeléctricos y otros tipos de enfriadores electromecánicos. Deberá quedar entendido que la posición relativa de la unidad de enfriamiento no es importante. Por ejemplo, la figura 3 indica que la unidad de enfriamiento se acopla en comunicación de fluidos con la salida de liquido del acoplador acústico, de modo que el líquido que regresa del acoplador acústico, es enfriado antes de regresarse al suministro de líquidos para circulación. Una configuración alternativa puede ser colocar la unidad de enfriamiento entre el suministro de líquido y la entrada de líquido del acoplador acústico, de modo que el líquido se enfríe antes de que se introduzca en el volumen de líquido, en lugar de enfriarse después de que ha salido el volumen de líquido. El sensor de temperatura 39 puede colocarse en un número de diferentes lugares. Se puede introducir un sensor de temperatura en la cámara de líquido del acoplador acústico 10b, o en una o ambas de la entrada de líquido y salida de líquido del acoplador acústico 10b. El propósito del sensor de temperatura es monitorear la temperatura del líquido de circulación, para determinar si se requiere enfriamiento adicional o flujo de líquido enfriado adicional para enfriar en forma suficiente el transductor. El medidor de flujo 37 puede implementarse utilizando una o más válvulas configuradas para permitir que se varié el rango de flujo, e incluye preferentemente un medidor que proporciona una indicación de un rango de flujo actual, así como la una o más válvulas que lo controlan. En un sistema empírico desarrollado para probar el concepto aquí descrito, se implemento la unidad de extracción de gases 38 utilizando una bomba adicional. Los expertos en la técnica reconocerán que se pueden emplear otras técnicas de extracción de gases convencionales. En el sistema empírico observado anteriormente, la resistencia de flujo de la salida de líquido del acoplador acústico, se incrementó en forma relativa a la de la entrada de líquido, proporcionando una línea de líquido más grande que acopla la entrada de líquido del acoplador acústico al suministro de líquido, que la que se proporcionó para acoplar la salida de líquido del acoplador acústico a la unidad de enfriamiento. La figura 4A, ilustra en forma esquemática otro aparato acústico de ejemplo 40, el cual incluye un transductor con forma generalmente de cuchara 42 y una manija 44. El transductor 42 es un transductor de formación en fase que incluye 11 diferentes elementos de transduccíón, seis de los cuales tienen anillos completos, y cinco de los cuales tienen anillos truncados. El transductor 42 exhibe un rango de enfoque de aproximadamente 3-6 cm. La figura 4B, ilustra detalles adicionales del transductor 42, que muestran claramente la prioridad de diferentes elementos emisores que se incluyen en la misma. El transductor con forma generalmente de cuchara 42, incluye 11 elementos de emisión independientes, todos con un área igual, siendo separado cada uno de sus elementos vecinos por aproximadamente 0.3 mm. Seis de los elementos de emisión tienen anillos completos, y cinco elementos de emisión tienen anillos truncados. Las dimensiones de transducción general son de aproximadamente 35 mm x 60 mm. El transductor con forma generalmente de cuchara 42, tiene una frecuencia del centro de aproximadamente 3 MHz, una longitud de enfoque de aproximadamente 3-6 cm, un enfoque geométrico de aproximadamente 5 cm y una intensidad de enfoque máxima de aproximadamente 3000 W/cm2.
La figura 4C es una imagen del aparato acústico 40 de la figura 4A, y aún otra modalidad de un acoplador acústico. Se acopla una sonda de generación de imagen de ultrasonido 54 a un aparato acústico 40 (una sonda de terapia HIFU) a través de un acoplamiento mecánico 57, para facilitar la generación de imagen y la terapia simultánea. Se proporciona un plano de ¡magen 54a a través de la sonda de generación de ¡magen 54, y el aparato acústico 40 proporciona un rayo acústico altamente enfocado 42a. Se ha adherido un acoplador acústico 46 al transductor 42. El acoplador acústico 46 incluye una entrada de líquido 50, una salida de líquido 52, una cámara de líquido 49, y un saco de extremo abierto 48 (que tiene un tamaño y forma seleccionados para corresponder con un tamaño y forma del transductor 42). El acoplador acústico 46 está adherido al transductor 42 a través de un ajuste de interferencia proporcionado a través del saco 48. En un estudio empírico, el acoplador acústico 46 fue diseñado de poliuretano, y una bomba que circula agua sobre la cara del transductor 42 en un rango de aproximadamente 60 ml/min. El rango se determinó en forma empírica para evitar el sobre-inflado de la cámara de líquido, y asegurar que la temperatura del transductor no se eleve arriba de 40°C. Se seleccionó agua como el medio de enfriamiento, debido a la facilidad de manejo y su efectividad como un enfriador de transductor. La figura 4D, es una imagen del acoplador acústico 46 antes de adherirse al transductor 42, se muestra más claramente la entrada de líquido 50, salida de líquido 52 y saco 48. La figura 4E es una imagen del acoplador acústico 46 de la figura 4D adherido al aparato acústico 40 de la figura 4A, que ilustra que la cámara de líquido 49 incluye una superficie 58 configurada para conformarse con el transductor 42, y una superficie 56 configurada para conformarse con una masa física en la cual el transductor 42 emite un rayo altamente enfocado 42a. La figura 5A, ¡lustra en forma esquemática aún otra modalidad de un acoplador acústico que está siendo utilizado para acoplar en forma acústica un transductor de un aparato acústico al tejido. Un aparato acústico 80, que incluye un transductor terapéutico 82, se ha introducido en una cavidad del cuerpo y se coloca de modo que el rayo acústico altamente enfocado 88, generado por el transductor 82, pueda proporcionar terapia a un objetivo 86 que se encuentra en el tejido 63. Antes de introducir el aparato acústico 80 en la cavidad del cuerpo, se adhiere un acoplador acústico 60 al aparato acústico. El acoplador acústico 60 incluye en forma similar una cámara de líquido 62, un saco 64, una entrada de líquido 66 y una salida de líquido 68. En forma significativa, las dimensiones del saco 64 han sido seleccionadas de modo que substancialmente toda la masa del extremo distal del aparato acústico 80 (incluyendo el transductor 82) pueden introducirse en el saco 64. Tal como se ilustra en la figura 5B, el acoplador acústico 60 incluye una superficie 70, la cual tanto define el volumen de extremo abierto del saco 64, como está configurada para conformarse con el tamaño y forma del transductor 82. El acoplador acústico 60 también incluye una superficie 72, la cual tanto define un punto externo del acoplador acústico, como está configurada para conformarse con el tejido 63. El saco 64 puede estar configurado para lograr un ajuste de interferencia con el extremo distal del aparato acústico 80. Particularmente cuando se utiliza como se indica en la figura 5A, el inflado de la cámara de líquido 62 debe asegurar el acoplador acústico al aparato acústico, así como asegurar la combinación del acoplador acústico y el aparato acústico en la cavidad del cuerpo, incluso cuando las dimensiones del saco no sean suficientes para lograr un ajuste de interferencia. La figura 6, es una gráfica que ilustra el desempeño de los acopladores acústicos empíricos que consisten generalmente en el acoplador acústico 10 de la figura 1A (etiquetado como "opuesto" en la figura 6) y el acoplador acústico 10a de la figura 2A (etiquetado como "adyacente" en la figura 6). Ambas configuraciones de los acopladores acústicos tuvieron la capacidad de eliminar el calor generado ya sea por el transductor de 3.5 MHz o el transductor de 5.0 MHz. La figura 7, ilustra en forma gráfica el porcentaje de calor eliminado de un acoplador acústico (incluyendo una cámara de líquido) con relación a una profundidad de enfoque del transductor, que indica que los rangos de flujo en incremento permite que se eliminen mayores porcentajes de calor. Aunque la presente invención ha sido descrita con relación a la forma preferida de llevarla a cabo y las modificaciones a la misma, los expertos en la técnica comprenderán que se pueden elaborar muchas otras modificaciones a la presente invención dentro del alcance de las reivindicaciones que se encuentran a continuación. Por consiguiente, no se pretende que el alcance de la presente invención quede limitada en forma alguna por la descripción anterior, sino más bien esté determinado completamente en referencia a las reivindicaciones que se encuentran a continuación.

Claims (27)

  1. R E I V I N D I C A C I O N E S
  2. La presente invención en la cual se reclama un derecho exclusivo, se define a través de lo siguiente: 1. Un acoplador acústico adaptado para colocarse entre un transductor acústico configurado para emitir energía acústica y una masa física, para acoplar en forma acústica el transductor con la masa física, en donde el acoplador acústico comprende una cámara de líquido, en donde la cámara de líquido incluye: (a) una entrada de líquido configurada para quedar acoplada en la comunicación de fluidos con un volumen de suministro para mantener un líquido en circulación; (b) una salida de líquido configurada para estar acoplada en comunicación de fluidos con un volumen de descarga del líquido en circulación; (c) una primera superficie configurada para conformarse con el transductor; (d) una segunda superficie configurada para conformarse con la masa física; 2. El acoplador acústico tal como se describe en la reivindicación 1, caracterizado además porque comprende además un saco acoplado con la cámara de líquido, estando configurado el saco para asegurar el acoplador acústico al transductor.
  3. 3. El acoplador acústico tal y como se describe en la reivindicación 2, caracterizado porque el saco comprende un material elastomérico, y el saco define un volumen de extremo abierto configurado para recibir el transductor.
  4. 4. El acoplador acústico tal como se describe en la reivindicación 2, caracterizado porque el saco está configurado para lograr un ajuste de interferencia con el transductor.
  5. 5. El acoplador acústico tal como se describe en la reivindicación 1, caracterizado porque la primera superficie tiene al menos una apertura configurada para liberar una parte de un líquido en la cámara de líquidos, para humedecer la primera superficie y de esta forma facilitar un acoplamiento acústico más eficiente del acoplador acústico con el transductor.
  6. 6. El acoplador acústico tal como se describe en la reivindicación 1, caracterizado porque la segunda superficie tiene al menos una apertura configurada para liberar una parte de un líquido en la cámara de líquidos, para humedecer la segunda superficie y facilitar de esta forma un acoplamiento acústico más eficiente del acoplador acústico con la masa física.
  7. 7. El acoplador acústico tal como se describe en la reivindicación 1, caracterizado porque el acoplador acústico se forma de un material biocompatible.
  8. 8. El acoplador acústico tal como se describe en la reivindicación 1, caracterizado porque el acoplador acústico comprende poliuretano.
  9. 9. El acoplador acústico tal como se describe en la reivindicación 1, caracterizado porque la orientación relativa de la entrada de liquido y la salida de liquido ha sido seleccionada para aumentar la circulación de un líquido a través de la cámara de líquidos.
  10. 10. El acoplador acústico tal como se describe en la reivindicación 1, caracterizado porque la orientación relativa de la entrada de líquido y la salida de líquido comprende al menos uno de los siguientes: (a) una separación angular entre la entrada de líquido y la salida de líquido de entre aproximadamente 40 grados y aproximadamente 110 grados; (b) la entrada de líquido y la salida de líquido están sustancialmente opuestas entre sí; (c) la entrada de líquido y la salida de líquido están sustancialmente adyacentes entre sí;
  11. 11. El acoplador acústico tal como se describe en la reivindicación 1, caracterizado porque comprende un sensor de temperatura colocado en al menos ya sea la entrada de líquido, la salida de líquido y la cámara de líquido.
  12. 12. El acoplador acústico tal como se describe en la reivindicación 1, caracterizado porque el acoplador acústico está configurado de modo que cuando el acoplador acústico se coloca en forma adecuada con relación al transductor, la cámara de líquido comprende sustancialmente el transductor.
  13. 13. Un acoplador acústico adaptado para colocarse entre un transductor de ultrasonido, configurado para emitir energía acústica y una masa física, para acoplar en forma acústica el transductor de ultrasonido con la masa física, y en donde el acoplador acústico comprende: (a) una cámara de líquido, en donde la cámara de líquido comprende: (i) una entrada de líquido configurada para estar acoplada en comunicación de fluidos con el volumen de suministro para mantener un líquido en circulación; (i¡) una salida de líquido configurada para estar acoplada en comunicación de fluidos con un volumen de descarga del líquido de circulación; (iii) una primera superficie configurada para conformarse con el transductor de ultrasonido; y (iv) una segunda superficie configurada para conformarse con la masa física, en donde al menos una de la primera superficie y segunda superficie incluye al menos una apertura configurada para liberar una parte del líquido ó de la cámara de líquido para aumentar el acoplamiento con al menos uno del transductor de ultrasonido y de la masa física;
  14. 14. El acoplador acústico tal como se describe en la reivindicación 13, caracterizado porque comprende además un saco acoplado con la cámara de líquido, en donde el saco está configurado para asegurar el acoplador acústico al transductor de ultrasonido.
  15. 15. El acoplador acústico tal como se describe en la reivindicación 14, caracterizado porque el saco está configurado para lograr un ajuste de interferencia con el transductor de ultrasonido.
  16. 16. El acoplador acústico tal como se describe en la reivindicación 13, caracterizado porque el acoplador está configurado de modo que cuando el acoplador acústico se coloca en forma adecuada con relación al transductor de ultrasonido, la cámara de líquido comprende sustancialmente el transductor de ultrasonido.
  17. 17. Un sistema para acoplar de forma acústica un transductor de ultrasonido configurado para emitir energía acústica con una masa física, proporcionando al mismo tiempo el enfriamiento del transductor de ultrasonido, en donde el sistema comprende: (a) un acoplador acústico que incluye una cámara de líquido que comprende: (i) una entrada de líquido configurada para introducir un líquido en la cámara de líquido; (ii) una salida de líquido configurada para eliminar un líquido de la cámara de líquido; (iii) una primera superficie configurada para conformarse con el transductor de ultrasonido; (iv) una segunda superficie configurada para conformarse con la masa física, en donde al menos una de la primera superficie y la segunda superficie incluyen al menos una apertura configurada para liberar una parte del líquido de la cámara de líquidos, para mejorar el acoplamiento con al menos uno del transductor de ultrasonido y la masa física; (b) un suministro de líquido acoplado en comunicación de fluidos con la entrada de líquidos: (c) una bomba configurada para llenar la cámara de líquido con líquido que se utiliza para acoplar de forma acústica el transductor de ultrasonido con la masa física, y circular el líquido a través del sistema; y (d) una unidad de enfriamiento acoplada en comunicación de fluidos con el suministro de líquidos, de modo que la unidad de enfriamiento enfría el líquido que esta siendo circulado a través del sistema para enfriar el transductor de ultrasonido.
  18. 18. El sistema tal como se describe en la reivindicación 17, caracterizado porque comprende además un extractor de gas para eliminar las burbujas de gas del líquido.
  19. 19. El sistema tal como se describen en la reivindicación 17, caracterizado porque la línea de líquido que acopla el suministro de líquido con la entrada de líquido, es relativamente más grande en tamaño que una línea de líquido que acopla la salida de líquido con la unidad de enfriamiento.
  20. 20. El sistema tal y como se describen la reivindicación 17, caracterizado porque el acoplador acústico comprende además un saco acoplado con la cámara de líquido, estando configurado el saco para asegurar el acoplador acústico al transductor de ultrasonido.
  21. 21. Un sistema para acoplar en forma acústica un transductor de ultrasonido configurado para emitir energía acústica con una masa física, proporcionando al mismo tiempo enfriamiento al transductor de ultrasonido, en donde el sistema comprende: (a) un acoplador acústico que comprende una cámara de líquidos que incluye: (i) Un suministro de líquido acoplado con la comunicación de fluidos con la entrada de líquido; (ii) una bomba configurada para llenar la cámara de líquidos con el líquido que se utiliza para acoplar en forma acústica el transductor de ultrasonido con la masa física, y circular el líquido a través del sistema; (iii) una primera superficie configurada para conformarse con el transductor de ultrasonido; (iv) una segunda superficie configurada para conformarse con la masa física; (b) un suministro de líquido acoplado en comunicación de fluidos con la entrada líquido; (c) Un bomba configurada para llenar la cámara de líquido, con el líquido que se utiliza para acoplar en forma acústica el transductor de ultrasonido con la masa física, y circular el líquido a través del sistema; y (d) una unidad de enfriamiento acoplada en comunicación de fluidos con el suministro de líquidos, de modo que la unidad de enfriamiento enfríe el líquido que esta siendo circulado a través del sistema para enfriar el transductor de ultrasonido.
  22. 22. El sistema tal como se describe en la reivindicación 21, caracterizado porque al menos uno de la primera superficie ó la segunda superficie incluye al menos una apertura configurada para liberar una parte de líquido de la cámara de líquido, para aumentar el acoplamiento con al menos uno del transductor de ultrasonido y la masa física.
  23. 23. El sistema tal como se describe en la reivindicación 21, caracterizado porque comprende un extractor de gas configurado para eliminar burbujas de gas, de un líquido que esta circulando a través del sistema.
  24. 24. El sistema tal como se describe en la reivindicación 21, caracterizado porque el acoplador acústico comprende además un saco acoplado con la cámara de líquido, estando configurado el saco para asegurar el acoplador acústico al transductor de ultrasonido.
  25. 25. Un método para acoplar de forma acústica un transductor de ultrasonido, configurado para emitir energía acústica con una masa física, proporcionando al mismo tiempo enfriamiento al transductor de ultrasonido, en donde el método comprenden los pasos: (a) colocar una cámara de líquido entre la masa física y el transductor de ultrasonido; (b) introducir un líquido en una cámara de líquido de modo que una primera superficie de la cámara de líquidos se conforme con el transductor de ultrasonido, y una segunda superficie de la cámara de líquidos se conforme con la masa física. (c) introducir la circulación de un flujo de líquido a través de la cámara de líquido, en donde el flujo del líquido absorbe calor del transductor de ultrasonido, proporcionando de esta forma enfriamiento al transductor de ultrasonido.
  26. 26. El método tal como se describe en la reivindicación 24, caracterizado además porque comprende además el paso de liberar un parte de líquido en la cámara de líquido a través de una apertura en la superficie, para facilitar el acoplamiento acústico de la primera superficie al transductor de ultrasonido.
  27. 27. El método tal como se describe en la reivindicación 24, caracterizado, porque comprende además el paso de liberar una parte de líquido en la cámara de líquidos a través de una apertura en la segunda superficie, para facilitar el acoplamiento en forma acústica de la segunda superficie a la masa física. R E S U M E Se describe una almohada de agua para acoplar energía acústica en un tejido. El almohada esta configurada para conformarse con un transductor para facilitarse el acoplamiento de energía de ultrasonido. La almohada incluye un saco que acomoda el transductor para permitir un ajuste confortable entre la almohada y el transductor. La almohada que incluye una entrada de líquido y una salida de líquido para facilitar la circulación del líquido para enfriamiento, es biocompatible, tiene baja atenuación, se conforma con el transductor, facilita el uso de una presión ajustable para lograr varios standoffs. Incluye un saco integral para facilitar un ajuste de interferencia al transductor, facilita la circulación de agua para enfriamiento, se puede esterilizar y es desechable. Ya sea la superficie adaptada para conformase con la interfase de un tejito, o la superficie adaptada para conformarse con el transductor, o ambas, pueden incluir polos configurados para el escape de líquido para facilitar el acoplamiento acústico.
MX2007003044A 2004-09-16 2005-09-16 Acoplador acustico que utiliza una almohada de agua independientemente con circulacion para enfriar un transductor. MX2007003044A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US61045104P 2004-09-16 2004-09-16
PCT/US2005/033587 WO2006032059A2 (en) 2004-09-16 2005-09-16 Acoustic coupler using an independent water pillow with circulation for cooling a transducer

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007003044A true MX2007003044A (es) 2007-08-02

Family

ID=36060745

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007003044A MX2007003044A (es) 2004-09-16 2005-09-16 Acoplador acustico que utiliza una almohada de agua independientemente con circulacion para enfriar un transductor.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US8611189B2 (es)
EP (1) EP1788950A4 (es)
JP (1) JP2008513149A (es)
AU (1) AU2005284695A1 (es)
CA (1) CA2575687A1 (es)
MX (1) MX2007003044A (es)
WO (1) WO2006032059A2 (es)

Families Citing this family (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU2006272553B2 (en) 2005-07-25 2012-07-12 U-Systems, Inc. Compressive surfaces for ultrasonic tissue scanning
US20070135879A1 (en) * 2005-12-08 2007-06-14 Mcintyre Jon T Cylindrical device for delivering energy to tissue
US8343100B2 (en) 2006-03-29 2013-01-01 Novartis Ag Surgical system having a non-invasive flow sensor
US8006570B2 (en) * 2006-03-29 2011-08-30 Alcon, Inc. Non-invasive flow measurement
US9629607B2 (en) * 2007-05-15 2017-04-25 General Electric Company Packaging and fluid filling of ultrasound imaging catheters
US8506490B2 (en) * 2008-05-30 2013-08-13 W.L. Gore & Associates, Inc. Real time ultrasound probe
US20090326372A1 (en) * 2008-06-30 2009-12-31 Darlington Gregory Compound Imaging with HIFU Transducer and Use of Pseudo 3D Imaging
US8986231B2 (en) 2009-10-12 2015-03-24 Kona Medical, Inc. Energetic modulation of nerves
US8986211B2 (en) 2009-10-12 2015-03-24 Kona Medical, Inc. Energetic modulation of nerves
US8295912B2 (en) 2009-10-12 2012-10-23 Kona Medical, Inc. Method and system to inhibit a function of a nerve traveling with an artery
US20160059044A1 (en) 2009-10-12 2016-03-03 Kona Medical, Inc. Energy delivery to intraparenchymal regions of the kidney to treat hypertension
US20110118600A1 (en) 2009-11-16 2011-05-19 Michael Gertner External Autonomic Modulation
US8469904B2 (en) 2009-10-12 2013-06-25 Kona Medical, Inc. Energetic modulation of nerves
US8517962B2 (en) * 2009-10-12 2013-08-27 Kona Medical, Inc. Energetic modulation of nerves
US9174065B2 (en) 2009-10-12 2015-11-03 Kona Medical, Inc. Energetic modulation of nerves
US9119951B2 (en) 2009-10-12 2015-09-01 Kona Medical, Inc. Energetic modulation of nerves
EP2389867A1 (en) * 2010-05-25 2011-11-30 Theraclion SAS Ultrasound coupling liquid and container
WO2012136786A1 (en) * 2011-04-05 2012-10-11 INSERM (Institut National de la Santé et de la Recherche Médicale) Transoesophageal device using high intensity focused ultrasounds for cardiac thermal ablation
US20130289411A1 (en) * 2012-04-26 2013-10-31 dBMEDx INC Apparatus to removably secure an ultrasound probe to tissue
US10543382B2 (en) 2014-01-30 2020-01-28 The Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junior University Device and method to treat vaginal atrophy
US10925579B2 (en) 2014-11-05 2021-02-23 Otsuka Medical Devices Co., Ltd. Systems and methods for real-time tracking of a target tissue using imaging before and during therapy delivery
JP2017070488A (ja) * 2015-10-07 2017-04-13 キヤノン株式会社 被検体情報取得装置
AU2016338671B2 (en) * 2015-10-16 2021-07-01 Madorra Inc. Ultrasound device for vulvovaginal rejuvenation
EP3468669B1 (en) 2016-06-09 2020-08-05 Koninklijke Philips N.V. Coolable ultrasound probe
US11471128B2 (en) 2016-06-17 2022-10-18 Koninklijke Philips N.V. Ultrasonic head comprising a pliable cover with a regular pattern of apertures
WO2018154717A1 (ja) * 2017-02-24 2018-08-30 オリンパス株式会社 超音波内視鏡装置
USD897543S1 (en) 2019-03-01 2020-09-29 Madorra Inc. Disposable component for vaginal ultrasound therapy device

Family Cites Families (143)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US385256A (en) 1888-06-26 eggers
US2992553A (en) * 1957-04-24 1961-07-18 Ivan L Joy Coupling method and apparatus for ultrasonic testing of solid bodies
US4059098A (en) * 1975-07-21 1977-11-22 Stanford Research Institute Flexible ultrasound coupling system
US4484569A (en) 1981-03-13 1984-11-27 Riverside Research Institute Ultrasonic diagnostic and therapeutic transducer assembly and method for using
DE3219271A1 (de) 1982-05-21 1983-11-24 Siemens AG, 1000 Berlin und 8000 München Ultraschall-applikator
JPS59147508U (ja) * 1983-03-25 1984-10-02 株式会社東芝 超音波プロ−ブ用アダプタ
US4601296A (en) 1983-10-07 1986-07-22 Yeda Research And Development Co., Ltd. Hyperthermia apparatus
US5150712A (en) 1983-12-14 1992-09-29 Edap International, S.A. Apparatus for examining and localizing tumors using ultra sounds, comprising a device for localized hyperthermia treatment
USRE33590E (en) 1983-12-14 1991-05-21 Edap International, S.A. Method for examining, localizing and treating with ultrasound
US5143073A (en) 1983-12-14 1992-09-01 Edap International, S.A. Wave apparatus system
EP0195718A1 (fr) 1985-03-22 1986-09-24 Commissariat A L'energie Atomique Crâne artificiel, tête prothétique réalisée à partir de ce crâne et leur procédé de réalisation
US5000185A (en) 1986-02-28 1991-03-19 Cardiovascular Imaging Systems, Inc. Method for intravascular two-dimensional ultrasonography and recanalization
US4773865A (en) 1987-06-26 1988-09-27 Baldwin Jere F Training mannequin
US5054470A (en) * 1988-03-02 1991-10-08 Laboratory Equipment, Corp. Ultrasonic treatment transducer with pressurized acoustic coupling
US5522878A (en) 1988-03-25 1996-06-04 Lectec Corporation Solid multipurpose ultrasonic biomedical couplant gel in sheet form and method
US4966953A (en) 1988-06-02 1990-10-30 Takiron Co., Ltd. Liquid segment polyurethane gel and couplers for ultrasonic diagnostic probe comprising the same
US5183046A (en) 1988-10-17 1993-02-02 Board Of Regents Of The University Of Washington Ultrasonic plethysmograph
US5088498A (en) 1988-10-17 1992-02-18 The Board Of Regents Of The University Of Washington Ultrasonic plethysmograph
FR2643252B1 (fr) 1989-02-21 1991-06-07 Technomed Int Sa Appareil de destruction selective de cellules incluant les tissus mous et les os a l'interieur du corps d'un etre vivant par implosion de bulles de gaz
DE3922641A1 (de) 1989-07-10 1991-01-24 Wolf Gmbh Richard Vorlaufstrecke fuer eine lithotripsieeinrichtung
EP0420758B1 (en) * 1989-09-29 1995-07-26 Terumo Kabushiki Kaisha Ultrasonic coupler and method for production thereof
US6551576B1 (en) 1989-12-22 2003-04-22 Bristol-Myers Squibb Medical Imaging, Inc. Container with multi-phase composition for use in diagnostic and therapeutic applications
US5585112A (en) 1989-12-22 1996-12-17 Imarx Pharmaceutical Corp. Method of preparing gas and gaseous precursor-filled microspheres
EP0449138B1 (en) 1990-03-24 1997-01-02 Kabushiki Kaisha Toshiba Apparatus for ultrasonic wave medical treatment
FR2660732B1 (fr) 1990-04-06 1992-09-04 Technomed Int Sa Bras a extremite translatable et appareil de traitement therapeutique, en comportant application.
FR2660543B1 (fr) 1990-04-06 1998-02-13 Technomed Int Sa Procede de mesure automatique du volume d'une tumeur, en particulier une tumeur de la prostate, dispositif de mesure, procede et appareil en comportant application.
US5215680A (en) 1990-07-10 1993-06-01 Cavitation-Control Technology, Inc. Method for the production of medical-grade lipid-coated microbubbles, paramagnetic labeling of such microbubbles and therapeutic uses of microbubbles
US5316000A (en) 1991-03-05 1994-05-31 Technomed International (Societe Anonyme) Use of at least one composite piezoelectric transducer in the manufacture of an ultrasonic therapy apparatus for applying therapy, in a body zone, in particular to concretions, to tissue, or to bones, of a living being and method of ultrasonic therapy
US5194291A (en) 1991-04-22 1993-03-16 General Atomics Corona discharge treatment
US6875420B1 (en) 1991-09-17 2005-04-05 Amersham Health As Method of ultrasound imaging
US5230334A (en) 1992-01-22 1993-07-27 Summit Technology, Inc. Method and apparatus for generating localized hyperthermia
AU3727993A (en) 1992-02-21 1993-09-13 Diasonics Inc. Ultrasound intracavity system for imaging therapy planning and treatment of focal disease
US5993389A (en) 1995-05-22 1999-11-30 Ths International, Inc. Devices for providing acoustic hemostasis
US5573497A (en) 1994-11-30 1996-11-12 Technomed Medical Systems And Institut National High-intensity ultrasound therapy method and apparatus with controlled cavitation effect and reduced side lobes
DE4302537C1 (de) 1993-01-29 1994-04-28 Siemens Ag Therapiegerät zur Ortung und Behandlung einer Zone im Körper eines Lebewesens mit akustischen Wellen
DE4302538C1 (de) 1993-01-29 1994-04-07 Siemens Ag Therapiegerät zur Ortung und Behandlung einer im Körper eines Lebewesens befindlichen Zone mit akustischen Wellen
JP3860227B2 (ja) * 1993-03-10 2006-12-20 株式会社東芝 Mriガイド下で用いる超音波治療装置
US5394877A (en) 1993-04-01 1995-03-07 Axon Medical, Inc. Ultrasound medical diagnostic device having a coupling medium providing self-adherence to a patient
US5817021A (en) 1993-04-15 1998-10-06 Siemens Aktiengesellschaft Therapy apparatus for treating conditions of the heart and heart-proximate vessels
US5716597A (en) 1993-06-04 1998-02-10 Molecular Biosystems, Inc. Emulsions as contrast agents and method of use
ATE172370T1 (de) 1993-07-26 1998-11-15 Technomed Medical Systems Endoskopische sonde zur abbildung und therapie und ihr behandlungssystem
US5471988A (en) 1993-12-24 1995-12-05 Olympus Optical Co., Ltd. Ultrasonic diagnosis and therapy system in which focusing point of therapeutic ultrasonic wave is locked at predetermined position within observation ultrasonic scanning range
US5873828A (en) 1994-02-18 1999-02-23 Olympus Optical Co., Ltd. Ultrasonic diagnosis and treatment system
KR0133481B1 (ko) 1994-03-10 1998-04-23 구자홍 평면마이크로 가공기술을 이용한 적외선어레이센서 제조방법
US5507790A (en) 1994-03-21 1996-04-16 Weiss; William V. Method of non-invasive reduction of human site-specific subcutaneous fat tissue deposits by accelerated lipolysis metabolism
US5492126A (en) 1994-05-02 1996-02-20 Focal Surgery Probe for medical imaging and therapy using ultrasound
AU2373695A (en) 1994-05-03 1995-11-29 Board Of Regents, The University Of Texas System Apparatus and method for noninvasive doppler ultrasound-guided real-time control of tissue damage in thermal therapy
FR2720260B1 (fr) 1994-05-30 1996-09-27 Technomed Medical Systems Utilisation d'un échographe en mode A pour la surveillance de la position d'un patient pendant une séance de thérapie, et procédé et appareil en comportant application.
US5534232A (en) 1994-08-11 1996-07-09 Wisconsin Alumini Research Foundation Apparatus for reactions in dense-medium plasmas
US5807285A (en) 1994-08-18 1998-09-15 Ethicon-Endo Surgery, Inc. Medical applications of ultrasonic energy
US5609485A (en) 1994-10-03 1997-03-11 Medsim, Ltd. Medical reproduction system
US5920319A (en) 1994-10-27 1999-07-06 Wake Forest University Automatic analysis in virtual endoscopy
US5520188A (en) 1994-11-02 1996-05-28 Focus Surgery Inc. Annular array transducer
JPH09103434A (ja) 1995-03-31 1997-04-22 Toshiba Corp 超音波治療装置
DE69634714T2 (de) 1995-03-31 2006-01-19 Kabushiki Kaisha Toshiba, Kawasaki Therapeutisches Ultraschallgerät
US5770801A (en) * 1995-04-25 1998-06-23 Abbott Laboratories Ultrasound transmissive pad
US5558092A (en) 1995-06-06 1996-09-24 Imarx Pharmaceutical Corp. Methods and apparatus for performing diagnostic and therapeutic ultrasound simultaneously
US5755228A (en) * 1995-06-07 1998-05-26 Hologic, Inc. Equipment and method for calibration and quality assurance of an ultrasonic bone anaylsis apparatus
US5810007A (en) 1995-07-26 1998-09-22 Associates Of The Joint Center For Radiation Therapy, Inc. Ultrasound localization and image fusion for the treatment of prostate cancer
US5638823A (en) 1995-08-28 1997-06-17 Rutgers University System and method for noninvasive detection of arterial stenosis
US5833647A (en) 1995-10-10 1998-11-10 The Penn State Research Foundation Hydrogels or lipogels with enhanced mass transfer for transdermal drug delivery
US5716374A (en) 1995-10-10 1998-02-10 Symbiosis Corporation Stamped clevis for endoscopic instruments and method of making the same
US5895356A (en) 1995-11-15 1999-04-20 American Medical Systems, Inc. Apparatus and method for transurethral focussed ultrasound therapy
WO1997020193A1 (en) 1995-11-28 1997-06-05 Dornier Medical Systems, Inc. Method and system for non-invasive temperature mapping of tissue
US5824277A (en) 1995-12-06 1998-10-20 E. I.Du Pont De Nemours And Company Plasma oxidation of an exhaust gas stream from chlorinating titanium-containing material
US5935339A (en) 1995-12-14 1999-08-10 Iowa State University Decontamination device and method thereof
JP3652791B2 (ja) 1996-06-24 2005-05-25 独立行政法人科学技術振興機構 超音波診断装置
DE19635593C1 (de) 1996-09-02 1998-04-23 Siemens Ag Ultraschallwandler für den diagnostischen und therapeutischen Einsatz
US5846517A (en) 1996-09-11 1998-12-08 Imarx Pharmaceutical Corp. Methods for diagnostic imaging using a renal contrast agent and a vasodilator
US5769790A (en) 1996-10-25 1998-06-23 General Electric Company Focused ultrasound surgery system guided by ultrasound imaging
US5827204A (en) 1996-11-26 1998-10-27 Grandia; Willem Medical noninvasive operations using focused modulated high power ultrasound
US5904659A (en) 1997-02-14 1999-05-18 Exogen, Inc. Ultrasonic treatment for wounds
US5922945A (en) 1997-04-16 1999-07-13 Abbott Laboratories Method and apparatus for noninvasively analyzing flowable products
US5906580A (en) 1997-05-05 1999-05-25 Creare Inc. Ultrasound system and method of administering ultrasound including a plurality of multi-layer transducer elements
JP2002505596A (ja) 1997-05-23 2002-02-19 トランサージカル,インコーポレイテッド Mri誘導治療装置及び方法
US5931786A (en) 1997-06-13 1999-08-03 Barzell Whitmore Maroon Bells, Inc. Ultrasound probe support and stepping device
US5879314A (en) 1997-06-30 1999-03-09 Cybersonics, Inc. Transducer assembly and method for coupling ultrasonic energy to a body for thrombolysis of vascular thrombi
AU9026098A (en) 1997-08-19 1999-03-08 Philipp Lang Multi-site ultrasound methods and devices, particularly for measurement of fluid regulation
US6548047B1 (en) 1997-09-15 2003-04-15 Bristol-Myers Squibb Medical Imaging, Inc. Thermal preactivation of gaseous precursor filled compositions
US6050943A (en) 1997-10-14 2000-04-18 Guided Therapy Systems, Inc. Imaging, therapy, and temperature monitoring ultrasonic system
US6071239A (en) 1997-10-27 2000-06-06 Cribbs; Robert W. Method and apparatus for lipolytic therapy using ultrasound energy
US6007499A (en) 1997-10-31 1999-12-28 University Of Washington Method and apparatus for medical procedures using high-intensity focused ultrasound
US5951476A (en) 1997-11-14 1999-09-14 Beach; Kirk Watson Method for detecting brain microhemorrhage
US5919139A (en) 1997-12-19 1999-07-06 Diasonics Ultrasound Vibrational doppler ultrasonic imaging
AU3180099A (en) 1998-01-08 1999-07-26 Government of the United States of America as represented by the Administrator of the National Aeronautics and Space Administration (NASA), The Paraelectric gas flow accelerator
US6406759B1 (en) 1998-01-08 2002-06-18 The University Of Tennessee Research Corporation Remote exposure of workpieces using a recirculated plasma
CN1058905C (zh) 1998-01-25 2000-11-29 重庆海扶(Hifu)技术有限公司 高强度聚焦超声肿瘤扫描治疗系统
US5997481A (en) * 1998-02-17 1999-12-07 Ultra Sound Probe Covers, Llc Probe cover with deformable membrane gel reservoir
FR2778573B1 (fr) 1998-05-13 2000-09-22 Technomed Medical Systems Reglage de frequence dans un appareil de traitement par ultrasons focalises de haute intensite
US5976092A (en) 1998-06-15 1999-11-02 Chinn; Douglas O. Combination stereotactic surgical guide and ultrasonic probe
US6039694A (en) * 1998-06-25 2000-03-21 Sonotech, Inc. Coupling sheath for ultrasound transducers
US6036650A (en) 1998-09-15 2000-03-14 Endosonics Corporation Ultrasonic imaging system and method with ringdown reduction
US6425867B1 (en) 1998-09-18 2002-07-30 University Of Washington Noise-free real time ultrasonic imaging of a treatment site undergoing high intensity focused ultrasound therapy
US6254601B1 (en) 1998-12-08 2001-07-03 Hysterx, Inc. Methods for occlusion of the uterine arteries
US6179831B1 (en) 1999-04-29 2001-01-30 Galil Medical Ltd. Method of cryoablating benign prostate hyperplasia
FR2794018B1 (fr) 1999-05-26 2002-05-24 Technomed Medical Systems Appareil de localisation et de traitement par ultrasons
US7534209B2 (en) 2000-05-26 2009-05-19 Physiosonics, Inc. Device and method for mapping and tracking blood flow and determining parameters of blood flow
US6533726B1 (en) 1999-08-09 2003-03-18 Riverside Research Institute System and method for ultrasonic harmonic imaging for therapy guidance and monitoring
US6706892B1 (en) 1999-09-07 2004-03-16 Conjuchem, Inc. Pulmonary delivery for bioconjugation
AU7362400A (en) 1999-09-10 2001-04-10 Transurgical, Inc. Occlusion of tubular anatomical structures by energy application
US6443894B1 (en) 1999-09-29 2002-09-03 Acuson Corporation Medical diagnostic ultrasound system and method for mapping surface data for three dimensional imaging
EP1229839A4 (en) 1999-10-25 2005-12-07 Therus Corp USING FOCUSED ULTRASOUND FOR VASCULAR SEALING
US6626855B1 (en) 1999-11-26 2003-09-30 Therus Corpoation Controlled high efficiency lesion formation using high intensity ultrasound
CA2394892A1 (en) 1999-12-23 2001-06-28 Therus Corporation Ultrasound transducers for imaging and therapy
US6409720B1 (en) 2000-01-19 2002-06-25 Medtronic Xomed, Inc. Methods of tongue reduction using high intensity focused ultrasound to form an ablated tissue area containing a plurality of lesions
US6595934B1 (en) 2000-01-19 2003-07-22 Medtronic Xomed, Inc. Methods of skin rejuvenation using high intensity focused ultrasound to form an ablated tissue area containing a plurality of lesions
AU2001236731A1 (en) 2000-02-10 2001-08-20 Harmonia Medical Technologies Inc. Transurethral volume reduction of the prostate (tuvor)
US6633658B1 (en) 2000-03-17 2003-10-14 Senorx, Inc. System and method for managing intermittent interference on imaging systems
US6905498B2 (en) 2000-04-27 2005-06-14 Atricure Inc. Transmural ablation device with EKG sensor and pacing electrode
AU2001249874A1 (en) 2000-04-27 2001-11-12 Medtronic, Inc. System and method for assessing transmurality of ablation lesions
US6955648B2 (en) 2000-09-29 2005-10-18 New Health Sciences, Inc. Precision brain blood flow assessment remotely in real time using nanotechnology ultrasound
US6524246B1 (en) 2000-10-13 2003-02-25 Sonocine, Inc. Ultrasonic cellular tissue screening tool
US7022077B2 (en) 2000-11-28 2006-04-04 Allez Physionix Ltd. Systems and methods for making noninvasive assessments of cardiac tissue and parameters
WO2002043564A2 (en) 2000-11-28 2002-06-06 Allez Physionix Limited Systems and methods for making non-invasive physiological assessments
SE0100160D0 (sv) 2001-01-22 2001-01-22 Atos Medical Ab Method and apparatus for high energetic ultrasonic tissue treatment
WO2002087692A1 (en) 2001-04-26 2002-11-07 The Procter & Gamble Company A method and apparatus for the treatment of cosmetic skin conditioins
US20040153126A1 (en) 2001-06-07 2004-08-05 Takashi Okai Method and apparatus for treating uterine myoma
US6735461B2 (en) 2001-06-19 2004-05-11 Insightec-Txsonics Ltd Focused ultrasound system with MRI synchronization
US6932771B2 (en) 2001-07-09 2005-08-23 Civco Medical Instruments Co., Inc. Tissue warming device and method
FR2827149B1 (fr) 2001-07-13 2003-10-10 Technomed Medical Systems Sonde de traitement par ultrasons focalises
US20040078034A1 (en) 2001-07-16 2004-04-22 Acker David E Coagulator and spinal disk surgery
US20030069569A1 (en) 2001-08-29 2003-04-10 Burdette Everette C. Ultrasound device for treatment of intervertebral disc tissue
US6709407B2 (en) 2001-10-30 2004-03-23 Mayo Foundation For Medical Education And Research Method and apparatus for fetal audio stimulation
US6719699B2 (en) 2002-02-07 2004-04-13 Sonotech, Inc. Adhesive hydrophilic membranes as couplants in ultrasound imaging applications
US20030208101A1 (en) 2002-05-03 2003-11-06 Cecchi Michael D. Embryo-implanting catheter control system and method of the same
EP1524938A2 (en) * 2002-07-12 2005-04-27 Iscience Surgical Corporation Ultrasound interfacing device for tissue imaging
US20040122493A1 (en) * 2002-09-09 2004-06-24 Kabushiki Kaisha Toshiba Ultrasonic irradiation apparatus
US20040059265A1 (en) 2002-09-12 2004-03-25 The Regents Of The University Of California Dynamic acoustic focusing utilizing time reversal
US7052463B2 (en) * 2002-09-25 2006-05-30 Koninklijke Philips Electronics, N.V. Method and apparatus for cooling a contacting surface of an ultrasound probe
US7260250B2 (en) 2002-09-30 2007-08-21 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Department Of Health And Human Services Computer-aided classification of anomalies in anatomical structures
US7697972B2 (en) 2002-11-19 2010-04-13 Medtronic Navigation, Inc. Navigation system for cardiac therapies
US6846291B2 (en) 2002-11-20 2005-01-25 Sonotech, Inc. Production of lubricious coating on adhesive hydrogels
US7392094B2 (en) 2002-12-19 2008-06-24 Cardiac Pacemakers, Inc. Implantable lead for septal placement of pacing electrodes
US7684865B2 (en) 2003-03-14 2010-03-23 Endovx, Inc. Methods and apparatus for treatment of obesity
ATE411836T1 (de) 2003-05-19 2008-11-15 Ust Inc Geometrisch geformte kopplungskörper aus hydrogel für die behandlung mit fokussiertem ultraschall von hoher intensität
US20050065436A1 (en) 2003-09-23 2005-03-24 Ho Winston Zonh Rapid and non-invasive optical detection of internal bleeding
US7285093B2 (en) 2003-10-10 2007-10-23 Imadent Ltd. systems for ultrasonic imaging of a jaw, methods of use thereof and coupling cushions suited for use in the mouth
WO2005079492A2 (en) 2004-02-17 2005-09-01 Traxtal Technologies Inc. Method and apparatus for registration, verification, and referencing of internal organs
GB2417080B (en) 2004-08-13 2008-05-21 Stichting Tech Wetenschapp Intravascular ultrasound techniques
KR20110091828A (ko) * 2004-10-06 2011-08-12 가이디드 테라피 시스템스, 엘.엘.씨. 미용 초음파 치료 시스템
US20080045865A1 (en) 2004-11-12 2008-02-21 Hanoch Kislev Nanoparticle Mediated Ultrasound Therapy and Diagnostic Imaging
US7553284B2 (en) 2005-02-02 2009-06-30 Vaitekunas Jeffrey J Focused ultrasound for pain reduction
US20080312581A1 (en) 2007-06-06 2008-12-18 Biovaluation & Analysis, Inc. Peptosomes for Use in Acoustically Mediated Intracellular Drug Delivery in vivo

Also Published As

Publication number Publication date
EP1788950A2 (en) 2007-05-30
JP2008513149A (ja) 2008-05-01
US20060235303A1 (en) 2006-10-19
CA2575687A1 (en) 2006-03-23
AU2005284695A1 (en) 2006-03-23
WO2006032059A3 (en) 2007-03-01
EP1788950A4 (en) 2009-12-23
WO2006032059A2 (en) 2006-03-23
US8611189B2 (en) 2013-12-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2007003044A (es) Acoplador acustico que utiliza una almohada de agua independientemente con circulacion para enfriar un transductor.
US7520856B2 (en) Image guided high intensity focused ultrasound device for therapy in obstetrics and gynecology
US8622937B2 (en) Controlled high efficiency lesion formation using high intensity ultrasound
US8414494B2 (en) Thin-profile therapeutic ultrasound applicators
US6599256B1 (en) Occlusion of tubular anatomical structures by energy application
US6206843B1 (en) Ultrasound system and methods utilizing same
US20030018255A1 (en) Method and apparatus for medical procedures using high-intensity focused ultrasound
JP2000511081A (ja) 複数の圧電素子と放熱器とを備えた超音波発生ハンドピース
WO1998032379A1 (en) An ultrasound system and methods utilizing same
JP2004503345A (ja) 椎間板疾患を極小侵襲超音波治療するための装置
JP2003033365A (ja) 超音波治療装置
JP2007144225A (ja) 超音波治療装置
KR20150006212A (ko) 초음파 치료용 카트리지 및 이를 포함하는 의료기기
JP2007521908A (ja) 生体における塞栓音波制御
CN107106191B (zh) 宽聚焦的超声推进探头、系统和方法
JP4044182B2 (ja) 超音波治療装置
JP4481600B2 (ja) エネルギー治療装置
Seip et al. Transurethral high intensity focused ultrasound: catheter based prototypes and experimental results
JP2002153482A (ja) 超音波治療装置
WO2000044442A2 (en) An ultrasound system and methods utilizing same
Held et al. Transvaginal 3D Image‐Guided High Intensity Focused Ultrasound Array
Lafon Ultrasound and Therapy
JP2004267655A (ja) 超音波治療装置及び超音波治療方法

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration
HH Correction or change in general