ES2949410T3 - Señalización de asignación de recursos - Google Patents

Señalización de asignación de recursos Download PDF

Info

Publication number
ES2949410T3
ES2949410T3 ES17719026T ES17719026T ES2949410T3 ES 2949410 T3 ES2949410 T3 ES 2949410T3 ES 17719026 T ES17719026 T ES 17719026T ES 17719026 T ES17719026 T ES 17719026T ES 2949410 T3 ES2949410 T3 ES 2949410T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bandwidth
resource
frequency
information
rbg
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17719026T
Other languages
English (en)
Inventor
Stefan Parkvall
Robert Baldemair
Larsson Daniel Chen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Original Assignee
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB filed Critical Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2949410T3 publication Critical patent/ES2949410T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/003Arrangements for allocating sub-channels of the transmission path
    • H04L5/0053Allocation of signaling, i.e. of overhead other than pilot signals
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/20Control channels or signalling for resource management
    • H04W72/23Control channels or signalling for resource management in the downlink direction of a wireless link, i.e. towards a terminal
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/50Allocation or scheduling criteria for wireless resources
    • H04W72/51Allocation or scheduling criteria for wireless resources based on terminal or device properties
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/04Wireless resource allocation
    • H04W72/044Wireless resource allocation based on the type of the allocated resource
    • H04W72/0453Resources in frequency domain, e.g. a carrier in FDMA

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)

Abstract

Se describe un método para operar un nodo de radio (10) en una red de acceso por radio, comprendiendo el método comunicarse utilizando recursos de frecuencia basándose en la información de asignación recibida en un mensaje, teniendo el mensaje una estructura de información de asignación que contiene la información de asignación. La divulgación también se refiere a dispositivos y métodos relacionados. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Señalización de asignación de recursos
Campo técnico
Esta descripción se refiere a la tecnología de comunicación inalámbrica, en particular en el contexto de las Redes de Acceso por Radio (RAN), por ejemplo, para un estándar de 5a generación (5G) del 3GPP como Nueva Radio (NR).
Antecedentes
Los sistemas modernos de telecomunicaciones inalámbricas, por ejemplo, según NR, son capaces de utilizar amplios rangos de frecuencia para la comunicación. Un dispositivo que se comunique utilizando tal sistema utilizará una parte del rango o rangos de frecuencia para transmitir y recibir según una asignación de recursos (o recursos programados). Tal asignación generalmente se señala con señalización de control. Es desafiante definir una señalización de control consistente que sea capaz de cubrir de manera flexible amplios rangos de frecuencia mientras que tiene un nivel aceptable de sobrecarga de señalización. Los documentos:
US 2016/006551 A1 (LEE DAE WON [KR] ET AL) 7 de enero de 2016,
US 2012/087331 A1 (SEO DONG YOUN [KR] ET AL) 12 de abril de 2012,
US 2013/121278 A1 (NOH MIN SEOK [KR] ET AL) 16 de mayo de 2013,
EP 3494747 A1 (HUAWEI TECH CO LTD [CN]) 12 de junio de 2019
proporcionan enseñanzas sobre la asignación de recursos en rangos de frecuencia específicos.
Compendio
Es un objeto de la presente descripción describir enfoques de utilización de señalización de asignación consistente con sobrecarga limitada en una amplia gama de frecuencias, que al mismo tiempo permite una asignación flexible de recursos, en particular considerando diferentes tamaños de asignación. Los enfoques descritos en la presente memoria son particularmente útiles en el contexto de las Tecnología/Redes de Acceso por Radio de NR (RAT/RAN de NR). Por tanto, un nodo de radio de asignación o un nodo de red puede ser, en particular, un gNB (o eNB en algunos casos).
La invención comprende un método como se define en la reivindicación independiente 1, un equipo de usuario como se define en la reivindicación independiente 2, un producto de programa y un medio portador como se define en las reivindicaciones independientes 8 y 9. Las realizaciones específicas de la invención se definen en las reivindicaciones dependientes 3-7.
En consecuencia, se describe un método de operación de un nodo de radio en una Red de Acceso por Radio. El método comprende comunicarse utilizando recursos de frecuencia en base a la información de asignación recibida en un mensaje, el mensaje que tiene una estructura de información de asignación que contiene la información de asignación.
Además, se puede considerar un nodo de radio para una Red de Acceso por Radio. El nodo de radio puede estar adaptado para comunicarse utilizando recursos de frecuencia en base a la información de asignación recibida en un mensaje, el mensaje que tiene una estructura de información de asignación que contiene la información de asignación. El nodo de radio puede ser en particular un equipo o terminal de usuario, o más generalmente un nodo de radio asignado, que puede obtener recursos asignados (configurados) por otro nodo de radio (de asignación). Tal nodo de radio asignado puede ser, por ejemplo, un nodo de retransmisión, o un nodo de refuerzo o un nodo secundario, por ejemplo, en una conectividad dual y/o disposición de red heterogénea. El nodo de radio o el nodo de radio asignado puede comprender y/o estar adaptado para utilizar circuitería de procesamiento y/o circuitería de radio, en particular un transmisor y/o receptor y/o transceptor, para comunicar y/o recibir el mensaje. Alternativamente, o además, el nodo de radio puede comprender un módulo de comunicación para comunicar y/o un módulo de recepción para recibir el mensaje.
También, se describe un método de operación de un nodo de radio de asignación en una Red de Acceso por Radio. El método comprende transmitir un mensaje que comprende información de asignación, el mensaje que tiene una estructura de información de asignación que contiene la información de asignación. El método también puede comprender determinar la información de asignación, por ejemplo, en base a y/o en el contexto de la programación de uno o más nodos de radio (asignados), lo que se puede realizar por el nodo de radio de asignación u otro nodo.
En general, la programación se puede ver como un proceso en el que se distribuyen recursos para nodos de radio y/o flujos de datos (que pueden estar asociados a nodos de radio). En el contexto descrito aquí, la asignación puede referirse a informar a un nodo de radio acerca de los recursos programados para él, por ejemplo, transmitiendo el mensaje que comprende la información de asignación.
Se puede considerar un nodo de radio de asignación para una Red de Acceso por Radio. El nodo de radio de asignación está adaptado para transmitir un mensaje que comprende información de asignación, el mensaje que tiene una estructura de información de asignación que contiene la información de asignación. El nodo de radio de asignación puede comprender y/o estar adaptado para utilizar circuitería de procesamiento y/o circuitería de radio, en particular un transmisor y/o transceptor, para transmitir el mensaje y/o determinar la información de asignación. Alternativamente, o además, el nodo de radio de asignación puede comprender un módulo de transmisión para transmitir el mensaje y/o un módulo de determinación para determinar el mensaje. El nodo de radio de asignación puede ser en particular un nodo de red.
La información de asignación generalmente se puede considerar una forma de información de control. El mensaje puede ser un mensaje de información de control y/o representar una señalización de control. En particular, el mensaje se puede implementar como un mensaje de Información de Control de Enlace Descendente (DCI), que se puede considerar que representa un mensaje de enlace descendente que contiene información de control, en particular para NR. La información de asignación puede estar contenida en un solo mensaje, por ejemplo, para una única ocurrencia de asignación. En algunas variantes, se puede considerar que el mensaje es un mensaje del sistema (por ejemplo, difusión o multidifusión, por ejemplo, en el contexto de acceso aleatorio o asignación de recursos de enlace lateral), o un mensaje de capa de RRC o MAC (Control de Acceso al Medio). En el contexto de la asignación de recursos de enlace lateral, la asignación puede indicar recursos de frecuencia disponibles para uno o más grupos, por ejemplo, grupos de descubrimiento y/o comunicación.
Una estructura de información de asignación generalmente puede indicar una disposición de información, por ejemplo, en forma de bits, que representan la información de asignación. La estructura puede indicar el significado y/o cómo interpretar y/o descodificar los bits para proporcionar o recuperar la información de asignación.
Se puede considerar que la estructura de información de asignación comprende una cabecera que contiene información de cabecera y un mapa de bits que contiene información de mapeo. La información de cabecera y la información de mapeo se pueden considerar información de asignación.
La información de cabecera puede indicar un tipo de agrupación de recursos utilizada para la asignación y/o una ubicación en un ancho de banda o representación de ancho de banda a la que pertenece la información de asignación, en particular la información de mapeo. La información de cabecera puede conducir la información de mapeo, por ejemplo, para facilitar la codificación o decodificación correcta. Sin embargo, se puede usar cualquier orden o distribución de información de cabecera e información de mapeo en el mensaje, considerando que el orden está definido y es conocido, por ejemplo, predefinido y/o configurado, al nodo de radio y/o al nodo de radio de asignación.
Una ubicación puede indicar una parte del ancho de banda de un tamaño específico y, en algunas variantes, puede ser continua en frecuencia o discontinua (división en frecuencia). El tamaño puede corresponder a la parte de orden W del ancho de banda total/representación del mismo (1/W del ancho de banda). W puede corresponder al tamaño del tipo de agrupación de recursos más grande considerado dividido por el tamaño del tipo de agrupación de recursos utilizado para la asignación (por ejemplo, indicado por la información de cabecera). El tipo de agrupación de recursos y el tipo de agrupación de recursos más grande pueden ser elementos de un conjunto de tipos de agrupación de recursos.
La información de asignación relativa a una ubicación se puede considerar que es información que indica qué agrupaciones de recursos del tipo indicado en la información de cabecera dentro de la ubicación están asignados (o no asignados) para comunicarse con el nodo de radio. Las agrupaciones se pueden asignar, por ejemplo, según la información de mapeo, por ejemplo, un mapa de bits. En particular, cada bit del mapa de bits se puede mapear a (por ejemplo, una diferente) una de las agrupaciones en la ubicación, indicando si los recursos en la agrupación de recursos están asignados.
Según los enfoques discutidos en la presente memoria, la parte del ancho de banda asignable con un solo mensaje puede escalar con el tamaño de la agrupación de recursos direccionada, sin embargo, la granularidad puede aumentar (correspondiente a una resolución decreciente) en la misma escala.
En general, se puede considerar que la información de cabecera indica una combinación de ubicación y tipo de agrupación de recursos asociados, por ejemplo, según un esquema prescrito (por ejemplo, predefinido, configurado o por defecto) de ubicación y tipos de asociación. Tal esquema, por ejemplo, se puede representar en una tabla, por ejemplo, una tabla similar a la tabla 1. Se pueden asociar múltiples ubicaciones a un tipo de agrupación de recursos, en particular W ubicaciones a un tipo (con W variando para tipos de diferente tamaño). Se puede considerar que el conjunto de tipos de agrupación de recursos está representado por un conjunto de ubicaciones, que pueden representar en particular todas las ubicaciones (partes del ancho de banda) asignables y/o direccionables por los tipos de agrupación de recursos asociados al conjunto. Cada ubicación del conjunto puede estar representada por una combinación de bits de la cabecera. El tipo puede estar vinculado implícitamente a la combinación de bits o al orden de las ubicaciones. Se puede considerar una ubicación de mapeo de tabla (y tipo implícitamente o explícitamente) a una combinación de bits de la información de cabecera. La tabla puede estar disponible, por ejemplo, predefinida o configurada y/o almacenada en la memoria, para el nodo de radio o el nodo de radio de asignación (respectivamente circuitería del mismo), por ejemplo, para determinar o decodificar la información de asignación.
Se puede considerar que, además, la información de cabecera puede comprender una indicación de representación que indica si (por ejemplo, un bit) y/o (por ejemplo, múltiples bits) a qué representación de ancho de banda pertenece la información de asignación, y/o qué mapeo se ha de utilizar para mapear la representación al ancho de banda (físico).
Los recursos de frecuencia generalmente pueden estar comprendidos en un ancho de banda, que puede ser un ancho de banda de portadora y/o un ancho de banda de sistema y/o un ancho de banda de equipo de usuario. El ancho de banda de portadora puede ser el ancho de banda de portadora a ser utilizada para la comunicación, que puede ser una portadora de enlace ascendente o de enlace descendente. El ancho de banda de sistema puede ser el ancho de banda (por ejemplo, en la portadora) que el nodo de radio de asignación y/o la RAN) puede utilizar y/o se puede adaptar o configurar para su utilización. Un ancho de banda de equipo de usuario (UE) (o, más generalmente, un ancho de banda de nodo de radio), puede ser el ancho de banda que un nodo de radio/equipo de usuario está adaptado y/o configurado para usar, por ejemplo, según su circuitería de radio y/o según una configuración. El ancho de banda de UE en algunas variantes puede ser más pequeño que el ancho de banda de sistema y/o el ancho de banda de portadora, por ejemplo, debido a la limitación de la circuitería del UE. De manera similar, el ancho de banda de portadora puede diferir del ancho de banda de sistema, por ejemplo, debido a limitaciones en la circuitería y/o según las condiciones operativas. El ancho de banda generalmente puede ser el ancho de banda asignado para comunicarse y se puede hacer referencia al mismo como ancho de banda total. Cabe señalar que esto no significa necesariamente que todo el ancho de banda se asigna a un nodo de radio, o incluso a más de un nodo de radio, sino que se asignan recursos de frecuencia dentro del ancho de banda. El ancho de banda puede representar el ancho de banda disponible para comunicarse sobre la portadora asociada y/o para el sistema y/o UE o nodo de radio. Las diferencias en los tipos de ancho de banda se pueden corregir en la señalización de control, en particular la información de asignación, por ejemplo, no asignando ciertos recursos no disponibles para un nodo de radio o UE.
Generalmente, los recursos de frecuencia pueden estar comprendidos en un ancho de banda, el ancho de banda que consiste en un número L de elementos de ancho de banda (L puede ser mayor que 1 y puede ser, por ejemplo, 100 o más). Los elementos de ancho de banda pueden cubrir un intervalo de frecuencia alrededor de una frecuencia central y/o estar asociados a frecuencias y/o subportadoras específicas. Los elementos de ancho de banda pueden ser no superpuestos y/o continuos (ambos se pueden considerar para el ancho de banda físico, para representaciones virtuales, los elementos de ancho de banda pueden al menos ser no superpuestos). Los recursos de frecuencia y/o el ancho de banda se pueden asignar generalmente para transmisión de enlace ascendente, o transmisión de enlace descendente (para ser recibida por el nodo de radio), o comunicación de enlace lateral. En algunos casos, los recursos y/o el ancho de banda se pueden asignar para comunicación bidireccional, por ejemplo, para algunos casos de Dúplex por División de Tiempo (TDD), o cuando se comparte un gran ancho de banda para Dúplex por División de Frecuencia (FDD).
Generalmente, la estructura de información de asignación puede comprender una cabecera para la información de cabecera, la información de cabecera que indica al menos un tipo de agrupación de recursos a ser asignado. La información de cabecera puede indicar exactamente un tipo de agrupación de recursos. La asignación puede ser de manera que los recursos de frecuencia se asignen en una agrupación o agrupaciones del tamaño indicado. Alternativamente, o además, la información de cabecera puede indicar una ubicación de la agrupación de recursos indicada o el tipo de agrupación de recursos en el dominio de la frecuencia y/o dentro del ancho de banda o la representación de ancho de banda. Esto puede ser relativo a la parte del ancho de banda o representación que puede cubrir la agrupación de recursos. Una ubicación puede representar un intervalo de frecuencia correspondiente al tamaño de la agrupación de recursos asignada. Las ubicaciones (posibles ubicaciones) para una agrupación de recursos de un tipo dado pueden ser no superpuestas en el dominio de la frecuencia. Por ejemplo, para una agrupación de recursos que cubre una cuarta parte de la representación de ancho de banda, se pueden considerar 4 ubicaciones posibles, que se pueden disponer sucesivamente en el dominio de la frecuencia de manera que no se superpongan (por ejemplo, solamente un toque en los bordes de frecuencia, si es que lo hace)
En general, la cabecera se puede determinar en base al tamaño de la asignación (por ejemplo, el tamaño total o el número de recursos, por ejemplo, elementos o bloques) a ser asignados y/o las condiciones operativas y/o los canales para los que se asignarán. La determinación de la información de asignación puede comprender la determinación de la información de cabecera y/o la determinación de un mapa de bits como se describe en la presente memoria. Los detalles de los recursos de programación se pueden dejar para la implementación en un nodo de radio de asignación o programador.
En general, diferentes agrupaciones de recursos pueden tener diferentes tamaños (a los que se hace referencia, por ejemplo, como R), en particular en el dominio de la frecuencia. El tamaño (en el dominio de la frecuencia) de una agrupación de recursos (y/o su tipo asociado) se puede indicar por el intervalo de frecuencia asociado y/o por los elementos de ancho de banda y/o subportadoras y/o elementos de recursos que contiene.
Se puede considerar un conjunto de agrupaciones de recursos o tipos de agrupaciones de recursos, que pueden comprender dos o más de un elemento de ancho de banda, bloque de ancho de banda, uno o más grupos de bloques de ancho de banda. El conjunto puede estar predefinido, por ejemplo, según un estándar, y/o configurado, por ejemplo, por un nodo de radio de asignación u otro nodo de red. En algunas variantes, el conjunto puede ser configurable, de manera que, por ejemplo, en diferentes momentos diferentes conjuntos subyacen a la información de asignación de recursos.
Se puede considerar que, en general, la información de asignación puede pertenecer a recursos de frecuencia agrupados en agrupaciones de recursos de un tipo de agrupación de recursos específico, el tipo que es uno de un elemento de ancho de banda, un bloque de ancho de banda que comprende una pluralidad de elementos de ancho de banda y un grupo de bloques de ancho de banda que comprende una pluralidad de bloques de ancho de banda.
La información de cabecera puede seleccionar y/o indicar un tipo de agrupación entre un conjunto de tipos de agrupación de recursos. La cabecera puede tener un tamaño (en bits), que se puede determinar en base a, y/o definir por, y/o ser al menos, el número mínimo de bits necesarios para representar el número de elementos del conjunto de agrupaciones de recursos, y/o el número de ubicaciones posibles (en el dominio de ancho de banda/frecuencia) de las agrupaciones en el conjunto. Se puede hacer referencia al tamaño de la agrupación de recursos más grande del conjunto como Rmax. En algunos casos, la agrupación de recursos más grande del conjunto puede cubrir el ancho de banda (total) (en frecuencia). Se puede hacer referencia al tamaño de la agrupación de recursos más pequeña del conjunto como Rmin. La agrupación de recursos más pequeña puede representar un bloque, en particular un bloque de recursos. Sin embargo, en algunas variantes, la agrupación de recursos más pequeña puede representar un elemento de ancho de banda. Se puede hacer referencia a cualquier agrupación de recursos que tenga un tamaño menor que Rmax como subgrupo, en particular si tiene un tamaño mayor que Rmin. El tamaño de una asignación se puede representar por el ancho de banda o los elementos de recursos asignados para comunicarse con un nodo de radio, por ejemplo, por el mensaje. Dependiendo del caso de uso, los tamaños de asignación en particular para NR pueden variar en varias magnitudes.
Cabe señalar que puede haber diferentes tipos de grupos de bloques (ancho de banda) definidos, con diferentes tamaños. El tamaño de un grupo de bloques de ancho de banda puede estar indicado por el número de elementos de ancho de banda y/o el número de bloques de ancho de banda que comprende. Un elemento de ancho de banda puede estar representado por una subportadora y/o un elemento de recurso. Un bloque de ancho de banda puede estar representado por un bloque de subportadoras y/o un bloque de recursos.
Un bloque generalmente puede comprender una pluralidad de elementos (por ejemplo, un bloque de ancho de banda, elementos de ancho de banda, un bloque de recursos, elementos de recursos). Un grupo de bloques generalmente puede comprender una pluralidad de bloques, por ejemplo, un grupo de bloques de recursos puede comprender una pluralidad de bloques de recursos, etc.). El tamaño de un bloque (por ejemplo, en términos de elementos en el bloque) se puede predefinir, por ejemplo, según un estándar y/o una configuración por defecto, y/o configurable y/o configurado, por ejemplo, por un nodo de radio, en particular un nodo de red.
Diferentes tipos de agrupaciones en un conjunto de agrupaciones o tipos de agrupaciones pueden tener tamaños relacionados entre sí según una ley de potencia, por ejemplo, Kp, donde K y P pueden ser números enteros. K puede ser en particular 2. P puede ser 0 para un elemento de ancho de banda, y mayor que 0 para otras agrupaciones/tipos de agrupaciones. Sin embargo, se pueden considerar casos en los que el tipo de agrupación más pequeño del conjunto de agrupaciones tiene un tamaño (fijo y/o configurado o configurable) de elementos de ancho de banda A, por ejemplo, un bloque. Diferentes grupos de bloques pueden seguir una ley de potencia como se indica en la presente memoria, en donde K puede pertenecer al número de elementos de ancho de banda y/o los bloques en los grupos. En algunas variantes, puede haber leyes de potencia con diferentes valores K para diferentes grupos de bloques. Se puede ordenar o puede ser ordenable un conjunto de agrupaciones por tamaño. Desde tal punto de vista, un conjunto de agrupaciones puede incluir todos los tipos posibles de agrupaciones según la ley de potencia que tienen tamaños entre los tamaños del grupo de bloques de tamaño máximo y una agrupación de tamaño mínimo, por ejemplo, un elemento de ancho de banda o un bloque de ancho de banda. Sin embargo, puede haber variantes en las que no estén presentes en el conjunto todos los tamaños posibles según la ley de potencia. En general, el tamaño de una agrupación de recursos se puede considerar que es igual al tamaño de un tipo de agrupación asociado. Se puede determinar un conjunto de agrupaciones o tipos de recursos de manera que formen capas de diferentes tamaños determinadas por una ley de potencia de capa a capa (las capas que se ordenan por tamaño).
En algunas variantes, la estructura de información de asignación puede comprender un mapa de bits para información de mapeo, la información de mapeo que mapea una o más agrupaciones de recursos a una representación de ancho de banda. La una o más agrupaciones de recursos pueden ser de un tipo de agrupación de recursos de un conjunto de agrupaciones, como por ejemplo, se indica por la información de cabecera contenida en el mensaje.
Una representación de ancho de banda puede representar el ancho de banda físico o una representación virtual del ancho de banda físico. En este último caso, la utilización de los recursos de frecuencia se puede basar en el mapeo de la representación de ancho de banda al ancho de banda físico. Con una representación de ancho de banda adecuada, se pueden disponer saltos y/o diversidad de frecuencia. La representación de ancho de banda se puede configurar o puede ser configurable y/o ser dependiente del tiempo. El mapa de bits para la información de mapeo puede ser además de una cabecera como se describe en la presente memoria, y/o puede seguir a tal cabecera.
La información de asignación, en particular un mapa de bits, puede indicar qué agrupación o agrupaciones están asignadas para comunicarse y/o cuales no están. El mapa de bits puede tener un tamaño B (en bits), que puede estar definido por techo(N/R). Generalmente, a cada agrupación asignable y/o direccionable, puede haber asociado un bit, que puede indicar si la agrupación está asignada o no. N puede ser el número de agrupaciones del tipo de agrupación más pequeño (de tamaño Rmin, por ejemplo, para un bloque de ancho de banda o un bloque de recursos o un elemento) del conjunto de tipos de agrupamiento requeridos para cubrir y/o para definir el ancho de banda (total). R puede ser Rmax del conjunto. Se puede considerar que el mapa de bits mapea una parte de 1/W del ancho de banda para un tipo de agrupación que tiene 1/W del tamaño del tipo de agrupación más grande (en donde W puede ser en particular una potencia de 2, o más generalmente, de K).
Se puede considerar que la estructura de información de asignación puede comprender una cabecera que tiene M bits y/o un mapa de bits que tiene B bits. M se puede seleccionar para representar y/o comprender al menos suficientes (o exactamente suficientes) bits para representar el número de agrupaciones posibles y/o para representar y/o para comprender al menos suficientes (o exactamente suficientes) bits para representar, el número de ubicaciones posibles de todas las agrupaciones de un conjunto de agrupaciones de recursos utilizadas para la señalización de asignación como se describe en la presente memoria, o en algunas variantes para representar ambas independientemente. B se puede seleccionar para comprender al menos suficientes bits para representar el número (por ejemplo, mínimo) de agrupaciones del tipo con el tamaño más grande necesario para cubrir el ancho de banda asignado.
En general, se puede considerar una ubicación para representar una parte específica del ancho de banda/representación en la que se asignan las agrupaciones de recursos. En consecuencia, una ubicación puede representar una parte del espacio de frecuencias, que puede ser continua o discontinua (por ejemplo, dividida, teniendo intervalos de frecuencia). Esta parte puede ser el ancho de banda total para el tipo de agrupación de tamaño más grande, hasta partes más pequeñas del ancho de banda para agrupaciones de tamaño más pequeño. A cada ubicación posible (representación de bits asociada respectivamente) se le puede asociar un tipo de agrupación y/o un tipo de agrupación de tamaño específico. Con B bits en el mapa de bits, se pueden direccionar o asignar B agrupaciones de recursos en una ubicación, de manera que, dependiendo del tamaño de las agrupaciones según se indica por la información de cabecera, se puede asignar una ubicación que cubra una parte específica del ancho de banda o la representación de ancho de banda.
Un conjunto de agrupaciones de recursos, y/o qué agrupaciones están en un conjunto, y/o el tamaño máximo de un tipo de agrupación o agrupación en el conjunto (Rmax), y/o el tamaño mínimo (Rmin), y/o el número de agrupaciones en un conjunto, se puede determinar en base al ancho de banda y/o la frecuencia portadora asociada y/o la numerología y/o la separación, y/o la dirección de comunicación y/o el tipo de comunicación (por ejemplo,, forma de onda, en particular OFDM o SC-FDM), y/o el tamaño de la asignación. Una cualquiera o cualquier combinación de estos parámetros relacionados con conjuntos (o relacionados con agrupaciones) pueden estar predefinidos, por ejemplo, según un estándar, y/o configurados o ser configurables (por ejemplo, dentro de opciones predefinidas). En consecuencia, el nodo de radio y/o el nodo de radio de asignación (respectivamente, el programador o el nodo de red de programación) pueden determinar y/o detectar tal parámetro o parámetros en base a los parámetros de comunicación disponibles, de manera que, por ejemplo, puede que no sea necesaria una señalización de control explícita. y/o señalización de control de nivel superior, por ejemplo, en la capa de RRC (capa de Control de Recursos de Radio), y/o la señalización de control durante el acceso aleatorio puede ser suficiente, que generalmente se transmite con menos frecuencia que en mensajes de DCI particulares.
La información de asignación puede ser válida para un intervalo de tiempo dado, por ejemplo, un intervalo y/o subtrama y/o miniintervalo y/o representación física de un intervalo de tiempo de transmisión. La información de asignación que indica la asignación de recursos para el enlace descendente (lo que implica la recepción por el nodo de radio) puede estar en el intervalo de tiempo que comprende los recursos asignados. En algunas variantes, esto también puede ser válido para la asignación de enlace ascendente, sin embargo, en muchos casos, la asignación de enlace ascendente puede pertenecer a un intervalo de tiempo después del intervalo de tiempo en que se recibe la información de asignación.
En general, se puede considerar que la información de asignación asigna recursos de frecuencia de un ancho de banda a un nodo de radio para comunicarse. La comunicación puede comprender la transmisión (por ejemplo, enlace ascendente o enlace lateral) y/o la recepción (por ejemplo, enlace descendente o enlace lateral), según la información de asignación. Comunicarse utilizando recursos de frecuencia puede comprender transmitir en recursos de frecuencia asignados para transmitir y/o recibir (y/o esperar recibir) en recursos de frecuencia asignados para recibir. Cabe señalar que la asignación puede comprender un componente de dominio del tiempo, que no se trata específicamente aquí, pero que se puede indicar en la información de asignación y/o en el mensaje. La comunicación se puede basar en recibir y/o decodificar la información de asignación y/o identificar los recursos de frecuencia asignados.
También se describe un producto de programa que comprende instrucciones que hacen que la circuitería de procesamiento controle y/o realice cualquiera de los métodos descritos en la presente memoria.
Además, se describe una disposición de medio portador que transporta y/o que almacena un producto de programa como se describe en la presente memoria.
La información de asignación puede tener generalmente una estructura como se indica en uno de los ejemplos descritos en la presente memoria.
Una representación de ancho de banda generalmente puede representar un ancho de banda virtual o físico (frecuencia). Un ancho de banda virtual se puede mapear o puede ser mapeable al ancho de banda físico de una manera inequívoca y/o única y/o bien definida, por ejemplo, en base a un mapa de representación de ancho de banda, que se puede configurar o puede ser configurable. Una representación de ancho de banda puede representar completamente el ancho de banda físico, en particular de manera que se representen todas sus frecuencias, por ejemplo, de manera que el intervalo de frecuencia (por ejemplo, agrupaciones específicas asociadas a tales intervalos) representen intervalos físicos del mismo tamaño (en el dominio de la frecuencia). El mapeo entre una representación y el ancho de banda físico puede ser continuo, en particular desde un intervalo de frecuencia continuo (por ejemplo, que comprende elementos de ancho de banda dispuestos en orden según la frecuencia) a otro intervalo de frecuencia continuo, el ancho de banda (físico). Sin embargo, el mapeo puede ser de manera que no sea continuo, de manera que (al menos para algunos) intervalos de frecuencia continuos y/o agrupaciones vecinas (que no tienen huecos entre ellos) de la representación se puedan mapear a agrupaciones distribuidas y/o no continuas y/o no vecinas del ancho de banda físico. Cabe señalar que un ancho de banda físico es una representación de sí mismo y/o se puede representar en base a un mapeo continuo isomórfico (que puede ser sin agujeros topológicos).
Cabe señalar que las agrupaciones de recursos que se indican por la información de asignación se pueden asociar a rangos de frecuencia específicos, con límites de frecuencias inferiores y superiores definidos, y/o al menos en relación y/o dentro del ancho de banda (por ejemplo,, en relación con un extremo inferior del ancho de banda y/o extremo superior del ancho de banda, si no es específicamente a una frecuencia), mientras que los tipos de agrupación de recursos generalmente pueden referirse a intervalos de frecuencia que tienen un tamaño dado (en el dominio de la frecuencia, por ejemplo, un ancho o un rango).
La comunicación que utiliza recursos de frecuencia puede comprender, en general, mapear la información de asignación a una frecuencia o frecuencias físicas.
Los recursos de frecuencia utilizados se pueden considerar recursos asignados. Un recurso de frecuencia generalmente se puede representar por una agrupación de recursos.
Los enfoques descritos en la presente memoria permiten la asignación de recursos en una amplia gama de anchos de banda y con granularidad escalable (dependiendo del tamaño del tipo de grupo asignado), con un enfoque coherente de la estructura de información de asignación.
Un elemento de ancho de banda puede representar un ancho de banda (de frecuencia) o un espectro de frecuencia, respectivamente, una parte del mismo. Un elemento de ancho de banda puede ser continuo en el dominio de la frecuencia, por ejemplo, representando un intervalo de frecuencia, por ejemplo, un intervalo de un tamaño específico. En general, un elemento de ancho de banda generalmente se puede considerar un representante de un ancho de banda en cualquier parte del espectro de frecuencia. Sin embargo, un elemento de ancho de banda puede estar asociado a una frecuencia o portadora, por ejemplo, la frecuencia o portadora puede representar una frecuencia central o representativa para un ancho de banda que incluye el elemento de ancho de banda. Un ancho de banda puede comprender y/o consistir en uno o más elementos de ancho de banda. En general, un elemento de ancho de banda se puede considerar el intervalo de frecuencia direccionable más pequeño de un ancho de banda, por ejemplo, direccionable para uso como recurso, y/o direccionable para señalización. Diferentes elementos de ancho de banda pueden tener diferentes anchos (en frecuencia). El ancho de un elemento de ancho de banda puede ser dependiente de la portadora o frecuencia asociada a él, y/o una separación de ancho de banda (por ejemplo, separación de subportadora) y/o una numerología utilizada para la frecuencia o ancho de banda asociado. En algunas variantes, para una frecuencia o portadora (o numerología o separación) dada, respectivamente un ancho de banda asociado, los elementos de ancho de banda comprendidos en él o asociados a él pueden tener el mismo ancho. Un elemento de ancho de banda puede estar representado por una subportadora o un elemento de recurso (respectivamente, el componente de dominio de frecuencia del mismo, que puede corresponder a una subportadora).
En la presente memoria se describen varios tipos de agrupaciones (de ancho de banda). Una agrupación puede referirse a un solo elemento (por ejemplo, ancho de banda o elemento de recurso) o a un bloque, por ejemplo, un bloque de elementos, en donde el bloque puede cubrir un rango o intervalo de frecuencia correspondiente a una pluralidad de elementos, o un grupo de bloques, que comprende una pluralidad de bloques. En donde el grupo de bloques puede cubrir un rango o intervalo de frecuencia correspondiente a una pluralidad de bloques, respectivamente los elementos asociados. El intervalo de frecuencia cubierto por cada una de estas agrupaciones puede ser continuo en algunos casos, en particular en relación con una representación de ancho de banda. Sin embargo, en los casos en los que la representación de ancho de banda corresponda a un mapeo no continuo de una agrupación o agrupaciones al ancho de banda (físico), el intervalo o intervalos pueden ser discontinuos/estar distribuidos dentro del ancho de banda.
Un mensaje que contiene información de asignación se puede considerar una forma de señalización de asignación (o señalización de control).
Breve descripción de los dibujos
Los dibujos se proporcionan para ilustrar conceptos y enfoques descritos en la presente memoria y no se pretende que limiten su alcance. Los dibujos comprenden:
la Figura 1, que muestra un ejemplo de asignación de RB para R=4 y B=2;
la Figura 2, que muestra otro ejemplo de asignación de RB para R=4 y B=2;
la Figura 3, que muestra un nodo de radio ejemplar;
la Figura 4, que muestra un nodo de radio de asignación ejemplar;
la Figura 5, que muestra un diagrama algorítmico de un método ejemplar de operación de un nodo de radio; la Figura 6, que muestra un nodo de radio ejemplar;
la Figura 7, que muestra un diagrama algorítmico de un método ejemplar de operación de un nodo de radio de asignación; y
la Figura 8, que muestra un nodo de radio de asignación ejemplar.
Descripción detallada
Se describen enfoques que acoplan la resolución del mapa de bits para asignar agrupaciones de recursos al tamaño de asignación (tamaño de la agrupación) de manera que, para asignaciones pequeñas, es posible indicar bloques individuales (o incluso elementos) como RB (o RE), mientras que para asignaciones más grandes, el mapa de bits se refiere a una agrupación más grande, como grupos de bloques, por ejemplo, RBG. En consecuencia, se proporciona un uso eficiente de los recursos de DCI limitados y se puede facilitar el uso coherente de la señalización de asignación. Se describe un ejemplo, con las siguientes suposiciones
• se proporciona un ancho de banda total (que el UE es capaz o está configurado para recibir o transmitir sobre el mismo) de N bloques de recursos (RB);
• un tamaño (máximo) de grupo de bloques de recursos (RBG) de R (Rmax) siendo R (Rmax) una potencia de dos (esto se podría derivar, por ejemplo, del UE o del ancho de banda de sistema o del ancho de banda de portadora); en este contexto, cabe señalar que, si el valor del ancho de banda que se supone se deriva en base a para qué está configurado el UE (por ejemplo, el ancho de banda del UE), el valor de R puede cambiar en base a la configuración del valor. Además, el UE también podría asumir diferentes valores de R con diferentes mensajes de DCI, en la medida que no todos los mensajes serían capaces potencialmente de abordar el BW completo que se puede asignar al UE. También cabe señalar que el valor podría ser diferente en el UL y el DL. Además, podría ser diferente en el UL en base a qué forma de onda se utilice, es decir, si se utiliza CP-OFDM o SC-FDM.
• una 'cabecera' de M bits
• un mapa de bits de B bits
Para ser capaces de abordar todas las agrupaciones de recursos, por ejemplo, bloques de recursos respectivamente RBG, se proporciona un mapa de bits B = techo(MR), en particular, hay un bit para cada bloque, agrupación o grupo de recursos. En este ejemplo, no se tiene en cuenta la asignación basada en elementos de recursos. Cabe señalar que los componentes de frecuencia de los bloques de recursos discutidos representan bloques de recursos de ancho de banda.
La asignación de recursos se señala al UE utilizando la cabecera de tamaño M seguida por el mapa de bits de tamaño B, en total M+B bits La asignación de recursos se transmite en un mensaje, por ejemplo, un mensaje de DCI.
A continuación, se hace referencia a RB y RBG. Sin embargo, estos términos se pretende meramente que representen agrupaciones como bloques de ancho de banda y grupos de bloques de recursos, y se pueden intercambiar correspondientemente.
El significado/decodificación del mensaje de asignación de recursos se puede describir usando una tabla, construida de la siguiente manera:
1. Una entrada donde el mapa de bits de tamaño B se refiere a los RBG de tamaño Rmax (que se puede suponer que cubre el ancho de banda total si todos están asignados);
2. Dos entradas donde el mapa de bits de tamaño B se refiere a los RBG de tamaño Rmax/2;
a. el mapa de bits puede abordar los RB o RBG en la mitad del ancho de banda total, por lo tanto se necesitan dos entradas, una para cada mitad del ancho de banda total (hay dos ubicaciones posibles); 3. Cuatro entradas donde el mapa de bits de tamaño B se refiere a los RBG de tamaño R/4 (que tiene 4 ubicaciones posibles)
a. el mapa de bits puede abordar los RB en una cuarta parte del ancho de banda total;
4. Ocho entradas donde el mapa de bits de tamaño B se refiere a los RBG de tamaño R/8
5. (... y así sucesivamente hasta que...)
6. R entradas donde el mapa de bits de tamaño B se refiere a los RBG de tamaño R/R, es decir, RB individuales
Los pasos anteriores se pueden describir fácilmente como un algoritmo general, por ejemplo, como
1. Permitir que n=0
2. Anexar 2n filas a la tabla donde, para cada una de las 2n filas, el mapa de bits se refiere a los RBG de tamaño R/2n y las filas se relacionan con diferentes subgrupos (no superpuestos) de RBG
3. n=n+1
4. Si R/2n > 1 ir a 2 (el algoritmo también se podría detener antes, por ejemplo, R/2n > 2 o R/2n > 4, si no hay necesidad de soportar los RB individuales o pares de RB)
En el paso 2, los subgrupos podrían ser
• Todos los RBG para n=0
• Mitad izquierda y mitad derecha para n=1. Alternativamente, los RB o RBG pares e impares (que representan ubicaciones discontinuas).
• La cuarta parte primera, segunda, tercera y cuarta de los RBG para n=2. Alternativamente, cuatro peines-4 diferentes con desplazamientos 0, 1, 2 y 3 (que también representan ubicaciones discontinuas. Se pueden considerar otras variantes. Se puede determinar y/o definir y/o representar en consecuencia una tabla que mapea ubicaciones (o ubicaciones y tipo) a una combinación de bits. La tabla se puede indexar y/o mapear mediante información de cabecera.
Un ejemplo para Rmax=8 se da en la Tabla 1. En la Figura 1, se da un ejemplo para Rmax=4, B=2. Para un ejemplo similar a LTE de N=100 y Rmax=8, el mapa de bits sería de tamaño 13 y la cabecera de tamaño 4, es decir, en total 17 bits. Esta configuración permitiría asignaciones desde un único RB hasta todos de los 100 RB.
Los subgrupos de RB (que pueden ser grupos de diferentes tamaños) pueden ser contiguos o continuos en frecuencia, por ejemplo, dos bloques o grupos de recursos vecinos se pueden ubicar uno al lado del otro en el dominio de la frecuencia física (esto puede referirse a una ubicación o, en algunos casos, al menos al dominio de la frecuencia física). En algunas variantes, puede ser útil mejorar la cantidad de diversidad de frecuencia, por ejemplo, para algunas asignaciones más pequeñas. Esto se puede lograr, por ejemplo, utilizando ubicaciones divididas en frecuencia.
Se puede considerar que los RBG o RB en la descripción anterior podrían referirse a bloques o grupos de recursos virtuales, y una función de mapeo de virtual a físico se podría usar para describir la ubicación física. En general, se puede considerar que los recursos de frecuencia, respectivamente las agrupaciones indicadas por la información de asignación, pueden pertenecer a una representación de ancho de banda, que puede ser una representación virtual. Un bit en la cabecera podría indicar si la asignación de RB se refiere a bloques de recursos físicos o virtuales (o, en el caso general, múltiples bits para describir múltiples mapeos de RB de virtual a físico). Alternativamente, el mapeo se puede configurar por separado, por ejemplo, con señalización de capa superior como señalización de RRC o señalización de MAC.
Además, o alternativamente, las agrupaciones, al menos las agrupaciones de tamaños y/o ubicaciones seleccionadas, pueden ser no contiguas (o no continuas), como se muestra en la Figura 2. En este caso, la información de cabecera puede comprender uno o más bits adicionales para indicar si se asumen agrupaciones contiguas/continuas (Figura 1) o no contiguas/no continuas (Figura 2) como los RBG. Si no se proporciona tal bit adicional, la especificación de un estándar (predefinido) y/o una configuración (por ejemplo, una configuración de capa superior como RRC o MAC) puede indicar si los subgrupos indican RB o agrupaciones virtuales, y/o RB físico localizado (Figura 1), y/o RB físico distribuido (Figura 2).
Si en el pseudocódigo anterior el criterio de terminación "Si R/2n > 1" se reemplaza por si "R/2n > 2L" la granularidad de RB más baja sería 2L y no 1. Alternativamente, la granularidad podría referirse a un elemento de ancho de banda como agrupación más pequeña (en lugar de un bloque). En una alternativa adicional, el tamaño del bloque (agrupación más pequeña) se puede configurar y/o puede ser configurable, proporcionando una gran flexibilidad.
El algoritmo anterior se describe suponiendo que la granularidad de PRB tiene la forma 2L. Sin embargo, el algoritmo se puede aplicar si los tamaños de RBG se basan en otra potencia, Kr.
Tabla 1: Ejemplo de tamaños de cabecera para R=8.
Figure imgf000010_0001
La resolución de la información de asignación (el mapa de bits) se puede definir por el tamaño de la agrupación utilizada, que se puede considerar que representa el tamaño asignado para cada bit del mapa de bits.
Un método de operación de un nodo de radio de asignación como un gNB o enB puede comprender, y/o tal nodo se puede adaptar para, configurar uno o más nodos de radio (en particular uno o unos UE) para que cada UE tenga una posición inicial alineada de su ancho de banda (BW) asignado en base al tamaño de RBG del tamaño de RBG más grande (tamaño de la agrupación más grande del conjunto) dentro de la parte de BW asignado.
La señalización para configurar en qué BW podría estar operando un nodo de radio como un UE (por ejemplo, señalización de enlace ascendente que indica el ancho de banda del UE y/o señalización de control que configura un ancho de banda de portadora y/o de sistema y/o un ancho de banda de UE) se puede basar en el mayor tamaño de RBG (generalmente, Rmax de la agrupación más grande), por ejemplo, utilizado desde uno de los bordes del ancho de banda de sistema o una subportadora dentro del BW, en particular el BW del sistema. La subportadora podría estar dada, por ejemplo, por el bloque de SS.
La Figura 3 muestra esquemáticamente un nodo o terminal de radio o dispositivo inalámbrico 10, que en particular se puede implementar como un UE (Equipo de Usuario). El nodo de radio 10 comprende circuitería de procesamiento (a la que también se puede hacer referencia como circuitería de control) 20, que puede comprender un controlador conectado a una memoria. Cualquier módulo del nodo de radio 10, por ejemplo, un módulo de transmisión o un módulo de recepción, se puede implementar en y/o puede ser ejecutable por la circuitería de procesamiento 20, en particular como módulo en el controlador. El nodo de radio 10 también comprende una circuitería de radio 22 que proporciona funcionalidad de recepción y transmisión o transcepción (por ejemplo, uno o más transmisores y/o receptores y/o transceptores), la circuitería de radio 22 que se conecta o que es conectable a la circuitería de procesamiento. Una circuitería de antena 24 del nodo de radio 10 está conectada o es conectable a la circuitería de radio 22 para recoger o enviar y/o amplificar señales. La circuitería de radio 22 y la circuitería de procesamiento 20 que lo controlan están configuradas para comunicación celular con una red, por ejemplo, una RAN como se describe en la presente memoria. El nodo de radio 10 se puede adaptar generalmente para llevar a cabo cualquiera de los métodos de operación de un nodo de radio como terminal o UE descritos en la presente memoria; en particular, puede comprender una circuitería correspondiente, por ejemplo, circuitería de procesamiento y/o módulos.
La Figura 4 muestra esquemáticamente un nodo de radio de asignación 100, que en particular se puede implementar como un nodo de red 100, por ejemplo, un eNB o gNB o similar para NR. El nodo de radio de asignación 100 comprende una circuitería de procesamiento (a la que también se puede hacer referencia como circuitería de control) 120, que puede comprender un controlador conectado a una memoria. Cualquier módulo, por ejemplo, un módulo de transmisión y/o un módulo de recepción y/o un módulo de configuración del nodo 100 se pueden implementar y/o pueden ser ejecutables mediante la circuitería de procesamiento 120. La circuitería de procesamiento 120 está conectada la circuitería de radio de control 122 del nodo 100, que proporciona funcionalidad de receptor y transmisor y/o transceptor (por ejemplo, que comprende uno o más transmisores y/o receptores y/o transceptores). Una circuitería de antena 124 se puede conectar o puede ser conectable a la circuitería de radio 122 para la recepción o transmisión y/o amplificación de señales. El nodo 100 se puede adaptar para llevar a cabo cualquiera de los métodos para operar un nodo de radio de asignación descrito en la presente memoria; en particular, puede comprender una circuitería correspondiente, por ejemplo, una circuitería de procesamiento, y/o módulos. La circuitería de la antena 124 se puede conectar y/o puede comprender una matriz de antenas. El nodo 100, respectivamente su circuitería, se puede adaptar para transmitir datos de configuración y/o para configurar un nodo de radio como terminal o UE como se describe en la presente memoria.
La Figura 5 muestra un diagrama algorítmico de un método ejemplar de operación de un nodo de radio, que puede ser cualquiera de los nodos de radio (asignados) descritos en la presente memoria. El método puede comprender una acción TS10 de comunicación utilizando recursos de frecuencia como se describe en la presente memoria.
La Figura 6 muestra un nodo de radio ejemplar, que puede ser cualquiera de los nodos de radio (asignados) descritos en la presente memoria. El nodo de radio comprende un módulo de comunicación TM10 para realizar la acción TS10.
La Figura 7 muestra un diagrama algorítmico de un método ejemplar de operación de un nodo de radio de asignación, que puede ser cualquiera de los nodos de radio de asignación descritos en la presente memoria. El método puede comprender una acción NS10 de transmisión de un mensaje que comprende información de asignación como se describe en la presente memoria.
La Figura 8 muestra un nodo de radio de asignación ejemplar, que puede ser cualquiera de los nodos de radio de asignación descritos en la presente memoria. El nodo de radio comprende un módulo de transmisión NM10 para realizar la acción NS10.
Generalmente se considera un producto de programa que comprende instrucciones adaptadas para hacer que la circuitería de procesamiento y/o de control lleve a cabo y/o controlen cualquier método descrito en la presente memoria, en particular cuando se ejecutan en la circuitería de procesamiento y/o de control. También, se considera una disposición de medio portador que transporta y/o almacena un producto de programa como se describe en la presente memoria.
Una disposición de medio portador puede comprender uno o más medios portadores. En general, un medio portador puede ser accesible y/o legible y/o recibible mediante circuitería de procesamiento o de control. El almacenamiento de datos y/o un producto de programa y/o código se pueden ver como parte del transporte de datos y/o un producto de programa y/o código. Un medio de transporte generalmente puede comprender un medio de guía/transporte y/o un medio de almacenamiento. Un medio de guía/transporte puede estar adaptado para transportar y/o transportar y/o almacenar señales, en particular señales electromagnéticas y/o señales eléctricas y/o señales magnéticas y/o señales ópticas. Un medio portador, en particular un medio de guía/transporte, puede estar adaptado para guiar tales señales para transportarlas. Un medio portador, en particular un medio de guía/transporte, puede comprender el campo electromagnético, por ejemplo, ondas de radio o microondas, y/o material ópticamente transmisivo, por ejemplo, fibra de vidrio y/o cable. Un medio de almacenamiento puede comprender al menos una memoria, que puede ser volátil o no volátil, un almacenador temporal, una memoria caché, un disco óptico, una memoria magnética, una memoria flash, etc.
En general, una numerología y/o separación de subportadoras puede indicar el ancho de banda (en el dominio de la frecuencia) de una subportadora de una portadora y/o el número de subportadoras en una portadora y/o la numeración de las subportadoras en una portadora. Diferentes numerologías, en particular, pueden ser diferentes en el ancho de banda de una subportadora. En algunas variantes, todas las subportadoras de una portadora tienen asociado a ellas el mismo ancho de banda. La numerología y/o la separación de subportadoras pueden ser diferentes entre las portadoras, en particular con respecto al ancho de banda de la subportadora. Una duración de tiempo de símbolo y/o una duración de tiempo de una estructura de temporización perteneciente a una portadora pueden ser dependientes de la frecuencia portadora y/o la separación de subportadoras.
La señalización puede comprender generalmente uno o más símbolos y/o señales y/o mensajes. Una señal puede comprender uno o más bits. Una indicación puede representar una señalización y/o se puede implementar como una señal o como una pluralidad de señales. Una o más señales se pueden incluir y/o representar por un mensaje. La señalización, en particular la señalización de acuse de recibo puede comprender una pluralidad de señales y/o mensajes, que se pueden transmitir en diferentes portadoras y/o asociar a diferentes procesos de señalización de acuse de recibo, por ejemplo, que represente y/o que pertenezca a uno o más de tales procesos. Una indicación puede comprender señalización y/o una pluralidad de señales y/o mensajes y/o puede estar comprendida en ella, que se puede transmitir en diferentes portadoras y/o asociar a diferentes procesos de señalización de acuse de recibo, por ejemplo, que represente y/o que pertenezca a uno o más de tales procesos.
Una indicación generalmente puede indicar explícita y/o implícitamente la información que representa y/o indica. La indicación implícita, por ejemplo, se puede basar en la posición y/o el recurso utilizado para la transmisión. La indicación explícita se puede basar, por ejemplo, en una parametrización con uno o más parámetros, y/o uno o más índices, y/o uno o más patrones de bits que representan la información. La información de cabecera y/o la información de mapeo se pueden considerar ejemplos de indicaciones explícitas.
Un nodo de radio generalmente se puede considerar un dispositivo o nodo adaptado para comunicación inalámbrica y/o de radiofrecuencia (y/o microondas) y/o para comunicación utilizando una interfaz aérea, por ejemplo, según un estándar de comunicación.
Un nodo de radio puede ser un nodo de red o un equipo de usuario o terminal. Un nodo de red puede ser cualquier nodo de radio de una red de comunicación inalámbrica, por ejemplo, una estación base y/o gNodoB (gNB) y/o nodo de retransmisión y/o micro/nano/pico/femto nodo y/u otro nodo, en particular para una RAN como se describe en la presente memoria.
Los términos dispositivo inalámbrico, equipo de usuario (UE) y terminal se pueden considerar intercambiables en el contexto de esta descripción. Un dispositivo inalámbrico, equipo de usuario o terminal puede representar un dispositivo final para la comunicación utilizando la red de comunicación inalámbrica y/o se puede implementar como un equipo de usuario según un estándar. Los ejemplos de equipos de usuario pueden comprender un teléfono como un teléfono inteligente, un dispositivo de comunicación personal, un teléfono o terminal móvil, un ordenador, en particular un ordenador portátil, un sensor o máquina con capacidad de radio (y/o adaptada para la interfaz aérea), en particular para MTC (Comunicación de Tipo Máquina, a la que también se hace referencia algunas veces como M2M, Máquina a Máquina), o un vehículo adaptado para la comunicación inalámbrica. Un equipo de usuario o terminal puede ser móvil o estacionario.
Un nodo de radio generalmente puede comprender una circuitería de procesamiento y/o una circuitería de radio. La circuitería puede comprender circuitería integrada. La circuitería de procesamiento puede comprender uno o más procesadores y/o controladores (por ejemplo, microcontroladores), y/o ASIC (Circuitería Integrada de Aplicaciones Específicas) y/o FPGA (Matriz de Puertas Programables en Campo), o similar. Se puede considerar que la circuitería de procesamiento comprende, y/o está (operativamente) conectada o puede ser conectable a una o más memorias o disposiciones de memoria. Una disposición de memoria puede comprender una o más memorias. Se puede adaptar una memoria para almacenar información digital. Ejemplos de memorias comprenden memoria volátil y no volátil, y/o Memoria de Acceso Aleatorio (RAM), y/o Memoria de Solo Lectura (ROM), y/o memoria magnética y/u óptica, y/o memoria flash, y /o memoria de disco duro, y/o EPROM o EEPROM (ROM Programable Borrable o ROM Programable Borrable Eléctricamente). La circuitería de radio puede comprender uno o más transmisores y/o receptores y/o transceptores (un transceptor puede operar o ser operable como transmisor y receptor, y/o puede comprender circuitería conjunta o separada para recibir y transmitir, por ejemplo, en un paquete o carcasa), y/o puede comprender uno o más amplificadores y/u osciladores y/o filtros, y/o puede comprender, y/o estar conectada o ser conectable a una circuitería de antena y/o a una o más antenas.
Cualquiera o todos los módulos descritos en la presente memoria se pueden implementar en software y/o microprograma y/o hardware. Se pueden asociar diferentes módulos a diferentes componentes de un nodo de radio, por ejemplo, diferentes circuiterías o diferentes partes de una circuitería. Se puede considerar que un módulo está distribuido en diferentes componentes y/o circuiterías.
Una red de acceso por radio puede ser una red de comunicación inalámbrica y/o una Red de Acceso por Radio (RAN) en particular según un estándar de comunicación. Un estándar de comunicación puede ser, en particular, un estándar según el 3GPP y/o la 5G, por ejemplo, según NR o LTE, en particular Evolución de LTE.
Una red de comunicación inalámbrica puede ser y/o comprender una Red de Acceso por Radio (RAN), que puede ser y/o comprender cualquier tipo de red de radio celular y/o inalámbrica, que se puede conectar o puede ser conectable a una red central. Los enfoques descritos en la presente memoria son particularmente adecuados para una red de 5G, por ejemplo, Evolución de LTE y/o NR (Nueva Radio), respectivamente sucesoras de la misma. Una RAN puede comprender uno o más nodos de red. Un nodo de red puede ser en particular un nodo de radio adaptado para comunicación por radio y/o inalámbrica y/o celular con uno o más terminales. Un terminal puede ser cualquier dispositivo adaptado para comunicación por radio y/o inalámbrica y/o celular con o dentro de una RAN, por ejemplo, un equipo de usuario (UE) o teléfono móvil o teléfono inteligente o dispositivo informático o dispositivo de comunicación vehicular o dispositivo para comunicación de tipo máquina (MTC), etc. Un terminal puede ser móvil o, en algunos casos, estacionario.
La transmisión en el enlace descendente puede relacionarse con la transmisión desde la red o nodo de red al terminal. La transmisión en el enlace ascendente puede relacionarse con la transmisión desde el terminal a la red o al nodo de red. La transmisión en enlace lateral puede relacionarse con la transmisión de un terminal a otro. El enlace ascendente, el enlace descendente y el enlace lateral (por ejemplo, la transmisión y recepción del enlace lateral) se pueden considerar direcciones de comunicación.
La señalización puede comprender generalmente una o más señales y/o uno o más símbolos. La señalización de referencia puede comprender una o más señales o símbolos de referencia.
La información de control o un mensaje de información de control o la señalización correspondiente (señalización de control) se puede transmitir en un canal de control, por ejemplo, un canal de control físico, que puede ser un canal de enlace descendente o (o un canal de enlace lateral en algunos casos, por ejemplo, un UE programando otro UE). Por ejemplo, la información de control/información de asignación se puede señalizar por un nodo de red en un PDCCH (Canal de Control de Enlace Descendente Físico) y/o un PDSCH (Canal Compartido de Enlace Descendente Físico) y/o un canal específico de HARQ. La señalización de acuse de recibo, por ejemplo, como una forma de información de control de enlace ascendente, se puede transmitir por un terminal en un PUCCH (Canal de Control de Enlace Ascendente Físico) y/o PUSCH (Canal Compartido de Enlace Ascendente Físico) y/o un canal específico de HARQ. Se pueden aplicar múltiples canales para la indicación o señalización de múltiples componentes/múltiples portadoras.
La información de control puede referirse en particular a la información que indica recursos, por ejemplo, recursos (uno o más de ellos), que pueden ser recursos asignados o programados, en particular asignados o programados para un dispositivo destinado a ser el objetivo de la información de control, como un terminal o UE. También se puede hacer referencia a tal información de control como información de asignación. Los recursos pueden comprender, en particular, recursos de frecuencia, por ejemplo, para enlace ascendente y/o enlace descendente y/o enlace lateral, y/o recursos de dominio del tiempo, y/o recursos de potencia (por ejemplo, en el contexto del control de potencia, en particular control de potencia de transmisión) y/o recursos de código. La información de control puede indicar un esquema de modulación y/o codificación (MCS) utilizado para la transmisión, por ejemplo, para permitir la decodificación de las transmisiones a ser recibidas, y/o su uso para la transmisión por el dispositivo que recibe la información de control, por ejemplo, para transmisión de enlace ascendente o de enlace lateral. La información de control de enlace descendente, en particular, puede asignar recursos para un objetivo (por ejemplo, un nodo de radio) como un UE o terminal, en particular recursos para comunicación de enlace descendente (recepción de transmisión o transmisiones de enlace descendente o datos) y/o para comunicación de enlace ascendente (transmisión de transmisión o transmisiones de enlace ascendente o datos) y/o para comunicación de enlace lateral (transmisión y/o recepción de transmisión o transmisiones de enlace lateral o datos).
Para la asignación de recursos en diferentes direcciones de comunicación, se pueden usar diferentes mensajes, en particular, diferentes mensajes de control de enlace descendente. Sin embargo, se pueden considerar casos en los que un mensaje indica la asignación de recursos para al menos dos direcciones, por ejemplo, de enlace ascendente y de enlace descendente, o transmisión y recepción de enlace lateral, etc. Diferentes agrupaciones de recursos asignados en el mismo mensaje se pueden asignar para diferentes direcciones. Se puede considerar que un mensaje asigna una agrupación de recursos, si indica que la agrupación de recursos (por ejemplo, en una ubicación específica o parte del ancho de banda) está asignada y/o comprende recursos para comunicarse mediante el nodo de radio.
Un elemento de recurso puede describir generalmente el recurso de tiempo-frecuencia más pequeño individualmente utilizable y/o codificable y/o decodificable y/o modulable y/o demodulable, y/o puede describir un recurso de tiempofrecuencia que cubre una duración de tiempo de símbolo en el tiempo y una subportadora en frecuencia. Una señal puede ser asignable y/o asignada a un elemento de recurso. Una subportadora puede ser una subbanda de una portadora, por ejemplo, como se define por un estándar. Un portador puede definir una frecuencia y/o banda de frecuencia para transmisión y/o recepción. En algunas variantes, una señal (codificada/modulada conjuntamente) puede cubrir más de un elemento de recurso. Generalmente, un elemento de recurso puede ser como se define por un estándar correspondiente, por ejemplo, NR o LTE. En la medida que la duración de tiempo de símbolo y/o la separación de subportadoras (y/o la numerología) pueden ser diferentes entre diferentes símbolos y/o subportadoras, los diferentes elementos de recursos pueden tener diferente extensión (longitud/anchura) en el dominio del tiempo y/o de la frecuencia, en particular los elementos de recursos que se relacionan con diferentes portadoras.
La información de asignación puede relacionarse con un ancho de banda y/o portadora y/o agregación de portadoras específicos, por ejemplo, directamente o en el contexto de una representación de ancho de banda y/o mapeo de virtual a físico. Un ancho de banda puede relacionarse con la portadora o portadoras de la agregación.
Un recurso generalmente puede representar un recurso de tiempo-frecuencia, en el que la señalización, por ejemplo, según un formato específico, se puede comunicar, por ejemplo, transmitir y/o recibir, y/o destinar para la transmisión y/o recepción.
La configuración de un nodo de radio, en particular un terminal o equipo de usuario, puede referirse a que el nodo de radio se adapte o se haga o se configure para operar según la configuración. La configuración se puede hacer por otro dispositivo, por ejemplo, un nodo de red (por ejemplo, un nodo de radio de la red como una estación base o eNodoB) o red, en cuyo caso puede comprender la transmisión de datos de configuración al nodo de radio a ser configurado. Tales datos de configuración pueden representar la configuración a ser configurada y/o comprender una o más instrucciones relacionadas con una configuración, por ejemplo, una configuración para transmitir y/o recibir sobre recursos asignados, en particular recursos de frecuencia. Un nodo de radio puede configurarse a sí mismo, por ejemplo, en base a los datos de configuración recibidos de una red o un nodo de red. Un nodo de red puede utilizar, y/o se puede adaptar para utilizar, su circuitería o circuiterías para la configuración. La información de asignación se puede considerar una forma de datos de configuración.
En general, la configuración puede incluir determinar los datos de configuración que representan la configuración y proporcionarlos a uno o más de otros nodos (en paralelo y/o secuencialmente), que pueden transmitirlos al nodo de radio (o a otro nodo, lo que se puede repetir hasta llegar al dispositivo inalámbrico). Alternativamente, o además, la configuración de un nodo de radio, por ejemplo, mediante un nodo de red u otro dispositivo, puede incluir recibir datos de configuración y/o datos relacionados con los datos de configuración, por ejemplo, desde otro nodo como un nodo de red, que puede ser un nodo de nivel superior de la red, y/o transmitir los datos de configuración recibidos al nodo de radio. En consecuencia, la determinación de una configuración y la transmisión de los datos de configuración al nodo de radio se pueden realizar por diferentes nodos o entidades de red, que pueden ser capaces de comunicarse a través de una interfaz adecuada, por ejemplo, una interfaz X2 en el caso de LTE o una interfaz correspondiente para NR. La configuración de un terminal puede comprender la programación de transmisiones de enlace descendente y/o enlace ascendente para el terminal, por ejemplo, datos de enlace descendente y/o señalización de control de enlace descendente y/o DCI y/o señalización de enlace ascendente, en particular señalización de acuse de recibo, y/o recursos de configuración y/o un grupo de recursos para los mismos.
Una portadora puede representar generalmente un rango o banda de frecuencia y/o pertenecer a una frecuencia central y un intervalo de frecuencia asociado. Se puede considerar que una portadora comprende una pluralidad de subportadoras. Una portadora puede tener asignada a ella una frecuencia central o un intervalo de frecuencia central, por ejemplo, representado por una o más subportadoras (a cada subportadora generalmente se le puede asignar un ancho de banda o intervalo de frecuencia). Las diferentes portadoras se pueden no superponer y/o pueden ser vecinas en el dominio de la frecuencia.
Cabe señalar que el término "radio" en esta descripción se puede considerar relacionado con la comunicación inalámbrica en general, y también puede incluir la comunicación inalámbrica que utiliza frecuencias de microondas y/o milimétricas y/u otras, en particular entre 100 MHz o 1 GHz. y 100 GHz o 20 o 10 GHz. Tal comunicación puede utilizar una o más portadoras.
Un nodo de radio, en particular un nodo de red o un terminal, puede ser generalmente cualquier dispositivo adaptado para transmitir y/o recibir señales y/o datos de radio y/o inalámbricos, en particular datos de comunicación, en particular en al menos una portadora. La al menos una portadora puede comprender una portadora a la que se accede en base a un procedimiento de LBT (que se puede denominar portadora de LBT), por ejemplo, una portadora sin licencia. Se puede considerar que la portadora es parte de un agregado de portadoras.
Recibir o transmitir en una celda o portadora puede referirse a recibir o transmitir utilizando una frecuencia (banda) o espectro asociado a la celda o portadora. Una celda generalmente puede comprender y/o se puede definir por o para una o más portadoras, en particular al menos una portadora para comunicación/transmisión de UL (llamada portadora de UL) y al menos una portadora para comunicación/transmisión de DL (llamada portadora de DL). Se puede considerar que una celda comprende diferentes números de portadoras de UL y portadoras de DL. Alternativamente, o además, una celda puede comprender al menos una portadora para comunicación/transmisión de UL y comunicación/transmisión de DL, por ejemplo, en enfoques basados en TDD.
Un canal puede ser generalmente un canal lógico, de transporte o físico. Un canal puede comprender y/o estar dispuesto sobre una o más portadoras, en particular una pluralidad subportadoras.
En general, un símbolo puede representar y/o estar asociado a una duración de tiempo de símbolo, que puede ser dependiente de la portadora y/o la separación de subportadoras y/o la numerología de la portadora asociada. En consecuencia, se puede considerar que un símbolo indica un intervalo de tiempo que tiene una duración de tiempo de símbolo en relación con el dominio de la frecuencia. Una duración de tiempo de símbolo puede ser dependiente de una frecuencia portadora y/o ancho de banda y/o numerología y/o separación de subportadoras de un símbolo o asociado a él. En consecuencia, diferentes símbolos pueden tener diferentes duraciones de tiempo de símbolo.
Un enlace lateral generalmente puede representar un canal de comunicación (o estructura de canal) entre dos UE y/o terminales, en el que los datos se transmiten entre los participantes (UE y/o terminales) a través del canal de comunicación, por ejemplo, directamente y/o sin ser retransmitido a través de un nodo de red. Un enlace lateral se puede establecer solo y/o directamente a través de la interfaz o interfaces aéreas del participante, que se pueden vincular directamente a través del canal de comunicación del enlace lateral. En algunas variantes, la comunicación de enlace lateral se puede realizar sin interacción por un nodo de red, por ejemplo, sobre recursos definidos de manera fija y/o sobre recursos negociados entre los participantes. Alternativamente, o además, se puede considerar que un nodo de red proporciona alguna funcionalidad de control, por ejemplo, configurando recursos, en particular uno o más grupos de recursos, para la comunicación de enlace lateral y/o monitorizando un enlace lateral, por ejemplo, con propósitos de carga.
También se puede hacer referencia a la comunicación de enlace lateral como comunicación de dispositivo a dispositivo (D2D) y/o, en algunos casos, comunicación de ProSe (Servicios de Proximidad), por ejemplo, en el contexto de LTE. Se puede implementar un enlace lateral en el contexto de la comunicación V2x (comunicación vehicular), por ejemplo, V2V (Vehículo a Vehículo), V2I (Vehículo a Infraestructura) y/o V2P (Vehículo a Persona). Cualquier dispositivo adaptado para la comunicación de enlace lateral se puede considerar un equipo de usuario o terminal.
Un canal (o estructura) de comunicación de enlace lateral puede comprender uno o más canales (por ejemplo, físicos o lógicos), por ejemplo, un PSCCH (Canal de Control de Enlace Lateral Físico, que, por ejemplo, puede transportar información de control como una indicación de posición de acuse de recibo, y/o un PSSCH (Canal Compartido de Enlace Lateral Físico, que, por ejemplo, puede transportar datos y/o señalización de acuse de recibo). Se puede considerar que un canal (o estructura) de comunicación de enlace lateral (o estructura) se relaciona con y/o utiliza una o más portadoras y/o rangos de frecuencia asociados a, y/o que se utilizan por, la comunicación celular, por ejemplo, según una licencia y/o estándar específico. Los participantes pueden compartir un canal (físico) y/o recursos, en particular en el dominio de la frecuencia y/o relacionado con un recurso de frecuencia como una portadora) de un enlace lateral, de manera que dos o más participantes transmitan en el mismo, por ejemplo, simultáneamente, y/o en diferido, y/o puede haber canales y/o recursos específicos asociados a participantes específicos, de modo que, por ejemplo, solo un participante transmita en un canal específico o en un recurso específico o recursos específicos, por ejemplo, en dominio de la frecuencia y/o relacionado con una o más portadoras o subportadoras.
Un enlace lateral puede cumplir y/o se puede implementar según un estándar específico, por ejemplo, un estándar basado en LTE y/o NR. Un enlace lateral puede utilizar tecnología de TDD (Dúplex por División de Tiempo) y/o FDD (Dúplex por División de Frecuencia), por ejemplo, según se configura por un nodo de red, y/o preconfigura y/o negocia entre los participantes. Se puede considerar que un equipo de usuario está adaptado para la comunicación de enlace lateral si él, y/o su circuitería de radio y/o circuitería de procesamiento, está adaptado para utilizar un enlace lateral, por ejemplo, en uno o más rangos de frecuencia y/o portadoras y/o en uno o más formatos, en particular según un estándar específico. En general, se puede considerar que una Red de Acceso por Radio está definida por dos participantes de una comunicación de enlace lateral. Alternativamente, o además, una Red de Acceso por Radio se puede representar y/o definir con y/o puede estar relacionada con un nodo de red y/o comunicación con tal nodo.
La comunicación o comunicarse puede comprender generalmente transmitir y/o recibir señalización. La comunicación en un enlace lateral (o señalización de enlace lateral) puede comprender utilizar el enlace lateral para la comunicación (respectivamente, para la señalización). Se puede considerar que la transmisión de enlace lateral y/o la transmisión en un enlace lateral comprenden la transmisión utilizando el enlace lateral, por ejemplo, recursos asociados y/o formatos de transmisión y/o circuitería y/o la interfaz aérea. Se puede considerar que la recepción de enlace lateral y/o la recepción en un enlace lateral comprenden la recepción utilizando el enlace lateral, por ejemplo, recursos asociados y/o formatos de transmisión y/o circuitería y/o la interfaz aérea. La información de control de enlace lateral (por ejemplo, SCI) generalmente se puede considerar que comprende información de control transmitida utilizando un enlace lateral.
En general, la agregación de portadoras (CA) puede referirse al concepto de una conexión de radio y/o enlace de comunicación entre una red de comunicación inalámbrica y/o celular y/o un nodo de red y un terminal o en un enlace lateral que comprende una pluralidad de portadoras durante al menos una dirección de transmisión (por ejemplo, DL y/o UL), así como al agregado de portadoras. Se puede hacer referencia a un enlace de comunicación correspondiente como enlace de comunicación agregado de portadora o enlace de comunicación de CA; se puede hacer referencia a las portadoras en un agregado de portadoras como portadoras componentes (CC). En tal enlace, los datos se pueden transmitir a través de más de una de las portadoras y/o todas las portadoras de la agregación de portadoras (el agregado de portadoras). Una agregación de portadoras puede comprender una (o más) portadoras de control dedicadas y/o portadoras primarias (a las que se puede hacer referencia, por ejemplo, como portadora componente primaria o PCC), a través de las cuales se puede transmitir información de control, en donde la información de control puede referirse a la portadora primaria y otras portadoras, a las que se puede hacer referencia como portadoras secundarias (o portadora componente secundaria, SCC). Sin embargo, en algunos enfoques, la información de control se puede enviar a través de más de una portadora de un agregado, por ejemplo, una o más PCC y una PCC y una o más SCC.
En esta descripción, con propósitos de explicación y no de limitación, se exponen detalles específicos (tales como funciones de red, procesos y pasos de señalización particulares) con el fin de proporcionar una comprensión completa de la técnica presentada en la presente memoria. Será evidente para un experto en la técnica que los presentes conceptos y aspectos se pueden poner en práctica en otras variantes y variantes que se apartan de estos detalles específicos.
Por ejemplo, los conceptos y variantes se describen parcialmente en el contexto de Evolución a Largo Plazo (LTE) o LTE Avanzada (LTE-A) o las tecnologías de comunicaciones inalámbricas o móviles de Nueva Radio; sin embargo, esto no descarta el uso de los presentes conceptos y aspectos en conexión con tecnologías de comunicación móvil adicionales o alternativas tales como el Sistema Global para Comunicaciones Móviles (GSM). Si bien las siguientes variantes se describirán parcialmente con respecto a ciertas Especificaciones Técnicas (TS) del Proyecto de Asociación de Tercera Generación (3GPP), se apreciará que los presentes conceptos y aspectos también se podrían realizar en conexión con diferentes especificaciones de Gestión de Desempeño (PM).
Además, los expertos en la técnica apreciarán que los servicios, funciones y pasos explicados en la presente memoria se pueden implementar utilizando un software que funcione junto con un microprocesador programado, o utilizando un Circuito Integrado de Aplicaciones Específicas (ASIC), un Procesador de Señal Digital (DSP), una Matriz de Puertas Programables en Campo (FPGA) o un ordenador de propósito general. También se apreciará que si bien las variantes descritas en la presente memoria se dilucidan en el contexto de los métodos y dispositivos, los conceptos y aspectos presentados en la presente memoria también se pueden incorporar en un producto de programa, así como en un sistema que comprenda una circuitería de control, por ejemplo, un procesador informático y una memoria acoplada al procesador, en donde la memoria está codificada con uno o más programas o productos de programa que ejecutan los servicios, funciones y pasos descritos en la presente memoria.
Se cree que las ventajas de los aspectos y variantes presentados en la presente memoria se entenderán completamente a partir de la descripción anterior, y será evidente que se pueden hacer varios cambios en la forma, construcciones y disposición de los aspectos ejemplares de los mismos sin apartarse del alcance de la invención como se define en las reivindicaciones adjuntas, preservando por tanto sus efectos ventajosos. Los aspectos presentados en la presente memoria se pueden variar correspondientemente de muchas formas.
Algunas abreviaturas útiles comprenden
Figure imgf000015_0001
Figure imgf000016_0001

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. Un método de operación de un equipo de usuario (10) en una Red de Acceso por Radio, el método que comprende transmitir datos de enlace ascendente utilizando recursos de frecuencia asignados en base a la información de asignación recibida en un mensaje de Información de Control de Enlace Descendente, DCI, el mensaje que tiene una estructura de información de asignación que comprende un mapa de bits de B bits que contienen información de mapeo; los recursos de frecuencia que están en un ancho de banda de N bloques de recursos en el dominio de la frecuencia para transmitir los datos de enlace ascendente, el ancho de banda que es una parte específica del ancho de banda de portadora configurado para el UE, la información de mapeo que se relaciona con la parte específica del ancho de banda de portadora;
un tamaño de grupo de bloques de recursos, RBG, R en el dominio de la frecuencia que está asociado a la parte específica del ancho de banda de portadora, R que representa el número de bloques de recursos en un RBG,
R que es dependiente de la parte específica del ancho de banda de portadora configurado para el UE;
cada bit de los B bits del mapa de bits que se mapea a un RBG diferente de tamaño R para indicar si el RBG está asignado o no como recurso de frecuencia para la transmisión; caracterizado por que R tiene un valor de una potencia de 2, en donde además R es un elemento de un conjunto configurado de tamaños de RBG, los tamaños de RBG del conjunto configurado que se relacionan entre sí según una potencia de 2.
2. Un equipo de usuario (10) para una Red de Acceso por Radio, el nodo radio (10) que está adaptado para
transmitir datos de enlace ascendente utilizando recursos de frecuencia asignados en base a la información de asignación recibida en un mensaje de Información de Control de Enlace Descendente, DCI, el mensaje que tiene una estructura de información de asignación que comprende un mapa de bits de B bits que contiene información de mapeo; los recursos de frecuencia que están en un ancho de banda de N bloques de recursos en el dominio de la frecuencia para transmitir los datos de enlace ascendente, el ancho de banda que es una parte específica del ancho de banda de portadora configurado para el UE, la información de mapeo que se relaciona con la parte específica del ancho de banda de portadora;
un tamaño de grupo de bloques de recursos, RBG, R en el dominio de la frecuencia que está asociado a la parte específica del ancho de banda de portadora, R que representa el número de bloques de recursos en un RBG,
R que es dependiente de la parte específica del ancho de banda de portadora configurado para el UE;
cada bit de los B bits del mapa de bits que se mapea a un RBG diferente de tamaño R para indicar si el RBG está asignado o no como recurso de frecuencia para la transmisión; caracterizado por que R tiene un valor de una potencia de 2, en donde además R es un elemento de un conjunto configurado de tamaños de RBG, los tamaños de RBG del conjunto configurado que se relacionan entre sí según una potencia de 2.
3. El método o dispositivo según una de las reivindicaciones anteriores, en donde la estructura de información de asignación comprende una cabecera para información de cabecera que indica al menos un tipo de agrupación de recursos a ser asignado.
4. El método o dispositivo según una de las reivindicaciones anteriores, en donde la estructura de información de asignación comprende un mapa de bits para la información de mapeo, la información de mapeo que mapea una o más agrupaciones de recursos a una representación de ancho de banda, en donde la una o más agrupaciones de recursos pueden ser de un tipo de agrupación de recursos indicado por la información de cabecera contenida en el mensaje.
5. El método o dispositivo según una de las reivindicaciones anteriores, en donde la estructura de información de asignación comprende una cabecera con M bits y/o un mapa de bits con B bits.
6. El método o dispositivo según una de las reivindicaciones anteriores, en donde los recursos de frecuencia están comprendidos en un ancho de banda, que puede ser un ancho de banda de portadora y/o un ancho de banda de sistema y/o un ancho de banda de equipo de usuario.
7. El método o dispositivo según una de las reivindicaciones anteriores, en donde los recursos de frecuencia están comprendidos en un ancho de banda, el ancho de banda que consiste en un número L de elementos de ancho de banda.
8. Un producto de programa que comprende instrucciones que hacen que la circuitería de procesamiento controle y/o realice un método según una de las reivindicaciones 1, 37.
9. Una disposición de medio portador que transporta y/o almacena un producto de programa según la reivindicación 8.
ES17719026T 2017-03-31 2017-03-31 Señalización de asignación de recursos Active ES2949410T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/SE2017/050326 WO2018182474A1 (en) 2017-03-31 2017-03-31 Resource allocation signaling

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2949410T3 true ES2949410T3 (es) 2023-09-28

Family

ID=58609945

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17719026T Active ES2949410T3 (es) 2017-03-31 2017-03-31 Señalización de asignación de recursos

Country Status (13)

Country Link
US (4) US10574420B2 (es)
EP (2) EP3603249B1 (es)
JP (2) JP6957639B2 (es)
CN (1) CN110651520A (es)
AU (3) AU2017406940A1 (es)
DK (1) DK3603249T3 (es)
ES (1) ES2949410T3 (es)
FI (1) FI3603249T3 (es)
MX (1) MX2019011473A (es)
PL (1) PL3603249T3 (es)
RU (1) RU2735237C1 (es)
WO (1) WO2018182474A1 (es)
ZA (1) ZA201906254B (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
PT3641254T (pt) * 2017-06-15 2024-01-15 Ntt Docomo Inc Terminal de utilizador e método de comunicações sem fios
WO2019018991A1 (zh) * 2017-07-24 2019-01-31 Oppo广东移动通信有限公司 传输数据的方法、终端设备和网络设备
US11349628B2 (en) * 2017-09-13 2022-05-31 Guangdong Oppo Mobile Telecommunications Corp., Ltd. Resource indication method and device, and computer storage medium
CN110035533B (zh) * 2018-01-12 2023-06-06 华为技术有限公司 一种资源映射方法及设备
CN110753300B (zh) * 2018-07-06 2021-10-15 华为技术有限公司 一种物联网编队通信方法
WO2021062598A1 (zh) * 2019-09-30 2021-04-08 北京小米移动软件有限公司 直连带宽部分的使用方法、装置、设备及存储介质
US11736261B2 (en) * 2020-07-16 2023-08-22 Qualcomm Incorporated Licensed assisted sidelink access using an indication of multiple data channels
US11424851B2 (en) * 2020-12-09 2022-08-23 Qualcomm Incorporated Dynamic bit width determination for resource block group mask

Family Cites Families (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2436416A (en) * 2006-03-20 2007-09-26 Nec Corp Signal resource allocation in a communication system using a plurality of subcarriers
KR100913102B1 (ko) * 2007-03-19 2009-08-19 엘지전자 주식회사 이동 통신 시스템에서의 자원 할당 방법 및 자원 할당 정보송수신 방법
US7978733B2 (en) * 2008-03-13 2011-07-12 Lg Electronics Inc. Method for generating subframe including resource distribution information
US20110305211A1 (en) * 2008-09-25 2011-12-15 Nokia Corporation Advanced resource allocation signaling
KR101646791B1 (ko) * 2009-06-02 2016-08-09 엘지전자 주식회사 무선 통신 시스템에서 자원 매핑 방법 및 장치
CN102474886B (zh) * 2009-08-12 2014-11-19 交互数字专利控股公司 基于争用的上行链路数据传输方法和设备
KR101866577B1 (ko) 2010-01-11 2018-06-11 삼성전자주식회사 통신 시스템의 업링크에서 낮은 레이턴시 송신을 가능하게 하는 장치 및 방법
WO2011093644A2 (en) * 2010-01-26 2011-08-04 Lg Electronics Inc. Method and apparatus for allocating resources in a wireless communication system
WO2011152663A2 (ko) * 2010-06-01 2011-12-08 엘지전자 주식회사 무선 통신 시스템에서 자원 할당 방법 및 장치
EP3544219A1 (en) * 2011-08-12 2019-09-25 InterDigital Patent Holdings, Inc. Flexible bandwidth operation in wireless systems
EP2761955B1 (en) 2011-09-30 2017-07-26 Interdigital Patent Holdings, Inc. Device communication using a reduced channel bandwidth
US9578625B2 (en) 2012-02-28 2017-02-21 Lg Electronics Inc. Method and apparatus for allocating resources in wireless communication system
EP2926490B1 (en) * 2012-12-03 2019-02-06 Sony Corporation Transmission of control information to reduced bandwidth terminals
EP3697158B1 (en) 2014-03-30 2021-12-08 LG Electronics Inc. Method for transmitting/receiving downlink control information in wireless communication system supporting device-to-device communication and apparatus therefor
JP6426840B2 (ja) * 2014-11-07 2018-11-21 パナソニック インテレクチュアル プロパティ コーポレーション オブ アメリカPanasonic Intellectual Property Corporation of America アンライセンスキャリアで送信するための改良されたリソース割当て
CN106332286B (zh) * 2015-06-30 2022-01-28 中兴通讯股份有限公司 频谱资源分配方法及装置
CN107046721B (zh) * 2016-02-05 2020-03-03 中兴通讯股份有限公司 传输信息的方法及装置
US10506402B2 (en) 2016-03-31 2019-12-10 Samsung Electronics Co., Ltd. Method and apparatus for transmission of control and data in vehicle to vehicle communication
KR20170112945A (ko) * 2016-04-01 2017-10-12 삼성전자주식회사 이동통신 시스템에서 기기 간 통신과 셀룰라 통신의 공존 방법 및 장치
KR20180013660A (ko) * 2016-07-29 2018-02-07 삼성전자주식회사 이동 통신 시스템에서의 채널 상태 정보 보고 방법 및 장치
KR102355797B1 (ko) * 2016-08-09 2022-01-26 삼성전자 주식회사 무선 셀룰라 통신 시스템에서 채널 전송 방법 및 장치
WO2018038556A1 (ko) * 2016-08-24 2018-03-01 삼성전자 주식회사 이동 통신 시스템에서의 기준 신호 송신을 위한 방법 및 장치
US10863505B2 (en) * 2016-08-26 2020-12-08 Qualcomm Incorporated Data channel resource allocation
CA3042499C (en) * 2016-11-01 2021-08-10 Lg Electronics Inc. Method and apparatus for configuring subband aggregation in nr carrier in wireless communication system
US20180279289A1 (en) * 2017-03-23 2018-09-27 Huawei Technologies Co., Ltd. System and Method for Signaling for Resource Allocation for One or More Numerologies

Also Published As

Publication number Publication date
JP2020512773A (ja) 2020-04-23
EP3603249B1 (en) 2023-05-10
WO2018182474A1 (en) 2018-10-04
US11546113B2 (en) 2023-01-03
DK3603249T3 (da) 2023-06-06
AU2017406940A1 (en) 2019-10-31
AU2021203311A1 (en) 2021-06-17
US20200169371A1 (en) 2020-05-28
EP3934352A1 (en) 2022-01-05
RU2735237C1 (ru) 2020-10-29
FI3603249T3 (fi) 2023-05-31
JP2022008908A (ja) 2022-01-14
ZA201906254B (en) 2020-12-23
US11101961B2 (en) 2021-08-24
JP6957639B2 (ja) 2021-11-02
EP3603249A1 (en) 2020-02-05
AU2023204328A1 (en) 2023-07-27
AU2021203311B2 (en) 2023-07-27
US20210351895A1 (en) 2021-11-11
US20190260548A1 (en) 2019-08-22
US10574420B2 (en) 2020-02-25
PL3603249T3 (pl) 2023-10-02
MX2019011473A (es) 2019-11-21
JP7384878B2 (ja) 2023-11-21
CN110651520A (zh) 2020-01-03
US20200153592A1 (en) 2020-05-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2949410T3 (es) Señalización de asignación de recursos
ES2923281T3 (es) Procedimiento y aparato para la coexistencia de las comunicaciones dispositivo a dispositivo y las comunicaciones celulares en un sistema de comunicaciones móviles
ES2906677T3 (es) Procedimiento y aparato de transmisión de datos en redes celulares de próxima generación
ES2950238T3 (es) Terminal, estación base y procedimientos correspondientes
CN110622453B (zh) 用于时隙聚合的资源分配信令的方法、网络节点、用户设备和计算机可读介质
EP3411990B1 (en) Radio resource allocation in a narrowband communication system
ES2772693T3 (es) Supervisión de un canal de control de banda estrecha para un sistema de banda ancha para reducir el consumo de energía
ES2963818T3 (es) Configuración de recursos de solicitud de programación
KR101533292B1 (ko) 캐리어 확장을 이용한 리소스 할당을 위한 방법 및 장치
WO2018126777A1 (zh) Pdsch资源确定方法及装置、终端、基站和存储介质
CN105451155B (zh) 一种信道和信号传输方法及相应的终端、基站
ES2656231T3 (es) Red de comunicaciones móviles, dispositivo de comunicaciones y métodos
CN112205071A (zh) 控制信息的传输方法及资源池配置方法、装置、通信设备
WO2017017881A1 (ja) 基地局、端末、送信方法および受信方法
CN108401292B (zh) 控制信息的传输方法、接收方法、装置、基站及终端
ES2896688T3 (es) Programación de transmisiones PUCCH en redes de acceso por radio
BR112020016554B1 (pt) Equipamento de usuário e método de operação relacionado e nó de rede para uma rede de acesso de rádio
CN115021884B (zh) 接收用于多trp传输的共享信道的系统和方法