ES2933569T3 - Manguito conector - Google Patents

Manguito conector Download PDF

Info

Publication number
ES2933569T3
ES2933569T3 ES15189759T ES15189759T ES2933569T3 ES 2933569 T3 ES2933569 T3 ES 2933569T3 ES 15189759 T ES15189759 T ES 15189759T ES 15189759 T ES15189759 T ES 15189759T ES 2933569 T3 ES2933569 T3 ES 2933569T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
elastic tube
urethra
connector
fluid
cuff
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15189759T
Other languages
English (en)
Inventor
Jeffrey Brian Taylor
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Coloplast AS
Original Assignee
Coloplast AS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US14/521,475 external-priority patent/US9724182B2/en
Application filed by Coloplast AS filed Critical Coloplast AS
Application granted granted Critical
Publication of ES2933569T3 publication Critical patent/ES2933569T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/0004Closure means for urethra or rectum, i.e. anti-incontinence devices or support slings against pelvic prolapse
    • A61F2/0031Closure means for urethra or rectum, i.e. anti-incontinence devices or support slings against pelvic prolapse for constricting the lumen; Support slings for the urethra
    • A61F2/0036Closure means for urethra or rectum, i.e. anti-incontinence devices or support slings against pelvic prolapse for constricting the lumen; Support slings for the urethra implantable
    • A61F2/004Closure means for urethra or rectum, i.e. anti-incontinence devices or support slings against pelvic prolapse for constricting the lumen; Support slings for the urethra implantable inflatable
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2220/00Fixations or connections for prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2220/0025Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements
    • A61F2220/0033Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements made by longitudinally pushing a protrusion into a complementary-shaped recess, e.g. held by friction fit
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2230/00Geometry of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2230/0002Two-dimensional shapes, e.g. cross-sections
    • A61F2230/0004Rounded shapes, e.g. with rounded corners
    • A61F2230/0006Rounded shapes, e.g. with rounded corners circular
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2230/00Geometry of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2230/0002Two-dimensional shapes, e.g. cross-sections
    • A61F2230/0004Rounded shapes, e.g. with rounded corners
    • A61F2230/0008Rounded shapes, e.g. with rounded corners elliptical or oval

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Prostheses (AREA)

Abstract

Un sistema de esfínter urinario artificial (AUS) que incluye un tubo elástico (102) para enrollarse alrededor de una uretra y que tiene al menos un conector (104). El tubo elástico tiene un primer extremo (102a) para recibir y enviar fluido y un segundo extremo (102b) para conectarse al al menos un conector. El tubo elástico recibe y envía el fluido para expandir y contraer el tubo elástico y coaptar la uretra para la continencia y abrir la uretra para evacuar. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Manguito conector
ANTECEDENTES
La incontinencia urinaria afecta a muchas personas y es un problema de salud en el mundo entero. Las investigaciones publicadas indican que la incontinencia urinaria presenta una carga social y económica sustancial en todo el mundo, que de media afecta hasta aproximadamente el 16 % de la población mundial.
La incontinencia urinaria en mujeres puede estar asociada con el prolapso de uno o más órganos pélvicos, que puede estar causado por el parto o por la debilidad de los tejidos/músculos del suelo pélvico. La incontinencia urinaria en los hombres puede aparecer después del tratamiento quirúrgico de la próstata, cuyo tratamiento puede incluir la extirpación o el debilitamiento del esfínter prostático de la uretra urinaria.
Un tratamiento para la incontinencia urinaria incluye colocar un esfínter artificial alrededor de la circunferencia de una porción de la uretra. El esfínter artificial funciona para comprimir la uretra y coaptar o detener selectivamente el flujo de orina a través de la misma, proporcionando así al usuario un estado continente. El usuario puede activar el esfínter artificial a una posición abierta, que abre la uretra y le permite orinar de manera selectiva. El documento FR2944430 desvela un anillo quirúrgico implantable que se coloca alrededor de un órgano para modificar el paso a través del órgano. El anillo comprende una tira flexible adaptada para formar un lazo alrededor del órgano, y tiene una superficie ventral adaptada para acoplarse al órgano.
Tanto los cirujanos como los pacientes agradecerían avances en el tratamiento de la incontinencia urinaria.
SUMARIO
Algunas realizaciones de la divulgación proporcionan un sistema de esfínter urinario artificial (AUS) que incluye un tubo elástico a envolver alrededor de la uretra y que tiene al menos un conector. El tubo elástico tiene un primer extremo para recibir y enviar fluido, y un segundo extremo que se conecta al al menos un conector. El tubo elástico recibe y envía el fluido para expandir y contraer el tubo elástico y coaptar la uretra para la continencia y abrir la uretra para la evacuación.
Algunas realizaciones de la descripción proporcionan un sistema AUS que incluye un tubo elástico y un conector. El tubo elástico está configurado para envolverse alrededor de una uretra y tiene un primer extremo y un segundo extremo. El conector está configurado para recibir fluido y tiene un primer conector y un segundo conector. El primer conector se conecta al primer extremo y el segundo conector se conecta al segundo extremo, de manera que el tubo elástico recibe y envía el fluido para coaptar la uretra para la continencia y abrir la uretra para la evacuación.
Si bien se desvelan múltiples realizaciones, los expertos en la materia apreciarán aún otras realizaciones a partir de la siguiente descripción, que muestra y describe realizaciones ilustrativas. En consecuencia, la naturaleza de los dibujos y la descripción debe considerarse ilustrativa y no restrictiva.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Los dibujos adjuntos se incluyen para proporcionar una mejor comprensión de las realizaciones, y se incorporan en la presente memoria descriptiva y constituyen parte de la misma. Los dibujos ilustran las realizaciones y, junto con la descripción, sirven para explicar los principios de las realizaciones. Otras realizaciones y muchas de las ventajas previstas de las realizaciones se apreciarán fácilmente a medida que se entiendan mejor por referencia a la siguiente descripción detallada. Los elementos de los dibujos no están necesariamente a escala los unos con respecto a los otros. Los números de referencia similares designan partes similares correspondientes.
La Figura 1 es una vista en perspectiva de una realización de un sistema AUS ilustrado según está implantado en el entorno de la región urogenital masculina.
La Figura 2A es un diagrama que ilustra una realización de un manguito que incluye un tubo elástico que tiene un conector.
La Figura 2B es una vista del tubo elástico en sección transversal tomada a lo largo de la línea B2-B2 de la Figura 2A.
La Figura 2C es un diagrama que ilustra el tubo elástico situado alrededor de la uretra, donde el tubo elástico está desinflado y la uretra está abierta para evacuar.
La Figura 2D es un diagrama que ilustra el tubo elástico situado alrededor de la uretra, donde el tubo elástico está inflado y la uretra está cerrada para evitar la incontinencia.
La Figura 3A es un diagrama que ilustra un tubo elástico situado alrededor de la uretra, donde el tubo elástico está desinflado y contraído para pellizcar o cerrar la uretra para evitar la incontinencia.
La Figura 3B es un diagrama que ilustra el tubo elástico situado alrededor de la uretra, donde el tubo elástico está inflado y expandido para permitir que la uretra se abra para evacuar.
La Figura 4A es un diagrama en vista superior de un manguito que incluye un tubo elástico que tiene un conector, donde el tubo elástico tiene una sección transversal aplanada en la porción posterior del tubo elástico.
La Figura 4B es un diagrama de una vista lateral del tubo elástico en sección transversal tomada a lo largo de la línea B4-B4 de la Figura 4A.
La Figura 5A es un diagrama que ilustra otro ejemplo de un manguito que incluye un tubo elástico y un conector que no forma parte del tubo elástico.
La Figura 5B es una vista del tubo elástico en sección transversal tomada a lo largo de la línea B5-B5 de la Figura 5A.
La Figura 5C es un diagrama que ilustra el tubo elástico y el conector situados alrededor de la uretra, donde el tubo elástico está desinflado y la uretra está abierta para evacuar.
La Figura 5D es un diagrama que ilustra el tubo elástico y el conector situados alrededor de la uretra, donde el tubo elástico está inflado y la uretra está cerrada para evitar la incontinencia.
La Figura 6A es un diagrama que ilustra un tubo elástico situado alrededor de la uretra, donde el tubo elástico está desinflado y contraído para pellizcar o cerrar la uretra para evitar la incontinencia.
La Figura 6B es un diagrama que ilustra el tubo elástico situado alrededor de la uretra, donde el tubo elástico está inflado y expandido para permitir que la uretra se abra para evacuar.
La Figura 7A es un diagrama en vista superior de un manguito que incluye un tubo elástico y un conector, donde el tubo elástico del manguito tiene una sección transversal aplanada u oblonga en la parte posterior del tubo elástico.
La Figura 7B es un diagrama de una vista lateral del tubo elástico en sección transversal tomada a lo largo de la línea B7-B7 de la Figura 7A.
La Figura 8 es un diagrama de una realización de un manguito, donde uno de los extremos primero y segundo del tubo elástico está sobremoldeado sobre el correspondiente conector primero o segundo del conector.
La Figura 9 es una vista esquemática de un bisturí y una herramienta de disección empleados para diseccionar el tejido a través del perineo para exponer la uretra bulbar.
La Figura 10 es una vista esquemática de un manguito situado alrededor del bulbo uretral.
La Figura 11 es una vista esquemática del manguito colocado alrededor del bulbo uretral del paciente y conectado a un sistema AUS.
DESCRIPCIÓN DETALLADA
En la siguiente Descripción detallada, se hace referencia a los dibujos adjuntos, que forman parte de la misma y en los que se muestran realizaciones a modo de ilustración. En este sentido, la terminología direccional, tal como "superior", "inferior", "anterior", "posterior", "delantero", "trasero", etc., se utiliza con referencia a la orientación de la una o más figuras que se describen. Debido a que los componentes de las realizaciones se pueden colocar en varias orientaciones diferentes, la terminología direccional se usa con fines ilustrativos y no es de ninguna manera limitativa. Debe entenderse que pueden utilizarse otras realizaciones y pueden realizarse cambios estructurales o lógicos sin salirse del alcance de la presente divulgación. La siguiente descripción detallada, por lo tanto, no debe interpretarse en un sentido limitativo.
Las características de las diversas realizaciones de ejemplo descritas en la presente divulgación pueden ser combinadas entre sí ("mezcladas y emparejadas"), a menos que se defina específicamente lo contrario.
El tejido blando incluye tejido dérmico, tejido subdérmico, ligamentos, tendones o membranas, pero no incluye hueso.
Extremo significa último extremo. Un extremo distal es la ubicación del último extremo más lejano de una porción distal de una cosa que se describe, mientras que un extremo proximal es la ubicación del último extremo más cercano de una porción proximal de la cosa que se describe. La porción siguiente o adyacente a un extremo es una porción de extremo.
Los esfínteres urinarios artificiales han demostrado su utilidad en el tratamiento de la incontinencia urinaria. Un AUS se implanta alrededor de la uretra y se puede operar para coaptar selectivamente la luz de la uretra para que el usuario pueda cambiar el esfínter artificial entre un estado abierto, que permite el paso de la orina, y un estado cerrado que proporciona continencia al usuario.
Un sistema de control urinario que ha encontrado el favor de la comunidad médica incluye tres componentes unidos de manera cooperativa con tuberías. Los tres componentes incluyen un manguito oclusivo, una bomba de control y un depósito de globo regulador de presión. El manguito se implanta alrededor de la uretra, la bomba de control se implanta en el escroto de un usuario masculino, y el depósito de globo regulador de presión se implanta en el espacio prevesical. Los tres componentes se llenan con un líquido para proporcionar un sistema cerrado, lleno de líquido, que se mantiene a una presión de equilibrio que cierra el manguito alrededor de la uretra. Cuando el usuario desea evacuar, aprieta y suelta la bomba varias veces para desplazar el líquido desde el manguito hasta el depósito de globo regulador de presión. El manguito se "desinfla" y se abre, lo que permite que la uretra se abra y deje pasar la orina. Pasados unos minutos, el depósito de globo regulador de presión, que ha sido presurizado a una presión superior a la presión de equilibrio por la acción de la bomba, vuelve a presurizar automáticamente el manguito a la presión de equilibrio para volver a inflar el manguito y coaptar la uretra. El manguito está fabricado con láminas de película que se sellan para proporcionar uno o más cojines inflables. El manguito tiene forma rectangular y está diseñado para colocarse alrededor de la uretra, con los extremos del manguito rectangular sujetos entre sí. Sin embargo, los observadores han notado que el manguito de este sistema tiende a retorcerse cuando se infla, particularmente en la unión donde los cojines de globo rectangulares dan forma a un manguito circular. La ubicación de este retorcimiento puede desgastarse con el tiempo y crear una fuga en el manguito.
Las realizaciones descritas en la presente divulgación proporcionan un sistema AUS que incluye un manguito configurado para colocarse alrededor de la uretra. El manguito incluye un tubo elástico que se envuelve alrededor de la uretra y un conector para conectar el tubo elástico alrededor de la uretra y para conectar el tubo elástico a un dispositivo de control de fluidos. En algunas realizaciones, el conector está incorporado y forma parte del tubo elástico. En algunas realizaciones, el conector es un dispositivo independiente que está conectado a múltiples extremos del tubo elástico.
El tubo elástico puede ser un tubo elástico preconfigurado que se forma para ajustarse alrededor de la uretra. En algunas realizaciones, el tubo elástico se infla para expandir y coaptar la uretra para mantener la continencia y se desinfla para contraer y abrir la uretra para evacuar. En algunas realizaciones, el tubo elástico se infla para expandir y abrir la uretra para evacuar y se desinfla para contraer y coaptar la uretra para mantener la continencia o prevenir la incontinencia.
Las realizaciones del sistema AUS descritas en la presente divulgación incluyen además un depósito de fluido que contiene un fluido, tal como una solución salina, y un dispositivo de control que incluye una bomba y controla el movimiento del fluido entre el depósito de fluido y el tubo elástico.
Los sistemas AUS descritos en la presente divulgación son adecuados para su uso tanto en pacientes femeninos como masculinos, donde el manguito se coloca alrededor de una porción de la uretra. A las pacientes femeninas se les puede implantar el componente del dispositivo de control en uno de los labios o en un área abdominal. A los pacientes varones se les puede implantar el componente del dispositivo de control en el escroto.
La Figura 1 es una vista en perspectiva de una realización de un sistema 20 de AUS ilustrado según está implantado en el entorno de la región urogenital masculina. El sistema 20 de AUS incluye un manguito 22 situado alrededor de la uretra 24. El sistema 20 de AUS también incluye un dispositivo 26 de control que está acoplado de forma fluida al manguito 22 y a un depósito 28 de fluido a través de una tubería 30, tal como tubería resistente al retorcimiento.
El manguito 22 incluye un tubo elástico que se envuelve alrededor de la uretra 24 y un conector que se conecta al tubo elástico que rodea la uretra 24 y al dispositivo 26 de control. En algunas realizaciones, el manguito 22 se infla para expandir el tubo elástico y coaptar o cerrar la uretra 24 para evitar la incontinencia y se desinfla para contraer el tubo elástico y abrir la uretra 24 para evacuar. En algunas realizaciones, el manguito 22 se infla para expandir el tubo elástico y abrir la uretra 24 para evacuar y se desinfla para contraer el tubo elástico y coaptar o cerrar la uretra 24 para mantener la continencia.
El dispositivo 26 de control y el depósito 28 de fluido sirven para inflar y desinflar el manguito 22. El depósito 28 de fluido está dimensionado para retener un volumen de líquido que se pueda introducir en el manguito 22 para expandir el tubo elástico.
En algunas realizaciones, el depósito 28 de fluido proporciona una presión de fluido regulada y el dispositivo 26 de control incluye una válvula de control que, tras su activación, permite que el fluido se desplace desde el depósito 28 de fluido hasta el manguito 22. Esto expande el manguito 22 para coaptar o cerrar la uretra 24 para mantener la continencia. En algunas de estas realizaciones, el dispositivo 26 de control incluye un bulbo de bombeo que, al apretarlo, desplaza el líquido del manguito 22 hasta el depósito 28 de fluido para desinflar el manguito 22, donde la desviación del tubo elástico en el manguito 22 ayuda a desinflar el manguito 22. El manguito desinflado 22 permite que la uretra 24 se abra para evacuar. En algunas realizaciones, el depósito 28 de fluido, que proporciona una presión de fluido regulada, infla automáticamente el manguito 22 a lo largo de un tiempo, tal como 2 o 3 minutos o menos, a través de una disposición de válvula de fuga, en el dispositivo 26 de control y el manguito 22, que expande el manguito 22 para coaptar o cerrar la uretra 24 para evitar la incontinencia. En algunas realizaciones, se utilizan otras bombas adecuadas, tales como bombas electromecánicas, bombas electrónicas y bombas de cavidad tipo botón.
En algunas realizaciones, el depósito 28 de fluido proporciona una presión de fluido regulada y el dispositivo 26 de control incluye una válvula de control que, tras su activación, permite que el fluido se desplace desde el depósito 28 de fluido hasta el manguito 22. Esto expande el manguito 22 para permitir que la uretra 24 se abra para evacuar. En algunas de estas realizaciones, el dispositivo 26 de control incluye un bulbo de bombeo que, al apretarlo, desplaza el líquido del manguito 22 hasta el depósito 28 de fluido para desinflar el manguito 22, donde la desviación del tubo elástico en el manguito 22 ayuda a desinflar el manguito 22. El manguito desinflado 22 coapta o cierra la uretra 24 para mantener la continencia. En algunas realizaciones, se utilizan otras bombas adecuadas, tales como bombas electromecánicas, bombas electrónicas y bombas de cavidad tipo botón.
En algunas realizaciones, el depósito 28 de fluido no proporciona una presión de fluido regulada y el dispositivo 26 de control incluye una perilla de bombeo que, al apretarlo, desplaza el líquido desde el depósito 28 de fluido hasta el manguito 22. Esto expande el manguito 22 para coaptar o cerrar la uretra 24. En algunas de estas realizaciones, el dispositivo 26 de control incluye una válvula de control que, tras su activación, permite que el fluido se desplace desde el manguito 22 hasta el depósito 28 de fluido, donde la desviación del tubo elástico en el manguito 22 ayuda a desinflar el manguito 22. Esto desinfla el manguito 22 para permitir que la uretra 24 se abra para evacuar. En algunas realizaciones, se utilizan otras bombas adecuadas, tales como bombas electromecánicas, bombas electrónicas y bombas de cavidad tipo botón.
En algunas realizaciones, el depósito 28 de fluido no proporciona una presión de fluido regulada y el dispositivo 26 de control incluye una perilla de bombeo que, al apretarlo, desplaza el líquido desde el depósito 28 de fluido hasta el manguito 22. Esto expande el manguito 22 para permitir que la uretra 24 se abra para evacuar. En algunas de estas realizaciones, el manguito 22 se desinfla automáticamente a lo largo de un tiempo, tal como 2 o 3 minutos o menos, a través de una disposición de válvula de fuga, en el dispositivo 26 de control y el manguito 22, donde la desviación del tubo elástico en el manguito 22 ayuda a desinflar el manguito 22. El manguito desinflado 22 cubre o cierra la uretra 24 para evitar la incontinencia. En algunas realizaciones, se utilizan otras bombas adecuadas, tales como bombas electromecánicas, bombas electrónicas y bombas de cavidad tipo botón.
El dispositivo 26 de control puede ser implantado dentro del escroto 32, lo que proporciona acceso al dispositivo 26 de control por parte del usuario. También son aceptables otras ubicaciones para la colocación del dispositivo 26 de control, por ejemplo según determine el género del usuario.
La tubería 30 se proporciona en una forma resistente al retorcimiento e incluye algún tipo de conector que permita unir entre sí los segmentos de la tubería 30 después de que los diversos componentes, tales como el dispositivo 26 de control y el depósito 28 de fluido, hayan sido cebados con líquido. La tubería 30 es un tubo de pared delgada que se conecta entre el dispositivo 26 de control y el depósito 28 de fluido, y entre el dispositivo 26 de control y el manguito 22. En una realización, la tubería 30 es independiente del dispositivo 26 de control e independiente del depósito 28 de fluido y se conecta a estos componentes a través de un mecanismo de bloqueo, tal como un conector rápido u otro conector a presión adecuado.
El manguito 22 se implanta alrededor de la uretra bulbosa o alrededor de la porción de la uretra 24 que desciende desde el cuello 34 de la vejiga. El manguito 22 está dimensionado para permitir su colocación lo más cerca posible de la vejiga 36 (colocación deseada por algunos cirujanos), o se coloca distal al cuello 34 de la vejiga según lo determine adecuadamente el cirujano al cargo. Según se ilustra en la Figura 1, el manguito 22 se implanta alrededor de la uretra 24 en una ubicación donde la uretra 24 pasa de una orientación vertical, que comunica con la vejiga 36, a una orientación horizontal que se extiende hasta el pene 38, lo que deseablemente corresponde al área de la región urogenital asociada con un mayor nivel de masa muscular.
La Figura 2A es un diagrama que ilustra una realización de un manguito 100 que incluye un tubo elástico 102 que tiene un conector 104. En algunas realizaciones, el manguito 100 es similar al manguito 22 (mostrado en la Figura 1).
El tubo elástico 102 tiene un primer extremo 102a y un segundo extremo 102b, donde el conector 104 está formado en el tubo elástico 102 en una primera porción de extremo 102c del tubo elástico 102 que es adyacente al primer extremo 102a. El conector 104 incluye un primer conector 104a y un segundo conector 104b. El primer conector 104a es apto para sujetarse al segundo extremo 102b del tubo elástico 102, de manera que el segundo extremo 102b y una segunda porción de extremo 102d del tubo elástico 102, que es adyacente al segundo extremo 102b, se acoplan con el primer conector 104a para proporcionar un ajuste exacto y estanco a los fluidos. El segundo conector 104b es adecuado para su unión a una tubería, tal como la tubería 30 (mostrada en la Figura 1).
El tubo elástico 102 y el conector 104 se ajustan alrededor de la uretra 24. El tubo elástico 102 y el conector 104 forman un zuncho anular alrededor de la uretra 24. El tubo elástico 102 tiene una superficie exterior 102e que es la porción más exterior del tubo elástico 102 y una superficie interior 102f que se proporciona para contactar con la uretra 24. La superficie exterior 102e está opuesta o desplazada 180 grados con respecto a la superficie interior 102f del tubo 102.
El tubo elástico 102 está fabricado con un material elástico, de manera que el tubo elástico 102 se expande al llenarse con el fluido procedente de un depósito de fluido, tal como el depósito 28 de fluido. En algunas realizaciones, el tubo elástico 102 incluye un elastómero de uretano. En algunas realizaciones, el tubo elástico 102 incluye un elastómero de uretano con un espesor de pared de entre 0,25 y 2 milímetros (mm), tal como un espesor de pared de 0,75 mm. En algunas realizaciones, el tubo elástico 102 incluye silicona. En algunas realizaciones, el tubo elástico 102 incluye silicona con un espesor de pared de entre 1 y 2 mm.
La Figura 2B es una vista del tubo elástico 102 en sección transversal tomada a lo largo de la línea B2-B2 de la Figura 2A. El tubo elástico 102 tiene una sección transversal circular desde el conector 104 hasta el segundo extremo 102b.
En otras realizaciones, el tubo elástico 102 tiene una sección transversal circular adyacente al conector 104 y adyacente al segundo extremo 102b, pero una sección transversal aplanada u oblonga en la porción posterior del tubo elástico 102, que es opuesta al conector 104, tal como en la línea B2-B2 de la Figura 2A. En algunas realizaciones, el tubo elástico 102 tiene una sección transversal aplanada u oblonga desde el conector 104 hasta el segundo extremo 102b. En algunas realizaciones, el tubo elástico 102 está aplanado en la superficie exterior 102e, al menos en la parte opuesta al conector 104, tal como en la línea B2-B2 de la Figura 2A, para proporcionar un respaldo que se coloca contra el resistente tejido fascial de soporte, por encima de la uretra 24, cuando el paciente está de pie o distal a la uretra 24 cuando el paciente está acostado boca arriba. En todas estas realizaciones, la sección transversal aplanada u oblonga del tubo elástico 102 encaja detrás de la uretra 24, con el tubo elástico 102 situado alrededor de la uretra 24.
El tubo elástico 102 y el conector 104 están dimensionados para ajustarse alrededor de la uretra 24. Para colocar el manguito 100 alrededor de la uretra 24, se desliza el segundo extremo 102b del tubo elástico 102 por detrás de la uretra 24 hasta que sale por el otro lado de la uretra 24. A continuación, se conecta el segundo extremo 102b al primer conector 104a para conectar el tubo elástico 102 alrededor de la uretra 24. En algunas realizaciones, el tubo elástico 102 está preconfigurado o preformado para ajustarse alrededor de la uretra, de manera que el tubo elástico 102 no se retuerza ni se arrugue cuando se envuelve alrededor de la uretra 24. En algunas realizaciones, el tubo elástico 102 está preconfigurado o preformado en una forma circular para ajustarse alrededor de la uretra, de manera que el tubo elástico 102 no se retuerza ni se arrugue cuando se envuelve alrededor de la uretra 24. En algunas realizaciones, el tubo elástico 102 está preconfigurado o preformado en una forma oblonga u ovalada para ajustarse alrededor de la uretra, de manera que el tubo elástico 102 no se retuerza ni se arrugue cuando se envuelve alrededor de la uretra 24.
Las Figuras 2C y 2D son diagramas que ilustran una realización del manguito 100 que se desinfla para contraer el tubo elástico 102 para abrir la uretra 24 para evacuar, y se infla para expandir el tubo elástico 102 para coaptar o cerrar la uretra 24 para evitar la incontinencia. La Figura 2C es un diagrama que ilustra el tubo elástico 102 situado alrededor de la uretra 24, donde el tubo elástico 102 está desinflado y la uretra 24 está abierta para evacuar. La Figura 2D es un diagrama que ilustra el tubo elástico 102 situado alrededor de la uretra 24, donde el tubo elástico 102 está inflado y la uretra 24 está cerrada para evitar la incontinencia. El segundo extremo 102b del tubo elástico 102 está conectado al primer conector 104a, y el segundo conector 104b está conectado a una tubería (no mostrada), tal como la tubería 30, para recibir y enviar el fluido.
Durante el funcionamiento, como se describe con referencia a la Figura 1, un dispositivo de control tal como el dispositivo 26 de control y un depósito de fluido tal como el depósito 28 de fluido cooperan para desplazar el fluido desde el depósito de fluido hasta el tubo elástico 102 del manguito 100. Esto expande el tubo elástico 102 y pellizca o cierra la uretra 24 (según se muestra en la Figura 2D). Después de algún tiempo, el fluido se retira del tubo elástico 102, lo que relaja o contrae el tubo elástico 102 de alrededor de la uretra 24 para permitir que la uretra 24 se abra para evacuar (según se muestra en la Figura 2C). El dispositivo de control y el depósito de fluido cooperan además para desplazar el fluido desde el depósito de fluido hasta el tubo elástico 102 para expandir el tubo elástico 102 y cerrar la uretra 24 para evitar la incontinencia.
Las Figuras 3A y 3B son diagramas que ilustran una realización de un manguito 200 que es similar al manguito 100, excepto que el manguito 200 incluye un tubo elástico 202 que tiene un conector 204, que se desinfla para contraer el tubo elástico 202 para cerrar la uretra 24 para evitar la incontinencia, y se infla para expandir el tubo elástico 202 para permitir que la uretra 24 se abra para evacuar. En algunas realizaciones, el manguito 100 es similar al manguito 22 (mostrado en la Figura 1).
El tubo elástico 202 tiene un primer extremo 202a y un segundo extremo 202b, donde el conector 204 está formado en el tubo elástico 202 en una primera porción de extremo 202c del tubo elástico 202 que es adyacente al primer extremo 202a. El conector 204 incluye un primer conector 204a y un segundo conector 204b. El primer conector 204a es apto para sujetarse al segundo extremo 202b del tubo elástico 202, de manera que el segundo extremo 202b y una segunda porción de extremo 202d del tubo elástico 202, que es adyacente al segundo extremo 202b, se acoplan con el primer conector 204a para proporcionar un ajuste exacto y estanco a los fluidos. El segundo conector 204b es adecuado para su unión a una tubería, tal como la tubería 30 (mostrada en la Figura 1).
El tubo elástico 202 y el conector 204 se ajustan alrededor de la uretra 24. El tubo elástico 202 y el conector 204 forman un zuncho anular alrededor de la uretra 24. El tubo elástico 202 tiene una superficie exterior 202e que es la porción más exterior del tubo elástico 202 y una superficie interior 202f que se proporciona para contactar con la uretra 24. La superficie exterior 202e está opuesta o desplazada 180 grados con respecto a la superficie interior 202f.
El tubo elástico 202 está fabricado con un material elástico, de manera que el tubo elástico 202 se expande al llenarse con el fluido procedente de un depósito de fluido, tal como el depósito 28 de fluido. El tubo elástico 202 tiene una sección transversal circular desde el conector 204 hasta el segundo extremo 202b. En algunas realizaciones, el tubo elástico 202 incluye un elastómero de uretano. En algunas realizaciones, el tubo elástico 202 incluye un elastómero de uretano con un espesor de pared de entre 0,25 y 2 milímetros (mm), tal como un espesor de pared de 0,75 mm. En algunas realizaciones, el tubo elástico 202 incluye silicona. En algunas realizaciones, el tubo elástico 202 incluye silicona con un espesor de pared de entre 1 y 2 mm.
En otras realizaciones, el tubo elástico 202 tiene una sección transversal circular adyacente al conector 204 y adyacente al segundo extremo 202b, pero una sección transversal aplanada u oblonga en la porción posterior del tubo elástico 202, que es opuesta al conector 204, tal como en la línea B3-B3 de la Figura 3A. En algunas realizaciones, el tubo elástico 202 tiene una sección transversal aplanada u oblonga desde el conector 204 hasta el segundo extremo 202b. En algunas realizaciones, el tubo elástico 202 está aplanado en la superficie exterior 202e, al menos en la parte opuesta al conector 204, tal como en la línea B3-B3 de la Figura 3A, para proporcionar un respaldo que se coloca contra el resistente tejido fascial de soporte, por encima de la uretra 24, cuando el paciente está de pie o distal a la uretra 24 cuando el paciente está acostado boca arriba. En todas estas realizaciones, la sección transversal aplanada u oblonga del tubo elástico 202 encaja detrás de la uretra 24, con el tubo elástico 202 situado alrededor de la uretra 24.
El tubo elástico 202 y el conector 204 están dimensionados para ajustarse alrededor de la uretra 24. Para colocar el manguito 200 alrededor de la uretra 24, se desliza el segundo extremo 202b del tubo elástico 202 por detrás de la uretra 24 hasta que sale por el otro lado de la uretra 24. A continuación, se conecta el segundo extremo 202b al primer conector 204a para conectar el tubo elástico 202 alrededor de la uretra 24. En algunas realizaciones, el tubo elástico 202 está preconfigurado o preformado para ajustarse alrededor de la uretra, de manera que el tubo elástico 202 no se retuerza ni se arrugue cuando se envuelve alrededor de la uretra 24. En algunas realizaciones, el tubo elástico 202 está preconfigurado o preformado en una forma circular para ajustarse alrededor de la uretra, de manera que el tubo elástico 202 no se retuerza ni se arrugue cuando se envuelve alrededor de la uretra 24. En algunas realizaciones, el tubo elástico 202 está preconfigurado o preformado en una forma oblonga u ovalada para ajustarse alrededor de la uretra, de manera que el tubo elástico 202 no se retuerza ni se arrugue cuando se envuelve alrededor de la uretra 24.
La Figura 3A es un diagrama que ilustra el tubo elástico 202 situado alrededor de la uretra 24, donde el tubo elástico 202 está desinflado y contraído para pellizcar o cerrar la uretra 24 para evitar la incontinencia. La Figura 3B es un diagrama que ilustra el tubo elástico 202 situado alrededor de la uretra 24, donde el tubo elástico 202 está inflado y expandido para permitir que la uretra 24 se abra para evacuar. El segundo extremo 202b del tubo elástico 202 está conectado al primer conector 204a, y el segundo conector 204b está conectado a una tubería (no mostrada), tal como la tubería 30, para recibir y enviar el fluido.
Durante el funcionamiento, como se describe con referencia a la Figura 1, un dispositivo de control tal como el dispositivo 26 de control y un depósito de fluido tal como el depósito 28 de fluido cooperan para desplazar el fluido desde el depósito de fluido hasta el tubo elástico 202 del manguito 200. Esto expande el tubo elástico 202 alrededor de la uretra 24 y permite que la uretra 24 se abra para evacuar (según se muestra en la Figura 3B). Después de algún tiempo, el fluido se retira del tubo elástico 202, lo que contrae el tubo elástico 202 para apretarlo alrededor de la uretra 24 y cerrar la uretra 24 para evitar la incontinencia (según se muestra en la Figura 3A).
Las Figuras 4A y 4B son diagramas que ilustran una realización de un manguito 300 que tiene una sección transversal aplanada en la porción posterior del tubo elástico 302, opuesta al conector 304. En algunas realizaciones, el manguito 300 es similar al manguito 22 (mostrado en la Figura 1).
La Figura 4A es un diagrama en vista superior del manguito 300 que incluye un tubo elástico 302 que tiene un conector 304, como se ha descrito anteriormente con referencia al manguito 100 o al manguito 200, con la excepción de que el tubo elástico 302 del manguito 300 tiene una sección transversal aplanada en la porción posterior del tubo elástico 302, tal como en la línea B4-B4 de la Figura 4A.
El tubo elástico 302 y el conector 304 se ajustan alrededor de la uretra 24. El tubo elástico 302 y el conector 304 forman un zuncho anular alrededor de la uretra 24. El tubo elástico 302 tiene una superficie exterior 302e que es la porción más exterior del tubo elástico 302 y una superficie interior 302f que se proporciona para contactar con la uretra 24. La superficie exterior 302e está opuesta o desplazada 180 grados con respecto a la superficie interior 302f.
En algunas realizaciones, el tubo elástico 302 tiene una sección transversal circular adyacente al conector 304 y adyacente al segundo extremo 302b, pero una sección transversal aplanada en la porción posterior del tubo elástico 302, que es opuesta al conector 304, tal como en la línea B4-B4 de la Figura 4A. En algunas realizaciones, el tubo elástico 302 tiene una sección transversal aplanada desde el conector 304 hasta el segundo extremo 302b. En algunas realizaciones, el tubo elástico 302 está aplanado en la superficie exterior 302e, al menos en la parte opuesta al conector 304, tal como en la línea B4-B4 de la Figura 4A, para proporcionar un respaldo que se coloca contra el resistente tejido fascial de soporte, por encima de la uretra 24, cuando el paciente está de pie o distal a la uretra 24 cuando el paciente está acostado boca arriba. En cualquiera de estas realizaciones, la sección transversal aplanada del tubo elástico 302 encaja cómodamente detrás de la uretra 24 con el tubo elástico 302 situado alrededor de la uretra 24.
La Figura 4B es un diagrama de una vista lateral del tubo elástico 302, en sección transversal tomada a lo largo de la línea B4-B4 de la Figura 4A, que ilustra el tubo elástico 302 aplanado sobre la superficie exterior 302e del tubo elástico 302, opuesta a la superficie interna 302f.
La Figura 5A es un diagrama que ilustra un ejemplo comparativo de un manguito 400 que incluye un tubo elástico 402 y un conector 404 que no forma parte del tubo elástico 402. En algunos ejemplos, el manguito 400 es similar al manguito 22 (mostrado en la Figura 1).
El tubo elástico 402 tiene un primer extremo 402a y un segundo extremo 402b, y el conector 404 tiene un primer conector 404a, un segundo conector 404b y un tercer conector 404c. El primer conector 404a es adecuado para unirse al primer extremo 402a, de tal manera que el primer extremo 402a y una primera porción de extremo 402c del tubo elástico 402, que es adyacente al primer extremo 402a, se acoplan con el primer conector 404a para proporcionar un ajuste exacto y estanco a los fluidos. El segundo conector 404b es adecuado para unirse al segundo extremo 402b, de manera que el segundo extremo 402b y una segunda porción de extremo 402d del tubo elástico 402, que es adyacente al segundo extremo 402b, se acoplan con el segundo conector 404b para proporcionar un ajuste exacto y estanco a los fluidos. El tercer conector 404c es adecuado para unirse a una tubería, tal como la tubería 30 (mostrada en la Figura 1).
El tubo elástico 402 y el conector 404 se ajustan alrededor de la uretra 24. El tubo elástico 402 y el conector 404 forman un zuncho anular alrededor de la uretra 24. El tubo elástico 402 tiene una superficie exterior 402e que es la porción más exterior del tubo elástico 402 y una superficie interior 402f que se proporciona para contactar con la uretra 24. La superficie exterior 402e está opuesta o desplazada 180 grados con respecto a la superficie interior 402f.
El tubo elástico 402 está fabricado con un material elástico, de manera que el tubo elástico 402 se expande al llenarse con el fluido procedente de un depósito de fluido, tal como el depósito 28 de fluido. En algunos ejemplos, el tubo elástico 402 incluye un elastómero de uretano. En algunas realizaciones, el tubo elástico 402 incluye un elastómero de uretano con un espesor de pared de entre 0,25 y 2 milímetros (mm), tal como un espesor de pared de 0,75 mm. En algunas realizaciones, el tubo elástico 402 incluye silicona. En algunos ejemplos, el tubo elástico 402 incluye silicona con un espesor de pared de entre 1 y 2 mm.
La Figura 5B es una vista del tubo elástico 402 en sección transversal tomada a lo largo de la línea B5-B5 de la Figura 5A. El tubo elástico 402 tiene una sección transversal circular desde el primer extremo 402a hasta el segundo extremo 402b.
En otros ejemplos, el tubo elástico 402 tiene una sección transversal circular adyacente al primer extremo 402a y adyacente al segundo extremo 402b, pero una sección transversal aplanada u oblonga en la porción posterior del tubo elástico 402, que es opuesta al conector 404, tal como en la línea B5-B5 de la Figura 5A. En algunos ejemplos, el tubo elástico 402 tiene una sección transversal aplanada u oblonga desde el primer extremo 404a hasta el segundo extremo 402b. En algunos ejemplos, el tubo elástico 402 está aplanado en la superficie exterior 402e, al menos en la parte opuesta al conector 404, tal como en la línea B5-B5 de la Figura 5A, para proporcionar un respaldo que se coloca contra el resistente tejido fascial de soporte, por encima de la uretra 24, cuando el paciente está de pie o distal a la uretra 24 cuando el paciente está acostado boca arriba. En cualquiera de estos ejemplos, la sección transversal aplanada u oblonga del tubo elástico 402 encaja detrás de la uretra 24, con el tubo elástico 402 situado alrededor de la uretra 24.
El tubo elástico 402 y el conector 404 están dimensionados para ajustarse alrededor de la uretra 24. Para colocar el manguito 400 alrededor de la uretra 24, se desliza uno de los extremos primero y segundo 402a y 402b del tubo elástico 402 por detrás de la uretra 24 hasta que salga por el otro lado de la uretra 24. Luego se conectan los extremos primero y segundo 402a y 402b a los conectores primero y segundo 404a y 404b, respectivamente. En algunos ejemplos, se conecta uno de los extremos primero y segundo 402a y 402b a su correspondiente conector primero o segundo 404a o 404b y se desliza el otro de los extremos primero y segundo 402a y 402b por detrás de la uretra 24 hasta que salga por el otro lado de la uretra 24. El extremo deslizado por detrás de la uretra 24 se conecta luego a su correspondiente conector primero o segundo 404a o 404b para conectar el tubo elástico 402 alrededor de la uretra 24.
En algunos ejemplos, el tubo elástico 402 está preconfigurado o preformado para ajustarse alrededor de la uretra 24, de manera que el tubo elástico 402 no se retuerza ni se arrugue cuando se envuelve alrededor de la uretra 24. En algunos ejemplos, el tubo elástico 402 está preconfigurado o preformado en forma circular para ajustarse alrededor de la uretra 24, de manera que el tubo elástico 402 no se retuerza ni se arrugue cuando se envuelve alrededor de la uretra 24. En algunos ejemplos, el tubo elástico 402 está preconfigurado o preformado en forma oblonga u ovalada para ajustarse alrededor de la uretra 24, de manera que el tubo elástico 402 no se retuerza ni se arrugue cuando se envuelve alrededor de la uretra 24.
Las Figuras 5C y 5D son diagramas que ilustran un ejemplo comparativo del manguito 400 que se desinfla para contraer el tubo elástico 402 para abrir la uretra 24 para evacuar, y se infla para expandir el tubo elástico 402 para coaptar o cerrar la uretra 24 para evitar la incontinencia. La Figura 5c es un diagrama que ilustra el tubo elástico 402 y el conector 404 situado alrededor de la uretra 24, donde el tubo elástico 402 está desinflado y la uretra 24 está abierta para evacuar. La Figura 5D es un diagrama que ilustra el tubo elástico 402 y el conector 404 situado alrededor de la uretra 24, donde el tubo elástico 402 está inflado y la uretra 24 está cerrada para evitar la incontinencia. Los extremos primero y segundo 402a y 402b del tubo elástico 402 están conectados a los conectores primero y segundo 404a y 404b, respectivamente, y el tercer conector 404c está conectado a una tubería (no mostrada), tal como la tubería 30, para recibir y enviar el fluido.
Durante el funcionamiento, como se describe con referencia a la Figura 1, un dispositivo de control tal como el dispositivo 26 de control y un depósito de fluido tal como el depósito 28 de fluido cooperan para desplazar el fluido desde el depósito de fluido hasta el tubo elástico 402 del manguito 400. Esto expande el tubo elástico 402 y pellizca o cierra la uretra 24 (según se muestra en la Figura 5D). Después de algún tiempo, el fluido se retira del tubo elástico 402, lo que relaja o contrae el tubo elástico 402 de alrededor de la uretra 24 para permitir que la uretra 24 se abra para evacuar (según se muestra en la Figura 5C). El dispositivo de control y el depósito de fluido cooperan además para desplazar el fluido desde el depósito de fluido hasta el tubo elástico 402 para expandir el tubo elástico 402 y cerrar la uretra 24 para evitar la incontinencia.
Las figuras 6A y 6B son diagramas que ilustran otro ejemplo comparativo de un manguito 500 que es similar al manguito 400, excepto que el manguito 500 incluye un tubo elástico 502 y un conector 504, que se desinfla para contraer el tubo elástico 502 para cerrar la uretra 24 para evitar la incontinencia, y se infla para expandir el tubo elástico 502 para permitir que la uretra 24 se abra para evacuar. En algunos ejemplos, el manguito 500 es similar al manguito 22 (mostrado en la Figura 1).
El tubo elástico 502 tiene un primer extremo 502a y un segundo extremo 502b, y el conector 504 tiene un primer conector 504a, un segundo conector 504b y un tercer conector 504c. El primer conector 504a es adecuado para unirse al primer extremo 502a, de tal manera que el primer extremo 502a y una primera porción de extremo 502c del tubo elástico 502, que es adyacente al primer extremo 502a, se acoplan con el primer conector 504a para proporcionar un ajuste exacto y estanco a los fluidos. El segundo conector 504b es adecuado para unirse al segundo extremo 502b, de manera que el segundo extremo 502b y una segunda porción de extremo 502d del tubo elástico 502, que es adyacente al segundo extremo 502b, se acoplan con el segundo conector 504b para proporcionar un ajuste exacto y estanco a los fluidos. El tercer conector 504c es adecuado para unirse a una tubería, tal como la tubería 30 (mostrada en la Figura 1).
El tubo elástico 502 y el conector 504 se ajustan alrededor de la uretra 24. El tubo elástico 502 y el conector 504 forman un zuncho anular alrededor de la uretra 24. El tubo elástico 502 tiene una superficie exterior 502e que es la porción más exterior del tubo elástico 502 y una superficie interior 502f que se proporciona para contactar con la uretra 24. La superficie exterior 502e está opuesta o desplazada 180 grados con respecto a la superficie interior 502f.
El tubo elástico 502 está fabricado con un material elástico, de manera que el tubo elástico 502 se expande al llenarse con el fluido procedente de un depósito de fluido, tal como el depósito 28 de fluido. El tubo elástico 502 tiene una sección transversal circular desde el primer extremo 502a hasta el segundo extremo 502b. En algunos ejemplos, el tubo elástico 502 incluye un elastómero de uretano. En algunos ejemplos, el tubo elástico 502 incluye un elastómero de uretano con un espesor de pared de entre 0,25 y 2 milímetros (mm), tal como un espesor de pared de 0,75 mm. En algunos ejemplos, el tubo elástico 502 incluye silicona. En algunos ejemplos, el tubo elástico 502 incluye silicona con un espesor de pared de entre 1 y 2 mm.
En otros ejemplos, el tubo elástico 502 tiene una sección transversal circular adyacente al primer extremo 502a y adyacente al segundo extremo 502b, pero una sección transversal aplanada u oblonga en la porción posterior del tubo elástico 502, que es opuesta al conector 504, tal como en la línea B6-B6 de la Figura 6A. En algunos ejemplos, el tubo elástico 502 tiene una sección transversal aplanada u oblonga desde el primer extremo 502a hasta el segundo extremo 502b. En algunos ejemplos, el tubo elástico 502 está aplanado en la superficie exterior 502e, al menos en la parte opuesta al conector 504, tal como en la línea B5-B5 de la Figura 5A, para proporcionar un respaldo que se coloca contra el resistente tejido fascial de soporte, por encima de la uretra 24, cuando el paciente está de pie o distal a la uretra 24 cuando el paciente está acostado boca arriba. En cualquiera de estos ejemplos, la sección transversal aplanada u oblonga del tubo elástico 502 encaja cómodamente detrás de la uretra 24, con el tubo elástico 502 situado alrededor de la uretra 24.
El tubo elástico 502 y el conector 504 están dimensionados para ajustarse alrededor de la uretra 24. Para colocar el manguito 500 alrededor de la uretra 24, se desliza uno de los extremos primero y segundo 502a y 502b del tubo elástico 502 por detrás de la uretra 24 hasta que salga por el otro lado de la uretra 24. Luego se conectan los extremos primero y segundo 502a y 502b a los conectores primero y segundo 504a y 504b, respectivamente. En algunos ejemplos, se conecta uno de los extremos primero y segundo 502a y 502b a su correspondiente conector primero o segundo 504a o 504b y se desliza el otro de los extremos primero y segundo 502a y 502b por detrás de la uretra 24 hasta que salga por el otro lado de la uretra 24. El extremo deslizado por detrás de la uretra 24 se conecta luego a su correspondiente conector primero o segundo 504a o 504b para conectar el tubo elástico 502 alrededor de la uretra 24.
En algunos ejemplos, el tubo elástico 502 está preconfigurado o preformado para ajustarse alrededor de la uretra, de manera que el tubo elástico 502 no se retuerza ni se arrugue cuando se envuelve alrededor de la uretra 24. En algunos ejemplos, el tubo elástico 502 está preconfigurado o preformado en forma circular para ajustarse alrededor de la uretra 24, de manera que el tubo elástico 502 no se retuerza ni se arrugue cuando se envuelve alrededor de la uretra 24. En algunos ejemplos, el tubo elástico 502 está preconfigurado o preformado en forma oblonga u ovalada para ajustarse alrededor de la uretra 24, de manera que el tubo elástico 502 no se retuerza ni se arrugue cuando se envuelve alrededor de la uretra 24.
La Figura 6A es un diagrama que ilustra el tubo elástico 502 situado alrededor de la uretra 24, donde el tubo elástico 502 está desinflado y contraído para pellizcar o cerrar la uretra 24 para evitar la incontinencia. La Figura 6B es un diagrama que ilustra el tubo elástico 502 situado alrededor de la uretra 24, donde el tubo elástico 502 está inflado y expandido para permitir que la uretra 24 se abra para evacuar. El primer extremo 502a está conectado al primer conector 504a, el segundo extremo 502b está conectado al segundo conector 504b, y el tercer conector 504c está conectado a una tubería (no mostrada), tal como la tubería 30, para recibir y enviar el fluido.
Durante el funcionamiento, como se describe con referencia a la Figura 1, un dispositivo de control tal como el dispositivo 26 de control y un depósito de fluido tal como el depósito 28 de fluido cooperan para desplazar el fluido desde el depósito de fluido hasta el tubo elástico 502 del manguito 500. Esto expande el tubo elástico 502 alrededor de la uretra 24 y permite que la uretra 24 se abra para evacuar (según se muestra en la Figura 6B). Después de algún tiempo, el fluido se retira del tubo elástico 502, lo que contrae el tubo elástico 502 para apretarlo alrededor de la uretra 24 y cerrar la uretra 24 para evitar la incontinencia (según se muestra en la Figura 6A).
Las Figuras 7A y 7B son diagramas que ilustran otro ejemplo comparativo de un manguito 600 que tiene una sección transversal aplanada en la porción posterior del tubo elástico 602, opuesta al conector 604. En algunos ejemplos, el manguito 600 es similar al manguito 22 (mostrado en la Figura 1).
La Figura 7A es un diagrama en vista superior del manguito 600 que incluye un tubo elástico 602 y un conector 604, como se ha descrito anteriormente con referencia al manguito 400 o al manguito 500, con la excepción de que el tubo elástico 602 del manguito 600 tiene una sección transversal aplanada en la porción posterior del tubo elástico 602, tal como en la línea B7-B7 de la Figura 7A.
El tubo elástico 602 y el conector 604 se ajustan alrededor de la uretra 24. El tubo elástico 602 y el conector 604 forman un zuncho anular alrededor de la uretra 24. El tubo elástico 602 tiene una superficie exterior 602e que es la porción más exterior del tubo elástico 602 y una superficie interior 602f que se proporciona para contactar con la uretra 24. La superficie exterior 602e está opuesta o desplazada 180 grados con respecto a la superficie interior 602f.
En algunos ejemplos, el tubo elástico 602 tiene una sección transversal circular adyacente al primer extremo 602a y al segundo extremo 602b, pero una sección transversal aplanada en la porción posterior del tubo elástico 602, que es opuesta al conector 604, tal como en la línea B7-B7 de la Figura 7A. En algunos ejemplos, el tubo elástico 602 tiene una sección transversal aplanada desde el primer extremo 602a hasta el segundo extremo 602b. En algunos ejemplos, el tubo elástico 602 está aplanado en la superficie exterior 602e, al menos en la parte opuesta al conector 604, tal como en la línea B7-B7 de la Figura 7A, para proporcionar un respaldo que se coloca contra el resistente tejido fascial de soporte, por encima de la uretra 24, cuando el paciente está de pie o distal a la uretra 24 cuando el paciente está acostado boca arriba. En cualquiera de estos ejemplos, la sección transversal aplanada del tubo elástico 602 encaja cómodamente detrás de la uretra 24 con el tubo elástico 602 situado alrededor de la uretra 24.
La Figura 7B es un diagrama de una vista lateral del tubo elástico 602, en sección transversal tomada a lo largo de la línea B7-B7 de la Figura 7A, que ilustra el tubo elástico 602 aplanado sobre la superficie exterior 602e del tubo elástico 602, opuesta a la superficie interna 602f.
La Figura 8 es un diagrama de una realización de un manguito 700, que es similar a al menos uno de los manguitos 400, 500 y 600, con la excepción de que uno de los extremos primero y segundo 702a y 702b del tubo elástico 702 está sobremoldeado sobre el correspondiente conector primero o segundo 704a o 704b del conector 704. Como se ilustra, el primer extremo 702a está sobremoldeado sobre el primer conector 704a.
La Figura 9 es una vista esquemática de un bisturí 800 y una herramienta de disección 802 empleados para diseccionar tejido a través del perineo 804, que está situado entre el escroto 806 y el ano 808, para exponer la uretra bulbar 810. Se hace una incisión 812 a través del perineo 804 para diseccionar el tejido.
La Figura 10 es una vista esquemática de un manguito 814, tal como uno de los manguitos 22, 100, 200, 300, 400, 500, 600 y 700, situado alrededor del bulbo uretral 816. Se ha colocado un catéter urinario 818 dentro de la vejiga, a través de la uretra, para drenar la orina de la vejiga, y el cirujano ha disecado tejido lejos y alrededor del bulbo uretral 816 para la colocación adecuada del manguito 814.
La Figura 11 es una vista esquemática del manguito 814 colocado alrededor del bulbo uretral 816 del paciente y conectado a un sistema AUS 820, similar al AUS 20(mostrado en la Figura 1).
Se entenderá que se pueden hacer diversas modificaciones a las realizaciones de ejemplo analizadas anteriormente sin salirse del alcance de la presente invención según se define en las reivindicaciones. Por ejemplo, aunque las realizaciones descritas anteriormente se refieren a características particulares, el alcance de la presente invención también incluye realizaciones que tengan diferentes combinaciones de características, y realizaciones que no incluyan todas las características descritas anteriormente.

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. Un sistema (20) de esfínter urinario artificial, que comprende:
un tubo elástico (102) para envolver una uretra y que tiene al menos un conector (104), en donde el tubo elástico (102) tiene un primer extremo (102a) para recibir y enviar fluido y un segundo extremo (102b) para conectarse al al menos un conector (104), de manera que el tubo elástico (102) recibe y envía el fluido para expandir y contraer el tubo elástico (102) y coaptar la uretra para la continencia y abrir la uretra para la evacuación, caracterizado por que
el conector (104) se forma en el tubo elástico (102) en una primera porción de extremo (102c) del tubo elástico (102), que es adyacente al primer extremo (102a), y el conector (104) incluye un primer conector (104a) ) y un segundo conector (104b), estando el primer conector (104a) configurado para unirse al segundo extremo (102b) del tubo elástico (102), de manera que el segundo extremo (102b) y una segunda porción de extremo (102d) del tubo elástico (102), que es adyacente al segundo extremo (102b), se acoplan con el primer conector (104a) para proporcionar un ajuste exacto y estanco a los fluidos.
2. El sistema de la reivindicación 1, en donde una superficie exterior del tubo elástico (102) es plana.
3. El sistema de la reivindicación 1, en donde el tubo elástico (102) está preconfigurado ya sea en una forma circular o en una forma ovalada para envolverse alrededor de la uretra.
4. El sistema de la reivindicación 1, en donde el tubo elástico (102) está moldeado con la forma del al menos un conector (104) y el primer extremo (102a) del tubo elástico (102) está moldeado para recibir una tubería.
5. El sistema de la reivindicación 1, que comprende un depósito (28) para contener el fluido, en donde un dispositivo de control (26) incluye una bomba que transfiere el fluido ya sea al tubo elástico (102), para expandir el tubo elástico (102), o al depósito (28) para desinflar el tubo elástico (102).
6. El sistema de la reivindicación 1, que comprende un depósito (28) para contener el fluido, en donde un dispositivo de control (26) regula el flujo del fluido entre el depósito (28) y el tubo elástico (102).
7. El sistema de la reivindicación 6, en donde el depósito (28) mantiene una elevada presión de fluido y el dispositivo de control (26) regula el flujo del fluido desde el depósito (28) hasta el tubo elástico (102) para inflar el tubo elástico (102).
8. El sistema de la reivindicación 1, en donde una porción del tubo elástico (102) tiene al menos una forma aplanada u ovalada para ser insertado por detrás de la uretra.
9. El sistema de la reivindicación 1, en donde uno del primer extremo (102a) del tubo elástico (102) y el segundo extremo (102b) del tubo elástico (102) está sobremoldeado sobre el correspondiente primer conector (104a) y segundo conector (104b).
ES15189759T 2014-10-17 2015-10-14 Manguito conector Active ES2933569T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201462065011P 2014-10-17 2014-10-17
US14/521,475 US9724182B2 (en) 2014-10-17 2014-10-23 Connector cuff
DKPA201470688 2014-11-12

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2933569T3 true ES2933569T3 (es) 2023-02-10

Family

ID=54324890

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15189759T Active ES2933569T3 (es) 2014-10-17 2015-10-14 Manguito conector

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP3009101B1 (es)
ES (1) ES2933569T3 (es)

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB9921788D0 (en) * 1999-09-16 1999-11-17 Biosil Ltd Urinary sphincter device
US7011622B2 (en) * 2000-03-15 2006-03-14 Ams Research Corporation Parylene coated components for artificial sphincters
FR2944430A1 (fr) * 2009-04-21 2010-10-22 Cie Euro Etude Rech Paroscopie Anneau gastrique a facettes
US8905914B2 (en) * 2010-11-03 2014-12-09 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Gastric band device and method
US10327881B2 (en) * 2013-03-12 2019-06-25 Boston Scientific Scimed, Inc. Implantable medical device and methods of delivering an implantable medical device

Also Published As

Publication number Publication date
EP3009101B1 (en) 2022-10-05
EP3009101A1 (en) 2016-04-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2556006T3 (es) Esfínter urinario artificial con un manguito multi-compartimiento
EP3020364B1 (en) Urethra cuff including tube
ES2445147T3 (es) Dispositivo de aumento anatómico
US8343033B2 (en) Peristaltically inflatable penile prosthetic
ES2686734T3 (es) Sistema de esfínter urinario artificial que tiene un manguito con un balón inflable conectado a un bastidor
EP3001976B1 (en) Urethra clamp
US10226318B2 (en) Method of treating urinary incontinence by implanting a tube providing a pressure-regulating storage compartment
ES2634812T3 (es) Sistema de esfínter urinario artificial
US9700396B2 (en) Urethra clamp
US20220226119A1 (en) Inflatable penile prosthesis with reinforced cylinder
US9566155B2 (en) Method of implanting an artificial sphincter around a portion of a urethra
ES2933569T3 (es) Manguito conector
US9724182B2 (en) Connector cuff
US9744015B2 (en) Urethra cuff including tube
ES2781680T3 (es) Manguito para la uretra que incluye un tubo
ES2773650T3 (es) Pinza de uretra