ES2966372T3 - Conjuntos magnéticos y procesos para producir capas de efecto óptico que comprenden partículas de pigmento magnéticas o magnetizables, no esféricas y orientadas - Google Patents

Conjuntos magnéticos y procesos para producir capas de efecto óptico que comprenden partículas de pigmento magnéticas o magnetizables, no esféricas y orientadas Download PDF

Info

Publication number
ES2966372T3
ES2966372T3 ES20792691T ES20792691T ES2966372T3 ES 2966372 T3 ES2966372 T3 ES 2966372T3 ES 20792691 T ES20792691 T ES 20792691T ES 20792691 T ES20792691 T ES 20792691T ES 2966372 T3 ES2966372 T3 ES 2966372T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
magnetic
dipole magnets
straight lines
magnetic field
generating device
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20792691T
Other languages
English (en)
Inventor
Evgeny Loginov
Mathieu Schmid
Claude-Alain Despland
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SICPA Holding SA
Original Assignee
SICPA Holding SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SICPA Holding SA filed Critical SICPA Holding SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2966372T3 publication Critical patent/ES2966372T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B42BOOKBINDING; ALBUMS; FILES; SPECIAL PRINTED MATTER
    • B42DBOOKS; BOOK COVERS; LOOSE LEAVES; PRINTED MATTER CHARACTERISED BY IDENTIFICATION OR SECURITY FEATURES; PRINTED MATTER OF SPECIAL FORMAT OR STYLE NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; DEVICES FOR USE THEREWITH AND NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; MOVABLE-STRIP WRITING OR READING APPARATUS
    • B42D25/00Information-bearing cards or sheet-like structures characterised by identification or security features; Manufacture thereof
    • B42D25/30Identification or security features, e.g. for preventing forgery
    • B42D25/36Identification or security features, e.g. for preventing forgery comprising special materials
    • B42D25/369Magnetised or magnetisable materials
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D5/00Processes for applying liquids or other fluent materials to surfaces to obtain special surface effects, finishes or structures
    • B05D5/06Processes for applying liquids or other fluent materials to surfaces to obtain special surface effects, finishes or structures to obtain multicolour or other optical effects
    • B05D5/065Processes for applying liquids or other fluent materials to surfaces to obtain special surface effects, finishes or structures to obtain multicolour or other optical effects having colour interferences or colour shifts or opalescent looking, flip-flop, two tones
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B42BOOKBINDING; ALBUMS; FILES; SPECIAL PRINTED MATTER
    • B42DBOOKS; BOOK COVERS; LOOSE LEAVES; PRINTED MATTER CHARACTERISED BY IDENTIFICATION OR SECURITY FEATURES; PRINTED MATTER OF SPECIAL FORMAT OR STYLE NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; DEVICES FOR USE THEREWITH AND NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; MOVABLE-STRIP WRITING OR READING APPARATUS
    • B42D25/00Information-bearing cards or sheet-like structures characterised by identification or security features; Manufacture thereof
    • B42D25/30Identification or security features, e.g. for preventing forgery
    • B42D25/355Security threads
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D3/00Pretreatment of surfaces to which liquids or other fluent materials are to be applied; After-treatment of applied coatings, e.g. intermediate treating of an applied coating preparatory to subsequent applications of liquids or other fluent materials
    • B05D3/06Pretreatment of surfaces to which liquids or other fluent materials are to be applied; After-treatment of applied coatings, e.g. intermediate treating of an applied coating preparatory to subsequent applications of liquids or other fluent materials by exposure to radiation
    • B05D3/061Pretreatment of surfaces to which liquids or other fluent materials are to be applied; After-treatment of applied coatings, e.g. intermediate treating of an applied coating preparatory to subsequent applications of liquids or other fluent materials by exposure to radiation using U.V.
    • B05D3/065After-treatment
    • B05D3/067Curing or cross-linking the coating
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D3/00Pretreatment of surfaces to which liquids or other fluent materials are to be applied; After-treatment of applied coatings, e.g. intermediate treating of an applied coating preparatory to subsequent applications of liquids or other fluent materials
    • B05D3/20Pretreatment of surfaces to which liquids or other fluent materials are to be applied; After-treatment of applied coatings, e.g. intermediate treating of an applied coating preparatory to subsequent applications of liquids or other fluent materials by magnetic fields
    • B05D3/207Pretreatment of surfaces to which liquids or other fluent materials are to be applied; After-treatment of applied coatings, e.g. intermediate treating of an applied coating preparatory to subsequent applications of liquids or other fluent materials by magnetic fields post-treatment by magnetic fields
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41FPRINTING MACHINES OR PRESSES
    • B41F17/00Printing apparatus or machines of special types or for particular purposes, not otherwise provided for
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41MPRINTING, DUPLICATING, MARKING, OR COPYING PROCESSES; COLOUR PRINTING
    • B41M3/00Printing processes to produce particular kinds of printed work, e.g. patterns
    • B41M3/14Security printing
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02FOPTICAL DEVICES OR ARRANGEMENTS FOR THE CONTROL OF LIGHT BY MODIFICATION OF THE OPTICAL PROPERTIES OF THE MEDIA OF THE ELEMENTS INVOLVED THEREIN; NON-LINEAR OPTICS; FREQUENCY-CHANGING OF LIGHT; OPTICAL LOGIC ELEMENTS; OPTICAL ANALOGUE/DIGITAL CONVERTERS
    • G02F1/00Devices or arrangements for the control of the intensity, colour, phase, polarisation or direction of light arriving from an independent light source, e.g. switching, gating or modulating; Non-linear optics
    • G02F1/0009Materials therefor
    • G02F1/0081Electric or magnetic properties
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09FDISPLAYING; ADVERTISING; SIGNS; LABELS OR NAME-PLATES; SEALS
    • G09F3/00Labels, tag tickets, or similar identification or indication means; Seals; Postage or like stamps
    • G09F3/02Forms or constructions
    • G09F3/03Forms or constructions of security seals
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41PINDEXING SCHEME RELATING TO PRINTING, LINING MACHINES, TYPEWRITERS, AND TO STAMPS
    • B41P2217/00Printing machines of special types or for particular purposes
    • B41P2217/10Printing machines of special types or for particular purposes characterised by their constructional features

Abstract

La presente invención se refiere al campo de los ensamblajes magnéticos y a los procesos para producir capas de efecto óptico (OEL) que comprenden partículas de pigmento magnetizables o magnéticas no esféricas orientadas magnéticamente sobre un sustrato. En particular, la presente invención se refiere a procesos de ensamblajes magnéticos para producir dichos OEL como medios antifalsificación en documentos o artículos de seguridad o con fines decorativos. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Conjuntos magnéticos y procesos para producir capas de efecto óptico que comprenden partículas de pigmento magnéticas o magnetizables, no esféricas y orientadas
Campo de la invención
La presente invención se refiere al ámbito de la protección de los documentos de valor y de los bienes comerciales de valor o de marca contra la falsificación y la reproducción ilegal. En particular, la presente invención se refiere a los procesos de producción de capas de efectos ópticos (OEL, por sus siglas en inglés) que muestran una apariencia dinámica de ángulo de visión y capas de efectos ópticos obtenidas de la misma, así como en cuanto a los usos de dichas OEL como medios antifalsificación en documentos y artículos.
Antecedentes de la invención
El uso de tintas, composiciones de recubrimiento, recubrimientos o capas, que contengan partículas de pigmento magnéticas o magnetizables, en particular partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas ópticamente variables, para la producción de elementos de seguridad y documentos de seguridad es conocido en la técnica
Las características de seguridad para documentos y artículos de seguridad se pueden clasificar en características de seguridad “encubiertas” y “abiertas”. La protección proporcionada por las características de seguridad encubiertas se basa en el concepto de que tales características están ocultas a los sentidos humanos, por lo general requieren equipo especializado y conocimiento para su detección, mientras que las características de seguridad “abiertas” son fácilmente detectables con los sentidos humanos sin ayuda. Tales características pueden ser visibles y/o detectables a través de los sentidos táctiles, mientras que aún son difíciles de producir y/o copiar. Sin embargo, la efectividad de las características de seguridad abierta depende en gran medida de su fácil reconocimiento como una característica de seguridad, porque los usuarios solo entonces realmente realizarán una comprobación de seguridad basada en dicha característica de seguridad si son conscientes de su existencia y naturaleza.
Los recubrimientos o capas que comprenden partículas de pigmento magnético o magnetizable orientadas se revelan, por ejemplo, en US 2.570.856; US 3.676.273; US 3.791.864; US 5.630.877 y US 5.364.689. Las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables en los recubrimientos permiten la producción de imágenes, diseños y/o patrones inducidos magnéticamente mediante la aplicación de un campo magnético correspondiente, causando una orientación local de las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables en el recubrimiento no endurecido, seguido de endurecimiento de este último para fijar las partículas en sus posiciones y orientaciones. Esto da lugar a efectos ópticos específicos, es decir, imágenes, diseños o patrones fijos inducidos magnéticamente que son altamente resistentes a la falsificación. Los elementos de seguridad basados en partículas de pigmento magnéticas o magnetizables orientadas sólo pueden producirse teniendo acceso a las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables, o a una tinta o composición de recubrimiento correspondiente que comprende dichas partículas, y la tecnología particular empleada para aplicar dicha tinta o composición de recubrimiento y para orientar dichas partículas de pigmento en la tinta o composición de recubrimiento aplicadas, seguido por el endurecimiento de dicha tinta o composición.
Se puede lograr un efecto óptico particularmente llamativo si una función de seguridad cambia su apariencia al cambiar las condiciones de visualización, tal como el ángulo de visión. Un ejemplo es el llamado efecto “barra rodante”, como se divulga en US 2005/0106367. Un efecto de barra rodante se basa en la orientación de partículas de pigmento que imitan una superficie curva a través del recubrimiento. El observador ve una zona de reflexión especular que se aleja o acerca al observador según se incline la imagen. Este efecto se utiliza hoy en día para una serie de elementos de seguridad de los billetes, como el “5” y el “10” del billete de 5 o 10 euros, respectivamente. Otros ejemplos de efectos ópticos dinámicos que proporcionan la impresión de cuerpos en forma de bucle, tales como los anillos, son los descritos en W o 2014/108403 A2 y WO 2014/108404 A2.
WO 2017/148789 A1, WO 2018/054819 A1, y WO 2017/080698 A1 divulgan otros ejemplos de OEL, así como dispositivos y métodos para producir dichas OEL que proporcionan la impresión de cuerpos en forma de bucle y bucles anidados en diversas formas que cambian su tamaño o forma cuando un sustrato que comprende dichas OEL está inclinado.
EP 2846932 B1 divulga capas de efectos ópticos (OEL) así como dispositivos y métodos para producir dichas OEL. Las OEL divulgadas proporcionan la impresión óptica de un patrón de áreas claras y áreas oscuras que se mueven cuando un sustrato que comprende dichas OEL se inclina, dicho patrón de áreas brillantes y áreas oscuras que se mueven en la misma dirección que la dirección de inclinación.
Queda la necesidad de conjuntos magnéticos y procesos para producir capas de efecto óptico (OEL) basadas en partículas de pigmento magnéticas o magnetizables orientadas magnéticamente en tintas o composiciones de recubrimiento, en donde dichos conjuntos y procesos magnéticos son confiables, fáciles de implementar y capaces de trabajar a una alta velocidad de producción al tiempo que permite la producción de OEL que exhiben un efecto dinámico y son difíciles de producir a gran escala con el equipo disponible para un falsificador.
Breve descripción de la invención
En consecuencia, es objeto de la presente invención proporcionar conjuntos magnéticos (x00) para producir una capa de efecto óptico (OEL) sobre un sustrato (x20), dicho conjunto magnético (x00) está configurado para recibir el sustrato (x20) en una orientación al menos parcialmente paralela a un primer plano (P) y comprende además:
a) un primer dispositivo generador de campo magnético (x30) que comprende al menos cuatro primeros imanes dipolares (x31) que tienen sus polos norte apuntando en una misma dirección y que tienen sus ejes magnéticos orientados para ser sustancialmente paralelos al primer plano (P), dichos primeros imanes dipolares (x31) separados entre sí,
en donde cada uno de los primeros imanes dipolares (x31) está dispuesto en una intersección de al menos dos líneas rectas sustancialmente paralelas a<i>(i = 1,2, ...) y al menos dos líneas rectas sustancialmente paralelas p<j>(j = 1, 2, ...), las líneas rectas a<i>y p<j>formando una rejilla,
en donde al menos dos primeros imanes dipolares (x31) están dispuestos en una de las líneas rectas a<i>y al menos otros dos primeros imanes dipolares (x31) están dispuestos en otra de las líneas rectas a<i>,
en donde los ejes magnéticos de los primeros imanes dipolares (x31) están orientados sustancialmente paralelos a las líneas rectas sustancialmente paralelas a<i>, y
en donde los primeros imanes dipolares (x31) de dicho primer dispositivo generador de campo magnético (x30) están parcialmente o totalmente incrustados en una primera matriz de soporte (x32); y
b) un segundo dispositivo generador de campo magnético (x40) que comprende uno o más segundos imanes dipolares (x41) con sus ejes magnéticos orientados para que sean sustancialmente paralelos al primer plano (P) y en donde uno o más segundos imanes dipolares (x41) están parcialmente o totalmente incrustados en una segunda matriz de soporte (x42); en donde el segundo dispositivo generador de campo magnético (x40) se dispone debajo del primer dispositivo generador de campo magnético (x30), y en donde cada línea recta a<i>y una suma vectorialHde los ejes magnéticos de uno o más segundos imanes dipolares (x41) son sustancialmente no paralelas y sustancialmente no perpendiculares entre sí.
También se describen en la presente los usos del conjunto magnético (x00) descrito en la presente para producir la capa de efecto óptico (OEL) en el sustrato descrito en la presente.
En la presente también se describen aparatos de impresión que comprenden un cilindro magnético giratorio que comprende al menos uno de los conjuntos magnéticos (x00) descritos en la presente o un aparato de impresión que comprende una unidad de impresión plana que comprende al menos uno de los conjuntos magnéticos (x00 descritos en la presente.
También se describen en la presente procesos para producir la capa de efecto óptico (OEL) descrita en la presente sobre el sustrato (x20) descrito en la presente, dichos procesos comprenden los siguientes pasos:
i) aplicar sobre una superficie de sustrato (x20) una composición de recubrimiento curable por radiación que comprende partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas, en donde dicha composición de recubrimiento curable por radiación se encuentra en un primer estado para formar una capa de recubrimiento (x10);
ii) exponer la composición de recubrimiento curable por radiación a un campo magnético de un conjunto magnético estático (x00) descrito en la presente con el fin de orientar al menos una parte de las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas;
iii) curar al menos parcialmente la composición de recubrimiento curable por radiación del paso ii) a un segundo estado para fijar las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas en sus posiciones y orientaciones adoptadas.
En la presente también se describen capas de efectos ópticos (OEL) producidas por el proceso descrito en la presente.
También se describen en la presente métodos de fabricación de un documento de seguridad o un elemento u objeto decorativo, que comprende a) proporcionar un documento de seguridad o un elemento u objeto decorativo, y b) proporcionar una capa de efecto óptico (OEL) como las descritas en la presente, en particular como las obtenidas por el proceso descrito en la presente, de manera que esté compuesta por el documento de seguridad o elemento u objeto decorativo.
Breve descripción de los dibujos
Las Figuras 1A a 1B ilustran esquemáticamente las vistas superiores de los primeros dispositivos generadores de campo magnético (130) que comprenden una primera matriz de soporte (132) y cuatro primeros imanes dipolares (131<i-j>: 131<1-1>, 131<1-2>, 131<2-1>, 131<2-2>), en donde cada uno de dichos cuatro primeros imanes dipolares (131<1-1>, 131<1-2>, 131<2-1>, 131<2-2>), en particular el centro (C<131>) de cada uno de ellos, está dispuesto en las intersecciones de una rejilla compuesta por dos líneas rectas sustancialmente paralelas a<i>(i= 1 y 2; a<1>y a<2>) y dos líneas rectas sustancialmente paralelas p<j>(j = 1 y 2; p<1>y P<2>); en donde las líneas rectas a<i>son sustancialmente perpendiculares a las rectas líneas p<j>(Figura 1A) o sustancialmente no perpendicular a las líneas rectas p<j>(Figura 1B).
Las Figuras 2A a 2B ilustran esquemáticamente las vistas superiores de los primeros dispositivos generadores de campo magnético (230) que comprenden una primera matriz de soporte (232) y seis primeros imanes dipolares (231<¡-j>i 231<i - i>, 231<i - 2>, 231<1-3>, 231<2-1>, 231<2-2>, 231<2-3>), en donde cada uno de los seis primeros imanes dipolares (231), en particular el centro (C<231>) de cada uno de ellos, está dispuesto en las intersecciones de una rejilla que comprende dos líneas rectas sustancialmente paralelas a<i>(i = 1 y 2; a<1>y a<s>) y tres líneas rectas sustancialmente paralelas p<j>(j = 1, 2 y 3; p<1>, p<2>y p<3>); en donde las líneas rectas a<i>son sustancialmente perpendiculares a las líneas rectas p<j>(Figura 2A) o sustancialmente no perpendiculares a las líneas rectas p<j>(Figura 2B).
Las Figuras 3A a 3B ilustran esquemáticamente las vistas superiores de los primeros dispositivos generadores de campo magnético (330) que comprenden una primera matriz de soporte (332) y seis primeros imanes dipolares (331<j>331<1-1>, 331<1-2>, 331<2-1>, 331<2-2>, 331<3-1>, 331<3-2>), en donde cada uno de los seis primeros imanes dipolares (331), en particular el centro (C<331>) de cada una de ellos, está dispuesto en las intersecciones de una rejilla que comprende tres líneas rectas sustancialmente paralelas a<i>(i = 1,2 y 3; a<1>, a<2>y a<s>) y dos líneas rectas sustancialmente paralelas p<j>(j= 1 y 2; p<1>y p<2>); en donde las líneas rectas a<i>son sustancialmente perpendiculares a las líneas rectas p<j>(Figura 3A) o sustancialmente no perpendiculares a las líneas rectas p<j>(Figura 3B).
Las Figuras 4A a 4B ilustran esquemáticamente las vistas superiores de los primeros dispositivos generadores de campo magnético (430) que comprenden una primera matriz de soporte (432) y nueve primeros imanes dipolares (431<i-j>i 431<1-1>, 431<1-2>, 431<1-3>, 431<2-1>, 431 2-2,431 2-3,431 3-1 , 431 3 -2 ,431<3-3>), en donde cada uno de dichos nueve primeros imanes dipolares (431), en particular el centro (C<431>) de cada uno de ellos, está dispuesto en las intersecciones de una rejilla que comprende tres líneas rectas sustancialmente paralelas a<i>(i = 1, 2 y 3a<1>, a<2>y a<3>) y tres líneas rectas sustancialmente paralelas p<j>(j = 1,2 y 3; p<1>, p<2>y p<3>); en donde las líneas rectas a<i>son sustancialmente perpendiculares a las líneas rectas p<j>(Figura 4A) o sustancialmente no perpendiculares a las líneas rectas p<j>(Figura 4B).
Las Figuras 5A a 5D ilustra esquemáticamente las vistas superiores de un primer dispositivo generador de campo magnético (530) que comprende una primera matriz de soporte (532), primeros imanes dipolares (531<1-1>, 531<1-2>, ...) y uno o más terceros imanes dipolares (533), en donde dichos primeros imanes dipolares (531), en particular el centro (C<531>) de cada uno de ellos, se dispone en las intersecciones de una rejilla que comprende dos (Figura 5A) o tres (Figuras 5B a 5D) líneas rectas sustancialmente paralelas a<i>(i = 1, 2 y 3; a<1>, a<2>y a<3>) y dos o tres líneas rectas sustancialmente paralelas p<j>(j = 1 y 2; p<1>y p<2>); en donde las líneas rectas a<i>son sustancialmente perpendiculares a las líneas rectas p<j>o sustancialmente no perpendiculares a las rectas líneas p<j>(no se muestra), y en donde uno o más terceros imanes dipolares (533) están dispuestos dentro de la rejilla en posiciones que son diferentes de las intersecciones de la rejilla. Las Figuras 6A a 6C ilustra esquemáticamente un conjunto magnético (600) para producir una capa de efecto óptico (OEL) comparativa sobre un sustrato (620). El conjunto magnético (600) comprende un primer dispositivo generador de campo magnético (630) que comprende 41 primeros imanes dipolares (631<1>, ..., 631<41>) que tienen sus polos norte apuntando en la misma dirección y tienen sus ejes magnéticos orientados para ser sustancialmente paralelos a la superficie del sustrato (620) y están incrustados en una primera matriz de soporte (632); y un segundo dispositivo generador de campo magnético (640) que comprende un segundo imán dipolar (641) que tiene su eje magnético sustancialmente paralelo al sustrato (620) y está incrustado en una segunda matriz de soporte (642), en donde cada uno de los 41 primeros imanes dipolares (631<1>, ...,631<41>), en particular el centro de cada uno de ellos, está dispuesto en las intersecciones de una rejilla que comprende nueve líneas rectas paralelas a<i>(i = 1, ..., 9; a<1>a a<g>) y nueve líneas rectas paralelas p<j>(j = 1, ..., 9; p<1>a p<g>), dichas líneas rectas a siendo perpendiculares a las líneas rectas p<j>. Los primeros imanes dipolares (631<1>, ..., 631<41>) y el segundo imán dipolar (642) están dispuestos de tal manera que cada línea recta a<i>y el vector de sumaHdel eje magnético del segundo imán dipolar (641) forma un ángulo y que tiene un valor de 0°, es decir, cada línea recta a<i>y el vector de sumaHson paralelos entre sí.
Las Figuras 7A a 7B ilustran esquemáticamente un conjunto magnético (700) para producir una capa de efecto óptico (OEL) sobre un sustrato (720). El conjunto magnético (700) comprende un primer dispositivo generador de campo magnético (730) que comprende 41 primeros imanes dipolares (731<1>, ..., 731<41>) que tienen sus polos norte apuntando en la misma dirección y tienen sus ejes magnéticos orientados para ser sustancialmente paralelos a la superficie del sustrato (720), y están incrustados en una primera matriz de soporte (732); y un segundo dispositivo generador de campo magnético (740) que comprende un segundo imán dipolar (741) que tiene su eje magnético sustancialmente paralelo al sustrato (720) y está incrustado en una segunda matriz de soporte (742), en donde cada uno de los 41 primeros imanes dipolares (731<1>, ..., 731<41>), en particular el centro de cada uno de ellos, está dispuesto en las intersecciones de una rejilla que comprende nueve líneas a<i>(i = 1, ..., 9; a<1>a a<g>) y nueve líneas p<j>(j = 1, ..., 9; p<1>a p<g>), dichas líneas rectas a siendo perpendiculares a las líneas rectas p<j>. Los primeros imanes dipolares (731<1>, ..., 731<41>) y el segundo imán dipolar (742) están dispuestos de tal manera que cada línea recta a<i>y el vector de sumaHdel eje magnético del segundo imán dipolar (741) forma un ángulo<y>que tiene un valor de 60°, es decir, cada línea recta a<i>y el vector de sumaHson sustancialmente no paralelos y sustancialmente no perpendiculares entre sí.
La Figura 8 ilustra esquemáticamente un conjunto magnético (800) para producir una capa de efecto óptico (OEL) sobre un sustrato (820). El conjunto magnético (800) comprende un primer dispositivo generador de campo magnético (830) que comprende 41 primeros imanes dipolares (831<1>, ..., 831<41>) que tienen sus polos norte apuntando en la misma dirección y tienen sus ejes magnéticos orientados para ser sustancialmente paralelos a la superficie del sustrato (820), y están incrustados en una primera matriz de soporte (832); y un segundo dispositivo generador de campo magnético (840) que comprende dos segundos imanes dipolares (841<1>y 841<2>) que tienen su eje magnético sustancialmente paralelo al sustrato (820) y están incrustados en una segunda matriz de soporte (842), en donde cada uno de los 41 primeros imanes dipolares (831<1>, ..., 831<41>), en particular el centro de cada uno de ellos, está dispuesto en las intersecciones de una rejilla que comprende nueve líneas a<i>(i = 1, ..., 9; a<1>a a<9>) y nueve líneas p<j>(j = 1, ..., 9; p<1>a p<9>), dichas líneas rectas a siendo perpendiculares a las líneas rectas p<j>. Los primeros imanes dipolares (831<1>, ..., 831<41>) y los segundos imanes dipolares (841<1>and 841<2>) están dispuestos de tal manera que cada línea recta a<i>y el vector de sumaHdel eje magnético del segundo imán dipolar (841) forma un ángulo<y>que tiene un valor de 45°, es decir, cada línea recta a<i>y el vector de sumaHson sustancialmente no paralelos y sustancialmente no perpendiculares entre sí.
Las Figuras 9A y 9B1-3 muestran imágenes de OEL obtenidas mediante el uso del aparato ilustrado en las Figuras 6 a 8, visto bajo diferentes ángulos de visión de -20° a 20° como se muestra en la Figura 9A.
Descripción detallada
Definiciones
Las siguientes definiciones se aplican al significado de los términos empleados en la descripción y recitados en las reivindicaciones.
Como se utiliza en la presente, los artículos indefinidos “un” o “una” indican a uno así como más de uno, y no limita necesariamente su sustantivo referente al singular.
Tal como se utiliza en el presente documento, el término “sobre” significa que la cantidad o valor en cuestión puede ser el valor específico designado o algún otro valor en su vecindario. Por lo general, el término “aproximadamente” que denota un determinado valor está destinado a denotar un rango dentro de ± 5 % de ese valor. Por ejemplo, la frase “alrededor de 100” denota un rango de 100 ± 5, es decir, el rango de 95 a 105. Generalmente, cuando se utiliza el término “sobre”, se puede esperar que resultados o efectos similares según la invención se puedan obtener dentro de un rango de ±5 % del valor indicado.
Los términos “sustancialmente paralelo”/“sustancialmente no paralelo” se refieren a desviarse no más de 10° del alineamiento paralelo y los términos “sustancialmente perpendicular”/“sustancialmente no perpendicular” se refieren a desviarse no más de 10° del alineamiento perpendicular.
Como se utiliza en la presente, el término “y/o” significa que ambos o sólo uno de los elementos vinculados por el término están presentes. Por ejemplo, “A y/o B” significa “Solo A, o solo B, o ambos A y B”. En el caso de “solo A”, el término también cubre la posibilidad de que B esté ausente, es decir, “solo A, pero no B”.
El término “que comprende”, tal como se utiliza en el presente documento, tiene la intención de ser no exclusivo y abierto. Así, por ejemplo, la composición de disolución que comprende un compuesto A puede incluir otros compuestos además de A. Sin embargo, el término “comprende” también abarca, como una realización particular del mismo, los significados más restrictivos de “consiste esencialmente en” y “que consiste en”, de modo que, por ejemplo, “una composición que comprende A, B y opcionalmente C” también pueden consistir (esencialmente) en A y B, o consistir (esencialmente) en A, B y C.
El término “composición de recubrimiento” se refiere a cualquier composición que sea capaz de formar un recubrimiento, en particular una capa de efecto óptico (OEL) descrita en la presente, sobre un sustrato sólido, y que puede aplicarse, preferiblemente, pero no exclusivamente, mediante un método de impresión. La composición de recubrimiento descrita en la presente comprende al menos una pluralidad de partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas y un aglutinante.
El término “capa de efecto óptico (OEL)” como se utiliza en la presente denota una capa que comprende al menos una pluralidad de partículas de pigmento magnéticas o magnetizables, no esféricas, orientadas magnéticamente y un aglutinante, en el que las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas están fijas o congeladas (fijas/congeladas) en posición y orientación dentro de dicho aglutinante.
Una “partícula de pigmento”, en el contexto de la presente divulgación, designa un material particulado, que es insoluble en la tinta o composición de recubrimiento, y que proporciona a esta última propiedades espectrales específicas (por ejemplo, opacidad, color o cambio de color).
En el contexto de la presente invención, el término “eje magnético” denota un vector unitario que conecta el polo norte (denotado por una “N” y/o coloreado en gris oscuro) y el polo sur (denotado por una “S” y/o coloreado en gris claro) de un imán y pasando del polo sur al polo norte (Handbook of Physics, Springer 2002, página 463). En las Figuras 6A, 7A y 8, los ejes magnéticos de los segundos imanes dipolares están ilustrados por flechas que tienen un extremo correspondiente al polo norte.
En el contexto de la presente invención, el término “suma vectorial” denota un vector resultante de la adición de dos o más ejes magnéticos, dicha adición obedece a las reglas de geometría vectorial.
Como se utiliza en la presente, el término “al menos” define una cantidad determinada o más que dicha cantidad, por ejemplo “al menos uno” significa uno, dos o tres, etc.
El término “documento de seguridad” se refiere a un documento que está protegido contra la falsificación o el fraude por al menos una característica de seguridad. Ejemplos de documentos de seguridad incluyen, sin limitación, moneda, documentos de valor, documentos de identidad, etc.
El término “característica de seguridad” denota una imagen, patrón o elemento gráfico abierto o encubierto que se puede utilizar para la autenticación del documento o artículo que lo lleva.
Cuando la presente descripción se refiere a las realizaciones/características “preferidas”, las combinaciones de estas realizaciones/características “preferidas” también se considerarán divulgadas como preferidas, siempre y cuando esta combinación de realizaciones/características “preferidas” sea técnicamente significativa.
La presente invención proporciona conjuntos magnéticos (x00) y procesos utilizando dichos conjuntos magnéticos (x00) para producir capas de efecto óptico (OEL), dichas OEL comprenden una pluralidad de partículas de pigmento magnéticas o magnetizables, no esféricas y no orientadas aleatoriamente, dichas partículas de pigmento se dispersan dentro de un material endurecido/curado y las capas de efectos ópticos (OEL) obtenidas de ello. Gracias al patrón de orientación de dicha partícula de pigmento magnética o magnetizable, la capa de efecto óptico OEL descrita en la presente proporciona la impresión óptica de una pluralidad de manchas oscuras y una pluralidad de manchas brillantes moviéndose y/o apareciendo y/o desapareciendo no sólo en una dirección diagonal cuando el sustrato que lleva dicha OEL se inclina sobre un eje vertical/longitudinal sino también moviéndose y/o apareciendo y/o desapareciendo en dirección diagonal cuando el sustrato que lleva dicha OEL se inclina sobre un eje horizontal/latitudinal. En otras palabras, la capa de efecto óptico OEL descrita en la presente proporciona la impresión óptica de una pluralidad de manchas oscuras y una pluralidad de manchas brillantes que se mueven, aparecen y/o desaparecen en dos direcciones (direcciones longitudinales y latitudinales) cuando el sustrato que lleva dicha<o>E<l>se inclina alrededor de dos ejes perpendiculares, es decir, eje horizontal/latitudinal y eje vertical/longitudinal.
Los conjuntos magnéticos (x00) descritos en la presente permiten la producción de OEL en el sustrato (x20) descrito en la presente en donde dichos conjuntos magnéticos (x00) se utilizan para orientar las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas para producir la OEL descrita en la presente. Los conjuntos magnéticos (x00) descritos en la presente se basan en la interacción de al menos a) el primer dispositivo generador de campo magnético (x30) descrito en la presente y b) el segundo dispositivo generador de campo magnético (x40) descrito en la presente, que tienen ejes magnéticos mutuamente sesgados, es decir, los ejes magnéticos son sustancialmente no paralelos entre sí y son sustancialmente no perpendiculares entre sí.
El segundo dispositivo generador de campo magnético (x40) está dispuesto debajo del primer dispositivo generador de campo magnético (x30). En otras palabras, durante el proceso para producir la capa de efecto óptico (OEL) descrita en la presente, el sustrato (x20) que lleva la capa de recubrimiento (x10) que comprende las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas se dispone sobre el primer dispositivo generador de campo magnético (x30) y dicho primer dispositivo generador de campo magnético (x30) se dispone sobre el segundo dispositivo generador de campo magnético (x40). Preferiblemente, el primer (x30) y el segundo (x40) dispositivo generador de campo magnético están sustancialmente centrados uno con respecto al otro, es decir, el primer dispositivo generador de campo magnético (x30) y el segundo dispositivo generador de campo magnético (x40) descritos en la presente están apilados, preferiblemente dispuestos coaxialmente.
Los conjuntos magnéticos (x00) descritos en la presente comprenden el primer dispositivo generador de campo magnético (x30) descrito en la presente, dicho primer dispositivo generador de campo magnético (x30) comprende cuatro o más primeros imanes dipolares (x31) parcialmente o totalmente integrados en la primera matriz de soporte (x32) descrita en la presente. Como se muestra, por ejemplo, en las Figuras 1 a 8, cada uno de los primeros imanes dipolares (x31), en particular el centro (C<x31>) de cada uno de ellos, está dispuesto en las intersecciones de una rejilla, en donde dicha rejilla comprende al menos dos líneas rectas sustancialmente paralelas a<i>y al menos dos líneas rectas sustancialmente paralelas p<j>, con i siendo 1,2, etc., y j siendo 1, 2, etc. La rejilla descrita en la presente corresponde a un patrón de líneas rectas a<i>y p<j>que se cruzan entre sí formando así celdas que tienen la forma de cuadrados, rectángulos o paralelogramas. De acuerdo con una realización y como se muestra por ejemplo en las Figuras 1-5, cada uno de los primeros imanes dipolares (x31), en particular el centro (C<x31>) de cada uno de ellos, está dispuesto en las intersecciones de la rejilla y cada una de las intersecciones de dicha rejilla comprende un primer imán dipolar (x31). De acuerdo con otra realización y como se muestra por ejemplo en las Figuras 6A, 7A y 8, cada uno de los primeros imanes dipolares (x31), en particular el centro (C<x31>) de cada uno de ellos, está dispuesto en las intersecciones de la rejilla, pero algunas de las intersecciones de dicha rejilla no comprenden un primer imán dipolar (x31).
Al menos dos primeros imanes dipolares (x31), en particular el centro (C<x31>) de cada uno de ellos, están dispuestos sobre una de las líneas rectas sustancialmente paralelas ai y al menos otros dos primeros imanes dipolares más (x31), en particular el centro (C<x31>) de cada uno de ellos, están dispuestos sobre otra de las líneas rectas sustancialmente paralelas a<i>. En otras palabras, hay al menos dos imanes de primer polo (x31) en cada línea recta sustancialmente paralela a<i>.
Ya que los primeros imanes dipolares (x31), en particular el centro (C<x31>) de cada uno de ellos, se disponen en las intersecciones de la rejilla que comprende al menos dos líneas rectas sustancialmente paralelas a<i>y al menos dos líneas rectas sustancialmente paralelas p<j>descritas en la presente y ya que las líneas rectas a<i>cruzan el líneas rectas p<j>, los primeros imanes dipolares (x31), en particular el centro (C<x31>) de cada uno de ellos, también están dispuestos sobre las líneas rectas p<j>.
En las Figuras 1A a 1B, el primer dispositivo generador de campo magnético (130) comprende cuatro primeros imanes dipolares (131<1-1>, 131<1-2>, 131<2-1>, 131<2-2>) incrustados en la primera matriz de soporte (132), en donde dichos primeros imanes dipolares (131<1-1>, 131<1-2>, 131<2-1>, 131<2-2>) están dispuestos en las intersecciones de una rejilla que comprende dos líneas rectas sustancialmente paralelas a<i>(a<1>y a<2>) y dos líneas rectas sustancialmente paralelas p<j>Figuras 2A a 2B, el primer dispositivo generador de campo magnético (230) comprende seis primeros imanes dipolares (231<1-1>, 231<1-2>, 231<1-3>, 231<2-1>, 231<2-1>, 231<2-3>) incrustados en la primera matriz de soporte (232), en donde dichos primeros imanes dipolares (231<1-1>, 231<1-2>, 231<1-3>, 231<2-1>, 231<2-2>, 231<2-3>) están dispuestos en las intersecciones de una rejilla que comprende dos líneas rectas sustancialmente paralelas a<i>(a<1>y a<2>) y tres líneas rectas sustancialmente paralelas p<j>(p<1>, p<2>y p<3>). En las Figuras 3A a 3B, el primer dispositivo generador de campo magnético (330) comprende seis primeros imanes dipolares (331<1-1>, 331<1-2>, 331<2-1>, 331<2-2>, 331<3-1>, 331<3-2>) incrustados en la primera matriz de soporte (332), en donde dichos imanes dipolares (331<1-1>, 331<1-2>, 331<2-1>, 331<2-2>, 331<3-1>, 331<3-2>) están dispuestos en las intersecciones de una rejilla compuesta por tres líneas rectas sustancialmente paralelas a<i>(a<1>, a<2>y a<3>) y dos líneas rectas sustancialmente paralelas p<j>(p<1>y p<2>). En las Figuras 4A a 4B, el primer dispositivo generador de campo magnético (430) comprende nueve primeros imanes dipolares (431<1-1>, 431<1-2>, 431<1-3>, 431<2-1>, 431<2-2>, 431<2-3>, 431<3-1>, 431<3-2>, 431<3-3>) incrustados en la primera matriz de soporte (432), en donde dichos primeros imanes dipolares (431<1-1>, 431<1-2>, 431<1-3>, 431<2-1>, 431<2-2>, 431<2-3>, 431<3-1>, 431<3-2>, 431<3 3>) están dispuestos en las intersecciones de una rejilla que comprende tres líneas rectas sustancialmente paralelas a<i>(a<1>, a<2>y a<3>) y tres líneas rectas sustancialmente paralelas p<j>(p<1>, p<2>y p<3>).
Las líneas rectas sustancialmente paralelas a<i>son sustancialmente paralelas entre sí y las líneas rectas sustancialmente paralelas p<j>son sustancialmente paralelas entre sí. De acuerdo con una realización mostrada, por ejemplo, en las Figuras 1A, 2A, 3A y 4A, dichas líneas rectas a<i>son sustancialmente perpendiculares a dichas líneas rectas p<2>, es decir, el ángulo formado entre las líneas rectas a<i>y las líneas rectas p<j>es de 90°, formando así una rejilla que comprende celdas que tienen la forma de cuadrados o rectángulos. De acuerdo con otra realización mostrada, por ejemplo, en las Figuras 1<b>, 2B, 3B y 4B, dichas líneas rectas a<i>no son sustancialmente perpendiculares a dichas líneas rectas p<j>, es decir, el ángulo formado entre las líneas rectas a<i>y las líneas rectas p<j>no es de 90°, formando así una rejilla que comprende células que tienen la forma de paralelogramas.
De acuerdo con una realización mostrada, por ejemplo, en las Figuras 1A a 1B, en donde al menos cuatro primeros imanes dipolares (X31) están comprendidos en el primer dispositivo generador de campo magnético (X30), cada uno de los primeros imanes dipolares (X31), en particular el centro (C<x31>) de cada uno de ellos, está dispuesto en las intersecciones de al menos dos líneas rectas sustancialmente paralelas a<i>(a<1>y 0<2>) y al menos dos líneas rectas sustancialmente paralelas p<j>(p<1>y p<2>), siendo las líneas rectas sustancialmente paralelas entre sí, siendo las líneas rectas p<j>sustancialmente paralelas entre sí y las líneas rectas a<i>y p<j>que forman la rejilla (es decir, una rejilla que comprende dos líneas rectas sustancialmente paralelas a<i>(a<1>y a<2>) y dos líneas rectas sustancialmente paralelas p<j>(p<1>y p<2>)). Al menos dos primeros imanes dipolares (x31), en particular el centro (C<x31>) de cada uno de ellos, están dispuestos en una de las líneas rectas a<i>(a<1>) y al menos otros dos primeros imanes dipolares (x31) están dispuestos en otra de las líneas rectas a<i>(a<2>).
De acuerdo con otra realización mostrada, por ejemplo, en las Figuras 2A a 2B, en donde al menos seis primeros imanes dipolares (x31) están comprendidos en el primer dispositivo generador de campo magnético (x30), cada uno de los primeros imanes dipolares (x31), en particular el centro (C<x31>) de cada uno de ellos, está dispuesto en las intersecciones de al menos dos líneas rectas sustancialmente paralelas a<i>(a<1>y a<2>) y al menos tres líneas rectas sustancialmente paralelas p<j>, (p<1>, p<2>y p<3>), en donde las líneas rectas a<i>y p<j>forman la rejilla (es decir, una rejilla que comprende dos líneas rectas sustancialmente paralelas a<i>(a<1>y a<2>) y tres líneas rectas sustancialmente paralelas p<j>(p<1>y p<2>)). Al menos tres imanes dipolares (x31), en particular el centro (C<x31>) de cada uno de ellos, están dispuestos en una de las líneas rectas a<i>(a<1>), al menos otros tres primeros imanes dipolares (x31) están dispuestos en otra de las líneas rectas a<i>(a<2>).
De acuerdo con otra realización mostrada, por ejemplo, en las Figuras 3A a 3B, en donde al menos seis primeros imanes dipolares (x31) están comprendidos en el primer dispositivo generador de campo magnético (x30), cada uno de los primeros imanes dipolares (x31), en particular el centro (C<x31>) de cada uno de ellos, está dispuesto en las intersecciones de al menos tres líneas rectas sustancialmente paralelas a<i>(a<1>, a<2>y a<3>) y al menos dos líneas rectas sustancialmente paralelas p<j>(p<1>y p<2>), en donde las líneas rectas a<i>y p<j>forman la rejilla (es decir, una rejilla que comprende tres líneas rectas sustancialmente paralelas a<i>(a<1>, a<2>y a<3>) y dos líneas rectas sustancialmente paralelas p<j>(p<1>y p<2>)). Al menos dos primeros imanes dipolares (x31), en particular el centro (C<x31>) de cada uno de ellos, están dispuestos en una de las líneas rectas a<i>(a<1>), al menos otros dos primeros imanes dipolares (x31) están dispuestos en otra de las líneas rectas a<i>(0<2>) y al menos otros dos primeros imanes dipolares (x31) están dispuestos en otra de las líneas rectas a<i>(a<3>).
De acuerdo con otra realización mostrada, por ejemplo, en las Figuras 4A a 4B, en donde al menos nueve primeros imanes dipolares (x31) están comprendidos en el primer dispositivo generador de campo magnético (x30), cada uno de los primeros imanes dipolares (x31), en particular el centro (C<x31>) de cada uno de ellos, está dispuesto en las intersecciones de al menos tres líneas rectas sustancialmente paralelas a<i>(a<1>, a<2>y a<3>) y al menos tres líneas rectas sustancialmente paralelas p<j>(p<1>, p<2>y p<3>), las líneas rectas a<i>y p<j>forman la rejilla (es decir, una rejilla compuesta por tres líneas rectas sustancialmente paralelas a<j>(a<1>, a<2>y os) y tres líneas rectas sustancialmente paralelas p<j>(p<1>, p<2>y p<3>). Al menos tres primeros imanes dipolares (x31), en particular el centro (Cx31) de cada uno de ellos, están dispuestos en una de las líneas rectas a<i>(0<1>), al menos otros tres primeros imanes dipolares (x31) están dispuestos en otra de las líneas rectas a<i>(0<2>) y al menos otros tres primeros imanes dipolares (x31) están dispuestos en otra de las líneas rectas a<i>(0<3>).
Cuando la rejilla comprende más de dos líneas rectas sustancialmente paralelas a¡, la distancia entre las líneas vecinas a ¡ puede ser la misma o puede ser diferente. En las Figuras 3A a 3B, 4A a 4B y 5, las distancias d i y d2 entre líneas vecinas a i (es decir, la distancia d i entre a i y a2, y la distancia d2 entre a2 y a<3>) pueden tener el mismo valor o pueden tener valores diferentes.
Cuando la rejilla comprende más de dos líneas rectas sustancialmente paralelas pj, la distancia entre las líneas vecinas pj puede ser la misma o puede ser diferente. En las Figuras 2A a 2B, 4A a 4B y 5, las distancias e l y e2 entre líneas vecinas pj (es decir, la distancia e l entre pi y p2, y la distancia e2 entre p2 y p<3>) pueden tener el mismo valor o pueden tener valores diferentes.
La distancia entre dos líneas rectas sustancialmente paralelas a i y la distancia entre dos líneas rectas sustancialmente paralelas pj puede ser la misma o puede ser diferente.
Todos los primeros imanes dipolares (x31) del primer dispositivo generador de campo magnético (x30) descrito en la presente tienen sus polos norte apuntando en la misma dirección y tienen sus ejes magnéticos orientados para que sean sustancialmente paralelos al primer plano (P) (es decir, tienen sus ejes magnéticos orientados para ser sustancialmente paralelos a la superficie del sustrato (x20) cuando el conjunto magnético (x00) se utiliza para el proceso descrito en la presente). El eje magnético de todos los primeros imanes dipolares (x31) está orientado sustancialmente paralelo a las líneas rectas sustancialmente paralelas a i.
En cada línea recta a i y/o en cada línea recta pj, los primeros imanes dipolares (x31) descritos en la presente están separados entre sí, es decir, no son adyacentes. Cada uno de los primeros imanes dipolares está separado de sus respectivos imanes vecinos por un hueco, es decir, por una distancia mayor que 0.
De acuerdo con una realización, en cada línea recta a i, los primeros imanes dipolares (x31) descritos en la presente están separados entre sí, es decir, no son adyacentes. Cada uno de los primeros imanes dipolares está separado de sus respectivos imanes vecinos por un hueco, es decir, por una distancia mayor que 0, preferiblemente entre aproximadamente 0,1 mm y 10 mm, y más preferiblemente entre aproximadamente 0,2 mm y 6 mm. De acuerdo con una realización, en cada línea recta pj, los primeros imanes dipolares (x31) descritos en la presente están separados entre sí, es decir, no son adyacentes. Cada uno de los primeros imanes dipolares está separado de sus respectivos imanes vecinos por un hueco, es decir, por una distancia mayor que 0, preferiblemente entre aproximadamente 0,1 mm y 10 mm, y más preferiblemente entre aproximadamente 0,2 mm y 6 mm. De acuerdo con una realización, en cada línea recta a i y en cada línea recta pj, los primeros imanes dipolares (x31) descritos en la presente están separados entre sí, es decir, no son adyacentes. Cada uno de los primeros imanes dipolares está separado de sus respectivos imanes vecinos por un hueco, es decir, por una distancia mayor que 0, en donde dicha distancia es independientemente preferiblemente entre aproximadamente 0,1 mm y 10 mm, e independientemente más preferiblemente entre aproximadamente 0,2 mm y 6 mm.
Los primeros imanes dipolares (x31) del primer dispositivo generador de campo magnético (x30) descrito en la presente pueden tener la misma forma, pueden tener las mismas dimensiones y pueden estar hechos del mismo material.
De acuerdo con una realización mostrada, por ejemplo, en las Figuras 1A a 1B, el primer dispositivo generador de campo magnético (x30) descrito en la presente comprende al menos cuatro primeros imanes dipolares<x 3 1>¡ (x31<1>, x31<2>, ...) dispuestos en las intersecciones de una rejilla compuesta por dos líneas rectas sustancialmente paralelas a i (a1 y a2) y dos líneas rectas sustancialmente paralelas pj (p1 y p2), en donde dichos cuatro primeros imanes dipolares (x31) tienen sus polos norte apuntando en la misma dirección y tienen sus ejes magnéticos orientados para ser sustancialmente paralelos al primer plano (P) (es decir, sustancialmente paralelos a la superficie del sustrato (x20)). Al menos cuatro primeros imanes dipolares<x 3 1>¡ (x31<1>, x31<2>, ...) tienen su respectivo centro (Cx<31>) dispuesto en las intersecciones de la rejilla. Las líneas rectas a i (a1 y a2) son sustancialmente perpendiculares a las líneas rectas pj (p1 y p2) (véase la Figura 1A) o sustancialmente no perpendiculares a las líneas rectas pj (p1 y p2) (véase la Figura 1B).
De acuerdo con una realización mostrada por ejemplo en las Figuras 2A a 2B, el primer dispositivo generador de campo magnético (x30) descrito en la presente comprende al menos seis primeros imanes dipolares (x31) dispuestos en las intersecciones de una rejilla que comprende dos líneas rectas sustancialmente paralelas a i (a1 y a2) y tres líneas rectas sustancialmente paralelas pj (p1 , p2 y p<3>), en donde dichos seis primeros imanes dipolares (x31) tienen sus polos norte apuntando en la misma dirección y tienen sus ejes magnéticos orientados para ser sustancialmente paralelos al primer plano (P) (es decir, sustancialmente paralelos a la superficie del sustrato (x20)). Al menos seis primeros imanes dipolares<x 3 1>¡ (x31<1>, x31<2>, ...) tienen su respectivo centro (Cx<31>) dispuesto en las intersecciones de la rejilla. Las líneas rectas a i (a1 y a2) son sustancialmente perpendiculares a las líneas rectas pj (p1 , p2 y p<3>), (véase la Figura 2A) o sustancialmente no perpendiculares a las líneas rectas pj (p1 , p2 y p<3>) (véase la Figura 2B).
De acuerdo con una realización mostrada por ejemplo en las Figuras 3A a 3B, el primer dispositivo generador de campo magnético (x30) descrito en la presente comprende al menos seis primeros imanes dipolares (x31) dispuestos en las intersecciones de una rejilla que comprende tres líneas rectas sustancialmente paralelas a ¡ (a1 , a2 y a<3>) y dos líneas rectas sustancialmente paralelas pj (p1 y p2), en donde dichos seis primeros imanes dipolares (x31) tienen sus polos norte apuntando en la misma dirección y tienen sus ejes magnéticos orientados para ser sustancialmente paralelos al primer plano (P) (es decir, sustancialmente paralelos a la superficie del sustrato (x20)). Al menos seis primeros imanes dipolares x31i (x31<1>, x31<2>, ...) tienen su respectivo centro (C<x31>) dispuesto en las intersecciones de la rejilla. Las líneas rectas a<i>(a<1>, a<2>y a<3>) son sustancialmente perpendiculares a las líneas rectas p<j>(p<1>y p<2>) (véase la Figura 3A) o sustancialmente no perpendiculares a las líneas rectas p<j>(p<1>y p<2>) (véase la Figura 3B).
De acuerdo con una realización mostrada por ejemplo en las Figuras 4A a 4B, el primer dispositivo generador de campo magnético (x30) descrito en la presente comprende al menos nueve primeros imanes dipolares (x31) dispuestos en las intersecciones de una rejilla que comprende tres líneas rectas sustancialmente paralelas a<i>(a<1>, a<2>y a<s>) y tres líneas rectas sustancialmente paralelas p<j>(p<1>, p<2>y p<3>), en donde dichos nueve primeros imanes dipolares (x31) tienen sus polos norte apuntando en la misma dirección y tienen sus ejes magnéticos orientados para ser sustancialmente paralelos al primer plano (P) (es decir, sustancialmente paralelos a la superficie del sustrato (x20)). Al menos nueve primeros imanes dipolares x31<i>(x31<1>, x31<2>, ...) tienen su respectivo centro (C<x31>) dispuesto en las intersecciones de la rejilla. Las líneas rectas a<i>(a<1>, a<2>y a<3>) son sustancialmente perpendiculares a las líneas rectas p<j>(p<1>, p<2>y p<3>) (véase la Figura 4A) o sustancialmente no perpendiculares a las líneas rectas p<j>(p<1>, p<2>y p<3>) (véase la Figura 4B).
Además de los primeros imanes dipolares (x31) descritos en la presente y la primera matriz de soporte (x32) descrita en la presente, el primer dispositivo generador de campo magnético (x30) descrito en la presente puede comprender además uno o más terceros imanes dipolares (x33), parcialmente o totalmente incrustados en dicha primera matriz de soporte
(x32), en donde dicho uno o más terceros imanes dipolares de barra (x33) tienen sus ejes magnéticos orientados para ser sustancialmente paralelos al primer plano (P) (es decir, sustancialmente paralelos a la superficie del sustrato (x20)) y en donde dichos uno o más terceros imanes dipolares (x33) y dichos primeros imanes dipolares (x31) tienen sus polos norte apuntando en una dirección diferente. Para las realizaciones en donde el primer dispositivo generador de campo magnético (x30) descrito en la presente comprende dos o más terceros imanes dipolares (x33), dichos dos o más terceros imanes dipolares de barra (x33) tienen sus polos norte apuntando en la misma dirección y tienen sus ejes magnéticos orientados para ser sustancialmente paralelos al primer plano (P) (es decir, sustancialmente paralelos a la superficie del sustrato (x20)), en donde dichos dos o más terceros imanes dipolares (x33) y dichos primeros imanes dipolares (x31) tienen sus polos norte apuntando en una dirección diferente. De acuerdo con las realizaciones ejemplificadas mostradas en la Figura 5, el número de los terceros imanes dipolares (x33) es el siguiente: (número de las líneas rectas a - 1) x (número de las líneas rectas p - 1), es decir (2-1) x (2-1) = 1 en la Figura 5A y (3-1) x (3-1) = 4 en las Figuras 5B a 5D.
Uno o más terceros imanes dipolares (x33) están dispuestos dentro de la rejilla descrita en la presente y comprenden las dos o más líneas rectas sustancialmente paralelas a<i>y las dos o más líneas rectas sustancialmente paralelas p<j>y están dispuestos en posiciones que son diferentes de las intersecciones de dichas dos o más líneas rectas a<i>y p<j>de la rejilla descrita en la presente. Los tres imanes dipolares (x33) descritos en la presente pueden tener la misma forma, pueden tener las mismas dimensiones y pueden estar hechos del mismo material. Los tres imanes dipolares (x33) descritos en la presente pueden tener la misma forma, pueden tener las mismas dimensiones y pueden estar hechos del mismo material que los primeros imanes dipolares (x31).
De acuerdo con una realización mostrada en la Figura 5A, el primer dispositivo generador de campo magnético (x30) descrito en la presente comprende uno o más terceros imanes dipolares (x33). De acuerdo con otras realizaciones mostradas, por ejemplo, en las Figuras 5B a 5D, el primer dispositivo generador de campo magnético (x30) descrito en la presente comprende cuatro o más terceros imanes dipolares (x33), en donde dichos terceros imanes dipolares (x33) se disponen dentro de la rejilla, ya sea con una configuración no simétrica (véase la Figura 5B) o con una configuración simétrica (véanse las Figuras 5C a 5D).
De acuerdo con una realización mostrada, por ejemplo, en las Figuras 5C a 5D, el primer dispositivo generador de campo magnético (x30) descrito en la presente comprende cuatro o más terceros imanes dipolares (x33), en donde al menos dos terceros imanes dipolares (x33) están dispuestos en una línea recta O<k>y al menos otros dos terceros imanes dipolares
(x33) están dispuestos en otra línea recta O<k>, en donde dichas líneas rectas O<k>son sustancialmente paralelas entre sí.
De acuerdo con una realización mostrada, por ejemplo, en las Figuras 5C a 5D, el primer dispositivo generador de campo magnético (x30) descrito en la presente comprende al menos nueve primeros imanes dipolares (x31) y al menos cuatro terceros imanes dipolares (x33). Los primeros imanes dipolares (x31) están dispuestos en las intersecciones de una rejilla que comprende tres líneas rectas sustancialmente paralelas a<i>(a<1>, a<2>y 0<3>) y tres líneas rectas sustancialmente paralelas p<j>(p<1>, p<2>y p<3>), las líneas rectas a<i>(a<1>, a<2>y 0<3>) siendo sustancialmente perpendiculares a las líneas rectas p<j>(p<1>, p<2>y p<3>).
Los terceros imanes dipolares (x33) están dispuestos en las intersecciones de otra rejilla que comprende dos líneas rectas sustancialmente paralelas O<k>(k = 1 y 2; 0<1>y 0<2>) y dos líneas rectas sustancialmente paralelas<ti>(l = 1 y líneas rectas O<k>son sustancialmente paralelas con respecto a a<i>. Las líneas rectas sustancialmente paralelas<ti>pueden ser sustancialmente paralelas con respecto a las líneas rectas sustancialmente paralelas p<j>(como se muestra en la Figura
5D) o pueden ser sustancialmente no paralelas con respecto a las líneas rectas sustancialmente paralelas p<j>(como se muestra en la Figura 5C). Tres primeros imanes dipolares (x31) están dispuestos en una de las líneas rectas a<i>, tres primeros imanes dipolares (x31) están dispuestos en otra de las líneas rectas a<i>y otros tres primeros imanes dipolares
(x31) están dispuestos en otra de las líneas rectas a<i>. Dos terceros imanes dipolares (x33) están dispuestos en una de las líneas rectas O<k>y dos de dichos terceros imanes dipolares (x33) están dispuestos en otra de las líneas rectas O<k>. Los primeros imanes dipolares (x31) tienen sus polos norte apuntando en la misma dirección y tienen sus ejes magnéticos orientados para ser sustancialmente paralelos a la superficie del sustrato (x20). Los terceros imanes dipolares (x33) tienen
sus polos norte apuntando en la misma dirección y tienen sus ejes magnéticos orientados para ser sustancialmente paralelos a la superficie del sustrato (x20), en donde dichos terceros imanes dipolares (x33) y dichos primeros imanes dipolares (x31) tienen sus polos norte apuntando en una dirección diferente. Las distancias entre dos líneas vecinas sustancialmente paralelas a<i>son preferiblemente las mismas (es decir, d1 es igual a d2) y la distancia entre las dos líneas rectas sustancialmente paralelas O<k>(0<1>y02)es preferiblemente la misma que la distancia (d1, d2) entre las dos líneas rectas sustancialmente paralelas a<i>vecinas. Las distancias entre dos líneas rectas sustancialmente paralelas vecinas p<j>son preferiblemente las mismas (es decir, e1 es igual a e2) y la distancia entre dos líneas paralelas vecinas ti es preferiblemente la misma que la distancia (e1, e2) entre las dos líneas rectas vecinas p<j>.
Como se describe en la presente, la primera matriz de soporte (x32) descrita en la presente se utiliza para mantener separados los primeros imanes dipolares espaciados (x31) y uno o más terceros imanes dipolares (x33) opcionales del primer dispositivo generador de campo magnético (x30) descritos en la presente juntos.
El conjunto magnético (x00) comprende el segundo dispositivo generador de campo magnético (x40) descrito en la presente, dicho segundo dispositivo generador de campo magnético (x40) comprende uno o más segundos imanes dipolares (x41) con sus ejes magnéticos orientados para que sean sustancialmente paralelos al primer plano (P), en donde dicho uno o más segundos imanes dipolares (x41) están parcialmente o totalmente incrustados en la segunda matriz de soporte (x42) descrita en la presente.
De acuerdo con una realización, el segundo dispositivo generador de campo magnético (x40) comprende un segundo imán dipolar (X41). De acuerdo con otra realización, el segundo dispositivo generador de campo magnético (x40) comprende dos o más segundos imanes dipolares (X41), en donde cada uno de dichos dos o más segundos imanes dipolares (X41) tiene su eje magnético orientado para ser sustancialmente paralelo al primer plano (P). Para realizaciones en donde el segundo dispositivo generador de campo magnético (x40) comprende los dos o más segundos imanes dipolares (x41) descritos en la presente, uno de estos dos segundos imanes dipolares está preferiblemente dispuesto encima del otro y dichos dos o más segundos imanes dipolares (x41) están preferiblemente centrados uno con respecto al otro, es decir, los dos o más segundos imanes dipolares (x41) en la presente están apilados y más preferiblemente dispuestos coaxialmente. Para realizaciones en donde el segundo dispositivo generador de campo magnético (x40) comprende los dos o más segundos imanes dipolares (x41) descritos en la presente, dichos dos o más segundos imanes dipolares pueden tener sus polos norte apuntando en la misma dirección o pueden tener sus polos norte apuntando en direcciones diferentes (véase, por ejemplo, la Figura 8). Para las realizaciones en las que el segundo dispositivo generador de campo magnético (x40) comprende los dos o más segundos imanes dipolares (x41) que tienen sus polos norte apuntando en la misma dirección, dichos dos o más segundos imanes dipolares (x41) pueden estar dispuestos uno encima del otro o pueden estar dispuestos uno al lado del otro, y dichos dos o más segundos imanes dipolares (x41) pueden estar separados, pero están preferiblemente en contacto directo. Para realizaciones en donde el segundo dispositivo generador de campo magnético (x40) comprende los dos o más segundos imanes dipolares (x41) que tienen sus polos norte apuntando en diferentes direcciones, dichos dos o más segundos imanes dipolares (x41) se desechan preferiblemente uno encima del otro, y dichos dos o más segundos imanes dipolares (x41) están preferiblemente en contacto directo. De acuerdo con una realización mostrada, por ejemplo, en la Figura 8, el segundo dispositivo generador de campo magnético (x40) comprende los dos segundos imanes dipolares (x41) descritos en la presente, en donde cada uno de dichos dos segundos imanes dipolares (x41) tiene su eje magnético orientado para ser sustancialmente paralelo al primer plano (P), en donde dichos dos segundos imanes dipolares (x41) tienen sus polos norte apuntando en diferentes direcciones, en donde uno de dichos dos segundos imanes dipolares (x41) está dispuesto encima del otro, en donde dichos dos segundos imanes dipolares (x41) están centrados uno con respecto al otro, y donde dichos dos segundos imanes dipolares (x41) están preferiblemente en contacto directo. Para realizaciones en las que el segundo dispositivo generador de campo magnético (x40) comprende los dos o más segundos imanes dipolares (x41) descritos en la presente, dichos dos segundos imanes dipolares pueden tener la misma forma, pueden tener las mismas dimensiones y pueden estar hechos del mismo material, o pueden ser diferentes.
La primera matriz de soporte (x32) del primer dispositivo generador de campo magnético (x30) y la segunda matriz de soporte (x42) del segundo dispositivo generador de campo magnético (x40) descritas en la presente pueden tener independientemente la forma de un disco o un polígono regular (con o sin esquinas redondeadas) o de un polígono irregular (con o sin esquinas redondeadas). La primera matriz de soporte (x32) del primer dispositivo generador de campo magnético (x30) y la segunda matriz de soporte (x42) del segundo dispositivo generador de campo magnético (x40) descritas en la presente están hechas independientemente de uno o más materiales no magnéticos. Los materiales no magnéticos se seleccionan preferiblemente del grupo que consiste en metales no magnéticos, y plásticos y polímeros de ingeniería. Los metales no magnéticos incluyen, sin limitación, aluminio, aleaciones de aluminio, brazas (aleaciones de cobre y zinc), titanio, aleaciones de titanio y aceros austeníticos (es decir, aceros no magnéticos). Los plásticos y polímeros de ingeniería incluyen, sin limitación, las poliarilcetonas (PAEK) y sus derivados, las polieteretercetonas (PEEK), poliétercetonacetonas (PEKK), poliéteretercetonacetonas (PEEKK) y poliétercetonaetercetonacetona (PEKEKK); poliacetales, poliamidas, poliésteres, poliéteres, copoliéteres, poliimidas, polieterimidas, polietileno de alta densidad (HDPE), polietileno de peso molecular ultra alto (UHMWPE), tereftalato de polibutileno (PBT), polipropileno, copolímero de acrilonitrilo butadieno estireno (ABS), polietilenos fluorados y perfluorados, poliestirenos, policarbonatos, polifenilenosulfuro (PPS) y polímeros de cristal líquido. Los materiales preferidos son PEEK (polietercetona), POM (polioximetileno), PTFE (politetrafluoroetileno), Nylon<®>(poliamida) y PPS.
El eje magnético del primer dispositivo generador de campo magnético (x30) y el eje magnético del segundo dispositivo generador de campo magnético (x40) son sustancialmente paralelos a la superficie del sustrato (x20) sobre la que se produce dicha capa de efecto óptico (OEL) y están mutuamente sesgados.
El primer dispositivo generador de campo magnético (x30) descrito en la presente tiene una suma vectorial H1 de los ejes magnéticos de uno o más primeros imanes dipolares (x31) y el segundo dispositivo generador de campo magnético (x40) descrito en la presente tiene una suma vectorialH2de los ejes magnéticos de uno o más segundos imanes dipolares (x41).
Cada línea recta a<i>y la suma vectorialH2de los ejes magnéticos de uno o más segundos imanes dipolares (x41) del segundo dispositivo generador de campo magnético (x40) son sustancialmente no paralelos y sustancialmente no perpendiculares entre sí. En otras palabras, y con referencia a [017], cada línea recta a<i>y la suma vectorialH2de los ejes magnéticos de uno o más segundos imanes dipolares (X41) forman un ángulo y en el rango de aproximadamente 10° a aproximadamente 80°, en el rango de aproximadamente 100° a aproximadamente 170°, en el rango de aproximadamente 190° a aproximadamente 260°, o en el rango de aproximadamente 280° a aproximadamente 350°.
Puesto que cada uno de los ejes magnéticos de los primeros imanes dipolares (x31) del primer dispositivo generador de campo magnético (x30) está orientado a lo largo de las líneas rectas sustancialmente paralela sa<i>, en cada línea recta a<i>, la suma vectorial de todos los primeros imanes (x31) dispuestos en dicha línea recta a<i>es paralela a dicha línea recta a<i>y la suma vectorialH1de todos los primeros imanes (x31) del primer dispositivo generador de campo magnético (x30) es paralela a dichas líneas rectas a<i>.
En las realizaciones en donde el segundo dispositivo generador de campo magnético (x40) comprende un segundo imán dipolar (x41), la suma vectorialH1de los ejes magnéticos del primer imán dipolar (x31) que forma el primer dispositivo generador de campo magnético (x30) y la suma vectorialH2del segundo imán dipolar (x41) del segundo dispositivo generador de campo magnético (x40) son sustancialmente paralelas a la superficie del sustrato (x20) y están mutuamente sesgadas. Para estas realizaciones, cada línea recta a<i>y la suma vectorialH2del eje magnético del segundo imán dipolar (x41), así como la suma vectorialH1y la suma vectorial H2, son sustancialmente no paralelas y sustancialmente no perpendiculares entre sí.
En las realizaciones en donde el segundo dispositivo generador de campo magnético (x40) comprende más de uno, es decir, dos o más, segundos imanes dipolares (x41), la suma vectorialH1de los ejes magnéticos del primer imán dipolar (x31) que forma el primer dispositivo generador de campo magnético (x30) y la suma vectorialH2de uno o más de los segundos imanes dipolares (x41) que forman el segundo dispositivo generador de campo magnético (x40) son sustancialmente paralelas a la superficie del sustrato (x20) y están mutuamente sesgadas. Para estas realizaciones, cada línea recta a<i>y la suma vectorialH2de los ejes magnéticos de más de uno, es decir, dos o más, segundos imanes dipolares (x41), así como la suma vectorialH1y la suma vectorialH2,son sustancialmente no paralelas y sustancialmente no perpendiculares entre sí.
Cada una de las líneas rectas a<i>y la suma de vectoresH2del segundo dispositivo generador de campo magnético (x40) son sustancialmente paralelas a la superficie del sustrato (x20) y están mutuamente sesgadas (el ángulo entre ellas se indica con y, como se muestra en las Figuras 7 y 8) y son sustancialmente no paralelas y sustancialmente no perpendiculares entre sí. Preferiblemente, cada línea recta a<i>y la suma vectorialH2de los ejes magnéticos de uno o más segundos imanes dipolares (x41), así como la suma vectorialH1y la suma vectorialH2,son sustancialmente no paralelos y sustancialmente no perpendiculares entre sí y forman un ángulo y en el rango de aproximadamente 20° a aproximadamente 70°, en el rango de aproximadamente 110° a aproximadamente 160°, en el rango de aproximadamente 200° a aproximadamente 250°, o en el rango de aproximadamente 290° a aproximadamente 340°, más preferiblemente en el rango de aproximadamente 30° a aproximadamente 70°, en el rango de aproximadamente 120° a aproximadamente 150°, en el rango de aproximadamente 210° a aproximadamente 240°, o en el rango de aproximadamente 300° a aproximadamente 330°.
Los primeros imanes dipolares (x31) del primer dispositivo generador de campo magnético (x30) y uno o más segundos imanes dipolares (x41) del segundo dispositivo generador de campo magnético (x40) están preferiblemente hechos de forma independiente de materiales de alta coercitividad (también conocidos como materiales magnéticos fuertes). Los materiales adecuados de alta coercitividad son materiales con un valor máximo de producto energético (BH)<máx>de al menos 20 kJ/m<3>, preferiblemente al menos 50 kJ/m<3>, más preferiblemente al menos 100 kJ/m<3>, incluso más preferiblemente al menos 200 kJ/m<3>. Se fabrican preferiblemente con uno o más materiales magnéticos sinterizados o aglomerados con polímeros seleccionados del grupo que consiste en Alnicos, tales como, por ejemplo, Alnico 5 (R1-1-1), Alnico 5 DG (R1-1-2), Alnico 5-7 (R1-1-3), Alnico 6 (R1-1-4), Alnico 8 (R1-1-5), Alnico 8 HC (R1-1-7) y Alnico 9 (R1-1-6); hexaferritas de fórmula MFe<12>0<19>, (por ejemplo, hexaferrita de estroncio (SrO*6Fe<2>0<3>) o hexaferritas de bario (BaO*6Fe<2>0<3>)), ferritas duras de la fórmula MFe<2>0<4>(por ejemplo, como ferrita de cobalto (CoFe<2>0<4>) o magnetita (Fe<3>O<4>)), en donde M es un ion metálico bivalente), cerámica 8 (SI-1-5); materiales magnéticos de tierras raras seleccionados del grupo que comprende RECos (con RE = Sm o Pr), RE<2>TM<17>(con RE = Sm, TM = Fe, Cu, Co, Zr, Hf), RE<2>TM<14>B (con RE = Nd, Pr, Dy, TM = Fe, Co); aleaciones anisotrópicas de Fe Cr Co; materiales seleccionados del grupo de PtCo, MnAIC, Cobalto RE 5/16, Cobalto RE 14. Preferiblemente, los materiales de alta coercitividad de los imanes dipolares se seleccionan de los grupos que consisten en materiales magnéticos de tierras raras, y más preferiblemente del grupo que consiste en Nc<h>Fe<i 4>B y SmCos. Se prefieren especialmente los materiales compuestos magnéticos permanentes fácilmente realizables que comprenden unpolvo de material de relleno magnético permanente, como el estronciohexaferrita (SrFe<12>O<19>) o el neodimio-hierro-boro (Nd<2>Fe<14>B), en una matriz tipo plástico o caucho.
La distancia (H1) entre la superficie superior del primer dispositivo generador de campo magnético (x30) y la superficie más baja del sustrato (x20) frente al primer dispositivo generador de campo magnético (x30) es preferiblemente entre aproximadamente 0,5 mm y aproximadamente 10 mm, más preferiblemente entre aproximadamente 0,5 mm y aproximadamente 7 mm, y aún más preferiblemente entre aproximadamente 1 mm y 7 mm. La distancia (H2) entre la superficie más baja del primer dispositivo generador de campo magnético (x30) descrito en la presente y la superficie más alta del segundo dispositivo generador de campo magnético (x40) descrito en la presente es preferiblemente entre aproximadamente 0 y aproximadamente 10 mm, más preferiblemente entre aproximadamente 0 mm y aproximadamente 5 mm, y aún más preferiblemente 0.
El conjunto magnético (x00) descrito en la presente puede comprender además una placa magnetizada que comprende uno o más relieves superficiales, grabados y/o recortes que representan uno o más indicios, en donde dicha placa magnetizada se dispone encima del primer dispositivo generador de campo magnético (x30). En otras palabras, durante el proceso para producir la capa de efecto óptico (OEL) descrita en la presente, el sustrato (x20) que lleva la capa de recubrimiento (x10) que comprende las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas se dispone sobre la placa magnetizada, dicha placa magnetizada se coloca encima del primer dispositivo generador de campo magnético (x30) y dicho primer dispositivo generador de campo magnético (x30) se dispone encima del segundo dispositivo generador de campo magnético (x40). Preferiblemente, el primer dispositivo generador de campo magnético (x30), el segundo (x40) dispositivo generador de campo magnético y la placa magnetizada están sustancialmente centrados entre sí. Como se utiliza en la presente, el término “indicio” significa diseños y patrones, incluyendo, sin limitación, símbolos, símbolos alfanuméricos, motivos, letras, palabras, números, logotipos y dibujos. Uno o más relieves superficiales, grabados y/o recortes de la placa magnetizada llevan los indicios que se transfieren a la OEL en su estado no curado mediante la modificación local del campo magnético generado por el conjunto magnético (x00) descrito en la presente. Ejemplos adecuados de placas magnetizadas (x60) que comprenden uno o más relieves de superficie, grabados y/o recortes descritos en la presente para la presente invención se pueden encontrar en WO 2005/002866 A1, W<o>2008/046702 A1, WO 2008/139373 A1, WO 2018/019594 A1 y WO 2018/033512 A1.
La placa magnetizada que comprende uno o más grabados y/o recortes descritos en la presente puede estar hecha de cualquier material magnético blando o magnético duro que se pueda trabajar mecánicamente. Los materiales magnéticos duros incluyen, sin limitación, los descritos anteriormente para los primeros imanes dipolares (x31) del primer dispositivo generador de campo magnético (x30) y los segundos imanes dipolares (x41) del segundo dispositivo generador de campo magnético (x40). Los materiales magnéticos blandos se caracterizan por su baja coercitividad y alta permeabilidad p. Su coercitividad es inferior a 1000 Am<-1>según lo medido de acuerdo con IEC 60404-1:2000, para permitir una rápida magnetización y desmagnetización. Los materiales magnéticos blandos adecuados tienen una permeabilidad relativa máximaj r máxde al menos 5, en donde la permeabilidad relativa pR es la permeabilidad del material p relativa a la permeabilidad del espacio libre p<0>(j r= p / P<0>) (Magnetic Materials, Fundamentals and Applications, 2a Ed., Nicola A. Spaldin, p. 16-17, Cambridge University Press, 2011). Los materiales magnéticos blandos se describen, por ejemplo, en los siguientes manuales: (1) Handbook of Condensed Matter and Materials Data, Chap. 4,3.2, Soft Magnetic Materials, p.
758-793, y Chap. 4,3.4, Magnetic Oxides, p. 811-813, Springer 2005; (2) Ferromagnetic Materials, Vol. 1, Iron, Cobalt and Nickel, p. 1-70, Elsevier 1999; (3) Ferromagnetic Materials, Vol. 2, Chap. 2, Soft Magnetic Metallic Materials, p. 55-188, y Chap. 3, Ferrites for non-microwave Applications, p. 189-241, Elsevier 1999; (4) Electric and Magnetic Properties of Metals, C. Moosbrugger, Chap. 8, Magnetically Soft Materials, p. 196-209, A<s>M International, 2000; (5) Handbook of modern Ferromagnetic Materials, Chap. 9, High-permeability High-frequency Metal Strip, p. 155-182, Kluwer Academic Publishers, 2002; y (6) Smithells Metals Reference Book, Chap. 20,3, Magnetically Soft Materials, p. 20-9 - 20-16, Butterworth-Heinemann Ltd, 1992.
La placa magnetizada descrita en la presente es preferiblemente una placa unida a polímero de un material magnético blando o magnético duro, es decir, una placa magnetizada hecha de un material compuesto que comprende un polímero. Su polímero (por ejemplo, polímero similar al caucho o plástico) actúa como un aglutinante estructural y el material magnético blando o magnético duro actúa como un extensor o material de relleno. Las placas magnetizadas hechas de un material compuesto que comprende un polímero y un material magnético blando o magnético duro combinan ventajosamente las propiedades magnéticas deseables (por ejemplo, alta coercitividad para un material magnético duro y permeabilidad para un material magnético blando ) con las propiedades mecánicas deseables (flexibilidad, capacidad de la máquina, resistencia a los golpes) de un metal maleable o un material plástico. Los polímeros preferidos incluyen materiales flexibles tipo caucho, tales como cauchos de nitrilo, cauchos de hidrocarburos EPDM, poliisoprenos, poliamidas (PA), sulfuros de polifenileno (PPS), y polietilenos clorosulfonados.
Las placas magnetizadas hechas de un material compuesto que comprende un polímero y un polvo magnético permanente se pueden obtener de muchas fuentes diferentes, tal como del Grupo ARNOLD (Plastiform<®>) o de Materiali Magnetici, Albairate, Milano, IT (Plastoferrite).
La placa magnetizada descrita en la presente, en particular la placa magnetizada hecha del material compuesto que comprende el polímero y el material magnético blando o el material magnético duro descrito en la presente, se puede obtener en cualquier tamaño y forma deseados, por ejemplo, como placas delgadas y flexibles que se pueden doblar y trabajar mecánicamente, por ejemplo, corte a medida o forma, utilizando herramientas y máquinas de ablación mecánica comúnmente disponibles, así como ablación de aire o líquida por chorro, o herramientas de ablación láser.
Uno o más grabados superficiales y/o recortes de la placa magnetizada (x60) descritos en la presente, en particular la placa magnetizada hecha del material compuesto que comprende el polímero y el material magnético blando o material magnético duro descrito en la presente, pueden ser producidos por cualquier corte, métodos de grabado o conformado conocidos en la técnica, incluidos, entre otros, herramientas de fundición, moldeo, grabado a mano o ablación seleccionadas del grupo que consisten en herramientas de ablación mecánica (incluidas las herramientas de grabado controladas por computadora), herramientas de ablación gaseosa o líquida por chorro, por grabado químico, grabado electroquímico y herramientas de ablación láser (por ejemplo, láseres de<c>O 2-, Nd-YAG o excimer). Como entiende la persona experta en la técnica y como se describió en la presente, la placa magnetizada (x60) descrita en la presente, en particular la placa magnetizada hecha del material compuesto que comprende el polímero y el material magnético blando o material magnético duro descrito en la presente, también se puede cortar o moldear a un tamaño y forma particular, en lugar de grabarse. Se pueden cortar orificios o se pueden montar piezas recortadas en un soporte.
Uno o más grabados y recortes de la placa magnetizada (x60), en particular la placa magnetizada hecha del material compuesto que comprende el polímero y el material magnético blando o material magnético duro descrito en la presente, pueden llenarse con un polímero, que puede contener materiales de relleno. Para realizaciones cuando la placa magnetizada está hecha de un material magnético duro, dicho material de relleno puede ser un material magnético blando, para modificar el flujo magnético en las ubicaciones de uno o más grabados/recortes, o puede ser cualquier otro tipo de material magnético o no magnético, con el fin de modificar las propiedades del campo magnético, o simplemente para producir una superficie lisa. La placa magnetizada, en particular la placa magnetizada (x60) hecha del material compuesto que comprende el polímero y el material magnético blando o el material magnético duro descrito en la presente, puede además ser tratada en la superficie para facilitar el contacto con el sustrato, reduciendo la fricción y/o el desgaste y/o la carga electrostática en una aplicación de impresión de alta velocidad.
Los materiales de los primeros imanes dipolares (x31) del primer dispositivo generador de campos magnéticos (x30), de los terceros imanes dipolares (x33) del primer dispositivo generador de campos magnéticos (x30), cuando estén presentes, de uno o varios segundos imanes dipolares (x41) del segundo dispositivo generador de campos magnéticos (x40), de la placa magnetizada cuando está presente, y las distancias (h1) y (h2) se seleccionan de tal manera que el campo magnético resultante de la interacción del primer dispositivo generador de campo magnético (x30), del segundo dispositivo generador de campo magnético (x40) y de la placa magnetizada, cuando está presente, es adecuado para producir las capas de efectos ópticos (OEL) descritas en la presente, es decir, dicho campo magnético resultante es capaz de orientar partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas en una composición de recubrimiento curable por radiación aún no curada en el sustrato (x20), que están dispuestos en el campo magnético del conjunto magnético (x00) para producir una impresión óptica de una pluralidad de puntos oscuros y una pluralidad de puntos claros que se mueven, aparecen y/o desaparecen en dirección diagonal cuando el sustrato (x20) que porta dicha OEL se inclina alrededor de dos ejes perpendiculares, es decir, eje horizontal/latitudinal y eje vertical/longitudinal.
La presente invención proporciona además aparatos de impresión que comprenden un cilindro magnético giratorio y uno o más conjuntos magnéticos (x00) descritos en la presente, en donde uno o más conjuntos magnéticos (x00) están montados en ranuras circunferenciales o axiales del cilindro magnético giratorio, así como conjuntos de impresión que comprenden una unidad de impresión plana y uno o más de los conjuntos magnéticos (x00) descritos en la presente, en donde se montan uno o más conjuntos magnéticos en los huecos de la unidad de impresión plana. La presente invención proporciona además usos de dichos aparatos de impresión para producir las capas de efecto óptico (OEL) descritas en la presente en un sustrato como los descritos en la presente.
El cilindro magnético giratorio está diseñado para ser utilizado en, o junto con, o ser parte de un equipo de impresión o recubrimiento, y llevar uno o más conjuntos magnéticos descritos en la presente. En una realización, el cilindro magnético giratorio es parte de una prensa de impresión industrial rotativa, alimentada por hojas o alimentada por bobina que funciona a alta velocidad de impresión de forma continua.
La unidad de impresión de superficie plana está diseñada para utilizarse en, o junto con, o ser parte de un equipo de impresión o recubrimiento, y llevar uno o más de los conjuntos magnéticos descritos en la presente. En una realización, la unidad de impresión plana forma parte de una prensa de impresión industrial alimentada por hojas que funciona de forma discontinua.
Los aparatos de impresión que comprenden el cilindro magnético giratorio descrito en la presente o la unidad de impresión plana descrita en la presente pueden incluir un alimentador de sustrato para alimentar un sustrato como los descritos en la presente que tengan sobre él una capa de partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas descritas en la presente, de modo que los conjuntos magnéticos generan un campo magnético que actúa sobre las partículas de pigmento para orientarlas para formar la OEL descrita en la presente. En una realización de los aparatos de impresión que comprenden un cilindro magnético giratorio descrito en la presente, el sustrato es alimentado por el alimentador de sustrato en forma de hojas o una red. En una realización de los aparatos de impresión que comprenden una unidad de impresión plana descrita en la presente, el sustrato se alimenta en forma de hojas.
Los aparatos de impresión que comprenden el cilindro magnético giratorio descrito en la presente o la unidad de impresión plana descrita en la presente pueden incluir un recubrimiento o una unidad de impresión para aplicar la composición de recubrimiento curable por radiación que comprende las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas descritas en la presente en el sustrato descrito en la presente, la composición de recubrimiento curable por radiación que comprende partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas que están orientadas por el campo magnético generado por los conjuntos magnéticos descritos en la presente para formar una capa de efecto óptico (OEL). En una realización de los aparatos de impresión que comprenden un cilindro magnético giratorio descrito en la presente, el recubrimiento o unidad de impresión funciona de acuerdo con un proceso rotativo y continuo. En una realización de los aparatos de impresión que comprenden una unidad de impresión plana descrita en la presente, el recubrimiento o unidad de impresión funciona de acuerdo con un proceso lineal y discontinuo.
Los aparatos de impresión que comprenden el cilindro magnético giratorio descrito en la presente o la unidad de impresión plana descrita en la presente pueden incluir una unidad de curado para al menos parcialmente la composición de recubrimiento curable por radiación compuesta por partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas que han sido orientadas magnéticamente por los conjuntos magnéticos descritos en la presente, fijando así la orientación y la posición de las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas para producir una capa de efecto óptico (OEL).
La presente invención proporciona procesos y métodos para producir la capa de efecto óptico (OEL) descrita en la presente sobre el sustrato (x20) descrito en la presente, y las capas de efecto óptico (OEL) obtenidas con la misma, en donde dichos procesos comprenden un paso i) de aplicar sobre la superficie del sustrato (x20) la composición de recubrimiento curable por radiación que comprende partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas descritas en la presente, dicha composición de recubrimiento curable por radiación estando en un primer estado para formar una capa de recubrimiento (x10). La composición de recubrimiento curable por radiación se encuentra en un primer estado, es decir, en un estado líquido o pastoso, y es lo suficientemente húmeda o suave, de modo que las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas dispersas en la composición de recubrimiento curable por radiación son libremente movibles, girables y/u orientables tras la exposición al campo magnético.
El paso i) descrito en la presente puede ser llevado a cabo por un proceso de recubrimiento, tales como, por ejemplo, procesos de recubrimiento por rodillo y pulverización o por un proceso de impresión. Preferiblemente, el paso i) descrito en la presente se lleva a cabo mediante un proceso de impresión preferiblemente seleccionado del grupo que consiste en serigrafía, impresión de huecograbado, impresión flexográfica, impresión de inyección de tinta e impresión calcográfica (también conocida en la técnica como impresión de placas de cobre grabadas e impresión de troquelado de acero grabado), más preferiblemente seleccionados del grupo que consiste en serigrafía, impresión de huecograbado e impresión flexográfica.
Posteriormente, de manera parcialmente simultánea o simultáneamente con la aplicación de la composición de recubrimiento curable por radiación descrita en la presente en la superficie del sustrato (x20) descrita en la presente (paso i)), se orienta al menos una parte de las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas (paso ii))) al exponer la composición de recubrimiento curable por radiación al campo magnético del conjunto magnético (x00) descrito en la presente y ser estático, para alinear al menos parte de las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas a lo largo de las líneas de campo magnético generadas por el conjunto magnético (x00).
Posteriormente o de manera parcialmente simultánea con el paso de orientación/alineación de al menos una parte de las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas mediante la aplicación del campo magnético descrito en la presente, la orientación de las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas se fija o se congela. La composición de recubrimiento curable por radiación debe tener, por lo tanto, un primer estado, es decir, un estado líquido o pastoso, en donde la composición de recubrimiento curable por radiación es lo suficientemente húmeda o suave, de modo que las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas dispersas en la composición de recubrimiento curable por radiación sean libremente movibles, girables y/u orientables tras la exposición al campo magnético, y un segundo estado curado (por ejemplo, sólido), en donde las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas se fijan o congelan en sus respectivas posiciones y orientaciones.
En consecuencia, los procesos para producir una capa de efecto óptico (OEL) en el sustrato (x20) descrito en la presente comprende un paso iii) de curar al menos parcialmente la composición de recubrimiento curable por radiación del paso ii) a un segundo estado para fijar las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas en sus posiciones y orientaciones adoptadas. El paso iii) del curado al menos parcialmente de la composición de recubrimiento curable por radiación puede llevarse a cabo posteriormente o de manera parcialmente simultánea con el paso de orientar/alinear al menos una parte de las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas mediante la aplicación del campo magnético descrito en la presente (paso ii)). Preferiblemente, el paso iii) de curado al menos parcialmente de la composición de recubrimiento curable por radiación se lleva a cabo de manera parcialmente simultánea con el paso de orientar/alinear al menos una parte de las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas mediante la aplicación del campo magnético descrito en la presente (paso ii)). Por "parcialmente simultáneo" se entiende que ambos pasos se realizan parcialmente de forma simultánea, es decir, que los tiempos de ejecución de cada uno de los pasos se solapan parcialmente. En el contexto descrito en la presente, cuando el curado se realiza de manera parcialmente simultánea con el paso de orientación ii), debe entenderse que el curado se hace efectivo después de la orientación para que las partículas de pigmento tengan el tiempo de orientarse antes del curado o endurecimiento total o parcial de la OEL.
Por otra parte, el proceso de producción de la capa de efecto óptico (OEL) descrita en la presente puede comprender, antes o al menos de manera de manera parcialmente simultánea con el paso ii) un paso (paso ii2)) de exponer la capa de recubrimiento (x10) a un campo magnético dinámico de un dispositivo para orientar biaxialmente al menos una parte de las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables en forma de plaqueta, dicho paso se lleva a cabo antes o de manera parcialmente simultánea con el paso ii) y antes del paso iii). Los procesos que comprenden tal paso de exponer una composición de recubrimiento a un campo magnético dinámico de un dispositivo para orientar biaxialmente al menos una parte de las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables en forma de plaqueta se divulgan en WO 2015/086257 A1. Posteriormente a la exposición de la capa de recubrimiento (x10) al campo magnético dinámico de un conjunto magnético (x30) como los descritos en WO 2015/ 086257 A1 y mientras que la capa de recubrimiento (x10) sigue estando lo suficiente húmeda o blanda como para que las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables I en forma de plaqueta puedan moverse y rotarse aún más, las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables en forma de plaqueta se reorientan aún más mediante el uso del dispositivo descrito en la presente. Llevar a cabo una orientación bi-axial significa que las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables en forma de plaqueta se orientan de tal manera que sus dos ejes principales están restringidos. Es decir, cada partícula de pigmento magnética o magnetizable en forma de plaqueta puede considerarse que tiene un eje mayor en el plano de la partícula de pigmento y un eje menor ortogonal en el plano de la partícula de pigmento. Los ejes principales y menores de las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables en forma de plaqueta se orientan de acuerdo con el campo magnético dinámico. Efectivamente, esto da como resultado que las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables que están cerca una de la otra en el espacio sean esencialmente paralelas entre sí. Para realizar una orientación bi-axial, las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables deben estar sujetas a un campo magnético externo fuertemente dependiente del tiempo.
Los dispositivos especialmente preferidos para orientar biaxialmente las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables se divulgan en EP 2 157 141 A1. El dispositivo divulgado en EP 2 157 141 A1 proporciona un campo magnético dinámico que cambia su dirección forzando a las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables a oscilar rápidamente hasta que los dos ejes principales, eje X y eje Y, oscilen rápidamente. se vuelven sustancialmente paralelas a la superficie del sustrato, es decir, las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables giran hasta que llegan a la formación estable en forma de lámina con sus ejes X e Y sustancialmente paralelos a la superficie del sustrato y se planarizan en dichas dos dimensiones. Otros dispositivos especialmente preferidos para orientar biaxialmente las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables son los conjuntos lineales de imanes permanentes Halbach, es decir, los conjuntos que comprenden una pluralidad de imanes con diferentes direcciones de magnetización. La descripción detallada de los imanes permanentes de Halbach fue dada por Z.Q. Zhu y D. Howe (Halbach permanent magnet machines and applications: a review, IEE. Proc. Electric Power Appl., 2001, 148, p. 299-308). El campo magnético producido por tal matriz de Halbach tiene las propiedades de que se concentra en un lado mientras que se debilita casi a cero en el otro lado. WO 2016/083259 A1 divulga dispositivos adecuados para partículas de pigmento magnéticas o magnetizables de orientación biaxial, en donde dichos dispositivos comprenden un conjunto de cilindro Halbach. Otros elementos particularmente preferidos para orientar biaxialmente las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables son los imanes giratorios, dichos imanes comprenden imanes giratorios en forma de disco o conjuntos magnéticos que están esencialmente magnetizados a lo largo de su diámetro. Los imanes giratorios adecuados o los conjuntos magnéticos se describen en US 2007/0172261 A1, dichos imanes giratorios o conjuntos magnéticos generan campos magnéticos radialmente simétricos variables en el tiempo, permitiendo la bi-orientación de partículas de pigmento magnéticas o magnetizables de una composición de recubrimiento aún no curada o endurecida. Estos imanes o conjuntos magnéticos son accionados por un eje (o husillo) conectado a un motor externo. CN 102529326 B divulga ejemplos de dispositivos que comprenden imanes giratorios que podrían ser adecuados para partículas de pigmento magnéticas o magnetizables de orientación biaxial. En una realización preferida, los dispositivos adecuados para partículas de pigmento magnéticas o magnetizables de orientación biaxial son imanes giratorios en forma de disco sin eje o conjuntos magnéticos restringidos en una carcasa hecha de materiales no magnéticos, preferiblemente no conductores, y son impulsados por una o más bobinas de alambre magnético enrolladas alrededor de la carcasa. En WO 2015/082344 A1, WO 2016/026896 A1 y WO2018/141547 A1 se describen ejemplos de imanes giratorios en forma de disco sin eje o conjuntos magnéticos.
El primer y segundo estado de la composición del recubrimiento curable por radiación se proporcionan mediante el uso de un cierto tipo de composición de recubrimiento curable por radiación. Por ejemplo, los componentes de la composición del recubrimiento curable por radiación distintos de las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas pueden tomar la forma de una composición de tinta o revestimiento curable por radiación, como los que se utilizan en aplicaciones de seguridad, por ejemplo, para la impresión de billetes. Los estados primero y segundo mencionados se proporcionan mediante el uso de un material que muestra un aumento de la viscosidad en la reacción a una exposición a una radiación electromagnética. Es decir, cuando el material aglutinante fluido se cura o solidifica, dicho material aglutinante se convierte en el segundo estado, donde las partículas de pigmento magnético o magnetizable no esféricas se fijan en sus posiciones y orientaciones actuales y ya no pueden moverse ni girar dentro del material aglutinante.
Como lo saben los expertos en el arte, los ingredientes compuestos por una composición de recubrimiento curable a radiación que se aplicará sobre una superficie como un sustrato y las propiedades físicas de dicha composición de recubrimiento curable por radiación deben cumplir con los requisitos del proceso utilizado para transferir la composición de recubrimiento curable a la superficie del sustrato. En consecuencia, el material aglutinante compuesto por la composición de recubrimiento curable por radiación descrita en este documento se elige típicamente entre los conocidos en la técnica y depende del proceso de recubrimiento o impresión utilizado para aplicar la composición de recubrimiento curable por radiación y el proceso de curado por radiación elegido.
En las capas de efecto óptico (OEL) descritas en la presente, las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas descritas en la presente se dispersan en la composición de recubrimiento curable por radiación curada/endurecida que comprende un material de aglutinante curado que fija/congela la orientación de las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables. El material curado de aglutinante es al menos parcialmente transparente a la radiación electromagnética de un rango de longitudes de onda comprendidas entre 200 nm y 2500 nm. El material aglutinante es, por lo tanto, al menos en su estado curado o sólido (también denominado en la presente de segundo estado), al menos parcialmente transparente a la radiación electromagnética de un rango de longitudes de onda comprendidas entre 200 nm y 2500 nm, es decir, dentro del rango de longitud de onda que se conoce típicamente como el “espectro óptico” y que comprende partes infrarrojas, visibles y UV del espectro electromagnético, de tal manera que las partículas comprendidas en el material aglutinante en su estado curado o sólido y su reflectividad dependiente de la orientación se pueden percibir a través del material aglutinante. Preferiblemente, el material curado aglutinante es al menos parcialmente transparente a la radiación electromagnética de un rango de longitudes de onda comprendidas entre 200 nm y 800 nm, más preferiblemente comprendidas entre 400 nm y 700 nm. En la presente, el término “transparente” denota que la transmisión de radiación electromagnética a través de una capa de 20 pm del material de aglutinante curado presente en la OEL (sin incluir las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables en forma de plaqueta, pero todos los demás componentes opcionales de la OEL en caso de que tales componentes estén presentes) es al menos 50 %, más preferiblemente al menos 60 %, incluso más preferiblemente al menos 70 %, en la(s) longitud(es) de onda en cuestión. Esto se puede determinar, por ejemplo, midiendo la transmitancia de una pieza de prueba del material aglutinante curado (sin incluir las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas) de acuerdo con métodos de prueba bien establecidos, por ejemplo, DIN 5036-3 (1979-11). Si la OEL sirve como una característica de seguridad encubierta, entonces típicamente serán necesarios medios técnicos para detectar el efecto óptico (completo) generado por la OEL bajo las condiciones de iluminación respectivas que comprenden la longitud de onda no visible seleccionada; dicha detección requiere que la longitud de onda de la radiación incidente se seleccione fuera del rango visible, por ejemplo, cerca del rango UV. Las partes infrarroja, visible y UV del espectro electromagnético corresponden aproximadamente a los rangos de longitud de onda entre 700-2500 nm, 400-700 nm y 200-400 nm respectivamente.
Como se mencionó anteriormente, la composición del recubrimiento curable por radiación descrita en este documento depende del proceso de recubrimiento o impresión utilizado para aplicar dicha composición de recubrimiento curable por radiación y el proceso de curado elegido. Preferiblemente, el curado de la composición del recubrimiento curable por radiación implica una reacción química que no se invierte mediante un simple aumento de temperatura (por ejemplo, hasta 80 °C) que puede ocurrir durante un uso típico de un artículo que comprende la OEL descrita en este documento. El término “curado” o “curable” se refiere a procesos que incluyen la reacción química, entrecruzamiento o polimerización de al menos un componente de la composición de recubrimiento curable por radiación aplicada de tal manera que se convierte en un material polimérico que tiene un peso molecular mayor que las sustancias de partida. El curado por radiación conduce ventajosamente a un aumento instantáneo de la viscosidad de la composición del recubrimiento curable por radiación después de la exposición a la irradiación de curado, evitando así cualquier movimiento adicional de las partículas de pigmento y, en consecuencia, cualquier pérdida de información después del paso de orientación magnética. Preferiblemente, el paso de curado (paso iii)) se lleva a cabo por curado por radiación, incluido el curado por radiación de luz UV visible o por curado por radiación de haz E, más preferiblemente por curado por radiación de luz UV-Vis.
Por lo tanto, las composiciones de recubrimiento curables por radiación adecuadas para la presente invención incluyen composiciones curables por radiación que pueden curarse mediante radiación de luz UV visible (en lo sucesivo, radiación de luz UV-Vis) o mediante radiación de haz E (en lo sucesivo, radiación EB). Las composiciones curables mediante radiación se conocen en la materia y pueden encontrarse en libros de texto estándar tales como la serie "Chemistry & Technology of UV & EB Formulation for Coatings, Inks & Paints", Vol. IV, Formulation, por C. Lowe, G. Webster, S. Kessel y I. McDonald, 1996 por John Wiley & Sons en asociación con SITA Technology Limited. De acuerdo con una encarnación particularmente preferida de la presente invención, la composición de recubrimiento curable por radiación descrita en el presente documento es una composición de recubrimiento curable por radiación UV-Vis. Por lo tanto, una composición de recubrimiento curable por radiación que comprende partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas descritas en la presente preferiblemente se cura al menos parcialmente mediante radiación de luz UV-Vis, preferiblemente mediante luz LED de ancho de banda estrecho en la región espectral UV-A (315-400 nm) o azul (400-500 nm), más preferible por una fuente LED de alta potencia que emite en la región espectral de 350 nm a 450 nm, con un ancho de banda de emisión típico en el rango de 20 nm a 50 nm. La radiación UV de lámparas de vapor de mercurio o lámparas de mercurio dopado también se puede utilizar para aumentar la tasa de curado de la composición de recubrimiento curable por radiación.
Preferiblemente, la composición de recubrimiento curable por radiación UV-Vis comprende uno o más compuestos seleccionados del grupo que consisten en compuestos radicalmente curables y compuestos cacionalmente curables. La composición de recubrimiento curable por radiación UV-Vis descrita en el presente puede ser un sistema híbrido y comprender una mezcla de uno o más compuestos curables cacionalmente y uno o más compuestos curables radicalmente. Los compuestos curables catiónicamente se curan por mecanismos catiónicos típicamente incluyendo la activación por radiación de uno o más fotoiniciadores que liberan especies catiónicas, tales como ácidos, que a su vez inician el curado para reaccionar y/o reticular los monómeros y/o oligómeros para así curar la composición de recubrimiento curable por radiación. Los compuestos radicalmente curables se curan mediante mecanismos de radicales libres que incluyen típicamente la activación por radiación de uno o más fotoiniciadores, generando así radicales que a su vez inician la polimerización para curar la composición de recubrimiento curable por radiación. Dependiendo de los monómeros, oligómeros o prepolímeros utilizados para preparar el aglutinante comprendido en las composiciones de recubrimiento curables por radiación UV-Vis descritas en la presente, se podrían utilizar diferentes fotoiniciadores. Ejemplos adecuados de fotoiniciadores de radicales libres son conocidos por aquellos expertos en la técnica e incluyen, sin limitación, acetofenonas, benzofenonas, bencildimetilcetales, alfa-aminocetonas, alfa-hidroxicetonas, óxidos de fosfina y derivados del óxido de fosfina, así como mezclas de dos o más de los mismos. Ejemplos adecuados de fotoiniciadores catiónicos son conocidos por aquellos expertos en la técnica e incluyen, sin limitación, sales de onio, tales como sales de yodo orgánico (por ejemplo, sales de diarilo yodoinio), oxonio (por ejemplo, sales de triariloxonio) y sales de sulfonio (por ejemplo, sales de triarilsulfonio), así como mezclas de dos o más de los mismos. Otros ejemplos de fotoiniciadores útiles pueden encontrarse en libros de texto estándar tales como "Chemistry & Technology of u V & Eb Formulation for Coatings, Inks & Paints", Volumen III, "Photoinitiators for Free Radical Cationic and Anionic Polymerization", 2a edición, por J. V. Crivello y K. Dietliker, editado por G. Bradley y publicado en 1998 por John Wiley & Sons en asociación con SITA Technology Limited. También puede ser ventajoso incluir un sensibilizador junto con uno o más fotoiniciadores para lograr un curado eficiente. Los ejemplos típicos de fotosensibilizadores adecuados incluyen, sin limitación, isopropil-tioxantona (ITX), 1-cloro-2-propoxi-tioxantona (CPTX), 2-cloro-tioxantona (CTX) y 2,4-dietil-tioxantona (DETX), y mezclas de dos o más de los mismos. Uno o más fotoiniciadores comprendidos en las composiciones de recubrimiento curables por radiación UV-Vis están preferiblemente presentes en una cantidad total de aproximadamente 0,1 % en peso a aproximadamente 20 % en peso, más preferiblemente aproximadamente 1 % en peso a aproximadamente 15 % en peso, los porcentajes en peso se basan en el peso total de las composiciones de recubrimiento curables por radiación UV-Vis.
La composición de recubrimiento curable a la radiación descrita en la presente puede comprender además una o más sustancias de marcador o identificadores y/o uno o más materiales legibles por máquina seleccionados del grupo que consisten en materiales magnéticos (diferentes de las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables en forma de plaqueta descritas en la presente), materiales luminiscentes, materiales conductores de electricidad y materiales absorbentes de infrarrojos. Como se utiliza en la presente, el término “material legible por máquina” se refiere a un material que puede estar comprendido en una capa para conferir una manera de autenticar dicha capa o artículo que comprende dicha capa mediante el uso de un equipo particular para su autenticación.
La composición de recubrimiento curable por radiación descrita en la presente puede comprender además uno o más componentes colorantes seleccionados del grupo que consisten en partículas de pigmento orgánicas, partículas de pigmento inorgánicas y colorantes orgánicos, y/o puede comprender además pigmentos ópticamente variables no magnéticos o no magnetizables, y/o puede comprender además uno o más aditivos. Estos últimos incluyen, sin limitación, compuestos y materiales que se utilizan para ajustar los parámetros físicos, reológicos y químicos de la composición de revestimiento curable por radiación, como la viscosidad (por ejemplo, disolventes, espesantes y tensoactivos), la consistencia (por ejemplo, agentes antisedimentación, materiales de relleno y plastificantes), las propiedades espumantes (por ejemplo, agentes antiespumantes), las propiedades lubricantes (ceras, aceites), la estabilidad UV (fotoestabilizadores), las propiedades de adherencia, las propiedades antiestáticas, la vida útil (inhibidores de polimerización), el brillo, etc. Los aditivos descritos en el presente documento pueden estar presentes en la composición de revestimiento curable por radiación en cantidades y formas conocidas en la técnica, incluidos los denominados nanomateriales en los que al menos una de las dimensiones del aditivo está en el rango de 1 a 1000 nm.
La composición de recubrimiento curable por radiación descrita en la presente comprende las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas descritas en la presente. Preferiblemente, las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas están presentes en una cantidad de aproximadamente 2 % en peso a aproximadamente 40 % en peso, más preferiblemente aproximadamente 4 % en peso a aproximadamente 30 % en peso, los porcentajes en peso se basan en el peso total de la composición de recubrimiento curable por radiación que comprende el material aglutinante, las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas, y otros componentes opcionales de la composición de recubrimiento curable por radiación.
Las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas descritas en la presente se definen como que tienen, debido a su forma no esférica, reflectividad no isotrópica con respecto a una radiación electromagnética incidente para la que el material de aglutinante curado o endurecido es al menos parcialmente transparente. Como se utiliza en la presente, el término “reflectividad no isotrópica” denota que la proporción de radiación incidente desde un primer ángulo que es reflejada por una partícula en una cierta dirección (de visión) (un segundo ángulo) es una función de la orientación de las partículas, es decir, que un cambio de la orientación de la partícula con respecto al primer ángulo puede conducir a una magnitud diferente de la reflexión a la dirección de visión. Preferiblemente, las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas descritas en la presente tienen una reflectividad no isotrópica con respecto a la radiación electromagnética incidente en algunas partes o en el rango completo de longitud de onda de aproximadamente 200 a aproximadamente 2500 nm, más preferiblemente de aproximadamente 400 a aproximadamente 700 nm, de tal manera que un cambio de orientación de la partícula da como resultado un cambio de reflexión por esa partícula en una cierta dirección. Como sabe un experto en la técnica, las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables descritas en la presente son diferentes de los pigmentos convencionales, en que dichas partículas de pigmento convencionales exhiben el mismo color y reflectividad, independientemente de la orientación de la partícula, mientras que las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables descritas en la presente exhiben un reflejo o un color, o ambos, que dependen de la orientación de la partícula. Las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas descritas en la presente son preferiblemente partículas de pigmento magnéticas o magnetizables en forma de plaqueta.
Ejemplos adecuados de partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas descritas en la presente incluyen, sin limitación, partículas de pigmento que comprenden un metal magnético seleccionado del grupo que consiste en cobalto (Co), hierro (Fe), gadolinio (Gd) y níquel (Ni); aleaciones magnéticas de hierro, cromo, manganeso, cobalto, níquel y mezclas de dos o más de los mismos; óxidos magnéticos de cromo, manganeso, cobalto, hierro, níquel y mezclas de dos o más de ellos; y mezclas de dos o más de los mismos. El término “magnético” en referencia a los metales, aleaciones y óxidos está dirigido a metales, aleaciones y óxidos ferromagnéticos o ferrimagnéticos. Los óxidos magnéticos de cromo, manganeso, cobalto, hierro, níquel o un mezcla de dos o más de los mismos pueden ser óxidos puros o mixtos. Los ejemplos de óxidos magnéticos incluyen, sin limitación, óxidos de hierro, tales como hematita (Fe<2>O<3>), magnetita (Fe<3>O<4>), dióxido de cromo (CRO<2>), ferritas magnéticas (MFE<2>O<4>), espinelas magnéticas (MR<2>O<4>), hexaferritas magnéticas (MFE<12>O<19>), ortoferritas magnéticas (RFeOs), granates magnéticos M<3>R<2>(AO<4>)<3>, en donde M significa metal bivalente, R significa metal trivalente y A significa metal tetravalente.
Ejemplos de partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas descritas en la presente incluyen, sin limitación, las partículas de pigmento que comprenden una capa magnética M hecha de uno o más de un metal magnético, tal como cobalto (Co), hierro (Fe), gadolinio (Gd) o níquel (Ni); y una aleación magnética de hierro, cromo, cobalto o níquel, en donde dichas partículas de pigmento magnéticas o magnetizables en forma de plaqueta pueden ser estructuras multicapa que comprenden una o más capas adicionales. Preferiblemente, la una o más capas adicionales son capas A hechas independientemente de uno o más materiales seleccionados del grupo que consiste en fluoruros metálicos, tales como fluoruro de magnesio (MgF<2>), fluoruro de aluminio (AF<3>), fluoruro de cerio (CeF<3>), fluoruro de lantano (LaF<3>), fluoruros de aluminio y sodio (por ejemplo, Na<3>AlF<6>), fluoruro de neodimio (NdF<3>), fluoruro de samario (SmF<3>), fluoruro de bario (BaF<2>), fluoruro de calcio (CaF<2>), fluoruro de litio (LiF), preferiblemente fluoruro de magnesio (MgF<2>), óxido de silicio (SiO), dióxido de silicio (SO<2>), óxido de titanio (TiO<2>), sulfuro de zinc (ZnS) y óxido de aluminio (AhO<3>), más preferiblemente dióxido de silicio (SiO<2>); o capas B fabricadas independientemente a partir de uno o más materiales seleccionados del grupo que consiste en metales y aleaciones metálicas, preferiblemente seleccionadas del grupo consistente en metales reflectantes y aleaciones metálicas reflectantes y más preferiblemente seleccionadas del grupo que consiste en aluminio (Al), plata (Ag), cobre (Cu), oro (Au), platino (Pt), estaño (Sn), titanio (Ti), paladio (Pd), rodio (Rh), niobio (Nb), cromo (Cr), níquel (Ni), y sus aleaciones, aún más preferiblemente seleccionados del grupo que consiste en aluminio (Al), cromo (Cr), níquel (Ni) y sus aleaciones, y aún más preferiblemente aluminio (Al); o una combinación de una o más capas A como las descritas anteriormente y una o más capas B como las descritas anteriormente. Ejemplos típicos de las partículas pigmentarias magnéticas o magnetizables en forma de plaqueta que son estructuras multicapa descritas anteriormente incluyen, sin limitación, estructuras multicapa A/M, estructuras multicapa A/M/A estructuras multicapa A/M/B, estructuras multicapa A/B/M/A, estructuras multicapa A/B/M/B, estructuras multicapa A/B/M/B/A, estructuras multicapa B/M, estructuras multicapa B/M/B, estructuras multicapa B/A/M/A, estructuras multicapa B/A/M/B, estructuras multicapa B/A/M/B/A, en donde las capas A, las capas magnéticas M y las capas B se eligen entre las descritas anteriormente.
De acuerdo con una realización, al menos una parte de las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas descritas en la presente son estructuras multicapa dieléctricas/reflectoras/magnéticas/reflectoras/dieléctricas, en donde las capas reflectoras descritas en la presente están hechas independientemente del grupo formado por metales y aleaciones metálicas como se describió anteriormente para las capas B, en donde las capas dieléctricas se hacen independientemente del grupo que consiste en los materiales descritos anteriormente para las capas A, y la capa magnética comprende preferiblemente uno o más de un metal magnético o una aleación magnética como los descritos anteriormente para la capa M. Alternativamente, las estructuras multicapa dieléctricas/reflectantes/magnéticas/reflectantes/dieléctricas descritas en la presente pueden ser partículas de pigmento multicapa que se consideran seguras para la salud humana y el medio ambiente, en donde dicha capa magnética comprende una aleación magnética que tiene una composición sustancialmente libre de níquel que incluye aproximadamente 40 % en peso a aproximadamente 90 % en peso de hierro, aproximadamente 10 % en peso a aproximadamente 50 % en peso de cromo, y aproximadamente 0 % en peso a aproximadamente 30 % en peso de aluminio.
Al menos una parte de las partículas de pigmento magnético o magnetizable no esféricas descritas en la presente pueden estar constituidas por partículas de pigmento magnético o magnetizable no esféricas de cambio de color y/o partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas que no tengan propiedades de cambio de color. Preferiblemente, al menos una parte de las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas descritas en la presente está constituida por partículas de pigmento magnéticas o magnetizable no esféricas de cambio de color. Además de la seguridad manifiesta que proporciona la propiedad de cambio de color de partículas de pigmento magnéticas o magnetizables de cambio de color no esféricas, que permite detectar, reconocer y/o discriminar fácilmente un artículo o documento de seguridad que lleva una tinta, composición recubrimiento curable por radiación, recubrimiento, o la capa que comprende las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas descritas en la presente a partir de sus posibles falsificaciones utilizando los sentidos humanos sin ayuda, las propiedades ópticas de las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas de desplazamiento de color también pueden utilizarse como una herramienta legible por máquina para el reconocimiento de la capa de efecto óptico (OEL). Por lo tanto, las propiedades ópticas de las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas de cambio de color pueden utilizarse simultáneamente como una característica de seguridad encubierta o semiencubierta en un proceso de autenticación en el que se analizan las propiedades ópticas (por ejemplo, espectrales) de las partículas de pigmento. El uso de partículas de pigmento magnéticas o magnetizables de cambio de color no esféricas en composiciones de recubrimiento curables por radiación para producir una OEL mejora la importancia de la OEL como característica de seguridad en aplicaciones de documentos de seguridad, ya que dichos materiales (es decir, partículas de pigmento magnéticas o magnetizables de cambio de color no esféricas) están reservados al sector de la impresión de documentos de seguridad y no están disponibles comercialmente para el público.
Además, y debido a sus características magnéticas, las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas descritas en la presente son legibles por máquina y, por lo tanto, las composiciones de recubrimiento curables por radiación que comprenden dichas partículas de pigmento pueden detectarse, por ejemplo, con detectores magnéticos específicos. Por lo tanto, las composiciones de recubrimiento curables por radiación que comprenden las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas descritas en la presente pueden utilizarse como elemento de seguridad encubierto o semiencubierto (herramienta de autenticación) para documentos de seguridad.
Como se mencionó anteriormente, preferiblemente al menos una parte de las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas está constituida por partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas de cambio de color. Estos pueden seleccionarse preferiblemente del grupo que consiste en partículas de pigmento de interferencia magnéticas de película delgada no esférica, partículas de pigmento de cristal líquido colestérico magnéticas no esféricas, partículas de pigmento recubiertas de interferencia no esféricas que comprenden un material magnético, y mezclas de dos o más de las mismas.
Las partículas de pigmento de interferencia magnética de película delgada son conocidas por los expertos en la técnica y se divulgan, por ejemplo, en US 4.838.648; WO 2002/073250 A2; EP 0 686 675 B1; WO 2003/000801 A2; US 6.838.166;<w>O 2007/131833 A1; EP 2402401 A1 y en los documentos donde se citen. Preferiblemente, las partículas de pigmento de interferencia de película delgada magnéticas comprenden partículas de pigmento que tienen una estructura multicapa Fabry-Perot de cinco capas, y/o partículas de pigmento que tienen una estructura multicapa Fabry-Perot de seis capas, y/o partículas de pigmento que tienen una estructura multicapa Fabry-Perot de siete capas.
Las estructuras multicapa Fabry-Perot preferidas de cinco capas consisten en estructuras multicapa absorbentes/dieléctricas/reflectoras/dieléctricas/absorbentes en donde el reflector y/o el absorbedor son también una capa magnética, preferiblemente el reflector y/o el absorbedor es una capa magnética que comprende níquel, hierro y/o cobalto, y/o una aleación magnética que comprende níquel, hierro y/o cobalto, y/o un óxido magnético que comprende níquel (Ni), hierro (Fe) y/o cobalto (Co).
Las estructuras multicapa Fabry-Perot preferidas de seis capas consisten en estructuras multicapa absorbentes/dieléctricas/reflectoras/magnéticas/dieléctricas/absorbentes.
Las estructuras multicapa Fabry Perot preferidas de siete capas consisten en estructuras multicapa absorbentes/dieléctricas/reflectoras/magnéticas/reflectoras/dieléctricas/absorbentes, como se divulga en US 4.838.648.
Preferiblemente, las capas reflectoras aquí descritas están hechas independientemente de uno o más materiales seleccionados del grupo que consiste en metales y aleaciones metálicas, preferiblemente seleccionados del grupo que consiste en metales reflectantes y aleaciones metálicas reflectantes, más preferiblemente seleccionados del grupo que consiste en aluminio (Al), plata (Ag), cobre (Cu), oro (Au), platino (Pt), estaño (Sn), titanio (Ti), paladio (Pd), rodio (Rh), niobio (Nb), cromo (Cr), níquel (Ni), y aleaciones de los mismos, aún más preferiblemente seleccionados del grupo que consiste en aluminio (Al), cromo (Cr), níquel (Ni) y aleaciones de los mismos, y aún más preferiblemente aluminio (Al). Preferiblemente, las capas dieléctricas se fabrican independientemente de uno o más materiales seleccionados del grupo que consiste en fluoruros metálicos, tales como fluoruro de magnesio (MgF<2>), fluoruro de aluminio (Alf<3>), fluoruro de cerio (CeF<3>), fluoruro de lantano (LaF<3>), fluoruros de aluminio sódico (por ejemplo, Na<3>Alf<6>), fluoruro de neodimio (NdF<3>), fluoruro de samario (SmF<3>), fluoruro de bario (BAF<2>), fluoruro de calcio (CAF<2>), fluoruro de litio (LiF) y óxidos metálicos, tales como óxido de silicio (SiO), dióxido de silicio (SiO<2>), óxido de titanio (TiO<2>), óxido de aluminio (AbO<3>), más preferiblemente seleccionados del grupo que consiste en fluoruro de magnesio (MgF<2>) y dióxido de silicio (SO<2>) y aún más preferiblemente fluoruro de magnesio (MgF<2>). Preferiblemente, las capas absorbentes están hechas independientemente de uno o más materiales seleccionados del grupo que consiste en aluminio (Al), plata (Ag), cobre (Cu), paladio (Pd), platino (Pt), titanio (Ti), vanadio (V), hierro (Fe), estaño (Sn), wolframio (W), molibdeno (Mo), rodio (Rh), niobio (Nb), cromo (Cr), níquel (Ni), óxidos metálicos de los mismos, sulfuros metálicos de los mismos, carburos metálicos de los mismos y aleaciones metálicas de los mismos, más preferiblemente seleccionados del grupo que consiste en cromo (Cr), níquel (Ni), hierro (Fe), óxidos metálicos de los mismos y aleaciones metálicas de los mismos, y aún más preferiblemente seleccionados del grupo que consiste en cromo (Cr), níquel (Ni), y aleaciones metálicas de los mismos. Preferiblemente, la capa magnética comprende níquel (Ni), hierro (Fe) y/o cobalto (Co); y/o una aleación magnética compuesta por níquel (Ni), hierro (Fe) y/o cobalto (Co); y/o un óxido magnético compuesto por níquel (Ni), hierro (Fe) y/o cobalto (Co). Cuando se prefieren las partículas de pigmento de interferencia de película delgada magnéticas que comprenden una estructura Fabry-Perot de siete capas, se prefiere particularmente que las partículas de pigmento de interferencia de película delgada magnéticas comprendan una estructura multicapa Fabry-Perot de siete capas absorbente/dieléctrico/reflector/magnético/reflector/dieléctrico/absorbente que consiste en una estructura multicapa Cr/MgF<2>/Al/M/Al/MgF<2>/Cr, en donde M una capa magnética que comprende níquel (Ni), hierro (Fe) y/o cobalto (Co); y/o una aleación magnética que comprende níquel (Ni), hierro (Fe) y/o cobalto (Co); y/o un óxido magnético que comprende níquel (Ni), hierro (Fe) y/o cobalto (Co).
Las partículas de pigmento de interferencia de película delgada magnética descritas en la presente pueden ser partículas de pigmento multicapa que se consideran seguras para la salud humana y el medio ambiente y que se basan, por ejemplo, en estructuras multicapa Fabry-Perot de cinco capas, estructuras multicapa Fabry-Perot de seis capas, y estructuras multicapa Fabry-Perot de siete capas, en donde dichas partículas de pigmento incluyen una o más capas magnéticas que comprenden una aleación magnética que tiene una composición sustancialmente libre de níquel que incluye aproximadamente 40 % en peso a aproximadamente 90 % en peso de hierro, aproximadamente 10 % en peso a aproximadamente 50 % en peso de cromo, y aproximadamente 0 % en peso a aproximadamente 30 % en peso de aluminio. Ejemplos típicos de partículas de pigmento multicapa que se consideran seguras para la salud humana y el medio ambiente se pueden encontrar en EP 2402401 A1.
Las partículas de pigmento de interferencia de película delgada magnética descritas en la presente se fabrican típicamente mediante una técnica de deposición establecida para las diferentes capas requeridas en una tela. Después de la deposición del número deseado de capas, por ejemplo, mediante la deposición física de vapor (PVD), la deposición química de vapor (CVD) o la deposición electrolítica, la pila de capas se retira de la banda, ya sea disolviendo una capa de liberación en un disolvente adecuado, o quitando el material de la banda. El material así obtenido se descompone en partículas de pigmento en forma de plaqueta que deben procesarse posteriormente mediante trituración, molienda (como, por ejemplo, procesos de molienda por chorro) o cualquier método adecuado para obtener partículas de pigmento del tamaño requerido. El producto resultante consiste en partículas planas de pigmento en forma de plaqueta con bordes rotos, formas irregulares y diferentes relaciones de aspecto. Puede encontrar más información sobre la preparación de partículas de pigmento de interferencia magnética de película delgada en forma de plaqueta adecuadas, por ejemplo, en EP 1710756 A1 y EP 1666546 A1.
Las partículas de pigmento de cristal líquido colestérico magnéticas adecuadas que exhiben características de cambio de color incluyen, sin limitación, partículas de pigmento de cristal líquido colestérico monocapa magnéticas y partículas de pigmento de cristal líquido colestérico multicapa magnéticas. Tales partículas de pigmento se revelan, por ejemplo, en WO 2006/063926 A1, US 6.582.781 y US 6.531.221. WO 2006/063926 A1 revela monocapas y partículas de pigmento obtenidas de las mismas con altas propiedades de brillo y cambio de color con propiedades particulares adicionales como la magnetizabilidad. Las monocapas y partículas de pigmento divulgadas, que se obtienen de ellas mediante la conminución de dichas monocapas, incluyen una mezcla de cristal líquido colestérico reticulado tridimensionalmente y nanopartículas magnéticas. US 6.582.781 y US 6.410.130 divulgan partículas de pigmento colestérico multicapa que comprenden la secuencia A<1>/B/A<2>, en donde A<1>y A<2>pueden ser idénticos o diferentes y cada uno comprende al menos una capa colestérica, y B es una capa intermedia que absorbe toda o parte de la luz transmitida por las capas A<1>y A<2>e imparte propiedades magnéticas a dicha capa intermedia. US 6.531.221 revela partículas de pigmento colestérico multicapa en forma de plaquetas que comprenden la secuencia A/B y opcionalmente C, en donde A y C son capas absorbentes que comprenden partículas de pigmento que imparten propiedades magnéticas, y B es una capa colestérica.
Los pigmentos recubiertos de interferencia adecuados que comprenden uno o más materiales magnéticos incluyen, sin limitación, estructuras que consisten en un sustrato seleccionado del grupo que consiste en un núcleo recubierto con una o más capas, en donde al menos uno de los núcleos o una o más capas tienen propiedades magnéticas. Por ejemplo, los pigmentos recubiertos de interferencia adecuados comprenden un núcleo hecho de un material magnético como los descritos anteriormente, dicho núcleo está recubierto con una o más capas hechas de uno o más óxidos metálicos, o tienen una estructura compuesta por un núcleo hecho de micas sintéticas o naturales, silicatos en capas (por ejemplo, talco, caolín y sericita), vidrios (por ejemplo, borosilicatos), dióxidos de silicio (SiO<2>), óxidos de aluminio (Al<2>O<3>), óxidos de titanio (TiO<2>), grafitos y mezclas de dos o más de los mismos. Además, una o más capas adicionales, como las capas de color pueden estar presentes.
Las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas descritas en la presente pueden ser tratadas en la superficie de tal manera que las protejan contra cualquier deterioro que pueda ocurrir en la composición de recubrimiento curable por radiación y/o para facilitar su incorporación en la composición de recubrimiento curable por radiación; por lo general, se pueden utilizar materiales inhibidores de la corrosión y/o agentes humectantes.
El sustrato descrito en la presente se selecciona preferiblemente del grupo que consiste en papeles u otros materiales fibrosos, tales como celulosa, materiales compuestos por papel, vidrios, metales, cerámicas, plásticos y polímeros, plásticos o polímeros metalizados, materiales compuestos, y mezclas o combinaciones de los mismos. El papel típico, materiales similares al papel u otros materiales fibrosos están hechos de diversas fibras, incluyendo, sin limitación, abacá, algodón, lino, pulpa de madera y mezclas de los mismos. Como es bien conocido por los expertos en la técnica, las mezclas de algodón y algodón/lino son preferidas para los billetes de banco, mientras que la pulpa de madera se utiliza comúnmente en los documentos de seguridad que no son billetes de banco. Los ejemplos típicos de plásticos y polímeros incluyen poliolefinas, tales como polietileno (PE) y polipropileno (PP), poliamidas, poliésteres como el tereftalato de polietileno (PET), poli(tereftalato de 1,4-butileno) (PBT), 2,6-naftoato de polietileno (PEN) y polivinilcloruros (PVC). También pueden utilizarse como sustrato fibras olefínicas hiladas como las que se venden bajo la marca comercial Tyvek<®>.
Ejemplos típicos de plásticos o polímeros metalizados incluyen los materiales plásticos o polímeros descritos anteriormente que tienen un metal desechado de forma continua o discontinua en su superficie. Ejemplos típicos de metales incluyen, sin limitación, aluminio (Al), cromo (Cr), cobre (Cu), oro (Au), hierro (Fe), níquel (Ni), plata (Ag), combinaciones de los mismos o aleaciones de dos o más de los metales antes mencionados. La metalización de los materiales plásticos o poliméricos descritos anteriormente puede realizarse mediante un proceso de electrodeposición, un proceso de recubrimiento de alto vacío o un proceso de pulverización. Los ejemplos típicos de materiales compuestos incluyen, sin limitación, estructuras multicapa o láminas de papel y al menos un material plástico o polímero como los descritos anteriormente, así como fibras de plástico y/o polímero incorporadas en un material similar al papel o fibroso como los descritos anteriormente. Por supuesto, el sustrato puede comprender otros aditivos que son conocidos por un experto, tales como agentes de dimensionamiento, blanqueadores, auxiliares de procesamiento, reforzadores o agentes de fortalecimiento húmedo, etc. El sustrato descrito en la presente puede proporcionarse en forma de red (por ejemplo, una hoja continua de los materiales descritos anteriormente) o en forma de hojas. Si la capa de efecto óptico (OEL) producida de acuerdo con la presente invención se encuentra en un documento de seguridad, y con el objetivo de aumentar aún más el nivel de seguridad y la resistencia contra la falsificación y la reproducción ilegal de dicho documento de seguridad, el sustrato podrá comprender material impreso, recubierto, impreso, recubierto, o indicios marcados con láser o perforados con láser, marcas de agua, hilos de seguridad, fibras, planchetes, compuestos luminiscentes, ventanas, láminas, calcomanías y combinaciones de dos o más de los mismos. Con el mismo objetivo de aumentar aún más el nivel de seguridad y la resistencia contra la falsificación y la reproducción ilegal de documentos de seguridad, el sustrato puede comprender una o más sustancias marcador o identificadores y/o sustancias legibles por máquina (por ejemplo, sustancias luminiscentes, sustancias absorbentes de UV/visible/IR, sustancias magnéticas y combinaciones de las mismas).
La forma de la capa de recubrimiento (x10) de las capas de efecto óptico (OEL) descritas en la presente puede ser continua o discontinua. De acuerdo con una realización, la forma de la capa de recubrimiento (x10) representa uno o más indicios, puntos y/o líneas. La forma de la capa de recubrimiento (x10) puede consistir en líneas, puntos y/o indicia separados entre sí por un área libre.
Las capas de efecto óptico (OEL) descritas en la presente pueden proporcionarse directamente sobre un sustrato sobre el que permanecerán permanentemente (por ejemplo, para las aplicaciones de billetes). Alternativamente, también se puede proporcionar una OEL en un sustrato temporal para fines de producción, del que se retira posteriormente la OEL. Esto puede, por ejemplo, facilitar la producción de la OEL, especialmente cuando el material aglutinante se encuentra todavía en su estado fluido. A partir de entonces, después de curar al menos parcialmente la composición de recubrimiento para la producción de la OEL, el sustrato temporal puede ser retirado de la OEL.
Alternativamente, una capa adhesiva puede estar presente en la OEL o puede estar presente en el sustrato que comprende una OEL, dicha capa adhesiva está en el lado del sustrato opuesto al lado donde se proporciona la OEL o en el mismo lado que la OEL y en la parte superior de la OEL. Por lo tanto, se puede aplicar una capa adhesiva a la OEL o al sustrato. Tal artículo puede adjuntarse a todo tipo de documentos u otros artículos o artículos sin impresión u otros procesos que impliquen maquinaria y bastante esfuerzo. Alternativamente, el sustrato descrito en la presente que comprende la OEL descrita en la presente puede estar en forma de lámina de transferencia, que puede aplicarse a un documento o a un artículo en un paso de transferencia separado. Para este propósito, el sustrato está provisto de un recubrimiento de liberación, en el que se producen las OEL como se describen en la presente. Se pueden aplicar una o más capas adhesivas sobre la OEL producida.
También se describen en la presente sustratos, tales como los descritos en la presente que comprenden más de una, es decir, dos, tres, cuatro, etc. capas de efecto óptico (OEL) obtenidas por el proceso descrito en la presente.
También se describen en la presente artículos, en particular documentos de seguridad, elementos decorativos u objetos, que comprenden la capa de efecto óptico (OEL) producida de acuerdo con la presente invención. Los artículos, en particular los documentos de seguridad, elementos decorativos u objetos, pueden comprender más de una (por ejemplo, dos, tres, etc.) OEL producidas de acuerdo con la presente invención.
Como se mencionó en la presente, la capa de efecto óptico (OEL) producida de acuerdo con la presente invención puede utilizarse con fines decorativos, así como para proteger y autenticar un documento de seguridad. Los ejemplos típicos de elementos u objetos decorativos incluyen, entre otros, artículos de lujo, envases cosméticos, piezas de automóviles, aparatos electrónicos/eléctricos, muebles y lacas de uñas.
Los documentos de seguridad incluyen, sin limitación, documentos de valor y bienes comerciales de valor. Ejemplos típicos de documentos de valor incluyen, sin limitación, billetes, escrituras, boletos, cheques, vales, sellos fiscales y etiquetas fiscales, acuerdos y similares, documentos de identidad, tales como pasaportes, tarjetas de identidad, visas, permisos de conducir, tarjetas bancarias, tarjetas de crédito, tarjetas de transacciones, documentos o tarjetas de acceso, boletos de entrada, boletos de transporte público o títulos y similares, preferiblemente billetes de banco, documentos de identidad, documentos de concesión de derechos, permisos de conducir y tarjetas de crédito. El término “bien comercial de valor” se refiere a los materiales de empaque, en particular a los artículos cosméticos, artículos nutracéuticos, artículos farmacéuticos, alcoholes, artículos de tabaco, bebidas o productos alimenticios, artículos eléctricos/electrónicos, tejidos o joyas, es decir, artículos que deben protegerse contra la falsificación y/o la reproducción ilegal para garantizar el contenido del empaque, tales como, por ejemplo, medicamentos auténticos. Entre los ejemplos de estos materiales de empaque se incluyen, sin limitación, etiquetas de marca de autenticación, etiquetas de prueba de manipulación y sellos. Se señala que los sustratos divulgados, los documentos de valor y los bienes comerciales de valor se dan exclusivamente con fines ejemplificadores, sin restringir el alcance de la invención.
Alternativamente, la capa de efecto óptico (OEL) se puede producir sobre un sustrato auxiliar, tal como, por ejemplo, un hilo de seguridad, una banda de seguridad, una lámina, una calcomanía, una ventana o una etiqueta y, en consecuencia, transferirse a un documento de seguridad en un paso separado.
Un experto puede prever varias modificaciones a las realizaciones específicas descritas anteriormente sin apartarse del alcance de la presente invención tal como se define en las reivindicaciones anexas. Tales modificaciones están englobadas por la presente invención.
Ejemplos
Se utilizaron conjuntos magnéticos (x00) ilustrados en las Figuras 6 a 8 para orientar partículas de pigmento magnéticas, ópticamente variables, no esféricas, en particular en forma de plaqueta, en una capa de recubrimiento (x10) de la tinta de serigrafía curable por UV descrita en la Tabla 1 para producir capas de efecto óptico (OEL) mostradas en las Figuras 9B1 a 9B3. La tinta de serigrafía curable por UV se aplicó sobre un papel comercial negro (Gascogne Laminates M-cote 120) (x20), dicha aplicación se realiza mediante serigrafía manual utilizando una pantalla T90 para formar una capa recubrimiento (x10) que tiene un espesor de unos 20 pm y tiene forma de cuadrado con las siguientes dimensiones: 35 mm x 35 mm. El sustrato (x20) que lleva la capa recubrimiento (x10) de la tinta de serigrafía curable por UV se colocó en el conjunto magnético (x00). El patrón de orientación magnética obtenido de las partículas de pigmento magnéticas ópticamente variables en forma de plaqueta fue entonces, de manera parcialmente simultánea con el paso de orientación (es decir, mientras que el sustrato (x20) que lleva la capa recubrimiento (x10) de la tinta de serigrafía curable por UV todavía estaba en el campo magnético del conjunto magnético (x00)), solucionado exponiendo durante aproximadamente 0,5 segundo a la capa de curado por UV que comprende las partículas de pigmento utilizando una lámpara UV-LED de Phoseon (tipo FireFlex 50 * 75 mm, 395 nm, 8 W/cm2).
T l 1. Tin ri r fí r l r V m i i n r rimi n :
Ejemplo comparativo 1
El conjunto magnético (600) utilizado para preparar la capa de efecto óptico (OEL) del Ejemplo comparativo 1 en el sustrato (620) se ilustra en las Figuras 6A a 6C. El conjunto magnético (600) se configuró para recibir el sustrato (620) en una orientación paralela a un primer plano (P).
El conjunto magnético (600) comprende un primer dispositivo generador de campo magnético (630) que comprende 41 primeros imanes dipolares (6311-41) incrustados en una primera matriz de soporte de forma cuadrada (632) y un segundo dispositivo generador de campo magnético (640) que comprende un segundo imán dipolar (641) incrustado en una segunda matriz de soporte de forma cuadrada (642), en donde el segundo dispositivo generador de campo magnético (640) estaba dispuesto debajo del primer dispositivo generador de campo magnético (630), y en donde el primer dispositivo generador de campo magnético (630) estaba dispuesto entre el sustrato (620) portador de la capa de recubrimiento (610) y el segundo dispositivo generador de campo magnético (640). El primer dispositivo generador de campo magnético (630) y el segundo dispositivo generador de campo magnético (640) estaban centrados uno con respecto al otro.
El primer dispositivo generador de campo magnético (630) comprendía 41 primeros imanes dipolares (631<1-41>) con sus respectivos centros dispuestos en las intersecciones de una rejilla que comprende nueve líneas rectas paralelas a<i>(a<1-9>) y nueve líneas rectas paralelas p<j>(P<1-9>), en donde las líneas rectas a<i>(a<1-9>) eran paralelas entre sí, las líneas rectas p<j>(p<1-9>) eran paralelas entre sí, y las líneas rectas a<i>eran perpendiculares a las líneas rectas p<j>. Las nueve líneas a<i>(a<1-9>) estaban separadas por igual y las líneas vecinas estaban separadas por una distancia (A7) de 2,5 mm. Cinco líneas a<i>(a<1/3/5/7/g>) comprendían cinco primeros imanes dipolares y cuatro líneas a<i>(a<2/4/6/8>) comprendían cuatro primeros imanes dipolares de modo que el número total de primeros imanes dipolares fue de 41 (631<1-41>). Las nueve líneas p<j>(P<1-9>) estaban separadas por igual y las líneas vecinas estaban separadas por una distancia (A6) de 2,5 mm. Como se muestra en la Figura 6A y 6B, cada uno de los primeros imanes dipolares (631<1-41>) estaba dispuesto en las intersecciones de la rejilla, pero algunas de las intersecciones de dicha rejilla no comprendían un primer imán dipolar.
Los 41 primeros imanes dipolares (631<1-41>) eran cilíndricos con las siguientes dimensiones: 2 mm (A4, diámetro) x 2 mm (A5, longitud) y fueron hechos de NdFeB N45. Todos los primeros imanes dipolares (631<1-41>) se magnetizaron en toda su longitud (A5), tenían sus ejes magnéticos orientados paralelos a las líneas rectas a<i>(a<1>-a<g>), paralelos a la superficie del sustrato (620) y apuntando todos en la misma dirección, como lo indica la flecha S ^ N en la Figura 6A. El primer dispositivo generador de campo magnético (630) tenía su suma vectorialH1sustancialmente paralela a la superficie del sustrato (620).
La primera matriz de soporte de forma cuadrada (632) del primer dispositivo generador de campo magnético (630) tenía las siguientes dimensiones: 50 mm (A1) * 50 mm (A2) x 3 mm (A3), estaba hecho de polioximetileno (POM) y comprendió 41 muescas para sostener los 41 primeros imanes dipolares (631<1-41>), dichas muescas tenían las mismas dimensiones que dichos 41 primeros imanes dipolares (631<1-41>) de modo que la superficie superior de dichos 41 primeros imanes dipolares (631<1-41>) estaba alineada con la superficie superior de la primera matriz de soporte de forma cuadrada (632).
El segundo imán dipolar (641) del segundo dispositivo generador de campo magnético (640) era un imán dipolar cuadrado, y tenía las siguientes dimensiones: 30 mm (B4) * 30 mm (B5) * 2 mm (B3) y fue hecho de NdFeB N52. El segundo imán dipolar (641) tenía su eje magnético sur-norte sustancialmente paralelo a la superficie del sustrato (620). El segundo dispositivo generador de campo magnético (640) tenía su suma vectorialH2(correspondiente al eje magnético del segundo imán dipolar (641)) sustancialmente paralela al sustrato (620).
Como se muestra en la Figura 6A, cada línea recta a<i>(a<1-9>) y la suma vectorialH2del segundo dispositivo generador de campo magnético (640), así como la suma vectorialH1del primer dispositivo generador de campo magnético (630) y la suma vectorialH2del segundo dispositivo generador de campo magnético (640), formaron un ángulo<y>de 0° (es decir, la línea recta a<i>(a<1-9>) era paralela con respecto aH2).
La segunda matriz de soporte de forma cuadrada (642) del segundo dispositivo generador de campo magnético (640) tenía las siguientes dimensiones: 50 mm (B1) * 50 mm (B2) * 2 mm (B3), estaba hecho de polioximetileno (POM) y comprendió una muesca/orificio para sostener el segundo imán dipolar (641), dicha muesca/orificio con la misma forma y dimensiones que el segundo imán dipolar (641) (es decir, 30 mm (B4) * 30 mm (B5) * 2 mm (B3)) de modo que las superficies superior e inferior de dicho segundo imán dipolar (641) estuviera a ras con las superficies superior e inferior de la segunda matriz de soporte cuadrada (642).
La distancia (h1) entre la superficie superior de la primera matriz de soporte de forma cuadrada (632) del primer dispositivo generador de campo magnético (630) (también correspondiente a la superficie superior de los 41 primeros imanes dipolares (631<1-41>) y la superficie del sustrato (620) frente al conjunto magnético (600) era de 1,5 mm. La distancia (h2) entre la superficie superior del segundo imán dipolar (641) del segundo dispositivo generador de campo magnético (640) y la superficie más baja de la matriz de soporte de forma cuadrada (632) del primer dispositivo generador de campo magnético (630) fue de 0 mm, es decir, los primeros (630) y segundos (640) dispositivos generadores de campo magnético estaban en contacto directo.
La OEL resultante producida con el conjunto magnético (600) ilustrado en las Figuras 6A a 6C se muestra en la Figura 9B-1 en diferentes ángulos de visión inclinando el sustrato (620) entre -20° y 20°. La OEL así obtenida proporciona la impresión óptica de una pluralidad de puntos oscuros y una pluralidad de puntos brillantes que se mueven, aparecen y/o desaparecen sólo en una sola dirección (dirección longitudinal) cuando el sustrato que lleva dicha OEL se inclina sobre dos ejes perpendiculares, es decir, el eje horizontal/latitudinal y el eje vertical/longitudinal (sin cambios cuando el sustrato está inclinado sobre el eje horizontal/latitudinal).
Ejemplo 1
El conjunto magnético (700) utilizado para preparar la capa de efecto óptico (OEL) del Ejemplo comparativo 1 en el sustrato (720) se ilustra en las Figuras 7A a 7B. El conjunto magnético (700) se configuró para recibir el sustrato (720) en una orientación paralela a un primer plano (P).
El conjunto magnético (700) comprende un primer dispositivo generador de campo magnético (730) que comprende 41 primeros imanes dipolares de barra (731<1-41>) incrustados en una primera matriz de soporte de forma cuadrada (732) y un segundo dispositivo generador de campo magnético (740) que comprende un segundo imán dipolar (741) incrustado en una segunda matriz de soporte de forma cuadrada (742), en donde el segundo dispositivo generador de campo magnético (740) estaba dispuesto debajo del primer dispositivo generador de campo magnético (730), y en donde el primer dispositivo generador de campo magnético (730) estaba dispuesto entre el sustrato (720) portador de la capa de recubrimiento (710) y el segundo dispositivo generador de campo magnético (740). El primer dispositivo generador de campo magnético (730) y el segundo dispositivo generador de campo magnético (740) estaban centrados uno con respecto al otro.
El primer dispositivo generador de campo magnético (730) fue el mismo que el descrito para el ejemplo comparativo C1.
El segundo imán dipolar (741) del segundo dispositivo generador de campo magnético (740) era un imán dipolar cuadrado, y tenía las siguientes dimensiones: 30 mm (B4) * 30 mm (B5) * 4 mm (B3) y fue hecho de NdFeB N30. El segundo imán dipolar (741) tenía su eje magnético sur-norte sustancialmente paralelo al sustrato (720). El segundo dispositivo generador de campo magnético (740) tenía su suma vectorialH2(correspondiente al eje magnético del único segundo imán dipolar (741) ) sustancialmente paralela al sustrato (720).
Como se muestra en la Figura 7A, cada línea recta a<i>(a<1-g>) y la suma vectorialH2del segundo dispositivo generador de campo magnético (740), así como la suma vectorialH1del primer dispositivo generador de campo magnético (730) y la suma vectorialH2del segundo dispositivo generador de campo magnético (740), formaron un ángulo y de 60°.
La segunda matriz de soporte de forma cuadrada (742) del segundo dispositivo generador de campo magnético (740) tenía las siguientes dimensiones: 50 mm (B1) * 50 mm (B2) * 4 mm (B3), estaba hecho de polioximetileno (POM) y comprendió una muesca/orificio para sostener el segundo imán dipolar (741), dicha muesca/orificio con la misma forma y dimensiones que el segundo imán dipolar (741) (es decir, 30 mm (B4) * 30 mm (B5) * 4 mm (B3)) de modo que las superficies superior e inferior de dicho segundo imán dipolar (741) estuviera a ras con las superficies superior e inferior de la segunda matriz de soporte cuadrada (742).
La distancia (h1) entre la superficie superior de la primera matriz de soporte de forma cuadrada (732) del primer dispositivo generador de campo magnético (730) (también correspondiente a la superficie superior de los 41 primeros imanes dipolares (731<1-41>) y la superficie del sustrato (720) frente al conjunto magnético (700) era de 1,5 mm. La distancia (h2) entre la superficie superior del segundo imán dipolar (741) del segundo dispositivo generador de campo magnético (740) y la superficie más baja de la matriz de soporte de forma cuadrada (732) del primer dispositivo generador de campo magnético (730) fue de 0 mm, es decir, los primeros (730) y segundos (740) dispositivos generadores de campo magnético estaban en contacto directo.
La OEL resultante producida con el conjunto magnético (700) ilustrado en la Figura 7A a 7B se muestra en la Figura 9B-2. La OEL así obtenida proporciona la impresión óptica de una pluralidad de manchas oscuras y una pluralidad d brillantes que se mueven, aparecen y/o desaparecen en dirección diagonal con referencia a las direcciones de inclinación longitudinal y latitudinal cuando el sustrato que lleva dicha OEL se inclina alrededor de dos ejes perpendiculares. es decir, eje horizontal/latitudinal y eje vertical/longitudinal.
Ejemplo 2
El conjunto magnético (800) utilizado para preparar la capa de efecto óptico (OEL) del Ejemplo 2 en el sustrato (820) se ilustra en la Figura 8 El conjunto magnético (800) se configuró para recibir el sustrato (820) en una orientación paralela a un primer plano (P).
El conjunto magnético (800) comprende un primer dispositivo generador de campo magnético (830) que comprende 41 primeros imanes dipolares (831<1-41>) incrustados en una primera matriz de soporte de forma cuadrada (832) y un segundo dispositivo generador de campo magnético (840) que comprende dos segundos imanes dipolares (841<1>y 841<-2>), es decir, un primer segundo imán dipolar (841<1>) y un segundo imán dipolar (841<2>), incrustado en una segunda matriz de soporte cuadrada (842), en donde el primer segundo imán dipolar (841<1>) está dispuesto encima del segundo imán dipolar (841<2>), en donde el segundo dispositivo generador de campo magnético (840) está dispuesto debajo del primer dispositivo generador de campo magnético (830) y en donde el primer dispositivo generador de campo magnético (830) está dispuesto entre el sustrato (820) que transportaba la capa de recubrimiento (810) y el segundo dispositivo generador de campo magnético (840). El primer dispositivo generador de campo magnético (830) y el segundo dispositivo generador de campo magnético (840) estaban esencialmente centrados uno con respecto al otro. Los dos segundos imanes dipolares (841<1>y 841<-2>) del segundo dispositivo generador de campos magnéticos (840) estaban centrados uno respecto al otro.
El primer dispositivo generador de campo magnético (830) fue el mismo que el descrito para el ejemplo comparativo C1.
El segundo dispositivo generador de campo magnético (840) comprendía dos segundos imanes dipolares (841<1>y 841<-2>), siendo ambos imanes dipolares de forma cuadrada, con las siguientes dimensiones: 30 mm (B4) * 30 mm (B5) * 2 mm (1/2 B3) y fabricados con NdFeB N30. Los dos segundos imanes dipolares (841<1>y 841<-2>) tenían su eje magnético surnorte sustancialmente paralelo al sustrato (820). Como se muestra en la Figura 8, el eje magnético del primer segundo imán dipolar (841<1>) era perpendicular al eje magnético del segundo imán dipolar (841<2>).
El segundo dispositivo generador de campo magnético (840) comprendía la misma segunda matriz de soporte de forma cuadrada (842) que la utilizada en el Ejemplo comparativo C1, excepto que la dimensión B3 era de 4 mm (es decir, la profundidad de la muesca) de modo que la muesca para sostener los dos segundos imanes dipolares (8411 y 841-2) tenían la misma forma y dimensiones que los dos segundos imanes dipolares (8411 y 841-2) (es decir, 30 mm (B4) x 30 mm (B5) x 4 mm (B3)) de modo que la superficie superior del primer segundo imán dipolar (8411) estaba alineada con la superficie superior de la segunda matriz de soporte cuadrada (842) y de modo que los dos segundos imanes dipolares (8411 y 841< 2>) estaban apilados juntos, centrados y en contacto directo entre sí. El segundo dispositivo generador de campo magnético (840) tenía una suma vectorial H2 (resultante de la adición de los ejes magnéticos del primer (8411) y segundo (8422) segundo imán dipolar) sustancialmente paralela al sustrato (820).
Como se muestra en la Figura 8, cada línea recta a<i>(a1-9) y la suma vectorialH2del segundo dispositivo generador de campo magnético (840), así como la suma vectorialH1del primer dispositivo generador de campo magnético (830) y la suma vectorialH2del segundo dispositivo generador de campo magnético (840), formaron un ángulo y de 45°.
La distancia (h1) entre la superficie superior de la primera matriz de soporte de forma cuadrada (832) del primer dispositivo generador de campo magnético (830) (también correspondiente a la superficie superior de los 41 primeros imanes dipolares (831<1-41>) y la superficie del sustrato (820) frente al conjunto magnético (800) era de 1,5 mm. La distancia (h2) entre la superficie superior del segundo imán dipolar (841) del segundo dispositivo generador de campo magnético (840) y la superficie más baja de la matriz de soporte de forma cuadrada (832) del primer dispositivo generador de campo magnético (830) fue de 0 mm, es decir, los primeros (830) y segundos (840) dispositivos generadores de campo magnético estaban en contacto directo.
La OEL resultante producida con el conjunto magnético (800) ilustrado en la Figura 8 se muestra en la Figura 9B-3. La OEL así obtenida proporciona la impresión óptica de una pluralidad de puntos oscuros y una pluralidad de puntos brillantes que se mueven, aparecen y/o desaparecen en dirección diagonal con respecto a las direcciones de inclinación longitudinal y latitudinal cuando el sustrato que lleva dicha OEL se inclina alrededor de dos ejes perpendiculares, es decir, eje horizontal/latitudinal y eje vertical/longitudinal.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un conjunto magnético (x00) para producir una capa de efecto óptico (OEL) sobre un sustrato (x20), en donde dicho conjunto magnético (x00) está configurado para recibir el sustrato (x20) en una orientación al menos parcialmente paralela a un primer plano (P) y que comprende además:
a) un primer dispositivo generador de campo magnético (x30) que comprende al menos cuatro primeros imanes dipolares (x31) que tienen sus polos norte apuntando en una misma dirección, dichos primeros imanes dipolares (x31) separados entre sí,
en donde cada uno de los primeros imanes dipolares (x31) está dispuesto en una intersección de al menos dos líneas rectas sustancialmente paralelas a<i>(i = 1,2, ...) y al menos dos líneas rectas sustancialmente paralelas p<j>(j = 1, 2, ...), las líneas rectas a<i>y p<j>formando una rejilla,
en donde al menos dos primeros imanes dipolares (x31) están dispuestos en una de las líneas rectas a<i>y al menos otros dos primeros imanes dipolares (x31) están dispuestos en otra de las líneas rectas a<i>, y
en donde los primeros imanes dipolares (x31) de dicho primer dispositivo generador de campo magnético (x30) están parcialmente o totalmente incrustados en una primera matriz de soporte (x32); y
b) un segundo dispositivo generador de campo magnético (x40) que comprende uno o más segundos imanes dipolares (x41) con sus ejes magnéticos orientados para que sean sustancialmente paralelos al primer plano (P) y en donde uno o más segundos imanes dipolares (x41) están parcialmente o totalmente incrustados en una segunda matriz de soporte (x42);
en donde el segundo dispositivo generador de campo magnético (x40) está dispuesto debajo del primer dispositivo generador de campo magnético (x30), y
en donde cada línea recta a<i>y una suma vectorialHde los ejes magnéticos de uno o más segundos imanes dipolares (x41) son sustancialmente no paralelos y sustancialmente no perpendiculares entre sí,
caracterizado porque los al menos cuatro primeros imanes dipolares (x31) tienen sus ejes magnéticos orientados para ser sustancialmente paralelos al primer plano (P), en donde los ejes magnéticos de los primeros imanes dipolares (x31) están orientados sustancialmente paralelos a las líneas rectas sustancialmente paralelas a<i>.
2. El conjunto magnético (x00) de conformidad con la reivindicación 1, en donde cada línea recta a<i>y la suma vectorial H de los ejes magnéticos de uno o más segundos imanes dipolares (X41) forman un ángulo y en el rango de aproximadamente 20° a aproximadamente 70°, en el rango de aproximadamente 110° a aproximadamente 160°, en el rango de aproximadamente 200° a aproximadamente 250°, o en el rango de aproximadamente 290° a aproximadamente 340°.
3. El conjunto magnético (x00) de conformidad con la reivindicación 1 o 2, que comprende además uno o más terceros imanes dipolares (x33) parcialmente o totalmente incrustados en la primera matriz de soporte (x32), en donde dicho uno o más terceros imanes dipolares de barra (x33) tienen sus ejes magnéticos orientados para ser sustancialmente paralelos a la superficie del sustrato (x20) y dichos terceros imanes dipolares (x33) tienen sus polos norte apuntando en una dirección diferente a la dirección de los polos norte de los primeros imanes dipolares (x31).
4. El conjunto magnético (x00) de conformidad con cualquier reivindicación anterior, en donde el primer dispositivo generador de campo magnético (x30) comprende al menos nueve primeros imanes dipolares (x31) y la rejilla comprende al menos tres de las líneas rectas sustancialmente paralelas a<i>y al menos tres de las líneas rectas sustancialmente paralelas p<j>, en donde al menos tres primeros imanes dipolares (x31) están dispuestos en una de las líneas rectas a<i>, al menos tres primeros imanes dipolares (x31) están dispuestos en otra de las líneas rectas a<i>, y al menos tres primeros imanes dipolares (x31) están dispuestos en otra de las líneas rectas a<i>.
5. El conjunto magnético (x00) de conformidad con cualquier reivindicación anterior, en donde, en cada línea recta a<i>y/o cada línea recta p<j>, los primeros imanes dipolares vecinos (X31) están separados entre sí por una misma distancia.
6. El conjunto magnético (x00) de conformidad con cualquier reivindicación anterior, en donde el segundo dispositivo generador de campo magnético (x40) comprende dos o más segundos imanes dipolares (X41), en donde cada uno de dichos dos o más segundos imanes dipolares (X41) tiene su eje magnético orientado para ser sustancialmente paralelo al primer plano (P).
7. El conjunto magnético (x00) de conformidad con la reivindicación 6, en donde el segundo dispositivo generador de campo magnético (x40) comprende dos segundos imanes dipolares (X41) y en donde uno de dichos dos segundos imanes dipolares está dispuesto encima del otro de los segundos imanes dipolares (X41), y en donde los dos segundos imanes dipolares (X41) tienen su polo norte apuntando en direcciones diferentes.
8. Un uso del conjunto magnético (x00) recitado en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 para producir una capa de efecto óptico (OEL) sobre un sustrato.
9. Un aparato de impresión que comprende un cilindro magnético giratorio que comprende al menos uno de los conjuntos magnéticos (x00) recitados en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, o un aparato de impresión que comprende una unidad de impresión plana que comprende al menos uno de los conjuntos magnéticos (x00) recitados en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7.
10. Un proceso para producir una capa de efecto óptico (OEL) sobre un sustrato (x20) que comprende los siguientes pasos:
i) aplicar sobre una superficie de sustrato (x20) una composición de recubrimiento curable por radiación que comprende partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas, en donde dicha composición de recubrimiento curable por radiación se encuentra en un primer estado para formar una capa de recubrimiento (x10);
ii) exponer la composición de recubrimiento curable por radiación a un campo magnético de un conjunto magnético estático (x00) recitado en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 con el fin de orientar al menos una parte de las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas;
iii) curar al menos parcialmente la composición de recubrimiento curable por radiación del paso ii) a un segundo estado para fijar las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas en sus posiciones y orientaciones adoptadas.
11. El proceso de conformidad con la reivindicación 10, en donde el paso iii) se lleva a cabo mediante curado por radiación de luz UV-Vis, y preferiblemente el paso iii) se lleva a cabo parcialmente de forma simultánea con el paso ii).
12. El proceso de conformidad con la reivindicación 10 o 11, en donde al menos una parte de la pluralidad de partículas magnéticas o magnetizables no esféricas está constituida por partículas de pigmento magnéticas o magnetizables, ópticamente variables y no esféricas.
13. El proceso de conformidad con la reivindicación 12, en donde los pigmentos magnéticos o magnetizables ópticamente variables no esféricos se seleccionan del grupo que consiste en pigmentos magnéticos de interferencia de película delgada, pigmentos magnéticos de cristal líquido colestéricos, y mezclas de los mismos.
14. El proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 10 a 13, que comprende además un paso de exponer la capa de recubrimiento (x10) a un campo magnético dinámico de un dispositivo para orientar biaxialmente al menos una parte de las partículas magnéticas o magnetizables no esféricas, en donde dicho paso ocurre antes o al menos parcialmente de forma simultánea con el paso ii) y antes del paso iii).
15. Una capa de efecto óptico (OEL) producida por el proceso recitado en cualquiera de las reivindicaciones 10 a 14.
ES20792691T 2019-10-28 2020-10-23 Conjuntos magnéticos y procesos para producir capas de efecto óptico que comprenden partículas de pigmento magnéticas o magnetizables, no esféricas y orientadas Active ES2966372T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP19205715 2019-10-28
PCT/EP2020/079926 WO2021083809A1 (en) 2019-10-28 2020-10-23 Magnetic assemblies and processes for producing optical effect layers comprising oriented non-spherical magnetic or magnetizable pigment particles

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2966372T3 true ES2966372T3 (es) 2024-04-22

Family

ID=68387154

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20792691T Active ES2966372T3 (es) 2019-10-28 2020-10-23 Conjuntos magnéticos y procesos para producir capas de efecto óptico que comprenden partículas de pigmento magnéticas o magnetizables, no esféricas y orientadas

Country Status (10)

Country Link
US (1) US20220402293A1 (es)
EP (1) EP4051440B1 (es)
JP (1) JP2022554210A (es)
KR (1) KR20220088906A (es)
CN (1) CN114616103B (es)
AU (1) AU2020377282A1 (es)
BR (1) BR112022007925A2 (es)
CA (1) CA3159077A1 (es)
ES (1) ES2966372T3 (es)
WO (1) WO2021083809A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA3128938A1 (en) * 2019-02-08 2020-08-13 Sicpa Holding Sa Magnetic assemblies and processes for producing optical effect layers comprising oriented non-spherical oblate magnetic or magnetizable pigment particles
WO2023161464A1 (en) 2022-02-28 2023-08-31 Sicpa Holding Sa Methods for producing optical effect layers comprising magnetic or magnetizable pigment particles and exhibiting one or more indicia
WO2024028408A1 (en) 2022-08-05 2024-02-08 Sicpa Holding Sa Methods for producing optical effect layers comprising magnetic or magnetizable pigment particles and exhibiting one or more indicia
EP4338854A2 (en) 2023-12-20 2024-03-20 Sicpa Holding SA Processes for producing optical effects layers

Family Cites Families (40)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2570856A (en) 1947-03-25 1951-10-09 Du Pont Process for obtaining pigmented films
US3676273A (en) 1970-07-30 1972-07-11 Du Pont Films containing superimposed curved configurations of magnetically orientated pigment
IT938725B (it) 1970-11-07 1973-02-10 Magnetfab Bonn Gmbh Procedimento e dispositivo per otte nere disegni in strati superficiali per mezzo di campi magnetici
US4838648A (en) 1988-05-03 1989-06-13 Optical Coating Laboratory, Inc. Thin film structure having magnetic and color shifting properties
EP0556449B1 (en) 1992-02-21 1997-03-26 Hashimoto Forming Industry Co., Ltd. Painting with magnetically formed pattern and painted product with magnetically formed pattern
DE4419173A1 (de) 1994-06-01 1995-12-07 Basf Ag Magnetisierbare mehrfach beschichtete metallische Glanzpigmente
KR100576572B1 (ko) 1997-09-02 2006-05-08 바스프 악티엔게젤샤프트 콜레스테릭 효과를 갖는 코팅 및 그 제조 방법
KR100572530B1 (ko) 1997-09-02 2006-04-24 바스프 악티엔게젤샤프트 다중층 콜레스테릭 안료
DE19820225A1 (de) 1998-05-06 1999-11-11 Basf Ag Mehrschichtige cholesterische Pigmente
US7517578B2 (en) 2002-07-15 2009-04-14 Jds Uniphase Corporation Method and apparatus for orienting magnetic flakes
EP1224242B1 (en) 1999-09-03 2010-09-08 JDS Uniphase Corporation Methods and apparatus for producing enhanced interference pigments
EP1239307A1 (en) 2001-03-09 2002-09-11 Sicpa Holding S.A. Magnetic thin film interference device
US20020160194A1 (en) 2001-04-27 2002-10-31 Flex Products, Inc. Multi-layered magnetic pigments and foils
US7934451B2 (en) 2002-07-15 2011-05-03 Jds Uniphase Corporation Apparatus for orienting magnetic flakes
EP1493590A1 (en) 2003-07-03 2005-01-05 Sicpa Holding S.A. Method and means for producing a magnetically induced design in a coating containing magnetic particles
CA2523648C (en) * 2004-10-20 2014-05-13 Jds Uniphase Corporation Alignment of paste-like ink having magnetic particles therein, and the printing of optical effects
BRPI0519529B1 (pt) 2004-12-16 2016-09-13 Sicpa Holding Sa monocamada de cristal líquido seus usos e seu processo de produção, misturas de cristal líquido, pigmentos de monocamada de cristal líquido e seu processo de produção
TWI402106B (zh) 2005-04-06 2013-07-21 Jds Uniphase Corp 印記於含有可印記菲涅耳結構之成型磁場中之動態外觀變化光學裝置(dacod)
EP1854852A1 (en) 2006-05-12 2007-11-14 Sicpa Holding S.A. Coating composition for producing magnetically induced images
DK1937415T3 (da) 2006-10-17 2009-06-02 Sicpa Holding Sa Fremgangsmåde og midler til fremstilling af et magnetisk induceret kendetegn i en coating, der indeholder magnetiske partikler
EP1990208A1 (en) 2007-05-10 2008-11-12 Kba-Giori S.A. Device and method for magnetically transferring indica to a coating composition applied to a substrate
DE102007059550A1 (de) * 2007-12-11 2009-06-25 Giesecke & Devrient Gmbh Optisch variables Sicherheitselement
KR101636774B1 (ko) 2008-08-18 2016-07-06 비아비 솔루션즈 아이엔씨. 자성 소판들의 2-축 정렬
US20120001116A1 (en) 2010-06-30 2012-01-05 Jds Uniphase Corporation Magnetic multilayer pigment flake and coating composition
US9482861B2 (en) * 2010-10-22 2016-11-01 The Regents Of The University Of Michigan Optical devices with switchable particles
CN102529326B (zh) 2011-12-02 2014-08-06 惠州市华阳光学技术有限公司 磁性颜料印刷品的磁定向装置、制造装置及制造方法
JP6261012B2 (ja) 2012-05-07 2018-01-17 シクパ ホルディング ソシエテ アノニムSicpa Holding Sa 視覚効果層
NO339117B1 (no) 2013-01-08 2016-11-14 Fmc Kongsberg Subsea As Teleskopisk stigerørsskjøt.
TW201431616A (zh) 2013-01-09 2014-08-16 Sicpa Holding Sa 顯示取決於視角的光學效應之光學效應層;用於其生產之工藝和裝置;攜帶光學效應層之物品;及其用途
EP3077126B1 (en) 2013-12-04 2019-09-18 Sicpa Holding SA Devices for producing optical effect layers
PT3079836T (pt) 2013-12-13 2019-12-16 Sicpa Holding Sa Processos para a produção de camadas com efeitos
FR3020987B1 (fr) * 2014-05-16 2018-03-16 Oberthur Fiduciaire Sas Procede de fabrication d'un element de securite.
KR102303065B1 (ko) 2014-08-22 2021-09-23 시크파 홀딩 에스에이 광학 효과층을 생성하기 위한 장치 및 방법
CA2962135C (en) 2014-11-27 2022-11-08 Sicpa Holding Sa Devices and methods for orienting platelet-shaped magnetic or magnetizable pigment particles
CA2996070C (en) * 2015-11-10 2023-03-14 Sicpa Holding Sa Apparatuses and processes for producing optical effect layers comprising oriented non-spherical magnetic or magnetizable pigment particles
AR107681A1 (es) * 2016-02-29 2018-05-23 Sicpa Holding Sa Aparatos y procesos para producir capas con efecto óptico que comprenden partículas de pigmento no esféricas orientadas magnéticas, o magnetizables
CA3025399C (en) 2016-07-29 2024-04-30 Sicpa Holding Sa Processes for producing effects layers
ES2877163T3 (es) 2016-08-16 2021-11-16 Sicpa Holding Sa Procesos para producir capas de efectos
CA3025430C (en) * 2016-09-22 2024-02-20 Sicpa Holding Sa Apparatuses and processes for producing optical effect layers comprising oriented non-spherical magnetic or magnetizable pigment particles
MY195285A (en) 2017-01-31 2023-01-12 Sicpa Holding Sa Apparatuses and Methods for Producing Optical Effect Layers

Also Published As

Publication number Publication date
JP2022554210A (ja) 2022-12-28
AU2020377282A1 (en) 2022-06-09
CN114616103B (zh) 2024-02-13
CA3159077A1 (en) 2021-05-06
KR20220088906A (ko) 2022-06-28
WO2021083809A1 (en) 2021-05-06
EP4051440A1 (en) 2022-09-07
BR112022007925A2 (pt) 2022-07-12
EP4051440B1 (en) 2023-10-04
CN114616103A (zh) 2022-06-10
US20220402293A1 (en) 2022-12-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2847906T3 (es) Aparatos y procesos para producir capas de efecto óptico que comprenden partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas orientadas
ES2694558T3 (es) Dispositivos y métodos para orientar partículas pigmentarias magnéticas o magnetizables en forma de plaqueta
ES2775230T3 (es) Aparatos y procesos para la producción de capas de efecto óptico que comprenden partículas de pigmento magnéticas o magnetizables orientadas no esféricas
ES2772832T3 (es) Ensamblajes magnéticos y procesos para producir capas de efecto óptico que comprenden partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas orientadas
ES2939138T3 (es) Procesos para producir capas de efecto óptico que comprenden partículas de pigmento magnéticas o magnetizables no esféricas orientadas
ES2966372T3 (es) Conjuntos magnéticos y procesos para producir capas de efecto óptico que comprenden partículas de pigmento magnéticas o magnetizables, no esféricas y orientadas
ES2770226T3 (es) Aparatos y procesos para producir capas con efecto óptico que comprenden partículas de pigmento no esféricas orientadas magnéticas, o magnetizables
ES2957357T3 (es) Conjuntos magnéticos, aparatos y procesos para producir capas de efecto óptico que comprenden partículas de pigmento magnético o magnetizable no esféricas orientadas
ES2961414T3 (es) Conjuntos magnéticos y procesos para producir capas de efecto óptico que comprenden partículas de pigmento magnéticas o magnetizables, no esféricas y orientadas
ES2950045T3 (es) Conjuntos magnéticos y procesos para producir capas con efecto óptico que comprenden partículas de pigmento magnéticas o magnetizables orientadas no esféricas
KR20210124359A (ko) 배향된 비-구형 편원 자성 또는 자화성 안료 입자들을 포함하는 광학 효과층들을 생성하기 위한 자성 어셈블리들 및 공정들
OA20055A (en) Processes for producing optical effect layers comprising oriented non-spherical magnetic or magnetizable pigment particles.