ES2928752T3 - Técnicas de agrupación por trayectos múltiples y determinación de conexiones Wi-Fi para la agrupación por trayectos múltiples - Google Patents

Técnicas de agrupación por trayectos múltiples y determinación de conexiones Wi-Fi para la agrupación por trayectos múltiples Download PDF

Info

Publication number
ES2928752T3
ES2928752T3 ES18162495T ES18162495T ES2928752T3 ES 2928752 T3 ES2928752 T3 ES 2928752T3 ES 18162495 T ES18162495 T ES 18162495T ES 18162495 T ES18162495 T ES 18162495T ES 2928752 T3 ES2928752 T3 ES 2928752T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
multipath
mobile terminal
connection
wtd
scaa
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18162495T
Other languages
English (en)
Inventor
Eckard Bogenfeld
Markus Amend
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Deutsche Telekom AG
Original Assignee
Deutsche Telekom AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Deutsche Telekom AG filed Critical Deutsche Telekom AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2928752T3 publication Critical patent/ES2928752T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W76/00Connection management
    • H04W76/10Connection setup
    • H04W76/15Setup of multiple wireless link connections
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L69/00Network arrangements, protocols or services independent of the application payload and not provided for in the other groups of this subclass
    • H04L69/14Multichannel or multilink protocols
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W84/00Network topologies
    • H04W84/02Hierarchically pre-organised networks, e.g. paging networks, cellular networks, WLAN [Wireless Local Area Network] or WLL [Wireless Local Loop]
    • H04W84/10Small scale networks; Flat hierarchical networks
    • H04W84/12WLAN [Wireless Local Area Networks]

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Computer Security & Cryptography (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)

Abstract

La descripción se refiere a técnicas para la agrupación de trayectos múltiples y la determinación de conexiones Wi-Fi para la agrupación de trayectos múltiples. En particular, la descripción se refiere a un sistema de agrupación de rutas múltiples (200, 300), que comprende: un terminal móvil (210), que comprende una base de datos de tecnologías inalámbricas, WTD (211) y un procesador (212) configurado para ejecutar un protocolo de agrupación de rutas múltiples. , PMB (213); una entidad de red (220), en particular un servidor externo (320) o un servidor de agrupación de rutas múltiples, comprendiendo la entidad de red (220) una base de datos Wi-Fi de autoaprendizaje, SLWD (221); y un Algoritmo de búsqueda-comparación-asignación, SCAA (230), que se ejecuta en una entidad del sistema de agrupación de trayectos múltiples (200, 300), en particular en el terminal móvil (210) y/o la entidad de red (220), en el que el SCAA (230) está configurado para: recibir datos de entrada (214, 224) desde el WTD (211) y/o el SLWD (221), los datos de entrada (214, 224) que indican información sobre tecnologías inalámbricas, en particular información sobre en al menos una conexión celular y al menos una conexión Wi-Fi, utilizable por el terminal móvil (210) para la agrupación de trayectos múltiples, y determinar al menos una conexión Wi-Fi (232) utilizable por el terminal móvil (210) para la agrupación de trayectos múltiples en función de los datos de entrada recibidos (214, 224) de acuerdo con un criterio de optimización (231). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Técnicas de agrupación por trayectos múltiples y determinación de conexiones Wi-Fi para la agrupación por trayectos múltiples
Campo técnico
La divulgación se refiere a técnicas para la agrupación por trayectos múltiples y la determinación de conexiones Wi-Fi para la agrupación por trayectos múltiples. La divulgación se refiere además a un sistema de agrupación por trayectos múltiples y a un método de agrupación por trayectos múltiples. En particular, la divulgación se refiere a un sistema para optimizar los servicios para los dispositivos finales móviles mediante el uso de la agrupación por trayectos múltiples y una base de datos de acceso Wi-Fi de autoaprendizaje.
Antecedentes
El acceso híbrido (HA) combina al menos dos enlaces de red diferentes con la misma o diferente tecnología de red, por ejemplo, combina el acceso a través de la red fija con el acceso a través de la red celular, por ejemplo, como se muestra en la figura 1.
La agrupación por trayectos múltiples combina al menos dos enlaces de red diferentes con la misma o diferente tecnología de red, por ejemplo, combina el acceso a través de la red fija con el acceso a través de la red móvil. Por lo tanto, la agrupación por trayectos múltiples puede aplicarse ventajosamente en escenarios de acceso híbrido, como se muestra en la figura 1, por ejemplo.
La agrupación por trayectos múltiples puede realizarse con el Protocolo de Control de Transmisión Por trayectos múltiples (MPTCP) según "A. Ford y C. Raiciu y M. Handley y O. Bonaventure, " Extensiones TCP para el funcionamiento por trayectos múltiples con múltiples direcciones", RFC no. 6824, enero de 2013" o cualquier otro algoritmo o protocolo de agrupación. El propio MPTCP opera en la capa 4 de OSI. En principio, un protocolo de agrupación puede implementarse en cualquier capa y depende de los requisitos y objetivos. Hoy en día, un terminal móvil (MT) como un teléfono inteligente suele estar conectado a Internet a través de una red Wi-Fi disponible o a través de una red móvil, por ejemplo, a través de la red LTE (Evolución a Largo Plazo). La solicitud de patente US2015245409 divulga métodos y sistemas para la agregación y gestión inteligente de una pluralidad de interfaces o conexiones de red. Un gestor de conexión inteligente puede supervisar los parámetros de comunicación de la conexión y la aplicación, y puede controlar la distribución dinámica, la agregación o la dirección del tráfico a través de diferentes conexiones o pluralidades de conexiones en función del ancho de banda, la congestión u otros factores. La gestión de las conexiones puede llevarse a cabo sin modificar el hardware, y puede manejar conexiones con parámetros muy diversos, como diferentes anchos de banda o latencias de ida y vuelta, diferentes tasas de pérdida, diferentes costes o consumos de energía, u otros factores. Las políticas de gestión pueden aplicarse en respuesta a parámetros por aplicación y por conexión para controlar la distribución y/o la agregación de solicitudes y respuestas de aplicaciones a través de una pluralidad de conexiones de red. La publicación de noticias en Internet XP055490500, titulada " El instabridge hace que la introducción de contraseñas WiFi sea una cosa del pasado", publicada el 5 de marzo de 2013, por PR Newswire Association LLC, San Francisco, CA, Estados Unidos, da a conocer una aplicación "Instabridge" que permite a los propietarios de puntos de acceso Wi-Fi conceder acceso a sus dispositivos a otras personas.
Resumen de la invención
Es el objeto de la presente invención proporcionar un concepto para explotar eficientemente las redes Wi-Fi disponibles para la agrupación por trayectos múltiples en un terminal móvil con disponibilidad de conectividad celular y Wi-Fi.
Es particularmente el objeto de la presente invención explotar eficientemente las redes Wi-Fi para la agrupación por trayectos múltiples en escenarios en movimiento donde el terminal móvil detecta una mayoría de redes Wi-Fi seguras con credenciales Wi-Fi desconocidas.
Los objetos anteriores y otros se consiguen mediante el objeto de las reivindicaciones independientes 1 y 13. Otras formas de implementación se desprenden de las reivindicaciones dependientes, la descripción y las figuras.
El concepto descrito en la presente divulgación consiste en conectar redes Wi-Fi y un protocolo de agrupación por trayectos múltiples (MBP) combinado con un enrutamiento de tráfico priorizado en un trayecto más económica para descargar los trayectos de coste intensivo.
El primer paso es encontrar los puntos de acceso WiFi visibles o invisibles en el entorno actual y seleccionar el que tenga el mejor rendimiento. Si no está disponible localmente, el segundo paso es recibir las credenciales para el WiFi seleccionado desde un recurso externo a través del canal móvil o incluso a través de una conexión Wi-Fi ya establecida. En el tercer paso, la MT puede conectarse simultáneamente a través de ambas interfaces con el fin de explotar la agrupación por trayectos múltiples implementada con una dirección de tráfico adecuada (por ejemplo, primero Wi-Fi).
Los métodos y sistemas que se presentan a continuación pueden ser de varios tipos. Los elementos individuales descritos pueden realizarse mediante componentes de hardware o de software, por ejemplo, componentes electrónicos que pueden fabricarse mediante diversas tecnologías e incluir, por ejemplo, chips semiconductores, ASIC, microprocesadores, procesadores de señales digitales, circuitos eléctricos integrados, circuitos electro-ópticos y/o componentes pasivos.
Los dispositivos, sistemas y métodos que se presentan a continuación son capaces de transmitir información a través de una red de comunicación. El término red de comunicación se refiere a la infraestructura técnica en la que tiene lugar la transmisión de señales La red de comunicación comprende esencialmente la red de conmutación en la que se produce la transmisión y conmutación de las señales entre los dispositivos fijos y las plataformas de la red de radio móvil o de la red fija, y la red de acceso en la que se produce la transmisión de las señales entre un dispositivo de acceso a la red y el terminal de comunicación. La red de comunicación puede comprender tanto componentes de una red de radio móvil como componentes de una red fija. En la red móvil, la red de acceso también se denomina interfaz aérea e incluye, por ejemplo, una estación base (NodoB, eNo- deB, celda de radio) con antena móvil para establecer la comunicación con un terminal de comunicación como el descrito anteriormente, por ejemplo, un teléfono móvil o un dispositivo móvil con adaptador móvil o un terminal de máquina. En la red fija, la red de acceso incluye, por ejemplo, un DSLAM (multiplexor de acceso a la línea de abonado digital) para conectar los terminales de comunicación de múltiples participantes a base de cables. A través de la red de conmutación, la comunicación puede transferirse a otras redes, por ejemplo, a otros operadores de red, por ejemplo, a redes extranjeras.
A continuación, se describen los protocolos de red, también denominados protocolos de comunicación. Un protocolo de red es un sistema de reglas que permite a dos o más entidades de un sistema de comunicaciones transmitir información a través de un canal de comunicación o medio de transmisión. El protocolo de red define las reglas de "Sintaxis", "Semántica" y "Sincronización" de la comunicación y la posible detección y corrección de errores. Los protocolos de red pueden implementarse mediante hardware o software informático, o una combinación de ambos. Los sistemas de comunicación utilizan formatos bien definidos para intercambiar diversos mensajes. Cada mensaje tiene un significado exacto destinado a provocar una respuesta de entre una gama de posibles respuestas predeterminadas para esa situación concreta. El comportamiento especificado suele ser independiente de cómo se vaya a implementar. Los protocolos de comunicación deben ser acordados por las partes implicadas. Para llegar a un acuerdo, un protocolo de red puede convertirse en una norma técnica. A menudo, varios protocolos describen diferentes aspectos de una misma comunicación. Un grupo de protocolos (de red) diseñados para trabajar juntos se conoce como conjunto de protocolos (de red); cuando se implementan en software son una pila de protocolos (de red). Los protocolos de comunicación de Internet son publicados por el Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet (IETF). El IEEE se encarga de las redes alámbricas e inalámbricas, y la Organización Internacional de Normalización (ISO) de otros tipos. Los protocolos de red pueden ejecutarse como software en un procesador o pueden implementarse como circuitos de hardware. Un protocolo de agrupación por trayectos múltiples es un protocolo de red que agrupa trayectos de red individuales en un trayecto múltiple para proporcionar diversidad de trayectos y mejorar la transmisión de datos debido a la disponibilidad de múltiples trayectos de red paralelos.
En los sistemas de comunicación e informática, el modelo de Interconexión de Sistemas Abiertos (modelo OSI) define un modelo conceptual que caracteriza y estandariza las funciones de comunicación sin tener en cuenta su estructura interna y tecnología subyacente. Su objetivo es la interoperabilidad de diversos sistemas de comunicación con protocolos estándar. El modelo divide un sistema de comunicación en capas de abstracción. La versión original del modelo definía siete capas: Capa física (capa 1), capa de enlace de datos (capa 2), capa de red (capa 3), capa de transporte (capa 4), capa de sesión (capa 5), capa de presentación (capa 6) y capa de aplicación (capa 7).
Según un primer aspecto, la invención se refiere a un sistema de agrupación por trayectos múltiples como se define en la reivindicación 1.
Dicho sistema de agrupación por trayectos múltiples explota eficientemente las redes Wi-Fi para la agrupación por trayectos múltiples, en particular en escenarios en movimiento en los que el terminal móvil detecta una mayoría de redes Wi-Fi seguras con credenciales WiFi desconocidas. El sistema de agrupación por trayectos múltiples proporciona la conexión de redes Wi-Fi y un protocolo de agrupación por trayectos múltiples (MBP) combinado con un enrutamiento de tráfico priorizado en un trayecto más económico para descargar los trayectos de coste intensivo. La información sobre la situación actual del Wi-Fi puede intercambiarse con la red directamente a través del Wi-Fi, del celular o de ambos (MBP). La inteligencia, como los procesos de aprendizaje automático, puede aplicarse para ponderar las redes Wi-Fi en la entidad de red y/o el terminal móvil. El sistema puede aplicar además la gestión de credenciales para mejorar el proceso de descubrimiento de Wi-Fi.
En una forma de implementación ejemplar del sistema de agrupación por trayectos múltiples, el criterio de optimización se basa en el enrutamiento prioritario del tráfico.
Esto proporciona la ventaja de que las trayectorias de tráfico económicas, como las conexiones Wi-Fi, pueden ser priorizadas sobre las trayectorias de tráfico caras, como las conexiones LTE. Económico significa no sólo coste, sino también términos como latencia, calidad, disponibilidad, fiabilidad, etc.
En una forma de implementación ejemplar del sistema de agrupación por trayectos múltiples, el criterio de optimización se basa en la descarga de datos de trayectos de alto coste a trayectos más económicos, en particular, en la descarga de tráfico de trayectos celulares a trayectos Wi-Fi.
Esto ofrece la ventaja de que el tráfico de datos puede distribuirse arbitrariamente en el paquete por trayectos múltiples para conseguir una reducción de costes. El coste no significa inevitablemente un pago directo, también puede definirse en términos de latencia, fiabilidad, calidad y muchos otros.
En una forma de implementación ejemplar del sistema de agrupación por trayectos múltiples, la información sobre las tecnologías inalámbricas comprende al menos una de las siguientes: Identificador de conjunto de servicios Wi-Fi, SSID, de la al menos una conexión WiFi, credenciales del SSID Wi-Fi, calidad del enlace del SSID Wi-Fi, geolocalización del SSID Wi-Fi, características del canal de la al menos una conexión celular, información sobre otras tecnologías inalámbricas distintas de la celular o Wi-Fi, en particular información sobre al menos una conexión Bluetooth. Las credenciales también pueden incluir el acceso que no está protegido por los enfoques comunes de acceso a Wi-Fi, como la clave precompartida, además puede soportar el certificado o el portal cautivo o cualquier otro tipo de protección de acceso,
Esto proporciona la ventaja de que el terminal móvil puede seleccionar la conexión Wi-Fi óptima basándose en una multitud de información. Además, puede hacer uso de Wi-Fis protegidas que no pueden ser explotadas en condiciones normales.
En una forma de implementación ejemplar del sistema de agrupación por trayectos múltiples, el terminal móvil está configurado para determinar al menos un punto de acceso Wi-Fi en un entorno local del terminal móvil y para almacenar información sobre el al menos un punto de acceso Wi-Fi en el WTD del terminal móvil.
Esto proporciona la ventaja de que el uno o más puntos de acceso Wi-Fi determinados por el terminal móvil pueden ser indicados a la entidad de red y almacenados en el SLWD, siempre que esté disponible un enlace de comunicación.
En una forma de implementación ejemplar del sistema de agrupación por trayectos múltiples, el terminal móvil, respectivamente el WTD, está configurado para ampliar el SLWD con la información sobre el al menos un punto de acceso Wi-Fi.
Esto proporciona la ventaja de que la SLWD puede ampliarse paso a paso con información sobre una pluralidad de puntos de acceso Wi-Fi descubiertos por el terminal móvil y otros terminales móviles. Por lo tanto, el SLWD implementa una base de datos de autoaprendizaje de redes inalámbricas utilizables. Además, el SLWD puede contener credenciales, alimentadas por el exterior.
El sistema de agrupación por trayectos múltiples puede incluir una interfaz de comunicación, por ejemplo, basada en Wi-Fi, celular o ambas (m Bp ), entre el terminal móvil, en particular el WTD y la entidad de red, en particular el SLWD para proporcionar a la entidad de red información sobre cómo ampliar el SLWd . El SCAA representa el algoritmo para ponderar los accesos Wi-Fi existentes a través de información diversa. El SCAA puede ejecutarse en el terminal móvil, en la entidad de red o en ambos, o también en una entidad externa. La comunicación entre el terminal móvil y la entidad de red, por ejemplo, en el caso de que una parte del SCAA se implemente en el terminal móvil y otra parte del SCAA se implemente en la entidad de red, puede realizarse a través de la mencionada interfaz de comunicación. El ajuste o la replicación del WTD y del SLWd es independiente de esta comunicación a través de la interfaz de comunicación y puede ejecutarse en paralelo.
En una forma de realización ejemplar del sistema de agrupación por trayectos múltiples, el terminal móvil está configurado para recibir credenciales para el al menos un punto de acceso Wi-Fi desde un servidor de autenticación, en particular a través de una conexión celular, Wi-Fi o MBP, y para almacenar las credenciales en el WTD del terminal móvil.
Esto proporciona la ventaja de que el terminal móvil puede utilizar los puntos de acceso Wi-Fi descubiertos para conectarse a sus respectivas redes Wi-Fi utilizando las credenciales recibidas.
En una forma de implementación ejemplar del sistema de agrupación por trayectos múltiples, el terminal móvil, respectivamente el WTD, está configurado para ampliar o actualizar el SLWD con las credenciales para el al menos un punto de acceso Wi-Fi.
Esto proporciona la ventaja de que el SLWD puede aprender las credenciales para las conexiones Wi-Fi descubiertas desde el terminal móvil y proporcionar estas credenciales a otros terminales móviles que soliciten acceso a las mismas conexiones Wi-Fi. Esto facilita el acceso a las redes Wi-Fi almacenadas en el SLWD.
En una forma de realización ejemplar del sistema de agrupación por trayectos múltiples, el SCAA está configurado para buscar un conjunto de parámetros Wi-Fi óptimos para el terminal móvil basándose en la comparación de los datos de entrada recibidos del WTD y/o del SLWD de acuerdo con el criterio de optimización y para asignar credenciales conocidas al conjunto de parámetros Wi-Fi óptimos.
Esto ofrece la ventaja de que el operador puede utilizar todos los recursos de acceso disponibles de forma eficiente y flexible. El operador puede seguir siendo competitivo en el negocio del acceso, puede mejorar la producción, la eficiencia y la flexibilidad, puede mejorar la experiencia del usuario y puede impulsar la convergencia fijo-móvil (FMC).
En una forma de implementación ejemplar del sistema de agrupación por trayectos múltiples, el SCAA está configurado para proporcionar al terminal móvil credenciales de la al menos una conexión Wi-Fi que no están disponibles en el WTD.
Esto proporciona la ventaja de que el terminal móvil puede acceder a redes Wi-Fi que de otro modo no son accesibles para el terminal móvil. El intercambio entre el terminal móvil, respectivamente el WTD y el SLWD permite al terminal móvil explotar la información sobre las credenciales almacenadas en el SLWD que fueron creadas por otros terminales móviles. Esto significa que el terminal móvil puede aprender de la experiencia de otros terminales móviles. El sistema de agrupación por trayectos múltiples implementa, por tanto, un sistema de autoaprendizaje.
En una forma de implementación ejemplar del sistema de agrupación por trayectos múltiples, el terminal móvil está configurado para conectarse tanto a la al menos una conexión celular como a la al menos una conexión Wi-Fi basándose en un criterio de dirección del tráfico, en particular basándose en una prioridad de una conexión Wi-Fi sobre una conexión celular.
Las ventajas de tener una conexión Wi-Fi con la mayor frecuencia posible -es decir, por qué es útil una gran huella Wi-Fi- en caso de agrupación por trayectos múltiples y una dirección del tráfico adecuada (por ejemplo, primero Wi-Fi) son las siguientes: Tasas de datos más importantes para el usuario debido a la agrupación por trayectos múltiples; ausencia de fisuras debido a la agrupación por trayectos múltiples; mejora de la fiabilidad debido a la agrupación por trayectos múltiples; debido a una dirección de tráfico adecuada, se ahorra el volumen de datos móviles de los usuarios, es decir, se reducen los costes porque el Wi-Fi en comparación con el celular es más económico; y descarga de la red móvil debido a una dirección de tráfico adecuada.
En una forma de implementación ejemplar del sistema de agrupación por trayectos múltiples, el SCAA o funciones específicas del SCAA se implementan en la entidad de red o en el terminal móvil o en otra entidad del sistema de agrupación por trayectos múltiples.
Esto proporciona una oportunidad de diseño flexible para el SCAA. El SCAA puede implementarse en cada entidad del sistema o la funcionalidad del SCAA puede compartirse entre diferentes entidades del sistema. Esto da como resultado una mayor flexibilidad para la implementación del sistema.
De acuerdo con un segundo aspecto, la invención se refiere a un método de agrupación por trayectos múltiples como se define en la reivindicación 13.
Dicho método de agrupación por trayectos múltiples explota eficientemente las redes Wi-Fi para la agrupación por trayectos múltiples, en particular en escenarios en movimiento en los que el terminal móvil detecta una mayoría de redes Wi-Fi protegidas con credenciales WiFi desconocidas. El método de agrupación por trayectos múltiples proporciona la conexión de redes Wi-Fi y un protocolo de agrupación por trayectos múltiples (MBP) combinado con un enrutamiento de tráfico priorizado en un trayecto más económico para descargar los trayectos de coste intensivo. La información sobre la situación actual de la Wi-Fi puede intercambiarse con la entidad de la red utilizando el terminal móvil, respectivamente el WTD. La inteligencia, como los procesos de aprendizaje automático, puede aplicarse para ponderar las redes Wi-Fi en la entidad de red y/o el terminal móvil. El método puede aplicar además la gestión de credenciales para mejorar el proceso de descubrimiento de Wi-Fi.
En una forma de realización ejemplar, el método de agrupación por trayectos múltiples comprende: buscar un conjunto de parámetros Wi-Fi óptimos para el terminal móvil basándose en la comparación de los datos de entrada recibidos del WTD y/o del SLWD de acuerdo con el criterio de optimización; y asignar credenciales conocidas al conjunto de parámetros Wi-Fi óptimos.
Esto ofrece la ventaja de que el operador puede utilizar todos los recursos de acceso disponibles de forma eficiente y flexible. El operador puede seguir siendo competitivo en el negocio del acceso, puede mejorar la producción, la eficiencia y la flexibilidad, puede mejorar la experiencia del usuario y puede impulsar la convergencia fijo-móvil (FMC).
En una forma de implementación ejemplar del método de agrupación por trayectos múltiples, el criterio de optimización se basa en el enrutamiento prioritario del tráfico, en particular basado en la descarga de datos de trayectos de alto coste a trayectos más económicos, en particular basado en la descarga de tráfico de trayectos celulares a trayectos Wi-Fi.
Esto proporciona la ventaja de que las trayectorias de tráfico económicas, como las conexiones Wi-Fi, pueden ser priorizadas sobre las trayectorias de tráfico caras, como las conexiones LTE. El tráfico de datos puede distribuirse arbitrariamente en el paquete por trayectos múltiples para lograr una reducción de costes. El coste no significa inevitablemente un pago directo, también puede definirse en términos de latencia, fiabilidad, calidad, disponibilidad y muchos otros.
Las realizaciones de la invención pueden implementarse en hardware y/o software. En la presente divulgación se aplican los siguientes acrónimos:
FMC Convergencia fijo-móvil
MBP (Protocolo de agrupación por trayectos múltiples)
MPTCP Por trayectos múltiples TCP
MT Terminal móvil
OSI Interconexión de sistemas abiertos
SCAA Algoritmo de búsqueda-comparación-asignación
SLWD Base de datos Wi-Fi de autoaprendizaje de un servidor externo
SSID Identificador de conjunto de servicios
TCP Protocolo de control de transporte
Wi-Fi Fidelidad inalámbrica
WTD Base de datos de tecnologías inalámbricas de la MT
Breve descripción de los dibujos
Otras realizaciones de la invención se describirán con respecto a las siguientes figuras, en las que:
la Fig. 1 muestra una topología de referencia 100 para el acceso híbrido (HA);
la Fig. 2 muestra un diagrama esquemático de un sistema de agrupación por trayectos múltiples 200 según la divulgación con un terminal móvil 210, una entidad de red 220 y un algoritmo de búsqueda-comparación-asignación (SCCA);
la Fig. 3 muestra un sistema ejemplar de agrupación por trayectos múltiples 300 según la divulgación que combina la agrupación por trayectos múltiples con un mecanismo de ponderación Wi-Fi de autoaprendizaje en una entidad externa;
la Fig. 4 muestra un diagrama de flujo para la iniciación de la agrupación por trayectos múltiples 400 combinada con procesos de base de datos Wi-Fi de autoaprendizaje según la divulgación; y
la Fig. 5 muestra un diagrama esquemático que ilustra un método de agrupación por trayectos múltiples 500 según la divulgación.
Descripción detallada de las realizaciones
En la siguiente descripción detallada, se hace referencia a los dibujos adjuntos, que forman parte de la divulgación, y en los que se muestran, a modo de ilustración, aspectos específicos en los que puede situarse la presente invención. Se entiende que se pueden utilizar otros aspectos y que se pueden realizar cambios estructurales o lógicos sin apartarse del alcance de la presente invención. La siguiente descripción detallada, por lo tanto, no debe tomarse en un sentido limitante, ya que el alcance de la presente invención está definido por las reivindicaciones adjuntas.
Por ejemplo, se entiende que una divulgación en relación con un método descrito también puede ser válida para un dispositivo o sistema correspondiente configurado para realizar el método y viceversa. Por ejemplo, si se describe un paso específico del método, un dispositivo correspondiente puede incluir una unidad para realizar el paso del método descrito, incluso si tal unidad no se describe o ilustra explícitamente en las figuras. Además, se entiende que las características de los diversos aspectos ejemplares descritos en la presente pueden combinarse entre sí, a menos que se indique específicamente lo contrario.
La Fig. 1 muestra una topología de referencia 100 para el Acceso Híbrido (HA). La topología de referencia 100 ilustra la zona de la red doméstica 110 con la red del cliente 111 y la pasarela doméstica con el cliente de acceso híbrido 112, la red de operador integrada 120 con una variedad de redes de operador 121, 122, 123, 124, 125, 126 y la zona de Internet 130 con Internet 131. En las redes de operador 121, 122, 123, 124, 125, 126 se implementan algoritmos y protocolos de Acceso Híbrido 127 para conectar el Cliente de Acceso Híbrido 112 con el Servidor de Acceso Híbrido 128 para la conexión con Internet 131.
El Acceso Híbrido (HA) combina al menos dos enlaces de red diferentes con la misma o diferente tecnología de red; por ejemplo, combina el acceso sobre la red fija 122 con el acceso sobre la red celular 121. La Fig. 1 muestra un escenario típico de HA, pero también puede implementarse como una solución de transmisión libre (OTT). El cliente de HA 112 tiene al menos dos interfaces de acceso, una, por ejemplo, para el acceso a la línea de abonado digital (DSL) 122 y otra, por ejemplo, para el acceso a la red de Evolución a Largo Plazo (LTE) 121. Las consideraciones sobre los algoritmos de HA se centran en una solución distribuida cliente-servidor con funcionalidad de cliente en la pasarela residencial y funcionalidad de servidor (Servidor HA 128) en un centro de datos en la red del operador 126 o en la Internet pública 131. Sin embargo, el uso de la multitrayectoria también puede aplicarse directamente en los dispositivos finales, sin tener dispositivos intermedios de por medio.
La Fig. 2 muestra un diagrama esquemático de un sistema de agrupación por trayectos múltiples 200 según la divulgación con un terminal móvil 210, una entidad de red 220 y un algoritmo de búsqueda-comparación-asignación (SCCA) 230. El sistema de agrupación por trayectos múltiples 200 comprende un terminal móvil 210 que incluye una base de datos de tecnologías inalámbricas (WTD) 211 y un procesador 212 configurado para ejecutar un protocolo de agrupación por trayectos múltiples (MBP) 213. La WTD 211 es una base de datos que puede utilizarse para almacenar tecnologías inalámbricas, por ejemplo, tecnologías de radio como WiFi, LTE, Bluetooth, etc., en particular tecnologías inalámbricas que pueden ser utilizadas por el terminal móvil 210 para iniciar una conexión inalámbrica, e información relacionada con estas tecnologías inalámbricas. En particular, las tecnologías inalámbricas almacenadas en el WTD 211 pueden ser utilizadas por el terminal móvil 210 para iniciar una conexión por trayectos múltiples utilizando el MBP 213.
El sistema de agrupación por trayectos múltiples 200 comprende además una entidad de red 220, por ejemplo, un servidor externo, por ejemplo, un servidor externo 320 como se describe más adelante con respecto a la Fig. 3, o un servidor de agrupación por trayectos múltiples. La entidad de red 220 comprende una base de datos Wi-Fi de autoaprendizaje (SLWD) 221. La SLWD 221 es una base de datos que puede utilizarse para almacenar tecnologías inalámbricas, por ejemplo, las mismas tecnologías inalámbricas almacenadas por la WTD 211 descritas anteriormente, pero a mayor escala. Mientras que el WTD 211 se utiliza para almacenar las tecnologías inalámbricas descubiertas por el terminal móvil 210, el SLWd 221 se utiliza para almacenar las tecnologías inalámbricas conocidas por la red, por ejemplo, dadas por un operador de red o aprendidas de múltiples terminales móviles conectados a la red.
El sistema de agrupación por trayectos múltiples 200 comprende además un Algoritmo de Búsqueda-Comparación-Asignación (SCAA) 230, que se ejecuta en una entidad del sistema de agrupación por trayectos múltiples 200, por ejemplo, en el terminal móvil 210 o en la entidad de red 220. El SCAA 230 también puede implementarse en el terminal móvil 210 y en la entidad de red 220, por ejemplo, algunas funciones del SCAA 230 pueden implementarse en el terminal móvil 210 mientras que otras funciones del SCAA 230 pueden implementarse en la entidad de red 220.
El sistema de agrupación por trayectos múltiples 200 incluye una interfaz de comunicación 222, por ejemplo, basada en Wi-Fi, celular o ambas (MBP) como enlace de comunicación, entre el terminal móvil 210, en particular el WTD 211 y la entidad de red 220, en particular el SLWD 221 que puede utilizarse para proporcionar a la entidad de red 220 información sobre cómo ampliar el SLWD. Por ejemplo, la información 214, 224 y 232 puede intercambiarse a través de esta interfaz 222. El SCAa 230 representa el algoritmo para ponderar los accesos Wi-Fi existentes a través de la diversa información recibida. El SCAA 230 puede ejecutarse en el terminal móvil 210, en la entidad de red 220 o en ambos, o también en una entidad externa no representada en la Fig. 2. La comunicación entre el terminal móvil 210 y la entidad de red 220, por ejemplo, en el caso de que una parte del SCAA 230 se implemente en el terminal móvil 210 y otra parte del SCAA 230 se implemente en la entidad de red 220, puede realizarse a través de la mencionada interfaz de comunicación 222. El ajuste o la replicación del WTD 211 y del SLWD 221 es independiente de esta comunicación a través de la interfaz de comunicación 222 y puede ejecutarse en paralelo.
El SCAA 230 está configurado para recibir datos de entrada 214, 224 del WTD 211 y/o del SLWD 221, por ejemplo, a través de la interfaz de comunicación 222 entre el terminal móvil 210 y la entidad de red 220. Los datos de entrada 214, 224 indican información sobre tecnologías inalámbricas, en particular información sobre al menos una conexión celular y al menos una conexión Wi-Fi, utilizables por el terminal móvil 210 para la agrupación por trayectos múltiples. El SCAA 230 está configurado además para determinar al menos una conexión Wi-Fi 232 utilizable por el terminal móvil 210 para la agrupación por trayectos múltiples basándose en los datos de entrada recibidos 214, 224 de acuerdo con un criterio de optimización 231. Es decir, el SCAA 230 determina una o más conexiones Wi-Fi adecuadas u óptimas. La conexión celular puede verse afectada también, por ejemplo, si el criterio decide evitar el uso del celular. La sincronización entre el WTD 211 y el SLWD 221 puede basarse en un proceso de autoaprendizaje en el que el SLWD 221 aprende del WTD 211 acerca de las conexiones Wi-Fi que son adecuadas para el terminal móvil 210 y el WTD 211 aprende del SLWD 221 acerca de las credenciales para estas conexiones Wi-Fi adecuadas con el fin de conectarse a una red Wi-Fi adecuada (u óptima).
El criterio de optimización 231 puede basarse en el enrutamiento prioritario del tráfico. Por ejemplo, el criterio de optimización 231 puede basarse en la descarga de datos de trayectos de coste intensivo a trayectos más económicos, en particular basándose en la descarga de tráfico de trayectos celulares a trayectos Wi-Fi.
La información sobre las tecnologías inalámbricas puede comprender al menos una de las siguientes: Identificador de conjunto de servicios Wi-Fi, SSID, de la al menos una conexión Wi-Fi 232, credenciales del SSID Wi-Fi, calidad del enlace del SSID Wi-Fi, geolocalización del SSID Wi-Fi, características del canal de la al menos una conexión celular, información sobre otras tecnologías inalámbricas distintas del celular o Wi-Fi, en particular información sobre al menos una conexión Bluetooth.
El terminal móvil 210 puede estar configurado para determinar al menos un punto de acceso Wi-Fi en un entorno local del terminal móvil 210 y para almacenar información sobre el al menos un punto de acceso Wi-Fi en el WTD 211 del terminal móvil 210.
El terminal móvil 210, respectivamente el WTD 211, puede estar configurado para ampliar el SLWD 221 con la información sobre el al menos un punto de acceso Wi-Fi.
El terminal móvil 210 puede estar configurado para recibir credenciales para el al menos un punto de acceso Wi-Fi desde un servidor de autenticación, en particular a través de la al menos una conexión celular, y para almacenar las credenciales en el WTD 211 del terminal móvil 210. El terminal móvil 210, respectivamente el WTD 211, puede estar configurado para ampliar o actualizar el SLWD 221 con las credenciales para el al menos un punto de acceso Wi-Fi. El SCAA 230 puede estar configurado para buscar un conjunto de parámetros Wi-Fi óptimos para el terminal móvil 210 basándose en la comparación de los datos de entrada 214, 224 recibidos del WTD 211 y/o del SLWD 221 de acuerdo con el criterio de optimización 231 y para asignar credenciales conocidas al conjunto de parámetros Wi-Fi óptimos.
Por ejemplo, el terminal móvil 210, respectivamente el WTD 211, puede estar configurado para proporcionar al terminal móvil 210 credenciales de la al menos una conexión WiFi 232 que no están disponibles en el WTD 211.
El terminal móvil 210 puede conectarse tanto a la al menos una conexión celular como a la al menos una conexión Wi-Fi 232 basándose en un criterio de dirección de tráfico, en particular basándose en una prioridad de una conexión Wi-Fi sobre una conexión celular.
El SCAA 230 o las funciones específicas del SCAA 230 pueden implementarse en la entidad de red 220 o en el terminal móvil 210 o en otra entidad del sistema de agrupación por trayectos múltiples 200.
Como se muestra en la Figura 2, un Protocolo de agrupación por trayectos múltiples (MPTCP) 213 implementado que puede ser implementado en el sistema operativo (OS) de un dispositivo final 210 es el requisito previo para el uso por trayectos múltiples. MPTCP es una implementación ejemplar para un MBP. El concepto presentado en esta divulgación puede aplicarse a cualquier MBP.
Un requisito para el uso por trayectos múltiples es tener múltiples (al menos dos) conexiones disponibles, que pueden ser explotadas, por ejemplo, como se muestra en el escenario de la Fig. 1. En el caso de un smartphone, se trata de la disponibilidad simultánea de la conectividad celular y la Wi-Fi. Un reto es explotar las redes Wi-Fi disponibles, especialmente cuando el usuario está en movimiento. La razón, por tanto, no es la disponibilidad de Wi-Fi en general, sino que está más dedicada al problema de las credenciales Wi-Fi desconocidas, especialmente en el caso de una red Wi-Fi segura.
Las ventajas de tener una conexión Wi-Fi lo más frecuente posible en caso de agrupación por trayectos múltiples y un direccionamiento adecuado del tráfico (por ejemplo, Wi-Fi primero) son las siguientes
- Velocidades de datos más altas para el usuario debido a la agrupación por trayectos múltiples.
- Sin fisuras gracias a la agrupación por trayectos múltiples.
- Mejora de la fiabilidad gracias a la agrupación por trayectos múltiples.
- Debido a una dirección adecuada del tráfico, se ahorra el volumen de datos móviles de los usuarios, es decir, se reducen los costes porque el Wi-Fi en comparación con el celular es más económico.
-Descarga de la red móvil debido a una dirección adecuada del tráfico.
El concepto presentado en esta divulgación permite la utilización de todos los recursos de acceso disponibles de una manera eficiente y flexible, lo que es de importancia estratégica básica para un operador con el fin de (1) seguir siendo competitivo en el negocio de acceso, (2) mejorar la producción, la eficiencia y la flexibilidad, (3) mejorar la experiencia del usuario, y (4) impulsar la convergencia fijo-móvil (FMC).
La Fig. 3 muestra un sistema ejemplar de agrupación por trayectos múltiples 300 según la divulgación que combina la agrupación por trayectos múltiples con un mecanismo de ponderación Wi-Fi de autoaprendizaje en una entidad externa. El terminal móvil 210 comprende la base de datos de autoaprendizaje Wi-Fi, SLWD 221. La entidad de red 220 de la Fig. 2 se implementa como servidor externo 320 que comprende la base de datos Wi-Fi de autoaprendizaje (SLWD) 221. El terminal móvil 210 está habilitado para la agrupación por trayectos múltiples y en esta implementación ejemplar el terminal móvil 210 está acoplado al servidor externo 320 a través por trayectos múltiples 312 en el que se realiza un protocolo de agrupación por trayectos múltiples (MBP) 213. El Algoritmo de Búsqueda-Comparación Asignación (SCAA) 230 puede interactuar 314, 324 con el terminal móvil 210 y el servidor externo 320. El SCAA 230 puede implementarse en el terminal móvil 210 o en el servidor externo 320 o en otra entidad del sistema de agrupación por trayectos múltiples 300.
El sistema de agrupación por trayectos múltiples 300 proporciona una solución para encontrar los puntos de acceso Wi-Fi en el área de la célula del terminal móvil 210 con el fin de proporcionarle las credenciales WiFi de estos puntos de acceso. La arquitectura consiste en el terminal móvil 210 incluyendo su Base de Datos de Tecnologías Inalámbricas (WTD) 211, el servidor externo 320 incluyendo su Base de Datos Wi-Fi de Autoaprendizaje (SLWD) 221 y el Algoritmo de Búsqueda-Comparación-Asignación (SCAA) 230. La WTD 211 contiene toda la información de las tecnologías inalámbricas de la Mt 210. Esto puede incluir:
- todos los SSID Wi-Fi conocidos de la MT 210, incluidas sus credenciales si están disponibles;
- análisis de la calidad del enlace Wi-Fi actual;
- la geolocalización;
- la característica del canal celular; y
- otra información sobre otras tecnologías inalámbricas, por ejemplo, Bluetooth, etc.
La Fig. 4 muestra un diagrama de flujo para la iniciación de la agrupación por trayectos múltiples 400 combinada con los procesos de autoaprendizaje de la base de datos Wi-Fi de acuerdo con la divulgación.
En cualquier caso, tanto si el MT 210 tiene una conexión Wi-Fi disponible como si no, el SCAA 230 recibe sus datos de entrada 411, 412 del WTD 211 del terminal móvil 210 y también del SLWD 221 del servidor externo 320 (o entidad de red 220). El SCAA 230 comienza a trabajar: buscar, comparar, asignar, es decir, busca en su lista, compara los datos de entrada, asigna las credenciales conocidas a los SSID. El SCAA 230 proporciona a la MT 210 los conjuntos de parámetros Wi-Fi óptimos situados en su celda o en su radio Wi-Fi especificado. Un algoritmo se pone en marcha automáticamente 401 en la MT 210, busca la mejor conexión Wi-Fi disponible 402, 403 y la configura para la agrupación por trayectos múltiples 404 según los requisitos del MBP 213. Simultáneamente, el SCAA 230 amplía la base de datos SLWD 221 con nuevos datos 413, 414 que recibe 411,412 del WTD 211.
El SCAA 230 puede ser completamente independiente, pero también puede implementarse en la MT 210 o en el servidor externo 320 (o entidad de red 220). También es concebible que su función se divida en la MT 210 y en el servidor externo 320 (o entidad de red 220).
La Fig. 5 muestra un diagrama esquemático que ilustra un método 500 de agrupación por trayectos múltiples según la divulgación. El método 500 incluye recibir 501 datos de entrada 214, 224 de una base de datos de tecnologías inalámbricas (WTD) 211 de un terminal móvil 210 y/o una base de datos WiFi de autoaprendizaje (SLWD) 221 de una entidad de red 220, en particular un servidor externo 320 o un servidor de agrupación por trayectos múltiples, los datos de entrada 214, 224 indicando información sobre tecnologías inalámbricas, en particular información sobre al menos una conexión celular y al menos una conexión Wi-Fi, utilizables por el terminal móvil 210 para la agrupación por trayectos múltiples, por ejemplo, como se ha descrito anteriormente con respecto a las figuras 2 a 4.
El método 500 comprende además determinar 502 al menos una conexión Wi-Fi 232 utilizable por el terminal móvil 210 para la agrupación por trayectos múltiples basándose en los datos de entrada recibidos de acuerdo con un criterio de optimización 231, por ejemplo, como se ha descrito anteriormente con respecto a las Figuras 2 a 4.
El método 500 puede comprender, además: buscar un conjunto de parámetros Wi-Fi óptimos 411,412, 413, 414 para el terminal móvil 210 basado en la comparación de los datos de entrada 214, 224 recibidos desde el WTD 211 y/o el SLWD 221 de acuerdo con el criterio de optimización 231, por ejemplo, como se ha descrito anteriormente con respecto a las Figuras 2 a 4; y asignar credenciales conocidas al conjunto de parámetros WiFi óptimos.
El criterio de optimización 231 puede basarse en el enrutamiento prioritario del tráfico, en particular basado en la descarga de datos de trayectos de coste intensivo a trayectos más económicos en particular basado en la descarga de tráfico de trayectos celulares a trayectos Wi-Fi, por ejemplo, como se ha descrito anteriormente con respecto a las Figuras 2 a 4.
El método 500 puede implementarse en un sistema de agrupación por trayectos múltiples 200, 300 como se ha descrito anteriormente con respecto a las Figs. 2 y 3, en particular en un terminal móvil 210 y una entidad de red 220 o un servidor externo 320 como se ha descrito anteriormente con respecto a las Figs. 2 y 3.
El método 500 puede incluir otros pasos, como, por ejemplo, según los bloques informáticos descritos anteriormente con referencia a las figuras 2 a 4.
El método 500 puede implementarse en un ordenador. Un ejemplo está relacionado con un medio no transitorio legible por ordenador en el que se almacenan instrucciones de ordenador que, cuando son ejecutadas por un ordenador, hacen que el ordenador realice el método 500.
Un ejemplo está relacionado con un producto de programa de ordenador que comprende un código de programa para realizar el método 500 o las funcionalidades descritas anteriormente, cuando se ejecuta en un ordenador o un procesador. El método 500 puede implementarse como código de programa que puede almacenarse en un medio informático no transitorio. El producto de programa informático puede implementar las técnicas descritas anteriormente con respecto a las Figuras 2 a 4.
Mientras que una característica o aspecto particular de la divulgación puede haber sido divulgada con respecto a sólo una de varias implementaciones o realizaciones, dicha característica o aspecto puede combinarse con una o más características o aspectos de las otras implementaciones o realizaciones como puede ser deseado y ventajoso para cualquier aplicación dada o particular. Además, en la medida en que los términos "incluye", "tiene", "con" u otras variantes de los mismos se utilizan en la descripción detallada o en las reivindicaciones, dichos términos pretenden ser inclusivos de manera similar al término "comprende". Asimismo, los términos "ejemplar", "por ejemplo" y "ej." se entienden simplemente como un ejemplo, y no como lo mejor u óptimo. Pueden utilizarse los términos "acoplado" y "conectado", junto con sus derivados. Debe entenderse que estos términos pueden haberse utilizado para indicar que dos elementos cooperan o interactúan entre sí independientemente de si están en contacto físico o eléctrico directo, o no están en contacto directo entre sí.
Aunque se han ilustrado y descrito aspectos específicos en el presente documento, los expertos en la materia apreciarán que se pueden sustituir los aspectos específicos mostrados y descritos por una variedad de implementaciones alternativas y/o equivalentes sin apartarse del alcance de la presente divulgación. La presente solicitud pretende abarcar cualquier adaptación o variación de los aspectos específicos aquí tratados.
Aunque los elementos en las siguientes reivindicaciones se recitan en una secuencia particular, a menos que las reivindicaciones impliquen una secuencia particular para implementar algunos o todos esos elementos, dichos elementos no están necesariamente destinados a limitarse a ser implementados en esa secuencia particular.
Muchas alternativas, modificaciones y variaciones serán evidentes para los expertos en la materia a la luz de las enseñanzas anteriores. Por supuesto, los expertos en la materia reconocen fácilmente que existen numerosas aplicaciones de la invención más allá de las descritas en el presente documento. Aunque la presente invención se ha descrito con referencia a una o más realizaciones particulares, los expertos en la materia reconocen que pueden realizarse muchos cambios en la misma sin apartarse del alcance de la presente invención. Por lo tanto, debe entenderse que, dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas, la invención puede practicarse de otra forma que la descrita específicamente en el presente documento.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un sistema de agrupación por trayectos múltiples (200, 300), que comprende:
un terminal móvil (210), que comprende una base de datos de tecnologías inalámbricas, WTD (211) configurada para almacenar tecnologías inalámbricas descubiertas por el terminal móvil (210), y un procesador (212) configurado para ejecutar un protocolo de agrupación por trayectos múltiples, MBP (213);
una entidad de red (220), a saber, un servidor externo (320) o un servidor de agrupación por trayectos múltiples, la entidad de red (220) que comprende una base de datos WiFi de autoaprendizaje, SLWD (221) configurada para almacenar tecnologías inalámbricas conocidas por la red;
una interfaz de comunicación (222) entre el terminal móvil (210) y la entidad de red (220); y
un Algoritmo de Búsqueda-Comparación-Asignación, SCAA (230), que se ejecuta en una entidad del sistema de agrupación por trayectos múltiples (200, 300), en el que el SCAA (230) está configurado para: recibir (501) datos de entrada (214, 224) del WTD (211) y del SLWD (221) los datos de entrada (214, 224) que indican información sobre al menos una conexión celular y al menos una conexión Wi-Fi utilizable por el terminal móvil (210) para la agrupación por trayectos múltiples, y
determinar (502) al menos una conexión Wi-Fi (232) utilizable por el terminal móvil (210) para la agrupación por trayectos múltiples basándose en los datos de entrada recibidos (214, 224) de acuerdo con un criterio de optimización (231).
2. El sistema de agrupación por trayectos múltiples (200, 300) de la reivindicación 1, en el que el criterio de optimización (231) se basa en el enrutamiento prioritario del tráfico.
3. El sistema de agrupación por trayectos múltiples (200, 300) de la reivindicación 1 o 2,
en donde el criterio de optimización (231) se basa en la descarga de datos de trayectos de coste intensivo a trayectos más económicos, en particular se basa en la descarga de tráfico de trayectos celulares a trayectos Wi-Fi.
4. El sistema de agrupación por trayectos múltiples (200, 300) de una de las reivindicaciones anteriores, en el que la información sobre las tecnologías inalámbricas comprende al menos una de las siguientes:
Identificador de conjunto de servicios Wi-Fi, SSID, de la al menos una conexión Wi-Fi (232),
credenciales del SSID Wi-Fi,
calidad del enlace del SSID Wi-Fi
geolocalización del SSID Wi-Fi,
las características del canal de la al menos una conexión celular,
información sobre otras tecnologías inalámbricas distintas del celular o la Wi-Fi.
5. El sistema de agrupación por trayectos múltiples (200, 300) de una de las reivindicaciones anteriores, en donde el terminal móvil (210) está configurado para determinar al menos un punto de acceso Wi-Fi en un entorno local del terminal móvil (210) y para almacenar información sobre el al menos un punto de acceso Wi-Fi en el WTD (211) del terminal móvil (210).
6. El sistema de agrupación por trayectos múltiples (200, 300) de la reivindicación 5, en el que el terminal móvil (210), en particular el WTD (211), está configurado para ampliar el SLWD (221) con la información sobre el al menos un punto de acceso Wi-Fi.
7. El sistema de agrupación por trayectos múltiples (200, 300) de la reivindicación 5 o 6,
en donde el terminal móvil (210) está configurado para recibir credenciales para el al menos un punto de acceso Wi-Fi desde un servidor de autenticación a través de una conexión celular, WiFi o MBP y para almacenar las credenciales en el WTD (211) del terminal móvil (210).
8. El sistema de agrupación por trayectos múltiples (200, 300) de la reivindicación 7, en el que el WTD (211) está configurado para ampliar o actualizar el SLWD (221) con las credenciales para el al menos un punto de acceso Wi-Fi.
9. El sistema de agrupación por trayectos múltiples de una de las reivindicaciones anteriores,
en donde el SCAA (230) está configurado para buscar un conjunto de parámetros Wi-Fi óptimos para el terminal móvil (210) basándose en la comparación de los datos de entrada (214, 224) recibidos del W t D (211) y del SLWD (221) de acuerdo con el criterio de optimización (231) y para asignar credenciales conocidas al conjunto de parámetros Wi-Fi óptimos.
10. El sistema de agrupación por trayectos múltiples de una de las reivindicaciones anteriores,
en donde el SCAA (230) está configurado para proporcionar al terminal móvil (210) credenciales de la al menos una conexión Wi-Fi (232) que no están disponibles desde el WTD (211).
11. El sistema de agrupación por trayectos múltiples (200, 300) de una de las reivindicaciones anteriores, en el que el terminal móvil (210) está configurado para conectarse tanto a la al menos una conexión celular como a la al menos una conexión Wi-Fi (232) basándose en un criterio de dirección del tráfico, en particular basándose en una prioridad de una conexión Wi-Fi sobre una conexión celular.
12. El sistema de agrupación por trayectos múltiples (200, 300) de una de las reivindicaciones anteriores, en donde el SCAA (230) o funciones específicas del SCAA (230) se implementan en la entidad de red (220) o en el terminal móvil (210) o en otra entidad del sistema de agrupación por trayectos múltiples (200, 300).
13. Un método de agrupación por trayectos múltiples (400, 500), que comprende un Algoritmo de Búsqueda-Comparación-Asignación, SCAA (230), ejecutándose el SCAA en una entidad de un sistema de agrupación por trayectos múltiples, comprendiendo el SCAA
recibir (501) datos de entrada (214, 224) de una base de datos de tecnologías inalámbricas, WTD (211) de un terminal móvil (210) y de una base de datos Wi-Fi de autoaprendizaje, SLWD (221) de una entidad de red (220), concretamente un servidor externo (320) o un servidor de agrupación por trayectos múltiples donde la WTD (211) está configurada para almacenar tecnologías inalámbricas descubiertas por el terminal móvil (210) y la SLWD (221) está configurada para almacenar tecnologías inalámbricas conocidas por la red, los datos de entrada (214, 224) indican información sobre al menos una conexión celular y al menos una conexión Wi-Fi utilizable por el terminal móvil (210) para la agrupación por trayectos múltiples,
determinar (502) al menos una conexión Wi-Fi (232) utilizable por el terminal móvil (210) para la agrupación por trayectos múltiples basada en los datos de entrada recibidos (214, 224) de acuerdo con un criterio de optimización (231).
14. El método de agrupación por trayectos múltiples (400, 500) de la reivindicación 13, que comprende:
buscar un conjunto de parámetros Wi-Fi óptimos (41 1, 412, 413, 414) para el terminal móvil (210) basado en la comparación de los datos de entrada (214, 224) recibidos del WTD (211) y del SLWD (221) de acuerdo con el criterio de optimización (231); y
asignar las credenciales conocidas al conjunto de parámetros WiFi óptimos.
15. El método de agrupación por trayectos múltiples de la reivindicación 13 o 14, en el que el criterio de optimización (231) se basa en el enrutamiento de tráfico priorizado.
ES18162495T 2018-03-19 2018-03-19 Técnicas de agrupación por trayectos múltiples y determinación de conexiones Wi-Fi para la agrupación por trayectos múltiples Active ES2928752T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP18162495.8A EP3544363B1 (en) 2018-03-19 2018-03-19 Techniques for multipath bundling and determining wi-fi connections for multipath bundling

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2928752T3 true ES2928752T3 (es) 2022-11-22

Family

ID=61827488

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18162495T Active ES2928752T3 (es) 2018-03-19 2018-03-19 Técnicas de agrupación por trayectos múltiples y determinación de conexiones Wi-Fi para la agrupación por trayectos múltiples

Country Status (5)

Country Link
US (1) US11700657B2 (es)
EP (1) EP3544363B1 (es)
CN (1) CN111869311A (es)
ES (1) ES2928752T3 (es)
WO (1) WO2019179801A1 (es)

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9609513B2 (en) * 2009-03-03 2017-03-28 Mobilitie, Llc System and method for device authentication in a dynamic network using wireless communication devices
EP2728802B1 (en) * 2012-11-02 2020-08-12 Deutsche Telekom AG Method and system for network and service controlled hybrid access
US10091699B2 (en) * 2013-02-13 2018-10-02 Qualcomm Incorporated Handover decisions based on absolute channel quality of serving cell
WO2014148749A1 (ko) * 2013-03-21 2014-09-25 엘지전자 주식회사 복수의 통신시스템 간의 데이터 전환을 수행하는 방법 및 이를 위한 장치
US20150245409A1 (en) * 2014-02-21 2015-08-27 Broadcom Corporation Carrier aggregation over lte and wifi
US9824515B2 (en) * 2015-03-24 2017-11-21 At&T Intellectual Property I, L.P. Automatic calendric physical access
EP3119057A1 (en) * 2015-07-16 2017-01-18 Deutsche Telekom AG Packet conversion device and method for allowing transparent packet-based multipath bundling
US20180240060A1 (en) * 2017-02-22 2018-08-23 Wal-Mart Stores, Inc. Systems and methods for integrating ordered services

Also Published As

Publication number Publication date
EP3544363B1 (en) 2022-09-21
CN111869311A (zh) 2020-10-30
WO2019179801A1 (en) 2019-09-26
EP3544363A1 (en) 2019-09-25
US11700657B2 (en) 2023-07-11
US20210127440A1 (en) 2021-04-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR101589423B1 (ko) 네트워크 사이에서의 자동 접속, 데이터 오프로딩 및 로밍을 위한 모바일 디바이스 및 방법
US9386480B2 (en) Systems and methods for providing LTE-based backhaul
ES2550031T3 (es) Arquitecturas de MAC de comunicaciones inalámbricas utilizando múltiples capas físicas
ES2780024T3 (es) Configuración de servicio IP en redes de comunicaciones inalámbricas
US20080107077A1 (en) Subnet mobility supporting wireless handoff
EP3923625A1 (en) Data packet latency parameter acquisition method, system and apparatus
CN111865802B (zh) 一种通信方法及装置
US11659446B2 (en) Systems and methods for providing LTE-based backhaul
US20230354463A1 (en) State Transition of Wireless Device
AU2021256599A1 (en) Communication method and apparatus
US20230328821A1 (en) Modifying PDU Sessions In Underlay Networks
US20240015630A1 (en) Routing Between Networks Based on Identifiers
ES2837141T3 (es) Unidad de comunicación empleada como enrutador remoto y método de aplicación
US20240129794A1 (en) Network Congestion Control
US10687264B2 (en) Apparatus and method for internet protocol (IP) flow mobility
ES2928752T3 (es) Técnicas de agrupación por trayectos múltiples y determinación de conexiones Wi-Fi para la agrupación por trayectos múltiples
ES2738385T3 (es) Funcionalidad de encaminador dinámico en redes celulares
CN113329392B (zh) 家庭网关接入网络的方法和通信装置
US20240114441A1 (en) Network Access Management
US20240155418A1 (en) Method and apparatus for connecting qos flow based terminal in wireless communication system
US20240129793A1 (en) Network Overload Control
CN115915196A (zh) 一种链路状态检测方法、通信装置及通信系统
Chaves-Dieguez et al. Improving effective contact duration in vehicular delay-tolerant networks
WO2024097304A1 (en) Lossless path switching
CN115834513A (zh) 一种远程访问方法、装置及存储介质