ES2963601T3 - Cierre con bisagras - Google Patents

Cierre con bisagras Download PDF

Info

Publication number
ES2963601T3
ES2963601T3 ES20731058T ES20731058T ES2963601T3 ES 2963601 T3 ES2963601 T3 ES 2963601T3 ES 20731058 T ES20731058 T ES 20731058T ES 20731058 T ES20731058 T ES 20731058T ES 2963601 T3 ES2963601 T3 ES 2963601T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
closure
section
locking
outer skirt
lower section
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20731058T
Other languages
English (en)
Inventor
Mark Smith
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Creanova Universal Closures Ltd
Original Assignee
Creanova Universal Closures Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Creanova Universal Closures Ltd filed Critical Creanova Universal Closures Ltd
Priority claimed from PCT/EP2020/065611 external-priority patent/WO2020245346A1/en
Application granted granted Critical
Publication of ES2963601T3 publication Critical patent/ES2963601T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Closures For Containers (AREA)

Abstract

Cierre (1), para sellar un acabado de cuello (2) de un recipiente de líquido, que comprende una plataforma superior (3) y un faldón exterior (4) que se extiende desde la plataforma superior (3) en una dirección axial (z) alejándose de la plataforma superior (3). El faldón exterior (4) comprende una sección superior (5) dispuesta adyacente a la plataforma superior (2) y una sección inferior (6) separada de la sección superior (5) por un espacio (7). La sección superior (5) y la sección inferior (6) están interconectadas entre sí mediante una bisagra (8). El faldón exterior (4) comprende un cordón de bloqueo (9) que sobresale hacia dentro y que se extiende a lo largo de una superficie interior (10) del faldón exterior (4), en el que el cordón de bloqueo (9) en al menos una ubicación continúa a través del espacio (7). . (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Cierre con bisagras
CAMPO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a un cierre, especialmente a un cierre para recipientes para líquidos. En particular, la invención se refiere a un cierre articulado para su aplicación en acabados de cuello de envase moldeados por soplado.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Los recipientes para grandes volúmenes de líquidos, como por ejemplo recipientes para detergentes o botellas de leche, son a menudo recipientes de plástico moldeados por soplado. Estos contenedores generalmente presentan paredes delgadas y tienen imprecisiones geométricas y costuras en el acabado del cuello y la abertura del contenedor. Los cierres para estos contenedores de gran volumen deben ser fáciles de manejar debido al peso relativamente alto de un contenedor lleno, que a menudo el usuario tiene que sostener durante la apertura del contenedor. Por lo tanto, estos cierres se pueden abrir y cerrar preferentemente con una sola mano. Además, surgen requisitos adicionales debido a las altas tolerancias de fabricación de los recipientes moldeados por soplado, lo que dificulta un cierre y sellado fiables de los recipientes. Sin embargo, al mismo tiempo, los costes de fabricación de estos cierres o del recipiente en su conjunto deben mantenerse normalmente bajos.
La solicitud de patente PCT WO2019/043274 A1 se refiere a una tapa para contenedores que tiene un cuerpo cilíndrico con un faldón cilíndrico y una nervadura.
Un objeto de la invención es proporcionar un cierre para el acabado del cuello de un recipiente de líquido que se pueda abrir y cerrar fácilmente. Otro objeto de la invención es proporcionar un cierre cuya fabricación sea rentable.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN
La invención se refiere a un cierre para sellar el acabado del cuello de un recipiente de líquido. El cierre comprende una plataforma superior y un faldón exterior que se extiende desde la plataforma superior en una dirección axial alejándose de la plataforma superior. El faldón exterior comprende una sección superior dispuesta adyacente a la plataforma superior y una sección inferior separada de la sección superior por un espacio. La sección superior y la sección inferior están interconectadas entre sí mediante al menos una bisagra, tal como, por ejemplo, una bisagra de resorte. En una posición inicial, antes de la apertura inicial del cierre, la sección superior y la sección inferior pueden estar interconectadas por al menos un puente frágil, que se rompe durante la apertura inicial. Los puentes rasgados indican el uso anterior, respectivamente la apertura anterior del recipiente de líquido.
Un cordón de bloqueo sobresale desde una superficie interior del faldón exterior hacia dentro en dirección radial hacia un eje central del cierre y se extiende a lo largo de dicha superficie interior. De este modo, el cordón de bloqueo continúa al menos en una ubicación a través del espacio entre la sección inferior y la sección superior. El cordón de bloqueo es una rosca para interconectar el cierre en una rosca externa correspondiente del acabado del cuello. El cordón de bloqueo está dividido por el espacio en al menos un (primer) segmento dispuesto en la sección inferior y al menos un (segundo) segmento dispuesto en la sección superior. El segmento del cordón de bloqueo dispuesto en la sección inferior del faldón exterior sirve para fijar el cierre en la terminación del cuello del recipiente. Mientras tanto, el segmento del cordón de bloqueo dispuesto en la sección superior sirve principalmente para abrir y volver a cerrar el cierre, como se describe con más detalle a continuación. Dependiendo del diseño y la aplicación del cierre, el primer segmento de rosca (dispuesto en la sección inferior) y el segundo segmento de rosca (dispuesto en la sección superior) tienen preferiblemente un ángulo de rosca uniforme sobre el espacio. Alternativamente, el cordón de bloqueo también puede servir para encajar el cierre en el acabado del cuello de manera que se forme un recorte en dirección axial entre el cordón de bloqueo y al menos un saliente correspondiente dispuesto en el acabado del cuello. Dependiendo del diseño del cierre, el cordón de bloqueo puede estar segmentado.
Para abrir el recipiente de líquido se retiran la sección superior y la cubierta superior del cierre, respectivamente se pliegan o doblan desde la sección inferior alrededor de la bisagra. Si hay puentes frágiles, estos puentes se rompen durante este proceso. En una posición cerrada del cierre, el (segundo) segmento del cordón de bloqueo dispuesto en la sección superior forma un recorte con un saliente correspondiente en la terminación del cuello del recipiente en dirección axial. El recorte se forma con la rosca exterior del acabado del cuello. Para mover el cierre desde la posición cerrada (donde la abertura en el recipiente de líquido está cubierta) a una posición abierta (donde la abertura en el recipiente de líquido está abierta), la sección superior y/o el segundo segmento del cordón de bloqueo dispuesto en la sección superior se deforma de manera que se suelta el segundo segmento.
Para facilitar esta deformación y simplificar así la apertura y el cierre del cierre, la sección superior puede comprender al menos una aleta de sujeción que se extiende desde un extremo inferior de la sección superior en la dirección axial con el cordón de bloqueo continuando a través del espacio hacia el interior de la aleta de sujeción. De este modo, la espacio puede dividir el cordón de bloqueo en al menos un primer segmento dispuesto en la sección inferior del faldón exterior y al menos un segundo segmento dispuesto en la aleta de sujeción. El cordón de bloqueo puede además cruzar el espacio en una primera ubicación hacia la aleta de sujeción, continuando a lo largo del faldón exterior y cruzando el espacio en una segunda ubicación desde la aleta de sujeción de regreso a la sección inferior.
La aleta de sujeción puede tener el mismo espesor de pared que la sección superior y/o inferior adyacente a la aleta de sujeción. El espesor de la pared se define como el espesor del faldón exterior en dirección radial. Preferiblemente, la aleta de sujeción está dispuesta dentro de un contorno del faldón exterior y/o dentro de un contorno de la plataforma superior en dirección axial. La aleta de sujeción puede tener en dirección radial una forma esencialmente rectangular. Sin embargo, también son posibles otras formas. Para un bloqueo seguro, la aleta de sujeción, respectivamente el (segundo) segmento del cordón de bloqueo dispuesto sobre ella, puede estar dispuesto en a= 10-35 grados (grados), en particular en a = 15-25 grados de la circunferencia del faldón exterior con respecto al eje central. La aleta de sujeción se extiende preferentemente en dirección axial dentro de un rebaje de la sección inferior del faldón exterior. El rebaje puede seguir el contorno exterior de la aleta de sujeción a lo largo del espacio. Ventajosamente, la aleta de sujeción que sobresale del extremo inferior de la sección superior es elásticamente deformable. Además, o alternativamente, la aleta de sujeción puede estar configurada de forma flexible en dirección radial alrededor de su base dispuesta en el extremo inferior de la sección superior. Esto facilita la apertura y reinserción de la sección superior. En la zona de la base de la aleta de sujeción puede estar dispuesto al menos un adelgazamiento para mejorar la capacidad de flexión o la deformabilidad de la solapa.
Para un fácil manejo, la sección superior puede comprender un ala que se extiende en dirección radial alejándose de la sección superior para facilitar la apertura del cierre. Preferiblemente, el ala está dispuesta sólo parcialmente sobre la circunferencia del cierre, ventajosamente en la dirección circunferencial opuesta a la bisagra. El ala sirve para ayudar al usuario a agarrar y girar hacia atrás la sección superior durante la apertura del cierre. En una variación preferida de la invención, el cierre comprende dos aletas de sujeción con respectivos rebajes. Preferiblemente, las trampillas de fijación están dispuestas en ambos lados contiguos al ala en dirección circunferencial.
Dependiendo de la aplicación, el cierre puede comprender además un medio de sellado en una superficie interior de la plataforma superior. Los medios de sellado pueden comprender al menos un labio de sellado deformable que se extiende de manera circunferencial a lo largo de una superficie interior de la plataforma superior. El labio(s) de sellado pueden estar dispuestos en su sección transversal de forma inclinada, orientados radialmente hacia el interior, hacia el eje central y alejados del faldón exterior. Preferiblemente, los medios de sellado comprenden un labio de sellado primario y secundario dispuestos coaxialmente entre sí. Ventajosamente, el labio de sellado primario y/o secundario son deformables de manera que el labio de sellado secundario soporta el labio de sellado primario deformado con respecto al acabado del cuello en la posición aplicada del cierre.
El cierre puede comprender además al menos un primer diente de bloqueo dispuesto en la superficie interior de la sección inferior prevista para acoplarse en la dirección circunferencial detrás de un segundo diente de bloqueo complementario en el cuello del recipiente de líquido en una posición aplicada del cierre en el recipiente de líquido. Por un lado, el (primer y segundo) dientes de bloqueo impiden que el cierre se retire del acabado del cuello una vez colocado. Por otra parte, el (primer y segundo) dientes de bloqueo bloquean o posicionan respectivamente el cierre de forma predefinida en la terminación del cuello en dirección circunferencial. Esto último es especialmente ventajoso porque la posición axial de la rosca difiere a lo largo del perímetro del cierre. El al menos un primer diente de bloqueo puede presentar al menos un hombro de bloqueo que sirve para formar un recorte con un hombro correspondiente del segundo diente de bloqueo en dirección circunferencial. Por lo tanto, el hombro de bloqueo está dispuesto ventajosamente perpendicular a la dirección circunferencial. Dependiendo del diseño del cierre, el al menos un diente de bloqueo puede comprender al menos una superficie cónica, configurada para guiar el segundo diente de bloqueo correspondiente hacia el hombro de bloqueo y en la posición de bloqueo. Preferiblemente, la superficie cónica está inclinada comenzando desde la superficie interior del faldón exterior en dirección radial hacia dentro (con respecto a la dirección axial y vista desde ella). El segundo diente de bloqueo puede estar configurado de manera correspondiente. El al menos un primer diente de bloqueo puede estar dispuesto en la zona de un extremo inferior de la sección inferior (en dirección axial). El al menos un primer diente de bloqueo puede estar dispuesto adyacente al al menos un rebaje de la sección inferior. Preferiblemente, a ambos lados del rebaje están dispuestos dos primeros dientes de bloqueo.
Dependiendo de la aplicación, el cierre puede comprender un faldón interior que se extiende desde una superficie interior de la plataforma superior en dirección axial alejándose de la plataforma superior. Preferiblemente, el faldón interior se extiende desde la superficie interior de un plato superior de la plataforma superior, como se explica más adelante. De este modo, el faldón interior es rodeado por el faldón exterior en dirección radial. El faldón interior está dispuesto preferiblemente coaxialmente con respecto al faldón exterior y/o con respecto al eje central del cierre. Preferiblemente, el faldón interior comprende en una primera superficie, que mira hacia el faldón exterior, un cordón de sellado circunferencial. El faldón interior puede variar en longitud en la dirección axial a lo largo de su circunferencia. El faldón interior puede comprender una parte extendida que se extiende más en dirección axial que el resto del faldón interior. La parte extendida está dispuesta preferentemente en la misma posición circunferencial que la bisagra. Puede estar presente un sello superior en la superficie interior de la plataforma superior entre el faldón interior y el faldón exterior para hacer contacto y sellar el extremo superior del acabado del cuello desde la dirección axial.
Dependiendo de la aplicación, puede resultar ventajoso que la plataforma superior tenga un diseño escalonado.
La plataforma superior puede comprender un plato superior y un borde que rodea el plato superior. El plato superior puede tener además un desplazamiento con respecto al borde en dirección axial y hacia el faldón exterior. Este diseño permite un menor riesgo de colisión durante la apertura y el cierre del cierre, especialmente si el cierre comprende un faldón interior que se extiende desde el plato superior, ya que la bisagra puede colocarse en una posición más hacia arriba. Entre el borde y el plato superior puede estar presente una zona de transición. El área de transición puede ser, por ejemplo, una superficie biselada en ángulo hacia el eje central. En la zona de transición o en la superficie biselada pueden estar presentes desgarros adicionales y/o un moleteado. Este diseño permite que un dispositivo de maquinaria agarre el cierre, por ejemplo, mientras el cierre gira sobre el acabado del cuello durante la aplicación. Para evitar que se acumule líquido en la plataforma superior, la plataforma superior puede comprender además un sistema de drenaje. El drenaje puede estar diseñado como una hendidura y/o una interrupción en el borde y/o un paso a través del borde.
Para evitar que el cierre en la posición abierta se siga aplicando, puede estar presente al menos un medio de tope en el faldón exterior. Los medios de tope pueden estar diseñados en forma de un cordón circunferencial dispuesto en dirección axial lejos de la cubierta superior y detrás de la (primera circunnavegación) del cordón de bloqueo. Los medios de tope interactúan con la rosca del acabado del cuello y bloquean una aplicación adicional del cierre sobre el acabado del cuello en dirección axial. La invención se refiere además a un sistema de un recipiente para líquidos con un acabado de cuello y un cierre interconectado al mismo como se describió anteriormente. El acabado del cuello del recipiente de líquido puede comprender al menos un segundo diente de bloqueo para acoplarse detrás del al menos un primer diente de bloqueo del cierre, como se describió anteriormente.
Debe entenderse que tanto la descripción general anterior como la siguiente descripción detallada presentan realizaciones y están destinadas a proporcionar una visión general o un marco para comprender la naturaleza y el carácter de la divulgación. Los dibujos adjuntos se incluyen para proporcionar una mayor comprensión y se incorporan y constituyen parte de esta memoria descriptiva. Los dibujos ilustran diversas realizaciones y, junto con la descripción, sirven para explicar los principios y el funcionamiento de los conceptos divulgados.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
La invención aquí descrita se entenderá mejor a partir de la descripción detallada que se proporciona a continuación y de los dibujos adjuntos, que no deben considerarse limitativos de la invención descrita en las reivindicaciones adjuntas. Los dibujos muestran:
La figura 1 Una primera variación del cierre según la invención en una vista en perspectiva;
La figura 2 El cierre según la figura 1 en una vista frontal;
La figura 3 El cierre según la figura 2 en una vista en sección A-A;
La figura 4 El cierre según la figura 1 en una posición abierta y aplicada;
La figura 5 El cierre según la figura 1 antes de la aplicación en el acabado del cuello;
La figura 6 Una segunda variación de un cierre según la invención en una vista en perspectiva;
La figura 7 La segunda variación del cierre según la figura 8 en una vista frontal;
La figura 8 La segunda variación del cierre en una vista seccionada según la figura 7.
DESCRIPCIÓN DE LAS REALIZACIONES
Ahora se hará referencia en detalle a ciertas realizaciones, cuyos ejemplos se ilustran en los dibujos adjuntos, en los que se muestran algunas características, pero no todas. De hecho, las realizaciones divulgadas en el presente documento pueden realizarse de muchas formas diferentes y no deben interpretarse como limitadas a las realizaciones establecidas en el presente documento; más bien, estas realizaciones se proporcionan para que esta divulgación satisfaga los requisitos legales aplicables. Siempre que sea posible, se utilizarán números de referencia similares para referirse a componentes o piezas similares.
La figura 1 a la figura 5 muestran una primera variación del cierre 1 según la invención. La figura 1 y la figura 2 ilustran el cierre 1 en perspectiva y en vista frontal. La figura 3 muestra el cierre 1 en una vista seccionada A-A según la figura 2.
El cierre 1 según la primera variación de la invención comprende una plataforma superior 3 y un faldón exterior 4 que se extiende desde la plataforma superior 3 en una dirección axial z alejándose de la plataforma superior 3. El faldón exterior 4 comprende una sección superior 5 dispuesta adyacente a la plataforma superior 2 y una sección inferior 6 separada de la sección superior 5 por un espacio 7. La sección superior 5 y la sección inferior 6 están interconectadas entre sí mediante una bisagra 8. El faldón exterior 4 comprende un cordón de bloqueo 9 que se extiende a lo largo de una superficie interior 10 del faldón exterior 4 y sobresale hacia dentro hacia un eje central 23 del cierre. El cordón de bloqueo 9 es una rosca que se extiende a lo largo de la superficie interior 10 del faldón exterior 4 de manera inclinada. En una alternativa que no forma parte de la invención, el cordón de bloqueo también puede ser un cordón encajado en un cordón correspondiente dispuesto en el acabado del cuello del recipiente formando un recorte en dirección axial. En la figura 3, se puede observar la superficie interior 10 del faldón exterior 4. El cordón de bloqueo 9, respectivamente la rosca, continúa a través del espacio 7, estando la rosca dividida por el espacio 7 en al menos un primer segmento 19 dispuesto en la sección inferior 6 del faldón exterior 4 y al menos un segundo segmento 20, dispuesto en la sección superior 5 del faldón exterior 4. Antes de la apertura inicial del cierre 1, la sección inferior 6 y la sección superior 5 están interconectadas por al menos un puente frágil 14. La sección superior 5 comprende al menos una aleta de sujeción 11 que se extiende desde un extremo inferior 12 de la sección superior 5 en la dirección axial z dentro de un rebaje 13 en la sección inferior 6. En la figura 3 se muestra además que el cordón de bloqueo 9, respectivamente la rosca, continúa a través del espacio 7 hacia la aleta de sujeción 11. En la variación mostrada, la rosca termina en la aleta de sujeción 11, sin embargo, se entiende que la rosca 9 también puede continuar a lo largo del faldón exterior 4 cruzando el espacio 7 al menos en una segunda ubicación de regreso a la sección inferior 6.
La figura 3 muestra además medios de sellado 17 dispuestos en la plataforma superior 3 del cierre 1 que comprenden un labio de sellado primario y secundario deformable 21,22. Los labios de sellado primario y secundario 21, 22 están dispuestos en una superficie interior de la plataforma superior 3 y se extienden de manera circunferencial a lo largo de la plataforma superior 3. Los labios de sellado 21, 22 están dispuestos en su sección transversal de forma inclinada, orientados radialmente hacia dentro, hacia el eje central 23 y alejados del faldón exterior 4. El labio de sellado secundario 22 está dispuesto coaxialmente al labio de sellado primario 21 en la superficie interior de la plataforma superior 3. Si el cierre 1 se aplica por primera vez sobre un acabado de cuello 2 del recipiente de líquido, se deforman el labio de sellado primario y secundario 21,22. El labio de sellado secundario 22 está configurado para soportar el labio de sellado primario 21 deformado con respecto al acabado de cuello 2 en la posición aplicada del cierre 1.
La figura 4 ilustra el cierre 1 aplicado sobre el acabado del cuello 2 (posición aplicada) en una posición abierta. Aquí se puede ver el rebaje 13 en la sección inferior 6 del faldón exterior 4. Además, se pueden ver las aletas de sujeción 11 que se extienden desde el extremo inferior 12 de la sección inferior 6 en la dirección axial z. La disposición del cordón de bloqueo 9 en la sección superior 5 de la aleta de sujeción 11 es ventajosa, ya que la aleta de sujeción 11 es deformable en dirección radial hacia fuera. De este modo se facilita la apertura y el cierre del cierre. Como se puede ver claramente en la figura 4, el cierre 1 comprende en total dos aletas de sujeción 11. Las aletas de sujeción 11 están dispuestas a ambos lados junto a un ala 18. El ala 18 se extiende en dirección radial alejándose del extremo inferior 12 de la sección superior 5 y facilita la apertura del cierre 1, respectivamente el plegado hacia atrás de la sección superior 6 del cierre 1 alrededor de la bisagra 8. El ala 18 está dispuesto frente a la bisagra 8 en dirección circunferencial.
La figura 5 ilustra el cierre 1 según la primera variación de la invención antes de la primera aplicación sobre el acabado del cuello 2. Puede verse que el cierre 1 comprende al menos un primer diente de bloqueo 15 dispuesto en la superficie interior 10 de la sección inferior 6 del faldón exterior 4. En el caso mostrado, cuatro primeros dientes de bloqueo 15 están orientados alrededor de la circunferencia del cierre. En el acabado del cuello del recipiente de líquido están dispuestos unos segundos dientes de bloqueo 16 correspondientes. Por un lado, el (primer y segundo) dientes de bloqueo 15, 16 impiden que el cierre se retire del acabado del cuello 2 una vez fijado. Por otra parte, el (primer y segundo) dientes de bloqueo 15, 16 posicionan el cierre de forma predefinida en la terminación del cuello en dirección circunferencial. En la variación mostrada, el (primer y segundo) dientes de bloqueo 15, 16 comprenden cada uno un hombro de bloqueo que forma en la posición aplicada del cierre 1 en el acabado del cuello 2 un recorte en la dirección circunferencial de modo que se impide un desprendimiento del cierre 1 del recipiente.
La figura 6 a la figura 8 muestran una segunda variación del cierre 1 según la invención. La figura 6 ilustra el cierre 1 en una vista en perspectiva. La figura 8 muestra el cierre 1 en una vista seccionada B-B según la figura 7.
La segunda variación del cierre 1 para sellar el acabado del cuello de un recipiente de líquido comprende una plataforma superior 3 y un faldón exterior 4 que se extiende desde la plataforma superior 3 en la dirección axial (z) alejándose de la plataforma superior 3. El faldón exterior 4 comprende una sección superior 5 dispuesta adyacente a la plataforma superior 3 y una sección inferior 6 separada de la sección superior 5 por un espacio 7, como se explicó anteriormente. La sección superior 5 y la sección inferior 6 están interconectadas entre sí mediante una bisagra 8. El faldón exterior 4 comprende un cordón de bloqueo 9 que sobresale hacia dentro y que se extiende a lo largo de una superficie interior 10 del faldón exterior 4, en el que el cordón de bloqueo 9 en al menos una ubicación continúa a través del espacio 7, como se puede ver en la figura 8. El mecanismo general para bloquear la sección superior 5 en el recipiente de líquido es esencialmente el mismo que para la primera variación del cierre 1 o puede aplicarse en consecuencia.
Sin embargo, la segunda variación del cierre 1 difiere de la primera variación del cierre en que la plataforma superior 3 tiene una estructura diferente. La plataforma superior 3 comprende un borde 24 que rodea un plato superior 25. El plato superior 25 es preferiblemente circular y está retrasado (hacia el faldón exterior) en dirección axial con respecto al borde 24. Este diseño permite que la bisagra se coloque en la dirección axial más cerca de la plataforma superior y, por lo tanto, resulta en un menor riesgo de colisión durante la apertura y el cierre. Un faldón interior 26 se extiende desde la superficie interior del plato superior 25. El faldón interior 26 está rodeado por el faldón exterior 4. El faldón interior 26 está dispuesto coaxialmente con respecto al faldón exterior 4 y con respecto al eje central 23 del cierre 1. El faldón interior 26 varía en longitud en dirección axial a lo largo de su circunferencia. Preferiblemente, el faldón interior 26 comprende en una primera superficie 28, que está orientada hacia el faldón exterior 4, un cordón de sellado circunferencial 27. Puede estar presente un sello superior adicional 33 en la superficie interior de la plataforma superior 3 entre el faldón interior 26 y el faldón exterior 4 para contactar y sellar el extremo superior del acabado del cuello desde la dirección axial.
El borde 24 puede comprender al menos un drenaje 29. El drenaje 29 puede estar diseñado como una hendidura y/o una interrupción y/o un paso en el borde para el líquido acumulado en la plataforma superior 3. Entre el borde 24 y el plato superior 25 está presente una zona de transición 31. El área de transición 31 puede ser, por ejemplo, una superficie biselada en ángulo hacia el eje central 23. En la zona de transición 31 o en la superficie biselada pueden estar presentes desgarros adicionales. En la variación mostrada, un moleteado 32 se extiende sobre la superficie biselada permitiendo que un dispositivo de maquinaria agarre el cierre, por ejemplo, mientras el cierre 1 gira sobre el acabado del cuello durante la aplicación.
Para evitar que el cierre 1 en la posición abierta se siga aplicando, al menos un medio de tope 30 puede estar presente en el faldón exterior 4. Los medios de tope 30 pueden estar diseñados en forma de un cordón circunferencial dispuesto en dirección axial lejos de la cubierta superior y detrás del (primer circunnavegación) del cordón de bloqueo. Los medios de tope 31 interactúan con la rosca del acabado del cuello y bloquean una aplicación adicional del cierre 1 sobre el acabado del cuello en dirección axial.
Las palabras utilizadas en la memoria descriptiva son palabras de descripción más que de limitación, y se entiende que se pueden realizar varios cambios sin apartarse del ámbito de la invención, que está definido únicamente por las reivindicaciones adjuntas.
LISTA DE DESIGNACIONES
1 Cierre 18 Ala
2 Acabado del cuello 19 Primer segmento de rosca
3 Plataforma superior 20 Segundo segmento de rosca
4 Faldón exterior 21 Labio de sellado primario
5 Sección superior 22 Labio de sellado secundario
6 Sección inferior 23 Eje central
7 Espacio 24 Borde
8 Bisagra 25 Plato superior
9 Cordón/rosca de bloqueo 26 Faldón interior
10 Superficie interior 27 Cordón de sellado
11 Solapa de fijación 28 Primera superficie
12 Extremo inferior 29 Drenaje
13 Receso 30 Medios de parada
14 Puente frágil 31 Zona de transición
15 Primer diente de bloqueo 32 Moleteado
16 Segundo diente de bloqueo 33 Junta superior
17 Medios de sellado

Claims (14)

  1. REIVINDICACIONES
    1 . Cierre (1), para sellar un acabado de cuello (2) de un recipiente de líquido, que comprende
    a. una plataforma superior (3) y un faldón exterior (4) que se extiende desde la plataforma superior (3) en una dirección axial (z) alejándose de la plataforma superior (3);
    b. comprendiendo el faldón exterior (4) una sección superior (5) dispuesta adyacente a la plataforma superior (3) y una sección inferior (6) separada de la sección superior (5) por un espacio (7);
    c. la sección superior (5) y la sección inferior (6) están interconectadas entre sí mediante una bisagra (8); y donde d. el faldón exterior (4) comprende un cordón de bloqueo (9) que sobresale hacia dentro y que se extiende a lo largo de una superficie interior (10) del faldón exterior (4), en el que el cordón de bloqueo (9) en al menos una ubicación continúa a través del espacio (7),caracterizado por queel cordón de bloqueo (9) es una rosca para interconectar el cierre (1 ) al acabado del cuello (2 ).
  2. 2. Cierre (1) según la reivindicación 1,en el quela sección superior (5) comprende al menos una aleta de sujeción (11) que se extiende desde un extremo inferior (12) de la sección superior (5) en la dirección axial (z) dentro de un rebaje (13) de la sección inferior (6), en el que el cordón de bloqueo (9) continúa a través del espacio (7) hacia la aleta de sujeción (11 ).
  3. 3. Cierre (1) según la reivindicación 2,en el quela aleta de sujeción (11) está dispuesta dentro de un contorno de la plataforma superior (3) en dirección axial (z).
  4. 4. Cierre (1) según la reivindicación 2 o 3,en el quela aleta de sujeción (11) es deformable en dirección radial.
  5. 5. Cierre (1) según una de las reivindicaciones anteriores,en el queen una posición inicial, antes de la apertura inicial del cierre (1), la sección superior (5) y la sección inferior (6) están interconectadas por al menos un puente frágil (14).
  6. 6. Cierre (1) según una de las reivindicaciones anteriores,en el quela sección superior (5) comprende un ala (18) dispuesta en dirección circunferencial opuesta a la bisagra (8), que se extiende en dirección radial alejándose de la sección superior (5) para facilitar la apertura del cierre (1).
  7. 7. Cierre (1) según la reivindicación 6,en el queel cierre (1) comprende dos aletas de sujeción (11) y respectivos rebajes (13) dispuestos en una dirección circunferencial adyacente al ala (18).
  8. 8. Cierre (1) según una de las reivindicaciones anteriores,en el queel cierre (1) comprende al menos un primer diente de bloqueo (15) dispuesto en la superficie interior (10) de la sección inferior (6) para bloquear el cierre con respecto a la dirección circunferencial en el acabado del cuello (2 ) del recipiente de líquido.
  9. 9. Cierre (1) según la reivindicación 8,en el queal menos un primer diente de bloqueo (15) está dispuesto en un extremo inferior (17) de la sección inferior (6).
  10. 10. Cierre (1) según la reivindicación 8 o 9,en el queel al menos un primer diente de bloqueo (15) está dispuesto junto al rebaje (13) en la sección inferior (6).
  11. 11. Cierre (1) según una de las reivindicaciones anteriores,en el quela plataforma superior (3) comprende un plato superior (25) rodeado por un borde (24), en el que el plato superior (25) tiene un desplazamiento en la dirección axial con respecto a dicho borde (24).
  12. 12. Cierre (1) según la reivindicación 11,en el queun faldón interior (16) se extiende desde la superficie interior del plato superior (25).
  13. 13. Sistema de un recipiente para líquido que tiene un acabado de cuello (2) y un cierre interconectado con el mismo (1) según una de las reivindicaciones 1 -12.
  14. 14. El sistema de la reivindicación 13, en el que el cierre es un cierre según cualquiera de las reivindicaciones 8 a 10, y en el que el acabado de cuello (2 ) comprende al menos un segundo diente de bloqueo (16) dispuesto para acoplarse detrás de el al menos un primer diente de bloqueo (15) del cierre (1).
ES20731058T 2019-06-07 2020-06-05 Cierre con bisagras Active ES2963601T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CH778202019 2019-06-07
CH13622019 2019-10-28
PCT/EP2020/065611 WO2020245346A1 (en) 2019-06-07 2020-06-05 Hinged closure

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2963601T3 true ES2963601T3 (es) 2024-04-01

Family

ID=90458664

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20731058T Active ES2963601T3 (es) 2019-06-07 2020-06-05 Cierre con bisagras

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2963601T3 (es)

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2378073T3 (es) Recipiente para bebida
ES2473572T3 (es) Cierre con precinto de garantía
ES2369958T3 (es) Cierre inviolable.
ES2298924T3 (es) Conjunto de cierre inviolable.
ES2292989T3 (es) Tapon articulado moldeado en posicion cerrada.
US7828166B1 (en) Dispensing closure with child resistant feature
ES2234449T3 (es) Cierre de botella con valvula de paso unico.
ES2712094B2 (es) Tapón abatible para envases
ES1232089U (es) Tapón de cierre para envases
WO2020008092A1 (es) Tapón de cierre para envases
WO2020193821A1 (es) Dispositivo de taponamiento destinado a ser fijado en el cuello de un recipiente
ES2891800T3 (es) Dispositivo de taponamiento que se fija al cuello de un recipiente
ES2928483T3 (es) Tapón
ES2928456T3 (es) Recipiente tapado
FI78039C (fi) Halsfoersedd behaollare.
ES2330541T3 (es) Instalacion de cierre de acoplamiento por presion y retirada por rotacion "press twist" para envases.
ES2963601T3 (es) Cierre con bisagras
ES2964001T3 (es) Elemento de vertido resellable para envases compuestos de cartón/plástico con un anillo de anclaje para sujetar de manera segura una tapa roscada
PT2925626T (pt) Fecho inviolável
ES2261122T3 (es) Cierre con valvula de aire para recipientes.
ES2960284T3 (es) Sistema de cierre indicador de manipulación
US20220227547A1 (en) Hinged closure
ES2704552T3 (es) Tapón de botella
ES2879428T3 (es) Recipiente de metal con cierre a prueba de manipulación y antirrelleno
FI84801C (fi) Snabblaosanordning foer lockfoersedd behaollare.