ES2917348A1 - Cerradura automática de seguridad contra eyección indeseada - Google Patents

Cerradura automática de seguridad contra eyección indeseada Download PDF

Info

Publication number
ES2917348A1
ES2917348A1 ES202130008A ES202130008A ES2917348A1 ES 2917348 A1 ES2917348 A1 ES 2917348A1 ES 202130008 A ES202130008 A ES 202130008A ES 202130008 A ES202130008 A ES 202130008A ES 2917348 A1 ES2917348 A1 ES 2917348A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
latch
subassembly
ejector
rocker
automatic
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES202130008A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2917348B2 (es
Inventor
Berrizbeitia Isaac Atxa
Agirre Gorka Larrinaga
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Industrial Cerrajera SA
Original Assignee
Industrial Cerrajera SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Industrial Cerrajera SA filed Critical Industrial Cerrajera SA
Priority to ES202130008A priority Critical patent/ES2917348B2/es
Publication of ES2917348A1 publication Critical patent/ES2917348A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2917348B2 publication Critical patent/ES2917348B2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B63/00Locks or fastenings with special structural characteristics
    • E05B63/18Locks or fastenings with special structural characteristics with arrangements independent of the locking mechanism for retaining the bolt or latch in the retracted position
    • E05B63/20Locks or fastenings with special structural characteristics with arrangements independent of the locking mechanism for retaining the bolt or latch in the retracted position released automatically when the wing is closed

Abstract

Cerradura automática de seguridad contra eyección indeseada (1) de las cerraduras automáticas que tienen una zona picaporte (4a) y una zona pestillo (4b) coincidentes en una misma pieza en el subconjunto pestillo-picaporte (4) constando de un balancín transmisor lógico (2) cuyo extremo de encaje (2a) está vinculado al subconjunto eyector (5) en su tramo de apoyo (5b) y en el que el extremo de transmisión (2b) del balancín transmisor lógico (2) está vinculado a la chapa hueca (6) en su tramo de transmisión (6b) que a su vez impulsa el subconjunto pestillo-picaporte (4) entre la posición de pestillo y la posición de picaporte.

Description

DESCRIPCIÓN
Cerradura automática de seguridad contra eyección indeseada
Campo de la invención
Esta invención concierne a una cerradura automática de seguridad contra eyección indeseada de las que tienen en una misma pieza el pestillo y el picaporte, siendo un único elemento el que hace la función de pestillo y picaporte. Más específicamente, se refiere a una cerradura automática de seguridad contra eyección indeseada de uso general en el ámbito de las cerraduras de seguridad instaladas habitualmente en lugares de acceso público o en lugares privados como por ejemplo viviendas de particulares, y de las que disponen de un subconjunto eyector para accionar el subconjunto pestillo-picaporte permitiendo el bloqueo de la apertura de la puerta.
Se trata además de una cerradura automática de las que posee un elemento condenatorio como elemento de seguridad para el bloqueo del desplazamiento del subconjunto pestillopicaporte una vez activado.
Las cerraduras automáticas de seguridad emplean un sistema de eyección automático del subconjunto pestillo-picaporte que se activa al cerrarse la puerta, permitiendo el alojamiento del subconjunto pestillo-picaporte en el alojamiento del marco de la puerta y bloqueando su retracción mediante un elemento condenatorio. Este mecanismo debe de disponer un sistema mediante el cual se pueda retraer el subconjunto pestillo-picaporte a su posición inicial si se activase por descuido con la puerta abierta el sistema de disparo o eyección mencionado anteriormente, ya que si se activase dicho sistema con la puerta abierta quedaría disparado el subconjunto pestillo-picaporte sin permitir el cierre de la puerta correctamente. Por otro lado, durante una situación habitual en el ambiente doméstico de ventilación del hogar, se puede dar el caso de que las corrientes de aire produzcan portazos ya que el subconjunto pestillo-picaporte se encontraría disparado y bloqueado no pudiéndose cerrar la puerta correctamente. Esto, a parte de originar portazos continuos y molestar a los residentes, ocasionaría con el paso del tiempo desperfectos en la cerradura debilitándola y haciéndola menos segura en el caso de una posible situación de vandalismo. Por ello, contar con una cerradura automática de seguridad contra una eyección indeseada del subconjunto pestillo-picaporte para solventar las problemáticas anteriormente planteadas es esencial.
Estado de la técnica anterior
En el estado actual de la técnica son conocidas cerraduras automáticas de seguridad que poseen un sistema automático de eyección del subconjunto pestillo-picaporte y un sistema condenatorio bloqueando la abertura de la puerta cuando se encuentre disparado el eyector.
La problemática de estas cerraduras conocidas es que no cuentan con un sistema de retracción del subconjunto pestillo-picaporte en el caso de eyección indeseada por parte del usuario, cuando la puerta se encuentra abierta, lo que ocasiona portazos en el intento de cierre de la puerta, además de una debilitación en los elementos que componen la cerradura automática quedando está dañada y expuesta a situaciones de vandalismo, además de ocasionar grandes costos en su reparación. Todo esto supone una clara desventaja respecto a la cerradura automática de la presente invención que si dispone de un sistema de retracción del subconjunto pestillo-picaporte, en el caso de una eyección indeseada del mismo, aumentando el nivel de seguridad de las cerraduras automáticas de seguridad. El sistema de seguridad de la presente invención dispone de un resorte y de un balancín transmisor lógico capaces tanto, de transmitir la activación del subconjunto eyector al resto de elementos de la cerradura automática e iniciar una secuencialidad de movimiento para activar el subconjunto pestillo-picaporte y su elemento condenatorio, como de reiniciar todo el sistema y retraer el subconjunto pestillo-picaporte a su posición inicial en caso de una eyección indeseada hasta su rearme completo.
Explicación de la invención y ventajas
Frente al estado de la técnica anteriormente descrita la presente invención tiene por objeto una cerradura automática de seguridad contra eyección indeseada de las cerraduras automáticas que tienen una zona picaporte y una zona pestillo coincidentes en una misma pieza en el subconjunto pestillo-picaporte constando de un balancín transmisor lógico cuyo extremo de encaje está vinculado al subconjunto eyector en su tramo de apoyo y en el que el extremo de transmisión del balancín transmisor lógico está vinculado a la chapa nueca en su tramo de transmisión que a su vez impulsa el subconjunto pestillo-picaporte entre la posición de pestillo y la posición de picaporte.
En primer lugar, a fin de concretar los conceptos utilizados en la presente invención se indica que; cuando se indica el término lógico relativo al balancín, se refiere a la capacidad del sistema descrito de discriminar entre una pulsación deseada, es decir, permanente y una pulsación indeseada, es decir, momentánea, siendo la pulsación racional y natural por parte del usuario la permanente.
Gracias a esta configuración, la cerradura automática de seguridad contra eyección indeseada es capaz de transmitir toda la secuencialidad de movimientos necesaria desde la pulsación del eyector del subconjunto eyector hasta el disparo del subconjunto pestillopicaporte y su bloqueo con la condena. Así, se consigue la imposibilidad de desbloqueo del subconjunto pestillo-picaporte cuando la puerta se encuentre cerrada, garantizando un cierre de seguridad. Cuando se encuentra la puerta abierta, el proceso de eyección del subconjunto pestillo-picaporte del sistema automático de seguridad es el siguiente; primero el usuario, con el subconjunto pestillo-picaporte parcialmente eyectado sobresaliendo del frente de cerradura únicamente la zona de picaporte con su extremo biselado y el subconjunto eyector aún sin activarse, comienza el cierre de la puerta. Durante la operación de cierre de la puerta, el marco de la puerta (no representado) empuja el eyector del subconjunto eyector desplazándolo linealmente, y obligando al giro al extremo de rearme del resorte que apoya en la trasera del subconjunto eyector y fijado su otro extremo de acumulación en un anclaje generando un eje de pivotamiento gracias a la inserción del resorte en el orificio de giro del resorte. El desplazamiento lineal del subconjunto eyector permite a su vez la basculación del balancín transmisor lógico en el eje giratorio central y simultáneamente al giro del resorte al compartir el mismo eje de giro. Así, el extremo de encaje del balancín transmisor lógico deja de estar vinculado al tramo de apoyo del eyector y se encaja, mediante su protuberancia, en el escalón de alojamiento del subconjunto eyector que se genera al desplazarse este, mientras que el extremo de transmisión, que se encuentra vinculado a la chapa nueca mediante su protuberancia en el extremo de transmisión, comienza su deslizamiento sobre ella, produciendo el giro de la chapa nueca que provoca por medio de su apéndice, inicialmente apoyado en el tramo de desbloqueo de la condena se desplace y quede finalmente en la cavidad de acoplamiento de la misma, y produciéndose un desplazamiento lineal del subconjunto pestillo-picaporte eyectándose por completo, y gracias a la liberación de la fuerza de retención del resorte del subconjunto pestillo-picaporte situado en el vástago del mismo que se proyecta hacia su correspondiente orificio en el marco de la puerta (no representado) bloqueando la abertura de la misma. Es en esta situación, cuando se produce el cierre completo de la puerta, cuando se consigue que; la protuberancia del extremo de encaje del balancín transmisor lógico quede encajada en el escalón de alojamiento del eyector, la protuberancia del extremo de transmisión del balancín transmisor lógico finaliza su recorrido en el tramo de transmisión de la chapa nueca obligándole al giro y el extremo de bloqueo de la condena queda alojado en el ala superior de la pieza auxiliar del subconjunto pestillo-picaporte consiguiendo la desactivación de la retracción del mismo. En la situación de puerta abierta, si el usuario activa el subconjunto eyector pulsándolo indeseadamente, momentáneamente, se inicia toda la secuencialidad de movimientos descritos anteriormente, sin embargo, en el momento en el que el usuario se da cuenta de la pulsación indeseada del subconjunto del eyector y deja de pulsarlo se inicia una secuencialidad inversa e iniciada por el resorte que es capaz de provocar el desplazamiento contrario del subconjunto eyector, y por tanto de iniciar el movimiento giratorio del balancín transmisor lógico, derivando estos movimientos en la retracción del subconjunto pestillo-picaporte a su posición inicial. Con toda esta secuencialidad se consigue evitar los perjudiciales portazos haciendo que el subconjunto pestillo-picaporte en situación de puerta abierta siempre esté desbloqueado solo con la zona de pestillo saliente al frente de la cerradura.
Otra característica ventajosa de la presente invención es que el balancín transmisor lógico contiene en su extremo de encaje una protuberancia susceptible de encaje en el escalón de alojamiento del subconjunto eyector y en su extremo de transmisión otra protuberancia vinculada al tramo de transmisión de la chapa nueca, y un eje giratorio central. Gracias a esto se consigue la transmisión del movimiento lineal del subconjunto eyector desde su pulsación o activación hasta la chapa nueca provocando que tanto la eyección como la retracción del subconjunto pestillo-picaporte y debido a la capacidad de la protuberancia del extremo de encaje de alojarse en el escalón de alojamiento del subconjunto eyector cuando este se desplaza linealmente, así como a la capacidad de la protuberancia del extremo de transmisión apoyada en la chapa nueca de transmitir su movimiento en sentido horario a la nueca que girará en sentido contrario.
Otro aspecto ventajoso de la presente invención es que el resorte es susceptible de desplazar linealmente el subconjunto eyector y dispone de; un orificio de giro coincidente axialmente con el eje giratorio central del balancín transmisor lógico, un extremo de rearme apoyado en la trasera del subconjunto eyector y un extremo de acumulación apoyado en el anclaje. Este resorte, con la presente configuración, presenta la fuerza acumulada necesaria para que cuando el usuario deja de pulsar el eyector del subconjunto eyector pulsado indeseadamente se produzca la retracción y rearme completo del subconjunto pestillopicaporte dejando el mismo desbloqueado evitando portazos y posibles daños a su integridad. Dicha secuencia de movimientos es la siguiente; cuando el usuario deja de pulsar el eyector, el subconjunto eyector se desplaza linealmente en la misma dirección, pero en sentido opuesto a la fuerza de pulsación gracias al extremo de rearme del resorte apoyado en la trasera del eyector que actúa por acumulación de la fuerza en su extremo de acumulación. Durante dicho desplazamiento, se da en paralelo el giro correspondiente al balancín transmisor lógico, en el que la protuberancia del extremo de encaje del balancín transmisor lógico deja de estar encajada en el escalón de alojamiento del subconjunto eyector, situándose ahora en el tramo de apoyo del subconjunto eyector. Todo este movimiento se produce mientras la protuberancia del extremo de transmisión del balancín transmisor lógico se desplaza nuevamente, pero en sentido contrario, sobre el tramo de transmisión de la chapa nueca provocando el giro de la chapa nueca y el apéndice de la misma se desplaza desde la cavidad de acoplamiento de la condena hasta el tramo de desbloqueo de la misma, dejando liberado el extremo de bloqueo de la condena del ala superior de la pieza auxiliar del subconjunto pestillo-picaporte, a la vez que provoca un desplazamiento lineal del vástago del subconjunto pestillo-picaporte hacia el interior de la cerradura ejerciendo una fuerza de desplazamiento en el ala posterior de la pieza auxiliar del subconjunto pestillo-picaporte comprimiendo el resorte del mismo situado en el vástago y retrayendo el subconjunto pestillo-picaporte dejando fuera del orificio del picaporte solo la zona picaporte con su extremo biselado.
Por último, una ventaja adicional de la presente invención es que la chapa nueca consta de; un apéndice que apoya en el tramo de desbloqueo de la condena, un tramo de transmisión vinculado al extremo de transmisión del balancín transmisor lógico y un orificio de giro. Gracias a esta configuración, se consigue el bloqueo del subconjunto pestillo-picaporte cuando este se encuentra eyectado, ya que cuando el apéndice de la chapa nueca se aloja en la cavidad de acoplamiento de la condena, el extremo de bloqueo de la misma se sitúa en el ala superior del pieza auxiliar del subconjunto pestillo-picaporte quedando eyectado y bloqueado su movimiento lineal, y viceversa, cuando el apéndice de la chapa nueca se apoya en el tramo de desbloqueo de la condena, el extremo de bloqueo de la misma se libera desalojándose del ala superior del pieza auxiliar del subconjunto pestillo-picaporte quedando desbloqueado susceptible de ser retraído.
Dibujos y referencias
Para comprender mejor la naturaleza del invento, en los dibujos adjuntos se presenta una disposición que tiene carácter de ejemplo meramente ilustrativo y no limitativo.
La figura 1 muestra una vista en corte longitudinal de la cerradura automática de seguridad contra eyección indeseada (1) cuando la puerta se encuentra fuera del marco de la misma con el subconjunto pestillo-picaporte (4) desbloqueado con la zona pestillo (4b) saliente hacia el frente (8) de la cerradura (1), y en la que la protuberancia (2d) del extremo de encaje (2a) del balancín transmisor lógico (2) se encuentra situado en el tramo de apoyo (5b) del subconjunto eyector (5), en el cual se encuentra el eyector (5a) eyectado y en el que se apoya y en la trasera (5d), el extremo de rearme (3b) del resorte (3) alojado axialmente al eje giratorio central (2c) del balancín transmisor lógico (2). Además, la otra protuberancia (2d) del extremo de transmisión (2b) del balancín transmisor lógico (2) se encuentra situada en el tramo de transmisión (6b) de la chapa nueca (6) y el extremo de bloqueo (7a) de la condena (7) se encuentra liberado del ala superior (4e) de la pieza auxiliar (4c) del subconjunto pestillo-picaporte (4) permitiendo en esta posición que la cerradura automática de seguridad contra inyección indeseada (1) quede totalmente desbloqueada, ya que el desplazamiento lineal del conjunto pestillo-picaporte (4) se encuentra desbloqueado.
La figura 2 muestra una vista en corte longitudinal de la cerradura automática de seguridad contra eyección indeseada (1) en situación de puerta cerrada con el subconjunto pestillopicaporte (4) bloqueado con la zona picaporte (4a) y la zona pestillo (4b) saliente hacia el frente (8) de la cerradura (1), y en la que la protuberancia (2d) del extremo de encaje (2a) del balancín transmisor lógico (2) se encuentra encajado en el escalón de alojamiento (5c) del subconjunto eyector (5), en el cual se encuentra el eyector (5a) desplazado linealmente y en el que se apoya, en la trasera (5d), el extremo de rearme (3b) del resorte (3) alojado axialmente al eje giratorio central (2c) del balancín transmisor lógico (2). Además, la otra protuberancia (2d) del extremo de transmisión (2b) del balancín transmisor lógico (2) se encuentra situada en el tramo de transmisión (6b) de la chapa nueca (6) y el extremo de bloqueo (7a) de la condena (7) se encuentra alojado del ala superior (4e) de la pieza auxiliar (4c) del subconjunto pestillo-picaporte (4). En esta posición la cerradura automática de seguridad contra inyección indeseada (1) se encuentra totalmente bloqueada, ya que el desplazamiento lineal del conjunto pestillo-picaporte (4) se encuentra bloqueado.
La figura 3 muestra una vista en perspectiva del corte longitudinal de la cerradura automática de seguridad contra eyección indeseada (1) cuando la puerta se encuentra fuera del marco de la misma con el subconjunto pestillo-picaporte (4) desbloqueado con la zona pestillo (4b) saliente hacia el frente (8) de la cerradura (1), y en la que la protuberancia (2d) del extremo de encaje (2a) del balancín transmisor lógico (2) se encuentra situado en el tramo de apoyo (5b) del subconjunto eyector (5), en el cual se encuentra el eyector (5a) eyectado y en el que se apoya, en la trasera (5d), el extremo de rearme (3b) del resorte (3) alojado axialmente al eje giratorio central (2c) del balancín transmisor lógico (2). Además, la otra protuberancia (2d) del extremo de transmisión (2b) del balancín transmisor lógico (2) se encuentra situada en el tramo de transmisión (6b) de la chapa nueca (6) en la que su apéndice (6a) se encuentra apoyado en el tramo de desbloqueo (7d) de la condena (7), y en la que su extremo de bloqueo (7a) se encuentra liberado del ala superior (4e) de la pieza auxiliar (4c) del subconjunto pestillo-picaporte (4). Con esta posición se consigue que la cerradura automática de seguridad contra eyección indeseada (1) se encuentre totalmente desbloqueada, ya que el desplazamiento lineal del conjunto pestillo-picaporte (4) se encuentra desbloqueado.
La figura 4 muestra una vista en perspectiva del corte longitudinal de la cerradura automática de seguridad contra eyección indeseada (1) en situación de puerta cerrada con el subconjunto pestillo-picaporte (4) bloqueado con la zona picaporte (4a) y la zona pestillo (4b) saliente hacia el frente (8) de la cerradura (1), y en la que la protuberancia (2d) del extremo de encaje (2a) del balancín transmisor lógico (2) se encuentra encajado en el escalón de alojamiento (5c) del subconjunto eyector (5), en el cual se encuentra el eyector (5a) desplazado linealmente y en el que se apoya, en la trasera (5d), el extremo de rearme (3b) del resorte (3) alojado axialmente al eje giratorio central (2c) del balancín transmisor lógico (2). Además, la otra protuberancia (2d) del extremo de transmisión (2b) del balancín transmisor lógico (2) se encuentra situada en el tramo de transmisión (6b) de la chapa nueca (6) en la que su apéndice (6a) se encuentra alojado en la cavidad de acoplamiento (7c) de la condena (7), y en la que su extremo de bloqueo (7a) se encuentra alojado del ala superior (4e) de la pieza auxiliar (4c) del subconjunto pestillo-picaporte (4). En esta posición la cerradura automática de seguridad contra inyección indeseada (1) se encuentra totalmente bloqueada, ya que el desplazamiento lineal del conjunto pestillo-picaporte (4) se encuentra bloqueado.
La figura 5 muestra una vista explosionada de la cerradura automática de seguridad contra eyección indeseada (1) en la que se observan los elementos esenciales que permiten el funcionamiento; el balancín transmisor lógico (2) que contiene la protuberancia (2d) del extremo de encaje (2a) y la protuberancia (2d) del extremo de transmisión (2b), el cual se alojará axialmente mediante su eje giratorio central (2c) al eje de pivotamiento (9) y el resorte (3) el cual quedará alojado axialmente al eje de pivotamiento (9) con el extremo de rearme (3b) y que quedará vinculado a la trasera (5d) del eyector (5a) y su extremo de acumulación (3c) quedará fijado al anclaje (10).
En estas figuras están indicadas las siguientes referencias:
1. Cerradura automática de seguridad contra eyección indeseada
2. Balancín transmisor lógico
2a. Extremo de encaje
2b. Extremo de transmisión
2c. Eje giratorio central del balancín transmisor lógico
2d. Protuberancias
3. Resorte
3a. Orificio de giro del resorte
3b. Extremo de rearme
3c. Extremo de acumulación
4. Subconjunto pestillo-picaporte
4a. Zona picaporte
4a.1. Extremo biselado
4b. Zona pestillo
4c. Pieza auxiliar
4d. Vástago del subconjunto pestillo-picaporte
4e. Ala superior
4f. Resorte del subconjunto pestillo-picaporte
4g. Ala posterior
5. Subconjunto eyector
5a. Eyector
5b. Tramo de apoyo
5c. Escalón de alojamiento
5d. Trasera del eyector
6. Chapa nueca
6a. Apéndice
6b. Tramo de transmisión
6c. Orificio de giro de la chapa nueca
7. Condena
7a. Extremo de bloqueo
7b. Orificio de giro de la condena
7c. Cavidad de acoplamiento
7d. Tramo de desbloqueo de la condena
8. Frente de cerradura
8a. Orificio picaporte
8b. Orificio disparador
9. Eje de pivotamiento
10. Anclaje
Exposición de una realización preferente
Con relación a los dibujos y referencias arriba enumerados, se ilustra en los planos adjuntos un modo de ejecución preferente del objeto de la invención referido a una cerradura automática de seguridad contra eyección indeseada (1) de las cerraduras automáticas que tienen una zona picaporte (4a) y una zona pestillo (4b) coincidentes en una misma pieza en el subconjunto pestillo-picaporte (4) constando de un balancín transmisor lógico (2) cuyo extremo de encaje (2a) está vinculado al subconjunto eyector (5) en su tramo de apoyo (5b) y en el que el extremo de transmisión (2b) del balancín transmisor lógico (2) está vinculado a la chapa nueca (6) en su tramo de transmisión (6b) que a su vez impulsa el subconjunto pestillo-picaporte (4) entre la posición de pestillo y la posición de picaporte.
En la figura 1, en la que la puerta se encuentra abierta, el proceso de eyección del subconjunto pestillo-picaporte (4) del sistema automático de seguridad sería el siguiente; primero el usuario, comienza el cierre de la puerta, cuyo cierre completo se encuentra representado en la figura 2, con el subconjunto pestillo-picaporte (4) parcialmente eyectado sobresaliendo del frente de cerradura (8) únicamente la zona picaporte (4a) con su extremo biselado (4a.1) y el eyector (5a) del subconjunto eyector (5) eyectado. Durante la operación de cierre de la puerta, el eyector (5a) del subconjunto eyector (5) es desplazado linealmente por el marco de la puerta (no representado), obligando al giro al extremo de rearme (3b) del resorte (3) por estar apoyado en la trasera (5d) del subconjunto eyector (5) y cuyo extremo de acumulación (3c) se encuentra fijado en un anclaje (10), generando un eje de pivotamiento (9) gracias a la inserción del resorte (3) en el orificio de giro del resorte (3a). El extremo de encaje (2a) del balancín transmisor lógico (2) deja de estar vinculado al tramo de apoyo (5b) del eyector (5a) y se encaja, mediante su protuberancia (2d), en el escalón de alojamiento (5c), representado en la figura 2, del subconjunto eyector (5) y que se genera al desplazarse linealmente este, mientras que el extremo de transmisión (2b), que se encuentra vinculado a la chapa nueca (6) mediante su protuberancia (2d) del extremo de transmisión (2d), comienza su deslizamiento sobre ella, produciendo el giro de la chapa nueca (6) que provoca a su vez por medio de su apéndice (6a), representado en la figura 3, e inicialmente apoyado en el tramo de desbloqueo (7d) (figura 3) de la condena (7) que se desplace y quede finalmente encajado en la cavidad de acoplamiento (7c) de la misma, y produciéndose por tanto un desplazamiento lineal del subconjunto pestillo-picaporte (4) deslizándose por completo y gracias a la liberación de la fuerza de retención del resorte (3) del subconjunto pestillo-picaporte (4) situado en el vástago (4d) del mismo que se proyecta hacia su correspondiente orificio en el marco de la puerta (no representado) bloqueando la abertura de la misma. Esto es gracias, y de inicio, al desplazamiento lineal del subconjunto eyector (5) que obliga a su vez a la basculación del balancín transmisor lógico (2) en el eje giratorio central (2c) y simultáneamente al giro del resorte (3) al compartir el mismo eje de pivotamiento (9). Cuando se produce el cierre completo de la puerta, representado en la figura 2, se consigue que; la protuberancia (2d) del extremo de encaje (2a) del balancín transmisor lógico (2) quede encajada en el escalón de alojamiento (5c) (figura 2) del eyector (5a) y la protuberancia (2d) del extremo de transmisión (2b) del balancín transmisor lógico (2) finaliza su recorrido en el tramo de transmisión (6b) de la chapa nueca (6) obligándole al giro, y el extremo de bloqueo (7a) de la condena (7) queda alojado en el ala superior (4e) de la pieza auxiliar (4c) del subconjunto pestillo-picaporte (4) consiguiendo la desactivación de la retracción del mismo. Cuando el usuario activa el subconjunto eyector (5) pulsándolo indeseadamente, durante un corto periodo de tiempo, la puerta se encuentra abierta y se inicia toda la secuencialidad de movimientos descritos. Cuando el usuario se da cuenta de la pulsación indeseada del subconjunto del eyector (4) y deja de pulsarlo se inicia una secuencialidad inversa e iniciada por el resorte (3) que es capaz de originar el desplazamiento contrario del subconjunto eyector (4), y revertir el movimiento giratorio del balancín transmisor lógico (2), cuyo resultado es la retracción del subconjunto pestillopicaporte (4) a su posición inicial de desbloqueo evitando los perjudiciales portazos que debilitarían la integridad de la cerradura (1) y causarían ruidos indeseados.
Otra característica ventajosa de la presente invención, como se puede observar en las figuras 1 y 2 o en las figuras 3 y 4 , es la transmisión del movimiento lineal del subconjunto eyector (5) desde su pulsación o activación hasta la chapa nueca (6), provocando la retracción del subconjunto pestillo-picaporte (4) debido a la capacidad de la protuberancia (2d) del extremo de encaje (2a) de alojarse en el escalón de alojamiento (5c) del subconjunto eyector (5) cuando este se desplaza linealmente, así como la capacidad de la protuberancia (2d) del extremo de transmisión (2b) apoyada en la chapa nueca (6) de transmitir su movimiento en sentido horario a la nueca (6) que girará en sentido contrario. Esto es debido a que el balancín transmisor lógico (2) contiene en su extremo de encaje (2a) una protuberancia (2d) susceptible de encaje en el escalón de alojamiento (5c), representado en las figuras 2 y 4, del subconjunto eyector (5) y en su extremo de transmisión (2b) otra protuberancia (2d) vinculada al tramo de transmisión (6b) de la chapa nueca (6), y un eje giratorio central (2c).
Otro aspecto ventajoso de la presente invención es la configuración que presenta el resorte (3), observada en la figura 5. Cuando el usuario deja de pulsar el eyector del subconjunto eyector (5) pulsado indeseadamente se produce la retracción y rearme completo del subconjunto pestillo-picaporte (4), representado en la figura 1 y 3, debido a la fuerza acumulada en el resorte (3) y debido al apoyo fijo de su extremo de acumulación (3c) en el encaje (10), dejando el subconjunto pestillo-picaporte (4) desbloqueado evitando portazos y posibles daños a su integridad. Cuando el usuario deja de pulsar el eyector (5a), el subconjunto eyector (5) se desplaza linealmente en la misma dirección y en sentido opuesto a la fuerza de pulsación gracias al extremo de rearme (3b) del resorte (3) apoyado en la trasera (5d) del eyector (5a) que actúa por acumulación de la fuerza. Al mismo tiempo en que se produce dicho desplazamiento, se da el giro correspondiente del balancín transmisor lógico (2) mediante la protuberancia (2d) del extremo de encaje (2a) del balancín transmisor lógico (2) que se sitúa ahora en el tramo de apoyo (5b) del subconjunto eyector (5) dejando de estar encajada en el escalón de alojamiento (5c) del subconjunto eyector (5). Paralelamente, la protuberancia (2d) del extremo de transmisión (2b) del balancín transmisor lógico (2) situado sobre el tramo de transmisión (2b) de la chapa nueca (6), se desplaza nuevamente, pero en sentido contrario, provocando el giro de la chapa nueca (6) y el apéndice (6a) de la misma se desplaza desde la cavidad de acoplamiento (7c) de la condena (7) hasta el tramo de desbloqueo (7d) de la misma, dejando liberado el extremo de bloqueo (7a) de la condena (7) del ala superior (4e) de la pieza auxiliar del subconjunto pestillo-picaporte (4), a la vez que provoca un desplazamiento lineal del vástago (4d) del subconjunto pestillo-picaporte (4) hacia el interior de la cerradura (1) ejerciendo una fuerza de desplazamiento en el ala posterior (4g) de la pieza auxiliar (4c) del subconjunto pestillopicaporte (4) y comprimiendo el resorte (3) del mismo, situado en el vástago (4d), y retrayendo el subconjunto pestillo-picaporte (4) dejando fuera del orificio del picaporte (8a) la zona picaporte (4a). Este aspecto característico ventajoso es debido a que el resorte (3) es susceptible de desplazar linealmente el subconjunto eyector (5) y dispone de; un orificio de giro (3a) coincidente axialmente con el eje giratorio central (2c) del balancín transmisor lógico (2), un extremo de rearme (3b) apoyado en la trasera (5d) del subconjunto eyector (5) y un extremo de acumulación (3c) apoyado en el anclaje (10).
Por último, como se puede observar en las figuras 2 y 4, se consigue el bloqueo del desplazamiento lineal del subconjunto pestillo-picaporte (4) cuando este se encuentra proyectado. Esto es debido a que, el extremo de bloqueo (7a) de la condena (7) se sitúa en el ala superior (4e) de la pieza auxiliar (4c) del subconjunto pestillo-picaporte (4) cuando este queda proyectado. El extremo de bloqueo (7a) de la condena (7) se sitúa en el ala superior (4e) cuando el apéndice (6a) de la chapa nueca (6) se aloja en la cavidad de acoplamiento (7c) de la condena (7), y viceversa, el extremo de bloqueo (7a) de la condena (7) se libera desalojándose del ala superior (4e) del pieza auxiliar (4c) del subconjunto pestillo-picaporte (4) quedando desbloqueado susceptible de ser retraído cuando el apéndice (6a) de la chapa nueca (6) se apoya en el tramo de desbloqueo (7d) de la condena (7). Esta ventaja adicional que presenta la cerradura (1) de la presente invención es debido a que la chapa nueca (6) consta de; un apéndice (6a) que apoya en el tramo de desbloqueo (7d) de la condena (7), un tramo de transmisión (6b) vinculado al extremo de transmisión (2b) del balancín transmisor lógico (2) y un orificio de giro (7b).
No alteran la esencialidad de esta invención variaciones en materiales, forma, tamaño y disposición de los elementos componentes, descritos de manera no limitativa, bastando ésta para proceder a su reproducción por un experto.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES
    1§- Cerradura automática de seguridad contra eyección indeseada (1) de las cerraduras automáticas que tienen una zona picaporte (4a) y una zona pestillo (4b) coincidentes en una misma pieza en el subconjunto pestillo-picaporte (4) caracterizada porque, existe un balancín transmisor lógico (2) cuyo extremo de encaje (2a) está vinculado al subconjunto eyector (5) en su tramo de apoyo (5b) y en el que el extremo de transmisión (2b) del balancín transmisor lógico (2) está vinculado a la chapa nueca (6) en su tramo de transmisión (6b) que a su vez impulsa el subconjunto pestillo-picaporte (4) entre la posición de pestillo y la posición de picaporte.
    2§- Cerradura automática de seguridad contra eyección indeseada (1) de las cerraduras automáticas que tienen una zona picaporte (4a) y una zona pestillo (4b) coincidentes en una misma pieza en el subconjunto pestillo-picaporte (4), según la reivindicación 1§, caracterizada porque, el balancín transmisor lógico (2) contiene; en su extremo de encaje (2a) una protuberancia (2d) susceptible de encaje en el escalón de alojamiento (5c) del subconjunto eyector (5) y en su extremo de transmisión (2b) otra protuberancia (2d) vinculada al tramo de transmisión (6b) de la chapa nueca (6), y un eje giratorio central (2c).
    3§- Cerradura automática de seguridad contra eyección indeseada (1) de las cerraduras automáticas que tienen una zona picaporte (4a) y una zona pestillo (4b) coincidentes en una misma pieza en el subconjunto pestillo-picaporte (4), según todas las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque, el resorte (3) es susceptible de desplazar linealmente el subconjunto eyector (5) y dispone de; un orificio de giro (3a) coincidente axialmente con el eje giratorio central (2c) del balancín transmisor lógico (2), un extremo de rearme (3b) apoyado en la trasera (5d) del subconjunto eyector (5) y un extremo de acumulación (3c) apoyado en el anclaje (10).
    4§- Cerradura automática de seguridad contra eyección indeseada (1) de las cerraduras automáticas que tienen una zona picaporte (4a) y una zona pestillo (4b) coincidentes en una misma pieza en el subconjunto pestillo-picaporte (4), según todas las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque, la chapa nueca (6) consta de; un apéndice (6a) que apoya en el tramo de desbloqueo (7d) de la condena (7), un tramo de transmisión (6b) vinculado al extremo de transmisión (2b) del balancín transmisor lógico (2) y un orificio de giro (6c).
ES202130008A 2021-01-07 2021-01-07 Cerradura automática de seguridad contra eyección indeseada Active ES2917348B2 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202130008A ES2917348B2 (es) 2021-01-07 2021-01-07 Cerradura automática de seguridad contra eyección indeseada

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202130008A ES2917348B2 (es) 2021-01-07 2021-01-07 Cerradura automática de seguridad contra eyección indeseada

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2917348A1 true ES2917348A1 (es) 2022-07-07
ES2917348B2 ES2917348B2 (es) 2023-04-14

Family

ID=82270778

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202130008A Active ES2917348B2 (es) 2021-01-07 2021-01-07 Cerradura automática de seguridad contra eyección indeseada

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2917348B2 (es)

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3836694A1 (de) * 1988-10-28 1990-05-03 Fliether Karl Gmbh & Co Treibstangenschloss
ES2046536T3 (es) * 1989-01-11 1994-02-01 C.I.S.A. Costruzioni Italiane Serrature Affini S.P.A. Cerradura con pestillo de resorte y pasador con dispositivo de apertura de emergencia.
ES2048616A2 (es) * 1991-06-05 1994-03-16 Cerrajera Ind Dispositivo de seguridad para cerraduras de picaporte.
EP1522661A2 (en) * 2003-10-10 2005-04-13 CISA S.p.A. Safety lock with front coupling for sliding doors

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3836694A1 (de) * 1988-10-28 1990-05-03 Fliether Karl Gmbh & Co Treibstangenschloss
ES2046536T3 (es) * 1989-01-11 1994-02-01 C.I.S.A. Costruzioni Italiane Serrature Affini S.P.A. Cerradura con pestillo de resorte y pasador con dispositivo de apertura de emergencia.
ES2048616A2 (es) * 1991-06-05 1994-03-16 Cerrajera Ind Dispositivo de seguridad para cerraduras de picaporte.
EP1522661A2 (en) * 2003-10-10 2005-04-13 CISA S.p.A. Safety lock with front coupling for sliding doors

Also Published As

Publication number Publication date
ES2917348B2 (es) 2023-04-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2202504T3 (es) Dispositivo de enclavamiento.
ES2523665T3 (es) Cerradura antipánico
ES2435193T3 (es) Cerradura electromecánica accionada por solenoide
ES2357515T3 (es) Cierre de perno articulado motorizado.
ES2685810T3 (es) Dispositivo para cerrar una parte de mueble y mueble
US7640773B2 (en) Lock portion with deformable features
ES2344688T3 (es) Cerradura.
ES2285892A1 (es) Desarrollos para pestillos magneticos.
BR112017020492B1 (pt) Método para controlar e destravar mutuamente um plugue duplo em uma fechadura e fechadura com plugue duplo
ES2784479T3 (es) Abrepuertas eléctrico montable en superficie
ES2211277A1 (es) Cerradura de seguridad con doble control del picaporte y funcion antipanico.
ES2917348B2 (es) Cerradura automática de seguridad contra eyección indeseada
WO2015000876A1 (en) Lock
ES2344473T3 (es) Cerradura con combinacion de botones para pulsar.
ES2278860T3 (es) Abrepuertas segun el principio de corriente en reposo.
ES1068812U (es) Cerradura automatica.
ES2782050B2 (es) Dispositivo de cierre automatico y de apertura para puertas
ES2279295T3 (es) Cerradura provista de un arbol de picaporte que se puede bloquear.
ES2273810T3 (es) Cerradura automatica.
ES2654590T3 (es) Dispositivo de cierre con apertura de emergencia
ES2800149T3 (es) Dispositivo de enclavado
ES2408689T3 (es) Cerradura electrónica protegida contra manipulaciones
ES2834824B2 (es) Cerradura electromecanica con autobloqueo
ES2578805B1 (es) Sistema mecánico de bloqueo y apertura en cerradura accionable mediante llave con movimiento lineal sin giro
ES2849223B2 (es) Conjunto de cerradura eléctrica de doble picaporte

Legal Events

Date Code Title Description
BA2A Patent application published

Ref document number: 2917348

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A1

Effective date: 20220707

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2917348

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20230414