ES2956233T3 - Configuración de señal de activación condicional para nueva radio - Google Patents

Configuración de señal de activación condicional para nueva radio Download PDF

Info

Publication number
ES2956233T3
ES2956233T3 ES19832219T ES19832219T ES2956233T3 ES 2956233 T3 ES2956233 T3 ES 2956233T3 ES 19832219 T ES19832219 T ES 19832219T ES 19832219 T ES19832219 T ES 19832219T ES 2956233 T3 ES2956233 T3 ES 2956233T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
wus
monitoring
wireless device
control channel
downlink control
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19832219T
Other languages
English (en)
Inventor
Ajit Nimbalker
Ali Nader
Andres Reial
Mathecken Pramod Jacob
Ravikiran Nory
Sina Maleki
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Original Assignee
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB filed Critical Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2956233T3 publication Critical patent/ES2956233T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W76/00Connection management
    • H04W76/20Manipulation of established connections
    • H04W76/28Discontinuous transmission [DTX]; Discontinuous reception [DRX]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/02Power saving arrangements
    • H04W52/0209Power saving arrangements in terminal devices
    • H04W52/0225Power saving arrangements in terminal devices using monitoring of external events, e.g. the presence of a signal
    • H04W52/0235Power saving arrangements in terminal devices using monitoring of external events, e.g. the presence of a signal where the received signal is a power saving command
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/02Power saving arrangements
    • H04W52/0209Power saving arrangements in terminal devices
    • H04W52/0212Power saving arrangements in terminal devices managed by the network, e.g. network or access point is master and terminal is slave
    • H04W52/0216Power saving arrangements in terminal devices managed by the network, e.g. network or access point is master and terminal is slave using a pre-established activity schedule, e.g. traffic indication frame
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/02Power saving arrangements
    • H04W52/0209Power saving arrangements in terminal devices
    • H04W52/0225Power saving arrangements in terminal devices using monitoring of external events, e.g. the presence of a signal
    • H04W52/0229Power saving arrangements in terminal devices using monitoring of external events, e.g. the presence of a signal where the received signal is a wanted signal
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W76/00Connection management
    • H04W76/20Manipulation of established connections
    • H04W76/25Maintenance of established connections
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02DCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES [ICT], I.E. INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES AIMING AT THE REDUCTION OF THEIR OWN ENERGY USE
    • Y02D30/00Reducing energy consumption in communication networks
    • Y02D30/70Reducing energy consumption in communication networks in wireless communication networks

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)

Abstract

Un método mediante un dispositivo inalámbrico (510) configurado para recepción discontinua, DRX, incluye monitoreo (1602) para una primera señal de activación, WUS, durante una primera ocasión de monitoreo WUS. En respuesta a que el dispositivo inalámbrico detecta la primera WUS durante la primera ocasión de monitoreo de WUS, el dispositivo inalámbrico monitorea (1604) un canal de control de enlace descendente durante una ocasión de monitoreo del canal de control de enlace descendente asociado con la primera WUS detectada y se abstiene (1604) de monitorear durante un segunda WUS en una segunda ocasión de monitoreo de WUS basada en una condición. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Configuración de señal de activación condicional para nueva radio
Antecedentes
Se está diseñando un estándar de nueva radio (NR) en 3GPP para proporcionar un servicio para múltiples casos de uso, tales como banda ancha móvil mejorada (eMBB), comunicación ultra fiable y de baja latencia (URLLC) y comunicación de tipo máquina (MTC). Cada uno de estos servicios tiene diferentes requisitos técnicos. Por ejemplo, el requisito general para eMBB es una tasa de datos alta con latencia moderada y cobertura moderada, mientras que el servicio URLLC requiere una latencia baja y una transmisión de alta fiabilidad, pero quizás para tasas de datos moderadas.
Una de las soluciones para proporcionar transmisiones de datos de baja latencia es utilizar intervalos de tiempo de transmisión más cortos. En NR, además de las transmisiones en un intervalo, también se permite una transmisión de mini-intervalo para reducir la latencia. Un mini-intervalo puede constar de cualquier número de 1 a 14 símbolos de multiplexación por división de frecuencia ortogonal (OFDM). Debería observarse que los conceptos de intervalo y mini-intervalo no son específicos de un servicio concreto. Por ejemplo, se puede utilizar un mini­ intervalo, bien para eMBB, bien para URLLC o bien para otros servicios. La fig. 1 ilustra un recurso de radio ejemplar en NR.
El consumo de energía del UE es otra métrica importante. Es deseable continuar reduciendo el consumo de energía mientras se proporciona una mejor latencia, fiabilidad, cobertura y tasas de datos. En general, se puede gastar una potencia significativa en monitorizar el canal físico de control de enlace descendente (PDCCH) en la evolución a largo plazo (LTE) basándose en una configuración de recepción discontinua (DRX) de los registros de campo de LTE. También puede existir un problema similar en NR si se utilizan configuraciones DRX similares con modelado de tráfico. Por ejemplo, el equipo de usuario (UE) puede que necesite realizar una detección ciega en sus conjuntos de recursos de control configurados (CORESET) para identificar si se le ha enviado un PDCCH y actuar en consecuencia. Las técnicas que pueden reducir la monitorización de PDCCH innecesaria o permitir que el UE entre en reposo o se active solamente cuando sea necesario pueden ser beneficiosas y reducir el consumo de energía.
Actualmente existen ciertos desafíos. Por ejemplo, los enfoques existentes para la transmisión y monitorización de señales de activación (WUS) pueden presentar problemas de robustez. Por ejemplo, si un nodo de red envía una WUS a un UE y el UE la pierde debido, por ejemplo, a una mala cobertura y permanece en estado de suspensión durante largos períodos de tiempo, los recursos del nodo de red se desperdician. Adicionalmente, la latencia aumenta porque el nodo de red debe esperar hasta la próxima oportunidad de transmitir una transmisión de WUS antes de tener la oportunidad de transmitir información al UE. Además, si la configuración del recurso de WUS no es apropiada para la condición del canal para el UE, el UE puede perder la WUS en múltiples eventos, lo que agrava el problema de mayor latencia y degrada la experiencia general del usuario, a menos que el nodo de red pueda reconfigurar adecuadamente la WUS (por ejemplo, por tener mayores niveles de agregación, etc.).
El documento WO 2018/174635 A1 se refiere a un método y dispositivo inalámbrico para la recepción de un mensaje de localización y propone métodos para reducir el consumo de energía en la monitorización y recepción de mensajes de localización utilizando una señal de activación (WUS).
Compendio
Ciertos aspectos de la presente descripción y sus realizaciones pueden proporcionar soluciones a estos y/u otros desafíos.
Según ciertas realizaciones, un método por un dispositivo inalámbrico configurado para recepción discontinua (DRX) incluye la monitorización de una primera señal de activación (WUS) durante un primer evento de monitorización de WUS. En respuesta a que el dispositivo inalámbrico detecta la primera WUS durante el primer evento de monitorización de WUS, el dispositivo inalámbrico monitoriza un canal de control de enlace descendente durante un evento de monitorización del canal de control de enlace descendente que comprende una duración de ENCENDIDO de DRX asociada con la primera WUS detectada y se abstiene de la monitorización de una segunda WUS en un segundo evento de monitorización de WUS basada en una condición, en donde la condición comprende que el segundo evento de monitorización de WUS se solape con un tiempo en el que se está ejecutando un temporizador de inactividad.
Según ciertas realizaciones, un método realizado mediante un nodo de red incluye la transmisión de una primera WUS a un dispositivo inalámbrico configurado con DRX durante un primer evento de monitorización de WUS. El método incluye además la transmisión de una señal de enlace descendente en un canal de control de enlace descendente durante un evento de monitorización del canal de control de enlace descendente que comprende una duración ENCENDIDO de DRX asociada con el primer evento de monitorización de WUS y la abstención de la transmisión de una segunda WUS al dispositivo inalámbrico hasta después de un período de tiempo predeterminado, en donde la abstención de la transmisión de la segunda WUS al dispositivo inalámbrico hasta después del período de tiempo predeterminado comprende la abstención de la transmisión de la segunda WUS en un segundo evento de monitorización de WUS basándose en una condición y en donde la condición comprende que el segundo evento de monitorización de WUS se solape con un tiempo en el que se está ejecutando un temporizador de inactividad.
Según ciertas realizaciones, un dispositivo inalámbrico configurado para DRX incluye un circuito de procesamiento configurado para monitorizar una primera WUS durante un primer evento de monitorización de WUS. En respuesta a que el dispositivo inalámbrico detecte la primera WUS durante el primer evento de monitorización de WUS, el circuito de procesamiento está configurado para monitorizar un canal de control de enlace descendente durante un evento de monitorización del canal de control de enlace descendente que comprende una duración de ENCENDIDO de DRX asociada con la primera WUS detectada y abstenerse de la monitorización de una segunda WUS en un segundo evento de monitorización de WUS basado en una condición, en donde la condición comprende que el segundo evento de monitorización de WUS se solape con un tiempo en el que se está ejecutando un temporizador de inactividad.
Según ciertas realizaciones, un nodo de red incluye un circuito de procesamiento configurado para transmitir una primera WUS a un dispositivo inalámbrico configurado para DRX durante un primer evento de monitorización de WUS. El circuito de procesamiento está configurado para transmitir una señal de enlace descendente en un canal de control de enlace descendente durante un evento de monitorización del canal de control de enlace descendente que comprende una duración de ENCENDIDO de DRX asociada con el primer evento de monitorización de WUS y se abstiene de la transmisión de una segunda WUS al dispositivo inalámbrico hasta después de un período de tiempo predeterminado, en donde, estando configurado el circuito (570) de procesamiento para abstenerse de la transmisión de la segunda WUS al dispositivo inalámbrico hasta después del período de tiempo predeterminado comprende el circuito (570) de procesamiento que está configurado para abstenerse de la transmisión de la segunda WUS en un segundo evento de monitorización de WUS basado en una condición y en donde la condición comprende que el segundo evento de monitorización de WUS se solape con un tiempo en el que se está ejecutando un temporizador de inactividad.
Ciertas realizaciones pueden proporcionar una o más de las siguientes ventajas técnicas. Por ejemplo, ciertas realizaciones pueden habilitar la operación de WUS condicional, lo que puede reducir el consumo de energía y la latencia. Como otro ejemplo, ciertas realizaciones pueden mejorar la robustez cuando se pierde la WUS en el dispositivo inalámbrico debido a una mala cobertura o recursos de WUS insuficientes en ciertos escenarios (por ejemplo, si la calidad del enlace se degrada de tal manera que los recursos WUS configurados son inadecuados para mantener un buen rendimiento de detección de WUS). Todavía como otro ejemplo, ciertas realizaciones pueden evitar interrupciones/retrasos innecesarios en la monitorización del canal físico de control de enlace descendente (PDCCH) en caso de detección perdida de WUS en el dispositivo inalámbrico. Como otro ejemplo más, ciertas realizaciones también pueden reducir el desperdicio de recursos en la reconfiguración de WUS.
Breve descripción de los dibujos
Para una comprensión más completa de las realizaciones dadas a conocer y sus características y ventajas, ahora se hace referencia a la siguiente descripción, tomada junto con los dibujos adjuntos, en los que:
la fig. 1 ilustra un recurso de radio ejemplar en nueva radio (NR);
la fig. 2 ilustra una operación de señal de activación (WUS) ejemplar, según ciertas realizaciones;
la fig. 3 ilustra una operación de WUS condicional, que incluye un ejemplo donde un dispositivo inalámbrico monitoriza un canal físico de control de enlace descendente (PDCCH) basándose en una condición adicional, según ciertas realizaciones;
la fig. 4 ilustra un ejemplo de una operación de acuse de recibo WUS (WUS-ACK), según ciertas realizaciones;
la fig. 5 ilustra un caso de ejemplo de monitorización WUS basado en N eventos, según ciertas realizaciones;
la fig. 6 ilustra una red inalámbrica ejemplar, según ciertas realizaciones;
la fig. 7 ilustra un nodo de red ejemplar, según ciertas realizaciones;
la fig. 8 ilustra un dispositivo inalámbrico ejemplar, según ciertas realizaciones;
la fig. 9 ilustra un equipo de usuario ejemplar, según ciertas realizaciones;
la fig. 10 ilustra un entorno de virtualización en el que las funciones implementadas por algunas realizaciones pueden virtualizarse, según ciertas realizaciones;
la fig. 11 ilustra una red de telecomunicaciones conectada mediante una red intermedia a un ordenador principal, según ciertas realizaciones;
la fig. 12 ilustra un diagrama de bloques generalizado de un ordenador principal que se comunica mediante una estación base con un equipo de usuario a través de una conexión parcialmente inalámbrica, según determinadas realizaciones;
la fig. 13 ilustra un método implementado en un sistema de comunicación, según una realización;
la fig. 14 ilustra otro método implementado en un sistema de comunicación, según una realización; la fig. 15 ilustra otro método implementado en un sistema de comunicación, según una realización; la fig. 16 ilustra otro método implementado en un sistema de comunicación, según una realización; la fig. 17 ilustra un método ejemplar de un dispositivo inalámbrico, según ciertas realizaciones;
la fig. 18 ilustra un aparato en una red inalámbrica, según ciertas realizaciones;
la fig. 19 ilustra otro método ejemplar de un dispositivo inalámbrico, según ciertas realizaciones;
la fig. 20 ilustra otro aparato en una red inalámbrica, según ciertas realizaciones;
la fig. 21 ilustra todavía otro método ejemplar de un dispositivo inalámbrico, según ciertas realizaciones;
la fig. 22 ilustra otro aparato más en una red inalámbrica, según ciertas realizaciones;
la fig. 23 ilustra aún otro método ejemplar de un dispositivo inalámbrico, según ciertas realizaciones;
la fig. 24 ilustra aún otro aparato en una red inalámbrica, según ciertas realizaciones;
la fig. 25 ilustra un método ejemplar de un nodo de red, según ciertas realizaciones;
la fig. 26 ilustra otro aparato en una red inalámbrica, según ciertas realizaciones;
la fig. 27 ilustra otro método ejemplar de un nodo de red, según ciertas realizaciones;
la fig. 28 ilustra todavía otro aparato en una red inalámbrica, según ciertas realizaciones;
la fig. 29 ilustra aún otro método ejemplar de un nodo de red, según ciertas realizaciones;
la fig. 30 ilustra aún otro aparato en una red inalámbrica, según ciertas realizaciones;
la fig. 31 ilustra aún otro método ejemplar de un nodo de red, según ciertas realizaciones; y
la fig. 32 ilustra aún otro aparato en una red inalámbrica, según ciertas realizaciones.
Descripción detallada
Algunas de las realizaciones contempladas en la presente memoria se describirán ahora con más detalle con referencia a los dibujos adjuntos. Sin embargo, otras realizaciones están contenidas dentro del alcance de la materia dada a conocer en la presente memoria, la materia dada a conocer no debería interpretarse como limitada únicamente a las realizaciones expuestas en la presente memoria; más bien, estas realizaciones se proporcionan a modo de ejemplo para transmitir el alcance de la materia a los expertos en la técnica.
En general, todos los términos utilizados en la presente memoria se han de interpretar según su significado corriente en el campo técnico correspondiente, a menos que se dé claramente un significado diferente y/o quede implícito del contexto en el que se utiliza. Todas las referencias a un/uno/el elemento, aparato, componente, medio, etapa, etc. se han de interpretar abiertamente como referencias a al menos una instancia del elemento, aparato, componente, medio, etapa, etc., a menos que se indique explícitamente lo contrario. Las etapas de cualquiera de los métodos dados a conocer en la presente memoria no tienen que realizarse en el orden exacto dado a conocer, a menos que una etapa se describa explícitamente como siguiente o anterior a otra etapa y/o cuando esté implícito que una etapa debe seguir o preceder a otra etapa. Cualquier característica de cualquiera de las realizaciones dadas a conocer en la presente memoria se puede aplicar a cualquier otra realización, cuando sea apropiado.
Asimismo, cualquier ventaja de cualquiera de las realizaciones puede aplicarse a cualquier otra realización, y viceversa. Otros objetivos, características y ventajas de las realizaciones adjuntas serán evidentes a partir de la siguiente descripción.
A continuación se describen en detalle varias realizaciones de configuraciones de la señal de activación (WUS) y técnicas de monitorización para la operación de WUS mejorada. A los efectos de esta descripción, el término "señal de activación" se utiliza para hacer referencia a cualquier señal adecuada, tal como una señal de ahorro de energía o una señal para ahorrar energía. Además, las referencias en la presente memoria a un equipo de usuario (UE) son meramente ejemplares y cualquier dispositivo inalámbrico adecuado puede configurarse para implementar las diversas realizaciones dadas a conocer en la presente memoria.
Según ciertas realizaciones, se proporciona una operación de WUS condicional, en donde si un dispositivo inalámbrico tal como, por ejemplo, un UE no detecta la WUS en un evento de monitorización de WUS, el UE puede determinar si monitorizar o no un canal físico de control de enlace descendente (PDCCH) basándose en una condición adicional tal como, por ejemplo, una condición de potencia recibida de la señal de referencia (RSRP) o una métrica de fiabilidad del decodificador de WUS, lo que proporciona robustez adicional cuando no se puede asegurar una detección fiable de WUS. Como otro ejemplo, ciertas realizaciones pueden incluir que el UE omita la monitorización de la WUS en un evento de WUS (o en uno o más eventos futuros de WUS) tal como, por ejemplo, cuando el UE está en tiempo activo o cuando se está ejecutando un temporizador de inactividad. Como otro ejemplo más, se puede utilizar un parámetro configurado de nodo de red (tal como un valor de contador de eventos de monitorización de WUS) de manera que la red pueda configurar con confianza un nivel de agregación bajo sin correr el riesgo de perder el UE cuando sale de la cobertura de WUS.
Según ciertas realizaciones, las condiciones además de la operación de WUS convencional se utilizan para asegurar la recuperación de problemas de retrasos/robustez innecesarios en la monitorización de WUS. Por ejemplo, con el criterio de 'detección de WUS con éxito/sin éxito”, el UE puede utilizar otra condición de fiabilidad (por ejemplo, si la RSRP medida por el UE está por encima/por debajo de cierto umbral, o si la información interna del decodificador WUS-PDCCH sugiere la presencia de un PDCCH codificado de manera compatible) para determinar si monitorizar/omitir la monitorización de PDCCH en eventos de monitorización de PDCCH correspondientes al evento de monitorización de WUS. Como otro ejemplo, si un evento de monitorización de WUS se solapa con un intervalo de tiempo donde el UE está monitorizando PDCCH tal como, por ejemplo, cuando el UE está en tiempo activo, el UE puede omitir la monitorización de WUS en ese evento de monitorización de WUS y el nodo de red puede omitir la transmisión de WUS en ese evento de monitorización de WUS.
Según ciertas realizaciones, el UE puede recibir información en el indicador de control de enlace descendente de PDCCH o información de control de enlace descendente (DCI) (por ejemplo, en PDCCH que programa datos UL/DL para el UE) o un elemento de control MAC, que indica si el UE necesita monitorizar una WUS en eventos de monitorización de WUS posteriores, por ejemplo, habilitando/deshabilitando de forma dinámica/semidinámica la monitorización de WUS. El nodo de red puede determinar cuándo el UE necesita monitorizar la WUS basándose en su propia evaluación de las condiciones de propagación del UE (por ejemplo, basándose en informes CQI, informes de medición RSRP/RSRQ, etc.) o en coordinación con las capacidades reportadas por el UE (por ejemplo, el UE ha indicado que soporta WUS y además se beneficia de ella).
Si el UE sale del estado de monitorización de WUS por cualquier motivo (por ejemplo, la RSRP cae por debajo de un umbral previamente configurado por el nodo de red mediante señalización dedicada/transmitida), el UE puede informar a la red que ha salido del estado de monitorización de WUS, según ciertas realizaciones. Por ejemplo, cuando el UE sale del estado de monitorización de WUS, el UE puede seguir el procedimiento de monitorización de PDCCH como si la WUS no estuviera configurada para ese UE. Adicional, o alternativamente, el nodo de red puede reconfigurar nuevos recursos de WUS para el UE. Tal reconfiguración puede basarse, bien en el informe de condición del canal del UE al salir del estado de monitorización de WUS, y/o bien, en la propia evaluación del nodo de red de las condiciones del canal en comunicaciones posteriores.
Según ciertas realizaciones, la configuración de recursos de WUS puede incluir uno o más desplazamientos de tiempo relativos. Por ejemplo, como un ejemplo, el desplazamiento de tiempo puede incluir X símbolos y/o intervalos antes o en relación con una duración de ENCENDIDO. En una realización particular, X puede ser 0. En duplexación por división de tiempo (TDD), X puede ser el último intervalo de enlace descendente (DL) o un símbolo DL en un intervalo que es X intervalos y/o símbolos antes de la duración de ENCENDIDO. El desplazamiento de tiempo relativo se puede utilizar para determinar el desplazamiento de tiempo desde el momento de la recepción de WUS hasta el momento en que se requiere que el UE comience a monitorizar PDCCH en una duración de ENCENDIDO correspondiente al evento de monitorización de WUS donde se detecta la WUS. En ciertas realizaciones, puede haber uno o más conjuntos de recursos de WUS latentes configurados en el UE, además del recurso de WUS activo. El nodo de red puede, a continuación, mediante comandos cortos, tales como elementos de control de control de acceso al medio (MAC-CE) o información de control de enlace descendente (DCI), ordenar al UE que cambie su configuración a, por ejemplo, uno de los recursos de WUS latentes.
Según determinadas realizaciones, un dispositivo inalámbrico, tal como, por ejemplo, un UE puede configurarse con recepción discontinua (DRX) y recursos de WUS. El UE puede determinar si intentar la detección de la WUS en un evento de monitorización basándose en una condición. La fig. 2 ilustra un ejemplo particular, que se describirá con más detalle a continuación.
Según ciertas realizaciones, si el UE está configurado con recursos de WUS, el UE puede monitorizar (es decir, intentar la detección) una WUS en un evento de monitorización de WUS. En realizaciones particulares, el evento de monitorización de WUS puede ser al comienzo de una duración de ENCENDIDO de DRX, o antes de una duración de ENCENDIDO de DRX. Por ejemplo, se puede configurar un desplazamiento relativo a la duración de ENCENDIDO para indicar cuándo el evento de monitorización de WUS es relativo a la duración de ENCENDIDO de DRX.
Según ciertas realizaciones, si el UE detecta un WUS en un evento de monitorización de WUS, el UE puede monitorizar el PDCCH durante los eventos de monitorización de PDCCH asociados con el evento de monitorización de WUS. Si el UE detecta un PDCCH durante el evento de monitorización de PDCCH, tal como, por ejemplo, dentro de una duración de ENCENDIDO de DRX asociada con el evento de monitorización de WUS, el UE puede continuar monitorizando el PDCCH. Por ejemplo, el UE puede continuar monitorizando el PDCCH hasta el final del tiempo activo o hasta la expiración del temporizador de inactividad (IAT). En una realización particular, la monitorización realizada por el UE puede incluir la decodificación de candidatos de PDCCH para detectar un PDCCH previsto para el UE.
En una realización particular, la red o un nodo de red pueden configurar previamente una asociación entre un evento de monitorización de WUS y un evento de monitorización de PDCCH. Como se utiliza en la presente memoria, el término nodo de red se refiere a cualquier interfaz entre el dispositivo inalámbrico y la red inalámbrica, tal como un NodoB evolucionado, un gNB o cualquier otra estación base. En algunos casos, el UE puede configurarse dinámicamente utilizando información de la WUS de cuándo el UE debería monitorizar el primer PDCCH tal como, por ejemplo, después de N intervalos o al final de un contador de tiempo.
Alternativamente, según una realización particular, la WUS o uno de los eventos de programación del PDCCH pueden indicar cuándo el UE puede dejar de monitorizar el PDCCH.
Según ciertas realizaciones, el UE no necesita monitorizar la WUS durante los eventos de monitorización de WUS que se solapan con los intervalos cuando el UE está monitorizando el PDCCH (por ejemplo, durante el "tiempo activo"). En el lado del nodo de red, el nodo de red no necesita enviar una WUS en un evento de monitorización de WUS si el nodo de red sabe que el UE ya está monitorizando el PDCCH en un intervalo de tiempo que se solapa con ese evento de monitorización.
Además, según ciertas realizaciones, el UE no necesita monitorizar la WUS durante eventos reservadas para otras actividades. Por ejemplo, es posible que el UE no necesite monitorizar una WUS durante los lapsos de medición, los intervalos de UL, etc. En algunas realizaciones, el nodo de red puede proporcionar una configuración específica al UE que informa al UE de que se cancela la monitorización de WUS en ciertos eventos (intervalo/símbolos). Como se menciona más adelante, dichos eventos cancelados pueden implicar, en algunos casos, que se deberá aplicar la monitorización de PDCCH normal para el UE.
En una realización particular, después del final de la duración de monitorización de PDCCH (por ejemplo, el final del "tiempo activo"), el UE puede reanudar la monitorización de WUS en los eventos de monitorización de WUS correspondientes a las duraciones de monitorización de PDCCH posteriores (por ejemplo, duraciones posteriores de ENCENDIDO).
En una realización particular, si el UE no detecta una WUS en un evento de monitorización de WUS, el UE puede omitir la monitorización de PDCCH durante el evento de monitorización de PDCCH (por ejemplo, un evento durante la duración de ENCENDIDO de DRX) asociado con el evento de monitorización de WUS y continuar monitorizando una WUS en eventos posteriores de monitorización de WUS.
Según ciertas realizaciones particulares, un solo evento de WUS puede estar asociado con múltiples eventos de monitorización de PDCCH (por ejemplo, múltiples duraciones de ENCENDIDO de DRX). En tales casos, el comportamiento anterior puede aplicarse a todas las duraciones de ENCENDIDO de DRX asociadas al único evento de monitorización de WUS.
Según ciertas realizaciones, si el IAT expira antes de que expire una duración de ENCENDIDO (o el "tiempo activo"), pero en o después de un evento de WUS o intervalo dentro del evento de WUS, el UE puede monitorizar el PDCCH en la duración de ENCENDIDO.
Según ciertas realizaciones, si el UE no está monitorizando una WUS en un evento de monitorización de WUS, el UE puede monitorizar el PDCCH en los eventos de monitorización de PDCCH asociados.
La fig. 2 ilustra una operación de WUS ejemplar, según ciertas realizaciones. Más específicamente, La fig. 2 ilustra un ejemplo donde un dispositivo inalámbrico, tal como un UE, no monitoriza una WUS en un evento de WUS basándose en una condición, tal como, por ejemplo, el IAT en funcionamiento.
Según ciertas realizaciones, el UE puede configurarse con una operación de WUS condicional. Por ejemplo, ciertas realizaciones descritas anteriormente incluyen un procedimiento en el que el UE omite la monitorización del PDCCH en eventos de monitorización de PDCCH (por ejemplo, duraciones de ENCENDIDO de DRX), correspondientes al evento de monitorización de WUS si el UE no detecta una WUS en un evento de monitorización de WUS. Sin embargo, la fiabilidad de la detección de WUS puede depender de la condición del canal de propagación del UE entre el nodo de red (por ejemplo, un nodo de red de nueva radio, tal como un gNB) que está transmitiendo la WUS y el UE y/o un umbral de detección que puede ser fijo o adaptativo para el detector de WUS correspondiente. En circunstancias donde la detección de WUS es menos fiable, puede ser deseable que el UE no confíe únicamente en una "detección de WUS fallida" en un evento de monitorización de WUS como criterio para omitir la monitorización de PDCCH en los eventos de monitorización de PDCCH asociados con ese evento de monitorización de WUS. Una detección perdida de una WUS puede conducir a una mayor latencia y pérdidas de paquetes de tráfico de datos que el UE está programado para recibir. Cuando la detección de WUS es fiable, el UE puede confiar en la detección de WUS y lograr ahorros de energía.
Por consiguiente, según las realizaciones, si no se dan las condiciones para una detección de WUS fiable, un UE, incluso aunque esté configurado para la recepción de WUS, no puede omitir la monitorización de PDCCH en un evento de monitorización de PDCCH cuando no se detecta una WUS en los eventos de monitorización de WUS correspondientes a esos eventos de monitorización de PDCCH. Esto puede dar como resultado que el UE monitorice el PDCCH incluso si no se ha enviado una WUS al UE.
Desde la perspectiva del nodo de red, incluyendo la funcionalidad anterior puede habilitarse el uso de una adaptación de enlace más agresiva al transmitir una WUS. En ciertas realizaciones, si el nodo de red utiliza una estructura de PDCCH para transmitir una WUS, en lugar de elegir el nivel de agregación más alto posible para una WUS para asegurar una detección fiable en el UE, el nodo de red puede enviar una WUS utilizando un nivel de agregación más bajo y confiar en que el UE no utilice la "detección de WUS fallida" en un evento de monitorización de WUS como criterio para omitir la monitorización de PDCCH, si el UE determina que la detección de WUS no es fiable para ese nivel de agregación.
Se pueden aplicar varias técnicas para determinar las condiciones en las que el UE monitoriza condicionalmente el PDCCH basándose en la WUS, como se detalla a continuación.
Por ejemplo, según una realización particular, un UE puede estar configurado con recursos DRX y WUS. El UE puede configurarse para utilizar una operación de WUS condicional para determinar si monitorizar el PDCCH. La fig. 3 ilustra un ejemplo de una operación de WUS condicional, según ciertas realizaciones. Más específicamente, la fig. 3 ilustra un ejemplo donde un UE monitoriza el PDCCH basándose en una condición adicional, según ciertas realizaciones.
En una realización particular, la configuración de WUS puede incluir uno o más de: un umbral X de RSRP, una señal de medición de RSRP y/o un recurso. La señal de medición de RSRP puede ser un bloque de señal de sincronización (SSB) y/o un recurso CSI-RS periódico o aperiódico y/o una señal de referencia de seguimiento (TRS). La señal de medición de RSRP también puede ser un recurso que está configurado para proporcionar la información de sincronización de tiempo/frecuencia del UE. Alternativamente, en una realización particular, en lugar de un umbral de RSRP, también se puede utilizar una señal de medición de RSRQ y un umbral de RSRQ. En algunas realizaciones particulares, tanto RSRP como RSRQ pueden utilizarse juntas. Un umbral CSI o un umbral hipotético de tasa de error de bloque WUS (BLER) o indicaciones sincronizadas o no sincronizadas como parte del procedimiento de monitorización de enlace de radio (RLM) también se pueden considerar como una métrica de calidad para las condiciones de evaluación basadas en una señal de medición configurada, tal como un SSB o un recurso de señal de referencia de información de estado de canal (CSI-RS) y/o un TRS.
Como se utiliza en esta descripción, "RSRP" puede ser SS-RSRP y/o CSI-RSRP y/o RSRP en una señal específica. Además, "RSRQ" puede ser SS-RSRQ y/o CSI-RSRQ y/o RSRQ en una señal específica. Adicionalmente, la RSRP y/o la RSRQ pueden basarse en L1 RSRP o en RSRP o RSRQ filtradas por capas superiores (por ejemplo, filtradas por L3), en una realización particular.
Según ciertas realizaciones, la condición de CSI puede basarse en la medición de un recurso de CSI-RS periódico y/o un recurso de CSI-RS aperiódico. Por ejemplo, un recurso de CSI-RS aperiódico puede transmitirse en un evento de recurso CSI-RS aperiódico asociado con un evento de monitorización de WUS.
En las realizaciones particulares, la condición puede basarse en una condición de sincronización tal como un evento no sincronizado (OOS) o sincronizado o unas pocas indicaciones sincronizadas a las capas superiores (por ejemplo, el número X configurado) y/o unas pocas indicaciones no sincronizadas a las capas superiores (por ejemplo, el número Y configurado) que pueden ocurrir durante el proceso RLM.
En realizaciones particulares, la condición en la que se puede basar la operación de WUS condicional puede incluir una o más de las condiciones anteriores.
En aras de la simplicidad, y para que no se interprete como una limitación de la presente invención, las descripciones adicionales de las diversas realizaciones se refieren al uso de mediciones y umbrales de RSRP, pero se puede utilizar cualquiera de las otras condiciones descritas anteriormente, solas o en cualquier combinación adecuada, para la operación de WUS condicional.
Según ciertas realizaciones que incluyen la operación de WUS condicional, el UE puede configurarse con recursos de WUS y monitorizar una WUS en un evento de monitorización de WUS correspondiente a un evento de monitorización de PDCCH tal como, por ejemplo, una duración de ENCENDIDO de DRX (por ejemplo, está configurado el desplazamiento relativo a la duración de ENCENDIDO).
Según ciertas realizaciones, el UE puede detectar una WUS en un evento de monitorización de WUS y, a continuación, monitorizar el PDCCH durante la duración de ENCENDIDO correspondiente. A continuación, si el UE detecta el PDCCH, el UE puede continuar monitorizando el PDCCH hasta el final del tiempo activo. El UE no puede monitorizar una WUS en ninguno de los eventos de monitorización de WUS que ocurren durante el tiempo activo. Si el UE no detecta el PDCCH durante la duración de ENCENDIDO, por ejemplo, el UE puede monitorizar una WUS en el siguiente evento de monitorización de WUS.
Según ciertas realizaciones, el UE puede no detectar una WUS en un evento de monitorización de WUS antes de una duración de ENCENDIDO de DRX. En lugar de confiar únicamente en la falta de detección de una WUS, el UE puede determinar además si la RSRP es mayor que un umbral de RSRP. Si la RSRP excede el umbral, el UE puede omitir la monitorización de PDCCH para esta duración de ENCENDIDO y monitorizar una WUS antes de la siguiente duración de ENCENDIDO. Si la RSRP es más baja que el umbral, el UE puede monitorizar el evento de PDCCH durante la duración de ENCENDIDO incluso si no se detecta una WUS en el evento de monitorización de WUS, en una realización particular.
Como se muestra en el ejemplo anterior, según ciertas realizaciones, si el UE no detecta una WUS en un evento de monitorización de WUS, el UE puede aplicar una condición tal como, por ejemplo, la determinación del umbral de RSRP, para determinar si se activa y monitorizar el PDCCH o no monitorizar el PDCCH durante los eventos de monitorización de PDCCH correspondientes al evento de monitorización de WUS.
Un evento de WUS que está justo antes (por ejemplo, un desplazamiento configurado relativo a una duración de ENCENDIDO) se puede asociar con esa duración de ENCENDIDO. Según ciertas realizaciones, un solo evento de WUS puede estar asociado con múltiples eventos de monitorización de PDCCH (por ejemplo, múltiples duraciones de ENCENDIDO de DRX). En tales casos, el comportamiento descrito anteriormente por parte del UE puede aplicarse a todas las duraciones de ENCENDIDO de DRX asociadas al único evento de monitorización de WUS.
Según ciertas realizaciones, si el IAT expira antes de que expire una duración de ENCENDIDO (o el "tiempo activo") pero en o después de un evento de WUS o intervalo dentro del evento de WUS, el UE puede monitorizar el PDCCH en la duración de ENCENDIDO.
Según ciertas realizaciones, si el UE no está monitorizando una WUS en un evento de monitorización de WUS, el UE puede monitorizar el PDCCH en los eventos de monitorización de PDCCH asociados.
Según ciertas realizaciones, se pueden aplicar múltiples umbrales de RSRP. De manera más general, el nodo de red puede configurar diferentes condiciones para la fiabilidad de WUS para diferentes eventos de monitorización de WUS. Como ejemplo específico, se pueden aplicar diferentes configuraciones a diferentes partes de ancho de banda (BWP) de la portadora.
Como se ha descrito anteriormente con respecto a ciertas realizaciones, la configuración de recursos de WUS puede incluir uno o más desplazamientos de tiempo relativos (por ejemplo, X intervalos antes de la duración de ENCENDIDO). En una realización particular, por ejemplo, X puede ser 0. En TDD, X puede ser el último intervalo DL que es X intervalos antes de la duración de ENCENDIDO, en una realización particular. Alternativamente, en TDD, X puede ser el último intervalo DL o un símbolo DL en un intervalo que es X intervalos/símbolos antes de la duración de ENCENDIDO. Según ciertas realizaciones, el desplazamiento de tiempo relativo puede utilizarse para determinar el desplazamiento de tiempo desde el momento de la recepción de WUS hasta el momento en que se requiere que el UE comience a monitorizar el PDCCH en una duración de ENCENDIDO correspondiente al evento de monitorización de WUS donde se detecta una WUS.
Según ciertas realizaciones, los recursos de frecuencia de WUS y PDCCH pueden ser diferentes. Por ejemplo, los recursos de WUS pueden configurarse en la misma ubicación de frecuencia (o BWP) donde reside el SSB, mientras que el PDCCH puede configurarse en otra ubicación de frecuencia.
Según ciertas realizaciones, basándose en informes RSRP, un nodo de red puede determinar si el recurso de WUS configurado para un UE es adecuado o necesita ser adaptado. Sin embargo, si el UE detecta que la RSRP ha caído por debajo de un umbral, el UE puede enviar una indicación al nodo de red solicitando la configuración de un nuevo recurso de WUS, en una realización particular. Por ejemplo, la indicación activada puede basarse en el informe de medición L1, basándose en un nuevo evento de medición configurado por RRC (por ejemplo, WUS BLER excede cierto nivel), en la evaluación del canal por parte del nodo de red, o indicado explícitamente por el UE mediante el canal de control de PUCCH UL o a través de un procedimiento de acceso aleatorio (por ejemplo, opcionalmente con preámbulo predefinido), en varias realizaciones particulares.
Por consiguiente, como se ha descrito anteriormente, se han descrito varias realizaciones que permiten la operación de WUS condicional.
Según ciertas otras realizaciones, el mecanismo de WUS puede hacerse más robusto para evitar la falta de detección, configurando el UE para enviar una realimentación llamada acuse de recibo de WUS (WUS-ACK) en respuesta a la recepción con éxito de una WUS. Según aún otras realizaciones, el UE puede abstenerse de enviar realimentación en caso de que haya perdido la detección de WUS o no haya recibido una WUS.
Según ciertas realizaciones, el WUS-ACK del UE puede ayudar al nodo de red a ahorrar recursos cuando el UE ha perdido una WUS. Por ejemplo, el nodo de red puede inferir o determinar que el UE no está activo y, por lo tanto, no enviar ningún PDCCH posterior. En cambio, el nodo de red puede enviar una WUS nuevamente en el siguiente evento de monitorización de WUS. En algunas realizaciones, se aumenta la frecuencia de los eventos de monitorización, permitiendo por ello, reducir la latencia cuando se ha perdido una WUS. Además, en una realización particular, incluso si el nodo de red no recibe un ACK con éxito o lo ha recibido debido a una falsa alarma, no aumenta los recursos utilizados por el nodo de red porque el nodo de red simplemente se abstendrá de enviar un PDCCH de programación.
Según ciertas realizaciones, un WUS-ACK puede conducir a un ligero consumo de energía en el UE para una transmisión. Sin embargo, puede reducir la cantidad de paquetes perdidos causados por la falta de detección de la WUS. Además, en las realizaciones donde se configuran eventos frecuentes de monitorización de WUS para el UE, el UE puede ahorrar energía al no tener que monitorizar el resto de eventos de monitorización, si se detecta una WUS en uno anterior.
Según ciertas realizaciones, el nodo de red puede controlar si el UE deberá enviar ACK o no tras la detección de WUS, por ejemplo, sobre una base de UE. Por ejemplo, para un UE dentro de un cierto rango de la celda, el nodo de red podría querer invocar el informe WUS-ACK. Según ciertas realizaciones, la configuración puede incluir un umbral condicional como se ha dado a conocer anteriormente para configurarse al mismo tiempo o un desplazamiento de los umbrales descritos anteriormente. Por ejemplo, en las realizaciones particulares, un UE que percibe una RSRP por debajo de dicho umbral puede comenzar a reportar los WUS-ACK. Esto puede actuar como una advertencia para el nodo de red de que el UE está saliendo de la cobertura de WUS. En respuesta, el nodo de red puede reconfigurar los recursos de WUS, en una realización particular.
Una implementación ejemplar de la característica WUS-ACK incluye el envío de ACK a través de un canal físico de control de enlace ascendente (PUCCH) utilizando, por ejemplo, formatos PUCCH 0 o 1, en las realizaciones particulares. El nodo de red puede configurar previamente el UE para utilizar recursos específicos para el ACK. Por ejemplo, el nodo de red puede configurar el UE para utilizar ciertos recursos que tienen un desplazamiento específico del evento de monitorización de WUS. Como otro ejemplo, el nodo de red puede enviar una WUS más detallada indicando dichos recursos y desplazamiento si utiliza WUS basado en PDCCH, por ejemplo.
La fig. 4 ilustra un ejemplo de una operación WUS-ACK, según ciertas realizaciones.
Según ciertas realizaciones, se puede introducir un parámetro configurado por el nodo de red con el fin de permitir que la red configure con mayor confianza un nivel de agregación bajo sin correr el riesgo de perder el UE en los casos en que sale de la cobertura de la WUS. Por ejemplo, el parámetro configurado por el nodo de red puede incluir un temporizador o un contador que cuentan un número N de eventos sucesivos de WUS, en ciertas realizaciones particulares. Según ciertas realizaciones, después de los N eventos de monitorización de WUS, independientemente de que el UE detecte o no la presencia de WUS, el UE puede salir del estado de monitorización de WUS y retroceder a un CORESET de monitorización de PDCCH regular, supuestamente con un nivel de agregación más alto. Como resultado, el nodo de red puede tener más margen para configurar el UE con un nivel de agregación bajo si el UE está configurado con el mecanismo de retroceso si sale de la cobertura de WUS.
Según ciertas realizaciones, se puede enviar una indicación desde el UE al nodo de red, indicando que el UE ha abandonado el estado de monitorización de WUS. Esto puede impedir que el nodo de red desperdicie recursos en el envío de WUS que el UE no decodificaría. En una realización particular, la indicación puede incluir informes de condiciones del canal. Basándose en dichos informes, si la calidad es lo suficientemente buena, el nodo de red puede ordenar al UE que vuelva al estado de monitorización de WUS. Por ejemplo, en una realización particular, el nodo de red puede ordenar al UE que vuelva al estado de monitorización de WUS con un temporizador o valor de contador diferente N', donde N' es mayor que N si la calidad reportada es muy alta. En algunas realizaciones, N podría establecerse en cero, lo que significa que el temporizador está deshabilitado.
La fig. 5 ilustra un caso ejemplar de monitorización de WUS basado en N eventos, según ciertas realizaciones. Más específicamente, La fig. 5 ilustra un ejemplo donde el comando para monitorizar WUS incluye un valor de temporizador N, que le dice al UE que monitorice la WUS en N eventos de monitorización de WUS. Posteriormente, el UE no puede monitorizar la WUS hasta que reciba otro comando para monitorizar una WUS con una nueva configuración de WUS potencial y un valor de temporizador.
Según ciertas otras realizaciones, el UE puede configurarse con un primer valor de temporizador N y un segundo valor de temporizador M. El UE puede monitorizar una WUS solamente en M de N posibles eventos de WUS (por ejemplo, en un ciclo de trabajo para la monitorización de WUS). Por consiguiente, el nodo de red siempre puede potencialmente alcanzar el UE. Por ejemplo, incluso si el UE no puede detectar la WUS en M eventos, el UE puede estar accesible en N-M oportunidades. Además, con este enfoque, no es necesario volver a enviar/actualizar el comando cada N ciclos, ya que el nodo de red puede volver a configurar una WUS en el UE según sea necesario. Tal configuración también puede permitir que la red configure CORESET dedicados de WUS, por lo que los espacios de búsqueda en estos CORESET se configuran con niveles de agregación más bajos. Como resultado, la red puede programar más WUS para múltiples UE, aumentando su flexibilidad de programación y, al mismo tiempo, permitiendo un mecanismo de retroceso para manejar los UE en áreas de mala cobertura.
Según ciertas realizaciones, el CORESET de monitorización de PDCCH regular puede tener múltiples espacios de búsqueda que incluyen espacios de búsqueda configurados para niveles de agregación más altos. Tal espacio de búsqueda puede asegurar que un UE en un área de mala cobertura aún sea accesible.
Según ciertas realizaciones, se puede utilizar una métrica de decodificador de WUS para determinar la PDCCH_monitoring.
En ciertas realizaciones descritas anteriormente, la calidad estimada del canal (u otras condiciones) para el enlace del nodo de red-UE puede utilizarse para activar la monitorización de PDCCH incluso si no se detecta una WUS. Esto puede impedir la degradación del rendimiento cuando el UE no decodifica con éxito una WUS transmitida. Sin embargo, esto también puede dar como resultado una monitorización de PDCCH y un consumo de energía innecesarios por parte del UE. Sin embargo, según ciertas realizaciones, esto último puede reducirse utilizando métricas de decodificador internas del decodificador de canal del UE. En contraste con la RSRP u otras métricas de calidad, estas realizaciones pueden determinar la decisión de monitorización de PDCCH según la calidad de canal efectiva instantánea, en lugar de una calidad promedio.
En ciertas realizaciones, el UE utiliza su decodificador de canal de control para obtener una métrica subjetiva que caracteriza la convergencia a una contraseña válida recibida. La métrica del decodificador puede ser una métrica S en un decodificador Viterbi subjetivo, una magnitud de información extrínseca media en un decodificador Turbo, otras métricas de calidad de valor subjetivo en un decodificador LDPC, un mensaje fiable en un decodificador Polar de paso de mensajes, una métrica de ruta en decodificación de listas Polar, etc. Si la señal de entrada al decodificador no es una contraseña válida, el valor de la métrica del decodificador normalmente no aumenta significativamente durante un proceso de decodificación iterativo o secuencial, mientras que en presencia de una contraseña válida, se puede observar un aumento de la métrica en escenarios de interés. Si la calidad de los bits codificados es insuficiente para la decodificación, el aumento de la métrica del decodificador se satura en algún nivel, por ejemplo, dependiendo del símbolo recibido SINR, mientras que la decodificación con éxito va acompañada de que la métrica del decodificador alcanza valores altos.
El reconocimiento de una probable decodificación de PDCCH que no ha tenido éxito puede lograrse así, detectando que la métrica del decodificador exceda y permanezca por encima de un umbral en algún punto del proceso de decodificación. Si la decodificación no ha tenido éxito, no es posible determinar el C-RNTI utilizado para cifrar el CRC del PDCCH o su contenido y así, determinar si la WUS u otro PDCCH en los recursos predeterminados se han dirigido al UE dado. Sin embargo, la detección de que probablemente se ha transmitido un formato de PDCCH compatible con WUS permite una activación más fiable de la monitorización de PDCCH de programación, al tiempo que evita la monitorización de PDCCH cuando no se ha transmitido ningún PDCCH compatible con WUS.
Según ciertas realizaciones, la métrica del decodificador puede ser una métrica de salida del demodulador tal como, por ejemplo, la distribución de valor subjetivo en la salida del demodulador, que indica una presencia probable de símbolos QPSK en los RE relevantes en el espacio de búsqueda WUS-PDCCH. Si bien es posible que no se determinen los contenidos de RE, la métrica permite evitar la monitorización de PDCCH si no hubiera contenido de señal QPSK presente en el espacio de búsqueda.
Según ciertas realizaciones, el UE puede realizar la monitorización de PDCCH si se detecta con éxito una WUS o si la métrica del decodificador está por encima de un umbral predeterminado, lo que indica que se puede haber enviado una WUS pero las condiciones del canal no han permitido una decodificación adecuada. Si la métrica está por debajo del umbral, lo que indica una falta de transmisión de WUS, no se realiza ninguna monitorización de PDCCH durante el período siguiente. En una realización particular, si el SS WUS contiene múltiples formatos WUS-PDCCH o ubicaciones T/F, se utilizan las métricas de decodificación tentativas más grandes de todas las realizadas. En una realización particular, el umbral puede determinarse basándose en evaluaciones numéricas realizadas fuera de línea y almacenadas, y el valor del umbral puede ser una función de una métrica de calidad del canal, tal como, por ejemplo, una métrica descrita anteriormente en el segundo conjunto de realizaciones. Alternativamente, en una realización particular, el umbral puede basarse en las estadísticas en línea del UE sobre los valores métricos del decodificador encontrados durante la decodificación de WUS, tales como los valores métricos del decodificador para instancias de decodificación con éxito y fallos de decodificación.
Según ciertas realizaciones, la métrica del decodificador se puede combinar con una métrica de la calidad del canal para proporcionar la operación de WUS condicional. Por ejemplo, cuando la métrica de calidad del canal está por debajo de un umbral, la monitorización se realiza independientemente del resultado de la métrica del decodificador. Pero si el resultado de la métrica del decodificador se puede utilizar si la métrica de calidad del canal está por encima de un umbral para determinar cuándo realizar la monitorización. Además, se pueden combinar varios tipos de métricas (métrica de salida del decodificador, métrica de salida del demodulador, métrica de calidad de canal promedio, etc.) para determinar la decisión de monitorización. Se pueden utilizar diferentes combinaciones de métricas y umbrales en diferentes condiciones de calidad del canal.
Según ciertas realizaciones, el nodo de red puede tener control sobre la activación del uso de la métrica del decodificador. El UE puede indicar la capacidad o solicitar el uso de la característica y el nodo de red puede configurar el UE para utilizarlo y/o especificar la calidad de la señal, la métrica del decodificador y otros umbrales de valores de parámetros para la decisión de monitorización de PDCCH.
Aunque la materia descrita en la presente memoria puede implementarse en cualquier tipo de sistema apropiado utilizando cualquier componente adecuado, las realizaciones dadas a conocer en la presente memoria se describen en relación con una red inalámbrica. La fig. 6 ilustra una red inalámbrica ejemplar, según ciertas realizaciones. Para simplificar, la red inalámbrica de la fig. 6 solamente representa la red 506, los nodos 560 y 560b de red y los WD 510, 510b y 510c. En la práctica, una red inalámbrica puede incluir además cualquier elemento adicional adecuado para soportar la comunicación entre dispositivos inalámbricos o entre un dispositivo inalámbrico y otro dispositivo de comunicación, tal como un teléfono fijo, un proveedor de servicios o cualquier otro nodo de red o dispositivo final. De los componentes ilustrados, el nodo 560 de red y el dispositivo 510 inalámbrico se representan con detalles adicionales. La red inalámbrica puede proporcionar comunicación y otros tipos de servicios a uno o más dispositivos inalámbricos para facilitar el acceso de los dispositivos inalámbricos y/o el uso de los servicios proporcionados por, o mediante, la red inalámbrica.
La red inalámbrica puede comprender y/o interactuar con cualquier tipo de red de comunicación, de telecomunicaciones, de datos, celular y/o de radio u otro tipo de sistema similar. En algunas realizaciones, la red inalámbrica puede configurarse para operar según estándares específicos u otros tipos de reglas o procedimientos predefinidos. Así, las realizaciones particulares de la red inalámbrica pueden implementar estándares de comunicación, tales como el sistema global para comunicaciones móviles (GSM), el sistema universal de telecomunicaciones móviles (UMTS), la evolución a largo plazo (LTE) y/u otros estándares 2G, 3G, 4G, o 5G; los estándares de red de área local inalámbrica (WLAN), tales como los estándares IEEE 802.11; y/o cualquier otro estándar de comunicación inalámbrica apropiado, tales como los estándares de interoperabilidad mundial para el acceso por microondas (WiMax), Bluetooth, Z-Wave y/o ZigBee.
La red 506 puede comprender una o más redes de retorno (backhaul), redes centrales, redes IP, redes telefónicas públicas conmutadas (PSTN), redes de paquetes de datos, redes ópticas, redes de área amplia (WAN), redes de área local (LAN), redes de área local inalámbrica (WLAN), redes cableadas, redes inalámbricas, redes de área metropolitana y otras redes para habilitar la comunicación entre dispositivos.
El nodo 560 de red y el dispositivo 510 inalámbrico comprenden varios componentes que se describen con más detalle a continuación. Estos componentes trabajan juntos con el fin de proporcionar funcionalidad de nodo de red y/o de dispositivo inalámbrico, tal como proporcionar conexiones inalámbricas en una red inalámbrica. En diferentes realizaciones, la red inalámbrica puede comprender cualquier número de redes cableadas o inalámbricas, nodos de red, estaciones base, controladores, dispositivos inalámbricos, estaciones de retransmisión y/o cualquier otro componente o sistema que puedan facilitar o participar en la comunicación de datos y/o señales ya sea mediante conexiones cableadas o inalámbricas.
La fig. 7 ilustra un nodo 560 de red ejemplar, según ciertas realizaciones. Tal como se utiliza en la presente memoria, nodo de red se refiere a equipos capaces, configurados, dispuestos y/o que se pueden operar para comunicarse directa o indirectamente con un dispositivo inalámbrico y/o con otros nodos de red o equipos en la red inalámbrica para habilitar y/o proporcionar acceso inalámbrico al dispositivo inalámbrico y/o para realizar otras funciones (por ejemplo, administración) en la red inalámbrica. Los ejemplos de nodos de red incluyen, entre otros, puntos de acceso (AP) (por ejemplo, puntos de acceso de radio), estaciones base (BS) (por ejemplo, estaciones base de radio, Nodo B, Nodo B evolucionado (eNB) y NodoB NR (gNB)). Las estaciones base pueden clasificarse basándose en la cantidad de cobertura que proporcionan (o, dicho de otra manera, su nivel de potencia de transmisión) y también pueden denominarse estaciones base femto, estaciones base pico, estaciones base micro o estaciones base macro. Una estación base puede ser un nodo de retransmisión o un nodo donante de retransmisión que controlan una retransmisión. Un nodo de red también puede incluir una o más (o todas) partes de una estación base de radio distribuida, tales como unidades digitales centralizadas y/o unidades de radio remotas (RRU), a veces denominadas cabezas de radio remotas (RRH). Tales unidades de radio remotas pueden o no estar integradas con una antena como una antena de radio integrada. Las partes de una estación base de radio distribuida también pueden denominarse nodos en un sistema de antena distribuida (DAS). Otros ejemplos más de nodos de red incluyen equipos de radio multiestándar (MSR) tales como MSR BS, controladores de red tales como controladores de red de radio (RNC) o controladores de estación base (BSC), estaciones transceptoras base (BTS), puntos de transmisión, nodos de transmisión, entidades de coordinación de multidifusión/multiceldas (MCE), nodos de red central (por ejemplo, MSC, MME), nodos de O&M, nodos OSS, nodos SON, nodos de posicionamiento (por ejemplo, E-SMLC) y/o MDT. Como otro ejemplo, un nodo de red puede ser un nodo de red virtual como se describe con más detalle a continuación. Sin embargo, de manera más general, los nodos de red pueden representar cualquier dispositivo adecuado (o grupo de dispositivos) capaz, configurado, dispuesto y/o que se pueden operar para habilitar y/o proporcionar un dispositivo inalámbrico con acceso a la red inalámbrica o para proporcionar algún servicio a un dispositivo inalámbrico que ha accedido a la red inalámbrica.
En la fig. 7, el nodo 560 de red incluye el circuito 570 de procesamiento, el medio 580 legible por el dispositivo, la interfaz 590, el equipo 584 auxiliar, la fuente 586 de alimentación, el circuito 587 de alimentación y la antena 562. Aunque el nodo 560 de red ilustrado en la red inalámbrica ejemplar de la fig. 6 puede representar un dispositivo que incluye la combinación ilustrada de componentes de hardware, otras realizaciones pueden comprender nodos de red con diferentes combinaciones de componentes. Se ha de comprenderse que un nodo de red comprende cualquier combinación adecuada de hardware y/o software necesaria para realizar las tareas, características, funciones y métodos dados a conocer en la presente memoria. Además, mientras que los componentes del nodo 560 de red se representan como cajas individuales ubicadas dentro de una caja más grande, o anidadas dentro de múltiples cajas, en la práctica, un nodo de red puede comprender múltiples componentes físicos diferentes que forman un solo componente ilustrado (por ejemplo, el medio 580 legible por el dispositivo puede comprender múltiples discos duros separados así como múltiples módulos RAM).
De manera similar, el nodo 560 de red puede estar compuesto por múltiples componentes separados físicamente (por ejemplo, un componente de NodoB y un componente de RNC, o un componente de BTS y un componente de BSC, etc.), cada uno de los cuales puede tener sus propios componentes respectivos. En ciertos escenarios en los que el nodo 560 de red comprende múltiples componentes separados (por ejemplo, componentes BTS y BSC), uno o más de los componentes separados pueden compartirse entre varios nodos de red. Por ejemplo, un único RNC puede controlar múltiples NodosB. En tal escenario, cada par único de NodoB y RNC puede, en algunos casos, considerarse un solo nodo de red separado. En algunas realizaciones, el nodo 560 de red puede configurarse para soportar múltiples tecnologías de acceso por radio (RAT). En tales realizaciones, algunos componentes pueden duplicarse (por ejemplo, un medio 580 legible por el dispositivo separado para las diferentes RAT) y algunos componentes pueden reutilizarse (por ejemplo, las RAT pueden compartir la misma antena 562). El nodo 560 de red también puede incluir múltiples conjuntos de los diversos componentes ilustrados para diferentes tecnologías inalámbricas integradas en el nodo 560 de red, tales como, por ejemplo, tecnologías inalámbricas GSM, WCDMA, LTE, NR, WiFi o Bluetooth. Estas tecnologías inalámbricas pueden integrarse en el mismo chip o en un chip o conjunto de chips diferente y otros componentes dentro del nodo 560 de red.
El circuito 570 de procesamiento está configurado para realizar cualquier operación de determinación, cálculo o similar (por ejemplo, ciertas operaciones de obtención) descritas en la presente memoria como proporcionadas por un nodo de red. Estas operaciones realizadas por el circuito 570 de procesamiento pueden incluir el procesamiento de información obtenida mediante el circuito 570 de procesamiento, por ejemplo, convirtiendo la información obtenida en otra información, comparando la información obtenida o la información convertida con la información almacenada en el nodo de red, y/o realizando una o más operaciones basadas en la información obtenida o convertida, y tomando, como resultado de dicho procesamiento, una determinación.
El circuito 570 de procesamiento puede comprender una combinación de uno o más de un microprocesador, un controlador, un microcontrolador, una unidad central de procesamiento, un procesador de señal digital, un circuito integrado específico de aplicación, una matriz de puertas programables en campo o cualquier otro dispositivo informático, recurso o combinación de hardware, software y/o lógica codificada adecuados que se pueden operar para proporcionar, ya sea solo o junto con otros componentes del nodo 560 de red, tales como, el medio 580 legible por el dispositivo, la funcionalidad del nodo 560 de red. Por ejemplo, el circuito 570 de procesamiento puede ejecutar instrucciones almacenadas en el medio 580 legible por el dispositivo o en la memoria dentro del circuito 570 de procesamiento. Tal funcionalidad puede incluir el suministro de cualquiera de las diversas características, funciones o beneficios inalámbricos dados a conocer en la presente memoria. En algunas realizaciones, el circuito 570 de procesamiento puede incluir un sistema en un chip (SOC).
En algunas realizaciones, el circuito 570 de procesamiento puede incluir uno o más de un circuito 572 transceptor de radiofrecuencia (RF) y un circuito 574 de procesamiento de banda base. En algunas realizaciones, el circuito 572 transceptor de radiofrecuencia (RF) y el circuito 574 de procesamiento de banda base pueden estar en chips separados (o conjuntos de chips), placas o unidades, tales como unidades de radio y unidades digitales. En realizaciones alternativas, parte o la totalidad del circuito 572 transceptor de RF y el circuito 574 de procesamiento de banda base pueden estar en el mismo chip o conjunto de chips, placas o unidades.
En ciertas realizaciones, algunas o todas las funcionalidades descritas en la presente memoria proporcionadas por un nodo de red, una estación base, un eNB u otro dispositivo de red similar pueden realizarse mediante el circuito 570 de procesamiento ejecutando instrucciones almacenadas en el medio 580 legible por el dispositivo o la memoria dentro del circuito 570 de procesamiento En realizaciones alternativas, parte o la totalidad de la funcionalidad puede proporcionarse mediante el circuito 570 de procesamiento sin ejecutar instrucciones almacenadas en un medio separado o discreto legible por el dispositivo, tal como de manera cableada. En cualquiera de esas realizaciones, ya sea ejecutando instrucciones almacenadas en un medio de almacenamiento legible por el dispositivo o no, el circuito 570 de procesamiento puede configurarse para realizar la funcionalidad descrita. Los beneficios proporcionados por dicha funcionalidad no se limitan al circuito 570 de procesamiento solo o a otros componentes del nodo 560 de red, sino que los disfruta el nodo 560 de red como un todo y/o los usuarios finales y la red inalámbrica en general.
El medio 580 legible por el dispositivo puede comprender cualquier forma de memoria legible por ordenador volátil o no volátil que incluye, entre otros, almacenamiento persistente, memoria de estado sólido, memoria montada de forma remota, medios magnéticos, medios ópticos, memoria de acceso aleatorio (RAM), memoria de solo lectura (ROM), medios de almacenamiento masivo (por ejemplo, un disco duro), medios de almacenamiento extraíbles (por ejemplo, una unidad flash, un disco compacto (CD) o un disco de video digital (DVD)), y/o cualesquiera otros dispositivos de memoria legibles por el dispositivo y/o ejecutables por ordenador volátiles o no volátiles, no transitorios que almacenan información, datos y/o instrucciones que pueden utilizarse mediante el circuito 570 de procesamiento. El medio 580 legible por el dispositivo puede almacenar cualquier instrucción, dato o información adecuada, incluyendo un programa informático, software, una aplicación que incluye una o más de lógica, reglas, código, tablas, etc. y/u otras instrucciones capaces de ser ejecutadas mediante el circuito 570 de procesamiento y, utilizadas por el nodo 560 de red. El medio 580 legible por el dispositivo puede utilizarse para almacenar cualquier cálculo realizado por el circuito 570 de procesamiento y/o cualquier dato recibido mediante la interfaz 590. En algunas realizaciones, el circuito 570 de procesamiento y el medio 580 legible por el dispositivo pueden considerarse integrados.
La interfaz 590 se utiliza en la comunicación cableada o inalámbrica de señalización y/o datos entre el nodo 560 de red, la red 506 y/o los WD 510. Como se ilustra, la interfaz 590 comprende un puerto o puertos/terminales 594 para enviar y recibir datos, por ejemplo hacia y desde la red 506 a través de una conexión cableada. La interfaz 590 también incluye un circuito 592 frontal de radio que puede estar acoplado a, o en ciertas realizaciones, a una parte de la antena 562. El circuito 592 frontal de radio comprende filtros 598 y amplificadores 596. El circuito 592 frontal de radio puede estar conectado a la antena 562 y al circuito 570 de procesamiento. El circuito frontal de radio puede configurarse para acondicionar las señales comunicadas entre la antena 562 y el circuito 570 de procesamiento. El circuito 592 frontal de radio puede recibir datos digitales que han de enviarse a otros nodos de red o WD mediante una conexión inalámbrica. El circuito 592 frontal de radio puede convertir los datos digitales en una señal de radio que tenga los parámetros de canal y ancho de banda apropiados utilizando una combinación de filtros 598 y/o amplificadores 596. La señal de radio puede, a continuación, transmitirse mediante la antena 562. De manera similar, al recibir datos, la antena 562 puede recopilar señales de radio que, a continuación, se convierten en datos digitales mediante el circuito 592 frontal de radio. Los datos digitales pueden pasar al circuito 570 de procesamiento. En otras realizaciones, la interfaz puede comprender diferentes componentes y/o diferentes combinaciones de componentes.
En ciertas realizaciones alternativas, el nodo 560 de red puede no incluir un circuito 592 frontal de radio separado, en su lugar, el circuito 570 de procesamiento puede comprender un circuito frontal de radio y puede estar conectado a la antena 562 sin un circuito 592 frontal de radio separado. De manera similar, en algunas realizaciones, todo o parte del circuito 572 transceptor de RF puede considerarse parte de la interfaz 590. En aún otras realizaciones, la interfaz 590 puede incluir uno o más puertos o terminales 594, un circuito 592 frontal de radio y un circuito 572 transceptor de RF, como parte de una unidad de radio (no mostrada), y la interfaz 590 puede comunicarse con el circuito 574 de procesamiento de banda base, que es parte de una unidad digital (no mostrada).
La antena 562 puede incluir una o más antenas, o conjuntos de antenas, configuradas para enviar y/o recibir señales inalámbricas. La antena 562 puede estar acoplada al circuito 590 frontal de radio y puede ser cualquier tipo de antena capaz de transmitir y recibir datos y/o señales de forma inalámbrica. En algunas realizaciones, la antena 562 puede comprender una o más antenas omnidireccionales, de sectores o de paneles que se pueden operar para transmitir/recibir señales de radio entre, por ejemplo, 2 GHz y 66 GHz. Se puede utilizar una antena omnidireccional para transmitir/recibir señales de radio en cualquier dirección, se puede utilizar una antena de sectores para transmitir/recibir señales de radio de dispositivos dentro de un área en particular, y una antena de paneles puede ser una antena de línea de visión utilizada para transmitir/recibir señales de radio en una línea relativamente recta. En algunos casos, el uso de más de una antena puede denominarse MIMO. En ciertas realizaciones, la antena 562 puede estar separada del nodo 560 de red y puede conectarse al nodo 560 de red a través de una interfaz o puerto.
La antena 562, la interfaz 590 y/o el circuito 570 de procesamiento pueden configurarse para realizar cualquier operación de recepción y/o ciertas operaciones de obtención descritas en la presente memoria, como realizadas por un nodo de red. Cualquier información, datos y/o señales pueden recibirse desde un dispositivo inalámbrico, otro nodo de red y/o cualquier otro equipo de red. De manera similar, la antena 562, la interfaz 590 y/o el circuito 570 de procesamiento pueden configurarse para realizar cualquier operación de transmisión descrita en la presente memoria, como realizada por un nodo de red. Cualquier información, datos y/o señales pueden transmitirse a un dispositivo inalámbrico, otro nodo de red y/o cualquier otro equipo de red.
El circuito 587 de alimentación puede comprender, o estar acoplado a, un circuito de gestión de alimentación y está configurado para suministrar a los componentes del nodo 560 de red energía para realizar la funcionalidad descrita en presente memoria. El circuito 587 de alimentación puede recibir energía de la fuente 586 de alimentación. La fuente 586 de alimentación y/o el circuito 587 de alimentación pueden configurarse para proporcionar energía a los diversos componentes del nodo 560 de red en una forma adecuada para los componentes respectivos (por ejemplo, a un nivel de tensión y corriente necesario para cada componente respectivo). La fuente 586 de alimentación puede, bien estar incluida, o bien, ser externa al circuito 587 de alimentación y/o al nodo 560 de red. Por ejemplo, el nodo 560 de red puede conectarse a una fuente de alimentación externa (por ejemplo, una toma de corriente) mediante un circuito o interfaz de entrada, tal como un cable eléctrico, por lo que la fuente de alimentación externa suministra energía al circuito 587 de alimentación. Como otro ejemplo, la fuente 586 de alimentación puede comprender una fuente de alimentación en forma de batería o paquete de baterías que está conectado o integrado en, el circuito 587 de alimentación. La batería puede proporcionar energía de respaldo en caso de que falle la fuente de alimentación externa. También se pueden utilizar otros tipos de fuentes de alimentación, tales como dispositivos fotovoltaicos.
Las realizaciones alternativas del nodo 560 de red pueden incluir componentes adicionales además de los que se muestran en la fig. 7 que pueden ser responsables de proporcionar ciertos aspectos de la funcionalidad del nodo de red, incluyendo cualquiera de las funcionalidades descritas en la presente memoria y/o cualquier funcionalidad necesaria para respaldar la materia descrita en la presente memoria. Por ejemplo, el nodo 560 de red puede incluir un equipo de interfaz de usuario para permitir la entrada de información en el nodo 560 de red y para permitir la salida de información del nodo 560 de red. Esto puede permitir que un usuario realice diagnósticos, mantenimiento, reparación y otras funciones administrativas para el nodo 560 de red.
La fig. 8 ilustra un dispositivo inalámbrico ejemplar, según ciertas realizaciones. Como se utiliza en la presente memoria, dispositivo inalámbrico se refiere a un dispositivo capaz, configurado, dispuesto y/o que se puede operar para comunicarse de forma inalámbrica con nodos de red y/u otros dispositivos inalámbricos. A menos que se indique lo contrario, el término dispositivo inalámbrico se puede utilizar, en la presente memoria, de manera intercambiable con el equipo de usuario (UE). La comunicación inalámbrica puede implicar la transmisión y/o recepción de señales inalámbricas utilizando ondas electromagnéticas, ondas de radio, ondas infrarrojas y/u otros tipos de señales adecuadas para transmitir información a través del aire. En algunas realizaciones, un dispositivo inalámbrico puede configurarse para transmitir y/o recibir información sin interacción humana directa. Por ejemplo, un dispositivo inalámbrico puede diseñarse para transmitir información a una red en un horario predeterminado, cuando se activa por un evento interno o externo, o en respuesta a solicitudes de la red. Los ejemplos de un dispositivo inalámbrico incluyen, entre otros, un teléfono inteligente, un teléfono móvil, un teléfono celular, un teléfono de voz sobre IP (VoIP), un teléfono de circuito local inalámbrico, un ordenador de escritorio, un asistente digital personal (PDA), una cámara inalámbrica, una consola o dispositivo de juegos, un dispositivo de almacenamiento de música, un dispositivo de reproducción, un dispositivo terminal que se puede llevar puesto, un terminal inalámbrico, una estación móvil, una tableta, un ordenador portátil, un equipo integrado en un ordenador portátil (LEE), un equipo montado en un ordenador portátil (LME), un dispositivo inteligente, un equipo inalámbrico en las instalaciones del cliente (CPE), un dispositivo de terminal inalámbrico montado en un vehículo, etc. Un dispositivo inalámbrico puede soportar la comunicación de dispositivo a dispositivo (D2D), por ejemplo, implementando un estándar 3GPP para la comunicación de enlace lateral, de vehículo a vehículo (V2V), de vehículo a infraestructura (V2I), vehículo a todo (V2X) y, en este caso, puede denominarse dispositivo de comunicación D2D. Como otro ejemplo específico más, en un escenario de Internet de las cosas (IoT), un dispositivo inalámbrico puede representar una máquina u otro dispositivo que realiza monitorización y/o mediciones y transmite los resultados de dicha monitorización y/o mediciones a otro dispositivo inalámbrico y/o a un nodo de red. En este caso, el dispositivo inalámbrico puede ser un dispositivo máquina a máquina (M2M), que en un contexto 3GPP puede denominarse dispositivo MTC. Como un ejemplo particular, el dispositivo inalámbrico puede ser un UE que implementa el estándar de Internet de las cosas (NB-IoT) de banda estrecha 3GPP. Ejemplos particulares de tales máquinas o dispositivos son sensores, dispositivos de medición, tales como, medidores de potencia, maquinaria industrial o electrodomésticos o aparatos personales (por ejemplo, refrigeradores, televisores, etc.) dispositivos que se pueden llevar puestos personales (por ejemplo, relojes, monitores de actividad física, etc.). En otros escenarios, un dispositivo inalámbrico puede representar un vehículo u otro equipo que sea capaz de monitorizar y/o informar sobre su estado operativo u otras funciones asociadas con su funcionamiento. Un dispositivo inalámbrico como se ha descrito anteriormente puede representar el terminal de una conexión inalámbrica, en cuyo caso el dispositivo puede denominarse terminal inalámbrico. Además, un dispositivo inalámbrico como el descrito anteriormente puede ser móvil, en cuyo caso también puede denominarse dispositivo móvil o terminal móvil.
Como se ilustra, el dispositivo 510 inalámbrico incluye una antena 511, una interfaz 514, un circuito 520 de procesamiento, un medio 530 legible por el dispositivo, un equipo 532 de interfaz de usuario, un equipo 534 auxiliar, una fuente 536 de alimentación y un circuito 537 de alimentación. El dispositivo 510 inalámbrico puede incluir múltiples conjuntos de uno o más de los componentes ilustrados para diferentes tecnologías inalámbricas soportadas por el dispositivo 510 inalámbrico, tales como, por ejemplo, tecnologías inalámbricas GSM, WCDMA, LTE, NR, WIFI, WiMAX o Bluetooth, solo por mencionar algunas. Estas tecnologías inalámbricas pueden integrarse en los mismos o diferentes chips o conjunto de chips como otros componentes dentro del dispositivo 510 inalámbrico.
La antena 511 puede incluir una o más antenas o conjuntos de antenas, configuradas para enviar y/o recibir señales inalámbricas, y están conectadas a la interfaz 514. En ciertas realizaciones alternativas, la antena 511 puede estar separada del dispositivo 510 inalámbrico y conectarse al dispositivo 510 inalámbrico a través de una interfaz o puerto. La antena 511, la interfaz 514 y/o el circuito 520 de procesamiento pueden configurarse para realizar cualquier operación de recepción o transmisión descritas en la presente memoria realizadas por un WD. Cualquier información, datos y/o señales pueden recibirse desde un nodo de red y/u otro WD. En algunas realizaciones, el circuito frontal de radio y/o la antena 511 pueden considerarse una interfaz.
Como se ilustra, la interfaz 514 comprende un circuito 512 frontal de radio y una antena 511. El circuito 512 frontal de radio comprende uno o más filtros 518 y amplificadores 516. El circuito 514 frontal de radio está conectado a la antena 511 y al circuito 520 de procesamiento y está configurado para acondicionar señales comunicadas entre la antena 511 y el circuito 520 de procesamiento. El circuito 512 frontal de radio puede estar acoplado a la antena 511 o ser parte de ella. En algunas realizaciones, el dispositivo 510 inalámbrico puede no incluir un circuito 512 frontal de radio separado; más bien, el circuito 520 de procesamiento puede comprender un circuito frontal de radio y puede estar conectado a la antena 511. De manera similar, en algunas realizaciones, parte o todo el circuito 522 transceptor de RF puede considerarse parte de la interfaz 514. El circuito 512 frontal de radio puede recibir datos digitales que se han de enviar a otros nodos de red o WD mediante una conexión inalámbrica. El circuito 512 frontal de radio puede convertir los datos digitales en una señal de radio que tenga los parámetros de canal y ancho de banda apropiados utilizando una combinación de filtros 518 y/o amplificadores 516. La señal de radio puede, a continuación, transmitirse mediante la antena 511. De manera similar, cuando se reciben datos, la antena 511 puede recopilar señales de radio que, a continuación, se convierten en datos digitales mediante el circuito 512 frontal de radio. Los datos digitales pueden pasar al circuito 520 de procesamiento. En otras realizaciones, la interfaz puede comprender diferentes componentes y/o diferentes combinaciones de componentes.
El circuito 520 de procesamiento puede comprender una combinación de uno o más de un microprocesador, un controlador, un microcontrolador, una unidad central de procesamiento, un procesador de señales digitales, un circuito integrado específico de aplicación, una matriz de puertas programables en campo o cualquier otro dispositivo informático, recurso o combinación de hardware, software y/o lógica codificada adecuados que se pueden operar para proporcionar, ya sea solo o junto con otros componentes del dispositivo 510 inalámbrico, tales como, el medio 530 legible por el dispositivo, la funcionalidad del dispositivo 510 inalámbrico. Dicha funcionalidad puede incluir el suministro de cualquiera de las diversas características o beneficios inalámbricos dados a conocer en la presente memoria. Por ejemplo, el circuito 520 de procesamiento puede ejecutar instrucciones almacenadas en el medio 530 legible por el dispositivo o en la memoria dentro del circuito 520 de procesamiento para proporcionar la funcionalidad descrita en la presente memoria.
Como se ilustra, el circuito 520 de procesamiento incluye uno o más de un circuito 522 transceptor de RF, un circuito 524 de procesamiento de banda base y un circuito 526 de procesamiento de aplicaciones. En otras realizaciones, el circuito de procesamiento puede comprender diferentes componentes y/o diferentes combinaciones de componentes. En ciertas realizaciones, el circuito 520 de procesamiento del dispositivo 510 inalámbrico puede comprender un SOC. En algunas realizaciones, el circuito 522 transceptor de RF, el circuito 524 de procesamiento de banda base y el circuito 526 de procesamiento de aplicaciones pueden estar en chips o conjuntos de chips separados. En realizaciones alternativas, parte o todo el circuito 524 de procesamiento de banda base y el circuito 526 de procesamiento de aplicaciones pueden combinarse en un chip o conjunto de chips, y el circuito 522 transceptor de RF puede estar en un chip o conjunto de chips separado. En realizaciones aún alternativas, parte o todo el circuito 522 transceptor de RF y el circuito 524 de procesamiento de banda base pueden estar en el mismo chip o conjunto de chips, y el circuito 526 de procesamiento de aplicaciones puede estar en un chip o conjunto de chips separado. En aún otras realizaciones alternativas, parte o la totalidad del circuito 522 transceptor de RF, el circuito 524 de procesamiento de banda base y el circuito 526 de procesamiento de aplicaciones pueden combinarse en el mismo chip o conjunto de chips. En algunas realizaciones, el circuito 522 transceptor de RF puede ser parte de la interfaz 514. El circuito 522 transceptor de RF puede acondicionar las señales de RF para el circuito 520 de procesamiento.
En ciertas realizaciones, parte o toda la funcionalidad descrita en la presente memoria realizada por un dispositivo inalámbrico puede proporcionarse mediante el circuito 520 de procesamiento ejecutando instrucciones almacenadas en el medio 530 legible por el dispositivo, que en ciertas realizaciones puede ser un medio de almacenamiento legible por ordenador. En realizaciones alternativas, parte o la totalidad de la funcionalidad puede proporcionarse mediante el circuito 520 de procesamiento sin ejecutar instrucciones almacenadas en un medio de almacenamiento separado o discreto legible por el dispositivo, tal como de manera cableada. En cualquiera de esas realizaciones particulares, ya sea ejecutando instrucciones almacenadas en un medio de almacenamiento legible por el dispositivo o no, el circuito 520 de procesamiento puede configurarse para realizar la funcionalidad descrita. Los beneficios proporcionados por tal funcionalidad no se limitan al circuito 520 de procesamiento solo o a otros componentes del dispositivo 510 inalámbrico, sino que los disfruta el dispositivo 510 inalámbrico como un todo y/o los usuarios finales y la red inalámbrica en general.
El circuito 520 de procesamiento puede configurarse para realizar cualquier operación de determinación, cálculo o similar (por ejemplo, ciertas operaciones de obtención) descritas en la presente memoria realizadas por un WD.
Estas operaciones, realizadas por el circuito 520 de procesamiento, pueden incluir el procesamiento de información obtenida mediante el circuito 520 de procesamiento, por ejemplo, convirtiendo la información obtenida en otra información, comparando la información obtenida o la información convertida con la información almacenada por el dispositivo 510 inalámbrico, y/o realizando una o más operaciones basadas en la información obtenida o en la información convertida, y tomando, como resultado de dicho procesamiento, una determinación.
El medio 530 legible por el dispositivo se puede operar para almacenar un programa informático, software, una aplicación que incluye una o más de lógica, reglas, código, tablas, etc. y/u otras instrucciones capaces de ejecutarse mediante el circuito 520 de procesamiento. El medio 530 legible por el dispositivo puede incluir la memoria del ordenador (por ejemplo, memoria de acceso aleatorio (RAM) o memoria de solo lectura (ROM)), medios de almacenamiento masivo (por ejemplo, un disco duro), medios de almacenamiento extraíbles (por ejemplo, un disco compacto (CD) o un disco de video digital (DVD)), y/o cualesquiera otros dispositivos de memoria legibles por el dispositivo y/o ejecutables por ordenador, volátil o no volátil, no transitorio, que almacenan información, datos y/o instrucciones que pueden ser utilizados por el circuito 520 de procesamiento. En algunas realizaciones, el circuito 520 de procesamiento y el medio 530 legible por el dispositivo pueden considerarse integrados.
El equipo 532 de interfaz de usuario puede proporcionar componentes que permiten que un usuario humano interactúe con el dispositivo 510 inalámbrico. Tal interacción puede ser de muchas formas, tal como, visual, auditiva, táctil, etc. El equipo 532 de interfaz de usuario se puede operar para producir una salida al usuario y para permitir que el usuario proporcione una entrada al dispositivo 510 inalámbrico. El tipo de interacción puede variar dependiendo del tipo de equipo 532 de interfaz de usuario instalado en el dispositivo 510 inalámbrico. Por ejemplo, si el dispositivo 510 inalámbrico es un teléfono inteligente, la interacción puede ser mediante una pantalla táctil; si el dispositivo 510 inalámbrico es un medidor inteligente, la interacción puede ser a través de una pantalla que proporcione el uso (por ejemplo, la cantidad de galones utilizados) o un altavoz que proporcione una alerta audible (por ejemplo, si se detecta humo). El equipo 532 de interfaz de usuario puede incluir interfaces, dispositivos y circuitos de entrada, e interfaces, dispositivos y circuitos de salida. El equipo 532 de interfaz de usuario está configurado para permitir la entrada de información en el dispositivo 510 inalámbrico y está conectado al circuito 520 de procesamiento para permitir que el circuito 520 de procesamiento procese la información de entrada. El equipo 532 de interfaz de usuario puede incluir, por ejemplo, un micrófono, un sensor de proximidad u otro sensor, teclas/botones, una pantalla táctil, una o más cámaras, un puerto USB u otro circuito de entrada. El equipo 532 de interfaz de usuario también está configurado para permitir la salida de información desde el dispositivo 510 inalámbrico y para permitir que el circuito 520 de procesamiento emita información desde el dispositivo 510 inalámbrico. El equipo 532 de interfaz de usuario puede incluir, por ejemplo, un altavoz, una pantalla, un circuito vibratorio, un puerto USB, una interfaz de auriculares u otro circuito de salida. Utilizando una o más interfaces, dispositivos y circuitos de entrada y salida del equipo 532 de interfaz de usuario, el dispositivo 510 inalámbrico puede comunicarse con los usuarios finales y/o la red inalámbrica y permitirles beneficiarse de la funcionalidad descrita en la presente memoria.
El equipo 534 auxiliar se puede operar para proporcionar una funcionalidad más específica que generalmente no pueden realizar los WD. Esto puede comprender sensores especializados para realizar mediciones para diversos fines, interfaces para tipos adicionales de comunicación, tales como comunicaciones cableadas, etc. La inclusión y el tipo de componentes del equipo 534 auxiliar pueden variar dependiendo de la realización y/o el escenario.
La fuente 536 de alimentación puede, en algunas realizaciones, tener la forma de una batería o un paquete de baterías. También se pueden utilizar otros tipos de fuentes de alimentación, tales como, una fuente de alimentación externa (por ejemplo, una toma de corriente), dispositivos fotovoltaicos o celdas de energía. El dispositivo 510 inalámbrico puede comprender además un circuito 537 de alimentación para entregar energía desde la fuente 536 de alimentación a las diversas partes del dispositivo 510 inalámbrico que necesitan energía de la fuente 536 de alimentación para llevar a cabo cualquier funcionalidad descrita o indicada en la presente memoria. El circuito 537 de alimentación puede comprender en ciertas realizaciones un circuito de gestión de energía. El circuito 537 de alimentación puede adicional o alternativamente ser operado para recibir energía de una fuente de alimentación externa; en cuyo caso el dispositivo 510 inalámbrico puede conectarse a la fuente de alimentación externa (tal como una toma de corriente) mediante un circuito o una interfaz de entrada tal como un cable de alimentación eléctrica. El circuito 537 de alimentación también puede ser operado en ciertas realizaciones para entregar energía desde una fuente de alimentación externa a la fuente 536 de alimentación. Esto puede ser, por ejemplo, para la carga de la fuente 536 de alimentación. El circuito 537 de alimentación puede realizar cualquier formateo, conversión u otra modificación de la energía de la fuente 536 de alimentación para hacer que la energía sea adecuada para los componentes respectivos del dispositivo 510 inalámbrico al que se suministra la energía.
La fig. 9 ilustra una realización de un UE según varios aspectos descritos en la presente memoria. Como se utiliza en la presente memoria, un equipo de usuario o UE puede no tener necesariamente un usuario en el sentido de un usuario humano que posee y/u opera el dispositivo relevante. En cambio, un UE puede representar un dispositivo que está destinado a la venta o a la operación por parte de un usuario humano, pero que puede no estar asociado, o que puede no estar inicialmente asociado con un usuario humano específico (por ejemplo, un controlador de rociadores inteligente). Alternativamente, un UE puede representar un dispositivo que no está destinado a la venta u operación por parte de un usuario final, pero que puede asociarse o ser operado en beneficio de un usuario (por ejemplo, un medidor de energía inteligente). El UE 6200 puede ser cualquier UE identificado por el proyecto de asociación de 3a generación (3GPP), que incluye un UE NB-IoT, un UE de comunicación de tipo máquina (MTC) y/o un UE MTC mejorado (eMTC). El UE 600, como se ilustra en la fig. 9, es un ejemplo de un dispositivo inalámbrico configurado para la comunicación según uno o más estándares de comunicación promulgados por el proyecto de asociación de 3a generación (3GPP), tales como los estándares GSM, UMTS, LTE y/o 5G de 3GPP. Como se ha mencionado anteriormente, el término dispositivo inalámbrico y el UE pueden utilizarse de manera intercambiable. Por consiguiente, aunque la fig. 9 es un UE, los componentes dados a conocer en la presente memoria son igualmente aplicables a un WD y viceversa.
En la fig. 9, el UE 600 incluye un circuito 601 de procesamiento que está acoplado operativamente a la interfaz 605 de entrada/salida, la interfaz 609 de radiofrecuencia (RF), la interfaz 611 de conexión de red, la memoria 615 que incluye la memoria de acceso aleatorio (RAM) 617, la memoria de solo lectura (ROM) 619 y el medio 621 de almacenamiento o similar, el subsistema 631 de comunicación, la fuente 633 de alimentación y/o cualquier otro componente, o cualquier combinación de los mismos. El medio 621 de almacenamiento incluye el sistema operativo 623, el programa 625 de aplicación y los datos 627. En otras realizaciones, el medio 621 de almacenamiento puede incluir otros tipos similares de información. Ciertos UE pueden utilizar todos los componentes que se muestran en la fig. 9, o solamente un subconjunto de los componentes. El nivel de integración entre los componentes puede variar de un UE a otro UE. Además, ciertos UE pueden contener múltiples instancias de un componente, tales como múltiples procesadores, memorias, transceptores, transmisores, receptores, etc.
En la fig. 9, el circuito 601 de procesamiento puede configurarse para procesar instrucciones y datos de ordenador. El circuito 601 de procesamiento puede configurarse para implementar cualquier máquina de estado secuencial operativa para ejecutar instrucciones de máquina almacenadas como programas informáticos legibles por máquina en la memoria, tales como una o más máquinas de estado implementadas en hardware (por ejemplo, en lógica discreta, FPGA, ASIC, etc.); lógica programable junto con firmware apropiado; uno o más programas almacenados, procesadores de uso general, tales como un microprocesador o un procesador de señales digitales (DSP), junto con el software apropiado; o cualquier combinación de los anteriores. Por ejemplo, el circuito 601 de procesamiento puede incluir dos unidades centrales de procesamiento (CPU). Los datos pueden ser información en una forma adecuada para ser utilizada por un ordenador.
En la realización representada, la interfaz 605 de entrada/salida puede configurarse para proporcionar una interfaz de comunicación a un dispositivo de entrada, a un dispositivo de salida o a un dispositivo de entrada y salida. El UE 600 puede configurarse para utilizar un dispositivo de salida mediante la interfaz 605 de entrada/salida. Un dispositivo de salida puede utilizar el mismo tipo de puerto de interfaz que un dispositivo de entrada. Por ejemplo, se puede utilizar un puerto USB para proporcionar entrada y salida desde el UE 600. El dispositivo de salida puede ser un altavoz, una tarjeta de sonido, una tarjeta de video, una pantalla, un monitor, una impresora, un accionador, un emisor, una tarjeta inteligente, otro dispositivo de salida o cualquier combinación de los mismos. El UE 600 puede configurarse para utilizar un dispositivo de entrada mediante la interfaz 605 de entrada/salida para permitir que un usuario capture información en el UE 600. El dispositivo de entrada puede incluir una pantalla sensible al tacto o sensible a la presencia, una cámara (por ejemplo, una cámara digital, una cámara de vídeo digital, una cámara web, etc.), un micrófono, un sensor, un ratón, una bola de desplazamiento, una almohadilla direccional, un panel táctil, una rueda de desplazamiento, una tarjeta inteligente y similares. La pantalla sensible a la presencia puede incluir un sensor táctil capacitivo o resistivo para detectar la entrada de un usuario. Un sensor puede ser, por ejemplo, un acelerómetro, un giroscopio, un sensor de inclinación, un sensor de fuerza, un magnetómetro, un sensor óptico, un sensor de proximidad, otro sensor similar o cualquier combinación de los mismos. Por ejemplo, el dispositivo de entrada puede ser un acelerómetro, un magnetómetro, una cámara digital, un micrófono y un sensor óptico.
En la fig. 9, la interfaz 609 de RF puede configurarse para proporcionar una interfaz de comunicación a los componentes de RF, tales como, un transmisor, un receptor y una antena. La interfaz 611 de conexión de red puede configurarse para proporcionar una interfaz de comunicación a la red 643a. La red 643a puede abarcar redes cableadas y/o inalámbricas, tales como, una red de área local (LAN), una red de área amplia (WAN), una red informática, una red inalámbrica, una red de telecomunicaciones, otra red similar o cualquier combinación de las mismas. Por ejemplo, la red 643a puede comprender una red Wi-Fi. La interfaz 611 de conexión de red puede configurarse para incluir un receptor y una interfaz de transmisor utilizados para comunicarse con uno o más dispositivos a través de una red de comunicación según uno o más protocolos de comunicación, tales como, Ethernet, TCP/IP, SONET, ATM o similares. La interfaz 611 de conexión de red puede implementar la funcionalidad de receptor y transmisor apropiada para los enlaces de la red de comunicación (por ejemplo, óptica, eléctrica y similares). Las funciones de transmisor y receptor pueden compartir componentes de circuito, software o firmware, o alternativamente pueden implementarse por separado.
La RAM 617 puede configurarse para interactuar mediante el bus 602 con el circuito 601 de procesamiento para proporcionar almacenamiento o almacenamiento en memoria caché de datos o instrucciones informáticas durante la ejecución de programas de software, tales como, el sistema operativo, programas de aplicación y controladores de dispositivos. La ROM 619 puede configurarse para proporcionar instrucciones informáticas o datos al circuito 601 de procesamiento. Por ejemplo, la ROM 619 puede configurarse para almacenar datos o códigos de sistema de bajo nivel invariables para funciones básicas del sistema, tales como entrada y salida (E/S) básicas, inicio, o recepción de pulsaciones de teclas de un teclado que se almacenan en una memoria no volátil. El medio 621 de almacenamiento puede configurarse para incluir memoria tal como RAM, ROM, memoria de solo lectura programable (PROM), memoria de solo lectura programable borrable (EPROM), memoria de solo lectura programable borrable eléctricamente (EEPROM), discos magnéticos, discos ópticos, disquetes, discos duros, cartuchos extraíbles o unidades flash. En un ejemplo, el medio 621 de almacenamiento puede configurarse para incluir el sistema operativo 623, el programa 625 de aplicación, tal como una aplicación de navegador web, un artilugio (widget) o un motor de aparato (gadget) u otra aplicación, y un archivo 627 de datos. El medio 621 de almacenamiento puede almacenar, para uso del UE 600, cualquiera de una variedad de diversos sistemas operativos o combinaciones de sistemas operativos.
El medio 621 de almacenamiento puede configurarse para incluir varias unidades de disco físico, tales como, una matriz redundante de discos independientes (RAID), unidad de disquete, memoria flash, unidad flash USB, unidad de disco duro externa, memoria USB, pendrive (memoria USB), unidad de llave, unidad de disco óptico de disco versátil digital de alta densidad (HD-DVD), unidad de disco duro interna, unidad de disco óptico Blu-Ray, unidad de disco óptico de almacenamiento de datos digitales holográficos (HDDS), módulo de memoria en línea mini-dual externo (DIMM), memoria de acceso aleatorio dinámico síncrono (SDRAM), SDRAM micro-DIMM externa, memoria de tarjeta inteligente, tal como un módulo de identidad de abonado o un módulo de identidad de usuario extraíble (SIM/RUIM), otra memoria o cualquier combinación de los mismos. El medio 621 de almacenamiento puede permitir que el UE 600 acceda a instrucciones ejecutables por ordenador, programas de aplicación o similares, almacenados en medios de memoria transitorios o no transitorios, para descargar datos o cargar datos. Un artículo de fabricación, tal como uno que utilice un sistema de comunicación, puede incorporarse tangiblemente en el medio 621 de almacenamiento, que puede comprender un medio legible por el dispositivo.
En la fig. 9, el circuito 601 de procesamiento puede configurarse para comunicarse con la red 643b utilizando el subsistema 631 de comunicación. La red 643a y la red 643b pueden ser la misma red o redes o una red o redes diferentes. El subsistema 631 de comunicación puede configurarse para incluir uno o más transceptores utilizados para comunicarse con la red 643b. Por ejemplo, el subsistema 631 de comunicación puede configurarse para incluir uno o más transceptores utilizados para comunicarse con uno o más transceptores remotos de otro dispositivo capaz de comunicación inalámbrica, tal como otro WD, UE o estación base de una red de acceso por radio (RAN) según uno o más protocolos de comunicación, tales como, IEEE 802.6, CDMA, WCDMA, GSM, lTe , UTRAN, WiMax o similares. Cada transceptor puede incluir el transmisor 633 y/o el receptor 635 para implementar la funcionalidad del transmisor o receptor, respectivamente, apropiada para los enlaces RAN (por ejemplo, asignaciones de frecuencia y similares). Además, el transmisor 633 y el receptor 635 de cada transceptor pueden compartir componentes de circuito, software o firmware, o alternativamente pueden implementarse por separado.
En la realización ilustrada, las funciones de comunicación del subsistema 631 de comunicación pueden incluir comunicación de datos, comunicación de voz, comunicación multimedia, comunicaciones de corto alcance tal como Bluetooth, comunicación de campo cercano, comunicación basada en la ubicación tal como el uso del sistema de posicionamiento global (GPS) para determinar una ubicación, otra función de comunicación similar o cualquier combinación de las mismas. Por ejemplo, el subsistema 631 de comunicación puede incluir comunicación celular, comunicación Wi-Fi, comunicación Bluetooth y comunicación GPS. La red 643b puede abarcar redes cableadas y/o inalámbricas, tales como, una red de área local (LAN), una red de área amplia (WAN), una red informática, una red inalámbrica, una red de telecomunicaciones, otra red similar o cualquier combinación de las mismas. Por ejemplo, la red 643b puede ser una red celular, una red Wi-Fi y/o una red de campo cercano. La fuente 613 de alimentación puede configurarse para proporcionar alimentación de corriente alterna (CA) o corriente continua (CC) a los componentes del UE 600.
Las características, beneficios y/o funciones descritas en la presente memoria pueden implementarse en uno de los componentes del UE 600 o dividirse en múltiples componentes del UE 600. Además, las características, beneficios y/o funciones descritas en la presente memoria pueden implementarse en cualquier combinación de hardware, software o firmware. En un ejemplo, el subsistema 631 de comunicación puede configurarse para incluir cualquiera de los componentes descritos en la presente memoria. Además, el circuito 601 de procesamiento puede configurarse para comunicarse con cualquiera de dichos componentes a través del bus 602. En otro ejemplo, cualquiera de dichos componentes puede representarse mediante instrucciones de programa almacenadas en la memoria que, cuando se ejecutan mediante el circuito 601 de procesamiento, realizan las funciones correspondientes descritas en la presente memoria. En otro ejemplo, la funcionalidad de cualquiera de dichos componentes puede dividirse entre el circuito 601 de procesamiento y el subsistema 631 de comunicación. En otro ejemplo, las funciones no intensivas en computación de cualquiera de dichos componentes pueden implementarse en software o firmware y las funciones intensivas en computación puede implementarse en hardware.
La fig. 10 es un diagrama de bloques esquemático que ilustra un entorno 700 de virtualización en el que pueden virtualizarse las funciones implementadas por algunas realizaciones. En el presente contexto, virtualizar significa crear versiones virtuales de aparatos o dispositivos que pueden incluir la virtualización de plataformas de hardware, dispositivos de almacenamiento y recursos de red. Como se utiliza en la presente memoria, la virtualización se puede aplicar a un nodo (por ejemplo, una estación base virtualizada o un nodo de acceso por radio virtualizado) o a un dispositivo (por ejemplo, un UE, un dispositivo inalámbrico o cualquier otro tipo de dispositivo de comunicación) o componentes del mismo y se refiere a una implementación en la que al menos una parte de la funcionalidad se implementa como uno o más componentes virtuales (por ejemplo, mediante una o más aplicaciones, componentes, funciones, máquinas virtuales o recipientes que se ejecutan en uno o más nodos de procesamiento físico en una o más redes).
En algunas realizaciones, algunas o todas las funciones descritas en la presente memoria pueden implementarse como componentes virtuales ejecutados por una o más máquinas virtuales implementadas en uno o más entornos 700 virtuales alojados por uno o más nodos 730 de hardware. Además, en realizaciones en las que el nodo virtual no es un nodo de acceso por radio o no requiere conectividad de radio (por ejemplo, un nodo de red central), a continuación el nodo de red puede virtualizarse por completo.
Las funciones pueden ser implementadas por una o más aplicaciones 720 (que alternativamente pueden denominarse instancias de software, dispositivos virtuales, funciones de red, nodos virtuales, funciones de red virtual, etc.) operativas para implementar algunas de las características, funciones y/o beneficios de algunas de las realizaciones descritas en la presente memoria. Las aplicaciones 720 se ejecutan en un entorno 700 de virtualización que proporciona hardware 730 que comprende el circuito 760 de procesamiento y la memoria 790. La memoria 790 contiene instrucciones 795 ejecutables por el circuito 760 de procesamiento mediante el cual la aplicación 720 está operativa para proporcionar una o más de las características, beneficios y/o funciones dados a conocer en la presente memoria.
El entorno 700 de virtualización comprende dispositivos 730 de hardware de red de propósito general o especial que comprenden un conjunto de uno o más procesadores o un circuito 760 de procesamiento, que pueden ser procesadores disponibles comercialmente (COTS), circuitos integrados específicos de aplicación (ASIC) dedicados, o cualquier otro tipo de circuito de procesamiento, incluyendo componentes de hardware digitales o analógicos o procesadores de propósito especial. Cada dispositivo de hardware puede comprender una memoria 790-1 que puede ser una memoria no persistente para almacenar temporalmente instrucciones 795 o software ejecutado por el circuito 760 de procesamiento. Cada dispositivo de hardware puede comprender uno o más controladores 770 de interfaz de red (NIC), también conocidos como tarjetas de interfaz de red, que incluyen una interfaz 780 de red física. Cada dispositivo de hardware también puede incluir medios 790-2 de almacenamiento no transitorios, persistentes y legibles por máquina que tienen almacenado en ellos software 795 y/o instrucciones ejecutables mediante el circuito 760 de procesamiento. El software 795 puede incluir cualquier tipo de software que incluye software para instanciar una o más capas 750 de virtualización (también denominados hipervisores), software para ejecutar máquinas 740 virtuales así como software que le permite ejecutar funciones, características y/o beneficios descritos en relación con algunas realizaciones descritas en la presente memoria.
Las máquinas 740 virtuales comprenden procesamiento virtual, memoria virtual, red virtual o interfaz y almacenamiento virtual, y pueden ser ejecutadas por una capa 750 de virtualización o hipervisor correspondiente. Se pueden implementar diferentes realizaciones de la instancia del dispositivo 720 virtual en una o más de las máquinas 740 virtuales, y las implementaciones se pueden realizar de diferentes maneras.
Durante la operación, el circuito 760 de procesamiento ejecuta el software 795 para instanciar el hipervisor o la capa 750 de virtualización, que a veces puede denominarse monitor de máquina virtual (VMM). La capa 750 de virtualización puede presentar una plataforma operativa virtual que aparece como hardware de red para la máquina 740 virtual.
Como se muestra en la fig. 10, el hardware 730 puede ser un nodo de red independiente con componentes genéricos o específicos. El hardware 730 puede comprender la antena 7225 y puede implementar algunas funciones mediante virtualización. Alternativamente, el hardware 730 puede ser parte de un grupo más grande de hardware (por ejemplo, tal como en un centro de datos o equipo en las instalaciones del cliente (CPE)) donde muchos nodos de hardware trabajan juntos y se gestionan mediante gestión y orquestación (MANO) 7100, que, entre otros, supervisa la gestión del ciclo de vida de las aplicaciones 720.
La virtualización del hardware se denomina en algunos contextos virtualización de funciones de red (NFV). La NFV se puede utilizar para consolidar muchos tipos de equipos de red en hardware de servidor de alto volumen estándar de la industria, conmutadores físicos y almacenamiento físico, que se pueden ubicar en centros de datos y equipos en las instalaciones del cliente.
En el contexto de NFV, la máquina 740 virtual puede ser una implementación de software de una máquina física que ejecuta programas como si se estuvieran ejecutando en una máquina física no virtualizada. Cada una de las máquinas 740 virtuales, y esa parte del hardware 730 que ejecuta esa máquina virtual, ya sea hardware dedicado a esa máquina virtual y/o hardware compartido por esa máquina virtual con otras máquinas 740 virtuales, forma elementos de red virtual separados (VNE).
Aún en el contexto de NFV, la función de red virtual (VNF) es responsable de manejar funciones de red específicas que se ejecutan en una o más máquinas 740 virtuales sobre la infraestructura 730 de redes de hardware y corresponde a la aplicación 720 en la fig. 10.
En algunas realizaciones, una o más unidades 7200 de radio que cada uno incluye uno o más transmisores 7220 y uno o más receptores 7210 pueden acoplarse a una o más antenas 7225. Las unidades 7200 de radio pueden comunicarse directamente con los nodos 730 de hardware mediante una o más interfaces apropiadas de red y pueden utilizarse en combinación con los componentes virtuales para proporcionar un nodo virtual con capacidades de radio, tal como un nodo de acceso por radio o una estación base.
En algunas realizaciones, algunas señales pueden verse afectadas con el uso del sistema 7230 de control que, alternativamente, puede utilizarse para la comunicación entre los nodos 730 de hardware y las unidades 7200 de radio.
La fig. 11 ilustra una red de telecomunicaciones conectada mediante una red intermedia a un ordenador principal, según algunas realizaciones. Con referencia a la fig. 11, según una realización, un sistema de comunicación incluye una red 810 de telecomunicaciones, tal como una red celular de tipo 3GPP, que comprende una red 811 de acceso, tal como una red de acceso por radio, y una red 814 central. La red 811 de acceso comprende una pluralidad de estaciones base 812a, 812b, 812c, tales como, NB, eNB, gNB u otros tipos de puntos de acceso inalámbricos, definiendo cada uno, un área 813a, 813b, 813c de cobertura correspondiente. Cada estación base 812a, 812b, 812c se puede conectar a la red 814 central a través de una conexión 815 cableada o inalámbrica. Un primer UE 891 ubicado en el área 813c de cobertura está configurado para conectarse de forma inalámbrica, o ser localizado, por la estación base 812c correspondiente. Un segundo UE 892 en el área 813a de cobertura se puede conectar de forma inalámbrica a la estación base 812a correspondiente. Si bien en este ejemplo se ilustra una pluralidad de UE 891, 892, las realizaciones dadas a conocer son igualmente aplicables a una situación donde un único UE se encuentra en el área de cobertura o donde un único UE se conecta a la estación base 812 correspondiente.
La propia red 810 de telecomunicaciones está conectada al ordenador 830 principal, que puede incorporarse en el hardware y/o software de un servidor independiente, un servidor implementado en la nube, un servidor distribuido o como recursos de procesamiento en una granja de servidores. El ordenador 830 principal puede estar bajo la propiedad o el control de un proveedor de servicios, o puede ser operado por el proveedor de servicios o en nombre del proveedor de servicios. Las conexiones 821 y 822 entre la red 810 de telecomunicaciones y el ordenador 830 principal pueden extenderse directamente desde la red 814 central al ordenador 830 principal o pueden ir mediante una red 820 intermedia opcional. La red 820 intermedia puede ser una de, o una combinación de más de una de entre, una red pública, privada o alojada; una red 820 intermedia, si la hay, puede ser una red principal o Internet; en particular, la red 820 intermedia puede comprender dos o más subredes (no mostradas).
El sistema de comunicación de la fig. 11 como un todo habilita la conectividad entre los UE conectados 891,892 y el ordenador 830 principal. La conectividad puede describirse como una conexión 850 de transmisión libre (OTT). El ordenador 830 principal y los UE 891,892 conectados están configurados para comunicar datos y/o señalización mediante la conexión 850 OTT, utilizando la red 811 de acceso, la red 814 central, cualquier red 820 intermedia y una posible infraestructura adicional (no mostrada) como intermediarios. La conexión 850 OTT puede ser transparente en el sentido de que los dispositivos de comunicación participantes a través de los cuales pasa la conexión 850 OTT desconocen el enrutamiento de las comunicaciones de enlace ascendente y enlace descendente. Por ejemplo, la estación base 812 puede necesitar o no ser informada sobre el enrutamiento pasado de una comunicación de enlace descendente entrante con datos que se originan en el ordenador 830 principal para ser reenviados (por ejemplo, traspasados) a un UE 891 conectado. De manera similar, la estación base 812 necesita no estar al tanto del enrutamiento futuro de una comunicación de enlace ascendente saliente que se origine desde el UE 891 hacia el ordenador 830 principal.
La fig. 12 ilustra un ordenador principal que se comunica mediante una estación base con un equipo de usuario a través de una conexión parcialmente inalámbrica, según algunas realizaciones. Las implementaciones ejemplares, según una realización, del UE, la estación base y el ordenador principal dados a conocer en los párrafos anteriores se describen con referencia a la fig. 12.
En el sistema 900 de comunicación, el ordenador 910 principal comprende hardware 915 que incluye la interfaz 916 de comunicación configurada para establecer y mantener una conexión cableada o inalámbrica con una interfaz de un dispositivo de comunicación diferente del sistema 900 de comunicación. El ordenador 910 principal comprende además un circuito 918 de procesamiento, que puede tener capacidades de almacenamiento y/o procesamiento. En particular, el circuito 918 de procesamiento puede comprender uno o más procesadores programables, circuitos integrados específicos de aplicación, matrices de puertas programables en campo o combinaciones de estos (no mostrados) adaptados para ejecutar instrucciones. El ordenador 910 principal comprende además el software 911, que está almacenado o es accesible por el ordenador 910 principal y ejecutable mediante el circuito 918 de procesamiento. El software 911 incluye la aplicación 912 principal. La aplicación 912 principal se puede operar para proporcionar un servicio a un usuario remoto, tal como el UE 930 conectándose mediante la conexión 950 OTT que termina en el UE 930 y en el ordenador 910 principal. Al proporcionar el servicio al usuario remoto, la aplicación 912 principal puede proporcionar datos de usuario que se transmiten utilizando la conexión 950 OTT.
El sistema 900 de comunicación incluye además la estación base 920 provista en un sistema de telecomunicaciones y que comprende el hardware 925 habilitándolo para comunicarse con el ordenador 910 principal y con el UE 930. El hardware 925 puede incluir la interfaz 926 de comunicación para establecer y mantener una conexión cableada o inalámbrica con una interfaz de un dispositivo de comunicación diferente del sistema 900 de comunicación, así como la interfaz 927 de radio para establecer y mantener al menos una conexión 970 inalámbrica con el UE 930 ubicado en un área de cobertura (no mostrada en la fig. 12) atendida por la estación base 920. La interfaz 926 de comunicación puede configurarse para facilitar la conexión 960 al ordenador 910 principal. La conexión 960 puede ser directa o puede pasar a través de una red central (no mostrada en la fig. 12) del sistema de telecomunicaciones y/o a través de una o más redes intermedias fuera del sistema de telecomunicaciones. En la realización que se muestra, el hardware 925 de la estación base 920 incluye además un circuito 928 de procesamiento, que puede comprender uno o más procesadores programables, circuitos integrados específicos de aplicación, matrices de puertas programables en campo o combinaciones de estos (no mostrados) adaptados para ejecutar instrucciones. La estación base 920 tiene además un software 921 almacenado internamente o accesible mediante una conexión externa.
El sistema 900 de comunicación incluye además el UE 930 al que ya se ha hecho referencia. Su hardware 935 puede incluir una interfaz 937 de radio configurada para establecer y mantener una conexión 970 inalámbrica con una estación base que da servicio a un área de cobertura en la que el UE 930 está ubicado actualmente. El hardware 935 del UE 930 incluye además un circuito 938 de procesamiento, que puede comprender uno o más procesadores programables, circuitos integrados específicos de aplicación, matrices de puertas programables en campo o combinaciones de estos (no mostrados) adaptados para ejecutar instrucciones. El UE 930 comprende además el software 931, que está almacenado o es accesible por el UE 930 y ejecutable mediante el circuito 938 de procesamiento. El software 931 incluye la aplicación 932 cliente. La aplicación 932 cliente se puede operar para proporcionar un servicio a un usuario humano o no humano mediante el UE 930, con el soporte del ordenador 910 principal. En el ordenador 910 principal, una aplicación 912 principal de ejecución puede comunicarse con la aplicación 932 cliente de ejecución mediante la conexión 950 OTT que termina en el UE 930 y el ordenador 910 principal. Al proporcionar el servicio al usuario, la aplicación 932 cliente puede recibir datos de solicitud de la aplicación 912 principal y proporcionar datos de usuario en respuesta a los datos de solicitud. La conexión 950 OTT puede transferir tanto los datos de solicitud como los datos del usuario. La aplicación 932 cliente puede interactuar con el usuario para generar los datos de usuario que proporciona.
Se observa que el ordenador 910 principal, la estación base 920 y el UE 930 ilustrados en la fig. 12 pueden ser similares o idénticos al ordenador 830 principal, una de las estaciones base 812a, 812b, 812c y uno de los UE 891, 892 de la fig. 11, respectivamente. Es decir, el funcionamiento interno de estas entidades puede ser como se muestra en la fig. 12 e independientemente, la topología de la red circundante puede ser la de la fig. 11.
En la fig. 12, la conexión 950 OTT se ha dibujado de manera abstracta para ilustrar la comunicación entre el ordenador 910 principal y el UE 930 mediante la estación base 920, sin referencia explícita a ningún dispositivo intermediario y el enrutamiento preciso de mensajes mediante estos dispositivos. La infraestructura de red puede determinar el enrutamiento, que puede configurarse para ocultarse del UE 930 o del proveedor de servicios que opera el ordenador 910 principal, o ambos. Mientras la conexión 950 OTT está activa, la infraestructura de red puede además tomar decisiones mediante las cuales cambia dinámicamente el enrutamiento (por ejemplo, sobre la base de la consideración del equilibrio de carga o la reconfiguración de la red).
La conexión 970 inalámbrica entre el UE 930 y la estación base 920 es según las enseñanzas de las realizaciones descritas a lo largo de esta descripción. Una o más de las diversas realizaciones mejoran el rendimiento de los servicios OTT proporcionados al UE 930 utilizando la conexión 950 OTT, en la que la conexión 970 inalámbrica forma el último segmento. Más precisamente, las enseñanzas de estas realizaciones pueden mejorar la latencia y el consumo de energía y, por lo tanto, proporcionar beneficios tales como, un menor tiempo de espera del usuario, una mejor capacidad de respuesta y una mayor duración de la batería.
Puede proporcionarse un procedimiento de medición con el fin de monitorizar la tasa de transmisión de datos, la latencia y otros factores en los que mejoran una o más realizaciones. Puede haber además una funcionalidad de red opcional para reconfigurar la conexión 950 OTT entre el ordenador 910 principal y el UE 930, en respuesta a las variaciones en los resultados de la medición. El procedimiento de medición y/o la funcionalidad de red para la reconfiguración de la conexión 950 OTT pueden implementarse en el software 911 y en el hardware 915 del ordenador 910 principal o en el software 931 y en el hardware 935 del UE 930, o en ambos. En las realizaciones, los sensores (no mostrados) se pueden desplegar en o en asociación con dispositivos de comunicación a través de los cuales pasa la conexión 950 OTT; los sensores pueden participar en el procedimiento de medición suministrando valores de las cantidades monitorizadas ejemplificadas anteriormente, o suministrando valores de otras cantidades físicas a partir de las cuales el software 911, 931 puede calcular o estimar las cantidades monitorizadas. La reconfiguración de la conexión 950 OTT puede incluir formato de mensaje, ajustes de retransmisión, enrutamiento preferido, etc.; la reconfiguración no necesita afectar a la estación base 920, y puede ser desconocida o imperceptible para la estación base 920. Dichos procedimientos y funcionalidades pueden ser conocidos y practicados en la técnica. En ciertas realizaciones, las mediciones pueden implicar señalización de UE patentada que facilita las mediciones de rendimiento, tiempos de propagación, latencia y similares del ordenador 910 principal. Las mediciones pueden implementarse en ese software 911 y 931 que hace que se transmitan mensajes, en particular mensajes vacíos o 'ficticios', utilizando la conexión 950 OTT mientras monitoriza tiempos de propagación, errores, etc.
La fig. 13 es un diagrama de flujo que ilustra un método implementado en un sistema de comunicación, según una realización. El sistema de comunicación incluye un ordenador principal, una estación base y un UE que pueden ser los descritos con referencia a las figs. 11 y 12. Para simplificar la presente descripción, en esta sección solamente se incluirán referencias a los dibujos de la fig. 13. En la etapa 1010, el ordenador principal proporciona datos de usuario. En la subetapa 1011 (que puede ser opcional) de la etapa 1010, el ordenador principal proporciona los datos del usuario ejecutando una aplicación principal. En la etapa 1020, el ordenador principal inicia una transmisión que transporta los datos del usuario al UE. En la etapa 1030 (que puede ser opcional), la estación base transmite al UE los datos de usuario que se han transportado en la transmisión que ha iniciado el ordenador principal, según las enseñanzas de las realizaciones descritas a lo largo de esta descripción. En la etapa 1040 (que también puede ser opcional), el UE ejecuta una aplicación cliente asociada con la aplicación principal ejecutada por el ordenador principal.
La fig. 14 es un diagrama de flujo que ilustra un método implementado en un sistema de comunicación, según una realización. El sistema de comunicación incluye un ordenador principal, una estación base y un UE que pueden ser los descritos con referencia a las figs. 11 y 12. Para simplificar la presente descripción, en esta sección solamente se incluirán referencias a los dibujos de la fig. 14. En la etapa 1110 del método, el ordenador principal proporciona datos de usuario. En una subetapa opcional (no mostrada), el ordenador principal proporciona los datos del usuario mediante la ejecución de una aplicación principal. En la etapa 1120, el ordenador principal inicia una transmisión que transporta los datos del usuario al UE. La transmisión puede pasar mediante la estación base, según las enseñanzas de las realizaciones descritas a lo largo de esta descripción. En la etapa 1130 (que puede ser opcional), el UE recibe los datos de usuario transportados en la transmisión.
La fig. 15 es un diagrama de flujo que ilustra un método implementado en un sistema de comunicación, según una realización. El sistema de comunicación incluye un ordenador principal, una estación base y un UE que pueden ser los descritos con referencia a las figs. 11 y 12. Para simplificar la presente descripción, en esta sección solamente se incluirán referencias a los dibujos de la fig. 15. En la etapa 1210 (que puede ser opcional), el UE recibe datos de entrada proporcionados por el ordenador principal. Adicional o alternativamente, en la etapa 1220, el UE proporciona datos de usuario. En la subetapa 1221 (que puede ser opcional) de la etapa 1220, el UE proporciona los datos del usuario ejecutando una aplicación cliente. En la subetapa 1211 (que puede ser opcional) de la etapa 1210, el UE ejecuta una aplicación cliente que proporciona los datos del usuario en reacción a los datos de entrada recibidos proporcionados por el ordenador principal. Al proporcionar los datos del usuario, la aplicación cliente ejecutada puede considerar además la entrada del usuario recibida del usuario. Independientemente de la forma específica en que se han proporcionado los datos de usuario, el UE inicia, en la subetapa 1230 (que puede ser opcional), la transmisión de los datos de usuario al ordenador principal. En la etapa 1240 del método, el ordenador principal recibe los datos de usuario transmitidos desde el UE, según las enseñanzas de las realizaciones descritas a lo largo de esta descripción.
La fig. 16 es un diagrama de flujo que ilustra un método implementado en un sistema de comunicación, según una realización. El sistema de comunicación incluye un ordenador principal, una estación base y un UE que pueden ser los descritos con referencia a las figs. 11 y 12. Para simplificar la presente descripción, en esta sección solamente se incluirán referencias a los dibujos de la fig. 16. En la etapa 1310 (que puede ser opcional), según las enseñanzas de las realizaciones descritas a lo largo de esta descripción, la estación base recibe datos de usuario del UE. En la etapa 1320 (que puede ser opcional), la estación base inicia la transmisión de los datos de usuario recibidos al ordenador principal. En la etapa 1330 (que puede ser opcional), el ordenador principal recibe los datos de usuario transportados en la transmisión iniciada por la estación base.
Cualesquiera etapas, métodos, características, funciones o beneficios apropiados descritos en la presente memoria pueden realizarse a través de una o más unidades funcionales o módulos de uno o más aparatos virtuales. Cada aparato virtual puede comprender varias de estas unidades funcionales. Estas unidades funcionales pueden implementarse mediante un circuito de procesamiento, que puede incluir uno o más microprocesadores o microcontroladores, así como otro hardware digital, que puede incluir procesadores de señales digitales (DSP), lógica digital de propósito especial y similares. El circuito de procesamiento puede configurarse para ejecutar código de programa almacenado en la memoria, que puede incluir uno o varios tipos de memoria, tales como, memoria de solo lectura (ROM), memoria de acceso aleatorio (RAM), memoria caché, dispositivos de memoria flash, dispositivos de almacenamiento óptico, etc. El código de programa almacenado en la memoria incluye instrucciones de programa para ejecutar uno o más protocolos de telecomunicaciones y/o comunicaciones de datos, así como instrucciones para llevar a cabo una o más de las técnicas descritas en la presente memoria. En algunas implementaciones, el circuito de procesamiento se puede utilizar para hacer que la unidad funcional respectiva realice las funciones correspondientes según una o más realizaciones de la presente descripción.
La fig. 17 representa un método 1400 según las realizaciones particulares, el método comienza en la etapa 1402 con la monitorización de una señal de activación durante un evento de monitorización de la señal de activación. Si el dispositivo inalámbrico detecta una señal de activación durante el evento de monitorización de señal de activación, el dispositivo inalámbrico puede monitorizar un canal de enlace descendente durante un evento de monitorización de canal de enlace descendente asociado con un evento de monitorización de la señal de activación detectada. El dispositivo inalámbrico puede reanudar la monitorización de otras señales de activación en un momento posterior, por ejemplo, después de volver a entrar en un modo de suspensión o DRX.
Sin embargo, si el dispositivo inalámbrico no detecta una señal de activación durante el evento de monitorización de la señal de activación, en la etapa 1404, el dispositivo inalámbrico puede determinar si se cumple una condición. Es posible que el dispositivo inalámbrico no detecte una señal de activación si el nodo de red no ha enviado ninguna señal de activación o si el dispositivo inalámbrico ha perdido una señal de activación (por ejemplo, el nodo de red ha enviado una señal de activación, pero el dispositivo inalámbrico no ha podido recibir la señal de activación en absoluto, o el dispositivo inalámbrico ha recibido la señal de activación pero no ha podido decodificarla con éxito). En ciertas realizaciones, la determinación de si se cumple la condición puede basarse en si existen condiciones que aumentan la probabilidad de que el dispositivo inalámbrico pierda una señal de activación que ha sido enviada por el nodo de red. Por ejemplo, se puede determinar si el dispositivo inalámbrico se encuentra en un desvanecimiento profundo u otro entorno de RF desafiante. En particular, en ciertas realizaciones, la condición puede ser si un valor medido, por ejemplo, una métrica de calidad o una métrica de decodificador, en el dispositivo inalámbrico está por debajo de un valor de umbral predeterminado. En este ejemplo, el dispositivo inalámbrico puede determinar que se cumple la condición si la calidad de la señal está por debajo del umbral, lo que implica que incluso si se transmitiera una señal de activación, el dispositivo inalámbrico no sería capaz de detectarla.
En la etapa 1406, si se ha cumplido la condición, el dispositivo inalámbrico monitoriza el canal de enlace descendente durante un evento de monitorización de canal de enlace descendente asociado con un evento de monitorización de la señal de activación detectada. Por ejemplo, incluso si no se ha detectado la señal de activación, el dispositivo inalámbrico aún puede monitorizar el PDCCH como si lo hiciera. Esto puede aumentar la robustez de la operación de la señal de activación del dispositivo inalámbrico para asegurar que reciba información de enlace descendente del nodo de red con menos transmisiones perdidas. Alternativamente, si la condición no se cumple (por ejemplo, si el dispositivo inalámbrico se encuentra en un buen entorno de RF), el fallo de detección de la señal de activación puede indicar que el nodo de red no ha enviado ninguna señal de activación al dispositivo inalámbrico de tal manera que, en ciertas realizaciones, el dispositivo inalámbrico no necesita activar ni monitorizar el PDCCH. Esto puede conservar la energía de la batería del dispositivo inalámbrico en condiciones en las que es poco probable que el dispositivo inalámbrico haya perdido una señal de activación. Por consiguiente, se puede implementar una operación de señal de activación condicional mediante el método que se muestra en la fig. 17.
La fig. 18 ilustra un diagrama de bloques esquemático de un aparato 1500 en una red inalámbrica (por ejemplo, la red inalámbrica que se muestra en la fig. 6). El aparato puede implementarse en un dispositivo inalámbrico o en un nodo de red (por ejemplo, el dispositivo 510 inalámbrico o el nodo 560 de red que se muestra en la fig. 6). El aparato 1500 se puede operar para llevar a cabo el método ejemplar descrito con referencia a la fig. 17 y posiblemente cualquier otro proceso o método descritos en la presente memoria. También se ha de comprender que el método de la fig. 17 no necesariamente lo lleva a cabo únicamente el aparato 1500. Al menos algunas operaciones del método pueden ser realizadas por una o más de otras entidades.
El aparato 1500 virtual puede comprender un circuito de procesamiento, que puede incluir uno o más microprocesadores o microcontroladores, así como otro hardware digital, que puede incluir procesadores de señales digitales (DSP), lógica digital de propósito especial y similares. El circuito de procesamiento puede configurarse para ejecutar código de programa almacenado en la memoria, que puede incluir uno o varios tipos de memoria, tales como, memoria de solo lectura (ROM), memoria de acceso aleatorio, memoria caché, dispositivos de memoria flash, dispositivos de almacenamiento óptico, etc. El código de programa almacenado en la memoria incluye instrucciones de programa para ejecutar uno o más protocolos de telecomunicaciones y/o comunicaciones de datos, así como instrucciones para llevar a cabo una o más de las técnicas descritas en la presente memoria, en varias realizaciones. En algunas implementaciones, el circuito de procesamiento puede utilizarse para hacer que la unidad 1502 de monitorización, la unidad 1504 de condición y cualquier otra unidad adecuada del aparato 1500 realicen las funciones correspondientes según una o más realizaciones de la presente descripción.
Como se ilustra en la fig. 18, el aparato 1500 incluye la unidad 1502 de monitorización y la unidad 1504 de condición. La unidad 1502 de monitorización está configurada para monitorizar una señal de activación durante un evento de monitorización de señal de activación. Si se detecta una señal de activación durante el evento de monitorización de la señal de activación, el canal de enlace descendente puede monitorizarse durante un evento de monitorización del canal de enlace descendente asociado con un evento de monitorización de la señal de activación detectada. La monitorización adicional de otras señales de activación puede continuar en un momento posterior, por ejemplo, después de volver a entrar a un modo de suspensión o DRX. Sin embargo, si no se detecta una señal de activación durante el evento de monitorización de la señal de activación, la unidad 1504 de condición puede determinar si se cumple una condición. Por ejemplo, la unidad 1504 de condición puede determinar si existen condiciones que aumentan la probabilidad de que se pierda la señal de activación (por ejemplo, el dispositivo inalámbrico no ha sido capaz de detectar o decodificar una señal de activación enviada por el nodo de red). En particular, en ciertas realizaciones, la condición puede ser si un valor medido, por ejemplo, una métrica de calidad o una métrica de decodificador, en el dispositivo inalámbrico están por debajo de un valor de umbral predeterminado. En este ejemplo, la unidad 1504 de condición puede determinar que se cumple la condición si la calidad de la señal está por debajo del umbral, lo que implica que incluso si se transmitiera una señal de activación, la unidad 1502 de monitorización no habría podido detectarla.
Adicionalmente, la unidad 1502 de monitorización también puede monitorizar el canal de enlace descendente durante un evento de monitorización de canal de enlace descendente asociado con un evento de monitorización de la señal de activación detectada. Por ejemplo, incluso si no se detecta la señal de activación, el PDCCH puede monitorizarse como si se detectara la señal de activación. Esto puede aumentar la robustez de la operación de la señal de activación para asegurar que la información del enlace descendente se reciba con menos transmisiones perdidas. Por consiguiente, se puede implementar una operación de señal de activación condicional utilizando el aparato 1500 virtual.
El término unidad puede tener un significado convencional en el campo de la electrónica, dispositivos eléctricos y/o dispositivos electrónicos y puede incluir, por ejemplo, un circuito eléctrico y/o electrónico, dispositivos, módulos, procesadores, memorias, dispositivos lógicos de estado sólido y/o discretos, programas informáticos o instrucciones para llevar a cabo las respectivas tareas, procedimientos, cálculos, resultados y/o funciones de visualización, etc., tales como los que se describen en la presente memoria.
En algunas realizaciones, un programa informático, un producto de programa informático o un medio de almacenamiento legible por ordenador comprende instrucciones que, cuando se ejecutan en un ordenador, realizan cualquiera de las realizaciones dadas a conocer en la presente memoria. En otros ejemplos, las instrucciones se transportan en una señal o portadora, y las instrucciones se pueden ejecutar en un ordenador en el que, cuando se ejecutan, se realiza cualquiera de las realizaciones dadas a conocer en la presente memoria.
La fig. 19 ilustra otro método 1600 ejemplar mediante un dispositivo 510 inalámbrico según ciertas realizaciones. El método comienza en la etapa 1602 cuando el dispositivo 510 inalámbrico monitoriza una primera WUS durante un primer evento de monitorización de WUS. En la etapa 1604, en respuesta a que el dispositivo 510 inalámbrico detecta la primera WUS durante el primer evento de monitorización de WUS, el dispositivo 510 inalámbrico monitoriza un canal de control de enlace descendente durante un evento de monitorización de canal de control de enlace descendente asociado con la primera WUS detectada y se abstiene de monitorizar una segunda WUS en un segundo evento de monitorización de WUS basado en una condición.
En una realización particular, la condición incluye el segundo evento de monitorización de WUS que se solapa con un tiempo activo. En otra realización particular, el tiempo activo comprende un intervalo de tiempo durante el cual el dispositivo inalámbrico está monitorizando el canal de control de enlace descendente.
En una realización particular, la abstención de monitorizar la segunda WUS basada en la condición es en respuesta a la recepción de una indicación de un nodo 560 de red para no monitorizar las señales de activación (WUS) durante un período de tiempo predeterminado.
En una realización particular, en respuesta a la detección de la primera WUS, el dispositivo 510 inalámbrico detecta una señal de enlace descendente mientras monitoriza el canal de control de enlace descendente, después de detectar la señal de enlace descendente establece un temporizador de inactividad asociado con el período de tiempo predeterminado, se abstiene de monitorizar durante la segunda WUS mientras se está ejecutando el temporizador de inactividad durante el período de tiempo predeterminado, y restablece el temporizador de inactividad en respuesta a la detección de una señal de enlace descendente posterior en el canal de control de enlace descendente antes de que expire el temporizador de inactividad.
En una realización particular, en respuesta a que el dispositivo 510 inalámbrico detecte la primera WUS durante el primer evento de monitorización de WUS, el dispositivo 510 inalámbrico transmite, a un nodo 560 de red, una señal de reconocimiento asociada con la primera WUS detectada.
En una realización particular, el dispositivo 510 inalámbrico determina, basándose en la primera WUS detectada, enviar la señal de reconocimiento al nodo 560 de red.
En una realización particular, la monitorización del canal de control de enlace descendente durante el evento de monitorización del canal de control de enlace descendente asociado con la primera WUS detectada comprende la monitorización del canal de control de enlace descendente durante una duración de ENCENDIDO asociada con el primer evento de monitorización de WUS.
En una realización particular, mientras se abstiene de la monitorización de la segunda WUS en el segundo evento de monitorización de WUS, el dispositivo 510 inalámbrico monitoriza el canal de control de enlace descendente durante al menos un evento de monitorización de canal de control de enlace descendente adicional asociado con el segundo evento de monitorización de WUS.
La fig. 20 ilustra otro aparato 1700 en una red inalámbrica (por ejemplo, la red inalámbrica que se muestra en la fig. 6). El aparato puede implementarse en un dispositivo inalámbrico o en un nodo de red (por ejemplo, el dispositivo 510 inalámbrico o el nodo 560 de red que se muestra en la fig. 6). El aparato 1700 se puede operar para llevar a cabo el método ejemplar descrito con referencia a la fig. 19 y posiblemente cualquier otro proceso o método dados a conocer en la presente memoria. También se ha de comprender que el método de la fig. 19 no necesariamente lo lleva a cabo únicamente el aparato 1700. Al menos algunas operaciones del método pueden ser realizadas por una o más de otras entidades.
El aparato 1700 virtual puede comprender un circuito de procesamiento, que puede incluir uno o más microprocesadores o microcontroladores, así como otro hardware digital, que puede incluir procesadores de señales digitales (DSP), lógica digital de propósito especial y similares. El circuito de procesamiento puede configurarse para ejecutar código de programa almacenado en la memoria, que puede incluir uno o varios tipos de memoria, tales como, memoria de solo lectura (ROM), memoria de acceso aleatorio, memoria caché, dispositivos de memoria flash, dispositivos de almacenamiento óptico, etc. El código de programa almacenado en la memoria incluye instrucciones de programa para ejecutar uno o más protocolos de telecomunicaciones y/o comunicaciones de datos, así como instrucciones para llevar a cabo una o más de las técnicas descritas en la presente memoria, en varias realizaciones. En algunas implementaciones, el circuito de procesamiento se puede utilizar para hacer que la primera unidad 1702 de monitorización, la segunda unidad 1704 de monitorización, la unidad 1706 de abstención y cualquier otra unidad adecuada del aparato 1700 realicen las funciones correspondientes según una o más realizaciones de la presente descripción.
Como se ilustra en la fig. 20, el aparato 1700 incluye la primera unidad 1702 de monitorización, la segunda unidad 1704 de monitorización, la unidad 1706 de abstención. La primera unidad 1702 de monitorización está configurada para monitorizar una primera WUS durante un primer evento de monitorización de WUS. En respuesta a que el dispositivo 510 inalámbrico detecte la primera WUS durante el evento de monitorización de la primera WUS, la segunda unidad 1704 de monitorización monitoriza un canal de control de enlace descendente durante un evento de monitorización del canal de control de enlace descendente asociado con la primera WUS detectada. La unidad 1706 de abstención se abstiene de monitorizar una segunda WUS en un segundo evento de monitorización de WUS en base a una condición.
El término unidad puede tener un significado convencional en el campo de la electrónica, dispositivos eléctricos y/o dispositivos electrónicos y puede incluir, por ejemplo, un circuito eléctrico y/o electrónico, dispositivos, módulos, procesadores, memorias, dispositivos lógicos de estado sólido y/o discretos, programas informáticos o instrucciones para llevar a cabo las respectivas tareas, procedimientos, cálculos, resultados y/o funciones de visualización, etc., como los que se describen en la presente memoria.
En algunas realizaciones, un programa informático, un producto de programa informático o un medio de almacenamiento legible por ordenador comprende instrucciones que, cuando se ejecutan en un ordenador, realizan cualquiera de las realizaciones dadas a conocer en la presente memoria. En otros ejemplos, las instrucciones se transportan en una señal o portadora, y las instrucciones se pueden ejecutar en un ordenador en donde, cuando se ejecutan, se realiza cualquiera de las realizaciones dadas a conocer en la presente memoria.
La fig. 21 ilustra todavía otro método 1800 ejemplar mediante un dispositivo inalámbrico configurado para DRX, según ciertas realizaciones. El método comienza en la etapa 1802 cuando el dispositivo 510 inalámbrico monitoriza una primera WUS durante un primer evento de monitorización de WUS. A continuación, en la etapa 1804, en respuesta a no detectar la primera WUS durante el primer evento de monitorización de WUS, el dispositivo 510 inalámbrico determina si se cumple una condición y, basándose en la determinación de que se ha cumplido la condición, monitoriza el canal de control de enlace descendente durante un evento de monitorización de canal de control de enlace descendente asociado con el primer evento de monitorización de WUS.
En una realización particular, la al menos una condición se cumple cuando una métrica está por encima de un valor de umbral. En otra realización particular, la métrica comprende una métrica de calidad y la condición se cumple cuando la métrica de calidad está por encima de un umbral predeterminado. La métrica de calidad se basa en uno o más de una condición de RSRP, de RSRQ, de CSI y una condición de sincronización.
En una realización particular, el dispositivo 510 inalámbrico recibe, desde el nodo 560 de red, información de la cual el dispositivo inalámbrico obtiene la condición que el dispositivo inalámbrico va a utilizar para determinar si se cumple la condición.
La fig. 22 ilustra otro aparato 1900 más en una red inalámbrica (por ejemplo, la red inalámbrica que se muestra en la fig. 6). El aparato puede implementarse en un dispositivo inalámbrico o en un nodo de red (por ejemplo, el dispositivo 510 inalámbrico o el nodo 560 de red que se muestra en la fig. 6). El aparato 1900 se puede operar para llevar a cabo el método ejemplar descrito con referencia a la fig. 21 y posiblemente cualquier otro proceso o método dados a conocer en la presente memoria. También se ha de comprender que el método de la fig. 21 no necesariamente lo lleva a cabo únicamente el aparato 1900. Al menos algunas operaciones del método pueden ser realizadas por una o más de otras entidades.
El Aparato 1900 virtual puede comprender un circuito de procesamiento, que pueden incluir uno o más microprocesadores o microcontroladores, así como otro hardware digital, que puede incluir procesadores de señales digitales (DSP), lógica digital de propósito especial y similares. El circuito de procesamiento puede configurarse para ejecutar código de programa almacenado en la memoria, que puede incluir uno o varios tipos de memoria, tales como, memoria de solo lectura (ROM), memoria de acceso aleatorio, memoria caché, dispositivos de memoria flash, dispositivos de almacenamiento óptico, etc. El código de programa almacenado en la memoria incluye instrucciones de programa para ejecutar uno o más protocolos de telecomunicaciones y/o comunicaciones de datos, así como instrucciones para llevar a cabo una o más de las técnicas descritas en la presente memoria, en varias realizaciones. En algunas implementaciones, el circuito de procesamiento puede utilizarse para hacer que la primera unidad 1902 de monitorización, la unidad 1904 de determinación, la segunda unidad 1906 de monitorización y cualquier otra unidad adecuada del aparato 1900 realicen las funciones correspondientes según una o más realizaciones de la presente descripción.
Como se ilustra en la fig. 22, el aparato 1900 incluye una primera unidad 1902 de monitorización, una unidad 1904 de determinación, una segunda unidad 1906 de monitorización. La primera unidad 1902 de monitorización está configurada para monitorizar una primera WUS durante un primer evento de monitorización de WUS. En respuesta a la no detección de la primera WUS durante el primer evento de monitorización de WUS, la unidad 1904 de determinación determina si se cumple una condición. Basándose en el cumplimiento de la condición, la segunda unidad 1906 de monitorización monitoriza el canal de control de enlace descendente durante un evento de monitorización del canal de control de enlace descendente asociado con el primer evento de monitorización de WUS.
El término unidad puede tener un significado convencional en el campo de la electrónica, dispositivos eléctricos y/o dispositivos electrónicos y puede incluir, por ejemplo, un circuito eléctrico y/o electrónico, dispositivos, módulos, procesadores, memorias, dispositivos lógicos de estado sólido y/o discretos, programas informáticos o instrucciones para llevar a cabo las respectivas tareas, procedimientos, cálculos, resultados y/o funciones de visualización, etc., como los que se describen en la presente memoria.
En algunas realizaciones, un programa informático, un producto de programa informático o un medio de almacenamiento legible por ordenador comprende instrucciones que, cuando se ejecutan en un ordenador, realizan cualquiera de las realizaciones dadas a conocer en la presente memoria. En otros ejemplos, las instrucciones se transportan en una señal o portadora, y las instrucciones se pueden ejecutar en un ordenador en donde, cuando se ejecutan, se realiza cualquiera de las realizaciones dadas a conocer en la presente memoria.
La fig. 23 ilustra aún otro método 2000 ejemplar mediante un dispositivo 510 inalámbrico, según ciertas realizaciones. El método comienza en la etapa 2002 cuando el dispositivo 510 inalámbrico recibe una indicación de un nodo 560 de red para monitorizar una WUS en un número N de eventos de monitorización de WUS. Después del N-ésimo evento de monitorización de WUS, el dispositivo 510 inalámbrico monitoriza un canal de control de enlace descendente durante una o más eventos de monitorización de canal de control de enlace descendente sin esperar que una WUS solicite la monitorización del canal de control de enlace descendente.
En una realización particular, el dispositivo 510 inalámbrico detecta una WUS en una de los N eventos de monitorización de WUS y, en respuesta a la detección, monitoriza el canal de control de enlace descendente durante uno o más eventos de monitorización del canal de control de enlace descendente asociados con el evento de monitorización de WUS.
En una realización particular, la indicación del nodo 560 de red indica además al dispositivo 510 inalámbrico que monitorice el número M del número N de eventos de monitorización de WUS, en donde M<N.
La fig. 24 ilustra otro aparato 2100 más en una red inalámbrica (por ejemplo, la red inalámbrica que se muestra en la fig. 6). El aparato puede implementarse en un dispositivo inalámbrico o en un nodo de red (por ejemplo, el dispositivo 510 inalámbrico o el nodo 560 de red que se muestra en la fig. 6). El aparato 2100 se puede operar para llevar a cabo el método ejemplar descrito con referencia a la fig. 23 y posiblemente cualquier otro proceso o método dados a conocer en la presente memoria. También se ha de comprender que el método de la fig. 23 no necesariamente lo lleva a cabo únicamente el aparato 2100. Al menos algunas operaciones del método pueden ser realizadas por una o más de otras entidades.
El aparato 2100 virtual puede comprender un circuito de procesamiento, que puede incluir uno o más microprocesadores o microcontroladores, así como otro hardware digital, que puede incluir procesadores de señales digitales (DSP), lógica digital de propósito especial y similares. El circuito de procesamiento puede configurarse para ejecutar código de programa almacenado en la memoria, que puede incluir uno o varios tipos de memoria, tales como, memoria de solo lectura (ROM), memoria de acceso aleatorio, memoria caché, dispositivos de memoria flash, dispositivos de almacenamiento óptico, etc. El código de programa almacenado en la memoria incluye instrucciones de programa para ejecutar uno o más protocolos de telecomunicaciones y/o comunicaciones de datos, así como instrucciones para llevar a cabo una o más de las técnicas descritas en la presente memoria, en varias realizaciones. En algunas implementaciones, el circuito de procesamiento puede utilizarse para hacer que la unidad 2102 de recepción, la unidad 2104 de monitorización y cualquier otra unidad adecuada del aparato 2100 realicen las funciones correspondientes según una o más realizaciones de la presente descripción.
Como se ilustra en la fig. 24, el aparato 2100 incluye la unidad 2102 de recepción y la unidad 2104 de monitorización. La unidad 2102 de recepción está configurada para recibir una indicación de un nodo 560 de red para monitorizar una WUS en un número N de eventos de monitorización de WUS. Después del N-ésimo evento de monitorización de WUS, la unidad 2104 de monitorización monitoriza un canal de control de enlace descendente durante uno o más eventos de monitorización de canal de control de enlace descendente sin esperar que una WUS solicite la monitorización del canal de control de enlace descendente.
El término unidad puede tener un significado convencional en el campo de la electrónica, dispositivos eléctricos y/o dispositivos electrónicos y puede incluir, por ejemplo, un circuito eléctrico y/o electrónico, dispositivos, módulos, procesadores, memorias, dispositivos lógicos de estado sólido y/o discretos, programas informáticos o instrucciones para llevar a cabo las respectivas tareas, procedimientos, cálculos, resultados y/o funciones de visualización, etc., como los que se describen en la presente memoria.
En algunas realizaciones, un programa informático, un producto de programa informático o un medio de almacenamiento legible por ordenador comprende instrucciones que, cuando se ejecutan en un ordenador, realizan cualquiera de las realizaciones dadas a conocer en la presente memoria. En otros ejemplos, las instrucciones se transportan en una señal o portadora, y las instrucciones se pueden ejecutar en un ordenador en donde, cuando se ejecutan, se realiza cualquiera de las realizaciones dadas a conocer en la presente memoria.
La fig. 25 ilustra un método 2200 ejemplar mediante un nodo 560 de red, según ciertas realizaciones. El método comienza en la etapa 2202, cuando el nodo 560 de red transmite una primera WUS a un dispositivo inalámbrico configurado con DRX, durante un primer evento de monitorización de WUS. En la etapa 2204, el nodo 560 de red transmite una señal de enlace descendente en un canal de control de enlace descendente durante un evento de monitorización del canal de control de enlace descendente asociado con la primera WUS. En la etapa 2206, el nodo 560 de red se abstiene de transmitir una segunda WUS al dispositivo inalámbrico hasta después de un período de tiempo predeterminado.
En una realización particular, el período de tiempo predeterminado se basa en un período de tiempo configurado previamente durante el cual el dispositivo inalámbrico se abstiene de monitorizar la segunda WUS.
En una realización particular, el nodo 560 de red envía una configuración al dispositivo 510 inalámbrico. La configuración comprende instrucciones para el dispositivo inalámbrico, instruyendo al dispositivo inalámbrico para que, en respuesta a la detección de una señal de enlace descendente mientras monitoriza el canal de control de enlace descendente, establezca un temporizador de inactividad después de la detección de la señal de enlace descendente y se abstenga de monitorizar otra WUS mientras se está ejecutando el temporizador de inactividad y restablezca el temporizador de inactividad en respuesta a la detección de una señal de enlace descendente posterior en el canal de control de enlace descendente antes de que expire el temporizador de inactividad.
La fig. 26 ilustra otro aparato 2300 más en una red inalámbrica (por ejemplo, la red inalámbrica que se muestra en la fig. 6). El aparato puede implementarse en un dispositivo inalámbrico o en un nodo de red (por ejemplo, el dispositivo 510 inalámbrico o el nodo 560 de red que se muestra en la fig. 6). El aparato 2300 se puede operar para llevar a cabo el método ejemplar descrito con referencia a la fig. 25 y posiblemente cualquier otro proceso o método dados a conocer en la presente memoria. También se ha de comprender que el método de la fig. 25 no necesariamente lo lleva a cabo únicamente el aparato 2300. Al menos algunas operaciones del método pueden ser realizadas por una o más de otras entidades.
El aparato 2300 virtual puede comprender un circuito de procesamiento, que puede incluir uno o más microprocesadores o microcontroladores, así como otro hardware digital, que puede incluir procesadores de señales digitales (DSP), lógica digital de propósito especial y similares. El circuito de procesamiento puede configurarse para ejecutar código de programa almacenado en la memoria, que puede incluir uno o varios tipos de memoria, tales como, memoria de solo lectura (ROM), memoria de acceso aleatorio, memoria caché, dispositivos de memoria flash, dispositivos de almacenamiento óptico, etc. El código de programa almacenado en la memoria incluye instrucciones de programa para ejecutar uno o más protocolos de telecomunicaciones y/o comunicaciones de datos, así como instrucciones para llevar a cabo una o más de las técnicas descritas en la presente memoria, en varias realizaciones. En algunas implementaciones, el circuito de procesamiento se puede utilizar para hacer que la primera unidad 2302 de transmisión, la segunda unidad 2304 de transmisión, la unidad 2306 de abstención y cualquier otra unidad adecuada del aparato 2300 realicen las funciones correspondientes según una o más realizaciones de la presente descripción.
Como se ilustra en la fig. 26, el aparato 2300 incluye la primera unidad 2302 de transmisión, la segunda unidad 2304 de transmisión, la unidad 2306 de abstención. La primera unidad 2302 de transmisión está configurada para transmitir una primera WUS a un dispositivo inalámbrico configurado con DRX, durante un primer evento de monitorización de WUS. La segunda unidad 2304 de transmisión está configurada para transmitir una señal de enlace descendente en un canal de control de enlace descendente durante un evento de monitorización del canal de control de enlace descendente asociado con la primera WUS. La unidad 2306 de abstención está configurada para abstenerse de transmitir una segunda WUS al dispositivo inalámbrico hasta después de un período de tiempo predeterminado.
El término unidad puede tener un significado convencional en el campo de la electrónica, dispositivos eléctricos y/o dispositivos electrónicos y puede incluir, por ejemplo, un circuito eléctrico y/o electrónico, dispositivos, módulos, procesadores, memorias, dispositivos lógicos de estado sólido y/o discretos, programas informáticos o instrucciones para llevar a cabo las respectivas tareas, procedimientos, cálculos, resultados y/o funciones de visualización, etc., como los que se describen en la presente memoria.
En algunas realizaciones, un programa informático, un producto de programa informático o un medio de almacenamiento legible por ordenador comprende instrucciones que, cuando se ejecutan en un ordenador, realizan cualquiera de las realizaciones dadas a conocer en la presente memoria. En otros ejemplos, las instrucciones se transportan en una señal o portadora, y las instrucciones se pueden ejecutar en un ordenador en donde, cuando se ejecutan, se realiza cualquiera de las realizaciones dadas a conocer en la presente memoria.
La fig. 27 ilustra otro método 2400 ejemplar mediante un nodo 560 de red, según ciertas realizaciones. El método comienza en la etapa 2402 cuando el nodo 560 de red transmite, a un dispositivo 510 inalámbrico configurado para DRX, información que indica que, en respuesta a que el dispositivo inalámbrico no ha podido detectar una primera WUS durante un primer evento de monitorización de WUS y cumpliéndose al menos una condición, el dispositivo 510 inalámbrico ha de monitorizar un canal de control de enlace descendente durante un evento de monitorización de canal de control de enlace descendente asociado con el primer evento de monitorización de WUS.
En una realización particular, la al menos una condición se cumple cuando una métrica está por encima de un valor de umbral. En una realización particular adicional, la métrica comprende una métrica de calidad y la condición se cumple cuando la métrica de calidad está por encima de un umbral predeterminado, en donde la métrica de calidad se basa en una o más de una condición de RSRP, de RSRQ, de CSI y una condición de sincronización.
En una realización particular, el nodo 560 de red transmite información que comprende o indica la condición al dispositivo inalámbrico.
La fig. 28 ilustra otro aparato 2500 más en una red inalámbrica (por ejemplo, la red inalámbrica que se muestra en la fig. 6). El aparato puede implementarse en un dispositivo inalámbrico o en un nodo de red (por ejemplo, el dispositivo 510 inalámbrico o el nodo 560 de red que se muestra en la fig. 6). El aparato 2500 se puede operar para llevar a cabo el método ejemplar descrito con referencia a la fig. 27 y posiblemente cualquier otro proceso o método dados a conocer en la presente memoria. También se ha de comprender que el método de la fig. 27 no necesariamente lo lleva a cabo únicamente el aparato 2500. Al menos algunas operaciones del método pueden ser realizadas por una o más de otras entidades diferentes.
El Aparato 2500 virtual puede comprender un circuito de procesamiento, que puede incluir uno o más microprocesadores o microcontroladores, así como otro hardware digital, que puede incluir procesadores de señales digitales (DSP), lógica digital de propósito especial y similares. El circuito de procesamiento puede configurarse para ejecutar código de programa almacenado en la memoria, que puede incluir uno o varios tipos de memoria, tales como memoria de solo lectura (ROM), memoria de acceso aleatorio, memoria caché, dispositivos de memoria flash, dispositivos de almacenamiento óptico, etc. El código de programa almacenado en la memoria incluye instrucciones de programa para ejecutar uno o más protocolos de telecomunicaciones y/o comunicaciones de datos, así como instrucciones para llevar a cabo una o más de las técnicas descritas en la presente memoria, en varias realizaciones. En algunas implementaciones, el circuito de procesamiento puede utilizarse para hacer que la unidad 2502 de transmisión y cualquier otra unidad adecuada del aparato 2500 realicen las funciones correspondientes según una o más realizaciones de la presente descripción.
Como se ilustra en la fig. 28, el aparato 2500 incluye la unidad 2502 de transmisión, que está configurada para transmitir, a un dispositivo 510 inalámbrico configurado para DRX, información que indica que, en respuesta a que el dispositivo inalámbrico no detecta una primera WUS durante un primer evento de monitorización de WUS y cumpliéndose al menos una condición, el dispositivo 510 inalámbrico ha de monitorizar un canal de control de enlace descendente durante un evento de monitorización de canal de control de enlace descendente asociado con el primer evento de monitorización de WUS.
El término unidad puede tener un significado convencional en el campo de la electrónica, dispositivos eléctricos y/o dispositivos electrónicos y puede incluir, por ejemplo, un circuito eléctrico y/o electrónico, dispositivos, módulos, procesadores, memorias, dispositivos lógicos de estado sólido y/o discretos, programas informáticos o instrucciones para llevar a cabo las respectivas tareas, procedimientos, cálculos, resultados y/o funciones de visualización, etc., como los que se describen en la presente memoria.
En algunas realizaciones, un programa informático, un producto de programa informático o un medio de almacenamiento legible por ordenador comprende instrucciones que, cuando se ejecutan en un ordenador, realizan cualquiera de las realizaciones dadas a conocer en la presente memoria. En otros ejemplos, las instrucciones se transportan en una señal o portadora, y las instrucciones se pueden ejecutar en un ordenador en el que, cuando se ejecutan, se realiza cualquiera de las realizaciones dadas a conocer en la presente memoria.
La fig. 29 ilustra otro método 2600 ejemplar mediante un nodo 560 de red, según ciertas realizaciones. El método comienza en la etapa 2602 cuando el nodo 560 de red transmite una indicación a un dispositivo 510 inalámbrico para monitorizar una WUS en un número N de eventos de monitorización de WUS. La indicación indica implícita o explícitamente que después del N-ésimo evento de monitorización de WUS, el dispositivo 510 inalámbrico ha de monitorizar un canal de control de enlace descendente durante una o más eventos de monitorización de canal de control de enlace descendente sin esperar que una WUS solicite la monitorización del canal de control de enlace descendente.
En una realización particular, el nodo 560 de red transmite la WUS en uno de los N eventos de monitorización de WUS y transmite la señal de enlace descendente durante un evento de monitorización del canal de control de enlace descendente asociado con el evento de monitorización de WUS.
En una realización particular, la indicación indica además al dispositivo 510 inalámbrico que monitorice el número M del número N de eventos de monitorización de WUS, en donde M<N.
La fig. 30 ilustra otro aparato 2700 más en una red inalámbrica (por ejemplo, la red inalámbrica que se muestra en la fig. 6). El aparato puede implementarse en un dispositivo inalámbrico o en un nodo de red (por ejemplo, el dispositivo 510 inalámbrico o el nodo 560 de red que se muestra en la fig. 6). El aparato 2700 se puede operar para llevar a cabo el método ejemplar descrito con referencia a la fig. 29 y posiblemente cualquier otro proceso o método dados a conocer en la presente memoria. También se ha de comprender que el método de la fig. 29 no necesariamente lo lleva a cabo únicamente el aparato 2700. Al menos algunas operaciones del método pueden ser realizadas por una o más de otras entidades.
El Aparato 2700 virtual puede comprender un circuito de procesamiento, que puede incluir uno o más microprocesadores o microcontroladores, así como otro hardware digital, que puede incluir procesadores de señales digitales (DSP), lógica digital de propósito especial y similares. El circuito de procesamiento puede configurarse para ejecutar código de programa almacenado en la memoria, que puede incluir uno o varios tipos de memoria, tales como memoria de solo lectura (ROM), memoria de acceso aleatorio, memoria caché, dispositivos de memoria flash, dispositivos de almacenamiento óptico, etc. El código de programa almacenado en la memoria incluye instrucciones de programa para ejecutar uno o más protocolos de telecomunicaciones y/o comunicaciones de datos, así como instrucciones para llevar a cabo una o más de las técnicas descritas en la presente memoria, en varias realizaciones. En algunas implementaciones, el circuito de procesamiento se puede utilizar para hacer que la unidad 2702 de transmisión y cualquier otra unidad adecuada del aparato 2700 realicen las funciones correspondientes según una o más realizaciones de la presente descripción.
Como se ilustra en la fig. 30, el aparato 2700 incluye la unidad 2702 de transmisión, que está configurada para transmitir una indicación a un dispositivo 510 inalámbrico para monitorizar una WUS en un número N de eventos de monitorización de WUS. La indicación indica implícita o explícitamente que después del N-ésimo evento de monitorización de WUS, el dispositivo 510 inalámbrico ha de monitorizar un canal de control de enlace descendente durante uno o más eventos de monitorización de canal de control de enlace descendente sin esperar que una WUS solicite la monitorización del canal de control de enlace descendente.
El término unidad puede tener un significado convencional en el campo de la electrónica, dispositivos eléctricos y/o dispositivos electrónicos y puede incluir, por ejemplo, un circuito eléctrico y/o electrónico, dispositivos, módulos, procesadores, memorias, dispositivos lógicos de estado sólido y/o discretos, programas informáticos o instrucciones para llevar a cabo las respectivas tareas, procedimientos, cálculos, resultados y/o funciones de visualización, etc., como los que se describen en la presente memoria.
En algunas realizaciones, un programa informático, un producto de programa informático o un medio de almacenamiento legible por ordenador comprende instrucciones que, cuando se ejecutan en un ordenador, realizan cualquiera de las realizaciones dadas a conocer en la presente memoria. En otros ejemplos, las instrucciones se transportan en una señal o portadora, y las instrucciones se pueden ejecutar en un ordenador en el que, cuando se ejecutan, se realiza cualquiera de las realizaciones dadas a conocer en la presente memoria.
La fig. 31 ilustra un método 2800 ejemplar mediante un nodo 560 de red, según ciertas realizaciones. El método comienza en la etapa 2802, cuando el nodo 560 de red transmite una primera WUS a un dispositivo 510 inalámbrico configurado con DRX durante un primer evento de monitorización de WUS. En la etapa 2804, el nodo 560 de red transmite una señal de enlace descendente en un canal de control de enlace descendente durante un evento de monitorización del canal de control de enlace descendente asociado con el primer evento de monitorización de WUS. En la etapa 2806, el nodo de red se abstiene de transmitir una segunda WUS al dispositivo inalámbrico hasta después de un período de tiempo predeterminado.
En una realización particular, abstenerse de transmitir la segunda WUS al dispositivo inalámbrico hasta después del período de tiempo predeterminado comprende abstenerse de transmitir la segunda WUS en un segundo evento de monitorización de WUS basándose en una condición.
En una realización particular, la condición comprende que el segundo evento de monitorización WUS se solape con un tiempo activo.
En una realización particular, el tiempo activo comprende un intervalo de tiempo durante el cual el dispositivo inalámbrico está monitorizando el canal de control de enlace descendente.
En una realización particular, el período de tiempo predeterminado se basa en un período de tiempo configurado previamente durante el cual el dispositivo inalámbrico se abstiene de monitorizar la segunda WUS.
En una realización particular, el nodo 560 de red transmite, al dispositivo 510 inalámbrico, una indicación para no monitorizar la segunda WUS.
En una realización particular, el nodo 560 de red envía una configuración al dispositivo inalámbrico. La configuración comprende instrucciones para el dispositivo inalámbrico, instruyendo al dispositivo inalámbrico para que, en respuesta a la detección de la señal de enlace descendente mientras monitoriza el canal de control de enlace descendente, establezca un temporizador de inactividad después de la detección de la señal de enlace descendente, se abstenga de monitorizar la segunda WUS mientras se está ejecutando el temporizador de inactividad, restablezca el temporizador de inactividad en respuesta a la detección de una señal de enlace descendente posterior en el canal de control de enlace descendente antes de que expire el temporizador de inactividad.
En una realización particular, en respuesta a que el dispositivo inalámbrico detecta la primera WUS durante el primer evento de monitorización de WUS, el nodo de red recibe una señal de reconocimiento asociada con la primera WUS detectada desde el dispositivo inalámbrico.
En una realización particular, el nodo de red configura el dispositivo inalámbrico para monitorizar el canal de control de enlace descendente durante una duración de ENCENDIDO asociada con el primer evento de monitorización de WUS.
La fig. 32 ilustra otro aparato 2900 más en una red inalámbrica (por ejemplo, la red inalámbrica que se muestra en la fig. 6). El aparato puede implementarse en un dispositivo inalámbrico o en un nodo de red (por ejemplo, el dispositivo 510 inalámbrico o el nodo 560 de red que se muestra en la fig. 6). El aparato 2900 se puede operar para llevar a cabo el método ejemplar descrito con referencia a la fig. 31 y posiblemente cualquier otro proceso o método dados a conocer en la presente memoria. También se ha de comprender que el método de la fig. 32 no necesariamente lo lleva a cabo únicamente el aparato 2900. Al menos algunas operaciones del método pueden ser realizadas por una o más de otras entidades diferentes.
El Aparato 2900 virtual puede comprender un circuito de procesamiento, que puede incluir uno o más microprocesadores o microcontroladores, así como otro hardware digital, que puede incluir procesadores de señales digitales (DSP), lógica digital de propósito especial y similares. El circuito de procesamiento puede configurarse para ejecutar código de programa almacenado en la memoria, que puede incluir uno o varios tipos de memoria, tales como memoria de solo lectura (ROM), memoria de acceso aleatorio, memoria caché, dispositivos de memoria flash, dispositivos de almacenamiento óptico, etc. El código de programa almacenado en la memoria incluye instrucciones de programa para ejecutar uno o más protocolos de telecomunicaciones y/o comunicaciones de datos, así como instrucciones para llevar a cabo una o más de las técnicas descritas en la presente memoria, en varias realizaciones. En algunas implementaciones, el circuito de procesamiento puede utilizarse para hacer que la primera unidad 2902 de transmisión, la segunda unidad 2904 de transmisión, la unidad 2906 de abstención y cualquier otra unidad adecuada del aparato 2900 realicen las funciones correspondientes según una o más realizaciones de la presente descripción.
Como se ilustra en la fig. 32, el aparato 2900 incluye la primera unidad 2902 de transmisión, la segunda unidad 2904 de transmisión, la unidad 2906 de abstención. La primera unidad 2902 de transmisión está configurada para transmitir una primera WUS a un dispositivo 510 inalámbrico configurado con DRX durante un primer evento de monitorización de WUS. La segunda unidad 2904 de transmisión está configurada para transmitir una señal de enlace descendente en un canal de control de enlace descendente durante un evento de monitorización del canal de control de enlace descendente asociado con el primer evento de monitorización de WUS. La unidad 2306 de abstención está configurada para abstenerse de transmitir una segunda WUS al dispositivo inalámbrico hasta después de un período de tiempo predeterminado.
El término unidad puede tener un significado convencional en el campo de la electrónica, dispositivos eléctricos y/o dispositivos electrónicos y puede incluir, por ejemplo, un circuito eléctrico y/o electrónico, dispositivos, módulos, procesadores, memorias, dispositivos lógicos de estado sólido y/o discretos, programas informáticos o instrucciones para llevar a cabo las respectivas tareas, procedimientos, cálculos, resultados y/o funciones de visualización, etc., como los que se describen en la presente memoria.
En algunas realizaciones, un programa informático, un producto de programa informático o un medio de almacenamiento legible por ordenador comprende instrucciones que, cuando se ejecutan en un ordenador, realizan cualquiera de las realizaciones dadas a conocer en la presente memoria. En otros ejemplos, las instrucciones se transportan en una señal o portadora, y las instrucciones se pueden ejecutar en un ordenador en donde, cuando se ejecutan, se realiza cualquiera de las realizaciones dadas a conocer en la presente memoria. Abreviaturas
Al menos algunas de las siguientes abreviaturas pueden utilizarse en esta descripción. Si hay una inconsistencia entre las abreviaturas, se debería dar preferencia a cómo se utiliza arriba. Si se enumeran varias veces a continuación, se debería preferir el primer listado a cualquier listado posterior.
RSRP Potencia recibida de la señal de referencia
CSI-RSRP Potencia recibida de la señal de referencia CSI
CSI-RSRQ Calidad recibida de señal de referencia CSI
SS-RSRP Potencia recibida de la señal de referencia de la señal de sincronización
SS-RSRQ Calidad recibida de la señal de referencia de la señal de sincronización
TBS Tamaño del bloque de transporte
SCS Espaciamiento entre subportadoras
eMBB banda ancha móvil mejorada
LTE evolución a largo plazo
NR Nueva Radio
PDCCH Canal físico de control de enlace descendente
UE Equipo de usuario
1x RTT Tecnología de transmisión de radio CDMA2000 lx
3GPP Proyecto de asociación de 3a generación
5G 5a generación
ABS Subtrama casi en blanco
ARQ Solicitud de repetición automática
AWGN Ruido gaussiano blanco aditivo
BCCH Canal de control de transmisión
BCH Canal de transmisión
CA Agregación de portadoras
CC Componente de portadora
CCCH SDU SDU de canal de control común
CDMA Acceso de multiplexación por división de código
CGI Identificador global de celda
C.I.R. Respuesta de impulso del canal
PC Prefijo cíclico
CPICH Canal piloto común
CPICH Ec/NoCPICH Potencia recibida por chip dividida por la densidad de potencia en la banda CQI Información de calidad del canal
C-RNTI RNTI de celda
CSI Información del estado del canal
DCCH Canal de control dedicado
DL Enlace descendente
DM Demodulación
DMRS Señal de referencia de demodulación
DRX Recepción Discontinua
DTX Transmisión discontinua
DTCH Canal de tráfico dedicado
DUT Dispositivo a prueba
E-CID ID de celda mejorada (método de posicionamiento)
E-SMLC Centro de ubicación móvil de servicio evolucionado
ECGI CGI evolucionado
eNB E-UTRAN NodoB
ePDCCH Canal físico de control de enlace descendente mejorado
E-SMLC Centro de ubicación móvil de servicio evolucionado
E-UTRA UTRA evolucionado
E-UTRAN UTRAN evolucionado
FDD Dúplex por división de frecuencia
FFS Para estudio adicional
GERAN Red de acceso por radio GSM EDGE
gNB Estación base en NR
GNSS Sistema global de navegación por satélite
GSM Sistema global de comunicación móvil
HARQ Solicitud de repetición automática híbrida
HO Traspaso
HSPA Acceso a paquetes de alta velocidad
HRPD Paquete de datos de alta velocidad
LOS Línea de visión
LPP Protocolo de posicionamiento LTE
LTE Evolución a largo plazo
MAC Control de acceso al medio
MBMS Servicios de multidifusión de transmisión multimedia
MBSFN Red de frecuencia única de servicios de multidifusión de transmisión multimedia MBSFN ABS MBSFN Subtrama casi en blanco
MDT Minimización de las pruebas de accionamiento
MIB Bloque de información maestra
MME Entidad de Gestión de la Movilidad
MSC Centro de conmutación móvil
NPDCCH Canal de control de enlace descendente físico de banda estrecha NR Nueva Radio
OCNG Generador de ruido de canal OFDMA
OFDM Multiplexación por división de frecuencia ortogonal OFDMA Acceso múltiple por división de frecuencia ortogonal
OSS Sistema de Soporte a las Operaciones
OTDOA Diferencia horaria observada de llegada
O&M Operación y mantenimiento
PBCH Canal de transmisión física
P-CCPCH Canal físico de control común principal
P Cell Celda principal
PCFICH Canal físico indicador de formato de control
PDCCH Canal físico de control de enlace descendente
PDP Perfil del Perfil de retraso
PDSCH Canal físico compartido de enlace descendente
PGW Puerta de enlace de paquetes
PHICO Canal físico indicador híbrido ARQ
PLMN Red Móvil Terrestre Pública
PMI Indicador de matriz de codificador previo
PRACH Canal físico de acceso aleatorio
PRS Señal de referencia de posicionamiento
PSS Señal de sincronización principal
PUCCH Canal físico de control de enlace ascendente
PUSCH Canal físico compartido de enlace ascendente
RACH Canal de acceso aleatorio
QAM modulación de amplitud de cuadratura
RAN Red de acceso por radio
RAT Tecnología de acceso por radio
RLM Gestión de enlaces de radio
RNC Controlador de red de radio
RNTI Identificador temporal de red de radio
CRR Control de recursos de radio
RRM Gestión de recursos de radio
RS Señal de referencia
RSCP Potencia de código de señal recibida
RSRP Potencia recibida de señal de referencia O
Potencia recibida de símbolo de referencia
RSRQ Calidad recibida de la señal de referencia O
Calidad recibida del símbolo de referencia
RSSI Indicador de intensidad de la señal recibida
RSTD Diferencia de tiempo de la señal de referencia
SCH Canal de sincronización
Scell Celda Secundaria
SDU Unidad de datos de servicio
SFN Número de trama del sistema
SGW Puerta de enlace de servicio
SI Información del sistema
SIB Bloque de información del sistema
SNR Relación señal/ruido
SON Red auto-optimizada
SS Señal de sincronización
SSS Señal de sincronización secundaria
TDD Dúplex por división de tiempo
TDOA Diferencia horaria de llegada
TOA Hora de llegada
TSS Señal de sincronización terciaria
ITT Intervalo de tiempo de transmisión
UE Equipo de usuario
UL enlace ascendente
UMTS Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles
USIM Módulo de identidad de abonado universal
UTDOA Diferencia de tiempo de enlace ascendente de llegada UTRA Acceso por Radio Terrestre Universal
UTRAN Red Universal de Acceso por Radio Terrestre
WCDMA CDMA amplia
WiFi Red de área local amplia

Claims (20)

REIVINDICACIONES
1. - Un método realizado por un dispositivo (510) inalámbrico configurado con recepción discontinua, DRX, comprendiendo el método:
la monitorización (1602) de una primera señal de activación, WUS, durante un primer evento de monitorización de WUS;
en respuesta a que el dispositivo inalámbrico detecta la primera WUS durante el primer evento de monitorización de WUS:
la monitorización (1604) de un canal de control de enlace descendente durante un evento de monitorización de canal de control de enlace descendente que comprende una duración de ENCENDIDO de DRX asociada con la primera WUS detectada; y
la abstención (1604) de la monitorización de una segunda WUS en un segundo evento de monitorización de WUS basado en una condición, en donde la condición comprende que el segundo evento de monitorización de WUS se solape con un tiempo en el que se está ejecutando un temporizador de inactividad.
2. - El método de la reivindicación 1, en donde la condición comprende que el segundo evento de monitorización de WUS se solape con un tiempo activo.
3. - El método de la reivindicación 2, en donde el tiempo activo comprende un intervalo de tiempo durante el cual el dispositivo inalámbrico está monitorizando el canal de control de enlace descendente.
4. - El método de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde, en respuesta a la detección de la primera WUS, el método comprende además:
la detección de una señal de enlace descendente mientras se monitoriza el canal de control de enlace descendente;
después de la detección de la señal de enlace descendente, establecer el temporizador de inactividad asociado con un período de tiempo predeterminado;
la abstención de la monitorización de la segunda WUS mientras se está ejecutando el temporizador de inactividad durante el período de tiempo predeterminado; y
el restablecimiento del temporizador de inactividad en respuesta a la detección de una señal de enlace descendente posterior en el canal de control de enlace descendente antes de que expire el temporizador de inactividad.
5. - Un método realizado por un nodo (560) de red, comprendiendo el método:
la transmisión (2802) de una primera señal de activación, WUS, a un dispositivo (510) inalámbrico configurado con recepción discontinua, DRX, durante un primer evento de monitorización de WUS;
la transmisión (2804) de una señal de enlace descendente en un canal de control de enlace descendente durante un evento de monitorización del canal de control de enlace descendente que comprende una duración de ENCENDIDO de DRX asociada con el primer evento de monitorización de WUS; y
la abstención (2806) de la transmisión de una segunda WUS al dispositivo inalámbrico hasta después de un período de tiempo predeterminado, en donde la abstención de la transmisión de la segunda WUS al dispositivo inalámbrico hasta después de un período de tiempo predeterminado comprende la abstención de la transmisión de la segunda WUS en un segundo evento de monitorización de WUS basado en una condición y en donde la condición comprende que el segundo evento de monitorización de WUS se solape con un tiempo en el que se está ejecutando un temporizador de inactividad.
6. - El método de la reivindicación 5, en donde la condición comprende que el segundo evento de monitorización WUS se solape con un tiempo activo.
7. - El método de la reivindicación 6, en donde el tiempo activo comprende un intervalo de tiempo durante el cual el dispositivo inalámbrico está monitorizando el canal de control de enlace descendente.
8. - El método de cualquiera de las reivindicaciones 5 a 7, en donde el período de tiempo predeterminado se basa en un período de tiempo configurado previamente durante el cual el dispositivo inalámbrico se abstiene de monitorizar la segunda WUS.
9. - El método de cualquiera de las reivindicaciones 7 a 8, que comprende además:
el envío de una configuración al dispositivo inalámbrico, en donde la configuración comprende instrucciones para el dispositivo inalámbrico, dando instrucciones al dispositivo inalámbrico para que, en respuesta a la detección de la señal de enlace descendente mientras monitoriza el canal de control de enlace descendente:
establezca el temporizador de inactividad después de la detección de la señal de enlace descendente; y se abstenga de monitorizar la segunda WUS mientras se está ejecutando el temporizador de inactividad; y restablezca el temporizador de inactividad en respuesta a la detección de una señal de enlace descendente posterior en el canal de control de enlace descendente antes de que expire el temporizador de inactividad.
10. - El método de cualquiera de las reivindicaciones 5 a 9, que comprende además la configuración del dispositivo inalámbrico para monitorizar el canal de control de enlace descendente durante la duración de ENCENDIDO de DRX.
11. - Un dispositivo (510) inalámbrico configurado para recepción discontinua, DRX, comprendiendo el dispositivo (510) inalámbrico:
un circuito (520) de procesamiento configurado para:
monitorizar una primera señal de activación, WUS, durante un primer evento de monitorización de WUS;
en respuesta que el dispositivo inalámbrico detecte la primera WUS durante el primer evento de monitorización de WUS:
monitorizar un canal de control de enlace descendente durante un evento de monitorización de canal de control de enlace descendente que comprende una duración de ENCENDIDO de DRX asociada con la primera WUS detectada; y
abstenerse de monitorizar una segunda WUS en un segundo evento de monitorización de WUS basada en una condición, en donde la condición comprende que el segundo evento de monitorización de WUS se solape con un tiempo en el que se está ejecutando un temporizador de inactividad.
12. - El dispositivo inalámbrico de la reivindicación 11, en donde la condición comprende que el primer evento de monitorización de WUS se solape un tiempo activo.
13. - El dispositivo inalámbrico de la reivindicación 12, en donde el tiempo activo comprende un intervalo de tiempo durante el cual el dispositivo inalámbrico está monitorizando el canal de control de enlace descendente.
14. - El dispositivo inalámbrico de cualquiera de las reivindicaciones 11 a 13, en donde, en respuesta a la detección de la primera WUS, el circuito (520) de procesamiento está configurado para:
detectar una señal de enlace descendente mientras que monitoriza el canal de control de enlace descendente; después de la detección de la señal de enlace descendente, establecer el temporizador de inactividad asociado con un período de tiempo predeterminado;
abstenerse de la monitorización de la segunda WUS mientras se está ejecutando el temporizador de inactividad durante el período de tiempo predeterminado; y
restablecer el temporizador de inactividad en respuesta a la detección de una señal de enlace descendente posterior en el canal de control de enlace descendente antes de que expire el temporizador de inactividad.
15. - Un nodo (560) de red que comprende:
Un circuito (570) de procesamiento configurado para:
transmitir una primera señal de activación, WUS, a un dispositivo (510) inalámbrico configurado para recepción discontinua, DRX, durante un primer evento de monitorización de WUS;
transmitir una señal de enlace descendente en un canal de control de enlace descendente durante un evento de monitorización del canal de control de enlace descendente que comprende una duración de ENCENDIDO de DRX asociada con el primer evento de monitorización de WUS; y
abstenerse de transmitir una segunda WUS al dispositivo inalámbrico hasta después de un período de tiempo predeterminado, en donde estando el circuito (570) de procesamiento configurado para abstenerse de transmitir la segunda WUS al dispositivo inalámbrico hasta después de un período de tiempo predeterminado, comprendiendo que el circuito (570) de procesamiento está configurado para abstenerse de la transmisión de la segunda WUS en un segundo evento de monitorización de WUS basándose en una condición y en donde la condición comprende que el segundo evento de monitorización de WUS se solape con un tiempo en el que se está ejecutando un temporizador de inactividad.
16.- El nodo de red de la reivindicación 15, en donde la condición comprende que el primer evento de monitorización de WUS se solape con un tiempo activo.
17.- El nodo de red de la reivindicación 16, en donde el tiempo activo comprende un intervalo de tiempo durante el cual el dispositivo inalámbrico está monitorizando el canal de control de enlace descendente.
18.- El nodo de red de cualquiera de las reivindicaciones 15 a 17, en donde el período de tiempo predeterminado se basa en un período de tiempo previamente configurado durante el cual el dispositivo inalámbrico se abstiene de monitorizar la segunda WUS.
19.- El nodo de red de cualquiera de las reivindicaciones 17 a 18, en donde el circuito (570) de procesamiento está configurado para:
enviar una configuración al dispositivo inalámbrico, en donde la configuración comprende instrucciones para el dispositivo inalámbrico, instruyendo al dispositivo inalámbrico para que, en respuesta a la detección de la señal de enlace descendente mientras monitorice el canal de control de enlace descendente:
establecer el temporizador de inactividad después de la detección de la señal de enlace descendente; y abstenerse de la monitorización de la segunda WUS mientras se está ejecutando el temporizador de inactividad; y
restablecer el temporizador de inactividad en respuesta a la detección de una señal de enlace descendente posterior en el canal de control de enlace descendente antes de que expire el temporizador de inactividad.
20.- El nodo de red de cualquiera de las reivindicaciones 15 a 19, en donde el circuito (570) de procesamiento está configurado para configurar el dispositivo inalámbrico para monitorizar el canal de control de enlace descendente durante la duración de ENCENDIDO de DRX.
ES19832219T 2018-12-21 2019-12-23 Configuración de señal de activación condicional para nueva radio Active ES2956233T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201862784114P 2018-12-21 2018-12-21
PCT/SE2019/051344 WO2020130930A1 (en) 2018-12-21 2019-12-23 Conditional wake-up signal configuration for new radio

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2956233T3 true ES2956233T3 (es) 2023-12-15

Family

ID=69106164

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19832219T Active ES2956233T3 (es) 2018-12-21 2019-12-23 Configuración de señal de activación condicional para nueva radio

Country Status (12)

Country Link
US (1) US20220078879A1 (es)
EP (2) EP4250827A3 (es)
JP (2) JP7162972B2 (es)
CN (1) CN113424595A (es)
AR (1) AR117503A1 (es)
CO (1) CO2021009333A2 (es)
ES (1) ES2956233T3 (es)
HU (1) HUE063516T2 (es)
IL (1) IL284101B1 (es)
MX (1) MX2021007288A (es)
PL (1) PL3900440T3 (es)
WO (1) WO2020130930A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN109219116B (zh) * 2018-08-09 2022-05-31 华为技术有限公司 一种终端设备的休眠方法及装置
CN111757434A (zh) * 2019-03-29 2020-10-09 华为技术有限公司 通信方法和装置
WO2020222509A1 (ko) * 2019-05-02 2020-11-05 삼성전자 주식회사 무선 통신 시스템에서 단말의 전력 절약을 위한 방법 및 장치
JP7482859B2 (ja) * 2019-05-02 2024-05-14 株式会社Nttドコモ 端末、システム、及び通信方法
BR112021021666A2 (pt) * 2019-05-02 2021-12-21 Nokia Technologies Oy Determinar o monitoramento de pdcch durante o período ligado quando no modo de economia de potência
US11595897B2 (en) 2019-05-15 2023-02-28 Qualcomm Incorporated Wireless communication addressing conflicts with a wake-up signal
JP7339037B2 (ja) * 2019-07-10 2023-09-05 ファナック株式会社 制御装置、診断方法及び診断プログラム
JP7326495B2 (ja) * 2019-09-29 2023-08-15 オッポ広東移動通信有限公司 ウェイクアップ信号のモニタリング方法、電子装置及び記憶媒体
US11683757B2 (en) * 2020-06-22 2023-06-20 Qualcomm Incorporated Leveraging wake-up signals and discontinuous reception cycles for assisted antenna calibration
US20230239796A1 (en) * 2020-07-24 2023-07-27 Beijing Xiaomi Mobile Software Co., Ltd. Wake up signal processing method and apparatus
WO2022067659A1 (en) * 2020-09-30 2022-04-07 Qualcomm Incorporated Utilization of a non-periodic wake-up signal
CN115633546A (zh) * 2021-05-04 2023-01-20 苹果公司 小区全局标识符读取增强
US11889497B2 (en) * 2021-07-28 2024-01-30 Qualcomm Incorporated Scheduling sidelink communications
WO2024031222A1 (en) * 2022-08-08 2024-02-15 Apple Inc. Radio link monitoring using a low-power wake-up radio in a wireless device

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP6300309B2 (ja) 2014-02-14 2018-03-28 日本電気通信システム株式会社 無線通信信号受信機
US10051575B2 (en) * 2014-07-01 2018-08-14 Blackberry Limited Adaptively determining a wakeup period
US10524206B2 (en) * 2015-12-09 2019-12-31 Qualcomm Incorporated Macro and micro discontinuous reception
WO2018174635A1 (ko) * 2017-03-24 2018-09-27 엘지전자 주식회사 페이징 메시지를 수신하는 방법 및 무선 기기
EP3509368A4 (en) 2017-03-24 2019-09-25 LG Electronics Inc. -1- METHOD AND WIRELESS DEVICE FOR RECEIVING A MESSAGE OF PAGING
CN110754117B (zh) * 2017-05-04 2023-07-04 艾普拉控股有限公司 唤醒信号操作
WO2019216808A1 (en) 2018-05-10 2019-11-14 Sony Mobile Communications Inc Procedure for synchronization signaling in idle mode during drx operation

Also Published As

Publication number Publication date
WO2020130930A1 (en) 2020-06-25
JP2022524686A (ja) 2022-05-10
JP7377329B2 (ja) 2023-11-09
MX2021007288A (es) 2021-12-10
JP2023011665A (ja) 2023-01-24
EP4250827A2 (en) 2023-09-27
AR117503A1 (es) 2021-08-11
JP7162972B2 (ja) 2022-10-31
EP3900440A1 (en) 2021-10-27
EP3900440B1 (en) 2023-07-19
PL3900440T3 (pl) 2024-01-08
CN113424595A (zh) 2021-09-21
CO2021009333A2 (es) 2021-07-30
US20220078879A1 (en) 2022-03-10
HUE063516T2 (hu) 2024-01-28
IL284101A (en) 2021-08-31
IL284101B1 (en) 2024-03-01
EP4250827A3 (en) 2023-11-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2956233T3 (es) Configuración de señal de activación condicional para nueva radio
US11375482B2 (en) Methods of signaling supplementary activity configuration for lean carrier operation
CN111448842B (zh) 用于无线网络中的控制信息触发的方法和设备
ES2914875T3 (es) Procedimiento de movilidad
US11974320B2 (en) Methods providing control signaling and related wireless devices and network nodes
US20210266932A1 (en) Methods, Apparatus and Computer-Readable Media Related to Semi-Persistent Scheduling Configuration
US20220191966A1 (en) Extension of a discontinuous reception active time
US11924874B2 (en) Enhanced channel occupancy sharing mechanism for random access and PUCCH in unlicensed spectrum
US11304237B2 (en) Random access with different TTI durations
ES2954069T3 (es) Configuración de un dispositivo inalámbrico configurado con conectividad dual de múltiples tecnologías de acceso por radio
US20230043789A1 (en) Wake Up Signal Monitoring Span Capability Signaling
CN113396549B (zh) Lte-m和nb-iot中的信道质量报告
US20220210681A1 (en) Radio Link Monitoring
CN114246003B (zh) 使用基于l1指示的跨时隙调度的nr ue省电
WO2022152843A1 (en) Improved robustness of pei-assisted paging reception
WO2021230788A1 (en) Methods of handling random access reports and related devices and nodes
US20220167371A1 (en) Methods, apparatus and computer-readable mediums relating to uplink transmissions
US20230397158A1 (en) Methods for UE Energy Consumption Reduction in RRC_Inactive State
US20220346021A1 (en) PSM and ANR Handling for Power Limited Devices
US20220183061A1 (en) Transmitting and receiving an indication
WO2023132768A1 (en) Method and apparatuses for managing multicarrier operation when a second cell group is deactivated
CN116076112A (zh) 用于新无线电(nr)的用户设备定位
CN116325956A (zh) 向空闲用户设备提供用于移动性的csi-rs的方法