ES2942653T3 - Circuito integrado para un aparato de comunicación - Google Patents

Circuito integrado para un aparato de comunicación Download PDF

Info

Publication number
ES2942653T3
ES2942653T3 ES21191250T ES21191250T ES2942653T3 ES 2942653 T3 ES2942653 T3 ES 2942653T3 ES 21191250 T ES21191250 T ES 21191250T ES 21191250 T ES21191250 T ES 21191250T ES 2942653 T3 ES2942653 T3 ES 2942653T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mhz
random access
trigger
sta
procedure
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES21191250T
Other languages
English (en)
Inventor
Lei Huang
Rojan Chitrakar
Yoshio Urabe
Isamu Yoshii
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Panasonic Intellectual Property Corp of America
Original Assignee
Panasonic Intellectual Property Corp of America
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Panasonic Intellectual Property Corp of America filed Critical Panasonic Intellectual Property Corp of America
Application granted granted Critical
Publication of ES2942653T3 publication Critical patent/ES2942653T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W74/00Wireless channel access
    • H04W74/002Transmission of channel access control information
    • H04W74/006Transmission of channel access control information in the downlink, i.e. towards the terminal
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W74/00Wireless channel access
    • H04W74/08Non-scheduled access, e.g. ALOHA
    • H04W74/0833Random access procedures, e.g. with 4-step access
    • H04W74/0841Random access procedures, e.g. with 4-step access with collision treatment
    • H04W74/085Random access procedures, e.g. with 4-step access with collision treatment collision avoidance
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/0001Arrangements for dividing the transmission path
    • H04L5/0003Two-dimensional division
    • H04L5/0005Time-frequency
    • H04L5/0007Time-frequency the frequencies being orthogonal, e.g. OFDM(A), DMT
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/003Arrangements for allocating sub-channels of the transmission path
    • H04L5/0053Allocation of signaling, i.e. of overhead other than pilot signals
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/0091Signaling for the administration of the divided path
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/0091Signaling for the administration of the divided path
    • H04L5/0094Indication of how sub-channels of the path are allocated
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/04Wireless resource allocation
    • H04W72/044Wireless resource allocation based on the type of the allocated resource
    • H04W72/0446Resources in time domain, e.g. slots or frames
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/20Control channels or signalling for resource management
    • H04W72/21Control channels or signalling for resource management in the uplink direction of a wireless link, i.e. towards the network
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W74/00Wireless channel access
    • H04W74/002Transmission of channel access control information
    • H04W74/004Transmission of channel access control information in the uplink, i.e. towards network
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W74/00Wireless channel access
    • H04W74/08Non-scheduled access, e.g. ALOHA
    • H04W74/0833Random access procedures, e.g. with 4-step access
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W76/00Connection management
    • H04W76/10Connection setup
    • H04W76/11Allocation or use of connection identifiers

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Input Circuits Of Receivers And Coupling Of Receivers And Audio Equipment (AREA)
  • Structure Of Receivers (AREA)

Abstract

Un aparato de comunicación de la presente divulgación comprende un receptor que recibe una trama de activación para asignar unidades de recursos (RU) para acceso aleatorio y otra trama que incluye un elemento de parámetro de acceso aleatorio que comprende un primer campo que indica un valor mínimo (OCWmin) de ventana de contención OFDMA (OCW).) y un segundo campo que indica un valor máximo de OCW (OCWmax); y circuitos de control que controlan el procedimiento de acceso aleatorio basado en OFDMA (UORA) de enlace ascendente utilizando OCWmin y OCWmax. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Circuito integrado para un aparato de comunicación
Campo técnico
La presente divulgación se refiere en general a un aparato de comunicación y un procedimiento de comunicación.
Antecedentes de la técnica
El Grupo de Trabajo del IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos) 802.11 está desarrollando la interfaz aérea de WLAN (Red de Área Local Inalámbrica) de HE (Alta Eficiencia) 802.11ax para conseguir un aumento muy sustancial en el rendimiento en el mundo real conseguido por los usuarios en escenarios de densidad alta. La transmisión multiusuario de OFDMA (Acceso Múltiple por División Ortogonal de Frecuencia) se ha concebido como una de las características más importantes en 802.11ax. El OFDMA es un esquema de acceso múltiple que realiza múltiples operaciones de flujos de datos a y desde la pluralidad de usuarios a través de los recursos de tiempo y frecuencia del sistema de o Fd M (Multiplexación por División Ortogonal de Frecuencia).
Están en marcha estudios para realizar una planificación de frecuencia para la transmisión multiusuario de OFDMA en 802.11ax. La planificación de frecuencia se realiza generalmente a base de una RU (Unidad de Recursos). Una RU comprende una pluralidad de subportadoras consecutivas. De acuerdo con la planificación de frecuencia, un aparato de punto de acceso de comunicación de radio (en lo sucesivo simplemente "punto de acceso" o "AP") asigna adaptativamente RU a una pluralidad de aparatos de estación de radiocomunicación (en lo sucesivo simplemente "estaciones terminales" o "STA") a base de cualidades de recepción de bandas de frecuencia de las STA. Esto hace posible obtener un efecto de diversidad multiusuario máximo y realizar la comunicación de forma bastante eficiente.
Sin embargo, se han impuesto ciertas condiciones en las transmisiones de OFDMA multiusuario de enlace ascendente (UL). Por ejemplo, todas las STA que toman parte en una transmisión de OFDMA multiusuario de UL necesitan sincronizar sus transmisiones para comenzar en el mismo punto de tiempo y para finalizar también en el mismo punto de tiempo. En 802.11ax, esto se consigue mediante un AP que transmite una trama de control especial denominada una trama de desencadenamiento. La trama de desencadenamiento transporta información tal como la información de identidad de cada una de las STA que puede tomar parte en la transmisión multiusuario de UL, la duración de transmisión, la asignación de RU para cada STA y otra información útil. Las STA que se indican en la trama de desencadenamiento transmiten sus respectivas tramas en sus RU respectivamente asignadas después de un intervalo de tiempo fijo, por ejemplo, SIFS (Espaciamiento Inter Trama Corto, desde el extremo de la trama de desencadenamiento). Esta disposición funciona bien cuando el AP tiene suficiente información con respecto a las STA que toman parte en la transmisión multiusuario de UL tal como estado de memoria intermedia y estado de operación de STA, etc. Pero existen casos en los que el AP puede no tener una información adecuada acerca de las STA para realizar la asignación de RU de una manera eficiente. En tales casos, es beneficioso asignar RU a STA y dejar que las STA compitan por las RU a base de sus necesidades reales. Para cumplir tales necesidades, en 802.11ax se ha introducido un mecanismo de acceso aleatorio basado en OFDMA de UL (UORA).
Lista de citas
Referencias no de patente
[NPL 1] IEEE802.11-15/0132r17, Specification Framework for TGax, mayo de 2016
[NPL 2] IEEE802.11-16/0024r1, Proposed TGax draft specification, marzo 2016
[NPL 3] IEEE802.11-15/1105r0, UL OFDMA-based Random Access Method, septiembre 2015
[NPL 4] IEEE 802.11-15/1137r1, Triggered OFDMA Random Access Observations, septiembre 2015
[NPL 5] IEEE 802.11-16/0780r1, CIDs for: Section 9.3.1.23 Trigger Frame Format, abril 2016
[NPL 6] IEEE 802.11-16/0806r0, HE Variant HT Control - Buffer Status Report, julio 2016
[NPL 7] IEEE 802.11-15/1107r0, Power Save with Random Access, septiembre 2015
[NPL 8] IEEE 802.11-16/0907r3, 20MHz-only Device in 11ax, julio 2016
[NPL 9] IEEE 802.11-16/0906r0, RU Restriction of 20MHz Operating Devices in OFDMA, julio 2016
[NPL 10] IEEE 802.11 -16/1162r3, Comment Resolution on Retansmission of OFDMA Random Access, septiembre 2016
[NPL 11] IEEE 802.11-16/1158r0, Comment resolution on OFDMA Random access method, septiembre 2016 [NPL 12] IEEE 802.11-16/1222r1, Resolution for CIDs on UL OFDMA-based Random Access, septiembre 2016 [NPL 13] IEEE 802.11-16/1516r1, Random Access CIDs, noviembre 2016
[NPL 14] IEEE 802.11-16/1458r0, Resolution for CIDs on Power Save with UL OFDMA-based Random Access, noviembre 2016
[NPL 15] IEEE 802.11-16/1477r2, CC23 Proposed Resolution (Update for) TWT Element, noviembre 2016 [NPL 16] BORRADOR DE IEEE, vol. borradores de 802.11ax, n.° D1.0: "High Efficiency (HE) MAC specification", 1 de diciembre de 2016, se refiere a acceso aleatorio basado en OFDMA de UL. En una trama de desencadenamiento solicitante, el AP asigna RU para acceso aleatorio.
El AP adicionalmente transmite una trama de respuesta de baliza y sonda, que incluye el elemento de conjunto de parámetros de acceso aleatorio (RAPS), que indica el alcance de una ventana de contención de OFDMA (OCW) por medio de OCWmín y el OCWmáx.
[NPL 17] Leonardo Lanante, BORRADOR DE IEEE, vol. 802.11ax, n.° 1, 17 de mayo de 2016: "Adaptive Random Access UL OFDMA" se refiere al uso de los parámetros de acceso aleatorio "número de STA (N_s Ta )", "número de RU/TF-R (N_RU)", OCWmin y OCWmax. Se propone adicionalmente que el AP difunde el OCWmín y OCWmáx en un elemento de información de baliza.
[NPL 18] Raja Banerjea BORRADOR DE IEEE, vol. borradores de 802.11ax, n.° 1, 6 de julio de 2016: "Comment Resolution on 9.3.1.23 - PHY TBD" se refiere a un formato de trama de desencadenamiento. Se define un campo de información por usuario, que incluye un subcampo de "Asignación de RU".
Sumario de la invención
En 802.11ax, algunas RU en una operación de OFDMA de 40, 80, 80+80 o 160 MHz están restringidas para usarse para STA operativas de 20 MHz. No existe en la actualidad ninguna regla con respecto a cómo se asignan RU para acceso aleatorio en una trama de desencadenamiento por un AP. En algunos casos, no hay ninguna RU asignada para acceso aleatorio en una trama de desencadenamiento disponible para STA operativas de 20 MHz y, por lo tanto, una STA operativa de 20 MHz no puede obtener una oportunidad para alcanzar el AP con el mecanismo de UORA cuando se recibe la trama de desencadenamiento para acceso aleatorio.
Un circuito integrado de acuerdo con la invención se define en la reivindicación independiente 1.
Al aprovechar la presente invención, una STA operativa de 20 MHz puede obtener una oportunidad para alcanzar el AP con el mecanismo de UORA.
Los beneficios y ventajas adicionales de las realizaciones desveladas se harán evidentes a partir de la memoria descriptiva y los dibujos. Los beneficios y/o ventajas pueden obtenerse individualmente por las diversas realizaciones y características de la memoria descriptiva y los dibujos, que no necesitan proporcionarse todos para obtener uno o más de tales beneficios y/o ventajas.
Breve descripción de los dibujos
[fig. 1] La Figura 1 es un diagrama que ilustra un sistema de comunicación inalámbrica multiusuario.
[fig. 2] La Figura 2 es un diagrama de flujo que ilustra un procedimiento de acceso aleatorio basado en OFDMA de UL de ejemplo operado por una STA.
[fig. 3] La Figura 3 es un diagrama que ilustra un intercambio de trama multiusuario de ejemplo relacionado con acceso aleatorio basado en OFDMA de UL.
[fig. 4] La Figura 4 es un diagrama que ilustra un formato de ejemplo de la trama de desencadenamiento.
[fig. 5] La Figura 5 es un diagrama de flujo que ilustra un primer procedimiento de acceso aleatorio basado en OFDMA de UL de ejemplo operado por una STA operativa de 20 MHz de acuerdo con una primera realización de la presente divulgación.
[fig. 6] La Figura 6 es un diagrama de flujo que ilustra un procedimiento de acceso aleatorio basado en OFDMA de UL de ejemplo operado por una STA operativa distinta de 20 MHz de acuerdo con la primera realización de la presente divulgación.
[fig. 7] La Figura 7 es un diagrama que ilustra un primer intercambio de trama multiusuario de ejemplo relacionado con acceso aleatorio basado en OFDMA de UL de acuerdo con la primera realización de la presente divulgación.
[fig. 8] La Figura 8 es un diagrama de flujo que ilustra un segundo procedimiento de acceso aleatorio basado en OFDMA de UL de ejemplo operado por una STA operativa de 20 MHz de acuerdo con la primera realización de la presente divulgación.
[fig. 9] La Figura 9 es un diagrama que ilustra un segundo intercambio de trama multiusuario de ejemplo relacionado con acceso aleatorio basado en OFDMA de UL de acuerdo con la primera realización de la presente divulgación.
[fig. 10] La Figura 10 es un diagrama que ilustra un formato de ejemplo de la trama de desencadenamiento de acuerdo con la primera realización de la presente divulgación.
[fig. 11] La Figura 11 es un diagrama que ilustra un formato de ejemplo del elemento de parámetro de acceso aleatorio basado en OFDMA de UL de acuerdo con la primera realización de la presente divulgación.
[fig. 12] La Figura 12 es un diagrama de flujo que ilustra un primer procedimiento de acceso aleatorio basado en OFDMA de UL de ejemplo operado por una STA operativa distinta de 20 MHz de acuerdo con una segunda realización de la presente divulgación.
[fig. 13] La Figura 13 es un diagrama que ilustra un primer intercambio de trama multiusuario de ejemplo relacionado con acceso aleatorio basado en OFDMA de UL de acuerdo con la segunda realización de la presente divulgación.
[fig. 14] La Figura 14 es un diagrama de flujo que ilustra un segundo procedimiento de acceso aleatorio basado en OFDMA de UL de ejemplo operado por una STA operativa distinta de 20 MHz de acuerdo con la segunda realización de la presente divulgación.
[fig. 15] La Figura 15 es un diagrama que ilustra un segundo intercambio de trama multiusuario de ejemplo relacionado con acceso aleatorio basado en OFDMA de UL de acuerdo con la segunda realización de la presente divulgación.
[fig. 16] La Figura 16 es un diagrama que ilustra un formato de ejemplo de la trama de desencadenamiento de acuerdo con la segunda realización de la presente divulgación.
[fig. 17] La Figura 17 es un diagrama que ilustra un formato de ejemplo de un elemento de TWT.
[fig. 18] La Figura 18 es un diagrama que ilustra un formato de ejemplo de un elemento de TWT de acuerdo con una tercera realización de la presente divulgación.
[fig. 19A] La Figura 19A es un diagrama de bloques simple de una STA de ejemplo de acuerdo con la presente divulgación.
[fig. 19B] La Figura 19B es un diagrama de bloques detallado de una STA de ejemplo de acuerdo con la presente divulgación.
[fig. 20A] La Figura 20A es un diagrama de bloques simple de un AP de ejemplo de acuerdo con la presente divulgación.
[fig. 20B] La Figura 20B es un diagrama de bloques detallado de un AP de ejemplo de acuerdo con la presente divulgación.
Descripción de realizaciones
La presente divulgación puede entenderse mejor con la ayuda de las siguientes figuras y realizaciones. Las realizaciones descritas en este punto son solamente ilustrativas en naturaleza y se usan para describir algunas de las posibles aplicaciones y usos de la presente divulgación y no deberían tomarse como limitantes de la presente divulgación con respecto a realizaciones alternativas que no se describen explícitamente en el presente documento.
En cualquier sistema de comunicación inalámbrica, una amplia diversidad de dispositivos pueden ser una parte de la red inalámbrica, cada dispositivo diferente en términos de necesidades de tráfico, capacidades de dispositivo, tipos de fuente de alimentación y así sucesivamente. Alguna clase de dispositivos puede tener requisitos de ancho de banda altos, requisitos de QoS (Calidad de Servicio) altos en términos de latencia o tasa de éxito de transmisión etc. Pero pueden no estar muy preocupados acerca del consumo de potencia, dado que pueden alimentarse de la red o tener baterías grandes (por ejemplo, ordenadores portátiles). Mientras que otra clase de dispositivos puede tener menos requisitos de ancho de banda y también restricciones de QoS menos estrictas, pero pueden estar relativamente más preocupados acerca del consumo de potencia (por ejemplo, teléfonos móviles). Otra clase más de dispositivos pueden tener requisitos de ancho de banda bajos así como ciclos de trabajo muy bajos, pero pueden ser muy sensibles al consumo de potencia debido a baterías extremadamente pequeñas o una esperanza de vida extremadamente alta (por ejemplo, sensores para la detección remota).
En muchos sistemas de comunicación inalámbrica, habrá uno o más controladores centrales que determinarán el área de cobertura de red inalámbrica, los canales de frecuencia inalámbricos, la política de admisión de dispositivo, coordinación con otras redes inalámbricas vecinas, etc. Y normalmente también actúan como una pasarela para la red de infraestructura de extremo final. Ejemplos de los controladores centrales son estaciones base o eNB en redes inalámbricas celulares o AP en WLAN.
Aunque las técnicas descritas en la presente divulgación pueden aplicarse a muchos sistemas de comunicación inalámbrica, a modo de ejemplo, el resto de las descripciones en esta divulgación se describen en términos de un sistema de WLAN de IEEE 802.11 y sus terminologías asociadas. Esto no debería tomarse como que limita la presente divulgación con respecto a sistemas de comunicación inalámbrica alternativos. En las WLAN basadas en IEEE 802.11, la mayoría de las redes operan en modo de infraestructura, es decir, todo o la mayoría del tráfico en la red necesita ir a través del AP. Como tal, cualquier STA que desee unirse a la WLAN primero debe negociar la pertenencia a la red con el AP a través de un procedimiento llamado asociación y autenticación.
La Figura 1 ilustra una red 100 inalámbrica de ejemplo que incluye un AP 110 y una pluralidad de STA. STA2 124 y STA6 134 representan una clase de dispositivo con ancho de banda alto y posiblemente requisitos de QoS altos y un requisito relativamente bajo para el ahorro de potencia, que pueden ser capaces de operar con un ancho de canal de 20, 40, 80, 80+80 o 160 Mh z . STA1 122 y STA4 132 representan otra clase de dispositivo que también puede tener ancho de banda alto y posiblemente requisitos de QoS altos, pero están más preocupados acerca de los consumos de potencia, que pueden ser capaces de operar ancho de canal de 20, 40 u 80 MHz. En el extremo contrario, STA3 126 y STA5 136 representan otra clase de dispositivos que pueden tener requisitos de ancho de banda bajos, pero pueden ser muy sensibles al consumo de potencia, que puedes ser capaces de operar únicamente con ancho de canal de 20 MHz. Las STA de esta clase de dispositivo pueden llamarse "STA operativas de 20 MHz" o "STA de únicamente 20 MHz". Obsérvese que las STA operativas de 20 MHz (por ejemplo, s TA3126 y STA5 136) operan únicamente en el canal de 20 MHz primario. En otras palabras, las STA operativas de 20 MHz no pueden usar las RU que no se ubican en el canal de 20 MHz primario. Además, las STA operativas distintas de 20 MHz (por ejemplo, STA1 122, STA2 124, STA4 132 y STA6 134) pueden reducir su ancho de canal operativo a 20 MHz por el así denominado procedimiento de indicación de modo de operación para el fin de ahorro de potencia.
La correlación de tonos de RU en ancho de banda de 20 MHz no está alineada con la correlación de tonos de RU en ancho de banda de 40, 80, 80+80 o 160 MHz. Debido a una mala alineación de ubicaciones de RU, algunas de las RU pueden provocar una penalización en rendimiento o interferencia significativa a RU vecinas cuando una STA operativa de 20 MHz participa en una operación de OFDMA de enlace descendente (DL) o UL de 40, 80, 80+80 o 160 MHz. Para mejorar el caudal y la interoperabilidad, algunas RU en una operación de OFDMA de 40, 80, 80+80 o 160 MHz están restringidas para usarse para STA operativas de 20 MHz. En más detalles, en términos de una operación de OFDMA de DL o UL de 40 MHz, 2 de entre 18 (es decir, el 5 %) RU de 26 tonos estarán restringidas para usarse para STA operativas de 20 MHz. En términos de una operación de OFDMA de DL o UL de 80 MHz, 7 de entre 37 (es decir, el 19 %) RU de 26 tonos, 2 de entre 16 (es decir, el 12,5 %) RU de 52 tonos, 2 de entre 8 (es decir, el 25 %) Ru de 106 tonos no se asignarán a STA operativas de 20 MHz. En términos de una operación de OFDMA de DL o UL de 80+80 o 160 MHz, 14 de entre 74 (es decir, el 19 %) RU de 26 tonos, 4 de entre 32 (es decir, el 12,5 %) RU de 52 tonos, 4 de entre 16 (es decir, el 25 %) RU de 106 tonos no se asignarán a STA operativas de 20 MHz. Adicionalmente, una RU de 242 tonos no se asignará a STA operativas de 20 MHz en una operación de OFDMA de UL de 40, 80, 80+80 o 160 MHz. Aparentemente, el número de RU que están restringidas para usarse para STA operativas de 20 MHz en una operación de OFDMA de 40, 80, 80+80 o 160 MHz no es insignificante.
<Acceso aleatorio basado en OFDMA de UL>
UORA es un mecanismo para que las STA seleccionen aleatoriamente RU asignadas para acceso aleatorio por el AP 110 en una trama de desencadenamiento solicitante. Una STA que usa el mecanismo de UORA mantiene un contador interno denominado como contador de retroceso de OFDMA (OBO). La ventana de contención de OFDMA (OCW) es un número entero con un valor inicial de OCWmín y un límite superior de OCWmáx. El AP 110 notifica a las STA los valores de OCWmín y OCWmáx para la operación UORA.
La Figura 2 ilustra un procedimiento 200 de UORA de ejemplo operado por una STA. El procedimiento 200 de UORA comienza cuando la STA recibe una trama de desencadenamiento para acceso aleatorio desde el AP 110. Detalles del procedimiento de UORA de ejemplo se describirán posteriormente.
La Figura 4 ilustra un formato de ejemplo de la trama 400 de desencadenamiento, que comprende un campo 410 de información común y uno o más campos 420 de información de usuario. El campo 410 de información común comprende un subcampo 412 de tipo de desencadenamiento, un subcampo 414 de indicación de cascada y un subcampo 416 de información común dependiente de desencadenamiento opcional. El subcampo 412 de tipo de desencadenamiento indica el tipo de la trama 400 de desencadenamiento, por ejemplo, desencadenamiento básico, desencadenamiento de petición de informe de formación de haces, desencadenamiento de BSRP (Petición de Informe de Estado de Memoria Intermedia) o desencadenamiento de acceso aleatorio. Obsérvese que la trama de desencadenamiento de acceso aleatorio contiene un único campo 420 de información de usuario. El AP 110 puede transmitir una trama de desencadenamiento básica, una trama de desencadenamiento de acceso aleatorio o una trama de desencadenamiento de BSRP que contiene una o más RU para acceso aleatorio. Si el subcampo 414 de indicación de cascada es 1, entonces una trama de desencadenamiento posterior sigue a la trama 400 de desencadenamiento. De lo contrario, el subcampo 414 de indicación de cascada es 0. El campo 420 de información de usuario comprende un subcampo 422 de AID12, un subcampo 424 de asignación de RU y un subcampo 426 de asignación de Ss. El subcampo 422 de AID12 transporta los 12 bits menos significativos del AID (Identificador de Asociación) de la STA para los que se concibe el campo 420 de información de usuario. El subcampo 422 de AID12 que es 0 indica que el campo 420 de información de usuario identifica una RU para acceso aleatorio. El subcampo 424 de asignación de RU indica la asignación de RU a la STA identificada por el subcampo 422 de AID12 para transmitir una PPDU (Unidad de Datos de Protocolo de Capa Física) basada en desencadenamiento. Excepto para la trama de desencadenamiento de acceso aleatorio, el subcampo 426 de asignación de SS del campo 420 de información de usuario indica los flujos espaciales de la respuesta de PPDU basada en desencadenamiento de la STA identificada por el subcampo 422 de AID12. Para la trama de desencadenamiento de acceso aleatorio, el subcampo 426 de asignación de SS del campo 420 de información de usuario indica el número de RU contiguas usadas para acceso aleatorio comenzando desde la RU indicada en el subcampo 422 de asignación de RU, y cada RU tiene el mismo tamaño que el tamaño de la RU indicada en subcampo 422 de asignación de RU.
Volviendo a la Figura 2, en la etapa 202, la STA determina si su transmisión de UL es una transmisión de PPDU basada en desencadenamiento inicial o sigue a una transmisión de PPDU basada en desencadenamiento satisfactoria. Si su transmisión de UL es una transmisión de PPDU basada en desencadenamiento inicial o sigue a una transmisión de PPDU basada en desencadenamiento satisfactoria, la STA establece el valor de OCW a OCWmín en la etapa 204. De lo contrario, la STA continúa comprobando si su transmisión de UL es una retransmisión de una transmisión de PPDU basada en desencadenamiento no satisfactoria en la etapa 206. Si su transmisión de UL es una retransmisión de una transmisión de PPDU basada en desencadenamiento no satisfactoria, el procedimiento 200 de UORA continúa a la etapa 210. De lo contrario, el procedimiento 200 de UORA salta a la etapa 212.
En la etapa 210, la STA inicializa su contador de OBO a un valor aleatorio en el intervalo de cero y OCW y el procedimiento 200 de UORA va a la etapa 214. En la etapa 212, la STA determina si su contador de OBO es igual a cero. Si su contador de OBO es igual a cero, esto implica que la STA ganó la contienda y seleccionó una de las RU para acceso aleatorio en la trama de desencadenamiento anteriormente recibida y pero no transmitió una PPDU basada en desencadenamiento en la RU seleccionada anteriormente que se consideró ocupada, y el procedimiento 200 de UORA va a la etapa 222. Si su contador de OBO no es igual a cero, esto implica que la sTa no ganó la contienda para acceder a las RU para acceso aleatorio en la trama de desencadenamiento anteriormente recibida y el procedimiento 200 de UORA va a la etapa 214.
En la etapa 214, la STA comprueba si su contador de OBO es menor que el número de RU para acceso aleatorio en la trama de desencadenamiento recibida. Si su contador de OBO es menor que el número de RU para acceso aleatorio en la trama de desencadenamiento recibida, la STA disminuye su contador de OBO a cero en la etapa 216, es decir, gana la contienda de acceso aleatorio, y el procedimiento 200 de UORA salta a la etapa 222. De lo contrario, la STA disminuye su contador de OBO por el número de RU para acceso aleatorio en la trama de desencadenamiento recibida en la etapa 218. Obsérvese que cuando su contador de OBO es el mismo que el número de RU para acceso aleatorio en la trama de desencadenamiento recibida, la STA disminuye realmente su contador de OBO a cero. En la etapa 220, la STA determina si su contador de OBO es igual a cero. Si su contador de OBO es igual a cero, gana la contienda de acceso aleatorio y el procedimiento 200 de UORA va a la etapa 222. De lo contrario, el procedimiento 200 de UORA simplemente se detiene.
En la etapa 222, la STA selecciona aleatoriamente una de las RU para acceso aleatorio en la trama de desencadenamiento recibida. En la etapa 224, la STA comprueba si la RU seleccionada está en reposo como resultado tanto de detección de portadora física como virtual. Si la RU seleccionada está en reposo, la STA transmite una PPDU basada en desencadenamiento en la RU seleccionada en la etapa 226. De lo contrario, el procedimiento 200 de UORA simplemente se detiene.
En la etapa 228, la STA determina si la PPDU basada en desencadenamiento se transmite satisfactoriamente en la RU seleccionada. Si la PPDU basada en desencadenamiento transmitida en la RU seleccionada solicita una respuesta inmediata y no se recibe una respuesta esperada, la transmisión se considera no satisfactoria y el procedimiento 200 de UORA va a la etapa 230. De lo contrario, la transmisión se considera satisfactoria y el procedimiento 200 de UORA simplemente se detiene. Si la PPDU basada en desencadenamiento transmitida en la RU seleccionada no solicita una respuesta inmediata, la transmisión también se considera satisfactoria. En la etapa 230, la STA establece el valor de OCW al mínimo de {una suma del doble del valor actual de OCW y uno} y {un valor de OCWmáx} y, a continuación, el procedimiento 200 de UORA simplemente se detiene.
La Figura 3 ilustra un intercambio de trama multiusuario de ejemplo que implica STA que usan el procedimiento 200 de UORA de ejemplo como se ilustra en la Figura 2. Las tres StA (por ejemplo, la StA1122, STA2 124 y STA3 126 en la Figura 1) compiten para la transmisión de UL usando el procedimiento 200 de UORA. La STA1 122, STA2 124 y STA3 126 inician el procedimiento 200 de UORA cuando reciben la trama de desencadenamiento 310 desde el AP 110. La trama de desencadenamiento 310 contiene tres RU para acceso aleatorio (es decir, RU1, RU2 y RU3 con AID establecido a cero) que están disponibles para todas las STA. Supóngase que la transmisión de UL para cada una de STA1 122, STA2 124 y STA3 126 es una transmisión de PPDU basada en desencadenamiento inicial o sigue a una transmisión de PPDU basada en desencadenamiento satisfactoria, y los contadores de OBO para la STA1 122, STA2 124 y STA3 126 se inicializan a 11, 5 y 3, respectivamente. Dado que el número de RU para acceso aleatorio en la trama 310 de desencadenamiento recibida es tres, los contadores de OBO para la STA1 122, STA2 124 y STA3 126 se vuelven 8, 2 y 0, respectivamente. Finalmente, la STA3 126 con su contador de OBO siendo 0 gana la contienda, selecciona aleatoriamente la RU3 que se considera en reposo y transmite una PPDU 320 basada en desencadenamiento en un SIFS de RU3 después de recibir la trama 310 de desencadenamiento. Si la STA3 126 recibe una trama 330 de acuse de recibo desde el AP 110 dentro de un periodo de tiempo predeterminado después de transmitir la PPDU 320 basada en desencadenamiento, la transmisión de la PPDU 320 basada en desencadenamiento es satisfactoria. De lo contrario, la transmisión de la PPDU 320 basada en desencadenamiento no es satisfactoria.
Aunque UORA puede planificarse en cualquier punto de tiempo a discreción del AP 110, un escenario de uso más probable es en momentos en los que el AP 110 no tiene conocimiento sobre la presencia de STA no asociadas que no son capaces de comunicarse con el AP 110. Específicamente, el AP 110 puede no conocer la presencia de STA operativas de 20 MHz no asociadas. Obsérvese que no existe en la actualidad ninguna regla con respecto a cómo se asignan las RU por el AP 110 para acceso aleatorio en una trama de desencadenamiento. En algunos casos, ninguna RU asignada por el AP 110 para acceso aleatorio en una trama de desencadenamiento está disponible para STA operativas de 20 MHz. En otras palabras, ninguna RU asignada para acceso aleatorio en una trama de desencadenamiento está en el canal de 20 MHz primario y no está restringida para usarse para STA operativas de 20 MHz. En este caso, una STA operativa de 20 MHz no puede conseguir una oportunidad para alcanzar el AP 110 con el procedimiento 200 de UORA cuando recibe la trama de desencadenamiento para acceso aleatorio.
A continuación, de acuerdo con la presente divulgación, se explicarán diversas realizaciones de un aparato y un procedimiento para UORA en detalles adicionales.
<Primera realización>
De acuerdo con una primera realización de la presente divulgación, un primer procedimiento de UORA de ejemplo operado por el AP 110 es que cada Nésima trama de desencadenamiento para acceso aleatorio transmitida por el AP 110 incluye al menos una RU para acceso aleatorio que está disponible para STA operativas de 20 MHz, donde N es un entero positivo. En otras palabras, cada Nésima trama de desencadenamiento para acceso aleatorio contiene al menos una RU para acceso aleatorio que está en el canal de 20 MHz primario y no está restringida para usarse para STA operativas de 20 MHz.
De acuerdo con la primera realización de la presente divulgación, un segundo procedimiento de UORA de ejemplo operado por el AP 110 es que en un periodo de tiempo determinado (por ejemplo, un intervalo de baliza), el Ap 110 transmite una o más tramas de desencadenamiento para acceso aleatorio, incluyendo cada una al menos una RU para acceso aleatorio que está disponible para STA operativas de 20 MHz.
De acuerdo con la primera realización de la presente divulgación, se da una oportunidad a una STA operativa de 20 MHz para alcanzar el AP 110 con el mecanismo de UORA cuando se reciben tramas de desencadenamiento para acceso aleatorio.
La Figura 5 ilustra un primer procedimiento 500 de UORA de ejemplo operado por una STA operativa de 20 MHz de acuerdo con la primera realización de la presente divulgación. El procedimiento 500 de UORA se inicia cuando la STA operativa de 20 MHz recibe una trama de desencadenamiento para acceso aleatorio desde el AP 110. En la etapa 502, la STA operativa de 20 MHz determina si su transmisión de UL es una transmisión de PPDU basada en desencadenamiento inicial, o sigue a una transmisión de PPDU basada en desencadenamiento satisfactoria, o sigue a una transmisión de PPDU basada en desencadenamiento no satisfactoria para la que no hay más intento de retransmisión. Si su transmisión de UL es una transmisión de PPDU basada en desencadenamiento inicial, o sigue a una transmisión de PPDU basada en desencadenamiento satisfactoria, o sigue a una transmisión de PPDU basada en desencadenamiento no satisfactoria para la que no hay más intento de retransmisión, la STA operativa de 20 MHz establece el valor de OCW a OCWmín y establece el contador de RAR (Reintento de Acceso Aleatorio) a cero en la etapa 504 en la que el contador de RAR es un contador interno mantenido por la STA, que tiene por objetivo rastrear el intento de retransmisión de una transmisión de PPDU basada en desencadenamiento fallida. De lo contrario, la STA operativa de 20 MHz continúa comprobando si su transmisión de UL es una retransmisión de una transmisión de PPDU basada en desencadenamiento no satisfactoria en la etapa 506. Si su transmisión de UL es una retransmisión de una transmisión de PPDU basada en desencadenamiento no satisfactoria, el procedimiento 500 de UORA continúa a la etapa 510. De lo contrario, el procedimiento 500 de UORA salta a la etapa 512.
En la etapa 510, la STA operativa de 20 MHz inicializa su contador de OBO a un valor aleatorio en el intervalo de cero y OCW y el procedimiento 500 de UORA va a la etapa 514. En la etapa 512, la STA operativa de 20 MHz determina si su contador de OBO es igual a cero. Si su contador de OBO es igual a cero, esto implica que la STA operativa de 20 MHz ganó la contienda y seleccionó una de las RU para acceso aleatorio en la trama de desencadenamiento anteriormente recibida y pero no transmitió una PPDU basada en desencadenamiento en la RU seleccionada anteriormente dado que uno o más canales de 20 MHz que contienen la RU seleccionada anteriormente se consideran ocupados, y el procedimiento 500 de UORA va a la etapa 521. Si su contador de OBO no es igual a cero, esto implica que la STA operativa de 20 MHz no ganó la contienda para acceder a las RU para acceso aleatorio en la trama de desencadenamiento anteriormente recibida y el procedimiento 500 de UORA va a la etapa 514.
En la etapa 514, la STA operativa de 20 MHz comprueba si su contador de OBO no es mayor que el número de RU para acceso aleatorio en la trama de desencadenamiento recibida. Si su contador de OBO no es mayor que el número de RU para acceso aleatorio en la trama de desencadenamiento recibida, la STA operativa de 20 MHz disminuye su contador de OBO a cero en la etapa 516, que implica que gana la contienda de acceso aleatorio, y el procedimiento 500 de UORA salta a la etapa 521. De lo contrario, la STA operativa de 20 MHz disminuye su contador de OBO por el número de RU para acceso aleatorio en la trama de desencadenamiento recibida en la etapa 518 y, a continuación, el procedimiento 500 de UORA simplemente se detiene. Obsérvese que la etapa 514 a la etapa 518 del procedimiento 500 de UORA realizan contienda de acceso aleatorio de una manera más eficiente que la etapa 214 a la etapa 220 del procedimiento 200 de UORA dado que se requiere una etapa menos para el procedimiento 500 de UORA que el procedimiento 200 de UORA.
En la etapa 521, la STA operativa de 20 MHz determina si existe al menos una RU para acceso aleatorio que está disponible para STA operativas de 20 MHz en la trama de desencadenamiento recibida. La etapa 521 puede saltarse si cada trama de desencadenamiento para acceso aleatorio contiene al menos una RU para acceso aleatorio que está disponible para STA operativas de 20 MHz. Si existe al menos una RU para acceso aleatorio que está disponible para STA operativas de 20 MHz en la trama de desencadenamiento recibida, el procedimiento 500 de UORA va a la etapa 522. De lo contrario, el procedimiento 500 de UORA simplemente se detiene.
En la etapa 522, la STA operativa de 20 MHz selecciona aleatoriamente una de la o las RU para acceso aleatorio que está disponible para STA operativas de 20 MHz en la trama de desencadenamiento recibida. En la etapa 524, la STA operativa de 20 MHz comprueba si cada uno de uno o más canales de 20 MHz que incluyen la RU seleccionada está en reposo como resultado tanto de detección de portadora física como virtual. Si cada uno de uno o más canales de 20 MHz que incluyen la RU seleccionada está en reposo, la STA operativa de 20 MHz transmite una PPDU basada en desencadenamiento en la RU seleccionada en la etapa 526. De lo contrario, el procedimiento 500 de UORA simplemente se detiene. Obsérvese que la etapa 524 del procedimiento 500 de UORA es diferente de la etapa 224 del procedimiento 200 de UORA dado que es más práctico para la STA operativa de 20 MHz comprobar la CCA (Evaluación de Canal Despejado) de uno o más canales de 20 MHz que una RU.
En la etapa 528, la STA operativa de 20 MHz determina si la PPDU basada en desencadenamiento se transmite satisfactoriamente en la Ru seleccionada. Si la PPDU basada en desencadenamiento transmitida en la RU seleccionada solicita una respuesta inmediata y no se recibe una respuesta esperada, la transmisión se considera no satisfactoria y el procedimiento 500 de UORA va a la etapa 530. De lo contrario, la transmisión se considera satisfactoria y el procedimiento 500 de UORA simplemente se detiene. Si la PPDU basada en desencadenamiento transmitida en la RU seleccionada no solicita una respuesta inmediata, la transmisión también se considera satisfactoria. En la etapa 530, la STA operativa de 20 MHz incrementa el contador de RAR en uno y establece el valor de OCW al mínimo del valor actual de OCW multiplicado por dos más uno y OCWmáx. En la etapa 532, la STA operativa de 20 MHz determina si el contador de RAR es mayor que un umbral denominado como RARetryLimit, que indica el número máximo de intentos de retransmisión de acceso aleatorio. Si el contador de RAR no es mayor que el umbral RARetryLimit, el procedimiento 500 de UORA simplemente se detiene. De lo contrario, la STA operativa de 20 MHz determina que no hay más intentos de retransmisión en la etapa 534 y, a continuación, el procedimiento 500 de UORA simplemente se detiene.
Obsérvese que el primer procedimiento 500 de UORA de ejemplo difiere del procedimiento 200 de UORA de ejemplo en que el primero requiere una STA operativa de 20 MHz para mantener un contador de RAR, que habilita que la STA operativa de 20 MHz establezca la OCW a OCWmín si su transmisión de UL sigue a una transmisión de PPDu basada en desencadenamiento no satisfactoria para la que no hay más intento de retransmisión. Esto puede aumentar la probabilidad de ganar la contienda de acceso aleatorio y transmitir una PPDU basada en desencadenamiento satisfactoriamente en una RU seleccionada aleatoriamente cuando se recibe la trama de desencadenamiento para acceso aleatorio que sigue a un par de intentos de retransmisión consecutivos fallidos.
La Figura 6 ilustra un procedimiento 600 de UORA de ejemplo operado por una STA operativa distinta de 20 MHz de acuerdo con la primera realización de la presente divulgación. El procedimiento 600 de UORA se inicia cuando la STA operativa distinta de 20 MHz recibe una trama de desencadenamiento para acceso aleatorio desde el AP 110. La etapa 602 a la etapa 618 son las mismas que la etapa 502 a la etapa 518 en el procedimiento 500 de UORA como se muestra en la Figura 5, respectivamente.
En la etapa 622, la STA operativa distinta de 20 MHz selecciona aleatoriamente una de la o las RU para acceso aleatorio en la trama de desencadenamiento recibida. La etapa 624 a la etapa 634 son las mismas que la etapa 524 a la etapa 534 en el procedimiento 500 de UORA como se muestra en la Figura 5, respectivamente.
Obsérvese que similar al procedimiento 500 de UORA de ejemplo de la Figura 5, el procedimiento 600 de UORA de ejemplo difiere del procedimiento 200 de UORA de ejemplo en que el primero requiere una STA operativa distinta de 20 MHz para mantener un contador de RAR, que habilita que la STA operativa distinta de 20 MHz restablezca la OCW a OCWmín si su transmisión de UL sigue a una transmisión de PPDU basada en desencadenamiento no satisfactoria para la que no hay más intento de retransmisión. Esto puede aumentar la probabilidad de ganar la contienda de acceso aleatorio y transmitir una PPDU basada en desencadenamiento satisfactoriamente en una RU seleccionada aleatoriamente cuando se recibe la trama de desencadenamiento para acceso aleatorio que sigue a un par de intentos de retransmisión consecutivos fallidos.
La Figura 7 ilustra un primer intercambio de trama multiusuario de ejemplo relacionado con UORA de acuerdo con la primera realización de la presente divulgación. La STA1 y la STA2 son STA operativas distintas de 20 MHz y compiten para la transmisión de UL usando el procedimiento 600 de UORA, mientras que la STA3 es una STA operativa de 20 MHz y compite para la transmisión de UL usando el procedimiento 500 de UORA. La STA1 y la STA2 inician el procedimiento 600 de UORA y la STA3 inicia el procedimiento 500 de UORA cuando se recibe la trama 750 de desencadenamiento que contiene tres RU para acceso aleatorio (es decir, RU1, RU2 y RU3 con AID establecido a cero) desde el AP en el que la RU1 no está disponible para STA operativas de 20 MHz. Supóngase que la transmisión de UL para cada una de STA1, STA2 y STA3 es una transmisión de PDDU basada en desencadenamiento inicial o sigue a una transmisión de PPDU basada en desencadenamiento satisfactoria, y los contadores de OBO para la STA1, la STA2 y la STA3 se inicializan a 11, 5 y 3, respectivamente. Dado que el número de RU para acceso aleatorio en la trama 750 de desencadenamiento recibida es tres, los contadores de OBO para la STA1, la STA2 y la STA3 se vuelven 8, 2 y 0, respectivamente. Finalmente, la STA3 con su contador de OBO siendo 0 gana la contienda de acceso aleatorio y selecciona aleatoriamente la RU3 que está disponible para STA operativas de 20 MHz. Si cada uno de uno o más canales de 20 MHz que incluyen RU3 se considera en reposo, la STA3 transmite una PPDU 760 basada en desencadenamiento en un SIFS de RU3 después de recibir la trama 750 de desencadenamiento. Si la STA3 recibe una trama 770 de acuse de recibo desde el AP dentro de un periodo de tiempo predeterminado después de transmitir la PPDU 760 basada en desencadenamiento, la transmisión de la PPDU 760 basada en desencadenamiento es satisfactoria. De lo contrario, la transmisión de la PPDU 760 basada en desencadenamiento no es satisfactoria.
La Figura 8 ilustra un segundo procedimiento 800 de UORA de ejemplo operado por una STA operativa de 20 MHz de acuerdo con la primera realización de la presente divulgación. El procedimiento 800 de UORA se inicia cuando la STA operativa de 20 MHz recibe una trama de desencadenamiento para acceso aleatorio desde el AP.
En la etapa 801, la STA operativa de 20 MHz determina si existe al menos una RU para acceso aleatorio que está disponible para STA operativas de 20 MHz en la trama de desencadenamiento recibida. La etapa 801 puede saltarse si cada trama de desencadenamiento para acceso aleatorio contiene al menos una RU para acceso aleatorio que está disponible para STA operativas de 20 MHz. Si existe al menos una RU para acceso aleatorio que está disponible para STA operativas de 20 MHz en la trama de desencadenamiento recibida, el procedimiento 800 de UORA va a la etapa 802. De lo contrario, el procedimiento 800 de UORA simplemente se detiene.
La etapa 802 a la etapa 812 son las mismas que la etapa 502 a la etapa 512 en el procedimiento 500 de UORA como se muestra en la Figura 5, respectivamente.
En la etapa 814, la STA operativa de 20 MHz comprueba si su contador de OBO no es mayor que el número de RU para acceso aleatorio que están disponibles para STA operativas de 20 MHz en la trama de desencadenamiento recibida. Si su contador de OBO no es mayor que el número de RU para acceso aleatorio que están disponibles para STA operativas de 20 MHz en la trama de desencadenamiento recibida, la STA operativa de 20 MHz disminuye su contador de OBO a cero en la etapa 816, que implica que gana la contienda de acceso aleatorio, y el procedimiento 800 de UORA salta a la etapa 822. De lo contrario, la s Ta operativa de 20 MHz disminuye su contador de OBO por el número de RU para acceso aleatorio que están disponibles para STA operativas de 20 MHz en la trama de desencadenamiento recibida en la etapa 818 y, a continuación, el procedimiento 800 de UORA simplemente se detiene.
Obsérvese que el segundo procedimiento 800 de UORA de ejemplo en la Figura 8 difiere del primer procedimiento 500 de UORA de ejemplo en la Figura 5 en que para el primer procedimiento, una STA operativa de 20 MHz únicamente tiene en cuenta las RU para acceso aleatorio que están disponibles para STA operativas de 20 MHz en la contienda de acceso aleatorio. Como resultado, el primer procedimiento habilita que una STA operativa de 20 MHz disminuya su contador de OBO más lentamente y, por lo tanto, se reduce su oportunidad de ganar la contienda de acceso aleatorio.
La etapa 822 a la etapa 834 en la Figura 8 son las mismas que la etapa 522 a la etapa 534 en la Figura 5 en el procedimiento 500 de UORA como se muestra en la Figura 5, respectivamente.
La Figura 9 ilustra un segundo intercambio de trama multiusuario de ejemplo relacionado con UORA de acuerdo con la primera realización de la presente divulgación. La STA1 y la STA2 son STA operativas distintas de 20 MHz y compiten para la transmisión de UL usando el procedimiento 600 de UORA de la Figura 8, mientras que la STA3 es una STA operativa de 20 MHz y compite para la transmisión de UL usando el procedimiento 800 de UORa de la Figura 8. La STA1 y la STA2 inician el procedimiento 600 de UORA y la STA3 inicia el procedimiento 800 de UORA cuando se recibe la trama 950 de desencadenamiento que contiene tres RU para acceso aleatorio (es decir, RU1, RU2 y RU3 con AID establecido a cero) desde el AP en el que la RU1 no está disponible para STA operativas de 20 MHz. Supóngase que la transmisión de UL para cada una de STA1, STA2 y STA3 es una transmisión de PDDU basada en desencadenamiento inicial o sigue a una transmisión de PPDU basada en desencadenamiento satisfactoria, y los contadores de OBO para la STA1, la STA2 y la STA3 se inicializan a 11, 5 y 3, respectivamente. Dado que el número de RU para acceso aleatorio en la trama 950 de desencadenamiento recibida es tres y el número de RU para acceso aleatorio que está disponible para STA operativas de 20 MHz en la trama 950 de desencadenamiento recibida es dos, los contadores de o Bo para la STA1, la STA2 y la STA3 se vuelven 8, 2 y 1, respectivamente. Finalmente, ninguna STA gana la contienda de acceso aleatorio.
La Figura 10 ilustra un formato de ejemplo de la trama 1000 de desencadenamiento de acuerdo con la primera realización de la presente divulgación. La trama 1000 de desencadenamiento comprende un campo 1010 de información común y uno o más campos 1020 de información de usuario. El campo 1010 de información común comprende un subcampo 1012 de tipo de desencadenamiento, un subcampo 1014 de indicación de cascada y un subcampo 1016 de información común dependiente de desencadenamiento. El subcampo 1012 de tipo de desencadenamiento y el subcampo 1014 de indicación de cascada son los mismos que sus respectivos equivalentes 412 y 414 en la trama 400 de desencadenamiento como se ilustra en la Figura 400. El subcampo 1016 de información común dependiente de desencadenamiento comprende además un subcampo 1032 de prioridad, que indica la prioridad de STA operativas de 20 MHz. Por ejemplo,
- el subcampo 1032 de prioridad se establece a 0 para indicar que las STA operativas de 20 MHz tienen menor prioridad que las STA operativas distintas de 20 MHz;
- el subcampo 1032 de prioridad se establece a 1 para indicar que las STA operativas de 20 MHz tienen mayor prioridad que las STA operativas distintas de 20 MHz; y
- el subcampo 1032 de prioridad se establece a 2 para indicar que las STA operativas de 20 MHz tienen la misma prioridad que las STA operativas distintas de 20 MHz.
Como alternativa, la señalización de prioridad puede difundirse en la trama de baliza o una trama de respuesta de sonda. La Figura 11 ilustra un formato de ejemplo de un elemento 1100 de parámetro de UORA incluido en la trama de baliza o la trama de respuesta de sonda de acuerdo con la primera realización de la presente divulgación. El elemento 1100 de UORA comprende un campo 1110 de prioridad que indica la prioridad de STA operativas de 20 MHz de la misma manera que el subcampo 1032 de prioridad de la Figura 10.
De acuerdo con la primera realización de la presente divulgación, si una STA operativa de 20 MHz usa el primer procedimiento 500 de UORA de ejemplo o el segundo procedimiento 800 de UORA de ejemplo depende de la señalización de prioridad difundida en la trama de desencadenamiento para acceso aleatorio o en el elemento de parámetro de UORA incluido en la trama de baliza o la trama de respuesta de sonda. Por ejemplo, si las STA operativas de 20 MHz tienen menor prioridad que las STA operativas distintas de 20 MHz, el segundo procedimiento 800 de UORA se usa por una STA operativa de 20 MHz. De lo contrario, el primer procedimiento 500 de UORA de ejemplo se usa por una STA operativa de 20 MHz. Como resultado, una STA operativa de 20 MHz es capaz de optimizar su operación de UORA de acuerdo con su prioridad.
De acuerdo con la primera realización de la presente divulgación, en la trama de desencadenamiento para acceso aleatorio o en el elemento de parámetro de UORA incluido en la trama de baliza o la trama de respuesta de sonda, el AP puede difundir múltiples pares de valores de OCWmín y OCWmáx, cada uno de los cuales se asigna a las STA con una prioridad específica. Por ejemplo, el AP puede difundir dos pares de valores de OCWmín y OCWmáx. Un primer par de valores de OCWmín y OCWmáx se asigna a las STA con mayor prioridad y un segundo par de valores de OCWmín y OCWmáx se asigna a las STA con menor prioridad. Si las STA operativas de 20 MHz tienen mayor prioridad que las STA operativas distintas de 20 MHz, el primer par de valores de OCWmín y OCWmáx se asigna a las STA operativas de 20 MHz y el segundo par de valores de OCWmín y OCWmáx se asigna a las STA operativas distintas de 20 MHz, viceversa. Una STA es capaz de conocer sus valores de OCWmín y OCWmáx a base de su prioridad indicada en la trama de desencadenamiento para acceso aleatorio o en el elemento de parámetro de UORA incluido en la trama de baliza o la trama de respuesta de sonda. Básicamente, las STA con mayor prioridad tienen valores más pequeños de OCWmín y OCWmáx que las STA con menor prioridad. Como resultado, las STA con mayor prioridad pueden tener mayor prioridad de ganar la contienda de acceso aleatorio con el procedimiento 500 de UORa , el procedimiento 600 de UORA o el procedimiento 800 de UORA.
Como alternativa, en la trama de desencadenamiento para acceso aleatorio o en el elemento de parámetro de UORA incluido en la trama de baliza o la trama de respuesta de sonda, el AP puede difundir un único par de valores de OCWmín y OCWmáx, que se asigna a las STA con una prioridad específica, por ejemplo, el subcampo 1034 de OCWmín y el subcampo 1036 de OCWmáx en el subcampo 1016 de información común dependiente de desencadenamiento de la trama 1000 de desencadenamiento como se ilustra en la Figura 10 o el campo 1112 de OCWmín y el campo 1114 de OCWmáx en el elemento 1100 de parámetro de UORA como se ilustra en la Figura 11. Los valores de OCWmín y OCWmáx para las STA con otra prioridad pueden derivarse a partir del valor difundido de OCWmín y OCWmáx. Por ejemplo, el AP puede difundir un único par de valores de OCWmín y OCWmáx para las STA con mayor prioridad. Si las STA operativas de 20 MHz tienen mayor prioridad que las STA operativas distintas de 20 MHz, el par de valores difundido de OCWmín y OCWmáx se asigna a las STA operativas de 20 MHz y el par de valores de OCWmín y OCWmáx para las STA operativas distintas de 20 MHz es igual al par de valores de OCWmín y OCWmáx para las STA operativas de 20 MHz más un número entero positivo determinado.
<Segunda realización>
De acuerdo con una segunda realización de la presente divulgación, un primer procedimiento de UORA de ejemplo operado por el AP es que cada Nésima trama de desencadenamiento para acceso aleatorio transmitida por el AP incluye al menos una RU para acceso aleatorio que está disponible para STA operativas de 20 MHz, donde N es un entero positivo. Una trama de desencadenamiento puede incluir al menos una RU para acceso aleatorio que está disponible para STA operativas de 20 MHz y también puede incluir al menos una RU para acceso aleatorio que no está disponible para STA operativas de 20 MHz. En esta trama de desencadenamiento, la al menos una RU para acceso aleatorio que está disponible para STA operativas de 20 MHz está restringida para usarse para STA operativas distintas de 20 MHz. Y el número de RU para acceso aleatorio que están restringidas para usarse para STA operativas distintas de 20 MHz es el mismo que el número de RU para acceso aleatorio que no están disponibles para STA operativas de 20 MHz.
De acuerdo con la segunda realización de la presente divulgación, un segundo procedimiento de UORA de ejemplo operado por el AP es que en un periodo de tiempo determinado (por ejemplo, un intervalo de baliza), el AP transmite una o más tramas de desencadenamiento para acceso aleatorio, incluyendo cada una al menos una RU para acceso aleatorio que está disponible para STA operativas de 20 MHz. En una trama de desencadenamiento que incluye al menos una RU para acceso aleatorio que está disponible para STA operativas de 20 MHz y al menos una RU para acceso aleatorio que no está disponible para STA operativas de 20 MHz, la al menos una RU para acceso aleatorio que está disponible para STA operativas de 20 MHz está restringida para usarse para STA operativas distintas de 20 MHz y el número de RU para acceso aleatorio que están restringidas para usarse para STA operativas distintas de 20 MHz es el mismo que el número de RU para acceso aleatorio que no están disponibles para STA operativas de 20 MHz.
De acuerdo con la segunda realización de la presente divulgación, se da una oportunidad a una STA operativa de 20 MHz para alcanzar el AP con el mecanismo de UORA cuando se reciben tramas de desencadenamiento para acceso aleatorio. Adicionalmente, después de ganar la contienda de acceso aleatorio, la probabilidad de una transmisión satisfactoria en una RU seleccionada para una STA operativa de 20 MHz puede ser similar a la de una STA operativa distinta de 20 MHz.
La Figura 12 ilustra un primer procedimiento 1200 de UORA de ejemplo operado por una STA operativa distinta de 20 MHz de acuerdo con la segunda realización de la presente divulgación. El procedimiento de UORA operado por una STA operativa de 20 MHz es el mismo que el procedimiento 500 de UORA como se muestra en la Figura 5 o el procedimiento 800 de UORA como se muestra en la Figura 8. El procedimiento 1200 de UORA de la Figura 12 se inicia cuando la STA operativa distinta de 20 MHz recibe una trama de desencadenamiento para acceso aleatorio desde el AP.
La etapa 1202 a la etapa 1218 son las mismas que la etapa 502 a la etapa 518 en el procedimiento 500 de UORA como se muestra en la Figura 5, respectivamente.
En la etapa 1222, la STA operativa distinta de 20 MHz selecciona aleatoriamente una de las RU para acceso aleatorio que está disponible para STA operativas distintas de 20 MHz en la trama de desencadenamiento recibida.
La etapa 1224 a la etapa 1234 son las mismas que la etapa 524 a la etapa 534 en el procedimiento 500 de UORA como se muestra en la Figura 5, respectivamente.
La Figura 13 ilustra un primer intercambio de trama multiusuario de ejemplo relacionado con UORA de acuerdo con la segunda realización de la presente divulgación. La STA1 y la STA2 son STA operativas distintas de 20 MHz y compiten para la transmisión de UL usando el procedimiento 1200 de UORA, mientras que la STA3 es una STA operativa de 20 MHz y compite para la transmisión de UL usando el procedimiento 500 de UORA. La STA1 y la STA2 inician el procedimiento 1200 de UORA y STA3 inicia el procedimiento 500 de UORA cuando se recibe la trama 1350 de desencadenamiento que contiene tres RU para acceso aleatorio (es decir, RU1, RU2 y RU3 con AID establecido a cero) desde el AP en el que la RU1 no está disponible para STA operativas de 20 MHz y RU3 no está disponible para STA operativas distintas de 20 MHz. Supóngase que la transmisión de UL para cada una de STA1, STA2 y STA3 es una transmisión de PDDU basada en desencadenamiento inicial o sigue a una transmisión de PPDU basada en desencadenamiento satisfactoria, y los contadores de OBO para la STA1, la STA2 y la STA3 se inicializan a 3, 5 y 10, respectivamente. Dado que el número de RU para acceso aleatorio en la trama 1350 de desencadenamiento recibida es tres, los contadores de OBO para la STA1, la STA2 y la STA3 se vuelven 0, 2 y 8, respectivamente. Finalmente, la STA1 con su contador de OBO siendo 0 gana la contienda de acceso aleatorio y selecciona aleatoriamente RU2 que está disponible para STA operativas distintas de 20 MHz. Si cada uno de uno o más canales de 20 MHz que incluyen la RU2 se considera en reposo, la STA1 transmite una PPDU 1360 basada en desencadenamiento en la SIFS de RU2 después de recibir la trama 1350 de desencadenamiento. Si la STA1 recibe una trama 1370 de acuse de recibo desde el Ap dentro de un periodo de tiempo predeterminado después de transmitir la PPDU 1360 basada en desencadenamiento, la transmisión de la PPDU 1360 basada en desencadenamiento es satisfactoria. De lo contrario, la transmisión de la PPDU 1360 basada en desencadenamiento no es satisfactoria.
La Figura 14 ilustra un segundo procedimiento 1400 de UORA de ejemplo operado por una STA operativa distinta de 20 MHz de acuerdo con la segunda realización de la presente divulgación. El procedimiento 1400 de UORA se inicia cuando la STA operativa distinta de 20 MHz recibe una trama de desencadenamiento para acceso aleatorio desde el AP.
La etapa 1402 a la etapa 1412 en la Figura 14 son las mismas que la etapa 502 a la etapa 512 en el procedimiento 500 de UORA como se muestra en la Figura 5, respectivamente.
En la etapa 1414, la STA operativa distinta de 20 MHz comprueba si su contador de OBO no es mayor que el número de RU para acceso aleatorio que está disponible para STA operativas distintas de 20 MHz en la trama de desencadenamiento recibida. Si su contador de OBO no es mayor que el número de RU para acceso aleatorio que está disponible para STA operativas distintas de 20 MHz en la trama de desencadenamiento recibida, la STA operativa distinta de 20 MHz disminuye su contador de OBO a cero en la etapa 1416, que implica que gana la contienda de acceso aleatorio, y el procedimiento 1400 de UORA salta a la etapa 1422. De lo contrario, la STA operativa distinta de 20 MHz disminuye su contador de OBO por el número de RU para acceso aleatorio que está disponible para STA operativas distintas de 20 MHz en la trama de desencadenamiento recibida en la etapa 1418 y, a continuación, el procedimiento 1400 de UORA simplemente se detiene.
Obsérvese que el segundo procedimiento 1400 de UORA de ejemplo en la Figura 14 difiere del primer procedimiento 1200 de UORA de ejemplo en la Figura 12 en que para el primer procedimiento, una STA operativa distinta de 20 MHz únicamente tiene en cuenta las RU para acceso aleatorio que están disponibles para STA operativas distintas de 20 MHz en la contienda de acceso aleatorio. Como resultado, el primer procedimiento habilita que una STA operativa distinta de 20 MHz disminuya su contador de OBO más lentamente y, por lo tanto, se reduce su oportunidad de ganar la contienda de acceso aleatorio.
En la etapa 1422, la STA operativa distinta de 20 MHz selecciona aleatoriamente una de las RU para acceso aleatorio que está disponible para STA operativas distintas de 20 MHz en la trama de desencadenamiento recibida.
La etapa 1424 a la etapa 1434 son las mismas que la etapa 524 a la etapa 534 en el procedimiento 500 de UORA como se muestra en la Figura 5, respectivamente.
La Figura 15 ilustra un segundo intercambio de trama multiusuario de ejemplo relacionado con UORA de acuerdo con la segunda realización de la presente divulgación. La STA1 y la STA2 son STA operativas distintas de 20 MHz y compiten para la transmisión de UL usando el procedimiento 1400 de UORA en la Figura 14, mientras que la STA3 es una STA operativa de 20 MHz y compite para la transmisión de UL usando el procedimiento 800 de UORa en la Figura 8. La STA1 y la STA2 inician el procedimiento 1400 de UORA y STA3 inicia el procedimiento 800 de UORA cuando se recibe la trama 1550 de desencadenamiento que contiene tres RU para acceso aleatorio (es decir, RU1, RU2 y RU3 con AID establecido a cero) desde el AP en el que la RU1 no está disponible para STA operativas de 20 MHz y RU3 no está disponible para STA operativas distintas de 20 MHz. Supóngase que la transmisión de UL para cada una de STA1, STA2 y STA3 es una transmisión de PDDU basada en desencadenamiento inicial o sigue a una transmisión de PPDU basada en desencadenamiento satisfactoria, y los contadores de OBO para la STA1, la STA2 y la STA3 se inicializan a 3, 5 y 11, respectivamente. Dado que el número de RU para acceso aleatorio en la trama 1550 de desencadenamiento recibida es tres, los contadores de OBO para la STA1, la STA2 y la STA3 se vuelven 1, 3 y 9, respectivamente. Finalmente, ninguna STA gana la contienda de acceso aleatorio.
La Figura 16 ilustra un formato de ejemplo de la trama 1600 de desencadenamiento de acuerdo con la segunda realización de la presente divulgación. La trama 1600 de desencadenamiento comprende un campo 1610 de información común y uno o más campos 1620 de información de usuario. El campo 1620 de información de usuario comprende un subcampo 1622 de AID12, un subcampo 1624 de asignación de RU, un subcampo 1626 de asignación de SS y un subcampo 1628 de indicación de restricción. El subcampo 1622 de AID12, el subcampo 1624 de asignación de RU y el subcampo 1626 de asignación de SS son los mismos que sus respectivos equivalentes 422, 424 y 426 en la trama 400 de desencadenamiento como se ilustra en la Figura 4. El subcampo 1628 de indicación de restricción indica si una RU para acceso aleatorio está restringida para usarse para STA operativas distintas de 20 MHz. Por ejemplo,
- el subcampo 1628 de indicación de restricción se establece a 0 para indicar que esta RU no está restringida para usarse para STA operativas distintas de 20 MHz, y
- el subcampo 1628 de indicación de restricción se establece a 1 para indicar que esta RU está restringida para usarse para STA operativas distintas de 20 MHz.
<Ahorro de potencia con acceso aleatorio basado en OFDMA de UL>
El TWT (Tiempo de Activación Objetivo) es una función de 802.11 que permite que el AP defina un tiempo específico o un conjunto de tiempos para que las STA accedan al medio. La STA y el AP intercambian información que incluye una duración de actividad esperada para permitir que el AP controle la cantidad de contienda y se solapan entre s Ta competidoras. El TWT puede usarse para reducir el consumo de energía de red, ya que las STA que usan el mismo pueden entrar en un estado de suspensión hasta que llegue su TWT.
La Figura 17 ilustra un formato de ejemplo de un elemento 1700 de TWT. El elemento 1700 de TWT comprende un campo 1710 de control, un campo 1720 de tipo de petición, un campo 1730 de tiempo de activación objetivo y un campo 1740 de mantisa de intervalo de activación de TWT. El campo 1710 de control comprende un campo 1712 de difusión, que indica si el SP (Periodo de Servicio) de TWT definido por el elemento 1700 de TWT es un SP de TWT difundido. El subcampo difundido 1712 es 1 para indicar que el SP de TWT definido por el elemento 1700 de TWT es un SP de TWT difundido. De lo contrario, el subcampo difundido 1712 es 0. El campo 1720 de tipo de petición comprende un subcampo 1722 de desencadenamiento, un subcampo 1724 de identificador de flujo de t Wt y un subcampo 1726 de exponente de intervalo de activación de TWT. El subcampo 1722 de desencadenamiento indica si el SP de TWT definido por el elemento 1700 de TWT incluye tramas de desencadenamiento. El subcampo 1722 de desencadenamiento se establece a 1 para indicar un TWT habilitado por desencadenamiento, en concreto, al menos se transmite una trama de desencadenamiento durante el SP de TWT. De lo contrario, el subcampo 1722 de desencadenamiento se establece a 0. Para un SP de TWT difundido, el subcampo 1724 de identificador de flujo de TWT contiene un valor que indica recomendaciones en los tipos de tramas que se transmiten por STA planificadas durante el SP de TWT difundido. El subcampo 1724 de identificador de flujo de TWT se establece a 0 para indicar que no hay restricciones en las tramas transmitidas durante el SP de TWT difundido y una trama de desencadenamiento transmitida durante el SP de TWT difundido puede contener cero o más RU para acceso aleatorio. El subcampo 1724 de identificador de flujo de TWT se establece a 1 para indicar que i) no existen restricciones en las tramas transmitidas por la STA planificadora durante el SP de TWT difundido, ii) se recomienda que tramas transmitidas durante el SP de TWT difundido por una STA planificada se limiten a algunos tipos de tramas específicos (por ejemplo, tramas que se envían como parte de un intercambio de realimentación de sondeo; y iii) una trama de desencadenamiento transmitida por el AP durante el SP de TWT difundido no contendrá RU para acceso aleatorio. El subcampo 1724 de identificador de flujo de TWT se establece a 2 para indicar que i) no existen restricciones en las tramas transmitidas por la STA planificadora durante el SP de t Wt difundido, ii) se recomienda que tramas transmitidas durante el SP de TWT difundido por una STA planificada se limiten a algunos tipos de tramas específicos (por ejemplo, tramas que se envían como parte de un intercambio de realimentación de sondeo; y iii) una trama de desencadenamiento transmitida por el AP durante el SP de TWT difundido contendrá al menos una RU para acceso aleatorio. El tiempo de activación de TWT de la STA planificada se determina por el campo 1730 de tiempo de activación objetivo, mientras el intervalo de activación de TWT de la STA planificada se determina por el campo 1740 de mantisa de intervalo de activación de TWT y el subcampo 1726 de exponente de intervalo de activación de TWT.
De acuerdo con un primer mecanismo de ahorro de potencia con UORA de ejemplo, una STA que recibe una trama de baliza o una trama de gestión que contiene un elemento 1700 de TWT puede entrar en el estado de suspensión hasta el inicio del SP de TWT definido por el elemento 1700 de TWT. Este elemento 1700 de TWT incluye el subcampo 1712 difundido establecido a 1 y el subcampo 1724 de identificador de flujo de TWT establecido a 2.
De acuerdo con un segundo mecanismo de ahorro de potencia con UORA de ejemplo, si se hacen asignaciones de acceso aleatorio en una secuencia de tramas de desencadenamiento dentro de un SP de TWT habilitado por desencadenamiento, a continuación todas las tramas de desencadenamiento en la secuencia tendrán el campo de indicación de cascada establecido a 1, excepto para la última trama de desencadenamiento en la secuencia, que tendrá el campo de indicación de cascada establecido a 0. Una STA puede usar el valor indicado en el campo de indicación de cascada en una trama de desencadenamiento para entrar en un estado de suspensión. Si su contador de OBO disminuye a un valor distinto de cero con el procedimiento de acceso aleatorio en una trama de desencadenamiento con campo de indicación de cascada establecido a 0, puede entrar en el estado de suspensión inmediatamente. Si su contador de OBO disminuye a un valor distinto de cero con el procedimiento de acceso aleatorio en una trama de desencadenamiento con campo de indicación de cascada establecido a 1, puede permanecer activado para acceso aleatorio en la trama de desencadenamiento en cascada.
<Tercera realización>
La Figura 18 ilustra un formato de ejemplo de un elemento 1800 de TWT de acuerdo con una tercera realización de la presente divulgación. El elemento 1800 de TWT comprende un campo 1810 de control, un campo 1820 de tipo de petición, un campo 1830 de tiempo de activación objetivo y un campo 1840 de mantisa de intervalo de activación de TWT. El campo 1810 de control comprende un campo 1812 de difusión. El campo 1820 de tipo de petición comprende un subcampo 1822 de desencadenamiento, un subcampo 1824 de identificador de flujo de TWT y un subcampo 1826 de exponente de intervalo de activación de TWT. El campo 1820 de tipo de petición, el campo 1830 de tiempo de activación objetivo y el campo 1840 de mantisa de intervalo de activación de TWT son exactamente los mismos que sus equivalentes 1720, 1730 y 1740. El campo 1810 de control difiere de su equivalente 1710 en que el primero comprende un subcampo 1818 de restricción de RA (Acceso Aleatorio) adicional. El subcampo 1818 de restricción de RA indica si al menos una RU para acceso aleatorio en las tramas de desencadenamiento transmitidas dentro del SP de TWT difundido definido por el elemento 1800 de TWT está disponible para STA operativas de 20 MHz. El subcampo 1818 de restricción de RA se establece a 0 para indicar que al menos una RU para acceso aleatorio en las tramas de desencadenamiento transmitidas dentro del SP de TWT difundido está disponible para STA operativas de 20 MHz. De lo contrario, el subcampo 1818 de restricción de RA se establece a 1.
De acuerdo con la tercera realización de la presente divulgación, cuando una STA operativa de 20 MHz recibe una trama de baliza o una trama de gestión que contiene el elemento 1800 de TWT, puede entrar en el estado de suspensión hasta el inicio del SP de TWT definido por el elemento 1800 de TWT. Este elemento 1800 de TWT incluye el subcampo 1812 difundido establecido a 1, el subcampo 1822 de desencadenamiento establecido a 1, el campo 1818 de restricción de RA establecido a 0 y el subcampo 1824 de identificador de flujo de TWT establecido a o bien 0 o bien 2. Y el SP de TWT basado en desencadenamiento definido por el elemento 1800 de TWT contiene una o más tramas de desencadenamiento para acceso aleatorio en las que al menos una RU para acceso aleatorio está disponible para STA operativas de 20 MHz. Cuando una STA operativa de 20 MHz recibe una trama de baliza o una trama de gestión que contiene el elemento 1800 de TWT con el subcampo 1812 difundido establecido a 1, el subcampo 1822 de desencadenamiento establecido a 1 y el subcampo 1818 de restricción de RA establecido a 1, en concreto, el SP de TWT basado en desencadenamiento definido por el elemento 1800 de TWT contiene una o más tramas de desencadenamiento para acceso aleatorio en las que ninguna RU para acceso aleatorio está disponible para STA operativas de 20 MHz, puede entrar en el estado de suspensión al menos hasta el final del SP de TWT definido por el elemento 1800 de TWT. Como resultado, de acuerdo con la tercera realización de la presente divulgación, usando el subcampo 1818 de restricción de RA en el elemento 1800 de TWT, una STA operativa de 20 MHz puede ser capaz de ahorrar más potencia, en comparación con el primer mecanismo de ahorro de potencia con UORA de ejemplo.
De acuerdo con la tercera realización de la presente divulgación, es posible que una STA operativa de 20 MHz o una STA operativa distinta de 20 MHz haga uso de valores de campos de señalización en el elemento 1800 de TWT para ahorrar más potencia de diversas formas. Para un primer ejemplo, cuando una STA operativa distinta de 20 MHz recibe una trama de baliza o una trama de gestión que contiene el elemento 1800 de TWT con el subcampo 1812 difundido establecido a 1, el subcampo 1822 de desencadenamiento establecido a 1 y el subcampo 1824 de identificador de flujo de TWT establecido a o bien 0 o bien 2, en concreto el SP de TWT basado en desencadenamiento definido por el elemento 1800 de TWT contiene cero o más RU para acceso aleatorio, puede entrar en el estado de suspensión hasta el inicio del SP de TWT definido por el elemento 1800 de TWT. Para un segundo ejemplo, cuando una STA operativa distinta de 20 MHz o una STA operativa de 20 MHz recibe una trama de baliza o una trama de gestión que contiene el elemento 1800 de TWT con el subcampo 1812 difundido establecido a 1, el subcampo 1822 de desencadenamiento establecido a 1 y el subcampo 1824 de identificador de flujo de TWT establecido a 1, en concreto, el SP de TWT basado en desencadenamiento definido por el elemento 1800 de TWT no contiene ninguna RU para acceso aleatorio, puede entrar en el estado de suspensión al menos hasta el final del SP de TWT definido por el elemento 1800 de TWT. Para un tercer ejemplo, cuando una STA operativa distinta de 20 MHz o una STA operativa de 20 MHz recibe una trama de baliza o una trama de gestión que contiene el elemento 1800 de TWT con el subcampo 1812 difundido establecido a 1 y el subcampo 1822 de desencadenamiento establecido a 0, en concreto, el SP de TWT definido por el elemento 1800 de TWT no contiene ninguna trama de desencadenamiento, puede entrar en el estado de suspensión al menos hasta el final del SP de TWT definido por el elemento 1800 de TWT.
<Cuarta realización>
De acuerdo con una cuarta realización de la presente divulgación, el campo 1010 de información común de la trama 1000 de desencadenamiento como se ilustra en la Figura 10 puede incluir un subcampo 1018 de indicación de TF-R posterior. Este subcampo 1018 de indicación de TF-R posterior contiene información para indicar si cualquier trama de desencadenamiento posterior incluye al menos una RU para acceso aleatorio que está disponible para STA operativas de 20 MHz. El subcampo 1018 de indicación de t F-R posterior se establece a 1 para indicar que tramas de desencadenamiento posteriores incluyen al menos una RU para acceso aleatorio que está disponible para STA operativas de 20 MHz. De lo contrario, el subcampo 1018 de indicación de TF-R posterior se establece a 0.
De acuerdo con la cuarta realización de la presente divulgación, si se hacen asignaciones de acceso aleatorio en una secuencia de tramas de desencadenamiento dentro de un SP de TWT habilitado por desencadenamiento, entonces todas las tramas de desencadenamiento en la secuencia tendrán el campo de indicación de cascada establecido a 1, excepto para la última trama de desencadenamiento en la secuencia, que tendrá el campo de indicación de cascada establecido a 0.
De acuerdo con la cuarta realización de la presente divulgación, si se hacen asignaciones de acceso aleatorio en una secuencia de tramas de desencadenamiento dentro de un SP de TWT habilitado por desencadenamiento, una trama de desencadenamiento en la secuencia tendrá el subcampo de indicación de TF-R posterior establecido a 0 si las siguientes tramas de desencadenamiento en la secuencia no contienen ninguna RU para acceso aleatorio que está disponible para STA operativas de 20 MHz.
De acuerdo con la cuarta realización de la presente divulgación, es posible para una STA operativa de 20 MHz o una STA operativa distinta de 20 MHz hacer uso del valor indicado en el campo de indicación de cascada en una trama de desencadenamiento para el fin de ahorro de potencia de diversas formas. Para un primer ejemplo, si el contador de OBO disminuye a un valor distinto de cero con un procedimiento de UORA (por ejemplo, el procedimiento 500 de UORA, el procedimiento 800 de UORA, el procedimiento 600 de UORA, el procedimiento 1200 de UORA o el procedimiento 1400 de UORA) en una trama de desencadenamiento con campo de indicación de cascada establecido a 0 o si el contador de OBO disminuye a cero y pero cada uno de uno o más canales de 20 MHz que incluyen la RU seleccionada se considera ocupada con un procedimiento de UORA (por ejemplo, el procedimiento 500 de UORA, el procedimiento 800 de UORA, el procedimiento 600 de UORA, el procedimiento 1200 de UORA o el procedimiento 1400 de UORA) en una trama de desencadenamiento con campo de indicación de cascada establecido a 0, en concreto, no hay más tramas de desencadenamiento en cascada, una STA operativa de 20 MHz o una STA operativa distinta de 20 MHz puede entrar en el estado de suspensión inmediatamente. Si el contador de OBO disminuye a un valor distinto de cero con un procedimiento de UORA (por ejemplo, el procedimiento 600 de UORA, el procedimiento 1200 de UORA o el procedimiento 1400 de UORA) en una trama de desencadenamiento con campo de indicación de cascada establecido a 1 o si el contador de OBO disminuye a cero y pero cada uno de uno o más canales de 20 MHz que incluyen la RU seleccionada se considera ocupado con un procedimiento de UORA (por ejemplo, el procedimiento 600 de UORA, el procedimiento 1200 de UORA o el procedimiento 1400 de UoRa ) en una trama de desencadenamiento con campo de indicación de cascada establecido a 1, en concreto, hay al menos una trama de desencadenamiento en cascada más, una STA operativa distinta de 20 MHz puede permanecer activada para acceso aleatorio en la trama de desencadenamiento en cascada.
De acuerdo con la cuarta realización de la presente divulgación, una STA operativa de 20 MHz puede usar el valor indicado en el campo de indicación de cascada y el valor indicado en el subcampo de indicación de TF-R posterior en una trama de desencadenamiento para entrar en el estado de suspensión. Por ejemplo, si el contador de OBO disminuye a un valor distinto de cero con un procedimiento de UORA (por ejemplo, el procedimiento 500 de UORA o el procedimiento 800 de UORA) en una trama de desencadenamiento con campo de indicación de cascada establecido a 1 y el campo de indicación de TF-R posterior establecido a 0, ninguna RU para acceso aleatorio en la trama de desencadenamiento en cascada está disponible para STA operativas de 20 MHz. Y la STA operativa de 20 MHz puede entrar en el estado de suspensión inmediatamente. Para otro ejemplo, si el contador de oBo disminuye a cero pero cada uno de uno o más canales de 20 MHz que incluyen la Ru seleccionada se considera ocupado con un procedimiento de UORA (por ejemplo, el procedimiento 500 de UORA o el procedimiento 800 de UORA) en una trama de desencadenamiento con campo de indicación de cascada establecido a 1 y el campo de indicación de TF-R posterior establecido a 0, en concreto, ninguna RU para acceso aleatorio en la trama de desencadenamiento en cascada está disponible para STA operativas de 20 MHz. Y la STA operativa de 20 MHz puede entrar en el estado de suspensión inmediatamente.
Como resultado, de acuerdo con la cuarta realización de la presente divulgación, usando el subcampo de indicación de TF-R posterior en la trama de desencadenamiento, una STA operativa de 20 MHz puede ser capaz de ahorrar más potencia, en comparación con el segundo mecanismo de ahorro de potencia con UoRa de ejemplo. Si el contador de OBO disminuye a un valor distinto de cero con un procedimiento de UORA (por ejemplo, el procedimiento 500 de UORA o el procedimiento 800 de UORA) en una trama de desencadenamiento con el campo de indicación de cascada establecido a 1 y el campo de indicación de TF-R posterior establecido a 1, al menos una RU para acceso aleatorio en la trama de desencadenamiento en cascada está disponible para STA operativas de 20 MHz. Y la STA operativa de 20 MHz puede permanecer activada para acceso aleatorio en la trama de desencadenamiento en cascada. O si el contador de OBO disminuye a cero pero cada uno de uno o más canales de 20 MHz que incluyen la RU seleccionada se considera ocupado con un procedimiento de UORA (por ejemplo, el procedimiento 500 de UORA o el procedimiento 800 de UORA) en una trama de desencadenamiento con campo de indicación de cascada establecido a 1 y el campo de indicación de TF-R posterior establecido a 1, en concreto, al menos una RU para acceso aleatorio en la trama de desencadenamiento en cascada está disponible para STA operativas de 20 MHz. Y la STA operativa de 20 MHz puede permanecer activada para acceso aleatorio en la trama de desencadenamiento en cascada.
Configuración de una STA>
La Figura 19A es un diagrama de bloques simple de una STA 1900A de ejemplo, que puede ser una cualquiera de las STA en la Figura 1. La STA 1900A comprende una circuitería 1904 de procesamiento de señales de recepción y un receptor 1906. El receptor 1906 recibe una pluralidad de señales transmitidas por un AP. Cada una de las señales recibidas puede transportar una trama de desencadenamiento para acceso aleatorio, una trama de baliza que incluye el elemento de TWT, o una trama de gestión que incluye el elemento de TWT. La trama de desencadenamiento está configurada de acuerdo con la primera realización, la segunda realización y/o la cuarta realización de la presente divulgación. El elemento de TWT está configurado de acuerdo con la tercera realización de la presente divulgación. La circuitería 1904 de procesamiento de señales de recepción procesa las señales recibidas.
La Figura 19B es un diagrama de bloques detallado de una STA de ejemplo 1900B, que puede ser una cualquiera de las STA en la Figura 1. La STA 1900B comprende una CPU (Unidad Principal de Control) 1930 acoplada a una memoria 1920, un almacenamiento 1940 secundario y a uno o más interfaz 1950 de comunicación inalámbricas. El almacenamiento 1940 secundario puede ser un medio de almacenamiento legible por ordenador no volátil que se usa para almacenar permanentemente códigos de instrucciones pertinentes y datos, etc. En el momento de arranque, la CPU 1930 puede copiar los códigos de instrucciones así como datos relacionados con la memoria 1920 volátil para su ejecución. El código de instrucciones puede ser un sistema operativo, aplicaciones de usuario, controladores de dispositivo y códigos de ejecución, etc., que se requieren para la operación de la STA 1900B. La STA 1900B también puede comprender una fuente 1910 de alimentación, por ejemplo, una batería de ion litio o una batería de célula de tipo botón, etc. La interfaz 1950 de comunicación inalámbrica puede comprender una interfaz para comunicación celular o una interfaz para protocolos de comunicación de corto alcance tal como Zigbee o puede ser una interfaz de WLAN. La interfaz 1950 de comunicación inalámbrica puede comprender adicionalmente un módulo 1980 de MAC (Capa de Control de Acceso al Medio) y un módulo 1960 de PHY (Capa Física). El módulo 1980 de MAC puede comprender una circuitería 1982 de UORA que es responsable de operar un procedimiento de UORA de acuerdo con la primera o segunda realizaciones de la presente divulgación. El módulo 1980 de MAC también puede comprender una circuitería 1984 de ahorro de potencia que es responsable de configurar la STA 1900B para entrar en el estado de suspensión de acuerdo con la tercera y cuarta realizaciones de la presente divulgación. El módulo 1980 de MAC también puede comprender una circuitería 1986 de procesamiento de mensajes que es responsable de generar tramas de MAC a transmitir y procesar tramas de MAC recibidas (por ejemplo, trama de desencadenamiento, trama de baliza, etc.). El módulo 1960 de PHY es responsable de convertir datos del módulo 1980 de MAC a/desde las señales de transmisión/recepción. La interfaz 1950 de comunicación inalámbrica también puede acoplarse, a través del módulo 1960 de PHY, a una o más antenas 1970 que son responsables de la transmisión/recepción real de las señales de comunicación inalámbrica en/desde el medio inalámbrico.
La STA 1900B puede comprender muchos otros componentes que no se ilustran, por claridad, en la Figura 19B. Únicamente se ilustran aquellos componentes que son más pertinentes para la presente divulgación.
Configuración de un punto de acceso>
La Figura 20A es un diagrama de bloques simple de un AP 2000A de ejemplo, que puede ser el AP 110 en la Figura 1. El AP 2000A comprende una circuitería 2004 de generación de señales de transmisión y un transmisor 2006. La circuitería 2004 de generación de señales de transmisión genera una pluralidad de señales de transmisión. Cada una de las señales de transmisión puede transmitir una trama de desencadenamiento para acceso aleatorio, una trama de baliza que incluye el elemento de TWT, o una trama de gestión que incluye el elemento de TWT. La trama de desencadenamiento está configurada de acuerdo con la primera realización, la segunda realización y/o la cuarta realización de la presente divulgación. El elemento de TWT está configurado de acuerdo con la tercera realización de la presente divulgación. El transmisor 2006 transmite las señales de transmisión generadas.
La Figura 20B es un diagrama de bloques detallado de un AP 2000B de ejemplo, que puede ser el AP 110 en la Figura 1. El AP 2000B comprende una CPU 2030 acoplada a una memoria 2020, un almacenamiento 2040 secundario, a una o más interfaces 2050 de comunicación inalámbrica, así como a otras interfaces 2080 de comunicación por cable. El almacenamiento 2040 secundario puede ser un medio de almacenamiento legible por ordenador no volátil que se usa para almacenar permanentemente códigos de instrucciones pertinentes y datos, etc. En el momento de arranque, la CPU 2030 puede copiar los códigos de instrucciones así como datos relacionados con la memoria 2020 volátil para su ejecución. El código de instrucciones puede ser un sistema operativo, aplicaciones de usuario, controladores de dispositivo y códigos de ejecución, etc., que se requieren para la operación de la AP 2000B. El tamaño del código de instrucciones y, por lo tanto, la capacidad de almacenamiento tanto del almacenamiento 2040 secundario así como la memoria 2020 puede ser sustancialmente mayor que la de la STA 1900B.
El AP 2000B también puede comprender una fuente 2010 de alimentación que en la mayoría de los casos puede ser una red eléctrica, pero en algunos casos también puede ser alguna clase de batería de capacidad alta, por ejemplo, una batería de coche. La interfaz 2090 de comunicación por cable puede ser una interfaz de ethernet, o una interfaz de línea eléctrica, o una interfaz de línea telefónica, etc. La interfaz 2050 de comunicación inalámbrica puede comprender una interfaz para comunicación celular, o una interfaz para protocolos de comunicación de corto alcance tal como Zigbee, o puede ser una interfaz de WLAN.
La interfaz 2050 de comunicación inalámbrica puede comprender adicionalmente un módulo 2080 de MAC y un módulo 2060 de PHY. El módulo 2080 de MAC puede comprender una circuitería 2082 de planificación de asignación de RU que es responsable de asignar RU para transmisión de OFDMA de DL o UL. En particular, la circuitería 2082 de planificación de asignación de RU asigna RU para acceso aleatorio en tramas de desencadenamiento de acuerdo con la primera o segunda realizaciones de la presente divulgación. El módulo 2080 de MAC también puede comprender una circuitería 2084 de procesamiento de mensajes que es responsable de generar mensajes de MAC a transmitir y procesar mensajes de MAC recibidos. En particular, la circuitería 2084 de procesamiento de mensajes genera una trama de desencadenamiento, un elemento de TWT incluido en una trama de baliza o una trama de gestión, o un elemento de parámetro de UORA incluido en una trama de baliza o una trama de respuesta de sonda de acuerdo con la primera, segunda, tercera o cuarta realización de la presente divulgación.
El módulo 2060 de PHY es responsable de convertir datos del módulo 2080 de MAC a/desde las señales de transmisión/recepción. La interfaz 2050 de comunicación inalámbrica también puede acoplarse, a través del módulo 2060 de PHY, a una o más antenas 2070 que son responsables de la transmisión/recepción real de las señales de comunicación inalámbrica en/desde el medio inalámbrico.
La AP 2000B puede comprender muchos otros componentes que no se ilustran, por claridad, en la Figura 20B. Únicamente se ilustran aquellos componentes que son más pertinentes para la presente divulgación.
La presente divulgación puede realizarse por software, hardware o software en cooperación con hardware. Cada bloque funcional usado en la descripción de cada realización descrita anteriormente puede realizarse en parte o en su totalidad por un LSI tal como un circuito integrado, y cada procedimiento descrito en cada realización puede controlarse en parte o en su totalidad por el mismo LSI o una combinación de LSI. El LSI puede formarse individualmente como chips, o un chip puede formarse para incluir una parte o todos los bloques funcionales. El LSI puede incluir una entrada y salida de datos acoplados al mismo. El LSI en este punto puede denominarse como un IC, un sistema LSI, un súper LSI o un ultra LSI dependiendo de una diferencia en el grado de integración. Sin embargo, la técnica de implementación de un circuito integrado no se limita al LSI y puede realizarse usando un circuito especializado, un procesador de fin general o un procesador de fin especial. Además, puede usarse una FPGA (Matriz de Puertas Programable en Campo) que puede programarse después de la fabricación del LSI o un procesador reconfigurable en que las conexiones y las configuraciones de células de circuito dispuestas dentro del LSI pueden reconfigurarse. La presente divulgación puede realizarse como un procesamiento digital o procesamiento analógico, como resultado del avance de la tecnología de semiconductores y otra tecnología derivada.
Si apareciese una tecnología de integración de circuitos que sustituya a LSI como resultado de avances en la tecnología de semiconductores u otras tecnologías derivadas a partir de la tecnología, los bloques funcionales podrían integrarse usando la futura tecnología de circuito integrado. Otra posibilidad es la aplicación de biotecnología y/o similar.
Aplicabilidad industrial
Esta divulgación puede aplicarse a un procedimiento para acceso aleatorio en un sistema de comunicación inalámbrica multiusuario.
Lista de signos de referencia
1900A, 1900B STA
1904 Circuitería de procesamiento de señales de recepción
1906 Receptor
1910, 2010 Fuente de alimentación
1920, 2020 Memoria
1930, 2030 CPU
1940, 2040 Almacenamiento secundario
1950, 2050 Interfaz inalámbrica
1960, 2060 Módulo de PHY
1970,2070 Antena(s)
1980, 2080 Módulo de MAC
1982 Circuitería de UORA
1984 Circuitería de ahorro de potencia
1986, 2084 Circuitería de procesamiento de mensajes 2000A, 2000B AP
2004 Circuitería de generación de señales de transmisión 2006 Transmisor
2082 Circuitería de planificación de asignación de RU 2090 Interfaz de comunicación por cable

Claims (7)

REIVINDICACIONES
1. Un circuito integrado para un aparato (1900) de comunicación, siendo el aparato (1900) de comunicación una estación operativa de 20 MHz, comprendiendo la circuitería integrada medios para provocar que el aparato de comunicación realice un procedimiento de comunicación, y comprendiendo el procedimiento de comunicación:
recibir una trama (950) de desencadenamiento que asigna unidades de recursos, RU, para acceso aleatorio, en el que las RU incluyen al menos una RU que tiene restricción de uso para la estación operativa de 20 MHz; controlar un procedimiento de acceso aleatorio basado en OFDMA de enlace ascendente, UORA, comprendiendo dicho procedimiento de UORA:
disminuir un contador de retroceso de OFDMA, OBO, a cero cuando el contador de OBO no es mayor que un número de RU disponibles para acceso aleatorio, siendo las RU disponibles RU de las RU asignadas que no tienen restricción de uso para la estación operativa de 20 MHz, y de lo contrario, disminuir el contador de OBO por el número de las RU disponibles para acceso aleatorio.
2. El circuito integrado de acuerdo con la reivindicación 1, en el que
el procedimiento de comunicación comprende recibir otra trama que incluye un elemento (1100) de parámetro de Acceso Aleatorio que comprende un primer campo que indica un valor mínimo, OCWmín (1112), de ventana de contención OFDMA, OCW, y un segundo campo que indica un valor máximo de OCW, OCWmáx (1114), y la otra trama es una de una trama de baliza y una trama de respuesta de sonda.
3. El circuito integrado de acuerdo con la reivindicación 1, en el que
el aparato de comunicación es capaz de operar únicamente con un ancho de canal de 20 MHz.
4. El circuito integrado de acuerdo con la reivindicación 2, en el que
el procedimiento de comunicación comprende:
establecer un valor de OCW dentro de un intervalo del OCWmín y el OCWmáx; e
inicializar el contador de OBO a un valor entero en un intervalo de 0 y el valor de OCW.
5. El circuito integrado de acuerdo con la reivindicación 1, en el que
el aparato de comunicación opera en un ancho de banda de canal de 20 MHz primario; y
las RU disponibles para acceso aleatorio son RU sin restricciones para usarse para el aparato de comunicación dentro del ancho de banda de canal de 20 MHz primario.
6. El circuito integrado de acuerdo con la reivindicación 1, en el que
el aparato de comunicación es un aparato de estación sin punto de acceso de únicamente 20 MHz que opera en un ancho de banda de canal de 20 MHz.
7. El circuito integrado de acuerdo con la reivindicación 1, en el que
la trama de desencadenamiento comprende un campo de información común y una pluralidad de campos de información de usuario, incluyendo cada uno de la pluralidad de campos de información de usuario un subcampo de identificador y un subcampo de asignación de RU que indica una RU usada para transmisión de datos de enlace ascendente por un aparato de estación identificado por el subcampo de identificador.
ES21191250T 2016-09-08 2017-08-21 Circuito integrado para un aparato de comunicación Active ES2942653T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201662385006P 2016-09-08 2016-09-08
JP2016245567 2016-12-19

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2942653T3 true ES2942653T3 (es) 2023-06-05

Family

ID=61562109

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17848553T Active ES2896127T3 (es) 2016-09-08 2017-08-21 Aparato de comunicación y procedimiento de comunicación
ES21191250T Active ES2942653T3 (es) 2016-09-08 2017-08-21 Circuito integrado para un aparato de comunicación

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17848553T Active ES2896127T3 (es) 2016-09-08 2017-08-21 Aparato de comunicación y procedimiento de comunicación

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20230319902A1 (es)
EP (2) EP3937415B1 (es)
JP (3) JP7038109B2 (es)
CN (3) CN116896794A (es)
ES (2) ES2896127T3 (es)
PL (1) PL3937415T3 (es)
WO (1) WO2018047610A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN117678303A (zh) * 2021-07-16 2024-03-08 松下电器(美国)知识产权公司 用于多代随机接入的通信装置和通信方法
US20240007948A1 (en) * 2022-06-30 2024-01-04 Qualcomm Incorporated Synchronization of target wakeup times

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10827425B2 (en) * 2015-01-28 2020-11-03 Qualcomm Incorporated Triggered target wake time operation
US9930695B2 (en) 2015-02-03 2018-03-27 Intel IP Corporation Orthogonal frequency-division multiple access distributed channel access
US10149314B2 (en) * 2015-02-03 2018-12-04 Intel IP Corporation Cascaded trigger frame indication
JP6053059B2 (ja) * 2015-02-25 2016-12-27 シャープ株式会社 操作力検出装置および当該操作力検出装置を備える歩行補助装置

Also Published As

Publication number Publication date
EP3937415B1 (en) 2023-03-08
JP2022084701A (ja) 2022-06-07
JP2019531012A (ja) 2019-10-24
US20230319902A1 (en) 2023-10-05
CN116896794A (zh) 2023-10-17
CN116867096A (zh) 2023-10-10
EP3937415A1 (en) 2022-01-12
JP2023145777A (ja) 2023-10-11
CN116867095A (zh) 2023-10-10
WO2018047610A1 (en) 2018-03-15
EP4191935A1 (en) 2023-06-07
JP7332735B2 (ja) 2023-08-23
PL3937415T3 (pl) 2023-07-03
ES2896127T3 (es) 2022-02-24
JP7038109B2 (ja) 2022-03-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US11711857B2 (en) Orthogonal frequency division multiple access communication apparatus and communication method
US11974330B2 (en) Apparatus and method for prioritization of random access in a multi-user wireless communication system
ES2911520T3 (es) Método de comunicaciones inalámbricas que utiliza el acceso a canales distribuido y mejorado, y terminal de comunicaciones inalámbricas que utiliza el mismo
ES2611935T3 (es) Mejoras del canal de acceso aleatorio para dispositivos LTE
ES2620639T3 (es) Procedimiento para notificar un tiempo de uso de canal para enviar datos de enlace ascendente, procedimiento y dispositivo de envío de datos de enlace ascendente
ES2702473T3 (es) Aparato y métodos de telecomunicaciones
ES2950628T3 (es) Método para enviar trama de activación de transmisión multiusuario de enlace ascendente, punto de acceso y estación
ES2618960T3 (es) Métodos y aparatos para indicar el tiempo de transmisión de paquetes
US20230319902A1 (en) Orthogonal frequency division multiple access communication apparatus and communication method
US11178660B2 (en) Determining access slot for communications on radio interface