ES2965492T3 - Método para manejar, en un terminal móvil, una lista de contenidos, asociado cada uno a un subcontenido - Google Patents

Método para manejar, en un terminal móvil, una lista de contenidos, asociado cada uno a un subcontenido Download PDF

Info

Publication number
ES2965492T3
ES2965492T3 ES18766035T ES18766035T ES2965492T3 ES 2965492 T3 ES2965492 T3 ES 2965492T3 ES 18766035 T ES18766035 T ES 18766035T ES 18766035 T ES18766035 T ES 18766035T ES 2965492 T3 ES2965492 T3 ES 2965492T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
contents
content
screen
window
list
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18766035T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Tourneur
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Orange SA
Original Assignee
Orange SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Orange SA filed Critical Orange SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2965492T3 publication Critical patent/ES2965492T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F3/00Input arrangements for transferring data to be processed into a form capable of being handled by the computer; Output arrangements for transferring data from processing unit to output unit, e.g. interface arrangements
    • G06F3/01Input arrangements or combined input and output arrangements for interaction between user and computer
    • G06F3/048Interaction techniques based on graphical user interfaces [GUI]
    • G06F3/0481Interaction techniques based on graphical user interfaces [GUI] based on specific properties of the displayed interaction object or a metaphor-based environment, e.g. interaction with desktop elements like windows or icons, or assisted by a cursor's changing behaviour or appearance
    • G06F3/0482Interaction with lists of selectable items, e.g. menus
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F3/00Input arrangements for transferring data to be processed into a form capable of being handled by the computer; Output arrangements for transferring data from processing unit to output unit, e.g. interface arrangements
    • G06F3/01Input arrangements or combined input and output arrangements for interaction between user and computer
    • G06F3/048Interaction techniques based on graphical user interfaces [GUI]
    • G06F3/0487Interaction techniques based on graphical user interfaces [GUI] using specific features provided by the input device, e.g. functions controlled by the rotation of a mouse with dual sensing arrangements, or of the nature of the input device, e.g. tap gestures based on pressure sensed by a digitiser
    • G06F3/0488Interaction techniques based on graphical user interfaces [GUI] using specific features provided by the input device, e.g. functions controlled by the rotation of a mouse with dual sensing arrangements, or of the nature of the input device, e.g. tap gestures based on pressure sensed by a digitiser using a touch-screen or digitiser, e.g. input of commands through traced gestures
    • G06F3/04883Interaction techniques based on graphical user interfaces [GUI] using specific features provided by the input device, e.g. functions controlled by the rotation of a mouse with dual sensing arrangements, or of the nature of the input device, e.g. tap gestures based on pressure sensed by a digitiser using a touch-screen or digitiser, e.g. input of commands through traced gestures for inputting data by handwriting, e.g. gesture or text
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F3/00Input arrangements for transferring data to be processed into a form capable of being handled by the computer; Output arrangements for transferring data from processing unit to output unit, e.g. interface arrangements
    • G06F3/01Input arrangements or combined input and output arrangements for interaction between user and computer
    • G06F3/048Interaction techniques based on graphical user interfaces [GUI]
    • G06F3/0481Interaction techniques based on graphical user interfaces [GUI] based on specific properties of the displayed interaction object or a metaphor-based environment, e.g. interaction with desktop elements like windows or icons, or assisted by a cursor's changing behaviour or appearance
    • G06F3/04812Interaction techniques based on cursor appearance or behaviour, e.g. being affected by the presence of displayed objects
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F3/00Input arrangements for transferring data to be processed into a form capable of being handled by the computer; Output arrangements for transferring data from processing unit to output unit, e.g. interface arrangements
    • G06F3/01Input arrangements or combined input and output arrangements for interaction between user and computer
    • G06F3/048Interaction techniques based on graphical user interfaces [GUI]
    • G06F3/0487Interaction techniques based on graphical user interfaces [GUI] using specific features provided by the input device, e.g. functions controlled by the rotation of a mouse with dual sensing arrangements, or of the nature of the input device, e.g. tap gestures based on pressure sensed by a digitiser
    • G06F3/0488Interaction techniques based on graphical user interfaces [GUI] using specific features provided by the input device, e.g. functions controlled by the rotation of a mouse with dual sensing arrangements, or of the nature of the input device, e.g. tap gestures based on pressure sensed by a digitiser using a touch-screen or digitiser, e.g. input of commands through traced gestures
    • G06F3/04886Interaction techniques based on graphical user interfaces [GUI] using specific features provided by the input device, e.g. functions controlled by the rotation of a mouse with dual sensing arrangements, or of the nature of the input device, e.g. tap gestures based on pressure sensed by a digitiser using a touch-screen or digitiser, e.g. input of commands through traced gestures by partitioning the display area of the touch-screen or the surface of the digitising tablet into independently controllable areas, e.g. virtual keyboards or menus
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q10/00Administration; Management
    • G06Q10/02Reservations, e.g. for tickets, services or events

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Human Computer Interaction (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Tourism & Hospitality (AREA)
  • Development Economics (AREA)
  • Economics (AREA)
  • Entrepreneurship & Innovation (AREA)
  • Human Resources & Organizations (AREA)
  • Marketing (AREA)
  • Operations Research (AREA)
  • Quality & Reliability (AREA)
  • Strategic Management (AREA)
  • General Business, Economics & Management (AREA)
  • User Interface Of Digital Computer (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a un método para manejar en un terminal móvil (1) una lista de contenidos cada uno asociado a un subcontenido, siendo visualizables la lista de contenidos y cada subcontenido en una pantalla táctil (13) del terminal (1), comprendiendo el método realizar mediante una unidad de procesamiento (11) del terminal (1): - mostrar (a) en la pantalla (13) una ventana que contiene el subcontenido asociado a un primer contenido seleccionado por un usuario de dicha lista de contenidos; - detectar (b) un gesto táctil predeterminado por parte del usuario en la pantalla (13); y - cuando se ha detectado un gesto táctil predeterminado, mostrar (c) en la pantalla (13), sobre la ventana visualizada, una ventana emergente que contiene una sublista de contenidos de dicha lista de contenidos. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Método para manejar, en un terminal móvil, una lista de contenidos, asociado cada uno a un subcontenido
Campo de la invención
El campo de esta invención es el de los terminales móviles.
Más particularmente, la invención se refiere a un método para manejar, en un terminal móvil, una lista de contenidos, asociado cada uno a un subcontenido.
Antecedentes de la invención
La mayor parte de las aplicaciones móviles se diseñan para proporcionar al usuario una lista de contenidos como resultados posibles en respuesta a una consulta de diversos tipos (una búsqueda usando palabras clave, una solicitud de posibilidades, etc.). Por ejemplo, los contenidos pueden ser correos electrónicos del usuario, restaurantes cercanos, artículos de segunda mano, productos de una marca, pisos en alquiler, ubicaciones geográficas disponibles para una predicción meteorológica, puestos de trabajo vacantes, etc.
Como se representa mediante lafigura 1(ejemplo procedente de la aplicación "Le Bon Coin"), los diferentes contenidos se visualizan como una lista de filas en una página de resultados, siendo seleccionable cada fila y redirigiendo a un subcontenido correspondiente que va a visualizarse (generalmente, una página más detallada acerca del contenido).
Por lo tanto, cuando el usuario selecciona una fila correspondiente a un primer contenido, genera y visualiza una nueva ventana que contiene íntegramente la página detallada acerca de este primer contenido. Si el usuario quiere comprobar un contenido de otra fila, este ha de presionar un botón de "retroceder" para volver a la ventana previa de la página de resultados que visualiza la lista de filas y, entonces, seleccionar la otra fila para ver el subcontenido asociado en una nueva ventana, etc. Tal proceso de reselección no es fácil de usar, debido a que necesita clics/operaciones de retroceso y avance para comprobar diferentes contenidos. Además, este requiere que la aplicación cierre y reconstruya una ventana cada vez que el usuario quiera ver otro contenido, lo que consume recursos.
Como alternativa a tener ventanas distintas, algunas aplicaciones proponen visualizar simultáneamente la lista de contenidos de resultados en una parte de la ventana (por ejemplo, la mitad izquierda), y el subcontenido asociado a un contenido seleccionado en otra parte de la ventana (por ejemplo, la mitad derecha). En otras palabras, la ventana contiene tanto la lista de contenidos como el subcontenido asociado a uno de los contenidos. En cada ocasión en la que se selecciona un nuevo contenido, solo se actualiza la parte derecha. En ese caso, no hay ninguna necesidad de operaciones de retroceso y avance, y la misma ventana puede mantenerse abierta pero, debido al tamaño pequeño del terminal móvil, la información visualizable por cada área es muy limitada y tal disposición de la interfaz no es cómoda para el usuario.
Si la aplicación es un navegador web, algunos sistemas operativos permiten múltiples "pestañas" correspondientes a diferentes ventanas. Aunque solo una pestaña es visualizable a la vez por el terminal móvil, otras pestañas pueden permanecer en segundo plano (con ventanas ya construidas pero no visualizadas), y el usuario puede conmutar de una pestaña a otra para cambiar la ventana visualizada actualmente. Por lo tanto, es posible abrir pestañas para uno de más subcontenidos al tiempo que se mantiene la ventana de la página de resultados en una primera pestaña. Sin embargo, tal solución requiere mantener abierta una pestaña para la página de resultados, lo que consume recursos. Además, aunque esta evita la necesidad de operaciones de retroceso y avance como se ha descrito previamente, una solución de este tipo sigue requiriendo presionar un botón para visualizar una ventana de "selección de pestaña" y, entonces, seleccionar otra pestaña, lo que no es más fácil de usar.
El documento EP 2687964 divulga un método y dispositivo electrónico para facilitar al usuario el control de un menú "de desbordamiento".
Por lo tanto, existe la necesidad de abordar estas cuestiones y de proponer una forma de visualizar una lista de contenidos y sus subcontenidos asociados que sea eficiente tanto en términos de consumo de recursos de hardware como para el usuario.
Sumario de la invención
Para estos fines, la presente invención proporciona un método para manejar, en un terminal móvil, una lista de contenidos, asociado cada uno a un subcontenido, siendo visualizables la lista de contenido y cada subcontenido en una pantalla sensible al tacto del terminal móvil, comprendiendo el método:
- visualizar (a), en la pantalla, una ventana que contiene el subcontenido asociado a un primer contenido seleccionado por un usuario de entre dicha lista de contenidos;
- detectar (b) un gesto táctil predeterminado por parte del usuario en la pantalla; y
- cuando se ha detectado un gesto táctil predeterminado, visualizar (c) en la pantalla, sobre la ventana visualizada, una ventana emergente que contiene una sublista de contenidos de entre dicha lista de contenidos.
Como se mostrará, gracias a la ventana emergente ya no es necesario volver a la ventana que contiene la lista de contenidos (la página de resultados): es posible una conmutación directa de un subcontenido a otro, sin tener que construir una nueva ventana. Además, esta ventana emergente puede abrirse y usarse en una operación de un solo gesto gracias al toque alternativo.
Son características preferidas pero no limitantes de la presente invención las siguientes:
• el método comprende además:
- detectar (d) una selección por el usuario de un segundo contenido de entre la sublista de contenidos visualizada; y
- sustituir (e), en la ventana visualizada, el subcontenido asociado con el primer contenido por un subcontenido asociado con el segundo contenido seleccionado;
• la ventana comprende una distribución y al menos un elemento contenedor adaptado para contener un subcontenido, y en donde, durante la etapa de sustitución, la distribución se mantiene sin modificar mientras que el subcontenido asociado con el segundo contenido sustituye al subcontenido asociado con el primer contenido en el elemento contenedor;
• una interfaz gráfica de usuario se visualiza en la pantalla, comprendiendo dicha interfaz gráfica de usuario un botón de retroceso para volver a una ventana visualizada previamente cuando es tocado por el usuario de acuerdo con un primer gesto táctil, siendo el gesto táctil predeterminado un segundo gesto táctil, distinto del primer gesto táctil, sobre dicho botón de retroceso;
• dicho gesto táctil predeterminado es un gesto táctil de entre un gesto táctil de deslizamiento hacia abajo, un gesto táctil de larga duración y un gesto táctil de fuerza alta;
• dicho segundo contenido se selecciona de entre dicha sublista de la lista de contenidos en la etapa (b) liberando el toque de la pantalla;
• dicha sublista de dicha lista de contenidos no comprende el primer contenido;
• dicha sublista de dicha lista de contenidos no comprende ningún contenido ya seleccionado;
• la etapa (b) comprende analizar el primer contenido para buscar un parámetro contextual asociado con el primer contenido; siendo dicha sublista de la lista de contenidos una función del resultado de la búsqueda de un parámetro contextual asociado con el primer contenido;
• el método comprende visualizar previamente (a0), en la pantalla, una ventana que contiene la lista de contenidos para su selección (b0) por el usuario;
• el método comprende además:
- detectar una acción de liberación de toque en la pantalla después del gesto táctil predeterminado; y
- cuando dicha acción de liberación de toque tiene lugar fuera de la ventana emergente visualizada en la pantalla, cerrar la ventana emergente.
En un segundo aspecto, la invención proporciona un terminal móvil que comprende una unidad de procesamiento y una pantalla sensible al tacto, estando configurada la unidad de procesamiento para:
- visualizar, en la pantalla, una ventana que contiene el subcontenido asociado a un primer contenido seleccionado por un usuario de entre una lista de contenidos, asociado cada uno a un subcontenido;
- detectar un gesto táctil predeterminado por parte del usuario en la pantalla;
- cuando se ha detectado un gesto táctil predeterminado, visualizar en la pantalla, sobre la ventana visualizada, una ventana emergente que contiene una sublista de contenidos de entre dicha lista de contenidos.
De acuerdo con un tercer y un cuarto aspectos, la invención proporciona un producto de programa informático, que comprende instrucciones de código para ejecutar un método de acuerdo con el primer aspecto para manejar, en un terminal móvil, una lista de contenidos, asociado cada uno a un subcontenido; y un medio legible por ordenador, en el que hay almacenado un producto de programa informático que comprende instrucciones de código para ejecutar un método de acuerdo con el primer aspecto para manejar, en un terminal móvil, una lista de contenidos, asociado cada uno a un subcontenido.
Breve descripción de los dibujos
Los anteriores y otros objetos, características y ventajas de esta invención serán evidentes en la siguiente descripción detallada de una realización ilustrativa de la misma, que ha de leerse en relación con los dibujos adjuntos, en los que:
- la figura 1, ya analizada, representa un ejemplo de una página de resultados visualizada en una ventana;
- la figura 2 ilustra un ejemplo de arquitectura en la que se realiza el método de acuerdo con la invención;
- la figura 3 ilustra una realización de un método para manejar, en un terminal móvil, una lista de contenidos, asociado cada uno a un subcontenido de acuerdo con la presente invención; y - la figura 4 representa ejemplos de visualizaciones obtenidas cuando se realiza una realización del método de acuerdo con la invención.
Descripción detallada de una realización preferida
Arquitectura
La presente invención se refiere a un método para hacer funcionar un terminal móvil 1 como se representa mediante lafigura 2. Más precisamente, el presente método sirve para manejar, en el terminal móvil 1, una lista de contenidos. Dicha lista de contenidos se proporciona, por ejemplo, como resultado de una consulta.
El terminal móvil 1 es un dispositivo que comprende una unidad de procesamiento 11, es decir, una CPU (uno o más procesadores), una memoria 12 (por ejemplo, memoria flash) y una pantalla sensible al tacto 13 para una interfaz de usuario. La memoria 12 sirve en particular para almacenar aplicaciones, que pueden ser de diversos tipos, y datos. El terminal 1 también comprende habitualmente una batería, en particular una batería recargable (por ejemplo, polímero de litio), para alimentar la unidad de procesamiento 11 y otras unidades.
El terminal 1 puede comprender además otras unidades tales como una unidad de ubicación para proporcionar datos de ubicación representativos de la posición del terminal 1 (usando, por ejemplo, GPS, triangulación de red, etc.), una unidad de comunicación para conectar (en particular, de forma inalámbrica) el terminal 1 a una red 20 (por ejemplo, WiFi, Bluetooth y, preferiblemente, una red móvil, en particular una red de GSM/UMTS/LTE, véase posteriormente), etc.
De hecho, el terminal 1 es habitualmente un teléfono inteligente, un ordenador de tipo tableta, un ordenador portátil, etc. En la siguiente descripción se usará el ejemplo de un teléfono inteligente.
La red 20 puede conectar el terminal 1 a un servidor 10, por ejemplo, para proporcionar los contenidos y subcontenidos al terminal 1 (una aplicación instalada en el terminal puede simplemente transmitir una consulta de contenidos a un servidor 10 y, entonces, recibir los resultados desde este servidor 10).
Botón de retroceso
El presente método se realiza mediante la unidad de procesamiento 11 del terminal 1, y se implementa o bien mediante una aplicación del terminal 1 que tiene por objeto manejar listas de contenidos (una aplicación de mensajería tal como un cliente de SMS o un cliente de correo electrónico, una aplicación de compras, etc.), o bien mediante una aplicación de software dedicada o bien directamente mediante el sistema operativo.
Como se ha explicado, cada contenido de la lista se asocia a un subcontenido, que es habitualmente una versión más detallada del contenido (generalmente, con imágenes, un texto, etc.).
La lista de contenidos, los contenidos y los subcontenidos asociados a estos contenidos son visualizables en la pantalla sensible al tacto 13 del terminal móvil 1 en ventanas. Estas ventanas están cubriendo preferiblemente la mayor parte de la pantalla, es decir, pantalla completa con la excepción de áreas de interfaz menores (la interfaz presenta generalmente paneles con botones en la parte superior o en la parte inferior de la pantalla 13), lo que significa que se visualiza a la vez o bien la lista de contenidos o bien uno de los subcontenidos correspondientes a un contenido.
En otras palabras, las ventanas se visualizan dentro de una interfaz gráfica de usuario dotada de (al menos) un botón de orden. Este botón es preferiblemente tocable por el usuario de acuerdo con un primer gesto táctil y un segundo gesto táctil.
El primer gesto táctil es habitualmente un "gesto táctil normal", es decir, un gesto táctil simple (un gesto táctil inmóvil, de presión normal y breve) para presionar el botón, es decir, un clic. El segundo gesto táctil es habitualmente un "gesto táctil alternativo" distinto del primer gesto táctil, es decir, más que un gesto táctil simple y, en particular, o bien un gesto táctil de deslizamiento, especialmente un gesto táctil de deslizamiento hacia abajo (es decir, tocar mientras se mueve el dedo hacia la parte inferior de la pantalla), o bien un gesto táctil de larga duración (con respecto a la duración de un gesto táctil normal, por ejemplo, más de dos segundos), o bien un gesto táctil de fuerza alta (algunas pantallas táctiles incluyen una tecnología "de toque 3D" que permite diferentes niveles de presión).
Dicho botón de orden es preferiblemente un botón de retroceso, ubicado generalmente en la parte superior izquierda de la pantalla, como se ilustra mediante el ejemplo de la visualización (a) en lafigura 4. El botón de retroceso permite volver a la ventana visualizada previamente cuando es tocado por el usuario de acuerdo con el primer gesto táctil (el gesto táctil normal).
Ha de hacerse notar que puede usarse otro botón de orden, pero se prefiere el botón de retroceso debido a que este es el botón que es usado de forma instintiva por el usuario cuando este quiere cambiar el subcontenido visualizado.
Método
A continuación se hace referencia a lafigura 3que ilustra una realización del método de acuerdo con la presente invención.
Este método puede empezar habitualmente cuando, después de haber visualizado una ventana (denominada "ventana de resultados" por simplicidad) que contiene la lista de contenidos en la pantalla 13 (la etapa a0, también ilustrada mediante el ejemplo de la visualización (a0) en la figura 4), el usuario selecciona un primer contenido CONT<1>tocando este primer contenido en la pantalla 13 (la etapa b0). Sin embargo, pueden contemplarse otras formas de seleccionar este primer contenido sin hacer una selección en una lista de contenidos visualizada.
Después de la selección de este usuario, una nueva ventana (denominada "ventana detallada" por simplicidad) que contiene el subcontenido SUBCONT<1>asociado al primer contenido CONT<1>seleccionado por el usuario de entre dicha lista de contenidos se visualiza en la pantalla 13 (la etapa a). Esto se ilustra mediante el ejemplo de la visualización (a) en la figura 4.
En este punto, en la técnica anterior, si el usuario quiere seleccionar otro contenido para visualizar, en la pantalla 13, el subcontenido asociado a este otro contenido, este ha de desencadenar la visualización de la ventana de resultados mostrada previamente que contiene la lista de contenidos completa, habitualmente tocando, en la pantalla 13, un botón dedicado para ese fin, es decir, el botón de "retroceso" de acuerdo con un gesto táctil normal, para volver a esta ventana de resultados mostrada previamente y seleccionar, en esta ventana, el otro contenido.
Por el contrario, en el presente método, un gesto táctil predeterminado del usuario se detecta en la pantalla 13 (la etapa b), estando diseñado un toque predeterminado de este tipo específicamente para desencadenar la visualización de una lista de subcontenidos como se explica posteriormente, en lugar de volver a construir la ventana de resultados visualizada previamente que contiene la lista de contenidos.
Un gesto táctil predeterminado de este tipo puede definirse mediante una ubicación táctil predeterminada en la pantalla, por ejemplo, en un botón de orden de una interfaz gráfica de usuario (preferiblemente, el botón de "retroceso"), y/o como un segundo gesto táctil como se ha descrito previamente (preferiblemente, un gesto de deslizamiento hacia abajo) sobre la interfaz gráfica de usuario, preferiblemente una combinación de la ubicación táctil predeterminada en la pantalla (por ejemplo, sobre el botón de "retroceso") y el segundo gesto táctil (por ejemplo, un gesto de deslizamiento hacia abajo).
En otras palabras, el gesto táctil predeterminado se detecta cuando se ubica en la ubicación predeterminada y/o se hace de acuerdo con el segundo gesto táctil. Como se explica, un gesto táctil predeterminado de este tipo es, por lo tanto, un gesto táctil alternativo en comparación con un primer gesto táctil como se ha descrito previamente (es decir, un gesto táctil normal) sobre el botón de retroceso.
Cuando un gesto táctil predeterminado de este tipo es detectado por el terminal móvil, se visualiza una sublista de contenidos de entre los contenidos de la lista mencionada previamente (la etapa c), para posibilitar la selección por el usuario de otro contenido CONTi. Esta sublista se visualiza en una ventana emergente, visualizada sobre la ventana detallada actual que contiene el primer subcontenido CONT<1>, en lugar de reconstruir una nueva ventana. Esto se ilustra mediante el ejemplo de la visualización (c) de la figura 4.
En el caso particular en el que el botón de orden es el botón de retroceso de la interfaz gráfica de usuario, por ejemplo, ubicado en la parte superior izquierda de la pantalla 13, la ventana emergente aparece justo por debajo del botón, como se ilustra en el ejemplo de la visualización (a) de la figura 4.
La sublista se limita preferiblemente a unos pocos (por ejemplo, cinco) elementos de la lista de contenidos original, para ahorrar espacio de pantalla y posibilitar una conmutación directa desde una ventana detallada a otra (es decir, sin operación de retroceso y avance a través de la ventana de resultados).
Una vez que se visualiza la ventana emergente que contiene la sublista de contenidos, puede detectarse una selección por el usuario de un segundo contenido de entre esta sublista (la etapa d).
La selección del segundo contenido CONTi puede hacerse con una operación de un solo gesto para una facilidad de uso máxima: dicho segundo contenido se selecciona preferiblemente de entre dicha sublista de la lista de contenidos en la etapa (b) liberando el toque de la pantalla 13 sobre el segundo contenido. Por lo tanto, en particular si el segundo gesto táctil es un gesto de deslizamiento hacia abajo, este movimiento lleva el dedo del usuario encima de la ventana emergente. Este únicamente ha de levantar el dedo (es decir, liberar el toque) cuando llega al contenido que quiere seleccionar como segundo contenido. En otras palabras, el usuario realiza un gesto de deslizamiento hacia abajo por la lista de la ventana emergente, mantiene la presión mientras se mueve hacia el contenido que seleccionar, y libera la misma. Otros gestos táctiles alternativos (larga duración, etc.) también posibilitan una operación de un solo gesto.
En una etapa final (e), similar a la etapa (c), el subcontenido SUBCONTi asociado al segundo contenido CONTi seleccionado por el usuario de entre dicha sublista de contenidos es visualizado por la pantalla 13. En el presente caso, esto se hace sustituyendo, en la ventana detallada visualizada que contiene el subcontenido asociado con el primer contenido, este subcontenido por el subcontenido asociado con el segundo contenido seleccionado.
En otras palabras, la ventana detallada (que muestra el subcontenido) se mantiene abierta durante la totalidad del proceso (es decir, desde la etapa (a)), siendo el subcontenido asociado con el primer contenido simplemente sustituido por el subcontenido asociado con el segundo contenido, evitando de ese modo cerrar y, entonces, reconstruir esta ventana detallada (cuando se cierra la ventana detallada como es el caso en la técnica anterior, se solicitan más recursos del terminal 1 para reconstruir la distribución de la ventana en paralelo a cargar contenido en el interior). Tener la sublista de contenidos visualizada en la ventana emergente permite usar eficientemente de nuevo la ventana detallada sin cambiar su distribución.
Debido a que la ventana detallada se mantiene abierta en lugar de cerrada, esta ventana detallada se configura de forma ventajosa para contener contenedores que son configurables con fuente de imagen, texto, colores, etc. Por lo tanto, la ventana detallada puede actualizarse simplemente sustituyendo lo que está en los contenedores que ya existen.
Las etapas (b) a (e) pueden entonces repetirse de nuevo, para explorar una pluralidad de contenidos de la lista (seleccionando un tercer, un cuarto, etc., contenido usando la ventana emergente). Cuando el usuario haya terminado, puede simplemente tocar el botón de orden de acuerdo con un toque normal para volver (si el botón es el botón de retroceso) a la ventana de resultados inicial que contiene la lista de contenidos (por ejemplo, para modificar la consulta para obtener una nueva lista de resultados).
En una realización específica, una vez que se visualiza la ventana emergente que contiene la sublista de contenidos, el usuario puede desear cancelar esta ventana emergente sin seleccionar un contenido en esta ventana emergente, por ejemplo, si hay contenido no deseado visualizado en esta ventana emergente.
Para posibilitar una cancelación de ventana emergente de este tipo, si se detecta una acción de liberación de toque en la pantalla táctil, después de la detección del gesto táctil predeterminado que desencadenó la visualización de la ventana emergente, y si esta acción de liberación de toque tiene lugar fuera de la ventana emergente en la pantalla, se cierra la ventana emergente.
Por ejemplo, el usuario puede empezar a realizar un gesto táctil de deslizamiento hacia abajo y, si cambia de opinión, en lugar de liberar el toque en otro contenido, libera el toque fuera de la ventana emergente, para cerrar muy fácilmente esta ventana emergente y volver a la ventana ya visualizada (que contiene el subcontenido actual).
Sublista
Como se ha explicado, la sublista de contenidos se limita preferiblemente a unos pocos elementos para mejorar la visibilidad y la ergonomía. Para este fin, la lista de contenidos inicial puede filtrarse de forma ventajosa para obtener la sublista. Si se repiten las etapas (b) a (e), la sublista puede filtrarse adicionalmente para dar una sublista nueva (y más corta), etc.
De forma ventajosa, gracias a una etapa de filtrado de este tipo, la sublista de contenidos visualizada en la etapa (c) no comprende el primer contenido seleccionado, cuyo subcontenido se visualiza en la etapa (a). Por lo tanto, en caso de que se repitieran las etapas (b) a (e), la sublista de dicha lista de contenidos no comprende, de forma ventajosa, ningún contenido ya seleccionado. Por lo tanto, al usuario solo se le proponen contenidos para los que aún no se le ha mostrado el subcontenido correspondiente. Este caso se ilustra en el ejemplo de la visualización (c) de la figura 4.
En una realización preferida, como alternativa o además, el primer contenido CONT<1>se analiza para buscar un parámetro contextual asociado con este primer contenido. En ese caso, la sublista de contenidos se construye dependiendo de este parámetro contextual asociado con el primer contenido. En otras palabras, la sublista puede basarse en un contexto actual similar, es decir, el contexto del primer contenido.
Por ejemplo, si en el caso mostrado en el ejemplo de la visualización (a0) de la figura 4, el contenido de la primera fila está relacionado con un bolígrafo, mientras que el contenido de la segunda, la tercera y la cuarta filas está relacionado con gafas, cuando el usuario selecciona la segunda fila, la sublista comprenderá el contenido de la tercera y la cuarta filas, pero ni el contenido de la primera fila, debido a que este no está relacionado con gafas, ni el contenido de la segunda fila, debido a que este ya se ha seleccionado.
Los parámetros contextuales son "buscados", lo que significa que la unidad de procesamiento 11 trata de determinar los mismos, pero que no necesariamente se hallan, por ejemplo, si el texto del primer contenido es muy corto y no es significativo. El análisis realizado sobre el primer contenido es habitualmente un análisis sintáctico sobre un texto del subcontenido asociado con el contenido (que es más detallado y, por lo tanto, más "rico"). Por análisis sintáctico se entiende el reconocimiento de palabras dadas, es decir, "elementos sintácticos" del texto, que tienen un significado. El análisis sintáctico es bien conocido por el experto y puede realizarse simplemente procesando por análisis sintáctico el texto del subcontenido para dar una secuencia de elementos sintácticos.
Terminal y programa informático
La presente invención se refiere, por lo tanto, a un terminal móvil 1 que comprende una unidad de procesamiento 11 y una pantalla sensible al tacto 13, para realizar el método de acuerdo con el primer aspecto. Como ya se ha indicado, este terminal 1 puede comprender también una memoria 12.
La unidad de procesamiento 11 mencionada anteriormente está configurada en particular para implementar, preferiblemente después de la selección por el usuario de un primer contenido en una lista de contenido visualizada en la pantalla 13 (estando asociado cada contenido a un subcontenido, siendo visualizables la lista de contenido y cada subcontenido en la pantalla 13 del terminal móvil 1), las etapas de:
• visualizar, en la pantalla 13, una ventana que contiene el subcontenido asociado a un primer contenido seleccionado por un usuario de entre la lista de contenidos;
• detectar un gesto táctil predeterminado (preferiblemente, un segundo gesto táctil tal como un gesto de deslizamiento hacia abajo) por parte del usuario en la pantalla;
• cuando se ha detectado un gesto táctil predeterminado, visualizar en la pantalla 13, sobre la ventana visualizada, una ventana emergente que contiene una sublista de contenidos de entre dicha lista de contenidos.
La invención propone adicionalmente un producto de programa informático, que comprende instrucciones de código para ejecutar (en particular, con una unidad de procesamiento 11 del terminal 1) el método descrito previamente, así como un medio legible por ordenador (en particular, una memoria 12 del terminal 1), en el que hay almacenado un producto de programa informático que comprende instrucciones de código para ejecutar dicho método. En particular, este producto de programa informático puede corresponder a la aplicación de software posiblemente dedicada analizada previamente, y/o a una aplicación general que proporciona una lista de contenidos.

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Un método para manejar, en un terminal móvil (1), una lista de contenidos, asociado cada uno a un subcontenido, siendo visualizables la lista de contenidos y los subcontenidos en una pantalla sensible al tacto (13) del terminal móvil (1), comprendiendo el método:
- visualizar (a), en la pantalla (13), una ventana que contiene el subcontenido asociado a un primer contenido seleccionado por un usuario de entre dicha lista de contenidos;
- detectar (b) un gesto táctil predeterminado por parte del usuario en la pantalla (13);
caracterizado por queel método comprende además, cuando se ha detectado un gesto táctil predeterminado, visualizar (c) en la pantalla (13), sobre la ventana visualizada, una ventana emergente que contiene una sublista de contenidos de entre dicha lista de contenidos.
2. Un método de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende además:
- detectar (d) una selección por el usuario de un segundo contenido de entre la sublista de contenidos visualizada; y - sustituir (e), en la ventana visualizada, el subcontenido asociado con el primer contenido por un subcontenido asociado con el segundo contenido seleccionado.
3. Un método de acuerdo con la reivindicación 2, en donde la ventana comprende una distribución y al menos un elemento contenedor adaptado para contener el subcontenido, y en donde, durante la etapa de sustitución, la distribución se mantiene sin modificar mientras que el subcontenido asociado con el segundo contenido sustituye al subcontenido asociado con el primer contenido en el elemento contenedor.
4. Un método de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 3, en donde una interfaz gráfica de usuario se visualiza en la pantalla (13), comprendiendo dicha interfaz gráfica de usuario un botón de retroceso para volver a una ventana visualizada previamente cuando es tocado por el usuario de acuerdo con un primer gesto táctil, siendo el gesto táctil predeterminado un segundo gesto táctil, distinto del primer gesto táctil, sobre dicho botón de retroceso.
5. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en donde dicho gesto táctil predeterminado es un gesto táctil de entre un gesto táctil de deslizamiento hacia abajo, un gesto táctil de larga duración y un gesto táctil de fuerza alta.
6. Un método de acuerdo con la reivindicación 5, en donde dicho segundo contenido se selecciona de entre dicha sublista de contenidos en la etapa (d) liberando el toque de la pantalla (13).
7. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en donde dicha sublista de contenidos no comprende el primer contenido.
8. Un método de acuerdo con la reivindicación 7, en donde dicha sublista de contenidos no comprende ningún contenido ya seleccionado.
9. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, que comprende además analizar el primer contenido para buscar un parámetro contextual asociado con el primer contenido, determinándose dicha sublista de contenidos como una función de dicho parámetro contextual asociado con el primer contenido.
10. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, que comprende visualizar previamente (a0), en la pantalla (13), una ventana que contiene la lista de contenidos para su selección (b0) por el usuario.
11. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, que comprende además:
- detectar una acción de liberación de toque en la pantalla (13) después del gesto táctil predeterminado; y
- si dicha acción de liberación de toque tiene lugar fuera de la ventana emergente visualizada en la pantalla, cerrar la ventana emergente.
12. Un terminal móvil (1) que comprende una unidad de procesamiento (11) y una pantalla sensible al tacto (13), estando configurada la unidad de procesamiento (11) para:
- visualizar, en la pantalla (13), una ventana que contiene el subcontenido asociado a un primer contenido seleccionado por un usuario de entre una lista de contenidos, asociado cada uno a un subcontenido;
- detectar un gesto táctil predeterminado por parte del usuario en la pantalla (13);
caracterizado por queestá configurado adicionalmente para, cuando se ha detectado un gesto táctil predeterminado, visualizar en la pantalla (13), sobre la ventana visualizada, una ventana emergente que contiene una sublista de contenidos de entre dicha lista de contenidos.
13. Un producto de programa informático, que comprende instrucciones de código para ejecutar un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11 para manejar, en un terminal móvil (1), una lista de contenidos, asociado cada uno a un subcontenido, cuando son ejecutadas por un ordenador.
14. Un medio legible por ordenador, en el que hay almacenado un producto de programa informático que comprende instrucciones de código que, cuando son ejecutadas por un ordenador, hacen que el ordenador lleve a cabo el método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11 para manejar, en un terminal móvil (1), una lista de contenidos, asociado cada uno a un subcontenido.
ES18766035T 2017-07-21 2018-07-13 Método para manejar, en un terminal móvil, una lista de contenidos, asociado cada uno a un subcontenido Active ES2965492T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/CN2017/093880 WO2019014927A1 (en) 2017-07-21 2017-07-21 METHOD FOR MANAGING A MOBILE TERMINAL OF A CONTENT LIST ASSOCIATED WITH A SUB-CONTENT
PCT/IB2018/000986 WO2019016612A1 (en) 2017-07-21 2018-07-13 METHOD FOR MANAGING A MOBILE TERMINAL OF A CONTENT LIST ASSOCIATED WITH A SUB-CONTENT

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2965492T3 true ES2965492T3 (es) 2024-04-15

Family

ID=63524331

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18766035T Active ES2965492T3 (es) 2017-07-21 2018-07-13 Método para manejar, en un terminal móvil, una lista de contenidos, asociado cada uno a un subcontenido

Country Status (5)

Country Link
US (1) US11320962B2 (es)
EP (1) EP3655849B1 (es)
CN (1) CN110945468B (es)
ES (1) ES2965492T3 (es)
WO (2) WO2019014927A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11301115B2 (en) * 2019-04-04 2022-04-12 Twitter, Inc. Determining most relevant accounts in a conversation

Family Cites Families (48)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6356287B1 (en) * 1998-03-20 2002-03-12 Nuvomedia, Inc. Citation selection and routing feature for hand-held content display device
US6181344B1 (en) * 1998-03-20 2001-01-30 Nuvomedia, Inc. Drag-and-release method for configuring user-definable function key of hand-held computing device
US7030863B2 (en) * 2000-05-26 2006-04-18 America Online, Incorporated Virtual keyboard system with automatic correction
US20080097972A1 (en) * 2005-04-18 2008-04-24 Collage Analytics Llc, System and method for efficiently tracking and dating content in very large dynamic document spaces
US20060248051A1 (en) * 2005-04-29 2006-11-02 Microsoft Corporation System and method for managing search display windows
US20070139386A1 (en) * 2005-12-16 2007-06-21 Xerox Corporation Touch screen user interface for digital reprographic device with pop-up menu display
EP2386089A4 (en) * 2009-01-12 2013-01-16 Namesforlife Llc SYSTEMS AND METHOD FOR AUTOMATIC IDENTIFICATION AND CONNECTION OF NAMES IN DIGITAL RESOURCES
US20110213655A1 (en) * 2009-01-24 2011-09-01 Kontera Technologies, Inc. Hybrid contextual advertising and related content analysis and display techniques
KR101620874B1 (ko) * 2009-05-19 2016-05-13 삼성전자주식회사 목록 검색 방법 및 이를 지원하는 휴대 단말기
KR20110047422A (ko) * 2009-10-30 2011-05-09 삼성전자주식회사 휴대단말의 리스트 제공 방법 및 장치
US20110161091A1 (en) * 2009-12-24 2011-06-30 Vertical Acuity, Inc. Systems and Methods for Connecting Entities Through Content
KR101722616B1 (ko) * 2009-12-24 2017-04-19 삼성전자주식회사 터치 기반의 입력 인터페이스를 가지는 터치 디바이스의 어플리케이션 운용 방법 및 장치
KR101626621B1 (ko) * 2009-12-30 2016-06-01 엘지전자 주식회사 원형 디스플레이부를 구비한 이동 통신 단말기의 데이터 제어 방법 및 이를 적용한 이동 통신 단말기
US9715332B1 (en) * 2010-08-26 2017-07-25 Cypress Lake Software, Inc. Methods, systems, and computer program products for navigating between visual components
KR101780440B1 (ko) * 2010-08-30 2017-09-22 삼성전자 주식회사 멀티 터치에 따른 리스트 데이터 출력 제어 방법 및 이를 지원하는 휴대 단말기
US9009770B2 (en) * 2010-11-11 2015-04-14 Turner Broadcasting System, Inc. Methods and systems for media consumption
US9015639B2 (en) * 2011-02-11 2015-04-21 Linkedin Corporation Methods and systems for navigating a list with gestures
US10692020B2 (en) * 2011-04-29 2020-06-23 Crestron Electronics, Inc. Real-time automatic meeting room reservation based on the number of actual participants
US9294723B2 (en) * 2011-04-29 2016-03-22 Creston Electronics, Inc. Meeting management system including automated equipment setup
KR102044015B1 (ko) * 2011-08-02 2019-11-12 (주)휴맥스 연관 미디어 컨텐츠를 포함하는 컨텐츠 관리 목록 제공 방법 및 이를 수행하는 장치
KR20130056583A (ko) * 2011-11-22 2013-05-30 삼성전자주식회사 전자기기의 기간제 컨텐츠 관리 방법 및 장치
KR101947458B1 (ko) * 2011-12-19 2019-02-14 삼성전자주식회사 메시지 관리 방법 및 장치
JP6273263B2 (ja) * 2012-05-09 2018-01-31 アップル インコーポレイテッド ユーザ接触に応答して追加情報を表示するための、デバイス、方法、及びグラフィカルユーザインタフェース
US20130318437A1 (en) * 2012-05-22 2013-11-28 Samsung Electronics Co., Ltd. Method for providing ui and portable apparatus applying the same
US9383913B2 (en) * 2012-05-30 2016-07-05 Sap Se Touch screen device data filtering
EP2687964B1 (en) 2012-07-20 2018-12-26 BlackBerry Limited Method and electronic device for facilitating user control of a menu
KR101899817B1 (ko) * 2012-08-01 2018-09-19 엘지전자 주식회사 이동단말기 및 그 제어 방법
US20140047413A1 (en) * 2012-08-09 2014-02-13 Modit, Inc. Developing, Modifying, and Using Applications
KR102107491B1 (ko) * 2012-08-27 2020-05-07 삼성전자주식회사 리스트 스크롤 바 제어 방법 및 모바일 장치
US9164658B2 (en) * 2012-10-12 2015-10-20 Cellco Partnership Flexible selection tool for mobile devices
KR20140049254A (ko) * 2012-10-17 2014-04-25 삼성전자주식회사 단말기의 데이터표시 장치 및 방법
CN102929557B (zh) * 2012-11-08 2016-08-03 东莞宇龙通信科技有限公司 终端和终端操控方法
EP2743817A1 (en) * 2012-12-12 2014-06-18 British Telecommunications public limited company Touch screen device for handling lists
CN103034452A (zh) * 2012-12-21 2013-04-10 东莞宇龙通信科技有限公司 终端和终端操控方法
US20140245335A1 (en) * 2013-02-25 2014-08-28 Comcast Cable Communications, Llc Environment Object Recognition
US9317182B2 (en) * 2013-04-11 2016-04-19 Apple Inc. Pop-up menu interface
CN103257795A (zh) * 2013-04-28 2013-08-21 百度在线网络技术(北京)有限公司 一种展示联系人列表的方法和装置
US9733784B1 (en) * 2013-09-03 2017-08-15 Amazon Technologies, Inc. Content preview for electronic devices
US9524079B2 (en) * 2013-12-16 2016-12-20 Google Technology Holdings LLC Information interchange via selective assembly using single gesture
US10185719B2 (en) * 2014-04-15 2019-01-22 Samsung Electronics Co., Ltd. System for providing life log service and method of providing the service
US20160026609A1 (en) * 2014-07-22 2016-01-28 Adobe Systems Incorporated Appending New Content to Open Content
CN105468275A (zh) * 2014-09-10 2016-04-06 阿里巴巴集团控股有限公司 对展示对象进行操作的方法及装置
US20160110321A1 (en) * 2014-10-17 2016-04-21 Karol Kalisz Application customization through linked embedded areas
US20160299657A1 (en) * 2015-04-10 2016-10-13 Apple Inc. Gesture Controlled Display of Content Items
CN106445956B (zh) * 2015-08-10 2020-11-03 苏宁易购集团股份有限公司 一种购物数据的管理方法及装置
US10749969B2 (en) * 2015-12-29 2020-08-18 Oath Inc. Content presentation using a device set
KR20170085419A (ko) * 2016-01-14 2017-07-24 삼성전자주식회사 터치 입력에 기반한 동작 방법 및 그 전자 장치
WO2017197365A1 (en) * 2016-05-13 2017-11-16 Microsoft Technology Licensing, Llc Contextual windows for application programs

Also Published As

Publication number Publication date
WO2019014927A1 (en) 2019-01-24
EP3655849A1 (en) 2020-05-27
WO2019016612A1 (en) 2019-01-24
US20200167044A1 (en) 2020-05-28
EP3655849B1 (en) 2023-09-13
CN110945468A (zh) 2020-03-31
US11320962B2 (en) 2022-05-03
CN110945468B (zh) 2024-03-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN106575196B (zh) 电子装置及用于显示其用户界面的方法
US9104299B2 (en) Method and corresponding apparatus for displaying arc menu index
US9098942B2 (en) Legend indicator for selecting an active graph series
TWI522893B (zh) 用於顯示基於行爲的使用者介面之版面配置(build)之方法、系統、電子裝置及電腦程式產品
US11150739B2 (en) Chinese character entry via a Pinyin input method
US20140188956A1 (en) Personalized real-time recommendation system
US20130104068A1 (en) Text prediction key
US10318589B2 (en) Detection and display of volatile data
KR102270953B1 (ko) 전자 장치에서 화면을 표시하는 방법 및 이를 위한 전자 장치
US9519369B2 (en) Touch screen selection
JP2015500532A5 (es)
US20140063070A1 (en) Selecting techniques for enhancing visual accessibility based on health of display
US20150346982A1 (en) Screen bounds for view debugging
US9223468B2 (en) Display apparatus, display method and program
US20160004406A1 (en) Electronic device and method of displaying a screen in the electronic device
US20140351749A1 (en) Methods, apparatuses and computer program products for merging areas in views of user interfaces
US10235975B2 (en) Method and system for providing a real time content updates to a user
US20120179963A1 (en) Multi-touch electronic device, graphic display interface thereof and object selection method of multi-touch display
ES2965492T3 (es) Método para manejar, en un terminal móvil, una lista de contenidos, asociado cada uno a un subcontenido
US10712909B2 (en) Method for providing object information and electronic device thereof
CN116324701A (zh) 管理可视用户界面(vui)中的用户界面项目
US20100274797A1 (en) Method and System for Multi-Input Hierarchical Content Navigation
Lai et al. ContextZoom: a single-handed partial zooming technique for touch-screen mobile devices
JP6467889B2 (ja) 携帯端末、及びその制御方法、プログラム
US10372314B2 (en) Display device and display control method