ES2924087T3 - Aislamiento de falla monofásica y restablecimiento de falla de pérdida de voltaje en red de distribución de energía - Google Patents

Aislamiento de falla monofásica y restablecimiento de falla de pérdida de voltaje en red de distribución de energía Download PDF

Info

Publication number
ES2924087T3
ES2924087T3 ES20200406T ES20200406T ES2924087T3 ES 2924087 T3 ES2924087 T3 ES 2924087T3 ES 20200406 T ES20200406 T ES 20200406T ES 20200406 T ES20200406 T ES 20200406T ES 2924087 T3 ES2924087 T3 ES 2924087T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
isolation device
fault
downstream
electronic processor
loss
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20200406T
Other languages
English (en)
Inventor
Erich Keller
Nicholas Carmine Difonzo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
G&W Electric Co
Original Assignee
G&W Electric Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by G&W Electric Co filed Critical G&W Electric Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2924087T3 publication Critical patent/ES2924087T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02HEMERGENCY PROTECTIVE CIRCUIT ARRANGEMENTS
    • H02H3/00Emergency protective circuit arrangements for automatic disconnection directly responsive to an undesired change from normal electric working condition with or without subsequent reconnection ; integrated protection
    • H02H3/02Details
    • H02H3/06Details with automatic reconnection
    • H02H3/063Details concerning the co-operation of many similar arrangements, e.g. in a network
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01RMEASURING ELECTRIC VARIABLES; MEASURING MAGNETIC VARIABLES
    • G01R31/00Arrangements for testing electric properties; Arrangements for locating electric faults; Arrangements for electrical testing characterised by what is being tested not provided for elsewhere
    • G01R31/08Locating faults in cables, transmission lines, or networks
    • G01R31/081Locating faults in cables, transmission lines, or networks according to type of conductors
    • G01R31/086Locating faults in cables, transmission lines, or networks according to type of conductors in power transmission or distribution networks, i.e. with interconnected conductors
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05BCONTROL OR REGULATING SYSTEMS IN GENERAL; FUNCTIONAL ELEMENTS OF SUCH SYSTEMS; MONITORING OR TESTING ARRANGEMENTS FOR SUCH SYSTEMS OR ELEMENTS
    • G05B15/00Systems controlled by a computer
    • G05B15/02Systems controlled by a computer electric
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02HEMERGENCY PROTECTIVE CIRCUIT ARRANGEMENTS
    • H02H7/00Emergency protective circuit arrangements specially adapted for specific types of electric machines or apparatus or for sectionalised protection of cable or line systems, and effecting automatic switching in the event of an undesired change from normal working conditions
    • H02H7/26Sectionalised protection of cable or line systems, e.g. for disconnecting a section on which a short-circuit, earth fault, or arc discharge has occured
    • H02H7/28Sectionalised protection of cable or line systems, e.g. for disconnecting a section on which a short-circuit, earth fault, or arc discharge has occured for meshed systems
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02JCIRCUIT ARRANGEMENTS OR SYSTEMS FOR SUPPLYING OR DISTRIBUTING ELECTRIC POWER; SYSTEMS FOR STORING ELECTRIC ENERGY
    • H02J3/00Circuit arrangements for ac mains or ac distribution networks
    • H02J3/007Arrangements for selectively connecting the load or loads to one or several among a plurality of power lines or power sources
    • H02J3/0073Arrangements for selectively connecting the load or loads to one or several among a plurality of power lines or power sources for providing alternative feeding paths between load and source when the main path fails, e.g. transformers, busbars
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02HEMERGENCY PROTECTIVE CIRCUIT ARRANGEMENTS
    • H02H3/00Emergency protective circuit arrangements for automatic disconnection directly responsive to an undesired change from normal electric working condition with or without subsequent reconnection ; integrated protection
    • H02H3/24Emergency protective circuit arrangements for automatic disconnection directly responsive to an undesired change from normal electric working condition with or without subsequent reconnection ; integrated protection responsive to undervoltage or no-voltage
    • H02H3/253Emergency protective circuit arrangements for automatic disconnection directly responsive to an undesired change from normal electric working condition with or without subsequent reconnection ; integrated protection responsive to undervoltage or no-voltage for multiphase applications, e.g. phase interruption
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02BCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO BUILDINGS, e.g. HOUSING, HOUSE APPLIANCES OR RELATED END-USER APPLICATIONS
    • Y02B90/00Enabling technologies or technologies with a potential or indirect contribution to GHG emissions mitigation
    • Y02B90/20Smart grids as enabling technology in buildings sector
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y04INFORMATION OR COMMUNICATION TECHNOLOGIES HAVING AN IMPACT ON OTHER TECHNOLOGY AREAS
    • Y04SSYSTEMS INTEGRATING TECHNOLOGIES RELATED TO POWER NETWORK OPERATION, COMMUNICATION OR INFORMATION TECHNOLOGIES FOR IMPROVING THE ELECTRICAL POWER GENERATION, TRANSMISSION, DISTRIBUTION, MANAGEMENT OR USAGE, i.e. SMART GRIDS
    • Y04S10/00Systems supporting electrical power generation, transmission or distribution
    • Y04S10/20Systems supporting electrical power generation, transmission or distribution using protection elements, arrangements or systems
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y04INFORMATION OR COMMUNICATION TECHNOLOGIES HAVING AN IMPACT ON OTHER TECHNOLOGY AREAS
    • Y04SSYSTEMS INTEGRATING TECHNOLOGIES RELATED TO POWER NETWORK OPERATION, COMMUNICATION OR INFORMATION TECHNOLOGIES FOR IMPROVING THE ELECTRICAL POWER GENERATION, TRANSMISSION, DISTRIBUTION, MANAGEMENT OR USAGE, i.e. SMART GRIDS
    • Y04S20/00Management or operation of end-user stationary applications or the last stages of power distribution; Controlling, monitoring or operating thereof

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Remote Monitoring And Control Of Power-Distribution Networks (AREA)
  • Thermistors And Varistors (AREA)
  • Emergency Protection Circuit Devices (AREA)

Abstract

Un sistema para controlar una red de distribución de energía que proporciona energía usando una pluralidad de fases comprende un procesador electrónico y una memoria que almacena instrucciones que, cuando son ejecutadas por el procesador electrónico, hacen que el sistema reciba una indicación de falla por pérdida de voltaje asociada con una falla en la energía. red de distribución. El procesador electrónico identifica un primer subconjunto de la pluralidad de fases asociadas con la indicación de fallo por pérdida de tensión y un segundo subconjunto de la pluralidad de fases no asociadas con la indicación de fallo por pérdida de tensión. Cada uno de los subconjuntos primero y segundo incluye al menos un miembro. El procesador electrónico identifica un dispositivo de aislamiento aguas abajo aguas abajo de la falla. El procesador electrónico envía un comando de apertura al dispositivo de aislamiento aguas abajo para cada fase del primer subconjunto. El procesador electrónico envía un comando de cierre a un dispositivo de aislamiento de enlace aguas abajo del dispositivo de aislamiento aguas abajo. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Aislamiento de falla monofásica y restablecimiento de falla de pérdida de voltaje en red de distribución de energía CAMPO DE LA DESCRIPCIÓN
[0001] Las realizaciones descritas en esta solicitud se refieren a redes de distribución de energía. Más particularmente, las realizaciones descritas en esta solicitud se refieren a sistemas y procedimientos para proporcionar aislamiento de falla monofásica y restablecimiento para una falla de pérdida de voltaje en una red de distribución de energía.
[0002] Le Duy y col. "FLISR Approach for Smart Distribution Networks Using E-Terra Software-A Case Study", ENERGIES, vol. 11, n.° 12, 29 de noviembre de 2018, página 3333 describe el uso de señales de captación y disparo de relés de sobrecorriente en combinación con estados de rejilla de distribución (por ejemplo, estado de conmutación de dispositivos, pérdida de voltaje...) enviados desde unidades terminales de alimentación para detectar y localizar diferentes tipos de fallas.
RESUMEN
[0003] Las redes de distribución de energía incluyen equipos de monitorización de fallas que identifican problemas en el sistema y abren dispositivos de aislamiento para aislar los problemas. Los problemas ejemplares con el sistema de distribución incluyen fallas de sobrecorriente, fallas entre fases, fallas por puesta a tierra, etc. que pueden surgir de varias causas, como fallas en el equipo, daños relacionados con el clima en el equipo, etc. El equipo de conmutación se proporciona en la red de distribución de energía para aislar las fallas detectadas. En algunos casos, un dispositivo de aislamiento que no se encuentra más cerca de la falla puede detectar una falla. Como resultado, la energía puede interrumpirse para más clientes de lo necesario. Varios dispositivos de aislamiento intentan reconectar para restablecer la energía a partes no afectadas de la red de distribución de energía. Las redes de distribución de energía generalmente utilizan líneas de transmisión trifásicas, y los dispositivos de aislamiento se controlan para aislar las tres fases en respuesta a una falla detectada. Incluso en los casos donde una falla particular solo involucra una o dos de las fases, la energía se interrumpe para todos los clientes en la línea de transmisión afectada.
[0004] Según la invención, se proporciona un sistema para controlar una red de distribución de energía que proporciona energía usando una pluralidad de fases como se define en la reivindicación 1 y se proporciona un procedimiento para controlar una red de distribución de energía que proporciona energía usando una pluralidad de fases como se define en la reivindicación 8.
[0005] Desarrollos adicionales de la invención son objeto de las reivindicaciones dependientes.
[0006] En particular, las realizaciones descritas en esta solicitud proporcionan sistemas y procedimientos para proporcionar aislamiento de falla monofásica y restablecimiento en una red de distribución de energía.
[0007] En una realización, un sistema para controlar una red de distribución de energía que proporciona energía usando una pluralidad de fases comprende un procesador electrónico y una memoria que almacena instrucciones que, cuando son ejecutadas por el procesador electrónico, hacen que el sistema reciba una indicación de falla de pérdida de voltaje asociada con una falla en la red de distribución de energía. El procesador electrónico identifica un primer subconjunto de la pluralidad de fases asociadas con la indicación de falla de pérdida de voltaje y un segundo subconjunto de la pluralidad de fases no asociadas con la indicación de falla de pérdida de voltaje. El primer y segundo subconjuntos incluyen cada uno al menos un miembro. El procesador electrónico identifica un dispositivo de aislamiento aguas abajo aguas abajo de la falla. El procesador electrónico envía un comando de apertura al dispositivo de aislamiento aguas abajo para cada fase en el primer subconjunto. El procesador electrónico envía un comando de cierre a un dispositivo de aislamiento de conexión aguas abajo del dispositivo de aislamiento aguas abajo.
[0008] En otra realización, un procedimiento para controlar una red de distribución de energía que proporciona energía mediante el uso de múltiples fases incluye recibir, mediante un procesador electrónico, una indicación de falla de pérdida de voltaje asociada con una falla en la red de distribución de energía. Un primer subconjunto de la pluralidad de fases asociadas con la indicación de falla de pérdida de voltaje y un segundo subconjunto de la pluralidad de fases no asociadas con la indicación de falla de pérdida de voltaje se identifican por el procesador electrónico. El primer y segundo subconjuntos incluyen cada uno al menos un miembro. Un dispositivo de aislamiento aguas abajo aguas abajo de la falla se identifica por el procesador electrónico. El procesador electrónico envía un comando de apertura al dispositivo de aislamiento aguas abajo para cada fase en el primer subconjunto. El procesador electrónico envía un comando de cierre a un dispositivo de aislamiento de conexión aguas abajo del dispositivo de aislamiento aguas abajo.
[0009] Otros aspectos de la descripción se harán evidentes al considerar la descripción detallada y los dibujos adjuntos.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
[0010]
La figura 1 es un diagrama de bloques simplificado de un sistema para controlar el aislamiento de falla monofásica en una red de distribución de energía, según algunas realizaciones.
La figura 2 es un diagrama simplificado de una red de distribución de energía, según algunas realizaciones. La figura 3 es un diagrama de un sistema de conmutador que incluye un dispositivo de aislamiento, según algunas realizaciones.
Las figuras 4A-4F son diagramas que ilustran el funcionamiento del sistema de la figura 1 para una falla, según algunas realizaciones.
La figura 5 es un diagrama de flujo de un procedimiento para el funcionamiento del sistema de la figura 1 para una falla, según algunas realizaciones.
Las figuras 6A-6E son diagramas que ilustran el funcionamiento del sistema de la figura 1 para una falla de pérdida de voltaje, según algunas realizaciones.
La figura 7 es un diagrama de flujo de un procedimiento para el funcionamiento del sistema de la figura 1 para una falla de pérdida de voltaje, según algunas realizaciones.
DESCRIPCIÓN DETALLADA
[0011] Una o más realizaciones se describen e ilustran en la siguiente descripción y los dibujos adjuntos. Estas realizaciones no se limitan a los detalles específicos proporcionados en esta solicitud y se pueden modificar de varias maneras. Además, pueden existir otras realizaciones que no se describan en esta solicitud. Asimismo, la funcionalidad descrita en esta solicitud como realizada por un componente se puede realizar por múltiples componentes de una manera distribuida. Del mismo modo, la funcionalidad realizada por múltiples componentes puede consolidarse y realizarse por un solo componente. De manera similar, un componente descrito como que realiza una funcionalidad particular también puede realizar una funcionalidad adicional no descrita en esta solicitud. Por ejemplo, un dispositivo o estructura que está "configurado" de cierta manera se configura al menos de esa manera, pero también se puede configurar de maneras que no están enumeradas. Además, algunas realizaciones descritas en esta solicitud pueden incluir uno o más procesadores electrónicos configurados para realizar la funcionalidad descrita mediante la ejecución de instrucciones almacenadas en un medio legible por ordenador no transitorio. De manera similar, las realizaciones descritas en esta solicitud pueden implementarse como medio legible por ordenador no transitorio que almacena instrucciones ejecutables por uno o más procesadores electrónicos para realizar la funcionalidad descrita. Como se usa en esta solicitud, "medio legible por ordenador no transitorio" comprende todos los medios legibles por ordenador, pero no consiste en una señal de propagación transitoria. Por consiguiente, el medio legible por ordenador no transitorio puede incluir, por ejemplo, un disco duro, un CD-ROM, un dispositivo de almacenamiento óptico, un dispositivo de almacenamiento magnético, una ROM (memoria de solo lectura), una RAM (memoria de acceso aleatorio), una memoria de registro, una memoria caché de procesador o cualquier combinación de los mismos.
[0012] Además, la fraseología y la terminología usadas en esta solicitud son para fines de descripción y no deben ser consideradas como limitantes. Por ejemplo, el uso de "que incluye", "que contiene", "que comprende", "que tiene" y variaciones de los mismos en esta solicitud pretende abarcar los elementos enumerados a continuación y sus equivalentes, así como elementos adicionales. Los términos "conectado" y "acoplado" se usan ampliamente y abarcan tanto conexión y acoplamiento directo como indirecto. Además, "conectado" y "acoplado" no se limitan a conexiones o acoplamientos físicos o mecánicos y pueden incluir conexiones o acoplamientos eléctricos, ya sean directos o indirectos. Adicionalmente, las comunicaciones y notificaciones electrónicas se pueden realizar utilizando conexiones cableadas, conexiones inalámbricas o una combinación de las mismas y se pueden transmitir directamente o a través de uno o más dispositivos intermedios por medio de varios tipos de redes, canales de comunicación y conexiones. Por otra parte, los términos relacionales tales como primero y segundo, superior e inferior y similares se pueden utilizar en esta solicitud únicamente para distinguir una entidad o acción de otra entidad o acción sin necesariamente requerir o implicar cualquier relación u orden real entre dichas entidades o acciones.
[0013] La figura 1 ilustra un sistema 100 para controlar una red de distribución de energía 105, según algunas realizaciones. En el ejemplo mostrado, el sistema 100 incluye un servidor 110 que se comunica con entidades en la red de distribución de energía 105 a través de una o más redes de comunicación 115. En algunas realizaciones, el sistema 100 incluye menos componentes, adicionales o diferentes de los que se ilustran en la figura 1. Por ejemplo, el sistema 100 puede incluir múltiples servidores 110. La red de comunicación 115 emplea una o más entidades de comunicación cableadas o inalámbricas. Algunas partes de la red de comunicación 115 se pueden implementar usando una red de área amplia, tal como Internet, una red de área local, tal como una red Bluetooth™ o Wi-Fi, y combinaciones o derivados de las mismas. En algunas realizaciones, los componentes del sistema 100 se comunican a través de uno o más dispositivos intermedios que no se ilustran en la figura 1.
[0014] El servidor 110 es un dispositivo informático que puede servir como un recurso centralizado para controlar entidades en la red de distribución de energía 105. Tal como se ilustra en la figura 1, el servidor 110 incluye un procesador electrónico 120, una memoria 125 y una interfaz de comunicación 130. El procesador electrónico 120, la memoria 125 y la interfaz de comunicación 130 se comunican de forma inalámbrica, a través de una o más líneas de comunicación o buses, o una combinación de los mismos. El servidor 110 puede incluir componentes adicionales a aquellos ilustrados en la figura 1 en varias configuraciones. El servidor 110 también puede realizar una funcionalidad adicional que no sea la funcionalidad descrita en esta solicitud. Asimismo, la funcionalidad descrita en esta solicitud como realizada por el servidor 110 puede distribuirse entre múltiples dispositivos, tales como múltiples servidores incluidos en un entorno de servicio en la nube.
[0015] El procesador electrónico 120 incluye un microprocesador, un circuito integrado para aplicaciones específicas (ASIC, por sus siglas en inglés) u otro dispositivo electrónico adecuado para procesar datos. La memoria 125 incluye un medio legible por ordenador no transitorio, tal como memoria de solo lectura (ROM, por sus siglas en inglés), memoria de acceso aleatorio (RAM, por sus siglas en inglés) (por ejemplo, RAM dinámica (DRAM, por sus siglas en inglés), DRAM síncrona (SDRAM, por sus siglas en inglés) y similares), memoria de solo lectura programable y borrable eléctricamente (EEPROM, por sus siglas en inglés), memoria flash, un disco duro, una tarjeta Secure Digital (SD, por sus siglas en inglés), otro dispositivo de memoria adecuado o una combinación de los mismos. El procesador electrónico 120 está configurado para acceder y ejecutar instrucciones legibles por ordenador ("software") almacenadas en la memoria 125. El software puede incluir firmware, una o más aplicaciones, datos de programa, filtros, reglas, uno o más módulos de programa y otras instrucciones ejecutables. Por ejemplo, el software puede incluir instrucciones y datos asociados para realizar un conjunto de funciones, que incluyen los procedimientos descritos en esta solicitud. Por ejemplo, como se ilustra en la figura 1, la memoria 125 puede almacenar instrucciones para ejecutar una unidad de localización, aislamiento y restablecimiento de fallas (FLISR, por sus siglas en inglés) 135 para controlar entidades en la red de distribución de energía 105.
[0016] La interfaz de comunicación 130 permite que el servidor 110 se comunique con dispositivos externos al servidor 110. Por ejemplo, como se ilustra en la figura 1, el servidor 110 puede comunicarse con entidades en la red de distribución de energía 105. La interfaz de comunicación 130 puede incluir un puerto para recibir una conexión cableada a un dispositivo externo (por ejemplo, un cable de bus serie universal (USB, por sus siglas en inglés) y similares), un transceptor para establecer una conexión inalámbrica a un dispositivo externo (por ejemplo, a través de una o más redes de comunicación 115, tales como Internet, red de área local (LAN, por sus siglas en inglés), una red de área amplia (WAN, por sus siglas en inglés) y similares), o una combinación de los mismos.
[0017] La figura 2 es un diagrama simplificado de la red de distribución de energía 105, según algunas realizaciones. En el ejemplo mostrado, la red de distribución de energía 105 comprende fuentes S1-S3 y dispositivos de aislamiento R1-R14. Las fuentes S1-S3 y los dispositivos de aislamiento R1-R14 están conectados por las líneas de transmisión 200. En general, los dispositivos de aislamiento R1-R14 sirven para segmentar la red de distribución de energía 105 de modo que se proporcione energía a través de una única fuente S1-S3 y para aislar partes de la red de distribución de energía 105 en respuesta a fallas identificadas. Los dispositivos de aislamiento R1-R14 también pueden denominarse reconectadores. Las líneas de transmisión abiertas 200 se ilustran con líneas discontinuas, donde un diamante abierto es adyacente al dispositivo de aislamiento 305 que aísla la línea de transmisión 200 de una fuente de energía. En general, solo una fuente S1-S3 alimenta una sección de la red de distribución de energía 105. Ciertos dispositivos de aislamiento R1-R14 se designan como dispositivos de conexión que permiten que una fuente S1-S3 diferente se conecte a una sección normalmente alimentada por una fuente S1-S3 diferente. Por ejemplo, la fuente S2 alimenta las líneas de transmisión 200 asociadas con los dispositivos de aislamiento R5, R14, R13, R12. El dispositivo de aislamiento R12 se encuentra en un estado abierto y es un dispositivo de conexión que puede cerrarse para proporcionar energía desde una de las otras fuentes S1, S3. De manera similar, los dispositivos de aislamiento R7, R9 son dispositivos de conexión asociados con la fuente S1. La figura 2 ilustra la configuración de funcionamiento normal de la red de distribución de energía 105 sin fallas.
[0018] La figura 3 es un diagrama de un sistema de conmutador 300 que incluye un dispositivo de aislamiento 305, según algunas realizaciones. El dispositivo de aislamiento 305 también puede denominarse un reconectador y corresponde a uno de los dispositivos de aislamiento R1-R14 en la figura 2. En el ejemplo proporcionado en la figura 3, el dispositivo de aislamiento 305 recibe energía eléctrica de alto voltaje a través de una conexión de línea 310, y suministra la energía eléctrica de alto voltaje a través de una conexión de carga 315. Un medio de interrupción 320 (por ejemplo, un interruptor de vacío) se acopla eléctricamente entre la conexión de línea 310 y la conexión de carga 315 para interrumpir selectivamente el flujo de corriente entre estas. El sistema de conmutador 300 también incluye una placa de unión 325 que está acoplada eléctricamente al dispositivo de aislamiento 305. Un controlador 330 está acoplado eléctricamente a la placa de unión 325 a través de un cable de control 335. En la figura 3, solo se ilustra una fase del dispositivo de aislamiento 305. Para facilitar la descripción, las otras dos fases del dispositivo de aislamiento trifásico 305 no se muestran ni describen en detalle. Sin embargo, las otras dos fases del dispositivo de aislamiento trifásico 305 pueden incluir componentes similares como se muestra en la figura 3. Por ejemplo, cada una de las otras dos fases puede incluir un medio de interrupción, conexiones de línea y carga y una placa de unión. El controlador 330 se puede conectar para controlar todas las placas de unión 325.
[0019] El dispositivo de aislamiento 305 prueba automáticamente la línea eléctrica para identificar una condición de falla, y abre automáticamente la línea si se detecta una falla. En algunas realizaciones, el dispositivo de aislamiento 305 abre las tres fases en respuesta a la detección de una falla, tal como una falla por sobrecorriente. El dispositivo de aislamiento 305 puede funcionar en un modo de reconectador o un modo de un disparo.
[0020] En el modo de reconectador, el dispositivo de aislamiento 305 determina si la condición de falla fue solo temporal y se ha resuelto y se repone automáticamente para cerrar la línea y restablecer la energía eléctrica. Muchas condiciones problemáticas en las líneas de alto voltaje son temporales (por ejemplo, rayos, ramas de árboles arrastradas por el viento, líneas de transmisión arrastradas por el viento, animales, etc.) y, por su propia naturaleza, se retirarán de la línea de transmisión por sí mismas si la energía se corta antes de que ocurra un daño permanente. El dispositivo de aislamiento 305 determina cuándo ocurre un problema y se abre automáticamente para eliminar la energía. Después de un breve retraso, que puede reconocerse como un parpadeo de bombilla, por ejemplo, el dispositivo de aislamiento 305 se reconecta para restablecer la energía. Sin embargo, si la condición de problema aún está presente, el dispositivo de aislamiento 305 se abrirá nuevamente. Si la condición de problema persiste durante un número predeterminado de veces (por ejemplo, tres), el dispositivo de aislamiento 305 se abre desbloqueándose y envía una notificación de falla a través del controlador 330 a un controlador centralizado, tal como la unidad de FLISR 135 que se ejecuta en el servidor 110 de la figura 1. Los ejemplos de condiciones problemáticas permanentes incluyen líneas de transmisión dañadas o caídas, fallos en el equipo, daños en el equipo causados por impactos de rayos, ramas de árboles caídas o choques de vehículos, etc.
[0021] En el modo de un disparo, se desactiva la funcionalidad de reconectador automático del dispositivo de aislamiento 305. Si se identifica una condición de falla, el dispositivo de aislamiento 305 se abre desbloqueándose y envía una indicación de falla a través del controlador 330 sin intentar reconectar.
[0022] Con referencia a las figuras 4A-4F y la figura 5, se ilustra el funcionamiento del sistema de la figura 1 para una falla. Las figuras 4A-4F son diagramas que ilustran el funcionamiento del sistema de la figura 1 para una falla en una parte de la red de distribución de energía 105 de la figura 2, según algunas realizaciones. La figura 5 es un diagrama de flujo de un procedimiento 500 para el funcionamiento del sistema de la figura 1 para una falla, según algunas realizaciones.
[0023] En algunas realizaciones, una falla de bloqueo es una condición de falla que hace que el dispositivo de aislamiento 305 identifique la condición para bloquearse en un estado abierto. Las condiciones de bloqueo ejemplares incluyen fallas de voltaje, fallas entre fases, fallas por puesta a tierra, etc. En algunas realizaciones, el dispositivo de aislamiento 305 señala una indicación de falla a la unidad de FLISR 135 de la figura 1 después de intentar reconectar un número predeterminado de veces, como se describió anteriormente.
[0024] En algunos casos, el dispositivo de aislamiento 305 que se abre o se dispara no es el dispositivo de aislamiento 305 más cercano a la falla. Por ejemplo, los enlaces de comunicación entre los dispositivos de aislamiento 305 y la unidad de FLISR 135 pueden tener diferentes latencias. A los efectos del siguiente ejemplo, se supone que está presente una falla entre fases entre el dispositivo de aislamiento 305 R14 y el dispositivo de aislamiento 305 R13. La figura 4A ilustra la red de distribución de energía 105 antes de cualquier operación automática, con la falla ilustrada entre los dispositivos de aislamiento R14 y R13305.
[0025] En respuesta a la falla, el dispositivo de aislamiento 305 R5 se abre desbloqueándose y envía una indicación de falla (es decir, como lo indica el "!" en el bloque R5). Con referencia a la figura 5, se recibe una indicación de falla en la unidad de FLISR 135 (bloque 505), por ejemplo, desde el dispositivo de aislamiento 305 R5. En algunas realizaciones, la unidad de FLISR 135 espera un intervalo de tiempo predeterminado (por ejemplo, XX segundos) después de recibir la indicación de falla antes de proceder con las operaciones de restablecimiento. Como se muestra en la figura 4B, el dispositivo de aislamiento 305 R5 está abierto desbloqueado para un primer subconjunto de las fases que incluye las fases averiadas, B y C. Un segundo subconjunto de las fases incluye la fase no averiada, A.
[0026] Después de recibir la indicación de falla (bloque 505), la unidad de FLISR 135 intenta identificar la ubicación de falla examinando los estados de falla de otros dispositivos de aislamiento aguas abajo del dispositivo de aislamiento 305 R5 emisor de falla. Los dispositivos de aislamiento 305 con estados de falla afirmados se identifican con indicadores "!", y los dispositivos de aislamiento 305 con estados de falla claros se identifican con indicadores "-" en la figura 4B. En algunas realizaciones, los dispositivos de aislamiento 305 envían estados de falla en intervalos de tiempo periódicos, inmediatamente en respuesta a ciertos eventos, o en respuesta a una consulta de actualización de la unidad de FLISR 135.
[0027] Como se muestra en el bloque 510, la unidad de FLISR 135 identifica un dispositivo de aislamiento 305 aguas arriba que representa el dispositivo de aislamiento 305 inmediatamente aguas arriba de la falla y, como se muestra en el bloque 515, la unidad de FLISR 135 identifica un dispositivo de aislamiento 305 aguas abajo que representa el dispositivo de aislamiento 305 inmediatamente aguas abajo de la falla. En el ejemplo de la figura 4B, el dispositivo de aislamiento 305 R14 es el dispositivo de aislamiento 305 aguas arriba, y el dispositivo de aislamiento 305 R13 es el dispositivo de aislamiento 305 aguas abajo. En general, los dispositivos de aislamiento 305 aguas abajo del dispositivo de aislamiento 305 R5, pero antes de la falla, deben tener el mismo estado de falla que el dispositivo de aislamiento 305 R5. El dispositivo de aislamiento 305 inmediatamente abajo de la falla debe tener un estado de falla que sea claro ya que la falla no afecta a las líneas de transmisión asociadas con ese dispositivo de aislamiento 305. En algunas realizaciones, el dispositivo de aislamiento 305 que bloquea y genera la indicación de falla es también el dispositivo de aislamiento 305 aguas abajo. La unidad de FLISR 135 identifica el dispositivo de aislamiento 305 más aguas abajo en una cadena de dispositivos de aislamiento 305 que tiene un estado de falla que coincide con el estado de falla del dispositivo de aislamiento de activación R5305 como el dispositivo de aislamiento aguas arriba (es decir, el dispositivo de aislamiento 305 R14) (bloque 510). La unidad de FLISR 135 identifica el dispositivo de aislamiento 305 aguas abajo del dispositivo de aislamiento 305 R14 aguas arriba que tiene un estado de falla que no registra la falla vista por el dispositivo de aislamiento R5 de activación como el dispositivo de aislamiento 305 aguas abajo (es decir, el dispositivo de aislamiento 305 R13).
[0028] Como se muestra en el bloque 520, la unidad de FLISR 135 identifica un desajuste de falla. Se registra un desajuste de falla en respuesta a un dispositivo de aislamiento 305 aguas abajo del dispositivo de aislamiento de activación R5305 que tiene un estado de falla que registra una condición de falla diferente que el estado de falla del dispositivo de aislamiento de activación 305. Por ejemplo, se puede identificar un desajuste en un ejemplo donde el dispositivo de aislamiento de activación 305 registra una falla entre fases que afecta las fases B y C, y uno de los dispositivos de aislamiento 305 aguas abajo registra una falla con la fase A. Aunque el bloque 520 se ilustra como realizado después del bloque 515, la condición de desajuste realmente se identifica simultáneamente con la identificación del dispositivo de aislamiento 305 aguas arriba (bloque 510) y la identificación del dispositivo de aislamiento 305 aguas abajo (bloque 515). Si se identifica un desajuste de falla (bloque 520), la unidad de FLISR 135 abre todas las fases del dispositivo de aislamiento 305 antes del desajuste de falla como se muestra en el bloque 525 y procede con el restablecimiento trifásico. Si no se identifica un desajuste de falla (bloque 520), la unidad de FLISR 135 procede con operaciones de restablecimiento monofásico.
[0029] Como se muestra en el bloque 530, la unidad de FLISR 135 envía comandos de apertura para las fases averiadas en el primer subconjunto al dispositivo de aislamiento 305 R13 aguas abajo, como se ilustra en la figura 4C. En algunas realizaciones, la unidad de FLISR 135 también envía comandos de apertura al dispositivo de aislamiento 305 R14 aguas arriba antes de abrir el dispositivo de aislamiento 305 R13 aguas abajo. En un caso donde el dispositivo de aislamiento 305 que identifica la condición de falla también es el dispositivo de aislamiento 305 aguas arriba (es decir, el más cercano a la falla), el dispositivo de aislamiento 305 que identifica la condición de falla ya está abierto para los estados averiados, y no es necesario enviar un comando de apertura al dispositivo de aislamiento 305 aguas arriba.
[0030] Como se muestra en el bloque 535, la unidad de FLISR 135 envía comandos de cierre para las fases averiadas en el primer subconjunto al dispositivo de aislamiento 305 R5 que activó la condición de falla. En un caso donde el dispositivo de aislamiento 305 que identifica la condición de falla también es el dispositivo de aislamiento 305 aguas arriba (es decir, el más cercano a la falla), no es necesario enviar comandos de cierre al dispositivo de aislamiento 305 aguas arriba. El cierre de las fases no averiadas restablece la energía a los clientes hasta el dispositivo de aislamiento 305 R14 aguas arriba. En algunas realizaciones, cuando hay múltiples fases no averiadas, la unidad de FLISR 135 cierra las fases no averiadas individualmente usando comandos de cierre secuenciales.
[0031] Como se muestra en el bloque 540, la unidad de FLISR 135 envía comandos de cierre para un dispositivo de aislamiento de conexión 305, como se ilustra en la figura 4E. Por ejemplo, el dispositivo de aislamiento 305 R12 se encuentra aguas abajo de la falla y el dispositivo de aislamiento 305 R13 aguas abajo y puede proporcionar energía desde la fuente S3. En algunas realizaciones, la unidad de FLISR 135 envía un comando de cierre múltiple al dispositivo de conexión R12305. En algunas realizaciones, la unidad de FLISR 135 envía mensajes de modo a los dispositivos de aislamiento 305 R5, R14, R13, R12, R8, R10, R11 en las fases paralelas a la fuente S3 alternativa colocándolos en modo de un disparo antes de enviar los comandos de cierre. Por lo tanto, si uno de los dispositivos de aislamiento 305 en las fases paralelas se dispara, se evita la reconexión automática.
[0032] Como se muestra en el bloque 545, la unidad de FLISR 135 envía comandos de apertura al dispositivo de aislamiento 305 R13 aguas abajo para las fases paralelas (es decir, las fases en el segundo subconjunto), como se ilustra en la figura 4F. Por ejemplo, la fase A para el dispositivo de aislamiento 305 R13 se alimenta tanto por la fuente S2 como por la fuente S3. La apertura de la fase no averiada elimina esta condición de fuente paralela. En algunas realizaciones, cuando hay múltiples fases no averiadas en el segundo subconjunto, la unidad de FLISR 135 abre las fases no averiadas en el dispositivo de aislamiento 305 R13 aguas abajo individualmente usando comandos de apertura secuenciales. En algunas realizaciones, después de completar el procesamiento de conexión (bloque 545) sin ningún disparo, la unidad de FLISR 135 envía mensajes de modo a los dispositivos de aislamiento R15, R14, R13, R12, R8, R10 y R11305 en la ruta a ambas fuentes S2, S3 colocándolos nuevamente en modo de reconexión.
[0033] Como se muestra en el bloque 550, la unidad de FLISR 135 envía comandos de reposición del estado de falla a los dispositivos de aislamiento r5, R14 y R13305 para reponer los estados de falla y permitir que se procese la monitorización de falla usando la reconfiguración de la red de distribución de energía 105.
[0034] Con referencia a las figuras 6A-6E y la figura 7, se ilustra el funcionamiento del sistema de la figura 1 para una falla de pérdida de voltaje (LOV, por sus siglas en inglés). Las figuras 6A-6E son diagramas que ilustran el funcionamiento del sistema de la figura 1 para una falla de LOV en una parte de la red de distribución de energía 105 de la figura 2, según algunas realizaciones. La figura 7 es un diagrama de flujo de un procedimiento 700 para el funcionamiento del sistema de la figura 1 para una falla de LOV, según algunas realizaciones.
[0035] En algunas realizaciones, uno o más de los dispositivos de aislamiento 305 detectan una falla de LOV, pero no provoca un bloqueo o disparo automático del dispositivo de aislamiento de identificación 305. Una falla de LOV se define como un evento donde el voltaje medido en al menos una fase cae por debajo de un nivel umbral predefinido. En algunas realizaciones, el nivel umbral predefinido (por ejemplo, 5-95 %) es un parámetro especificado por el usuario.
[0036] Con referencia a la figura 7, se recibe una indicación de falla de LOV como se muestra en el bloque 705, por ejemplo, del dispositivo de aislamiento 305 R2 (es decir, como se indica mediante el "!" en el bloque R2). En algunos casos, el dispositivo de aislamiento 305 que identifica la falla de LOV no es el dispositivo de aislamiento 305 más cercano a la falla. Por ejemplo, los enlaces de comunicación entre los dispositivos de aislamiento 305 y la unidad de FLISR 135 pueden tener diferentes latencias. Para los propósitos del siguiente ejemplo, se supone que la falla de LOV está presente debido a una falla entre el dispositivo de aislamiento 305 R4 y el dispositivo de aislamiento 305 R6 en la fase A, y el dispositivo de aislamiento 305 R2 identifica la falla de LOV que responde a la caída de voltaje por debajo del umbral predefinido. La figura 6A ilustra la red de distribución de energía 105 antes de cualquier operación automática, con la falla ilustrada en la fase A entre los dispositivos de aislamiento R4 y R6305. La unidad de FLISR 135 identifica un primer subconjunto de las fases que incluye la fase averiada, A, y un segundo subconjunto de las fases que incluye las fases no averiadas, B y C.
[0037] Como se muestra en el bloque 710, la unidad de FLISR 135 determina si la falla de LOV está asociada con una condición de bloqueo inmediata. En algunas realizaciones, las condiciones de bloqueo inmediatas incluyen la falla de LOV que ocurre en un transformador o en una subestación, lo que indica un fallo del equipo. Si se identifica una condición de bloqueo inmediata (bloque 710), la unidad de FLISR 135 inicia un bloqueo de todas las fases de los dispositivos de aislamiento 305 más cercanos a la falla de LOV como se muestra en el bloque 715.
[0038] Como se muestra en el bloque 720, la unidad de FLISR 135 determina si la falla de LOV está asociada con un evento de subfrecuencia concurrente. Si se identifica un evento de subfrecuencia concurrente, la unidad de FLISR 135 ignora el evento de LOV como se muestra en el bloque 725.
[0039] En algunas realizaciones, la unidad de FLISR 135 espera un intervalo de tiempo predeterminado (por ejemplo, 30 segundos) después de recibir la indicación de falla de bloqueo antes de proceder con las operaciones de restablecimiento. Como se muestra en el bloque 730, la unidad de FLISR 135 determina si la falla de LOV todavía está presente después del intervalo de tiempo predeterminado. La unidad de FLISR 135 puede evaluar los estados de falla actualmente informados o enviar un comando de actualización a los dispositivos de aislamiento 305 para evaluar el estado de la falla de LOV al vencimiento del temporizador (bloque 730). Si la falla de LOV se borra (bloque 730), la unidad de FLISR 135 ignora la falla de LOV como se muestra en el bloque 725. Si la falla de LOV todavía está presente (bloque 730), la unidad de FLISR 135 intenta identificar la ubicación de falla examinando los estados de falla de otros dispositivos de aislamiento 305 comenzando desde la fuente S3 y trabajando hacia el dispositivo de aislamiento 305 R2 de emisión de falla de LOV.
[0040] Como se muestra en el bloque 740, la unidad de FLISR 135 identifica un dispositivo de aislamiento 305 aguas abajo que representa el dispositivo de aislamiento 305 inmediatamente aguas abajo de la falla de LOV. La unidad de FLISR 135 comienza en la fuente S3 y evalúa los estados de falla de los dispositivos de aislamiento R11, R10, R8, R7, R6 y R4 305. Los dispositivos de aislamiento 305 con estados de falla afirmados se identifican con indicadores "!", y los dispositivos de aislamiento 305 con estados de falla claros se identifican con indicadores "-" en la figura 6B. En el ejemplo de la figura 6B, el dispositivo de aislamiento 305 R6 es el último dispositivo de aislamiento 305 con un estado de falla claro, y el dispositivo de aislamiento 305 R4 es el dispositivo de aislamiento 305 aguas abajo, ya que es el primero con un estado de falla de LOV afirmado. En general, los dispositivos de aislamiento 305 aguas abajo de la falla, por ejemplo, los dispositivos de aislamiento R4, R2 y R3305, deben tener los mismos estados de falla de LOV afirmados, y el dispositivo de aislamiento 305 R6 inmediatamente arriba de la falla debe tener un estado de falla de LOV que sea claro ya que la falla no afecta las líneas de transmisión asociadas con el dispositivo de aislamiento 305 R6. La unidad de FLISR 135 identifica el dispositivo de aislamiento 305 aguas abajo del dispositivo de aislamiento 305 R6 con un estado de falla de LOV afirmado como el dispositivo de aislamiento 305 aguas abajo (es decir, el dispositivo de aislamiento 305 R4) (bloque 740).
[0041] Como se muestra en el bloque 745, la unidad de FLISR 135 identifica un desajuste de falla. Se registra un desajuste de falla en respuesta a que el dispositivo de aislamiento 305 R4 tiene un estado de falla que registra una condición de falla de LOV diferente que el estado de falla del dispositivo de aislamiento de activación R2305. Por ejemplo, se puede identificar un desajuste en un ejemplo donde el dispositivo de aislamiento 305 R4 registra una LOV que afecta la fase A, y el R2 que activa los dispositivos de aislamiento 305 registra una falla de LOV con una fase diferente. Aunque se ilustra que el bloque 745 se realiza después del bloque 740, la condición de desajuste se identifica realmente de forma simultánea con la identificación del dispositivo de aislamiento 305 aguas abajo (bloque 740). Si se identifica un desajuste de falla (bloque 745), la unidad de FLISR 135 abre todas las fases del dispositivo de aislamiento 305 con el desajuste de falla como se muestra en el bloque 750. Si no se identifica un desajuste de falla (bloque 745), la unidad de FLISR 135 procede con operaciones de aislamiento y restablecimiento monofásicos.
[0042] Como se muestra en el bloque 755, la unidad de FLISR 135 envía comandos de apertura para las fases en el primer subconjunto afectado por la falla de LOV (es decir, la fase A) al dispositivo de aislamiento 305 R4 aguas abajo, como se ilustra en la figura 6C. Las líneas de transmisión abiertas 200 se ilustran con líneas discontinuas, donde un diamante abierto es adyacente al dispositivo de aislamiento 305 que aísla la línea de transmisión 200 de una fuente de energía.
[0043] Como se muestra en el bloque 760, la unidad de FLISR 135 envía comandos de cierre para un dispositivo de aislamiento de conexión 305, como se ilustra en la figura 6D. Por ejemplo, el dispositivo de aislamiento 305 R9 está aguas abajo de la falla y el dispositivo de aislamiento 305 R4 aguas abajo y puede proporcionar una ruta alternativa para la energía de la fuente S3. En algunas realizaciones, la unidad de FLISR 135 envía un comando de cierre múltiple al dispositivo de conexión R9305. En algunas realizaciones, la unidad de FLISR 135 envía mensajes de modo a los dispositivos de aislamiento R10, R8, R6, R7, R11, R9, R3, R2 y R4 305 en la fase paralizada colocándolos en modo de un disparo antes de enviar los comandos de cierre. Por lo tanto, si uno de los dispositivos de aislamiento 305 en las fases paralelas se dispara, se evita la reconexión automática.
[0044] Como se muestra en el bloque 765, la unidad de FLISR 135 envía comandos de apertura al dispositivo de aislamiento 305 R4 aguas abajo para las fases paralelas, como se ilustra en la figura 6E. Por ejemplo, las fases no averiadas en el segundo subconjunto (es decir, las fases B y C) para el dispositivo de aislamiento 305 R4 se alimentan por la fuente S3 desde ambos lados. La apertura de la(s) fase(s) no averiada(s) elimina esta condición de fuente paralela. En algunas realizaciones, cuando hay múltiples fases no averiadas, la unidad de FLISR 135 abre las fases no averiadas en el dispositivo de aislamiento 305 R4 aguas abajo individualmente usando comandos de apertura secuenciales. En algunas realizaciones, después de completar el procesamiento de conexión (bloque 765) sin ningún disparo, la unidad de FLISR 135 envía mensajes de modo a los dispositivos de aislamiento R7, R6, R4, R3, R2, R8, R10 y R11305 colocándolos nuevamente en modo de reconexión.
[0045] Las técnicas descritas en esta solicitud aíslan las fallas y restablecen la energía usando una estrategia de fase individual. Esta estrategia aumenta la utilización del sistema al reducir el número de clientes que experimentan cortes de energía como resultado de una condición de falla, aumentando así la satisfacción del cliente y preservando los ingresos generados por las fases no afectadas.
[0046] Varias características y ventajas de las realizaciones descritas en esta solicitud se exponen en las siguientes reivindicaciones.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un sistema (100) para controlar una red de distribución de energía (105) que proporciona energía mediante el uso de una pluralidad fases (A, B, C), comprendiendo el sistema (100):
un servidor (110) que incluye un procesador electrónico (120); y
memoria (125) que almacena instrucciones que, cuando son ejecutadas por el procesador electrónico (120), hacen que el sistema (100):
reciba una indicación de falla de pérdida de voltaje asociada con una falla en la red de distribución de energía (105);
identifique un primer subconjunto de la pluralidad de fases asociadas con la indicación de falla de pérdida de voltaje y un segundo subconjunto de la pluralidad de fases no asociadas con la indicación de falla de pérdida de voltaje, donde el primer y el segundo subconjunto incluyen cada uno al menos un miembro; identifique un dispositivo de aislamiento aguas abajo aguas abajo de la falla;
envíe un comando de apertura al dispositivo de aislamiento aguas abajo para cada fase en el primer subconjunto solamente; y
envíe un comando de cierre a un dispositivo de aislamiento de conexión aguas abajo del dispositivo de aislamiento aguas abajo.
2. El sistema (100) de la reivindicación 1, donde la memoria (125) almacena instrucciones que, cuando son ejecutadas por el procesador electrónico (120), hacen que el sistema (100) identifique el dispositivo de aislamiento aguas abajo al:
recibir estados de falla de la pluralidad de dispositivos de aislamiento;
identificar un primer dispositivo de aislamiento ubicado más lejos de una fuente de energía que tiene un estado de falla que no indica la indicación de falla de pérdida de voltaje como un dispositivo de aislamiento aguas arriba; y designar un segundo dispositivo de aislamiento ubicado aguas abajo del dispositivo de aislamiento aguas arriba y que tiene un estado de falla que indica la indicación de falla de pérdida de voltaje como el dispositivo de aislamiento aguas abajo.
3. El sistema (100) de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la memoria (125) almacena instrucciones que, cuando son ejecutadas por el procesador electrónico (120), hacen que el sistema (100): identifique un tercer dispositivo de aislamiento aguas abajo del dispositivo de aislamiento aguas abajo que tiene un estado de falla que indica una segunda condición de falla diferente a la indicación de falla de pérdida de voltaje; y
envíe un comando de apertura al dispositivo de aislamiento aguas abajo para cada una de la pluralidad de fases.
4. El sistema (100) de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la memoria (125) almacena instrucciones que, cuando son ejecutadas por el procesador electrónico (120), hacen que el sistema (100): reciba estados de falla de la pluralidad de dispositivos de aislamiento;
ignore la indicación de falla de pérdida de voltaje que responde a los estados de falla que indican una ausencia de la indicación de falla de pérdida de voltaje después de un intervalo de tiempo predeterminado después de recibir la indicación de falla de pérdida de voltaje; y
opcionalmente reciba estados de falla actualizados después del intervalo de tiempo predeterminado, donde identificar el dispositivo de aislamiento aguas abajo comprende identificar el dispositivo de aislamiento aguas abajo usando los estados de falla actualizados.
5. El sistema (100) de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la memoria (125) almacena instrucciones que, cuando son ejecutadas por el procesador electrónico (120), hacen que el sistema (100): reciba estados de falla de la pluralidad de dispositivos de aislamiento;
identifique un evento de subfrecuencia que ocurre coincidiendo con la indicación de falla de pérdida de voltaje basada en los estados de falla; e
ignore la indicación de falla de pérdida de voltaje que responde a la identificación del evento de subfrecuencia.
6. El sistema de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la memoria almacena instrucciones que, cuando son ejecutadas por el procesador electrónico, hacen que el sistema envíe el comando de cierre al dispositivo de aislamiento de conexión mediante el envío de un comando de cierre al dispositivo de aislamiento de conexión para cada una de la pluralidad de fases y que envíe un comando de apertura al dispositivo de aislamiento aguas abajo para cada fase en el segundo subconjunto; y
opcionalmente, envíe el comando de cierre al dispositivo de aislamiento de conexión mediante el envío de un comando de cierre múltiple para cerrar simultáneamente todas las fases del dispositivo de aislamiento de conexión; u
opcionalmente, envíe comandos de apertura secuenciales al dispositivo de aislamiento aguas abajo para cada fase en el segundo subconjunto.
7. El sistema (100) de la reivindicación 6, donde la memoria (125) almacena instrucciones que, cuando son ejecutadas por el procesador electrónico (120), hacen que el sistema (100):
envíe comandos de configuración al dispositivo de aislamiento de conexión y al dispositivo de aislamiento aguas abajo para desactivar un modo de reconectar del dispositivo de aislamiento de conexión y el dispositivo de aislamiento aguas abajo antes de enviar el comando de cierre al dispositivo de aislamiento de conexión; y envíe comandos de configuración al dispositivo de aislamiento de conexión y al dispositivo de aislamiento aguas abajo para permitir el modo de reconectar del dispositivo de aislamiento de conexión y el dispositivo de aislamiento aguas abajo después de enviar el comando de apertura al dispositivo de aislamiento de conexión.
8. Un procedimiento (500) para controlar una red de distribución de energía (105) que proporciona energía mediante el uso de una pluralidad de fases, que comprende:
recibir (505), mediante un procesador electrónico (115) de un servidor (110), una indicación de falla de pérdida de voltaje asociada con una falla en la red de distribución de energía;
identificar (510), mediante el procesador electrónico, un primer subconjunto de la pluralidad de fases asociadas con la indicación de falla de pérdida de voltaje y un segundo subconjunto de la pluralidad de fases no asociadas con la indicación de falla de pérdida de voltaje, donde el primer y el segundo subconjunto incluyen cada uno al menos un miembro;
identificar (515), mediante el procesador electrónico, un dispositivo de aislamiento aguas abajo aguas abajo de la falla;
enviar (530) un comando de apertura, mediante el procesador electrónico, al dispositivo de aislamiento aguas abajo para cada fase en el primer subconjunto solamente; y
enviar (535) un comando de cierre, mediante el procesador electrónico, a un dispositivo de aislamiento de conexión aguas abajo del dispositivo de aislamiento aguas abajo.
9. El procedimiento de la reivindicación 8, donde la identificación, mediante el procesador electrónico, del dispositivo de aislamiento aguas abajo comprende:
recibir, mediante el procesador electrónico, estados de falla de la pluralidad de dispositivos de aislamiento; identificar un primer dispositivo de aislamiento ubicado más lejos de una fuente de energía que tiene un estado de falla que no indica la indicación de falla de pérdida de voltaje como un dispositivo de aislamiento aguas arriba; y designar, mediante el procesador electrónico, un segundo dispositivo de aislamiento ubicado aguas abajo del dispositivo de aislamiento aguas arriba y que tiene un estado de falla que indica la indicación de falla de pérdida de voltaje como el dispositivo de aislamiento aguas abajo.
10. El procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende:
identificar, mediante el procesador electrónico, un tercer dispositivo de aislamiento aguas abajo del dispositivo de aislamiento aguas abajo que tiene un estado de falla que indica una segunda condición de falla diferente a la indicación de falla de pérdida de voltaje; y
enviar un comando de apertura, mediante el procesador electrónico, al dispositivo de aislamiento aguas abajo para cada una de la pluralidad de fases.
11. El procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende:
recibir, mediante el procesador electrónico, estados de falla de la pluralidad de dispositivos de aislamiento; ignorar, mediante el procesador electrónico, la indicación de falla de pérdida de voltaje que responde a los estados de falla que indican una ausencia de la indicación de falla de pérdida de voltaje después de un intervalo de tiempo predeterminado después de recibir la indicación de falla de pérdida de voltaje; y
opcionalmente, recibir, mediante el procesador electrónico, estados de falla actualizados después del intervalo de tiempo predeterminado, donde identificar el dispositivo de aislamiento aguas abajo, mediante el procesador electrónico, comprende identificar el dispositivo de aislamiento aguas abajo, mediante el procesador electrónico, usando los estados de falla actualizados.
12. El procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende:
recibir, mediante el procesador electrónico, estados de falla de la pluralidad de dispositivos de aislamiento; identificar, mediante el procesador electrónico, un evento de subfrecuencia que ocurre coincidiendo con la indicación de falla de pérdida de voltaje basada en los estados de falla; e
ignorar, mediante el procesador electrónico, la indicación de falla de pérdida de voltaje que responde a la identificación del evento de subfrecuencia.
13. El procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde enviar, mediante el procesador electrónico, el comando de cierre al dispositivo de aislamiento de conexión comprende enviar, mediante el procesador electrónico, un comando de cierre, mediante el procesador electrónico, al dispositivo de aislamiento de conexión para cada una de la pluralidad de fases, y el procedimiento comprende:
enviar un comando de apertura, mediante el procesador electrónico, al dispositivo de aislamiento de conexión para cada fase en el segundo subconjunto.
14. El procedimiento de la reivindicación 13, donde enviar el comando de cierre, mediante el procesador electrónico, al dispositivo de aislamiento de conexión comprende enviar, mediante el procesador electrónico, un comando de cierre múltiple para cerrar simultáneamente todas las fases del dispositivo de aislamiento de conexión; y el procedimiento comprende:
opcionalmente, enviar, mediante el procesador electrónico, comandos de apertura secuenciales al dispositivo de aislamiento aguas abajo para cada fase en el segundo subconjunto.
15. El procedimiento de la reivindicación 13, que comprende:
enviar, mediante el procesador electrónico, comandos de configuración al dispositivo de aislamiento de conexión y al dispositivo de aislamiento aguas abajo para desactivar un modo de reconectar del dispositivo de aislamiento de conexión y el dispositivo de aislamiento aguas abajo antes de enviar el comando de cierre al dispositivo de aislamiento de conexión; y
enviar, mediante el procesador electrónico, comandos de configuración al dispositivo de aislamiento de conexión y al dispositivo de aislamiento aguas abajo para permitir el modo de reconectar del dispositivo de aislamiento de conexión y el dispositivo de aislamiento aguas abajo después de enviar el comando de apertura al dispositivo de aislamiento de conexión.
ES20200406T 2019-10-07 2020-10-06 Aislamiento de falla monofásica y restablecimiento de falla de pérdida de voltaje en red de distribución de energía Active ES2924087T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US16/595,272 US20210102986A1 (en) 2019-10-07 2019-10-07 Single phase fault isolation and restoration for loss of voltage fault in power distribution network

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2924087T3 true ES2924087T3 (es) 2022-10-04

Family

ID=72752847

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20200406T Active ES2924087T3 (es) 2019-10-07 2020-10-06 Aislamiento de falla monofásica y restablecimiento de falla de pérdida de voltaje en red de distribución de energía

Country Status (4)

Country Link
US (2) US20210102986A1 (es)
EP (1) EP3806257B8 (es)
ES (1) ES2924087T3 (es)
PL (1) PL3806257T3 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11588347B2 (en) * 2020-07-20 2023-02-21 G & W Electric Company Single phase fault isolation and restoration with load estimation
US11626753B2 (en) 2020-07-20 2023-04-11 G & W Electric Company Single phase fault isolation and restoration with loop avoidance
US11646603B2 (en) 2020-07-20 2023-05-09 G & W Electric Company Single phase fault isolation and restoration with loop avoidance for multiple tie-in devices
US11489365B2 (en) * 2020-10-15 2022-11-01 Southern States Llc Non-three-phase fault isolation and restoration systems

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7154722B1 (en) 2001-09-05 2006-12-26 Abb Technology Ag Loop control for distribution systems
US9917436B2 (en) 2007-10-30 2018-03-13 General Electric Company System and method for control of power distribution
BRPI0819935B1 (pt) * 2007-12-12 2019-01-08 Abb Research Ltd método de restaurar energia em uma rede de distribuição de energia
US20120155557A1 (en) 2010-12-17 2012-06-21 General Electric Company System and method for power grid communication
US8817438B2 (en) 2011-06-21 2014-08-26 Consolidated Edison Company Of New York, Inc. Recloser device and method of operation
US8872667B2 (en) * 2011-09-13 2014-10-28 International Business Machines Corporation Fault isolation and service restoration in an electric grid
US9318920B2 (en) * 2012-06-01 2016-04-19 Baltimore Gas And Electric Company Method and system for the installation of fault circuit indicators on an electrical feeder
US20180233895A1 (en) * 2017-02-16 2018-08-16 Electrical Materials Company Localized application of high impedance fault isolation in multi-tap electrical power distribution system
CN107947134B (zh) 2017-12-05 2020-06-05 国电南瑞科技股份有限公司 一种就地型重合式单相接地故障定位隔离及恢复方法
US10826287B2 (en) * 2018-02-03 2020-11-03 S&C Electric Company Method and system providing feeder fault response
CN108376974B (zh) 2018-02-11 2019-09-03 国网陕西省电力公司电力科学研究院 一种基于限流级差配合的配电网继电保护系统
US10923907B2 (en) * 2018-03-07 2021-02-16 Southern States, Llc Direction-to-fault and zone-based distance-to-fault electric power sectionalizer systems
US10884049B2 (en) * 2018-08-31 2021-01-05 S&C Electric Company Distribution network coordination in the presence of intermittent faults
CN109494696B (zh) * 2018-11-07 2020-06-19 西安交通大学 基于自适应重合闸的配电网非对称性故障定位与隔离方法及系统
CN109449895B (zh) * 2018-11-21 2020-01-14 北京四方继保自动化股份有限公司 适用于断路器负荷开关混合配电网的分布式自愈控制方法
US10955448B2 (en) * 2018-12-12 2021-03-23 S&C Electric Company Method of wire break detection
US10886736B2 (en) 2018-12-13 2021-01-05 Mitsubishi Electric Research Laboratories, Inc. Post-disaster topology detection and energy flow recovery in power distribution network
AU2020245373B2 (en) * 2019-03-25 2023-03-16 S&C Electric Company Fault location system using voltage or current measurement from diverse locations on a distribution network

Also Published As

Publication number Publication date
EP3806257B1 (en) 2022-06-22
EP3806257B8 (en) 2022-09-14
EP3806257A1 (en) 2021-04-14
US11022640B2 (en) 2021-06-01
US20210102986A1 (en) 2021-04-08
PL3806257T3 (pl) 2022-10-31
US20210102987A1 (en) 2021-04-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2924087T3 (es) Aislamiento de falla monofásica y restablecimiento de falla de pérdida de voltaje en red de distribución de energía
US20240056822A1 (en) Communication enabled circuit breakers and circuit breaker panels
CN106300254B (zh) 一种识别线路单相或者两相断线的继电保护方法
JP2019537701A (ja) 高信頼性の配電ネットワーク故障の検出方法、装置及び記憶媒体
ES2935693T3 (es) Aislamiento y restablecimiento de fallos monofásicos en una red de distribución de energía
US11742655B2 (en) Method for fault protection in HVDC grid, HVDC node of HVDC grid, and HVDC grid system
CN109642920A (zh) 用于定位连接到电源系统的操作装置中的绝缘故障的方法和设备
EP3944443A1 (en) Single phase fault isolation and restoration with load estimation
CN107547260B (zh) 一种长距infiniband链路检测切换修复的方法
CA3094663C (en) Single phase fault isolation and restoration for power distribution network
US11646603B2 (en) Single phase fault isolation and restoration with loop avoidance for multiple tie-in devices
US11626753B2 (en) Single phase fault isolation and restoration with loop avoidance
KR20180023587A (ko) 서지 프리 자동복구형 누전차단기
Sharafi et al. Improved zone‐3 distance protection based on adjacent relays data
EP2150895B1 (en) Redundant computers and computer communication networks in a high-voltage power transmission system
CN109417204B (zh) 多组和组件连通性检测
CN104836222B (zh) 用作主控制器时断路器内etu中功率管理的方法和设备
CN115309574A (zh) 电气运行装置和用于消除设备故障的方法
JP2015119609A (ja) 保護継電システム
KR20090004101U (ko) 원격관리가 가능한 자동스위칭기능을 가진 누전,과전류차단기
AU2019440229A1 (en) Disconnector device with passive radio device, grid protection system having the disconnector device, and method for indicating a state of the disconnector device