ES2906138T3 - Cabezal de cepillado para cepillo de dientes eléctrico, y cepillo de dientes eléctrico asociado - Google Patents

Cabezal de cepillado para cepillo de dientes eléctrico, y cepillo de dientes eléctrico asociado Download PDF

Info

Publication number
ES2906138T3
ES2906138T3 ES18737660T ES18737660T ES2906138T3 ES 2906138 T3 ES2906138 T3 ES 2906138T3 ES 18737660 T ES18737660 T ES 18737660T ES 18737660 T ES18737660 T ES 18737660T ES 2906138 T3 ES2906138 T3 ES 2906138T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
support
brush
transverse
brush elements
elements
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18737660T
Other languages
English (en)
Inventor
Yann Castaldo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2906138T3 publication Critical patent/ES2906138T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C17/00Devices for cleaning, polishing, rinsing or drying teeth, teeth cavities or prostheses; Saliva removers; Dental appliances for receiving spittle
    • A61C17/16Power-driven cleaning or polishing devices
    • A61C17/22Power-driven cleaning or polishing devices with brushes, cushions, cups, or the like
    • A61C17/32Power-driven cleaning or polishing devices with brushes, cushions, cups, or the like reciprocating or oscillating
    • A61C17/34Power-driven cleaning or polishing devices with brushes, cushions, cups, or the like reciprocating or oscillating driven by electric motor
    • A61C17/349Power-driven cleaning or polishing devices with brushes, cushions, cups, or the like reciprocating or oscillating driven by electric motor with multiple brush bodies
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B9/00Arrangements of the bristles in the brush body
    • A46B9/02Position or arrangement of bristles in relation to surface of the brush body, e.g. inclined, in rows, in groups
    • A46B9/04Arranged like in or for toothbrushes
    • A46B9/045Arranged like in or for toothbrushes specially adapted for cleaning a plurality of tooth surfaces simultaneously
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B9/00Arrangements of the bristles in the brush body
    • A46B9/02Position or arrangement of bristles in relation to surface of the brush body, e.g. inclined, in rows, in groups
    • A46B9/028Bristle profile, the end of the bristle defining a surface other than a single plane or deviating from a simple geometric form, e.g. cylinder, sphere or cone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C17/00Devices for cleaning, polishing, rinsing or drying teeth, teeth cavities or prostheses; Saliva removers; Dental appliances for receiving spittle
    • A61C17/16Power-driven cleaning or polishing devices
    • A61C17/22Power-driven cleaning or polishing devices with brushes, cushions, cups, or the like
    • A61C17/228Self-contained intraoral toothbrush, e.g. mouth-guard toothbrush without handle
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C17/00Devices for cleaning, polishing, rinsing or drying teeth, teeth cavities or prostheses; Saliva removers; Dental appliances for receiving spittle
    • A61C17/16Power-driven cleaning or polishing devices
    • A61C17/22Power-driven cleaning or polishing devices with brushes, cushions, cups, or the like
    • A61C17/32Power-driven cleaning or polishing devices with brushes, cushions, cups, or the like reciprocating or oscillating
    • A61C17/34Power-driven cleaning or polishing devices with brushes, cushions, cups, or the like reciprocating or oscillating driven by electric motor
    • A61C17/3409Power-driven cleaning or polishing devices with brushes, cushions, cups, or the like reciprocating or oscillating driven by electric motor characterized by the movement of the brush body
    • A61C17/3463Translation along the axis perpendicular to the plane defined by the bristle holder
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B13/00Brushes with driven brush bodies or carriers
    • A46B13/02Brushes with driven brush bodies or carriers power-driven carriers
    • A46B13/023Brushes with driven brush bodies or carriers power-driven carriers with means for inducing vibration to the bristles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B2200/00Brushes characterized by their functions, uses or applications
    • A46B2200/10For human or animal care
    • A46B2200/1066Toothbrush for cleaning the teeth or dentures

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Geometry (AREA)
  • Brushes (AREA)

Abstract

Cabezal de cepillado (2; 200) para cepillo de dientes eléctrico (1; 100), que comprende: - un soporte (4; 400) que comprende dos paredes laterales (41; 410) unidas por una pared transversal (42; 420) que delimitan, a uno y otro lado de la pared transversal (42; 420), una garganta superior (43; 430) y una garganta inferior (44; 430), en el que dichas paredes laterales (41; 410) y la pared transversal (42; 420) están conformadas para soportar, por un lado y en el interior de la garganta superior (43; 430), unos elementos de cepillos laterales (51; 61) superiores enfrentados y unos elementos de cepillos transversales superiores (523; 623) y, por otro lado y en el interior de la garganta inferior (44; 440), unos elementos de cepillos laterales (51, 61) inferiores dispuestos enfrentados y unos elementos de cepillos transversales inferiores (524; 624); y - un dispositivo oscilatorio (6) apropiado para imprimir un movimiento oscilatorio a dicho soporte (4; 440); en el que el soporte (4; 400) es elásticamente deformable para permitir una deformación arqueada, y presenta un plano medio (PM) que corta las dos paredes laterales (41; 410) y la pared transversal (42; 420) de manera que el soporte (4; 400) esté conformado para soportar unos elementos de cepillos laterales (51; 61) superiores, unos elementos de cepillos transversales superiores (523; 623), unos elementos de cepillos laterales (51; 61) inferiores y unos elementos de cepillos transversales inferiores (524; 624) a uno y otro lado de dicho plano medio (PM); y en el que dicho dispositivo oscilatorio (6) comprende una pieza móvil (7; 700) sobre la cual está montado el soporte (4; 400), y un árbol de accionamiento (8) acoplado a dicha pieza móvil (7; 700) para accionar en oscilación la pieza móvil (7; 700) y el soporte (4; 400) según un movimiento oscilatorio que comprende por lo menos una componente de vaivén en traslación según una dirección ortogonal a dicho plano medio (PM), en el que la pieza móvil (7) presenta una parte de acoplamiento (71) acoplada al árbol de accionamiento (8) a través de los elementos de acoplamiento (710; 82) que forman unos medios de conversión de una rotación del árbol de accionamiento (8) en una oscilación de vaivén de la pieza móvil (7; 700) y del soporte (4; 400), y en el que dicha pieza móvil (7; 700) y el árbol de accionamiento se extienden sustancialmente en el plano medio (PM) del soporte (4).

Description

DESCRIPCIÓN
Cabezal de cepillado para cepillo de dientes eléctrico, y cepillo de dientes eléctrico asociado
La presente invención se refiere a un cabezal de cepillado para cepillo de dientes eléctrico, así como a un cepillo de dientes eléctrico equipado con un cabezal de cepillado de este tipo.
Se refiere más particularmente a un cabezal de cepillado adaptado para el cepillado conjunto -o simultáneo- de los dientes superiores e inferiores, y en particular para el cepillado conjunto de las caras internas, externas y oclusales de los dientes superiores e inferiores a la vez.
En el campo de los cepillos de dientes, y en particular de los cepillos de dientes eléctricos, es habitual emplear unos cabezales de cepillado que comprenden o bien un cepillo animado con un movimiento rotativo, o bien un cepillo animado con un movimiento de vibración o de vaivén.
Sin embargo, con dichos cepillos, se recomienda un cepillado de varios minutos para que sea completo y eficaz, lo cual hace que esta operación resulte demasiado larga y fastidiosa para el gusto de numerosas personas que, por ello, terminan el cepillado en un tiempo reducido demasiado corto para ser eficaz.
Para responder a esta problemática, es conocido en particular a partir del documento GB 1331 646 un cepillo de dientes que permite cepillar simultáneamente los dientes superiores e inferiores, con un soporte rotativo que comprende dos discos giratorios que soportan unos elementos de cepillo. Dicho cepillo rotativo resulta sin embargo ineficaz para un paso de las cerdas de cepillos entre los dientes.
Asimismo, es conocido a partir del documento FR 2849591 A1 emplear un cepillo de dientes que comprende un bloque en forma general de protector de dientes, realizado en un material termoconformable para adaptarlo a la morfología del usuario después de haberlo expuesto a una temperatura adecuada. Este bloque está provisto de dos caras opuestas en cada una de las cuales está prevista una garganta arqueada revestida interiormente con cepillos. Sin embargo, dicho cepillo es poco práctico de utilizar debido a tener que precalentar el bloque para sujetarlo a la forma arqueada de los dientes, arcadas dentarias superior e inferior y, además, a causa del volumen del bloque que envuelve casi totalmente las arcadas dentarias superior e inferior. Además, cuando los cepillos están desgastados, es necesario reemplazar por lo menos el bloque por completo, lo cual es prohibitivo en términos de coste para los usuarios.
El estado de la técnica puede ser ilustrado asimismo por las enseñanzas del documento US 2001/0191971 que se refiere a un cepillo de dientes manual que comprende un cabezal de cepillado montado pivotante sobre un mango y que permite cepillar simultáneamente los dientes superiores e inferiores, estando este cabezal de cepillado provisto de un soporte en forma de "H" que define una garganta inferior y una garganta superior y que soporta, por un lado y en el interior de la garganta superior, unos elementos de cepillos laterales superiores enfrentados y unos elementos de cepillos transversales superiores y, por otro lado y en el interior de la garganta inferior, unos elementos de cepillos laterales inferiores dispuestos enfrentados y unos elementos de cepillos transversales inferiores. Dicho cepillo de dientes manual ofrece sin embargo una calidad de cepillado reducida.
La presente invención tiene por objetivo resolver los inconvenientes mencionados anteriormente, proponiendo un cabezal de cepillado para cepillo de dientes eléctrico, que permita cepillar simultáneamente los dientes superiores e inferiores, siendo al mismo tiempo de diseño sencillo, adaptado a numerosas morfologías de dentición, de coste reducido en la fabricación y de dimensiones también reducidas.
Otro objetivo de la invención es proponer un cabezal de cepillado que permita un cepillado conjunto de las caras internas, externas y oclusales de los dientes superiores e inferiores a la vez, para un cepillado rápido y eficaz.
Otro objetivo de la invención es proponer un cabezal de cepillado que esté conformado para un mantenimiento del cepillo de dientes eléctrico que sea ergonómico y que permita un cepillado completo sin tener que sacar el cabezal de cepillado de la boca para alcanzar los molares a la derecha y a la izquierda.
Otro objetivo de la invención es proponer un cabezal de cepillado que permita sustituir unos elementos de cepillado sin tener que sustituir todo.
Con este fin, propone un cabezal de cepillado para cepillo de dientes eléctrico según la reivindicación 1, y un cepillo de dientes eléctrico según la reivindicación 14.
En el sentido de la invención, el soporte está conformado para permitir una deformación arqueada, es decir que el soporte es apto para deformarse elásticamente para adoptar una conformación arqueada, con el fin de permitir que el soporte coincida con las arcadas dentarias superior e inferior durante el cepillado que se efectuará colocando la arcada dentaria superior en el interior de la garganta superior y la arcada dentaria inferior en el interior de la garganta inferior, y haciendo que deslice a continuación el soporte de izquierda a derecha y de derecha a izquierda para un cepillado del conjunto de las caras de los dientes inferiores y superiores. Así, gracias al carácter flexible o elásticamente deformable del soporte, es posible proponer un soporte que esté adaptado a numerosas morfologías de dentición, ya que el soporte está adaptado para deformarse (es decir para arquearse) con el fin de coincidir con las arcadas dentarias superior e inferior durante el cepillado.
Como combinación de este carácter flexible del soporte, el posicionamiento de la pieza móvil y del árbol de accionamiento del dispositivo oscilatorio con respecto al plano medio del soporte permitirá un mantenimiento ergonómico del cepillo de dientes durante todo el cepillado, a partir de los incisivos centrales y yendo después a la derecha hasta los molares de la derecha (hasta que el cabezal de cepillado pase a topar contra la comisura de los labios de la derecha) y volviendo a la izquierda hasta los molares de la izquierda (hasta que el cabezal de cepillado pase a topar contra la comisura de los labios de la izquierda), sin tener que sacar el soporte de la boca durante todo el cepillado y solamente haciendo deslizar el soporte sobre las arcadas dentarias, previamente cerradas sobre el soporte para formar unos "raíles" para el soporte que desliza un poco como una pieza de guiado.
Por ello, el soporte puede ser de dimensiones reducidas y basta con hacer que el soporte se deslice a lo largo de las arcadas dentarias durante el cepillado, para pasar de los incisivos a los molares de la derecha y después de la izquierda. En otras palabras, una vez que el soporte está puesto en la boca, ya no sale de la cavidad bucal y el movimiento manual de cepillado se realizará como un desplazamiento a lo largo de un raíl (en este caso las dos arcadas dentarias cerradas sobre el soporte) de izquierda a derecha y de derecha a izquierda.
Al comienzo del cepillado, el usuario muerde en el soporte colocando la arcada dentaria superior en el interior de la garganta superior y colocando la arcada dentaria inferior en el interior de la garganta inferior, de manera que el plano medio del soporte se confunda sustancialmente con el plano de simetría del usuario (o plano de simetría del rostro o de las arcadas dentarias), y el usuario hace que el soporte se deslice a continuación hacia la derecha y después hacia la izquierda (o a la inversa) para alcanzar los molares del fondo.
En uso:
- los elementos de cepillo laterales superiores permitirán el cepillado de las caras externas (o caras vestibulares) y de las caras internas (o caras palatinas) de los dientes superiores;
- los elementos de cepillo laterales inferiores permitirán el cepillado de las caras externas (o caras vestibulares) y de las caras internas (o caras linguales) de los dientes inferiores; y
- los elementos de cepillos transversales superiores permitirán el cepillado de las caras oclusales (o caras masticatorias) de los dientes superiores; y
- los elementos de cepillos transversales inferiores permitirán el cepillado de las caras oclusales (o caras masticatorias) de los dientes inferiores.
Es evidente, en el sentido de la presente solicitud, que las paredes del soporte están "conformadas para soportar" los diferentes elementos de cepillo mencionados anteriormente, significa que las paredes soportan estos elementos de cepillo y/o las paredes están provistas de medios de soporte de los elementos de cepillos, pudiendo estos elementos de cepillos estar ausentes ya que son separables o desmontables. Dicho de otra manera, el objeto de la protección no podría estar limitado a unas paredes que soportan unos elementos de cepillo, es decir que el cabezal de cepillado puede ser propuesto con los elementos de cepillos (estando estos elementos de cepillos integrados por ejemplo en las paredes del soporte, o fijados de manera solidaria en las paredes del soporte), o como variante ser propuesto sin los elementos de cepillos (siendo entonces estos elementos de cepillo desmontables o separables y apropiados para cooperar con las paredes del soporte).
A continuación, con la invención, la pieza móvil y el árbol de accionamiento acoplados, posicionados sustancialmente en el plano medio, permitirán imprimir al soporte un movimiento oscilatorio eficaz, con por lo menos una componente de vaivén en traslación según una dirección ortogonal al plano medio, para un cepillado conjunto de las caras interna, externa y oclusales de los dientes inferiores y superiores; constituyendo esta componente del movimiento oscilatorio un movimiento vibratorio que participa activamente en la eficacia del cepillado.
En el sentido de la presente invención, la característica según la cual el árbol de accionamiento está acoplado a la pieza móvil para accionar en oscilación la pieza móvil y el soporte según un movimiento oscilatorio que comprende por lo menos una componente de vaivén en traslación según una dirección ortogonal a dicho plano medio, significa que el acoplamiento entre el árbol de accionamiento y la pieza móvil procura en utilización una conversión de un movimiento del árbol de accionamiento en un movimiento oscilatorio que integra una componente de vaivén tal como se ha descrito anteriormente, sin que la invención se limite por ello a un acoplamiento específico, dicho de otra manera, a una conversión de movimiento específica entre el árbol de accionamiento y la pieza móvil.
En el sentido de la presente invención, la característica según la cual "la pieza móvil y el árbol de accionamiento se extienden sustancialmente en el plano medio del soporte" significa que la pieza móvil y el árbol de accionamiento son unas piezas alargadas que se extienden según unas direcciones longitudinales respectivas que están incluidas en el plano medio del soporte con una libertad angular de ± 10 grados con respecto al plano medio, incluso ± 5 grados con respecto al plano medio. Dicho de otra manera, el plano medio corta sustancialmente la pieza móvil y el árbol de accionamiento en sus longitudes respectivas.
Este posicionamiento de la pieza móvil y del árbol de accionamiento con respecto al plano medio del soporte, permitirá un mantenimiento ergonómico del mango del cepillo de dientes eléctrico. En efecto, en posición, el mango que es paralelo, incluso sustancialmente colineal, al árbol de accionamiento, se extenderá en el plano medio del soporte, siendo este plano medio sustancialmente coplanario al plano de simetría del rostro al comienzo del cepillado (soporte a nivel de los incisivos centrales), de manera que el mango se mantenga más o menos como se mantiene un cucurucho de helado o un micrófono, que procura un mantenimiento particularmente ergonómico y no traumatizante para el brazo y el hombro durante toda la duración del cepillado; duración del cepillado que se reduce además considerablemente gracias a la multiplicidad de los elementos de cepillos y gracias al movimiento de cepillado deslizante de derecha a izquierda y de izquierda a derecha.
Según una variante, el plano medio es un plano de simetría del soporte.
Generalmente, cuando los elementos de cepillos están colocados sobre el soporte, unos elementos de cepillos laterales superiores, unos elementos de cepillos transversales superiores, unos elementos de cepillos laterales inferiores y unos elementos de cepillos transversales inferiores están dispuestos a uno y otro lado del plano medio, en el sentido en que:
- una parte de los elementos de cepillos laterales superiores, de los elementos de cepillos transversales superiores, de los elementos de cepillos laterales inferiores y de los elementos de cepillos transversales inferiores está dispuesta a la derecha del plano medio; y
- otra parte de los elementos de cepillos laterales superiores, de los elementos de cepillos transversales superiores, de los elementos de cepillos laterales inferiores y de los elementos de cepillos transversales inferiores está dispuesta a la izquierda del plano medio.
Se debe observar asimismo que el soporte es elásticamente deformable para permitir una deformación arqueada a uno y otro lado del plano medio, y en particular una deformación arqueada simétrica con respecto al plano medio.
Según una característica, el soporte es elásticamente deformable estando realizado por lo menos parcialmente en un material flexible elásticamente deformable.
Como variante, el soporte es elásticamente deformable estando realizado en forma de una armadura o armazón apropiado para deformarse elásticamente.
En una realización particular, el soporte está realizado íntegramente en un material flexible elásticamente deformable.
Ventajosamente, el soporte está realizado de una sola pieza en un material flexible elásticamente deformable.
Según una posibilidad, el material flexible elásticamente deformable es del tipo material plástico, material polímero o material elastómero.
Según otra posibilidad, el material flexible elásticamente deformable es un elastómero de silicona, un elastómero de isobutileno-isopreno, un caucho sintético o natural, un elastómero poliacrílico.
Según otra posibilidad, el soporte está realizado por moldeo.
En una realización particular, por lo menos una de las paredes laterales del soporte presenta por lo menos un canal que forma un inicio de plegado o por lo menos una muesca para favorecer una deformación arqueada, lo cual presenta la ventaja de favorecer la flexibilidad del soporte para coincidir con las arcadas dentarias superior e inferior durante el cepillado.
Según una posibilidad, el soporte presenta varios canales o varias muescas, que contribuyen a aumentar la flexibilidad del soporte para coincidir con las arcadas dentarias en posición.
Según una variante, el o cada canal está formado sobre una cara externa y/o sobre una cara interna de por lo menos una pared lateral.
Según una variante, el o cada canal se extiende paralelamente a una dirección vertical ortogonal a las direcciones principales (o de extensión) de las gargantas descritas anteriormente; siendo dichas direcciones principales de las gargantas ortogonales al plano medio.
Según una posibilidad, las paredes laterales y la pared transversal están realizadas en un material flexible elásticamente deformable.
Según otra posibilidad, la pared transversal presenta unas ventanas pasantes conformadas para recibir unos elementos de cepillos transversales que presentan unos cepillos superiores que forman los elementos de cepillos transversales superiores, y unos cepillos inferiores opuestos que forman los elementos de cepillos transversales inferiores.
En esta realización, las ventanas forman unos medios de fijación desmontable adaptados para una fijación desmontable de los elementos de cepillos transversales en la pared transversal, pero se debe observar que se podrían prever otras formas de medios de fijación desmontable sin apartarse de la invención.
De acuerdo con otra característica ventajosa de la invención, la garganta superior y la garganta inferior son unas gargantas rectilíneas bordeadas por unas paredes laterales sustancialmente paralelas y planas.
Como se ha explicado anteriormente, con dicho soporte, no es útil tener unas gargantas arqueadas que contribuyen a incrementar las dimensiones, aunque se pueden prever dichas formas arqueadas, en particular para denticiones infantiles.
Así, según una variante, la garganta superior y la garganta inferior son unas gargantas curvadas bordeadas por unas paredes laterales curvadas.
Dicho de otra manera, la invención no podría estar limitada a unas paredes laterales sustancialmente paralelas y planas, sino que abarca más generalmente unas paredes laterales enfrentadas para delimitar, con la pared transversal, una garganta inferior y una garganta superior.
En un modo de realización particular, una por lo menos de las paredes laterales y de la pared transversal presenta unas ventanas pasantes conformadas para recibir por encajado unos elementos de cepillos.
Así, los elementos de cepillo se pueden retirar y sustituir, uno por uno, sin tener que sustituir el soporte y los demás elementos del cabezal de cepillado. En este modo de realización, las ventanas forman unos medios de fijación desmontable adaptados para una fijación desmontable de los elementos de cepillos en la o las paredes del soporte, pero se debe observar que se podrían prever otras formas de medios de fijación desmontable sin apartarse de la invención.
Según una variante, las dos paredes laterales y la pared transversal presentan dichas ventanas pasantes.
Según una posibilidad de la invención, cada ventana presenta un borde interno en el que está previsto por lo menos un tetón sobresaliente, o a la inversa, por lo menos una ranura, de manera que cada elemento de cepillo se pueda encajar en una ventana por una cooperación de un tetón en una ranura.
Dichas ventanas están adaptadas para el caso en que cada elemento de cepillos comprende una base provista de un contorno externo en el que está prevista por lo menos una ranura, o a la inversa, por lo menos un tetón sobresaliente, de manera que cada elemento de cepillo esté encajado en una ventana por cooperación del tetón en la ranura.
Según otra posibilidad de la invención, las ventanas están previstas en unas paredes flexibles elásticamente deformables, lo cual permite montar con fuerza los elementos de cepillos, con un mantenimiento mecánico eficaz y duradero.
Según otra posibilidad, cada ventana presenta en su borde interno un marco o inserto rígido de refuerzo en el que está previsto el tetón sobresaliente o la ranura.
Así, se puede prever la posibilidad de posicionar unos marcos o insertos rígidos que se colocan en las ventanas (por ejemplo por sobremoldeo o por moldeo de doble inyección) y que reciben los elementos de cepillos con el fin de reforzar sus anclajes y evitar que se desolidaricen según la flexibilidad del soporte.
Según una posibilidad, el movimiento oscilatorio comprende únicamente la componente de vaivén en traslación según una dirección ortogonal al plano medio del soporte (y por lo tanto accesoriamente, sustancialmente paralela a las direcciones de extensión de las dos gargantas inferior y superior).
Según una característica, la pieza móvil del dispositivo oscilatorio es una pieza rígida.
Según una variante, la pieza móvil del dispositivo oscilatorio se extiende según una dirección ortogonal a las paredes laterales.
Según otra característica, la pieza móvil del dispositivo oscilatorio se extiende a nivel de la pared transversal del soporte, por lo tanto sustancialmente a nivel de la unión entre la arcada dentaria superior y la arcada dentaria inferior en situación de cepillado, que contribuye a una manipulación fácil por el usuario.
Según otra característica, la pieza móvil del dispositivo oscilatorio presenta una parte de montaje que atraviesa el soporte en su pared lateral, presentando esta parte de montaje una parte central que se extiende en la pared lateral y que presenta una cara superior girada hacia la garganta superior y una cara inferior girada hacia la garganta inferior.
Esta parte de montaje está colocada así en el núcleo -o en el centro- del soporte, para optimizar la transmisión del movimiento oscilatorio a la totalidad del soporte.
Según una posibilidad, la cara superior y la cara inferior de la parte central de la parte de montaje de la pieza móvil soportan unos cepillos que forman respectivamente un elemento de cepillo transversal superior y un elemento de cepillo transversal inferior; extendiéndose dichos cepillos llegado el caso respectivamente en el interior de la garganta superior y de la garganta inferior.
Según una característica, la parte de montaje de la pieza móvil está encajada en dos orificios de montaje pasantes realizados enfrentados en las paredes laterales respectivas del soporte.
Según una variante, la parte de montaje de la pieza móvil está embebida en el interior del soporte.
En una realización particular, la parte de montaje de la pieza móvil presenta dos partes extremas opuestas que están embebidas en el interior de las paredes laterales respectivas, o cada parte extrema presenta:
- una cara superior girada hacia la garganta superior, formando dicha cara superior que soporta un cepillo un elemento de cepillo lateral superior que atraviesa la pared lateral correspondiente para desembocar en la garganta superior; y
- una cara inferior girada hacia la garganta inferior, formando dicha cara inferior que soporta un cepillo un elemento de cepillo lateral inferior que atraviesa la pared lateral correspondiente para desembocar en la garganta inferior.
Ventajosamente, dos piezas internas rígidas están embebidas en el interior del soporte, en el que cada pieza interna está acoplada rígidamente a la parte de montaje de la pieza móvil a uno y otro lado de la pieza móvil, en el que cada pieza interna comprende una parte central que está embebida en el interior de la pared transversal y que presenta:
- una cara superior girada hacia la garganta superior, formando dicha cara superior que soporta un cepillo un elemento de cepillo transversal superior que atraviesa la pared transversal para desembocar en la garganta superior; y
- una cara inferior opuesta girada hacia la garganta inferior, formando dicha cara inferior que soporta un cepillo un elemento de cepillo transversal inferior que atraviesa la pared transversal para desembocar en la garganta inferior.
Dichas piezas internas son ventajosas para una transmisión del movimiento oscilatorio en el conjunto del soporte, y por lo tanto en el conjunto de los elementos de cepillos. Por otro lado, el acoplamiento rígido entre la parte de montaje de la pieza móvil y las dos piezas internas está conformado para permitir una deformación arqueada del soporte para adoptar una conformación arqueada y coincidir así con las arcadas dentarias. La rigidez de este acoplamiento está destinada a una buena transmisión del movimiento oscilatorio de la pieza móvil hacia las dos piezas internas.
También ventajosamente, cada pieza interna comprende dos partes extremas opuestas que están embebidas en el interior de las paredes laterales respectivas, o cada parte extrema presenta:
- una cara superior girada hacia la garganta superior, formando dicha cara superior que soporta un cepillo un elemento de cepillo lateral superior que atraviesa la pared lateral correspondiente para desembocar en la garganta superior; y
- una cara inferior girada hacia la garganta inferior, formando dicha cara inferior que soporta un cepillo un elemento de cepillo lateral inferior que atraviesa la pared lateral correspondiente para desembocar en la garganta inferior.
En una realización particular, los elementos de acoplamiento comprenden una hendidura oblonga realizada en la parte de acoplamiento, y una leva excéntrica prevista en un extremo superior del árbol de accionamiento, con la leva excéntrica que está acoplada en esta hendidura oblonga, de manera que una rotación del árbol de accionamiento se convierta en una oscilación de vaivén de la pieza móvil y del soporte.
Esta transmisión de la rotación del árbol de accionamiento en un movimiento oscilante de vaivén es así una transmisión de tipo leva-seguidor, siendo el seguidor la parte de acoplamiento con su hendidura oblonga.
Sin embargo, y como se ha mencionado anteriormente, la invención no podría estar limitada a dicho acoplamiento leva-seguidor, y se pueden prever otros tipos de acoplamiento entre el árbol de accionamiento y la pieza móvil para convertir un movimiento del árbol de accionamiento (y en particular, pero no limitativamente un movimiento rotativo del árbol de accionamiento) en un movimiento oscilatorio de la pieza móvil que integra una componente de vaivén como se ha descrito anteriormente.
En una realización ventajosa, la parte de acoplamiento está intercalada en una caja en la que están previstos dos orificios de guiado opuestos, y la parte de acoplamiento comprende dos dedos de guiado acoplados en estos orificios de guiado, para un guiado de la pieza móvil según el movimiento de vaivén.
En un modo de realización particular, el cabezal de cepillado comprende además un manguito principal que rodea por lo menos parcialmente el árbol de accionamiento y en el que está montada la pieza móvil, estando este manguito principal previsto para ser montado de manera desmontable en un mango que aloja un motor eléctrico acoplado a un árbol de salida apropiado para un acoplamiento con el árbol de accionamiento.
En una realización particular, el cabezal de cepillado comprende además unos elementos de cepillos laterales superiores y unos elementos de cepillos laterales inferiores soportados por las paredes laterales del soporte, así como unos elementos de cepillos transversales superiores y unos elementos de cepillos transversales inferiores soportados por la pared transversal del soporte.
En efecto, estos elementos de cepillos pueden estar fijados de manera permanente sobre el soporte, o bien pueden estar fijados de manera desmontable o separable sobre el soporte de manera que, en este segundo caso con elementos de cepillos desmontables, se puede prever tener un suministro del soporte sin los elementos de cepillos montados encima.
Se describe un kit de cepillado que comprende por lo menos un elemento de cepillos adaptado para ser encajado en una ventana pasante prevista para el cabezal de cepillado descrito anteriormente. Sin embargo, este kit no forma parte de la invención.
Según una variante, el kit de cepillado comprende varios elementos de cepillos adaptados para ser encajados en las ventanas pasantes previstas para el cabezal de cepillado.
Según una variante, el kit de cepillado comprende tantos elementos de cepillos como ventanas pasantes previstas para el cabezal de cepillado, estando cada elemento de cepillos adaptado para una ventana específica.
Según una posibilidad, cada elemento de cepillos comprende una base provista de un contorno periférico en la que está prevista por lo menos una ranura, o a la inversa, por lo menos un tetón sobresaliente, de manera que cada elemento de cepillo se pueda encajar en una ventana por una cooperación de un tetón en una ranura. Ventajosamente, las bases de los elementos de cepillado son rígidas, para un mantenimiento mecánico mejorado en las ventanas.
Según una posibilidad, el kit de cepillado comprende por lo menos un elemento de cepillo transversal que comprende una base que presenta una cara superior que soporta un cepillo superior y una cara inferior, opuesta a la cara superior, y que soporta un cepillo inferior.
Otras características y ventajas de la presente invención aparecerán con la lectura de la descripción detallada siguiente, de dos ejemplos de realización no limitativos, realizada con referencia a las figuras adjuntas, en las que: - la figura 1 es una vista en perspectiva frontal de un primer cepillo de dientes según la invención, equipado con un primer cabezal de cepillado de acuerdo con un primer modo de realización de la invención;
- la figura 2 es una vista parcial en perspectiva trasera del primer cepillo de dientes de la figura 1;
- la figura 3 es una vista parcial lateral del primer cepillo de dientes de las figuras 1 y 2;
- la figura 4 es una vista en perspectiva trasera y explosionada del primer cabezal de cepillado de las figuras 1 a 3, sin los elementos de cepillos;
- la figura 5 es una vista en perspectiva frontal y explosionada del primer cabezal de cepillado de las figuras 1 a 3, sin los elementos de cepillos;
- la figura 6 es una vista en perspectiva del soporte del primer cabezal de cepillado de las figuras 1 a 5, con un único elemento de cepillos lateral situado frente a su ventana de recepción;
- la figura 7 es una vista en perspectiva trasera (a la izquierda) y lateral (a la derecha) de un elemento de cepillos lateral;
- las figuras 8 y 9 son unas vistas frontales y parciales de un usuario (estando ilustradas solamente la boca y una mano) que sostiene un primer cepillo de dientes según la invención, al comienzo del cepillado en el momento de la introducción del soporte en la boca antes del cierre de las arcadas dentarias sobre el soporte (figura 8) y tras el cierre de las arcadas dentarias respectivamente en las gargantas inferior y superior del soporte (figura 9);
- las figuras 10 y 11 son unas vistas frontales y parciales de un usuario (estando ilustrados la parte superior del cuerpo, la cabeza y un brazo completo) que sostiene un primer cepillo de dientes según la invención, durante el cepillado de los incisivos (figura 10) y durante el cepillado de los molares del fondo a la izquierda (figura 11); y
- la figura 12 es una vista lateral de un usuario (estando ilustrados la parte superior del cuerpo, la cabeza y un brazo completo) que sostiene un primer cepillo de dientes según la invención, durante el cepillado de los incisivos;
- la figura 13 es una vista en perspectiva trasera de un segundo cepillo de dientes según la invención, equipado con un cabezal de cepillado de acuerdo con un segundo modo de realización de la invención; - la figura 14 es una vista parcial lateral del segundo cepillo de dientes de la figura 13;
- la figura 15 es una vista frontal del segundo cabezal de cepillado de las figuras 13 y 14;
- la figura 16 es una vista superior del segundo cabezal de cepillado de las figuras 13 a 15; y
- la figura 17 es una vista en perspectiva trasera y parcialmente explosionada del segundo cabezal de cepillado de las figuras 13 a 16, sin los elementos de cepillos.
La descripción detallada siguiente se refiere a un primer cepillo de dientes eléctrico 1 según la invención, y a un segundo cepillo de dientes eléctrico 100 según la invención, en la que estos dos cepillos de dientes eléctricos 1, 100 se presentan y se describen a título de ejemplos ilustrativos y no limitativos de la invención. En la descripción siguiente, y en el conjunto de las figuras, unas referencias idénticas o análogas designan unos órganos, conjunto de órganos, medios funcionales o medios estructurales idénticos o análogos.
La continuación de la descripción se refiere al primer cepillo de dientes eléctrico 1, con referencia a las figuras 1 a 7.
Con referencia a las figuras 1 a 3, el primer cepillo de dientes eléctrico 1 según la invención comprende un primer cabezal de cepillado 2 y un mango 3 que aloja un motor eléctrico (no ilustrado) acoplado a un árbol de salida (no ilustrado) que sobresale de un extremo superior 30 del mango 3; estando un interruptor 31 previsto en el mango 3 para permitir el arranque/parada del motor eléctrico.
El primer cabezal de cepillado 2 se acopla mecánicamente en el extremo superior 30, en particular por pinzado o engatillado.
El primer cabezal de cepillado 2 comprende un soporte 4 realizado íntegramente y de una sola pieza en un material flexible elásticamente deformable, tal como un material elastómero.
Este soporte 4 presenta dos paredes laterales 41 paralelas y una pared transversal 42 que une a media altura las dos paredes laterales 41 de manera que las paredes laterales 41 y la pared transversal 42 delimiten, a uno y otro lado de la pared transversal 42, una garganta superior 43 y una garganta inferior 44.
La garganta superior 43 y la garganta inferior 44 son así opuestas, en la medida en que la garganta superior 43 está abierta por arriba mientras que la garganta inferior 44 está abierta por abajo y en la que estas dos gargantas 42, 43 están dispuestas a uno y otro lado de la pared transversal 42 que las separa.
Las paredes laterales 41 se extienden paralelamente a un plano (X, Z) definido por una dirección longitudinal X y por una dirección vertical Z ortogonal a la dirección longitudinal X. Las paredes laterales 41 son sustancialmente rectangulares, con una longitud L según la dirección longitudinal X y una altura H según la dirección vertical Z, en las que la longitud L es superior a la altura H. A título de ejemplo no limitativo, la longitud L está comprendida entre 3 y 7 centímetros, y la altura H está comprendida entre 2 y 5 centímetros.
La garganta superior 43 está delimitada por las partes de las paredes laterales 41 situadas por encima de la pared transversal 42 y asimismo por la pared transversal 42 que forma el fondo, y la garganta inferior 44 está delimitada por las partes de las paredes laterales 41 situadas por debajo de la pared transversal 42 y por la pared transversal 42 que forma el fondo.
Así, el soporte 4 presenta una sección transversal en forma general de "H", según un plano medio PM paralelo a un plano (Y, Z), en el que la dirección transversal Y es ortogonal al mismo tiempo a la dirección longitudinal X y a la dirección vertical Z. Este plano medio PM forma por otro lado un primer plano de simetría del soporte 4.
El soporte 4 presenta una segunda simetría con respecto a un segundo plano de simetría paralelo al plano (X, Z) y a las paredes laterales 41, cortando este segundo plano de simetría la pared transversal 42.
El soporte 4 presenta por último una tercera simetría con respecto a un tercer plano de simetría paralelo al plano (X, Y) y ortogonal a las paredes laterales 41, siendo este tercer plano de simetría coplanario con la pared transversal 42.
Las paredes laterales 41 son sustancialmente paralelas al plano (X, Z) y son sustancialmente planas, y la pared transversal 42 es ortogonal a las paredes laterales 41 y es sustancialmente plana, y así la garganta superior 43 y la garganta inferior 44 son unas gargantas rectilíneas, es decir no arqueadas o no curvadas, que se extienden paralelamente según unas direcciones de extensión paralelas a la dirección longitudinal X.
Las paredes laterales 41 presentan unas ventanas 411,412, 413, 414 enfrentadas, es decir que cada ventana 411, 412, 413, 414 realizada en una pared lateral 41 está frente -o de cara- a una ventana 411,412, 413, 414 realizada en la otra pared lateral 41. Dos ventanas enfrentadas están alineadas según una dirección paralela a la dirección transversal Y. Cada ventana 411,412, 413, 414 es pasante, es decir forma un orificio que atraviesa la pared lateral 41 en cuestión en su espesor.
Cada pared lateral 41 presenta:
- una ventana superior central 411 enmarcada, según una dirección paralela a la dirección longitudinal X, por dos ventanas superiores de esquina 412 previstas en las esquinas superiores de la pared lateral 41, desembocando estas ventanas 411, 412 en la garganta superior 43; y
- una ventana inferior central 413 enmarcada, según una dirección paralela a la dirección longitudinal X, por dos ventanas inferiores de esquina 414 previstas en las esquinas inferiores de la pared lateral 41, desembocando estas ventanas 413, 414 en la garganta inferior 44.
A la derecha, la ventana superior de esquina 412 y la ventana inferior de esquina 413 están alineadas según una dirección paralela a la dirección vertical Z, en el centro, la ventana superior central 411 y la ventana inferior central 413 están alineadas según una dirección paralela a la dirección vertical Z, y a la izquierda, la ventana superior de esquina 412 y la ventana inferior de esquina 413 están alineadas según una dirección paralela a la dirección vertical Z.
Las ventanas 411, 412 están previstas en la parte alta de las paredes laterales 41 a lo largo de sus bordes superiores longitudinales, mientras que las ventanas 413, 414 están previstas en la parte baja de las paredes laterales 41 a lo largo de sus bordes inferiores longitudinales.
Cada pared lateral 41 presenta asimismo un orificio de montaje 415 pasante situado a media longitud (en el medio según una dirección paralela a la dirección longitudinal X) y a media altura (en el medio según una dirección paralela a la dirección vertical Z), de manera que los dos orificios de montaje 415 estén dispuestos enfrentados, estando alineados según una dirección paralela a la dirección transversal Y. Estos orificios de montaje 415 se sitúan en el cruce del primer plano medio de simetría y del segundo plano medio paralelo de simetría.
Estos orificios de montaje 415 desembocan en el espesor de la pared transversal 42. Cada orificio de montaje 415 está enmarcado, según una dirección paralela a la dirección vertical Z, por la ventana superior central 411 y la ventana inferior central 413.
Cada pared lateral 41 presenta asimismo dos canales 416 que se extienden paralelamente a la dirección vertical Z, extendiéndose estos dos canales 416 a uno y otro lado de la ventana superior central 411, de la ventana inferior central 413 y del orificio de montaje 415. Estos canales 416 forman unos inicios de plegado o unas líneas de debilidad (o de menor grosor) que contribuyen a una mejor flexibilidad del soporte 4 para coincidir con las arcadas dentarias en posición.
Estos canales 416 pueden estar realizados en el interior de las paredes laterales 41, o en el exterior de las paredes laterales 41, o al mismo tiempo en el interior y en el exterior de las paredes laterales 41.
La pared transversal 42 presenta tres ventanas 421,422, es decir, una ventana central 421 enmarcada, según una dirección paralela a la dirección longitudinal X, por dos ventanas distales 422. La ventana central 421 se extiende entre los dos orificios de montaje 415, según una dirección paralela a la dirección transversal Y.
La pared transversal 42 presenta asimismo dos hendiduras 423 oblongas y pasantes, que se extienden paralelamente a la dirección transversal Y, y que están dispuestas a uno y otro lado de la ventana central 421, entre la ventana central 421 y las ventanas distales 422. Estas hendiduras 423 permanecerán vacías o desocupadas y tendrán la función de favorecer la deformación de las paredes laterales 41 que coincidirán con las formas arqueadas de las arcadas dentarias superior e inferior.
El primer cabezal de cepillado 2 comprende asimismo unos elementos de cepillos 51,52 que están soportados por el soporte 4 y que se extienden en el interior de la garganta superior 43 y de la garganta inferior 44 para el cepillado conjunto de los dientes superiores y de los dientes inferiores.
Los elementos de cepillos 51, 52 comprenden unos elementos de cepillos laterales 51 que están soportados por las paredes laterales 41, y unos elementos de cepillos transversales 52 que están soportados por la pared transversal 42. Los elementos de cepillos 51, 52 están montados de manera desmontable, de manera que puedan ser retirados y sustituidos si es necesario manualmente y sin ninguna herramienta.
Los elementos de cepillos laterales 51 están encajados en las ventanas 411,412, 413, 414 previstas en las paredes laterales 41. A este respecto, cada elemento de cepillo lateral 51 comprende una base 510 que presenta una cara interna 511 que soporta un cepillo 512 compuesto por cerdas de cepillado, una cara externa 513 opuesta a la cara interna 511 y un contorno periférico en el que está prevista una ranura 514 por todo el contorno. La base 510 puede ser rígida, estando realizada en particular en un material termoplástico tal como el polipropileno.
Cada ventana 411, 412, 413, 414 presenta un borde interno en el que está previsto un tetón que sobresale por todo su contorno, de manera que cada elemento de cepillo lateral 51 esté encajado en una ventana 411,412, 413, 414 por cooperación del tetón en la ranura 514 (o cooperación macho/hembra), es decir con el tetón acoplado en el interior de la ranura 514 del elemento de cepillo lateral 51. Con la elasticidad o flexibilidad de cada pared lateral 41, cada elemento de cepillo lateral 51 está montado con fuerza en la ventana 411,412, 413, 414 correspondiente hasta que el tetón se acople en el interior de la ranura 514, bloqueando así el elemento de cepillo lateral 51 en la ventana.
Una vez bloqueado en su ventana el elemento de cepillo lateral 51, el cepillo 512 se extiende en la garganta 43, 44 en cuestión, y la cara externa 513 se extiende en el exterior del soporte 4.
Así, una vez colocados sobre el soporte 4 los elementos de cepillos laterales 51, se distinguen:
- unos elementos de cepillos laterales 51 superiores que están dispuestos enfrentados en las ventanas superiores 411, 412 y que están previstos para el cepillado conjunto de las caras interna y externa de los dientes superiores; y
- unos elementos de cepillos laterales 51 inferiores que están dispuestos enfrentados en las ventanas inferiores 413, 414 y que están previstos para el cepillado conjunto de las caras interna y externa de los dientes inferiores.
Los elementos de cepillos transversales 52 están encajados en las ventanas distales 422 previstas en la pared transversal 42. A este respecto, cada elemento de cepillo transversal 51 comprende una base 520 que presenta una cara superior que soporta un cepillo superior 523 compuesto por cerdas de cepillado, una cara inferior opuesta a la cara superior y que soporta un cepillo inferior 524 compuesto por cerdas de cepillado y un contorno periférico en el que está prevista una ranura por todo el contorno. La base 520 puede ser rígida, estando realizada en particular en un material termoplástico tal como el polipropileno.
Cada ventana distal 422 presenta un borde interno en el que está previsto un tetón que sobresale por todo su contorno, de manera que cada elemento de cepillo transversal 52 esté encajado en una ventana distal 422 por cooperación del tetón en la ranura (o cooperación macho/hembra), es decir con el tetón acoplado en el interior de la ranura del elemento de cepillo transversal 52. Con la elasticidad o flexibilidad de la pared transversal 42, cada elemento de cepillo transversal 52 está montado con fuerza en la ventana distal 422 correspondiente hasta que el tetón esté acoplado en el interior de la ranura, bloqueando así el elemento de cepillo transversal 52 en la ventana.
Una vez bloqueado en su ventana el elemento de cepillo transversal 52, el cepillo superior 523 se extiende en la garganta superior 43 y el cepillo inferior 524 se extiende en la garganta inferior 44.
Así, una vez colocados en el soporte 4 los elementos de cepillos transversales 52, se distinguen:
- los cepillos superiores 523 (o elementos de cepillos transversales superiores 523) que están previstos para el cepillado conjunto de las caras oclusales de los dientes superiores; y
- los cepillos inferiores 524 (o elementos de cepillos transversales inferiores 524) que están previstos para el cepillado conjunto de las caras oclusales de los dientes inferiores.
El primer cabezal de cepillado 2 comprende además un dispositivo oscilatorio 6 apropiado para imprimir un movimiento oscilatorio al soporte 4, y en particular un movimiento oscilatorio de vaivén según una dirección paralela a la dirección transversal Y, en el que este dispositivo oscilatorio 6 es llevado por un manguito principal 10 previsto para ser montado de manera desmontable en el extremo superior 30 del mango 3.
Este dispositivo oscilatorio 6 comprende:
- una pieza móvil 7 rígida sobre la cual está montado el soporte 4,
- un árbol de accionamiento 8 acoplado a la pieza móvil 7 para accionar en oscilación la pieza móvil 7 y el soporte 4; y
- una caja 9.
La pieza móvil 7 es una pieza oblonga que se extiende según una dirección longitudinal paralela a la dirección transversal Y e incluida en el plano medio PM (o primer plano de simetría) del soporte 4 y presenta una parte de montaje 70 que atraviesa el soporte 4 y que está encajada en los dos orificios de montaje 415 realizados enfrentados en las dos paredes laterales 41.
La parte de montaje 70 presenta:
- dos partes extremas 701 opuestas que forman unas protuberancias que están encajadas en los orificios de montaje 415 respectivos;
- entre las dos partes extremas 701 (por lo tanto entre los dos orificios de montaje 415 en posición), una parte central 702 que se extiende en el interior de la ventana central 421 prevista en la pared transversal 42. La parte central 702 presenta así una cara superior 703 girada hacia la garganta superior 43 y una cara inferior 704 girada hacia la garganta inferior 44. La cara superior 703 soporta un cepillo (no ilustrado en la figura 4 en la que solo son visibles en esta cara superior 703 los orificios de montaje de las cerdas de cepillo) que formará un elemento de cepillo transversal superior 523, y de la misma manera la cara inferior 704 soporta un cepillo (no ilustrado en la figura 5 en la que solo son visibles en esta cara inferior 704 los orificios de montaje de las cerdas de cepillo) que formará un elemento de cepillo transversal inferior 524.
Con la elasticidad o flexibilidad de cada pared lateral 41, la parte de montaje 70 se monta con fuerza en los dos orificios de montaje 415 hasta que las partes extremas 701 sean bloqueadas en estos orificios de montaje 415. La pieza móvil 7 presenta, en la prolongación de una de las partes extremas 701 de la parte de montaje 70, una parte de acoplamiento 71 en la que está realizada una hendidura oblonga 710 que se extiende según una dirección paralela a la dirección transversal Y. Esta parte de acoplamiento 71 presenta asimismo, a uno y otro lado de la hendidura oblonga 710, dos dedos de guiado 711 que se extienden según una dirección paralela a la dirección longitudinal X.
La pieza móvil 7 está realizada de una sola pieza en un material rígido, tal como un material metálico o plástico. El árbol de accionamiento 8 es rotativo alrededor de un eje de rotación paralelo a la dirección vertical Z e incluido en el plano medio PM del soporte 4, dicho de otra manera, este árbol de accionamiento 8 presenta una dirección longitudinal paralela a la dirección vertical Z e incluida en el plano medio PM del soporte 4. Así, el eje de rotación del árbol de accionamiento 8 y la dirección longitudinal de la pieza móvil 7 son perpendiculares.
Este árbol de accionamiento 8 presenta un extremo inferior 80 apropiado para ser acoplado al árbol de salida que sobresale del extremo superior 30 del mango 3.
El árbol de accionamiento 8 presenta un extremo superior 81 provisto de una leva excéntrica 82, es decir excéntrica con respecto al árbol de rotación. Esta leva excéntrica 82 está acoplada en la hendidura oblonga 710 de la parte de acoplamiento 71 de la pieza móvil 7, de manera que una rotación del árbol de accionamiento 8 se convierta en una oscilación de vaivén, según una dirección paralela a la dirección transversal Y, de la pieza móvil 7 y así, del soporte 4.
La caja 9 intercala interiormente la parte de acoplamiento 71 de la pieza móvil 7 y una parte del árbol de accionamiento 8 que atraviesa esta caja 9.
Esta caja 9 comprende dos semicascos 91, 92 rígidos que están fijados uno al otro, por ejemplo por engatillado o encolado o soldadura, incluyendo un semicasco superior 91 y un semicasco inferior 92.
El semicasco superior 91 está instalado por encima de la parte de acoplamiento 71 de la pieza móvil 7 y forma así una tapa maciza. El semicasco inferior 92 está, por su parte, atravesado por el árbol de accionamiento 8, y presenta con este fin un paso central para este árbol de accionamiento 8. El semicasco inferior 92 presenta un terminal cilíndrico 94, atravesado por el árbol de accionamiento 8, y que está provisto de un elemento de fijación para una fijación en el manguito principal 10. En el ejemplo ilustrado, el terminal cilíndrico 94 está provisto de un elemento de fijación por engatillado, con unas patas flexibles dentadas apropiadas para engatillarse en el manguito principal 10.
Los dos semicascos 91, 92 presentan en sus bordes contiguos unas muescas semicilíndricas de manera que, una vez ensamblados los semicascos 91, 92, la caja 9 presenta dos orificios de guiado 93 en los que se insertan los dedos de guiado 711 respectivos, de manera que estos dedos de guiado 711 sean guiados en deslizamiento en estos orificios de guiado 93.
El manguito principal 10 comprende un extremo inferior 101 previsto para ser fijado de manera desmontable (o separable) en el extremo superior 30 del mango 3, por ejemplo con una fijación por encliquetado o una fijación por cuarto de vuelta. El manguito principal 10 comprende asimismo un extremo superior 102 en el que está fijado el terminal cilíndrico 94 de la caja 9.
El manguito principal 10 rodea la parte superior del árbol de salida que sobresale del extremo superior 30 del mango 3, así como la parte inferior del árbol de accionamiento 8 que sobresale del terminal cilíndrico 94. El mango 3 se extiende paralelamente al árbol de accionamiento 8 (y por lo tanto paralelamente a la dirección vertical Z) de manera que este mango 3 sea perpendicular a la dirección longitudinal de la pieza móvil 7.
La continuación de la descripción se refiere a la utilización del primer cepillo de dientes 1, con referencia a las figuras 8 a 12.
Como se ilustra en la figura 8, antes del cepillado, el usuario abre la boca para insertar el soporte 4 en el interior de la boca, más o menos en el centro, de manera que los incisivos inferiores y superiores, y eventualmente los caninos inferiores y superiores según la longitud L del soporte 4, se coloquen frente a las gargantas inferior y superior del soporte 4.
Como se ilustra en la figura 9, el usuario cierra a continuación la boca para colocar los incisivos inferiores y superiores, y eventualmente los caninos inferiores y superiores, en el interior de las gargantas inferior y superior del soporte 4. Así, al comienzo del cepillado (y durante todo el cepillado), la dirección longitudinal de la pieza móvil 7 es sustancialmente horizontal (a poco que el usuario se mantenga erguido).
Como se puede observar en las figuras 10 y 12, al comienzo del cepillado, el mango 3 está cerca de la vertical (ya que está perpendicular a la dirección longitudinal de la pieza móvil 7) estando incluido al mismo tiempo en el plano de simetría del rostro, lo cual permite limitar la pronación del antebrazo que podría generar unas patologías de conflicto de hombro. En efecto, gracias a este mantenimiento que es posible con el cabezal de cepillado 2 según la invención, el antebrazo se coloca en pronosupinación, de manera que la tensión capsular del hombro sea limitada y se evite así el conflicto de hombro, ofreciendo así un mantenimiento ergonómico.
A continuación, y como se puede observar en la figura 11, el usuario irá a la derecha hasta los molares de la derecha y volverá después a la izquierda hasta los molares de la izquierda, sin tener que sacar el soporte 4 de la boca durante la totalidad del cepillado y simplemente haciendo que el soporte 4 se deslice sobre las arcadas dentarias inferior y superior cerradas sobre el soporte 4 que solo tiene que ser guiado por el usuario, que continúa manteniendo el mango 3 cerca de la vertical.
La continuación de la descripción se refiere al segundo cepillo de dientes eléctrico 100, con referencia a las figuras 13 a 17.
Con referencia a las figuras 13 y 14, el segundo cepillo de dientes eléctrico 100 según la invención comprende un segundo cabezal de cepillado 200 y un mango 3 que aloja un motor eléctrico (no ilustrado) acoplado a un árbol de salida (no ilustrado) que sobresale de un extremo superior 30 del mango 3; siendo este mango 3 similar al descrito anteriormente para el primer cepillo de dientes eléctrico 1.
El segundo cabezal de cepillado 200 se acopla mecánicamente en el extremo superior 30, en particular por pinzado o engatillado.
El segundo cabezal de cepillado 200 comprende un soporte 400 realizado íntegramente y de una sola pieza de un material flexible elásticamente deformable, tal como un material elastómero.
Este soporte 400 presenta dos paredes laterales 410 enfrentadas y una pared transversal 420 que une a media altura las dos paredes laterales 410 de manera que las paredes laterales 410 y la pared transversal 420 delimiten, a uno y otro lado de la pared transversal 42, una garganta superior 430 y una garganta inferior 440.
De esta manera, la garganta superior 430 y la garganta inferior 440 son opuestas, en la medida en que la garganta superior 430 está abierta por arriba mientras que la garganta inferior 440 está abierta por abajo y en las que estas dos gargantas 420, 430 están dispuestas a uno y otro lado de la pared transversal 420 que las separa.
A diferencia del soporte 4 del primer cabezal de cepillado 2, el soporte 400 del segundo cabezal de cepillado 200 presenta unas paredes laterales 410 que presentan cada una, una primera curvatura tal que, en un plano de corte que corresponde al plano medio PM (ya descrito para el primer cabezal de cepillado 2), cada pared lateral 410 presenta una sección curvada o en forma de "C".
Más precisamente, cada pared lateral 410 presenta una cara interna (girada en el interior del soporte 400 por el lado de las gargantas 430, 440) que es convexa en el plano medio PM, y una cara externa (girada en el exterior del soporte 400 en la parte opuesta de las gargantas 430, 440) que es cóncava en el plano medio PM.
Por otro lado, la pared lateral 410 situada por el lado del mango 3, o del manguito principal 10 (denominada en adelante pared lateral proximal 410) presenta unas muescas 417, 418, visibles en la figura 17, que contribuirán a una mejor flexibilidad del soporte 400 para coincidir con las arcadas dentarias en posición. Estas muescas 417, 418 se extienden sustancialmente en la altura de la pared lateral proximal 410, a partir de una arista de esta pared lateral proximal 410 y extendiéndose sustancialmente hasta la pared transversal 420.
Más precisamente, esta pared lateral proximal 410 presenta dos muescas superiores 417 a nivel de la garganta superior 430, y dos muescas inferiores 418 a nivel de la garganta inferior 440. Por otro lado, una muesca superior 417 y una muesca inferior 418 están dispuestas en alineación por un lado del plano medio PM, mientras que la otra muesca superior 417 y la otra muesca inferior 418 están dispuestas en alineación por el otro lado del plano medio PM.
Así, el soporte 400 presenta una sección transversal en forma general de "H", según un plano medio PM paralelo a un plano (Y, Z), considerando la dirección transversal Y, la dirección longitudinal X y la dirección vertical Z tales como se han descrito anteriormente para el primer cabezal de cepillado 2. Este plano medio PM forma por otro lado un primer plano de simetría del soporte 400.
A diferencia del soporte 4 del primer cabezal de cepillado 2, el soporte 400 del segundo cabezal de cepillado 200 no presenta una simetría con respecto a un plano paralelo al plano (X, Z), en la medida en que la otra pared lateral 410 (la que está más alejada del mango 3 o del manguito principal 10, y que se denomina en adelante pared lateral distal 41) no presenta ninguna muesca.
Por el contrario, este soporte 400 presenta también una simetría con respecto a un plano de simetría paralelo al plano (X, Y) coplanario con la pared transversal 420.
A diferencia también del soporte 4 del primer cabezal de cepillado 2, las paredes laterales 410 del soporte 400 del segundo cabezal de cepillado 200 presentan cada una, una segunda curvatura tal que, en un plano de corte paralelo al plano (X, Y) o a la pared transversal 420, cada pared lateral 410 presenta una sección curvada o arqueada. Como se observa en la figura 16, la pared lateral proximal 410 presenta una curvatura Cp, mientras que la pared lateral distal 41 presenta una curvatura Cd, en la que la curvatura Cp es inferior o igual a la curvatura Cd. Estas curvaturas Cp, Cd de las paredes laterales 41 contribuyen a coincidir sustancialmente con la curvatura de las arcadas dentarias en posición. Así, la garganta superior 430 y la garganta inferior 440 son unas gargantas curvadas bordeadas por unas paredes laterales 410 curvadas.
El segundo cabezal de cepillado 200 comprende asimismo unos elementos de cepillos 61, 623, 624 que están soportados por el soporte 400 y que se extienden en el interior de la garganta superior 430 y de la garganta inferior 440 para el cepillado conjunto de los dientes superiores y de los dientes inferiores.
Los elementos de cepillos 61,623, 624 comprenden unos elementos de cepillos laterales 61 que están soportados por las paredes laterales 410, y unos elementos de cepillos transversales 623, 624 que están soportados por la pared transversal 420. Los elementos de cepillos 61, 623, 624 están fijados solidariamente con el soporte 400 como se describe a continuación, y por lo tanto no son desmontables como es el caso en el primer cabezal de cepillado 2.
Así, se distinguen:
- unos elementos de cepillos laterales 61 superiores que están dispuestos enfrentados, que se extienden en la garganta superior 430 y que están previstos para el cepillado conjunto de las caras interna y externa de los dientes superiores; y
- unos elementos de cepillos laterales 61 inferiores que están dispuestos enfrentados, que se extienden en la garganta inferior 440 y que están previstos para el cepillado conjunto de las caras interna y externa de los dientes inferiores.
Los elementos de cepillos laterales 61 superiores comprenden unos elementos fijados en la pared lateral proximal 410 de cara (o frente) a los elementos fijados en la pared lateral distal 410. Debido a la primera curvatura de las paredes laterales 410 y por lo tanto a su no paralelismo, estos elementos de cepillos laterales 61 superiores presentan una inclinación relativa, pero permanecen enfrentados para el cepillado conjunto de las caras interna y externa de los dientes superiores. Lo mismo ocurre para los elementos de cepillos laterales 61 inferiores.
Se distinguen asimismo:
- unos elementos de cepillos transversales superiores 623 que se extienden en la garganta superior 430 y que están previstos para el cepillado conjunto de las caras oclusales de los dientes superiores; y - unos elementos de cepillos transversales inferiores 624 que se extienden en la garganta inferior 440 y que están previstos para el cepillado conjunto de las caras oclusales de los dientes inferiores.
Al igual que el primer cabezal de cepillado 2, el segundo cabezal de cepillado 200 comprende además un dispositivo oscilatorio (no visible íntegramente en las figuras 13 a 17) apropiado para imprimir un movimiento oscilatorio al soporte 400, y en particular un movimiento oscilatorio de vaivén según una dirección paralela a la dirección transversal Y, en el que este dispositivo oscilatorio es llevado por un manguito principal 10 previsto para ser montado de manera desmontable en el extremo superior 30 del mango 3.
Este dispositivo oscilatorio comprende:
- una pieza móvil 700 (visible parcialmente en la figura 17) rígida sobre la que está montado el soporte 400, - un árbol de accionamiento (no visible) acoplado a la pieza móvil 700 para accionar en oscilación la pieza móvil 700 y el soporte 400; y
- una caja 900.
El acoplamiento entre la pieza móvil 700 y el árbol de accionamiento es similar o equivalente al del primer cabezal de cepillado 2, y no constituirá por lo tanto el objeto de una nueva descripción.
La pieza móvil 700 es una pieza oblonga que se extiende según una dirección longitudinal paralela a la dirección transversal Y e incluida en el plano medio PM del soporte 400 y presenta una parte de montaje 720 que está solidarizada con el soporte 4, en el interior del soporte 4. Así, esta parte de montaje 720 atraviesa parcialmente el soporte 400 en su pared lateral 420.
Esta pieza móvil 700 presenta asimismo una parte de acoplamiento (no visible en la figura 17 ya que está dispuesta en el interior de la caja 900) que está en acoplamiento con el árbol de accionamiento según un acoplamiento similar o equivalente al del primer cabezal de cepillado 2.
La pieza móvil 700 está realizada de una sola pieza en un material rígido, tal como un material metálico o plástico. La parte de montaje 720 presenta:
- dos partes extremas 730 opuestas que están embebidas en el interior de las paredes laterales 410; y - entre las dos partes extremas 730, una parte central 740 que está embebida en el interior de la pared transversal 420.
Dicho de otra manera, la parte de montaje 720 de la pieza móvil 700 está embebida en el interior del soporte 400, realizando en particular un sobremoldeo del soporte 400 alrededor de la parte de montaje 720. De este modo, esta parte de montaje 720 de la pieza móvil 700 está solidarizada con el soporte 400, con el fin de transmitir al soporte 400 el movimiento oscilatorio generado por el árbol de accionamiento acoplado a esta pieza móvil 700.
La parte central 740 de la parte de montaje 720 presenta una cara superior 741 girada hacia la garganta superior 430 y una cara inferior 742 opuesta girada hacia la garganta inferior 440, en la que:
- la cara superior 741 soporta un cepillo (no ilustrado en la figura 17 en la que solo son visibles en esta cara superior 741 los orificios de montaje de las cerdas de cepillo) que formará un elemento de cepillo transversal superior 623; y asimismo
- la parte inferior 742 soporta un cepillo (no ilustrado en la figura 17) que formará un elemento de cepillo transversal inferior 624.
En la medida en que esta parte central 740 está embebida en el espesor de la pared transversal 420 del soporte 400, se realizarán en la pared transversal 420 unas perforaciones adecuadas para dejar que pasen los cepillos con el fin de que desemboquen en las gargantas 430, 440 respectivas.
Cada parte extrema 730 presenta una forma arqueada o de "V" con el fin de definir una cara superior 731 girada hacia la garganta superior 430 y una cara inferior 732 opuesta girada hacia la garganta inferior 440, en la que: - la cara superior 731 soporta un cepillo (no ilustrado en la figura 17 en la que solo son visibles en esta cara superior 741 los orificios de montaje de las cerdas de cepillo) que formará un elemento de cepillo lateral 61 superior; y asimismo
- la cara inferior 732 soporta un cepillo (no ilustrado en la figura 17) que formará un elemento de cepillo lateral 61 superior.
Esta forma arqueada o en "V" de las partes extremas 730 es apropiada para coincidir interiormente con la forma del soporte 400 en la que las dos paredes laterales 410 están enfrentadas y relativamente inclinadas.
En la medida en que cada parte extrema 730 está embebida en el espesor de una pared lateral 410 del soporte 400, se realizarán en las paredes laterales 410 unas perforaciones adecuadas para dejar que pasen los cepillos con el fin de que desemboquen en las gargantas 430, 440 respectivas.
Con referencia a la figura 17, se debe observar que dos piezas internas 800 están embebidas asimismo en el interior del soporte 400. Cada pieza interna 800 está realizada de una sola pieza en un material rígido, tal como un material metálico o plástico.
Cada pieza interna 800 presenta una forma similar a la parte de montaje 720 de la pieza móvil 700, es decir que cada pieza interna 800 presenta:
- dos partes extremas 830 opuestas que están embebidas en el interior de las paredes laterales 410; y - entre las dos partes extremas 830, una parte central 840 que está embebida en el interior de la pared transversal 420.
Dicho de otra manera, cada pieza interna 800 está embebida en el interior del soporte 400, realizando en particular un sobremoldeado del soporte 400 alrededor de cada pieza interna 800.
Por otro lado, cada pieza interna 800 está acoplada rígidamente a la parte de montaje 720 de la pieza móvil 700, en particular por medio de una unión rígida 850 fijada al mismo tiempo a la parte de montaje 720 y a las dos piezas internas 800. Esta unión rígida 850 está embebida asimismo en el soporte 400 (en particular por sobremoldeado) y asegura una transmisión del movimiento oscilatorio de la parte de montaje 720 hacia las dos piezas internas 800. Por otro lado, esta unión rígida 850 entre la parte de montaje 720 de la pieza móvil 700 y las dos piezas internas 800 está conformada para permitir una deformación arqueada del soporte 400 para adoptar una conformación arqueada y coincidir así con las arcadas dentarias. Esta flexibilidad de la unión rígida 850 se realiza empleando una pieza arqueada, realizada en un material rígido tal como un plástico.
Así, cada pieza interna 800 está solidarizada con el soporte 400 y con la parte de montaje 720 de la pieza móvil 700, con el fin de transmitir al soporte 400 el movimiento oscilatorio generado por el árbol de accionamiento acoplado a esta pieza móvil 700.
Las dos piezas internas 800 están dispuestas a uno y otro lado de la pieza móvil 700, a uno y otro lado del plano medio PM. Por otro lado, las muescas 417, 418 están previstas entre la parte de montaje 720 de la pieza móvil 700 y cada una de las dos piezas internas 800.
La parte central 840 presenta una cara superior 841 girada hacia la garganta superior 430 y una cara inferior 842 opuesta girada hacia la garganta inferior 440, en la que:
- la cara superior 841 soporta un cepillo (no ilustrado en la figura 17 en la que solo son visibles en esta cara superior 841 los orificios de montaje de las cerdas de cepillo) que formará un elemento de cepillo transversal superior 623; y asimismo
- la parte inferior 842 soporta un cepillo (no ilustrado en la figura 17) que formará un elemento de cepillo transversal inferior 624.
En la medida en que esta parte central 840 está embebida en el espesor de la pared transversal 420 del soporte 400, se realizarán en la pared transversal 420 unas perforaciones adecuadas para dejar que pasen los cepillos con el fin de que desemboquen en las gargantas 430, 440 respectivas.
Cada parte extrema 830 presenta una forma arqueada o de "V" con el fin de definir una cara superior 831 girada hacia la garganta superior 430 y una cara inferior 832 opuesta girada hacia la garganta inferior 440, en la que: - la cara superior 831 soporta un cepillo (no ilustrado en la figura 17 en la que solo son visibles en esta cara superior 741 los orificios de montaje de las cerdas de cepillo) que formará un elemento de cepillo lateral 61 superior; y asimismo
- la cara inferior 832 soporta un cepillo (no ilustrado en la figura 17) que formará un elemento de cepillo lateral 61 inferior.
Esta forma arqueada o en "V" de las partes extremas 830 es apropiada para coincidir interiormente con la forma del soporte 400 en el que las dos paredes laterales 410 están enfrentadas y relativamente inclinadas.
En la medida en que cada parte extrema 830 está embebida en el espesor de una pared lateral 410 del soporte 400, se realizarán en las paredes laterales 410 unas perforaciones adecuadas para dejar que pasen los cepillos con el fin de que desemboquen en las gargantas 430, 440 respectivas.
Evidentemente, los dos ejemplos de realización mencionados anteriormente no presentan ningún carácter limitativo y se pueden aportar otras mejoras y detalles al cabezal de cepillado según la invención, sin apartarse por ello del marco de la invención en la que se pueden realizar por ejemplo otros dispositivos oscilatorios u otros mecanismos apropiados para imprimir al soporte un movimiento oscilatorio.
A título de ejemplo de variante, la pieza móvil 7 y el árbol de accionamiento 8 se pueden acoplar siendo colineales, o por lo menos paralelos, de manera que el mango 3 sea paralelo a la dirección longitudinal de la pieza móvil 7. En dicha conformación, el mango 3 estará cerca de la horizontal estando al mismo tiempo incluido en el plano de simetría del rostro al comienzo del cepillado (un poco como un cigarro mantenido en la boca), lo cual procura de nuevo un mantenimiento ergonómico del cepillo de dientes.

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Cabezal de cepillado (2; 200) para cepillo de dientes eléctrico (1; 100), que comprende:
- un soporte (4; 400) que comprende dos paredes laterales (41; 410) unidas por una pared transversal (42; 420) que delimitan, a uno y otro lado de la pared transversal (42; 420), una garganta superior (43; 430) y una garganta inferior (44; 430), en el que dichas paredes laterales (41; 410) y la pared transversal (42; 420) están conformadas para soportar, por un lado y en el interior de la garganta superior (43; 430), unos elementos de cepillos laterales (51; 61) superiores enfrentados y unos elementos de cepillos transversales superiores (523; 623) y, por otro lado y en el interior de la garganta inferior (44; 440), unos elementos de cepillos laterales (51, 61) inferiores dispuestos enfrentados y unos elementos de cepillos transversales inferiores (524; 624); y
- un dispositivo oscilatorio (6) apropiado para imprimir un movimiento oscilatorio a dicho soporte (4; 440);
en el que el soporte (4; 400) es elásticamente deformable para permitir una deformación arqueada, y presenta un plano medio (PM) que corta las dos paredes laterales (41; 410) y la pared transversal (42; 420) de manera que el soporte (4; 400) esté conformado para soportar unos elementos de cepillos laterales (51; 61) superiores, unos elementos de cepillos transversales superiores (523; 623), unos elementos de cepillos laterales (51; 61) inferiores y unos elementos de cepillos transversales inferiores (524; 624) a uno y otro lado de dicho plano medio (PM);
y en el que dicho dispositivo oscilatorio (6) comprende una pieza móvil (7; 700) sobre la cual está montado el soporte (4; 400), y un árbol de accionamiento (8) acoplado a dicha pieza móvil (7; 700) para accionar en oscilación la pieza móvil (7; 700) y el soporte (4; 400) según un movimiento oscilatorio que comprende por lo menos una componente de vaivén en traslación según una dirección ortogonal a dicho plano medio (PM), en el que la pieza móvil (7) presenta una parte de acoplamiento (71) acoplada al árbol de accionamiento (8) a través de los elementos de acoplamiento (710; 82) que forman unos medios de conversión de una rotación del árbol de accionamiento (8) en una oscilación de vaivén de la pieza móvil (7; 700) y del soporte (4; 400), y en el que dicha pieza móvil (7; 700) y el árbol de accionamiento se extienden sustancialmente en el plano medio (PM) del soporte (4).
2. Cabezal de cepillado (2; 200) según la reivindicación 1, en el que el soporte (4; 400) es elásticamente deformable estando realizado por lo menos parcialmente de un material flexible elásticamente deformable, y por ejemplo estando realizado íntegramente de un material flexible elásticamente deformable.
3. Cabezal de cepillado (2; 200) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que por lo menos una de las paredes laterales (41; 410) del soporte (4) presenta por lo menos un canal (416) que forma un inicio de plegado o por lo menos una muesca (417; 418) para favorecer una deformación arqueada.
4. Cabezal de cepillado (2) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la pared transversal (42) presenta unas ventanas (421, 422) pasantes conformadas para recibir unos elementos de cepillos transversales (52) que presentan unos cepillos superiores (523) que forman los elementos de cepillos transversales superiores, y unos cepillos inferiores (524) opuestos que forman los elementos de cepillos transversales inferiores.
5. Cabezal de cepillado (2) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que una por lo menos de las paredes laterales (41) y de la pared transversal (42) presenta unas ventanas (411,412, 413, 414, 422) pasantes conformadas para recibir por encajado unos elementos de cepillos (51, 52), presentando cada ventana (411; 412; 413; 414; 422) un borde interno en el que está previsto por lo menos un tetón sobresaliente, o a la inversa por lo menos una ranura, de manera que cada elemento de cepillo (51; 52) se pueda encajar en una ventana por una cooperación de un tetón en una ranura.
6. Cabezal de cepillado (2; 200) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la pieza móvil (7; 700) del dispositivo oscilatorio (6) es una pieza rígida.
7. Cabezal de cepillado (2; 200) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la pieza móvil (7; 700) del dispositivo oscilatorio (6) se extiende a nivel de la pared transversal (42; 420) del soporte (4; 400).
8. Cabezal de cepillado (2; 200) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la pieza móvil (7; 700) del dispositivo oscilatorio (6) presenta una parte de montaje (70; 720) que atraviesa el soporte (4) en su pared lateral (42), presentando dicha parte de montaje (70; 720) una parte central (702; 740) que se extiende en la pared lateral (42; 420) y que presenta una cara superior (703; 741) girada hacia la garganta superior (43; 430) y una cara inferior (704; 741) girada hacia la garganta inferior (44).
9. Cabezal de cepillado (2; 200) según la reivindicación anterior, en el que la cara superior (703; 741) y la cara inferior (704; 742) de la parte central (702; 740) de la parte de montaje (70; 720) de la pieza móvil (7; 700) soportan unos cepillos que forman respectivamente un elemento de cepillo transversal superior (523; 623) y un elemento de cepillo transversal inferior (524; 624).
10. Cabezal de cepillado (2) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que los elementos de acoplamiento comprenden una hendidura oblonga (710) realizada en la parte de acoplamiento (71), y una leva excéntrica (82) prevista en un extremo superior (81) del árbol de accionamiento (8), con la leva excéntrica (82) que está acoplada en dicha hendidura oblonga (710), de manera que una rotación del árbol de accionamiento (8) se convierta en una oscilación de vaivén de la pieza móvil (7) y del soporte (4).
11. Cabezal de cepillado (2) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la parte de acoplamiento (71) está intercalada en una caja (9) en la que están previstos dos orificios de guiado (93) opuestos, y la parte de acoplamiento (71) comprende dos dedos de guiado (711) acoplados en dichos orificios de guiado (93).
12. Cabezal de cepillado (2; 200) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende además unos elementos de cepillos laterales (51; 61) superiores y unos elementos de cepillos laterales (51; 61) inferiores soportados por las paredes laterales (41; 410) del soporte (4; 400), así como unos elementos de cepillos transversales superiores (523; 623) y unos elementos de cepillos transversales inferiores (524; 624) soportados por la pared transversal (42, 420) del soporte (4; 400).
13. Cabezal de cepillado (2; 200) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende además un manguito principal (10) que rodea por lo menos parcialmente el árbol de accionamiento (8) y en el que está montada la pieza móvil (7; 700), estando dicho manguito principal (10) previsto para ser montado de manera desmontable en un mango (3) que aloja un motor eléctrico acoplado a un árbol de salida apropiado para un acoplamiento con el árbol de accionamiento (8).
14. Cepillo de dientes eléctrico (1; 100), que comprende un mango (3) que aloja un motor eléctrico acoplado a un árbol de salida, y un cabezal de cepillado (2; 200) de acuerdo con la reivindicación anterior, en el que el árbol de accionamiento (8) del dispositivo oscilatorio (6) del cabezal de cepillado (2; 200) está acoplado, por un lado, a la pieza móvil (7; 700) para accionar en oscilación la pieza móvil (7; 700) y el soporte (4; 400) y, por otro lado, al árbol de salida, y en el que el dispositivo oscilatorio (6) es llevado por el manguito principal (10) montado de manera desmontable en un extremo superior (30) del mango (3).
ES18737660T 2017-06-08 2018-06-06 Cabezal de cepillado para cepillo de dientes eléctrico, y cepillo de dientes eléctrico asociado Active ES2906138T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1755101A FR3047893B1 (fr) 2017-06-08 2017-06-08 Tete de brossage pour brosse a dents electrique, et brosse a dents electrique associee
PCT/FR2018/051303 WO2018224772A1 (fr) 2017-06-08 2018-06-06 Tete de brossage pour brosse a dents electrique, et brosse a dents electrique associee

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2906138T3 true ES2906138T3 (es) 2022-04-13

Family

ID=59381543

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18737660T Active ES2906138T3 (es) 2017-06-08 2018-06-06 Cabezal de cepillado para cepillo de dientes eléctrico, y cepillo de dientes eléctrico asociado

Country Status (6)

Country Link
US (1) US11317707B2 (es)
EP (1) EP3634301B1 (es)
CN (1) CN110831543B (es)
ES (1) ES2906138T3 (es)
FR (1) FR3047893B1 (es)
WO (1) WO2018224772A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
RU2707807C1 (ru) * 2016-09-23 2019-11-29 Сис Дентал Кеа С.Л. Устройство для чистки зубов с посторонней помощью
CN115517799A (zh) * 2017-12-21 2022-12-27 罗章平 全齿面电动牙刷
CA3116610A1 (en) 2018-11-05 2020-05-14 Alke, Llc Automatic toothbrushes
USD910856S1 (en) * 2019-04-23 2021-02-16 Edenta Etablissement Dental instrument
CN111772846B (zh) * 2020-06-19 2021-11-23 德州职业技术学院(德州市技师学院) 一种双刷头槽式清洁牙刷
USD974768S1 (en) * 2020-06-22 2023-01-10 Ziz Dental Care, S.L. Toothbrush head
WO2022009023A1 (en) * 2020-07-06 2022-01-13 Ora-3D Products Inc. Brushing head for a toothbrush, kit comprising same and method for brushing simultaneously upper and lower teeth

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH502794A (de) * 1969-11-20 1971-02-15 Buerki Alfred Zahnpflegegerät
US4625357A (en) * 1985-08-30 1986-12-02 Demartino John D Toothbrush
US5396679A (en) * 1994-02-07 1995-03-14 Steven R. Brown Toothbrush with replaceable brush insert
DE20120955U1 (de) * 2001-12-30 2002-05-08 Vetsch Eugen Elektrische Zahnputzmaschine zur simultanen Reinigung der Zähne
FR2849591B1 (fr) 2003-01-03 2005-10-21 Olivier Jame Appareil d'hygiene dentaire, destine au nettoiement simultane des dents des deux maxillaires
CN2702717Y (zh) * 2004-03-08 2005-06-01 海波 六面磁疗电动牙刷
CN201164508Y (zh) * 2007-12-19 2008-12-17 何朝端 一种三面刷电动牙刷
GB2474220B (en) * 2008-07-14 2011-12-21 Rajinder Singh Phgura Brush Mechanism
CN102271614B (zh) * 2008-12-30 2016-02-17 皇家飞利浦电子股份有限公司 带有用于不同牙齿区域的不同刷毛部段的洁牙牙具
RU2011132055A (ru) * 2008-12-30 2013-02-10 Конинклейке Филипс Электроникс Н.В. Ручная зубная щетка с отдельным электроприводным пучком
US20110191971A1 (en) * 2010-02-07 2011-08-11 Pin Zeng H Shape Toothbrush
US8887338B1 (en) * 2010-09-24 2014-11-18 Balbir S. Brar Oscillating toothbrush
CN203841821U (zh) * 2014-03-21 2014-09-24 张景媛 一种智能牙刷
CN204192782U (zh) * 2014-10-24 2015-03-11 陈高峰 双头电动牙刷

Also Published As

Publication number Publication date
FR3047893B1 (fr) 2018-09-28
FR3047893A1 (fr) 2017-08-25
EP3634301A1 (fr) 2020-04-15
CN110831543B (zh) 2021-08-31
WO2018224772A1 (fr) 2018-12-13
US20200128946A1 (en) 2020-04-30
CN110831543A (zh) 2020-02-21
EP3634301B1 (fr) 2021-11-10
US11317707B2 (en) 2022-05-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2906138T3 (es) Cabezal de cepillado para cepillo de dientes eléctrico, y cepillo de dientes eléctrico asociado
ES2496985T3 (es) Sistema de higiene buco-dental
ES2532368T3 (es) Accesorio para un dispositivo de higiene bucodental
ES2340336T3 (es) Dispositivo para el masaje o limpieza de la mandibula o los dientes, asi como procedimiento para su fabricacion.
ES2718299T3 (es) Sección de limpieza oral
ES2337792T3 (es) Cabeza flexible de cepillo de dientes.
ES2226851T3 (es) Un mango para un cepillo de dientes.
US20160270892A1 (en) Mouthpiece type of electric toothbrush
ES2562793T3 (es) Sección de limpieza bucal de un dispositivo de limpieza bucal y dispositivo de limpieza bucal
BR112014016267B1 (pt) Cabeça de substituição para acoplamento removível para um corpo de instrumento decuidado oral
ES2815774T3 (es) Cepillo de dientes interdental portátil
ES2641540T3 (es) Aparato de soporte para cepillo de dientes
US20160166365A1 (en) Toothbrush Flosser
MXPA05008946A (es) Cepillo de dientes electrico con ergonomia mejorada.
ES2908565T3 (es) Dispositivo de limpieza dental y estructura portadora para boquilla de un dispositivo de limpieza dental
ES2653514T3 (es) Cepillo interdental portátil
CN109788843A (zh) 辅助牙齿清洁装置
KR101124526B1 (ko) 전동칫솔
KR200476545Y1 (ko) 치간칫솔
ES2885126T3 (es) Dispositivo de lavado de dientes con dispositivo de accionamiento integrado
US20070143944A1 (en) Toothbrush
US20190046308A1 (en) Teeth cleaning device
RU197533U1 (ru) Устройство для механической чистки всего зубного ряда человека
CN209825596U (zh) 一种儿童用牙刷
KR102097972B1 (ko) 손잡이 커버를 갖는 전동 칫솔