ES2963549T3 - Cánula nasal con nebulizador integrado - Google Patents

Cánula nasal con nebulizador integrado Download PDF

Info

Publication number
ES2963549T3
ES2963549T3 ES20799863T ES20799863T ES2963549T3 ES 2963549 T3 ES2963549 T3 ES 2963549T3 ES 20799863 T ES20799863 T ES 20799863T ES 20799863 T ES20799863 T ES 20799863T ES 2963549 T3 ES2963549 T3 ES 2963549T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
nasal
flow
channel
gas
gas channel
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20799863T
Other languages
English (en)
Inventor
Christopher M Varga
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sunmed Group Holdings LLC
Original Assignee
Sunmed Group Holdings LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sunmed Group Holdings LLC filed Critical Sunmed Group Holdings LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2963549T3 publication Critical patent/ES2963549T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/10Preparation of respiratory gases or vapours
    • A61M16/14Preparation of respiratory gases or vapours by mixing different fluids, one of them being in a liquid phase
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/06Respiratory or anaesthetic masks
    • A61M16/0666Nasal cannulas or tubing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M11/00Sprayers or atomisers specially adapted for therapeutic purposes
    • A61M11/06Sprayers or atomisers specially adapted for therapeutic purposes of the injector type
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M11/00Sprayers or atomisers specially adapted for therapeutic purposes
    • A61M11/001Particle size control
    • A61M11/002Particle size control by flow deviation causing inertial separation of transported particles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M15/00Inhalators
    • A61M15/0001Details of inhalators; Constructional features thereof
    • A61M15/0005Details of inhalators; Constructional features thereof with means for agitating the medicament
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M15/00Inhalators
    • A61M15/0001Details of inhalators; Constructional features thereof
    • A61M15/002Details of inhalators; Constructional features thereof with air flow regulating means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M15/00Inhalators
    • A61M15/0028Inhalators using prepacked dosages, one for each application, e.g. capsules to be perforated or broken-up
    • A61M15/003Inhalators using prepacked dosages, one for each application, e.g. capsules to be perforated or broken-up using capsules, e.g. to be perforated or broken-up
    • A61M15/0033Details of the piercing or cutting means
    • A61M15/004Details of the piercing or cutting means with fixed piercing or cutting means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M15/00Inhalators
    • A61M15/0028Inhalators using prepacked dosages, one for each application, e.g. capsules to be perforated or broken-up
    • A61M15/003Inhalators using prepacked dosages, one for each application, e.g. capsules to be perforated or broken-up using capsules, e.g. to be perforated or broken-up
    • A61M15/0033Details of the piercing or cutting means
    • A61M15/0041Details of the piercing or cutting means with movable piercing or cutting means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/06Respiratory or anaesthetic masks
    • A61M16/0666Nasal cannulas or tubing
    • A61M16/0672Nasal cannula assemblies for oxygen therapy
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/08Bellows; Connecting tubes ; Water traps; Patient circuits
    • A61M16/0866Passive resistors therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/20Valves specially adapted to medical respiratory devices
    • A61M16/208Non-controlled one-way valves, e.g. exhalation, check, pop-off non-rebreathing valves
    • A61M16/209Relief valves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2202/00Special media to be introduced, removed or treated
    • A61M2202/06Solids
    • A61M2202/064Powder
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/02General characteristics of the apparatus characterised by a particular materials
    • A61M2205/0216Materials providing elastic properties, e.g. for facilitating deformation and avoid breaking

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Las cánulas nasales se describen en el presente documento. La cánula nasal (110) incluye un alojamiento de cánula (112), un depósito (160), un canal nebulizador (154) y un canal de gas (120). El alojamiento de la cánula incluye al menos una extensión nasal (116) que se extiende desde el alojamiento de la cánula, en el que al menos una extensión nasal está configurada para estar dispuesta dentro de las fosas nasales de un paciente. El depósito incluye un volumen de depósito configurado para dispensar un medicamento. El canal del nebulizador está en comunicación fluida con el volumen del depósito y al menos una extensión nasal. El canal de gas está configurado para dirigir un flujo de gas hacia al menos una extensión nasal a través del canal nebulizador, extrayendo una porción del medicamento del depósito a través del canal nebulizador con el flujo de gas hacia al menos una extensión nasal. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Cánula nasal con nebulizador integrado
Campo de la invención
La presente descripción se refiere generalmente a dispositivos de cánula nasal y, en particular, a dispositivos de cánula nasal con un nebulizador integrado.
Antecedentes
El suministro de un gas a los pacientes, como el suministro de aire u oxígeno en la terapia de gas suplementario, es un tratamiento bien conocido para una serie de enfermedades y padecimientos. Se puede usar una cánula nasal para dirigir el flujo de gas suplementario a las fosas nasales de un paciente. Durante la terapia respiratoria o el soporte con una cánula nasal, a menudo es deseable tratar también a un paciente con fármacos o medicamentos terapéuticos.
En algunas aplicaciones, durante la terapia con gas suplementario administrada a través de una cánula nasal, la administración de fármacos terapéuticos puede disminuir la eficacia de la terapia con gas suplementario y/o los fármacos administrados.
El documento US 2012/167878 A1 divulga un sistema de tratamiento terapéutico que tiene un dispositivo de administración adaptado para administrar una mezcla de gas respiratorio enfriado a un paciente y un dispositivo de inyección colocado cerca de un extremo distal del dispositivo de administración. El dispositivo de inyección está acoplado a una fuente de líquido. El sistema de tratamiento también incluye un sistema de control acoplado al dispositivo de suministro y al dispositivo de inyección. Alternativamente, el sistema de control está adaptado para controlar el dispositivo de inyección para liberar un fluido en la mezcla de gas de respiración enfriada para formar una niebla congelada de partículas finas de hielo en la mezcla de gas de respiración enfriada.
El documento WO 2016/157103 A1 se refiere a una cánula nasal que comprende un puerto configurado para la administración de un medicamento en un flujo de un fluido que se administra mediante la cánula nasal a un usuario y/o configurado para interactuar con un dispositivo de administración de medicamentos o un instrumento. La descripción también se refiere a una cánula nasal que comprende un perfil asimétrico para reducir una cantidad de oclusión de una fosa nasal de un usuario para proporcionar acceso a un instrumento a la fosa nasal con la cánula nasal en uso.
Breve descripción de la invención
La invención se define por las reivindicaciones. A continuación, las partes de la descripción y los dibujos que se refieren a realizaciones que no están cubiertas por las reivindicaciones no se presentan como realizaciones de la invención, sino como ejemplos útiles para comprender la invención.
La materia divulgada se refiere a cánulas nasales. En determinadas realizaciones, se divulga una cánula nasal que comprende un alojamiento de cánula que define un volumen de alojamiento, el alojamiento de cánula comprende al menos una extensión nasal que se extiende desde el alojamiento de cánula, en donde la al menos una extensión nasal está configurada para disponerse dentro de las fosas nasales de un paciente; un depósito dispuesto al menos parcialmente dentro del volumen de alojamiento, en donde el depósito comprende un volumen de depósito configurado para dispensar un medicamento; un canal de nebulizador en comunicación fluida con el volumen de depósito y la al menos una extensión nasal; y un canal de gas en comunicación fluida con el canal de nebulizador, en donde el canal de gas está configurado para dirigir un flujo de gas hacia la al menos una extensión nasal a través del canal de nebulizador, extrayendo una porción del medicamento del depósito a través del canal de nebulizador con el flujo de gas hacia la al menos una extensión nasal.
En determinadas realizaciones, se divulga una cánula nasal que comprende un alojamiento de cánula que define un volumen de alojamiento, el alojamiento de cánula comprende al menos una extensión nasal que se extiende desde el alojamiento de cánula, en donde la al menos una extensión nasal está configurada para disponerse dentro de las fosas nasales de un paciente; un depósito dispuesto al menos parcialmente dentro del volumen de alojamiento, en donde el depósito comprende un volumen de depósito configurado para dispensar un medicamento; un canal de nebulizador en comunicación fluida con el volumen de depósito y la al menos una extensión nasal; un canal de gas en comunicación fluida con el canal del nebulizador, en donde el canal de gas está configurado para dirigir un flujo de gas hacia la al menos una extensión nasal a través del canal del nebulizador, extraer una porción del medicamento del depósito a través del canal del nebulizador con el flujo de gas y formar un flujo de gas nebulizador dirigido hacia la al menos una extensión nasal; y un canal de gas terapéutico en comunicación fluida con la al menos una extensión nasal, en donde el canal de gas terapéutico está configurado para dirigir un flujo de gas terapéutico hacia la al menos una extensión nasal.
En determinadas realizaciones, se divulga un método que comprende introducir al menos una extensión nasal de un alojamiento de cánula en las fosas nasales de un paciente; dirigir un flujo de gas a través de un canal de nebulizador hacia la al menos una extensión nasal; extraer una porción de un medicamento de un depósito a través del canal de nebulizador con el flujo de gas, en donde el depósito se dispone dentro del alojamiento de cánula; y dirigir el flujo de gas y la porción del medicamento hacia las fosas nasales del paciente a través de la al menos una extensión nasal. El método no pertenece a la materia objeto reivindicada.
En determinadas realizaciones, se divulga un método que comprende introducir al menos una extensión nasal de un alojamiento de cánula en las fosas nasales de un paciente; dirigir un flujo de gas a través de un canal de nebulizador hacia la al menos una extensión nasal; extraer una porción de un medicamento de un depósito a través del canal de nebulizador con el flujo de gas, donde el depósito está dispuesto dentro del alojamiento de cánula; formar un flujo de gas de nebulización mezclando la porción del medicamento con el flujo de gas; dirigir el flujo de gas de nebulización y la porción del medicamento hacia las fosas nasales del paciente a través de la al menos una extensión nasal; y dirigir un flujo de gas terapéutico a través de un canal de gas terapéutico hacia las fosas nasales del paciente a través de la al menos una extensión nasal.
Se entiende que diversas configuraciones de la tecnología de la presente serán fácilmente evidentes para los expertos en la técnica a partir de la divulgación, en la que se muestran y describen diversas configuraciones de la tecnología de la presente a modo de ilustración. Como se comprenderá, la tecnología objeto es capaz de otras y diferentes configuraciones y sus diversos detalles son capaces de modificación en varios otros aspectos, todo ello sin apartarse del alcance de la tecnología objeto. Por consiguiente, la breve descripción, los dibujos y la descripción detallada deben considerarse de naturaleza ilustrativa y no restrictiva.
Breve descripción de los dibujos
Los dibujos adjuntos, que se incluyen para proporcionar una comprensión adicional y se incorporan y constituyen una parte de esta memoria descriptiva, ilustran las realizaciones descritas y, junto con la descripción, sirven para explicar los principios de las realizaciones divulgadas. En los dibujos:
La FIG. 1A es una vista en perspectiva de un sistema nebulizador, de acuerdo con diversos aspectos de la presente divulgación.
La FIG. 1B es una vista en perspectiva de un sistema nebulizador, de acuerdo con diversos aspectos de la presente divulgación.
La FIG. 2 es una vista en perspectiva de la cánula nasal de la FIG. 1A, de acuerdo con diversos aspectos de la presente divulgación.
La FIG. 3 es una vista superior parcial de la cánula nasal de la FIG. 1A, de acuerdo con diversos aspectos de la presente divulgación.
Las FIGS. 4A-4C son vistas superiores del limitador de flujo de la FIG. 3, de acuerdo con diversos aspectos de la presente divulgación.
La FIG. 5 es una vista en sección transversal parcial de la cánula nasal de la FIG. 1A, de acuerdo con diversos aspectos de la presente divulgación.
La FIG. 6 es una vista en sección transversal parcial de un sistema nebulizador, de acuerdo con diversos aspectos de la presente divulgación.
La FIG. 7 es una vista en sección transversal parcial de un sistema nebulizador, de acuerdo con diversos aspectos de la presente divulgación.
Las FIGS. 8A y 8B son vistas en perspectiva simplificadas de un sistema nebulizador, de acuerdo con diversos aspectos de la presente divulgación.
La FIG. 9 es una vista en perspectiva de un sistema nebulizador, de acuerdo con diversos aspectos de la presente divulgación.
La FIG. 10 es una vista en sección transversal parcial de un sistema nebulizador, de acuerdo con diversos aspectos de la presente divulgación.
La FIG. 11 es una vista en perspectiva de un sistema nebulizador, de acuerdo con diversos aspectos de la presente divulgación.
La FIG. 12 es una vista en perspectiva de un sistema nebulizador, de acuerdo con diversos aspectos de la presente divulgación.
Descripción detallada
La cánula nasal descrita incorpora características para permitir la administración de un medicamento sin disminuir la eficacia de la terapia de gas suplementario y/o los fármacos administrados. La cánula nasal puede dispensar un medicamento dentro de una vía de flujo definida dentro del alojamiento de la cánula para generar un aerosol de medicamento en las inmediaciones de las vías respiratorias del paciente.
La descripción detallada que se establece a continuación pretende ser una descripción de varias configuraciones de la tecnología objeto y no pretende representar las únicas configuraciones en las que se puede practicar la tecnología objeto. La descripción detallada incluye detalles específicos con el fin de proporcionar una comprensión profunda de la tecnología objeto. Sin embargo, será evidente para los expertos en la técnica que la tecnología objeto puede ponerse en práctica sin estos detalles específicos. En algunos casos, las estructuras y componentes conocidos se muestran en forma de diagrama de bloques para evitar oscurecer los conceptos de la tecnología objeto. Los componentes similares están etiquetados con números de elementos idénticos para facilitar su comprensión. Los números de referencia pueden tener sufijos de letras adjuntos para indicar instancias separadas de un elemento común al que se hace referencia genéricamente con el mismo número sin una letra de sufijo.
Si bien la siguiente descripción se refiere a la administración de gas suplementario y/o un medicamento a un paciente utilizando la cánula nasal descrita, debe entenderse que esta descripción es solo un ejemplo de uso y no limita el alcance de las reivindicaciones. Varios aspectos de la cánula nasal descrita se pueden utilizar en cualquier aplicación donde sea deseable administrar un gas suplementario y/o un medicamento.
La cánula nasal descrita supera varios desafíos descubiertos con respecto a ciertos dispositivos de administración de medicamentos. Un desafío con ciertos dispositivos de administración de medicamentos convencionales, como nebulizadores, inhaladores de dosis medidas (MDI) e inhaladores de polvo seco, es que tales dispositivos están configurados principalmente para uso bucal y no son convenientes para usar en pacientes que respiran por la nariz (como bebés, niños y muchos adultos), y además no son convenientes durante la terapia con gas nasal en la que las vías respiratorias se enjuagan y se presurizan ligeramente con un gas (por ejemplo, oxígeno) a un flujo terapéutico. Como resultado, las cánulas nasales a menudo se retiran durante la administración de la medicación, lo que puede perturbar la terapia respiratoria y complicar el flujo de trabajo del cuidador. Otro desafío con ciertos dispositivos de administración de medicamentos convencionales, como los nebulizadores (incluidos los nebulizadores de malla vibratoria) y los atomizadores, es que tales dispositivos generarán una niebla suave de gotas o partículas de medicamento aguas arriba de una cánula nasal que se puede perder en las paredes o superficies de la cánula a medida que el medicamento se mueve hacia las cánulas nasales del paciente. Además, otro desafío con ciertos dispositivos de administración de medicamentos es que tales dispositivos están dispuestos cerca de un humidificador en el circuito de respiración, lo que provoca el crecimiento de partículas de medicamento y/o la modificación de las partículas de medicamento.
Por lo tanto, de acuerdo con la presente divulgación, es ventajoso proporcionar una cánula nasal como se describe en este documento que permita la administración de medicamento durante la terapia con gas nasal (por ejemplo, oxígeno). En algunas realizaciones, la cánula nasal puede permitir la administración de medicamento durante la terapia de gas nasal de alto flujo. Además, es ventajoso proporcionar una cánula nasal que genere un aerosol de medicamento dentro de la cánula nasal y lejos de una fuente de humedad para evitar la pérdida de medicamento a las superficies de la cánula, el crecimiento de partículas de medicamento y/o la modificación de partículas de medicamento.
A continuación se describen ejemplos de cánulas nasales que permiten la administración de medicamentos durante la terapia con gases nasales.
La FIG. 1A es una vista en perspectiva de un sistema nebulizador 100 con características internas simplificadas ilustradas, de acuerdo con diversos aspectos de la presente divulgación y de acuerdo con la presente invención. En el ejemplo representado, el sistema nebulizador 100 incluye una cánula nasal 110 que suministra o administra un flujo de gas suplementario con un aerosol de medicamento a las fosas nasales de un paciente. Los medicamentos pueden incluir, pero no se limitan a tensoactivos, fármacos (por ejemplo, antibióticos, antivirales, etc.), polímeros, remedios naturopáticos y/o remedios homeopáticos. La cánula nasal 110 puede incluir un volumen de alojamiento 114, un puerto de canal de gas 122 y un puerto de canal de gas terapéutico 132. Un canal de gas 120 se extiende dentro de la cánula nasal 110 desde el puerto del canal de gas 122, y un canal de gas terapéutico 130 se extiende dentro de la cánula nasal 110 desde el puerto del canal de gas terapéutico 132.
Como se ilustra, la cánula nasal 110 recibe un flujo global B de gas (por ejemplo, aire, oxígeno y/u otro gas o combinación de estos) desde un tubo de suministro 104. El flujo global B puede fluir hacia el canal de gas 120 a través del puerto del canal de gas 122 y/o el canal de gas terapéutico 130 a través del puerto del canal de gas terapéutico 132. Como se describe en la presente, el flujo global B puede dirigirse solo al canal de gas 120 o a una combinación del canal de gas 120 y el canal de gas terapéutico 130. Como puede apreciarse, el canal de gas 120 y/o el canal de gas terapéutico 130 pueden definirse o formarse dentro del volumen de alojamiento 114 del alojamiento de cánula 112. Opcionalmente, el alojamiento de cánula 112 puede incluir una parte de acoplamiento de tubo 108 de modo que el tubo de suministro 104 pueda acoplarse al alojamiento de cánula 112 usando la parte de acoplamiento de tubo 108.
En el ejemplo representado, el flujo de gas G recibido por el canal de gas 120 puede ser utilizado por un motor nebulizador 150 para generar aerosol de medicamento o flujo de nebulizador N dentro del volumen de alojamiento 114 para ser dirigido o administrado de otro modo al paciente. Como se describe en la presente, el motor nebulizador 150 puede ser un generador de aerosol neumático que utiliza un flujo acelerado para extraer el medicamento de un depósito y pulverizar el medicamento en un aerosol. Opcionalmente, la cánula nasal 110 puede incluir uno o más motores nebulizadores 150 con múltiples canales de gas respectivos 120 para generar aerosol dentro de la cánula nasal 110. Ventajosamente, al utilizar un motor de nebulizador 150 dentro del volumen de alojamiento 114, el aerosol de medicamento o flujo de nebulizador N se genera en las inmediaciones del punto de entrada de flujo de gas en las vías respiratorias (fosas nasales) del paciente.
Opcionalmente, el flujo de gas terapéutico T recibido por el canal de gas terapéutico 130 puede dirigirse hacia el paciente, evitando el motor nebulizador 150. En algunas realizaciones, el flujo de gas terapéutico T puede remezclarse o recombinarse con el flujo de gas nebulizado N en un volumen de combinación 140, para formar un flujo combinado C antes de administrarse al paciente. Como se puede apreciar, en algunas realizaciones, todo el flujo global B puede pasar a través del canal de gas 120 y el motor nebulizador 150, evitando el canal de gas terapéutico 130. Opcionalmente, el canal de gas terapéutico 130 puede omitirse del sistema nebulizador 100.
Durante el funcionamiento, el flujo de gas G desde el canal de gas 120 y/o el flujo de gas terapéutico T desde el canal de gas terapéutico 130 pueden dirigirse a las fosas nasales del paciente a través de extensiones nasales 116 que se extienden desde el alojamiento de cánula 112. Como se puede apreciar, las extensiones nasales 116 pueden tener una forma general o conformarse para adaptarse a la anatomía del paciente. Como se ilustra, las extensiones nasales 116 están generalmente en comunicación fluida con el volumen del alojamiento 114. En algunas realizaciones, las extensiones nasales 116 están en comunicación fluida con el canal de gas 120 y/o el canal de gas terapéutico 130. Opcionalmente, las extensiones nasales están en comunicación fluida con el volumen de combinación 140.
Como se puede apreciar, la cánula nasal 110 se puede disponer adyacente a las fosas nasales de un paciente, permitiendo que las extensiones nasales 116 se extiendan hacia las fosas nasales del paciente. Opcionalmente, la cánula nasal 110 se puede asegurar al paciente con una correa 102 que se puede colocar alrededor de la cabeza del paciente, asegurando la cánula nasal 110 en una posición deseada.
Durante el funcionamiento, el flujo global B durante la terapia con la cánula nasal 110 puede variar de 1-3 L/min hasta 60 L/min y, en algunos casos, incluso valores más altos, tales como mayores que 100 L/min. En algunas realizaciones, el flujo global B puede variar entre aproximadamente 1 L/min a 10 L/min, aproximadamente 1 L/min a 7 L/min, aproximadamente 1 L/min a 5 L/min, y aproximadamente 1 L/min a 3 L/min. En algunas realizaciones, el flujo global B puede variar entre aproximadamente 1 L/min a 150 L/min, aproximadamente 1 L/min a 120 L/min, aproximadamente 1 L/min a 100 L/min, aproximadamente 1 L/min a 80 L/min, y aproximadamente 1 L/min a 60 L/min.
Como puede apreciarse, en algunas realizaciones, el flujo de gas G a través del motor nebulizador 150 puede limitarse a un intervalo más pequeño para proporcionar una mayor eficiencia y/o una producción de tamaño de gota consistente. Por ejemplo, en algunas realizaciones, el flujo de gas G puede limitarse a un intervalo entre aproximadamente 2 L/min a aproximadamente 10 L/min para proporcionar una mayor eficiencia y/o una producción de tamaño de gota consistente. En algunas realizaciones, el flujo de gas G puede variar entre aproximadamente 1 L/min a 20 L/min, aproximadamente 1 L/min a 15 L/min, aproximadamente 1 L/min a 12 L/min, aproximadamente 1 L/min a 10 L/min, aproximadamente 2 L/min a 20 L/min, aproximadamente 2 L/min a 15 L/min, aproximadamente 2 L/min a 12 L/min, aproximadamente 2 L/min a 8 L/min, y aproximadamente 2 L/min a 5 L/min.
La FIG. 1B es una vista en perspectiva de un sistema nebulizador 100, de acuerdo con diversos aspectos de la presente divulgación. En algunas realizaciones, el flujo de gas terapéutico T en el canal de gas terapéutico 130 puede dirigirse a una única fosa nasal de un paciente a través de una única extensión nasal 116a, evitando el motor nebulizador 150. De manera similar, el flujo de gas nebulizado N en el canal de gas 120 puede dirigirse hacia la otra nariz del paciente a través de una única extensión nasal 116b. En algunas realizaciones, el flujo de gas terapéutico T puede separarse del flujo de gas nebulizado N mediante una pared de separación 140a.
La FIG. 2 es una vista en perspectiva de la cánula nasal 110 de la FIG. 1A con características internas simplificadas ilustradas, de acuerdo con diversos aspectos de la presente divulgación. La FIG. 3 es una vista superior parcial de la cánula nasal 110 de la FIG. 1A, con características internas simplificadas ilustradas, de acuerdo con diversos aspectos de la presente divulgación. Con referencia a las Figs. 2 y 3, en el ejemplo representado, la cánula nasal 110 incluye restricciones de flujo para dividir o controlar el volumen de flujo global B que se dirige hacia el canal de gas 120 y el canal de gas terapéutico 130. Una restricción de flujo, tal como un limitador de flujo 124, puede desviar una porción del flujo global B desde el canal de gas 120 hacia el canal de gas terapéutico 130. La restricción de flujo puede proporcionar un funcionamiento eficiente del motor de nebulización 150 al tiempo que proporciona la cantidad deseada de flujo global B al paciente. Como se puede apreciar, las porciones divididas o desviadas del flujo se pueden volver a unir en el volumen de combinación 140 antes de la administración al paciente.
En algunas realizaciones, se puede utilizar una división o relación geométrica fija para dividir, dividir o desviar proporcionalmente el flujo global entre el canal de gas 120 y el canal de gas terapéutico 130. Por ejemplo, el canal de gas 120 puede tener un área de sección transversal que es menor que el área de sección transversal del canal de gas terapéutico 130 para dirigir proporcionalmente menos flujo a través del canal de gas 120. En algunas aplicaciones, la cánula nasal 110 puede tener una relación 9:1 entre el área transversal del canal de gas terapéutico 130 y el canal de gas 120, de modo que a 20 L/min de flujo global B, aproximadamente 2 L/min pasarán a través del canal de gas 120 y 18 L/min pasarán a través del canal de gas terapéutico 130. De manera similar, a un flujo total de 80 L/min, los flujos se pueden dividir en 8 L/min y 72 L/min para el canal de gas 120 y el canal de gas terapéutico 130, respectivamente. En algunas realizaciones, la relación entre el área transversal del canal de gas terapéutico 130 y el canal de gas 120 puede variar entre 4:1, 5:1, 6:1, 7:1, 8:1, 9:1 y 10:1.
En algunas realizaciones, se puede utilizar un mecanismo de alivio de presión para dividir o desviar el flujo entre el canal de gas 120 y el canal de gas terapéutico 130 de modo que todo el flujo se dirija inicialmente hacia el canal de gas 120 hasta que se logre una velocidad de flujo deseada y después el flujo se divida o desvíe. Por ejemplo, opcionalmente, se puede disponer una válvula de alivio de presión dentro del canal de gas terapéutico 130. En algunas realizaciones, la válvula de alivio de presión está dispuesta en o cerca del puerto del canal de gas terapéutico 132. Durante el funcionamiento, el flujo global B suministrado a la cánula nasal 110 puede pasar al canal de gas 120 hasta que se alcance una presión umbral asociada con un caudal de gas objetivo G (por ejemplo, de 2 L/min a 10 L/min) en el canal de gas.
Cuando se excede la presión objetivo, la válvula de alivio de presión abre un canal de comunicación en el canal de gas terapéutico 130 de modo que a mayores velocidades de flujo global B, el flujo global B se divide entre el canal de gas 120 y el canal de gas terapéutico 130. Opcionalmente, la válvula de alivio de presión puede incluir cualquier mecanismo adecuado, tal como resortes, paletas, bolas u otros miembros de compensación de presión.
Las FIGS. 4A-4C son vistas superiores del limitador de flujo 124 de la FIG. 3, de acuerdo con diversos aspectos de la presente divulgación. Con referencia a las Figs. 2-4C, la cánula nasal 110 puede incluir un limitador de flujo variable 124 para permitir caudales de gas G más altos a caudales de gas B más bajos mientras proporciona un límite superior al caudal de gas G que puede fluir a través del canal de gas 120.
En algunas realizaciones, el limitador de flujo 124 puede variar el área de flujo transversal hacia el canal de gas 120 en respuesta a la velocidad de flujo global B (o presión asociada), que puede autolimitar la velocidad de flujo de gas G a través del canal de gas 120 y el motor nebulizador 150 (por ejemplo, FIGS. 1 y 2). En el ejemplo representado, el limitador de flujo 124 se puede mover dentro de una porción convergente 121 del puerto del canal de gas 122 para proporcionar un área de flujo transversal variable o restricción en el canal de gas 120. El limitador de flujo 124 puede ser un miembro extensible o deformable que se extiende más hacia la porción convergente 121 en respuesta al aumento de la presión del fluido. El limitador de flujo 124 se puede formar a partir de un material elastomérico. En algunas realizaciones, el limitador de flujo 124 puede tener una forma troncocónica convergente que se anida o se extiende de otro modo en la porción convergente 121.
Por ejemplo, con referencia a la FIG. 4A, cuando el limitador de flujo 124 no experimenta presión, como cuando no se introduce flujo global B en el canal de gas 120, el limitador de flujo 124 puede extenderse a una longitud de reposo o inicial L<0>en el puerto del canal de gas 122. Como se ilustra, en la longitud inicial L<0>, el limitador de flujo 124 puede proporcionar un área de flujo transversal inicial A<0>, que proporciona una restricción de flujo mínima del flujo global B en el canal de gas 120. Opcionalmente, la relación entre el área transversal del canal de gas terapéutico 130 (por ejemplo, las FIGS. 1-3) y el área de flujo transversal inicial A<0>en el canal de gas 120 puede variar entre 1:1, 2:1, 3:1,4: 1, a 5:1.
Con referencia a la FIG. 4B, a medida que aumenta la velocidad de flujo global B (y la presión), el limitador de flujo 124 puede extenderse hasta una longitud L<1>en la porción convergente 121 del puerto del canal de gas 122 en respuesta al aumento de la presión del fluido. Como se ilustra, en la longitud L<1>, el limitador de flujo 124 puede proporcionar un área de flujo transversal reducida A<1>en comparación con el área transversal inicial A<0>, aumentando la restricción de flujo del flujo global B en el canal de gas 120. Opcionalmente, la relación entre el área transversal del canal de gas terapéutico 130 y el área de flujo transversal A<1>en el canal de gas 120 puede variar entre 2: 1, 3:1, 4: 1, 5: 1, 6: 1, 7:1, a 8:1.
Con referencia a la FIG. 4C, a medida que aumenta más la velocidad de flujo global B (y la presión), el limitador de flujo 124 puede extenderse hasta una longitud L<2>en la porción convergente 121 del puerto del canal de gas 122 en respuesta al aumento adicional de la presión del fluido. Como se ilustra, en la longitud L<2>, el limitador de flujo 124 puede proporcionar además un área de flujo transversal reducida A<2>en comparación con el área transversal inicial A<1>, aumentando más la restricción de flujo del flujo global B en el canal de gas 120 a medida que el flujo total B aumenta. Ventajosamente, el uso del limitador de flujo 124 permite que el flujo a través del canal de gas 120 se limite a un flujo objetivo máximo para la nebulización, al tiempo que permite un flujo global deseado B al paciente. Opcionalmente, la relación entre el área transversal del canal de gas terapéutico 130 y el área de flujo transversal A<2>en el canal de gas 120 puede variar entre 5:1, 6:1, 7:1, 8: 1, 9: 1, a 10:1.
Por ejemplo, a un flujo total de 40L/min, el limitador de flujo 124 puede tener una relación 4:1 entre el área transversal del canal de gas terapéutico 130 y el área de flujo de sección trasversal A<1>al canal de gas 120, de modo que a 40 L/min de flujo global B, aproximadamente 8 L/min pasarán a través del canal de gas 120 y 32 L/min pasarán a través del canal de gas terapéutico 130. Como se puede apreciar, la misma relación 4:1 a un flujo total B mayor de 80 L/min puede no permitir el funcionamiento deseado del sistema de nebulización 100. Ventajosamente, a velocidades de flujo más altas, tales como 80 L/min, el limitador de flujo 124 puede extenderse a una longitud L<2>en la porción convergente 121 del puerto del canal de gas 122. Por lo tanto, a una velocidad de flujo global de 80 L/min, el limitador de flujo 124 puede proporcionar una relación 9:1 entre el área transversal del canal de gas terapéutico 130 y el área de flujo transversal A<2>hacia el canal de gas 120, de modo que aproximadamente 8 L/min pasarán a través del canal de gas 120 y 72 L/min pasarán a través del canal de gas terapéutico 130, lo que permite un mayor flujo global general B hacia el paciente, al tiempo que limita el flujo de gas G hacia el motor de nebulización 150.
La FIG. 5 es una vista en sección transversal parcial de la cánula nasal 110 de la FIG. 1A, de acuerdo con diversos aspectos de la presente divulgación y de acuerdo con la presente invención. En el ejemplo representado, el motor de nebulización 150 crea un flujo de gas nebulizado N a partir del medicamento 162 dentro del volumen del alojamiento 114. En algunas realizaciones, el medicamento 162 puede incluir medicamentos líquidos y/o medicamentos en polvo seco.
Como se ilustra, el medicamento 162 se puede recibir, almacenar y/o contener en un volumen de depósito de un depósito 160. Opcionalmente, el medicamento 162 puede introducirse o dosificarse en el depósito 160 a través de una línea de suministro de medicamento. En algunas realizaciones, el depósito 160 puede incluir un puerto de acceso para permitir la administración manual del medicamento 162 en el depósito 160. Además, el puerto de acceso puede permitir la introducción de ampollas de medicamento. En algunas realizaciones, el depósito 160 puede disponerse al menos parcial o completamente dentro del volumen de alojamiento 114. Como se puede apreciar, el depósito 160 puede estar separado o formado integralmente con el alojamiento de la cánula 112.
Como se describe en la presente, el motor de nebulización 150 puede utilizar el flujo de gas G para administrar el medicamento 162 como flujo de gas nebulizado N al paciente. Durante el funcionamiento, el motor de nebulización 150 dirige el flujo de gas G desde el canal de gas 120 hacia la cámara de nebulización 152 a través de un canal de nebulización 154. Como se ilustra, el canal de nebulización 154 puede tener una geometría de restricción o un diámetro reducido de otro modo con respecto al canal de gas 120 para aumentar la velocidad del flujo de gas G que entra en la cámara de nebulización 152. Opcionalmente, el canal de gas 120 puede converger con el diámetro del canal de nebulización 154. Como se puede apreciar, a medida que la velocidad del flujo de gas G aumenta dentro del canal de nebulización 154, la presión del fluido del flujo de gas G dentro del canal de nebulización 154 se reduce (por ejemplo, un efecto Venturi).
Como resultado de la presión reducida dentro del canal de nebulización 154, el medicamento 162 del depósito 160 puede extraerse hacia el canal de nebulización 154 a través de un canal de depósito 156. Como se describe en la presente, el depósito 160 puede disponerse por encima, por debajo o lateralmente con respecto al canal de nebulización 154. A medida que el medicamento 162 es aspirado hacia el canal de nebulización 154 y dirigido hacia la cámara de nebulización 152 por el flujo de gas G, la fuerza del flujo de gas de alta velocidad G puede acelerar y cizallar el medicamento 162, formando gotitas de medicamento 162 que se combinan con el flujo de gas G para formar el flujo de gas de nebulización N. Como se describe en la presente, la velocidad de flujo del flujo de gas G puede controlarse para permitir la formación deseada de gotitas de medicamento 162 o aerosol apropiado para la administración en las vías respiratorias y/o pulmones del paciente.
Como se ilustra, el flujo de gas de nebulización N creado por el motor de nebulización 150 puede dirigirse hacia el paciente a través de un canal de gas secundario 120a. En algunas realizaciones, el canal de gas secundario 120a puede dirigir el flujo de gas de nebulización N directamente a las extensiones nasales 116 formadas en el alojamiento de cánula 112. Opcionalmente, el canal de gas secundario 120a puede dirigir el flujo de gas de nebulización N hacia el volumen de combinación 140 (por ejemplo, FIGS. 1 y 2) para combinarse con el flujo de gas terapéutico T (por ejemplo, el resto del flujo global B) antes de dirigirse al paciente.
La FIG. 6 es una vista en sección transversal parcial de un sistema nebulizador 200, de acuerdo con diversos aspectos de la presente divulgación. En el ejemplo representado, el sistema nebulizador 200 incluye un deflector 253 para promover la desintegración del medicamento líquido 162 dentro del flujo de gas de nebulización N.
Como se ilustra, el deflector 253 puede disponerse dentro de la cámara de nebulización 152 de modo que el flujo de gas de nebulización N incida sobre el deflector 253. El deflector 253 puede colocarse entre el canal de nebulización 154 y el canal de gas secundario 120a. En algunas realizaciones, al menos un deflector 253 puede disponerse adyacente a la salida del canal de nebulización 154. Opcionalmente, el deflector 253 puede estar separado de la salida del canal de nebulización 154. Como se puede apreciar, el posicionamiento y la geometría del deflector 253 se pueden ajustar con respecto al canal de nebulización 154 y/o la cámara de nebulización 152 para promover la formación de gotas y la pulverización adicional dentro del flujo de gas de nebulización N.
La FIG. 7 es una vista en sección transversal parcial de un sistema nebulizador 300, de acuerdo con diversos aspectos de la presente divulgación. En el ejemplo representado, el sistema nebulizador 300 permite que se introduzca o retire un depósito extraíble 360 de la cánula nasal 110.
Como se ilustra, el depósito extraíble 360 incluye una estructura o cuerpo de cápsula 364 que define el volumen del depósito para almacenar el medicamento 362 en el mismo. Además, la cánula nasal 110 puede incluir un receptáculo de depósito 366 para recibir y/o acoplarse con el cuerpo 364 del depósito 360. Opcionalmente, el depósito 360 se puede unir o asegurar de forma liberable al receptáculo del depósito 366.
Al acoplar o unir el depósito 360 a la cánula nasal 110, el medicamento líquido o en polvo 362 dispuesto dentro del depósito 360 puede exponerse al motor nebulizador 150 como se describe en la presente. En algunas realizaciones, un médico puede abrir una parte del depósito 360 antes de acoplar o acoplar el depósito 360 con la cánula nasal 110. Opcionalmente, el depósito 360 y/o el receptáculo del depósito 366 pueden incluir características para exponer automáticamente el medicamento 362 dentro del depósito 360 al motor nebulizador 150 tras la inserción del depósito 360. Por ejemplo, el receptáculo del depósito 366 puede incluir un mecanismo para perforar o retirar una parte del cuerpo 364 para acceder o exponer el medicamento 362 dentro del depósito 360.
Ventajosamente, el uso de depósitos extraíbles 360 con la cánula nasal 110 permite un rápido relleno o intercambio de medicamentos 362. Además, el uso de depósitos extraíbles 360 permite una configuración más fácil del sistema nebulizador 300.
Las FIGS. 8A y 8B son vistas en perspectiva simplificadas de un sistema nebulizador 400, de acuerdo con diversos aspectos de la presente divulgación. En el ejemplo representado, el sistema nebulizador 400 puede incluir una membrana de sellado 467 para permitir que el medicamento 462 almacenado en los depósitos extraíbles 460 se introduzca en el canal nebulizador 154 mientras se sella el canal nebulizador 154 cuando se retira el depósito 460.
Como se ilustra en la FIG. 8A, el canal del nebulizador 154 puede incluir una abertura para permitir la introducción del medicamento 462 en el canal del nebulizador 154 y el motor del nebulizador en general. Sin embargo, para evitar que el flujo de gas G se filtre a través de la abertura en el canal del nebulizador 154, el canal del nebulizador 154 puede incluir una membrana de sellado 467 para cubrir la abertura y permitir que el flujo pase a través del canal del nebulizador 154 sin filtrarse a través de la abertura cuando un depósito 460 no está acoplado con este. Ventajosamente, al utilizar la membrana de sellado 467, el flujo de gas terapéutico T al paciente puede continuar cuando se retiran o intercambian los depósitos 460.
Como se ilustra en la FIG. 8B, el depósito 460 puede acoplarse al menos parcialmente con el canal del nebulizador 154 para permitir que el medicamento 462 se introduzca en el canal del nebulizador 154 y en el motor del nebulizador en general. En algunas realizaciones, el depósito 460 incluye un espiga 465 que se extiende desde el cuerpo 464 configurada para perforar o extenderse a través de la membrana de sellado 467 para permitir que el flujo de gas G acceda al medicamento 462 dentro del depósito 460. Como se puede apreciar, un pasaje a través de la espiga 465 se puede abrir o exponer antes de insertar la espiga 465 en el canal del nebulizador 154. Opcionalmente, el paso a través de la espiga 465 se puede abrir o exponer automáticamente mediante la acción de acoplar el depósito 460 con el canal del nebulizador 154.
Opcionalmente, la membrana de sellado 467 puede ser una membrana autosellante o de otro tipo de uso múltiple que permite que la espiga 465 o las agujas se introduzcan o retiren varias veces mientras se retiene un sello con el canal del nebulizador 154. Ventajosamente, la membrana de sellado 467 permite un tratamiento extendido o prolongado utilizando una cánula nasal, ya que los depósitos 460 pueden intercambiarse a intervalos requeridos sin interrumpir la terapia nasal. En algunas realizaciones, la membrana de sellado 467 se puede retirar temporalmente para permitir que el médico disponga manualmente un medicamento líquido o en polvo seco directamente en el canal del nebulizador 154.
La FIG. 9 es una vista en perspectiva de un sistema nebulizador 500, de acuerdo con diversos aspectos de la presente divulgación. En el ejemplo representado, las cápsulas o depósitos extraíbles 560 que contienen medicamentos se pueden insertar en el receptáculo del depósito 566. En algunas realizaciones, el depósito 560 se puede insertar en un lado del alojamiento de cánula 112.
La FIG. 10 es una vista en sección transversal parcial de un sistema nebulizador 600, de acuerdo con diversos aspectos de la presente divulgación. En el ejemplo representado, el depósito 660 puede disponerse debajo del motor nebulizador 150.
Como se ilustra, el medicamento 662 se puede almacenar o contener en un depósito 660 debajo de la cámara del nebulizador 152 y/o el motor del nebulizador 150 en general. Ventajosamente, al ubicar el depósito 660 debajo del motor nebulizador 150, la carcasa de la cánula 112 puede configurarse para ser más compacta.
Durante el funcionamiento, como resultado de la presión reducida dentro del canal de nebulización 154, el medicamento 662 puede aspirarse hacia el canal de nebulización 154 a través de un canal de depósito 656a. Como se puede apreciar, la baja presión creada por el flujo de gas G (por ejemplo, un efecto Venturi) es suficiente para extraer el medicamento 662 hacia arriba en el canal de nebulización 154. Como se describió anteriormente, a medida que el medicamento 662 se introduce en el canal de nebulización 154 y se dirige a la cámara de nebulización 152 por el flujo de gas G, la fuerza del flujo de gas de alta velocidad G puede acelerar y cizallar el medicamento 662, formando gotas de medicamento 662 que se combinan con el flujo de gas G para formar el flujo de gas de nebulización N.
Opcionalmente, el sistema nebulizador 600 puede incluir canales de depósito múltiples o alternativos, tales como los canales de depósito 656a y 656b, que proporcionan múltiples puntos de comunicación fluida entre el depósito 660 y el canal de nebulización 154. Por lo tanto, como el medicamento 662 puede moverse o desplazarse dentro del depósito 660, el medicamento 662 puede ser aspirado hacia el canal de nebulización 154 por al menos uno de los canales de depósito 656a y 656b. Como se puede apreciar, el canal del depósito 656a y 656b puede estar separado o ubicado de otra manera en varias partes del depósito 660. Ventajosamente, a medida que el paciente se mueve a varias posiciones y, en consecuencia, mueve la cánula nasal 110, múltiples canales de depósito 656a y 656b pueden garantizar que el medicamento 662 mantenga una comunicación fluida con el canal de nebulización 154.
La FIG. 11 es una vista en perspectiva de un sistema nebulizador 700, de acuerdo con diversos aspectos de la presente divulgación. En el ejemplo representado, el sistema nebulizador 700 puede nebulizar o aerosolizar medicamentos en polvo seco 762.
En algunas realizaciones, el medicamento en polvo seco 762 se puede almacenar o contener en ampollas o cápsulas 760. Como se ilustra, la cápsula 760 se puede insertar en un receptáculo de cápsula 766 formado dentro del alojamiento de cánula 112.
Opcionalmente, al insertar la cápsula 760 en el receptáculo de la cápsula 766, se pueden formar una o más aberturas en la cápsula 760 para permitir que el medicamento 762 se introduzca en el motor de nebulización. Se puede formar una abertura en la cápsula 760 mediante una parte de la cánula nasal 110 configurada para perforar, cortar o proporcionar acceso de otro modo al medicamento 762 de la cápsula. Por ejemplo, la cánula nasal 110 puede incluir una o más proyecciones 767, tal como una aguja o espiga, que se extiende hacia el receptáculo de la cápsula 766. Cuando la cápsula 760 se mueve hacia el receptáculo de la cápsula 766, la proyección 767 se recibe dentro de la cápsula 760 y el medicamento 762 puede moverse o ser arrastrado hacia el motor de nebulización.
En algunas realizaciones, la cápsula 760 puede fijarse o moverse rígidamente dentro del receptáculo de cápsula 766. Opcionalmente, la cápsula 760 puede batirse, sacudirse, girarse o agitarse de otro modo para liberar y dispensar el medicamento 762 en su interior.
Como se describe en la presente, el motor de nebulización puede extraer el medicamento 762 de la cápsula 760, en donde la fuerza del flujo de gas puede hacer que el medicamento seco o en polvo 762 se desintegre y se aerosolice para su administración en las vías respiratorias y los pulmones del paciente. Ventajosamente, al suministrar medicamentos secos 762 a través del sistema de nebulización 700, se puede reducir el desperdicio de medicamento.
La FIG. 12 es una vista en perspectiva de un sistema nebulizador 800, de acuerdo con diversos aspectos de la presente divulgación. En el ejemplo representado, se pueden formar una o más aberturas en una cápsula 860 activando un accionador 861.
De manera similar a las características descritas con respecto al sistema nebulizador 700, la cápsula 860 se puede insertar en el alojamiento de la cánula 112. En algunas realizaciones, al activar el accionador 861, se pueden formar una o más aberturas en la cápsula 860 para permitir que el medicamento 862 se introduzca en el motor de nebulización. Como se puede apreciar, el accionador 861 puede ser un botón, un miembro deslizante, una liberación de resorte o cualquier otro mecanismo adecuado que pueda formar aberturas para permitir que el medicamento se introduzca en el motor de nebulización. En algunas realizaciones, las aberturas en la cápsula 860 pueden formarse perforando, agrietando, cortando, abriendo y/o dividiendo la cápsula 860.
Consideraciones adicionales
En un aspecto, la tecnología objeto puede implementarse sin utilizar algunos de los componentes, elementos, funciones u operaciones descritos en la presente. En un aspecto, la tecnología objeto puede implementarse utilizando componentes, elementos, funciones u operaciones adicionales.
La presente divulgación se proporciona para permitir que cualquier persona experta en la técnica ponga en práctica los diversos aspectos descritos en la presente. La descripción proporciona varios ejemplos de la tecnología objeto, y la tecnología objeto no se limita a estos ejemplos. Diversas modificaciones a estos aspectos serán fácilmente evidentes para los expertos en la técnica, y los principios genéricos definidos en la presente se pueden aplicar a otros aspectos.
Una referencia a un elemento en singular no pretende significar "uno y solo uno" a menos que se indique específicamente, sino más bien "uno o más". A menos que se indique específicamente lo contrario, el término "algunos" se refiere a uno o más. Los pronombres en masculino (por ejemplo, su o suyo) incluyen el género femenino y neutro (por ejemplo, su o suyo de ella, o su o suyo de este/ esta) y viceversa. Los títulos y subtítulos, si los hay, se utilizan solo por conveniencia y no limitan la invención.
La palabra "ejemplar" se usa en la presente para significar "que sirve como ejemplo o ilustración". Cualquier aspecto o diseño descrito en la presente como "ejemplar" no debe interpretarse necesariamente como preferido o ventajoso sobre otros aspectos o diseños. En un aspecto, varias configuraciones y operaciones alternativas descritas en la presente pueden considerarse al menos equivalentes.
Una frase como un "aspecto" no implica que tal aspecto sea esencial para la tecnología objeto o que tal aspecto se aplique a todas las configuraciones de la tecnología objeto. Una descripción relacionada con un aspecto puede aplicarse a todas las configuraciones, o a una o más configuraciones. Un aspecto puede proporcionar uno o más ejemplos. Una frase como un aspecto puede referirse a uno o más aspectos y viceversa. Una frase como un "realización" no implica que tal realización sea esencial para la tecnología objeto o que tal realización se aplique a todas las configuraciones de la tecnología objeto. Una divulgación relacionada con un aspecto puede aplicarse a todas las realizaciones, o a una o más realizaciones. Una realización puede proporcionar uno o más ejemplos. Una frase como una realización puede referirse a una o más realizaciones y viceversa. Una frase como un "configuración" no implica que tal configuración sea esencial para la tecnología objeto o que tal configuración se aplique a todas las configuraciones de la tecnología objeto. Una divulgación relacionada con una configuración puede aplicarse a todas las configuraciones, o a una o más configuraciones. Una configuración puede proporcionar uno o más ejemplos. Una frase como una configuración puede referirse a una o más configuraciones y viceversa.
En un aspecto, a menos que se indique lo contrario, todas las mediciones, valores, clasificaciones, posiciones, magnitudes, tamaños y otras especificaciones que se establecen en esta especificación, incluso en las reivindicaciones que siguen, son aproximadas, no exactas. En un aspecto, se pretende que tengan un rango razonable que sea consistente con las funciones a las que se relacionan y con lo que es habitual en la técnica a la que pertenecen.
En un aspecto, el término "acoplado" o similar puede referirse a estar acoplado directamente. En un aspecto, el término "acoplado" o similar puede referirse a estar acoplado indirectamente.
Los términos tales como "superior", "inferior", "frontal", "trasero" y similares, si se usan en esta descripción, deben entenderse como referidos a un marco de referencia arbitrario, en lugar del marco de referencia gravitacional ordinario. Por lo tanto, una superficie superior, una superficie inferior, una superficie frontal y una superficie posterior pueden extenderse hacia arriba, hacia abajo, diagonal u horizontalmente en un marco de referencia gravitacional.
Varios elementos pueden organizarse de manera diferente (por ejemplo, organizarse en un orden diferente o dividirse de una manera diferente), todo sin apartarse del alcance de la tecnología objeto. Además, en la medida en que se use el término "incluir", "tener" o similares, se pretende que dicho término sea inclusivo de una manera similar al término "comprender", ya que "comprender" se interpreta cuando se emplea como una palabra de transición en una reivindicación. La invención se define por las siguientes reivindicaciones.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Una cánula nasal (110), que comprende: un alojamiento de cánula (112) que define un volumen de alojamiento (114), el alojamiento de cánula comprende al menos una extensión nasal que se extiende desde el alojamiento de cánula, en donde la al menos una extensión nasal (116a, 116b) está configurada para disponerse dentro de las fosas nasales de un paciente; un depósito (160) dispuesto al menos parcialmente dentro del volumen de alojamiento, en donde el depósito comprende un volumen de depósito configurado para dispensar un medicamento;
un motor nebulizador (150) con un canal nebulizador (154) en comunicación fluida con el volumen del depósito y la al menos una extensión nasal;
un canal de gas (120) en comunicación fluida con el canal del nebulizador (154) del motor del nebulizador, en donde el canal de gas (120) está configurado para dirigir un flujo de gas hacia la al menos una extensión nasal (116a, 116b) a través del canal del nebulizador (154), extrayendo una porción del medicamento del depósito (160) a través del canal del nebulizador con el flujo de gas hacia la al menos una extensión nasal; y
un canal de gas terapéutico (130) en comunicación fluida con la al menos una extensión nasal, en donde el canal de gas terapéutico (130) está configurado para derivar el motor nebulizador (150) y dirigir un flujo de gas terapéutico hacia la al menos una extensión nasal (116a, 116b);
caracterizado porqueel canal de gas terapéutico (130)
y el canal de gas (120) reciben cada uno flujo de gas desde un tubo de suministro común (104) a través de un puerto de canal de gas terapéutico (132) y un puerto de canal de gas (122), respectivamente.
2. La cánula nasal de la reivindicación 1, en donde el
depósito (160) es extraíble del volumen del alojamiento (114).
3. La cánula nasal de la reivindicación 2, en donde el depósito (160) se puede unir de forma liberable a la carcasa de la cánula (112).
4. La cánula nasal de la reivindicación 1, en donde el canal del nebulizador (154) comprende una membrana de sellado (467).
5. La cánula nasal de la reivindicación 1, en donde el depósito está en comunicación fluida con una línea de suministro de medicamento, en donde la línea de suministro de medicamento está configurada para suministrar el medicamento al volumen del depósito.
6. La cánula nasal de la reivindicación 1, en donde el medicamento comprende un medicamento líquido.
7. La cánula nasal de la reivindicación 1, en donde el medicamento comprende un medicamento en polvo.
8. La cánula nasal de la reivindicación 1, en donde el canal de gas (120) comprende un limitador de flujo (124) para proporcionar flujo entre el canal de gas (120) y el canal de gas terapéutico (130).
9. La cánula nasal de la reivindicación 8, en donde el limitador de flujo (124) comprende un miembro elastomérico configurado para extenderse al menos parcialmente en una porción cónica del canal de gas para restringir el flujo en el canal de gas.
10. La cánula nasal de la reivindicación 8, en donde el limitador de flujo (124) está configurado para proporcionar flujo entre el canal de gas terapéutico y el canal de gas en una relación de entre 4:1 y 10:1.
11. La cánula nasal de la reivindicación 1, que comprende además una válvula de alivio de presión en comunicación fluida con el canal de gas terapéutico.
12. La cánula nasal de la reivindicación 1, en donde la porción del medicamento y el flujo de gas forman un flujo de gas nebulizante dirigido hacia la al menos una extensión nasal.
13. La cánula nasal de la reivindicación 12, en donde el flujo de gas de nebulización y el flujo de gas terapéutico están configurados para mezclarse para formar un volumen de combinación.
14. La cánula nasal de la reivindicación 1, en donde el canal de gas comprende un deflector (253), y en donde el flujo de gas incide sobre el deflector.
15. La cánula nasal de la reivindicación 1, en donde el flujo de gas de nebulización está en comunicación fluida con una primera extensión nasal y el flujo de gas terapéutico está en comunicación fluida con una segunda extensión nasal.
ES20799863T 2019-09-30 2020-09-28 Cánula nasal con nebulizador integrado Active ES2963549T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201962908512P 2019-09-30 2019-09-30
PCT/US2020/053132 WO2021067199A1 (en) 2019-09-30 2020-09-28 Nasal cannula with integrated nebulizer

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2963549T3 true ES2963549T3 (es) 2024-04-01

Family

ID=73038377

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20799863T Active ES2963549T3 (es) 2019-09-30 2020-09-28 Cánula nasal con nebulizador integrado

Country Status (4)

Country Link
US (1) US20220379067A1 (es)
EP (2) EP4249020A3 (es)
ES (1) ES2963549T3 (es)
WO (1) WO2021067199A1 (es)

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5906198A (en) * 1996-07-16 1999-05-25 Flickinger; William J. Nasal nebulizer
FR2827778B1 (fr) * 2001-07-30 2004-05-28 Vygon Appareil nasal d'assistance respiratoire
CN102271741A (zh) * 2008-12-02 2011-12-07 热疗公司 用于输送含有细冰颗粒的呼吸气体的系统和方法
US8925544B2 (en) * 2009-12-08 2015-01-06 Medinvent, Llc Portable nebulizer device
US20140158127A1 (en) * 2012-12-07 2014-06-12 Parion Sciences, Inc. Nasal cannula for delivery of aerosolized medicaments
AU2016242103A1 (en) * 2015-03-31 2017-10-05 Fisher & Paykel Healthcare Limited Nasal cannula
DK3522962T3 (en) * 2016-10-06 2020-12-07 B Helpware Aps A nasal delivery system
CA3057400A1 (en) * 2017-03-23 2018-09-27 Stamford Devices Ltd Retrofit aerosol delivery system and method
US20190076612A1 (en) * 2017-09-12 2019-03-14 Rosemary Marie Amaral Nasal inhaler for use with nebulizer system
WO2020243106A1 (en) * 2019-05-24 2020-12-03 Stamford Devices Ltd. Design of aerosol chamber and interface to optimize inhaled dose with neonatal cpap device

Also Published As

Publication number Publication date
EP4249020A3 (en) 2023-11-29
EP4037745B8 (en) 2023-10-04
EP4249020A2 (en) 2023-09-27
WO2021067199A1 (en) 2021-04-08
EP4037745A1 (en) 2022-08-10
US20220379067A1 (en) 2022-12-01
EP4037745B1 (en) 2023-08-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9352106B2 (en) Particle dispersion device for nasal delivery
US7866316B2 (en) Particle dispersion device for nasal delivery
US8001963B2 (en) Integrated nebulizer and particle dispersion chamber for nasal delivery of medicament to deep nasal cavity and paranasal sinuses
ES2652163T5 (es) Aparato nebulizador
EP2887984B1 (en) Ventilator aerosol delivery system
ES2256293T3 (es) Inhaladores.
ES2702981T3 (es) Nebulizador nasal para irrigación y suministro de fármacos
US11975164B2 (en) Nasal drug delivery device and method of making same
ES2656840T3 (es) Compartimento de polvo para la administración de fármaco en dosis elevada
US20140283820A1 (en) Method for Esophageal Drug Delivery
ES2309180T3 (es) Inhalador asimetrico.
US10220168B2 (en) Element for inhaling medicinal substances
ES2963549T3 (es) Cánula nasal con nebulizador integrado
US20190076612A1 (en) Nasal inhaler for use with nebulizer system
EP4100086B1 (en) Drug delivery hub for ventilation mask
US20240042145A1 (en) Capsule inhalers and methods of using same