ES2932259T3 - Aparatos y métodos para la conexión endoscópica - Google Patents

Aparatos y métodos para la conexión endoscópica

Info

Publication number
ES2932259T3
ES2932259T3 ES18733325T ES18733325T ES2932259T3 ES 2932259 T3 ES2932259 T3 ES 2932259T3 ES 18733325 T ES18733325 T ES 18733325T ES 18733325 T ES18733325 T ES 18733325T ES 2932259 T3 ES2932259 T3 ES 2932259T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
port
locking sleeve
teeth
prong connector
locking
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18733325T
Other languages
English (en)
Inventor
Robb Morse Gavalis
Christopher Kadamus
Anh Minh Do
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hoya Corp
Original Assignee
Hoya Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hoya Corp filed Critical Hoya Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2932259T3 publication Critical patent/ES2932259T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B1/00Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor
    • A61B1/00112Connection or coupling means
    • A61B1/00121Connectors, fasteners and adapters, e.g. on the endoscope handle
    • A61B1/00128Connectors, fasteners and adapters, e.g. on the endoscope handle mechanical, e.g. for tubes or pipes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B1/00Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor
    • A61B1/00131Accessories for endoscopes
    • A61B1/00133Drive units for endoscopic tools inserted through or with the endoscope
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B1/00Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor
    • A61B1/00131Accessories for endoscopes
    • A61B1/00137End pieces at either end of the endoscope, e.g. caps, seals or forceps plugs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B1/00Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor
    • A61B1/012Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor characterised by internal passages or accessories therefor
    • A61B1/018Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor characterised by internal passages or accessories therefor for receiving instruments
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B10/00Other methods or instruments for diagnosis, e.g. instruments for taking a cell sample, for biopsy, for vaccination diagnosis; Sex determination; Ovulation-period determination; Throat striking implements
    • A61B10/02Instruments for taking cell samples or for biopsy
    • A61B10/04Endoscopic instruments
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/00234Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for minimally invasive surgery
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/00234Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for minimally invasive surgery
    • A61B2017/00292Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for minimally invasive surgery mounted on or guided by flexible, e.g. catheter-like, means
    • A61B2017/0034Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for minimally invasive surgery mounted on or guided by flexible, e.g. catheter-like, means adapted to be inserted through a working channel of an endoscope
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/0042Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets with special provisions for gripping
    • A61B2017/00455Orientation indicators, e.g. recess on the handle
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00477Coupling
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00477Coupling
    • A61B2017/00486Adaptors for coupling parts with incompatible geometries
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/34Trocars; Puncturing needles
    • A61B2017/347Locking means, e.g. for locking instrument in cannula

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Radiology & Medical Imaging (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Endoscopes (AREA)

Abstract

Las realizaciones de la presente divulgación están dirigidas a aparatos, dispositivos y métodos para conectar un dispositivo a un endoscopio, en una implementación, un aparato para conectar un dispositivo a un endoscopio incluye un conector de dientes múltiples y un manguito de bloqueo. El conector de dientes múltiples está configurado para encajar con un puerto de un endoscopio que tiene un reborde no circular. El conector de dientes múltiples incluye una parte del cuerpo y una pluralidad de dientes conectados a la parte del cuerpo. La parte del cuerpo tiene un lumen que se extiende axialmente a su través y una interfaz de bloqueo exterior. Los dientes se desvían radialmente, tienen superficies cónicas exteriores y funcionan entre una posición enganchada y una posición desenganchada, en la que, en la posición enganchada, los dientes enganchan con el puerto. El manguito de bloqueo opera entre una posición bloqueada y una posición desbloqueada. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Aparatos y métodos para la conexión endoscópica
Antecedentes de la invención
Campo técnico
La presente descripción generalmente se refiere a sistemas endoscópicos y métodos de uso. Más particularmente, y sin limitación, las modalidades descritas se refieren a aparatos, dispositivos y métodos para conectar o montar un dispositivo en un puerto accesorio de un endoscopio.
Descripción de los antecedentes
Los procedimientos endoscópicos se realizan ampliamente para diagnosticar o tratar enfermedades pancreatobiliares y gastrointestinales. Un endoscopio típicamente tiene uno o más canales alargados flexibles, tal como un canal de trabajo o de biopsia, y uno o más puertos accesorios, tal como un puerto de biopsia. Los canales alargados flexibles se extienden a lo largo del endoscopio para permitir el paso de accesorios y dispositivos al interior de un paciente para realizar procedimientos de diagnóstico y/o terapéuticos. Los puertos de biopsia se proporcionan cerca del extremo proximal de un endoscopio. Por lo general, un dispositivo se conecta o pasa a través de un puerto de biopsia y luego se inserta en un canal de trabajo del endoscopio para aproximarse o alcanzar un sitio de tratamiento deseado en el paciente. Para muchos procedimientos de tratamiento o diagnóstico endoscópico, es conveniente ubicar y/o mantener con precisión el extremo distal de un dispositivo en una posición y/u orientación particular con relación al extremo distal del endoscopio o un sitio de tratamiento deseado.
Muchos puertos de biopsia de los endoscopios son puertos Luer y la unión de un dispositivo al puerto de biopsia típicamente se realiza a través de una conexión de tipo Luer-Lock. La conexión de tipo Luer-Lock se usa comúnmente en conexiones basadas en presión y fluidos a pequeña escala, por ejemplo, en aplicaciones basadas en presión que tienen presiones por debajo de aproximadamente 50 psi. Sin embargo, dicha conexión tiende a aflojarse o tambalearse cuando se aplican al dispositivo un torque, fuerzas axiales y/o fuerzas de momento fuera del eje. Además, muchos dispositivos tienen un vástago largo que se extiende a través del canal alargado del endoscopio. Cuando un médico hace girar un dispositivo de este tipo para conectar el dispositivo al puerto de biopsia o para colocar u orientar el extremo distal del dispositivo, se puede acumular un torque rotacional en el vástago del dispositivo. El torque acumulado en el vástago puede actuar para aflojar la conexión de tipo Luer-Lock en la dirección opuesta.
El aflojamiento de la conexión de tipo Luer-Lock puede conducir de manera no deseada a una conexión deficiente, fugas de líquido en el puerto de biopsia, desplazamiento del extremo distal del dispositivo de un sitio de tratamiento deseado y/o desconexión del dispositivo del puerto de biopsia. El posible aflojamiento o falla de la conexión de tipo Luer-Lock obliga al médico a revisar y ajustar con frecuencia la conexión del dispositivo al punto de biopsia para mantener la estabilidad y seguridad del dispositivo, así como también la posición y/o la orientación del extremo distal del dispositivo. Adicionalmente, el posible aflojamiento de la conexión hace que sea más difícil para los médicos controlar el extremo distal del dispositivo.
Por lo tanto, se necesita un aparato o sistema mejorado que permita que los accesorios y dispositivos se conecten de manera segura al puerto de biopsia de un endoscopio. Dicho aparato o sistema es capaz de reducir el tiempo que tarda un médico en realizar un procedimiento endoscópico y aumentar la eficacia del procedimiento.
El documento US 2007/0270640 A1 describe un acoplamiento de herramienta de endoscopio que facilita la colocación y el posicionamiento de una herramienta quirúrgica dentro de un endoscopio. Se puede proporcionar una disposición o mecanismo de bloqueo para asegurar el acoplamiento en una configuración seleccionada para mantener la herramienta quirúrgica en una ubicación deseada con relación al endoscopio. El acoplamiento de la herramienta puede configurarse como un dispositivo separado que puede unirse a varios endoscopios, o el acoplamiento de la herramienta puede ser un componente integrado del endoscopio. El documento US 2014/0265313 A1 describe un adaptador para unir un dispositivo a un puerto y métodos de uso del mismo. El adaptador puede incluir una carcasa para recibir el dispositivo, en donde la carcasa incluye una cavidad interior configurada para recibir el puerto y un miembro de sellado; y un miembro de acoplamiento acoplado y móvil con relación a la carcasa, el miembro de acoplamiento configurado para moverse entre una primera posición y una segunda posición, en donde en la primera posición el miembro de acoplamiento bloquea la carcasa al puerto, y en la segunda posición el miembro de acoplamiento miembro desbloquea la carcasa del puerto.
Resumen
En un primer aspecto, la presente invención proporciona un aparato para conectar un dispositivo a un endoscopio de acuerdo con la reivindicación 1. En un segundo aspecto, la presente invención proporciona un sistema endoscópico que comprende un aparato para conectar un dispositivo a un endoscopio de acuerdo con la reivindicación 14. En un tercer aspecto, la presente invención proporciona un conector para el acoplamiento con un puerto que tiene una pestaña no circular de acuerdo con la reivindicación 15. En un cuarto aspecto, la presente invención proporciona un método para conectar un dispositivo a un puerto de un endoscopio de acuerdo con la reivindicación 16.
Las modalidades de la presente descripción incluyen aparatos, sistemas y métodos para conectar dispositivos a un puerto de biopsia de un endoscopio. Ventajosamente, las modalidades ilustrativas permiten una conexión estable y segura de un dispositivo al puerto de biopsia, con el objetivo de mejorar la eficiencia y eficacia de los procedimientos endoscópicos.
De acuerdo con una modalidad ilustrativa de la presente descripción, se describe un aparato para conectar un dispositivo a un endoscopio. El aparato incluye un conector de dientes múltiples y un manguito de bloqueo. El conector de dientes múltiples se configura para acoplarse con un puerto de un endoscopio que tiene una pestaña no circular. El conector de dientes múltiples incluye una porción del cuerpo y una pluralidad de dientes conectados a la porción del cuerpo. La porción del cuerpo tiene un lumen que se extiende axialmente a través de la misma y una interfaz de bloqueo exterior. Los dientes se configuran para ser desviados radialmente, tienen superficies ahusadas exteriores y funcionan entre una posición acoplada y una posición desacoplada, en donde en la posición acoplada, los dientes se acoplan con el puerto. El manguito de bloqueo opera entre una posición bloqueada y una posición desbloqueada. El manguito de bloqueo incluye una superficie de acoplamiento interior y una interfaz de bloqueo interior configurada para acoplarse con la interfaz de bloqueo exterior. En la posición bloqueada, el manguito de bloqueo mantiene los dientes en la posición acoplada y en la posición desbloqueada, el manguito de bloqueo deja los dientes en la posición desacoplada.
De acuerdo con otra modalidad ilustrativa de la presente descripción, se describe un sistema endoscópico que tiene un aparato para conectar un dispositivo a un endoscopio. El aparato incluye un conector de dientes múltiples y un manguito de bloqueo. El conector de dientes múltiples se configura para acoplarse con un puerto de un endoscopio que tiene una pestaña no circular. El conector de dientes múltiples incluye una porción del cuerpo y una pluralidad de dientes conectados a la porción del cuerpo. La porción del cuerpo tiene un lumen que se extiende axialmente a través de la misma y una interfaz de bloqueo exterior. Los dientes se configuran para ser desviados radialmente, tienen superficies ahusadas exteriores y funcionan entre una posición acoplada y una posición desacoplada, en donde en la posición acoplada, los dientes se acoplan con el puerto. El manguito de bloqueo opera entre una posición bloqueada y una posición desbloqueada. El manguito de bloqueo incluye una superficie de acoplamiento interior y una interfaz de bloqueo interior configurada para acoplarse con la interfaz de bloqueo exterior. En la posición bloqueada, el manguito de bloqueo mantiene los dientes en la posición acoplada y en la posición desbloqueada, el manguito de bloqueo deja los dientes en la posición desacoplada.
De acuerdo con aún otra modalidad ilustrativa de la presente descripción, se describe un conector para acoplarse con un puerto que tiene una pestaña no circular. El conector incluye un conector de dientes múltiples y un manguito de bloqueo. El conector de dientes múltiples se configura para acoplarse con un puerto de un endoscopio que tiene una pestaña no circular. El conector de dientes múltiples incluye una porción del cuerpo y una pluralidad de dientes conectados a la porción del cuerpo. La porción del cuerpo tiene un lumen que se extiende axialmente a través de la misma y una interfaz de bloqueo exterior. Los dientes se configuran para ser desviados radialmente, tienen superficies ahusadas exteriores y funcionan entre una posición acoplada y una posición desacoplada, en donde en la posición acoplada, los dientes se acoplan con el puerto. El manguito de bloqueo opera entre una posición bloqueada y una posición desbloqueada. El manguito de bloqueo incluye una superficie de acoplamiento interior y una interfaz de bloqueo interior configurada para acoplarse con la interfaz de bloqueo exterior. En la posición bloqueada, el manguito de bloqueo mantiene los dientes en la posición acoplada y en la posición desbloqueada, el manguito de bloqueo deja los dientes en la posición desacoplada.
Las características y ventajas adicionales de las modalidades descritas se establecerán en parte en la descripción que sigue, y en parte serán obvias a partir de la descripción o pueden aprenderse mediante la práctica de las modalidades descritas. Las características y ventajas de las modalidades descritas se realizarán y alcanzarán por medio de los elementos y las combinaciones particularmente señaladas en las reivindicaciones anexas.
Debe entenderse que tanto la descripción general anterior como la siguiente descripción detallada son solo ilustrativas y aclaratorias y no limitan las modalidades descritas como se reivindica.
Los dibujos adjuntos forman una parte de esta descripción. Los dibujos ilustran varias modalidades de la presente descripción y, junto con la descripción, sirven para explicar los principios de las modalidades descritas como se establece en las reivindicaciones adjuntas.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 es una vista en perspectiva de un aparato ilustrativo para conectar un dispositivo a un puerto ilustrativo de un endoscopio, de acuerdo con modalidades de la presente descripción.
La Figura 2 es una vista de componentes del aparato ilustrativo de la Figura 1, de acuerdo con modalidades de la presente descripción.
La Figura 3 es una vista en perspectiva ampliada de un puerto ilustrativo de un endoscopio, de acuerdo con modalidades de la presente descripción.
La Figura 4A es una vista en perspectiva del aparato ilustrativo de la Figura 1, conectado a un puerto ilustrativo de un endoscopio en una posición desbloqueada, de acuerdo con modalidades de la presente descripción.
La Figura 4B es una vista en perspectiva del aparato ilustrativo de la Figura 1, conectado a un puerto ilustrativo de un endoscopio en una posición bloqueada, de acuerdo con modalidades de la presente descripción.
La Figura 5 es una vista ampliada de componentes ilustrativos del aparato ilustrativo de la Figura 1, de acuerdo con modalidades de la presente descripción.
La Figura 6 es una vista en perspectiva parcial del aparato ilustrativo de la Figura 1, de acuerdo con modalidades de la presente descripción.
La Figura 7 es una vista en planta inferior del aparato ilustrativo de la Figura 1, de acuerdo con modalidades de la presente descripción.
La Figura 8 es una vista en sección transversal paralela de una disposición de retén ilustrativa del aparato ilustrativo de la Figura 1, de acuerdo con modalidades de la presente descripción.
La Figura 9 es una vista en perspectiva parcial de otra disposición de retén ilustrativa del aparato ilustrativo de la Figura 1, de acuerdo con modalidades de la presente descripción.
La Figura 10 es una vista en sección transversal paralela de la disposición de retén ilustrativa de la Figura 9, de acuerdo con modalidades de la presente descripción.
La Figura 11 es una vista en sección transversal perpendicular del aparato ilustrativo de la Figura 1 conectado al puerto ilustrativo de la Figura 3 en una posición desbloqueada, de acuerdo con modalidades de la presente descripción. La Figura 12 es una vista en sección transversal perpendicular del aparato ilustrativo de la Figura 1 conectado al puerto ilustrativo de la Figura 3 en una posición bloqueada, de acuerdo con modalidades de la presente descripción.
La Figura 13 es una vista en perspectiva parcial de otro aparato ilustrativo para conectar un dispositivo a un puerto ilustrativo de un endoscopio, de acuerdo con modalidades de la presente descripción.
La Figura 14 es una vista en planta inferior del aparato ilustrativo de la Figura 13, de acuerdo con modalidades de la presente descripción.
La Figura 15 es una vista en perspectiva parcial del aparato ilustrativo de la Figura 13 para conectarse a otro puerto ilustrativo de un endoscopio, de acuerdo con modalidades de la presente descripción.
La Figura 16 es una vista en sección transversal perpendicular del aparato ilustrativo de la Figura 13 conectado al puerto ilustrativo de la Figura 15, de acuerdo con modalidades de la presente descripción.
La Figura 17 es una vista en perspectiva parcial de otro aparato ilustrativo para conectar un dispositivo a un puerto ilustrativo de un endoscopio.
La Figura 18 es una vista en sección transversal perpendicular del aparato ilustrativo de la Figura 17 conectado al puerto ilustrativo de la Figura 3, de acuerdo con modalidades de la presente descripción.
Descripción detallada
Las modalidades descritas se refieren a sistemas, aparatos y métodos para la conexión eficaz y eficiente de un dispositivo a un puerto de biopsia de un endoscopio. Las modalidades de la presente descripción pueden implementarse en un sistema endoscópico para realizar operaciones de diagnóstico y/o terapéuticas adecuadas en uno o más sitios de tratamiento deseados en el sistema gastrointestinal, el sistema respiratorio, el sistema renal, el sistema reproductivo, etc. Ventajosamente, las modalidades de la presente descripción permiten una conexión estable y segura de un dispositivo a un puerto de biopsia de un endoscopio, lo que permite que un médico se concentre en el procedimiento endoscópico en lugar de verificar y/o ajustar la conexión, lo que mejora de esta manera la eficiencia y eficacia del procedimiento endoscópico.
Como se describe en la presente descripción, un endoscopio típicamente incluye un extremo distal y un extremo proximal, y tiene un canal de trabajo interno que se extiende entre el extremo distal y el extremo proximal. Un extremo distal puede referirse al extremo del endoscopio más cercano a un sitio de tratamiento en el cuerpo de un paciente durante un procedimiento endoscópico. Un extremo proximal puede referirse al extremo del endoscopio más cercano a un médico o a un profesional de la medicina. Típicamente, se introduce un dispositivo en el canal de trabajo del endoscopio a través de un puerto de biopsia proporcionado en el extremo proximal del endoscopio hasta que un extremo distal del dispositivo se aproxima o alcanza un sitio de tratamiento deseado.
De acuerdo con un aspecto de la presente descripción, se describe un aparato para conectar un dispositivo a un puerto de un endoscopio. El puerto del endoscopio es un puerto de biopsia provisto en el extremo proximal del endoscopio que permite insertar el dispositivo en el canal de trabajo del endoscopio. El aparato puede ser un componente integral de un dispositivo a insertar en el canal de trabajo del endoscopio o puede estar conectado de manera desmontable o fija al dispositivo. Ventajosamente, el acoplamiento del aparato con el puerto conecta de manera segura el dispositivo al puerto y permite que el extremo distal del dispositivo permanezca en la posición deseada y/o en la orientación deseada durante un procedimiento endoscópico.
En algunas modalidades, un puerto de biopsia de un endoscopio incluye una pestaña formada circunferencialmente alrededor de la parte superior del puerto. Por ejemplo, el puerto puede ser un puerto Luer hembra que tiene una pestaña no circular con dos porciones sobresalientes en lados opuestos. El puerto también puede incluir un reborde circular en la parte superior de la pestaña. El puerto puede incluir además una ranura en la parte inferior donde se conecta al endoscopio. El aparato puede acoplarse con la pestaña y/o la ranura del puerto para conectarse de manera segura al puerto.
De acuerdo con otra modalidad ilustrativa de la presente descripción, el aparato que conecta un dispositivo a un puerto de un endoscopio incluye un conector de dientes múltiples configurado para acoplarse con el puerto. El conector de dientes múltiples puede acoplarse con la pestaña y/o la ranura del puerto del endoscopio. Por ejemplo, el conector de dientes múltiples incluye una porción del cuerpo y una pluralidad de dientes conectados a la porción del cuerpo. La porción del cuerpo del conector de dientes múltiples tiene un lumen que se extiende axialmente a través de la misma para recibir un dispositivo. Los dientes pueden desviarse radialmente hacia adentro o hacia afuera y operar entre una posición acoplada y una posición desacoplada. En la posición acoplada, los dientes se acoplan con el puerto, conectando de manera segura el dispositivo al puerto. En la posición desacoplada, los dientes se desacoplan del puerto.
De acuerdo con otra modalidad ilustrativa de la presente descripción, el aparato incluye además un manguito de bloqueo que funciona entre una posición bloqueada y una posición desbloqueada para cambiar los dientes entre la posición acoplada y la posición desacoplada. El manguito de bloqueo puede incluir una interfaz de bloqueo interior. La interfaz de bloqueo interior se configura para engancharse con una interfaz de bloqueo exterior de la porción del cuerpo del conector de dientes múltiples, lo que permite que el manguito de bloqueo cambie entre las posiciones bloqueada y desbloqueada.
El manguito de bloqueo puede incluir además una superficie de acoplamiento interior. Cada uno de los dientes del conector de dientes múltiples puede tener una superficie ahusada exterior. Cuando el manguito de bloqueo cambia de la posición desbloqueada a la posición bloqueada, la superficie de acoplamiento interior del manguito de bloqueo se acopla con las superficies ahusadas exteriores de los dientes, lo que permite que los dientes se desvíen radialmente hacia adentro y se acoplen con el puerto. Cuando el manguito de bloqueo cambia de la posición bloqueada a la posición desbloqueada, la superficie de acoplamiento interior del manguito de bloqueo se desacopla de las superficies ahusadas exteriores de los dientes, lo que hace que los dientes se desvíen radialmente hacia afuera y se desacoplen del puerto.
En algunas modalidades, cuando los dientes se desvían radialmente hacia adentro, las superficies interiores de los dientes del conector de dientes múltiples pueden presionar y formar un ajuste por fricción con una pared exterior del puerto. Adicionalmente o alternativamente, cuando el puerto tiene una ranura en la parte inferior, los dientes pueden acoplarse y sujetarse a la ranura para formar una conexión segura. Por ejemplo, los dientes del conector de dientes múltiples pueden incluir crestas interiores con superficies inclinadas. A medida que el manguito de bloqueo cambia de la posición desbloqueada a la posición bloqueada, los dientes se desvían radialmente hacia adentro, lo que hace que las crestas interiores de los dientes se acoplen y tiren de la ranura del puerto hacia el conector de dientes múltiples, y se aprieten aún más alrededor de la ranura. El acoplamiento de los dientes con la ranura del puerto permite que el aparato se bloquee de manera segura en el puerto del endoscopio.
Ventajosamente, el manguito de bloqueo es capaz de realizar un cambio binario entre las posiciones bloqueada y desbloqueada, lo que mejora la eficiencia y eficacia de conectar un dispositivo a un endoscopio. La naturaleza binaria del cambio elimina la incertidumbre sobre si/cuándo se alcanza la posición de bloqueo o desbloqueo. En algunas modalidades, el manguito de bloqueo también puede proporcionar una señal visual que indica la posición actual del manguito de bloqueo. La señal visual permite que un médico asegure rápidamente la conexión del dispositivo, lo que reduce de esta manera la posibilidad de un desplazamiento no deseado del dispositivo y mejora la eficacia del procedimiento endoscópico.
De acuerdo con la presente invención, el aparato incluye además una llave antirrotación configurada para evitar que el aparato gire alrededor del puerto de un endoscopio. La llave antirrotación puede ser una parte integral del conector de dientes múltiples o puede ajustarse de manera segura dentro de la porción del cuerpo del conector de dientes múltiples. Por ejemplo, la llave antirrotación puede recibirse dentro del lumen de la porción del cuerpo del conector de dientes múltiples mediante ajuste por fricción, ajuste a presión, etc. La llave antirrotación puede tener una forma alargada y un conducto a través de la misma para permitir el paso de un dispositivo al puerto. La llave antirrotación puede incluir además dos proyecciones opuestas que, junto con la superficie del lumen de la porción del cuerpo, definen un bolsillo para recibir el pestaña del puerto. Esta llave antirrotación permite al médico conectar o desconectar de manera segura un dispositivo con una mano, liberando la otra mano para sujetar o estabilizar el dispositivo o el endoscopio. Esto a su vez reduce la posibilidad de dañar o doblar el dispositivo durante la conexión o desconexión del dispositivo.
El bolsillo para recibir la pestaña del puerto puede tener un perímetro interior que coincida sustancialmente con la periferia de la pestaña del puerto. En algunas modalidades, el acoplamiento del aparato con el puerto puede lograrse solo cuando una pestaña no circular del puerto se alinea o encaja en el bolsillo. Ventajosamente, esta alineación o ajuste da como resultado la orientación deseada de un dispositivo que se va a conectar al puerto, y permite que un médico conecte y bloquee el dispositivo en la orientación deseada convenientemente usando una mano. La alineación o el ajuste de la llave antirrotación proporciona además resistencia a la rotación potencial del aparato y el dispositivo alrededor del puerto, lo que reduce ventajosamente el torque rotacional formado en el vástago del dispositivo y evita así el aflojamiento de la conexión del dispositivo.
De acuerdo con otra modalidad ilustrativa de la presente descripción, el aparato incluye un sello comprimible. El sello comprimible se coloca y/o ajusta en el bolsillo formado por la llave antirrotación y la superficie del lumen de la porción del cuerpo. Cuando el conector de dientes múltiples se acopla con el puerto, el sello comprimible es comprimido por el puerto, tal como por el reborde y/o la pestaña del puerto, lo que crea de esta manera un sello hermético a los fluidos alrededor del puerto. Cuando se comprime, el sello comprimible también puede acoplarse por fricción con el puerto, lo que evita de esta manera aún más la rotación del dispositivo que se conecta al puerto.
De acuerdo con otra modalidad ilustrativa de la presente descripción, el aparato incluye un conducto hueco. El conducto hueco se recibe y ajusta al menos parcialmente dentro del lumen de la porción del cuerpo del conector de dientes múltiples. Cuando el conector de dientes múltiples se acopla con el puerto, el conducto hueco se recibe al menos parcialmente dentro del puerto, lo que proporciona un paso para que el dispositivo se inserte en el puerto y el canal de trabajo del endoscopio. Ventajosamente, el conducto hueco proporciona una guía para la conexión del aparato con el puerto, estabiliza el dispositivo contra momentos fuera del eje y/o evita que el dispositivo se doble o dañe.
Se hará referencia ahora en detalle a las modalidades y aspectos de la presente descripción, cuyos ejemplos se ilustran en los dibujos acompañantes. Donde quiera que sea posible, los mismos números de referencia se usarán a lo largo de todos los dibujos para referirse a las mismas o a partes similares.
La Figura 1 es una vista en perspectiva de un aparato ilustrativo 100 para conectar o montar un dispositivo (no mostrado) a un endoscopio ilustrativo 200 (parcialmente mostrado). La Figura 2 es una vista de componentes del aparato 100. Como se muestra en las Figuras 1 y 2, el aparato 100 se configura para conectarse a un puerto ilustrativo 220 del endoscopio 200. El puerto 220 puede ser un puerto de biopsia que proporciona un acceso del dispositivo a un canal de trabajo 210 del endoscopio 200. El dispositivo a conectar se puede seleccionar de manera conveniente para realizar un procedimiento endoscópico adecuado. Como se describe en la presente descripción, el aparato 100 puede ser un componente integral del dispositivo o puede conectarse al dispositivo a través de cualquier tipo de conexión adecuada. Cuando el aparato 100 se conecta de manera segura al puerto 220, el dispositivo o el vástago del dispositivo puede extenderse a través del puerto 220 y hacia el canal de trabajo 210. El puerto 220 normalmente puede cerrarse con una tapa del puerto de biopsia antes de su uso.
El aparato 100 puede incluir una pluralidad de componentes que permiten la conexión segura de un dispositivo deseado al puerto 220 de manera eficiente y efectiva. Como se muestra en la Figura 2, el aparato 100 puede incluir un conector de dientes múltiples 120, un manguito de bloqueo 140 y una llave antirrotación 160. El conector de dientes múltiples 120 incluye un lumen que se extiende a través del mismo (no se muestra), lo que proporciona un paso para el dispositivo deseado. El conector de dientes múltiples 120 se configura para conectarse o desconectarse del puerto 220 en función de la posición del manguito de bloqueo 140. El manguito de bloqueo 140 se configura para accionar el acoplamiento del conector de dientes múltiples 120 y bloquear el conector de dientes múltiples 120 en una posición acoplada o en una posición desacoplada.
La llave antirrotación 160 se configura para orientar el aparato 100 cuando se conecta al puerto 220 y para evitar que el aparato 100 gire alrededor del puerto 220 durante y después de la conexión. La llave antirrotación 160 puede ser una parte integral del conector de dientes múltiples 120 o puede moldearse en el conector de dientes múltiples 120 o ajustarse de manera segura dentro del conector de dientes múltiples 120 mediante ajuste por fricción, ajuste a presión, etc. La llave antirrotación 160 tiene una forma alargada y un conducto a través de la misma (no se muestra) para permitir el paso de un dispositivo al puerto 220. Para evitar que el aparato 100 gire, la llave antirrotación 160 puede incluir una porción no circular que se extiende sobre al menos una sección de su longitud.
Por ejemplo, como se muestra en la Figura 2, la llave antirrotación 160 puede tener un par de proyecciones 162. Cuando la llave antirrotación 160 se recibe dentro del conector de dientes múltiples 120, las proyecciones 162 y la superficie interior del conector de dientes múltiples 120 definen un bolsillo no circular (bolsillo 166 como se muestra en la Figura 7) complementario a la pestaña del puerto 220. Cuando la pestaña del puerto 220 tiene una forma no circular, el bolsillo no circular evita la rotación del aparato 100 y un dispositivo conectado al aparato 100 con relación al puerto 220. Por lo tanto, la llave antirrotación 160 reduce aún más la formación y/o acumulación de torque rotacional en el dispositivo y evita que se afloje la conexión del dispositivo al puerto 220. Para evitar la desviación o deformación debido a las fuerzas de rotación, la llave antirrotación 160 se hace de un material duro, tal como un plástico duro o un metal.
Como se muestra en la Figura 2, en algunas modalidades, el aparato 100 puede incluir además un mango 110. El mango 110 puede incluir al menos un segmento y un lumen (no mostrado) que se extiende axialmente a través del mismo para recibir el dispositivo que se conectará al puerto 220. El lumen del mango 110 se alinea con el del conector de dientes múltiples 120 de manera que el dispositivo pueda insertarse a través del aparato 100 en el puerto 220. Como se describe en la presente descripción, el mango 110 puede conectarse al conector de dientes múltiples 120 a través de cualquier mecanismo de conexión adecuado. Por ejemplo, el mango 110 puede conectarse de manera fija, deslizante y/o desmontable al conector de dientes múltiples 120.
Como se muestra en la Figura 2, en algunas modalidades, el aparato 100 puede incluir además un sello 170. El sello 170 se hace de un material comprimible y puede tener el tamaño y la forma necesarios para colocarse dentro del conector de dientes múltiples 120. Se proporciona un canal 172 a través del sello 170 y se conecta con el lumen (no mostrado) que se extiende a través del conector de dientes múltiples 120, lo que proporciona un acceso del dispositivo al puerto 220 y al canal de trabajo 210. El sello 170 puede comprimirse por el puerto 220 cuando el conector de dientes múltiples 120 se acopla con el puerto 220, lo que crea de esta manera un sello hermético a los fluidos contra el puerto 220 para que el fluido no se escape del canal de trabajo 210 o se pueda mantener el vacío dentro del canal de trabajo 210 cuando se desee. Cuando se comprime contra el puerto 220, el sello 170 también puede acoplarse por fricción con el puerto 220, lo que evita de esta manera la rotación del aparato 100 alrededor del puerto 220.
Como se muestra en la Figura 2, en algunas modalidades, el aparato 100 puede incluir además un conducto hueco 180. El conducto hueco 180 puede instalarse dentro de la llave antirrotación 160 y conectarse con el lumen (no mostrado) que se extiende a través del conector de dientes múltiples 120, lo que proporciona un dispositivo de acceso al canal de trabajo 210. El conducto hueco 180 se hace de un material duro, tal como un plástico o metal duro y rígido, de manera que se evita que un dispositivo que pasa a través del conducto hueco 180 se dañe o se doble durante la conexión al puerto 220 o su uso en un procedimiento endoscópico. Como se describe en la presente descripción, el conducto hueco 180 puede tener una forma alargada y cualquier forma de sección transversal adecuada. Por ejemplo, el conducto hueco 180 puede ser un tubo alargado con una sección transversal circular o no circular.
La Figura 3 es una vista en perspectiva ampliada de un puerto ilustrativo 220 del endoscopio 200. Como se muestra en la Figura 3, el puerto 220 puede incluir una pestaña 222. La pestaña 222 puede tener una forma no circular. Por ejemplo, la pestaña 222 puede tener dos porciones sobresalientes 222a opuestas entre sí y dos superficies planas 222b. La pestaña 222 puede incluir además un reborde circular 226 en la parte superior. Una pestaña no circular 222 solo puede recibirse o instalarse en el conector de dientes múltiples 120 cuando el conector de dientes múltiples 120 está alineado con el puerto 220 en la orientación deseada. Ventajosamente, esta alineación requerida evita la conexión inadvertida del aparato 100 en la orientación incorrecta y/o evita que el aparato 100 gire alrededor del puerto 220 después de la conexión.
En algunas modalidades, el puerto 220 puede incluir además una ranura 224. Los dientes 130 pueden rodear la ranura 224 cuando el aparato 100 se une al puerto 220. Cuando los dientes 130 se desvían radialmente hacia adentro mediante el manguito de bloqueo 140, los dientes 130 pueden acoplarse con la ranura 224 y apretarse alrededor y sujetarse en la ranura 224. En otras modalidades, el puerto 220 puede no tener la ranura 224. En tales casos, cuando los dientes 130 son desviados radialmente hacia adentro por el manguito de bloqueo 140, los dientes 130 pueden apretarse alrededor de la superficie exterior del puerto 220, lo que forma un ajuste por fricción alrededor del puerto 220 como se describe en más detalle más abajo con referencia a las Figuras 13-16.
Los detalles de las estructuras ilustrativas de los componentes del aparato 100 y los mecanismos ilustrativos para conectar de manera segura el aparato 100 al puerto 220 se describen en más detalle más abajo.
Las Figuras 4A y 4B ilustran la conexión de una modalidad ilustrativa del aparato 100 al puerto 220 (no mostrado) del endoscopio 200. Como se muestra en las Figuras 4A y 4B, el dispositivo de bloqueo 140 funciona en dos posiciones, una posición desbloqueada, como se muestra en la Figura 4A, y una posición bloqueada, como se muestra en la Figura 4B. Cuando el dispositivo de bloqueo 140 está en la posición bloqueada, el conector de dientes múltiples 120 se acopla de manera segura con el puerto 220 y se bloquea en la posición acoplada. Cuando el dispositivo de bloqueo 140 está en la posición desbloqueada, el conector de dientes múltiples 120 se desconecta del puerto 220. La naturaleza binaria del cambio elimina la incertidumbre sobre si/cuándo se alcanza la posición de bloqueo o desbloqueo. Esto, a su vez, reduce la posibilidad de dañar o doblar el dispositivo durante la conexión, desconexión y/o uso del dispositivo, lo que mejora de esta manera la eficiencia y eficacia de un procedimiento endoscópico. Las estructuras ilustrativas y los mecanismos de trabajo del aparato 100 para lograr la operación binaria del manguito de bloqueo 140 se describen más adelante con referencia a las Figuras 8-10.
La Figura 5 es una vista ampliada de componentes ilustrativos del aparato 100. La Figura 6 es una vista en perspectiva parcial y la Figura 7 es una vista en planta inferior del aparato 100. Como se muestra en las Figuras 5-7, el conector de dientes múltiples 120 incluye una porción del cuerpo 124 y una pluralidad de dientes 130 para acoplarse con el puerto 220. La porción del cuerpo 124 incluye una interfaz de bloqueo exterior 128 y un lumen (no mostrado) que se extiende axialmente a través de la misma para recibir un dispositivo. Los dientes 130 pueden estar separados radialmente de manera uniforme. Cuando hay un número par de dientes 130, los dientes 130 pueden disponerse en uno o más pares opuestos entre sí. Para acoplarse con el puerto 220, los dientes 130 pueden accionarse para desviarse radialmente hacia adentro al cambiar el manguito de bloqueo 140 de la posición desbloqueada a la posición bloqueada. Para desacoplarse del puerto 220, los dientes 130 pueden liberarse para desviarse radialmente hacia afuera al cambiar el manguito de bloqueo 140 de la posición bloqueada a la posición desbloqueada.
El manguito de bloqueo 140 incluye una superficie de acoplamiento interior 150 para accionar los dientes 130 para que se acoplen con el puerto 220. La superficie de acoplamiento interior 150 puede ser una superficie interior normalmente cilíndrica o una superficie interior cónica que coincida o se monte sobre las superficies ahusadas exteriores 132 de los dientes 130. Cuando el manguito de bloqueo 140 se mueve axialmente a lo largo del conector de dientes múltiples 120 hacia los dientes 130, la superficie de acoplamiento interior 150 aprieta las superficies ahusadas exteriores 132, lo que hace que los dientes 130 se desvíen radialmente hacia dentro. Tal desviación hacia adentro de los dientes 130 hace que los dientes 130 se aprieten alrededor y se sujeten al puerto 220.
El manguito de bloqueo 140 incluye además una interfaz de bloqueo interior (interfaz de bloqueo interior 148 como se muestra en la Figura 11) para engancharse con la interfaz de bloqueo exterior 128 del conector de dientes múltiples 120. Como se muestra en las Figuras 5-7, el enganche del manguito de bloqueo 140 y el conector de dientes múltiples 120 puede usar un mecanismo roscado o un mecanismo de ajuste a presión (como se muestra en las Figuras 17 y 18) para cambiar el manguito de bloqueo 140 entre la posición bloqueada y la posición desbloqueada, que a su vez cambia los dientes 130 a una posición acoplada o a una posición desacoplada. Por ejemplo, el manguito de bloqueo 140 puede moverse en la dirección axial al hacer girar el manguito de bloqueo 140 con relación al conector de dientes múltiples 120 en el sentido de las manecillas del reloj o en el sentido contrario a las manecillas del reloj. El rango deseado de movimiento axial del manguito de bloqueo 140 para accionar los dientes 130 para que se acoplen con el puerto 220 se logra al hacer girar el manguito de bloqueo 140 desde la posición desbloqueada hasta la posición bloqueada.
En algunas modalidades, la interfaz de bloqueo exterior 128 puede incluir una rosca de múltiples hilos para engancharse con una rosca complementaria del manguito de bloqueo 140. La rosca de múltiples hilos puede tener un número y/o paso predeterminado de roscas de manera que se pueda lograr un rango deseado de movimiento axial del manguito de bloqueo 140 mediante una rotación parcial del manguito de bloqueo 140 en el sentido de las manecillas del reloj o en el sentido contrario a las manecillas del reloj. En algunas modalidades, el número y/o el paso de la rosca de múltiples hilos de la interfaz de bloqueo exterior 128 están predeterminados para permitir que un médico logre el cambio del manguito de bloqueo 140 mediante una rotación intuitiva y/o conveniente del manguito de bloqueo 140 sin dejar de lograr un movimiento axial deseado y un acoplamiento roscado por fricción adecuado. Por ejemplo, el manguito de bloqueo 140 puede girar en un grado predeterminado que varía de 30° a 330°, tal como 45°, 60°, 90° o 120°, para lograr un movimiento axial deseado para accionar los dientes 130 para que se acoplen con el puerto 220 y un acoplamiento roscado por fricción adecuado para bloquear los dientes 130 en la posición acoplada.
En algunas modalidades, como se muestran en las Figuras 5-7, el manguito de bloqueo 140 incluye además un mango de control con una sola mano 144 para cambiar el manguito de bloqueo 140 entre las posiciones bloqueada y desbloqueada. El mango 144 permite que un médico opere el manguito de bloqueo 140 y, por lo tanto, el acoplamiento de los dientes 130 con el puerto 220, usando una mano. El médico puede usar la otra mano para sujetar, controlar o estabilizar un dispositivo o un endoscopio, lo que mejora de esta manera la eficiencia y/o eficacia de un procedimiento endoscópico. El mango 144 también puede proporcionar una señal visual que indica la posición actual del manguito de bloqueo 140 a un médico. Ventajosamente, esta señal visual permite que el médico asegure rápidamente la conexión del aparato 100 y un dispositivo al puerto 220, lo que reduce de esta manera la posibilidad de un desplazamiento no deseado del dispositivo y mejora la eficacia del procedimiento endoscópico.
En algunas modalidades, como se muestran en las Figuras 2 y 7, la llave antirrotación 160 tiene un par de proyecciones 162 y un conducto 164 que se extiende a lo largo de su longitud para permitir el paso de un dispositivo al puerto 220. Como se muestra en la Figura 7, cuando la llave antirrotación 160 se recibe dentro del conector de dientes múltiples 120, las proyecciones opuestas 162 y la superficie interior del conector de dientes múltiples 120 definen un bolsillo no circular 166 que coincide con la periferia de la pestaña del puerto 220. Ventajosamente, cuando la pestaña del puerto 220 tiene una periferia no circular, el bolsillo no circular 166 evita la rotación del aparato 100 y, por lo tanto, la rotación del dispositivo conectado al aparato 100 con relación al puerto 220.
El aparato 100 incluye además una disposición de retén configurada para sujetar el manguito de bloqueo 140 en la posición bloqueada o en la posición desbloqueada. La disposición de retén puede ser proporcionada por cualquier estructura mecánica adecuada provista en el conector de dientes múltiples 120 y el manguito de bloqueo 140. Ventajosamente, la disposición de retén define la operación binaria del manguito de bloqueo 140 entre las posiciones bloqueada y desbloqueada, lo que mejora la eficiencia y eficacia de la conexión de un dispositivo durante un procedimiento endoscópico.
La Figura 8 es una vista en sección transversal paralela del aparato 100. Como se muestra en la Figura 8, en algunas modalidades, el aparato 100 incluye una disposición de retén de bola. Por ejemplo, el manguito de bloqueo 140 incluye una bola cargada por resorte 142 y un cilindro perforado 146. La bola cargada por resorte 142 es capaz de deslizarse contra la presión del resorte. El conector de dientes múltiples 120 incluye un retén 126 que tiene dos cavidades 126a y 126b. Cuando la bola cargada por resorte 142 está alineada con la cavidad 126a, la bola cargada por resorte 142 cae parcialmente en la cavidad bajo la presión del resorte, sujetando el manguito de bloqueo 140 en la posición desbloqueada. Cuando se aplica una fuerza adicional al manguito de bloqueo 140, por ejemplo, presión sobre el mango 144 para hacer girar el manguito de bloqueo 140, la bola cargada por resorte 142 puede empujarse hacia atrás en el cilindro perforado 146. Esto comprime aún más el resorte y permite que la bola cargada por resorte 142 se mueva hacia y se alinee con la cavidad 126b, lo que mueve de esta manera el manguito de bloqueo 140 a la posición bloqueada.
En algunas modalidades, como se muestra en la Figura 8, el conector de dientes múltiples 120 incluye además dos topes duros 122a y 122b para restringir el movimiento del manguito de bloqueo 140 para que esté dentro de un intervalo entre las posiciones bloqueada y desbloqueada. Ventajosamente, la disposición de retén y/o los topes duros 122a y 122b evitan que el manguito de bloqueo 140 gire más allá de las posiciones bloqueada o desbloqueada y, por lo tanto, puede reducir o evitar aún más la acumulación de torque rotacional en el vástago de un dispositivo conectado al aparato 100. La disposición de retén y/o los topes duros pueden evitar así que se afloje la conexión del aparato 100 y el dispositivo conectado al aparato 100 desde el puerto 220. Adicionalmente, al mantener la posición del manguito de bloqueo 140 en la posición bloqueada o en la posición desbloqueada, la disposición de retén y/o los topes duros evitan la ambigüedad en cuanto a si el manguito de bloqueo 140 ha alcanzado la posición deseada.
La Figura 9 es una vista en perspectiva parcial de otra disposición de retén ilustrativa del aparato 100. La Figura 10 es una vista en sección transversal paralela de la disposición de retén ilustrativa. 10. Como se muestra en las Figuras 9 y 10, en algunas modalidades, la disposición de retén del aparato 100 se proporciona mediante una o más flexiones de retén integrales 152 del manguito de bloqueo 140. El conector de dientes múltiples 120 incluye uno o más retenes 126 para capturar las flexiones de retén 152. Como se muestra en la Figura 10, los retenes 126 pueden tener cada uno una abertura perpendicular 126c y una abertura angular 126d. La abertura perpendicular 126c se configura para capturar la flexión de retén 152 y funciona como un tope duro, lo que evita que el manguito de bloqueo 140 gire en el sentido contrario a las manecillas del reloj, por ejemplo. La abertura angular 126d se configura para capturar la flexión de retén 152, pero permite que la flexión de retén 152 se mueva hacia afuera al mover el manguito de bloqueo 140 en una dirección en el sentido de las manecillas del reloj. Por ejemplo, cuando se aplica una fuerza adicional al manguito de bloqueo 140 en la posición desbloqueada, por ejemplo, presión sobre el mango 144 para hacer girar el manguito de bloqueo 140 en la dirección en el sentido de las manecillas del reloj, la flexión de retén 152 se puede empujar fuera de la abertura angular 126d de un primer retén 126 correspondiente a la posición desbloqueada, lo que permite de esta manera que el manguito de bloqueo 140 se mueva hacia la posición bloqueada. De manera similar, cuando se aplica una fuerza adicional al manguito de bloqueo 140 en la posición bloqueada en la dirección en el sentido de las manecillas del reloj, la flexión de retén 152 se puede empujar fuera de la abertura angular 126d de un segundo retén 126 correspondiente a la posición bloqueada, lo que permite de esta manera que el manguito de bloqueo 140 se mueva hacia la posición desbloqueada.
Como se muestra en las Figuras 9 y 10, el aparato 100 puede incluir uno o más pares de retenes 126 y flexión de retén 152 para sujetar el manguito de bloqueo 140 en la posición desbloqueada o bloqueada. La rotación parcial continua del manguito de bloqueo 140 en una dirección en el sentido de las manecillas del reloj, por ejemplo, puede cambiar el manguito de bloqueo 140 de la posición desbloqueada a la posición bloqueada y luego a la posición desbloqueada nuevamente. Como se muestra en las Figuras 9 y 10, el ángulo de rotación parcial del manguito de bloqueo 140 desde la posición desbloqueada hasta la posición bloqueada, y viceversa, está representado por 9. Como se describió anteriormente, la rosca de múltiples hilos del conector de dientes múltiples 120 puede tener un número y/o paso predeterminado de roscas de manera que una rotación parcial del manguito de bloqueo 140 pueda lograr un intervalo deseado de movimiento axial del manguito de bloqueo 140. En tales casos, 9 puede variar entre 30° y 330°.
Como se describió anteriormente, puede usarse otra disposición de retén adecuada para sujetar el manguito de bloqueo 140 en la posición bloqueada o en la posición desbloqueada. En una modalidad ilustrativa, una disposición de retén del aparato 100 puede usar una configuración de ranura y pasador de bloqueo (no mostrada). Por ejemplo, el conector de dientes múltiples 120 puede incluir una ranura que tiene dos cavidades o topes correspondientes a las posiciones bloqueada y desbloqueada del manguito de bloqueo 140. El pasador de bloqueo puede insertarse a través del manguito de bloqueo 140 para acoplarse con una cavidad o un tope de la ranura del conector de dientes múltiples 120 para sujetar el manguito de bloqueo 140 en la posición bloqueada o desbloqueada correspondiente. En otra modalidad ilustrativa, una flexión de retén del manguito de bloqueo 140 puede hacerse de un material comprimible. El manguito de bloqueo 140 se puede mantener en la posición bloqueada o en la posición desbloqueada por la deformación de la flexión de retén.
Los mecanismos ilustrativos para conectar de manera segura el aparato 100 al puerto 220 se describen en más detalle más abajo con referencia a las Figuras 11 y 12. La Figura 11 es una vista en sección transversal perpendicular del aparato 100 conectado al puerto 220 de la Figura 3 en una posición desbloqueada. La Figura 12 es una vista en sección transversal perpendicular del aparato 100 conectado al puerto 220 en una posición bloqueada.
Como se muestra en la Figura 11, cuando el aparato 100 se conecta al puerto 220 en la posición desbloqueada, el puerto 220 se recibe dentro del conector de dientes múltiples 120. El manguito de bloqueo 140 está en la posición desbloqueada. La llave antirrotación 160 reside dentro del conector de dientes múltiples 120. La pestaña 222 del puerto 220 está alineada y se recibe dentro del bolsillo 166 definido por las proyecciones opuestas 162 (no mostradas) de la llave antirrotación 160 y la superficie interior del conector de dientes múltiples 120. La interfaz de bloqueo exterior 128 del conector de dientes múltiples 120 incluye una rosca de múltiples hilos que se acopla con una rosca complementaria de la interfaz de bloqueo interior 148 del manguito de bloqueo 140. Los dientes 130 del conector de dientes múltiples 120 rodean la ranura 224 del puerto 220, listos para acoplarse y sujetarse en la ranura 224 del puerto 220.
Como se muestra en la Figura 12, cuando el manguito de bloqueo 140 se cambia a la posición de bloqueo, el manguito de bloqueo 140 se mueve axialmente a lo largo del conectar de dientes múltiples 120 hacia los dientes 130 de manera que la superficie de acoplamiento interior 150 del manguito de bloqueo 140 aprieta la superficie ahusada exterior 132 de los dientes 130, lo que hace que los dientes 130 se desvíen radialmente hacia adentro. Tal desviación hacia adentro de los dientes 130, a su vez, hace que los dientes 130 se aprieten alrededor y se sujeten al puerto 220. Por ejemplo, como se muestra en las Figuras 11 y 12, los dientes 130 pueden incluir crestas interiores 134 con superficies inclinadas. A medida que los dientes 130 se desvían radialmente hacia adentro, las crestas interiores 134 de los dientes 130 se acoplan y tiran de la ranura 224 del puerto 220 hacia el conector de dientes múltiples 120, y se aprietan más alrededor de la ranura 224. Tal acoplamiento de los dientes 130 con la ranura 224 del puerto 220 permite que el aparato 100 se bloquee de manera segura en el puerto 220.
En algunas modalidades, como se muestran en las Figuras 11 y 12, el sello 170 tiene el tamaño y la forma para colocarse dentro del bolsillo 166. El sello 170 puede comprimirse por el puerto 220 cuando el manguito de bloqueo 140 se mueve de la posición desbloqueada a la posición bloqueada, donde el puerto 220 se introduce en el conector de dientes múltiples 120. La compresión del sello 170 crea un sello hermético a los fluidos contra el puerto 220, por ejemplo, contra la pestaña 222 y/o el reborde 226, para evitar que el fluido se escape del canal de trabajo 210 y/o para mantener un vacío dentro del canal de trabajo 210 cuando se desee. Cuando se comprime, el sello 170 también puede acoplarse por fricción con el puerto 220, lo que evita de esta manera la rotación del conector de dientes múltiples 120 alrededor del puerto 220.
Como se muestra en las Figuras 11 y 12, cuando el aparato 100 se conecta al puerto 220, el conducto hueco 180 se recibe parcialmente dentro de la llave antirrotación 160 y se recibe parcialmente dentro del puerto 220 y/o el canal de trabajo 210, lo que proporciona un paso para que un dispositivo se inserte en el puerto 220 y/o canal de trabajo 210. Ventajosamente, el conducto hueco 180 proporciona una guía para la conexión del aparato 100 con el puerto 220, estabiliza un dispositivo que lo atraviesa contra momentos fuera del eje y/o evita que el dispositivo se doble o se dañe durante la conexión del dispositivo al endoscopio.
Como se describió anteriormente, en algunas modalidades, el puerto 220 puede no tener la ranura 224. En tales casos, cuando los dientes 130 se desvían radialmente hacia adentro como un resultado del movimiento axial del manguito de bloqueo 140, los dientes 130 pueden apretarse alrededor de la superficie exterior del puerto 220, acoplarse con la pestaña 222 y/o formar un ajuste por fricción alrededor del puerto. 220 como se describe en más detalle más abajo con referencia a las Figuras 13-16.
La Figura 13 es una vista en perspectiva parcial de otro aparato ilustrativo 100. La Figura 14 es una vista en planta inferior del aparato ilustrativo 100 de la Figura 13. Como se muestra en las Figuras 13 y 14, el conector de dientes múltiples 120 del aparato 100 puede incluir uno o más dientes 130 dispuestos en pares opuestos entre sí para acoplarse con el puerto 220. Para acoplarse con el puerto 220, los dientes 130 pueden accionarse para desviarse radialmente hacia adentro al cambiar el manguito de bloqueo 140 de la posición desbloqueada a la posición bloqueada. Para desacoplarse del puerto 220, los dientes 130 pueden liberarse para desviarse radialmente hacia afuera al cambiar el manguito de bloqueo 140 de la posición bloqueada a la posición desbloqueada.
La Figura 15 es una vista en perspectiva parcial del aparato ilustrativo 100 de la Figura 13 que se conecta a un puerto ilustrativo 220 sin ranura 224. La Figura 16 es una vista en sección transversal perpendicular del aparato ilustrativo 100 de la Figura 13 que se conecta al puerto ilustrativo 220 de la Figura 15. Como se muestra en las Figuras 15 y 16, cuando el puerto 220 no tiene la ranura 224, la desviación radial hacia adentro de los dientes 130 hace que las superficies interiores de los dientes 130 presionen contra la pared exterior del puerto 220 con suficiente fuerza, como indican las flechas que se muestran en la Figura 16, lo que forma de esta manera un ajuste por fricción con el puerto 220. Ventajosamente, dicho ajuste por fricción permite que el aparato 100 se conecte de manera segura al puerto 220 y evita que el aparato 100 gire alrededor del puerto 220, lo que a su vez evita la acumulación de torque rotacional en el dispositivo que se conectará al puerto 220. En algunas modalidades, la superficie interior de los dientes 130 y/o la superficie exterior del puerto 220 que forma el ajuste por fricción se hacen de materiales que tienen altos coeficientes de fricción para formar una conexión segura.
Además o alternativamente, cuando el puerto 220 no tiene la ranura 224, los dientes 130 del conector de dientes múltiples 120 pueden sujetarse a la pestaña 222. Por ejemplo, cuando la pestaña 222 tiene una forma no circular como se muestra en la Figura 3, los dientes 130 pueden acoplarse y sujetarse a las porciones sobresalientes 222a de la pestaña 222 para bloquear de manera segura el aparato 100 en el puerto 220.
Las Figuras 17 y 18 ilustran otro mecanismo ilustrativo del aparato 100 para lograr la operación binaria del manguito de bloqueo 140. Como se muestra en las Figuras 17 y 18, el manguito de bloqueo 140 se coloca al menos parcialmente sobre el conector de dientes múltiples 120. Deslizar el manguito de bloqueo 140 axialmente a lo largo del conector de dientes múltiples 120 permite que el manguito de bloqueo 140 cambie entre las posiciones desbloqueada y bloqueada.
Por ejemplo, la interfaz de bloqueo exterior 128 del conector de dientes múltiples 120 y la interfaz de bloqueo interior 148 del manguito de bloqueo 140 pueden incluir estructuras de ajuste complementarias con dos topes operativos, correspondientes a la posición desbloqueada y la posición bloqueada del manguito de bloqueo 140 respectivamente. Deslizar el manguito de bloqueo 140 desde la posición desbloqueada hacia el puerto 220 como indica la flecha en la Figura 17 hace que los dientes 130 sean apretados o comprimidos por la superficie de acoplamiento interior 150 del manguito de bloqueo 140. Esto, a su vez, hace que los dientes 130 se desvíen radialmente hacia adentro y se acoplen con el puerto 220 como se describió anteriormente. Cuando el manguito de bloqueo 140 está en la posición bloqueada, la interacción de la parte inferior del manguito de bloqueo 140 y la superficie superior 230 del endoscopio alrededor del puerto de biopsia 220 aumenta aún más la estabilidad de la conexión del aparato 100 al puerto 220. Deslizar el manguito de bloqueo 140 lejos del puerto 220 libera los dientes 130 de ser comprimidos por la superficie de acoplamiento interior 150 del manguito de bloqueo 140. Esto a su vez desacopla los dientes 130 del puerto 220.
Esta configuración de cambio binario ilustrativo del manguito de bloqueo 140 permite que un médico conecte o desconecte de manera segura un dispositivo usando una mano mientras libera la otra mano para sujetar o estabilizar el dispositivo o el endoscopio. En tales casos, el mango 144 puede tener una forma adecuada para facilitarla aplicación de presión para accionar el deslizamiento axial del manguito de bloqueo 140. Por ejemplo, como se muestra en las Figuras 17 y 18, el mango 144 puede proporcionar una plataforma que rodea el cuerpo del manguito de bloqueo 140 para facilitar el cambio de posición del manguito de bloqueo 140 usando una mano.
Las estructuras de ajuste complementarias del conector de dientes múltiples 120 y el manguito de bloqueo 140 pueden usar cualquier disposición de retén adecuada para sujetar el manguito de bloqueo 140 en la posición bloqueada o en la posición desbloqueada, tal como una disposición de retén de bola, una disposición de ranura y resorte helicoidal inclinado, y una disposición de flexión de retén integral. En una disposición de retén de bola, uno del manguito de bloqueo 140 y el conector de dientes múltiples 120 pueden incluir una o más bolas cargadas por resorte, mientras que el otro puede incluir dos ranuras perforadas separadas axialmente. Cuando las bolas cargadas por resorte se alinean y se reciben dentro de una ranura perforada, el manguito de bloqueo 140 se mantiene en la posición bloqueada o desbloqueada correspondiente a esa ranura. En una disposición de ranura y resorte helicoidal inclinado, la interfaz de bloqueo exterior 128 del conector de dientes múltiples 120 puede incluir un resorte helicoidal inclinado recibido al menos parcialmente dentro de una carcasa de la interfaz de bloqueo exterior 128. La interfaz de bloqueo interior 148 del manguito de bloqueo 140 puede incluir dos ranuras para retener el resorte helicoidal inclinado, correspondientes a la posición bloqueada y la posición desbloqueada del manguito de bloqueo 140 respectivamente. En la disposición de flexión de retén integral, el manguito de bloqueo 140 puede tener una o más flexiones de retén. El conector de dientes múltiples 120 puede incluir uno o más retenes para capturar las flexiones de retén en dos ubicaciones axiales, correspondientes a la posición bloqueada y la posición desbloqueada del manguito de bloqueo 140, respectivamente.
Como se describe en la presente descripción, el aparato 100 puede configurarse como un conector separado o un componente integrado de un dispositivo para conectarse a un endoscopio. Cualquier combinación de las diversas características del aparato 100 descrito anteriormente puede incorporarse a un dispositivo o endoscopio como componente integral del mismo.
Los diversos componentes del aparato 100 pueden fabricarse a partir de cualquier material adecuado empleando cualquier proceso de fabricación adecuado. Por ejemplo, los componentes pueden fabricarse con materiales plásticos (tales como ABS, nailon, polisulfona, policarbonato, polipropileno, polieterimida, teflón, copolímero de acetal, silicona), materiales compuestos (tales como plásticos rellenos de vidrio, fibra de carbono o elastómeros termoplásticos), materiales metálicos (tales como acero inoxidable, aluminio, titanio) y varias de sus combinaciones.
La descripción anterior se ha presentado con fines de ilustración. No es exhaustiva y no se limita a formas o modalidades precisas descritas. Las modificaciones y adaptaciones de las modalidades serán evidentes a partir de la consideración de la especificación y la práctica de las modalidades descritas. Además, aunque se ha descrito que ciertos componentes están acoplados entre sí, dichos componentes pueden integrarse entre sí o distribuirse de cualquier manera adecuada.
Además, aunque en la presente descripción se han descrito modalidades ilustrativas, el alcance incluye cualquiera y todas las modalidades que tengan elementos equivalentes, modificaciones, omisiones, combinaciones (por ejemplo, de aspectos en varias modalidades), adaptaciones y/o alteraciones con base en la presente descripción. Los elementos en las reivindicaciones deben interpretarse ampliamente con base en el lenguaje empleado en las reivindicaciones y no se limitan a los ejemplos descritos en la presente descripción o durante la tramitación de la solicitud, cuyos ejemplos deben interpretarse como no exclusivos. Además, las etapas de los métodos descritos pueden modificarse de cualquier manera, incluso al reordenar las etapas y/o al insertar o eliminar etapas.
Las características y ventajas de la descripción son evidentes a partir de la descripción detallada y, por lo tanto, se pretende que las reivindicaciones adjuntas cubran todos los sistemas y métodos que caen dentro del alcance de la descripción. Como se usa en la presente descripción, los artículos indefinidos "un" y "una" significan "uno o más". De manera similar, el uso de un término en plural no necesariamente denota una pluralidad a menos que no sea ambiguo en el contexto dado. Palabras como "y" u "o" significan "y/o" a menos que se indique específicamente de cualquier otra manera. Además, dado que se producirán fácilmente numerosas modificaciones y variaciones a partir del estudio de la presente descripción, no se desea limitar la descripción a la construcción y operación exactas ilustradas y descritas y, en consecuencia, se puede recurrir a todas las modificaciones adecuadas, que caen dentro del alcance de la descripción.
Otras modalidades serán evidentes a partir de la consideración de la descripción y la práctica de las modalidades descritas en la presente descripción. Se pretende que la descripción y los ejemplos se consideren únicamente a modo de ejemplo, con un verdadero alcance de las modalidades descritas indicado por las siguientes reivindicaciones.

Claims (16)

  1. REIVINDICACIONES
    i. Un aparato (100) para conectar un dispositivo a un endoscopio (200), el aparato (100) que comprende:
    un conector de dientes múltiples (120) configurado para acoplarse con un puerto (220) del endoscopio (200) que tiene una pestaña no circular, el conector de dientes múltiples (120) que comprende:
    una porción del cuerpo que tiene un lumen que se extiende axialmente a través de la misma y una interfaz de bloqueo exterior; y
    una pluralidad de dientes (130) conectados a la porción del cuerpo, los dientes (130) que tienen superficies ahusadas exteriores, que pueden desviarse radialmente y que operan entre una posición acoplada y una posición desacoplada,
    en donde, en la posición acoplada, los dientes se acoplan con el puerto; y
    un manguito de bloqueo (140) que opera entre una posición bloqueada y una posición desbloqueada, el manguito de bloqueo que comprende:
    una superficie de acoplamiento interior; y
    una interfaz de bloqueo interior configurada para acoplarse con la interfaz de bloqueo exterior;
    en donde en la posición bloqueada, el manguito de bloqueo mantiene los dientes en la posición acoplada, y en la posición desbloqueada, el manguito de bloqueo deja los dientes (130) en la posición desacoplada; caracterizado por
    una llave antirrotación (160) integral o recibida dentro del lumen de la porción del cuerpo del conector de dientes múltiples (120).
  2. 2. El aparato (100) de la reivindicación 1, en donde cuando el manguito de bloqueo (140) se mueve de la posición desbloqueada a la posición bloqueada, la superficie de acoplamiento interior del manguito de bloqueo (140) se acopla con las superficies ahusadas exteriores de los dientes para desviar radialmente los dientes hacia adentro para acoplarse con el puerto (220).
  3. 3. El aparato de la reivindicación 1, en donde la llave antirrotación (160) comprende un conducto a través de la misma.
  4. 4. El aparato de la reivindicación 3, en donde la llave antirrotación (160) comprende además dos proyecciones opuestas que, junto con la superficie del lumen de la porción del cuerpo, definen un bolsillo para recibir la pestaña no circular del puerto, un perímetro interior del bolsillo que coincide sustancialmente con la periferia de la pestaña no circular.
  5. 5. El aparato (100) de la reivindicación 1, en donde la pestaña no circular comprende al menos una porción sobresaliente.
  6. 6. El aparato (100) de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en donde el puerto (220) comprende además una ranura (224), opcionalmente en donde los dientes comprenden además crestas interiores con superficies inclinadas de manera que cuando los dientes se desvían radialmente hacia adentro, las superficies inclinadas tiran de la ranura (224) del puerto (220) en el conector de dientes múltiples (120) y aprietan alrededor de la ranura.
  7. 7. El aparato (100) de la reivindicación 1, en donde cuando los dientes se desvían radialmente hacia adentro, las superficies interiores de los dientes (130) presionan y forman un ajuste por fricción con una pared exterior del puerto (220); o en donde los dientes (130) comprenden además crestas interiores con superficies inclinadas de manera que cuando los dientes (130) se desvían radialmente hacia adentro, las superficies inclinadas se acoplan con la pestaña no circular.
  8. 8. El aparato (100) de la reivindicación 1, en donde la interfaz de bloqueo exterior y la interfaz de bloqueo interior comprenden roscas complementarias, y el paso y/o el número de roscas están predeterminados de manera que el manguito de bloqueo (140) cambia entre las posiciones bloqueada y desbloqueada al girar en un grado predeterminado.
  9. 9. El aparato (100) de la reivindicación 8, en donde:
    el grado predeterminado varía entre 30° y 330°;
    la interfaz de bloqueo exterior y el manguito de bloqueo (140) comprenden además una disposición de retén para sujetar el manguito de bloqueo (140) en la posición bloqueada o en la posición desbloqueada; o la interfaz de bloqueo exterior comprende dos o más topes duros predeterminados en la posición bloqueada y la posición desbloqueada y configurados para restringir el movimiento del manguito de bloqueo (140) para que esté dentro de un intervalo entre las posiciones bloqueada y desbloqueada.
  10. 10. El aparato (100) de la reivindicación 1, que comprende además un conducto hueco (180) recibido al menos parcialmente dentro del lumen de la porción del cuerpo, en donde cuando el conectar de dientes múltiples (120) se acopla con el puerto (220), el conducto hueco se recibe al menos parcialmente dentro del puerto (220).
  11. 11. El aparato (100) de la reivindicación 1, en donde
    la interfaz de bloqueo exterior y la interfaz de bloqueo interior comprenden estructuras de ajuste complementarias con dos topes operativos, y
    el manguito de bloqueo (140) cambia entre la posición bloqueada y la posición desbloqueada al deslizarse a lo largo del conector de dientes múltiples (120) entre los dos topes operativos;
    opcionalmente, en donde las estructuras de ajuste comprenden una disposición de retén para sujetar el manguito de bloqueo (140) en la posición bloqueada o en la posición desbloqueada.
  12. 12. El aparato (100) de la reivindicación 1, que comprende además un sello comprimible configurado para ser comprimido por el puerto (220) cuando el conector de dientes múltiples (120) se acopla con el puerto (220).
  13. 13. El aparato (100) de la reivindicación 1, en donde el manguito de bloqueo (140) comprende además un mango para cambiar el manguito de bloqueo (140) entre la posición bloqueada y la posición desbloqueada.
  14. 14. Un sistema endoscópico que comprende el aparato de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13 para conectar un dispositivo a un endoscopio (200).
  15. 15. Un conector para acoplarse con un puerto (220) que tiene una pestaña no circular, el conector que comprende:
    un conector de dientes múltiples (120) configurado para acoplarse con el puerto (220) que tiene una pestaña no circular, el conector de dientes múltiples que comprende:
    una porción del cuerpo que tiene un lumen que se extiende axialmente a través de la misma y una interfaz de bloqueo exterior; y
    una pluralidad de dientes (130) conectadas a la porción del cuerpo, los dientes que tienen superficies ahusadas exteriores, que pueden desviarse radialmente y que operan entre una posición acoplada y una posición desacoplada,
    en donde, en la posición acoplada, los dientes se acoplan con el puerto; y
    un manguito de bloqueo (140) que opera entre una posición bloqueada y una posición desbloqueada, el manguito de bloqueo que comprende:
    una superficie de acoplamiento interior; y
    una interfaz de bloqueo interior configurada para acoplarse con la interfaz de bloqueo exterior;
    en donde en la posición bloqueada, el manguito de bloqueo mantiene los dientes en la posición acoplada, y en la posición desbloqueada, el manguito de bloqueo deja los dientes en la posición desacoplada; caracterizado por
    una llave antirrotación (160) integral o recibida dentro del lumen de la porción del cuerpo del conector de dientes múltiples (120).
  16. 16. Un método para conectar un dispositivo a un puerto (220) de un endoscopio (200) mediante el uso del aparato de cualquiera de las reivindicaciones 1-13, el puerto (220) del endoscopio (200) que tiene una pestaña no circular (222), en donde el aparato es un componente integral del dispositivo o se conecta al dispositivo, el método que comprende:
    conectar el aparato (100) al puerto (220) y
    cambiar el manguito de bloqueo (140) de la posición desbloqueada a la posición bloqueada al mover el manguito de bloqueo (140) axialmente a lo largo del conector de dientes múltiples (120) hacia la pluralidad de dientes para hacer que la superficie de acoplamiento interior del manguito de bloqueo accione la pluralidad de dientes para que se desvíe radialmente hacia adentro, para acoplarse de esta manera con el puerto (200).
ES18733325T 2017-04-28 2018-04-27 Aparatos y métodos para la conexión endoscópica Active ES2932259T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US15/581,049 US10709315B2 (en) 2017-04-28 2017-04-28 Apparatuses and methods for endoscopic connection
PCT/IB2018/000488 WO2018197944A1 (en) 2017-04-28 2018-04-27 Apparatuses and methods for endoscopic connection

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2932259T3 true ES2932259T3 (es) 2023-01-17

Family

ID=62705615

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18733325T Active ES2932259T3 (es) 2017-04-28 2018-04-27 Aparatos y métodos para la conexión endoscópica

Country Status (6)

Country Link
US (1) US10709315B2 (es)
EP (1) EP3614900B1 (es)
JP (1) JP7104063B2 (es)
CA (1) CA3055877A1 (es)
ES (1) ES2932259T3 (es)
WO (1) WO2018197944A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
TWI646939B (zh) * 2017-11-10 2019-01-11 沅聖科技股份有限公司 微內視鏡裝置
JP6787640B2 (ja) * 2017-11-30 2020-11-18 オリンパス株式会社 挿入装置、外装部材の接続構造、内視鏡
US11856406B2 (en) * 2018-01-29 2023-12-26 Koninklijke Philips N.V. Securing headless devices from malicious (re-)configuration
US11478233B2 (en) 2018-11-02 2022-10-25 Boston Scientific Scimed, Inc. Devices, systems, and methods for providing sealable access to a working channel
CN109464166B (zh) * 2018-12-25 2023-08-22 广州奥立医疗设备有限公司 一种软式内镜活检口连接头
KR102217577B1 (ko) * 2020-09-23 2021-02-19 김창보 다기능화 연결구 및 다기능화 연결구가 구비된 내시경용 시술기구

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH03195547A (ja) 1989-12-26 1991-08-27 Olympus Optical Co Ltd 内視鏡用高周波切除具
US5910105A (en) 1997-04-14 1999-06-08 C.R. Bard, Inc. Control handle for an endoscope
US6229576B1 (en) 1998-04-03 2001-05-08 Avid Technology, Inc. Editing system with router for connection to HDTV circuitry
US6228059B1 (en) 1999-06-16 2001-05-08 Denis C. Astarita Endoscopic instrument locks
JP4578632B2 (ja) 2000-07-05 2010-11-10 オリンパス株式会社 内視鏡用器具
US6796586B2 (en) 2001-07-09 2004-09-28 Twin Bay Medical, Inc. Barb clamp
US7169167B2 (en) 2001-12-04 2007-01-30 Scimed Life Systems, Inc. Endoscopic apparatus and method
US7927271B2 (en) * 2006-05-17 2011-04-19 C.R. Bard, Inc. Endoscope tool coupling
GB2463067B (en) 2008-09-01 2010-08-04 Keymed Adaptor for an endoscope
CA2760419C (en) 2009-04-29 2015-12-22 Cook Medical Technologies Llc Adaptor for an endoscope
WO2011032067A1 (en) 2009-09-14 2011-03-17 Bracco Diagnostics Inc. In-line gas adaptor for endoscopic apparatus
JP6122778B2 (ja) 2010-09-07 2017-04-26 ボストン サイエンティフィック サイムド,インコーポレイテッドBoston Scientific Scimed,Inc. 内視鏡的超音波細針吸引デバイス
US8603047B2 (en) 2010-12-15 2013-12-10 Infusion Innovations Devices, assemblies and methods for controlling fluid flow
JP5238844B2 (ja) * 2011-03-29 2013-07-17 富士フイルム株式会社 栓体及び内視鏡
WO2013109893A1 (en) 2012-01-18 2013-07-25 Boston Scientific Schimed, Inc. Adjustable device handle and related methods of use
WO2014052280A1 (en) 2012-09-25 2014-04-03 Boston Scientific Scimed, Inc. Biopsy channel attachment adaptor
JP5763035B2 (ja) * 2012-10-09 2015-08-12 富士フイルム株式会社 内視鏡システム
JP5670002B1 (ja) 2013-02-27 2015-02-18 オリンパスメディカルシステムズ株式会社 内視鏡処置具の進退補助具
US20140265313A1 (en) * 2013-03-13 2014-09-18 Boston Scientific Scimed, Inc. Instrument port attachment adapter
JP5838189B2 (ja) * 2013-09-06 2016-01-06 富士フイルム株式会社 内視鏡システム
DE102013222039A1 (de) 2013-10-30 2015-04-30 Digital Endoscopy Gmbh An ein Mutterendoskop anbringbares Sekundärendoskop und Kombination aus Mutterendoskop und Sekundärendoskop

Also Published As

Publication number Publication date
EP3614900A1 (en) 2020-03-04
US10709315B2 (en) 2020-07-14
JP7104063B2 (ja) 2022-07-20
CA3055877A1 (en) 2018-11-01
WO2018197944A1 (en) 2018-11-01
US20180310806A1 (en) 2018-11-01
EP3614900B1 (en) 2022-11-09
JP2020517323A (ja) 2020-06-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2932259T3 (es) Aparatos y métodos para la conexión endoscópica
US10857346B2 (en) Tubing system
RU2642953C2 (ru) Внешняя трубка эндоскопа для введения через естественные отверстия тела
ES2379223T3 (es) Mejoras en o relacionadas con acoplamientos de tubos
US10960197B2 (en) Coupling devices for tube sets used with surgical gas delivery systems
US7347458B2 (en) Locking luer fitting
ES2353560T3 (es) Empalme obturador para conectores de catéter.
US9511213B2 (en) Coupling for a medical instrument
CN109906094B (zh) 用于固定两个构件之间的可分离联接的系统
US10299993B2 (en) Valve assembly and methods of use
ES2929485T3 (es) Conector de bloqueo antivibración
US20140316200A1 (en) Optical trocar assembly and system
US6299220B1 (en) Coupling for sealingly connecting two elongate medical instruments
US20210372551A1 (en) Tubing system with reassembly prevention mechanism
JP5151322B2 (ja) ガイドワイヤー固定用医療用具
JP2021511887A (ja) ワーキングチャネルを延長するためのデバイス及び方法
TWI805136B (zh) 可轉向醫療裝置
WO2024040176A1 (en) Tube connector for endoscope systems
KR20230110767A (ko) 근위로 트리밍가능한 카테터를 위한 카테터 어답터 시스템 (catheter adapter system for proximally trimmable catheter)