ES2924271A1 - Sistema indicador aplicado a superficies o en un soporte en forma de etiqueta que permite detectar y alertar el estado de descomposicion de un alimento y su fabricacion - Google Patents

Sistema indicador aplicado a superficies o en un soporte en forma de etiqueta que permite detectar y alertar el estado de descomposicion de un alimento y su fabricacion Download PDF

Info

Publication number
ES2924271A1
ES2924271A1 ES202130241A ES202130241A ES2924271A1 ES 2924271 A1 ES2924271 A1 ES 2924271A1 ES 202130241 A ES202130241 A ES 202130241A ES 202130241 A ES202130241 A ES 202130241A ES 2924271 A1 ES2924271 A1 ES 2924271A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
label
decomposition
state
support
changes
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Pending
Application number
ES202130241A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2924271A8 (es
Inventor
Dominguez Pablo Jose Sosa
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Oscillum Biotechnology S L
Original Assignee
Oscillum Biotechnology S L
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Oscillum Biotechnology S L filed Critical Oscillum Biotechnology S L
Priority to ES202130241A priority Critical patent/ES2924271A1/es
Publication of ES2924271A1 publication Critical patent/ES2924271A1/es
Publication of ES2924271A8 publication Critical patent/ES2924271A8/es
Pending legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/22Fuels; Explosives
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N31/00Investigating or analysing non-biological materials by the use of the chemical methods specified in the subgroup; Apparatus specially adapted for such methods
    • G01N31/22Investigating or analysing non-biological materials by the use of the chemical methods specified in the subgroup; Apparatus specially adapted for such methods using chemical indicators

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Confectionery (AREA)
  • General Preparation And Processing Of Foods (AREA)

Abstract

La presente invención propone un sistema indicador aplicado a superficies o en un soporte en forma de etiqueta que permite detectar y alertar el estado de descomposición de un alimento por medio de cambios físicos, cambios químicos o biológicos, o mediante cambios ambientales, que comprende una matriz natural o sintética en combinación con aditivos y un agente que produce el cambio y que actúa como un sensor, donde la matriz presenta propiedades de porosidad, autoadhesión, absorción de agua y resistencia tanto térmica como mecánica y resistencia a la radiación UV y el agente que actúa como sensor permite la detección de compuestos químicos y moléculas biológicas (analitos) o por la acción de cambios ambientales (aumento de temperatura en rotura de cadena de frío, etc.).

Description

DESCRIPCIÓN
SISTEMA INDICADOR APLICADO A SUPERFICIES O EN UN SOPORTE EN FORMA DE ETIQUETA QUE PERMITE DETECTAR Y ALERTAR EL ESTADO DE DESCOMPOSICIÓN DE UN ALIMENTO Y SU FABRICACIÓN
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención revela un sistema indicador que permite detectar y alertar el estado de descomposición de un alimento por medio de cambios físicos, cambios químicos o biológicos, o mediante cambios ambientales. Este indicador, puede utilizarse directamente sobre superficies o inmovilizarse en un soporte en forma de etiqueta o film. La etiqueta permite ser colocada en contacto con los alimentos a medir o también sería posible colocarla en el interior del envase sin que esté en contacto (mide gases) o en el exterior del envase, de esta forma cuando el sensor químico detecta los metabolitos ocurre un cambio de color que nos indicará el estado del alimento. La invención incluye la forma de preparación de dicha etiqueta.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
La seguridad y la calidad de muchos productos perecederos, como alimentos, medicamentos, vacunas y sangre, dependen principalmente de las condiciones adecuadas de almacenamiento durante la distribución y el almacenamiento. Diferentes factores como la composición del gas, la humedad relativa y la temperatura afectan su vida real.
Los alimentos y otros productos consumibles suelen tener una vida útil limitada y / o deben conservarse en las condiciones prescritas, por ejemplo, refrigerados o congelados. Actualmente, no existe un indicador asequible generalmente disponible para indicar la condición de un artículo alimenticio, y se confía en el etiquetado "vender antes de", "exhibir hasta" o "consumir mejor antes". Las fechas colocadas en este etiquetado suelen ser conservadoras, lo que conduce a una eliminación innecesaria de alimentos que están y permanecerán durante algún tiempo en perfectas condiciones. Por otro lado, dicho etiquetado no indica si los alimentos están contaminados o han perecido antes de la fecha indicada, quizás debido a fallas en la preparación o en el almacenamiento, por ejemplo, al descongelarse y volverse a congelar accidentalmente.
De todos los factores de almacenamiento, el abuso de temperatura es el factor de deterioro observado con más frecuencia, basado en diversos factores físicos, químicos, Procesos enzimáticos o microbianos. Por lo tanto, la tecnología TTI puede proporcionar una herramienta simple para controlar la cadena de suministro de alimentos y medicamentos. El color y / u otras propiedades físicas visuales del TTI varían en función del tiempo a una velocidad que depende de la temperatura o del tiempo-temperatura, proporcionando así una escala activa de "frescura" del producto al que está adherido. Comparando el color (u oscuridad) o cualquier otra propiedad visual variable de la etiqueta TTI con una escala comparativa determinada. Dado que los indicadores TTI pueden diseñarse para proporcionar un tipo de respuesta distinta de "Sí" o "No" con respecto al factor tiempo-temperatura, pueden proporcionar una respuesta "clara" importante y evitar una inspección de datos más elaborada. Esto es ideal para HACCP (Análisis de peligros y puntos críticos de control).
La patente americana US4.737.463 describe un indicador de tiempo-temperatura fotoactivable basado en sales diacetileno. Se mezcla una sal de diacetileno térmicamente no reactiva ("inactiva") (o una mezcla de tales sales), en una matriz polimérica, con un material que genera ácido al exponerse a la luz. La fotoexcitación, preferiblemente por luz ultravioleta o luz ultravioleta cercana, provoca la formación de un ácido diacetileno libre reactivo térmicamente ("activo"). Después de este paso de activación, se produce un desarrollo progresivo del color a un ritmo que aumenta con la temperatura. El indicador es útil para monitorear la frescura de productos perecederos, particularmente aquellos que requieren refrigeración.
La solicitud de patente internacional WO 03/077227 describe una etiqueta indicadora de tiempo que comprende un sustrato de etiqueta que tiene una primera y una segunda superficies, una composición indicadora a base de ácido y una composición activadora. Una de la composición indicadora a base de ácido y la composición activadora está en la primera superficie del sustrato, y ambas composiciones, cuando se ponen en contacto, permanecen adheridas. La etiqueta puede tener un adhesivo sensible a la presión en la segunda superficie de la etiqueta. La etiqueta proporciona un medio eficaz para determinar la seguridad de los alimentos congelados. Las etiquetas también brindan un medio de brindar seguridad al proporcionar tarjetas identificativas que son urgentes y no pueden reutilizarse. Las credenciales de identificación proporcionan un medio para controlar la duración del tiempo de un visitante y evitar que se reutilicen.
La solicitud de patente internacional WO 95/33991 da a conocer un indicador de estado para productos perecederos. El indicador comprende medios sensores de gas o vapor asociados con la descomposición o contaminación que afectan una propiedad eléctrica de los medios sensores, que están incorporados en un circuito eléctrico que mide la propiedad. El circuito eléctrico descrito en WO 95/33991 no es un circuito de RF. Eso significa que los cambios de sensor no se pueden leer de forma remota. El circuito puede estar impreso. El sensor puede comprender un material semiconductor como los polipirrol, que cambian una propiedad eléctrica como la resistencia o la impedancia al exponerse a ciertos gases.
La presente invención revela un sistema indicador del tipo etiqueta capaz de mostrar el estado de descomposición de los alimentos mediante un cambio físico donde el indicador puede utilizarse directamente sobre superficies o inmovilizarse en un soporte en forma de etiqueta o film. La invención contiene dos componentes principales; 1) una matriz natural o sintética 2) un agente que produce el cambio (sensor), la gran ventaja de la invención consiste en que detecta cambios físicos, químicos y bilógicos. En los cambios físicos de textura o forma se suelen emplear mezclas de polímero o moléculas cuyas propiedades físicas cambian la forma de la etiqueta por dilatación, compresión y tensión. El sistema indicador contiene entre sus componentes, sensores capaces de reaccionar a diferentes estímulos, como pueden ser la detección de compuestos químicos y moléculas biológicas (analitos) o por la acción de cambios ambientales (aumento de temperatura en rotura de cadena de frío, etc.).
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que se está realizando y con el objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de la realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
FIG 1.- Se muestra el cambio de color gradual que ocurre en la invención incluida en un soporte.
FIG 2.- Se muestra la invención colocada en un producto y el cambio de color producido en la invención tras exponerse a los analitos del producto en descomposición.
FIG 3.- Se muestra las diferentes aplicaciones de la tecnología. A) En una superficie interna/externa del envase. B) En una superficie del propio producto con su envoltura comercial. C) Formando parte de la envoltura comercial del producto. D) En contacto directo con alimentos.
FIG 4.- Se muestra la invención incluida en un soporte en A) disposición monocapa o B) y C) disposición multicapa.
FIG 5.- Se muestran diferentes formulaciones o aplicaciones de la tecnología. A) Tinta aplicada directamente sobre el soporte sólido para su incorporación. B) Soporte en perlas dispuesto para la formación de film mediante técnicas de tratamiento físico.
FIG 6.- Se muestran diferentes acabados en función de la producción industrial. A) Rollo de film indicador. B) Plancha dispuesta para su procesamiento en troquelador.
FIG 7.- Se muestra como ocurre el proceso mezclando polímero y sensor.
FIG 8.- Se muestran diferentes acabados de las planchas donde se incorporan el sensor o el soporte que incluye el sensor. A) Sensor distribuido homogéneamente por toda la superficie del soporte. B) Sensor aplicado con patrones de puntos en las áreas de interés del soporte. C) Aplicación del sensor en un punto/foco estratégico en la superficie del soporte.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
La presente invención revela un sistema indicador aplicado a superficies o en un soporte en forma de etiqueta que permite detectar y alertar el estado de descomposición de un alimento mediante cambios físicos, cambios químicos o biológicos, o mediante cambios ambientales
Los analitos de la descomposición de los alimentos se originan principalmente por el propio metabolismo del producto, por la acción de agentes externos (gases, compuestos orgánicos volátiles, pH, radiación ultraviolenta, presión, radiación gamma y/o temperatura) o por la acción de los propios microorganismos y hongos que crecen en el alimento y se nutren del mismo. Algunos de estos analitos pueden ser amoníaco, amonio, CO2, sulfhídrico, metanotiol, sulfuro de dimetilo, disulfuro de dimetilo, etanotiol, 2,3-dimetil trisulfuro, aminas primarias, aminas secundarias, aldehídos y cetonas, aminas terciarias y otros compuestos sulfurosos.
Los cambios de la etiqueta están establecidos en función de los componentes de detección y de los niveles que se producen de forma que la intensidad del cambio está sincronizada con el estado real del alimento para una indicación más precisa y notoria. En los cambios físicos de textura o forma se suelen emplear mezclas de polímero o moléculas cuyas propiedades físicas cambian la forma de la etiqueta por dilatación, compresión y tensión
El sistema indicador comprende dos componentes una matriz natural o sintética y al menos un agente que produce el cambio que actúa como sensor.
La matriz se encuentra formada por polímeros, vinilos, resinas, nano-cápsulas y/o combinaciones de las mismas, en combinación con aditivos para que la invención presente ciertas propiedades de porosidad, autoadhesión, absorción de agua y resistencia tanto térmica como mecánica y resistencia a la radiación UV.
Los compuestos utilizados para la matriz se seleccionan del grupo que contiene:
succinato de polibutileno, polihidroxialcanoatos, polietersulfona, ácido poliláctico, quitosano, polibutileno de teraftalato adipato, carragenano, polietileno de baja densidad, polietileno lineal, polietileno de alta densidad, polipropileno, policaprolactona, almidón termoplástico, basados en almidón y basados en celulosa.
Los aditivos utilizados se seleccionan del grupo formado por: ésteres de ácidos aromáticos o alifáticos y anhídridos, aceite epoxidado, ésteres de fosfato, aceites de hidrocarburos, glicerina, ftalatos, epóxidos, ácidos, adipatos, azelatos, trimetilatos, fosfatos, poliésteres, aminas, benzofenonas sustituidas, ésteres de ácido salicílico, hidroxifenil benztriazoles, triazinas, malonato de bencilideno, compuestos quelantes, bases, catalizadores de polimerización, dióxido de titanio y carbonato de calcio.
El sistema indicador contiene entre sus componentes, sensores capaces de reaccionar a diferentes estímulos, como pueden ser la detección de compuestos químicos y moléculas biológicas (analitos) o por la acción de cambios ambientales (aumento de temperatura en rotura de cadena de frío, etc.).
La detección del estímulo genera una modificación de las propiedades físicas reversible o irreversible del sensor que puede dar lugar a cambios de color, de forma o de textura de la etiqueta entre diferentes estados del alimento, pudiendo tratarse de cambios graduales, cambios tipo “on-off” o cambios combinatorios. En este caso no solo trata del estado de descomposición del alimento, sino también si por ejemplo en el transporte se ha superado cierta temperatura (on) indicaría el fallo mientras el mantenimiento del estado (off) indicaría que todo ha sido correcto.
Los cambios de color graduales suelen pasar por tres colores en función del estado. El tramo 1 suele indicar que el alimento está en perfectas condiciones, el tramo 2 indica que el producto debe consumirse brevemente debido a la proximidad del tramo 3 que indicaría que el producto no es seguro para el consumo. Estos cambios de tramos facilitan al consumidor la toma de decisión acerca del consumo de dicho alimento.
Los cambios físicos tipo “on-off” se tratan de dos estados que se intercambian entre ellos. El cambio es producido por un estímulo y se caracteriza por no tener un estado intermedio, sino que se produce (on) o no (off), donde (on) indica el estado de activación debido a un estímulo externo y (off) indica que dicho estímulo no se ha producido/detectado.
Los cambios combinatorios consisten en la utilización simultánea de diferentes cambios físicos que pueden ser, “simples” o “complejos”. Los simples son aquellos que presentan el mismo estilo de cambio físico (Por ejemplo, cambios en el color). Los complejos son aquellos que combinan dos o más cambios físicos (Por ejemplo, cambio de color en combinación con cambio de forma).
Como se ha señalado, los sensores son moléculas que sufren cambio frente a estímulos. Entre los cambios físicos encontramos modificaciones del color (cromóforo), generación de texturas o cambios de formas.
Los sensores se seleccionan dentro del grupo que comprende: Cloruro de tris (4-(dimetilamino) fenil) metilio; Cloruro de 4- {[4-(dimetilamino) fenil] (fenil) metiliden}-N,N-dimetilciclohexa-2,5-dien-1-iminio; N,N-dimetil-4- (fenildiazenil) anilina; 4,4'-(1,1-dióxido-3H-2,1-benzoxatiole-3,3-diil) bis (2,6-dibromofenol); 4-amino-3- [4-[4-(1-amino-4-sulfonatonaftalen-2-il) diazenilfenil] fenil] diazenil-naftaleno-1-sulfonato disódico; 4- {[4-(dimetilamino) fenil] diazenil} benceno-1-sulfonato de sodio; Ácido 2-{[4- (dimetilamino) fenil] diazenil} benzoico; 2,6-Dibromo-4-[7-(3,5-dibromo-4-hidroxi-2-metil-fenil)-9,9- dioxo-8-oxa-9A6tiabiciclo [4.3.0] nona-1,3,5-trien-7-il]-3-metil-fenol; 4,4'-(1,1-Dióxido-3H-2,1- benzoxatiole-3,3-diil) bis (2-bromo-6-isopropil-3-metilfenol); Clorhidrato de 3-amino-7-dimetilamino-2-metilfenazina; 3,3-bis (p-hidroxifenil)-2,1-3H-benzoxatiole 1, 1 -dióxido; 3,3-bis (4-hidroxinaftalen-1-il)-2-benzofuran-1-ona; 3,3-bis (4-hidroxi-3-metilfenil)-3H-benzo [c] [1,2] oxatiole 1, 1 -dióxido; 3,3-bis (4- hidroxifenil)-2-benzofuran-1(3H)-ona; 2-hidroxi-5-[(E)-(4-nitrofenil) diazenil] benzoato de sodio; 3,3-bis
(4-hidroxi-2-metil-5-propan-2-ilfenil)-2-benzofuran-1-ona; 3,3-dioxo-2,2-bi-indolilideno-5,5-disulfonato disódico; Sal tetrasódica de 3,3'-bis [N, N-bis (carboximetil) aminometil]; 5',5-Dibromo-o- Cresolsulfonftaleina; diclorozinc; [4-[[4-(dimetilamino) fenil]-(4-dimetilazanioilidenciclohexa-2,5-dien-1- iliden) metil] fenil]-etil-dimetilazanio; Cloruro de 3,7-bis (dimetilamino) fenotiazin-5-io.
La distribución de la composición de la etiqueta puede ser en monocapa o multicapa. La multicapa puede estar formada por hasta 6 capas entre las que al menos una de ellas contenga el sensor para el analito de interés. Al menos una de estas capas puede presentar permeabilidad a determinados gases o compuestos específicos. Esta invención tiene gran utilidad como herramienta de información a lo largo de toda la cadena de valor, pudiendo reducir el malgasto de alimentos y las intoxicaciones alimentarias.
Los componentes de la invención se fabrican paralelamente hasta su integración para formar un conjunto. La matriz se fabrica en función de su naturaleza mediante diferentes procesos de absorción y disolución de los componentes para la recepción/adición del sensor.
Cuando la matriz seleccionada se trata de polímeros, tanto naturales como sintéticos, se puede fabricar mediante polimerización por adición o la polimerización por condensación en función de las propiedades de resistencia mecánica y térmica del polímero en cuestión.
Por lo que en primer lugar se procede a la disolución del polímero hasta obtener una mezcla o gel homogéneo, momento en el cual se incorporan los aditivos, y el sensor para proceder al secado del conjunto, de esta forma el sensor quedaría completamente encapsulado en el material. Una variante de esta metodología es proceder en un primer paso al secado del polímero y posteriormente incluir el sensor por absorción, impregnación o impresión. En el caso de utilizar soportes de celulosa, esta debe ser preparada previamente para inclusión del sensor. El sensor en este caso puede unirse mediante uniones covalentes y no-covalentes.
En el caso de utilizar nano-cápsulas, el sensor puede encontrarse en el interior de la misma o unido a la superficie mediante enlaces covalente o no-covalentes. Lo más común en un paso posterior es incluir estas nano-cápsulas entre las capas de polímero.
La aplicación de la etiqueta puede ser directamente en contacto con los alimentos tanto envasados como venta a granel (pescadería, frutería, carnicería, etc.), aplicado a una superficie interna del envase, aplicado a una superficie externa del envase o una aplicación por pasos a nivel de consumidor que consiste en obtener una muestra del alimento y ponerla en contacto con el alimento en cuestión.
La aplicación en el interior de los envases es capaz de detectar los analitos que se producen en la superficie del alimento (contacto directo con el alimento) o mediante la medida de los gases o compuestos volátiles generados en la descomposición (aplicado en superficie interna del envase).
La aplicación en el interior de envases se caracteriza porque en la atmósfera de los envases no se encuentran los gases de medida de forma natural. Estas etiquetas pueden utilizarse en diferentes productos, entre los que encontramos carnes y pescados frescos, mariscos, cereales y harinas, lácteos y derivados de lácteos, salsas, bebidas, dulces y bollería, mantecas, productos pre-cocinados, productos procesados y alimentos cocinados.
La invención es compatible para su inclusión en un entorno industrial, mediante aplicación mecánica manual y/o automática. La invención es compatible para su incorporación en rollos de film comerciales para uso en envasado de alimentos.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES
    1- Sistema indicador aplicado asuperficies o en un soporte en forma de etiqueta que permite detectar y alertar el estado de descomposición de un alimento por medio de cambios físicos, cambios químicos o biológicos, o mediante cambios ambientales, que se caracteriza porque comprende una matriz natural o sintética en combinación con aditivos y al menos un agente que produce el cambio y que actúa como sensor, donde la matriz presenta propiedades de porosidad, autoadhesión, absorción de agua y resistencia tanto térmica como mecánica y resistencia a la radiación UV y el agente que actúa como sensor permite la detección de compuestos químicos y moléculas biológicas (analitos) o por la acción de cambios ambientales (aumento de temperatura en rotura de cadena de frío, etc.).
    2- Sistema indicador aplicado asuperficies o en un soporte en forma de etiqueta que permite detectar y alertar el estado de descomposición de un alimento según la reivindicación 1 que se caracteriza porque la detección del estímulo genera una modificación de las propiedades físicas reversibles o irreversibles del sensor que da lugar a cambios de este como cambios de color, forma o textura de la etiqueta entre diferentes estados del alimento.
    3- Sistema indicador aplicado asuperficies o en un soporte en forma de etiqueta que permite detectar y alertar el estado de descomposición de un alimento según la reivindicación 1 y 2 que se caracteriza porque los tipos de cambios son cambios de color graduales, cambios tipo “on-off” o cambios combinatorios.
    4- Sistema indicador aplicado asuperficies o en un soporte en forma de etiqueta que permite detectar y alertar el estado de descomposición de un alimento según la reivindicación 1 a 3 que se caracteriza porque los cambios de color graduales pasan por tres colores en función del estado, donde el estado 1 indica que el alimento está en perfectas condiciones, el estado 2 indica que el producto debe consumirse brevemente y el estado 3 indica que el producto no es seguro para el consumo.
    5- Sistema indicador aplicado asuperficies o en un soporte en forma de etiqueta que permite detectar y alertar el estado de descomposición de un alimento según la reivindicación 1 a 3 que se caracteriza porque los cambios físicos tipo “on-off” se tratan de dos estados que se intercambian entre ellos, donde (on) indica el estado de activación debido a un estímulo externo y (off) indica que dicho estímulo no se ha producido/detectado”
    6- Sistema indicador aplicado asuperficies o en un soporte en forma de etiqueta que permite detectar y alertar el estado de descomposición de un alimento según la reivindicación 1 a 3 que se caracteriza porque los cambios combinatorios son cambios físicos “simples” o “complejos”, donde los cambios físicos simples son aquellos que presentan el mismo estilo de cambio físico y los cambios físicos complejos son aquellos que combinan dos o más cambios físicos.
    7- Sistema indicador aplicado asuperficies o en un soporte en forma de etiqueta que permite detectar y alertar el estado de descomposición de un alimento según la reivindicación 1 que se caracteriza porque los compuestos utilizados para la matriz se seleccionan del grupo que contiene: succinato de polibutileno, polihidroxialcanoatos, polietersulfona, ácido poliláctico, quitosano, polibutileno de teraftalato adipato, carragenano, polietileno de baja densidad, polietileno lineal, polietileno de alta densidad, polipropileno, policaprolactona, almidón termoplástico, basados en almidón y basados en celulosa.
    8- Sistema indicador aplicado asuperficies o en un soporte en forma de etiqueta que permite detectar y alertar el estado de descomposición de un alimento según la reivindicación 1 que se caracteriza porque los aditivos utilizados se seleccionan del grupo formado por: ésteres de ácidos aromáticos o alifáticos y anhídridos, aceite epoxidado, ésteres de fosfato, aceites de hidrocarburos, glicerina, ftalatos, epóxidos, ácidos, adipatos, azelatos, trimetilatos, fosfatos, poliésteres, aminas, benzofenonas sustituidas, ésteres de ácido salicílico, hidroxifenil benztriazoles, triazinas, malonato de bencilideno, compuestos quelantes, bases, catalizadores de polimerización, dióxido de titanio y carbonato de calcio.
    9- Sistema indicador aplicado asuperficies o en un soporte en forma de etiqueta que permite detectar y alertar el estado de descomposición de un alimento según la reivindicación 1 que se caracteriza porque los sensores se seleccionan dentro del grupo que comprende: Cloruro de tris (4-(dimetilamino) fenil) metilio; Cloruro de 4- {[4-(dimetilamino) fenil] (fenil) metiliden}-N,N-dimetilciclohexa-2,5-dien-1-iminio; N,N-dimetil-4-(fenildiazenil) anilina; 4,4'-(1,1-dióxido-3H-2,1-benzoxatiole-3,3-diil) bis (2,6-dibromofenol); 4-amino-3- [4-[4-(1-amino-4-sulfonato-naftalen-2-il) diazenilfenil] fenil] 5 diazenil-naftaleno-1-sulfonato disódico; 4- {[4-(dimetilamino) fenil] diazenil} benceno-1 -sulfonato de sodio; Ácido 2-{[4-(dimetilamino) fenil] diazenil} benzoico; 2,6-Dibromo-4-[7-(3,5-dibromo-4-hidroxi-2-metil-fenil)-9,9- dioxo-8-oxa-9A6-tiabiciclo [4.3.0] nona-1,3,5-trien-7-il]-3-metil-fenol; 4,4'-(1,1-Dióxido-3H-2,1- benzoxatiole-3,3-diil) bis (2-bromo-6-isopropil-3-metilfenol); Clorhidrato de 3-amino-7-dimetilamino-2-10 metilfenazina; 3,3-bis (p-hidroxifenil)-2,1-3H-benzoxatiole 1,1 -dióxido; 3,3-bis (4-hidroxinaftalen-1-il)-2-benzofuran-1-ona; 3,3-bis (4-hidroxi-3-metilfenil)-3H-benzo [c] [1,2] oxatiole 1, 1 -dióxido; 3,3-bis (4- hidroxifenil)-2-benzofuran-1(3H)-ona; 2-hidroxi-5-[(E)-(4-nitrofenil) diazenil] benzoato de sodio; 3,3-bis
    (4-hidroxi-2-metil-5-propan-2-ilfenil)-2-benzofuran-1-ona; 3,3-dioxo-2,2-bi-indolilideno-15 5,5-disulfonato disódico; Sal tetrasódica de 3,3'-bis [N,N-bis (carboximetil) aminometil];
    5',5- ibromo-o- Cresolsulfonftaleina; diclorozinc; [4-[[4-(dimetilamino) fenil]-(4-dimetilazanioilidenciclohexa-2,5-dien-1- iliden) metil] fenil]-etil-dimetilazanio; Cloruro de 3,7-bis (dimetilamino) fenotiazin-5-io.
    2010- Sistema indicador aplicado asuperficies o en un soporte en forma de etiqueta que permite detectar y alertar el estado de descomposición de un alimento según la reivindicación 1 que se caracteriza porque la distribución de la composición de la etiqueta puede ser en monocapa o multicapa.
    2511- Sistema indicador aplicado asuperficies o en un soporte en forma de etiqueta que permite detectar y alertar el estado de descomposición de un alimento según la reivindicación anterior que se caracteriza porque la multicapa puede estar formada por hasta 6 capas entre las que al menos una de ellas contenga el sensor para el analito de interés.
    30
    12- Sistema indicador aplicado asuperficies o en un soporte en forma de etiqueta que permite detectar y alertar el estado de descomposición de un alimento según la reivindicación anterior que se caracteriza porque al menos una capa presenta permeabilidad a determinados gases o compuestos específicos.
    13- Fabricación de un sistema indicador aplicado asuperficies o en un soporte en forma de etiqueta que permite detectar y alertar el estado de descomposición de un alimento y que comprende una matriz natural o sintética en combinación con aditivos y un agente que produce el cambio (sensor), que se caracteriza porque la matriz se fabrica en función de su naturaleza mediante procesos de absorción y disolución de los componentes para la recepción/adición del sensor.
    14- Fabricación de un sistema indicador aplicado asuperficies o en un soporte en forma de etiqueta que permite detectar y alertar el estado de descomposición de un alimento según la reivindicación 13 que se caracteriza porque cuando la matriz seleccionada incorpora polímeros, se fabrica mediante polimerización por adición o la polimerización por condensación en función de las propiedades de resistencia mecánica y térmica del polímero incorporado.
    15- Fabricación de un sistema indicador aplicado asuperficies o en un soporte en forma de etiqueta que permite detectar y alertar el estado de descomposición de un alimento según la reivindicación anterior que se caracteriza porque en primer lugar se procede a la disolución del polímero hasta obtener una mezcla o gel homogéneo, momento en el cual se incorporan los aditivos, y el sensor para proceder al secado del conjunto.
    16- Fabricación de un sistema indicador aplicado asuperficies o en un soporte en forma de etiqueta que permite detectar y alertar el estado de descomposición de un alimento según la reivindicación 14 que se caracteriza porque en primer lugar se procede al secado del polímero y posteriormente se incorpora el sensor por absorción, impregnación o impresión.
ES202130241A 2021-03-18 2021-03-18 Sistema indicador aplicado a superficies o en un soporte en forma de etiqueta que permite detectar y alertar el estado de descomposicion de un alimento y su fabricacion Pending ES2924271A1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202130241A ES2924271A1 (es) 2021-03-18 2021-03-18 Sistema indicador aplicado a superficies o en un soporte en forma de etiqueta que permite detectar y alertar el estado de descomposicion de un alimento y su fabricacion

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202130241A ES2924271A1 (es) 2021-03-18 2021-03-18 Sistema indicador aplicado a superficies o en un soporte en forma de etiqueta que permite detectar y alertar el estado de descomposicion de un alimento y su fabricacion

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2924271A1 true ES2924271A1 (es) 2022-10-05
ES2924271A8 ES2924271A8 (es) 2023-01-30

Family

ID=83452877

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202130241A Pending ES2924271A1 (es) 2021-03-18 2021-03-18 Sistema indicador aplicado a superficies o en un soporte en forma de etiqueta que permite detectar y alertar el estado de descomposicion de un alimento y su fabricacion

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2924271A1 (es)

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES345176A1 (es) * 1966-10-11 1969-01-16 Lerch Un procedimiento para comprobar los perjuicios ocasionados en productos alimenticios congelados por la interrumcion de la cadena de refrigeracion.
US5053339A (en) * 1988-11-03 1991-10-01 J P Labs Inc. Color changing device for monitoring shelf-life of perishable products
WO1999004256A1 (en) * 1997-07-16 1999-01-28 The Government Of The United States Of America,Re Presented By The Secretary, Department Of Health And Human Services Food quality indicator device
WO2008104242A1 (en) * 2007-03-01 2008-09-04 Universität Wien Device comprising a coloured and biodegradable polymer layer for analyzing the age and/or quality of a natural product (integrated freshness indicator)
WO2011045572A1 (en) * 2009-10-16 2011-04-21 University Of Strathclyde Intelligent pigments and plastics
EP3469353A1 (en) * 2016-06-13 2019-04-17 Insignia Technologies Limited Indicator device

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES345176A1 (es) * 1966-10-11 1969-01-16 Lerch Un procedimiento para comprobar los perjuicios ocasionados en productos alimenticios congelados por la interrumcion de la cadena de refrigeracion.
US5053339A (en) * 1988-11-03 1991-10-01 J P Labs Inc. Color changing device for monitoring shelf-life of perishable products
WO1999004256A1 (en) * 1997-07-16 1999-01-28 The Government Of The United States Of America,Re Presented By The Secretary, Department Of Health And Human Services Food quality indicator device
WO2008104242A1 (en) * 2007-03-01 2008-09-04 Universität Wien Device comprising a coloured and biodegradable polymer layer for analyzing the age and/or quality of a natural product (integrated freshness indicator)
WO2011045572A1 (en) * 2009-10-16 2011-04-21 University Of Strathclyde Intelligent pigments and plastics
EP3469353A1 (en) * 2016-06-13 2019-04-17 Insignia Technologies Limited Indicator device

Also Published As

Publication number Publication date
ES2924271A8 (es) 2023-01-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Barska et al. Innovations in the Food Packaging Market--Intelligent Packaging--a Review.
Ghaani et al. An overview of the intelligent packaging technologies in the food sector
Kuswandi et al. Smart packaging: sensors for monitoring of food quality and safety
Han et al. Intelligent packaging
Pacquit et al. Development of a smart packaging for the monitoring of fish spoilage
Pavelková Time temperature indicators as devices intelligent packaging
US7490575B2 (en) Combination freeze indicators
US8183045B2 (en) Indicating device for temperature sensitive products
ES2542134T3 (es) Sistema indicador tiempo-temperatura integral
ES2213616T3 (es) Biosensor y su uso para indicar el estado de un producto.
CA2499145A1 (en) Food-borne pathogen and spoilage detection device and method
WO2008006153A1 (en) Medical indicator method and device
BRPI0612613B1 (pt) etiqueta tendo uma função de monitoramento de temperatura, embalagem para mercadorias providas com uma etiqueta, assim como, método e equipamento para a aplicação de etiquetas em embalagens de mercadorias
US20120174853A1 (en) Temperature Sensing Food Stuff Label
Raymana et al. Use of indicators in intelligent food packaging
Manjunath Shetty Time temperature indicators for monitoring environment parameters during transport and storage of perishables: A review
JP2007528733A (ja) 食品媒介病原体センサおよび方法
Singh et al. Indicator sensors for monitoring meat quality: A review
KR102113112B1 (ko) 가변 표시 소자
JP2005519259A (ja) 商品の保存を制御する方法、システム並びにコンポーネント
Roya et al. Intelligent food packaging: concepts and innovations
ES2924271A1 (es) Sistema indicador aplicado a superficies o en un soporte en forma de etiqueta que permite detectar y alertar el estado de descomposicion de un alimento y su fabricacion
Maschietti Time-temperature indicators for perishable products
Kuswandi Real-time quality assessment of fruits and vegetables: sensing approaches
Liu et al. Principle, development and application of time–temperature indicators for packaging

Legal Events

Date Code Title Description
BA2A Patent application published

Ref document number: 2924271

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A1

Effective date: 20221005

PA2A Conversion into utility model

Effective date: 20230920