ES2922130T3 - Procedimiento de cobertura multihaz mediante la agrupación de haces elementales del mismo color, y carga útil de telecomunicaciones para implementar dicho procedimiento - Google Patents

Procedimiento de cobertura multihaz mediante la agrupación de haces elementales del mismo color, y carga útil de telecomunicaciones para implementar dicho procedimiento Download PDF

Info

Publication number
ES2922130T3
ES2922130T3 ES18214326T ES18214326T ES2922130T3 ES 2922130 T3 ES2922130 T3 ES 2922130T3 ES 18214326 T ES18214326 T ES 18214326T ES 18214326 T ES18214326 T ES 18214326T ES 2922130 T3 ES2922130 T3 ES 2922130T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
beams
elementary
antennas
elementary beams
source
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18214326T
Other languages
English (en)
Inventor
Pierre Bosshard
Boulc'h Didier Le
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Thales SA
Original Assignee
Thales SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Thales SA filed Critical Thales SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2922130T3 publication Critical patent/ES2922130T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/14Relay systems
    • H04B7/15Active relay systems
    • H04B7/204Multiple access
    • H04B7/2041Spot beam multiple access
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/02Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas
    • H04B7/04Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas
    • H04B7/0408Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas using two or more beams, i.e. beam diversity
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/14Relay systems
    • H04B7/15Active relay systems
    • H04B7/185Space-based or airborne stations; Stations for satellite systems
    • H04B7/1851Systems using a satellite or space-based relay
    • H04B7/18513Transmission in a satellite or space-based system
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/14Relay systems
    • H04B7/15Active relay systems
    • H04B7/185Space-based or airborne stations; Stations for satellite systems
    • H04B7/1851Systems using a satellite or space-based relay
    • H04B7/18515Transmission equipment in satellites or space-based relays
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B17/00Monitoring; Testing
    • H04B17/30Monitoring; Testing of propagation channels
    • H04B17/309Measuring or estimating channel quality parameters
    • H04B17/336Signal-to-interference ratio [SIR] or carrier-to-interference ratio [CIR]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/04Wireless resource allocation
    • H04W72/044Wireless resource allocation based on the type of the allocated resource
    • H04W72/0453Resources in frequency domain, e.g. a carrier in FDMA
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/50Allocation or scheduling criteria for wireless resources
    • H04W72/52Allocation or scheduling criteria for wireless resources based on load
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/50Allocation or scheduling criteria for wireless resources
    • H04W72/54Allocation or scheduling criteria for wireless resources based on quality criteria
    • H04W72/542Allocation or scheduling criteria for wireless resources based on quality criteria using measured or perceived quality
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W84/00Network topologies
    • H04W84/02Hierarchically pre-organised networks, e.g. paging networks, cellular networks, WLAN [Wireless Local Area Network] or WLL [Wireless Local Loop]
    • H04W84/04Large scale networks; Deep hierarchical networks
    • H04W84/06Airborne or Satellite Networks

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Astronomy & Astrophysics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
  • Aerials With Secondary Devices (AREA)
  • Radio Relay Systems (AREA)
  • Variable-Direction Aerials And Aerial Arrays (AREA)
  • Quality & Reliability (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)

Abstract

Próximamente:- La generación, mediante una carga útil de telecomunicaciones integradas en un satélite, de una pluralidad de vigas de radiofrecuencia, llamados paquetes elementales (Fe1, Fe2, Fe4);- La formación de una pluralidad de vigas de radiofrecuencia, compuestos llamados (FCC (FCC (FC "), presentando impresiones en el piso de diferentes tamaños, cada uno se obtiene un haz compuesto agrupando una o más vigas elementales; y- el mismo haz compuesto. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimiento de cobertura multihaz mediante la agrupación de haces elementales del mismo color, y carga útil de telecomunicaciones para implementar dicho procedimiento
La invención pertenece al campo de las comunicaciones por satélite. Más concretamente, se refiere a un procedimiento para proporcionar una cobertura multihaz de una región de la superficie terrestre, así como a una carga útil de telecomunicaciones, destinada a ser embarcada en un satélite, que permite la implementación de dicho procedimiento.
La búsqueda de altas capacidades de transmisión en los sistemas de comunicación por satélite requiere el uso de antenas multihaz para lograr la llamada cobertura "multihaz" de una región de interés en la superficie terrestre. Dicha cobertura adopta la forma de una yuxtaposición de coberturas individuales geográficamente distintas, contiguas o no, generalmente de forma circular o elíptica y que corresponden a las área de incidencia en el terreno de diferentes haces generados por un satélite de telecomunicaciones. Cabe señalar que el término "haz" puede abarcar dos realidades diferentes: en el caso de un enlace descendente, se refiere a los haces de radiación electromagnética que se propagan desde el satélite hasta el suelo; en cambio, en el caso de un enlace ascendente, el término "haz" se refiere a un lóbulo en el patrón de recepción del sistema de antenas del satélite.
Las coberturas multihaz suelen permitir la reutilización de frecuencias en un esquema denominado "N-color". Según este esquema, para evitar interferencias, dos haces adyacentes tienen un "color" diferente, correspondiendo cada "color" a un par de estados de frecuencia-polarización.
La disparidad en los requisitos de tráfico de datos entre las diferentes partes de la región de interés puede ser muy grande, por lo que es necesario variar el tamaño de los haces que sirven a estas diferentes partes. Por ejemplo, es habitual utilizar haces estrechos con una apertura angular mínima en zonas con una alta densidad de usuarios, y haces amplios con una gran apertura angular en zonas con una baja densidad de usuarios. Como ejemplo, la figura 1 muestra una cobertura multihaz de Australia con haces muy amplios en las zonas centrales y septentrionales escasamente pobladas y haces mucho más estrechos en las regiones costeras del suroeste y el sureste.
El documento DE 100 21 112 A1 da a conocer un sistema de comunicaciones por satélite, en el que se crean metahaces, que combinan varios haces individuales, para obtener una cobertura dinámica, sin utilizar antenas complejas.
En un satélite adaptado para proporcionar una cobertura multihaz, los haces son típicamente generados por sistemas de antenas que comprenden antenas fuente (o simplemente "fuentes"; éstas son típicamente bocinas o conjuntos de bocinas) y reflectores. Normalmente, cada antena fuente genera un haz respectivo, mientras que un solo reflector puede contribuir a la generación de varios haces distintos. El tamaño de un haz depende tanto de las características de la antena fuente como del reflector, además un reflector está optimizado para una fuente con determinadas características. En la práctica, diferentes fuentes pueden generar tamaños de haz ligeramente diferentes utilizando el mismo reflector, pero el desajuste entre la fuente y el reflector se convierte rápidamente en un problema. Por lo tanto, para poder generar una cobertura multihaz con haces de tamaños muy diferentes (relación entre las áreas de incidencia en el terreno de hasta, o más, un factor de 4) es necesario utilizar varios reflectores diferentes. Esto da lugar a sistemas de antena complejos y costosos.
Además, los haces grandes tienen pendientes del patrón de emisión mucho menos pronunciadas que los haces más direccionales, es decir, su intensidad disminuye más gradualmente a medida que se aleja del centro del haz. Como resultado, las "colas" de los haces más grandes tienden a interferir con los haces más pequeños.
La invención tiene por objeto remediar, en todo o en parte, al menos uno de los inconvenientes mencionados de la técnica anterior. Más concretamente, la invención pretende permitir la realización de una cobertura multihaz mediante un sistema de antena más sencillo y fácilmente industrializable, y/o minimizar las interferencias entre haces. Algunas realizaciones de la invención también permiten obtener una mayor flexibilidad en la definición del haz.
Un objeto de la invención, que permite alcanzar estos objetivos, es por tanto, un procedimiento de cobertura multihaz de una región de la superficie terrestre que comprende:
- la generación, por una carga útil de telecomunicaciones a bordo de un satélite, de una pluralidad de haces de radiofrecuencia, denominados haces elementales (FE1, FE2, FE4);
- la formación de una pluralidad de haces de radiofrecuencia, denominados compuestos (FC', FC"), con área de incidencia en el terreno de diferente tamaño, obteniéndose cada uno de dichos haces compuestos mediante la agrupación de uno o varios haces elementales; y
- la transmisión o recepción de datos a través de dichos haces compuestos, transmitiéndose o recibiéndose datos idénticos a través de todos los haces elementales que forman un único haz compuesto;
en el que al menos uno de dichos haces compuestos está formado por la agrupación de una pluralidad de haces elementales no adyacentes y del mismo color, estando el color definido por una banda de frecuencia y un estado de polarización, comprendiendo el procedimiento la introducción de un desplazamiento de fase entre al menos dos de dichos haces elementales no adyacentes y del mismo color que forman dicho haz compuesto.
Ventajosamente, dicho desplazamiento de fase es una inversión de fase.
Alternativamente, dicho desplazamiento de fase es una cuadratura de fase.
Ventajosamente, una pluralidad de dichos haces elementales tienen un área de incidencia en el terreno de tamaño sustancialmente idéntico.
Ventajosamente, todos dichos haces elementales tienen área de incidencia en el terreno de tamaño sustancialmente idéntico.
Ventajosamente, las áreas de incidencia en el terreno de dichos haces compuestos tienen tamaños que varían progresivamente a través de dicha región de la superficie terrestre.
Ventajosamente, todos los haces elementales que forman un único haz compuesto se generan al mismo tiempo. Alternativamente, todos los haces elementales que forman un único haz compuesto se generan por turnos.
La invención también se refiere a una carga útil de comunicaciones por satélite para implementar un procedimiento predefinido que comprende:
- una pluralidad de antenas fuente (S1 - S4);
- al menos un reflector (R) dispuesto para cooperar con dichas antenas fuente de manera que se genere un haz de radiofrecuencia, denominado haz elemental, para cada una de dichas antenas fuente; y
- una pluralidad de módulos de transmisión o recepción (MTRA, MTRB) configurados para transmitir o recibir datos respectivos en forma de señales de radiofrecuencia;
cada una de dichas antenas fuente pertenece a una agrupación de antenas fuente, y al menos algunas de dichas agrupaciones comprenden una pluralidad de antenas fuente;
cada uno de dichos módulos de transmisión está conectado al conjunto de antenas fuente pertenecientes a la misma agrupación, de modo que los haces elementales generados por las antenas fuente de la misma agrupación forman un haz compuesto; cada módulo de transmisión o recepción de dicha agrupación está configurado para transmitir o recibir datos idénticos a través de todos los haces elementales que forman un único haz compuesto;
dichas agrupaciones de antenas fuente están configuradas de tal manera que una pluralidad de dichos haces compuestos tienen áreas de incidencia en el terreno de diferente tamaño; y
las antenas elementales de al menos una de dichas agrupaciones están configuradas para generar haces elementales no adyacentes y del mismo color, estando el color definido por una banda de frecuencia y un estado de polarización y un desfasador (DO) está dispuesto entre al menos una antena elemental de al menos una de dichas agrupaciones configurada para generar haces elementales no adyacentes y del mismo color y el módulo de transmisión o recepción correspondiente, estando el desfasador configurado para introducir un desplazamiento de fase entre al menos dos haces elementales no adyacentes y del mismo color que forman un haz compuesto.
Ventajosamente, el o cada uno de dichos desfasadores es un inversor de fase.
Ventajosamente, el o cada uno de los citados desfasadores está configurado para efectuar un desplazamiento de fase de 90°.
Ventajosamente, dichas agrupaciones de antenas fuente están configuradas de manera que todos dichos haces elementales tienen áreas de incidencia en el terreno de tamaño sustancialmente idéntico
Ventajosamente, al menos uno de dichos módulos de transmisión o de recepción está equipado con un conmutador configurado para conectar dicho módulo a las correspondientes antenas elementales por turnos.
Otras características, detalles y ventajas de la invención se desprenderán de la descripción hecha con referencia a los dibujos anexos, que se dan como ejemplos y que muestran, respectivamente:
- la figura 1, descrita anteriormente, muestra la cobertura multihaz de una región con una densidad de usuarios muy variable;
- las figuras 2A a 2C muestran una realización de una cobertura multihaz; y
- en la figura 3, una carga útil de telecomunicaciones según una realización de la invención.
Un principio básico de la invención es el de cubrir la región de interés con haces estrechos del mismo tamaño -o como máximo con un número reducido (por ejemplo, 2 o 3) de diferentes tamaños- que pueden combinarse entre sí, especialmente en zonas de tráfico menos denso, para generar haces "compuestos" más amplios. Así, los haces de más grandes dimensiones no se generan mediante reflectores dedicados o mediante fuentes desajustadas al tamaño de los reflectores, sino mediante la combinación de haces elementales estrechos. Esto tiene varias ventajas sobre la técnica anterior:
- el sistema de antenas es mucho más sencillo y modular, ya que puede estar formado únicamente por fuentes idénticas y un número reducido de reflectores, también idénticos entre sí;
- las pendientes de los diagramas siguen siendo pronunciadas incluso para los haces más grandes, lo que minimiza las interferencias;
- existe una mayor libertad en la elección de la forma de los haces compuestos; además, un haz compuesto puede resultar de la combinación de haces elementales no contiguos, lo que, como se explicará más adelante, permite una mayor flexibilidad en la asignación de recursos espectrales y/o de potencia.
Las figuras 2A a 2C ilustran dos variantes de una cobertura multihaz en la que tres haces elementales no adyacentes y del mismo color, FE1, FE2 y FE4 -cuyas curvas de isointensidad se ilustran en la figura 2A- se combinan para formar un haz compuesto designado FC' en la figura 2B y FC" en la figura 2C. Como en el caso anterior, esto significa que los mismos datos pasan a través de estos tres haces elementales, con el fin de dar servicio a regiones -separadas geográficamente entre sí- con baja densidad de tráfico. Los haces compuestos FC' y FC" se obtienen de forma muy sencilla conectando las antenas fuente correspondientes al mismo amplificador de potencia (transmisión) o de bajo ruido (recepción). En el caso de la figura 2B, los haces elementales del mismo color se suman en fase (la llamada suma de potencias). En el caso de la figura 2C, por el contrario, se introduce un desfasador de 90° entre este amplificador y la antena fuente del haz elemental FE2, y se introduce un desfasador de 180° entre este amplificador y la antena fuente del haz elemental FE4. Como se puede observar al comparar las figuras 2B y 2C, la oposición de fase entre los haces FE1 y FE4 produce una cancelación de campo entre los haces FE1 y FE4. El desfase en cuadratura de los haces FE1 y FE2, y también de los haces FE2 y FE4, permite también concentrar la intensidad electromagnética en las regiones que deben cubrirse eficazmente, al aumentar la pendiente del diagrama de radiación del haz compuesto, sin la anulación total de los campos como el que se produce en la oposición de fase. Los tres haces elementales interfieren entre sí, ya que son del mismo color, aunque esta interferencia sea moderada debido a la separación espacial entre los haces. La introducción de estos desplazamientos de fase es irrelevante cuando los haces elementales están tan alejados que su interferencia es despreciable.
Configuraciones más complejas, combinando varios haces - y en su caso con diferentes desplazamientos de fase de 90° y 180° entre ellos - son por supuesto posibles.
También es posible realizar haces compuestos combinando haces elementales no adyacentes de diferentes colores. La formación de haces compuestos "no relacionados" a partir de haces elementales no adyacentes puede ser ventajosa desde el punto de vista de la gestión de recursos. De hecho, en un haz compuesto, varias regiones geográficas distintas comparten los mismos recursos: frecuencias, potencia e incluso tiempo de transmisión, como se explicará más adelante. Si estas regiones están alejadas entre sí, sus condiciones meteorológicas estarán descorrelacionadas: si, por ejemplo, la región cubierta por el haz elemental FE1 se encuentra en condiciones de alta atenuación debido a una tormenta eléctrica, es probable que la atenuación sea menor en las regiones cubiertas por FE2 y FE4. Por lo tanto, será posible asignar más recursos a FE1 sin degradar demasiado el servicio ofrecido por FE2 y FE4. En el caso de haces adyacentes, esto es más difícil debido a la alta correlación entre las condiciones meteorológicas entre las regiones cercanas. Si los haces elementales están muy alejados entre sí, será posible incluso aprovechar una diferencia horaria entre las regiones correspondientes, retirando recursos de los haces que cubren regiones en "horas valle" en favor de los que pertenecen al mismo haz compuesto y cubren regiones en "horas punta".
Hasta ahora, sólo se ha considerado el caso en el que los datos transitan al mismo tiempo por todos los haces elementales del mismo haz compuesto, compartiendo estos haces elementales los recursos de frecuencia y potencia asignados al haz compuesto. Alternativamente, los diferentes haces elementales de un único haz compuesto pueden activarse por turnos mediante un conmutador dispuesto en la carga útil del satélite. Así, cada haz elemental utiliza -pero sólo durante una fracción de tiempo- la totalidad de los recursos disponibles.
El haz compuesto tiene un ángulo sólido múltiplo de un número n de haces elementales. Debido a la compartición, la directividad se reduce en un factor de 10.log(n) en dB. Cuando n es demasiado elevado, la variación de la directividad entre un haz elemental y un haz compuesto puede ser importante y provocar una variación de la relación de la señal C del haz compuesto proporcional a n y, por tanto, una disminución del nivel de C/l, donde l son las señales interferentes a la misma frecuencia y polarización procedentes de los haces elementales no acoplados. Los haces elementales adyacentes a un gran haz compuesto pueden así degradar potencialmente la relación señal/ruido (C/l) del haz compuesto. Para evitar la degradación de la relación señal/ruido, puede ser ventajoso acoplar un número limitado de haces elementales en un haz compuesto en estrecha proximidad con los haces elementales fuera del haz compuesto. Por ejemplo, un haz compuesto formado por dos haces elementales puede ser adyacente a un haz elemental. Al variar gradualmente el tamaño del área de incidencia de los haces compuestos, se evitan las transiciones bruscas de la señal en la relación señal/ruido.
La figura 3 ilustra, de forma muy esquemática, la estructura de una carga útil de telecomunicaciones, transportada en un satélite, que permite la realización de una cobertura multihaz como la descrita anteriormente. Dicha carga útil, dada sólo como ejemplo no limitativo, comprende:
- Dos módulos de transmisión o recepción - MTRA y MTRB para la generación de señales a transmitir a través de los respectivos haces compuestos (transmisión) o para adquirir señales recibidas por estos haces (recepción). Cada módulo de transmisión o recepción comprende al menos un amplificador de potencia y/o de bajo ruido. - Cuatro antenas fuente S1 - S4 (bocinas electromagnéticas) para generar cada una un haz elemental respectivo. - Un reflector R que coopera con las antenas fuente para generar dichos haces.
En realidad, un sistema de antena según la invención comprende típicamente varios reflectores y un número mucho mayor de antenas fuente.
El módulo MTRa está conectado a tres antenas fuente S1, S2, S3 para proporcionar un haz compuesto "no relacionado" del tipo mostrado en las figuras 2A a 2C. Entre el módulo y la antena fuente S3 se dispone un desfasador DO.
Finalmente, el módulo MTRb se conecta a una antena de fuente única, S4, para producir un haz estrecho "compuesto", que consiste en un único haz elemental.
Se observa que el sistema de antena de carga útil mostrado en la figura 3 comprende sólo antenas fuente idénticas entre sí, que cooperan con un único reflector (o reflectores idénticos). Se trata, por tanto, de una estructura más sencilla y modular que la de un sistema convencional de antenas multihaz, que comprende antenas fuente y/o reflectores de diferentes tamaños.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento de cobertura multihaz de una región de la superficie terrestre que comprende:
- la generación, por una carga útil de telecomunicaciones a bordo de un satélite, de una pluralidad de haces de radiofrecuencia, denominados haces elementales (FE1, FE2, FE4);
- la formación de una pluralidad de haces de radiofrecuencia, denominados compuestos (FC', FC"), con área de incidencia en el terreno de diferente tamaño, obteniéndose cada uno de dichos haces compuestos mediante la agrupación de uno o varios haces elementales; y
- la transmisión o recepción de datos a través de dichos haces compuestos, transmitiéndose o recibiéndose datos idénticos a través de todos los haces elementales que forman un único haz compuesto;
en el que al menos uno de dichos haces compuestos está formado por la agrupación de una pluralidad de haces elementales no adyacentes y del mismo color, estando el color definido por una banda de frecuencia y un estado de polarización, y comprendiendo el procedimiento la introducción de un desplazamiento de fase entre al menos dos de dichos haces elementales no adyacentes y del mismo color que forman dicho haz compuesto.
2. Procedimiento según la reivindicación 1 en el que dicho desplazamiento de fase es una inversión de fase.
3. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que dicho desplazamiento de fase es una cuadratura de fase.
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores en el que una pluralidad de dichos haces elementales tienen un área de incidencia en el terreno de tamaño idéntico
5. Procedimiento según la reivindicación 4, en el que todos dichos haces elementales tienen área de incidencia en el terreno de tamaño idéntico
6. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, en el que las áreas de incidencia en el terreno de dichos haces compuestos tienen tamaños que varían progresivamente a través de dicha región de la superficie terrestre.
7. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores en el que todos los haces elementales que forman un único haz compuesto se generan al mismo tiempo.
8. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 6 en el que todos los haces elementales que forman un único haz compuesto se generan por turnos.
9. Carga útil de comunicaciones por satélite que comprende:
- una pluralidad de antenas fuente (S1 - S4);
- al menos un reflector (R) dispuesto para cooperar con dichas antenas fuente de manera que se genera un haz de radiofrecuencia, denominado haz elemental, para cada una de dichas antenas fuente; y
- una pluralidad de módulos de transmisión o recepción (MTRa , MTRb) configurados para transmitir o recibir datos respectivos en forma de señales de radiofrecuencia;
en la que cada una de dichas antenas fuente pertenece a una agrupación de antenas fuente, y al menos algunas de dichas agrupaciones comprenden una pluralidad de antenas fuente; y en la que cada uno de dichos módulos transmisores o receptores está conectado a todas las antenas fuente pertenecientes a una misma agrupación, de manera que los haces elementales generados por las antenas fuente de la misma agrupación forman un haz compuesto, estando cada módulo transmisor o receptor de dicha agrupación configurado para transmitir o recibir datos idénticos a través de todos los haces elementales que forman un único haz compuesto; dichas agrupaciones de antenas fuente están configuradas de tal manera que una pluralidad de dichos haces compuestos tienen área de incidencia en el terreno de diferente tamaño; y
- las antenas elementales de al menos una de dichas agrupaciones están configuradas para generar haces elementales no adyacentes del mismo color, estando el color definido por una banda de frecuencia y un estado de polarización, comprendiendo dicha carga útil un desfasador (DO) dispuesto entre al menos una antena elemental de al menos una de dichas agrupaciones configuradas para generar haces elementales no adyacentes y del mismo color y el módulo de transmisión o recepción correspondiente, estando dicho desfasador (DO) configurado para introducir un desplazamiento de fase entre al menos dos haces elementales no adyacentes y del mismo color que forman un haz compuesto.
10. Carga útil de telecomunicaciones según la reivindicación 9, en la que el o cada uno de dichos desfasadores es un inversor de fase.
11. Carga útil de telecomunicaciones según la reivindicación 9, en la que el o cada uno de los citados desfasadores está configurado para efectuar un desplazamiento de fase de 90°.
12. Carga útil de telecomunicaciones según una de las reivindicaciones 9 a 11, en la que dichas agrupaciones de antenas fuente están configuradas de manera que todos dichos haces elementales tienen área de incidencia en el terreno de tamaño idéntico.
13. Carga útil de telecomunicaciones según una de las reivindicaciones 9 a 12, en la que al menos uno de dichos módulos de transmisión o recepción está equipado con un conmutador configurado para conectar dicho módulo a las correspondientes antenas elementales por turnos.
ES18214326T 2017-12-21 2018-12-20 Procedimiento de cobertura multihaz mediante la agrupación de haces elementales del mismo color, y carga útil de telecomunicaciones para implementar dicho procedimiento Active ES2922130T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1701345A FR3076138B1 (fr) 2017-12-21 2017-12-21 Procede de couverture multifaisceaux par regroupement de faisceaux elementaires de meme couleur, et charge utile de telecommunications pour mettre en oeuvre un tel procede

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2922130T3 true ES2922130T3 (es) 2022-09-08

Family

ID=62167380

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18214326T Active ES2922130T3 (es) 2017-12-21 2018-12-20 Procedimiento de cobertura multihaz mediante la agrupación de haces elementales del mismo color, y carga útil de telecomunicaciones para implementar dicho procedimiento

Country Status (6)

Country Link
US (1) US11546053B2 (es)
EP (1) EP3503431B1 (es)
CN (1) CN110011708B (es)
CA (1) CA3028305A1 (es)
ES (1) ES2922130T3 (es)
FR (1) FR3076138B1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3067535B1 (fr) * 2017-06-09 2023-03-03 Airbus Defence & Space Sas Satellite de telecommunications, procede de formation de faisceaux et procede de fabrication d’une charge utile de satellite
FR3073347B1 (fr) * 2017-11-08 2021-03-19 Airbus Defence & Space Sas Charge utile de satellite comportant un reflecteur a double surface reflechissante
FR3076138B1 (fr) * 2017-12-21 2019-11-15 Thales Procede de couverture multifaisceaux par regroupement de faisceaux elementaires de meme couleur, et charge utile de telecommunications pour mettre en oeuvre un tel procede
FR3076137B1 (fr) * 2017-12-21 2019-11-15 Thales Procede de couverture multifaisceaux par regroupement de faisceaux elementaires de couleurs differentes, et charge utile de telecommunications pour mettre en oeuvre un tel procede
CN111565080B (zh) * 2020-03-24 2022-07-15 国网辽宁省电力有限公司朝阳供电公司 一种基于认知无线电自适应频谱感知与分配方法

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3541553A (en) * 1968-03-27 1970-11-17 Rca Corp Satellite communications systems
US5495258A (en) * 1994-09-01 1996-02-27 Nicholas L. Muhlhauser Multiple beam antenna system for simultaneously receiving multiple satellite signals
US6018316A (en) * 1997-01-24 2000-01-25 Ail Systems, Inc. Multiple beam antenna system and method
US6173178B1 (en) * 1997-12-16 2001-01-09 Trw Inc. Satellite beam pattern for non-uniform population distribution
WO2000059135A1 (en) * 1999-03-25 2000-10-05 Paul Caporossi Ground-satellite distributed multi-beam communication system
US6441785B1 (en) * 2000-04-17 2002-08-27 Hughes Electronics Corporation Low sidelobe antenna with beams steerable in one direction
DE10021112A1 (de) * 2000-05-02 2001-11-22 Deutsch Zentr Luft & Raumfahrt Satellitenkommunikationssystem
US8600292B2 (en) * 2006-06-30 2013-12-03 Qualcomm Incorporated Beam focusing in multi-beam satellite systems by combining signals from multiple satellite beams on the ground
US7869759B2 (en) * 2006-12-14 2011-01-11 Viasat, Inc. Satellite communication system and method with asymmetric feeder and service frequency bands
US7706787B2 (en) * 2007-03-21 2010-04-27 Com Dev International Ltd. Multi-beam communication system and method
FR2922861B1 (fr) * 2007-10-30 2009-11-20 Org Europeenne Telecommunications Par Satellite Eutelsat Procede d'optimisation de la charge utile d'un satellite de telecommunication multifaisceaux.
FR2950497B1 (fr) * 2009-09-24 2011-10-21 Eutelsat Sa Charge utile pour satellite multifaisceaux
FR2964800B1 (fr) * 2010-09-10 2012-08-31 Centre Nat Etd Spatiales Antenne de telecommunication multifaisceaux embarquee sur un satellite a grande capacite et systeme de telecommunication associe
US9848370B1 (en) * 2015-03-16 2017-12-19 Rkf Engineering Solutions Llc Satellite beamforming
US9705586B2 (en) * 2015-10-05 2017-07-11 Space Systems/Loral, Llc Satellite with transition beam size
FR3045988B1 (fr) * 2015-12-18 2017-12-29 Thales Sa Procede de communication par satellite a repartition de capacite flexible a base de saut de faisceaux et de schema de reutilisation fractionnaire
US10135154B2 (en) * 2016-03-29 2018-11-20 Space Systems/Loral, Llc Satellite system with beam hopping plan that takes into account the needs of gateways and subscriber terminals
FR3058578B1 (fr) * 2016-11-10 2019-05-10 Centre National D'etudes Spatiales Source multi-faisceaux pour antenne multi-faisceaux
FR3076137B1 (fr) * 2017-12-21 2019-11-15 Thales Procede de couverture multifaisceaux par regroupement de faisceaux elementaires de couleurs differentes, et charge utile de telecommunications pour mettre en oeuvre un tel procede
FR3076138B1 (fr) * 2017-12-21 2019-11-15 Thales Procede de couverture multifaisceaux par regroupement de faisceaux elementaires de meme couleur, et charge utile de telecommunications pour mettre en oeuvre un tel procede

Also Published As

Publication number Publication date
FR3076138B1 (fr) 2019-11-15
US11546053B2 (en) 2023-01-03
FR3076138A1 (fr) 2019-06-28
CN110011708B (zh) 2022-07-26
CA3028305A1 (en) 2019-06-21
CN110011708A (zh) 2019-07-12
EP3503431B1 (fr) 2022-06-08
US20190199433A1 (en) 2019-06-27
EP3503431A1 (fr) 2019-06-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2922130T3 (es) Procedimiento de cobertura multihaz mediante la agrupación de haces elementales del mismo color, y carga útil de telecomunicaciones para implementar dicho procedimiento
US10505609B2 (en) Small cell beam-forming antennas
US11114768B2 (en) Multibeam antenna designs and operation
US20190165485A1 (en) Reflectarray antenna system
KR100740075B1 (ko) 무선 데이터 패킷용 공간 스위칭형 라우터
US9373896B2 (en) True time delay compensation in wideband phased array fed reflector antenna systems
US20040162115A1 (en) Wireless antennas, networks, methods, software, and services
WO2018226764A1 (en) Antenna systems for multi-radio communications
JP6312994B2 (ja) 1ビーム当たり複数の給電部を有するマルチビーム送受信アンテナ、複数アンテナのシステム、およびそのようなアンテナを含む衛星通信システム
KR20010024373A (ko) 멀티층 구조를 갖는 안테나 장치
US8780000B2 (en) Multi-beam telecommunication antenna onboard a high-capacity satellite and related telecommunication system
US11522605B2 (en) Method for multibeam coverage by the grouping of elementary beams of different colours, and telecommunications payload for implementing such a method
JP6246514B2 (ja) 小型の給電部を含むアンテナ及びマルチビームアンテナシステム、並びにそのようなアンテナを少なくとも1個含む衛星通信システム
EP3427409B1 (en) Improving frequency reuse efficiency via interference avoidance for multi-beam satellite communications network
US8797223B2 (en) Antenna system with two grids of spots with nested complementary meshes
WO2017053417A1 (en) Antenna with beamwidth reconfigurable circularly polarized radiators
KR20050041897A (ko) 고주파수, 다중 빔 안테나 시스템
US7843392B2 (en) Dual frequency antenna system
US20160226153A1 (en) Multi-band satellite antenna assembly with dual feeds in a coaxial relationship and associated methods
JP5195126B2 (ja) 衛星搭載用マルチビームアンテナ装置
JP4954099B2 (ja) 衛星搭載用マルチビームアンテナ装置
US10425214B2 (en) Method and apparatus for millimeter-wave hybrid beamforming to form subsectors
US20160226152A1 (en) Multi-band satellite antenna assembly and associated methods
EP1098455B1 (en) Spatially switched router for wireless data packets
US20220052445A1 (en) Ultra-low cost high performance satellite aperture