ES2945570T3 - Método de montaje de una estructura de techo - Google Patents

Método de montaje de una estructura de techo Download PDF

Info

Publication number
ES2945570T3
ES2945570T3 ES19727484T ES19727484T ES2945570T3 ES 2945570 T3 ES2945570 T3 ES 2945570T3 ES 19727484 T ES19727484 T ES 19727484T ES 19727484 T ES19727484 T ES 19727484T ES 2945570 T3 ES2945570 T3 ES 2945570T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tension ring
cable
cables
phase
perimeter
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19727484T
Other languages
English (en)
Inventor
Nicolas Fabry
Laurent Hujeux
Michal Ambor
Ribeiro Da Cruz Armando Marques
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Soletanche Freyssinet SA
Original Assignee
Soletanche Freyssinet SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=66676838&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2945570(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Soletanche Freyssinet SA filed Critical Soletanche Freyssinet SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2945570T3 publication Critical patent/ES2945570T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B7/00Roofs; Roof construction with regard to insulation
    • E04B7/14Suspended roofs
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04HBUILDINGS OR LIKE STRUCTURES FOR PARTICULAR PURPOSES; SWIMMING OR SPLASH BATHS OR POOLS; MASTS; FENCING; TENTS OR CANOPIES, IN GENERAL
    • E04H3/00Buildings or groups of buildings for public or similar purposes; Institutions, e.g. infirmaries or prisons
    • E04H3/10Buildings or groups of buildings for public or similar purposes; Institutions, e.g. infirmaries or prisons for meetings, entertainments, or sports
    • E04H3/14Gymnasiums; Other sporting buildings

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Conveying And Assembling Of Building Elements In Situ (AREA)
  • Installation Of Indoor Wiring (AREA)
  • Body Structure For Vehicles (AREA)

Abstract

Para un recinto que incluye una zona de suelo (2), una zona de espectadores (3) alrededor de la zona de suelo y una pluralidad de puntos de apoyo (12) alrededor y por encima de la zona de espectadores, el método de montaje de una estructura de techo comprende: montar un anillo de tensión (14) al nivel de la zona del suelo, comprendiendo el anillo tensor al menos un primer cable que se extiende a lo largo del anillo tensor y una pluralidad de conectores (15) espaciados a lo largo del anillo tensor; uniendo una pluralidad de segundos cables (13) a la pluralidad de conectores, teniendo cada segundo cable un primer extremo conectado a uno respectivo de los conectores y extendiéndose radialmente y hacia afuera desde el anillo de tensión, estando asociado cada segundo cable con uno respectivo de los puntos de apoyo (12); y levantar el anillo de tensión tirando de los conectores (15) por los segundos cables (13). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Método de montaje de una estructura de techo
Sector de la Técnica
La presente invención se refiere a estructuras de techo para recintos, tales como estadios, canchas y similares. Estado de la técnica
Más particularmente, la invención se refiere a estructuras de techo que incluyen un anillo de tensión, que consta de uno o más cables, y una pluralidad de cables radiales conectados al anillo de tensión y a puntos de apoyo dispuestos sobre un anillo de compresión ubicado en la periferia del recinto.
La figura 1 ilustra una disposición de tal estructura de techo. El recinto 1 que se muestra tiene una zona de terreno 2 que soporta, por ejemplo, un campo deportivo, y una zona de espectadores 3 donde están dispuestas unas gradas 4 para recibir asientos. En la figura 1, el eje vertical A está situado en el centro de la zona de terreno 2. El recinto 1 puede estar dispuesto simétricamente alrededor del eje A.
El recinto 1 debe ser al aire libre cuando se usa para ciertos deportes, tales como fútbol, rugby, etc., que no se practican normalmente en el interior. Asimismo, la mayoría de los estadios de un tamaño significativo tienen un techo por encima de la zona de espectadores. Aunque se hará referencia más particularmente a recintos al aire libre en la descripción que sigue, se apreciará que el método propuesto en el presente documento también es aplicable, con disposiciones de cable similares, a recintos interiores o completamente techados.
Es deseable que la estructura que soporta el techo no incluya torres, mástiles u otros elementos que pueden bloquear la visión de partes de la zona de terreno 2 desde algunos de los asientos. Las estructuras de techo suspendido y, más generalmente, las estructuras soportadas por cables pueden conseguir esto ventajosamente. Como se ilustra en la figura 1, una estructura de techo suspendido 10 incluye típicamente:
- un anillo de compresión dispuesto en la periferia del recinto 1, por ejemplo, sobre la parte superior de su pared exterior, y que se apoya sobre su cimentación, estando unos puntos de apoyo 12 dispuestos y separados a lo largo del anillo de compresión;
- unos cables radiales 13 fijados en los puntos de apoyo 12;
- uno o más cables ortorradiales que forman un anillo de tensión 14 y están fijados a los cables radiales 13 por conectores 15;
- unas vigas 16 o miembros de conexión similares fijados a los cables radiales 13 y/o al anillo de tensión 14; y - unos paneles de techo 17 fijados a las vigas 16 y al anillo de compresión y dispuestos para cubrir parte o toda la zona de espectadores 3. Si el recinto es al aire libre, los paneles de techo 17 no cubren típicamente la zona de terreno 2, como se muestra en la figura 1. Pueden cubrir la zona de terreno, también, en un caso que sea interior o completamente techado.
Como se muestra en la figura 1, el anillo de tensión no está necesariamente en el borde/extremo del techo. En caso de un recinto completamente techado, la zona central del anillo de tensión puede extenderse con una estructura secundaria usando vigas maestras, vigas maestras de celosía, etc.
No es una tarea fácil poner en su sitio tal estructura de techo 10, especialmente los cables radiales 13 y el cable o cables ortorradiales que forman el anillo de tensión 14. Generalmente, el anillo de tensión 14 se ensambla sobre las gradas 4. Los cables individuales que forman el anillo de tensión 14 se desenrollan de un carrete sujetado por una grúa, para ensamblar el anillo de tensión a plomo desde su posición final. Esto impide que se instalen los asientos y otros equipos de grada, y requiere medidas protectoras especiales para las gradas 4. Se levanta entonces el anillo de tensión 14 y la trayectoria de los cables puede interferir con elementos tales como barreras, postes u otros equipos fijos dispuestos sobre las gradas 4. Se pueden usar estructuras de soporte temporales, tales como andamios, pero requieren grúas de alta capacidad para instalar elementos de apoyo o desviación que pueden ser bastante pesados.
La publicación "0lympiadstadion Munchen", de Steffen Braunholz, describe el método que se usó para la construcción del techo del Estadio olímpico en Múnich. El documento FR 2302959 A1 divulga un método para abrir y cerrar techos flexibles. El documento CN 203626105 U divulga un método para montar una cúpula de cables. Ninguno de estos métodos permite un montaje sencillo y eficiente de la estructura de techo.
Así, existe la necesidad de un método más sencillo y más eficiente para montar la estructura de techo.
0bjeto de la invención
Se proporciona un método de montaje de una estructura de techo para un recinto, incluyendo el recinto una zona de terreno, una zona de espectadores alrededor de la zona de terreno y una pluralidad de puntos de apoyo alrededor y por encima de la zona de espectadores. El método comprende:
ensamblar un anillo de tensión al nivel de la zona de terreno, comprendiendo el anillo de tensión al menos un primer cable que se extiende a lo largo del anillo de tensión y una pluralidad de conectores separados a lo largo del anillo de tensión;
fijar una pluralidad de segundos cables a la pluralidad de conectores, teniendo cada segundo cable un primer extremo conectado a uno respectivo de los conectores y extendiéndose radialmente y hacia fuera desde el anillo de tensión, estando cada segundo cable asociado con uno respectivo de los puntos de apoyo; y
levantar el anillo de tensión tirando de los conectores mediante los segundos cables.
Ensamblar el anillo de tensión sobre la zona de terreno es mucho más sencillo que hacerlo sobre las gradas del recinto. La secuencia de elevación por la que el anillo de tensión se levanta hasta su posición final se puede controlar para evitar la interferencia con las gradas y cualquier equipo sobre las mismas. Todo el procedimiento es mucho más sencillo que los procedimientos de la técnica anterior, en particular porque pueden ser innecesarias las estructuras de soporte temporales.
En una realización, el perímetro del anillo de tensión aumenta cuando se levanta el anillo de tensión.
El método puede comprender además:
disponer un tercer cable a lo largo del anillo de tensión al nivel de la zona de terreno, de manera que el perímetro del anillo de tensión está definido por el tercer cable; y
suministrar una longitud adicional del tercer cable a lo largo del anillo de tensión cuando el anillo de tensión se levanta para aumentar el perímetro del anillo de tensión.
En este caso, dicho al menos un primer cable se puede disponer en un estado flojo cuando el anillo de tensión se ensambla al nivel de la zona de terreno y llegar a tensarse por la acción de tracción de los segundos cables, una vez que el perímetro del anillo de tensión ha aumentado hasta el valor máximo. Dicho al menos un primer cable se puede disponer para que tenga una trayectoria sinuosa cuando el anillo de tensión se ensambla al nivel de la zona de terreno. El tercer cable se monta en desviadores fijados a un lado delantero de los conectores, es decir, en el lado radialmente interior del anillo de tensión. El suministro de una longitud adicional del tercer cable a lo largo del anillo de tensión se puede realizar usando un gato de cable montado en el tercer cable, cuando el tercer cable está dispuesto a lo largo del anillo de tensión al nivel de la zona de terreno.
En otra realización, dicho al menos un primer cable tiene una pluralidad de segmentos, uno a continuación de otro, a lo largo del anillo de tensión y está equipado con acopladores para ensamblar los segmentos, y al menos uno de los acopladores comprende: una primera parte de acoplamiento fijada a un extremo de un primer segmento de dicho al menos un primer cable y que tiene una primera superficie de tope; y una segunda parte de acoplamiento fijada a un extremo de un segundo segmento de dicho al menos un primer cable y que tiene una segunda superficie de tope, enfrentada a la primera superficie de tope, en el que las superficies de tope primera y segunda se ponen más próximas entre sí cuando se levanta el anillo de tensión, por ejemplo, usando un gato de cable conectado a las partes de acoplamiento primera y segunda.
En una realización, levantar el anillo de tensión incluye al menos una iteración de una primera fase de tirar de los segundos cables mientras se mantiene un perímetro constante del anillo de tensión, por lo que disminuye un ángulo de inclinación de los segundos cables y se levanta el anillo de tensión, seguida por una segunda fase de aumentar el perímetro del anillo de tensión. Un modo de hacer esto es no tirando de los segundos cables en la segunda fase, por lo que aumenta un ángulo de inclinación de los segundos cables y se baja el anillo de tensión. En cada iteración, el ángulo de inclinación de los segundos cables disminuye más en la primera fase que lo que aumenta en la segunda fase, y el anillo de tensión se levanta en la primera fase más que lo que se baja en la segunda fase.
Después de dicha al menos una iteración, puede haber una fase final de tirar de los segundos cables mientras se mantiene un perímetro constante del anillo de tensión.
En una realización, se disponen cables adicionales a través de la zona de terreno y se conectan al anillo de tensión. Después de que se levanta el anillo de tensión, los segundos cables se pueden anclar, por ejemplo, en los puntos de apoyo. Alternativamente, se pueden anclar en posiciones separadas de los puntos de apoyo y desviar en los puntos de apoyo.
Otras características y ventajas del método y el aparato divulgados en este documento resultarán evidentes a partir de la siguiente descripción de realizaciones no limitativas, con referencia a las figuras adjuntas.
Descripción de las figuras
La figura 1, ya descrita anteriormente, es una vista esquemática, en alzado, de un estadio provisto de una estructura de techo suspendido;
la figura 2 es una vista esquemática, desde arriba, del estadio en una etapa de ensamblar un anillo de tensión; las figuras 3 y 4 son vistas, en perspectiva, de un conector que pertenece a la estructura de techo;
la figura 5 es un diagrama de un cable temporal y unos elementos que se usan para ajustar su longitud;
las figuras 6 a 10 son diagramas que muestran cables de la estructura de techo en diferentes etapas de su instalación; y
la figura 11 es un diagrama que ilustra una realización alternativa de un conjunto de segmentos de cable que forman un anillo de tensión.
Descripción detallada de la invención
El método descrito en lo que sigue es para montar una estructura de techo 10, de la clase ilustrada en la figura 1, por encima de la zona de espectadores 3 de un recinto 1, tal como un estadio al aire libre, más particularmente para montar la red de cables de la estructura de techo.
Una realización del método se ilustra en la figura 2, que es una vista esquemática, desde arriba, del estadio 1. En la periferia del estadio, la figura 2 muestra el anillo de compresión 18, a lo largo del que están separados los puntos de apoyo 12. Haciendo referencia también a la figura 1, los puntos de apoyo 12 están situados alrededor y por encima de la zona de espectadores 3, que está situada alrededor de la zona de terreno 2.
Una primera etapa del método consiste en ensamblar el anillo de tensión 14 al nivel de la zona de terreno 2. El anillo de tensión, cuando está ensamblado, incluye uno o más cables 20 cuya trayectoria sigue la circunferencia del anillo de tensión, los conectores 15 separados a lo largo de la circunferencia del anillo de tensión y, en la realización ilustrada por la figura 2, un cable temporal 22 montado en los conectores 15. En la descripción que sigue, el cable o cables 20 que forman el anillo de tensión 14 también se denominan “primer(os) cable(s)”, los cables radiales 13 también se denominan “segundos cables” y el cable temporal 22 también se denomina “tercer cable”.
Un cable radial 13 se fija a cada uno de los conectores 15 dispuestos a lo largo de la circunferencia del anillo de tensión 14. Las posiciones de los conectores a lo largo del anillo de tensión 14 corresponden a las posiciones de los puntos de apoyo 12 a lo largo del anillo de compresión 18.
En la ilustración esquemática de la figura 2, el anillo de tensión 14 que se muestra tiene una forma generalmente rectangular. En la posición final del anillo de tensión (figura 1), su trayectoria, vista desde arriba, será típicamente circular, elíptica u ovalada, con una curvatura que varía a lo largo de su circunferencia. Es posible también que la posición final del anillo de tensión se encuentre en un plano inclinado (en lugar de uno horizontal). El método descrito en este documento no está limitado a ninguna forma específica del anillo de tensión 14 en su posición inicial o final.
Las figuras 3 y 4 muestran una configuración posible de un conector 15, que comprende un cuerpo 30 que tiene unos pasos 31 para recibir unos primeros cables 20 respectivos del anillo de tensión. En la figura 3, los cables conectados 20 a 22 se muestran junto con el conector 15, aunque no se muestran en la figura 4. En este ejemplo, hay seis pasos 31, pero la realización no está limitada a ello. Los pasos 31 son paralelos entre sí en un mismo plano sustancialmente horizontal. El cuerpo 30 puede consistir en una placa principal 32 que tiene acanaladuras formadas en su superficie inferior y en una o más placas de apriete 33 que están fijadas a la superficie inferior de la placa principal 32 después de la inserción de los cables 20 en las acanaladuras a fin de completar los pasos 31 que sujetan dichos cables 20. Las placas de apriete 33 presionan sobre la placa principal 32, con los cables 20 alojados en los pasos 31, mediante pernos y tuercas 34. Los primeros cables 20 se pueden presionar apretadamente en los pasos del conector 15 o se puede permitir que deslicen en los pasos.
Unas partes de conexión, tales como unas bridas o patillas 35, se pueden disponer sobre el cuerpo 30 del conector 15 para fijar las vigas 16 de la estructura de techo 10, como se muestra en la figura 1.
Un lado trasero del conector 15 incluye una prolongación, tal como una patilla 36, que tiene un agujero a lo largo de un eje de articulación B horizontal para montar una horquilla 38 provista de un dispositivo de anclaje para fijar un extremo de un cable radial 13. En la primera etapa del método, cada cable radial 13 fijado a un conector 15 se dispone radialmente desde dicho conector 15 y hacia fuera del anillo de tensión 14. El cable radial 13 se puede poner sobre las gradas 4 para extenderse hacia arriba hasta uno correspondiente de los puntos de apoyo 12 dispuestos sobre el anillo de compresión 18. Esto se muestra mejor en la figura 7.
Un desviador 40 se fija al lado delantero del conector 15. En el ejemplo mostrado en la figura 3, el desviador 40 comprende tres roldanas 41 montadas de manera pivotante entre un par de pestañas 42 que están montadas de manera pivotante en una prolongación delantera 43 del cuerpo de conector 30. Las pestañas 42 están en un plano paralelo al plano definido por los pasos del cuerpo 30, p. ej., un plano horizontal, en cuyo caso los ejes de pivotamiento de las roldanas 41 y las pestañas 42 son verticales. El cable temporal 22 está montado en los desviadores 40 de los conectores 15 a lo largo del perímetro del anillo de tensión, para ser guiado por las roldanas 41.
Cuando se ensambla sobre la zona de terreno 2, el anillo de tensión 14 tiene su perímetro definido por el cable temporal 22 (figura 2). Un sistema de tensado, tal como uno o más gatos 45, se puede disponer sobre el cable temporal 22 a fin de establecer la longitud del perímetro.
Los cables 20, sin embargo, se disponen primero en un estado flojo. En particular, los cables 20 se pueden disponer para que tengan una trayectoria sinuosa. En la figura 2, la trayectoria sinuosa se muestra como ondulaciones en un plano horizontal. Puede ser más conveniente tener ondulaciones en un plano vertical, como se muestra en la figura 6, disponiendo unos soportes extraíbles 46 pequeños sobre el terreno en ubicaciones discretas a lo largo del perímetro del anillo de tensión y colocando los cables 20 alternativamente sobre el terreno y sobre los soportes extraíbles 46.
Se ha mencionado anteriormente que el anillo de tensión 14 se ensambla al nivel de la zona de terreno 2. Esto significa que los cables 20, 22 se pueden colocar directamente en la superficie de la zona de terreno 2, por ejemplo, alrededor de un campo de fútbol, como se muestra en la figura 2, o se pueden colocar próximos a la superficie del campo, por ejemplo, en una zanja de poca profundidad alrededor del campo o en un suelo protector dispuesto sobre la zona de terreno 2 para evitar que se dañe la superficie del campo con los cables y las herramientas asociadas. Asimismo, no es necesario proporcionar una gran estructura de soporte para ensamblar el anillo de tensión 14. El anillo de tensión 14 puede incluir un primer cable 20 o una pluralidad de primeros cables 20. Cada primer cable 20 tiene sus dos extremos anclados para estar tensado en la posición final del anillo de tensión 14. Los dispositivos de anclaje se pueden colocar con algunos de los conectores 15 (por ejemplo, con mordazas de anclaje insertadas en algunos de los pasos 31) o se pueden disponer mediante acopladores (no mostrados) separados de los conectores 15.
Si hay solamente un primer cable 20, se puede disponer con una o varias vueltas a lo largo del anillo de tensión 14, por ejemplo, seis vueltas si se extiende a través de los seis pasos 31 mostrados en las figuras 3 y 4. Cuando no se puede abarcar toda la longitud con un primer cable, se puede reemplazar por una pluralidad de primeros cables 20. Cuando los primeros cables 20 son múltiples, pueden conectarse entre sí por acopladores a fin de seguir una o varias vueltas a lo largo del anillo de tensión 14, formando así diferentes segmentos de cable. Otra opción es tener varios primeros cables 20 independientes entre sí, anclados separadamente y siguiendo trayectorias concéntricas. Tales cables concéntricos pueden constar, a su vez, de uno o más segmentos de cable.
Igualmente, el cable temporal 22 se puede proporcionar como uno o más segmentos y puede seguir una o más vueltas a lo largo del anillo de tensión 14.
La figura 2 muestra que, opcionalmente, se pueden fijar unos cables adicionales 48 al anillo de tensión 14 cuando todavía descansa sobre la zona de terreno 2. Los cables adicionales 48 se extienden a través de la zona de terreno 2. Cada uno de ellos se puede fijar a un par de conectores 15 situados en posiciones opuestas por ambos lados de la zona de terreno 2. Los cables adicionales 48 se pueden necesitar para hacerse cargo de formas geométricas particulares de la estructura de techo 10. Contribuyen a estabilizar el anillo de tensión 14 mientras se levanta. Se pueden retirar, una vez que se completa la estructura de techo 10, o dejar en su sitio.
La figura 5 muestra el cable temporal 22 y un sistema de tensado que se usa para ponerlo a tensión y definir el perímetro del anillo de tensión 14. En este ejemplo, un gato de cable 45 suministra el cable temporal 22 desde un carrete 50. Un extremo del cable 22 se fija en un bloque de anclaje 51 usando una mordaza cónica 52. Desde ese extremo, el cable 22 da vueltas alrededor del anillo de tensión 14 y alcanza de nuevo el bloque de anclaje 51, donde se sujeta por otra mordaza cónica 53 en una superficie opuesta de dicho bloque de anclaje 51. Más allá del bloque de anclaje 51, el cable 22 pasa por otro bloque de anclaje 54 antes de alcanzar el carrete 50. El cable 22 también se sujeta en el otro bloque de anclaje 54 mediante una mordaza cónica 55. Uno o más gatos hidráulicos 56 están dispuestos entre los dos bloques de anclaje 51, 54. Según el funcionamiento convencional de un gato de cable, la distancia entre los dos bloques 51, 54 se puede ajustar controlando los gatos 56 a fin de variar la longitud del cable 22 entre sus dos puntos de conexión al bloque de anclaje 51, como se desee.
En la aplicación considerada en este documento, se controla primero el gato de cable 45 para establecer el perímetro del anillo de tensión 14 disponiendo la longitud apropiada del cable temporal 22. A continuación, cuando se necesita aumentar el perímetro del anillo de tensión 14, se suministra algo de la longitud adicional del cable temporal 22 desde el carrete 50 controlando el gato de cable 45.
Las figuras 7 a 10 ilustran diferentes etapas para levantar el anillo de tensión 14 desde la configuración mostrada en la figura 2 o la figura 6 hasta su posición final, por encima de las gradas 4.
La operación de elevación incluye:
- una primera fase, en la que se tira de los conectores 15 mediante los cables radiales 13 desde los puntos de apoyo 12, como se indica por la flecha F1 en la figura 7, usando dispositivos de tracción/aplicación de gato respectivos (no mostrados); y
- una segunda fase, en la que el gato de cable 45 suministra algo de la longitud adicional del cable temporal 22, aumentando el perímetro del anillo de tensión 14, como se indica por las flechas F2 en la figura 8.
En una posible disposición de elevación, cada cable radial 13 se ajusta con antelación, con su cabezal de anclaje permanente (no mostrado) a una distancia predefinida de su conector 15 respectivo. Se tira hacia fuera de los cables radiales 13 con sus cabezales de anclaje hasta sus posiciones finales en los puntos de apoyo 12. En tal disposición, cada cable radial 13 puede estar equipado con algo de la longitud adicional más allá del cabezal de anclaje para aplicar al cable radial la fuerza requerida de tracción desde el punto de apoyo 12. Alternativamente, cada cable radial 13 puede estar equipado con un cable temporal de herramienta fijado al cabezal de anclaje. En ambos casos, el anillo de compresión 18, cerca de cada punto de apoyo 12, soporta un dispositivo de tracción/aplicación de gato. Cada punto de apoyo 12 puede estar provisto de una superficie de tope, contra la que se aplica el cabezal de anclaje del cable radial 13 respectivo al final de la secuencia de elevación o, alternativamente, una patilla para anclar una horquilla dispuesta como el cabezal de anclaje del cable 13. Entonces, los segundos cables 13, que se comportan de modo similar a radios de una rueda de bicicleta, aplican fuerzas radiales hacia dentro en las superficies de tope de los puntos de apoyo 12. Tales fuerzas radiales hacia dentro son aguantadas por la forma anular del anillo de compresión 18. Los puntos de apoyo 12 a lo largo del anillo de compresión 18 admiten cargas verticales cuando se levanta el anillo de tensión 14 y permanece entonces en su posición final.
En cada primera fase de la operación de elevación (figura 7), el perímetro del anillo de tensión 14 se mantiene sustancialmente constante, es decir, no se activa el gato de cable 45. Sin embargo, pueden tener lugar pequeñas variaciones del perímetro debido al alargamiento elástico de los cables. La tracción aplicada por los cables radiales 13 causa una reducción de su ángulo de inclinación 0 mientras se levantan verticalmente los conectores 15. Los primeros cables 20 se arquean entre los conectores, una vez que abandonan los soportes extraíbles 46, y se levantan junto con el tercer cable 22 y los conectores 15, formando el anillo de tensión 14.
En la segunda fase (figura 8), se bloquean los cables radiales 13, es decir, los dispositivos de tracción/aplicación de gato se controlan para impedir sus movimientos en los puntos de apoyo 12. El perímetro creciente del anillo de tensión 14 hace aumentar el ángulo de inclinación 0 de los cables radiales 13. Así, se bajan los conectores 15 y el anillo de tensión 14.
El ángulo de inclinación 0 de los cables radiales 13 disminuye en la primera fase más que lo que aumenta en la segunda fase, y el anillo de tensión 14 se levanta en la primera fase más que lo que se baja en la segunda fase. Por lo tanto, las fases primera y segunda, juntas, conducen a levantar el anillo de tensión 14 y aumentar su perímetro. Una primera fase, seguida por una segunda fase como se ha descrito anteriormente, en general no será suficiente para que el anillo de tensión 14 alcance su posición final. Para seguir con la operación de elevación, se iteran las fases primera y segunda. La figura 9 ilustra un caso en el que se usa un total de cuatro iteraciones. En cada iteración i (1 ≤ i ≤ 4), la flecha Xi indica la elevación del anillo de tensión 14 con un perímetro constante (primera fase) y la flecha Yi indica la disminución del perímetro del anillo (segunda fase), que va acompañada de menos arqueo de los primeros cables 20 y algo de bajada del anillo de tensión.
Al final de la cuarta iteración (Y4), el perímetro del anillo de tensión 14 alcanza el valor máximo, que es el valor final que tendrá cuando se complete la estructura de techo 10. No hay más arqueo de los primeros cables 20, que han llegado a tensarse por la acción de tracción de los cables radiales 13.
Se realiza una fase de elevación final X5 tirando de los cables radiales, como se muestra en la figura 10, para llevar el anillo de tensión 14 a su posición final.
Se anclan entonces los cables radiales 13 y se instalan posteriormente los otros elementos 16, 17 de la estructura de techo 10 (figura 1). Se puede retirar el cable temporal 22, así como los desviadores 40, pero alternativamente se pueden también dejar en su sitio.
Las ubicaciones donde se anclan los cables radiales 13 pueden ser los puntos de apoyo 12 respectivos, provistos de superficies de tope, como se ha mencionado anteriormente, o alternativamente de patillas para anclar horquillas dispuestas como cabezales de anclaje para los cables 13.
En otra realización, los puntos de apoyo 12 tienen configuraciones en silla de montar donde se desvían los cables radiales 13 y las posiciones de los dispositivos de tracción/aplicación de gato pueden estar separadas de los puntos de apoyo 12. Las superficies de tope que reciben los cabezales de anclaje pueden estar entonces más allá de los puntos de apoyo 12, por ejemplo, en la periferia del recinto, más bajas que los puntos de apoyo 12 donde se desvían los cables 13. Alternativamente, los cables radiales 13 no están equipados previamente con cabezales de anclaje. Se tira de ellos en las primeras fases de la operación de elevación y se bloquean finalmente en los cabezales de anclaje respectivos fijados a la estructura del recinto.
El número de iteraciones para levantar el anillo de tensión depende de la forma geométrica y las restricciones constructivas de cada lugar de trabajo. En general, la operación de elevación comenzará con una primera fase de tracción para asegurar la tensión del cable temporal 22 y para desalojar las gradas 4 de los cables radiales 13. Después de ello, se realizan una o más iteraciones.
En cada fase de tracción X1, X2 , ..., los desplazamientos de los cables radiales 13 sacados por tracción de los puntos de apoyo 12 se seleccionan basándose en las formas geométricas del anillo de tensión 14 en su posición original sobre el terreno y su posición elevada final.
Otra posibilidad es controlar los dispositivos de tracción/aplicación de gato para tirar continuamente de los cables radiales 13, al mismo tiempo que se aumenta progresivamente el perímetro del anillo.
Otra realización del método propuesto en este documento no hace uso de un cable temporal 22. Los primeros cables 20 tienen una pluralidad de segmentos de cable, uno a continuación de otro, a lo largo del anillo de tensión 14. Se usan acopladores para ensamblar los segmentos, y uno o más de los acopladores se disponen para permitir un aumento del perímetro del anillo de tensión. En este caso, no es necesario disponer una trayectoria sinuosa de los primeros cables 20 alrededor del anillo de tensión. Los primeros cables 20 se tensan tan pronto como empieza la operación de elevación y no se arquean significativamente cuando se levanta el anillo de tensión.
Un ejemplo de un acoplador que puede usarse en tal realización se muestra esquemáticamente en la figura 11. El acoplador tiene una primera parte de acoplamiento formada por un bloque de anclaje 60a donde se fija un extremo de un primer segmento de cable 20a del anillo de tensión 14. Una segunda parte de acoplamiento del acoplador está formada por un bloque de anclaje 60b donde se fija un extremo de un segundo segmento de cable 20b del anillo de tensión 14. Cada bloque de anclaje 60a, 60b tiene un primer canal 61a, 61b donde se recibe y se ancla su segmento de cable 20a, 20b respectivo mediante una mordaza cónica 62a, 62b insertada desde una superficie de anclaje 63a, 63b. Cada bloque de anclaje 60a, 60b tiene también un segundo canal 64a, 64b donde se recibe y se permite que deslice el otro segmento de cable 20b, 20a. Los bloques de anclaje 60a, 60b tienen unas superficies de tope 65a, 65b respectivas, enfrentadas entre sí, en los lados opuestos de sus superficies de anclaje 63a, 63b. Cuando el anillo de tensión 14 se ensambla sobre la zona de terreno 2, se mantiene una distancia D entre las dos superficies de tope 65a, 65b. Cuando se levanta el anillo de tensión 14, la distancia D se ajusta para que sea reducida a fin de aumentar el perímetro del anillo de tensión. Al final, las superficies de tope 65a, 65b pueden estar en contacto (D = 0) o se puede insertar un separador entre las mismas (D > 0).
Se pueden fijar a los bloques de anclaje 60a, 60b del acoplador varios pares de segmentos de cable, aunque solamente se muestra un par 20a, 20b en la figura 11.
Para controlar la distancia D y, así, el perímetro del anillo de tensión 14, se puede usar una disposición de gato de cable 70. Se fijan uno o más cables auxiliares 71 en unos bloques 72, 73 que se apoyan sobre los bloques de anclaje 60a, 60b del acoplador. En el ejemplo mostrado en la figura 11, el bloque 73 se apoya sobre el bloque de anclaje 60b por una pata de compresión 74. Los gatos hidráulicos 75 de la disposición de gato de cable 70 controlan la longitud de los cables auxiliares 71 entre los dos bloques 72, 73, de modo similar a lo que se ha descrito anteriormente con referencia a la figura 5.
Se apreciará que las realizaciones descritas anteriormente son ilustrativas de la invención divulgada en este documento y que se pueden realizar diversas modificaciones sin salirse del alcance como se define en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (15)

REIVINDICACI0NES
1. Un método de montaje de una estructura de techo (10) para un recinto,
incluyendo el recinto (1) una zona de terreno (2), una zona de espectadores (3) alrededor de la zona de terreno y una pluralidad de puntos de apoyo (12) alrededor y por encima de la zona de espectadores,
comprendiendo el método:
ensamblar un anillo de tensión (14) al nivel de la zona de terreno (2), comprendiendo el anillo de tensión al menos un primer cable (20) que se extiende a lo largo del anillo de tensión y una pluralidad de conectores (15) separados a lo largo del anillo de tensión;
fijar una pluralidad de segundos cables (13) a la pluralidad de conectores, teniendo cada segundo cable un primer extremo conectado a uno respectivo de los conectores y extendiéndose radialmente y hacia fuera desde el anillo de tensión, estando cada segundo cable asociado con uno respectivo de los puntos de apoyo (12); y
levantar el anillo de tensión tirando de los conectores (15) mediante los segundos cables (13).
2. El método según la reivindicación 1,
en el que el perímetro del anillo de tensión (14) aumenta cuando se levanta el anillo de tensión.
3. El método según la reivindicación 2, que comprende además:
disponer un tercer cable (22) a lo largo del anillo de tensión (14) al nivel de la zona de terreno (2), de manera que el perímetro del anillo de tensión está definido por el tercer cable; y
suministrar una longitud adicional del tercer cable a lo largo del anillo de tensión cuando el anillo de tensión se levanta para aumentar el perímetro del anillo de tensión.
4. El método según la reivindicación 3,
en el que dicho al menos un primer cable (20) se dispone en un estado flojo cuando el anillo de tensión (14) se ensambla al nivel de la zona de terreno (2) y llega a tensarse por la acción de tracción de los segundos cables (13), una vez que el perímetro del anillo de tensión ha aumentado hasta el valor máximo.
5. El método según la reivindicación 4,
en el que dicho al menos un primer cable (20) se dispone para que tenga una trayectoria sinuosa cuando el anillo de tensión (14) se ensambla al nivel de la zona de terreno (2).
6. El método según una cualquiera de las reivindicaciones 3 a 5,
en el que el tercer cable (22) se monta en desviadores (40) fijados a los lados delanteros de los conectores (15).
7. El método según una cualquiera de las reivindicaciones 3 a 6,
en el que el suministro de una longitud adicional del tercer cable (22) a lo largo del anillo de tensión (14) se realiza usando un gato de cable (45) montado en el tercer cable, cuando el tercer cable está dispuesto a lo largo del anillo de tensión al nivel de la zona de terreno (2).
8. El método según la reivindicación 2,
en el que dicho al menos un primer cable (20) tiene una pluralidad de segmentos (20a, 20b), uno a continuación de otro, a lo largo del anillo de tensión (14) y está equipado con unos acopladores (60a, 60b) para ensamblar los segmentos,
en el que al menos uno de los acopladores comprende:
una primera parte de acoplamiento (60a) fijada a un extremo de un primer segmento (20a) de dicho al menos un primer cable y que tiene una primera superficie de tope (65a);
una segunda parte de acoplamiento (60b) fijada a un extremo de un segundo segmento (20b) de dicho al menos un primer cable y que tiene una segunda superficie de tope (65b), enfrentada a la primera superficie de tope, en el que las superficies de tope primera y segunda se ponen más próximas entre sí cuando se levanta el anillo de tensión.
9. El método según la reivindicación 8,
en el que las superficies de tope primera y segunda (65a, 65b) se ponen más próximas entre sí usando un gato de cable (70) conectado a las partes de acoplamiento primera y segunda (60a, 60b).
10. El método según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes,
en el que levantar el anillo de tensión (14) incluye al menos una iteración de una primera fase de tirar de los segundos cables (13) mientras se mantiene un perímetro constante del anillo de tensión, por lo que disminuye un ángulo de inclinación (0) de los segundos cables y se levanta el anillo de tensión, seguida por una segunda fase de aumentar el perímetro del anillo de tensión.
11. El método según la reivindicación 10,
en el que no se tira de los segundos cables (13) en la segunda fase, por lo que aumenta un ángulo de inclinación de los segundos cables y se baja el anillo de tensión (14), y
en el que, en cada iteración, el ángulo de inclinación (0) de los segundos cables disminuye más en la primera fase que lo que aumenta en la segunda fase, y el anillo de tensión se levanta en la primera fase más que lo que se baja en la segunda fase.
12. El método según una cualquiera de las reivindicaciones 10 y 11, que comprende además, después de dicha al menos una iteración, una fase final de tirar de los segundos cables (13) mientras se mantiene un perímetro constante del anillo de tensión (14).
13. El método según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes,
en el que unos cables adicionales (48) se disponen a través de la zona de terreno (2) y se conectan al anillo de tensión (2).
14. El método según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes,
en el que, después de que se levanta el anillo de tensión (14), los segundos cables (13) se anclan en los puntos de apoyo (12).
15. El método según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13,
en el que, después de que se levanta el anillo de tensión (14), los segundos cables (13) se anclan en posiciones separadas de los puntos de apoyo (13) y se desvían en los puntos de apoyo.
ES19727484T 2019-04-19 2019-04-19 Método de montaje de una estructura de techo Active ES2945570T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/IB2019/000421 WO2020212718A1 (en) 2019-04-19 2019-04-19 Method of mounting a roof structure

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2945570T3 true ES2945570T3 (es) 2023-07-04

Family

ID=66676838

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19727484T Active ES2945570T3 (es) 2019-04-19 2019-04-19 Método de montaje de una estructura de techo

Country Status (4)

Country Link
US (1) US11725383B2 (es)
EP (1) EP3956529B1 (es)
ES (1) ES2945570T3 (es)
WO (1) WO2020212718A1 (es)

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2302959A1 (fr) 1975-03-05 1976-10-01 Sepa Levage Procede d'ouverture et fermeture de couvertures ou toitures souples
US4676032A (en) * 1983-10-28 1987-06-30 Pierre Jutras Inflatable wall structure
FR2684408B1 (fr) * 1991-11-29 1996-09-27 Spironef Ind Voute gonflable.
US6003269A (en) 1997-04-07 1999-12-21 Mcree; Richard T. Retractable covering for spaces
US7900401B2 (en) * 2003-11-04 2011-03-08 Airlight Limited (Ag) Pneumatic two-dimensional structure
CN100449098C (zh) * 2003-11-04 2009-01-07 未来概念公司 气动板状件,气动支承结构以及气动板状件的应用
CA2768051C (en) 2008-07-14 2020-02-18 Delaney Technologies Inc. Weight assembly for a large structure raising system
CN203626105U (zh) 2013-11-27 2014-06-04 浙江精工钢结构集团有限公司 一种索穹顶
CN108086557A (zh) * 2018-02-08 2018-05-29 江苏法尔胜缆索有限公司 一种索穹顶结构用索夹
CN111535491B (zh) * 2020-05-15 2021-07-16 哈尔滨工业大学 一种用于体育场改造的悬浮式屋盖及屋盖施工方法
CN114562027B (zh) * 2022-03-09 2023-11-28 北京市建筑工程研究院有限责任公司 一种抗滑移索夹节点结构及施工方法

Also Published As

Publication number Publication date
US20220220735A1 (en) 2022-07-14
US11725383B2 (en) 2023-08-15
EP3956529A1 (en) 2022-02-23
WO2020212718A1 (en) 2020-10-22
EP3956529B1 (en) 2023-02-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2564734T3 (es) Sistema de montaje de aerogenerador
ES2911887T3 (es) Sistema y método para instalar un tendón de tensado en una torre de turbina eólica
CA2828907A1 (en) Method for accessing the outer surface of wind turbine towers and device for use with this method
BRPI0608824B1 (pt) conjunto de plataforma de trabalho
WO2021052142A1 (zh) 索辅大跨结构及其施工方法
ES2912933T3 (es) Empalme de placa de unión para barras de refuerzo de un monopolo
CN108431407B (zh) 海上风电场
US20230141279A1 (en) Tower hoist, platform and davit system
JP7325838B2 (ja) 伸縮式タワーを吊り上げるための可動モジュール、および伸縮式タワーの吊り上げ方法
ES2945570T3 (es) Método de montaje de una estructura de techo
CN113047438B (zh) 一种索网组件、建筑物及建筑物施工方法
KR100981982B1 (ko) 프리캐스트 코핑용 인양 시스템
KR101708994B1 (ko) 송전선로용 가이드 링 로프 장치
CN115162743B (zh) 上斜交下径向双层柔性索网结构的提升施工方法
US20020162283A1 (en) Jacking & tipping restraint apparatus and design of communications towers to enable entire tower erection at ground level
CN210628940U (zh) 顶升式全防护跨越架
US11619062B2 (en) Utility structure with retractable mast
CN105417422B (zh) 一种可移动式独立扒杆吊装装置及其吊装方法
JP2004339854A (ja) ケーブルドーム屋根の構築工法
US20110285605A1 (en) Antenna Attachment Arrangement, A Module Comprising Such an Arrangement and an Antenna Mast Arrangement
CN111431089A (zh) 输电线路带电跨越施工封网方法
CN109898502A (zh) 一种低净空条件下后张法预应力桩的施作方法
KR101228085B1 (ko) 타워구조물의 시공구조 및 시공방법
JP3995648B2 (ja) 樹木の転倒防止装置
ES2915257B2 (es) Sistema de arriostramiento para torres de telecomunicaciones