ES2937446A1 - Dispositivo para cateter, un cateter con el dispositivo, y metodos de fabricacion y utilizacion del dispositivo - Google Patents
Dispositivo para cateter, un cateter con el dispositivo, y metodos de fabricacion y utilizacion del dispositivo Download PDFInfo
- Publication number
- ES2937446A1 ES2937446A1 ES202130902A ES202130902A ES2937446A1 ES 2937446 A1 ES2937446 A1 ES 2937446A1 ES 202130902 A ES202130902 A ES 202130902A ES 202130902 A ES202130902 A ES 202130902A ES 2937446 A1 ES2937446 A1 ES 2937446A1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- hole
- lancet
- catheter
- plug
- stopper
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Withdrawn
Links
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M39/00—Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
- A61M39/22—Valves or arrangement of valves
- A61M39/26—Valves closing automatically on disconnecting the line and opening on reconnection thereof
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M39/00—Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
- A61M39/10—Tube connectors; Tube couplings
- A61M39/14—Tube connectors; Tube couplings for connecting tubes having sealed ends
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Pulmonology (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Anesthesiology (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Hematology (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Materials For Medical Uses (AREA)
Abstract
Un dispositivo para un catéter, que comprende un tapón, una carcasa y una lanceta; teniendo el tapón un primer agujero pasante, la carcasa un segundo agujero pasante y la lanceta un tercer agujero pasante; comprendiendo unos primeros medios dispuestos en el primer agujero pasante para permitir e impedir el paso de fluido según si son presionados o punzados por la lanceta; estando el segundo agujero pasante adaptado para recibir completamente el tapón a través de un primer extremo del segundo agujero pasante y al menos una porción de la lanceta a través de un segundo extremo del segundo agujero pasante. También, un catéter que comprende el dispositivo, un método de utilización del dispositivo y un método de fabricación del dispositivo.
Description
DESCRIPCIÓN
DISPOSITIVO PARA CATÉTER, UN CATÉTER CON EL DISPOSITIVO, Y MÉTODOS DE FABRICACIÓN Y UTILIZACIÓN DEL DISPOSITIVO
SECTOR DE LA TÉCNICA
La presente invención pertenece al sector de la técnica relativo a dispositivos médicos. Más concretamente, la presente invención pertenece al campo de catéteres y dispositivos para la perfusión de suero o un medicamento a través de catéteres que permite evitar la pérdida de fluido cuando se desconecta el dispositivo.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Son conocidos dispositivos para evitar la extracción por tracción de una vía endovascular canalizada en un paciente para perfundir medicamentos. Por ejemplo, US20180050175A1 describe un sistema de apósitos para asegurar el emplazamiento de un catéter endovascular alojado en un vaso sanguíneo, evitando que este pueda extraerse mediante fuerzas de tracción ejercidas sobre el mismo. Los apósitos se adhieren a la piel del paciente para protegerlos ante estos sucesos. La resistencia de dichos apósitos supone una primera medida, aunque en situaciones en las que existe una fuerza tensional excesiva la vía endovenosa puede ser arrancada junto con el mismo apósito, lo cual supone un efecto adverso no deseable.
Para reducir la incidencia de estos y otros efectos adversos relacionados con terapias de infusión endovascular, ha habido otros desarrollos como, por ejemplo, los descritos en US8640707B2, US8465458B2 o US8197447B2. Estos desarrollos son conjuntos de sistemas de protección mediante carcasas fijadas externamente a la vía endovascular, y en dicha carcasa sujetada por diferentes medios se aloja el catéter para protegerlo y dotarlo de mayor fijación para evitar su extracción accidental por tracción, además de evitar manipulaciones.
Se considera conveniente poder resolver la problemática de evitar el arrancamiento del catéter del vaso canalizado de una manera más confiable y segura. Asimismo, se considera conveniente si el sistema que resolviese la problemática de tal manera fuese además pudiese emplearse con otros sistemas como, por ejemplo, los arriba descritos.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
Uno o varios de los problemas que tienen propuestas del estado de la técnica son resueltos con el presente dispositivo, catéter y métodos.
Un primer aspecto de la invención se refiere a un dispositivo para un catéter, particularmente para una llave de tres pasos o línea de goteo de catéter, que comprende un tapón, una carcasa y una lanceta.
El tapón tiene un primer agujero pasante. El dispositivo también comprende unos primeros medios dispuestos en el primer agujero pasante para permitir e impedir el paso de fluido a través del primer agujero pasante de tal manera que los primeros medios permiten el paso cuando son presionados o punzados por la lanceta, e impiden el paso cuando no son presionados o punzados por la lanceta. El primer agujero pasante está adaptado para recibir una porción de la lanceta. La carcasa tiene un segundo agujero pasante. El segundo agujero pasante está adaptado para recibir completamente el tapón a través de un primer extremo del segundo agujero pasante y al menos una porción de la lanceta a través de un segundo extremo del segundo agujero pasante. El segundo agujero pasante está además adaptado para recibir el tapón y la lanceta de manera simultánea. El tapón tiene, en al menos una sección, una forma y dimensiones iguales a una forma y dimensiones de al menos una sección del segundo agujero pasante por lo menos cuando el segundo agujero pasante recibe el tapón. La lanceta tiene un tercer agujero pasante. La lanceta tiene, en al menos una sección, una forma y dimensiones iguales a una forma y dimensiones de al menos una sección del primer agujero pasante por lo menos cuando el primer agujero pasante recibe la lanceta.
El dispositivo, que es acoplable al catéter, particularmente a una terminación o terminal de una llave de tres pasos o a una terminación o terminal de una línea de goteo, posibilita: el suministro de un fármaco en estado líquido a un paciente a través del catéter perfundiendo dicho fármaco, y al menos la no pérdida (o solo pérdida reducida) de fluido presente en el catéter cuando se tracciona la línea del catéter.
Asimismo, el dispositivo es reusable en cuanto que, una vez se desinstala de un determinado catéter, los diversos componentes del dispositivo mantienen su forma y funcionalidad original si han sido manipulados correctamente e incluso si se ha traccionado la línea del catéter de manera excesiva llegando a provocar la desconexión de la carcasa y la lanceta del catéter. Por tanto, tras la desinstalación del dispositivo, el dispositivo se limpia y/o purga para eliminar
cualquier materia restante de la perfusión anterior, y se instala en otro catéter para perfundir un fármaco que se le suministra al paciente. Únicamente se prevé la no reutilización del dispositivo cuando el líquido a perfundir puede llegar a dañar el dispositivo por la composición del líquido o su temperatura.
Los primeros medios, los cuales se hallan en el tapón, permiten que la lanceta suministre medicamento al catéter mientras la propia lanceta actúa los medios y, a su vez, imposibilitan que fluido en el catéter, inclusive sangre, pueda salir a través del tapón cuando la lanceta no actúa dichos primeros medios y cuando la lanceta no obstruye el primer agujero pasante. La no actuación de los primeros medios por la lanceta se produce cuando el dispositivo no se ha instalado completamente en el catéter, pudiéndose haber instalado el tapón pero no la carcasa con la lanceta; y también cuando, estando el dispositivo completamente instalado, se mueve el catéter y se fuerza la desconexión de la carcasa con la lanceta del tapón. En tal caso, a pesar de seguir el tapón en la terminación o terminal del catéter y tener el tapón el primer agujero pasante, los primeros medios no están actuados e impiden el paso de fluido, tanto en sentido hacia el paciente como en sentido opuesto, esto es, del paciente hacia fuera.
De esta manera, el dispositivo bloquea el paso de fluido al menos en una parte del dispositivo, particularmente en la primera parte que forma el tapón (que puede estar instalado a la terminación o terminal del catéter, bien sea la línea de goteo o la llave de tres pasos), cuando se produce una desconexión de ambas partes, siendo la segunda parte la que forma la carcasa con la lanceta. Esto significa que se evita pérdida de líquido proveniente del paciente o catéter.
El tapón tiene, en al menos una sección según un corte perpendicular a un eje longitudinal del primer agujero pasante (que va del primer extremo al segundo extremo del primer agujero pasante y, por ende, del tapón), una forma y dimensiones iguales a una forma y dimensiones de al menos una sección del segundo agujero pasante según un corte perpendicular a un eje longitudinal del segundo agujero pasante (que va del primer extremo al segundo extremo del segundo agujero pasante y, por ende, de la carcasa). Y la lanceta tiene, en al menos una sección según un corte perpendicular a un eje longitudinal (que va del primer extremo al segundo extremo de la lanceta), una forma y dimensiones iguales a una forma y dimensiones de al menos una sección, que es según un corte perpendicular a un eje longitudinal del primer agujero pasante, del primer agujero pasante. Por corte perpendicular a un eje se entiende un corte por un plano secante con vector normal paralelo al eje. De esta manera, al encajarse el tapón al segundo agujero pasante y la lanceta al primer agujero pasante, en lo que a
geometría y dimensiones se refiere (por tanto, dicha sección del tapón y dicha sección del segundo agujero pasante están en contacto cuando el tapón está introducido y alojado en el segundo agujero pasante, y dicha sección de la lanceta y dicha sección del primer agujero pasante están en contacto cuando la lanceta está introducida y alojada en el primer agujero pasante), el líquido de un equipo de suministro va por el tercer agujero pasante directamente al catéter, y cualquier líquido en el catéter no puede escapar por el tapón o la carcasa.
La igualdad de formas y dimensiones anterior se da, por lo menos, cuando los elementos, es decir, el tapón y la lanceta están introducidos en los respectivos agujeros pasantes, puesto que cuando el tapón y/o la carcasa y/o la lanceta son de materiales flexibles y elásticos es posible que mientras no están conectados no tengan forma y dimensiones que cumplan las relaciones de igualdad anteriores (aunque preferentemente también cumplen las relaciones de igualdad en esta situación), y que por la compresión o deformación elástica que sufren al conectarse haya equiparación de formas y dimensiones. La forma de las secciones es preferentemente circular, en cuyo caso las dimensiones son el diámetro; no obstante, las secciones podrían tener otras formas como, por ejemplo, ovaladas o poligonales.
Si bien los primer y segundo agujeros pasantes pueden permitir el paso de líquido, no se prevé que pase fluido a través de ellos dado que es la lanceta la que transporta el líquido. Así, los primeros medios están especialmente destinados a impedir el paso de fluido cuando no son actuados, y a permitir el paso de la lanceta para que transporte el líquido.
En algunas realizaciones, el dispositivo además comprende unos segundos medios dispuestos en el segundo agujero pasante para permitir e impedir el paso de fluido a través del segundo agujero pasante. Los segundos medios están adaptados de tal manera que permiten el paso cuando han sido presionados por el tapón y, preferentemente pero no necesariamente, la llave de tres pasos o la línea de goteo y el segundo agujero pasante recibe el tapón y, preferentemente pero no necesariamente, la llave de tres pasos o la línea de goteo, e impiden el paso cuando el segundo agujero pasante de la carcasa no recibe el tapón y la llave de tres pasos o la línea de goteo.
Los segundos medios, los cuales se hallan en la carcasa, imposibilitan que fluido en la lanceta vaya a derramarse cuando la carcasa no recibe el tapón y la terminación o terminal del catéter que actúan dichos segundos medios. La no actuación de los segundos medios se produce cuando el dispositivo no se ha instalado completamente en el catéter, pudiéndose haber instalado el tapón pero no la carcasa con la lanceta; y también cuando, estando el dispositivo
completamente instalado, se tracciona el catéter y se fuerza la desconexión de la carcasa con la lanceta del tapón. En tal caso, a pesar de la desconexión que provoca que la carcasa con la lanceta se separe del tapón (la carcasa no recibe el tapón con la terminación o terminal del catéter), los segundos medios no están actuados e impiden el paso de fluido hacia fuera de la carcasa, o lo que es lo mismo, en sentido hacia el tapón o paciente.
De esta manera, el dispositivo bloquea el paso de fluido en ambas partes del dispositivo cuando se produce una desconexión de ambas. Esto significa que se evita pérdida de líquido proveniente del equipo de suministro al que se conecte el dispositivo y pérdida de líquido proveniente del paciente o catéter.
Los segundos medios están especialmente destinados a impedir el paso de fluido cuando no son actuados, y a permitir el paso del tapón con la terminación del catéter para que la lanceta entregue el fluido en la terminación cuando los segundos medios son actuados.
Tras la utilización del dispositivo, los segundos medios vuelven a su configuración inicial y, por tanto, impiden el paso de fluido pero pudiéndolo permitir al ser actuados nuevamente. Así, el dispositivo es reutilizable como se mencionaba anteriormente.
En algunas realizaciones, la lanceta tiene una superficie roscada de tipo luer lock (también denominada simplemente luer) en uno de sus extremos donde está formado el tercer agujero pasante.
La lanceta adaptada de esta manera es directamente conectable a equipos de suministro con terminación o terminal de tipo luer, lo que facilita la instalación del dispositivo y la estanqueidad de la conexión.
En algunas realizaciones, el tapón tiene un saliente periférico en uno de sus extremos donde está formado el primer agujero pasante. Una sección de una primera porción del segundo agujero pasante que se extiende una longitud desde el primer extremo se reduce progresivamente, y una sección de una segunda porción del segundo agujero pasante que se extiende una longitud desde la primera porción aumenta a modo de escalón. Además, la sección de la segunda porción está adaptada para alojar el saliente periférico y no permitir el paso del tapón hacia el primer extremo si no se comprime o deforma el tapón y/o la carcasa.
La sección de la segunda porción mantiene el tapón fijado en el segundo agujero pasante por
encaje de formas. El cambio brusco, a modo de escalón, de la sección de la segunda porción hace que no se extraiga el tapón de la carcasa y la lanceta si se tracciona el catéter de manera leve puesto que no es deseable que cualquier leve manipulación del catéter cause la desconexión del dispositivo y el catéter. Sin embargo, las geometrías de las secciones de la primera y segunda porciones permite que se extraiga el tapón en el momento en que se tracciona el catéter con una fuerza considerable. Como resultará claro para el experto en la materia, se puede ajustar la geometría y dimensiones del segundo agujero pasante y del tapón para que se produzca la desconexión a partir de un nivel de tracción u otro pues las geometrías y dimensiones condicionan la fricción y obstáculos a superar por el tapón para su extracción.
El saliente periférico también sirve como tope en la conexión del tapón a la línea de goteo o llave de tres pasos, por lo que de esta manera se evita una instalación incorrecta.
En algunas realizaciones, una sección de una porción del segundo agujero pasante que se extiende una longitud desde el segundo extremo tiene una geometría adaptada para alojar la lanceta y no permitir el paso de la lanceta ni hacia el segundo extremo ni hacia el primer extremo si no se comprime o deforma la carcasa y/o la lanceta.
Tal porción mantiene la lanceta fijada en el segundo agujero pasante por encaje de formas, reduciendo así la probabilidad de que en el momento de extracción sea la lanceta el elemento que se extraiga de la carcasa en vez del tapón. Como resultará claro para el experto en la materia, se puede ajustar la geometría y dimensiones del segundo agujero pasante y de la lanceta para que dicha probabilidad sea mayor o menor, preferentemente menor para que sea el tapón el que sea extraído en la mayoría de casos que se pueden dar en presencia de una persona con catéter.
En algunas realizaciones, la lanceta está fusionada al segundo agujero pasante y, por tanto, está fusionada a la carcasa.
El dispositivo es, de esta manera, más robusto puesto que la lanceta ya se halla encajada en el segundo agujero pasante. Asimismo, si se produce una tracción del catéter, dada esta unión entre la lanceta y la carcasa, hay una menor probabilidad de que no sea el tapón el que se extraiga del segundo agujero pasante pues es este el que ofrece una menor resistencia a ser extraído.
En algunas realizaciones, los primeros medios comprenden una pared de un material con memoria.
En algunas realizaciones, los segundos medios comprenden una pared de un material con memoria.
Los materiales con memoria son conocidos y forman parte del estado del arte, por ejemplo, y sin limitación, silicona con memoria. Paredes con un material de este tipo tienen la capacidad de volver a su forma o geometría original después de haber sido presionados o punzados por un objeto.
En algunas realizaciones, la pared de los segundos medios comprende uno o más cortes dispuestos de tal manera que la pared cede cuando es presionada por el tapón y, opcionalmente, la llave de tres pasos o la línea de goteo.
La existencia de uno o varios cortes facilita la recepción del tapón y, opcionalmente, la llave de tres pasos o la línea de goteo en el segundo agujero pasante y la extracción del mismo. El corte o cortes preferentemente se llevan a cabo sin eliminar material de la pared para que, una vez extraído el tapón y, opcionalmente, la llave o la línea, las distintas porciones de la pared queden juntas y sin separación entre ellas con el objeto de evitar la pérdida de fluido en la carcasa o la lanceta.
En algunas realizaciones, los primeros medios comprenden al menos una pared y al menos un resorte acoplado, estando cada resorte acoplado a una o más paredes de la al menos una pared y a una superficie del tapón, preferentemente a una superficie del primer agujero pasante.
En algunas realizaciones, los segundos medios comprenden al menos una pared y al menos un resorte acoplado, estando cada resorte a una o más paredes de la al menos una pared y a una superficie de la carcasa, preferentemente a una superficie del segundo agujero pasante.
La al menos una pared puede mantenerse en una orientación que impide el paso de fluido gracias a uno o más resortes que está pretensado para que, mientras no se presiona la al menos una pared, mantenga dicha al menos una pared de esta manera. A tal fin, la al menos una pared de los primeros medios y/o la al menos una pared de los segundos medios tienen uno o más cortes para permitir que la pared rote.
Cuando la lanceta presiona la al menos una pared de los primeros medios con una fuerza mayor a la que ejerce el uno o más resortes para mantener o devolver a la al menos una pared a su orientación, la al menos una pared rota y se orienta de tal manera que permite el paso de fluido y, por tanto, permite el paso de la lanceta. Una vez la lanceta deja de presionar con tal fuerza, la al menos una pared vuelve a su orientación original que impide el paso de fluido. La al menos una pared de los segundos medios funciona de la misma manera cuando el tapón y, opcionalmente, la llave de tres pasos o la línea de goteo la presiona.
En algunas realizaciones, el tapón está adaptado para introducirse en una terminación o terminal de una llave de tres pasos o de una línea de goteo. Preferentemente, la terminación o terminal es de tipo luer.
El dispositivo es instalable en catéteres más fácilmente y con mayor seguridad a evitar pérdidas de fluido al poder instalarse en terminales o terminaciones de tipo luer. A tal fin, el tapón tiene una superficie preparada para unirse a tales terminales o terminaciones por encaje de formas.
En algunas realizaciones, el tapón tiene una superficie rugosa y/o uno o más salientes en al menos una porción de la superficie del tapón destinada a introducirse en una terminación o terminal de la llave de tres pasos y/o la línea de goteo.
En algunas realizaciones, el tapón tiene, en la superficie del tapón destinada a introducirse en una terminación o terminal de la llave de tres pasos y/o la línea de goteo, una película de un material con coeficientes de fricción estático y dinámico mayores a los del material de dicha superficie del tapón.
La presencia de rugosidad, y/o salientes, y/o película aumenta la fricción entre el tapón y el elemento del catéter en el que se instala. Esto hace que en caso de, por ejemplo, traccionarse la línea del catéter, el tapón se mantenga insertado al catéter y todo este conjunto sea el que se extraiga del segundo agujero pasante, es decir de la carcasa y la lanceta.
En algunas realizaciones, el tapón y/o la carcasa es de un material elástico y flexible.
Tal tapón y/o carcasa facilita la manipulación del dispositivo, especialmente en el momento de instalarlo en un catéter, tanto en la conexión del tapón con el catéter como en la conexión
del tapón con la carcasa y la lanceta.
En algunas realizaciones, el tapón y/o la carcasa es de silicona, preferentemente silicona médica.
Un segundo aspecto de la presente invención se refiere a un catéter que comprende: una línea de goteo, y un dispositivo de acuerdo con el primer aspecto de la invención.
El catéter ventajosamente recibe el líquido a perfundir, ya sea suero o algún medicamento, a través del dispositivo. El dispositivo protege el catéter de tirones o manipulaciones inadecuadas del mismo.
En algunas realizaciones, el catéter además comprende una llave de tres pasos.
La llave permite habilitar, deshabilitar y ajustar la cadencia con la que se va a suministrar el líquido a la persona.
En algunas realizaciones, el catéter además comprende un equipo de suministro de suero o medicamento en forma de fluido. Además, la lanceta adaptada para conexión al equipo de suministro.
En algunas realizaciones, el catéter además comprende: un palo con ruedas, o medios para sujeción a un cabecero de una cama.
Un tercer aspecto de la invención se refiere a un método para utilizar un dispositivo de acuerdo con el primer aspecto de la invención. El método comprende: introducir el tapón en una llave de tres pasos o línea de goteo de catéter; conectar la lanceta introducida en la carcasa a un equipo de suministro de suero o medicamento en forma de fluido; y presionar, con la carcasa con la lanceta conectada, el tapón introducido en la llave o línea para hacer pasar la lanceta por el primer agujero pasante presionando o punzando los primeros medios y hasta que el tapón se introduzca en el segundo agujero pasante de manera completa.
En algunas realizaciones, el método además comprende, antes de la etapa de presionar y después de la etapa de conectar, purgar la carcasa con la lanceta haciendo pasar suero o medicamento a través de los segundo y tercer agujeros pasantes.
En algunas realizaciones, el método además comprende, después de la etapa de presionar y mientras la lanceta está introducida en el llave o línea, suministrar suero o medicamento desde el equipo de suministro al catéter haciendo pasar el suero o medicamento a través de la lanceta.
En algunas realizaciones, el método además comprende, traccionar la línea del catéter provocando: que el tapón sea extraído de la lanceta, actuando los primeros medios para impedir la pérdida de fluido en el catéter a través del primer agujero pasante, y que el tapón junto con la llave o la línea de goteo sean extraídos de la carcasa a través del primer extremo, actuando los segundos medios para impedir la pérdida de suero o medicamento del equipo de suministro o en la lanceta a través del segundo agujero pasante.
Un cuarto aspecto de la invención se refiere a un método para fabricar un dispositivo de acuerdo con el primer aspecto de la invención, que comprende: producir el tapón con el primer agujero pasante y los primeros medios dispuestos en el primer agujero pasante; producir la carcasa con el segundo agujero pasante; producir la lanceta con el tercer agujero pasante; y fusionar la lanceta al interior del segundo agujero pasante.
Ventajas como las descritas con relación al primer aspecto de la invención pueden ser igualmente aplicables al segundo, tercer y cuarto aspectos de la invención.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, de acuerdo con ejemplos de realizaciones prácticas de la misma, se acompaña como parte integrante de la descripción, un juego de dibujos en el que, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Las Figuras 1A y 1B muestran, en una vista explosionada en perspectiva y en sección transversal, un dispositivo de acuerdo con realizaciones de la invención.
Las Figuras 2A a 2C muestran un dispositivo de acuerdo con realizaciones de la invención visto como una sección transversal y una vista lateral de una carcasa y una lanceta introducida en la carcasa.
Las Figuras 3A y 3B muestran desde una vista lateral la lanceta de un dispositivo de acuerdo
con realizaciones de la invención insertado en un tapón y una terminación o terminal de un catéter.
La Figura 4 muestra un terminación o terminal de una llave de tres pasos o una línea de goteo de un catéter con un tapón de dispositivos de acuerdo con realizaciones introducido.
La Figura 5 muestra un tapón de dispositivos de acuerdo con realizaciones.
DESCRIPCIÓN DE REALIZACIONES DE LA INVENCIÓN
Las Figuras 1A y 1B muestran, en una vista explosionada en perspectiva y en sección transversal, un dispositivo 1 de acuerdo con realizaciones de la invención.
El dispositivo 1 incluye un tapón 10, una carcasa 20 y una lanceta 30.
El tapón 10 incluye un primer agujero pasante 11, el cual se extiende desde un primer extremo 19a hasta un segundo extremo 19b del tapón 10, y unos primeros medios 12 dispuestos en el primer agujero pasante 11 y que permiten e impiden el paso de fluido a través del primer agujero pasante 11 dependiendo de si son actuados por otro elemento; preferentemente, el primer agujero pasante 11 tiene una sección con simetría de revolución y, además, tiene un diámetro de acuerdo con medidas estándar de terminaciones de llaves de tres pasos o líneas de goteo. En estas realizaciones, los primeros medios 12 son una pared dispuesta en el segundo extremo 19b. En otras realizaciones, otro tipo de primeros medios 12 son proporcionados, por ejemplo: una o más paredes con uno o más resortes pretensados para mantener la una o más paredes con una orientación determinada que impide el paso de fluido y para devolver la una o más paredes a tal orientación cuando ha rotado por la presión de otro elemento; o son una pared dispuesta en algún punto entre los primer y segundo extremos 19a, 19b o en el segundo extremo 19b.
En estas realizaciones, el tapón 10 se puede introducir en una terminación o terminal de un catéter (como se ilustra, por ejemplo, en la Figura 4) como el de una línea de goteo o llave de tres pasos, mientras que en otras realizaciones es la terminación o terminal del catéter la que se introduce en el tapón 10, es decir el tapón 10 abraza la terminación o terminal. Las primeras realizaciones son las más preferentes puesto que minimizan la salida de fluido suministrado al catéter en la zona comprendida entre el tapón 10 y el catéter; también estas realizaciones minimizan la posibilidad de que el tapón 10 se desconecte de la terminación o terminal cuando
se mueve el catéter o se tira del mismo.
Cuando el tapón 10 se introduce en el catéter, una superficie externa 13 del dispositivo 1 está en contacto con la terminación o terminal, mientras que cuando la terminación se introduce en el tapón 10 es una superficie interna del dispositivo 1 la que está en contacto. Preferentemente, dicha superficie de contacto, ya sea externa o interna, incluye una rugosidad, película o salientes (como en el tapón ilustrado en la Figura 5) para aumentar la fricción y, por ende, la resistencia a la desconexión entre el tapón 10 y la terminación. Asimismo, el tapón 10 preferentemente incluye un saliente periférico 14 para hacer de tope en su conexión a la terminación del catéter y también para mantenerse conectado a la carcasa 20 una vez se introduce en ella a fin de evitar desconexiones accidentales ante leves tirones del catéter.
La carcasa 20 incluye un segundo agujero pasante 21, el cual se extiende desde un primer extremo 29a hasta un segundo extremo 29b de la carcasa 20; preferentemente, el segundo agujero pasante 21 tiene una sección con simetría de revolución. El segundo agujero pasante 21 preferentemente incluye al menos dos porciones 21a, 21b de sección variable destinadas a cooperar con la forma y dimensiones del tapón 10 (una porción 21a que se inicia en el primer extremo 29a de la carcasa 20 y otra porción 21b adyacente a dicha porción 21a), y/o una porción 21c de sección variable destinada a cooperar con la forma y dimensiones de la lanceta 30 (una porción 21c que se inicia en el segundo extremo 29b de la carcasa 20). Cada una de estas secciones está configurada para mantener el respectivo elemento alojado en el interior del segundo agujero pasante 21. Otras geometrías del segundo agujero pasante 21 son igualmente posibles tal como apreciará la persona experta en la materia, las cuales también forman parte del alcance de la presente descripción.
El segundo agujero pasante 21 tiene una porción en la que al menos una sección 27 tiene forma y dimensiones iguales a las de al menos una sección 17 del tapón 10. Es suficiente con cumplir la relación de igualdad de forma y dimensiones en al menos un punto, pero cuanta más parte del segundo agujero pasante 21 sea ocupada por el tapón cumpliendo esta relación mayor será la seguridad de que haya una conexión estanca. En este ejemplo, las secciones 17 y 27 son circulares, por lo que debe haber igualdad en el diámetro de ambas secciones.
La carcasa 20 preferentemente también incluye segundos medios 22 dispuestos en el segundo agujero pasante 21 y que permiten e impiden el paso de fluido a través del segundo agujero pasante 21 dependiendo de si son actuados por otro elemento. En estas
realizaciones, los segundos medios 22 son una pared dispuesta en el primer extremo 29a que es el de recepción del tapón 10 y de la terminación del catéter. En otras realizaciones, otro tipo de segundos medios 22 son proporcionados, por ejemplo: una o más paredes con uno o más resortes pretensados para mantener la una o más paredes con una orientación determinada que impide el paso de fluido y para devolver la una o más paredes a tal orientación cuando ha rotado por la presión de otro elemento; o son una pared dispuesta en algún punto entre los de las porciones 21a, 21b destinadas a recibir el tapón 10 y la terminación del catéter.
En algunas realizaciones como las ilustradas en las Figuras 1A-1B, la pared de los segundos medios 22 incluye uno o más cortes 23 para facilitar la entrada del tapón 10 y la parte del catéter a la que el tapón está conectado. Con el corte o cortes 23, la pared cede más fácilmente ante la presión que ejerce el tapón 10 en el momento de la conexión y progresivamente se va introduciendo en el segundo agujero pasante 22.
La lanceta 30, que es un dispositivo alargado (preferentemente, su longitud es por lo menos el doble de su anchura máxima), puede estar integrada o instalada en la carcasa 20 durante el proceso de fabricación del dispositivo 1, por ejemplo la lanceta 30 puede estar fusionada al interior de la carcasa 20, o ser instalable después de la fabricación del dispositivo 1, en cuyo caso la lanceta 30 se introduce en el agujero pasante 21 de la carcasa 20 a través del segundo extremo 29b del segundo agujero pasante 20 hasta quedar ahí alojada, por ejemplo en la porción 21c más próxima al segundo extremo 29b.
La lanceta 30 incluye un tercer agujero pasante 31, el cual se extiende desde un primer extremo 39a hasta un segundo extremo 39b de la lanceta 30; preferentemente, el tercer agujero pasante 31 tiene un diámetro normalizado para administrar el fluido a perfundir. En un primer extremo 39a hay uno o más orificios 33 que forman parte del tercer agujero pasante 31 y a través del cual o de los cuales se entrega el fluido al catéter pues, una vez el dispositivo está instalado en el catéter, el orificio u orificios 32 se hallan dentro del catéter. La lanceta 30 recibe el fluido de un equipo de suministro a través de su segundo extremo 39b. Preferentemente, la lanceta 30 incluye una terminación 33 o terminal de tipo luer para conexión con el equipo de suministro y que es de medidas estándar de terminaciones de equipos de suministro.
La lanceta 30 puede ser, por ejemplo, de PVC o PET, preferentemente de uso médico, y puede incorporar, en algunas realizaciones, una geometría puntiaguda o afilada en su primer
extremo 39a para punzar los primeros medios 12. La forma externa de la lanceta 30 está adaptada para, al menos en un punto a lo largo de su longitud, ocupar toda la sección en al menos un punto del primer agujero pasante 11. La lanceta 30 tiene una porción 34 en la que al menos una sección 38 tiene forma y dimensiones iguales a las de al menos una sección 18 del primer agujero pasante 11; en este caso, la sección 38 es igual en toda una porción 34 que tiene una longitud igual o mayor a la longitud del primer agujero pasante 11. Es suficiente con cumplir la relación de igualdad de forma y dimensiones en al menos un punto, pero cuanta más parte del agujero pasante 11 del tapón 10 sea ocupada por la lanceta 30 cumpliendo esta relación mayor será la seguridad de que haya una conexión estanca. En este ejemplo, las secciones 18 y 38 son circulares, por lo que debe haber igualdad en el diámetro de ambas secciones.
Además, la forma externa de la lanceta 30 está preferentemente adaptada para encajarse en la zona respectiva del segundo agujero pasante 21 (en este caso, para encajarse en la porción 21c más próxima al segundo extremo 29b de la carcasa 20); a tal fin, tanto la forma de la zona del agujero pasante 21 destinada a recibir la lanceta 30 como dicha lanceta 30 pueden tener una sección variable (que aumenta o disminuye según del lado desde el que se observe), salientes 25, 35 en el agujero pasante 21 y la lanceta 30, etc.
Las Figuras 2A a 2C muestran un dispositivo 1 de acuerdo con realizaciones de la invención visto como una sección transversal y una vista lateral de una carcasa 20 y una lanceta 30 introducida en la carcasa 20. Más particularmente, y en aras de la claridad, en la Figura 2A no se muestra el tapón 10, el cual sí se muestra junto con una terminación 40 de un catéter en la Figura 2B, y en la Figure 2C se muestra una vista lateral de la carcasa 20 con la lanceta 30 introducida.
Como se puede observar, el segundo agujero pasante 21 incluye las tres porciones descritas en relación con las realizaciones de las Figuras 1A y 1B, no obstante, en otras realizaciones las porciones tienen geometrías distintas. La porción 21c que se inicia en el segundo extremo 29b de la carcasa 20 recibe parte de la lanceta 30 y la mantiene ahí alojada por encaje de formas.
Al introducir el tapón 10 en el segundo agujero pasante 21, se recibe el tapón 10 por completo y al menos parte (o incluso por completo) de una terminación 40 de catéter en dicho agujero pasante 21. El tapón 10 puede ser introducido hasta la porción 21b entre las dos porciones 21a de los extremos 21c. A medida que se va introduciendo el tapón 10 en el segundo agujero
pasante 21, se actúan los segundos medios 22 presentes en estas realizaciones, permitiendo así el paso de fluido a través del segundo agujero pasante 21.
Asimismo, durante la introducción del tapón 10, la lanceta 30 contacta los primeros medios 12 del tapón 10, actuándolos para permitir el paso de fluido a través del primer agujero pasante 11. Como se ha explicado, el tapón 10 queda introducido completamente en el segundo agujero pasante 21 y se mantiene ahí alojado. Debido a la geometría de las porciones 21a, 21b, particularmente debido a cómo varían las respectivas secciones, el tapón 10 se mantiene alojado en el segundo agujero pasante 21 hasta que no se deforma el tapón 10 o la carcasa 20.
Las Figuras 3A y 3B muestran desde una vista lateral la lanceta 30 de un dispositivo de acuerdo con realizaciones de la invención insertado en un tapón 10 y una terminación 40 o terminal de un catéter; en aras de la claridad, no se ha ilustrado la carcasa 20 del dispositivo.
Como se puede ver en la Figura 3A, el extremo 39a de la lanceta 30 en el que hay uno o más orificios llega a sobresalir del tapón 10 por su segundo extremo 19b una vez actuados los primeros medios del tapón 10. Así, cuando se suministra líquido a perfundir en el segundo extremo 39b, el líquido sale por los orificios de la lanceta 30 al otro lado del tapón 10. Tal como se ve en la Figura 3B en la que también se ilustra la terminación 40, el líquido a perfundir sale por el orificio u orificios de la lanceta 30 ya dentro de la terminación 40 (particularmente en un agujero pasante 41 o conducto) y, por ende, en el catéter.
La Figura 4 muestra una terminación 40 o terminal de una llave de tres pasos o una línea de goteo de un catéter con un tapón 10 de dispositivos de acuerdo con realizaciones introducido.
El tapón 10 se conecta a la terminación 40 de la línea de goteo o llave de tres pasos del catéter. La terminación 40 puede disponer de un saliente periférico 43 que contacta con el saliente periférico 13 del tapón 10 en aquellas realizaciones en las que el tapón 10 dispone de tal saliente periférico 13.
Un agujero pasante 41 o conducto de la terminación 40 es donde se recibe el líquido que se suministra por medio de una lanceta de un dispositivo de acuerdo con realizaciones.
La Figura 5 muestra un tapón 10 de dispositivos de acuerdo con realizaciones.
El tapón 10, aparte de tener los elementos descritos con relación al tapón del dispositivo ilustrado en las Figuras 1A y 1B, incluye una pluralidad de salientes 15 en una superficie 13 destinada a contactar una superficie de una terminación de un catéter. Los salientes 15 tienen preferentemente una geometría adaptada para facilitar la introducción del tapón 10 en la terminación y para dificultar su extracción de la terminación.
En este texto, las palabras primer, segundo, tercer, etc. han sido usadas para describir distintos dispositivos o elementos; se debe considerar que los dispositivos o elementos no están limitados por estas palabras pues dichas palabras solo se han usado para distinguir un dispositivo o elemento de otro. Por ejemplo, el primer agujero pasante podría haber sido denominado segundo agujero pasante, o simplemente agujero pasante, y el segundo agujero pasante podría haber sido denominado primer agujero pasante, o simplemente agujero pasante, sin salirse del alcance de la presente divulgación.
En este texto, la palabra “comprende” y sus variantes (como “comprendiendo”, etc.) no deben interpretarse de forma excluyente, es decir, no excluyen la posibilidad de que lo descrito incluya otros elementos, pasos etc.
Por otra parte, la invención no está limitada a las realizaciones concretas que se han descrito sino abarca también, por ejemplo, las variantes que pueden ser realizadas por el experto medio en la materia (por ejemplo, en cuanto a la elección de materiales, dimensiones, componentes, configuración, etc.), dentro de lo que se desprende de las reivindicaciones.
Claims (20)
1. Un dispositivo (1) para una llave de tres pasos o línea de goteo de catéter, que comprende un tapón (10), y caracterizado por: que además comprende una carcasa (20) y una lanceta (30); teniendo el tapón (10) un primer agujero pasante (11); comprendiendo el dispositivo (1) además unos primeros medios (12) dispuestos en el primer agujero pasante (11) para permitir e impedir el paso de fluido a través del primer agujero pasante (11) de tal manera que los primeros medios (12) permiten el paso cuando son presionados o punzados por la lanceta (30), e impiden el paso cuando no son presionados o punzados por la lanceta (30); estando el primer agujero pasante (11) adaptado para recibir una porción de la lanceta (30); teniendo la carcasa (20) un segundo agujero pasante (21); estando el segundo agujero pasante (21) adaptado para recibir completamente el tapón (10) a través de un primer extremo (29a) del segundo agujero pasante (21) y al menos una porción de la lanceta (30) a través de un segundo extremo (29b) del segundo agujero pasante, y además adaptado para recibir el tapón (10) y la lanceta (30) de manera simultánea; teniendo el tapón (10) en al menos una sección (17) una forma y dimensiones iguales a una forma y dimensiones de al menos una sección (27) del segundo agujero pasante (21) por lo menos cuando el segundo agujero pasante (21) recibe el tapón (10); teniendo la lanceta (30) un tercer agujero pasante (31); y teniendo la lanceta (30) en al menos una sección (38) una forma y dimensiones iguales a una forma y dimensiones de al menos una sección (18) del primer agujero pasante (11) por lo menos cuando el primer agujero pasante (11) recibe la lanceta (30).
2. El dispositivo (1) de la reivindicación 1, que además comprende unos segundos medios (22) dispuestos en el segundo agujero pasante (21) para permitir e impedir el paso de fluido a través del segundo agujero pasante (21) de tal manera que los segundos medios (22) permiten el paso cuando han sido presionados por el tapón (10) y la llave de tres pasos o la línea de goteo y el segundo agujero pasante (21) recibe el tapón (10) y la llave de tres pasos o la línea de goteo, e impiden el paso cuando el segundo agujero pasante (21) de la carcasa (20) no recibe el tapón (10) y la llave de tres pasos o la línea de goteo.
3. El dispositivo (1) de la reivindicación 2, en el que los segundos medios (22) comprenden: una pared de un material con memoria; o al menos una pared y al menos un resorte, en el que cada resorte está acoplado a una o más paredes de la al menos una pared y a una superficie de la carcasa (22).
4. El dispositivo (1) de la reivindicación 3, en el que los segundos medios (22) comprenden la
pared, y la pared comprende uno o más cortes (23) dispuestos de tal manera que la pared cede cuando es presionada por el tapón (10).
5. El dispositivo (1) de una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que los primeros medios (12) comprenden: una pared de un material con memoria; o al menos una pared y al menos un resorte, en el que cada resorte está acoplado a una o más paredes de la al menos una pared y a una superficie de la carcasa (22).
6. El dispositivo (1) de una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la lanceta (30) tiene una superficie roscada (33) de tipo luer en uno de sus extremos (39b) donde está formado el tercer agujero pasante (31).
7. El dispositivo (1) de una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el tapón (10) tiene un saliente periférico (14) en uno de sus extremos (19b) donde está formado el primer agujero pasante (11); y en el que una sección (21a) de una primera porción del segundo agujero pasante (21) que se extiende una longitud desde el primer extremo (29a) se reduce progresivamente, y una sección (21b) de una segunda porción del segundo agujero pasante (21) que se extiende una longitud desde la primera porción aumenta a modo de escalón; estando la sección (21 b) de la segunda porción adaptada para alojar el saliente periférico (14) y no permitir el paso del tapón (10) hacia el primer extremo (29a) si no se comprime o deforma el tapón (10) y/o la carcasa (20).
8. El dispositivo (1) de una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que una sección (21c) de una porción del segundo agujero pasante (21) que se extiende una longitud desde el segundo extremo (29b) tiene una geometría adaptada para alojar la lanceta (30) y no permitir el paso de la lanceta (30) ni hacia el segundo extremo (29b) ni hacia el primer extremo (29a) si no se comprime o deforma la carcasa (20) y/o la lanceta (30).
9. El dispositivo (1) de una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el tapón (10) está adaptado para introducirse en una terminación (40) de una llave de tres pasos o de una línea de goteo, siendo la terminación (40) de tipo luer.
10. El dispositivo (1) de una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el tapón (10) tiene una superficie rugosa y/o uno o más salientes (15) y/o una película en al menos una porción de la superficie (13) del tapón (10) destinada a introducirse en una terminación (40) de la llave de tres pasos y/o la línea de goteo; donde la película es de un material con
coeficientes de fricción estático y dinámico mayores a los del material de dicha superficie del tapón (10).
11. El dispositivo (1) de una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el tapón (10) y/o la carcasa (20) es de un material elástico y flexible.
12. El dispositivo (1) de la reivindicación 10, en el que el tapón (10) y/o la carcasa (20) es de silicona.
13. Un catéter que comprende: una línea de goteo, y un dispositivo (1) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
14. El catéter de la reivindicación 13, que además comprende una llave de tres pasos.
15. El catéter de una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que además comprende un equipo de suministro de suero o medicamento en forma de fluido, estando la lanceta (30) adaptada para conexión al equipo de suministro.
16. Un método para utilizar un dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, que comprende: introducir el tapón (10) en una llave de tres pasos o línea de goteo de catéter; y caracterizado por que además comprende: conectar la lanceta (30) introducida en la carcasa (20) a un equipo de suministro de suero o medicamento en forma de fluido; y presionar, con la carcasa (20) con la lanceta (30) conectada, el tapón (10) introducido en la llave o línea para hacer pasar la lanceta (30) por el primer agujero pasante (11) presionando o punzando los primeros medios (12) y hasta que el tapón (10) se introduzca en el segundo agujero pasante (21) de manera completa.
17. El método de la reivindicación 16, que además comprende, antes de la etapa de presionar y después de la etapa de conectar, purgar la carcasa (20) con la lanceta (30) haciendo pasar suero o medicamento a través de los segundo y tercer agujeros pasantes (21,31).
18. El método de una cualquiera de las reivindicaciones 16 y 17, que además comprende, después de la etapa de presionar y mientras la lanceta (30) está introducida en el llave o línea, suministrar suero o medicamento desde el equipo de suministro al catéter haciendo pasar el suero o medicamento a través de la lanceta (30).
19. El método de una cualquiera de las reivindicaciones 16 a 18, que además comprende, traccionar la línea del catéter provocando: que el tapón (10) sea extraído de la lanceta (30), actuando los primeros medios (12) para impedir la pérdida de fluido en el catéter a través del primer agujero pasante (11), y que el tapón (10) junto con la llave o la línea de goteo sean extraídos de la carcasa (20) a través del primer extremo (29a), actuando los segundos medios (22) para impedir la pérdida de suero o medicamento del equipo de suministro o en la lanceta (30) a través del segundo agujero pasante (21).
20. Un método para fabricar un dispositivo (1) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, que comprende: producir el tapón (10), la carcasa (20), y la lanceta (30); caracterizado por que el tapón (10) es producido con el primer agujero pasante (11) y los primeros medios (12) dispuestos en el primer agujero pasante (11); la carcasa (20) es producida con el segundo agujero pasante (21); la lanceta (30) es producida con el tercer agujero pasante (31); y el método además comprende fusionar la lanceta (30) en el interior del segundo agujero pasante (21).
Priority Applications (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES202130902A ES2937446A1 (es) | 2021-09-27 | 2021-09-27 | Dispositivo para cateter, un cateter con el dispositivo, y metodos de fabricacion y utilizacion del dispositivo |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES202130902A ES2937446A1 (es) | 2021-09-27 | 2021-09-27 | Dispositivo para cateter, un cateter con el dispositivo, y metodos de fabricacion y utilizacion del dispositivo |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2937446A1 true ES2937446A1 (es) | 2023-03-28 |
Family
ID=85705090
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES202130902A Withdrawn ES2937446A1 (es) | 2021-09-27 | 2021-09-27 | Dispositivo para cateter, un cateter con el dispositivo, y metodos de fabricacion y utilizacion del dispositivo |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES2937446A1 (es) |
Citations (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ES8500071A1 (es) * | 1983-02-02 | 1984-10-01 | Steritech Bv | Perfeccionamientos en un conjunto conector para conectar en estado esteril dos recipientes o tubos interiormente esteriles |
WO2005044716A2 (en) * | 2003-10-28 | 2005-05-19 | Scott Randall Shaw | Reconnectable disconnect device for fluid delivery line |
EP2579937A2 (en) * | 2010-06-08 | 2013-04-17 | Yukon Medical, LLC | Connector assembly |
US20170252551A1 (en) * | 2016-03-03 | 2017-09-07 | B. Braun Melsungen Ag | Connecting device for a medical infusion system |
-
2021
- 2021-09-27 ES ES202130902A patent/ES2937446A1/es not_active Withdrawn
Patent Citations (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ES8500071A1 (es) * | 1983-02-02 | 1984-10-01 | Steritech Bv | Perfeccionamientos en un conjunto conector para conectar en estado esteril dos recipientes o tubos interiormente esteriles |
WO2005044716A2 (en) * | 2003-10-28 | 2005-05-19 | Scott Randall Shaw | Reconnectable disconnect device for fluid delivery line |
EP2579937A2 (en) * | 2010-06-08 | 2013-04-17 | Yukon Medical, LLC | Connector assembly |
US20170252551A1 (en) * | 2016-03-03 | 2017-09-07 | B. Braun Melsungen Ag | Connecting device for a medical infusion system |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2278004T3 (es) | Pieza de empalme de conector de dispositivo medico. | |
ES2709209T3 (es) | Dispositivo universal de acceso a bolsa sin aguja | |
ES2913869T3 (es) | Válvula para lumbrera de adaptador de catéter | |
ES2780857T3 (es) | Aparato de conexión para un dispositivo médico | |
ES2345931T3 (es) | Conector de fluido de uso medico y sus aplicaciones. | |
ES2938616T3 (es) | Válvula de puerto de un catéter de control de sangre | |
ES2949625T3 (es) | Control sanguíneo activado de forma rotacional | |
CN100522283C (zh) | 医疗用混注口 | |
ES2200421T3 (es) | Adaptador para montar un dispositivo de manipulacion de fluidos en un tubo de cateter. | |
ES2813281T3 (es) | Protector de aguja telescópica con interbloqueo | |
ES2813967T3 (es) | Conectores médicos con interfases de acoplamiento resistentes a fluidos | |
ES2849048T3 (es) | Conector Luer configurado para inhibir la desconexión | |
ES2414608T3 (es) | Conector macho para fluido | |
ES2715248T3 (es) | Septo y protector de punta de aguja integrados para un conjunto de catéter | |
ES2234264T3 (es) | Conectores medicos indexados de seguridad. | |
ES2215359T3 (es) | Procedimiento de transferencia de fluido. | |
ES2395848T3 (es) | Válvula de control sanguíneo radialmente compresible | |
ES2864547T3 (es) | Conjunto de catéter | |
ES2649974T3 (es) | Conjunto de septo dividido para un sitio de inyección intravenosa | |
ES2691718T3 (es) | Conectores no luer | |
CA2442202C (en) | Low profile adaptor for use with a medical catheter | |
ES2778454T3 (es) | Sistema conectador con un miembro de bloqueo para un dispositivo médico | |
ES2371323T3 (es) | Unión en relación de obturación entre una parte de cánula y una vía de fluido. | |
EP3057628B1 (en) | Therapeutic agent injection device | |
BRPI0812861B1 (pt) | dispositivo de conexão luer de segurança |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
BA2A | Patent application published |
Ref document number: 2937446 Country of ref document: ES Kind code of ref document: A1 Effective date: 20230328 |
|
FA2A | Application withdrawn |
Effective date: 20230713 |