ES2946592T3 - Dispositivo y procedimiento de reconocimiento de una etiqueta colocada sobre un objeto, con vistas a la elaboración segura de preparaciones medicinales - Google Patents

Dispositivo y procedimiento de reconocimiento de una etiqueta colocada sobre un objeto, con vistas a la elaboración segura de preparaciones medicinales Download PDF

Info

Publication number
ES2946592T3
ES2946592T3 ES19726053T ES19726053T ES2946592T3 ES 2946592 T3 ES2946592 T3 ES 2946592T3 ES 19726053 T ES19726053 T ES 19726053T ES 19726053 T ES19726053 T ES 19726053T ES 2946592 T3 ES2946592 T3 ES 2946592T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
enclosure
capture
positioning
image
capture device
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19726053T
Other languages
English (en)
Inventor
Franc Benoît Le
Olivier Conan
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
EUREKAM
Original Assignee
EUREKAM
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by EUREKAM filed Critical EUREKAM
Application granted granted Critical
Publication of ES2946592T3 publication Critical patent/ES2946592T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25JMANIPULATORS; CHAMBERS PROVIDED WITH MANIPULATION DEVICES
    • B25J21/00Chambers provided with manipulation devices
    • B25J21/02Glove-boxes, i.e. chambers in which manipulations are performed by the human hands in gloves built into the chamber walls; Gloves therefor
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B3/00Packaging plastic material, semiliquids, liquids or mixed solids and liquids, in individual containers or receptacles, e.g. bags, sacks, boxes, cartons, cans, or jars
    • B65B3/003Filling medical containers such as ampoules, vials, syringes or the like
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B57/00Automatic control, checking, warning, or safety devices
    • B65B57/005Safety-devices
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06VIMAGE OR VIDEO RECOGNITION OR UNDERSTANDING
    • G06V30/00Character recognition; Recognising digital ink; Document-oriented image-based pattern recognition
    • G06V30/10Character recognition
    • G06V30/22Character recognition characterised by the type of writing
    • G06V30/224Character recognition characterised by the type of writing of printed characters having additional code marks or containing code marks
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N23/00Cameras or camera modules comprising electronic image sensors; Control thereof
    • H04N23/50Constructional details
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N23/00Cameras or camera modules comprising electronic image sensors; Control thereof
    • H04N23/50Constructional details
    • H04N23/51Housings
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06VIMAGE OR VIDEO RECOGNITION OR UNDERSTANDING
    • G06V30/00Character recognition; Recognising digital ink; Document-oriented image-based pattern recognition
    • G06V30/10Character recognition
    • GPHYSICS
    • G16INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR SPECIFIC APPLICATION FIELDS
    • G16HHEALTHCARE INFORMATICS, i.e. INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR THE HANDLING OR PROCESSING OF MEDICAL OR HEALTHCARE DATA
    • G16H20/00ICT specially adapted for therapies or health-improving plans, e.g. for handling prescriptions, for steering therapy or for monitoring patient compliance
    • G16H20/40ICT specially adapted for therapies or health-improving plans, e.g. for handling prescriptions, for steering therapy or for monitoring patient compliance relating to mechanical, radiation or invasive therapies, e.g. surgery, laser therapy, dialysis or acupuncture
    • GPHYSICS
    • G16INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR SPECIFIC APPLICATION FIELDS
    • G16HHEALTHCARE INFORMATICS, i.e. INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR THE HANDLING OR PROCESSING OF MEDICAL OR HEALTHCARE DATA
    • G16H40/00ICT specially adapted for the management or administration of healthcare resources or facilities; ICT specially adapted for the management or operation of medical equipment or devices
    • G16H40/60ICT specially adapted for the management or administration of healthcare resources or facilities; ICT specially adapted for the management or operation of medical equipment or devices for the operation of medical equipment or devices
    • G16H40/63ICT specially adapted for the management or administration of healthcare resources or facilities; ICT specially adapted for the management or operation of medical equipment or devices for the operation of medical equipment or devices for local operation

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Robotics (AREA)
  • Computer Vision & Pattern Recognition (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Medical Preparation Storing Or Oral Administration Devices (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Labeling Devices (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un dispositivo (100) para reconocer datos a partir de información (126) presente en un objeto (124) como una botella, una jeringa o un vial, que comprende: una cámara (118) para recibir el objeto, que tiene una cara de referencia (128); una cámara (132) para recibir un dispositivo de captura de imágenes (136), el dispositivo de captura de imágenes que tiene un eje óptico orientado hacia la cara de referencia, donde las cámaras tienen una pared (114) en común, que tiene una superficie objetivo (120) dispuesta de modo que el eje óptico del dispositivo de captura se cruza con la superficie objetivo; y una unidad de procesamiento (146), configurada para realizar el reconocimiento óptico de caracteres en una imagen capturada por el dispositivo de captura de imágenes y para generar datos de salida. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo y procedimiento de reconocimiento de una etiqueta colocada sobre un objeto, con vistas a la elaboración segura de preparaciones medicinales
Campo técnico
La invención se refiere a un procedimiento de elaboración segura, es decir, controlada y asistida, de preparaciones medicinales, así como a un sistema de obtención de imágenes adecuado para poner en práctica tal procedimiento.
El campo de aplicación de la invención se refiere a la fabricación segura de preparaciones medicinales que permita un control liberatorio de estas preparaciones. Este control liberatorio es necesario, ya que las preparaciones medicinales se desarrollan según protocolos complejos, a partir de mezclas de reacción entre componentes, teniendo cada componente una concentración adaptada para un tratamiento personalizado para un paciente dado.
Cualquier error con respecto a la naturaleza de un componente, o con respecto a su cantidad, puede conllevar graves consecuencias en el paciente al que se le administre la preparación, en particular, cuando interviene un principio activo tóxico, tal como las preparaciones de citotóxicos que puedan usarse en los tratamientos anticancerosos.
En la práctica, los operarios pueden trabajar varias horas seguidas, por ejemplo, en las unidades de preparación de los hospitales, lo cual aumenta sustancialmente el riesgo de error en la composición o en las cantidades de los componentes. La segurización de las preparaciones es resultado habitualmente de un doble control visual: verificación de las etapas clave de cada preparación, e informe escrito en un soporte de trazabilidad apropiado, generalmente denominado “ficha de fabricación” .
Con el fin de garantizar la calidad de las preparaciones medicinales, la AFSSAPS (“Agence Frangaise de Sécurité Sanitaire des Produits de Santé” , Agencia francesa de seguridad sanitaria de productos de salud) editó las “ Buenas prácticas de preparación” , que constituyen un texto de referencia destinado a los farmacéuticos. Las “ Buenas prácticas de preparación” especifican las tres obligaciones que debe obedecer la puesta en práctica de las materias primas usadas en las preparaciones medicinales:
- el método de medición de las cantidades de materias primas se elige en función de su naturaleza y de la cantidad que vaya a medirse;
- la medición del volumen o el pesaje de las cantidades de materias primas es objeto de registro;
- las materias primas pueden identificarse de manera permanente a lo largo de las operaciones anteriormente mencionadas.
Por tanto, durante la preparación, la naturaleza de cada materia prima usada, así como su masa o su volumen, se verifican independientemente o bien mediante un medio de grabación automática, o bien mediante una segunda persona cualificada en el sentido del Código de Salud Pública, y la verificación se anota en el expediente del lote de la preparación. Por tanto, para responder a las “ Buenas prácticas de preparación” y para la seguridad de los pacientes, se recomienda realizar un doble control de la naturaleza y de las cantidades de las composiciones usadas en cada preparación.
Estado de la técnica anterior
El documento WO99/10027 A1 describe un dispositivo de reconocimiento de datos de información presentes en la superficie de un objeto, tal como un frasco, una jeringa o una ampolla, con vistas a la elaboración segura de preparaciones medicinales. U
A partir de la publicación WO 2014/202859 A1 del solicitante, se conoce un procedimiento y un dispositivo de toma de imágenes, para la elaboración segura de preparaciones medicinales, y un soporte de posicionamiento de objetos asociados.
Haciendo referencia a la vista en perspectiva de la Figura 1, que recupera la Figura 1 de la publicación anteriormente mencionada, se recuerda ahora el contexto de seguimiento de la preparación medicinal desarrollada por el solicitante.
Una campana portátil 1 integra un sitio 2 de preparación de medicamentos. Este sitio 2 está equipado con un sistema 3 de obtención de imágenes (no representado) que permite elaborar de manera segura tales preparaciones. Este sistema 3 de obtención de imágenes comprende una cámara 4, denominada de procesamiento. La distancia focal de esta cámara 4 se ajusta para que enfoque los recipientes y herramientas de administración de los medicamentos, en este caso, un frasco 5, una bolsa 6 de perfusión que contiene una solución salina, y una jeringa 7. En el ejemplo, el frasco 5 contiene cisplatino, que va a diluirse en la bolsa 6 de perfusión. Para ello, se realiza, por parte del operario, una extracción en el frasco 5 de cisplatino, con la ayuda de la jeringa 7, y después se inyecta en la bolsa 6 de perfusión. La operación se reproduce hasta obtener la dilución deseada del principio activo en la bolsa, con el fin de preparar, en el ejemplo, un componente de poliquimioterapia.
Ventajosamente, un fondo 8 de la campana 1 presenta una conformación de estructura de superficie adaptada a los contornos de los objetos, favoreciendo una colocación estabilizada y reproducible de los frascos y jeringas, e integra un dispositivo 9 de retroiluminación que permite leer mejor las graduaciones de la jeringa 7.
La cámara 4 de procesamiento está posicionada a nivel del fondo de la campana 8, ligeramente por encima de un plano de trabajo sobre el que está colocada la campana portátil 1, es decir, sustancialmente, en el ejemplo, a nivel ventral de un operario (no representado).
La cámara 4 de procesamiento está conectada a una unidad de gestión digital, un ordenador portátil 11 en el ejemplo. El ordenador 11 comprende, principalmente, un procesador y memorias (no representadas) que procesan señales de vídeo Sv1 procedentes de la cámara 4 de procesamiento, con el fin de proporcionar imágenes a una pantalla 12 de visualización, y grabarlas.
La pantalla 12 de visualización permite, entonces, visualizar información correspondiente a la preparación en curso, a partir de un flujo de vídeo Fv1 proporcionado por la cámara 4 de procesamiento.
Otra cámara 13 de grabación y de visualización, denominada cámara de escena, presenta una distancia focal ajustada para una detección global del sitio 2. El objetivo de la cámara 13 de escena está ventajosamente posicionado en un nivel superior 14 de la campana 1, de manera que se permita una visión global del sitio 2, mediante la transmisión de flujo de vídeo Fv2 a la pantalla 12 de visualización.
Las cámaras 4 de procesamiento y 13 de escena proporcionan señales de vídeo Sv1, Sv2 sincronizadas por el procesador del ordenador 11, con el fin de constituir una interfaz gráfica dinámica para un control en tiempo real y a posteriori.
La cámara 4 de procesamiento está ventajosamente compuesta por dos cámaras acopladas 4a, 4b, de distancias focales ajustadas sobre la detección de objetos (frascos y jeringas, en general), en intervalos de dimensiones complementarios, inferiores a 3 cm, y comprendidos entre 3 y 307 cm en el ejemplo.
Los flujos de vídeo de las cámaras 4a y 4b de procesamiento se analizan mediante una herramienta de reconocimiento de formas y de caracteres, integrada en el procesador del ordenador 11.
El análisis permite una identificación automática de los objetos usados, el frasco 5 y la jeringa 7, mediante un procesamiento de los primeros flujos de vídeo, con la ayuda de la herramienta de reconocimiento. La detección de los volúmenes de producto contenidos en las jeringas y los frascos permite un control no destructivo del principio activo puesto en práctica en la preparación.
Por tanto, todos los datos que figuran en el frasco 5, en particular, la concentración del principio activo, se identifican mediante dicha herramienta de reconocimiento. Estos datos se almacenan en el ordenador 11. A lo largo de la preparación, se visualizan en la pantalla 12 datos de análisis del contenido del frasco y de la jeringa, y se graban con vistas a la validación de cada etapa de la preparación: cantidad de líquido en la jeringa 7, y nivel de líquido en el frasco 5.
El procesador del ordenador 11 consulta en una memoria, en la que está almacenado un conjunto de recetas, la receta correspondiente a la preparación en curso. Para ello, las recetas almacenadas se indexan por etapas, con la ayuda de una herramienta de indexación digital. Las etapas clave, que son las etapas específicas propias de cada receta.
El procesador compara los datos almacenados de la preparación en curso, proporcionados por las primeras imágenes grabadas (nombre de los componentes, cantidades vertidas en las jeringas, etc.), con las etapas de las recetas almacenadas. En cuanto se reconoce una etapa clave de esta receta, entonces se identifica la receta correspondiente a la preparación en curso, y se visualiza por sus etapas. Se selecciona la información en función de la receta detectada, a partir de una lista de frascos disponibles y una lista de frascos usados almacenados en el ordenador, en función de los datos proporcionados por el centro de gestión del laboratorio.
Está integrada una visualización de alerta, así como la posibilidad de una interacción manual para extraer o inyectar un volumen determinado, o incluso añadir un frasco.
Además, se visualiza el estado de avance de la preparación, en función de los datos del protocolo almacenado correspondiente a la receta identificada: se visualiza información referente a la gestión del volumen contenido en el frasco 5, y la evolución de los volúmenes del componente inyectados/gestionados/recetados en la jeringa 7. Esta información de gestión se inicia mediante un incremento de los volúmenes inyectados y, por consiguiente, del volumen restante, del número de inyecciones, del número de frascos, y de los remanentes. Este incremento se automatiza a partir de la interfaz gráfica de los flujos de vídeo sincronizados de las cámaras 4 y 13. Una gestión de este tipo permite reducir sustancialmente los errores debidos a las manipulaciones.
La visualización de alerta se activa en tiempo real, en cuanto el frasco y/o los volúmenes de componente detectados, antes de la inyección en una etapa, no sean conformes al protocolo almacenado de la receta identificada. Las etapas detectadas con error se identifican mediante la comparación con las etapas de la receta. La falta de conformidad de una etapa clave activa una búsqueda de error en la identificación de la receta que se ha seleccionado.
Entonces, la visualización proporciona directivas, y la alerta se elimina, y la preparación continúa sólo si se valida la conformidad entre las etapas de la preparación y las que constituyen el protocolo de dicha receta. Entonces, vuelve a actualizarse el progreso de la preparación en tiempo real hasta la validación final. De este modo, la preparación se vuelve segura mediante una reactividad casi instantánea, y se optimiza la reproducibilidad de las preparaciones.
La validación de las etapas detectadas con error, en particular, de las etapas clave de la preparación, permite continuar la preparación hasta su finalización.
Por tanto, la preparación puede realizarse bajo una campana fija o cualquier entorno adaptado para instalar el sistema de obtención de imágenes.
Haciendo referencia a las Figuras 2 a 7, que recuperan las Figuras 4 a 9 de la publicación anteriormente mencionada, se recuerda un ejemplo de sistema de toma de imágenes que pone en práctica el procedimiento de elaboración segura de preparaciones medicinales.
Este sistema está dispuesto a ambos lados de una ventana transparente 15 de un recinto de elaboración segura de una preparación medicinal, y comprende un dispositivo 16 de toma de imágenes dispuesto en el exterior del recinto, contra la pared transparente 15, y un soporte 17 de posicionamiento de objetos dispuesto en el interior del recinto, frente al dispositivo de toma de imágenes.
Más precisamente, tal como se observa mejor en la Figura 4, el dispositivo 16 de toma de imágenes comprende dos cámaras 18, 19 de procesamiento dispuestas en los dos extremos de una base 20 alargada y rectangular, estando un elemento reflectante 21, 22 para cada uno de los aparatos 18, 19 de toma de imágenes, dispuesto a mitad de la longitud de la base 20.
Los dos elementos reflectantes 21, 22 están orientados a lo largo del eje definido por las dos cámaras, de manera que se reflejen, en dirección a la cámara correspondiente, imágenes del soporte 17 de posicionamiento de objetos.
Más precisamente, estos dos elementos reflectantes están formados por las dos caras rectangulares adyacentes de un prisma 23 recto de base triangular, estando el prisma montado sobre la base, por una de sus patas triangulares.
Las dos cámaras 18, 19 presentan objetivos de distancias focales diferentes, lo que les permite enfocar objetos de tamaños diferentes que se encuentren sobre el soporte de jeringas y frascos. Por ejemplo, la cámara de la derecha puede estar dedicada a enfocar frascos y jeringas de pequeño tamaño, con un objetivo de 12 mm, pudiendo la de la izquierda estar dedicada a enfocar frascos y jeringas de gran tamaño, con un objetivo de 8 mm.
Con el fin de dotar de pequeñas dimensiones al dispositivo de toma de imágenes, las dos cámaras presentarán, a su vez, pequeñas dimensiones, por ejemplo, de 47 x 29 x 29 mm (largo x ancho x alto). Un ejemplo de cámara conveniente para este uso, es el de la marca Imaging source®, con referencia DFK23F445.
La base alargada 20 está fijada al interior de una caja 24 que comprende una cara delantera 25 plana y sustancialmente rectangular, cuyos dos lados cortos están ligeramente redondeados, y dotada de una ventana 26 central de visibilidad, sustancialmente rectangular, y una carcasa 27 trasera alargada, en cuyo interior está fijada, de manera solidaria, la base 20, por su borde trasero longitudinal, encontrándose el prisma 23 en la abertura de la ventana 26 cuando la cara delantera 25 de la caja encierre la carcasa 27, con el fin de que las imágenes del soporte de jeringas y frascos lleguen, a través de este prisma, a las dos cámaras 18, 19.
La cara delantera 25 puede estar fijada a la carcasa 27 por medio de tornillos que atraviesan orificios 28, previstos para ello, en las cuatro esquinas de la cara delantera 25, y que se atornillan en una funda correspondiente 29, prevista para ello, en la pared interna de la carcasa trasera 27.
La carcasa trasera 27 comprende, además, dos patas 30 que se extienden verticalmente desde su borde 31 lateral inferior, estando estas patas dotadas de un rebaje central circular de alojamiento de un medio magnético de forma complementaria (pastilla metálica o imantada, no representada), destinado a retener contra la ventana acristalada 15 y la cara delantera 25 de la caja, el soporte 17 para jeringas y frascos, que está dotado de medios imantados complementarios.
La carcasa 27 comprende, además, dos hojas 32 laterales rígidas fijadas sobre la cara externa de su pared trasera, y que sobresalen a ambos lados de sus extremos, portando estas dos hojas 32 dos ventosas 33 orientadas hacia delante, con el fin de fijarse sobre la ventana acristalada del recinto.
Por otro lado, según la Figura 5, el soporte 17 para jeringas y frascos comprende una base 34 plana de soporte, una pantalla inclinada 35 situada detrás de la base, destinada a formar un fondo blanco, y un portajeringas 36 montado en traslación frente a la base 34, entre una posición desenganchada independiente de la base 34 (ilustrada en la Figura 5), y una posición enganchada solidaria a la base 34 (ilustrada en la Figura 2).
Más precisamente, el portajeringas 36 comprende una placa rectangular 37, en un extremo de la cual sobresale un bloque 38 de forma sustancialmente rectangular, pero cuya pared superior presenta un hueco longitudinal 39 (la pared superior está compuesta por paneles inclinados que convergen uno hacia el otro, y se unen por un borde común, que define una sección transversal en forma de “ M” ) con el fin de servir de soporte para el cuerpo de una jeringa y retener lateralmente, mediante los paneles inclinados, este cuerpo de jeringa.
En el otro extremo, la placa 37 del portajeringas 36 comprende una gradilla 40 de retención de las alas 41 de una jeringa 42. La gradilla 40 está formada por dos paredes paralelas, separadas una de la otra por una distancia suficiente para alojar las alas 41 de la jeringa 42 (véase la Figura 6), y presenta, en la imagen del bloque 38, un contorno en forma de “ M” , con el fin de soportar y retener lateralmente la parte cercana a las alas 41 de la jeringa.
Según la Figura 7, está previsto, para el soporte de jeringas de pequeños tamaños, una gradilla complementaria 43 entre el bloque 38 y la gradilla principal 40, que está más cerca del bloque 38, y se presenta en forma de una única pared 43 de contorno en forma de “ M” , cuyo surco se encuentra al mismo nivel que el del bloque 38.
La placa 37 del portajeringas 36 comprende, según la Figura 5, dos bordes 44 laterales de grosor reducido susceptibles de deslizarse en gargantas formadas en los bordes laterales de un hueco de alojamiento de la placa dispuesta en la base 34, con el fin de poder enganchar, mediante deslizamiento, el soporte de jeringas en la base, hasta una posición enganchada (Figura 2).
En esta posición enganchada, el soporte 36 de jeringas y la base 34 definen juntos un relieve 45 de alojamiento para el fondo de un frasco.
En efecto, las superficies superiores de la base 34 y de la placa 37 del portajeringas 36, son coplanares cuando el portajeringas ocupa su posición enganchada, y comprenden huecos complementarios 45 de alojamiento de un frasco en forma de semidisco, y que forman, cuando el portajeringas ocupa su posición enganchada, un hueco de alojamiento circular del fondo de un frasco, encontrándose este hueco dispuesto entre la rejilla 40 de retención y el bloque 38 de apoyo. Evidentemente, otro relieve, tal como una nervadura circular, puede cumplir la misma función.
La base 34 porta los medios 46 magnéticos complementarios a los previstos en las patas 30 del dispositivo de toma de imágenes. Más precisamente, estos medios magnéticos (pastilla imantada o metálica, según la usada para los medios magnéticos del dispositivo de toma de imágenes) están alojados en el interior de dos protuberancias 47 que sobresalen verticalmente del borde de la base 34 opuesto a la pantalla 35, y que presentan una pared delantera plana que puede adherirse contra la cara interna de la ventana acristalada, a nivel de las patas correspondientes 30 del dispositivo de toma de imágenes.
El sistema tal como se describió anteriormente, permite la puesta en práctica del procedimiento de elaboración segura de preparaciones medicinales, incluso cuando se usen jeringas y frascos de diferentes tamaños, gracias a la pluralidad de aparatos de toma de imágenes, con objetivos diferentes utilizados, y a los elementos reflectantes que permiten que estos aparatos obtengan imágenes de la misma zona: el soporte de jeringas y de frascos.
Este objetivo se alcanza, además, con un pequeño volumen ocupado, debido al uso de un prisma central para los dos aparatos de toma de imágenes.
No obstante, el solicitante ha seguido innovando.
El solicitante ha observado que su sistema no estaba adaptado para usarse con diferentes inclinaciones de ventanas transparentes con respecto al plano de trabajo. En efecto, entre dos sitios predeterminados en los que deba realizarse la preparación medicinal, las inclinaciones de las ventanas pueden ser diferentes, obligando al solicitante a adaptar su sistema a cada una de las inclinaciones de ventanas.
Además, el solicitante observó que el posicionamiento del sistema descrito en la publicación anteriormente mencionada, podía resultar impreciso, concretamente, debido al uso de ventosa. En efecto, en la instalación se necesita una calibración. La limpieza de la ventana 15 puede requerir la retirada del dispositivo de toma de imágenes y, por tanto, de sus ventosas. A continuación, es difícil volver a posicionarla de manera idéntica, lo cual puede conllevar problemas de tomas de imágenes.
El solicitante también observó que los operarios se ven sometidos a trastornos musculoesqueléticos (TME), y que la presencia de la pantalla implica unos gestos que conllevan, cuando el operario ponga en práctica el producto, tendinitis del manguito de los rotadores del hombro del operario.
Finalmente, el solicitante observó que puede mejorarse el control del entorno luminoso.
Descripción de la invención
Un objetivo de la invención es, concretamente, aliviar los inconvenientes anteriormente mencionados.
Para ello, se propone un dispositivo de reconocimiento de datos de información presentes sobre una superficie de un objeto, tal como un frasco, una jeringa o una ampolla, con vistas a la elaboración segura de preparaciones medicinales, que comprende:
- un recinto, denominado de posicionamiento, dispuesto para recibir el objeto, y que presenta una cara, denominada de referencia, de un color predeterminado (por ejemplo, blanco u otro),
- un recinto, denominado de captura, dispuesto para recibir un dispositivo de captura de imágenes, presentando el dispositivo de captura de imágenes un eje óptico orientado en dirección a la cara de referencia.
El recinto de posicionamiento y el recinto de captura presentan una pared común, presentando dicha pared común una superficie diana, dispuesta de manera que el eje óptico de dicho dispositivo de captura corte dicha superficie diana, estando dicha superficie diana realizada en forma de un orificio que desemboca en el recinto de posicionamiento y el recinto de captura, o de un material rígido y transparente.
El dispositivo según la invención, comprende, además, una unidad de cálculo, configurada para realizar un reconocimiento óptico de caracteres, a partir de una imagen capturada por el dispositivo de captura de imágenes, estando dicha unidad de cálculo configurada, además, para generar datos de salida destinados a un periférico de salida.
Además, entonces será posible evitar trastornos musculoesqueléticos (TME), ya que el objeto puede insertarse fácilmente en el recinto de posicionamiento, contra la pared formada por la superficie diana.
Se resuelven los problemas asociados al posicionamiento del sistema del estado de la técnica, así como los asociados a la inclinación de las ventanas acristaladas.
Finalmente, los datos de salida permiten alertar al preparador en cuanto se reconozcan datos de información que no correspondan a lo esperado, o darle seguridad cuando los datos de información reconocidos se conformen a lo esperado. Los datos de información pueden portarse por una etiqueta colocada sobre la superficie del objeto.
Alternativamente, o de manera complementaria, los datos de información pueden portarse directamente sobre la superficie del objeto, por ejemplo, por medio de una impresora de tinta, mediante técnica de serigrafía, o incluso mediante grabado. Los datos de información pueden representarse en forma de cifras, por ejemplo, cifras que formen un número que indique un volumen, tal como puede suceder en el caso de la graduación de la jeringa.
Los datos de información pueden representarse en forma de caracteres y/o de cifras, por ejemplo, para indicar una sustancia y una concentración.
Los datos de información pueden estar codificados en forma de códigos de barras de dos dimensiones, por ejemplo, en forma de códigos conocidos con el nombre de código QR, o incluso de matriz de datos.
La unidad de cálculo puede estar insertada directamente en el dispositivo o estar separada.
El periférico de salida puede ser un altavoz. Por ejemplo, un altavoz de una pantalla de ordenador que comprenda la unidad de cálculo, o incluso un altavoz separado. Los datos de salida son, entonces, información vocal, por ejemplo, grabada en una base de datos.
El dispositivo según la invención, puede comprender, además, un dispositivo de visualización, configurado para visualizar una imagen generada por la unidad de cálculo.
La imagen generada por la unidad de cálculo puede realizarse a partir de una imagen capturada por el dispositivo de captura de imágenes, y/o a partir de los datos de salida.
Ventajosamente, el dispositivo según la invención, puede comprender, además, un dispositivo de iluminación de una zona dispuesta en el recinto de captura, en el eje óptico, entre el dispositivo de captura y la pared común. Según una posibilidad, el dispositivo de iluminación puede ser un panel luminoso.
Según una realización, el dispositivo según la invención, puede comprender una batería eléctrica interna. Entonces, el dispositivo es autónomo en cuanto a energía, y puede desplazarse fácilmente.
A modo de ejemplo, el dispositivo según la invención, puede colocarse sobre una estructura rodante, que comprende, por ejemplo, un armazón y ruedas.
Según otro aspecto de la invención, se propone un procedimiento de reconocimiento de datos de información presentes sobre una superficie de un objeto, tal como un frasco, una ampolla o una jeringa, con vistas a la elaboración segura de preparaciones medicinales, que comprende:
- posicionar el objeto en un recinto, denominado de posicionamiento, presentando el recinto de posicionamiento una cara, denominada de referencia, de un color predeterminado,
- una captura en un recinto, denominado de captura, mediante un dispositivo de captura de imágenes, presentando el dispositivo de captura de imágenes un eje óptico orientado en dirección a la cara de referencia. Según el segundo aspecto de la invención, el recinto de posicionamiento y el recinto de captura presentan una pared común, presentando dicha pared común una superficie diana, dispuesta de manera que el eje óptico de dicho dispositivo de captura corte dicha superficie, estando dicha superficie diana realizada en forma de un orificio que desemboca en el recinto de posicionamiento y el recinto de captura, o de un material rígido y transparente.
El procedimiento según el segundo aspecto de la invención, comprende, además:
- un reconocimiento óptico de caracteres mediante una unidad de cálculo, a partir de una imagen capturada por el dispositivo de captura de imágenes,
- una generación de datos de salida mediante la unidad de cálculo, destinados a un periférico de salida.
Presentación de las figuras
Otros datos, características y ventajas de la presente invención, se desprenderán de la lectura de la descripción de puestas en práctica y modos de realización en absoluto limitativos, haciendo referencia a los dibujos adjuntos, en los que: - la Figura 1 es una vista en perspectiva de un sitio de preparaciones medicinales, equipado con un ejemplo de sistema seguro de obtención de imágenes de tales preparaciones;
- la Figura 2 es una vista en perspectiva de frente de un sistema de toma de imágenes de jeringas y de frascos de tamaños diferentes, posicionándose en la ventana transparente de un recinto de preparación, un soporte para jeringas y frascos, interno al recinto, y un dispositivo de toma de imágenes externo al recinto,
- la Figura 3 es una vista en perspectiva desde arriba del sistema de la Figura 2,
- la Figura 4 es una vista en despiece del dispositivo de la Figura 2,
- la Figura 5 es una vista en despiece del soporte para jeringas y frascos de la Figura 2, que representa un portajeringas en posición desenganchada, frente a una base del soporte,
- la Figura 6 es una vista en perspectiva del lado derecho del soporte que sostiene una jeringa,
- la Figura 7 es una vista en perspectiva del lado izquierdo del soporte sin jeringa,
- la Figura 8 es una vista en perspectiva de la parte delantera, desde arriba y desde la derecha, de una realización de un dispositivo de toma de imágenes según la invención,
- la Figura 9 es una vista en perspectiva de la parte delantera, desde abajo y desde la izquierda, del dispositivo de toma de imágenes ilustrado en la Figura 8,
- la Figura 10 es una vista en perspectiva desde la izquierda y desde arriba, del dispositivo de toma de imágenes ilustrado en la Figura 9.
Descripción de las realizaciones
Dado que las realizaciones descritas a continuación no son en absoluto limitativas, podrán considerarse concretamente variantes de la invención que tan sólo comprendan una selección de características descritas, posteriormente aisladas de las demás características descritas, si esta selección de características es suficiente para conferir una ventaja técnica o para distinguir la invención con respecto al estado de la técnica anterior. Esta selección comprende al menos una característica, preferiblemente funcional, sin detalles estructurales, o tan sólo con una parte de los detalles estructurales, si esta parte por sí sola es suficiente para conferir una ventaja técnica o para distinguir la invención con respecto al estado de la técnica anterior.
Haciendo referencia a la Figura 8, ahora se describe un dispositivo 100 de reconocimiento de etiquetas según la invención. El dispositivo 100 tiene una forma general de bloque, dotado de una cara superior 102, de una cara inferior 104, de dos caras laterales 106 y 108, respectivamente, izquierda y derecha, de una cara trasera 110 y de una cara delantera 112 (véanse las Figuras 9 y 10).
El dispositivo 100 de toma de imágenes está dividido, por medio de una pared 114 de separación vertical opaca, en dos recintos, respectivamente, 116 de captura y 118 de posicionamiento.
La cara trasera 110 y la cara delantera 112 se extienden desde la cara 106 lateral izquierda hasta la pared 114 de separación, dejando el compartimento 118 accesible por la parte trasera y la parte delantera.
La cara superior 102 se extiende desde la pared de separación hasta la cara 108 lateral derecha.
Una superficie diana 120, en forma de orificio 120, de forma rectangular, según el ejemplo ilustrado, está dispuesta en la pared 114 de separación.
Todavía en el ejemplo ilustrado, una placa 122 de vidrio transparente, de forma sustancialmente idéntica a la pared 114 de separación, está dispuesta contra esta última, en el lado del compartimento 118.
Según otro ejemplo de realización, la pared 114 de separación y la placa 122 de vidrio podrán reunirse en una sola pieza, por ejemplo, de vidrio tratado con chorro de arena, salvo a nivel de la parte de orificio, que, entonces, será transparente. La placa 122 de vidrio constituye, en el lado del compartimento 118, una superficie de apoyo para presentar un frasco 124, dotado de una etiqueta 126.
En el lado interior al compartimento 118, la pared 108 está dotada de una cara 128 de referencia, de color blanco. El compartimento 116 está dividido, por medio de una placa 130 de separación horizontal, que se extiende horizontalmente entre la cara 106 lateral izquierda y la pared 114 de separación, en dos alojamientos 132 y 134, respectivamente, inferior y superior.
Una cámara 136, como dispositivo de captura de imágenes, está dispuesta en el alojamiento 132, y su eje óptico está dirigido hacia el fondo blanco 128 y atraviesa el orificio 120.
Más precisamente, en el ejemplo representado, el orificio 120 está dispuesto totalmente en la pared 114 de separación, sin desembocar en el alojamiento 118.
Todavía en el ejemplo representado, el eje óptico de la cámara 136 es perpendicular al plano del orificio 120, y está centrado en el centro del orificio 120.
En la realización representada, la cámara 136 está fijada a un soporte 138 de cámara, a su vez montado de manera deslizante según un eje paralelo al eje óptico, en dos guías 140 y 142, respectivamente, delantera y trasera.
En una variante de esta primera realización de un dispositivo según la invención, descrita únicamente en cuanto a su diferencia con respecto a esta primera realización, la cámara podrá ser solidaria al dispositivo 100 de toma de imágenes, por ejemplo, estar directamente fijada en la cara inferior 104.
Tal como se observa mejor en las Figuras 2 y 3, una placa 144 de iluminación de tipo LED, como dispositivo de iluminación, está montada en la placa 130 de separación, en el lado del alojamiento 132.
Además, el entorno de toma de imágenes, tanto en el lado del compartimento 118, como en el del alojamiento 132, está controlado, tanto desde el punto de vista de la luz y del fondo, como también de la distancia del objeto a la cámara. La cara superior 102 también permite controlar mejor el entorno, impidiendo, por ejemplo, que los rayos luminosos emitidos por una luz de neón perturben el entorno del dispositivo de toma de imágenes.
El alojamiento 134 está dispuesto para recibir, de manera escamoteable, un ordenador-pantalla 146.
El ordenador-pantalla está, además, dotado de altavoces.
Cuando un objeto 124 que presente una etiqueta 126 se coloca delante del orificio 120, la cámara 136 detecta el objeto. Entonces, la cámara 136 realiza varias capturas de imágenes, que se envían al microprocesador del ordenadorpantalla 146.
El microprocesador está configurado para realizar un reconocimiento de tipo OCR de los caracteres inscritos en la etiqueta 126.
Cuando se realiza este reconocimiento satisfactoriamente, el microprocesador está configurado para reproducir un sonido, mediante los altavoces, asociado a la etiqueta 126.
El microprocesador puede estar configurado, además, para visualizar las capturas de imágenes por la pantalla. El microprocesador puede estar configurado, además, para poner una marca de tiempo, dado el caso, en la imagen reconocida y, por ejemplo, inscribir la hora, el día, el nombre del establecimiento y un número de sala, garantizando, de ese modo, una trazabilidad.
El ordenador-pantalla puede estar dotado, además, de una cámara web.
El ordenador-pantalla puede estar dotado, además, de una conexión a la red, de tipo cableado o no.
El ordenador-pantalla puede estar dotado, además, de una salida USB.
Además, el operario puede recibir una confirmación oral, y/o visual por medio de la pantalla, del contenido del objeto, mediante la lectura de la etiqueta.
El objeto podrá ser una ampolla, o incluso una jeringa, o una simple etiqueta.
Evidentemente, el altavoz, la pantalla, e incluso el ordenador, podrán estar remotos. En este caso, el alojamiento 134 podrá estar dotado de una superficie de preparación, para colocar una plataforma de preparación.
El dispositivo 100 de toma de imágenes puede alimentarse con energía, o ser autónomo en cuanto a la energía. El dispositivo 100 de toma de imágenes puede estar dotado de una estructura rodante, por ejemplo, de ruedas. Evidentemente, la invención no se limita a los ejemplos que acaban de describirse, y pueden aportarse numerosas modificaciones a estos ejemplos, sin salir del contexto de la invención. Además, las diferentes características, formas, variantes y realizaciones de la invención, pueden asociarse entre sí según diversas combinaciones, en la medida en que no sean incompatibles o excluyentes unas con respecto a otras.

Claims (13)

  1. REIVINDICACIONES
    i. Dispositivo (100) para reconocimiento de datos (126) de información presentes sobre una superficie de un objeto (124), tal como un frasco, una jeringa o una ampolla, con vistas a la elaboración segura de preparaciones medicinales, que comprende:
    - un recinto (118), denominado de posicionamiento, dispuesto para recibir el objeto, y que presenta una cara (128), denominada de referencia, de un color predeterminado,
    - un recinto (132), denominado de captura, en el que está dispuesto un dispositivo (136) de captura de imágenes, presentando el dispositivo de captura de imágenes un eje óptico orientado en dirección a la cara de referencia,
    en donde el recinto de posicionamiento y el recinto de captura presentan una pared común (114),
    presentando dicha pared común una superficie diana (120), dispuesta de manera que el eje óptico de dicho dispositivo de captura corte dicha superficie diana, estando dicha superficie diana realizada en forma de un orificio que desemboca en el recinto de posicionamiento y el recinto de captura, o de un material rígido y transparente, - una unidad (146) de cálculo, configurada para realizar un reconocimiento óptico de caracteres, a partir de una imagen capturada por el dispositivo de captura de imágenes,
    estando dicha unidad de cálculo configurada, además, para generar datos de salida destinados a un periférico de salida.
  2. 2. Dispositivo según la reivindicación anterior, en donde los datos de información se portan por una etiqueta colocada sobre la superficie del objeto.
  3. 3. Dispositivo según la reivindicación 1, en donde los datos de información se portan directamente sobre la superficie del objeto.
  4. 4. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde los datos de información están representados en forma de caracteres y/o de cifras.
  5. 5. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde los datos de información están codificados en forma de códigos de barras en dos dimensiones.
  6. 6. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el periférico de salida es un altavoz.
  7. 7. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende, además, un dispositivo de visualización configurado para visualizar una imagen generada por la unidad de cálculo.
  8. 8. Dispositivo según la reivindicación anterior, en donde la imagen generada por la unidad de cálculo se realiza a partir de una imagen capturada por el dispositivo de captura de imágenes y/o de los datos de salida.
  9. 9. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende, además, un dispositivo (144) de iluminación de una zona dispuesta en el recinto de captura, en el eje óptico, entre el dispositivo de captura y la pared común.
  10. 10. Dispositivo según la reivindicación anterior, en donde el dispositivo de iluminación es un panel luminoso de LED.
  11. 11. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende, además, una batería eléctrica interna.
  12. 12. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, dotado, además, de una estructura rodante, por ejemplo, ruedas.
  13. 13. Procedimiento de reconocimiento de datos de información presentes sobre una superficie (126) de un objeto (124), tal como un frasco, una jeringa o una ampolla, con vistas a la elaboración segura de preparaciones medicinales, que comprende:
    - posicionar el objeto en un recinto (118), denominado de posicionamiento, presentando el recinto de posicionamiento una cara (128), denominada de referencia, de un color predeterminado,
    - una captura en un recinto (132), denominado de captura, por un dispositivo (136) de captura de imágenes, presentando el dispositivo de captura de imágenes un eje óptico orientado en dirección a la cara de referencia, en donde el recinto de posicionamiento y el recinto de captura presentan una pared común (114), presentando dicha pared común una superficie diana (120), dispuesta de manera que el eje óptico de dicho dispositivo de captura corte dicha superficie, estando dicha superficie diana realizada en forma de un orificio que desemboca en el recinto de posicionamiento y el recinto de captura, o de un material rígido y transparente,
    - un reconocimiento óptico de caracteres mediante una unidad (146) de cálculo, a partir de una imagen capturada por el dispositivo de captura de imágenes,
    - una generación de datos de salida mediante la unidad de cálculo, destinados a un periférico de salida.
ES19726053T 2018-05-22 2019-04-15 Dispositivo y procedimiento de reconocimiento de una etiqueta colocada sobre un objeto, con vistas a la elaboración segura de preparaciones medicinales Active ES2946592T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1854243A FR3081584B1 (fr) 2018-05-22 2018-05-22 Dispositif et procede de reconnaissance d'une etiquette deposee sur un objet en vue de l'elaboration securisee de preparations medicamenteuses
PCT/FR2019/050885 WO2019224438A1 (fr) 2018-05-22 2019-04-15 Dispositif et procédé de reconnaissance d'une étiquette déposée sur un objet en vue de l'élaboration sécurisée de préparations médicamenteuses

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2946592T3 true ES2946592T3 (es) 2023-07-21

Family

ID=62952118

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19726053T Active ES2946592T3 (es) 2018-05-22 2019-04-15 Dispositivo y procedimiento de reconocimiento de una etiqueta colocada sobre un objeto, con vistas a la elaboración segura de preparaciones medicinales

Country Status (9)

Country Link
EP (1) EP3797511B1 (es)
DK (1) DK3797511T3 (es)
ES (1) ES2946592T3 (es)
FI (1) FI3797511T3 (es)
FR (1) FR3081584B1 (es)
HR (1) HRP20230530T1 (es)
PL (1) PL3797511T3 (es)
PT (1) PT3797511T (es)
WO (1) WO2019224438A1 (es)

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6070761A (en) * 1997-08-22 2000-06-06 Deka Products Limited Partnership Vial loading method and apparatus for intelligent admixture and delivery of intravenous drugs
DK3010895T3 (da) 2013-06-21 2017-11-20 Basf Se Fremgangsmåde til fremstilling af 4-propargyleret aminobenzoxazinoner

Also Published As

Publication number Publication date
FR3081584A1 (fr) 2019-11-29
EP3797511A1 (fr) 2021-03-31
EP3797511B1 (fr) 2023-03-22
PL3797511T3 (pl) 2023-07-03
WO2019224438A1 (fr) 2019-11-28
FI3797511T3 (en) 2023-06-07
FR3081584B1 (fr) 2020-07-17
HRP20230530T1 (hr) 2023-09-15
PT3797511T (pt) 2023-06-07
DK3797511T3 (da) 2023-06-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2628410T3 (es) Procedimiento y dispositivo de filmación para la elaboración segura de preparaciones farmacéuticas, soporte de posicionamiento de objetos asociado
US11568537B2 (en) Enhanced platen for pharmaceutical compounding
ES2386417T3 (es) Sistemas de toma de imágenes de una jeringa
ES2895667T3 (es) Procedimiento y aparato para monitorizar, documentar y asistir en la formulación manual de medicamentos
KR102276711B1 (ko) 약제 촬영 장치
ES2613504T3 (es) Eliminación inteligente de residuos de medicación
US20220059203A1 (en) Method for analyzing fluid container
JP6661656B2 (ja) 医療機器
ES2529514B1 (es) Dispositivo y método de trazabilidad de muestras para diagnosis y/o investigación médica
ES2946592T3 (es) Dispositivo y procedimiento de reconocimiento de una etiqueta colocada sobre un objeto, con vistas a la elaboración segura de preparaciones medicinales
US11839746B2 (en) Adaptable image capture device and system for the secure production of medicinal preparations
ES2638238T3 (es) Aparato y método para localizar un objeto
JP7141596B2 (ja) アイテム確認装置、鑑査支援システム及びアイテム確認装置用プログラム
EP3204081B1 (en) Supplementary device for attachment to an injection device for determining the set and/or administered dose with ocr image processing including a method for glare reduction
KR102647380B1 (ko) 이미지 처리 장치 및 이미지 처리 방법
JP2024025921A (ja) 薬剤撮影装置及び薬剤鑑別システム
JP2018117921A (ja) 医薬品鑑査装置及び医薬品鑑査方法
JP2019037373A (ja) 医薬品鑑査装置及び医薬品鑑査方法
BR112015031013B1 (pt) Método e dispositivo de filmagem para produção segura de preparação de medicamento e sistema de imageamento seguro
PT109191A (pt) Dispositivo de dupla verificação através de gravação digital e reconhecimento de imagem