MX2007001124A - Interfaz mejorada de armadura de solenoide. - Google Patents

Interfaz mejorada de armadura de solenoide.

Info

Publication number
MX2007001124A
MX2007001124A MX2007001124A MX2007001124A MX2007001124A MX 2007001124 A MX2007001124 A MX 2007001124A MX 2007001124 A MX2007001124 A MX 2007001124A MX 2007001124 A MX2007001124 A MX 2007001124A MX 2007001124 A MX2007001124 A MX 2007001124A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
disconnection
disconnect
short circuit
plunger
armature
Prior art date
Application number
MX2007001124A
Other languages
English (en)
Inventor
Brian Timothy Mccoy
Original Assignee
Siemens Energy & Automat
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US11/070,073 external-priority patent/US7405640B2/en
Application filed by Siemens Energy & Automat filed Critical Siemens Energy & Automat
Publication of MX2007001124A publication Critical patent/MX2007001124A/es

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H71/00Details of the protective switches or relays covered by groups H01H73/00 - H01H83/00
    • H01H71/10Operating or release mechanisms
    • H01H71/12Automatic release mechanisms with or without manual release
    • H01H71/24Electromagnetic mechanisms
    • H01H71/2463Electromagnetic mechanisms with plunger type armatures
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H71/00Details of the protective switches or relays covered by groups H01H73/00 - H01H83/00
    • H01H71/04Means for indicating condition of the switching device
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H71/00Details of the protective switches or relays covered by groups H01H73/00 - H01H83/00
    • H01H71/04Means for indicating condition of the switching device
    • H01H2071/042Means for indicating condition of the switching device with different indications for different conditions, e.g. contact position, overload, short circuit or earth leakage
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H71/00Details of the protective switches or relays covered by groups H01H73/00 - H01H83/00
    • H01H71/10Operating or release mechanisms
    • H01H71/12Automatic release mechanisms with or without manual release
    • H01H71/123Automatic release mechanisms with or without manual release using a solid-state trip unit
    • H01H2071/124Automatic release mechanisms with or without manual release using a solid-state trip unit with a hybrid structure, the solid state trip device being combined with a thermal or a electromagnetic trip
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H83/00Protective switches, e.g. circuit-breaking switches, or protective relays operated by abnormal electrical conditions otherwise than solely by excess current
    • H01H83/20Protective switches, e.g. circuit-breaking switches, or protective relays operated by abnormal electrical conditions otherwise than solely by excess current operated by excess current as well as by some other abnormal electrical condition
    • H01H2083/201Protective switches, e.g. circuit-breaking switches, or protective relays operated by abnormal electrical conditions otherwise than solely by excess current operated by excess current as well as by some other abnormal electrical condition the other abnormal electrical condition being an arc fault
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H71/00Details of the protective switches or relays covered by groups H01H73/00 - H01H83/00
    • H01H71/10Operating or release mechanisms
    • H01H71/12Automatic release mechanisms with or without manual release
    • H01H71/123Automatic release mechanisms with or without manual release using a solid-state trip unit
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H83/00Protective switches, e.g. circuit-breaking switches, or protective relays operated by abnormal electrical conditions otherwise than solely by excess current
    • H01H83/20Protective switches, e.g. circuit-breaking switches, or protective relays operated by abnormal electrical conditions otherwise than solely by excess current operated by excess current as well as by some other abnormal electrical condition

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Breakers (AREA)

Abstract

La presente invencion se refiere a ciertas modalidades ejemplares que incluyen, una armadura en cortocircuito, que incluye y/o define una zona de contacto intersectada por un eje longitudinal de un solenoide que comprende, un embolo, el solenoide adaptado a la extension del embolo a lo largo del eje longitudinal para acoplarse con la zona de contacto y mover la armadura, un movimiento redefinido de la armadura adaptado para ocasionar un desplazamiento del cortocircuito.

Description

INTERFAZ MEJORADA DE ARMADURA DE SOLENOIDE ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La Solicitud de Patente Estadounidense No. 6,853,279 (Puskar), la cual se incorpora por referencia en su totalidad, alegadamente menciona, "una unidad de desconexión que incluye un alojamiento, un émbolo giratorio montado en el alojamiento y una barra de desconexión pivotal también montada en este. La barra de desconexión engancha el émbolo en una posición de funcionamiento, libera el émbolo a una posición desconectada y re-engancha el émbolo. Una serie de resortes desvían el émbolo a la posición desconectada. Una palanca de desconexión rotatoria está pivotalmente montada en el alojamiento. Un solenoide de desconexión incluye un émbolo lineal, el cual reinicia el solenoide cuando se retrae, y el cual acopla y gira la palanca de desconexión cuando se extiende, para girar la barra de desconexión y liberar el émbolo rotatorio. El émbolo rotatorio acopla la palanca de desconexión rotatoria cuando se reinicia y rota en la misma dirección contraria, para retraer el émbolo lineal y reinicial el solenoide. Durante tal operación de reinicio, el émbolo rotatorio también leva la barra de desconexión, para re-enganchar el émbolo rotatorio en la posición de funcionamiento. La Solicitud de Patente Estadounidense No. 6,552,884 (Kim), la cual se incorpora por referencia en este documento en su totalidad, alegadamente menciona un "cortocircuito el cual visualiza electrónicamente el estado del cortocircuito y la causa de la desconexión, lo cual permite a los usuarios, determinar si se reconecta a un conductor, el cual conecta una fuente y una carga en el sistema de distribución de energía. Una parte de visualización de arco está acoplada a un detector de falla de arco, una parte de visualización a tierra está acoplada a un detector de falla a tierra y una parte de visualización de sobrecarga está acoplada a un detector de sobrecarga. Si ocurre falla de arco, el detector de falla de arco genera una señal de desconexión y la señal de desconexión se proporciona en la parte de visualización de arco. Como la señal de desconexión del detector de falla de arco no se proporciona en la parte de visualización a tierra y la parte de visualización de sobrecarga, los usuarios pueden determinar que ha ocurrido falla de arco por la iluminación de la parte de visualización de arco. La Solicitud de Patente Estadounidense No. 5,847,913 (Turner), la cual se incorpora por referencia en este documento en su totalidad, alegadamente menciona un "indicador de desconexión para un cortocircuito en un sistema de distribución eléctrico. El indicador de desconexión proporciona una indicación visual de la activación de una señal de desconexión, causada por el detector de falta de arcos (AFD) o circuitos interruptores de falla a tierra (GFI) . El indicador de desconexión comprende una o más fuentes de luz, uno o más pistones que tienen una punta coloreada o uno o más discos bimetálicos que tienen una parte superior coloreada. En respuesta a la activación de una señal de desconexión por los circuitos AFD o GFI, la(s) fuente (s) de luz se ilumina, el (los) émbolo (es) se mueve (n) de una posición retraída a una posición extendida y el (los) disco (s) bimetálico (s) se mueven de una posición en general plana, a una posición convexa. Se proporciona un conducto dentro del alojamiento del dispositivo protector, para transportar luz o la reflexión de la luz entre la(s) fuente (s) de luz, émbolo (s), o disco (s) bimetálico (s) , y una apertura del alojamiento. En donde el cortocircuito que incluye circuitos tanto GFI como AFD, cada uno generando una señal de desconexión respectiva en respuesta a la detección de una falla a tierra o falla de arco, el indicador de desconexión está diseñado para indicar cual de las condiciones de falla respectivas activan la señal de desconexión. La Solicitud de Patente Estadounidense No. 5,546,266 (Mackenzie) , la cual se incorpora por referencia en este documento en su totalidad, alegadamente menciona que "en un interruptor de circuito el cual tiene múltiples circuitos de desconexión electrónicas, tales como circuitos de falla a tierra y circuitos de desconexión de falla de arco, los indicadores tales como LEDs, producen una indicación de la causa de la desconexión. Las señales de desconexión son enganchadas para proporcionar una indicación de desconexión continua y ORojo, para accionar el dispositivo de desconexión. En una modalidad, los SCRs conectados en serie con el indicador LEDs, sirven como el gancho y se conectan en paralelo al dispositivo de desconexión para proporcionar la función OR. En otras modalidades, los biestables sirven como enganche. En tal modalidad, los indicadores LED son conectados de los biestables respectivos en paralelo al dispositivo de desconexión, para proporcionar la función OR. En otra de tal modalidad, los biestables accionan el dispositivo de desconexión y conectan interruptores accionado los LEDs. Estos interruptores energizantes, ocasionan que los LED des desconexión se deshabiliten hasta los contactos abiertos para asegurar operación del dispositivo de desconexión. Las alarmas pueden ser acopladas al circuito de desconexión por LEDs adicionales, preferiblemente LEDs IR conectados en series con el indicador LED.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN Ciertas modalidades ejemplares comprenden una armadura de cortocircuito que comprende una zona de contacto insertada por un eje longitudinal de un solenoide, que comprende un émbolo, el solenoide adaptado para extender el émbolo a lo largo del eje longitudinal para acoplarse con la zona de contacto y mover la armadura, un movimiento predefinido de la armadura adaptado para ocasionar una desconexión del cortocircuito.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS Una amplia variedad de modalidades potenciales serán más fácilmente entendidas a través de la siguiente descripción detallada de ciertas modalidades ejemplares, con referencia a los dibujos ejemplares acompañantes en los cuales: La Figura 1 es una vista en perspectiva de una modalidad ejemplar de un cortocircuito 1000 en una posición de FUNCIONAMIENTO; La Figura 2 es una vista en perspectiva de una modalidad ejemplar de un cortocircuito 1000 en una posición DESCONECTADA; La Figura 3 es una vista en sección transversal tomada en la línea de la sección A-A de la Figura 1; La Figura 4 es una vista en sección transversal tomada en la línea de la sección B-B de la Figura 2; La Figura 5 es una vista superior de la modalidad mostrada en la Figura 3; La Figura 6 es una vista superior de la modalidad mostrada en la Figura 4; La Figura 7 es una vista en perspectiva de una modalidad ejemplar de un subsistema 2000; y La Figura 8 es un diagrama de flujo de una modalidad ejemplar de un método 3000.
Definiciones Cuando se usan los siguientes términos sustantivamente en este documento, aplican las definiciones acompañantes : Accionar - activar y/o poner en movimiento o acción. Adaptado para - hecho adecuado o ajustado para un uso o situación específica. Adyacente - siguiente a y/o adjuntado. Contra - para entrar en fuerte contacto. Corriente alterna - una corriente eléctrica que invierte la dirección en un circuito a intervalos regulares . Aparato - un aparato o dispositivo para un propósito particular.
Falla de arco - una descarga de electricidad entre dos o más conductores, la descarga asociada con al menos, un voltaje, corriente y/o nivel de energía predeterminado . Armadura - una parte de un dispositivo electromagnético que se mueve. Enganche de armadura - un componente movible de un cortocircuito que de manera liberada asegura y/o mantiene el mecanismo de operación del cortocircuito. Arreglo - disposición en un orden particular. Axial - localizado en, cerca, o en la dirección de un eje. Eje - se puede referir a una línea central la cual divide una estructura o cuerpo. Entre - en o a través de la posición o intervalo de separación; intermediario. Desviado - impulsado en una dirección. Elemento bimetálico - un componente adaptado para ser localizado en la trayectoria de conducción del cortocircuito, y adaptado a, en respuesta al flujo a través de este de una corriente de una amplitud aproximada predeterminada por un tiempo predeterminado aproximado, calor generado, desviado en respuesta al calor y con ello, ocasionando que el cortocircuito se desconecte. Poder - es capaz de, en al menos, algunas modalidades . Central - situado a, en o cerca del centro de una longitud. Caracterizable - describible. Cortocircuito - un dispositivo re-iniciable adaptado para abrir automáticamente un circuito eléctrico de corriente alterna, para proteger el circuito del daño ocasionado por la sobrecarga y/o cortocircuito. Comprendido por - inducido por Que comprende - que incluye pero no se limita. Conductor - un componente de un cortocircuito adaptado para conducir una gran mayoría de corriente eléctrica llevada por el cortocircuito. Conectar - enlazar físicamente, unir o asegurar en conjunto. Brazo de contacto - un elemento que comprende uno de un par de contactos eléctricos que se pueden acoplar para cerrar un circuito. Zona de contacto - un área o región adaptada para ser tocada y/o impactada por un émbolo y/o una punta de émbolo. Acoplar - unir, conectar y/o enlazar en conjunto. Que se puede acoplar - capaz de ser unido, conectado y/o enlazado en conjunto. Sobrecarga de corriente - un flujo de una corriente arriba de un valor predeterminado. Cilindro - un sólido unido por dos planos paralelos y una superficie generada por una línea recta que intersecta y se mueve a lo largo de una curva de plano cerrada, la directriz, mientras permanece paralelo a una línea recta fija que está o no paralela al plano de la directriz. Cilindrico - de, que se refiere a, o que tiene la forma de un cilindro, especialmente de un cilindro circular. Define - establece el contorno, forma, o estructura. Detecta - describe o valora la existencia, presencia o hecho. Dispositivo - una máquina, manufactura y/o colección del mismo. Circuito eléctrico - un sistema de dispositivos eléctricos eléctricamente conectados, el sistema proporciona una trayectoria para que fluya la energía eléctrica, es decir, una trayectoria de corriente. Electro-magnéticamente - vía producción y/o detección de la generación de un campo magnético. Dispositivo de desconexión electrónica - un aparato adaptado para abrir automáticamente un circuito eléctrico después de la detección de un fenómeno eléctrico predeterminado, tal como una falla a tierra o una falla de arco. Alargado - estirado, hecho espacialmente más largo, y/o que tiene más longitud que amplitud. Extremo - una extremidad de algo que tiene longitud; un término. Acoplado - por contacto, ocasionando contacto, interactuando y/o ocasionando interacción. Exposición - hacerlo fácilmente visible. Extensión - una adición, porción y/o elemento que incrementa el área, influencia, operación y/o contenidos de algo. Falla a tierra - cualquier trayectoria de corriente indeseable de un conductor que lleva corriente a tierra. Manejo - una palanca manualmente operable para establecer y/o reiniciar una posición y/o estado de un cortocircuito. Se iesférico - de, que se relaciona con, es y/o que tiene la forma de una mitad de un objeto simétrico, aproximadamente esférico, dividido por un plano de simetría. Ocultar - hacerse no fácilmente visible. Indicar - servir como un signo y/o señal. Integral - formado o unido en otra entidad.
Intersección - cortar transversal y/o a través. Enganchar - verbo: asegurar o mantener de manera liberable; nombre: en el cual se sujeta o mantiene liberablemente . Línea - una figura geométrica formada por un punto que se mueve a lo largo de una dirección fija y la dirección inversa. Localizado - adecuado en un punto y/o posición particular. Locación - un lugar. Longitudinal - ubicado y/o que corre a lo largo. Elemento magnético - un componente adaptado para ser ubicado en y/o adyacente a la trayectoria de conducción del cortocircuito, y adaptado para, en respuesta a una corriente de una amplitud aproximada predeterminada por un tiempo aproximado predeterminado, generando un campo magnético suficiente para mover sustancialmente una armadura, enganche de armadura y/o un brazo de contacto, con ello, ocasionando que el cortocircuito se desconecte. Mayor - relativamente grande en tamaño o extensión. Puede - se permite para, en al menos algunas modalidades. Mecanismo - un dispositivo y/o porción del mismo. Método - un proceso, procedimiento, y/o colección de actividades relacionadas para realizar algo. Estuche moldeado - una caja creada formando un termoplástico fusionado. Mover - cambiar en posición de un punto a otro. Movimiento - un acto o instancia de movimiento. Proporcionado no eléctricamente - hecho perceptible via medios que no requieren electricidad para operar continuamente, tales como una bandera, aguja, esfera, puntero, manija, etc. Por el contrario, algunos pueden ser proporcionados eléctricamente vía medios que no requieren electricidad para operar continuamente, tales como luz, LED, LCD, sirena, etc. Ocurrencia - un caso, acción y/o acontecimiento. Posición de APAGADO - con respecto a un cortocircuito, una ubicación y/o configuración asociada con un circuito abierto. Posición de FUNCIONAMIENTO - con respecto a un cortocircuito, una ubicación y/o configuración asociada con un circuito cerrado. Mecanismo de operación - una porción de un cortocircuito que comprende elemento pivotante movible entre una posición de FUNCIONAMIENTO, una posición de APAGADO y una posición de DESCONEXIÓN, para acoplar y desacoplar selectivamente, contactos de operación del cortocircuito.
Paralelo- siendo una distancia igual aparte en cualquier lado. Planar - plano Émbolo - un núcleo de un solenoide y/o una parte, tal como un pistón, que opera con un movimiento de empuje y/o cabeceo. Pluralidad - el estado de ser plural y/o más de uno. Posición - colocar, orientar y/o arreglar. Predeterminado - establecido con antelación. Proyectar - empujar al exterior o hacia adelante. Radialmente - radiar de o converger en un centro común y/o que tiene o caracterizado por partes así arregladas o así radiadas. Liberar - liberar de algo que se une, sujeta o sostiene detrás. Reiniciar- mover de una posición y/o estado de DESCONEXIÓN a una posición y/o estado de FUNCIONAMIENTO. Rotar - girar alrededor de un eje y/o centro. Redondo - es tal que cada parte de la superficie de la circunferencia es equidistante del centro. Separado - establecido y/o mantenido aparte. Establecido - uno pluralmente relacionado. Solenoide - un montaje usado como un interruptor, y que comprende una bobina y un núcleo metálico libre para deslizarse a lo largo del eje de la bobina bajo la influencia del campo magnético. Sustancialmente - a una extensión o grado mayor. Superficie - el exterior y/o limite externo de un objeto. Circundado - encerrar, adjuntar o confinar en todos los lados, y/o extendido en todos los lados simultáneamente . Simétrico - que tiene similitud en tamaño, forma y posición relativa de las partes correspondientes. Sistema - una colección de mecanismos, dispositivos, datos y/o instrucciones, la colección designada para realizar una o más funciones específicas. Térmicamente - vía producción y/o detección de la producción de calor. Dispositivo de desconexión termo-magnético - un aparato adaptado para abrir automáticamente un circuito eléctrico después de la detección de un fenómeno eléctrico predeterminado que ocurre en conjunto con un flujo de calor, tal como una sobrecarga de corriente o una punta de voltaje. Punta - una pieza o una unión, tal como una capucha o casquillo, significa ser ajustado al extremo de algo más. Desconexión - detener un flujo de energía eléctrica en un circuito eléctrico via apertura de un interruptor. Bandera de desconexión - un indicador que utiliza un color y/o patrón para indicar un circuido eléctrico DESCONEXIÓN. Indicador de desconexión - un aparato adaptado para mostrar un estado de desconexión (por ejemplo, desconectado, no desconectado) de un cortocircuito o dispositivo de desconexión. Posición de DESCONEXIÓN - con respecto a un cortocircuito, una ubicación y/o configuración asociada con un circuito desconectado. No enganchado - liberado. Visual - capaz de ser visto por el ojo; visible. Punta de voltaje - un voltaje arriba de un valor predeterminado . Amplitud - una medida en dirección perpendicular a una longitud y un espesor. Dentro - dentro de los límites. Zona - un área y/o región.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Esta solicitud incorpora por referencia en su totalidad los siguientes documentos de patentes Estadounidenses: Solicitud de Patente Provisional Estadounidense Serie No. 60/591,543 (Documento del Abogado No. 2004P12515US, presentada el 27 de Julio de 2004, y Solicitud de Patente Estadounidense Serie No. [11/070,073] (Documento del Abogado No. 2004P03690US01, presentada el 2 de Marzo de 2005. Ciertas modalidades ejemplares comprenden un cortocircuito eléctrico que comprende: un dispositivo de desconexión termo-magnético integral adaptado para desconectar dicho cortocircuito después de una incidencia de una sobrecarga de corriente; un dispositivo de desconexión electrónica integral adaptado para desconectar dicho cortocircuito después de la detección de una falla a tierra y adaptado para desconectar dicho cortocircuito después de la detección de una falla de arco. Ciertas modalidades ejemplares comprenden una armadura en cortocircuito que comprende una zona de contacto, intersectada por un eje longitudinal de un solenoide que comprende un émbolo, el solenoide adaptado para extender el émbolo a lo largo del eje longitudinal para acoplarse con la zona de contacto y mover la armadura, un movimiento predefinido de la armadura, adaptado para ocasionar una desconexión del cortocircuito. El cortocircuito puede ser instalado en un aparato, tal como un panel en cortocircuito típico para un circuito eléctrico de corriente alterna. El cortocircuito puede comprender una manija múltiple o única. En el arreglo de manija múltiple, la manija puede ser puenteada. La Figura 1 es una vista en perspectiva de una modalidad ejemplar de un cortocircuito 1000 en una posición de FUNCIONAMIENTO, y la Figura 2 es una vista en perspectiva de una modalidad ejemplar de un cortocircuito 1000 en una posición de DESCONEXIÓN. El cortocircuito 1000 puede comprender un cuerpo 1100 que puede contener sustancialmente, y o circunda la mayoría de los componentes del cortocircuito 1000. El cuerpo 1100 puede comprender una porción termo-magnética 1120 que puede comprender un dispositivo de desconexión termo-magnético bien conocido 1200. El cuerpo 1100 puede comprender una porción electrónica 1140 que puede comprender un dispositivo de desconexión electrónica bien conocido 1400. Vía su posición con respecto al cuerpo 1100, una manija 1300 puede indicar visualmente un estado de cortocircuito 1000, tal como, FUNCIONAMIENTO, DESCONEXIÓN y/o APAGADO, etc. La manija 1300 puede ser movida en la posición CONECTADA automáticamente por operación de varios componentes de cortocircuito 1000. De este modo, mediante la naturaleza de su posición, la manija 1300 puede indicar un estado de DESCONEXIÓN sin la aplicación de electricidad a este, y de este modo, la manija 1300 puede servir como un indicador de desconexión proporcionado no eléctricamente. La manija 1300 puede ser movida en las posiciones de FUNCIONAMIENTO, DESCONEXIÓN y APAGADO manualmente. Co o se muestra, la manija 1300 está en la posición de FUNCIONAMIENTO en la Figura 1, y en la posición de DESCONEXIÓN en la Figura 2. El cortocircuito 1000 y/o el dispositivo de desconexión electrónica 1400, pueden comprender una ventana indicadora de desconexión electrónica 1440, a través de la cual una bandera de desconexión (mostrada en la Figura 3) , puede ser revelada después de la incidencia de un tipo particular de desconexión, tal como ya sea una desconexión termoeléctrica o una desconexión electrónica. El cortocircuito 1000 y/o el dispositivo de desconexión electrónica 1400, pueden comprender un botón de prueba de reinicio de falla a tierra 1420, el accionamiento manual del cual puede desconectar el cortocircuito 1000, el dispositivo de desconexión electrónica 1400, y/o la manija 1200 de una posición de FUNCIONAMIENTO a una posición de DESCONEXIÓN, con ello, revelando potencialmente una bandera de desconexión electrónica. Para reiniciar el cortocircuito 1000, el dispositivo de desconexión termo-magnético 1200, y/o el dispositivo de desconexión electrónica 1400, la manija 1300 pueden ser movidos de la posición de DESCONEXIÓN a la posición de APAGADO, y después a la posición de FUNCIONAMIENTO. La Figura 3 es una vista en sección transversal tomada en la línea de la A-A de la Figura 1, y la Figura 4 es una vista en sección transversal tomada en la línea de la sección B-B de la Figura 2. La Figura 5 es una vista superior de la modalidad mostrada en la Figura 3, y la Figura 6 es una vista superior de la modalidad mostrada en la Figura 4. El cortocircuito 1000 y/o dispositivo de desconexión electrónica 1400, pueden comprender un solenoide 1500 que puede ser accionado después de la detección de una condición predeterminada, tal como una falla a tierra y/o una falla de arco. Un primer extremo 1620 de un émbolo sustancialmente cilindrico 1600 que es integral, coaxial con, comprendido por, y/o unido al solenoide 1500, puede ser posicionado para contactar un brazo de bandera de desconexión 1700, al cual una bandera de desconexión 1750 puede ser integral. Un segundo extremo 1640 del émbolo 1600 puede contactar un brazo de desconexión termo-magnético desviado o armadura 1850, la cual puede extenderse a través de un pasaje 1800 y ser acoplada a un dispositivo de desconexión termo-magnético 1200. Antes del accionamiento del dispositivo de desconexión electrónica 1400 y/o el solenoide 1500, cuando el cortocircuito 1000, dispositivo de desconexión electrónica 1400, y/o asa 1300 están en la posición de FUNCIONAMIENTO, un primer extremo del émbolo 1600 que es integral y/o unido al solenoide 1500, puede ser posicionado para elevar un brazo de bandera de desconexión 1700, con ello, ocasionando que una bandera de desconexión unida 1750, aparezca en una posición no desconectada, de manera tal que la bandera de desconexión 1750 no es adecuadamente visible a través de y/o vía una ventaja de desconexión 1440 (mostrada en la Figura 1) . Después del accionamiento del solenoide 1500, el émbolo 1600 puede ser posicionado para liberar y/o disminuir el brazo de bandera de desconexión 1700, causando con ello que la bandera de desconexión unida 1750, aparezca en una posición desconectada y con ello, sea visible via la ventana de desconexión, con ello, indicando visiblemente que el dispositivo de desconexión electrónica 1400 se ha desconectado. Para mejorar además su visibilidad, la bandera de desconexión 1750 puede ser coloreada y/o dibujada. Por ejemplo, la bandera de desconexión 1750 puede ser coloreada de amarillo brillante, o proporcionada en un patrón de rayas amarillas y negras, los cuales pueden contrastar notablemente con un antecedente (tal como un antecedente negro) , que es visible vía la ventana de desconexión cuando la bandera de desconexión 1750 está oculta o en una posición no desconectada. También, el émbolo 1600 puede mover la armadura desviada 1850, con ello, desconectando el dispositivo de desconexión termo-magnético 1200, y con ello, ocasionando que el cortocircuito 1000 y/o la manija 1200, se muevan de la posición de FUNCIONAMIENTO a la posición de DESCONEXIÓN. Después del accionamiento del dispositivo de desconexión electrónica 1400 solo, el cortocircuito 1000 y/o manija 1200, se pueden mover de la posición de FUNCIONAMIENTO a la posición de DESCONEXIÓN, y la bandera de desconexión 1750, puede ser visible en la ventana de desconexión. De este modo, la manija 1300 puede indicar la incidencia de algún tipo de desconexión, y la bandera de desconexión 1750, puede indicar la incidencia de una desconexión electrónica, conduciendo a deducir que la desconexión involucra al dispositivo de desconexión electrónica 1400, y de este modo, fue menos probable y/o definitivamente ocasionado por una falla a tierra y/o falla de arco. Después del accionamiento del dispositivo de desconexión termo-magnético 1200 solo, el cortocircuito 1000 y/o manija 1200, pueden moverse de la posición de FUNCIONAMIENTO a la posición de DESCONEXIÓN, aún no necesita enviarse señal de desconexión al solenoide 1500, y de este modo, no necesita ocurrir movimiento de la bandera de desconexión 1750. De este modo, la bandera de desconexión 1750, puede indicar la no incidencia de una desconexión electrónica, aún la manija 1300 puede indicar la incidencia de algún tipo de desconexión, conduciendo a deducir que la desconexión involucra dispositivo de desconexión termo-magnético 1200, y de este modo, fue menos probable y/o definitivamente ocasionado por una sobrecarga de corriente y/o punta de voltaje. Después de reestablecer el cortocircuito 1000 y/o la manija 1300 moviendo la manija 1300 de la posición de DESCONEXIÓN a la posición de APAGADO (posiblemente después de mover la manija 1300 a la posición de FUNCIONAMIENTO), el dispositivo de desconexión termo-magnético 1200 y/o el dispositivo de desconexión electrónica 1400, pueden ser reiniciados, y con ello, la bandera de desconexión 1750 puede ser regresada a la posición no desconectada. De este modo, el indicador de desconexión electrónica, puede indicar si la desconexión se generó por la función de desconexión electrónica del cortocircuito, con ello, ayudando a aislar la causa de la desconexión y/o facilitando el problema de disparo del circuito. La Figura 7 es una vista en perspectiva de una modalidad ejemplar de un subsistema 2000, el cual puede proporcionar un medio de acoplamiento entre el solenoide 1500 y la armadura desviada 1850, de manera que puede resolver un problema de montaje y/o defecto. El subsistema 2000 puede incluir una extensión de armadura 1855, acoplada y/o integral a la armadura 1850, y una punta de émbolo 1640, localizada en un extremo del émbolo 1600 y adaptada para acoplarse con y/o mover la extensión de la armadura 1855. La punta del émbolo 1660 puede ser adecuadamente semiesférica, parabólica, redondeada y/o radialmente simétrica alrededor del eje longitudinal del émbolo 1600, y/o puede tener una sección transversal substancialmente curvilínea, cuando se secciona a lo largo del eje longitudinal del émbolo 1600. La extensión 1855 puede ser alineada con el eje longitudinal del émbolo 1600, de manera que no importa en que posición gira el émbolo 1600 alrededor de su eje longitudinal, la punta del émbolo siempre contactará apropiadamente y moverá la extensión de la armadura 1855, y con ello, la armadura 1850. Consecuentemente, las desalineaciones y/o fallas relacionadas, tales como podrían originarse de otro modo del montaje del subsistema 2000 y/o sistema 1000 (mostrado en las Figuras 1-6) , pueden ser sustancialmente reducidas y/o eliminadas. La Figura 8 es un diagrama de flujo de una modalidad ejemplar de un método 3000. En actividad 3100, se puede proporcionar un cortocircuito que comprende un dispositivo de desconexión termo-magnético integral, que está adaptado para desconectar el cortocircuito después de una incidencia de una sobrecarga de corriente. El cortocircuito puede comprender un dispositivo de desconexión electrónica integral, que está adaptados para desconectar el cortocircuito después de la detección de una falla a tierra y adaptado para desconectar el cortocircuito después de la detección de una falla de arco. El dispositivo de desconexión electrónica integral, puede comprender un solenoide adaptado para accionar después de al menos la falla a tierra y la falla de arco. El solenoide puede comprender un émbolo que comprende una punta de émbolo sustancialmente parabólica localizada en el extremo del émbolo y se define alrededor de un eje longitudinal de dicho solenoide. La punta del émbolo puede ser adaptada para contactar y mover una armadura desviada. En actividad 3100, una falla a tierra o una falla de arco, se pueden detectar. En actividad 3300, después de la detección de una falla a tierra o una falla de arco, el solenoide puede ser accionado. En actividad 3400, el accionamiento del solenoide puede ocasionar que el émbolo se extienda. En actividad 3500, la extensión del émbolo puede ocasionar que la punta del émbolo contacte y mueva la armadura desviada. En actividad 3600, un movimiento predeterminado de la armadura desviada puede ocasionar que el cortocircuito se desconecte. Todavía otras modalidades llegarán a ser fácilmente aparentes para aquellos expertos en esta técnica a partir de leer la descripción detallada mencionada anteriormente y dibujos de ciertas modalidades ejemplares. Se debe entender que numerosas variaciones, modificaciones y modalidades adicionales son posibles, y que por consiguiente, todas las variaciones, modificaciones y modalidades, son consideradas por estar dentro del espíritu y alcance de esta solicitud. Por ejemplo, con respecto al contenido de cualquier porción (por ejemplo, título, campo, antecedente, sumario, resumen, figuras, etc.), de esta solicitud a menos que se especifique claramente lo contrario, tal como via una definición explícita, no existe requerimiento para la inclusión en cualquier reivindicación en este documento (o de cualquier reivindicación de cualquier prioridad reivindicada de solicitud de esta) , de cualquier característica, función, actividad o elemento descrito o ilustrado particular, cualquier secuencia particular de actividades, o cualquier relación particular de elementos. Sin embargo, se puede repetir cualquier actividad, se puede realizar cualquier actividad por entidades múltiples, y/o se puede duplicar cualquier elemento. Además, cualquier actividad o elemento puede ser excluido, la secuencia de actividades puede variar, y/o la interrelación de elementos puede variar. Por consiguiente, las descripciones y dibujos son considerados por ser ilustrativos en naturaleza, y no como restrictivos. Sin embargo, cuando cualquier número o intervalo es descrito en este documento, a menos que se declare de otro modo, tal número o intervalo es aproximado. Cuando cualquier intervalo es descrito en este documento, a menos que se declare de otro modo, tal intervalo incluye todos los valores de este documento y todos los sub-intervalos de este. Cualquier información en cualquier material (por ejemplo, una patente Estadounidense, solicitud de patente Estadounidense, libro, artículo, etc.), que ha sido incorporado por referencia en este documento, es solamente incorporado por referencia en la magnitud que no exista conflicto entre tal información y las otras declaraciones y dibujos expuestos en este documento. En el caso de tal conflicto, que incluye un conflicto que podría considerar inválida cualquier reivindicación de este documento o prioridad buscada de este, entonces cualquier información en conflicto en tal incorporación por material de referencia, específicamente no se incorpora por referencia en este documento.

Claims (21)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN Habiéndose descrito la presente se considera como novedad, y por lo tanto, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes: REIVINDICACIONES
1. Un aparato, caracterizado porque comprende: un cortocircuito que comprende: un dispositivo de desconexión termo-magnético integral, adaptado para desconectar dicho cortocircuito después de una incidencia de una sobrecarga de corriente y adaptado para desconectar dicho cortocircuito después de una incidencia de una punta de voltaje de al menos un nivel predeterminado; un dispositivo de desconexión electrónica integral, adaptado para desconectar dicho cortocircuito después de la detección de una falla a tierra y adaptado para desconectar dicho cortocircuito después de la detección de una falla de arco; y una armadura adaptada para ocasionar una desconexión de dicho cortocircuito después de un movimiento predeterminado de dicha armadura, dicha armadura comprende una zona de contacto adaptada para ser movida por un émbolo sustancialmente cilindrico que define un eje longitudinal de un solenoide, dicho solenoide adaptado para proyectar dicho émbolo a lo largo de dicho eje longitudinal, dicho eje longitudinal intersecta dicha zona de contacto.
2. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque dicha zona de contacto está localizada en una extensión de armadura conectada a y comprendida por dicha armadura.
3. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque dicha zona de contacto está localizada en una extensión de armadura integral a dicha armadura.
4. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende una punta de émbolo localizada en un extremo axial de dicho émbolo.
5. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende una punta de émbolo que circunda un extremo axial de dicho émbolo.
6. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende una punta de émbolo sustancialmente redondeada, ubicada en un extremo axial de dicho émbolo.
7. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende una punta de émbolo sustancialmente semiesférica ubicada en un extremo axial de dicho émbolo.
8. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende una punta de émbolo localizada en un extremo axial de dicho émbolo, dicha punta de émbolo sustancialmente radialmente simétrica alrededor de dicho eje longitudinal.
9. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende una punta de émbolo localizada en un extremo axial de dicho émbolo, dicha punta de émbolo adaptada para girar alrededor de dichos ejes longitudinales.
10. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende un indicador de desconexión proporcionado no eléctricamente, adaptado para indicar visualmente una incidencia de una desconexión de al menos uno de dicho dispositivo de desconexión termo-magnética integral y dicho dispositivo de desconexión electrónica integral.
11. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende un indicador de desconexión electrónica proporcionado no eléctricamente, adaptado para indicar visualmente una incidencia de una desconexión de solamente dicho dispositivo de desconexión electrónica.
12. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque dicho solenoide está adaptado para accionar después de la detección de dicha falla a tierra.
13. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque dicho solenoide está adaptado para accionar después de la detección de dicha falla de arco.
14. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque dicha armadura está adaptada para liberar dicho cortocircuito de una posición de FUNCIONAMIENTO a una posición de DESCONEXIÓN.
15. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque dicha armadura está adaptada para liberar dicho cortocircuito de una posición de FUNCIONAMIENTO a una posición de DESCONEXIÓN, después de la detección de dicha falla a tierra.
16. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque dicha armadura está adaptada para liberar dicho cortocircuito de una posición de FUNCIONAMIENTO a una posición de DESCONEXIÓN, después de la detección de dicha falla de arco.
17. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque dicho solenoide está adaptado para exponer una bandera de desconexión después de la detección de al menos una de dicha falla a tierra y dicha falla de arco.
18. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque dicho solenoide está adaptado para exponer una bandera de desconexión en una ventana indicadora de desconexión electrónica, después de la detección de al menos, uno de dicha falla a tierra y dicha falla de arco.
19. El aparato de conformidad con cualquier reivindicación precedente, caracterizado porque además comprende una manija para indicar un estado del cortocircuito y una bandera de desconexión para indicar un tipo particular de desconexión, en donde el movimiento de la manija en una posición de desconexión sin una bandera de desconexión, indica un primer tipo de desconexión y movimiento de la manija a una posición de desconexión con una bandera de desconexión que indica un segundo tipo de desconexión.
20. Un método para desconexión de un cortocircuito, caracterizado porque comprende: proporcionar un cortocircuito que comprende: un dispositivo de desconexión termo-magnético integral, adaptado para desconectar dicho cortocircuito después de una incidencia de una sobrecarga de corriente; un dispositivo de desconexión electrónica integral adaptado para desconectar dicho cortocircuito después de la detección de una falla a tierra y adaptado para desconectar dicho cortocircuito después de la detección de una falla de arco; y una armadura que comprende una zona de contacto intersectada por un eje longitudinal de un solenoide que comprende, un émbolo sustancialmente cilindrico; después de la detección de una falla a tierra o una falla de arco, contactar dicho émbolo contra dicha zona de contacto; y desconectar el cortocircuito.
21. Un método de conformidad con la reivindicación 20, caracterizado porque el cortocircuito además comprende una manija para indicar un estado del cortocircuito y una bandera de desconexión para indicar un tipo particular de desconexión, y en donde el movimiento de la manija a una posición de desconexión sin una bandera de desconexión, indica un primer tipo de desconexión y movimiento de la manija a una posición de desconexión con una bandera de desconexión que indica un segundo tipo de desconexión.
MX2007001124A 2004-07-27 2005-07-27 Interfaz mejorada de armadura de solenoide. MX2007001124A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US59154304P 2004-07-27 2004-07-27
US11/070,073 US7405640B2 (en) 2004-03-04 2005-03-02 Enhanced solenoid-armature interface
PCT/US2005/026613 WO2006015030A1 (en) 2004-07-27 2005-07-27 Enhanced solenoid-armature interface

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007001124A true MX2007001124A (es) 2007-04-19

Family

ID=34979978

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007001124A MX2007001124A (es) 2004-07-27 2005-07-27 Interfaz mejorada de armadura de solenoide.

Country Status (3)

Country Link
CA (1) CA2574928A1 (es)
MX (1) MX2007001124A (es)
WO (1) WO2006015030A1 (es)

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4382270A (en) * 1981-04-07 1983-05-03 Westinghouse Electric Corp. Ground fault circuit breaker with mechanical indicator for ground fault trips
US4521824A (en) * 1984-02-13 1985-06-04 General Electric Company Interrupter mechanism for a ground fault circuit interrupter
US4667263A (en) * 1985-04-22 1987-05-19 General Electric Company Ground fault module for ground fault circuit breaker
US5162765A (en) * 1991-12-23 1992-11-10 North American Philips Corporation Adjustable magnetic tripping device and circuit breaker including such device
US5444424A (en) * 1993-10-27 1995-08-22 Square D Company Circuit breaker trip solenoid having over-travel mechanism
US5483211A (en) * 1994-06-23 1996-01-09 Eaton Corporation Two-pole compartmentalized ground fault miniature circuit breaker with a single central electronics compartment
US6538862B1 (en) * 2001-11-26 2003-03-25 General Electric Company Circuit breaker with a single test button mechanism

Also Published As

Publication number Publication date
WO2006015030A1 (en) 2006-02-09
CA2574928A1 (en) 2006-02-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7414498B2 (en) Enhanced solenoid-armature interface
US7405640B2 (en) Enhanced solenoid-armature interface
EP1255270B1 (en) Circuit breaker having a movable and illuminable arc fault indicator
US3868160A (en) Protective electric coupling
EP1255269B1 (en) Circuit breaker including an arc fault trip actuator having an indicator latch and a trip latch
AU635888B2 (en) Earth leakage trip indicator
US7391289B2 (en) Systems, methods, and device for actuating a circuit breaker
NL8502553A (nl) Verbeterde panelen voor schakelingsonderbrekers met alarmstelsels.
JP2007299727A (ja) 漏電遮断器
WO2018027211A1 (en) Circuit breakers incorporating reset lockout mechanisms
CN101154538B (zh) 具有开关锁扣的开关装置
CN105931924B (zh) 小型直流断路器
AU2012220430A1 (en) Magnetothermal actuator
MX2007001124A (es) Interfaz mejorada de armadura de solenoide.
US7595970B2 (en) Electronic trip indicator
CA2763516C (en) Rocker contact switch for electrical device
US8149075B2 (en) Plastic cradle
US7626287B2 (en) High voltage loadbreak switch safety indicator
CN201210559Y (zh) 新型漏电保护插座
CN220753342U (zh) 遥信报警机构及外置脱离器
CN213815895U (zh) 一种灭弧装置和断路器
CN211178560U (zh) 一种检测电路及料理机
CN210489559U (zh) 一种断路器
CN104241041B (zh) 断路器
CN117292990A (zh) 断路器及漏电保护器

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration
GB Transfer or rights