ES2951635T3 - Sistema de acoplamiento para mangueras y/o tuberías y procedimiento para establecer y detener un flujo de fluido - Google Patents

Sistema de acoplamiento para mangueras y/o tuberías y procedimiento para establecer y detener un flujo de fluido Download PDF

Info

Publication number
ES2951635T3
ES2951635T3 ES19184962T ES19184962T ES2951635T3 ES 2951635 T3 ES2951635 T3 ES 2951635T3 ES 19184962 T ES19184962 T ES 19184962T ES 19184962 T ES19184962 T ES 19184962T ES 2951635 T3 ES2951635 T3 ES 2951635T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
plug
nozzle
valve body
valve
housing
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19184962T
Other languages
English (en)
Inventor
Ringo Meier
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Luedecke GmbH
Original Assignee
Luedecke GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Luedecke GmbH filed Critical Luedecke GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2951635T3 publication Critical patent/ES2951635T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L37/00Couplings of the quick-acting type
    • F16L37/28Couplings of the quick-acting type with fluid cut-off means
    • F16L37/30Couplings of the quick-acting type with fluid cut-off means with fluid cut-off means in each of two pipe-end fittings
    • F16L37/32Couplings of the quick-acting type with fluid cut-off means with fluid cut-off means in each of two pipe-end fittings at least one of two lift valves being opened automatically when the coupling is applied
    • F16L37/35Couplings of the quick-acting type with fluid cut-off means with fluid cut-off means in each of two pipe-end fittings at least one of two lift valves being opened automatically when the coupling is applied at least one of the valves having an axial bore
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L37/00Couplings of the quick-acting type
    • F16L37/28Couplings of the quick-acting type with fluid cut-off means
    • F16L37/38Couplings of the quick-acting type with fluid cut-off means with fluid cut-off means in only one of the two pipe-end fittings
    • F16L37/40Couplings of the quick-acting type with fluid cut-off means with fluid cut-off means in only one of the two pipe-end fittings with a lift valve being opened automatically when the coupling is applied
    • F16L37/42Couplings of the quick-acting type with fluid cut-off means with fluid cut-off means in only one of the two pipe-end fittings with a lift valve being opened automatically when the coupling is applied the valve having an axial bore communicating with lateral apertures
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L37/00Couplings of the quick-acting type
    • F16L37/22Couplings of the quick-acting type in which the connection is maintained by means of balls, rollers or helical springs under radial pressure between the parts
    • F16L37/23Couplings of the quick-acting type in which the connection is maintained by means of balls, rollers or helical springs under radial pressure between the parts by means of balls

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Quick-Acting Or Multi-Walled Pipe Joints (AREA)

Abstract

Se divulga un sistema de acoplamiento (1) para mangueras y/o tuberías. El sistema de acoplamiento (1) comprende una boquilla obturadora (5) y un cuerpo de válvula (3), en el que se puede insertar la boquilla obturadora (5) con una fijación liberable asociada a través del cuerpo de válvula (3). El cuerpo de válvula (3) tiene un primer mecanismo de válvula (10), que se abre insertando la boquilla enchufable (5) en el cuerpo de válvula (3) a través de la boquilla enchufable (5) y cuando la boquilla enchufable La tetina (5) se separa del cuerpo de la válvula (3) y se cierra de forma independiente. Se prevé que la tetina enchufable (5) comprenda un segundo mecanismo de válvula (20), que se abre insertando la tetina enchufable (5) en el cuerpo de válvula (3) y se cierra automáticamente cuando la tetina enchufable (5) está separado del cuerpo de la válvula (3). . (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Sistema de acoplamiento para mangueras y/o tuberías y procedimiento para establecer y detener un flujo de fluido
La presente invención se refiere a un sistema de acoplamiento para mangueras y/o tuberías y un procedimiento para establecer y detener un flujo de fluido.
Cuando es necesario conectar entre sí mangueras y tuberías, como por ejemplo las que se utilizan en el sector de la neumática, del estado de la técnica se conocen para ello sistemas de cierre rápido que se componen de un acoplamiento y una boquilla. Las mangueras y tuberías se pueden enchufar al acoplamiento, pudiendo poseer para ello el acoplamiento un accesorio de fijación y una pieza de enchufe a la que se pueden enchufar las correspondientes tuberías y mangueras. Para poder liberar del acoplamiento la boquilla existen manguitos de bloqueo correspondientes que se pueden deslizar axialmente con respecto al acoplamiento, con lo que se cancela la conexión entre acoplamiento y boquilla.
Un acoplamiento de este tipo es conocido, por ejemplo, a partir del modelo de utilidad DE 20 2007 006 090 U1. El acoplamiento del modelo de utilidad alemán posee una pieza de acoplamiento y un manguito de bloqueo. También está presente un elemento de enclavamiento, por medio del cual se puede fijar un enchufe a la pieza de acoplamiento. Moviendo el manguito de bloqueo se libera la conexión de enclavamiento, con lo que el enchufe es expulsado automáticamente de la pieza de acoplamiento por aplicación de fuerza de resorte. Para evitar que el enchufe se libere involuntariamente de la pieza de acoplamiento se puede llevar el manguito de bloqueo a una posición girada estable. La pieza de acoplamiento según el modelo de utilidad alemán se puede conectar a una primera manguera y/o tubería. El enchufe se puede conectar a una segunda manguera y/o tubería. Si la pieza de acoplamiento y el enchufe están fijados mutuamente, se puede hacer pasar un fluido, respectivamente líquido o aire, desde la primera manguera y/o tubería, a través del acoplamiento, a la segunda manguera y/o tubería.
La práctica ha demostrado que cuando se separa el enchufe de la pieza de acoplamiento, puede escaparse involuntariamente medio. Puede ser este el caso si todavía hay medio en una manguera y/o tubería que está conectada al enchufe.
Si se hace pasar aire comprimido a través del acoplamiento puede ocurrir que una sobrepresión reinante en una manguera y/o tubería se alivie inmediatamente cuando se separa el enchufe de la pieza de acoplamiento. Esto puede ir acompañado de un nivel de ruido involuntariamente elevado. También puede ocurrir que al aliviarse la sobrepresión se produzca un retroceso, de modo que el separar la pieza de acoplamiento y el enchufe sea incómodo o incluso pueda provocar lesiones en caso de un retroceso inesperado.
El documento US 2.850.297 A1 da a conocer un acoplamiento de cierre rápido con una parte macho y una parte hembra. La parte hembra comprende varias bolas de enclavamiento que pueden encajar en un rebaje de la parte macho para sujetar de manera liberable la parte macho a la parte hembra. La conexión puede liberarse al accionar un manguito. Tanto la parte macho como la parte hembra del acoplamiento de cierre rápido pueden comprender respectivamente un mecanismo de válvula.
Serían deseables opciones mediante las cuales se pudiesen modificar fácilmente sistemas de acoplamiento ya existentes de manera que los mismos, tras la modificación, no presenten los problemas descritos.
Por esta razón, se puede considerar una misión de la invención la mejora de sistemas de acoplamiento existentes de manera que con ello se haga posible cancelar fácilmente una conexión fluídica, con bajo riesgo de lesiones y con un nivel de ruido reducido.
La antedicha misión se logra con los objetos que reúnen las características de las reivindicaciones independientes. Las reivindicaciones dependientes describen otras configuraciones ventajosas.
La invención se refiere a un sistema de acoplamiento para mangueras y/o tuberías. El sistema de acoplamiento comprende una boquilla enchufable y un cuerpo de válvula, en el que se puede enchufar a través del cuerpo de válvula la boquilla enchufable, con una fijación liberable concomitante. Ha demostrado ser beneficioso que el cuerpo de válvula comprenda varios elementos de enclavamiento, eventualmente conformados por bolas de enclavamiento, que encajen en un rebaje y/o ranura correspondientes de la boquilla enchufable cuando se ha conformado una fijación entre boquilla enchufable y cuerpo de válvula.
El cuerpo de válvula comprende un primer mecanismo de válvula, que es abierto por la boquilla enchufable al enchufar en el cuerpo de válvula la boquilla enchufable, y se cierra autónomamente cuando se separa del cuerpo de válvula la boquilla enchufable. El primer mecanismo de válvula puede estar dispuesto o ubicado, al menos en parte y preferiblemente por completo, dentro de una carcasa del cuerpo de válvula. Además, el primer mecanismo de válvula puede comprender un manguito de válvula que lleve una junta tórica. Puede ocurrir que, cuando el primer mecanismo de válvula está cerrado, la junta tórica se apoye de manera generadora de estanqueidad, en una superficie lateral interna de una carcasa conformada como componente del cuerpo de válvula, e impida así el flujo de fluido a través del cuerpo de válvula. El manguito de válvula puede presentar además una abertura a través de la cual puede pasar una corriente de fluido cuando el primer mecanismo de válvula está abierto. De este modo es posible que el manguito de válvula, conformado como componente del primer mecanismo de válvula, pueda moverse con respecto a una carcasa del cuerpo de válvula, pudiendo pasar fluido a través del cuerpo de válvula en una primera posición relativa y estando detenido el flujo de fluido a través del cuerpo de válvula en una segunda posición relativa.
También puede ocurrir que el primer mecanismo de válvula comprenda un resorte que coopere con el manguito de válvula para sujetar en la superficie lateral interna de la carcasa la junta tórica que va en el manguito de válvula, cuando el primer mecanismo de válvula está cerrado o en la segunda posición relativa.
El sistema de acoplamiento puede estar conformado como acoplamiento de cierre rápido o acoplamiento de seguridad para mangueras y/o tuberías. Además, el cuerpo de válvula puede comprender una carcasa y un manguito de bloqueo que está dispuesto en la carcasa. Eventualmente, el manguito de bloqueo puede estar conformado para poderse mover en dirección axial con respecto a la carcasa, pudiéndose cancelar mediante un movimiento del manguito de bloqueo en la dirección axial y con respecto a la carcasa, una fijación liberable existente hasta entonces entre el cuerpo de válvula y la boquilla enchufable enchufada. De manera complementaria, en diversas formas de realización puede estar previsto que el sistema de acoplamiento comprenda un resorte, pudiéndose mover el manguito de bloqueo con respecto a la carcasa, en dirección axial y en contra de una fuerza de recuperación del resorte, para cancelar la fijación liberable existente hasta entonces entre el cuerpo de válvula y la boquilla enchufable enchufada. Después de la cancelación de la fijación liberable existente hasta entonces entre el cuerpo de válvula y la boquilla enchufable enchufada, el manguito de bloqueo puede ser movido por el resorte con respecto a la carcasa y en la dirección axial, eventualmente de manera autónoma, de vuelta a una posición inicial. El manguito de bloqueo puede alojar al menos parcialmente la carcasa o, respectivamente, esta puede estar alojada dentro del manguito de bloqueo. Puede ocurrir así que el primer mecanismo de válvula del cuerpo de válvula descrito en lo que antecede esté alojado en la carcasa, al menos en parte y preferiblemente por completo, estando alojada la carcasa, al menos en parte, por el manguito de bloqueo.
Está previsto que la boquilla enchufable comprenda un segundo mecanismo de válvula. Además, el sistema de acoplamiento comprende al menos un inserto que puede disponerse de manera extraíble en un alojamiento conformado por el cuerpo de válvula, y está conformado de manera extraíble en el alojamiento conformado por el cuerpo de válvula cuando se enchufa en el cuerpo de válvula la boquilla enchufable, para la apertura autónoma del segundo mecanismo de válvula, siendo este segundo mecanismo de válvula componente de la boquilla enchufable.
El segundo mecanismo de válvula puede estar conformado de manera que cuando se separe del cuerpo de válvula la boquilla enchufable, se cierre autónomamente el segundo mecanismo de válvula. En este caso han demostrado ser beneficiosas formas de realización en las cuales el primer mecanismo de válvula del cuerpo de válvula y el segundo mecanismo de válvula de la boquilla enchufable se abren al menos aproximadamente al mismo tiempo, o de manera sincrónica, cuando se enchufa en la válvula la boquilla enchufable, y/o en las cuales el primer mecanismo de válvula y el segundo mecanismo de válvula se cierran al menos aproximadamente al mismo tiempo, o de manera sincrónica, cuando se separa del cuerpo de válvula la boquilla enchufable. El segundo mecanismo de válvula puede estar conformado como componente fijo de la boquilla enchufable, de manera que cuando se separa del cuerpo de válvula la boquilla enchufable, se separa del cuerpo de válvula el segundo mecanismo de válvula junto con la boquilla enchufable.
El segundo mecanismo de válvula de la boquilla enchufable puede comprender una pieza de cierre y un resorte acoplado mecánicamente a la pieza de cierre. Es concebible que la pieza de cierre, al enchufar la boquilla enchufable, pueda ser desplazada a una posición abierta, en contra de una fuerza de recuperación del resorte, por al menos un inserto que está dispuesto de manera extraíble en el alojamiento conformado por el cuerpo de válvula, y que, al separar del cuerpo de válvula la boquilla enchufable, pueda ser desplazada autónomamente a una posición cerrada por la fuerza de recuperación del resorte.
Puede estar asociada a la pieza de cierre una junta tórica, la cual junta tórica, en la posición cerrada, hace estanca para fluidos la pieza de cierre contra una superficie lateral interna de la boquilla de enchufe. En particular, la pieza de cierre puede conformar una ranura dirigida radialmente en torno al eje longitudinal de la pieza de cierre y en la que esté dispuesta la junta tórica. Por medio del resorte, en la posición cerrada la junta tórica puede estar puesta en contacto, eventualmente con aplicación de fuerza, con una superficie lateral interna de la boquilla enchufable.
La boquilla enchufable puede comprender una carcasa, estando el segundo mecanismo de válvula alojado, al menos en parte y preferiblemente por completo, por la carcasa de la boquilla enchufable.
Una carcasa del cuerpo de válvula y el al menos un inserto pueden estar conformados como dos componentes del cuerpo de válvula separables entre sí. Además, el primer mecanismo de válvula del cuerpo de válvula y el al menos un inserto están conformados como dos componentes del cuerpo de válvula separables entre sí.
El cuerpo de válvula puede comprender eventualmente al menos un medio de fijación, el cual al menos un medio de fijación puede ser introducido de manera liberable en un asiento conformado por el cuerpo de válvula, y coopera con el al menos un inserto de manera que el al menos un inserto es retenido por el al menos un medio de fijación en el alojamiento conformado sobre el cuerpo de válvula, cuando el al menos un medio de fijación está introducido en el asiento conformado por el cuerpo de válvula. Además, el al menos un inserto puede ser eventualmente extraído del alojamiento conformado sobre el cuerpo de válvula cuando se ha retirado del asiento conformado por el cuerpo de válvula el al menos un medio de fijación. Así, una carcasa del cuerpo de válvula y el al menos un medio de fijación pueden estar conformados como dos componentes separables entre sí. Además, el primer mecanismo de válvula del cuerpo de válvula y el al menos un medio de fijación pueden estar conformados como dos componentes del sistema de acoplamiento separables entre sí.
Han demostrado ser beneficiosas formas de realización en las cuales el primer mecanismo de válvula comprende un manguito de válvula que se puede mover con respecto a una carcasa del cuerpo de válvula para abrir y cerrar el primer mecanismo de válvula. En este caso se puede plantear que el alojamiento y el asiento estén conformados por el manguito de válvula de manera que el al menos un medio de fijación, introducido de manera liberable en el asiento, y que está formado por al menos una junta tórica, haga estanco para fluidos, contra una superficie lateral interna del manguito de válvula, el al menos un inserto retenido en el alojamiento del manguito de válvula.
El manguito de válvula puede llevar un cierre que se cierra en una primera posición relativa conformada entre la carcasa y el manguito de válvula y en una segunda posición relativa conformada entre la carcasa y el manguito de válvula está abierto o respectivamente libera un flujo de fluido a través del cuerpo de válvula. El cierre puede llevar una junta tórica que, cuando el primer mecanismo de válvula está cerrado, hace contacto con una superficie lateral interna de la carcasa y, cuando el primer mecanismo de válvula está abierto, está separada de la superficie lateral interna de la carcasa. Como ya se ha mencionado más arriba, el asiento antes mencionado y/o el alojamiento antes mencionado pueden ser eventualmente proporcionados por el manguito de válvula. Así pues, el al menos un inserto puede estar eventualmente dispuesto de manera extraíble en un alojamiento proporcionado por el manguito de válvula. Como alternativa, o de manera complementaria a ello, eventualmente el al menos un medio de fijación puede estar introducido de manera liberable en un asiento conformado por el manguito de válvula.
Además, el al menos un inserto dispuesto de manera extraíble en el alojamiento conformado por el cuerpo de válvula, o respectivamente el manguito de válvula, pueden comprender una proyección, preferiblemente conformada como vástago, que al enchufar la boquilla enchufable entra en contacto superficial con la pieza de cierre y por aplicación de fuerza puede desplazar a la posición abierta la pieza de cierre, bajo contacto superficial, en contra de la fuerza de recuperación del resorte. Si el al menos un inserto está dispuesto en el alojamiento del cuerpo de válvula, puede ocurrir que la proyección, preferiblemente conformada como vástago, se extienda paralelamente a un eje longitudinal del cuerpo de válvula o que la proyección, preferiblemente conformada como vástago, esté orientada paralelamente a un eje longitudinal del cuerpo de válvula. También es concebible que una carcasa conformada como componente del cuerpo de válvula y/o el manguito de válvula ya mencionado en lo que antecede y/o la proyección conformada preferiblemente como vástago estén orientados coaxialmente entre sí mientras el al menos un inserto esté dispuesto en el alojamiento.
Además, puede ocurrir que un extremo libre de la proyección conformada preferiblemente como vástago, o un extremo que apunta en dirección a la boquilla enchufable enchufada, se estreche en punta. Una pieza de cierre de la boquilla enchufable puede presentar una muesca conformada correspondientemente, en la que entra la proyección, preferiblemente configurada como vástago, para abrir el segundo mecanismo de válvula.
Se puede plantear que el sistema de acoplamiento comprenda otra boquilla enchufable, pudiendo enchufarse en el cuerpo de válvula la otra boquilla enchufable, en lugar de la boquilla enchufable, con una fijación liberable concomitante. En este caso puede estar previsto que la otra boquilla enchufable esté configurada para abrir el primer mecanismo de válvula al enchufar en el cuerpo de válvula la otra boquilla enchufable. Además, puede ocurrir que la otra boquilla enchufable presente un orificio pasante libre que se extienda a través de la otra boquilla enchufable, que esté abierto tanto cuando exista una fijación liberable conformada entre el cuerpo de válvula y la otra boquilla enchufable como cuando la otra boquilla enchufable esté separada del cuerpo de válvula. Por lo tanto, eventualmente la otra boquilla enchufable puede no tener ningún mecanismo de válvula o, respectivamente, puede estar conformada sin mecanismo de válvula. Tales sistemas se caracterizan por una elevada flexibilidad, de modo que, dependiendo del acoplamiento fluídico respectivo, se puede enchufar a elección en el cuerpo de válvula, o bien la boquilla enchufable ya descrita, que tiene el segundo mecanismo de válvula, o la otra boquilla enchufable, que presenta el orificio pasante libre o respectivamente está conformada sin mecanismo de válvula.
El al menos un inserto puede tener al menos un orificio a través del cual puede circular fluido si el primer y el segundo mecanismos de válvula están respectivamente abiertos o si la boquilla enchufable está enchufada en el cuerpo de válvula.
La invención se refiere además a un procedimiento para establecer y detener un flujo de fluido. Puede ocurrir que el sistema de acoplamiento ya descrito en lo que antecede esté conformado o preparado para implementar las formas de realización del procedimiento que se describirá a continuación. Características que se han descrito en lo que antecede para diversas formas de realización del sistema de acoplamiento pueden estar previstas también en diversas formas de realización del procedimiento que se describirá a continuación, y no se mencionan repetidamente. Igualmente, características descritas a continuación para diversas formas de realización del procedimiento pueden utilizarse eventualmente en formas de realización del sistema de acoplamiento descrito en lo que antecede.
El procedimiento comprende los siguientes pasos:
- enchufar en un cuerpo de válvula una boquilla enchufable, donde al enchufar,
a) se fija de manera liberable en el cuerpo de válvula la boquilla enchufable y
b) la boquilla enchufable abre un primer mecanismo de válvula conformado como componente del cuerpo de válvula, y
- separar del cuerpo de válvula la boquilla enchufable hasta entonces fijada de manera liberable al cuerpo de válvula, donde al separar del cuerpo de válvula la boquilla enchufable se cierra autónomamente el primer mecanismo de válvula.
Está previsto además, que cronológicamente antes de enchufar en el cuerpo de válvula la boquilla enchufable se inserte al menos un inserto en un alojamiento conformado por el cuerpo de válvula, el cual al menos un inserto insertado en el alojamiento conformado por el cuerpo de válvula, al enchufar en el cuerpo de válvula la boquilla enchufable abre autónomamente un segundo mecanismo de válvula conformado como componente de la boquilla enchufable.
El segundo mecanismo de válvula puede comprender un resorte y una pieza de cierre. En este caso, puede ocurrir que al enchufar en el cuerpo de válvula la boquilla enchufable, la pieza de cierre entre en contacto superficial con el al menos un inserto insertado en el alojamiento y sea desplazada a una posición abierta, bajo contacto superficial con el al menos un inserto insertado en el alojamiento, en contra de una fuerza de recuperación del resorte, con lo cual se libera concomitantemente un flujo de fluido a través de la boquilla enchufable. También puede ocurrir que, al separar del cuerpo de válvula la boquilla enchufable, el resorte desplace la pieza de cierre a una posición cerrada, con lo que se detiene concomitantemente un flujo de fluido a través de la boquilla enchufable. El segundo mecanismo de válvula, o respectivamente la pieza de cierre, puede comprender un medio de estanqueidad, preferiblemente conformado como junta tórica, que en la posición cerrada hace estanca para fluidos la pieza de cierre contra una superficie lateral interna de la boquilla enchufable, de modo que se detiene el flujo de fluido a través de la boquilla enchufable. Con un movimiento de la pieza de cierre a la posición abierta, en contra de la fuerza de recuperación del resorte, el medio de estanqueidad, preferiblemente conformado como junta tórica, puede perder su contacto superficial con la superficie lateral interna de la boquilla enchufable.
Además, el al menos un inserto puede comprender una proyección, preferiblemente conformada como vástago, que cuando se enchufa en el cuerpo de válvula la boquilla enchufable, entra en contacto superficial con la pieza de cierre y desplaza por aplicación de fuerza la pieza de cierre a la posición abierta, bajo contacto superficial, en contra de la fuerza de recuperación del resorte.
El al menos un inserto puede tener al menos un orificio a través del cual puede pasar fluido. En diversas formas de realización el al menos un inserto puede tener varias perforaciones a través de las cuales puede pasar fluido, en cada caso. Se puede plantear aquí que los varios orificios estén ubicados en torno a un eje que discurre por la proyección, conformada preferiblemente como vástago.
Puede ocurrir que, cronológicamente después de la apertura del segundo mecanismo de válvula por el al menos un inserto insertado en el alojamiento, se separe del cuerpo de válvula la boquilla enchufable hasta entonces fijada de manera liberable en el cuerpo de válvula, y cronológicamente después de esto se extraiga del alojamiento el al menos un inserto insertado en el alojamiento. Cronológicamente después de esto se puede enchufar en el cuerpo de válvula otra boquilla enchufable que presente un orificio pasante continuamente abierto, donde al enchufar se fija de manera liberable en el cuerpo de válvula la otra boquilla enchufable, y el primer mecanismo de válvula, conformado como componente del cuerpo de válvula, es abierto por la otra boquilla insertable.
Ha demostrado ser beneficioso accionar y preferiblemente mover con respecto a una carcasa del cuerpo de válvula un manguito de bloqueo, con lo cual se cancela concomitantemente una fijación conformada hasta entonces entre la boquilla enchufable, fijada de manera liberable en el cuerpo de válvula, y el cuerpo de válvula. Puede estar previsto que, cronológicamente después de la cancelación de la fijación conformada hasta entonces entre la boquilla enchufable, fijada de manera liberable en el cuerpo de válvula, y el cuerpo de válvula, sea separada del cuerpo de válvula la boquilla enchufable fijada hasta entonces de manera liberable en el cuerpo de válvula. Han demostrado ser beneficiosas formas de realización en las cuales, con un accionamiento y preferiblemente movimiento del manguito de bloqueo con respecto a la carcasa,
a) se cancela la fijación conformada hasta entonces entre la boquilla enchufable, fijada de manera liberable en el cuerpo de válvula, y el cuerpo de válvula, y además
b) se separa del cuerpo de válvula, de manera autónoma o automática, la boquilla enchufable fijada hasta de manera liberable en el cuerpo de válvula.
La separación, autónoma o automática, con respecto al cuerpo de válvula de la boquilla enchufable, fijada de manera liberable en el cuerpo de válvula, la puede efectuar una fuerza de recuperación de un resorte conformado como componente del primer mecanismo de válvula y/o una fuerza de recuperación de un resorte conformado como componente del segundo mecanismo de válvula. En formas de realización concebibles, el resorte conformado como componente del primer mecanismo de válvula y el resorte conformado como componente del segundo mecanismo de válvula pueden cerrar el primer mecanismo de válvula y el segundo mecanismo de válvula de manera solapada en el tiempo con la separación autónoma o automática. con respecto al cuerpo de válvula, de la boquilla enchufable.
Puede ocurrir que se inserte el al menos un inserto en el alojamiento proporcionado por el cuerpo de válvula y, cronológicamente después de esto, se introduzca de manera liberable al menos un medio de fijación en un asiento conformado por el cuerpo de válvula, dando como resultado que quede retenido en el alojamiento, por el al menos un medio de fijación, el al menos un inserto insertado en el alojamiento. Cronológicamente después de esto se puede enchufar en el cuerpo de válvula la boquilla enchufable, con lo que el segundo mecanismo de válvula es abierto por el al menos un inserto insertado en el alojamiento y retenido por el al menos un medio de fijación.
Es concebible que cronológicamente después de que el segundo mecanismo de válvula sea abierto por el al menos un inserto insertado en el alojamiento y retenido por el al menos un medio de fijación, se separe del cuerpo de válvula la boquilla enchufable hasta entonces fijada de manera liberable en el cuerpo de válvula. Cronológicamente después de esto, puede retirarse del cuerpo de válvula el al menos un medio de fijación introducido de manera liberable en el asiento conformado por el cuerpo de válvula. Cronológicamente después de esto, puede retirarse del alojamiento o separarse del cuerpo de válvula el al menos un inserto insertado en el alojamiento. Cronológicamente después de esto, de nuevo puede introducirse de manera liberable en el asiento que está conformado por el cuerpo de válvula el al menos un medio de fijación, y cronológicamente después de esto puede enchufarse en el cuerpo de válvula otra boquilla enchufable que presente un orificio pasante continuamente abierto, con lo cual la otra boquilla enchufable queda, al enchufar, fijada de manera liberable en el cuerpo de válvula y el primer mecanismo de válvula, conformado como componente del cuerpo de válvula, es abierto por la otra boquilla enchufable.
El al menos un medio de fijación puede estar conformado por al menos una junta tórica que, introducida en el asiento conformado por el cuerpo de válvula, se apoya de manera generadora de estanqueidad para fluidos en el al menos un inserto insertado en el alojamiento. Han demostrado ser beneficiosas formas de realización en las cuales se introduce en un asiento el al menos un medio de fijación conformado por al menos una junta tórica, que conforma un manguito de válvula del primer mecanismo de válvula, e introducido en el asiento conformado por el manguito de válvula hace estanco para fluidos, contra una superficie lateral interna del manguito de válvula, el al menos un inserto insertado en el alojamiento.
Ejemplos de realización deben explicar a continuación más precisamente la invención y sus ventajas, por medio de las Figuras adjuntas. En las Figuras, las relaciones dimensionales respectivas de los elementos individuales no siempre corresponden a las relaciones dimensionales reales, ya que algunas formas están representadas de manera simplificada en relación con otros elementos, y otras formas están representadas de manera ampliada, para una mejor visualización.
Las formas de realización, ejemplos y variantes de los párrafos precedentes, las reivindicaciones o la descripción que sigue y las Figuras, incluidas sus diferentes vistas o características individuales respectivas, pueden utilizarse de manera independiente entre sí o en cualquier combinación.
Aunque en relación con las Figuras generalmente se habla de representaciones y vistas "esquemáticas", esto de ninguna manera significa que las representaciones en las Figuras y su descripción deban tener una importancia secundaria en lo que respecta a la manifestación de la invención. El experto en la materia es perfectamente capaz de extraer suficiente información de las representaciones dibujadas de manera esquemática y abstracta, para facilitarle la comprensión de la invención, sin que su comprensión se vea afectada de manera alguna por las relaciones dimensionales dibujadas y que posiblemente no están exactamente a escala. Las Figuras permiten así al experto en la materia, como lector, derivar una mejor comprensión del concepto inventivo formulado de manera más general y/o más abstracta en las reivindicaciones y en la parte general de la descripción, basándose en las implementaciones explicadas más concretamente del procedimiento según la invención y el modo de funcionamiento explicado más concretamente del dispositivo según la invención.
La Figura 1 muestra un corte longitudinal esquemático a través de una forma de realización de un cuerpo de válvula, que puede estar previsto como componente en diversas formas de realización de un sistema de acoplamiento de acuerdo con la invención;
la Figura 2 muestra una vista esquemática en perspectiva del cuerpo de válvula del ejemplo de realización según la Figura 1;
la Figura 3 muestra otro corte longitudinal esquemático a través de la forma de realización de un cuerpo de válvula de las Figuras 1 y 2, aclarando otros aspectos;
la Figura 4 muestra una vista en perspectiva de la forma de realización de un cuerpo de válvula según el corte longitudinal representado en la Figura 3;
la Figura 5 muestra un corte longitudinal esquemático a través de una forma de realización de una boquilla enchufable, que puede estar prevista como componente en diversas formas de realización de un sistema de acoplamiento de acuerdo con la invención;
la Figura 6 muestra una vista esquemática en perspectiva de la boquilla enchufable del ejemplo de realización según la Figura 5;
la Figura 7 muestra un corte longitudinal esquemático a través de una forma de realización de otra boquilla enchufable, que puede estar prevista como componente en diversas formas de realización de un sistema de acoplamiento;
la Figura 8 muestra un corte longitudinal esquemático a través de una forma de realización de un sistema de acoplamiento, estando en la Figura 8 separada del cuerpo de válvula la boquilla enchufable;
la Figura 9 muestra una vista esquemática en perspectiva de la forma de realización de un sistema de acoplamiento según la Figura 8, estando separada del cuerpo de válvula la boquilla enchufable;
la Figura 10 muestra un corte longitudinal esquemático a través de la forma de realización de un sistema de acoplamiento según las Figuras 8 y 9, estando en la Figura 9 enchufada en el cuerpo de válvula la boquilla enchufable;
la Figura 11 muestra una vista esquemática en perspectiva de la forma de realización de un sistema de acoplamiento según las Figuras 8 a 10, estando enchufada en el cuerpo de válvula la boquilla enchufable;
la Figura 12 muestra en un diagrama de flujo pasos individuales que pueden estar previstos, individualmente o en la combinación mostrada en la Figura 12, en diversas formas de realización del procedimiento de acuerdo con la invención.
Para elementos de la invención que son iguales o que actúan de igual manera se utilizan símbolos de referencia idénticos. Además, en aras de la claridad, en las Figuras individuales únicamente se muestran los símbolos de referencia que son necesarios para la descripción de la Figura respectiva. Las formas de realización representadas constituyen solo ejemplos de cómo puede estar configurada la invención y no representan ninguna limitación definitiva.
La Figura 1 muestra un corte longitudinal esquemático a través de una forma de realización de un cuerpo 3 de válvula, que puede estar previsto como componente en diversas formas de realización de un sistema 1 de acoplamiento de acuerdo con la invención (véase la Figura 8).
El cuerpo 3 de válvula comprende una carcasa 16 en la cual está dispuesto un manguito 42 de bloqueo. La carcasa 16 y el manguito 42 de bloqueo pueden moverse uno con respecto al otro en dirección axial. Como resultado de ello se puede cancelar un dispositivo de bloqueo, que se seguirá describiendo a continuación y que está conformado entre una boquilla enchufable 5 y el cuerpo 3 de válvula, pudiéndose cancelar un enganche entre los elementos 6 de enclavamiento conformados por bolas 8 de enclavamiento y la boquilla enchufable 5, y separarse del cuerpo 3 de válvula la boquilla enchufable 5. La carcasa 16 y el manguito 42 de bloqueo siguen conectados entre sí por un resorte 43, que puede mover el manguito 42 de bloqueo de vuelta a una posición inicial cronológicamente después de la separación de la boquilla enchufable 5 con respecto al cuerpo 3 de válvula.
En la práctica, al racor 18 de unión conformado como componente de la carcasa 16 está acoplada una conexión para conducto neumático. Si se separa del cuerpo 3 de válvula la boquilla enchufable 5 (véanse las Figuras 5 y 6), un primer mecanismo 10 de válvula dispuesto dentro de la carcasa 16 se cierra para evitar una salida indeseada de fluido desde el cuerpo 3 de válvula. Es un componente del primer mecanismo 10 de válvula un manguito 14 de válvula ya mostrado en la Figura 1, que también se puede apreciar en detalle nuevamente, de manera complementaria, en las Figuras 3 y 4. En el manguito 14 de válvula está practicada una abertura 15. Para abrir el primer mecanismo 10 de válvula, o para permitir el flujo de fluido a través del cuerpo 3 de válvula, cuando se enchufa en el cuerpo 3 de válvula una boquilla enchufable 5, la boquilla enchufable 5 mueve el manguito 14 de válvula en dirección al racor 18 de unión. En las Figuras 10 y 11 se puede apreciar respectivamente el estado abierto, o una posición del manguito 14 de válvula en la cual el mecanismo 10 de válvula está abierto. En el estado abierto, a través de la abertura 15 puede moverse una corriente de fluido.
En la Figura 1 el mecanismo 10 de válvula está cerrado, de modo que no se mueve ninguna corriente de fluido a través de la abertura 15. El manguito 14 de válvula lleva un cierre 12 con una junta tórica 13 que, en el estado cerrado, se apoya de manera generadora de estanqueidad en la carcasa 16, y bloquea así el flujo.
El primer mecanismo 10 de válvula comprende además un resorte 11. Si se abre el primer mecanismo 10 de válvula, de acuerdo con las Figuras 10 y 11 la boquilla enchufable 5 mueve a una posición abierta el manguito 14 de válvula, en dirección axial y con respecto a la carcasa 16, en contra de la fuerza de recuperación del resorte 11. Si se separa del cuerpo 3 de válvula la boquilla enchufable 5, el resorte 11 mueve nuevamente el manguito 14 de válvula de manera automática a la posición cerrada de acuerdo con la Figura 1, de modo que el cierre 12 detiene un flujo de fluido a través del cuerpo 3 de válvula, estando la junta tórica 13 apoyada de manera generadora de estanqueidad en la carcasa 16.
La práctica ha demostrado que una manguera y/o tubo a los que se conecta una boquilla enchufable a menudo tienen todavía fluido o presión residual. Si se separa del cuerpo 3 de válvula la boquilla enchufable, puede aliviarse la presión residual inmediatamente cuando se separa del cuerpo 3 de válvula la boquilla enchufable. Esto va ligado a un nivel sonoro indeseablemente alto. Dado que la presión residual también puede conducir a un retroceso, tales sistemas de acoplamiento conocidos del estado de la técnica presentan un cierto riesgo de que un usuario sufra lesiones al separar un cuerpo de válvula de la boquilla enchufable.
En un sistema 1 de acoplamiento (véanse las Figuras 8 a 11), que eventualmente comprende un cuerpo 3 de válvula de acuerdo con la Figura 1, la boquilla enchufable 5 pose un segundo mecanismo 20 de válvula, que se describirá a continuación, que interrumpe un flujo de fluido a través de la boquilla enchufable 5 cuando se separa del cuerpo 3 de válvula la boquilla enchufable 5. Para poder abrir este segundo mecanismo 20 de válvula cuando se enchufa la boquilla enchufable 5 en el cuerpo 3 de válvula está previsto un inserto 60. Para garantizar que en el estado abierto del primer mecanismo 10 de válvula pueda circular fluido a través del cuerpo 3 de válvula, o que el inserto 60 no obstaculice tal flujo, están practicados en el inserto 60 varios orificios 68, un orificio 68 de los cuales puede apreciarse en el corte longitudinal según la Figura 1. En la Figura 1, el inserto 60 está separado del cuerpo 3 de válvula. Para alojar el inserto 60 en el cuerpo 3 de válvula, el cuerpo 3 de válvula comprende un alojamiento 34. El alojamiento 34 lo proporcionan principalmente el primer mecanismo 10 de válvula, o bien el manguito 14 de válvula del primer mecanismo 10 de válvula. Gracias a que el inserto 60 está conformado como componente separado o separable del manguito 14 de válvula, el inserto 60 puede introducirse en el alojamiento 34 y ser extraído nuevamente del alojamiento 34 en un momento posterior. Dado que el manguito 14 de válvula se mueve con respecto a la carcasa 16 cuando se abre el primer mecanismo 10 de válvula, y dado que el inserto 60 se encuentra en ese momento en el alojamiento 34, cuando se abre el primer mecanismo 10 de válvula el inserto 60 se mueve junto con el manguito 14 de válvula con respecto a la carcasa 16. La Figura 1 también muestra que el manguito 14 de válvula forma un tope 67. El inserto 60 entra en contacto con el tope 67 a través de un hombro 66 cuando es introducido en el alojamiento 34.
Si el inserto 60 se encuentra en el alojamiento 34 o si se ha insertado el inserto 60 en el alojamiento 34, inicialmente se puede mover el inserto 60 en dirección axial saliendo del alojamiento 34. Para retener el inserto 60 en el alojamiento 34, cronológicamente después de haberlo insertado, está previsto un medio 54 de fijación conformado como junta tórica 56. El medio 54 de fijación conformado como junta tórica 56 puede introducirse en el asiento 32, que también está conformado por el manguito 14 de válvula del primer mecanismo 10 de válvula. T ras la inserción del medio 54 de fijación conformado como junta tórica 56, el inserto 60 queda fijado en el alojamiento 34 con ajuste de forma. También se desprende de la Figura 1 que el medio 54 de fijación conformado como junta tórica 56 adquiere una función adicional por la fijación con ajuste de forma del inserto 60 en el alojamiento 34. Así, el medio 54 de fijación conformado como junta tórica 56 e insertado en el asiento 32 también puede hacer estanco para los fluidos, contra el manguito 14 de válvula, el inserto 60 dispuesto en el alojamiento 34.
Si después de esto se requiere separar del cuerpo 3 de válvula el inserto 60, primeramente se debe extraer del asiento 32 el medio 54 de fijación conformado como junta tórica 56, tras de lo cual se puede mover en dirección axial el inserto 60.
Gracias a la posibilidad de separar del manguito 14 de válvula el inserto 60, se puede adaptar fácilmente el cuerpo 3 de válvula a los respectivos requisitos de trabajo o modificarse para ello. Así, puede ocurrir que para diversos acoplamientos fluídicos, en lugar de la boquilla de enchufe 5, que tiene el segundo mecanismo 20 de válvula, se conecte al cuerpo 3 de válvula otra boquilla enchufable 70 de acuerdo con la Figura 7. La otra boquilla enchufable 70 tiene una estructura simple sin mecanismo de válvula. Un orificio pasante libre 72 (véase la Figura 7) de la otra boquilla enchufable 70 está continuamente abierto y nunca cerrado. Si en lugar de la boquilla enchufable 5, hay que conectar con el cuerpo 3 de válvula de manera liberable la otra boquilla enchufable 70, se puede extraer primeramente del asiento 32 el medio 54 de fijación conformado como junta tórica 56. De este modo, el inserto 60 ya no está retenido en el alojamiento 34 por el medio 54 de fijación, de modo que se puede extraer del cuerpo 3 de válvula el inserto 60 y el cuerpo 3 de válvula queda así preparado para una conexión liberable con la otra boquilla enchufable 70. La otra boquilla enchufable 70 también puede abrir el primer mecanismo 10 de válvula cuando es enchufada en el cuerpo 3 de válvula. En la práctica, el medio 54 de fijación conformado como junta tórica 56 se vuelve a introducir en el asiento 32 proporcionado por el manguito 14 de válvula antes de que la otra boquilla enchufable 70 sea enchufada en el cuerpo 3 de válvula.
La Figura 2 muestra una vista esquemática en perspectiva del cuerpo 3 de válvula del ejemplo de realización según la Figura 1. En la vista en perspectiva según la Figura 2 ahora se puede apreciar claramente ahora que el inserto 60 tiene varios orificios 68 que están practicados en el inserto 60 en torno a un eje longitudinal que discurre a lo largo de una proyección 62 conformada como vástago 64, y a través de los cuales puede pasar en cada caso una corriente de fluido. Además, en la Figura 2 el inserto 60 ha sido extraído del alojamiento 34. Como ya se ha mencionado anteriormente, el inserto 60 puede introducirse en el alojamiento 34, tras de lo cual el inserto 60 queda fijado con ajuste de forma en el alojamiento 34 por el medio 54 de fijación conformado como junta tórica 56.
La Figura 3 muestra otro corte longitudinal esquemático a través de la forma de realización de un cuerpo 3 de válvula de las Figuras 1 y 2, aclarando otros aspectos. Ya se ha mencionado que, cuando se enchufa en el cuerpo 3 de válvula la boquilla enchufable 5, el manguito 14 de válvula es movido en dirección axial con respecto a la carcasa 16 en contra de la fuerza de recuperación del resorte 11. Si se separa del cuerpo 3 de válvula la boquilla enchufable 5, mediante su fuerza de recuperación el resorte 11 puede mover el manguito 14 de válvula de vuelta a la posición inicial, entrando en contacto con la carcasa 16 de la válvula la junta tórica 13 que el cierre 12 lleva, como se muestra en la Figura 3, e impidiendo el flujo de fluido a través del cuerpo 3 de válvula. En la Figura 3 se puede ver de nuevo claramente este apoyo de la junta tórica 13 en la carcasa 16. Además, la Figura 3 muestra claramente que otra junta tórica es retenida en un rebaje 17 conformado por la carcasa 16.
La Figura 4 muestra una vista en perspectiva de la forma de realización de un cuerpo 3 de válvula según el corte longitudinal representado en la Figura 3. Se puede apreciar nuevamente en la Figura 4 el rebaje 17 conformado por la carcasa 16, en el que se aloja otra junta tórica. Además, la Figura 4 muestra de nuevo la abertura 15 a través de la cual puede circular fluido cuando el primer mecanismo 10 de válvula está abierto.
La Figura 5 muestra un corte longitudinal esquemático a través de una forma de realización de una boquilla enchufable 5, que puede estar prevista como componente en diversas formas de realización de un sistema 1 de acoplamiento de acuerdo con la invención. La boquilla enchufable 5 comprende una carcasa 21 y un segundo mecanismo 20 de válvula que está alojado en la carcasa 21. El segundo mecanismo 20 de válvula tiene una pieza 22 de cierre que lleva una junta tórica 26. El resorte 24 del segundo mecanismo 20 de válvula aplica fuerza de resorte a la pieza 22 de cierre en dirección axial, de modo que en el estado cerrado el segundo mecanismo 20 de válvula de acuerdo con la Figura 5 la junta tórica 26 se apoya, bajo la aplicación de fuerza, contra una superficie lateral interna de la carcasa 21. Con ello se cierra el segundo mecanismo 20 de válvula, de modo que no puede pasar ningún fluido a través de la boquilla enchufable 5 ni a través de la carcasa 21 de la boquilla enchufable 5.
Al enchufar en el cuerpo 3 de válvula la boquilla enchufable 5, se abre de manera autónoma el segundo mecanismo 20 de válvula. Para ello, la proyección 62 conformada como vástago 64 (véanse las Figuras 1 a 4) del inserto 60 dispuesto en el alojamiento 34 entra en la hendidura 27 de la pieza 22 de cierre y entonces mueve la pieza 22 de cierre con respecto a la carcasa 21 en dirección axial, contra la fuerza de recuperación del resorte 24. La junta tórica 26, que va en la pieza 22 de cierre, pierde así su contacto superficial con la superficie lateral interna de la carcasa 21, de modo que puede pasar una corriente de fluido a través la boquilla enchufable 5 cuando el segundo mecanismo 20 de válvula está abierto. En este caso, el fluido se mueve a lo largo de un espacio anular que se extiende a lo largo de la pieza 22 de cierre. En el corte longitudinal según la Figura 5 también se puede apreciar una escotadura 28 que se extiende radialmente en torno a un eje longitudinal de la boquilla enchufable 5. Si la boquilla enchufable 5 está enchufada en el cuerpo 3 de válvula, la boquilla enchufable 5 queda retenida con ajuste de forma en el cuerpo 3 de válvula por medio de bolas 8 de enclavamiento o elementos 6 de enclavamiento (véanse las Figuras 1 a 4), estando dispuestas las bolas 8 de enclavamiento o los elementos 6 de enclavamiento en la escotadura 28 de la boquilla enchufable 5. Si se acciona el manguito 42 de bloqueo o se le mueve en dirección axial con respecto a la carcasa 16, los elementos 6 de enclavamiento o las bolas 8 de enclavamiento pueden moverse en dirección radial fuera de la escotadura 28, de modo que se puede separar autónomamente del cuerpo 3 de válvula la boquilla enchufable 5, eventualmente por medio de la fuerza de recuperación del resorte representado con la referencia numérica 11 en las Figuras 1 a 4.
La Figura 6 muestra una vista esquemática en perspectiva de la boquilla enchufable 5 del ejemplo de realización según la Figura 5. En particular, la Figura 6 permite apreciar de nuevo la junta tórica 26 que la pieza 22 de cierre lleva en la zona de su extremo libre. En el ejemplo de realización según la Figura 6, el muelle 24, que puede aplicar la fuerza de recuperación necesaria para volver a colocar la pieza 22 de cierre, tiene un gran número de espiras y está completamente alojado en la carcasa 21 de la boquilla enchufable 5. En la vista en perspectiva de la boquilla enchufable 5 según la Figura 6 se aclara de nuevo el curso de la escotadura 28, en la que están alojadas las bolas 8 de enclavamiento o los elementos 6 de enclavamiento cuando la boquilla enchufable 5 está fijada de manera liberable en el cuerpo 3 de válvula.
La Figura 7 muestra un corte longitudinal esquemático a través de una forma de realización de otra boquilla enchufable 70, que puede estar prevista como componente en diversas formas de realización de un sistema 1 de acoplamiento. La otra boquilla enchufable 70 presenta también una escotadura 78 que discurre radialmente en torno al eje longitudinal de la otra boquilla enchufable 70, en la cual están dispuestos elementos 6 de enclavamiento o bolas 8 de enclavamiento cuando la otra boquilla enchufable 70 está enchufada en el cuerpo 3 de válvula. Si en lugar de la boquilla enchufable 5 ya representada en las Figuras 5 a 6 se debe enchufar en el cuerpo 3 de válvula la otra boquilla enchufable 70. Es concebible en este caso que el inserto 60 siga estando dispuesto en el alojamiento 34 cuando se enchufe en el cuerpo 3 de válvula la otra boquilla enchufable 70. También puede ocurrir que cuando se enchufe en el cuerpo 3 de válvula la otra boquilla enchufable 70, no haya ningún inserto 60 en el alojamiento 34 o que el inserto 60 haya sido extraído previamente del alojamiento 34.
Una observación conjunta de la Figura 7 con las Figuras 4 a 6 pone de manifiesto que la otra boquilla enchufable 70 se diferencia de la boquilla enchufable 5 representada en las Figuras 4 a 6 en que la otra boquilla enchufable 70 no tiene ningún mecanismo de válvula. Al contrario, la otra boquilla enchufable 70 presenta un orificio pasante libre 72, que está continuamente abierto y no se puede cerrar.
La Figura 8 muestra un corte longitudinal esquemático a través de una forma de realización de un sistema 1 de acoplamiento, estando en la Figura 8 separada del cuerpo 3 de válvula la boquilla enchufable 5. La forma de realización de la boquilla enchufable 5 corresponde a la forma de realización de las Figuras 5 y 6, y la forma de realización del cuerpo 3 de válvula corresponde a la forma de realización de las Figuras 1 a 4, por lo que es posible remitir a la descripción precedente. Las Figuras 8 y 9 permiten apreciar en cada caso que antes de enchufar la boquilla enchufable 5 en el cuerpo 3 de válvula, se alinean a ras uno con otro la boquilla 5 enchufable y el cuerpo 3 de válvula. Partiendo de la posición según las Figuras 8 y 9, la boquilla enchufable 5 y el cuerpo 3 de válvula se mueven uno con respecto a otro en dirección axial de modo que la boquilla enchufable 5 entra en el cuerpo 3 de válvula y queda fijada en el cuerpo 3 de válvula por los elementos 6 de enclavamiento mostrados respectivamente en las Figuras 1 y 2 y conformados como bolas 8 de enclavamiento.
La apertura del primer mecanismo 10 de válvula y del segundo mecanismo 20 de válvula que acompaña obligatoriamente al hecho de enchufar en el cuerpo 3 de válvula la boquilla enchufable 5, queda evidenciada en particular por la observación conjunta de las Figuras 8 y 10. Esta observación conjunta permite apreciar que cuando se enchufa la boquilla enchufable 5 en el cuerpo 3 de válvula, la proyección 62 conformada como vástago 64 entra en contacto con la pieza 22 de cierre y mueve la pieza 22 de cierre con respecto a la carcasa 21 del segundo mecanismo 20 de válvula, en contra de una fuerza de recuperación del resorte 24. Con ello la pieza 22 de cierre pierde su superficie de contacto, conformada antes del hecho de enchufar, con una superficie lateral interna de la carcasa 21, de modo que el segundo mecanismo 20 de válvula se abre de acuerdo con las Figuras 10 y 11.
También se puede apreciar que cuando se enchufa la boquilla enchufable 5, el manguito 14 de válvula del primer mecanismo 10 de válvula es empujado por la boquilla enchufable 5 desde la posición cerrada según la Figura 8 a la posición abierta según la Figura 10. La junta tórica 13, que en la Figura 8 todavía está en contacto generador de estanqueidad con la carcasa 16, y va en el manguito 14 de válvula, pierde su contacto superficial con la carcasa 16 cuando se enchufa la boquilla enchufable 5 en el cuerpo 3 de válvula, de modo que el primer mecanismo 10 de válvula se abre y puede circular fluido a través del cuerpo 3 de válvula. Con el desplazamiento del manguito 14 de válvula por la boquilla enchufable 5 se comprime además el resorte 11, que está conectado a la carcasa 16 y al manguito 14 de válvula.
Si ahora, con la boquilla enchufable 5 enchufada en el cuerpo 3 de válvula según las Figuras 10 y 11, se acciona o se desplaza en dirección axial con respecto a la carcasa 16 el manguito 42 de bloqueo, se cancela con ello una fijación de la boquilla enchufable 5 en el cuerpo 3 de válvula. En este caso, la boquilla enchufable 5 es hecha salir del cuerpo 3 de válvula de manera autónoma por la fuerza de recuperación del resorte 24 del segundo mecanismo 20 de válvula y la fuerza de recuperación del resorte 11 del primer mecanismo 10 de válvula. Además, la fuerza de recuperación del resorte 24 del segundo mecanismo 20 de válvula mueve la parte de cierre 22 con respecto a la carcasa 21 de la boquilla enchufable 5, de modo que la junta tórica 26 (véanse las Figuras 5 y 6) que va en la parte 22 de cierre entra en contacto con una superficie lateral interna de la carcasa 21 e impide el flujo de fluido a través de la boquilla enchufable 5.
Al mismo tiempo, o al menos aproximadamente al mismo tiempo, la fuerza de recuperación del resorte 11 del primer mecanismo 10 de válvula mueve el manguito 14 de válvula con respecto a la carcasa 16 de vuelta a la posición de las Figuras 8 y 9, de modo que la junta tórica 13 que va en el manguito 14 de válvula entra en contacto con una superficie lateral interna del alojamiento 16 e impide el flujo de fluido a través del cuerpo 3 de válvula. Por lo tanto, el primer mecanismo 10 de válvula y el segundo mecanismo 20 de válvula pueden cerrarse al mismo tiempo o al menos aproximadamente al mismo tiempo cuando se separa del cuerpo 3 de válvula la boquilla enchufable 5. Después de separada del cuerpo 3 de válvula la boquilla enchufable 5, el inserto 60 sigue dispuesto en el alojamiento 34 y puede ser retirado del cuerpo 3 de válvula o del manguito 14 de válvula después de que el medio 54 de fijación conformado como junta tórica 56 haya sido previamente retirado.
La Figura 12 muestra, en un diagrama de flujo, pasos individuales que pueden estar previstos, individualmente o en la combinación representada en la Figura 12, en diversas formas de realización del procedimiento 100 de acuerdo con la invención. El procedimiento 100 puede implementarse o llevarse a cabo con un sistema 1 de acoplamiento según la forma de realización descrita más arriba en relación con las Figuras 8 a 11.
Así, en el marco de un primer paso señalado con la referencia numérica 110, se inserta un inserto 60 en un alojamiento 34 de un cuerpo 3 de válvula. En el paso 120 se fija el inserto 60 insertado en el alojamiento 34 del cuerpo 3 de válvula, utilizando un medio 54 de fijación que está configurado como junta tórica 56. En el paso 130 se enchufa la boquilla enchufable 5 en el cuerpo 3 de válvula, con lo cual la boquilla enchufable 5 abre un primer mecanismo 10 de válvula conformado como componente del cuerpo 3 de válvula y, además, el inserto 60 insertado en el alojamiento 34 del cuerpo 3 de válvula, que está fijado por el medio 54 de fijación, abre un segundo mecanismo 20 de válvula conformado como componente de la boquilla enchufable 5. En el paso 140 se separa del cuerpo 3 de válvula la boquilla enchufable 5, cerrándose autónomamente en cada caso el primer mecanismo 10 de válvula del cuerpo 3 de válvula y el segundo mecanismo 20 de válvula de la boquilla enchufable 5.
La invención ha sido descrita haciendo referencia a una forma de realización preferida. No obstante, será evidente para un experto en la materia que se pueden hacer modificaciones o variaciones en la invención sin apartarse del ámbito de protección de las reivindicaciones que siguen.
Listado de símbolos de referencia
1 sistema de acoplamiento
3 cuerpo de válvula
5 boquilla enchufable
6 elemento de enclavamiento
8 bola de enclavamiento
10 primer mecanismo de válvula
11 resorte
12 cierre
13 junta tórica
14 manguito de válvula
15 abertura
16 carcasa
18 racor de unión
20 segundo mecanismo de válvula
21 carcasa
22 pieza de cierre
24 resorte
26 junta tórica
27 hendidura
28 escotadura
32 asiento
34 alojamiento
42 manguito de bloqueo
43 resorte
54 medio de fijación
56 junta tórica
60 inserto
62 proyección
64 vástago
66 hombro
67 tope
68 orificio
70 otra boquilla enchufable
72 orificio pasante libre
100 procedimiento
110 primer paso de procedimiento
120 segundo paso de procedimiento
130 tercer paso de procedimiento
140 cuarto paso de procedimiento

Claims (16)

REIVINDICACIONES
1. Sistema (1) de acoplamiento para mangueras y/o tuberías, que comprende
- una boquilla enchufable (5) y
- un cuerpo (3) de válvula en el que se puede enchufar a través del cuerpo (3) de válvula la boquilla enchufable (5), con una fijación liberable concomitante, donde
a) el cuerpo (3) de válvula tiene un primer mecanismo (10) de válvula que es abierto por la boquilla enchufable (5) al enchufar en el cuerpo (3) de válvula la boquilla enchufable (5), y se cierra autónomamente cuando se separa del cuerpo (3) de válvula la boquilla enchufable (5) y donde
b) la boquilla enchufable (5) tiene un segundo mecanismo (20) de válvula, donde
- el sistema (1) de acoplamiento comprende al menos un inserto (60), donde el primer mecanismo (10) de válvula del cuerpo (3) de válvula y el al menos un inserto (60) están conformados como dos componentes del cuerpo (3) de válvula separables entre sí y el cual al menos un inserto (60)
- puede estar dispuesto de manera extraíble en un alojamiento (34) conformado por el cuerpo (3) de válvula y está conformado, dispuesto de manera extraíble en el alojamiento (34) conformado por el cuerpo (3) de la válvula, para abrir de manera autónoma el segundo mecanismo (20) de válvula cuando se enchufa en el cuerpo (3) de válvula la boquilla enchufable (5), el cual segundo mecanismo (20) de válvula es componente de la boquilla enchufable (5).
2. Sistema de acoplamiento según la reivindicación 1, en el cual el segundo mecanismo (20) de válvula de la boquilla enchufable (5) comprende una pieza (22) de cierre y un resorte (24) acoplado mecánicamente a la pieza de cierre (22), donde
- al enchufar la boquilla enchufable (5), la pieza (22) de cierre puede ser desplazada a una posición abierta por el al menos un inserto (60), que está dispuesto de manera extraíble en el alojamiento (34) conformado por el cuerpo (3) de válvula, en contra de una fuerza de recuperación del resorte (24), y cuando se separa del cuerpo (3) de válvula la boquilla enchufable (5) puede ser desplazada de manera autónoma a una posición cerrada por la fuerza de recuperación del resorte (24).
3. Sistema de acoplamiento según la reivindicación 2, en el cual está asociada a la pieza (22) de cierre una junta tórica (26), la cual junta tórica (26) hace estanca frente a fluidos la pieza (22) de cierre en la posición cerrada, contra una superficie lateral interna de la boquilla enchufable (5).
4. Sistema de acoplamiento según una de las reivindicaciones 1 a 3, en el cual el cuerpo (3) de válvula comprende al menos un medio (54) de fijación, el cual al menos un medio (54) de fijación puede ser introducido de manera liberable en un asiento (32) conformado por el cuerpo (3) de válvula, y coopera con el al menos un inserto (60) de manera que
- el al menos un inserto (60) es retenido por el al menos un medio (54) de fijación en el alojamiento (34) conformado por el cuerpo (3) de válvula, cuando el al menos un medio (54) de fijación está introducido en el asiento (32) conformado por el cuerpo (3) de válvula, y donde
- el al menos un inserto (60) puede ser retirado del alojamiento (34) conformado por el cuerpo (3) de válvula cuando el al menos un medio (54) de fijación es retirado del asiento (32) conformado por el cuerpo (3) de válvula.
5. Sistema de acoplamiento según la reivindicación 4, en el cual el al menos un medio (54) de fijación está conformado por al menos una junta tórica (56) que, introducida de manera liberable en el asiento (32) conformado por el cuerpo (3) de válvula, se apoya de manera generadora de estanqueidad para fluidos en el al menos un inserto (60) retenido en el alojamiento (34) del cuerpo (3) de válvula.
6. Sistema de acoplamiento según la reivindicación 5, en el cual
- el primer mecanismo (10) de válvula comprende un manguito (14) de válvula que se puede mover con respecto a una carcasa (16) del cuerpo (3) de válvula para abrir y cerrar el primer mecanismo (10) de válvula, y donde está previsto que
- el alojamiento (34) y el asiento (32) están conformados por el manguito (14) de válvula de manera que el al menos un medio (54) de fijación, introducido de manera liberable en el asiento (32), que está conformado por al menos una junta tórica (56), hace estanco frente a fluidos el al menos un inserto (60) retenido en el alojamiento (34) del manguito (14) de válvula, contra una superficie lateral interna del manguito (14) de válvula.
7. Sistema de acoplamiento según una de las reivindicaciones 2 a 6, en el cual el al menos un inserto (60) dispuesto de manera extraíble en el alojamiento (34) conformado por el cuerpo (3) de válvula comprende una proyección (62) preferiblemente conformada como vástago (64), que al enchufar la boquilla enchufable (5) puede entrar en contacto superficial con la pieza (22) de cierre y puede desplazar bajo contacto superficial, con aplicación de fuerza, la pieza (22) de cierre a la posición abierta en contra de la fuerza de recuperación del resorte (24) del segundo mecanismo (20) de válvula.
8. Sistema de acoplamiento según una de las reivindicaciones 1 a 7, que comprende una otra boquilla enchufable (70), donde la otra boquilla enchufable (70) puede ser enchufada en el cuerpo (3) de válvula en lugar de la boquilla enchufable (5), con una fijación liberable concomitante, donde
- la otra boquilla enchufable (70) está conformada para abrir el primer mecanismo (10) de válvula al enchufar en el cuerpo (3) de válvula la otra boquilla enchufable (70) y donde
- la otra boquilla enchufable (70) presenta un orificio pasante libre (72) que se extiende a través de la otra boquilla enchufable (70), el cual está respectivamente abierto tanto en el caso de una fijación liberable conformada entre el cuerpo (3) de válvula y la otra boquilla enchufable (70) como en el caso de estar separada del cuerpo (3) de válvula la otra boquilla enchufable (70).
9. Procedimiento (100) para establecer y detener un flujo de fluido, comprendiendo el procedimiento los siguientes pasos:
- enchufar en un cuerpo (3) de válvula una boquilla enchufable (5) donde, al enchufar,
a) se fija de manera liberable en el cuerpo (3) de válvula la boquilla enchufable (5) y
b) la boquilla enchufable (5) abre un primer mecanismo (10) de válvula conformado como componente del cuerpo (3) de válvula, y
- separar del cuerpo (3) de válvula la boquilla enchufable (5) hasta entonces fijada de manera liberable al cuerpo (3) de válvula, donde al separar del cuerpo (3) de válvula la boquilla enchufable (5) se cierra autónomamente el primer mecanismo (10) de válvula, donde
- está previsto al menos un inserto (60), donde el primer mecanismo (10) de válvula del cuerpo (3) de válvula y el al menos un inserto (60) están conformados como dos componentes del cuerpo (3) de válvula separables uno de otro y donde
- cronológicamente antes de enchufar en el cuerpo (3) de válvula la boquilla enchufable (5) se inserta el al menos un inserto (60) en un alojamiento (34) conformado por el cuerpo (3) de válvula,
- el cual al menos un inserto (60) insertado en el alojamiento (34) conformado por el cuerpo (3) de válvula, al enchufar en el cuerpo (3) de válvula la boquilla enchufable (5) abre de manera autónoma un segundo mecanismo (20) de válvula conformado como componente de la boquilla enchufable (5).
10. Procedimiento según la reivindicación 9, en el cual el segundo mecanismo (20) de válvula comprende un resorte (24) y una pieza (22) de cierre, donde
- al enchufar en el cuerpo (3) de válvula la boquilla enchufable (5) la pieza (22) de cierre entra en contacto superficial con el al menos un inserto (60) insertado en el alojamiento (34), y es desplazada a una posición abierta bajo contacto superficial con el al menos un inserto (60) insertado en el alojamiento (34), en contra de una fuerza de recuperación del resorte (24), con lo cual se libera concomitantemente un flujo de fluido a través de la boquilla enchufable (5) y donde
- al separar del cuerpo (3) de válvula la boquilla enchufable (5) el resorte (24) desplaza la pieza (22) de cierre a una posición cerrada, con lo cual se detiene concomitantemente un flujo de fluido a través de la boquilla enchufable (5).
11. Procedimiento según la reivindicación 10, en el cual el al menos un inserto (60) comprende una proyección (62) preferiblemente conformada como vástago (64) que, cuando se enchufa en el cuerpo (3) de válvula la boquilla enchufable (5), entra en contacto superficial con la pieza (22) de cierre y por aplicación de fuerza desplaza la pieza (22) de cierre a la posición abierta, bajo contacto superficial, en contra de la fuerza de recuperación del resorte (24).
12. Procedimiento según una de las reivindicaciones 9 a 11, en el cual, cronológicamente después de la apertura del segundo mecanismo (20) de válvula por el al menos un inserto (60) insertado en el alojamiento (34),
- la boquilla enchufable (5), hasta entonces fijada de manera liberable al cuerpo (3) de válvula, es separada del cuerpo (3) de la válvula, y cronológicamente después de esto
- se extrae del alojamiento (34) el al menos un inserto (60) insertado en el alojamiento (34), y cronológicamente después de esto
- se enchufa en el cuerpo (3) de válvula otra boquilla enchufable (70) que presenta un orificio pasante (72) continuamente abierto, donde al enchufar se fija de manera liberable en el cuerpo (3) de válvula la otra boquilla enchufable (70) y el primer mecanismo (10) de válvula, conformado como componente del cuerpo (3) de la válvula, es abierto por la otra boquilla enchufable (70).
13. Procedimiento según una de las reivindicaciones 9 a 12, en el cual,
- cronológicamente después de la inserción del al menos un inserto (60) en el alojamiento (34) conformado por el cuerpo (3) de válvula,
- se introduce de manera liberable en un asiento (32) conformado por el cuerpo (3) de válvula, al menos un medio (54) de fijación, de lo que resulta que el al menos un inserto (60) insertado en el alojamiento (34) es retenido en el alojamiento (34) por el al menos un medio (54) de fijación, donde cronológicamente después de esto,
- se enchufa en el cuerpo (3) de válvula la boquilla enchufable (5), siendo abierto el segundo mecanismo (20) de válvula por el al menos un inserto (60), insertado en el alojamiento (34) y retenido por el al menos un medio (54) de fijación.
14. Procedimiento según la reivindicación 13, en el cual, cronológicamente después de la apertura del segundo mecanismo (20) de válvula por el al menos un inserto (60), insertado en el alojamiento (34) y retenido por el al menos un medio (54) de fijación,
- se separa del cuerpo (3) de válvula la boquilla enchufable (5) hasta entonces fijada de manera liberable en el cuerpo (3) de válvula, y cronológicamente después de esto
- se extrae del cuerpo (3) de válvula el al menos un medio (54) de fijación introducido de manera liberable en el asiento (32) conformado por el cuerpo (3) de válvula, y cronológicamente después de esto
- se extrae del alojamiento (34) el al menos un inserto (60) insertado en el alojamiento (34), y cronológicamente después de esto,
- se introduce de nuevo de manera liberable en el asiento (32) conformado por el cuerpo (3) de válvula el al menos un medio (54) de fijación, y cronológicamente después de esto,
- se enchufa en el cuerpo (3) de válvula otra boquilla enchufable (70), que presenta un orificio pasante (72) continuamente abierto, donde, al enchufar, la otra boquilla enchufable (70) queda fijada de manera liberable al cuerpo (3) de válvula, y el primer mecanismo (10) de válvula, conformado como componente del cuerpo (3) de válvula, es abierto por la otra boquilla enchufable (70).
15. Procedimiento según la reivindicación 13 o la reivindicación 14, en el cual el al menos un medio (54) de fijación está conformado por al menos una junta tórica (56) que, introducida en el asiento (32) conformado por el cuerpo (3) de válvula, se apoya de manera generadora de estanqueidad para fluidos en el al menos un inserto (60) insertado en el alojamiento (34).
16. Procedimiento según la reivindicación 15, en el cual el al menos un medio (54) de fijación conformado por al menos una junta tórica (56) es introducido en un asiento (32) que está conformado por un manguito (14) de válvula del primer mecanismo (10) de válvula e, introducido en el asiento (32) conformado por el manguito (14) de válvula, hace estanco para fluidos el al menos un inserto (60), insertado en el alojamiento (34), contra una superficie lateral interna del manguito (14) de válvula.
ES19184962T 2019-07-08 2019-07-08 Sistema de acoplamiento para mangueras y/o tuberías y procedimiento para establecer y detener un flujo de fluido Active ES2951635T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP19184962.9A EP3763985B1 (de) 2019-07-08 2019-07-08 Kupplungssystem für schlauch- und/oder rohrleitungen sowie verfahren zum herstellen und sperren eines fluidischen durchflusses

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2951635T3 true ES2951635T3 (es) 2023-10-24

Family

ID=67211602

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19184962T Active ES2951635T3 (es) 2019-07-08 2019-07-08 Sistema de acoplamiento para mangueras y/o tuberías y procedimiento para establecer y detener un flujo de fluido

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP3763985B1 (es)
DK (1) DK3763985T3 (es)
ES (1) ES2951635T3 (es)
HU (1) HUE063037T2 (es)
PL (1) PL3763985T3 (es)
PT (1) PT3763985T (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102020211212A1 (de) 2020-09-07 2022-03-10 Fränkische Industrial Pipes GmbH & Co. KG Aufnahmeeinheit einer Kopplungseinrichtung für Fluidleitungen

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2850297A (en) * 1953-11-06 1958-09-02 Snap Tite Inc Quick detachable coupler
DE202007006090U1 (de) 2007-04-26 2007-07-05 Tema Marketing Ag Schnellverschlusskupplung

Also Published As

Publication number Publication date
PL3763985T3 (pl) 2023-09-25
HUE063037T2 (hu) 2023-12-28
PT3763985T (pt) 2023-07-07
EP3763985B1 (de) 2023-05-24
EP3763985A1 (de) 2021-01-13
DK3763985T3 (da) 2023-08-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2240928T3 (es) Racor rapido para la conexion amovible de dos conducciones.
JP6506500B2 (ja) クイックカプラ
JP2018519141A5 (es)
JP5581525B2 (ja) 管継手
US9377145B2 (en) Quick connect coupling
US10442287B2 (en) Filling device
JP5926809B2 (ja) 安全機能を有する雌型継手
JP2014092283A (ja) クイックコネクタ結合部
US10107059B2 (en) Stab connector and method of use thereof
BR112013026322A2 (pt) acoplamento para ar comprimido
TW200944683A (en) A female coupling element and a quick coupling including such an element
ES2951635T3 (es) Sistema de acoplamiento para mangueras y/o tuberías y procedimiento para establecer y detener un flujo de fluido
AU2005243566B2 (en) Coupling device for a compressed gas cylinder
JP6249993B2 (ja) 高圧流体を扱うのに適した雌型継手部材及びそれを備える管継手
JP4653688B2 (ja) 管継手
ES2353946T3 (es) Dispositivo para la rápida conexión de dos componentes de sistemas para la distribución de líquidos o gases, con una elevada seguridad contra manipulaciones.
EP3511602A1 (en) Quick-coupling with internal slide locking mechanism
KR102374376B1 (ko) 안전 커플러 및 소켓
JP6300688B2 (ja) 雌型管継手部材
GB2453542A (en) Sealing cap for fluid coupling
ES2965898T3 (es) Sistema de acoplamiento para mangueras y/o tuberías y procedimiento para manipular un sistema de acoplamiento para mangueras y/o tuberías
JPWO2011052069A1 (ja) 雌型管継手
RU2717869C1 (ru) Двойные эксцентриковые рычаги и предохранительный фиксатор для соединительного устройства с эксцентриковым зажимом
JP5676725B2 (ja) アダプタ
JP7127144B2 (ja) 流体を移送するための継手、そのような継手の流体経路を閉鎖するための方法および前記継手の好ましい使用