ES2965768T3 - Procedimiento para desinfectar medios de transporte y dispositivos para realizar el mismo - Google Patents

Procedimiento para desinfectar medios de transporte y dispositivos para realizar el mismo Download PDF

Info

Publication number
ES2965768T3
ES2965768T3 ES20197325T ES20197325T ES2965768T3 ES 2965768 T3 ES2965768 T3 ES 2965768T3 ES 20197325 T ES20197325 T ES 20197325T ES 20197325 T ES20197325 T ES 20197325T ES 2965768 T3 ES2965768 T3 ES 2965768T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
user space
vehicle
disinfection process
users
cln
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20197325T
Other languages
English (en)
Inventor
Karsten Rahn
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Siemens Mobility GmbH
Original Assignee
Siemens Mobility GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Siemens Mobility GmbH filed Critical Siemens Mobility GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2965768T3 publication Critical patent/ES2965768T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60HARRANGEMENTS OF HEATING, COOLING, VENTILATING OR OTHER AIR-TREATING DEVICES SPECIALLY ADAPTED FOR PASSENGER OR GOODS SPACES OF VEHICLES
    • B60H3/00Other air-treating devices
    • B60H3/0007Adding substances other than water to the air, e.g. perfume, oxygen
    • B60H3/0035Adding substances other than water to the air, e.g. perfume, oxygen characterised by the control methods for adding the substance
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2/00Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor
    • A61L2/02Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor using physical phenomena
    • A61L2/08Radiation
    • A61L2/10Ultraviolet radiation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2/00Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor
    • A61L2/24Apparatus using programmed or automatic operation
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60HARRANGEMENTS OF HEATING, COOLING, VENTILATING OR OTHER AIR-TREATING DEVICES SPECIALLY ADAPTED FOR PASSENGER OR GOODS SPACES OF VEHICLES
    • B60H1/00Heating, cooling or ventilating [HVAC] devices
    • B60H1/00642Control systems or circuits; Control members or indication devices for heating, cooling or ventilating devices
    • B60H1/00735Control systems or circuits characterised by their input, i.e. by the detection, measurement or calculation of particular conditions, e.g. signal treatment, dynamic models
    • B60H1/00742Control systems or circuits characterised by their input, i.e. by the detection, measurement or calculation of particular conditions, e.g. signal treatment, dynamic models by detection of the vehicle occupants' presence; by detection of conditions relating to the body of occupants, e.g. using radiant heat detectors
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60HARRANGEMENTS OF HEATING, COOLING, VENTILATING OR OTHER AIR-TREATING DEVICES SPECIALLY ADAPTED FOR PASSENGER OR GOODS SPACES OF VEHICLES
    • B60H3/00Other air-treating devices
    • B60H3/0085Smell or pollution preventing arrangements
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B61RAILWAYS
    • B61KAUXILIARY EQUIPMENT SPECIALLY ADAPTED FOR RAILWAYS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B61K13/00Other auxiliaries or accessories for railways
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06VIMAGE OR VIDEO RECOGNITION OR UNDERSTANDING
    • G06V20/00Scenes; Scene-specific elements
    • G06V20/50Context or environment of the image
    • G06V20/59Context or environment of the image inside of a vehicle, e.g. relating to seat occupancy, driver state or inner lighting conditions
    • G06V20/593Recognising seat occupancy
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2202/00Aspects relating to methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects
    • A61L2202/20Targets to be treated
    • A61L2202/25Rooms in buildings, passenger compartments
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60SSERVICING, CLEANING, REPAIRING, SUPPORTING, LIFTING, OR MANOEUVRING OF VEHICLES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60S1/00Cleaning of vehicles
    • B60S1/62Other vehicle fittings for cleaning
    • B60S1/64Other vehicle fittings for cleaning for cleaning vehicle interiors, e.g. built-in vacuum cleaners
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64FGROUND OR AIRCRAFT-CARRIER-DECK INSTALLATIONS SPECIALLY ADAPTED FOR USE IN CONNECTION WITH AIRCRAFT; DESIGNING, MANUFACTURING, ASSEMBLING, CLEANING, MAINTAINING OR REPAIRING AIRCRAFT, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; HANDLING, TRANSPORTING, TESTING OR INSPECTING AIRCRAFT COMPONENTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B64F5/00Designing, manufacturing, assembling, cleaning, maintaining or repairing aircraft, not otherwise provided for; Handling, transporting, testing or inspecting aircraft components, not otherwise provided for
    • B64F5/30Cleaning aircraft

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Atmospheric Sciences (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Control Of Position, Course, Altitude, Or Attitude Of Moving Bodies (AREA)
  • Apparatus For Disinfection Or Sterilisation (AREA)

Abstract

El objeto de la invención es un método para desinfectar una habitación de usuario (BR) en un vehículo (FZ). Automáticamente se realiza un proceso de desinfección en la habitación de usuario (BR). Antes de que se lleven a cabo automáticamente las medidas de desinfección, se realiza una evaluación asistida por ordenador para comprobar si la sala de usuario (BR) está libre de usuarios. El proceso de desinfección sólo se inicia si la evaluación ha dado como resultado que la sala de usuario (BR) esté libre de usuarios. La invención se refiere además a un vehículo (FZ), una unidad móvil, un producto de programa informático y un dispositivo de provisión. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimiento para desinfectar medios de transporte y dispositivos para realizar el mismo
La presente invención hace referencia a un procedimiento para desinfectar un espacio de usuario en un vehículo, en donde en el espacio de usuario se realiza un proceso de desinfección. Además, la invención hace referencia a un vehículo que está configurado para realizar un procedimiento para desinfectar un espacio de usuario del vehículo, en donde en el espacio de usuario se realiza un proceso de desinfección. Además, la invención hace referencia a una unidad móvil que está configurada para realizar un procedimiento para desinfectar un espacio de usuario del vehículo, en donde en el espacio de usuario se realiza un proceso de desinfección. Por último, la invención también hace referencia a un producto de programa informático, así como a un dispositivo de puesta a disposición para ese producto de programa informático, donde el producto de programa informático está provisto de comandos de programa para realizar ese procedimiento.
En el documento WO 2019/068189 A1 se describe una disposición de iluminación para un avión, que comprende una fuente de luz visible que genera luz visible, y una fuente de luz ultravioleta que genera luz ultravioleta. La fuente para luz visible está dispuesta junto a la fuente para luz ultravioleta. La fuente de luz visible ilumina una primera área de iluminación con la luz visible, cuando el módulo de iluminación trabaja en un primer modo de funcionamiento. La fuente de luz ultravioleta ilumina una segunda área de iluminación con la luz ultravioleta, cuando el módulo de iluminación trabaja en un segundo modo de funcionamiento. La primera área de iluminación esencialmente se superpone a la segunda área de iluminación.
El documento DE 102012 006972 A1 hace referencia a un dispositivo de limpieza para la limpieza automática o semiautomática de espacios internos de vehículos, por ejemplo de un vehículo ferroviario, y presenta al menos un dispositivo de radiación que emite radiación en al menos un rango de longitud de onda predeterminado, entre aproximadamente 150 nm y aproximadamente 350 nm, y un dispositivo de fijación para montar al menos un dispositivo de radiación en un espacio interno del vehículo. La radiación emitida por al menos un dispositivo de radiación esencialmente está orientada hacia por lo menos un mobiliario del vehículo, del espacio interno del vehículo, y/o hacia el espacio interno del vehículo.
En el documento US 2019/030195 A1 se describe un sistema de desinfección de cabinas para un avión. Un medio de detección para detectar la presencia de personal en una o en varias zonas, un medio de detección predictivo para detectar la dirección de movimiento de una persona y para predecir si esa persona ocupa una zona que debe ser desinfectada, durante una desinfección planificada, y un controlador para controlar el funcionamiento de las fuentes de radiación UVC en función de la detección de personal en esa zona y los medios de detección predictivos.
El documento US 2020/206375 A1 hace referencia a un aparato de desinfección UV-C portátil, a un procedimiento y a un sistema para radiación ultravioleta germicida. Los sensores UV-C están configurados para medir la cantidad de luz UV-C o la luz UV-C cercana desde una superficie-objetivo. Un controlador puede estar conectado a los sensores UV-V mediante comunicaciones, para determinar la cantidad de radiación UV-C que es acumulada por los sensores UV-C. El controlador contiene almacenadas en su memoria instrucciones con respecto a la cantidad de radiación UV-C acumulada que corresponde a una dosis letal para la desinfección de superficies.
En el documento WO 2016/164362 A1 se describe la desinfección de superficies en un lugar, con relación a aviones. Se encuentran presentes varias hileras de asientos. El dispositivo de desinfección comprende un cuerpo móvil que está configurado de manera que el mismo se mueve a lo largo del corredor del avión. Un brazo se extiende desde el dispositivo de desinfección, al costado del cuerpo móvil, sobre los asientos, y una fuente de radiación UV colocada en el dispositivo de desinfección se orienta hacia los asientos, de manera que las superficies en el área para pasajeros se exponen a radiación UV. Se encuentra presente un colector de datos para recopilar información en el avión.
El objeto de la presente invención consiste en proporcionar un procedimiento, así como dispositivos, para desinfectar un espacio de usuario con un robot en un vehículo, con el cual o con los cuales una desinfección del vehículo pueda realizarse sin poner en riesgo a los usuarios del vehículo (pasajeros, así como personal de servicio) mediante la desinfección, y sin obstáculos que bloqueen el recorrido para el robot. Además, el objeto de la invención consiste en proporcionar un producto de programa informático, así como un dispositivo de puesta a disposición para ese producto de programa informático, con el que pueda realizarse el procedimiento antes mencionado.
Dicho objeto, según la invención, se soluciona con el objeto de la reivindicación, indicado en la introducción (procedimiento para desinfectar), de manera que el proceso de desinfección se realiza automáticamente y antes de la realización automática de las medidas de desinfección, de forma asistida por ordenador (eventualmente también de forma asistida por ordenador con la inclusión o la asistencia de personal), se realiza una evaluación con respecto a si el espacio de usuario se encuentra libre de usuarios, donde el proceso de desinfección comienza sólo si la evaluación ha conducido al resultado de que el espacio de usuario está libre de usuarios.
Según la invención, el proceso de desinfección sólo comienza cuando pueden excluirse riesgos para las personas en el espacio de usuario. Por eso es especialmente importante la medida propuesta según la invención, según la que se realiza una evaluación con respecto a si el espacio de usuario se encuentra libre de usuarios. De este modo puede asegurarse la exclusión de un riesgo para la salud debido al proceso de desinfección. Un riesgo para la salud puede ser de naturaleza física o química. Esto depende de qué medidas de desinfección se implementen. Pueden utilizarse productos químicos o radiaciones (a continuación se indicará más al respecto).
Por un espacio de usuario en particular se entiende el espacio para pasajeros del medio de transporte público. No obstante, también el personal del tren se considera como usuario del medio de transporte. También los espacios que se encuentran a disposición del personal (área de servicio, cabina del conductor), se entienden como espacio de usuario en el sentido de la invención. Además, el espacio de usuario no está limitado al espacio interno del vehículo. Si por ejemplo el vehículo tiene aberturas o ventanillas, sustancias nocivas o radiación puede salir por las mismas y afectar a usuarios que se encuentran por fuera del vehículo. El espacio de usuario, de este modo, también puede comprender un espacio alrededor del vehículo.
Una evaluación asistida por ordenador no significa necesariamente que la misma deba tener lugar exclusivamente de forma asistida por ordenador. Por ejemplo, también puede ser realizada por medio de un control visual mediante el personal, y a continuación puede tener lugar un accionamiento de un botón seguro o u otro comando seguro. Sin embargo, para ello se necesita una interfaz, para que proceso de la evaluación pueda desarrollarse de forma asistida por ordenador.
La desinfección representa una parte importante del control de infecciones, en particular en tiempos de propagación de una pandemia. En el sentido de la invención, una desinfección significa llevar el material muerto o vivo a un estado tal, que ya no pueda infectar.
Para la desinfección pueden utilizarse procedimientos químicos o físicos. Existen distintas listas con desinfectantes y procedimientos de desinfección probados, en las que los mismos están especificados según distintos ámbitos de aplicación.
Los desinfectantes y los procedimientos de desinfección, de este modo, también son conocidos para la desinfección de superficies, de ropa y de ambientes, así como para la desinfección de residuos Esas medidas en parte pertenecen a la higiene básica y, por tanto, también son adecuadas para reducir el riesgo de infección en medios de transporte públicos.
Se habla de una desinfección en el caso de una reducción de gérmenes en un procedimiento de prueba establecido, con cuerpos de prueba determinados, en un factor de al menos 10-5, es decir, que de originalmente 1.000.000 gérmenes que pueden reproducirse (las así llamadas unidades formadoras de colonias (UFC)) no sobreviven más de diez. En el marco de esta invención debe hablarse de una desinfección completa cuando con la medida se alcanza el factor mencionado diez elevado a -5. Sin embargo, el peligro de infección en medios de transporte públicos ya se reduce también cuando no se alcanza el valor de una desinfección completa (que por ejemplo debe observarse en hospitales), en el medio de transporte público. En este caso, en el marco de esta invención, puede hablarse de una desinfección.
La verificación obligatoria según la invención, con respecto a si el espacio de usuario se encuentra libre de usuarios, de manera ventajosa, permite aplicar el procedimiento con la seguridad requerida sólo cuando puede excluirse un riesgo para los usuarios. Por usuarios, en un sentido más amplio, no sólo se entienden seres humanos, sino también animales más grandes, cuya presencia por ejemplo puede determinarse mediante un escáner.
Otra posibilidad consiste en realizar un control del espacio de usuario mediante el personal operativo del vehículo o el personal que se encuentra en el andén. Se trata en este caso de un control manual, que sin embargo tiene lugar de forma asistida por ordenador, de manera que tiene lugar una entrada tan pronto como se haya determinado que el espacio de usuario no está ocupado por ningún usuario, por ejemplo mediante un botón.
La ausencia de usuarios en el espacio de usuario se determina con facilidad por ejemplo después de finalizado el servicio. Por ejemplo, si los vehículos ingresan a un depósito, de este modo también mediante las instalaciones en donde se encuentra el vehículo puede mantenerse alejados a los usuarios del espacio de usuario.
Según la invención se prevé que el proceso de desinfección se realice de manera que una unidad móvil sea guiada por el espacio de usuario.
Preferentemente, la unidad móvil puede efectuar una desinfección mediante radiación. En particular esto es posible de manera sencilla porque la unidad, por ejemplo, puede guiarse por el pasillo central de un vehículo ferroviario para pasajeros. Sin embargo, también es posible utilizar otros desinfectantes de manera adicional. Por ejemplo, las barras de sujeción que se encuentran a los lados del pasillo central pueden tratarse con una solución desinfectante.
Otra ventaja de la utilización de una unidad móvil consiste en que la misma puede utilizarse para varios vehículos y, con ello, puede utilizarse en su máxima capacidad. También es posible desinfectar vehículos que hasta el momento no estaban equipados con un sistema de desinfección instalado de forma fija.
Además, según la invención se prevé que la unidad móvil esté realizada como un robot que sea guiado mediante un sistema de control integrado en el robot.
De manera ventajosa, con ello, es posible mover la unidad móvil incluso controlada mediante el vehículo ferroviario. Se considera ventajoso que el robot, por ejemplo, pueda evitar obstáculos y así pueda moverse en vehículos con condiciones topográficas diferentes.
Es posible que el robot esté provisto de un dispositivo de control propio que esté adaptado al ATC de un vehículo ferroviario. De ese modo, de manera ventajosa, es posible que el robot se comunique con el ATC del vehículo, mediante el que se mueve, por medio de las vías de comunicaciones y los estándares de comunicaciones habituales en el área ferroviaria.
Para la invención es esencial que el robot se comunique y también se controle mediante una interfaz con el dispositivo ATC del vehículo.
Según esta configuración de la invención, con ello, se prevé que también el dispositivo ATC del vehículo, al menos en gran medida, asuma el control del robot. Naturalmente, aquí son posibles distintas variantes.
Por ejemplo, el control global que presupone un conocimiento de las condiciones topográficas del vehículo, puede ser asumido por el dispositivo ATC del vehículo. Un control con respecto a si se encuentran obstáculos no previstos en el recorrido, por ejemplo podría ser realizado por el robot con un sistema de sensores propio de a bordo y un controlador, de manera que éste, en el caso de que se encuentre bloqueado el recorrido determinado para el mismo, se detenga automáticamente.
Por "asistido por ordenador" o "implementado por ordenador", con relación a la invención, puede entenderse una implementación del procedimiento en la cual al menos un ordenador o procesador realiza al menos una etapa del procedimiento, del procedimiento.
La expresión "ordenador" o "computador" abarca todos los aparatos electrónicos con propiedades de procesamiento de datos. Los ordenadores por ejemplo pueden ser ordenadores personales, servidores, sistemas informáticos portátiles, dispositivos de telefonía móvil y otros dispositivos de comunicaciones que pueden procesar datos de forma asistida por ordenador, procesadores y otros dispositivos electrónicos para el procesamiento de datos, que preferentemente también pueden estar agrupados en una red.
Por una "unidad de almacenamiento", con relación a la invención, puede entenderse por ejemplo una memoria legible por ordenador en forma de una memoria de trabajo (en inglés random-access memory, RAM) o de una memoria de datos (disco duro o soportes de datos).
Las "interfaces" pueden estar realizadas mediante tecnología de hardware por ejemplo con una conexión por cables o conexión por radio y/o mediante tecnología de software, por ejemplo como interacción entre módulos de programa individuales o partes de programas de uno o de varios programas informáticos.
Por "módulos de programa" deben entenderse unidades de funcionamiento individuales que posibilitan la ejecución de la secuencia del programa según la invención en etapas del procedimiento. Esas unidades de funcionamiento pueden estar realizadas en un único programa de ordenador o en varios programas informáticos que se comunican entre sí. Las interfaces realizadas en este caso pueden estar implementadas mediante tecnología de software dentro de un único procesador o, mediante tecnología de hardware, si se utilizan varios procesadores.
Según una configuración de la invención se prevé que la activación de un proceso de desinfección se efectúe mediante un control automático del tren del lado del vehículo (a continuación abreviado como ATC o dispositivo ATC) de un vehículo ferroviario, mediante una salida segura en cuanto a la tecnología de señalización, después de que el mismo ha recibido una señal que indica que el espacio de usuario está libre de usuarios. El ATC no sólo debe realizarse mediante el tren correspondiente, sino que también parcialmente puede ser asistido por dispositivos del lado de la vía. Como ejemplos de dispositivos ATC pueden mencionarse los siguientes sistemas de control de trenes (TSC): el sistema de control de trenes europeo (ETCS), el sistema de control de trenes basado en comunicaciones (CBTC), control positivo de trenes (PTC) y control de tráfico centralizado (CTC).
El término ATC debe entenderse en el sentido de que el tren se controla de forma automática, al menos parcialmente, donde la activación del proceso de desinfección está integrada en la parte automática del proceso del control del tren. El ATC puede, pero no necesariamente debe, encargarse del proceso que precede a una activación para verificar las condiciones previas para la activación.
Mediante las posibilidades de un ATC, de realizar funciones seguras en cuanto a la tecnología de señalización, con la ayuda de salidas seguras en cuanto a la tecnología de señalización, el riesgo para los seres humanos debido a una activación incorrecta de los sistemas de desinfección puede monitorizarse de forma segura en cuanto a la tecnología de señalización, y puede dominarse. Mediante la realización de la activación/desactivación segura en cuanto a la tecnología de señalización por medio de un dispositivo ATC, esa funcionalidad puede automatizarse por completo con el nivel de protección más elevado (habitual en la operación ferroviaria). Además, de este modo puede reducirse a un mínimo un riesgo para los seres humanos.
Los criterios de activación, de manera ventajosa, en gran medida pueden regularse y pueden definirse de forma específica en cuanto al proyecto, de modo que mediante el dispositivo ATC, finalmente, puede evaluarse un criterio seguro en cuanto a la tecnología de señalización. La salida segura en cuanto a la tecnología de señalización, por ejemplo de una habilitación para el proceso de desinfección, de este modo, aumenta la seguridad, ya que durante la transmisión de las señales necesarias para ello, los errores que se producen pueden reducirse a un mínimo lo más posible. Mediante la activación segura en cuanto a la tecnología de señalización mediante un ATC, además, de manera ventajosa, puede impedirse que un proceso de desinfección se inicie por error durante el funcionamiento con pasajeros.
En instantes definidos, cuando ningún pasajero se encuentra a bordo (por ejemplo trenes por fuera del funcionamiento para pasajeros, trenes en un recorrido hacia el depósito, una marcha de regreso automática, solicitud mediante un operador), el dispositivo ATC del lado del vehículo puede iniciar una desinfección, por ejemplo mediante la activación de la tensión de suministro del sistema de desinfección.
El sistema de desinfección, por su parte, puede registrar, a modo de un protocolo, por ejemplo datos de estado de su actividad mediante el sistema ATC. Si ya no estuvieran dadas las condiciones para una activación del sistema de desinfección (por ejemplo si hubiera seres humanos en el entorno), entonces el dispositivo ATC puede desactivar la desinfección de forma segura en cuanto a la tecnología de señalización.
Según una configuración de la invención se prevé que el proceso de desinfección se realice de manera que el espacio de usuario sea irradiado con radiación UV, en particular radiación UV-C.
La radiación ultravioleta (UV) se divide en los rangos UV-A (longitud de onda 315-400 nm), UV-B (280-315 nm) y UV-C (100-280 nm). La luz ultravioleta (preferentemente UV-C) ataca a los virus. Penetra a través de sus cubiertas y separa allí una serie de las uniones químicas más importantes, impidiendo así la replicación del genotipo. El virus ya no tiene la posibilidad de multiplicarse y de propagarse. Por tanto, ya no es virulento y en la práctica no se encuentra activo.
La desinfección de espacios, por ejemplo con radiación UV-C, puede ser un medio auxiliar técnico efectivo del futuro en áreas internas del transporte de pasajeros sobre raíles, por ejemplo de vehículos-metro. Con sistemas de esa clase, pueden eliminarse virus sobre superficies (por ejemplo barras de sujeción) y del aire, de forma efectiva y rápida. Sin embargo, el procedimiento de desinfección es peligroso para los seres humanos, por lo que su activación debe monitorizarse de modo correspondiente, lo que posibilita el procedimiento según la invención.
Según una configuración de la invención se prevé que el proceso de desinfección se realice con una fuente de radiación instalada de forma fija en el espacio de usuario.
Una fuente de radiación instalada de forma fija ofrece la ventaja de que la misma puede orientarse de forma exacta hacia las superficies que deben desinfectarse. Además, una desinfección puede realizarse en cualquier momento en el que el espacio de usuario esté libre de usuarios. Por tanto, por ejemplo, también en periodos de mantenimiento de un vehículo ferroviario vacío. No debe realizarse ninguna medida adicional para llevar los medios para la medida de desinfección hacia el vehículo.
Según una configuración de la invención se prevé que la fuente de radiación instalada de forma fija se oriente hacia las superficies de asientos, de asientos del vehículo, y/o hacia superficies de interfaz para las manos.
De manera ventajosa, la posibilidad de poder orientar la fuente de radiación hacia superficies determinadas hace que la medida de desinfección sea especialmente eficaz. Por ejemplo, las superficies de los asientos, pero también otras superficies de interfaz, como elementos de sujeción o barras de sujeción, pero también pomos de puertas o elementos de mando, son los contaminados más pronto por los usuarios, de modo que el efecto de palanca de una desinfección en esos puntos es particularmente grande.
Según una configuración de la invención se prevé que el espacio de usuario se monitorice con un dispositivo de monitorización en cuanto a la ausencia de usuarios.
El dispositivo de monitorización, por una parte, puede utilizarse de manera ventajosa para determinar que el espacio de usuario no esté ocupado por usuarios, antes de que comience el proceso de desinfección. De manera ventajosa, el dispositivo de monitorización, sin embargo, también puede asegurar que durante el proceso de desinfección ningún usuario ingrese al espacio de usuario, poniéndose en riesgo.
El dispositivo de monitorización puede estar equipado con cualquier clase de sensores que permitan detectar usuarios en el espacio de usuario. Además, el dispositivo de monitorización debe estar conectado a una unidad de evaluación adecuada para que los resultados de los sensores puedan interpretarse de modo correspondiente. Esta unidad de evaluación puede estar proporcionada en la infraestructura que pone a disposición el vehículo, el robot o por ejemplo una estación. Por otra parte, la unidad de evaluación también puede estar formada por un ordenador disponible para ello.
Según una configuración de la invención se prevé que como dispositivo de monitorización se utilice una cámara con la que el espacio de usuario se representa en el rango de longitud de onda de la luz visible y/o de la luz infrarroja. Como dispositivo de monitorización en particular son adecuadas cámaras, ya que mediante éstas puede determinarse bien la presencia de usuarios. En este caso, pueden utilizarse cámaras que registren una imagen visible y/o cámaras infrarrojas. Las imágenes de la cámara pueden ser evaluadas por personal o tiene lugar una evaluación automatizada.
En particular esto se aplica para cámaras en el rango de luz infrarroja. También aquí las imágenes pueden evaluarse. Las imágenes infrarrojas ofrecen aquí la ventaja de que la presencia de usuarios, debido a su temperatura corporal, puede detectarse muy bien, y también es posible que las mismas, por ejemplo, detecten si se encuentran detrás de una cortina.
Según una configuración de la invención se prevé que durante el proceso de desinfección las puertas no se puedan abrir o sólo se puedan abrir desde adentro.
De manera ventajosa, esa medida proporciona una seguridad adicional, ya que no se puede ingresar al espacio de usuario, que se forma mediante el espacio interno del vehículo, durante el proceso de desinfección. De este modo puede excluirse una contaminación accidental de los usuarios y esencialmente puede reducirse el riesgo de que un proceso de desinfección deba interrumpirse por razones de seguridad.
De manera alternativa, el objeto mencionado se soluciona con el objeto de las reivindicaciones indicado en la introducción (vehículo), de modo que el proceso de desinfección puede realizarse automáticamente y que antes de la realización automática de las medidas de desinfección, de forma asistida por ordenador, puede realizarse una evaluación sobre si el espacio de usuario se encuentra libre de usuarios, donde el proceso de desinfección comienza sólo si la evaluación ha conducido al resultado de que el espacio de usuario está libre de usuarios.
En particular, en el vehículo según la invención puede utilizarse un dispositivo instalado de forma fija para la desinfección, en particular una fuente de radiación. De manera alternativa, naturalmente también es posible utilizar un robot (unidad móvil).
De manera alternativa, el objeto mencionado se soluciona con el objeto de las reivindicaciones indicado en la introducción (unidad móvil), de modo que el proceso de desinfección puede realizarse automáticamente y que antes de la realización automática de las medidas de desinfección, de forma asistida por ordenador, puede realizarse una evaluación sobre si el espacio de usuario se encuentra libre de usuarios, donde el proceso de desinfección comienza sólo si la evaluación ha conducido al resultado de que el espacio de usuario está libre de usuarios.
Con los dispositivos (vehículo, unidad móvil) pueden alcanzarse las ventajas que ya se explicaron con relación al procedimiento anterior descrito en detalle. Lo explicado con respecto al procedimiento según la invención, de manera correspondiente, se aplica también para los dispositivos según la invención.
Además, en las reivindicaciones se indica un producto de programa informático con comandos de programa para realizar el procedimiento según la invención mencionado y/o sus ejemplos de ejecución, donde mediante el producto de programa informático respectivamente pueden realizarse el procedimiento según la invención y/o sus ejemplos de ejecución.
Además, en las reivindicaciones se indica un dispositivo de puesta a disposición para almacenar y/o proporcionar el producto de programa informático. El dispositivo de puesta a disposición es por ejemplo una unidad de memoria que almacena y/o proporciona el producto de programa informático. De manera alternativa y/o adicional, el dispositivo de puesta a disposición es por ejemplo un servicio de red, un sistema informático, un sistema de servidor, en particular un sistema informático distribuido, por ejemplo basado en la nube y/o un sistema de ordenador virtual que almacena y/o pone a disposición el producto de programa informático, preferentemente en forma de un flujo de datos.
La puesta a disposición, por ejemplo, tiene lugar en forma de un bloque de datos de programa, como archivo, en particular como archivo de descarga, o como flujo de datos, en particular como flujo de datos de descarga, del producto de programa informático. Esa puesta a disposición, por ejemplo, sin embargo, también puede tener lugar como una descarga parcial que se compone de varias partes. Un producto de programa informático de esa clase, por ejemplo mediante la utilización del dispositivo de puesta a disposición, se lee en un sistema, de manera que el procedimiento según la invención se realiza en un ordenador.
A continuación, mediante el dibujo se describen otras particularidades de la invención. Los elementos del dibujo iguales o que se corresponden están provistos respectivamente del mismo símbolo de referencia, y sólo se explican varias veces cuando se presentan diferencias entre las figuras individuales.
Los ejemplos de ejecución explicados a continuación se tratan de formas de ejecución preferentes de la invención. En los ejemplos de ejecución, los componentes descritos de las formas de ejecución respectivamente representan características individuales de la invención, que pueden considerarse independientemente unas de otras, que perfeccionan la invención respectivamente también de forma independiente una de otra y, con ello, pueden considerarse también como parte de la invención de forma individual o en otra combinación diferente a la mostrada. Además, los componentes descritos también pueden complementarse mediante otras características de la invención antes descritas.
Muestran:
Figura 1 de manera esquemática, un ejemplo de ejecución de los dispositivos según la invención (vehículo y robot) con sus interacciones,
Figura 2 un ejemplo de ejecución de la infraestructura informática del dispositivo según la figura 1, como diagrama de bloques, donde las unidades funcionales individuales, como módulos de programa, pueden ejecutarse respectivamente en uno o varios procesadores, y las interfaces, conforme a ello, pueden estar realizadas mediante tecnología de software o mediante tecnología de hardware,
Figura 3 un ejemplo de ejecución del procedimiento según la invención, como un diagrama de flujo, donde las unidades funcionales y las interfaces según la figura 2 están indicadas a modo de ejemplo.
Según la figura 1 está representado un vehículo FZ que se encuentra sobre una vía GL. Además, el vehículo FZ, en un andén BS, se encuentra en una posición de estacionamiento.
El vehículo FZ está representado desde arriba y parcialmente abierto, de manera que puede observarse tanto un puesto de mando FS, como también un espacio para pasajeros FR. En el puesto de mando FS y en el espacio para pasajeros FR están representados asientos SZ que, al menos en el espacio para pasajeros FR, también forman un pasillo central MG. Además, están indicadas ventanas FN que se encuentran en la pared del vehículo FZ.
Según la invención, el vehículo FZ está diseñado de manera que en el mismo pueda realizarse un proceso de desinfección. Con ese objetivo están proporcionadas fuentes de radiación SQ que pueden generar una radiación SR en forma de radiación UV-B. Por ejemplo, las fuentes de radiación SQ respectivamente están orientadas hacia los asientos SZ para desinfectar las superficies de los asientos con las que se encuentran en contacto directo los pasajeros o un conductor del tren. Para ello, en el espacio para pasajeros FR, por ejemplo, las fuentes de radiación SQ pueden estar colocadas en los respaldos de los asientos situados antes de los asientos que deben desinfectarse.
Otra posibilidad consiste en conducir un robot RB por el pasillo central MG. El mismo está provisto de ruedas RD y posee igualmente fuentes de radiación SQ. Además, el robot RB presenta una cámara CM5 que ayuda a un control autónomo del movimiento del robot RB. Sin embargo, el robot<r>B también está conectado a un control automático del tren ATC. En este caso se utilizan una primera antena A1 y una tercera antena A3.
El control automático del tren ATC, mediante una segunda antena A2, también puede establecer una conexión con un centro de control LZ, que está indicada mediante una primera interfaz S1. La primera interfaz S1 y la segunda interfaz S2 en este caso se tratan de interfaces aéreas.
Para realizar el procedimiento según la invención se utilizan distintos ordenadores (véase también la figura 2). En el centro de control LZ está proporcionado un primer ordenador CP1. También el andén BS está provisto de un segundo ordenador CP2. El control automático del tren ATC también está diseñado mediante un ordenador. En el robot RB se utiliza un tercer ordenador CP3 que no está representado en la figura 1.
Los ordenadores mencionados, entre otros, controlan una tercera cámara CM3 y una cuarta cámara CM4 en el andén BS, una primera cámara CM1 en el puesto de mando FS y una segunda cámara CM2 en el espacio para pasajeros FR. Las interfaces S6 ... S10 que se utilizan para ello están representadas en la figura 2, en donde puede apreciarse qué cámaras están asociadas a qué ordenador. Las cámaras se utilizan para monitorizar el proceso de desinfección, que se explica con mayor detalle a continuación.
Durante el proceso de desinfección mediante la radiación SR, un espacio de usuario BR debe mantenerse libre de usuarios. Para monitorizar lo mencionado se utilizan cámaras CM1 ... CM5, donde la quinta cámara CM5 se utiliza de forma simultánea para que el robot RB pueda detectar obstáculos que eventualmente se encuentren presentes en su recorrido. El espacio de usuario BR se forma mediante el espacio interno del vehículo FZ, que comprende tanto el puesto de mando FS, como también el espacio para pasajeros FR. Además, por la ventana FN, radiación SR puede llegar al exterior desde el interior del vehículo FZ, debido a lo cual las personas que se encuentren en el borde del andén BS podrían resultar afectadas. Por ese motivo, el espacio de usuario BR está representado como un gálibo del vehículo FZ, donde alrededor de las ventanas FN, en el entorno del vehículo, está definido un espacio en el que radiación SR, que eventualmente pase por las ventanas FN, podría resultar dañina para los usuarios. Esto explica el hecho de que el espacio de usuario BR también puede encontrarse por fuera del vehículo, y su definición no necesariamente está definida por la utilización del vehículo en el funcionamiento conforme a lo previsto, sino por la situación de riesgo que se produce durante el proceso de desinfección.
En la figura 2 puede apreciarse que los ordenadores CP1 ... CP3, así como el control automático del tren ATC, pueden comunicarse entre sí. El primer ordenador CP1 del centro de control LZ, como ya está representado en la figura 1, está conectado al control automático del tren ATC mediante la primera interfaz S1. Del mismo modo, en la figura 1 ya se ha abordado la segunda interfaz S2 entre el control automático del tren ATC y el tercer ordenador CP3 del robot RB. Mediante esa interfaz, por ejemplo es posible que el robot RB sea controlado al menos en parte por el control automático del tren ATC. También es posible transmitir al robot RB datos para su control automático mediante la segunda interfaz S2.
También con el segundo ordenador CP2 del andén BS, el tercer ordenador CP3 del robot RB puede comunicarse mediante una tercera interfaz S3. Debido a esto, por ejemplo es posible que el robot RB evalúe datos de la tercera cámara CM3 y de la cuarta cámara CM4, y que por ejemplo detenga el proceso de desinfección si ingresan personas al espacio de usuario BR en el andén BS, por fuera del tren.
El segundo ordenador CP2 del andén BS, mediante una cuarta interfaz S4, puede comunicarse con el primer ordenador CP1 del centro de control LZ, así como mediante una quinta interfaz S5, puede comunicarse con el control automático del tren ATC, del vehículo FZ.
Con ello, es evidente que se encuentra disponible una red de ordenadores que en particular se compone de una infraestructura existente, a saber, del centro de control LZ, de la estación (es decir, del andén BS), del robot RB y del vehículo en sí mismo (así como de su control automático del tren ATC). Esa infraestructura informática puede utilizarse para controlar el proceso de desinfección y monitorizar un riesgo para los usuarios. De este modo, las funciones del procedimiento asistido por ordenador pueden distribuirse en los ordenadores representados, en una parte de los ordenadores representados o, adicionalmente, en otros ordenadores no representados.
En la figura 3 puede apreciarse el procedimiento para limpiar el tren, que contiene también el proceso de desinfección CLN. El procedimiento, en el control automático del tren ATC y en el segundo ordenador CP2 del andén BS, comienza al mismo tiempo con START (inicio). Mientras tanto, el ordenador CP1 del centro de control LZ se encuentra siempre disponible con su capacidad de cálculo.
Tanto mediante el control del tren ATC, como también mediante el segundo ordenador CP2, se realizan etapas de detección CPT de forma paralela, donde por ejemplo con las cámaras CM1 ... CM4, representadas en la figura 1, puede detectarse si el espacio de usuario BR se encuentra libre de usuarios. A continuación, en el ordenador CP2 tiene lugar una etapa de consulta CONS, con respecto a si el espacio de usuario BR está vacío. En el caso negativo, tiene lugar una etapa de notificación NOTI, de manera que el ordenador CP2 debe continuar con la monitorización del andén, y la etapa de detección CPT se repite. Sólo cuando la etapa de consulta CONS arroja un resultado positivo (es decir, que el espacio de usuario está vacío), tiene lugar una etapa de salida EMP OUT, de manera que el espacio de usuario BR está vacío, y mediante la quinta interfaz S5 se comunica al control automático del tren ATC (allí tiene lugar una etapa de entrada EMP IN, de manera que el espacio de usuario está vacío).
No obstante, también en el control automático del tren ATC tiene lugar una evaluación de la etapa de detección para el vehículo CPT, en el modo descrito. Si la etapa de consulta CONS resulta negativa, mediante la primera interfaz S1 tiene lugar una etapa de notificación NOTI que tiene lugar en el primer ordenador CP1 del centro de control LZ. Éste envía entonces una solicitud mediante la primera interfaz S1, de manera que la etapa de detección CPT debe repetirse.
Si la etapa de consulta CONS genera un resultado positivo, entonces a continuación se realiza una etapa de bloqueo para las puertas BLOQ. Con ello puede asegurarse que un usuario no pueda ingresar al espacio de usuario BR en el interior del vehículo FZ. A continuación, en una etapa de activación ACT se activa el robot RB, que ya se inició previamente, y que se desplazó a su posición de inicio para el proceso de desinfección CLN en una etapa de movimiento MOV. Después de la etapa de activación ACT, el mismo puede efectuar el proceso de desinfección CLN. Durante el proceso de desinfección CLN que es realizado por el robot RB, el control automático del tren ATC activa al mismo tiempo las fuentes de radiación Sq instaladas de forma fija en el vehículo FZ (véase la figura 1), que igualmente participan del proceso de desinfección CLN.
Si el proceso de desinfección CLN ha finalizado, entonces una etapa de confirmación CONF tiene lugar tanto en el control automático del tren ATC, como también en el ordenador CP3 del robot RB. Después de la confirmación tiene lugar una etapa de salida de la confirmación CONF OUT mediante la segunda interfaz S2 en el control automático del tren ATC, donde esto inicia una etapa de entrada CONF IN. El control del tren automático ATC, de este modo, espera tanto la etapa de confirmación CONF interna del ATC y la etapa de entrada CONF IN. Si ambas se encuentran presentes tiene lugar una etapa de desbloqueo DESBLOQ para las puertas. Los procesos ahora pueden detenerse (DET).
Durante el proceso de desinfección CLN, después de la etapa de salida CONS OUT en el ordenador CP2 se desarrolla una recursión, para que la etapa de detección CPT continúe para la monitorización del andén BS. Para el caso de que debido a una penetración de un usuario en el espacio de usuario BR en el andén BS exista un riesgo, la notificación indicada (etapa de notificación NOTI), mediante la cuarta interfaz S4, puede proporcionarse al centro de control LZ, así como al ordenador CP1 que se utiliza allí. Éste genera una etapa de notificación NOTI que puede proporcionarse el control automático del tren ATC y allí, por razones de seguridad, puede iniciarse una interrupción del proceso de desinfección CLN , no representado en detalle en la figura 3.
La figura 3 muestra un ejemplo en el cual se utiliza tanto un dispositivo de desinfección instalado de forma fija, como también el robot RB. También son posibles procedimientos en los que se utilice sólo un dispositivo instalado de forma fija en el vehículo, o sólo un robot RB, donde la representación en la figura 3 solamente debería modificarse en el sentido de que se omitiría el proceso de desinfección CLN correspondiente, así como eventualmente la comunicación mediante la segunda interfaz S2.
Lista de símbolos de referencia
LZ Centro de control
GL Vía
FZ Vehículo
FN Ventana
SZ Asiento
MG Pasillo central
CM1 ... CM5 Cámara
FR Espacio de pasajeros
FS Puesto de mando
BS Andén
BR Espacio de usuario
RB Robot
RD Rueda
SQ Fuente de radiación
SR Radiación
ATC Control automático del tren
CP1 ... CP3 Ordenador
A1 ... A3 Antena
S1 ... S10 Interfaz
CPT Etapa de detección
NOTI Etapa de notificación
CONS IN Etapa de entrada (andén vacío)
CONS OUT Etapa de salida (andén vacío)
CONS Etapa de consulta (andén vacío)
BLOQ Etapa de bloqueo para puertas
ACT Etapa de activación (robot)
DESBLOQ Etapa de desbloqueo para puertas
MOV Etapa de movimiento para robots
CONF Etapa de confirmación
CONF OUT Etapa de salida (confirmación)
CONF IN Etapa de entrada (confirmación)
CLN Proceso de desinfección

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento para desinfectar un espacio de usuario (BR) en un vehículo (FZ), en el cual, en el espacio de usuario (BR), se realiza un proceso de desinfección (CLN), donde
• el proceso de desinfección (CLN) se realiza automáticamente,
• antes de la realización automática del proceso de desinfección (CLN), de forma asistida por ordenador, se realiza una evaluación en cuanto a si el espacio de usuario (BR) está libre de usuarios, donde el proceso de desinfección (CLN) se inicia sólo si la evaluación ha conducido al resultado de que el espacio de usuario (BR) está libre de usuarios
• el proceso de desinfección (CLN) se realiza de manera que una unidad móvil, configurada como un robot (RB), es guiada por el espacio de usuario (BR) mediante un sistema de control integrado en el robot (RB), caracterizado porque
el robot (RB), mediante una interfaz (S1 .. S10), se comunica con el control automático del tren (ATC) del vehículo (FZ).
2. Procedimiento según la reivindicación 1,
caracterizado porque
la activación de un proceso de desinfección (CLN) se efectúa mediante un control automático del tren (ATC) o una protección automática del tren, de un vehículo (FZ), mediante una salida segura en cuanto a la tecnología de señalización, después de que el mismo ha recibido una señal que indica que el espacio de usuario (BR) está libre de usuarios.
3. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes,
caracterizado porque
el proceso de desinfección (CLN) se realiza de manera que el espacio de usuario (BR) es irradiado con radiación UV (SR), en particular con radiación UV-C.
4. Procedimiento según la reivindicación 3,
caracterizado porque
el proceso de desinfección (CLN) se realiza con una fuente de radiación (SQ) instalada de forma fija en el espacio de usuario (BR).
5. Procedimiento según la reivindicación 4,
caracterizado porque
la fuente de radiación (SQ) instalada de forma fija se orienta a las superficies de asientos, de asientos (SZ) del vehículo (FZ), y/o hacia superficies de interfaz para las manos.
6. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes,
caracterizado porque
el espacio de usuario (BR) se monitoriza con un dispositivo de monitorización en cuanto a la ausencia de usuarios.
7. Procedimiento según la reivindicación 6,
caracterizado porque
como dispositivo de monitorización se utiliza una cámara (CM1 ... CM5) con la cual el espacio de usuario (BR) se representa en el rango de longitud de onda de la luz visible y/o de luz infrarroja.
8. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes,
caracterizado porque
durante el proceso de desinfección (CLN) las puertas no se pueden abrir o sólo se pueden abrir desde adentro.
9. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes,
caracterizado porque
la evaluación asistida por ordenador, sobre si el espacio de usuario (BR) está libre de usuarios, se realiza de manera que se espera la entrada de una señal que indica que el espacio de usuario (BR) no está ocupado por usuarios.
10. Vehículo (FZ) con un robot según la reivindicación 11, que está configurado para realizar un procedimiento para desinfectar un espacio de usuario (BR) del vehículo (FZ) según una de las reivindicaciones 1 a 9.
11. Robot, que está configurado para realizar un procedimiento para desinfectar un espacio de usuario (BR) del vehículo (FZ) según una de las reivindicaciones 1 a 9.
12. Producto de programa informático con comandos de programa para realizar el procedimiento según una de las reivindicaciones 1 - 9.
13. Dispositivo de puesta a disposición para el producto de programa informático según la reivindicación anterior, donde el dispositivo de puesta a disposición almacena y/o pone a disposición el producto de programa informático.
ES20197325T 2020-09-22 2020-09-22 Procedimiento para desinfectar medios de transporte y dispositivos para realizar el mismo Active ES2965768T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP20197325.2A EP3970756B1 (de) 2020-09-22 2020-09-22 Verfahren zum desinfizieren von verkehrsmitteln und vorrichtungen zur durchführung desselben

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2965768T3 true ES2965768T3 (es) 2024-04-16

Family

ID=72665037

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20197325T Active ES2965768T3 (es) 2020-09-22 2020-09-22 Procedimiento para desinfectar medios de transporte y dispositivos para realizar el mismo

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP3970756B1 (es)
ES (1) ES2965768T3 (es)
PL (1) PL3970756T3 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN114848867B (zh) * 2022-06-16 2024-04-26 上海莱陆科技有限公司 一种用于高铁和地铁车厢内的复合消毒机器人

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102012006972A1 (de) * 2012-04-04 2013-10-10 SBF Spezialleuchten GmbH Reinigungseinrichtung und Verfahren zum Reinigen von Fahrzeuginnenräumen
US10195298B2 (en) * 2013-02-27 2019-02-05 Arthur Kreitenberg Internal sanitizing and communicating
US11364314B2 (en) * 2017-01-12 2022-06-21 UD Innovations, LLC Portable UV-C disinfection apparatus, method, and system
GB201715458D0 (en) * 2017-07-28 2017-11-08 Airbus Sas Aircraft Cabin Disinfection System
EP3691972B1 (en) * 2017-10-06 2024-02-21 Bombardier Inc. Method for disinfecting an aircraft cabin using a lighting assembly and a lighting assembly therefor

Also Published As

Publication number Publication date
EP3970756B1 (de) 2023-09-06
PL3970756T3 (pl) 2024-02-19
EP3970756A1 (de) 2022-03-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP3287146B1 (en) Multi-wavelength ultraviolet light sanitizing systems and methods
US8999238B2 (en) Ultraviolet autonomous trolley for sanitizing aircraft
US10406253B2 (en) Sanitizing surfaces associated with aircraft areas
US9149549B2 (en) Sanitizing surfaces associated with assembly areas
EP3351272A1 (en) Light-converting lighting assembly
CN113827760A (zh) 消毒系统
ES2965768T3 (es) Procedimiento para desinfectar medios de transporte y dispositivos para realizar el mismo
KR102056317B1 (ko) 공중화장실 변기의 자외선 살균장치
WO2010147607A1 (en) Disinfecting passenger conveyor
US20210363361A1 (en) Materials to promote disinfecting aircraft interiors
US20210402936A1 (en) Automobile interior sanitization
KR102514375B1 (ko) 지능형 안티 바이러스 엘리베이터
EP3929085B1 (en) Sanitizing system
CN113827744A (zh) 可见光消毒系统和方法
JP2010163231A (ja) エレベーター装置
EP3925631B1 (en) Aircraft sanitization systems and devices
US20210308297A1 (en) Autonomous sanitization management, control and data platform
CN114206399B (zh) 灭活装置以及灭活方法
CN116390775A (zh) 具有物理消毒的出入控制装置
JP2022123569A (ja) 車両用除菌清浄制御装置
KR20230120037A (ko) 소독 로봇
TR2021014909A1 (tr) Bi̇r araç temi̇zleme si̇stemi̇
KR20210109697A (ko) 자동차용 소독 장치
KR20220119983A (ko) 손소독제의 알코올성분 감지로 작동하는 자동출입문 개폐장치
DE102020124699A1 (de) Raumbereich für ein Flugzeug, Flugzeug mit dem Raumbereich, Desinfektionsvorrichtung zur Verwendung in einem Raumbereich eines Flugzeugs zur Desinfektion einer Oberfläche des Raumbereichs mittels UVC-Strahlung und Verfahren zur Desinfektion einer Oberfläche eines Raumbereichts mittels einer Desinfektionsvorrichtung