ES2939971T3 - Procedimiento para producir un alimento húmedo para animales domésticos que tiene palatabilidad mejorada - Google Patents

Procedimiento para producir un alimento húmedo para animales domésticos que tiene palatabilidad mejorada Download PDF

Info

Publication number
ES2939971T3
ES2939971T3 ES17729159T ES17729159T ES2939971T3 ES 2939971 T3 ES2939971 T3 ES 2939971T3 ES 17729159 T ES17729159 T ES 17729159T ES 17729159 T ES17729159 T ES 17729159T ES 2939971 T3 ES2939971 T3 ES 2939971T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
palatability
pet food
wet pet
composition
wet
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17729159T
Other languages
English (en)
Inventor
Elodie Reveret
Caroline Lacotte
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Specialites Pet Food SAS
Original Assignee
Specialites Pet Food SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Specialites Pet Food SAS filed Critical Specialites Pet Food SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2939971T3 publication Critical patent/ES2939971T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/20Inorganic substances, e.g. oligoelements
    • A23K20/26Compounds containing phosphorus
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/10Organic substances
    • A23K20/142Amino acids; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/10Organic substances
    • A23K20/142Amino acids; Derivatives thereof
    • A23K20/147Polymeric derivatives, e.g. peptides or proteins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/10Organic substances
    • A23K20/163Sugars; Polysaccharides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K40/00Shaping or working-up of animal feeding-stuffs
    • A23K40/10Shaping or working-up of animal feeding-stuffs by agglomeration; by granulation, e.g. making powders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K50/00Feeding-stuffs specially adapted for particular animals
    • A23K50/40Feeding-stuffs specially adapted for particular animals for carnivorous animals, e.g. cats or dogs
    • A23K50/48Moist feed

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Animal Husbandry (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Fodder In General (AREA)
  • Feed For Specific Animals (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a una composición para mejorar la palatabilidad de un alimento húmedo para mascotas que comprende al menos: - uno o más aminoácidos libres A1, - uno o más azúcares A2, y - uno o más compuestos de fosfato inorgánico B con una cantidad P de fósforo, en donde la cantidad P de fósforo es del 1% al 5% en base al peso total de dicha composición potenciadora de la palatabilidad del alimento húmedo para mascotas, y en la que la proporción R1 de A1/(A1+A2+P) es superior a 0,30. La presente invención también se refiere a un método para producir esta composición potenciadora de la palatabilidad del alimento húmedo para animales domésticos, así como un alimento húmedo para animales domésticos que tiene una palatabilidad mejorada que comprende esta composición potenciadora de la palatabilidad del alimento húmedo para animales domésticos. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimiento para producir un alimento húmedo para animales domésticos que tiene palatabilidad mejorada
La presente invención se refiere a un procedimiento para producir un alimento húmedo para mascotas que tiene una palatabilidad mejorada utilizando una composición que mejora la palatabilidad de un alimento húmedo para mascotas que tiene una cantidad baja de fósforo y una proporción específica de aminoácidos libres, azúcares y fósforo.
Antecedentes
Las mascotas son bien atendidas por sus dueños quienes les brindan una adecuada selección de alimentos. Hay una amplia gama de alimentos para mascotas disponibles en el mercado. Estos alimentos para mascotas pueden clasificarse en diferentes categorías dependiendo de su destino de consumo: (a) dietas nutricionalmente balanceadas, (b) dietas complementarias y (c) tentempiés, golosinas y juguetes comestibles. Las dietas nutricionalmente balanceadas pueden a su vez clasificarse en tres categorías principales según su contenido de humedad: alimentos para mascotas secos, semihúmedos (o semisecos o secos suaves o húmedos suaves) y húmedos (o enlatados). Los alimentos secos para mascotas, como las croquetas, suelen tener un contenido de humedad inferior al 14 % y, por lo general, tienen una textura seca y crujiente cuando las mascotas los mastican. Los alimentos para mascotas semihúmedos suelen tener un contenido de humedad en el intervalo de 14 a 50 %. Los alimentos húmedos para mascotas generalmente tienen un contenido de humedad superior al 50 % y, a menudo, alrededor del 80 %.
Frente a una creciente demanda pública de alimentos para mascotas, la industria de alimentos para mascotas busca suministrar dietas nutricionalmente equilibradas que tengan un alto grado de palatabilidad. Las mascotas, como los humanos, se sienten atraídas y comen con mayor regularidad y facilidad los alimentos que encuentran sabrosos.
Por lo tanto, las composiciones que mejoran la palatabilidad son extremadamente importantes para el consumo animal y hasta ahora se han descrito un gran número de mejoradores de la palatabilidad. Estos mejoradores de la palatabilidad generalmente difieren según las mascotas objetivo, como gatos o perros, la categoría de la dieta nutricionalmente equilibrada, etc. De hecho, una composición para mejorar la palatabilidad apetecible para los gatos no suele ser apetecible para los perros y viceversa. Además, una composición para mejorar la palatabilidad eficaz en alimentos secos para animales domésticos normalmente no es eficaz cuando se utiliza en alimentos semihúmedos o húmedos para animales domésticos y viceversa.
Con respecto a los gatos, las composiciones potenciadoras de la palatabilidad típicas comprenden compuestos de fosfato inorgánico. De hecho, se ha demostrado en gran medida que los compuestos de fosfato inorgánico mejoran significativamente la palatabilidad para los gatos.
Como ejemplo, el pirofosfato disódico (US 5 186964), pirofosfato trisódico (US 7 186437), pirofosfato tetrasódico o tetrapotásico (US 6254920; US 6350485; US 2005/0037108) se utilizan comúnmente para este fin.
Estos compuestos de fosfato inorgánico representan la principal fuente de fósforo en la composición que mejora la palatabilidad y, por lo tanto, en alimentos para mascotas, en particular alimentos húmedos para mascotas.
Sin embargo, a veces se deben restringir altas cantidades de fósforo, por ejemplo, cuando la función renal está en declive, como en el caso de enfermedades renales. En la actualidad, la disminución de la cantidad de compuestos de fosfato inorgánico se traduce en una pérdida de palatabilidad de los alimentos para mascotas para los gatos.
Por lo tanto, existe la necesidad de composiciones que mejoren la palatabilidad, que proporcionen un gran atractivo para las mascotas cuando se usan en alimentos húmedos para mascotas a pesar de una cantidad limitada de fósforo procedente de compuestos de fosfato inorgánico.
La presente invención aborda precisamente esta necesidad al proporcionar nuevos procedimientos para producir un alimento húmedo para mascotas que tiene una palatabilidad mejorada que comprende el uso de composiciones que mejoran la palatabilidad de alimentos húmedos para mascotas que tienen una baja cantidad de fósforo y que son capaces de mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para mascotas.
Sumario de la invención
La invención se define en las reivindicaciones adjuntas y cualquier otro aspecto o forma de realización que se establezca en este documento tiene únicamente fines ilustrativos.
La presente invención se refiere a un procedimiento para producir un alimento húmedo para mascotas con palatabilidad mejorada que comprende:
a) añadir a un alimento húmedo para mascotas, del 0,5 % al 10 % de una composición para mejorar la palatabilidad de un alimento húmedo para mascotas que comprende al menos:
o uno o más aminoácidos libres A1,
o uno o más azúcares A2, y
o uno o más compuestos de fosfato inorgánico B con una cantidad P de fósforo, en el que la cantidad P de fósforo es del 1 % al 5 % basado en el peso total de dicha composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para mascotas, y
en el que la relación R1 de A1/(A1 A2 P) es superior a 0,30 e inferior a 0,45; y
b) obtener un alimento húmedo para animales domésticos que tenga palatabilidad mejorada.
Definiciones
A menos que se indique específicamente lo contrario, las proporciones, cantidades o porcentajes se expresan en el presente documento por el peso total de un producto de referencia.
En la presente divulgación, los intervalos se expresan de forma abreviada, para evitar tener que exponer y describir todos y cada uno de los valores dentro del intervalo. Se puede seleccionar cualquier valor apropiado dentro del intervalo, cuando corresponda, como el valor superior, el valor inferior o el final del intervalo. Por ejemplo, un intervalo de 0,1 a 1,0 (de 0,1 a 1) representa los valores terminales de 0,1 y 1,0, así como los valores intermedios de 0,2, 0,3, 0,4, 0,5, 0,6, 0,7, 0,8, 0,9 y todos los valores intermedios. intervalos comprendidos dentro de 0,1-1,0, tales como 0,2­ 0,5, 0,2-0,8, 0,7-1,0, etc. Además, los términos "al menos" y "menos de" abarcan el valor citado a continuación. Por ejemplo, debe entenderse que "al menos el 5 %" también abarca el "5 %".
Además, en la presente divulgación, los valores medibles, como una cantidad, deben entenderse como que abarcan desviaciones estándar que pueden ser fácilmente determinadas por un experto en el dominio técnico de referencia. Preferentemente, estos valores pretenden abarcar variaciones de ±2 %, más preferentemente ±1 % del valor especificado, ya que tales variaciones son apropiadas para reproducir los procedimientos y productos divulgados.
En la presente divulgación no se han mencionado explícitamente todos los intervalos posibles para evitar tener que exponer y describir todos y cada uno de los valores dentro del intervalo. Sin embargo, los intervalos y los límites de relación indicados en el presente documento son combinables. Por ejemplo, si se enumeran intervalos de 1-20 y 5-15 para una característica técnica, se entiende que los intervalos de 1-5, 1-15, 5-20 o 15-20 también se contemplan y abarcan. Esto también se aplica a los valores que ilustran los límites inferior y superior. Un valor que ilustra un límite inferior es así combinable con un valor que ilustra un límite superior para formar una relación. Por ejemplo, si una realización particular se refiere a que la relación X es superior a 2 y otra realización particular se refiere a que la relación X es inferior a 5, se entiende que el intervalo de 2-5 también está contemplado y abarcado por ello.
El término "fuera de relación", como se usa en la presente divulgación, significa que la relación expresada está fuera de los intervalos de relaciones según la presente divulgación.
Tal como se usa en todo el texto, la forma singular de una palabra incluye el plural, y viceversa, a menos que el contexto indique claramente lo contrario. Por lo tanto, las referencias "un", "una" y "el/la" generalmente incluyen los plurales de los términos respectivos. Por ejemplo, la referencia a "un procedimiento" o "un alimento" incluye una pluralidad de tales "procedimientos" o "alimentos". De manera similar, las palabras "comprende", "comprendiendo" y "que comprende" deben interpretarse de forma inclusiva. Asimismo, los términos "incluir", "incluyendo" y "o" deben interpretarse como inclusivos. Sin embargo, se debe considerar que todos estos términos abarcan realizaciones exclusivas a las que también se puede hacer referencia utilizando palabras como "consiste en".
Los términos "que comprende" o "que incluye" pretenden incluir realizaciones abarcadas por los términos "que consisten esencialmente en" y "que consisten en".
Los procedimientos y composiciones y otras realizaciones ejemplificadas en el presente documento no se limitan a las metodologías, protocolos y reactivos particulares que se describen en el presente documento porque, como apreciará el experto en la materia, pueden variar.
A menos que se defina de otro modo, todos los términos técnicos y científicos, los términos de la técnica y los acrónimos utilizados en el presente documento tienen los significados comúnmente entendidos por el experto en el campo(s) de la divulgación o en el campo(s) en los que se utiliza el término. Aunque se puede usar cualquier producto, procedimiento u otro medio o material similar o equivalente a los descritos en el presente documento, las combinaciones, composiciones, procedimientos u otros medios o materiales preferidos se describen en el presente documento.
Los términos "mascota" son sinónimos y significan cualquier animal doméstico, incluidos, entre otros, gatos, perros, conejos, conejillos de Indias, hurones, hámsteres, ratones, jerbos, pájaros, caballos, vacas, cabras, ovejas, burros, cerdos y similares.
En el contexto de la presente divulgación, se prefieren mascotas tales como perros y gatos. La presente divulgación está dedicada más precisamente a los gatos.
El término "alimento húmedo para mascotas", como se usa en el presente documento, significa un producto o composición que está destinado a ser ingerido por una mascota y proporciona al menos un nutriente al animal. Un "alimento húmedo para mascotas" es en el presente documento un alimento o una dieta "nutricionalmente equilibrada", lo que significa que contiene todos los nutrientes necesarios conocidos para el receptor o consumidor previsto del alimento, en cantidades y proporciones apropiadas basadas, por ejemplo, en recomendaciones de autoridades reconocidas o competentes en el campo de la nutrición de animales de compañía, como las directrices de la Association Of American Feed Control Officials (AAFCO). Dichos alimentos son, por lo tanto, capaces de servir como única fuente de ingesta dietética para satisfacer las necesidades esenciales de las mascotas, sin la adición de fuentes nutricionales suplementarias.
Dicho alimento húmedo para mascotas tiene no menos del 50 % de humedad, preferentemente no menos del 60 % de humedad, más preferentemente no menos del 70 % de humedad, más preferentemente no menos del 75 % de humedad. Típicamente, dicho producto alimenticio tiene menos del 99,9 % de humedad, preferentemente menos del 98 % de humedad. En algunas realizaciones, dicho producto alimenticio tiene menos del 95 % de humedad, o menos del 90 % de humedad, o incluso menos del 85 % de humedad. En otras realizaciones, dicho producto alimenticio tiene de aproximadamente 60 % a aproximadamente 99,9 % de humedad, preferentemente de aproximadamente 70 % a aproximadamente 98% de humedad, más preferentemente de aproximadamente 72 % a aproximadamente 95 % de humedad, más preferentemente de aproximadamente 75 % a aproximadamente 95 % humedad.
El término "alimento húmedo para gatos" significa un alimento húmedo para mascotas destinado al consumo de un gato.
Por "productos en trozos en X", se entiende en el presente documento todos los productos alimenticios comestibles que comprenden trozos en una preparación (dicha preparación también se denomina "la preparación X" con respecto a la expresión genérica "en trozos en X" utilizada en el presente documento), cuyos ejemplos clásicos son los productos en trozos en gelatina, los productos en trozos en salsa y similares. Esta categoría de productos en "trozos en X" abarca también formas comestibles distintas de los trozos que pueden estar contenidos en la preparación X, como una gelatina, una salsa y similares. Por ejemplo, otras formas que no sean trozos pueden ser productos rebanados, productos rallados, etc.
El término "pan" (o panes) tal como se usa en el presente documento no solo cubre el pan sino también todos los alimentos húmedos para animales domésticos normalmente denominados terrinas, patés, mousses y similares.
Las "bebidas" (o tragos) son líquidos y preparaciones líquidas que pueden ser lamidas por las mascotas, como la leche para gatos.
Como se usa en el presente documento, el término "composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para animales domésticos bajo en fósforo" significa una composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para animales domésticos que tiene una cantidad de fósforo como se reivindica en el presente documento. Por el contrario, la expresión "composición para mejorar la palatabilidad de alimentos húmedos para mascotas con alto contenido de fósforo" significa una composición para mejorar la palatabilidad de alimentos húmedos para mascotas que tiene una cantidad de fósforo superior a la reivindicada en el presente documento.
Como se usa en el presente documento, un "ingrediente de alimento húmedo para mascotas" es cualquier compuesto, composición o material que sea adecuado para el consumo de mascotas y que forme parte de la formulación de alimentos húmedos para mascotas. Ejemplos no limitantes de ingredientes de alimentos para mascotas son composiciones que mejoran la palatabilidad, carne, subproductos cárnicos, carbohidratos, granos, grasas animales o vegetales, nutrientes, conservantes, enzimas, emulsionantes, tensioactivos, agentes texturizantes, colorantes y similares.
En particular, "ingredientes en trozos" o "ingredientes de preparación X" e "ingredientes de pan" se refieren a ingredientes húmedos de alimentos para mascotas destinados a ser utilizados para preparar respectivamente trozos, preparación X y un pan.
Como se usa en el presente documento, el término palatabilidad se refiere a la disposición general de una mascota a comer un determinado alimento para mascotas. Siempre que una mascota muestre una preferencia, por ejemplo, por uno de dos o más alimentos para mascotas, el alimento para mascotas preferido es más "palatable" y tiene "palatabilidad mejorada". Tal preferencia puede surgir de cualquiera de los sentidos de la mascota, pero normalmente está relacionada, entre otras cosas, con el gusto, el aroma, el sabor, la textura, el olor y/o la sensación en la boca.
Desde un punto de vista funcional, los términos "mejoradores de la palatabilidad (PE)" y "composiciones potenciadoras de la palatabilidad (PEC)" significan cualquier material que tenga la capacidad de potenciar la palatabilidad de una composición alimenticia para una mascota. Típicamente, una composición para mejorar la palatabilidad para alimentos para mascotas es una composición comestible que proporciona un aroma, sabor, regusto, olor, sensación en la boca, textura y/o sensación organoléptica que es atractiva o placentera para la mascota.
Desde un punto de vista estructural, los términos "mejoradores de la palatabilidad (PE)" y "composiciones para mejorar la palatabilidad (PEC)" pueden referirse a un solo material o una mezcla de materiales que pueden ser naturales, procesados o sin procesar, sintéticos o parcialmente de materiales naturales y parte de materiales sintéticos.
A pesar de su significado funcional equivalente, cada uno de los términos "mejoradores de la palatabilidad (PE)" y "composiciones que mejoran la palatabilidad (PEC)" se pueden usar ventajosamente para identificar un material específico o una mezcla de materiales para facilitar una distinción adecuada entre varios materiales o mezclas de materiales que tienen todas propiedades ventajosas que mejoran la palatabilidad.
En particular, para fines de claridad, una "composición que mejora la palatabilidad" como se usa en el presente documento se referirá a una mezcla de materiales, que comprende uno o más "mejoradores de la palatabilidad", refiriéndose este último término más precisamente a materiales específicos. Una composición que mejora la palatabilidad puede comprender, sin limitación, compuestos de fosfato inorgánico, digeridos animales, grasas, proteínas, péptidos, aminoácidos, en particular aminoácidos libres, levaduras, azúcares y/o carbohidratos, e ingredientes opcionales, tales como nutrientes, antioxidantes, conservantes, tensioactivos, agentes texturizantes, sabores, etc.
Existen diferentes procedimientos para evaluar la palatabilidad. Ejemplos de tales procedimientos implican la exposición de las mascotas a alimentos para mascotas ya sea simultáneamente (por ejemplo, en comparaciones de libre elección lado a lado, por ejemplo, midiendo el consumo relativo de al menos dos alimentos para mascotas diferentes) o secuencialmente (por ejemplo, usando metodologías de prueba de un solo recipiente). Ventajosamente, se pueden usar al menos dos procedimientos diferentes para consolidar los resultados así obtenidos sobre la palatabilidad de un alimento para mascotas dado.
Preferentemente, la palatabilidad se mide con la ingesta de alimentos para mascotas, normalmente mediante el uso de pruebas tales como "prueba de dos cuencos" (también denominada "prueba versus"), como se explica en los ejemplos. Por supuesto, el experto en la materia es libre de utilizar cualquier otra prueba adecuada además de las descritas en el presente documento para determinar la preferencia o la aceptabilidad. Tales pruebas alternativas son bien conocidas en la técnica.
El término "compuesto de fosfato inorgánico", como se usa en el presente documento, significa un compuesto químico que comprende al menos un átomo de fósforo. Este compuesto químico puede ser natural o sintético, ionizado o no. Un compuesto de fosfato inorgánico puede incluir ácido fosfórico, monofosfatos, pirofosfatos, polifosfatos y combinaciones de los mismos.
Los "pirofosfatos inorgánicos" o "pirofosfatos" incluyen pirofosfatos de metales alcalinos, que abarcan pirofosfatos de metales monoalcalinos y pirofosfatos de metales polialcalinos. La fórmula MxHyPnO3n+i cuando n = 2 es la fórmula general de los pirofosfatos de metales alcalinos. Cuando M es un metal univalente, entonces x y = n 2. Cuando M es un metal divalente, entonces x y = n. Pueden usarse en el presente documento pirofosfatos de metales univalentes y pirofosfatos de metales divalentes. Los pirofosfatos pueden ser anhidros o hidratados.
Los ejemplos de pirofosfatos de metales monoalcalinos incluyen pirofosfato de trihidrógeno de sodio, pirofosfato de trihidrógeno de potasio, pirofosfato de hidrógeno de calcio, pirofosfato de hidrógeno de bario, pirofosfato de hidrógeno de magnesio.
Los pirofosfatos de metales polialcalinos incluyen pirofosfatos de metales alcalinos, pirofosfatos de metales alcalinos, pirofosfatos de metales alcalinos, etc.
Ejemplos de pirofosfatos de metal dialcalino son pirofosfato de dihidrógeno disódico, pirofosfato de dihidrógeno dipotásico, pirofosfato dicálcico, pirofosfato de dibario, pirofosfato de dimagnesio, pirofosfato de dimanganeso, pirofosfato de cinc.
Los pirofosfatos de metal trialcalino son, por ejemplo, pirofosfato de hidrógeno trisódico, pirofosfato de hidrógeno tripotásico.
La fórmula MxHyPnO3n+i donde n es 3, 4, 5, etc. es la fórmula general de "polifosfatos". Ejemplos de polifosfatos son tripolifosfatos y hexapolifosfatos.
Los tripolifosfatos incluyen tripolifosfato de sodio, tripolifosfato de potasio, tripolifosfato de calcio y tripolifosfato de magnesio.
Los hexapolifosfatos incluyen hexapolifosfato de sodio, hexapolifosfato de potasio, hexapolifosfato de calcio y hexapolifosfato de magnesio.
Los ejemplos de monofosfatos incluyen monofosfato de adenosina (AMP), monofosfato de guanosina (GMP), monofosfato de inosina (IMP), monofosfato de uridina (UMP), monofosfato de citidina (CMP).
Como se usa en el presente documento, el término "aminoácido" significa una molécula que contiene tanto un grupo amino como un grupo carboxilo. En algunas realizaciones, los aminoácidos son a-, p-, y- o 8-aminoácidos, incluidos sus estereoisómeros y racematos.
Por el término "aminoácidos libres", se entiende en el presente documento aminoácidos exógenos (o extrínsecos) que se proporcionan individualmente como ingredientes no unidos en una composición. Los aminoácidos libres no forman parte o no están contenidos en péptidos o proteínas o hidrolizados de proteínas.
El término "azúcar" se refiere a carbohidratos solubles de cadena corta. Un "azúcar reductor" se refiere a un azúcar que es capaz de actuar como agente reductor porque tiene un grupo aldehído libre o un grupo cetona libre. Como ejemplo, pero sin limitación alguna, los azúcares pueden ser lactosa, maltosa, dextrosa, jarabe de glucosa, maltodextrina, dextrina, fructosa, gliceraldehído, dihidroxiacetona, xilosa, ribosa, arabinosa, manosa, eritrosa, treosa, galactosa y similares.
El término "hidrolizado de proteína" significa una fuente de proteínas que ha sido química y/o enzimáticamente hidrolizada (o autolizada). Típicamente, un hidrolizado de proteínas tiene al menos un 20 %, preferentemente al menos un 30 %, más preferentemente al menos un 40 % de proteínas basado en la materia seca del hidrolizado de proteínas.
El término "digerido animal" significa en el presente documento material que resulta de la hidrólisis química y/o enzimática de carne o subproducto cárnico obtenido de aves, cerdo, vaca, oveja, cordero y/o pescado. Como se usa en el presente documento, "aves de corral" abarca cualquier especie o tipo de ave, preferentemente pollo, pavo, pato u otras especies alimenticias. En algunas realizaciones, un digerido animal como se usa en el presente documento es totalmente consistente con la definición promulgada por la Association Of American Feed Control Officials, Inc. (AAFCO). El digerido animal se deriva preferentemente de tejidos animales, incluidos los animales marinos de sangre fría, excluyendo el pelo, los cuernos, los dientes, las pezuñas y las plumas. El experto en la materia apreciará que, aunque tales tejidos no son los preferidos, inevitablemente se pueden encontrar trazas incluso con buenas prácticas de fabricación. Tampoco se incluyen los contenidos viscerales o la materia extraña o fecal, aunque a veces hay trazas de contaminantes presentes. Un digerido animal puede estar seco o no. Un digerido animal puede obtenerse, por ejemplo, a partir de hidrólisis química y/o enzimática o autólisis de tejido limpio y no descompuesto. Más particularmente, un digerido animal puede obtenerse, por ejemplo, a partir de hidrólisis química y/o enzimática de tejido limpio y no descompuesto de partes limpias no extraídas del animal distintas de la carne, por ejemplo, pulmones, bazo, riñones, cerebro, hígado, piel, sangre, huesos, tejido adiposo parcialmente desgrasado a baja temperatura, y estómagos e intestinos, normalmente libres de su contenido.
Los digeridos animales también pueden denominarse "productos animales" o "subproductos animales", usándose todos estos términos en el presente documento como sinónimos.
Las "grasas animales" son grasas de origen animal y aceites marinos. Las grasas de origen animal (distintas de las marinas) son, por ejemplo, grasa de ave, grasa de pollo, grasa de cerdo, sebo de res, sebo de cordero, grasa de leche o grasa derivada de la leche, como la mantequilla y similares, así como sus subproductos. Los aceites marinos son típicamente aceite de atún, aceite de sardina, aceite de salmón, aceite de arenque, aceite de caballa, aceite de lanzón, aceite de trucha, aceite de tilapia, aceite de bagre, aceite de anchoa, aceite de lacha y similares, así como subproductos de los mismos.
Los "aceites vegetales" son típicamente aceite de canola, aceite de soja, aceite de maíz, aceite de oliva, aceite de girasol, aceite de linaza, aceite de palma, aceite de colza, aceite de sésamo, aceite de coco, aceite de cacahuete, aceite de cártamo y similares, así como por subproductos de los mismos.
Los ejemplos de carbohidratos incluyen polisacáridos, fibras, almidones y similares.
Ejemplos de cereales son maíz, milo, alfalfa, trigo, cebada, arroz, soja y similares.
Los ejemplos de nutrientes incluyen, entre otros, vitaminas, minerales y electrolitos, como las vitaminas A, C, E, B12, D3, ácido fólico, D-biotina, cianocobalamina, niacinamida, tiamina, riboflavina, piridoxina, menadiona, betacaroteno, pantotenato de calcio, colina, inositol, calcio, potasio, sodio, zinc, hierro, manganeso, cobre, yodo y similares.
Los conservantes son, por ejemplo, tocoferoles, extracto de romero (y en particular ácido carnósico), galotaninos hidrolizables, hidroxitirosol, quercetina, sorbato de potasio, ácido sórbico, BHA, BHT, galato de propilo, galato de octilo y similares.
Los agentes texturizantes son, por ejemplo, alginato, goma casia, carragenina, goma xantana, almidón y derivados, goma guar, goma de algarrobo, celulosa y derivados, agar, pectina, gelatina y similares.
Los "tensioactivos" son moléculas que son superficialmente activas. Típicamente tienen una parte hidrófila (por ejemplo, uno o más grupos de cabeza) y una parte hidrófoba (o lipófila) (por ejemplo, una o más colas). Se clasifican de varias formas, por ejemplo, según su balance hidrofílico-lipofílico (HLB). También o alternativamente pueden clasificarse como compuestos no iónicos, iónicos o zwitteriónicos en función de la presencia o ausencia de carga formal en el (los) grupo(s) principal(es). Los tensioactivos son bien conocidos en la técnica. Se pueden citar, por ejemplo, los tensioactivos Tween. Los tensioactivos incluyen, sin limitación, emulsionantes y agentes humectantes. En algunos casos, los términos "tensioactivos" y "emulsionantes" se pueden usar indistintamente.
El término "paquete único" significa que los componentes de un conjunto están físicamente asociados en o con uno o más contenedores y se consideran una unidad para su fabricación, distribución, venta o uso. Un solo paquete puede consistir en contenedores de componentes individuales asociados físicamente de manera que se consideren una unidad para su fabricación, distribución, venta o uso.
Tal como se utiliza en el presente documento, un "medio para comunicar información o instrucciones" es un componente del conjunto bajo cualquier forma adecuada para proporcionar información, instrucciones, recomendaciones y/o garantías, etc. Dicho medio puede comprender un documento, un medio de almacenamiento digital, un medio de almacenamiento óptico medios, presentación de audio, presentación visual que contiene información. Los medios de comunicación pueden ser un sitio web, un folleto, una etiqueta de producto, un prospecto, un anuncio, una presentación visual, etc.
Descripción de algunas realizaciones
Los presentes inventores demostraron por primera vez que las composiciones potenciadoras de alimentos húmedos para mascotas que tienen bajas cantidades de fósforo pueden proporcionar a los alimentos húmedos para mascotas una palatabilidad mejorada cuando se usan aminoácidos libres, azúcares y fósforo en una proporción específica.
Composición potenciadora de la palatabilidad de alimentos húmedos para mascotas (fuera del objeto de las reivindicaciones)
Las composiciones potenciadoras de la palatabilidad de los alimentos húmedos para mascotas descritas en esta sección son las que se utilizan en el procedimiento para producir un alimento húmedo para mascotas que tiene una palatabilidad mejorada según la invención que se describe más adelante en la descripción.
La presente divulgación proporciona una composición para mejorar la palatabilidad de un alimento húmedo para mascotas que comprende al menos:
• uno o más aminoácidos libres A1,
• uno o más azúcares A2, y
• uno o más compuestos de fosfato inorgánico B con una cantidad P de fósforo,
en el que la cantidad de fósforo es de 1 % a 5 % basado en el peso total de dicha composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para mascotas y en el que la proporción R1 de A1/(A1 A2 P) es superior a 0,30 e inferior a 0,45.
Los presentes inventores han encontrado que es esencial cumplir con esta relación R1 para obtener una composición baja en fósforo que proporcione una palatabilidad significativamente mejorada. En particular, los alimentos húmedos para mascotas que comprenden composiciones bajas en fósforo que tienen estos ingredientes específicos mientras proporcionan esta proporción específica R1, son más apetecibles que los alimentos húmedos para mascotas que comprenden composiciones bajas en fósforo que no comparten estas características esenciales y también pueden ser más apetecibles que los alimentos húmedos para mascotas que contienen composiciones altas en fósforo.
Sin embargo, una cantidad mínima de 1 % de fósforo es esencial para mejorar la palatabilidad. De hecho, incluso cuando se cumple con la proporción R1 descrita anteriormente, la palatabilidad no mejora si la cantidad de fósforo es inferior al 1 % en función del peso total de dicha composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para mascotas descrita.
En particular, "composición para mejorar la palatabilidad" como se describe en el presente documento se refiere a una composición que aumenta la ingesta de alimento húmedo para mascotas (de un alimento húmedo para mascotas), en particular en comparación con otra composición que no tiene las características descritas en el presente documento.
Preferentemente, la composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para mascotas descrita es una composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para gatos.
Preferentemente, la relación R1 de A1/(A1 A2 P) es inferior a 0,40.
Preferentemente, dichos uno o más aminoácidos libres A1 se seleccionan del grupo que consiste en glicina, cisteína, ácido aspártico, lisina, triptófano, ácido glutámico, fenilalanina, isoleucina, valina, leucina, metionina, treonina y combinaciones de los mismos. Más preferentemente, dichos uno o más aminoácidos libres A1 se seleccionan del grupo que consiste en glicina, cisteína, ácido aspártico, lisina, triptófano, fenilalanina, isoleucina, valina, leucina, metionina, treonina y combinaciones de los mismos. Aún más preferentemente, dichos uno o más aminoácidos libres A1 se seleccionan del grupo que consiste en glicina, cisteína, lisina, ácido glutámico, metionina, treonina y combinaciones de los mismos.
Todavía preferentemente, dichos uno o más aminoácidos libres A1 están en una cantidad de 2 % a 30 %, preferentemente de 2 % a 25 %, más preferentemente de 2 % a 20 % en base al peso total de dicha composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para mascotas.
Ventajosamente, al menos un azúcar de dichos uno o más azúcares A2 es un azúcar reductor. Preferentemente, dichos uno o más azúcares A2 son azúcares reductores. De hecho, los azúcares reductores pueden reaccionar con los aminoácidos libres A1 para producir sabores a través de la reacción de Maillard, mejorando así la palatabilidad de dicha composición descrita.
Los azúcares A2 se seleccionan preferentemente del grupo que consiste en lactosa, maltosa, dextrosa, fructosa, jarabe de glucosa, xilosa, lactosa, sacarosa, ribosa y combinaciones de los mismos. Más preferentemente, dichos azúcares se seleccionan del grupo que consiste en dextrosa, jarabe de glucosa, xilosa, lactosa, sacarosa, ribosa y combinaciones de los mismos.
Más preferentemente, se usa al menos xilosa ya que puede reaccionar mucho con azúcares, especialmente azúcares reductores. La ribosa también puede o alternativamente usarse de manera satisfactoria. Sin embargo, el uso de ribosa dará como resultado un coste más alto y posiblemente prohibitivo del producto alimenticio. Además, o alternativamente, se puede usar convenientemente jarabe de glucosa, lactosa o dextrosa, ya que no cuestan y están fácilmente disponibles.
Preferentemente, dichos uno o más azúcares A2 están en una cantidad de 2 a 50 %, preferentemente de 2 a 40 %, más preferentemente de 2 a 35 % en base al peso total de dicha composición para mejorar la palatabilidad de alimento húmedo para mascotas descrita.
Preferentemente, dichos uno o más compuestos de fosfato inorgánico B se seleccionan del grupo que consiste en ácido fosfórico, monofosfatos, pirofosfatos, polifosfatos y combinaciones de los mismos. Aun preferentemente, dichos uno o más compuestos de fosfato inorgánico B se seleccionan del grupo que consiste en pirofosfatos, polifosfatos y combinaciones de los mismos.
Un compuesto de fosfato inorgánico preferido según la presente divulgación es un compuesto de pirofosfato seleccionado del grupo que consiste en pirofosfato disódico, pirofosfato trisódico, pirofosfato tetrasódico, pirofosfato dipotásico, pirofosfato tripotásico, pirofosfato tetrapotásico, pirofosfato tetraférrico y combinaciones de los mismos.
Dichos uno o más compuestos de fosfato inorgánico B están presentes preferentemente en una cantidad de 5 a 30 %, preferentemente de 5 a 25 %, más preferentemente de 5 a 20 % basado en el peso total de dicha composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para mascotas descrita.
La cantidad de fósforo es de 1 % a 5 % basado en el peso total de dicha composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para mascotas descrita. Preferentemente, la cantidad de fósforo es del 1,5 % al 5 %, más preferentemente del 2 % al 5 %, incluso más preferentemente del 2,5 % al 4,5 % en base al peso total de dicha composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para mascotas descrita.
En particular, la composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para mascotas, como se describe en el presente documento, comprende del 15 al 80 %, preferentemente del 20 al 75 % de dichos aminoácidos libres, azúcares y compuestos de fosfato inorgánico.
En particular, la composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para mascotas, como se describe en el presente documento, consta de dichos aminoácidos libres, azúcares y compuestos de fosfato inorgánico.
Preferentemente, la composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para mascotas descrita comprende además al menos un hidrolizado de proteína C. Preferentemente, dicho hidrolizado de proteína es un digerido animal, un hidrolizado de plumas, un hidrolizado vegetal, un hidrolizado de levadura, un extracto de levadura o una combinación de los mismos. Dicho digerido animal puede seleccionarse del grupo que consiste en digeridos de productos o subproductos avícolas, digeridos de productos o subproductos porcinos, digeridos de subproductos de pescado y combinaciones de los mismos.
Ventajosamente, dicho hidrolizado de proteína C está en una cantidad del 15 al 85 %, preferentemente del 20 al 80 %, más preferentemente del 25 % al 80 % basado en el peso total de dicha composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para mascotas descrita.
En particular, la composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para mascotas descrita comprende al menos (% basado en el peso total de dicha composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para mascotas descrita):
• de 2 a 30 %, preferentemente de 2 a 25 %, más preferentemente de 2 a 20 % de dichos aminoácidos libres A1,
• de 2 a 50 %, preferentemente de 2 a 40 %, más preferentemente de 2 a 35 % de dichos azúcares A2,
• de 5 a 30 %, preferentemente de 5 a 25 %, más preferentemente de 5 a 20 % de dichos compuestos de fosfato inorgánico B, y
• opcionalmente del 15 al 85 %, preferentemente del 20 al 80 %, más preferentemente del 25 % al 80 % de dicho hidrolizado de proteína C.
Ventajosamente, la composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para mascotas descrita tiene una relación (A1 P)/(A2 C) inferior a 1, preferentemente comprendida entre 0,05 y 1, más preferentemente comprendida entre 0,05 y 0,9, más preferentemente comprendida entre 0,05 y 0,8, más preferentemente comprendido entre 0,05 y 0,7, más preferentemente comprendido entre 0,05 y 0,6.
En particular, la composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para mascotas descrita comprende además al menos una grasa, preferentemente seleccionada de la lista que consiste en grasas animales y aceites vegetales. Preferentemente, la grasa se selecciona del grupo que consiste en grasa de ave, grasa de pollo, grasa de cerdo, sebo de cordero, sebo de res, grasa de leche o grasa derivada de leche, aceites marinos y combinaciones de los mismos.
De acuerdo con la presente divulgación, la composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para mascotas puede ser seca o líquida. La composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para mascotas descrita también se puede congelar.
Como primer ejemplo, la composición que mejora la palatabilidad del alimento húmedo para mascotas descrita es una composición que mejora la palatabilidad del alimento húmedo seco para mascotas.
Como segundo ejemplo, la composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para mascotas descrita es una composición líquida para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para mascotas.
Como tercer ejemplo, la composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para mascotas descrita es una composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo congelado para mascotas. Esto mejora la estabilización y facilita el uso de la composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para mascotas.
Procedimiento para producir una composición para mejorar la palatabilidad de alimentos húmedos para mascotas (fuera del objeto de las reivindicaciones)
La presente divulgación también describe un procedimiento para producir una composición para mejorar la palatabilidad de un alimento húmedo para mascotas como se describió anteriormente, comprendiendo dicho procedimiento las etapas de:
a) proporcionar dicho al menos uno o más aminoácidos libres A1, uno o más azúcares A2 y uno o más compuestos de fosfato inorgánico B;
b) si es necesario, moler uno o más de dichos ingredientes de la etapa a);
c) mezclar dichos ingredientes obtenidos de la etapa a) y/o b); y
d) obtener dicha composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para mascotas.
En particular, también se proporciona un hidrolizado de proteína en la etapa a).
En particular, dicho procedimiento comprende además una o más etapas intermedias entre las etapas c) y d) anteriores, tales como:
e) tratar térmicamente la mezcla resultante de la etapa c); y/o
f) estabilizar adicionalmente la composición resultante de la etapa c) o e) (mediante, por ejemplo, acidificación , adición de conservantes y similares); y/o
g) secar la composición obtenida de la etapa c) o e) o f); y/o
h) congelar la composición obtenida de la etapa c) o e) o f).
En particular, se pueden mezclar dos o más composiciones que mejoran la palatabilidad o sus intermedios (tales como las mezclas resultantes de la etapa c) o e) o f) o g) o h)) para obtener una composición final que mejora la palatabilidad para uso en alimentos para mascotas. Si se lleva a cabo una etapa de secado g), entonces dichas dos o más composiciones potenciadoras de la palatabilidad o intermedios de las mismas se mezclan ventajosamente antes de dicha etapa g).
El experto en la materia podrá seleccionar las etapas apropiadas, adaptar dichas etapas si es necesario, seleccionar el orden apropiado para las etapas seleccionadas, dado que algunas etapas se pueden realizar de forma concomitante según la práctica habitual en la técnica.
Comida húmeda para mascotas (fuera del objeto de las reivindicaciones)
La presente divulgación describe además un alimento húmedo para mascotas que tiene una palatabilidad mejorada que comprende una composición que mejora la palatabilidad de un alimento húmedo para mascotas como se ha descrito anteriormente.
Preferentemente, el alimento húmedo para mascotas descrito es un alimento húmedo para gatos.
Dicho alimento húmedo para animales domésticos se selecciona del grupo que consiste en un producto en trozos en X, tal como un producto en trozos en gelatina o un producto en trozos en salsa, trozos, pan, trozos en pan o bebidas. En particular, las bebidas están excluidas. Dicho alimento húmedo para mascotas puede ser, por lo tanto, un producto en trozos en X, tal como un producto en trozos en gelatina o un producto en trozos en salsa, trozos, pan o trozos en pan.
Dicho alimento húmedo para mascotas descrito comprende del 0,5 % al 10 % de dicha composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para mascotas (% basado en el peso total de dicho alimento húmedo para mascotas).
El experto en la materia entenderá que esta cantidad puede variar, por ejemplo, con respecto a la cantidad de fósforo de la composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para mascotas para mantener una cantidad baja de fósforo en el alimento húmedo para mascotas.
En particular, el alimento húmedo para mascotas comprende de 0,05 % a 5 %, más preferentemente de 0,5 % a 3 %, más preferentemente de 0,5 % a 2 %, más preferentemente de 0,5 % a 1 % de fósforo (% basado en el peso total de dicho alimento húmedo para mascotas).
Ventajosamente, el alimento húmedo para mascotas, como se describe en el presente documento, comprende de 0,05 % a 0,5 %, preferentemente de 0,05 % a 0,3 %, más preferentemente de 0,05 % a 0,2 % de fósforo (% basado en el peso total de dicho alimento húmedo para mascotas) . El alimento húmedo para animales domésticos es por lo tanto apropiado para animales domésticos, tales como gatos, que padecen enfermedades renales.
Ventajosamente, los azúcares, los aminoácidos libres y el fósforo contenidos en el alimento húmedo para animales domésticos proporcionan todos a partir de la composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para animales domésticos descrita.
Procedimiento para producir un alimento húmedo para mascotas
La presente invención se refiere a un procedimiento para producir un alimento húmedo para mascotas, preferentemente un alimento húmedo para gatos, que tiene palatabilidad mejorada que comprende:
a) añadir a un alimento húmedo para animales domésticos, una composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para animales domésticos como se ha descrito anteriormente; y
b) obtener un alimento húmedo para animales domésticos que tenga palatabilidad mejorada.
Como primer ejemplo, dicho alimento húmedo para mascotas puede ser en trozos. El alimento húmedo para animales domésticos que tiene palatabilidad mejorada obtenido en la etapa b) es, por lo tanto, trozos que tienen palatabilidad mejorada.
En consecuencia, la etapa a) puede comprender las siguientes etapas consistentes en:
a1) proporcionar una composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para mascotas como se ha descrito anteriormente e ingredientes en trozos,
a2) mezclar dicha composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para mascotas y dichos ingredientes en trozos,
a3) cocinar y trocear la mezcla así obtenida de la etapa a2).
Los ingredientes de los trozos comprenden al menos carne y/o subproductos cárnicos, carbohidratos y/o granos, agentes texturizantes.
Ventajosamente, se puede realizar la cocción antes del rebanado, o se puede realizar el rebanado antes de cocinar en la etapa a3).
Debe entenderse que incluso si este primer ejemplo se divulga a través de trozos, se abarcan claramente otras formas además de los trozos. Por ejemplo, otras formas que no sean trozos pueden ser productos rebanados, productos rallados, etc.
Preferentemente, el procedimiento comprende una etapa c) de sellar y esterilizar los trozos así obtenidos que tienen palatabilidad mejorada en un recipiente, como latas, bolsas o bandejas.
Como segundo ejemplo, el alimento húmedo para mascotas es un producto en trozos en X, tal como un producto en trozos en gelatina o un producto en trozos en salsa. El alimento húmedo para mascotas que tiene palatabilidad mejorada obtenido en la etapa b) es, por lo tanto, un producto en trozos en X, tal como un producto en trozos en gelatina o un producto en trozos en salsa, que tiene una palatabilidad potenciada.
Para este segundo ejemplo, la etapa a) normalmente se puede realizar incorporando la composición que mejora la palatabilidad en la preparación X, como una preparación de salsa o gelatina, y/o en trozos.
Por lo tanto, según este segundo ejemplo, la etapa a) puede comprender las siguientes etapas consistentes en: a1) proporcionar una composición para mejorar la palatabilidad de alimentos húmedos para mascotas como se ha descrito anteriormente, ingredientes de trozos e ingredientes de preparación X,
a2) mezclar los ingredientes de dichos trozos,
a3) cocinar y rebanar la mezcla así obtenida de ingredientes en trozos de la etapa a2),
a4) mezclar dichos ingredientes de preparación X,
a5) cocinar la mezcla así obtenida de ingredientes de preparación X de la etapa a4),
en el que dicha composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para mascotas se incorpora en la etapa a2) y/o en la etapa a4).
Los ingredientes en trozos preferentemente comprenden al menos carne y/o subproductos cárnicos, carbohidratos y/o granos, agentes texturizantes.
Los ingredientes de la preparación X comprenden preferentemente agua, agentes texturizantes y, opcionalmente, colorantes y/o nutrientes.
Ventajosamente, se puede realizar la cocción antes del rebanado, o se puede realizar el rebanado antes de cocinar en la etapa a3).
De la misma manera que en el primer ejemplo, debe entenderse que esta categoría de productos "trozos en X" abarca también formas comestibles distintas de los trozos que pueden estar contenidos en la preparación X, como una gelatina, una salsa, y similares. Por ejemplo, otras formas distintas de los trozos pueden ser productos rebanados, productos rallados, productos extruidos en frío, etc.
Preferentemente, el procedimiento comprende una etapa c) de sellar y esterilizar en un recipiente, como latas, bolsas o bandejas, el trozo en X así obtenido que tiene una palatabilidad mejorada.
De acuerdo con un tercer ejemplo, el alimento húmedo para mascotas es un pan. El alimento húmedo para animales domésticos que tiene palatabilidad mejorada obtenido en la etapa b) es, por lo tanto, un pan que tiene palatabilidad mejorada.
Según este tercer ejemplo, la etapa a) puede comprender las etapas consistentes en:
a1) proporcionar una composición para mejorar la palatabilidad de alimentos húmedos para mascotas como se describe anteriormente e ingredientes de pan,
a2) mezclar dichos ingredientes de pan y dicha composición húmeda para mejorar la palatabilidad del alimento para mascotas,
a3) cocinar la mezcla obtenida en la etapa a2) para obtener un pan.
Los ingredientes del pan comprenden preferentemente carne y/o subproductos cárnicos, carbohidratos y/o granos, agentes texturizantes, agua.
Preferentemente, el procedimiento comprende una etapa c) de sellar y esterilizar en un recipiente, como latas, bolsas o bandejas, el pan así obtenido que tiene una palatabilidad mejorada.
Ventajosamente, las etapas a3) y c) pueden realizarse simultáneamente. La cocción se realiza sellando y retortando la mezcla obtenida en la etapa a2).
De acuerdo con un cuarto ejemplo, el alimento húmedo para animales domésticos son trozos en pan.
Por lo tanto, según este cuarto ejemplo, la etapa a) puede comprender las siguientes etapas consistentes en: a1) proporcionar una composición para mejorar la palatabilidad de alimento húmedo para animales de compañía como se ha descrito anteriormente, en trozos y pan,
a2) añadir dicha composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para mascotas a los trozos y/o al pan, a3) añadir dichos trozos a dicho pan.
El alimento húmedo para animales domésticos que tiene palatabilidad mejorada obtenido en la etapa b) es, por lo tanto, trozos en barra que tienen palatabilidad mejorada.
La etapa a2) se puede realizar ventajosamente como se describe en el primer y/o el segundo ejemplo.
Preferentemente, el procedimiento comprende una etapa c) de sellar y esterilizar en retorta el trozo en pan así obtenido que tiene una palatabilidad mejorada.
Estos procedimientos no son limitativos y el experto en la materia podrá seleccionar las etapas apropiados, adaptar dichas etapas si es necesario, agregar algunas otras etapas, seleccionar el orden apropiado para las etapas seleccionadas, dado que algunas etapas se pueden realizar de forma concomitante según a la práctica habitual en la técnica.
Procedimiento para mejorar la palatabilidad de un alimento húmedo para mascotas (fuera del objeto de las reivindicaciones)
La presente divulgación también proporciona un procedimiento para mejorar la palatabilidad de un alimento húmedo para mascotas, en el que dicho procedimiento comprende:
a) añadir a un alimento húmedo para animales domésticos, una composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para animales domésticos como se ha descrito anteriormente; y
b) obtener un alimento húmedo para animales domésticos que tenga palatabilidad mejorada.
Las características técnicas mencionadas anteriormente enumeradas para el procedimiento para producir un alimento húmedo para mascotas que tiene una palatabilidad mejorada también pueden aplicarse a este procedimiento para mejorar la palatabilidad de un alimento húmedo para mascotas.
Procedimiento para alimentar mascotas (fuera del objeto de las reivindicaciones)
Además, la presente divulgación también proporciona un procedimiento para alimentar a una mascota que comprende al menos:
a) proporcionar un alimento húmedo para mascotas como se ha descrito anteriormente; y
b) alimentar al animal doméstico con dicho alimento húmedo para mascotas.
Preferentemente, dicha mascota es un gato.
En particular, la mascota sufre de deficiencia renal.
Procedimiento para aumentar la ingesta de alimentos húmedos para mascotas (fuera del objeto de las reivindicaciones)
La presente divulgación también proporciona un procedimiento para aumentar la ingesta de alimentos húmedos para mascotas de una mascota que comprende al menos las etapas que consisten en:
a) proporcionar un alimento húmedo para mascotas como se ha descrito anteriormente; y
b) alimentar al animal doméstico con dicho alimento húmedo para mascotas.
La ingesta de alimentos húmedos para animales domésticos aumenta en particular en comparación con otro alimento húmedo para animales domésticos que no comprende una composición como la descrita anteriormente.
Preferentemente, dicha mascota es un gato.
En particular, la mascota sufre de deficiencia renal.
Conjunto para mejorar la palatabilidad de un alimento húmedo para mascotas (fuera del objeto de las reivindicaciones)
La presente divulgación también proporciona un conjunto para mejorar la palatabilidad de un alimento húmedo para mascotas que comprende, en uno o más envases en un solo paquete:
• una composición para mejorar la palatabilidad de alimentos húmedos para mascotas como se ha descrito anteriormente;
• opcionalmente un alimento húmedo para mascotas;
• opcionalmente, un medio para comunicar información o instrucciones para usar dicha composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para mascotas y, opcionalmente, dicho ingrediente para alimentos para mascotas.
Ejemplos
1. Materiales y procedimientos
1.1. Preparación de composiciones para mejorar la palatabilidad de alimentos húmedos para mascotas Las composiciones potenciadoras de la palatabilidad de los alimentos húmedos para animales de compañía se denominan en lo sucesivo PEC.
1.1.1. Preparación de composiciones en polvo que mejoran la palatabilidad
Se mezclaron uno o más aminoácidos libres, uno o más azúcares, uno o más compuestos de fosfato inorgánico y posiblemente uno o más hidrolizados de proteína en polvo durante 10 minutos utilizando un mezclador de paletas a escala piloto (Forberg, Francia).
1.1.2. Preparación de composiciones congeladas que mejoran la palatabilidad
Se mezcló un hidrolizado de proteína líquido con uno o más aminoácidos libres, uno o más azúcares, uno o más compuestos de fosfato inorgánico. Opcionalmente, se mezclaron uno o más hidrolizados de proteína en polvo durante 10 min utilizando un mezclador de paletas a escala de laboratorio (Turbotest). A continuación, la composición final se congeló.
1.2. Preparación de alimentos húmedos para mascotas
1.2.1. Preparación de trozos en gelatina
Figure imgf000013_0001
Los tejidos de cerdo y aves se trituraron y se añadió agua. Posteriormente, todos los ingredientes en polvo se vertieron en la suspensión, que luego se trituró y mezcló. Se realizó una etapa de cocción a 95 °C, 100 % de humedad durante 4 min. La mezcla finalmente se cortó en trozos de 8 mm, que se agregaron en bolsas.
La gelatina se fabricó utilizando el siguiente protocolo:
Se calentó agua (96,9 %) a 80 °C. Se mezclaron juntos el agente colorante (0,1 %), los agentes texturizantes (1,0 %) y la composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para mascotas (2 %, preparado según 1.1.1). A continuación, los polvos se vertieron en la gelatina caliente que se mezcló. A continuación, se añadió la gelatina en las mismas bolsas. Se respeta una relación de 50:50 trozos:gelatina (peso/peso).
El producto de trozos en gelatina se fabricó utilizando el siguiente protocolo:
A continuación, las bolsas que contenían los trozos y la gelatina se sellaron y se sometieron a retorta (calentando a 129 °C - 22 min, manteniendo a 127 °C -17 min, enfriando a 50 °C -16 min).
1.2.2. Preparación del pan
Se fabricaron dos productos de pan para gatos como sigue.
Figure imgf000014_0001
Los tejidos de cerdo y aves se trituraron y mezclaron. A continuación, se añadieron los otros materiales y la composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para mascotas (preparada según 1.1.2) y se molió la mezcla resultante.
La suspensión se transfirió a una llenadora al vacío y se dosificó en latas de 400 g. Las latas se sellaron y se sometieron a retorta (calentamiento a 127 °C - 20 min, mantenimiento a 127 °C - 67 min, enfriamiento a 30 °C - 20 min).
1.3. Determinación de la palatabilidad con una prueba de dos tazones
Procedimiento de funcionamiento de la prueba:
La palatabilidad de dos productos se evaluó en Panelis (Francia), mediante una prueba de dos platos (dos comidas cortas al día durante dos días) en 40 gatos. Los dos alimentos se presentaron al mismo tiempo a cada gato en una caja suelta individual. La posición de cada alimento húmedo para mascotas en la caja suelta se cambió en cada comida para evitar una elección dirigida por el uso de las manos. Se midió la ingesta final de cada alimento. Los datos se sumaron para cada día. Los resultados se muestran como índices de consumo relativo de A o B.
Si los animales tienen un consumo superior o inferior a los valores predeterminados (que son función, por ejemplo, del peso y/o metabolismo del animal), no se tienen en cuenta en el tratamiento estadístico.
Análisis estadístico
Se utilizó un análisis estadístico para determinar si había una diferencia significativa entre las 2 proporciones. Se realizó una prueba t de Student con 3 umbrales de error, a saber, 5 %, 1 % y 0,1 %.
Los niveles de significación se indican a continuación:
Figure imgf000014_0002
2. Resultados
2.1. EJEMPLO 1: El uso de una composición para mejorar la palatabilidad baja en fósforo que tiene una relación R1 como se describe en la presente divulgación mejora la palatabilidad de un alimento húmedo para mascotas en comparación con el uso de una composición para mejorar la palatabilidad baja en fósforo que tiene una relación R1 fuera de la divulgación
Los alimentos húmedos para mascotas se prepararon de acuerdo con el proceso mencionado en el párrafo 1.2.1. Las dietas de control 1 y 2 son alimentos húmedos para mascotas que comprenden 1 % de una composición para mejorar la palatabilidad con bajo contenido de fósforo que tiene una relación R1 fuera de la divulgación, como se muestra en la Tabla 1.
Las dietas experimentales 1 y 2 son alimentos húmedos para mascotas que comprenden 1 % de una composición para mejorar la palatabilidad baja en fósforo que tiene una relación R1 de acuerdo con la divulgación que se muestra en la Tabla 1.
Tabla 1
Figure imgf000015_0001
Se realizaron pruebas versus para comparar la palatabilidad con los gatos de la dieta de control 1 y la dieta experimental 1, y para comparar la palatabilidad con los gatos de la dieta de control 2 y la dieta experimental 2. Los resultados se presentan en la tabla 2.
Tabla 2
Figure imgf000015_0002
Como se muestra en la Tabla 2, los consumos fueron muy significativamente diferentes entre las dietas de control y las dietas experimentales, mostrando una preferencia por las dietas experimentales.
Esto demuestra que el uso de una composición para mejorar la palatabilidad baja en fósforo mejora la palatabilidad de un alimento húmedo para mascotas sólo cuando la relación R1 es superior a 0,30.
2.2. EJEMPLO 2: El uso de una composición para mejorar la palatabilidad con bajo contenido de fósforo que tiene una relación R1 como se describe en la presente divulgación mejora la palatabilidad de un alimento húmedo para mascotas en comparación con el uso de una composición para mejorar la palatabilidad que tiene una relación R1 según la divulgación pero que tiene una cantidad demasiado baja de fósforo
Los alimentos húmedos para mascotas se prepararon de acuerdo con el proceso mencionado en el párrafo 1.2.2.
La dieta de control 3 es un alimento húmedo para mascotas que comprende un 4 % de una composición para mejorar la palatabilidad baja en fósforo que tiene una relación R1 según la divulgación pero que tiene una cantidad demasiado baja de fósforo, es decir, inferior al 1 %, como se muestra en la Tabla 3.
La dieta experimental 3 es un alimento húmedo para mascotas que comprende un 4 % de una composición para mejorar la palatabilidad baja en fósforo que tiene una relación R1 según la divulgación, como se muestra en la Tabla 3.
Tabla 3
Figure imgf000016_0001
Se realizaron pruebas versus para comparar la palatabilidad a los gatos de la dieta control 3 y la dieta experimental 3. Los resultados se presentan en la tabla 4.
Tabla 4
Figure imgf000016_0002
Como se muestra en la Tabla 4, los consumos fueron muy significativamente diferentes entre la dieta control 3 y la dieta experimental 3, mostrando una preferencia por la dieta experimental 3.
Esto demuestra que una cantidad mínima del 1 % de fósforo es esencial para mejorar la palatabilidad. De hecho, incluso cuando se cumple con la relación R1 descrita anteriormente, la palatabilidad no mejora si la cantidad de fósforo es inferior al 1 % en función del peso total de dicha composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para mascotas.
2.3. EJEMPLO 3: El uso de una composición para mejorar la palatabilidad baja en fósforo que tiene una relación R1 como se describe en la presente divulgación puede mejorar la palatabilidad de un alimento húmedo para mascotas en comparación con el uso de una composición para mejorar la palatabilidad alta en fósforo que tiene una relación R1 según la divulgación
Los alimentos húmedos para mascotas se prepararon de acuerdo con el proceso mencionado en el párrafo 1.2.1.
La dieta de control 4 es un alimento húmedo para mascotas que comprende 1 % de una composición para mejorar la palatabilidad con alto contenido de fósforo que tiene una relación R1 de acuerdo con la divulgación que se muestra en la Tabla 5.
La dieta experimental 4 es un alimento húmedo para mascotas que comprende 1 % de una composición para mejorar la palatabilidad con bajo contenido de fósforo que tiene una relación R1 según la divulgación que se muestra en la Tabla 5.
Tabla 5
Figure imgf000017_0001
Se realizaron pruebas versus para comparar la palatabilidad a los gatos de la dieta control 4 y la dieta experimental 4. Los resultados se presentan en la tabla 6.
Tabla 6
Figure imgf000017_0002
Como se muestra en la Tabla 6, los consumos fueron muy significativamente diferentes entre la dieta control 4 y la dieta experimental 4, mostrando una preferencia por la dieta experimental 4.
Esto demuestra que el uso de una composición para mejorar la palatabilidad con bajo contenido de fósforo que tiene una relación R1 según la divulgación puede incluso mejorar la palatabilidad de un alimento húmedo para mascotas en comparación con el uso de una composición para mejorar la palatabilidad con alto contenido de fósforo que tiene una relación R1 según la divulgación.
2.4. EJEMPLO 4: Un alimento húmedo para mascotas que comprende una composición para mejorar la palatabilidad con alto contenido de fósforo que tiene una relación R1 como se describe en la presente divulgación es tan apetecible como un alimento húmedo para mascotas que comprende una composición para mejorar la palatabilidad con alto contenido de fósforo que tiene una relación R1 fuera de la divulgación
Los alimentos húmedos para mascotas se prepararon de acuerdo con el proceso mencionado en el párrafo 1.2.2.
La dieta de control 5 es un alimento húmedo para mascotas que comprende un 2 % de una composición para mejorar la palatabilidad con alto contenido de fósforo que tiene una relación R1 según la divulgación que se muestra en la Tabla 7.
La dieta de control 6 es un alimento húmedo para mascotas que comprende un 2 % de una composición para mejorar la palatabilidad con alto contenido de fósforo que tiene una relación R1 fuera de la divulgación, como se muestra en la Tabla 7.
Tabla 7
Figure imgf000018_0001
Se realizaron pruebas versus para comparar la palatabilidad para gatos de la dieta de control 5 y la dieta de control 6. Los resultados se presentan en la tabla 8.
Tabla 8
Figure imgf000018_0002
Como se muestra en la Tabla 8, los consumos no fueron significativamente diferentes entre la dieta de control 5 y la dieta de control 6.
Esto demuestra que un alimento húmedo para mascotas que comprende una composición para mejorar la palatabilidad con alto contenido de fósforo que tiene una relación R1 según la divulgación es tan apetecible como un alimento húmedo para mascotas que comprende una composición para mejorar la palatabilidad con alto contenido de fósforo que tiene una relación R1 fuera de la divulgación. Por lo tanto, la relación R1 no influye en la palatabilidad de la composición para mejorar la palatabilidad con alto contenido de fósforo.

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. Un procedimiento para producir un alimento húmedo para mascotas que tiene palatabilidad mejorada que comprende:
a) añadir a un alimento húmedo para mascotas, del 0,5 % al 10 % de una composición para mejorar la palatabilidad de un alimento húmedo para mascotas que comprende al menos:
- uno o más aminoácidos libres A1,
- uno o más azúcares A2, y
- uno o más compuestos de fosfato inorgánico B con una cantidad P de fósforo, en el que la cantidad P de fósforo es del 1 % al 5 % basado en el peso total de dicha composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para mascotas, y
en el que la relación R1 de A1/(A1 A2 P) es superior a 0,30 e inferior a 0,45; y
b) obtener un alimento húmedo para animales domésticos que tenga palatabilidad mejorada.
2. El procedimiento según la reivindicación 1, en el que dicha relación R1 de A1/(A1 A2 P) es inferior a 0,40.
3. El procedimiento según la reivindicación 1 o 2, en el que dichos uno o más aminoácidos libres A1 se seleccionan del grupo que consiste en glicina, cisteína, ácido aspártico, lisina, triptófano, ácido glutámico, fenilalanina, isoleucina, valina, leucina, metionina, treonina, y combinaciones de los mismos.
4. El procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que dichos uno o más aminoácidos libres A1 están en una cantidad de 2 a 30 %, preferentemente de 2 a 25 %, más preferentemente de 2 a 20 % basado en el peso total de dicha composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para mascotas.
5. El procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que dichos uno o más azúcares A2 se seleccionan del grupo que consiste en lactosa, maltosa, dextrosa, fructosa, jarabe de glucosa, xilosa, lactosa, sacarosa, ribosa y combinaciones de los mismos.
6. El procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que dichos uno o más azúcares A2 están en una cantidad de 2 a 50 %, preferentemente de 2 a 40 %, más preferentemente de 2 a 35 % basado en el peso total de dicha composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para mascotas.
7. El procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que dichos uno o más compuestos de fosfato inorgánico B se seleccionan del grupo que consiste en ácido fosfórico, monofosfatos, pirofosfatos, polifosfatos y combinaciones de los mismos.
8. El procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en el que dichos uno o más compuestos de fosfato inorgánico B están en una cantidad de 5 a 30 %, preferentemente de 5 a 25 %, más preferentemente de 5 a 20 % basado en el peso total de dicha composición para mejorar la palatabilidad del alimento húmedo para mascotas.
9. El procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, que además comprende al menos un hidrolizado de proteína C.
ES17729159T 2016-06-14 2017-06-14 Procedimiento para producir un alimento húmedo para animales domésticos que tiene palatabilidad mejorada Active ES2939971T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP16305716 2016-06-14
PCT/EP2017/064575 WO2017216240A1 (en) 2016-06-14 2017-06-14 Wet pet food palatability-enhancing composition

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2939971T3 true ES2939971T3 (es) 2023-04-28

Family

ID=56263634

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17729159T Active ES2939971T3 (es) 2016-06-14 2017-06-14 Procedimiento para producir un alimento húmedo para animales domésticos que tiene palatabilidad mejorada

Country Status (5)

Country Link
US (1) US11528923B2 (es)
EP (1) EP3468383B1 (es)
ES (1) ES2939971T3 (es)
PL (1) PL3468383T3 (es)
WO (1) WO2017216240A1 (es)

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5186964A (en) 1990-09-04 1993-02-16 Applied Food Biotechnology, Inc. Flavor composition for pet food
US6254920B1 (en) 1998-11-24 2001-07-03 Ralston Purina Company Methods and compositions for enhancing palatability of pet food
FR2831769B1 (fr) 2001-11-07 2004-07-30 Diana Ingredients Facteur d'appetence et exhausteur de gout
US20050037108A1 (en) 2003-08-14 2005-02-17 Charles Lin Methods and compositions for enhancing palatability of animal feed using tetrapotassium pyrophosphate
TW200744473A (en) * 2006-04-19 2007-12-16 Specialites Pet Food Use of inorganic phosphate compounds as palatability enhancers of flavours generated by thermal reactions in wet pet foodstuffs

Also Published As

Publication number Publication date
PL3468383T3 (pl) 2023-04-11
EP3468383B1 (en) 2022-12-21
US20200154736A1 (en) 2020-05-21
US11528923B2 (en) 2022-12-20
WO2017216240A1 (en) 2017-12-21
EP3468383A1 (en) 2019-04-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US11576405B2 (en) Palatability enhancers comprising amino reactants and carbonyl compounds for use in cat food
AU2012320643B2 (en) Animal digests having enhanced palatability for use in pet food
EP2731449B1 (en) Palatability enhancers comprising free amino acids for use in pet foods
ES2772799T3 (es) Granulados apetecibles para gatos que contienen fracciones de grasa específicas
JP2020103315A (ja) キャットフードに用いるためのアミノ反応体およびカルボニル化合物を含む嗜好性向上剤
ES2939971T3 (es) Procedimiento para producir un alimento húmedo para animales domésticos que tiene palatabilidad mejorada
ES2754426T3 (es) Utilización de potenciadores de la palatabilidad de alimentos para animales de compañía