ES2955947T3 - Dispensador de fluido sin bomba - Google Patents

Dispensador de fluido sin bomba Download PDF

Info

Publication number
ES2955947T3
ES2955947T3 ES20170207T ES20170207T ES2955947T3 ES 2955947 T3 ES2955947 T3 ES 2955947T3 ES 20170207 T ES20170207 T ES 20170207T ES 20170207 T ES20170207 T ES 20170207T ES 2955947 T3 ES2955947 T3 ES 2955947T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tank
fluid
dispensing
pressure
lng
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20170207T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Mackey
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Integrated Cryogenic Solutions LLC
Original Assignee
Integrated Cryogenic Solutions LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US13/439,777 external-priority patent/US9267645B2/en
Application filed by Integrated Cryogenic Solutions LLC filed Critical Integrated Cryogenic Solutions LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2955947T3 publication Critical patent/ES2955947T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C13/00Details of vessels or of the filling or discharging of vessels
    • F17C13/02Special adaptations of indicating, measuring, or monitoring equipment
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2221/00Handled fluid, in particular type of fluid
    • F17C2221/03Mixtures
    • F17C2221/032Hydrocarbons
    • F17C2221/033Methane, e.g. natural gas, CNG, LNG, GNL, GNC, PLNG
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2227/00Transfer of fluids, i.e. method or means for transferring the fluid; Heat exchange with the fluid
    • F17C2227/01Propulsion of the fluid
    • F17C2227/0107Propulsion of the fluid by pressurising the ullage
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2227/00Transfer of fluids, i.e. method or means for transferring the fluid; Heat exchange with the fluid
    • F17C2227/01Propulsion of the fluid
    • F17C2227/0121Propulsion of the fluid by gravity
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2227/00Transfer of fluids, i.e. method or means for transferring the fluid; Heat exchange with the fluid
    • F17C2227/03Heat exchange with the fluid
    • F17C2227/0302Heat exchange with the fluid by heating
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2227/00Transfer of fluids, i.e. method or means for transferring the fluid; Heat exchange with the fluid
    • F17C2227/03Heat exchange with the fluid
    • F17C2227/0367Localisation of heat exchange
    • F17C2227/0388Localisation of heat exchange separate
    • F17C2227/039Localisation of heat exchange separate on the pipes
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2227/00Transfer of fluids, i.e. method or means for transferring the fluid; Heat exchange with the fluid
    • F17C2227/03Heat exchange with the fluid
    • F17C2227/0367Localisation of heat exchange
    • F17C2227/0388Localisation of heat exchange separate
    • F17C2227/0393Localisation of heat exchange separate using a vaporiser
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2250/00Accessories; Control means; Indicating, measuring or monitoring of parameters
    • F17C2250/01Intermediate tanks
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2265/00Effects achieved by gas storage or gas handling
    • F17C2265/06Fluid distribution
    • F17C2265/065Fluid distribution for refueling vehicle fuel tanks
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/6416With heating or cooling of the system

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Filling Or Discharging Of Gas Storage Vessels (AREA)
  • Devices For Dispensing Beverages (AREA)
  • Jet Pumps And Other Pumps (AREA)
  • Heat-Exchange Devices With Radiators And Conduit Assemblies (AREA)

Abstract

Un sistema de dispensación de fluidos puede incluir un primer tanque configurado para contener un primer fluido y un segundo tanque configurado para contener un segundo fluido. El sistema también puede incluir un sistema de acondicionamiento conectado de manera fluida al segundo tanque. El sistema de acondicionamiento puede incluir al menos un conducto acoplado de manera fluida a una región inferior del segundo tanque. El sistema de acondicionamiento también puede incluir un intercambiador de calor. Además, el sistema de acondicionamiento puede incluir al menos un conducto acoplado de manera fluida a una región superior del segundo tanque. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Dispensador de fluido sin bomba
Campo de la divulgación
Las realizaciones de la presente divulgación incluyen dispensadores, y más particularmente, dispensadores para dispensar un fluido, tal como un líquido criogénico, que incluye, pero no se limita a, gas natural licuado (LNG).
Antecedentes de la divulgación
Generalmente, el gas natural licuado presenta una alternativa de combustible viable a, por ejemplo, la gasolina y diésel. Más específicamente, el LNG puede utilizarse como un combustible alternativo para impulsar ciertos vehículos y/o plantas de generación de potencia. Por consiguiente, ha habido una demanda creciente de estaciones de dispensación de LNG. Para satisfacer esta demanda, está siendo construido un mayor número de estaciones de dispensación de LNG en ubicaciones cada vez más remotas con el fin de dar servicio a las industrias que dependen del combustible de LNG. Esto presenta un rango de problemas, incluyendo mantenimiento, seguridad, y precisión de estación.
El LNG de almacenamiento en estaciones de dispensación y tanques de vehículos requiere equipo especializado debido a que el LNG se almacena a temperaturas de por debajo de aproximadamente -130 °C. Además, los dispensadores de LNG deberían poder hacer esto con una ventilación minimizada de LNG a la atmósfera, debido a que la ventilación desperdicia LNG y plantea potenciales preocupaciones ambientales y de seguridad.
Aunque es más conveniente almacenar cantidades en volumen de LNG a bajas presiones, muchos motores no pueden operar de manera eficiente bajo bajas presiones. Por consiguiente, el LNG puede almacenarse en tanques de vehículos en un estado saturado elevado con el fin de mantener la presión deseada mientras el vehículo está en movimiento. Generalmente se produce un estado de saturación de LNG elevado al calentar el LNG antes de la dispensación.
El LNG típicamente se transfiere desde un tanque de almacenamiento en volumen, se satura, y se dispensa a un tanque de vehículo a través de bombas u otro equipo mecánico o giratorio (en este documento generalmente denominados como bombas) para lograr los gradientes de presión requeridos para la transferencia, así como para ayudar con la saturación de LNG antes de la dispensación.
El tanque de almacenamiento de gas de tal manera que se pueda producir y almacenar gas criogénico a alta presión.
Sin embargo, tal equipo puede ser costoso de comprar y mantener, aumentando los costes de mantenimiento y operación de las estaciones de dispensación. Las bombas requieren energía significativa para funcionar, así como una refrigeración y lubricación adecuadas. Por consiguiente, tales dispositivos aumentan el tamaño, peso, y complejidad de los sistemas de dispensación.
El documento US 5924291 es un ejemplo de un sistema de suministro que suministra fluidos criogénicos a alta presión desde un contenedor de líquido criogénico a baja presión sin el uso de bombas o compresores. El sistema divulgado en el documento US 5924291 suministra gas criogénico a alta presión desde un suministro de líquido criogénico mantenido a una baja presión en un tanque en volumen. El tanque en volumen suministra líquido a al menos un tanque de transferencia. El tanque de transferencia se presuriza conectándolo a un tanque de acumulación de presión que contiene gas a una alta presión. Un intercambiador de calor está conectado en circuito entre el tanque de transferencia y el tanque de acumulación de presión. El tanque de transferencia proporciona líquido a una alta presión al intercambiador de calor de tal manera que se produzca un vapor. Este vapor se alimenta al tanque de acumulación de presión de tal manera que se mantenga la alta presión en el mismo. El tanque de transferencia proporciona un flujo de líquido a alta presión a un vaporizador y una alta presión
Medir con precisión la cantidad de LNG dispensado para uso también plantea una preocupación principal en la comercialización de LNG. En particular, el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología del Departamento de Comercio de los Estados Unidos ha desarrollado pautas para la certificación federal de Pesos y Medidas, según las cuales el LNG dispensado debe medirse sobre la base de un flujo másico con un cierto grado de precisión.
Por consiguiente, los dispositivos de la técnica anterior requieren mejora para lograr sistemas de dispensación compactos y fáciles de mantener capaces de dispensar con precisión fluidos presurizados sin el uso de bombas. Los sistemas de dispensación descritos en este documento tienen como objetivo abordar estas y otras limitaciones de la técnica anterior de una manera económica y segura.
I. Resumen de la divulgación
Un aspecto de la presente invención proporciona un sistema de dispensación de fluido de acuerdo con la reivindicación Otro aspecto de la presente invención proporciona un método para dispensar un fluido sin el uso de una bomba de acuerdo con la reivindicación 12.
Otros aspectos de la presente invención se definen en las reivindicaciones dependientes.
Antes de explicar en detalle al menos una realización de la presente divulgación, debe entenderse que la presente divulgación no se limita en su aplicación a los detalles de construcción y a las disposiciones de los componentes establecidos en la siguiente descripción o ilustrados en los dibujos. La presente divulgación es capaz de realizaciones además de las descritas y de ser practicadas y llevadas a cabo de diversas formas. También, debe entenderse que la fraseología y terminología empleadas en este documento, así como el resumen, son con el propósito de descripción y no deben considerarse como limitantes.
II. Breve descripción de los dibujos
Los dibujos acompañantes ilustran ciertas realizaciones de ejemplo de la presente divulgación, y junto con la descripción, sirven para explicar los principios de la presente divulgación.
La figura 1 ilustra una representación esquemática de un sistema de dispensación de fluido de ejemplo, de acuerdo con una realización de la presente invención; y
La figura 2 ilustra un diagrama de flujo de un proceso de ejemplo de dispensar fluido, de acuerdo con una realización adicional de la presente invención.
III. Descripción detallada
Ahora se hará referencia en detalle a las realizaciones de ejemplo de la presente divulgación descritas a continuación e ilustradas en los dibujos acompañantes. Por conveniencia, el término "proximal" se usará en este documento para significar más cercano al tanque de almacenamiento en volumen descrito en este documento, y el término "distal" se usará en este documento para significar más cercano al dispositivo de uso, descrito en este documento como un vehículo.
La figura 1 representa una representación esquemática de un sistema 60 de dispensación de fluido con primer, segundo, y tercer tanques, de acuerdo con una realización de ejemplo de la presente invención. Aunque la figura 1 representa un sistema de dispensación de fluido que incluye un número de diversos componentes, los expertos normales en la técnica reconocerán fácilmente que uno o más de los componentes representados pueden reemplazarse y/o eliminarse sin apartarse de las reivindicaciones anexas.
El sistema 60 de dispensación puede configurarse para suministrar fluidos criogénicos, incluyendo, pero no limitado a, LNG. Aunque la presente divulgación se referirá al LNG como el fluido empleado, debe apreciarse que se puede utilizar cualquier otro fluido por la presente divulgación, incluyendo, pero no limitado a, oxígeno, hidrógeno, nitrógeno, y/o cualquier fluido o combinación de fluidos adecuados. El sistema 60 de dispensación puede configurarse para suministrar LNG a un dispositivo de uso, por ejemplo, un vehículo, un barco (no se muestra), o similar para repostado. Además, los sistemas y dispositivos descritos en este documento pueden realizar aplicaciones de no repostado, tales como el suministro de fluidos para usar dispositivos con propósitos industriales o no relacionados con transporte. Además de los vehículos, cualquier otro dispositivo de uso puede recibir el fluido dispensado por el sistema 60 de dispensación .
Como se indica en la figura 1, el sistema 60 de dispensación incluye un sistema 34 de control, un tanque 3 de almacenamiento en volumen, un tanque 7 dispensador, un tanque 12 de presurización, un intercambiador 25 de calor, y un segundo intercambiador 45 de calor. El sistema 34 de control puede automatizar el sistema 60 de dispensación de tal manera que el LNG se dirige desde el tanque 3 de almacenamiento en volumen al tanque 7 dispensador y al tanque 12 de presurización, pasa a través del intercambiador 45 de calor, retorna al tanque 12 de presurización, pasa desde el tanque 12 de presurización a través del intercambiador 25 de calor al tanque 7 dispensador, y luego dispensa a un tanque 21 de vehículo, por ejemplo, todo con una mínima entrada de usuario. El sistema 60 de dispensación no incluye una bomba. De este modo, el movimiento de fluido a través del sistema 60 de dispensación puede producirse a través de flujo de gravedad pasivo, a través del uso de gradientes de presión, o ambos, logrados sin el uso de una bomba o dispositivos similares.
El tanque 3 de almacenamiento en volumen puede contener una cantidad de fluido de LNG, que puede incluir además una cantidad de LNG 2 y una cantidad de vapor NG 4. El tanque 3 de almacenamiento en volumen se puede mantener a una baja presión en relación con el tanque 7 dispensador y tanque 12 de presurización. Por ejemplo, el tanque 3 de almacenamiento en volumen podría mantenerse a una presión de entre aproximadamente 0 y 482.6 kPa en relación con la presión atmosférica (aproximadamente 0 y 70 psig), el tanque 7 dispensador podría mantenerse a una presión de entre aproximadamente 0 y 1723.7 kPa en relación con presión atmosférica (aproximadamente 0 y 250 psig), y el tanque 12 de presurización podría mantenerse a una presión entre aproximadamente 0 y 2068.4 kPa relativamente con la presión atmosférica (aproximadamente 0 y 300 psig). El tanque 3 de almacenamiento en volumen puede incluir cualquier tipo de tanque de almacenamiento de LNG, por ejemplo, un tanque de almacenamiento en volumen aislado para almacenar un gran volumen de LNG. El tanque 3 de almacenamiento en volumen puede incluir un recipiente interior y uno o más recipientes exteriores, así como aislamiento en, alrededor, o entre el uno o más recipientes. El tanque 3 de almacenamiento en volumen puede incluir un recipiente de vacío o chaqueta de vacío, o cualquier otro tipo de configuración de tanque de almacenamiento adecuada. Además, el tanque 3 de almacenamiento en volumen puede ser horizontal o vertical. El tanque 3 de almacenamiento en volumen puede ser cualquier conformación adecuada, incluyendo cilíndrica, en forma de barril, rectangular, o trapezoidal. Adicionalmente, el tanque 3 de almacenamiento en volumen puede incluir una o más chimeneas 35 de ventilación configurados para permitir selectivamente que se libere vapor desde el tanque 3 de almacenamiento en volumen con el fin de reducir la presión dentro del tanque 3 de almacenamiento en volumen.
Una o más válvulas pueden estar acopladas operativamente a la una o más chimeneas 35 de ventilación. Estas válvulas pueden ser capaces de al menos dos configuraciones. Una primera configuración puede permitir que el vapor fluya desde el tanque 3 de almacenamiento en volumen, a través de las válvulas, y fuera de los chimeneas 35 de ventilación. Ya sea un usuario, sistema 34 de control, o válvulas de autoaccionamiento pueden orientar las válvulas en la primera configuración. Pueden hacerlo cuando la presión en el tanque 3 de almacenamiento en volumen ha aumentado por encima de un cierto umbral con el fin de disminuir la presión en el tanque 3 de almacenamiento en volumen. Este umbral puede ser ajustable en algunas realizaciones. Las válvulas también pueden ser capaces de una segunda configuración que puede evitar sustancialmente que el vapor fluya a través de las válvulas y fuera del tanque 3 de almacenamiento en volumen. Ya sea un usuario, sistema 34 de control, o válvulas de autoaccionamiento pueden orientar las válvulas en la segunda configuración. Pueden hacerlo cuando la presión en el tanque 3 de almacenamiento en volumen cae por debajo de un cierto umbral. Este umbral puede ser ajustable en algunas realizaciones. Además, en algunas realizaciones, esta segunda configuración puede ser una configuración predeterminada.
Además, el tanque 3 de almacenamiento en volumen puede incluir una o más entradas (no se muestran) acopladas de manera fluida al tanque 3 de almacenamiento en volumen. Estas entradas pueden configurarse para llenar el tanque 3 de almacenamiento en volumen con una cantidad de fluido. Estas entradas pueden estar posicionadas en cualquier lugar del tanque 3 de almacenamiento en volumen, por ejemplo, una región superior o una inferior. Estas entradas pueden incluir además una o más válvulas acopladas operativamente a las entradas y configuradas para permitir o evitar sustancialmente la comunicación con una región interior del tanque 3 de almacenamiento en volumen.
Estas entradas también pueden configurarse para realizar mantenimiento en el tanque 3 de almacenamiento en volumen o para insertar o retirar dispositivos de medición desde el tanque 3 de almacenamiento en volumen. Alternativamente, los dispositivos de medición se pueden configurar para permanecer en el tanque 3 de almacenamiento en volumen. Estos dispositivos de medición pueden configurarse para medir una o más propiedades de fluido contenido en el tanque 3 de almacenamiento en volumen. Los dispositivos de medición pueden estar acoplados operativamente a una pantalla, un medidor, sistema 34 de control, o cualquier medio adecuado para comunicar datos de medición a un lector externo. Tales dispositivos de medición pueden incluir sensores, incluyendo aquellos para detectar presión, temperatura, nivel de llenado, movimiento, indicadores de mantenimiento, u otros parámetros adecuados. Estos sensores pueden configurarse para advertir a un usuario o sistema 34 de control de ciertas condiciones presentes o posibles con respecto al tanque 3 de almacenamiento en volumen, por ejemplo, mediante una alerta de audio o visual.
Además, el tanque 3 de almacenamiento en volumen puede incluir una o más salidas (no se muestran) acopladas de manera fluida al tanque 3 de almacenamiento en volumen. Estas salidas pueden configurarse para retirar una cantidad de fluido desde el tanque 3 de almacenamiento en volumen. Estas salidas pueden estar posicionadas en cualquier lugar del tanque 3 de almacenamiento en volumen, por ejemplo una región superior o una inferior. Estas salidas pueden incluir además una o más válvulas acopladas operativamente a las salidas y configuradas para permitir o evitar sustancialmente la comunicación entre una región interior del tanque 3 de almacenamiento en volumen y una región exterior al tanque 3 de almacenamiento en volumen. Estas salidas también pueden incluir una o más boquillas para facilitar la transferencia de fluido fuera del tanque 3 de almacenamiento en volumen.
Una o más de estas salidas podrían incluir un sistema de drenaje. Un sistema de drenaje podría incluir un sistema de drenaje de emergencia, mediante el cual un usuario o sistema 34 de control podría drenar el tanque 3 de almacenamiento en volumen bajo ciertas condiciones. Además, se podrían configurar una o más salidas para drenar el tanque 3 de almacenamiento en volumen para mantenimiento o reparaciones. Una o más de estas entradas o salidas podrían estar acopladas operativamente a acondicionadores para acondicionar los contenidos del tanque 3 de almacenamiento en volumen, cuyos ejemplos se describirán con más detalle a continuación. Estos acondicionadores podrían ser internos o externos al tanque 3 de almacenamiento en volumen.
El tanque 3 de almacenamiento en volumen puede incluir además dispositivos adecuados para mantener el tanque 3 de almacenamiento en volumen. Por ejemplo, el tanque 3 de almacenamiento en volumen, o cualquier porción del sistema 60 de dispensación , podría incluir medios para retirar la condensación del tanque 3 de almacenamiento en volumen o tanque 7 dispensador, o de cualquier entrada, salida, o línea de suministro, válvula o boquilla. Otros dispositivos adecuados que podrían incluirse en ubicaciones similares incluyen descongeladores, dispositivos de seguridad para evitar la manipulación con cualquier porción del sistema 60, amortiguadores de movimiento para facilitar la movilización del tanque 3 de almacenamiento en volumen o sistema 60 de dispensación , odorizadores para odorizar los contenidos del tanque 3 de almacenamiento en volumen o sistema 60, o cualquier otro dispositivo adecuado para mantener y/u operar el tanque 3 de almacenamiento en volumen o sistema 60.
El tanque 3 de almacenamiento en volumen puede estar situado en relación con el tanque 7 dispensador y tanque 12 de presurización de tal manera que el nivel de líquido en el tanque 3 de almacenamiento en volumen esté dispuesto relativamente más alto que el nivel de líquido en el tanque 7 dispensador y tanque 12 de presurización. En una realización, el tanque 3 de almacenamiento en volumen puede situarse de tal manera que la parte inferior del tanque 3 de almacenamiento en volumen sea más alta que la parte superior del tanque 7 dispensador y la parte superior del tanque 12 de presurización. El tanque 3 de almacenamiento en volumen puede acoplarse de manera fluida al tanque 7 dispensador y/o al tanque 12 de presurización mediante una línea 5 de suministro de líquido y una línea 6 de retorno de vapor.
La línea 5 de suministro de líquido puede incluir un extremo proximal y un extremo distal. Una región proximal de la línea 5 de suministro de líquido puede conectarse de manera fluida a una región inferior del tanque 3 de almacenamiento en volumen de tal manera que el LNG 2 contenido dentro del tanque 3 de almacenamiento en volumen pueda ser alimentado por gravedad y/o alimentado a presión en la línea 5 de suministro de líquido. Una región distal de la línea 5 de suministro de líquido puede conectarse de manera fluida a una región superior del tanque 12 de presurización, como se muestra en la figura 1, o una región media o inferior del tanque 7 dispensador y una región media o inferior del tanque 12 de presurización (no se muestra), de tal manera que el líquido desde la línea 5 de suministro pueda fluir por gravedad o fluir a presión hacia el tanque 7 dispensador y/o tanque 12 de presurización.
La línea 5 de suministro de líquido puede incluir además una o más válvulas 27 acopladas operativamente a la línea 5 de suministro de líquido. La válvula 27 puede ser capaz de al menos tres configuraciones: una primera configuración que permite que el líquido fluya a través de la línea 5 de suministro de líquido a lo largo de una trayectoria "A" a través de la válvula 27, una segunda configuración que evita sustancialmente que el líquido fluya a través de la línea 5 de suministro de líquido a través de la válvula 27, y una tercera configuración que permite que el vapor a mayor presión en el tanque 7 dispensador fluya desde el tanque 7 dispensador a una región inferior del tanque 3 de almacenamiento. La válvula 27 puede incluir cualquier válvula adecuada conocida en la técnica, incluyendo, por ejemplo, válvulas de achique, válvulas de retención, y/o válvulas de mariposa, válvulas de liberación de presión de seguridad, válvulas de autoaccionamiento, válvulas de cierre, válvulas de exceso de flujo, etc.
En realizaciones tales como el sistema 60 que incluye el tanque 12 de presurización, la línea 5 de suministro de líquido puede incluir además una o más válvulas 51 acopladas operativamente a la línea 5 de suministro de líquido. La válvula 51 puede ser capaz de al menos tres configuraciones: una primera configuración que permite que el líquido fluya a través de la línea 5 de suministro de líquido a lo largo de una trayectoria "G" a través de la válvula 51, una segunda configuración que evita sustancialmente que el líquido fluya a través de la línea 5 de suministro de líquido a través de la válvula 51, y una tercera configuración que permite que el vapor a mayor presión en el tanque 12 de presurización fluya desde el tanque 12 de presurización a una región inferior del tanque 3 de almacenamiento. La válvula 51 puede incluir cualquier válvula adecuada conocida en la técnica, incluyendo, por ejemplo, válvulas de bola, válvulas de retención, y/o válvulas de mariposa, válvulas de liberación de presión de seguridad, válvulas de autoaccionamiento, válvulas de cierre, válvulas de exceso de flujo, etc.
La línea 8 de retorno de vapor también incluye un extremo proximal y un extremo distal. Una región distal de la línea 8 de retorno de vapor puede conectarse de manera fluida a una región superior del tanque 7 dispensador por lo que un vapor 9 en el tanque 7 dispensador puede alimentarse a la línea 8 de retorno de vapor. La línea 8 de retorno de vaportambién puede conectarse de manera fluida a una región superior del tanque 12 de presurización por lo que un vapor 17 en el tanque 12 de presurización puede alimentarse a la línea 6 de retorno de vapor. Una región proximal de la línea 6 de retorno de vapor puede conectarse de manera fluida a una región superior del tanque 3 de almacenamiento en volumen de tal manera que el vapor pueda alimentarse al tanque 3 de almacenamiento en volumen desde la línea 8 de retorno de vapor. La línea 6 de retorno de vapor se puede configurar para permitir la comunicación de vapor entre el tanque 3 de suministro en volumen y tanque 7 dispensador con el fin de igualar las presiones entre los tanques 3 y 7 a medida que el LNG 2 desde el tanque 3 en volumen se alimenta por gravedad y/o presión a través de la línea 5 de suministro de líquido en el tanque 7 dispensador. En algunas realizaciones, la línea 8 de retorno de vapor puede configurarse para permitir la comunicación de vapor entre el tanque 3 de suministro en volumen y el tanque 12 de presurización con el fin de igualar las presiones entre el tanque 3 en volumen y tanque 12 de presurización a medida que el LNG 2 desde el tanque 3 en volumen se alimenta por gravedad y/o a presión a través de la línea 5 de suministro de líquido al tanque 12 de presurización.
La línea 6 de retorno de vapor puede incluir además una o más válvulas 26 y/o una o más válvulas 50 acopladas operativamente a la línea 6 de retorno de vapor. La válvula 26 puede ser capaz de al menos dos configuraciones: una primera configuración que permite que el vapor fluya a través de la línea 6 de retorno de vapor a lo largo de una trayectoria "B" a través de la válvula 26 y una segunda configuración que evita sustancialmente que el vapor fluya a través de la línea 6 de retorno de vapor a través de la válvula 26. La válvula 50 puede ser capaz de al menos dos configuraciones: una primera configuración que permite que el vapor fluya a través de la línea 6 de retorno de vapor a lo largo de una trayectoria "H" a través de la válvula 50 y una segunda configuración que evita sustancialmente que el vapor fluya a través de la línea 8 de retorno de vapor a través de la válvula 26. La válvula 26 y válvula 50 pueden incluir cualquier válvula adecuada conocida en la técnica, incluyendo, por ejemplo, válvulas de bola, válvulas de retención, y/o válvulas de mariposa, válvulas de liberación de presión de seguridad, válvulas de autoaccionamiento, válvulas de cierre, válvulas de exceso de flujo, etc.
El tanque 7 dispensador puede contener una cantidad de LNG 8 y una cantidad de vapor NG 9. El tanque 7 dispensador puede ser más pequeño que el tanque 3 en volumen y puede contener menos vapor 9 y líquido 8 que el tanque 3 de almacenamiento en volumen. El tanque 12 de presurización puede contener una cantidad de LNG 13 y una cantidad de vapor NG 17. El tanque 12 de presurización puede ser más pequeño que el tanque 3 en volumen y puede contener menos vapor 17 y líquido 13 que el tanque 3 de almacenamiento en volumen.
En algunas realizaciones, el tanque 7 dispensador puede incluir además uno o más dispositivos 10 de medición para medir una o más propiedades o características del LNG 8 o vapor 9. El dispositivo 10 de medición puede incluir cualquier dispositivo adecuado, tal como un dispositivo de medición de densidad, un dispositivo de medición de flujo, un dispositivo de medición de presión, un dispositivo de medición de temperatura, un dispositivo de medición de nivel, o cualquier combinación de los mismos. Por ejemplo, un dispositivo de medición de densidad puede estar ubicado adyacente o próximo a un dispositivo de medición de flujo. Sin embargo, en ciertas realizaciones, un dispositivo de medición de densidad puede estar acoplado operativamente a, pero separado de, un dispositivo de medición de flujo a una distancia deseada. Además, debe apreciarse que un único dispositivo de medición de densidad puede estar acoplado operativamente a una pluralidad de dispositivos de medición de flujo. El dispositivo de medición de densidad puede incluir además una sonda de capacitancia y una sonda de temperatura. La sonda de capacitancia puede medir una constante dieléctrica del LNG que fluye a través del tanque 7 dispensador de LNG, mientras que la sonda de temperatura puede medir la temperatura del LNG que fluye. El dispositivo de medición de flujo puede incluir un medidor de flujo volumétrico y una sonda de temperatura secundaria. El medidor de flujo volumétrico puede medir una tasa de flujo volumétrico del LNG que fluye a través del tanque 7 dispensador de LNG, y la sonda de temperatura secundaria puede medir la temperatura de LNG.
En algunas realizaciones, el tanque 12 de presurización puede incluir además uno o más dispositivos 41 de medición para medir una o más propiedades o características de LNG 13 o vapor 17. El dispositivo 41 de medición puede incluir cualquier dispositivo adecuado, tal como un dispositivo de medición de densidad, un dispositivo de medición de flujo, un dispositivo de medición de presión, un dispositivo de medición de temperatura, un dispositivo de medición de nivel, o cualquier combinación de los mismos. Por ejemplo, un dispositivo de medición de densidad puede estar ubicado adyacente o próximo a un dispositivo de medición de flujo. Sin embargo, en ciertas realizaciones, un dispositivo de medición de densidad puede estar acoplado operativamente a, pero separado de, un dispositivo de medición de flujo a una distancia deseada. Además, debe apreciarse que un único dispositivo de medición de densidad puede estar acoplado operativamente a una pluralidad de dispositivos de medición de flujo. El dispositivo de medición de densidad puede incluir además una sonda de capacitancia y una sonda de temperatura. La sonda de capacitancia puede medir una constante dieléctrica del LNG que fluye a través del tanque 12 de presurización de LNG, mientras que la sonda de temperatura puede medir la temperatura del LNG que fluye. El dispositivo de medición de flujo puede incluir un medidor de flujo volumétrico y una sonda de temperatura secundaria. El medidor de flujo volumétrico puede medir una tasa de flujo volumétrico del LNG que fluye a través del tanque 12 de presurización de LNG, y la sonda de temperatura secundaria puede medir la temperatura del LNG, como se describió anteriormente.
El sistema 34 de control puede incluir un procesador y una pantalla. El sistema 34 de control puede estar en comunicación con el tanque 3 en volumen de LNG, tanque 7 dispensador de LNG, tanque 12 de presurización, dispositivos 10 y 41 de medición, cualquiera de las válvulas 26-51, o cualquier otro componente o combinación de componentes en el sistema 60 de dispensación . Además, el sistema 34 de control también puede estar en comunicación con uno o más ordenadores y/o controladores asociados con el sistema 60 de dispensación de fluido. Por ejemplo, el sistema 34 de control puede estar en comunicación con uno o más dispositivos 10 y 41 de medición, que pueden incluir un dispositivo de medición de densidad, que comprende una sonda de capacitancia y una sonda de temperatura, y un dispositivo de medición de flujo, que comprende una sonda de temperatura secundaria y un medidor de flujo volumétrico. Como tal, el sistema 34 de control puede recibir datos, por ejemplo, datos de constante dieléctrica, datos de temperatura, datos de presión y/o datos de tasa de flujo volumétrico para calcular y determinar otras propiedades del LNG, tales como densidad y tasa de flujo másico. En una realización, un dispositivo 14 transmisor de presión y/o un dispositivo 24 transmisor de nivel pueden estar acoplados operativamente al tanque 7 dispensador y pueden transmitir datos sobre los contenidos del tanque 7 dispensador al sistema 34 de control. En algunas realizaciones, el dispositivo 42 transmisor de presión y/o un dispositivo 43 transmisor de nivel pueden estar acoplados operativamente al tanque 12 de presurización y pueden transmitir datos sobre los contenidos del tanque 12 de presurización al sistema 34 de control.
El sistema 34 de control también puede iniciar, cesar, o controlar de otro modo el suministro de LNG 2 desde el tanque 3 en volumen al tanque 7 dispensador y/o al tanque 12 de presurización y puede controlar la dispensación de LNG 8 desde el tanque 7 dispensador al tanque 21 de vehículo. El sistema 34 de control puede realizar tales funciones de control con base en los datos recibidos desde el dispositivo 10, 14, 24, 41,42, 43 o en otros datos y/o entrada externos. En una realización, una región de dispensación distal puede incluir un transmisor 38 de temperatura, una sonda 33 de densidad, y un transmisor 39 de flujo configurado para transmitir datos al sistema 34 de control sobre el LNG que se dispensa desde el tanque 7 dispensador al tanque 21 de vehículo. En una realización, el sistema 34 de control puede incluir un temporizador o medio similar para determinar o establecer una duración de tiempo durante el cual se puede dispensar LNG desde el tanque 7 dispensador. Adicionalmente, el sistema 34 de control puede controlar el acondicionamiento de LNG en uno o más de tanque 3 de almacenamiento en volumen, tanque 7 dispensador, y tanque 12 de presurización. Por ejemplo, el acondicionamiento podría incluir saturación o presurización de LNG 8 en tanque 7 dispensador o en tanque 12 de presurización, como se discute además a continuación.
El sistema 34 de control puede incluir un procesador conectado operativamente al sistema 60 de dispensación . Un procesador puede incluir un controlador lógico programable (PLC), un relé lógico programare (PLR), una unidad terminal remota (RTU), un sistema de control distribuido (DCS), una placa de circuito impreso (PCB), o cualquier otro tipo de procesador capaz de controlar el sistema 60 de dispensación . Se puede conectar operativamente una pantalla al sistema 34 de control y puede incluir cualquier tipo de dispositivo (por ejemplo, monitores CRT, pantallas LCD, etc.) capaz de representar gráficamente información. Por ejemplo, una pantalla del sistema 34 de control puede representar información relacionada con las propiedades del LNG dispensado incluyendo la constante dieléctrica, temperatura, densidad, tasa de flujo volumétrico, tasa de flujo másico, el precio unitario de LNG dispensado, y costes relacionados.
Con referencia ahora a la figura 2, se muestra un proceso de ejemplo de dispensar fluido. Durante el uso, en una realización, un usuario puede activar el sistema 34 de control para iniciar un evento de dispensación a través del sistema 60 de dispensación . Una vez que se activa el sistema 60 de dispensación, el sistema 34 de control puede configurar automáticamente el sistema 60 de dispensación de tal manera que el LNG 2 en el tanque 3 de almacenamiento en volumen se alimente por gravedad o se alimenta a presión a la línea 5 de suministro de líquido, etapa 201 en la figura 2. El sistema 34 de control, un usuario, o una válvula de autoaccionamiento pueden configurar la válvula 27 para permitir que el LNG 2 se alimente por gravedad o se alimente a presión desde el tanque 3 de almacenamiento en volumen, a través de la línea 5 de suministro de líquido, y hacia el tanque 7 dispensador. A medida que el tanque 7 dispensador se llena con LNG 2 desde el tanque 3 de almacenamiento en volumen, el vapor 9 de NG en el tanque 7 dispensador puede ser sacado del tanque 7 dispensador. El sistema 34 de control, un usuario, o una válvula de autoaccionamiento pueden configurar la válvula 26 para permitir que el vapor 9 fluya a través de la línea 6 de retorno de vapor. El vapor 9 puede entrar en la línea 6 de retorno de vapor y seguir la trayectoria "B" fuera del tanque 7 dispensador y dentro del tanque 3 de almacenamiento en volumen para igualar la presión entre el tanque 7 dispensador y tanque 3 de almacenamiento en volumen.
De manera similar, en algunas realizaciones, el sistema 34 de control, un usuario, o una válvula de autoaccionamiento pueden configurar la válvula 51 para permitir que el LNG 2 se alimente por gravedad o se alimente a presión desde el tanque 3 de almacenamiento en volumen, a través de la línea 5 de suministro de líquido, y al tanque 12 de presurización. A medida que el tanque 12 de presurización se llena con LNG 2 desde el tanque 3 de almacenamiento en volumen, el vapor 17 de NG en el tanque 12 de presurización puede ser sacado del tanque 12 de presurización. El sistema 34 de control, un usuario, o una válvula de autoaccionamiento pueden configurar la válvula 50 para permitir que el vapor 17 fluya a través de la línea 6 de retorno de vapor. El vapor 17 puede entrar en la línea 6 de retorno de vapor y seguir la trayectoria "H" fuera del tanque 12 de presurización y dentro del tanque 3 de almacenamiento en volumen para igualar la presión entre el tanque 12 de presurización y tanque 3 de almacenamiento en volumen.
Cuando el tanque 7 dispensador ha alcanzado un nivel de llenado deseado, el sistema 34 de control, un usuario, o válvulas de autoaccionamiento pueden cerrar la válvula 27 de suministro de líquido y válvula 26 de retorno de vapor, deteniendo el flujo de LNG 2 desde el tanque 3 de almacenamiento en volumen hacia el tanque 7 dispensador, y aislando el tanque 7 dispensador del tanque 3 de almacenamiento en volumen, etapa 202 en la figura 2. El sistema 34 de control puede detectar si el tanque 7 dispensador ha alcanzado un nivel de llenado deseado en un número de formas, incluyendo entrada de usuario. Alternativamente, el sistema 34 de control podría recibir señales desde el dispositivo 10 de medición conectado operativamente al tanque 7 dispensador, o un dispositivo equivalente (por ejemplo, sensores) que puede ubicarse en el tanque 7 dispensador o tanque 3 en volumen, para detectar si el nivel de LNG en el tanque 7 dispensador ha alcanzado o superado un nivel de llenado predeterminado. En una realización, el tanque 7 dispensador podría estar conectado operativamente al dispositivo 24 transmisor de nivel y/o dispositivo 14 transmisor de presión que podría detectar y transmitir el nivel de llenado del tanque 7 dispensador al sistema 34 de control. El dispositivo 10, 24, 14 o cualquier otro dispositivo podría incluir sensores de presión (por ejemplo, sensores de presión diferencial), detectores de tasa de flujo, sensores de peso, o cualquier otro dispositivo de medición adecuado.
De manera similar, cuando el tanque 12 de presurización ha alcanzado un nivel de llenado deseado, el sistema 34 de control, un usuario, o válvulas de autoaccionamiento pueden cerrar la válvula 51 de suministro de líquido y válvula 50 de retorno de vapor, deteniendo el flujo de LNG 2 desde el tanque 3 de almacenamiento en volumen hacia el tanque 12 de presurización, y aislando el tanque 12 de presurización del tanque 3 de almacenamiento en volumen, etapa 202 en la figura 2. El sistema 34 de control puede detectar si el tanque 12 de presurización ha alcanzado un nivel de llenado deseado en un número de formas, incluyendo entrada de usuario. Alternativamente, el sistema 34 de control podría recibir señales desde el dispositivo 41 de medición conectado operativamente al tanque 12 de presurización, o un dispositivo equivalente (por ejemplo, sensores) que puede ubicarse en el tanque 12 de presurización, para detectar si el nivel de LNG en el tanque 12 de presurización ha alcanzado o superado un nivel de llenado predeterminado. En una realización, el tanque 12 de presurización podría estar conectado operativamente al dispositivo 43 transmisor de nivel y/o dispositivo 42 transmisor de presión que podría detectar y transmitir el nivel de llenado del tanque 12 de presurización al sistema 34 de control, dispositivo 41, 42, 43 o cualquier otro dispositivo podría incluir sensores de presión (por ejemplo, sensores de presión diferencial), detectores de tasa de flujo, sensores de peso, o cualquier otro dispositivo de medición adecuado.
En el sistema 60 de dispensación de la figura 1 una vez en el tanque 12 de presurización, el LNG 13 puede no estar listo para saturar o presurizar el tanque 7 dispensador. En tales circunstancias, un usuario o sistema 34 de control puede comenzar automáticamente a configurar el sistema 60 de dispensación para ajustar el tanque 12 de presurización a una presión adecuada para saturar y/o presurizar LNG 8 en el tanque 7 dispensador, etapa 203 y etapa 204 en la figura 2. Alternativa o adicionalmente, un usuario puede configurar el sistema 60 de dispensación para ajustar el tanque 12 de presurización a una presión adecuada.
El tanque 12 de presurización puede acoplarse de manera fluida a una línea 46 de acumulación de presión, que puede alimentar por gravedad o alimentar a presión una porción de LNG 13 desde el tanque 12 de presurización a través de la válvula 44 y al intercambiador 45 de calor, etapa 204 en la figura 2. Una vez que el LNG ha pasado a través del intercambiador 45 de calor y se convierte al menos parcialmente en NG vaporizado, puede seguir la trayectoria "I" hacia una región superior del tanque 12 de presurización. Retornar el NG al menos parcialmente vaporizado a una región superior del tanque 12 de presurización puede aumentar la presión dentro del tanque 12 de presurización. El sistema 34 de control puede recibir datos desde el dispositivo 41 de medición o dispositivo 42 transmisor de presión conectado operativamente al tanque 12 de presurización para determinar si se ha alcanzado una presión deseada dentro del tanque 12 de presurización, etapa 203 en la figura 2. Cuando el tanque 12 de presurización alcanza una presión predeterminada deseada, el sistema 34 de control puede cerrar automáticamente la válvula 44 de suministro, evitando que una porción de LNG 13 se drene del tanque 12 de presurización y al intercambiador 45 de calor, etapa 203 en la figura 2. Alternativamente, un usuario o una válvula de autoaccionamiento pueden hacer que la válvula 44 de suministro se cierre. En este punto, el LNG 13 puede estar listo para saturar LNG 8 en el tanque 7 dispensador, etapa 205 en la figura 2.
Una vez en el tanque 7 dispensador, el LNG 8 puede aún no estar listo para dispensar al tanque 21 de vehículo. Por ejemplo, la presión saturada (temperatura) de LNG 8 puede necesitar ser aumentada antes de la dispensación (etapa 205 en la figura 2), dependiendo de las propiedades y requisitos del tanque 21 de vehículo en el cual se puede dispensar LNG 8. Cuando un líquido está saturado, la temperatura de líquido ha alcanzado su punto de ebullición a la presión dada. Por ejemplo, el punto de ebullición de LNG a presión atmosférica es - 162°C (-259°F), y el punto de ebullición a 689.4 kPa por encima de la presión atmosférica (100 psig) es -129°C (-200°F). El LNG a -129°C se puede definir como 689.4 kPa por encima de la presión de saturación de presión atmosférica (100 psig).
Por consiguiente, para aumentar la presión de saturación de LNG 8 al punto de ajuste requerido, el LNG 8 puede necesitar ser calentado a la temperatura saturada correspondiente. El sistema 34 de control puede detectar si el LNG 8 debe saturarse mediante la entrada de usuario o a partir de señales recibidas desde el dispositivo 10 de medición conectado operativamente al tanque 7 dispensador. Por ejemplo, el sistema 34 de control puede comparar el punto de ajuste de presión saturada, que puede ser ingresado por un usuario o almacenado en la memoria, con las señales de temperatura de LNG 8 recibidas desde el dispositivo 10 de medición.
En el sistema 60 que se muestra en la figura 1, para saturar sustancialmente el LNG 8 para dispensar, si es requerido, una región inferior del tanque 12 de presurización puede acoplarse operativamente a una línea 52 de drenaje de líquido de tal manera que el LNG 13 desde el tanque 12 de presurización pueda ser alimentado por gravedad y/o a presión a la línea 52 de drenaje de líquido.
La línea 52 de drenaje de líquido está acoplada operativamente a un intercambiador 25 de calor y puede dirigir LNG desde la línea 52 de drenaje de líquido al intercambiador 25 de calor, etapa 206 en la figura 2. El intercambiador 25 de calor puede incluir cualquier mecanismo adecuado para calentar líquido conocido en la técnica, como se discutió anteriormente.
Una vez que sale del intercambiador 25 de calor, el LNG calentado puede continuar a lo largo de la línea 52 de drenaje a lo largo de la trayectoria de flujo "C", que puede incluir una o más válvulas 48. La válvula 48 puede lograr al menos dos configuraciones: una primera configuración que permite que el líquido calentado y/o NG vaporizado resultante desde el intercambiador 25 de calor fluyan a lo largo de la trayectoria "G" a través de la válvula 48, y una segunda configuración que evita que el líquido calentado y/o NG vaporizado resultante fluyan a lo largo de una trayectoria "C" a través de la válvula 48. Para saturar sustancialmente el l Ng 8 en el tanque 7 dispensador, la válvula 48 puede dirigir el LNG calentado y/o NG vaporizado resultante a lo largo de la trayectoria "C" a través de una línea 18 de suministro en la primera configuración. La línea 18 de suministro puede acoplarse de manera fluida a una región inferior del tanque 7 dispensador. El LNG calentado desde la línea 18 de suministro se puede introducir de vuelta en una región inferior del tanque 7 dispensador (etapa 206 en la figura 2) de tal manera que recorra hacia arriba a través del LNG 8 en el tanque 7 dispensador, calentando LNG 8. El intercambiador 25 de calor puede vaporizar al menos parcialmente el LNG que pasa a través de este. De acuerdo con tal realización, el tanque 7 dispensador puede incluir además un dispositivo adecuado, tal como, por ejemplo, una boquilla 37 de rociado como se discutió anteriormente. En esta realización, el NG vaporizado podría burbujear a través del LNG 8, calentando LNG 8.
El sistema 34 de control puede continuar drenando LNG 13 en la línea 52 de drenaje, a través del intercambiador 25 de calor, e introduciendo el LNG calentado y/o NG vaporizado en el tanque 7 dispensador hasta que el LNG 8 haya alcanzado una temperatura deseada. El sistema 34 de control puede detectar si l Ng 8 ha alcanzado una temperatura deseada al recibir datos desde el dispositivo 10 de medición acoplado operativamente al tanque 7 dispensador de LNG, etapa 205 en la figura 2. En ese punto, el sistema 34 de control puede cerrar automáticamente la válvula 48 de suministro, evitando que el LNG 13 se drene del tanque 12 de presurización y al intercambiador 25 de calor, etapa 205 en la figura 2. Alternativamente, un usuario o una válvula de autoaccionamiento puede cerrar la válvula 48 de suministro.
Una vez que el LNG 8 en el tanque 7 dispensador está sustancialmente saturado, el sistema 34 de control puede comenzar automáticamente a configurar el sistema 60 de dispensación para ajustar el tanque 7 dispensador a una presión adecuada para dispensar LNG 8 en el tanque 21 de vehículo, etapa 207 en la figura 2.
En el sistema 60 de dispensación de la figura 1, como se discutió anteriormente, el tanque 12 de presurización puede acoplarse de manera fluida a la línea 52 de drenaje, que puede alimentar por gravedad o alimentar a presión una porción de LNG 13 desde el tanque 12 de presurización y al intercambiador 25 de calor, etapa 208 en la figura 2. Una vez que el LNG ha pasado a través del intercambiador 25 de calor y se convierte al menos parcialmente en NG vaporizado, puede seguir una trayectoria alternativa "D". En lugar de dirigir el LNG calentado y/o Ng vaporizado a una región inferior del tanque 7 dispensador, las válvulas 48 y 49 pueden configurarse para dirigir el NG al menos parcialmente vaporizado a una línea 19 de suministro a lo largo de la trayectoria "D".
La línea 19 de suministro puede dirigir el NG al menos parcialmente vaporizado hacia una región superior del tanque 7 dispensador, etapa 208 en la figura 2. En el sistema 60 de dispensación que se muestra en la figura 1, la línea 19 de suministro puede conectarse de manera fluida con la línea 6 de retorno de vapor y retornar el NG al menos parcialmente vaporizado al tanque 7 dispensador a través de la línea 19 a lo largo de la trayectoria "D". En otra realización (no se muestra), la línea 19 puede conectarse directamente con una región superior del tanque 7 dispensador.
Enviar el NG al menos parcialmente vaporizado a una región superior del tanque 7 dispensador puede aumentar la presión dentro del tanque 7 dispensador. El sistema 34 de control puede recibir datos desde el dispositivo 10 de medición o dispositivo 14 transmisor de presión conectado operativamente al tanque 7 dispensador para determinar si se ha alcanzado una presión deseada dentro del tanque 7 dispensador, etapa 207 en la figura 2. Cuando el tanque 7 dispensador alcanza una presión predeterminada deseada, el sistema 34 de control puede cerrar automáticamente la válvula 49 de suministro, evitando que una porción de LNG 13 se drene del tanque 12 de presurización y al intercambiador 25 de calor, etapa 207 en la figura 2. Alternativamente, un usuario o una válvula de autoaccionamiento pueden hacer que la válvula 49 de suministro se cierre. En este punto, el LNG 8 puede estar listo para dispensarse al tanque 21 de vehículo, etapa 209 en la figura 2.
Una vez que el LNG 8 está listo para dispensar, el sistema 34 de control puede ya sea configurar automáticamente el sistema 60 de dispensación para comenzar a dispensar LNG 8 al tanque 21 de vehículo, o puede esperar la entrada de usuario para comenzar a dispensar.
Antes de la dispensación, el tanque 21 de vehículo puede necesitar ser ventilado. Por ejemplo, si la presión en el tanque 21 de vehículo es mayor que la presión en el tanque 7 dispensador, el tanque 21 de vehículo puede requerir ventilación con el fin de llevar la presión en el tanque 21 de vehículo por debajo de la del tanque 7 dispensador. Por ejemplo, el tanque 21 de vehículo puede necesitar ser ventilado si la presión dentro de este es mayor que aproximadamente 1103 KPa por encima de la presión atmosférica (160 psig). La ventilación puede producirse en cualquier momento durante el proceso de dispensación antes de la iniciación de la dispensación de LNG 8 en el tanque 21 de vehículo.
Con el fin de adaptarse a diferentes tipos de tanques de vehículos, el sistema 60 de dispensación que se muestra en la figura 1 puede tener múltiples componentes y métodos diferentes para ventilar el tanque 21 de vehículo. Por ejemplo, el tanque 21 de vehículo puede incluir un receptáculo de llenado separado y una boquilla de ventilación separada. En una realización, para ventilar el tanque 21 de vehículo, un usuario puede conectar un receptáculo 23 de ventilación a una boquilla de ventilación de tanque de vehículo (no se muestra) acoplada al tanque 21 de vehículo. En algunas realizaciones, una vez que el receptáculo 23 de ventilación está conectado al tanque 21 de vehículo, el usuario puede abrir una válvula acoplada operativamente al tanque 21 de vehículo para permitir que el vapor fluya fuera del tanque 21 de vehículo y hacia una línea 22 de ventilación acoplada operativamente al receptáculo 23 de ventilación. La línea 22 puede incluir una o más válvulas 32 de ventilación. La válvula 32 puede ser capaz de al menos dos configuraciones; una primera configuración que permite que el vapor fluya a través de la línea 22 de ventilación a lo largo de una trayectoria "F" a través de la válvula 32, y una segunda configuración que permite la ventilación a través de la válvula 32 hacia una chimenea de ventilación.
El usuario o sistema 34 de control puede posicionar la válvula 32 para permitir que el vapor desde el tanque 21 de vehículo fluya a lo largo de la línea 22 de ventilación, a través de la válvula 32, a lo largo de una línea 20 de ventilación acoplada operativamente a la válvula 32, y hacia el tanque 3 de almacenamiento en volumen. El tanque 3 en volumen puede contener más LNG 2 que el tanque 7 dispensador, y de este modo puede contener más líquido para absorber el calor del vapor ventilado desde el tanque 21 de vehículo. Si la presión en el tanque 3 de almacenamiento en volumen es demasiado grande para recibir el vapor ventilado desde el tanque 21 de vehículo, entonces el vapor ventilado se puede ventilar desde el tanque 3 de almacenamiento en volumen hacia una chimenea 35 de ventilación acoplada de manera fluida al tanque 3 en volumen. Alternativamente, el vapor ventilado desde el tanque 21 de vehículo se puede ventilar directamente a una chimenea de ventilación. Cuando el tanque 21 de vehículo alcanza una presión deseada, por ejemplo, menos de aproximadamente 1103 kPa por encima de la presión atmosférica (160 psig), el usuario puede cerrar la válvula de ventilación de vehículo y desconectar el receptáculo 23 de ventilación desde una boquilla de ventilación acoplada operativamente al tanque 21 de vehículo.
Alternativamente, el tanque 21 de vehículo puede no incluir una boquilla de ventilación y solo puede incluir un receptáculo de llenado. En este caso, el usuario puede ventilar el tanque 21 de vehículo conectando una boquilla 16 de llenado al receptáculo de llenado de tanque de vehículo (no se muestra). En algunas realizaciones, el usuario puede abrir una válvula acoplada operativamente al tanque 21 de vehículo para permitir que el vapor desde el tanque 21 de vehículo fluya fuera del tanque 21 de vehículo y hacia una línea 15 de llenado acoplada operativamente a la boquilla 16 de llenado. La línea 15 de llenado puede incluir una o más válvulas 30 de llenado. La válvula 30 puede ser capaz de al menos dos configuraciones; una primera configuración que permite que el vapor fluya a través de la línea 15 de llenado a través de la válvula 30 para dispensar el tanque 7, y una segunda configuración que permite la ventilación a través de la válvula 30 a una chimenea de ventilación.
El usuario, una válvula de autoaccionamiento, o sistema 34 de control, puede posicionar la válvula 30 para permitir que el vapor desde el tanque 21 de vehículo fluya a lo largo de la línea 15 de llenado, a través de la válvula 30, y hacia el tanque 7 dispensador. Si la presión en el tanque 7 dispensador es demasiado grande para recibir el vapor ventilado desde el tanque 21 de vehículo, entonces el vapor ventilado se puede ventilar desde el tanque 7 dispensador a una chimenea 36 de ventilación acoplada de manera fluida al tanque 7 dispensador. Alternativamente, el vapor ventilado desde el tanque 21 de vehículo se puede ventilar a través de la válvula 30 a una chimenea de ventilación. Cuando el tanque 21 de vehículo alcanza una presión deseada, por ejemplo, menos de aproximadamente 1103 kPa por encima de la presión atmosférica (160 psig), el usuario puede cerrar la válvula de ventilación de vehículo y desconectar la boquilla 18 de llenado desde el tanque 21 de vehículo.
El tanque 3 de almacenamiento en volumen, tanque 7 dispensador, y el tanque 12 de presurización pueden tener cada uno sus propias chimeneas 35, 36, 47 de ventilación. En otra realización, el sistema 60 de dispensación puede incluir una chimenea de ventilación común en lugar de, o además de, las chimeneas 35, 36, 47 de ventilación. Además, las chimeneas 35, 36, 47 de ventilación y/o la chimenea de ventilación común pueden posicionarse encima del sistema 34 de control. Por ejemplo, las chimeneas 35, 36, 47 de ventilación y/o la chimenea de ventilación común pueden posicionarse aproximadamente a 4.6 metros (aproximadamente 15 pies) o más por encima del suelo para promover la seguridad.
Una vez que el LNG 8 está sustancialmente saturado y el tanque 7 dispensador y tanque 21 de vehículo están cada uno a sus presiones deseadas, el sistema 60 de dispensación puede estar listo para dispensar al tanque 21 de vehículo. Para comenzar a dispensar, un usuario puede conectar la boquilla 16 de combustible de LNG a un receptáculo de llenado de tanque de vehículo (no se muestra). Una vez que el tanque 21 de vehículo está conectado a la boquilla 16 de llenado, puede comenzar la dispensación , etapa 209 en la figura 2. En una realización, la dispensación puede comenzar automáticamente una vez que el sistema 34 de control haya detectado que el tanque 21 de vehículo se ha conectado correctamente a la boquilla 16 de llenado. En otra realización, el sistema 34 de control puede requerir la entrada de usuario con el fin de comenzar a dispensar LNG 8 desde el tanque 7 dispensador al tanque 21 de vehículo.
La línea 15 de llenado puede incluir una o más válvulas 31 dispensadoras. La válvula 31 puede ser capaz de al menos dos configuraciones; una primera configuración que permite que el LNG fluya a través de la línea 15 de llenado a lo largo de una trayectoria "E", a través de la válvula 31 hasta la boquilla 16, y una segunda configuración que evita sustancialmente que el LNG 8 fluya a través de la línea 15 de llenado, a lo largo de la trayectoria "E", y a través de la válvula 31 a la boquilla 18. Para iniciar la dispensación , el sistema 34 de control puede abrir automáticamente la válvula 31 para permitir que el LNG fluya desde el tanque 7 dispensador y a lo largo de la trayectoria "E", a través de la línea 11 de drenaje, a través de la válvula 30, a través de la línea 15 de llenado, a través de la válvula 31, fuera de la boquilla 16, y al tanque 21 de vehículo. Alternativamente, un usuario o una válvula de autoaccionamiento puede abrir la válvula 31. Además, el LNG 8 puede ser alimentado por gravedad o alimentado a presión en la línea 11 de drenaje y a lo largo de la trayectoria "E" hacia el tanque 21 de vehículo, o el LNG 8 puede fluir desde el tanque 7 dispensador hacia el tanque 21 de vehículo a lo largo de un gradiente de presión entre los tanques 7 y 21.
Una vez que el sistema 60 de dispensación comienza a dispensar LNG 8 al tanque 21 de vehículo, el sistema 34 de control puede registrar automáticamente la cantidad de LNG 8 dispensado con el fin de proporcionar una dispensación precisa. Se puede usar un número de dispositivos adecuados para registrar la cantidad de LNG dispensado. El dispositivo 10 puede proporcionar datos de dispensación , y el dispositivo 10 podría incluir, por ejemplo, un transmisor de temperatura, un medidor de flujo, un calculador de presión, un medidor de densidad, u otros dispositivos adecuados, o combinaciones de dispositivos, como se describió anteriormente. Además, la línea 15 de llenado puede incluir un transmisor 38 de temperatura configurado para medir la temperatura de LNG que pasa a través de la línea 15 de llenado o para transmitir datos al sistema 34 de control, o ambos. La línea 15 de llenado también puede incluir un dispositivo 33 de medición de densidad. La línea 15 de llenado también puede incluir un transmisor 39 de presión configurado para medir la presión de LNG que pasa a través de la línea 15 de llenado o para transmitir datos al sistema 34 de control, o ambos.
Mientras el sistema 60 de dispensación dispensa LNG 8 desde el tanque 7 dispensador al tanque 21 de vehículo, el sistema 34 de control también puede recibir datos desde el dispositivo 10, 14 de medición con respecto al nivel de presión dentro del tanque 7 dispensador. La dispensación de LNG 8 desde el tanque 7 dispensador al tanque 21 de vehículo puede ser asistida al menos parcialmente por la existencia de diferencias en presión entre el tanque 7 dispensador y tanque 21 de vehículo. Por consiguiente, un cambio en la presión en el tanque 7 dispensador podría afectar la precisión, capacidad, o eficiencia de dispensar LNG 8 al tanque 21 de vehículo. Para tener en cuenta esto, el sistema 34 de control puede recibir datos desde el dispositivo 10, 14 de medición y puede comenzar automáticamente el proceso de aumento de presión (descrito anteriormente) si se detecta una caída en presión en el tanque 7 dispensador, etapas 210 y 211 en la figura 2.
En el sistema 60 de dispensación de la figura 1, para comenzar el proceso de aumento de presión descrito anteriormente, el sistema 34 de control puede abrir automáticamente la válvula 49 para permitir que el LNG 13 desde el tanque 12 de presurización drene hacia la línea 52. Como se discutió en detalle anteriormente, el LNG podría entonces fluir hacia el intercambiador 25 de calor a lo largo de la trayectoria "D" (etapa 208 en la figura 2) y hacia una región superior del tanque 7 dispensador (etapa 208 en la figura 2) para aumentar la presión de LNG 8 en el tanque 7 dispensador. Una vez que el sistema 34 de control detecta un aumento suficiente en presión, el sistema 34 de control podría cerrar automáticamente la válvula 49 para cesar la acumulación de presión, etapa 210 en la figura 2.
El sistema 34 de control puede iniciar la acumulación de presión tantas veces como sea requerido durante un ciclo de dispensación . En una realización adicional, el sistema 34 de control puede no iniciar la acumulación de presión durante un ciclo de dispensación . Adicionalmente, el sistema 34 de control puede cesar de dispensar LNG 8 temporalmente al tanque 21 de vehículo mientras que acumula presión en el tanque 7 dispensador, o alternativamente, el sistema 34 de control puede continuar dispensando LNG 8 al tanque 21 de vehículo mientras que acumula presión en el tanque 7 dispensador. Alternativamente, un usuario puede dirigir este proceso en lugar de, o además de, el sistema 34 de control.
Una vez que el sistema 34 de control detecta que el tanque 21 de vehículo se ha llenado hasta un nivel deseado (etapa 212), el sistema 34 de control puede dejar de dispensar LNG automáticamente (etapa 213) cerrando la válvula 31. Se puede usar un número de dispositivos adecuados para detectar el nivel de llenado. El dispositivo 10, 14, 24, 33, 38, 39 puede proporcionar datos de dispensación , y podría incluir, por ejemplo, un lector de flujo volumétrico, transmisor de temperatura, calculador de presión, u otros dispositivos o combinaciones de dispositivos, como se describió anteriormente. Alternativamente, un usuario puede dirigir este proceso en lugar de, o además de, el sistema 34 de control.
Debe apreciarse que cualquier etapa del sistema 60 de dispensación enumerada en esta divulgación puede automatizarse a través del uso del sistema 34 de control, manual, o dirigido por usuario. La entrada de usuario, como se discute en este documento, puede consistir en cualquier medio adecuado para ingresar comandos en un sistema de control, por ejemplo, operar al menos un botón, conmutador, palanca, activador, activación por voz o movimiento, pantalla táctil, o tal, o una combinación de los mismos. Además, las porciones automatizadas del sistema 60 de dispensación pueden incluir mecanismos de anulación que permiten al usuario interrumpir el control del sistema 34 de control sobre el sistema 60 de dispensación . Además, las etapas divulgadas en este documento pueden producirse en cualquier orden, o pueden repetirse tantas veces como se desee.
Las porciones de líneas de suministro y retorno descritas en esta realización se enumeran como secciones discretas por conveniencia. Las líneas de suministro y retorno pueden ser secciones continuas o discretas conectadas de forma fluida. Adicionalmente, las líneas de suministro y retorno pueden incluir cualquier número de válvulas. Las válvulas pueden incluir cualquier tipo adecuado de válvula, por ejemplo, válvulas de una vía o múltiples vías, o cualquier combinación de las mismas. Además, las líneas de suministro y retorno pueden incluir un número de boquillas además de las enumeradas en esta descripción. Las boquillas pueden incluir cualquier tipo adecuado de boquilla, por ejemplo, boquillas Venturi, rociadoras, o de flujo. Adicionalmente, los componentes enumerados aquí pueden reemplazarse con cualquier componente adecuado capaz de realizar funciones iguales o similares. Diferentes realizaciones pueden alterar la disposición de etapas o componentes, y la invención no se limita a las disposiciones exactas descritas en este documento, sin embargo, sin apartarse del alcance de las reivindicaciones anexas.

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Un sistema (60) de dispensación de fluido, que comprende:
un primer tanque (3) configurado para contener un primer fluido (2);
un segundo tanque (7) configurado para contener un segundo fluido (8);
un tercer tanque (12) configurado para contener un tercer fluido (13);
una pluralidad de conductos que conectan de manera fluida el primer (3), segundo (7), y tercer tanques (12), siendo la pluralidad de conductos de tal manera que el primer fluido (2) en el primer tanque (3) puede ser alimentado por gravedad o alimentado a presión al segundo tanque (7); el primer fluido (2) en el primer tanque (3) puede ser alimentado por gravedad o alimentado a presión al tercer tanque (12) y el tercer fluido (13) en el tercer tanque (12) puede ser alimentado por gravedad o alimentado a presión al segundo tanque (7);
un sistema de acondicionamiento conectado de manera fluida al tercer tanque (12) y al segundo tanque (7) en donde el sistema de acondicionamiento comprende:
un primer (25) y un segundo (45) intercambiador de calor;
al menos un conducto (46) acoplado de manera fluida a una región inferior del tercer tanque (12) y que se extiende desde la región inferior del tercer tanque (12) hasta el segundo intercambiador (45) de calor; el al menos un conducto (46) acoplado de manera fluida a una región superior del tercer tanque (12) y que se extiende desde el segundo intercambiador (45) de calor hasta la región superior del tercer tanque (12), en donde el sistema de acondicionamiento es capaz de una primera configuración que retorna fluido desde el segundo intercambiador (45) de calor a una región superior del tercer tanque (12), y una segunda configuración que evita que el fluido desde el segundo intercambiador (45) de calor retorne a una región superior del tercer tanque (12);
al menos un conducto (52) acoplado de manera fluida a una región inferior del tercer tanque (12);
al menos un conducto (19) acoplado de manera fluida a una región superior del segundo tanque (7), en donde el sistema de acondicionamiento es capaz de una tercera configuración que dirige fluido desde el primer intercambiador (25) de calor a una región superior del segundo tanque (7), y una cuarta configuración que evita sustancialmente el flujo de fluido desde el primer intercambiador (25) de calor a una región superior del segundo tanque (7); y al menos un conducto (18) acoplado de manera fluida a una región inferior del segundo tanque (7), en donde el sistema de acondicionamiento es capaz de una quinta configuración que dirige fluido desde el primer intercambiador (25) de calor a una región inferior del segundo tanque (7), y una sexta configuración que evita sustancialmente el flujo de fluido desde el primer intercambiador (25) de calor a una región inferior del segundo tanque (7).
2. El sistema (60) de dispensación de fluido de la reivindicación 1, en donde el primer (25) y segundo (45) intercambiadores de calor facilitan la transferencia de energía con condiciones ambientales.
3. El sistema (60) de dispensación de fluido de la reivindicación 1, en donde el primer (25) y segundo (45) intercambiadores de calor incluyen cada uno un vaporizador configurado para vaporizar al menos parcialmente el fluido que pasa a través de este.
4. El sistema (60) de dispensación de fluido de la reivindicación 3, en donde el sistema tanto en la primera configuración como en la segunda configuración retorna el fluido parcialmente vaporizado al segundo tanque (7), opcionalmente en donde el sistema en la primera configuración retorna el fluido parcialmente vaporizado a la región inferior del segundo tanque (7) a través de una boquilla (37) de rociado.
5. El sistema (60) de dispensación de fluido de la reivindicación 1, en donde el segundo fluido (8) es el mismo que el primer fluido (2).
6. El sistema (60) de dispensación de fluido de la reivindicación 1, en donde al menos uno del primer fluido, segundo fluido y tercer fluido es gas natural licuado.
7. El sistema (60) de dispensación de fluido de la reivindicación 1, en donde el sistema incluye además un sistema (34) de control, en donde el sistema (34) de control incluye opcionalmente un controlador lógico programable.
8. El sistema (60) de dispensación de fluido de la reivindicación 1, en donde el primer tanque (3) está posicionado de tal manera que la parte inferior del primer tanque (3) está posicionada por encima de la parte superior del segundo tanque (7).
9. El sistema (60) de dispensación de fluido de la reivindicación 1, en donde el sistema incluye uno o más dispositivos de medición configurados para medir al menos una propiedad del fluido, en donde el uno o más dispositivos de medición están opcionalmente acoplados operativamente al segundo tanque (7).
10. El sistema (60) de dispensación de fluido de la reivindicación 1, en donde el primer tanque (3), el segundo tanque (7), y el tercer tanque (12) están conectados de manera fluida entre sí mediante:
un primer conducto que tiene un extremo proximal, un primer extremo distal, y un segundo extremo distal, en donde el primer extremo proximal de conducto está conectado de manera fluida a una región superior del primer tanque (3), el primer extremo distal de primer conducto está conectado de manera fluida a una región superior del segundo tanque (7), y el segundo extremo distal de primer conducto está conectado de manera fluida a una región superior del tercer tanque (12); y
un segundo conducto que tiene un extremo proximal, un primer extremo distal, y un segundo extremo distal, en donde el extremo proximal de segundo conducto está conectado de manera fluida a una región inferior del primer tanque (3), el primer extremo distal de segundo conducto está conectado de manera fluida a una región superior del segundo tanque (7), y el segundo extremo distal de segundo conducto está conectado de manera fluida a una región superior del tercer tanque (12),
en donde el primer fluido puede ser alimentado por gravedad o alimentado a presión desde el primer tanque (3) al segundo tanque (7) y al tercer tanque (12) a través del segundo conducto, el segundo fluido puede ser alimentado por gravedad o alimentado a presión desde el segundo tanque (7) al primer tanque (3) a través del primer conducto, y el tercer fluido puede ser alimentado por gravedad o alimentado a presión desde el tercer tanque (12) al primer tanque (3) a través del primer conducto.
11. El sistema (60) de dispensación de fluido de la reivindicación 1, en donde el primer (25) y segundo (45) intercambiadores de calor están configurados para ser alimentados por gravedad por el tercer tanque (12) y en donde el sistema de acondicionamiento presuriza el fluido en el tercer tanque (12) en la primera configuración, satura el segundo fluido en el segundo tanque (7) en la quinta configuración, y presuriza el segundo fluido en el segundo tanque (7) en la tercera configuración.
12. Un método para dispensar un fluido sin el uso de una bomba, que comprende:
alimentar por gravedad o alimentar a presión un fluido (2) desde un primer tanque (3) a un segundo tanque; alimentar por gravedad o alimentar a presión un fluido (2) desde un primer tanque (3) a un tercer tanque (12); presurizar el fluido (13) en el tercer tanque (12), en donde presurizar incluye dispensar el fluido (13) desde una región inferior del tercer tanque (12), pasar el fluido a través de un intercambiador (25) de calor, y retornar el fluido (13) a una región superior del tercer tanque (12);
saturar el fluido (8) en el segundo tanque (7), en donde saturar incluye dispensar el fluido (8) desde una región inferior del tercer tanque (12), pasar el fluido a través de un intercambiador (45) de calor, y pasar el fluido a una región inferior del segundo tanque (7); y
presurizar el fluido (8) en el segundo tanque (7), en donde presurizar incluye dispensar el fluido desde (13) una región inferior del tercer tanque (12), pasar el fluido (13) a través de un intercambiador (25) de calor, y pasar el fluido a una región superior del segundo tanque (7).
13. El método de la reivindicación 12, en donde el método comprende además dispensar el fluido a un cuarto tanque (21).
14. El método de la reivindicación 13, en donde el método comprende además ventilar el cuarto tanque (21).
ES20170207T 2012-04-04 2013-04-04 Dispensador de fluido sin bomba Active ES2955947T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US13/439,777 US9267645B2 (en) 2012-04-04 2012-04-04 Pumpless fluid dispenser
US13/856,261 US9163785B2 (en) 2012-04-04 2013-04-03 Pumpless fluid dispenser

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2955947T3 true ES2955947T3 (es) 2023-12-11

Family

ID=49291227

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20170207T Active ES2955947T3 (es) 2012-04-04 2013-04-04 Dispensador de fluido sin bomba

Country Status (6)

Country Link
US (1) US9163785B2 (es)
EP (3) EP3719383B1 (es)
CA (1) CA2868029C (es)
ES (1) ES2955947T3 (es)
FI (1) FI3719383T3 (es)
WO (1) WO2013152192A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SG190435A1 (en) * 2010-11-30 2013-07-31 Korea Advanced Inst Sci & Tech Apparatus for pressurizing delivery of low-temperature liquefied material
US10088108B2 (en) * 2012-12-14 2018-10-02 Wärtsilä Finland Oy Method of filling a fuel tank with liquefied gas and liquefied gas system
US9464762B2 (en) * 2013-03-15 2016-10-11 Honda Motor Co., Ltd. Hydrogen fuel dispenser with pre-cooling circuit
US9586806B2 (en) 2013-03-15 2017-03-07 Honda Motor Co., Ltd. Hydrogen fuel dispenser with pre-cooling circuit
EP3004721B1 (en) 2013-05-31 2019-06-26 Nuvera Fuel Cells, LLC Distributed hydrogen refueling cascade method and system
US10551001B2 (en) * 2015-09-03 2020-02-04 J-W Power Company Flow control system
WO2017101968A1 (en) * 2015-12-14 2017-06-22 Volvo Truck Corporation A gas tank arrangement
DE102016203200A1 (de) * 2016-02-29 2017-08-31 Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft Verfahren zum Abkühlen eines ersten kryogenen Druckbehälters
DE102017008210B4 (de) * 2017-08-31 2020-01-16 Messer France S.A.S. Vorrichtung und Verfahren zum Befüllen eines mobilen Kältemitteltanks mit einem kryogenen Kältemittel
FR3074254B1 (fr) * 2017-11-24 2021-06-04 Engie Dispositif et procede de fourniture de gaz naturel liquefie
SE541351C2 (en) 2017-12-07 2019-08-13 Scania Cv Ab An indoor safety device, a liquefied fuel gas system and a vehicle
US20220113086A1 (en) * 2020-10-13 2022-04-14 Galileo Technologies Corp. Integrated modular system for transfer, storage, and delivery of liquefied natural gas (lng)
US20220373136A1 (en) * 2021-05-18 2022-11-24 New Energy Development Company Cryogenic storage system

Family Cites Families (36)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
USRE28856E (en) 1970-10-23 1976-06-15 Cryogenic Engineering Company Low-loss closed-loop supply system for transferring liquified gas from a large container to a small container
US5121609A (en) 1991-05-17 1992-06-16 Minnesota Valley Engineering No loss fueling station for liquid natural gas vehicles
US5127230A (en) 1991-05-17 1992-07-07 Minnesota Valley Engineering, Inc. LNG delivery system for gas powered vehicles
US5228295A (en) 1991-12-05 1993-07-20 Minnesota Valley Engineering No loss fueling station for liquid natural gas vehicles
US5771946A (en) 1992-12-07 1998-06-30 Chicago Bridge & Iron Technical Services Company Method and apparatus for fueling vehicles with liquefied cryogenic fuel
US5687776A (en) * 1992-12-07 1997-11-18 Chicago Bridge & Iron Technical Services Company Method and apparatus for fueling vehicles with liquefied cryogenic fuel
US5360139A (en) 1993-01-22 1994-11-01 Hydra Rig, Inc. Liquified natural gas fueling facility
US5411374A (en) 1993-03-30 1995-05-02 Process Systems International, Inc. Cryogenic fluid pump system and method of pumping cryogenic fluid
US5787940A (en) 1993-03-30 1998-08-04 Process Systems International, Inc. Cryogenic fluid system and method of pumping cryogenic fluid
US5454408A (en) * 1993-08-11 1995-10-03 Thermo Power Corporation Variable-volume storage and dispensing apparatus for compressed natural gas
US5616838A (en) 1996-02-26 1997-04-01 Mve, Inc. Metering apparatus for cryogenic liquids
US5682750A (en) 1996-03-29 1997-11-04 Mve Inc. Self-contained liquid natural gas filling station
US5954101A (en) 1996-06-14 1999-09-21 Mve, Inc. Mobile delivery and storage system for cryogenic fluids
US6044647A (en) 1997-08-05 2000-04-04 Mve, Inc. Transfer system for cryogenic liquids
US5924291A (en) 1997-10-20 1999-07-20 Mve, Inc. High pressure cryogenic fluid delivery system
US5937655A (en) 1997-12-04 1999-08-17 Mve, Inc. Pressure building device for a cryogenic tank
US6237347B1 (en) * 1999-03-31 2001-05-29 Exxonmobil Upstream Research Company Method for loading pressurized liquefied natural gas into containers
US6363728B1 (en) 2000-06-20 2002-04-02 American Air Liquide Inc. System and method for controlled delivery of liquefied gases from a bulk source
US6311738B1 (en) * 2000-06-21 2001-11-06 Technical Gas Products Medical liquid oxygen storage, dispensing, and billing system and method
US6542848B1 (en) 2000-07-31 2003-04-01 Chart Inc. Differential pressure gauge for cryogenic fluids
US6782339B2 (en) 2000-07-31 2004-08-24 Chart Industries, Inc. Differential pressure gauge for cryogenic fluids which selects a density value based on pressure measurement
US6595048B1 (en) 2000-08-04 2003-07-22 Chart Inc. Accurate cryogenic liquid dispenser
US6631615B2 (en) 2000-10-13 2003-10-14 Chart Inc. Storage pressure and heat management system for bulk transfers of cryogenic liquids
US6354088B1 (en) 2000-10-13 2002-03-12 Chart Inc. System and method for dispensing cryogenic liquids
US6622758B2 (en) 2001-02-08 2003-09-23 Chart Inc. Interlock for cryogenic liquid off-loading systems
US6382235B1 (en) 2001-02-16 2002-05-07 Chart Industries, Inc. Device for over-pressure protection for a storage tank
US6640554B2 (en) 2001-04-26 2003-11-04 Chart Inc. Containment module for transportable liquid natural gas dispensing station
US6692034B2 (en) 2001-10-29 2004-02-17 Chart Inc. Breakaway device for fueling stations
US6505470B1 (en) 2002-02-28 2003-01-14 Chart Inc. System for detecting overflow of a tank
EP1353112A1 (en) 2002-04-10 2003-10-15 Linde Aktiengesellschaft Cryogenic liquid transfer method
US6698211B2 (en) 2002-06-04 2004-03-02 Chart Inc. Natural gas fuel storage and supply system for vehicles
AU2003260106A1 (en) 2002-08-30 2004-03-19 Chart Inc. Liquid and compressed natural gas dispensing system
US20050193743A1 (en) 2004-03-05 2005-09-08 John Foss High-pressure cryogenic gas for treatment processes
US20060218941A1 (en) 2005-03-30 2006-10-05 Paul Drube Cryogenic fluid dispensing system
WO2007044073A2 (en) * 2005-04-26 2007-04-19 Brehon Energy Plc System and method for blending and compressing gases
US8459241B2 (en) 2009-12-17 2013-06-11 Northstar, Inc. Liquefied natural gas system for a natural gas vehicle

Also Published As

Publication number Publication date
EP4249793A3 (en) 2024-01-10
FI3719383T3 (fi) 2023-09-04
EP3719383A1 (en) 2020-10-07
US9163785B2 (en) 2015-10-20
US20130263609A1 (en) 2013-10-10
EP3719383B1 (en) 2023-06-07
EP2834550B1 (en) 2020-07-22
WO2013152192A1 (en) 2013-10-10
CA2868029C (en) 2020-01-14
EP2834550A1 (en) 2015-02-11
EP2834550A4 (en) 2015-12-09
CA2868029A1 (en) 2013-10-10
EP4249793A2 (en) 2023-09-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2955947T3 (es) Dispensador de fluido sin bomba
US9267645B2 (en) Pumpless fluid dispenser
US6640554B2 (en) Containment module for transportable liquid natural gas dispensing station
US10836627B2 (en) Multiple pump system
US9695983B2 (en) Fuel tank partition and method of use
EP1012511B1 (en) Improved transfer system for cryogenic liquids
CA2693567C (en) Fuel delivery system and method
US5954101A (en) Mobile delivery and storage system for cryogenic fluids
CN113260809B (zh) 低温流体储罐及其填充方法
US7591290B2 (en) Protection of cryogenic storage units against filling overpressures
CN103118970A (zh) 具有流体温度调节和控制系统的燃料或def分配器
CN113167436A (zh) 低温流体储罐
US11118736B2 (en) Space conserving integrated cryogenic fluid delivery system
US9945517B2 (en) Portable gas filling system
AU1946700A (en) Cyrogenic densification through introduction of a second cryogenic fluid
EP3390889A1 (en) Handling liquefied natural gas
GB2483501A (en) See through gas bottle
UA119297U (uk) Паливозаправний модуль для низькотемпературного скрапленого газу
CZ29013U1 (cs) Zařízení pro tlakový výdej nepalivových kapalin