ES2902794T3 - Aparato y procedimiento relacionado para facilitar la realización de pruebas por medio de un dispositivo informático - Google Patents

Aparato y procedimiento relacionado para facilitar la realización de pruebas por medio de un dispositivo informático Download PDF

Info

Publication number
ES2902794T3
ES2902794T3 ES16721302T ES16721302T ES2902794T3 ES 2902794 T3 ES2902794 T3 ES 2902794T3 ES 16721302 T ES16721302 T ES 16721302T ES 16721302 T ES16721302 T ES 16721302T ES 2902794 T3 ES2902794 T3 ES 2902794T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
test
computing device
data
receptacles
testing
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16721302T
Other languages
English (en)
Inventor
Jay L Alberts
David D Schindler
Jane Rhodes
Wendy Gabel
Jim Best
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Cleveland Clinic Foundation
Biogen MA Inc
Original Assignee
Cleveland Clinic Foundation
Biogen MA Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cleveland Clinic Foundation, Biogen MA Inc filed Critical Cleveland Clinic Foundation
Application granted granted Critical
Publication of ES2902794T3 publication Critical patent/ES2902794T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/72Signal processing specially adapted for physiological signals or for diagnostic purposes
    • A61B5/7271Specific aspects of physiological measurement analysis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B3/00Apparatus for testing the eyes; Instruments for examining the eyes
    • A61B3/02Subjective types, i.e. testing apparatus requiring the active assistance of the patient
    • A61B3/028Subjective types, i.e. testing apparatus requiring the active assistance of the patient for testing visual acuity; for determination of refraction, e.g. phoropters
    • A61B3/032Devices for presenting test symbols or characters, e.g. test chart projectors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/103Detecting, measuring or recording devices for testing the shape, pattern, colour, size or movement of the body or parts thereof, for diagnostic purposes
    • A61B5/11Measuring movement of the entire body or parts thereof, e.g. head or hand tremor, mobility of a limb
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/103Detecting, measuring or recording devices for testing the shape, pattern, colour, size or movement of the body or parts thereof, for diagnostic purposes
    • A61B5/11Measuring movement of the entire body or parts thereof, e.g. head or hand tremor, mobility of a limb
    • A61B5/112Gait analysis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/103Detecting, measuring or recording devices for testing the shape, pattern, colour, size or movement of the body or parts thereof, for diagnostic purposes
    • A61B5/11Measuring movement of the entire body or parts thereof, e.g. head or hand tremor, mobility of a limb
    • A61B5/1124Determining motor skills
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/103Detecting, measuring or recording devices for testing the shape, pattern, colour, size or movement of the body or parts thereof, for diagnostic purposes
    • A61B5/11Measuring movement of the entire body or parts thereof, e.g. head or hand tremor, mobility of a limb
    • A61B5/1124Determining motor skills
    • A61B5/1125Grasping motions of hands
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/16Devices for psychotechnics; Testing reaction times ; Devices for evaluating the psychological state
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/16Devices for psychotechnics; Testing reaction times ; Devices for evaluating the psychological state
    • A61B5/165Evaluating the state of mind, e.g. depression, anxiety
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/22Ergometry; Measuring muscular strength or the force of a muscular blow
    • A61B5/224Measuring muscular strength
    • A61B5/225Measuring muscular strength of the fingers, e.g. by monitoring hand-grip force
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/40Detecting, measuring or recording for evaluating the nervous system
    • A61B5/4005Detecting, measuring or recording for evaluating the nervous system for evaluating the sensory system
    • A61B5/4023Evaluating sense of balance
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/40Detecting, measuring or recording for evaluating the nervous system
    • A61B5/4076Diagnosing or monitoring particular conditions of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/40Detecting, measuring or recording for evaluating the nervous system
    • A61B5/4076Diagnosing or monitoring particular conditions of the nervous system
    • A61B5/4082Diagnosing or monitoring movement diseases, e.g. Parkinson, Huntington or Tourette
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/40Detecting, measuring or recording for evaluating the nervous system
    • A61B5/4076Diagnosing or monitoring particular conditions of the nervous system
    • A61B5/4088Diagnosing of monitoring cognitive diseases, e.g. Alzheimer, prion diseases or dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B2560/00Constructional details of operational features of apparatus; Accessories for medical measuring apparatus
    • A61B2560/04Constructional details of apparatus
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B2562/00Details of sensors; Constructional details of sensor housings or probes; Accessories for sensors
    • A61B2562/02Details of sensors specially adapted for in-vivo measurements
    • A61B2562/0219Inertial sensors, e.g. accelerometers, gyroscopes, tilt switches
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/16Devices for psychotechnics; Testing reaction times ; Devices for evaluating the psychological state
    • A61B5/162Testing reaction times
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F2203/00Indexing scheme relating to G06F3/00 - G06F3/048
    • G06F2203/048Indexing scheme relating to G06F3/048
    • G06F2203/04809Textured surface identifying touch areas, e.g. overlay structure for a virtual keyboard

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Physiology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Developmental Disabilities (AREA)
  • Child & Adolescent Psychology (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Psychology (AREA)
  • Social Psychology (AREA)
  • Educational Technology (AREA)
  • Computer Vision & Pattern Recognition (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Artificial Intelligence (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Measurement Of The Respiration, Hearing Ability, Form, And Blood Characteristics Of Living Organisms (AREA)

Abstract

Un aparato (300), que comprende: una primera porción de carcasa que comprende un accesorio de pruebas (330) dimensionado y configurado para superponerse a al menos una porción de pantalla de visualización de un dispositivo informático (310), estando formada una disposición de receptáculos (340) en el accesorio de pruebas y configurada para alojar elementos de contacto dentro los receptáculos para hacer que cada uno de los elementos de contacto pueda detectarse de forma independiente por el dispositivo informático cuando cada elemento de contacto respectivo está alojado en los receptáculos; y una segunda porción de carcasa (370) conectada a la primera porción de carcasa y configurada para unir la primera porción de carcasa con respecto a la porción de pantalla de visualización del dispositivo informático (310), incluyendo la segunda porción de carcasa una superficie de contacto para conectar mecánica y eléctricamente el accesorio de pruebas (330) a un cuerpo del dispositivo informático, estando conectadas la primera y segunda porciones de carcasa de manera que los receptáculos (340) estén conectados eléctricamente al dispositivo informático, en el que el accesorio de pruebas (330) está conectado de forma pivotante a la segunda porción de carcasa (370) y, cuando la segunda carcasa está unida al dispositivo informático (310), está configurada para permitir el movimiento de rotación del accesorio de pruebas con respecto a la porción de pantalla de visualización del dispositivo informático entre una posición de pruebas en la que el accesorio de pruebas está en una posición superpuesta con la porción de pantalla de visualización y una posición de soporte en la que el accesorio de pruebas tiene la función de sostener el dispositivo informático.

Description

DESCRIPCIÓN
Aparato y procedimiento relacionado para facilitar la realización de pruebas por medio de un dispositivo informático
REFERENCIA CRUZADA A SOLICITUD RELACIONADA
Esta solicitud reivindica el beneficio de prioridad de la solicitud de patente provisional de EE. UU. n.° 62/149344, presentada el 17 de abril de 2015 y titulada EXTERNAL MULTI-POINT TOUCHSCREEN APPARATUS, SYSTEMS AND RELATED METHODS OF USING.
CAMPO TÉCNICO
Esta divulgación se refiere, en general, a una prueba de rendimiento para la evaluación de la función neurológica y, más específicamente, a un sistema y procedimiento que puede implementar la prueba de rendimiento para evaluar la función neurológica y/o cognitiva de un paciente.
ANTECEDENTES
Diversas enfermedades y trastornos pueden afectar negativamente a la función neurológica y/o cognitiva de una persona. Por ejemplo, la esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica y progresiva del sistema nervioso central (SNC), en la que las vainas de mielina de los axones del cerebro, la médula espinal y el nervio óptico se dañan, lo que da como resultado una respuesta inflamatoria. La EM puede provocar desmielinización y formación de cicatrices, así como un amplio espectro de signos y síntomas, que a menudo derivan en una discapacidad física y cognitiva.
La discapacidad relacionada con la EM varía de mínima a grave, y la evolución de las manifestaciones de la enfermedad a lo largo del tiempo es variable, tanto en la naturaleza específica de los síntomas y la discapacidad como en la tasa de deterioro. El enfoque histórico para medir la discapacidad relacionada con la Em ha sido el uso de una escala de calificación de neurólogos, denominada Escala de discapacidad ampliada de Kurtzke (EDSS). La EDSS califica la gravedad de la enfermedad usando una escala de 20 puntos, que va de 0 a 10 en incrementos de 0,5 puntos, donde números crecientes reflejan una mayor discapacidad. Sin embargo, la EDSS ha sido criticada porque no es ni precisa ni cuantitativa. Un enfoque más reciente ha sido evaluar la gravedad de la enfermedad de EM usando un compuesto de 3 partes, denominado Compuesto funcional de esclerosis múltiple (MSFC). El MSFC es un instrumento de evaluación cuantitativo, normalizado y de tres partes para su uso en estudios clínicos, particularmente en ensayos clínicos de EM. El MSFC puede generar puntuaciones para cada una de las tres medidas individuales (caminar, control de manos/brazos y función cognitiva), así como una puntuación compuesta. Sin embargo, dado que las medidas de MSFC se administran en persona por un examinador capacitado, su utilidad fuera de los entornos clínicos tiende a verse afectada. Además, los procedimientos actuales de realización de exámenes, incluido el MSFC, son manuales, subjetivos y poco frecuentes (solo se llevan a cabo durante una cita programada). Existe la necesidad de proporcionar una herramienta y un procedimiento para permitir de manera más sencilla, más frecuente y más objetiva que un usuario se someta a exámenes y pruebas funcionales y de manera que se puedan recopilar y almacenar datos para uso futuro, tales como comparaciones longitudinales y comparaciones de población.
El documento US2014163426 (A1) se refiere a un sistema y procedimiento para implementar una prueba de rendimiento para ayudar a evaluar la función neurológica y cognitiva de un paciente. El paciente puede ejecutar la prueba de rendimiento de forma autónoma usando un dispositivo informático portátil, tal como una tableta electrónica o un teléfono inteligente.
El documento de RICHARD A. RUDICK ET AL.: "The Multiple Sclerosis Performance Test (MSPT): An iPad-Based Disability Assessment Tool", JOURNAL OF VISUALIZED EXPERIMENTS, n.° 88, 30 de junio de 2014 (30/06/2014), XP055148916, DOI: 10.3791/51318, describe una prueba, la Prueba de rendimiento de esclerosis múltiple (MSPT), que representa un enfoque para cuantificar la discapacidad relacionada con la EM
SUMARIO
Esta divulgación se refiere, en general, a un aparato y procedimiento relacionado para facilitar la realización de pruebas por medio de un dispositivo informático, que se puede utilizar, por ejemplo, para administrar una prueba para la evaluación de la función cognitiva y/o neuromotora.
La presente invención se define en las reivindicaciones.
De acuerdo con un aspecto de la invención, se proporciona un aparato que comprende: una primera porción de carcasa que comprende un accesorio de prueba dimensionado y configurado para superponerse con al menos una porción de pantalla de visualización de un dispositivo informático, una disposición de receptáculos formada en el accesorio de pruebas y configurada para alojar elementos de contacto dentro de los receptáculos para hacer que cada uno de los elementos de contacto pueda detectarse de forma independiente por el dispositivo informático cuando cada elemento de contacto respectivo está alojado en los receptáculos; y una segunda porción de carcasa conectada a la primera porción de carcasa y configurada para unir la primera porción de carcasa con respecto a la porción de pantalla de visualización del dispositivo informático, incluyendo la segunda porción de carcasa una superficie de contacto para conectar mecánica y eléctricamente el accesorio de pruebas a un cuerpo del dispositivo informático, estando la primera y la segunda porción de carcasa conectadas entre sí de manera que los receptáculos estén conectados eléctricamente al dispositivo informático, en el que el accesorio de pruebas está conectado de forma pivotante a la segunda porción de carcasa y, cuando la segunda carcasa está unida al dispositivo informático, está configurado para permitir el movimiento de rotación del accesorio de pruebas con respecto a la porción de pantalla de visualización del dispositivo informático entre una posición de pruebas en la que el accesorio de pruebas está en una posición superpuesta con la porción de pantalla de visualización y una posición de soporte en la que el accesorio de pruebas tiene la función de sostener el dispositivo informático.
De acuerdo con un aspecto adicional de la presente invención, se proporciona un procedimiento de uso de un aparato informático móvil, comprendiendo el procedimiento: proporcionar un dispositivo informático que tiene una interfaz de pantalla táctil, incluyendo el dispositivo informático una memoria para almacenar instrucciones correspondientes a al menos un módulo de pruebas de funciones manuales; colocar un accesorio de pruebas en una posición de pruebas en la que el accesorio de pruebas está en una posición superpuesta con la pantalla táctil, estando el accesorio de pruebas conectado de forma pivotante a una base, que está unida al dispositivo informático, y que permite el movimiento de rotación del accesorio de pruebas con respecto a la interfaz de pantalla táctil del dispositivo informático entre la posición de pruebas y una posición de soporte en la que el accesorio de pruebas tiene la función de sostener el dispositivo informático, incluyendo el accesorio de pruebas una pluralidad de receptáculos para alojar una pluralidad de elementos de contacto que, cuando están colocados en los receptáculos mientras el accesorio de pruebas está en la posición de pruebas, permiten una interacción que es detectable por la pantalla táctil en ausencia de contacto directo por el usuario; y ejecutar el módulo de pruebas de funciones manuales y almacenar datos de pruebas correspondientes a entradas de usuario en respuesta a la colocación de los elementos de contacto en los receptáculos cuando el accesorio de pruebas está en la posición de pruebas durante la ejecución del mismo, en el que el módulo de pruebas de funciones manuales calcula valores de tiempo asociados a la colocación de los elementos de contacto y almacena los valores de tiempo como parte de los datos de pruebas.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
La FIG. 1 describe un ejemplo de un sistema que puede implementar una prueba de rendimiento para producir resultados que pueden usarse para evaluar la función neurológica y cognitiva de un paciente.
Las FIGS. 2 y 3 representan ejemplos de aplicaciones que pueden usarse para producir los resultados que pueden usarse para evaluar la función neurológica y cognitiva de un paciente.
La FIG. 4 representa un ejemplo de un módulo de pruebas de rendimiento manual que se puede usar para evaluar la destreza manual de un paciente.
La FIG. 5 representa un ejemplo esquemático de una prueba de extremidad superior que se puede usar para evaluar la destreza manual de un paciente.
La FIG. 6 representa un diagrama de flujo de ejemplo que muestra la ejecución de un módulo de pruebas de funciones manuales.
La FIG. 7 representa un ejemplo de un módulo de pruebas de velocidad de procesamiento cognitivo que se puede usar para evaluar la velocidad de procesamiento cognitivo de un paciente.
La FIG. 8 representa un ejemplo esquemático de una prueba de velocidad de procesamiento cognitivo que se puede usar para evaluar la velocidad de procesamiento cognitivo de un paciente.
La FIG. 9 representa una captura de pantalla de un ejemplo de pruebas de velocidad de procesamiento cognitivo que se pueden usar para evaluar la velocidad de procesamiento cognitivo de un paciente.
La FIG. 10 representa un diagrama de flujo de ejemplo que muestra la ejecución de un módulo de pruebas de velocidad de procesamiento cognitivo.
La FIG. 11 representa un ejemplo de un módulo de pruebas de evaluación de movimiento que se puede usar para evaluar el movimiento del centro de gravedad de un paciente.
La FIG. 12 representa un ejemplo esquemático de un aparato informático móvil que puede acoplarse a un paciente para realizar una o más pruebas de evaluación de movimiento para evaluar el movimiento del centro de gravedad de un paciente.
La FIG. 13 representa otro ejemplo de un módulo de pruebas de evaluación de movimiento que incluye un módulo de pruebas de equilibrio y un módulo de pruebas de marcha.
La FIG. 14 representa un ejemplo de un módulo de pruebas de equilibrio que se puede utilizar para evaluar el equilibrio de un paciente en base a un movimiento del centro de gravedad.
La FIG. 15 representa una captura de pantalla de un ejemplo de parte de una prueba de equilibrio que se puede implementar en un ordenador portátil para evaluar el equilibrio de un paciente.
La FIG. 16 representa un diagrama de flujo de ejemplo que demuestra la ejecución de un módulo de pruebas de equilibrio.
La FIG. 17 representa un ejemplo de un módulo de pruebas de marcha que puede evaluar la marcha de un paciente en base a un movimiento del centro de gravedad.
La FIG. 18 representa un ejemplo esquemático de unidades de cálculo que puede usar el módulo de pruebas de marcha para evaluar a un paciente que camina una distancia predeterminada en base al movimiento del centro de gravedad del paciente.
La FIG. 19 representa un diagrama de flujo de ejemplo que muestra la ejecución del módulo de pruebas de marcha. La FIG. 20 representa un diagrama de flujo de ejemplo que muestra la ejecución de un módulo de pruebas de agudeza visual.
Las FIGS. 21-23 muestran capturas de pantalla de ejemplos de parte de una prueba de agudeza visual que se puede usar para evaluar la agudeza y/o sensibilidad visual de un paciente.
Las FIGS. 24-25 representan un aparato de pruebas de ejemplo y una carcasa que se puede usar para evaluar la destreza manual de un paciente.
Las FIGS. 26A y 26B representan una porción de la carcasa de la FIG. 25.
Las FIGS. 27A-27E representan un mecanismo de bisagra y conexiones asociadas para proporcionar la carcasa. Las FIGS. 28A y 28B representan porciones adicionales de la carcasa que se unen.
La FIG. 29 representa un ejemplo de una carcasa completa y de una tableta electrónica asociada para proporcionar un aparato de pruebas.
Las FIGS. 30-33 representan configuraciones alternativas para carcasas para los dispositivos de pruebas descritos en el presente documento.
La FIG. 34 representa un ejemplo de diferentes módulos que pueden ser parte de una prueba de rendimiento de esclerosis múltiple (MSPT).
La FIG. 35 representa un ejemplo de un procedimiento relacionado con la realización de pruebas para la evaluación de la función cognitiva y/o neuromotora.
Las figuras 24-29 muestran aspectos de la presente invención. El resto de figuras y partes de la descripción relativas a las otras figuras no forman parte de la presente invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA
Esta divulgación se refiere, en general, a un aparato y procedimiento relacionado para facilitar la realización de pruebas por medio de un dispositivo informático, que se puede utilizar, por ejemplo, para administrar una prueba para la evaluación de la función cognitiva y/o neuromotora.
A modo de ejemplo, el aparato está configurado para conectarse a un dispositivo informático de tipo tableta para realizar pruebas de diagnóstico en pacientes, tales como destreza manual (por ejemplo, prueba de clavijas), pruebas cognitivas y/o neuromotoras. El dispositivo puede incluir una plataforma móvil que proporciona un accesorio de pruebas configurado para entrar y salir de un contacto físico con una superficie de la pantalla táctil del dispositivo informático. En algunos ejemplos, la plataforma está conectada de forma pivotante al dispositivo informático, por ejemplo, mediante una base de accesorio de pruebas que une el aparato a la carcasa del dispositivo informático. Puede formarse una disposición de receptáculos en la plataforma para alojar y retener elementos de contacto (por ejemplo, clavijas) dentro de los receptáculos para hacer que los elementos de contacto sean detectables por el dispositivo informático cuando están alojados en los receptáculos. Por ejemplo, los receptáculos pueden ser una matriz bidimensional (por ejemplo, una cuadrícula) de aberturas que se extienden a través de la plataforma, que tiene una superficie de contacto para conectar el dispositivo mecánica y eléctricamente al dispositivo informático.
Como ejemplo adicional, la base puede incluir una carcasa para rodear o unirse de otro modo a una porción perimetral del dispositivo informático para permitir que la plataforma pase a una posición de pruebas de contacto superpuesta con una porción predeterminada de la pantalla. Además, la plataforma se puede alejar de la pantalla táctil por medio del pivote (por ejemplo, más de aproximadamente 180 grados de rotación alrededor del pivote) hasta una posición de soporte en la que la plataforma funciona como pie de apoyo para sostener la carcasa y el dispositivo informático cuando se colocan en una superficie (por ejemplo, una mesa o un escritorio). En algunos modos de realización, la plataforma se puede girar alrededor de la tableta, al ras con el otro lado para permitir al usuario colocar la tableta de manera plana sobre una superficie. Por tanto, un usuario puede emplear la plataforma, los receptáculos y la pantalla táctil para realizar una prueba de destreza manual cuando está en la posición de contacto, como se divulga en el presente documento, y permitir el acceso completo a la pantalla táctil cuando está en la posición de soporte.
En algunos ejemplos, el aparato incluye una bisagra que conecta de forma pivotante la plataforma con respecto a la carcasa del accesorio de pruebas, y la bisagra se puede emplear como parte de un circuito eléctrico para proporcionar una ruta eléctrica entre los receptáculos de la plataforma con una puesta a tierra eléctrica del dispositivo informático. Cuando la plataforma se acopla a la pantalla táctil (por ejemplo, en la posición de pruebas), la conexión eléctrica que se mantiene entre los receptáculos y el bastidor del dispositivo informático permite que el dispositivo informático (por ejemplo, que tiene una pantalla táctil capacitiva) detecte la presencia y ausencia de elementos de contacto individuales en cada receptáculo respectivo, con y sin contacto humano con los elementos de contacto. Como resultado, el dispositivo informático se puede programar para medir el tiempo de inserción y extracción de clavijas individuales (por ejemplo, una parte de una función manual y/o prueba neuromotora).
Esta divulgación también proporciona sistemas y procedimientos que se pueden utilizar para implementar una prueba de rendimiento para evaluar diversos aspectos de la función neurológica y cognitiva de un paciente. El paciente puede tener una afección neurológica que afecte al rendimiento cognitivo y motor, tal como esclerosis múltiple (EM) u otros trastornos neurológicos (por ejemplo, Parkinson, temblor esencial, apoplejía, conmoción cerebral, etc.). Por ejemplo, la prueba de rendimiento se puede usar para determinar la gravedad de la afección neurológica del paciente. Aunque los sistemas y procedimientos se describen en el presente documento con respecto a la EM y la prueba de rendimiento de la EM (MSPT), se entenderá que los pacientes con un trastorno neurológico distinto de la EM también pueden beneficiarse de la evaluación del rendimiento cognitivo-motor descrita en el presente documento. Dichas pruebas pueden incluir pruebas preprogramadas que incluyen el uso del aparato junto con el dispositivo informático.
El enfoque que evalúa el rendimiento cognitivo-motor de acuerdo con los sistemas y procedimientos descritos en el presente documento se puede implementar fácilmente fuera de los entornos clínicos por los propios pacientes o miembros de la familia. Por ejemplo, los sistemas y procedimientos se pueden ejecutar usando un dispositivo informático portátil, tal como una tableta electrónica o un teléfono inteligente, que esté configurado con uno o más sensores, que incluyen, pero sin limitarse a, temporizadores, acelerómetros y giroscopios. El dispositivo informático portátil se puede programar para ejecutar un conjunto de módulos de pruebas configurados para evaluar el rendimiento cognitivo-motor, tales como un módulo de pruebas de funciones manuales, un módulo de pruebas de velocidad de procesamiento cognitivo y un módulo de pruebas de evaluación de movimiento (y otros módulos de pruebas que se puedan usar para evaluar el rendimiento cognitivo-motor). El conjunto de módulos también puede incluir un módulo de recopilación para agregar datos de pruebas del módulo de pruebas de funciones manuales, del módulo de pruebas de velocidad de procesamiento cognitivo y del módulo de pruebas de evaluación de movimiento (así como otros módulos de pruebas que se pueden usar para evaluar el rendimiento cognitivo-motor. Las pruebas se pueden implementar para medir la función neurológica y/o la función neuropsicológica de un sujeto. Por ejemplo, las pruebas se pueden emplear como una prueba de la gravedad de la EM como parte de un ensayo clínico u otro protocolo de investigación, o para el seguimiento de un paciente para su evaluación y cuidado clínicos.
La FIG. 1 representa un ejemplo de un sistema 10 que puede emplearse para realizar pruebas y análisis en uno o más pacientes. El sistema 10 puede incluir uno o más aparatos informáticos (también denominados aparatos de pruebas) 12 programados para ejecutar una pluralidad de tareas basadas en instrucciones almacenadas en una memoria 14. El aparato informático 12 se puede implementar en algunos modos de realización como un ordenador portátil, tal como una tableta electrónica o un teléfono inteligente. Como tal, el dispositivo puede incluir una pantalla de visualización/táctil 28 que proporciona una interfaz hombre-máquina (HMI) que un usuario, tal como un paciente, puede emplear para interactuar con el aparato informático 12. Como se usa en el presente documento, un paciente puede hacer referencia a un sujeto vivo (por ejemplo, un adulto, un niño o un animal) que necesite tratamiento por parte de un médico, asistente médico, enfermero titulado para prácticas avanzadas, veterinario u otro proveedor de atención médica, o el sujeto puede ser un sujeto sano que va a someterse a pruebas por otras razones.
En algunos ejemplos, un usuario puede realizar una serie de tareas que implican interacción física directa entre el paciente (por ejemplo, usando uno o más dedos) y la pantalla táctil 28 para manipular uno o más objetos gráficos mostrados en la pantalla. En otros ejemplos, el usuario puede realizar determinadas tareas mediante la interacción con un dispositivo de entrada externo 32 que puede acoplarse comunicativamente con el sistema 10 (por ejemplo, por medio de una conexión física o inalámbrica con un puerto correspondiente del aparato 12). La interacción puede implicar contacto entre el dispositivo de entrada externo 32 y el dispositivo de visualización 28 o responder de otro modo a las instrucciones y/o elementos gráficos presentados en el dispositivo de visualización. En otros ejemplos adicionales, el aparato 12 puede incluir uno o más sensores 30 (por ejemplo, uno o más temporizadores, acelerómetros, girómetros o giroscopios) que pueden recopilar datos en dos o tres dimensiones en respuesta al movimiento del paciente y las interacciones durante las tareas seleccionadas. Configurando el aparato de pruebas (por ejemplo, un dispositivo informático de tipo tableta) para realizar una pluralidad de módulos de pruebas diferentes (por ejemplo, almacenados en la memoria 14), se facilita a los pacientes un proceso exhaustivo de pruebas y también se permite registrar un rico conjunto de datos de pruebas para la evaluación de la función cognitiva y neuromotora de dichos pacientes.
Como ejemplo, el sensor 30 puede incluir uno o más acelerómetros de tres ejes. El uno o más acelerómetros se pueden configurar para medir la aceleración del aparato a lo largo de uno o más ejes, para proporcionar, por ejemplo, una indicación de la aceleración (por ejemplo, un vector de aceleración) del aparato en tres dimensiones. El uno o más acelerómetros pueden medir la aceleración estática de la gravedad en aplicaciones de detección de inclinación, así como la aceleración dinámica resultante de movimientos o choques. Además, el uno o más acelerómetros pueden poseer una alta resolución (4 mg/LSB) que puede permitir la medición de cambios de inclinación inferiores a 1,0°, por ejemplo. El uno o más acelerómetros pueden proporcionar varias funciones de detección, tal como detección de actividad e inactividad para detectar la presencia o ausencia de movimiento, la dirección del movimiento, la uniformidad del movimiento y si la aceleración en cualquier eje excede un nivel definido por el usuario. El uno o más acelerómetros también pueden detectar toques (por ejemplo, un único toque o dos toques) en una superficie tal como una pantalla táctil, así como detectar una caída libre si el dispositivo se cae. Estas y otras funciones de detección pueden proporcionar datos de salida. Un ejemplo de acelerómetro es el acelerómetro digital ADXL345 disponible en dispositivos analógicos. Por supuesto, se podrían utilizar otros acelerómetros.
Como otro ejemplo, el sensor 30 puede incluir un giroscopio de tres ejes (por ejemplo, un girómetro) que se puede configurar para detectar la orientación del dispositivo a lo largo de tres ejes ortogonales. El giroscopio puede proporcionar datos de salida correspondientes a la orientación del aparato 12 a lo largo de tres ejes ortogonales. El giroscopio se puede implementar como un circuito integrado de giroscopio MEMS de 3 ejes, que incluye, por ejemplo, tres convertidores de analógico a digital (ADC) de 16 bits para digitalizar los datos de salida de giroscopio, un ancho de banda de filtro de paso bajo interno seleccionable por usuario y una interfaz I2C de modo rápido (400 kHz). El giroscopio 30 también puede incluir un sensor de temperatura integrado y un oscilador interno con una precisión del 2 %. Un ejemplo de giroscopio que se puede utilizar es el ITG-3200 3 IC disponible por InvenSense, Inc. Se podrían utilizar otros giroscopios en otros ejemplos.
En el ejemplo de la FIG. 1, el sistema 10 puede incluir circuitos de entrada/salida (E/S) 26 configurados para comunicar datos con diversos dispositivos de entrada y salida acoplados al sistema 10. En el ejemplo de la FIG.
1, los circuitos de E/S 26 están conectados para comunicarse con la pantalla de visualización/táctil 28, el sensor 30, el dispositivo de entrada externo 32 y una interfaz de comunicación 34. Por ejemplo, la interfaz de comunicación 34 puede incluir una interfaz de red que está configurada para proporcionar comunicación con una red correspondiente 36, que puede incluir, por ejemplo, una red de área local o una red de acceso amplio (WAN) (por ejemplo, Internet o una WAN privada) o una combinación de las mismas.
Como ejemplo adicional, la interfaz de comunicación 34 puede enviar a una base de datos 38 datos de tareas y/o datos de análisis derivados de los datos de tareas. La base de datos 38 almacena datos de resultados de pruebas, tales como los obtenidos para una pluralidad de pacientes (por ejemplo, de una o más instituciones sanitarias) basándose en pruebas usando cualquiera de los módulos divulgados en el presente documento. Por ejemplo, el sistema 10 puede programarse para cargar y transferir dichos datos a la base de datos remota 38, tal como un registro médico electrónico (EHR) del paciente. Dicha transferencia de datos puede ser compatible con HIPAA y proporcionarse a través de un túnel seguro (por ejemplo, HTTPS o similar). La transferencia de datos de tareas y/o datos de análisis se puede automatizar para que se produzca al completarse una o más pruebas. Dado que las pruebas se realizan por medio de un dispositivo informático (por ejemplo, tableta), los datos de los resultados de las pruebas también pueden incluir metadatos asociados al entorno de las pruebas (por ejemplo, hora, ubicación geográfica, temperatura o similar) y al paciente (por ejemplo, información demográfica, historial médico o similar) para facilitar el análisis de los datos de un paciente. Por ejemplo, los datos proporcionados por el aparato 12 pueden analizarse además por un sistema de análisis externo 39. El sistema de análisis 39 puede acceder a la base de datos 38 directamente (por ejemplo, dentro de un cortafuegos donde reside la base de datos 38 o puede acceder a la base de datos por medio de la red 36 por medio de un enlace seguro. Los datos de resultados adquiridos para uno o varios módulos para diferentes grupos de edad de pacientes pueden agruparse en base a los metadatos de pruebas y evaluarse (por ejemplo, mediante procesamiento estadístico) para una variedad de propósitos (por ejemplo, investigación clínica y diagnóstico).
Un proveedor también puede emplear un sistema EHR u otra interfaz para acceder a los resultados de pruebas almacenados en la base de datos 38. De esta manera, el análisis estadístico de una gran población de pacientes se puede realizar en base a los datos recopilados a partir de una pluralidad de aparatos diferentes que pueden estar distribuidos por todo un estado, región, país o incluso el mundo. Además, dado que los pacientes pueden realizar el conjunto de tareas usando un aparato informático portátil (por ejemplo, una tableta electrónica, un teléfono inteligente) 12 en ausencia de un profesional sanitario capacitado, un solo proveedor o equipo de proveedores puede monitorizar y atender las necesidades de un grupo de pacientes mucho más grande de lo que sería posible de otra manera para las pruebas tradicionales de EM, que típicamente requieren que cada paciente visite y se desplace a un sitio de pruebas para su evaluación. Además, el enfoque divulgado en el presente documento puede proporcionar un sistema de autoevaluación del rendimiento neurológico y neuropsicológico centrado en el paciente. Implementando dichas pruebas en el sistema como parte de una plataforma de pruebas autoadministrada, el ordenador puede generar automáticamente la puntuación y el análisis relacionados porque dicho ordenador recopila los datos, lo que evita la necesidad de participación humana y permite la generación de puntuaciones sin errores. Además, los datos recopilados son objetivos y tan precisos como los sensores y el sistema de recopilación, lo que proporciona datos y estadísticas más fiables. Como se mencionó anteriormente, el análisis y la puntuación pueden referirse a la evaluación de la función neurológica de un paciente, la función neuromotora y/o la función neuropsicológica del paciente.
El aparato informático 12 también puede incluir una unidad de procesamiento (también denominada procesador) 16 y una memoria 14. La memoria 14 puede incluir uno o más dispositivos de memoria no transitorios configurados para almacenar instrucciones y/o datos legibles por máquina. La memoria 14 podría implementarse, por ejemplo, como memoria volátil (por ejemplo, RAM), memoria no volátil (por ejemplo, un disco duro, memoria flash, una unidad de estado sólido o similar) o una combinación de ambas. La unidad de procesamiento 16 (por ejemplo, un núcleo de procesador) se puede configurar en el sistema para acceder a la memoria 14 y ejecutar las instrucciones legibles por máquina. Un usuario puede introducir comandos e información en el aparato informático 12 a través de uno o más dispositivos de entrada externos, tales como la pantalla táctil 28 u otros dispositivos de entrada de usuario (por ejemplo, un transductor de fuerza y un dispositivo de lápiz, clavijas, un micrófono, una palanca de control, un controlador para juegos, un escáner o similar) 32. Dichos dispositivos externos podrían acoplarse al sistema informático por medio de los circuitos de E/S 26.
A modo de ejemplo, la memoria 14 puede almacenar una variedad de instrucciones y datos legibles por máquina, incluidos un sistema operativo 18, uno o más programas de aplicación 20, otros módulos de programa 22 y datos de programa 24. El sistema operativo 18 puede ser cualquier sistema operativo adecuado o combinaciones de sistemas operativos, que pueden depender del fabricante y de cada sistema. En algunos ejemplos, los programas de aplicación y los módulos de programa para implementar las funciones del aparato de pruebas divulgado en el presente documento pueden descargarse y/o actualizarse y almacenarse en la memoria 14 para su ejecución por el procesador 16. Los programas de aplicación 20, otros módulos de programa 22 y los datos de programa 24 pueden actuar conjuntamente para proporcionar pruebas motoras y cognitivas por medio del aparato informático 12, tal como se divulga en el presente documento. Además, los programas de aplicación 20, otros módulos de programa 22 y los datos de programa 24 se pueden usar para calcular una indicación de las funciones motoras, cognitivas o una combinación de funciones motoras y cognitivas de un paciente en base a los datos de tareas adquiridos durante las pruebas, como se divulga en el presente documento.
Como otro ejemplo, los programas de aplicación 20 se pueden programar para implementar una batería de pruebas diseñada para recopilar datos de tareas para la evaluación de la afección de EM de un paciente. Por ejemplo, el sistema 10 puede incluir los siguientes módulos de pruebas programados para recopilar datos 24, incluidos un módulo de pruebas de funciones manuales, un módulo de pruebas de velocidad de procesamiento cognitivo, una prueba de clavijas de 9 orificios y un módulo de pruebas de evaluación de movimiento (y otros módulos de pruebas que se puedan usar para evaluar el rendimiento cognitivo-motor). El módulo de pruebas de evaluación de movimiento puede incluir uno o ambos de un módulo de pruebas de equilibrio y un módulo de evaluación de marcha. Los datos 24 pueden analizarse para caracterizar el rendimiento cognitivo y motor del paciente, individualmente o simultáneamente, para proporcionar una evaluación cuantitativa del estado de EM del paciente. Los datos 24 se pueden analizar por separado para cada una de una pluralidad de pruebas individuales para calcular una puntuación para cada prueba. De forma adicional o alternativa, los datos 24 para el conjunto de pruebas se pueden agregar para calcular una puntuación general para el paciente, que también se puede almacenar en la memoria 14 como parte de los datos 24. El análisis de los datos 24 se puede realizar en el aparato 12, que está programado para ejecutar dichas pruebas. En otros ejemplos, el análisis de los datos 24 se puede realizar de forma remota, por ejemplo, mediante el sistema remoto, en respuesta a que los datos se carguen desde el aparato 12 en la base de datos remota 38.
Independientemente de si el análisis es realizado por el aparato 12, por el sistema de pruebas remoto 39 o una combinación de los mismos, dado que el análisis de los datos puede realizarse por un ordenador de acuerdo con los datos de los resultados de las pruebas, el análisis puede proporcionar una caracterización más robusta del funcionamiento neurológico, neuropsicológico y cognitivo. Como resultado, el enfoque divulgado en el presente documento puede a su vez determinar información más útil para distinguir la EM u otras afecciones con respecto a las normas exceptuadas, y distinguir además la gravedad de una afección y a lo largo del tiempo para cada paciente, tal como en base a un análisis histórico de datos de pruebas durante un periodo de tiempo (por ejemplo, uno o más años). Además, dichos datos se pueden introducir automáticamente en bases de datos clínicas o de investigación, lo que elimina la necesidad de que una persona introduzca datos manualmente y permite la introducción de datos sin errores. Además, los datos se pueden guardar en un formato que haga más eficientes las comparaciones longitudinales y/o de población.
Las FIGS. 2 y 3 representan ejemplos de aplicaciones respectivas (por ejemplo, almacenadas en memoria como instrucciones legibles por máquina) 40, 50 que se pueden usar para producir los resultados o datos de pruebas que se pueden usar para evaluar la función neurológica y cognitiva de un paciente. Cada una de las aplicaciones 40, 50 puede almacenarse en la memoria 14 de la FIG. 1 y ejecutarse por el procesador 16 de la FIG. 1, por ejemplo. Cada una de las aplicaciones 40, 50 incluye instrucciones legibles por máquina para una prueba de rendimiento de EM (MSPT) y los datos correspondientes que se pueden programar para probar y evaluar el estado de la EM y/o la afección de un paciente. Cada una de las aplicaciones 40, 50 incluye módulos que pueden emplear una pluralidad de tareas discretas que capturan datos correspondientes.
En los ejemplos de las FIGS. 2 y 3, los módulos incluyen un módulo de pruebas de funciones manuales 42, 52; un módulo de pruebas de velocidad de procesamiento cognitivo 44, 54; un módulo de pruebas de evaluación de movimiento 46, 56; y un módulo de recopilación 48, 58. Las aplicaciones 40, 50 también pueden incluir uno o más módulos de pruebas de funciones adicionales 47, 57. La aplicación 50 también incluye un módulo de puntuación 60. El módulo de pruebas de funciones manuales 42, 52 puede evaluar la destreza manual de un paciente dado en respuesta a un primer conjunto de entradas de usuario (FUI) en base a una prueba de destreza manual ejecutada por el módulo de pruebas de funciones manuales 42, 52. El módulo de pruebas de funciones manuales 42, 52 puede almacenar datos de pruebas de destreza manual (MDTD) correspondientes en la memoria basándose en el primer conjunto de entradas de usuario (FUI) indicativas de una medida de la destreza manual del paciente dado. El módulo de pruebas de velocidad de procesamiento cognitivo 44, 54 puede evaluar una función cognitiva del paciente dado en respuesta a un segundo conjunto de entradas de usuario (SUI) basándose en una prueba de velocidad de procesamiento cognitivo. El módulo de pruebas de velocidad de procesamiento cognitivo puede almacenar datos de pruebas de función cognitiva (CFTD) correspondientes en la memoria basándose en el segundo conjunto de entradas de usuario (SUI) indicativas de la función cognitiva del paciente dado. El módulo de pruebas de evaluación de movimiento 46, 56 puede evaluar el movimiento del centro de gravedad del paciente dado en respuesta a datos de pruebas de movimiento (MTD) adquiridos durante una actividad física (PAI) del paciente dado. El módulo de pruebas de evaluación de movimiento 46, 56 puede almacenar los datos de pruebas de movimiento (MTD) en la memoria indicativos del movimiento del centro de gravedad del paciente dado. El módulo de recopilación 48, 58 puede agregar datos de pruebas (TD) basándose en los datos de pruebas de destreza manual (MDTD), los datos de pruebas de función cognitiva (CFTD) y los datos de pruebas de movimiento (MTD). El módulo de recopilación 48, 58 también puede agregar datos (AFTD) de cualquier módulo de pruebas de funciones adicionales 47, 57 en los datos de pruebas (TD).
Los módulos de aplicaciones 40, 50 pueden ejecutar pruebas (también denominadas tareas o ensayos) que proporcionan datos de salida que pueden utilizarse para caracterizar el estado cognitivo y motor del paciente. Las tareas se pueden programar para proporcionarse y/o coordinarse con una interfaz gráfica de usuario (GUI) que representa los gráficos correspondientes a la prueba. Los módulos y/o las pruebas se pueden programar para recopilar datos en respuesta a entradas de usuario y las interacciones del usuario durante la prueba. Los datos adquiridos durante la prueba pueden variar en base a la prueba que se esté realizando, el módulo de pruebas que se esté ejecutando y los dispositivos de entrada activados para proporcionar datos de entrada. La disposición de estos datos y la especificidad pueden depender de los requisitos de la aplicación y las preferencias del usuario. Cada una de las aplicaciones 40, 50 puede muestrear dispositivos de entrada activos para cada módulo de pruebas y combinación de pruebas, junto con los datos relacionados (por ejemplo, tiempo de identificación, ID de prueba, ID de módulo) para facilitar su análisis. Además, la frecuencia de muestreo para una fuente de entrada dada puede variar dependiendo de los parámetros de funcionamiento del dispositivo de entrada y de la información que se recopile.
Ejemplos de datos de entrada que se pueden recopilar pueden incluir datos de reloj, datos de acelerómetro, datos de giroscopio, datos de GUI, datos de dispositivos de u I y datos de análisis. Los datos de acelerómetro se pueden adquirir muestreando una salida de uno o más acelerómetros (por ejemplo, sensores 30 de la FIG. 1) para proporcionar una indicación de aceleración a lo largo de uno o más ejes ortogonales. Los datos de giroscopio se pueden adquirir muestreando una salida de un giroscopio (también conocido como girómetro). Los datos de la GUI pueden representar interacciones de usuario recibidas en respuesta a datos de entrada del usuario (por ejemplo, como se puede hacer por medio de la pantalla de visualización/táctil 28 de la FIG. 1) durante una prueba respectiva. Objetos de texto y gráficos se pueden visualizar en una pantalla táctil para indicar al usuario que realice las diversas pruebas para cada módulo de pruebas respectivo. Los datos de GUI también pueden incluir información gráfica y de otro tipo que se proporciona como parte de la prueba y los resultados de la prueba en respuesta a las interacciones del usuario. Por ejemplo, los resultados y otra información en los datos de GUI pueden incluir información de temporización obtenida durante la prueba, en base a un reloj del sistema (por ejemplo, del aparato informático 12 de la FIG. 1) para proporcionar información de temporización para cuando se reciben las entradas de usuario. El análisis y el significado atribuido a los datos de g U i dependiendo del contexto de la prueba y del módulo de pruebas que se está ejecutando también se pueden almacenar, como formando parte de los datos de GUI o los datos de análisis.
Los datos también pueden incluir datos de entrada de usuario (Ul)/datos de dispositivo que incluyen datos recopilados de uno o más dispositivos de entrada de usuario (por ejemplo, del dispositivo externo 32 de la FIG. 1) durante una prueba respectiva. Por ejemplo, el dispositivo de entrada de usuario puede incluir un transductor de fuerza (par de torsión) de un solo eje o de varios ejes que se puede utilizar para medir una fuerza de agarre y la coordinación asociada de un paciente dado sometido a prueba. El dispositivo puede tener la forma de una estructura cónica o cilíndrica para ser agarrada por el usuario e incluye un transductor de fuerza para medir la fuerza de agarre del usuario. Otros sensores de fuerza pueden incluir, pero no se limitan a, el uso de resortes, galgas extensiométricas, materiales piezoeléctricos y transductores electromagnéticos. En algunos ejemplos, la estructura de agarre se puede utilizar para interactuar con objetos gráficos presentados en un dispositivo de visualización (por ejemplo, una pantalla táctil) por medio de interacciones del usuario. Las interacciones se pueden detectar por medio de la pantalla táctil para proporcionar los datos de GUI correspondientes. Por tanto, se entiende que los datos de entrada registrados para una prueba dada pueden involucrar más de un tipo de datos de una o más fuentes de entrada diferentes. En algún ejemplo, el dispositivo de entrada también puede incluir otros sensores (por ejemplo, acelerómetros y un giroscopio) para proporcionar información adicional asociada al movimiento de la estructura de agarre por parte del usuario durante la prueba. Dependiendo de las capacidades de los datos de Ul/de dispositivo y de los requisitos de las pruebas, los datos de Ul/de dispositivo también pueden incluir otra información relevante para las pruebas o el entorno de pruebas, tal como información de temporización (por ejemplo, marca de tiempo aplicada a otros datos), temperatura, altitud, entradas de usuario recibidas por medio de entradas de usuario en el dispositivo y similares. Por tanto, los datos de entrada pueden incluir una combinación de datos de dispositivos distintos e individuales (por ejemplo, de un dispositivo de agarre, un reloj y la pantalla táctil) que se pueden utilizar para realizar cada prueba respectiva. El tipo de movimiento y las interacciones solicitadas pueden variar de una prueba a otra.
En el ejemplo de la FIG. 2, el análisis de los datos de pruebas (TD) puede realizarse mediante un sistema de análisis remoto, mientras que en el ejemplo de la FIG. 3, el análisis de los datos de pruebas (TD) se puede realizar mediante un módulo de puntuación 60 y una puntuación de discapacidad (DS) se puede proporcionar a la base de datos remota. El módulo de puntuación 60 puede, por ejemplo, caracterizar las capacidades cognitivas y motoras de un paciente dado basándose en percentiles de función neurológica normal para los datos de pruebas de destreza manual, los datos de pruebas de función cognitiva y los datos de pruebas de movimiento. Se apreciará que la función de puntuación y/o el módulo de puntuación 60 pueden usar otros medios para determinar las capacidades cognitivas y motoras del paciente con respecto a valores normativos neurológicos que permiten entender el estado y/o progresión de la enfermedad del paciente.
El módulo de puntuación 60 puede calcular una o más puntuaciones que se pueden usar para evaluar las capacidades cognitivas y motoras del paciente. La puntuación puede ser una puntuación para una prueba dada, como la implementada por cada uno de los módulos de pruebas 52-58. En otros ejemplos, la puntuación puede ser una puntuación combinada basada en los datos de resultados recopilados en base a las tareas ejecutadas para dos o más de los módulos de pruebas. En otros ejemplos más, las tareas individuales de una prueba dada también se pueden analizar para calcular una puntuación respectiva. Cada una de las puntuaciones, independientemente de la forma en que se calculen, se puede almacenar en memoria como parte de los datos de análisis. Como se mencionó, la función de puntuación se puede programar para calcular cada puntuación automáticamente en base a los datos de pruebas adquiridos por cada módulo de pruebas respectivo. La puntuación también puede tener en cuenta datos longitudinales del paciente, es decir, datos tomados durante pruebas similares en el mismo paciente durante diferentes sesiones durante un periodo de tiempo.
Además, dado que cada una de las pruebas se puede implementar de acuerdo con módulos de pruebas respectivos, cada módulo respectivo se puede actualizar de forma independiente a medida que se disponga de nuevos datos y paradigmas de realización de pruebas. Por tanto, la aplicación MSPT es escalable y extensible.
En las FIGS. 4-6 se muestran ejemplos del módulo de pruebas de rendimiento manual que se puede usar para evaluar la destreza manual de un paciente. La FIG. 4 representa un ejemplo de un módulo de pruebas de rendimiento manual 62 que se puede usar para evaluar la destreza manual de un paciente. La FIG. 5 representa un ejemplo esquemático 70 de una prueba de clavijas de nueve orificios estándar que se puede usar junto con un dispositivo informático de pantalla táctil para evaluar la destreza manual del paciente. La FIG. 6 representa un flujo de ejemplo de la ejecución de un módulo de prueba de funciones manuales 80.
La FIG. 4 representa un ejemplo de un módulo de pruebas de rendimiento manual 62 que se puede usar para evaluar la destreza manual del paciente. Las acciones del usuario pueden ser solicitadas por indicadores gráficos y/o audibles para iniciar la prueba. En el elemento 64, el primer conjunto de entradas de usuario puede recibirse, cada una en secuencia, por el dispositivo informático (por ejemplo, una tableta electrónica o un teléfono inteligente). Las entradas de usuario pueden ser, por ejemplo, un toque con el dedo de un usuario o un dispositivo de clavija en una pantalla táctil o el dispositivo informático móvil. En el elemento 66, se puede calcular el tiempo total para que el paciente dado complete el primer conjunto de entradas de usuario. También se pueden calcular otros parámetros (por ejemplo, fuerza, tiempo para tareas individuales y similares). El tiempo total (y otros parámetros) puede ser una salida y/o un resultado del módulo de pruebas de funciones manuales que son parte de los datos de pruebas y puntuados por una función de puntuación.
La FIG. 5 representa una ilustración esquemática de una implementación de ejemplo de un aparato de pruebas 70 correspondiente a un análogo implementado por ordenador (por ejemplo, electrónico) de una prueba de clavijas de nueve orificios que se puede usar para evaluar la destreza manual del paciente. Una plataforma que constituye un accesorio de pruebas 72 puede colocarse en una posición de pruebas en una interfaz hombre-máquina de pantalla sensible al tacto del aparato de pruebas (por ejemplo, una tableta electrónica 70). Como se divulga en el presente documento, el accesorio de pruebas 72 se puede conectar de manera pivotante a una base del aparato 70, que está unida al dispositivo informático, para proporcionar un movimiento de rotación del accesorio de pruebas con respecto a la pantalla táctil del dispositivo informático entre la posición de pruebas y una posición de soporte en la que la base tiene la función de sostener la base y el dispositivo informático. El accesorio de pruebas 72 incluye una pluralidad de receptáculos (u orificios) 74a-i para alojar elementos de contacto que, cuando se colocan en los receptáculos cuando el accesorio de pruebas está en la posición de pruebas, permiten una interacción que es detectable por el dispositivo informático incluso en ausencia de contacto directo por parte del usuario.
El módulo de pruebas (por ejemplo, módulo 62 u 80) también está programado para presentar una GUI (en base a la ejecución de instrucciones MSPT preprogramadas almacenadas en la memoria de la tableta electrónica) en la pantalla táctil 73 para dar instrucciones al usuario durante la prueba. Las instrucciones, incluidos indicadores gráficos en ubicaciones para colocar los elementos de contacto, se pueden ver a través de los receptáculos y, en algunos ejemplos, el accesorio de pruebas. Durante las pruebas, el módulo de pruebas de funciones manuales (módulo 62) almacena los datos de pruebas correspondientes a las entradas de usuario en respuesta a colocar los elementos de contacto en los receptáculos mientras el accesorio de pruebas está en la posición de pruebas durante la ejecución del mismo. Como se mencionó, el módulo de pruebas calcula los valores de tiempo asociados al movimiento de elementos de contacto respectivos desde la posición de inicio a las ubicaciones identificadas en la pantalla (ubicaciones predeterminadas que se alinean con los receptáculos) y almacena los valores de tiempo calculados como parte de los datos de pruebas. Los elementos de contacto pueden ser clavijas eléctricamente conductoras (por ejemplo, clavijas metálicas) que se pueden quitar de los receptáculos de inicio 78a-i e insertar en los receptáculos 74a-i, y la interfaz de pantalla táctil puede detectar cuándo las clavijas están en contacto con la pantalla.
En el presente documento, con respecto a las FIGS. 24-33, se divulgan ejemplos de aparatos de pruebas. Otros ejemplos de un aparato de pruebas 70 que incluye un accesorio de pruebas 72 y elementos de contacto 78 que pueden utilizarse junto con un dispositivo informático que tiene una pantalla táctil capacitiva se divulgan en la solicitud de patente de EE. UU. n.° 14/503.928 presentada el 1 de octubre de 2014 y titulada OBJECT RECOGNITION BY TOUCH SCREEN, que se publicó como publicación de patente de EE. UU. 20150094621.
Como se divulga en el presente documento, cuando un elemento de contacto (por ejemplo, una de las clavijas conductoras) se junta con o, de otro modo, se acopla de forma capacitiva a la superficie de la pantalla táctil (por ejemplo, una pantalla táctil capacitiva) con o sin contacto humano, se establece un circuito eléctricamente conductor con la superficie sensible al tacto, que incluye una ruta eléctrico desde el elemento de contacto hasta una puesta a tierra eléctrica del dispositivo informático. La ruta puede establecer un flujo suficiente de electrones para permitir que las características eléctricas (por ejemplo, capacitancia) de la pantalla táctil cambien de modo que se pueda detectar el acoplamiento incluso en ausencia de contacto humano. Dado que el elemento de contacto puede ser detectado por la superficie sensible al tacto en ausencia de contacto por parte del sujeto, en base a la ruta eléctricamente conductora que se establece cuando se inserta una clavija dada en un receptáculo del accesorio de pruebas superpuesto a la superficie de pantalla táctil, cada clavija puede ser detectada por la interfaz de pantalla táctil durante la prueba, incluso después de que el usuario la suelte.
El módulo de pruebas de funciones manuales (por ejemplo, módulo 62 u 80) puede rastrear datos relacionados con la prueba de clavijas de nueve orificios, que incluyen, pero sin limitarse a: una posición de al menos una clavija, así como varios momentos, incluido el momento para completar la prueba de clavijas de nueve orificios, un momento para la inserción de clavija, un momento para la extracción de clavija y/o la fuerza usada para insertar o extraer la clavija. Las clavijas pueden tener cualquier forma, tal como elementos cilindricos alargados (por ejemplo, con formas circulares u otras formas de sección transversal). En un ejemplo de la prueba, la prueba se inicia con las clavijas insertadas en una fila en la parte inferior de la pantalla, como se representa en la FIG. 5. Por lo tanto, cada clavija es detectada por la pantalla táctil en la fila, lo que da como resultado un indicador gráfico que se muestra en la pantalla en la ubicación correspondiente a cada clavija. La prueba finaliza cuando el usuario devuelve todas las clavijas a sus posiciones iniciales en la fila. El tiempo para mover cada clavija desde la fila hasta uno de los nueve orificios puede calcularse automáticamente por el dispositivo informático y utilizarse para evaluar la destreza manual del usuario.
En un segundo ejemplo de la prueba, diseñado para simular con mayor exactitud una prueba tradicional de clavijas con 9 orificios, las clavijas se colocan en un recipiente central (que puede estar ubicado, por ejemplo, entre los receptáculos de pruebas 74 y los receptáculos de inicio 78. La prueba finaliza después de que las clavijas se hayan insertado y extraído de todos los orificios y todas las clavijas se hayan devuelto al área de descarte o a la posición inicial. Varias instrucciones 75 pueden ser visibles a través de la carcasa y/o ser adyacentes a la carcasa (en una porción descubierta de la pantalla 73) para ayudar a guiar al usuario a través de una o más pruebas. Las instrucciones también se pueden reproducir como audio que se puede proporcionar por medio de altavoces (por ejemplo, altavoces externos del dispositivo o auriculares conectados a un conector de audio).
La FIG. 6 muestra un flujo de ejemplo de la ejecución del módulo de pruebas de funciones manuales 80 que puede cuantificar la destreza manual durante la realización de una tarea de extremidad superior. El módulo de pruebas de funciones manuales 80 puede incluir una pluralidad de submódulos, cada uno de los cuales puede incluir funciones respectivas. Como se muestra en la FIG. 6, los submódulos pueden incluir un módulo de configuración 82, un módulo de recopilación de datos 84, un módulo de procesamiento de datos 86 y un módulo de análisis de datos 88. La FIG. 6 se describe con respecto a una tableta electrónica y el análogo electrónico de la prueba de clavijas de nueve orificios de la FIG. 5, pero se apreciará que el módulo de pruebas de funciones manuales 80 puede implementar otros dispositivos informáticos móviles y/u otros tipos de prueba.
El módulo de configuración 82 puede facilitar la configuración de la prueba de funciones manuales, por ejemplo, puede incluir datos 90 que especifican que la carcasa de la prueba de clavija de nueve orificios se ha colocado sobre la pantalla táctil, lo que puede detectarse automáticamente por la pantalla táctil o en respuesta a una entrada de usuario. Pueden proporcionarse datos de configuración de datos adicionales 92 para especificar que las clavijas de la prueba de clavijas de nueve orificios también se han colocado en su posición inicial respectiva, lo que puede detectarse automáticamente o en respuesta a una entrada de usuario que responde a una consulta. En un ejemplo, el dispositivo informático móvil que ejecuta el módulo de pruebas 80 puede ser una tableta electrónica (por ejemplo, una tableta tipo iPad disponible por Apple, Inc. u otro ordenador que tenga una interfaz de pantalla táctil). La carcasa del aparato de pruebas (carcasa 72 de la FIG. 5; véanse también las FIGS. 24-33) se puede colocar en la pantalla táctil de modo que los orificios de la carcasa puedan corresponder a puntos de entrada de GUI en la pantalla táctil. Las clavijas se pueden colocar en una fila o en la bandeja de descarte o en el contenedor de almacenamiento adyacente, dependiendo del proceso de la prueba y la configuración de la carcasa del aparato de pruebas. Las clavijas pueden tener un diámetro menor que el diámetro de los orificios, por ejemplo, para permitir un ajuste fácil, y una longitud mayor que la distancia entre la pantalla táctil y los orificios en la carcasa, por ejemplo, para permitir que el usuario coloque o quite una clavija de la carcasa.
El módulo de recopilación de datos 84 puede recopilar datos relacionados con la prueba de clavijas de nueve orificios. El módulo de recopilación de datos 84 puede registrar una posición de cada clavija (por ejemplo, en la dirección X e Y) en la pantalla 94. El módulo de recopilación de datos puede muestrear la pantalla táctil (por ejemplo, por medio de una API de pantalla táctil) para detectar datos de posición 96 que representan una ubicación de cada una de las clavijas a una frecuencia de muestreo predefinida (por ejemplo, aproximadamente 60 Hz o una frecuencia mayor o menor). En cada intervalo de muestreo, el tiempo asociado a cualquier evento de inserción y/o extracción de una clavija puede registrarse y almacenarse en memoria como datos de inserción o extracción 98.
El módulo de procesamiento de datos 86 se puede configurar para procesar datos de entrada para análisis subsiguientes. Por ejemplo, el módulo de procesamiento de datos puede incluir un filtro 100 para eliminar ruido y distorsiones de los datos recopilados. Por ejemplo, el filtro puede funcionar para eliminar distorsiones debidos al "rebote de clavija" en los datos recopilados de la pantalla táctil. El módulo de procesamiento de datos 86 también puede configurarse para identificar un desplazamiento de fase 102 desde la inserción de la clavija hasta la extracción de la clavija con respecto al accesorio de pruebas que está superpuesto a la pantalla.
El módulo de procesamiento de datos también puede incluir una unidad de supervisión de tiempo (por ejemplo, reloj) 103 para realizar un seguimiento del tiempo asociado a los datos recopilados durante la ejecución del módulo de pruebas 80. Por ejemplo, la unidad de supervisión de tiempo 103 puede determinar factores, tales como el tiempo total para completar un ciclo de inserción y extracción de las 9 clavijas. La unidad de supervisión de tiempo 103, por ejemplo, puede asociar una marca de tiempo a todos los datos de entrada, incluidos los datos de posición 96 de la pantalla táctil e información de fuerza de un transductor de fuerza. Además, la unidad de supervisión de tiempo 103 puede funcionar junto con la interfaz de pantalla táctil para indicar un tiempo de inserción y extracción de cada clavija en relación con la ubicación y extracción de la bandeja de almacenamiento o fila de inicio, y la diferencia de tiempo para completar las tareas.
En otro ejemplo, el módulo de recopilación de datos 84 puede incluir una unidad de cálculo de fuerza 101 programada para calcular la fuerza durante una serie de tareas para medir la destreza manual del paciente. El módulo de pruebas de funciones manuales 80 puede ejecutar instrucciones, por ejemplo, para mostrar una serie de objetos GUI en una pantalla con la que el usuario debe interactuar empleando uno o más aparatos de agarre (por ejemplo, el dispositivo de entrada de usuario externo 32 mencionado con respecto a FIG.1). Como ejemplo, se puede indicar al usuario que seleccione un dispositivo de agarre apropiado y mueva un extremo del dispositivo en correspondencia con un objeto GUI mostrado en la pantalla táctil. Se pueden usar diferentes formas y tamaños de dispositivo o se puede usar un solo dispositivo de agarre genérico. Además de medir la fuerza de agarre durante la prueba, la unidad de cálculo de fuerza 101 puede calcular otra información relacionada con el movimiento y la fuerza (por ejemplo, variabilidad de la fuerza) basándose en la salida de un transductor de fuerza con el que el usuario interactúa y/o en la interacción con la pantalla táctil. Por ejemplo, los datos detectados del transductor de fuerza se pueden comunicar al ordenador (por ejemplo, por medio de un enlace alámbrico o inalámbrico) y la unidad de cálculo de fuerza puede convertir los datos en una medición de fuerza. El módulo de pruebas de funciones manuales 80 también puede registrar otra información de prueba, tal como temporización basada en la unidad de supervisión de tiempo 103 y otros atributos de información basados en cómo el usuario mueve el dispositivo de agarre y cómo el usuario interactúa con la pantalla táctil durante cada tarea.
El módulo de análisis de datos 88 puede analizar los datos y crear los datos de salida (por ejemplo, MDTD) que se agregan como parte de los datos de pruebas (por ejemplo, TD) para una puntuación futura. El módulo de análisis de datos 88 puede analizar uno o más parámetros de tiempo 104. Los parámetros de tiempo 104 pueden incluir un tiempo total para completar la prueba, un tiempo de inserción de una clavija y/o un tiempo de extracción de una clavija. El tiempo también se puede calcular como una diferencia de tiempo entre dos eventos secuenciales. Los datos estadísticos (por ejemplo, desviación media y típica) relacionados con los valores de tiempo también se pueden calcular y almacenar en memoria. El módulo de análisis de datos 88 también puede medir un efecto de aprendizaje o fatiga 106 con el tiempo de inserción o extracción de clavija, tal como en base a un análisis de cómo cambia la temporización entre inserciones y/o extracciones subsiguientes durante la ejecución de una sesión dada del módulo de pruebas de funciones manuales 80, tal como cuando el mismo conjunto de tareas se repite como parte de la prueba de funciones manuales o si se realizan diferentes pruebas.
En las FIGS. 7-10 se muestran ejemplos de un módulo de pruebas de velocidad de procesamiento cognitivo estándar que se puede usar para evaluar la velocidad de procesamiento cognitivo de un paciente. La FIG. 7 representa un ejemplo de un módulo de pruebas de velocidad de procesamiento cognitivo 110 que se puede usar para evaluar la velocidad de procesamiento cognitivo de un paciente. Las FIGS. 8 y 9 representan ejemplos esquemáticos de capturas de pantalla de GUI interactivas para pruebas de velocidad de procesamiento cognitivo 116 y 124, respectivamente, que pueden ser generadas en una pantalla táctil por el módulo de pruebas cognitivas para evaluar la velocidad de procesamiento cognitivo de un paciente. La FIG. 10 representa un diagrama de flujo de ejemplo que muestra la ejecución del módulo de pruebas de velocidad de procesamiento cognitivo 130.
La FIG. 7 representa un ejemplo de un módulo de pruebas de velocidad de procesamiento cognitivo 110 que se puede usar para evaluar la velocidad de procesamiento cognitivo de un paciente. El módulo de pruebas de velocidad de procesamiento cognitivo 110 puede incluir un generador de símbolos, un generador de claves, una unidad de supervisión de tiempo y una función de pruebas. En el elemento 112, se puede recibir cada entrada de un conjunto de entradas de usuario. El conjunto de entradas de usuario se puede recibir desde un usuario por medio de una interfaz de usuario, tal como una pantalla táctil de un dispositivo informático móvil (por ejemplo, una tableta electrónica o un teléfono inteligente). En el elemento 114, se puede determinar el tiempo entre cada entrada. También en el elemento 114, se puede determinar si la entrada es una respuesta correcta o incorrecta a un mensaje en base a la selección del usuario. El tiempo y la precisión se pueden almacenar en memoria. Se puede determinar una puntuación en base a una serie de respuestas correctas en un periodo de tiempo durante la realización una prueba de velocidad. El número de respuestas correctas durante el periodo de tiempo se puede agregar como parte de los datos de pruebas (TD). De forma adicional o alternativa, la puntuación puede evaluarse en relación con datos previos a una prueba (de un grupo de control, datos longitudinales del paciente y/o adquiridos durante una prueba previa no cronometrada).
Como ejemplo, el control de pruebas general puede emplear el módulo de pruebas de procesamiento de velocidad cognitiva 54 para implementar una prueba (por ejemplo, usando el aparato informático 12 de la FIG. 1) para requerir que un usuario asocie repetidamente un símbolo (por ejemplo, un dígito 1-6 de la FIG. 8) proporcionado por el generador de símbolos a una clave aleatoria o pseudoaleatoria (por ejemplo, S1-S6 de la FIG. 9) generada por el generador de claves. Ejemplos de los diferentes símbolos que se pueden asociar a diferentes números para el módulo de pruebas de procesamiento de velocidad cognitiva se muestran en la FIG. 9, que representa una captura de pantalla de ejemplo que muestra una GUI 124 para implementar una prueba de velocidad de procesamiento.
Como se muestra en la FIG. 8, la GUI puede proporcionar una clave (por ejemplo, generada aleatoriamente) y una secuencia de caracteres que un usuario debe relacionar durante la prueba 118. La clave generada aleatoriamente puede proporcionar emparejamientos aleatorios de números/señales para cada administración. El participante registra respuestas usando el teclado en la parte inferior de la pantalla 122. La sección central de la pantalla 120 se reemplaza con un nuevo conjunto de símbolos cuando se registra una respuesta en relación con el último símbolo. La prueba puede registrar datos indicativos de precisión y velocidad para cada fase de dicha prueba. La prueba de velocidad de procesamiento ofrece propiedades psicométricas comparables a las de la prueba de modalidades de dígitos de símbolos usada de manera más tradicional.
El módulo de pruebas de velocidad de procesamiento cognitivo 110 también se puede programar para proporcionar medidas adicionales más allá de la simple medida de precisión. La unidad de supervisión de tiempo puede registrar el tiempo para completar cada tarea, la prueba como un todo. La unidad de supervisión de tiempo también se puede utilizar para proporcionar una base de tiempo para las interacciones durante la prueba. Por ejemplo, si el usuario está arrastrando un objeto gráfico (por ejemplo, con un dedo o un lápiz), la temporización puede utilizarse para calcular efectos de aceleración y desaceleración para dichos eventos de arrastre interactivos del usuario. Otras funciones cognitivas probadas por el módulo de pruebas de procesamiento de velocidad cognitiva 110 pueden incluir recuperación de memoria, atención y fatiga mental.
La FIG. 10 representa un flujo de ejemplo de la ejecución del módulo de pruebas de velocidad de procesamiento cognitivo 130 que puede almacenarse en memoria y ejecutarse para evaluar una función cognitiva del paciente dado. El módulo de pruebas de velocidad de procesamiento cognitivo 130 puede incluir una pluralidad de submódulos, cada uno de los cuales puede incluir una o más funciones respectivas. Como se muestra en la FIG.
10, los submódulos pueden incluir un módulo de configuración 132, un módulo de recopilación de datos 134, un módulo de procesamiento de datos 136 y un módulo de análisis de datos 138. La FIG. 10 se describe con respecto a una tableta electrónica y en el contexto de la prueba de modalidades de dígitos de símbolo correspondiente mostrada en las FIGS. 8 y 9, pero se apreciará que el módulo de pruebas de velocidad de procesamiento cognitivo 130 puede implementar otros dispositivos informáticos móviles y/u otros tipos de pruebas. De forma adicional o alternativa, puede determinarse una puntuación que puede evaluarse en relación con datos previos a una prueba (de un grupo de control, datos longitudinales del paciente y/o adquiridos durante una prueba previa no cronometrada).
El módulo de configuración 132 puede presentar un tutorial de instrucciones 140 en el dispositivo informático móvil para establecer la competencia de la prueba. El módulo de recopilación de datos 134 puede recopilar datos relacionados con la prueba de velocidad de procesamiento cognitivo. El módulo de recopilación de datos 134 puede registrar cada respuesta con una marca de tiempo 142, muestreando entradas de respuesta a una frecuencia de muestreo adecuada (por ejemplo, aproximadamente 60 Hz o una frecuencia mayor o menor) 144. Las entradas de respuesta también se pueden registrar con respecto a parámetros de prueba 146 (por ejemplo, disposición de claves y símbolos). El módulo de procesamiento de datos 136 puede incluir una unidad de cálculo de tiempo 148 para calcular el tiempo entre las respuestas de entrada individuales. El módulo de procesamiento de datos 136 también puede incluir una función 150 para determinar si cada respuesta de entrada individual es correcta o incorrecta. Por tanto, el módulo de análisis de datos 138 puede analizar los datos y almacenar los datos de salida correspondientes (por ejemplo, CPSTD) que se agregan como parte de los datos de pruebas (por ejemplo, TD) para una puntuación general posterior de la prueba. El módulo de análisis de datos 138 puede determinar la puntuación total correcta en el periodo de tiempo 152. El módulo de análisis de datos 138 también se puede programar para identificar cualquier efecto de aprendizaje o fatiga entre ensayos (y corregir estos efectos). De forma adicional o alternativa, una puntuación puede evaluarse en relación con datos previos a una prueba (de un grupo de control, datos longitudinales del paciente y/o adquiridos durante una prueba previa no cronometrada).
En las FIGS. 11-19 se muestran ejemplos del módulo de pruebas de evaluación de movimiento que se puede usar para evaluar el movimiento del centro de gravedad de un paciente. La FIG. 11 representa un ejemplo de un módulo de pruebas de evaluación de movimiento 160 que se puede usar para evaluar el movimiento del centro de gravedad de un paciente. La FIG. 12 representa un ejemplo esquemático 168 de un dispositivo informático (por ejemplo, un aparato informático móvil) 169 unido al cuerpo de un paciente para realizar una prueba de evaluación del movimiento. La FIG. 13 representa otro ejemplo de un módulo de pruebas de evaluación de movimiento 170 que incluye un módulo de pruebas de equilibrio 172 y un módulo de pruebas de marcha 174. La FIG. 14 representa un ejemplo de un módulo de pruebas de equilibrio 180 que puede evaluar el equilibrio de un paciente basándose en la medición del movimiento del centro de gravedad de un paciente. La FIG. 15 representa un ejemplo 186 de una prueba de equilibrio que se puede usar para evaluar el equilibrio de un paciente. La FIG. 16 representa un ejemplo de flujo de la ejecución del módulo de pruebas de equilibrio 190. La FIG. 17 representa un ejemplo de un módulo de pruebas de marcha 230 que puede evaluar la marcha de un paciente en base a un movimiento del centro de gravedad. La FIG. 18 representa un ejemplo esquemático de unidades de cálculo que usa el módulo de pruebas de marcha 240 para evaluar a un paciente que camina una distancia predeterminada en base al movimiento del centro de gravedad del paciente. La FIG. 19 representa un ejemplo de flujo de la ejecución del módulo de pruebas de marcha 250.
En la FIG. 11, el módulo de pruebas de evaluación de movimiento 160 incluye instrucciones ejecutadas para poder evaluar un movimiento del centro de gravedad del paciente dado en respuesta a los datos de pruebas de movimiento adquiridos durante una actividad física (estática o dinámica). El módulo de pruebas de evaluación de movimiento 160 puede recibir datos de acelerómetro (por ejemplo, datos de acelerómetro multiaxial asociados a un movimiento 162) y datos de girómetro (por ejemplo, datos de girómetro multiaxial asociados al movimiento 164). Los datos de acelerómetro y los datos de girómetro se pueden muestrear desde un acelerómetro y giroscopio del dispositivo informático y se almacenan en memoria durante una tarea respectiva. Las tareas pueden incluir una tarea de equilibrio (por ejemplo, proporcionada por el módulo de pruebas de equilibrio 172 del módulo de pruebas de evaluación de movimiento 170 de la FIG. 13) y/o una prueba de marcha (por ejemplo, proporcionada por el módulo de pruebas de marcha 174 de la FIG. 13).
Para completar las tareas, el paciente puede llevar o sostener el dispositivo informático portátil durante una prueba estática (por ejemplo, prueba de equilibrio) o una prueba dinámica (por ejemplo, prueba de marcha). Por ejemplo, el módulo de pruebas de evaluación del movimiento 160 de la FIG. 11 puede ejecutarse por un dispositivo informático 169 mientras está unido al paciente, tal como se muestra en la FIG. 12. La FIG. 12 muestra un dispositivo informático móvil (por ejemplo, una tableta electrónica o un teléfono inteligente) 169 fijado en la parte baja de la espalda del paciente a nivel del sacro o aproximándose al mismo. Por ejemplo, una o más correas o una cinta 171 pueden fijarse al dispositivo y usarse para sujetar el dispositivo informático 169, por ejemplo, en la parte baja de la espalda del paciente durante la ejecución del módulo de pruebas de evaluación de movimiento 160 de la FIG. 11. En algunos modos de realización adicionales, el dispositivo informático puede acoplarse, por ejemplo, con velcro, broches de presión, botones, bolsillos, material elástico o lazos. En algunos modos de realización, el paciente puede sostener el dispositivo informático. En algunos modos de realización, el dispositivo informático se puede unir a la cabeza, la espalda, el pecho, el abdomen, los brazos y/o las piernas. Esta configuración para realizar pruebas se puede usar para pruebas estáticas (por ejemplo, prueba de equilibrio) y/o para pruebas dinámicas (por ejemplo, prueba de marcha).
En la FIG. 11, en el elemento 166, el movimiento del centro de gravedad se puede calcular en base a datos de aceleración y los datos de girómetro del paciente. Los datos de aceleración y los datos de girómetro pueden ser adquiridos por uno o más acelerómetros y girómetros del dispositivo informático 169. También se puede calcular un desplazamiento angular en base a los datos de girómetro, que pueden ser parte del movimiento del centro de gravedad calculado por el módulo de pruebas 160 en 166. El módulo de pruebas de evaluación de movimiento 160 se puede programar para convertir los datos de aceleración y los datos de girómetro en el centro de gravedad del paciente en base a la colocación del aparato informático en una posición predeterminada durante la ejecución del módulo de pruebas 160.
La FIG. 14 representa un ejemplo de un módulo de pruebas de equilibrio 180 que se puede configurar para evaluar el equilibrio de un paciente en base a un movimiento estático del centro de gravedad. El módulo de pruebas de equilibrio 180 puede determinar un volumen de un elipsoide en un espacio tridimensional correspondiente al movimiento de centro de gravedad del paciente, mostrado como la función 182. Un movimiento del centro de gravedad durante una prueba de equilibrio estático corresponde a una falta de equilibrio. El movimiento de centro de gravedad se analiza para obtener datos de equilibrio en diferentes condiciones, lo que se muestra como función 184. Un ejemplo de las diferentes condiciones se muestra en la FIG. 15, que representa una captura de pantalla 186 de ejemplo que muestra una GUI para un tipo de prueba de equilibrio. En este ejemplo, se proporcionan instrucciones al usuario sobre cómo implementar la prueba, que pueden incluir, por ejemplo, una pluralidad de pruebas durante una duración predeterminada. Los datos de los sensores (por ejemplo, uno o más acelerómetros, magnetómetros y un giroscopio) se pueden recopilar durante cada prueba y se puede calcular una puntuación correspondiente en base a dichos resultados.
La FIG. 16 representa un flujo de ejemplo de la ejecución del módulo de pruebas de equilibrio 190 que puede evaluar una función de equilibrio del paciente dado. El módulo de pruebas de equilibrio 190 puede incluir una pluralidad de submódulos, cada uno de los cuales puede incluir funciones respectivas. Como se muestra en la FIG.
16, los submódulos pueden incluir un módulo de configuración 192, un módulo de recopilación de datos 194, un módulo de procesamiento de datos 196 y un módulo de análisis de datos 198. La FIG. 16 se describe con respecto a una tableta electrónica y el análogo electrónico de la prueba de equilibrio mostrada la FIG. 15, pero se apreciará que el módulo de pruebas de equilibrio 190 puede implementar otros dispositivos informáticos móviles y/u otros tipos de pruebas.
El módulo de configuración 192 puede colocar 200 el aparato de pruebas en la espalda del paciente y configurar el intervalo de tiempo para la prueba de equilibrio (por ejemplo, ensayos 202 de 30 segundos). El módulo de recopilación de datos 194 puede recopilar datos del acelerómetro 204 y del giroscopio 206, cada uno de los cuales se muestrea a, por ejemplo, 100 Hz. El módulo de procesamiento de datos 196 puede normalizar 208 los datos para la orientación y colocación inicial del aparato, realizar una operación de filtro de paso bajo 210 en los datos, integrar 212 los datos de giroscopio para resolver el desplazamiento angular y calcular el movimiento de centro de gravedad (COG) 214 en series de tiempo a partir de datos de acelerómetro, de giroscopio y de desplazamiento angular. El módulo de análisis de datos 198 puede analizar los datos y crear los datos de salida que se agregan como parte de los datos de pruebas (por ejemplo, TD) para una puntuación futura. El módulo de análisis de datos 198 puede determinar un intervalo de confianza (IC) del 95 % del movimiento del centro de gravedad en series de tiempo por eje 216; un volumen de un elipsoide que abarca el IC del 95 %; un volumen logarítmico normalizado 220; y un análisis por eje para el efecto de ojos abiertos y ojos cerrados 222.
Las FIGS. 17 y 18 representan, cada una, ejemplos de un módulo de pruebas de marcha 230, 240 que puede programarse para evaluar una situación dinámica (por ejemplo, la velocidad de andadura en una prueba de andadura de 7,62 m (25 pies)) para el paciente. La evaluación se puede basar en los datos de acelerómetro y los datos de giroscopio, que se pueden usar en el cálculo de una velocidad de andadura, una cadencia, una longitud de zancada, dirección y una variabilidad en una o más de las otras medidas calculadas u otras variaciones que podrían determinarse a partir de los datos de aceleración y de giroscopio.
La FIG. 17 representa un módulo de pruebas de marcha 230 que puede determinar un volumen de un elipsoide correspondiente a un movimiento del centro de gravedad del paciente 232 y analizar el movimiento del centro de gravedad para los datos de marcha en situaciones de andadura 234. El análisis se puede completar usando los componentes de la FIG. 18, una unidad de cálculo de eficacia 242 y una unidad de cálculo de calidad 244. La unidad de cálculo de eficacia 242 puede calcular una medida de la eficacia de la marcha para cada eje basándose en el movimiento del centro de gravedad determinado a lo largo de cada eje durante una prueba de marcha en la que el paciente camina una distancia predeterminada. Por ejemplo, la eficacia puede basarse en una comparación de una medida de movimiento en la dirección de locomoción en relación con el movimiento que no está en la dirección de locomoción (por ejemplo, movimiento anterior-posterior frente al medial-lateral), tal como se puede obtener a partir de acelerómetros y girómetros acoplados al paciente durante la prueba. La unidad de cálculo de calidad 244 puede calcular una medición de la calidad de la marcha para cada eje basándose en el movimiento del centro de gravedad determinado a lo largo de cada eje durante la prueba de la marcha y basándose en el tiempo que tarda el paciente en caminar la distancia predeterminada. La calidad de la marcha, por ejemplo, puede incluir la eficacia, así como la simetría de la marcha (por ejemplo, una diferencia entre los movimientos del lado izquierdo y derecho) y las sacudidas/aceleraciones que pueden producirse durante la prueba, también en base a las mediciones de acelerómetros y girómetros acoplados al paciente durante la prueba. Los datos de la marcha se pueden comparar con controles, poblaciones de pacientes y datos longitudinales de pacientes.
La FIG. 19 representa un flujo de ejemplo de la ejecución del módulo de pruebas de marcha 250 que puede incluir instrucciones ejecutadas para evaluar una tarea de movimiento dinámica del paciente. El módulo de pruebas de marcha 250 puede incluir una pluralidad de submódulos. Como se muestra en la FIG. 19, los submódulos pueden incluir un módulo de configuración 252, un módulo de recopilación de datos 254, un módulo de procesamiento de datos 256 y un módulo de análisis de datos 258. La FIG. 19 se describe con respecto a una tableta electrónica, pero se apreciará que el módulo de pruebas de marcha 250 puede implementar otros dispositivos informáticos móviles y/u otros tipos de pruebas.
El módulo de configuración 252 puede garantizar que el aparato se coloque en la parte baja de la espalda 260 del paciente, establecer parámetros para una prueba de andadura de 7,62 m (25 pies) 262 y establecer una duración que dependa del tiempo para completar la andadura de 7,62 m (25 pies). El módulo de recopilación de datos 254 puede recopilar datos de acelerómetro 264 (por ejemplo, datos de acelerómetro tridimensionales del aparato) y datos de giroscopio 266 (por ejemplo, datos de giroscopio tridimensionales del aparato) los cuales se muestrean a, por ejemplo, 100 Hz. El módulo de recopilación de datos 254 también puede determinar un tiempo para que el paciente complete la andadura de 7,62 m (25 pies) 268. El módulo de procesamiento de datos 256 puede normalizar 270 los datos para la posición inicial (orientación y ubicación) del aparato, filtrar mediante paso bajo los datos 272, integrar 274 los datos de giroscopio para resolver el desplazamiento angular y calcular el movimiento de centro de gravedad 276 en series de tiempo a partir de datos de acelerómetro, de giroscopio y de desplazamiento angular. Como ejemplo, el módulo de análisis de datos 258 puede determinar un intervalo de confianza (IC) del 95 % del movimiento del centro de gravedad en series de tiempo por eje 278, determinar un volumen del elipsoide que abarca el IC del 95 % 280, normalizar de forma logarítmica el volumen 282, y realizar un análisis por eje para medir la eficacia y calidad de marcha 284.
Un ejemplo de un módulo de pruebas de función adicional (por ejemplo, el módulo 47 en la FIG. 2 o el módulo 57 en la FIG. 3) es un módulo de pruebas de agudeza visual. El módulo de pruebas de agudeza visual puede incluir instrucciones programadas para evaluar la función visual del paciente en respuesta a entradas de usuario, que se pueden almacenar en memoria como datos de dispositivo de IU. El módulo de pruebas de agudeza visual puede incluir un control de contraste para proporcionar pruebas de agudeza visual tanto estática como dinámica. Por ejemplo, una primera parte de la prueba puede establecer datos de agudeza estática de referencia para el paciente. Después de la prueba de agudeza visual estática, el control de contraste puede variar el contraste de forma dinámica para una pluralidad de pruebas. Los datos entre la agudeza visual estática y dinámica se pueden analizar para determinar una indicación de la agudeza visual del paciente. Los datos pueden incluir un nivel de precisión para la prueba, así como el tiempo para completar cada fase de la prueba. En las FIGS. 20-23 se muestran ejemplos del módulo de pruebas de aguja visual que se puede usar para evaluar el movimiento del centro de gravedad de un paciente. La FIG. 20 representa un ejemplo de flujo de la ejecución del módulo de pruebas de agudeza visual 290. Las FIGS. 21-23 representan ejemplos esquemáticos de una prueba de agudeza visual que se puede usar para evaluar la agudeza visual de un paciente.
La FIG. 20 representa un flujo de ejemplo que puede incluir instrucciones ejecutadas por el módulo de pruebas de agudeza visual 290. El módulo de pruebas de agudeza visual 290 puede incluir una pluralidad de submódulos, cada uno de los cuales puede incluir una o más funciones respectivas. Como se muestra en la FIG. 20, los submódulos pueden incluir un módulo de configuración 292, un módulo de recopilación de datos 294, un módulo de procesamiento de datos 296 y un módulo de análisis de datos 298. La FIG. 20 se describe con respecto a una tableta electrónica, pero se apreciará que el módulo de agudeza visual 290 puede implementar otros dispositivos informáticos móviles y/u otros tipos de pruebas.
El módulo de configuración 292 puede configurar la pantalla para que tenga el máximo brillo 301 y colocar el aparato 302 (por ejemplo, a 1,52 m (5 pies) del paciente al nivel de los ojos). El módulo de recopilación de datos 294 puede recopilar datos con respecto al tamaño de línea, las letras mostradas y los niveles de gradiente 303, así como el número de respuestas correctas 305 registradas por línea (por ejemplo, de un posible 5). El módulo de procesamiento de datos 296 puede determinar una puntuación MAR logarítmica por línea 306 que se calcula en base al tamaño de línea y la puntuación. El módulo de análisis de datos 298 puede determinar la letra legible más pequeña en un nivel de gradiente 309 dado. La letra legible más pequeña se puede agregar como parte de los datos totales (TD).
Las FIGS. 21-23 muestran ejemplos de GUI correspondientes a diferentes pruebas de agudeza visual que se pueden implementar para evaluar la función visual de un paciente. En los ejemplos de las FIGS. 21-23 se proporcionan diferentes niveles de contraste visual, que pueden corresponder, por ejemplo, al 100 % de contraste, al 2,5 % de contraste y al 1,25 % de contraste. Se pueden proporcionar otros niveles de contraste para probar un rango de agudeza visual. La prueba puede registrar datos indicativos de la precisión de la prueba, así como la velocidad de dicha prueba en respuesta a entradas de usuario que indican cada letra respectiva por medio de una entrada de usuario correspondiente (por ejemplo, teclado numérico o teclado).
Las FIGS. 24-29 ilustran un ejemplo de aparato de pruebas 300 similar al aparato de pruebas 70 de la FIG. 5. El aparato 300 incluye una porción de carcasa (por ejemplo, que constituye un cerramiento) 370 para sostener, almacenar y transportar un dispositivo informático 310 de una manera compacta y fiable, al tiempo que es ligera y rentable de producir. El dispositivo informático 310 está programado con instrucciones ejecutables (por ejemplo, por uno o más procesadores de hardware) para realizar uno o más módulos de pruebas para evaluar la afección de un paciente que afecta al rendimiento cognitivo y/o motor, tal como se divulga en el presente documento.
La carcasa 370 se puede fabricar mediante varias técnicas de fabricación diferentes que incluyen, pero sin limitarse a, CNC, mecanizado, fundición a presión, extrusión, sinterización láser (fabricación rápida), impresión 3D, moldeo por compresión de silicona, termoformado o corte por láser y/o moldura de espuma EVA. La carcasa 370 se puede configurar para que sea ergonómica y fácil de usar, que incluye, por ejemplo, una o más asas que se extienden desde el/los lado(s) de la carcasa. La carcasa 370 debe ser fácil y segura de transportar cuando almacena y protege el dispositivo informático 310 y el accesorio de pruebas 370. Por ejemplo, la carcasa 370 se puede formar a partir de un material ligero y duradero, tal como un polímero o un plástico. La carcasa 370 puede ser translúcida y puede ser transparente o coloreada.
La carcasa 370 incluye una base 332 y una plataforma que constituye un accesorio de pruebas 330. En el ejemplo de las FIGS. 24-29, la carcasa 370 tiene una forma rectangular y se extiende desde un primer extremo 372 hasta un segundo extremo 374, extremos que se extienden entre bordes opuestos 375 y 376, y están separados por los mismos. La base 332 de la carcasa 370 puede incluir además partes de carcasa inferior y superior 381 y 382. El perímetro de la base 332 puede estar cubierto de un material cauchutado para facilitar el agarre y aumentar la rugosidad de la superficie a lo largo de su perímetro. La carcasa 370 incluye un espacio interior 378 para alojar el dispositivo informático 310 en su interior (véanse, por ejemplo, las FIGS. 28A y 28B). Un lado de la base 332 incluye una muesca 380 que se extiende hacia el espacio interior 378. La plataforma 330 está unida de forma pivotante a la base 332 mediante una bisagra 337 colocada dentro de la muesca 380 para permitir la rotación de la plataforma 330 con respecto a la base 332 y un dispositivo informático 310 unido dentro de la base.
La plataforma 330 está dimensionada y conformada para encajar dentro y ser fácilmente accesible a través del espacio interior 378 de la carcasa 370. Esta construcción permite que la plataforma 330 pivote alejándose del dispositivo informático 310 y fuera del espacio interior 378 mediante la rotación de la plataforma en la dirección R alrededor del eje 338. Como resultado, el accesorio de pruebas 330 se puede mover con respecto al dispositivo informático 310 entre una posición de pruebas que se superpone a la pantalla táctil dentro del espacio interior (véase, por ejemplo, la FIG. 29) y una posición de soporte que se extiende fuera de la carcasa para sostener el aparato cuando se coloca sobre una superficie (véase, por ejemplo, la FIG. 24). En un ejemplo, la plataforma 330 puede pivotar a través de un arco de aproximadamente 270° con respecto al dispositivo informático 310 en la dirección R. En otros modos de realización, la plataforma 330 puede girar hasta 360° alrededor de la bisagra para quedar plana en el lado opuesto a la pantalla o interfaz. La bisagra 337 puede ser una bisagra de fricción que, por ejemplo, es empujada por uno o más resortes 347 (véase la FIG. 27E).
En algunos ejemplos, como se muestra en el ejemplo de las FIGS. 24, 25, 26A y 26B, la plataforma 330 puede tener forma de T e incluir un perímetro 334. Una superficie de contacto 339 de la plataforma 330 puede ser plana y tener una forma y tamaño diseñados para encajar dentro del espacio interior y sobre la pantalla 312 del dispositivo informático 310 en una relación de superposición, tal como corresponde a una posición de pruebas mostrada en las FIGS. 25 y 29 (por ejemplo, para implementar una prueba de funciones manuales).
Una pluralidad de receptáculos 340 (mostrados como 340a y 340b) se forman en la plataforma 330, por ejemplo, para alojar elementos de contacto (por ejemplo, clavijas) como se divulga en el presente documento. Los receptáculos 340 pueden formarse como una pluralidad de aberturas que se extienden a través de la plataforma 330 para proporcionar acceso a la pantalla 312 del dispositivo informático cuando la plataforma está en la posición de pruebas para proporcionar un accesorio de pruebas correspondiente. Las aberturas 340 se extienden como aberturas completamente a través de la plataforma 332 pero, en otros ejemplos, de forma alternativa, pueden ser ciegas, es decir, no extenderse completamente a través de la plataforma.
Los receptáculos 340 pueden disponerse en uno o más patrones predeterminados de acuerdo con los requisitos de las pruebas. Como se muestra en los ejemplos de las FIGS. 24-29, un conjunto de receptáculos 340a está dispuesto en una matriz 3x3 de filas y columnas espaciadas uniformemente. Esta configuración es similar o idéntica a las aberturas 74a-i en la FIG. 5. Los receptáculos 340a pueden extenderse completamente a través de la base 332 o parcialmente a través de la misma para formar receptáculos para alojar elementos de contacto en su interior. En algunos ejemplos, otro conjunto de aberturas 340b se extiende hacia la base 332 y está dispuesto en un patrón predeterminado en un área separada de la matriz de aberturas 340a. Como se muestra en la FIG. 29, 9 aberturas 340b están dispuestas en una disposición lineal a lo largo de un borde de la plataforma 330, con rebajes que se extienden entre pares adyacentes de aberturas. Los receptáculos 340b pueden ser similares o idénticos a las aberturas sombreadas mostradas en la FIG. 5 y descritas en el presente documento.
A modo de ejemplo adicional, las aberturas 340a, 340b están configuradas para alojar de forma liberable elementos de contacto (por ejemplo, clavijas eléctricamente conductoras) 400, tal como de forma correspondiente a las clavijas analizadas con respecto a la FIG. 5. Las clavijas 400 pueden tener cualquier forma, pero son cilíndricas circulares en este ejemplo. En consecuencia, los receptáculos 340a, 340b son igualmente cilíndricos. En otros ejemplos se pueden utilizar clavijas y receptáculos con diferentes formas de sección transversal, por ejemplo, para realizar diferentes pruebas. Las aberturas 340a, 340b se pueden avellanar o biselar para facilitar la inserción de las clavijas 400.
Una pared lateral interior de las aberturas 340a y 340b se puede conectar eléctricamente a la carcasa del dispositivo informático 310 por medio de un correspondiente material eléctricamente conductor 342a y 342b que se extiende desde una ubicación dentro de los rebajes entre los receptáculos hasta la bisagra 337, que está acoplada eléctricamente a una puesta a tierra eléctrica del dispositivo informático 310. Por ejemplo, la superficie de la pared lateral interior de los receptáculos incluye material eléctricamente conductor 342 que hace contacto con clavijas que se pueden insertar en los mismos, que conecta las clavijas por medio de una ruta eléctricamente conductora correspondiente en los rebajes entre receptáculos, que puede incluir la bisagra 337.
La bisagra 337 además puede completar un circuito eléctrico entre las porciones de pared lateral eléctricamente conductoras de respectivos receptáculos de la plataforma 330 y la carcasa del dispositivo informático de tipo tableta 310. Como se muestra en la FIG. 26A, por ejemplo, el material eléctricamente conductor 342 puede proporcionarse como una lámina entre la superficie de contacto 339 y la superficie opuesta 341 dentro de la plataforma 330. El material conductor 342 puede incluir aberturas que se alineen con cada uno de los receptáculos 340. Por ejemplo, el material conductor 342 puede extenderse a lo largo de una pared lateral interior de los receptáculos 340a y 340b, por ejemplo, puede tener la forma de un casquillo, u otras trazas eléctricamente conductoras pueden disponerse a lo largo de una pared lateral interior de los receptáculos 340. El material conductor 342 se puede acoplar eléctricamente a la bisagra 337 por medio de una disposición de trazas o hilos eléctricamente conductores 342a dispuestos en el cuerpo o a lo largo de una superficie de la plataforma de accesorio de pruebas 330. Dado que el material conductor en o cerca de la pared lateral de las aberturas 340A está conectado eléctricamente a la carcasa del dispositivo informático 310, se puede establecer una ruta eléctricamente conductora desde la superficie sensible al tacto, a través de la pared lateral, a través de la bisagra hasta la carcasa del dispositivo informático 310.
La bisagra 337 también conecta eléctricamente el accesorio de pruebas 330 al dispositivo informático 310, por ejemplo, formando parte de una ruta eléctricamente conductora. La ruta puede establecer un flujo suficiente de electrones para permitir que las características eléctricas (por ejemplo, capacitancia) de la pantalla táctil cambien de modo que se pueda detectar el acoplamiento entre el elemento de contacto y la pantalla táctil incluso en ausencia de contacto humano. Dado que el elemento de contacto puede ser detectado por la superficie sensible al tacto en ausencia de contacto por parte del sujeto, en base a una ruta eléctricamente conductora que se establece cuando un elemento de contacto dado se inserta en una abertura respectiva para hacer contacto con la superficie sensible al tacto, cada elemento de contacto individual puede detectarse en una ubicación correspondiente durante la prueba incluso después de que el usuario lo suelte.
Las FIGS. 27A, 27B, 27C, 27D y 27E ilustran un ejemplo de la bisagra 337 y otras partes que constituyen la ruta eléctrica para conectar la plataforma 330 al bastidor (puesta a tierra eléctrica) del dispositivo informático 310. La bisagra 337 incluye una porción que está formada de manera solidaria con la plataforma 330 e incluye un contacto eléctrico 341 conectado eléctricamente al material conductor eléctrico 342 dentro de las aberturas. Un bloque de terminales 343 está situado dentro de la base 332 de la carcasa adyacente a la muesca 380. El bloque de terminales 343 está conectado eléctricamente al dispositivo informático 310 por medio de un conductor terminal 351 e incluye un contacto eléctrico 345. Un resorte 347 se extiende entre los contactos 341, 345 y conecta eléctricamente los mismos además de proporcionar un empuje mecánico para la fricción durante la rotación de la plataforma con respecto a la base 332. Los contactos 341, 345 y el resorte 347 están alineados a lo largo del eje 338 de la bisagra 337. En consecuencia, el resorte 347 forma parte de la ruta para establecer contacto eléctrico entre la puesta a tierra eléctrica del dispositivo informático 310 y el accesorio de pruebas 330. La carcasa protege la conexión en la misma.
Como se muestra en las FIGS. 27D y 27E, un elemento eléctricamente conductor (por ejemplo, un hilo) 353 se puede conectar al conductor terminal 351 por medio de un tornillo u otro elemento de fijación (perno, adhesivo conductor, soldadura o similar). El elemento conductor 353 puede terminar en un enchufe 354 que se puede insertar en un conector de audio u otro conector del dispositivo informático 310 para completar la ruta a la puesta a tierra eléctrica del dispositivo (por ejemplo, el conector incluye una conexión a tierra del dispositivo). En algunos ejemplos, el elemento conductor 353 puede incluir un divisor 356 que se puede usar para proporcionar un conector auxiliar adicional 358 para permitir el uso del conector de audio mientras el aparato de pruebas está en uso. Por tanto, el conector 358 puede quedar expuesto y ser accesible desde el exterior de la carcasa durante el funcionamiento.
Las FIGS. 28A y 28B muestran vistas de montaje del aparato 300 que muestran la unión entre las porciones de carcasa inferior y superior 381 y 382. En la FIG. 28A, el dispositivo informático 310 está situado dentro de la porción de carcasa inferior 381, tal como dentro de un receptáculo dimensionado y configurado para alojar el dispositivo informático en su interior. En la FIG. 28A, la plataforma está unida de forma giratoria a la porción de carcasa inferior 381 por medio de la bisagra, como se mencionó anteriormente. En la FIG. 28B, la porción de carcasa superior 382 se coloca sobre la porción inferior 381, de manera que el dispositivo informático quede intercalado en su interior. Las porciones de carcasa inferior y superior se pueden conectar juntas mediante ajuste a presión, adhesivo, soldadura ultrasónica o similar para proporcionar el aparato ensamblado 300, tal como se muestra en la FIG. 29.
En uso, el aparato 300 se saca de un área de almacenamiento y se lleva a o se coloca sobre una mesa o superficie. Se quita una cubierta protectora blanda (si procede). Se hace pivotar el accesorio de pruebas 330 alrededor de la bisagra 337 en la dirección R alejándose de la pantalla táctil 312 para acceder a toda la pantalla táctil e iniciar la prueba deseada. Cuando la prueba está lista, el accesorio de pruebas 330 se hace pivotar alrededor de la bisagra 337 en la dirección R hasta una posición superpuesta a la pantalla táctil 312. Esto coloca las aberturas 340a y/o las aberturas 340b en posiciones superpuestas a porciones predeterminadas de la pantalla sensible al tacto 312 (por ejemplo, correspondientes a la posición de pruebas). Por ejemplo, el dispositivo informático puede programarse para generar una interfaz gráfica de usuario interactiva que incluye elementos de GUI interactivos alineados con una o más de las aberturas 340a, tal como durante una prueba dada, como se divulga en el presente documento. Una o más de las clavijas 400 pueden retirarse de la(s) abertura(s) 342b o la cámara 385 e insertarse en una de las aberturas 340a, permitiendo que las clavijas se extiendan completamente a través de la base 332 en proximidad con la pantalla táctil 312. La pantalla táctil 312 detecta y determina cuándo alguna de las clavijas 400 está en contacto con la GUI.
El primer extremo 372 de la porción de carcasa superior 382 incluye cámaras empotradas 384, 385 accesibles por una compuerta 386 que está conectada de forma pivotante a la parte delantera de la carcasa 370. Las cámaras 384 y 385 pueden incluir una serie de ranuras paralelas u otras características de contención, tales como las que se pueden usar para alojar y almacenar las clavijas cuando no se estén usando. La compuerta 386 puede bloquearse de forma segura (por ejemplo, encajarse a presión) con el resto de la carcasa 370 para garantizar que la compuerta permanezca cerrada durante el almacenamiento, transporte y manipulación del aparato 300.
Debido a la construcción de la bisagra 337, el accesorio de pruebas 330 también puede funcionar como una pata o pie de apoyo para sostener la carcasa y el dispositivo informático 310 en una orientación generalmente vertical sin apoyarse contra otro objeto o la ayuda de una persona. Como se muestra en la FIG. 24, el accesorio de pruebas 330 se puede girar en la dirección R fuera del espacio interior 378 hasta una posición que se extiende detrás del dispositivo informático 310. Cuando el ángulo entre el accesorio de pruebas girado 330 y la carcasa 370 se acerca, por ejemplo, a 90°, el accesorio de pruebas se libera. La bisagra de fricción 337 mantiene el ángulo deseado entre el accesorio de pruebas girado 330 y la carcasa 370 cuando el perímetro cauchutado 334 en la base 332 agarra la superficie sobre la que se coloca el aparato 300, por ejemplo, una encimera, tablero de mesa, etc.
En algunos modos de realización, la bisagra puede comprender un trinquete o un dispositivo de bloqueo, tal como un pasador a través de la carcasa que evita la rotación o un imán, además de, o en lugar de, el ajuste por fricción. En consecuencia, el aparato 300 tiene una orientación de visión deseada para el usuario que se mantiene mediante la bisagra de fricción 337 y una mayor fricción entre el perímetro 334 y la superficie de contacto, facilitando así la lectura de la pantalla táctil 312. En algunos modos de realización alternativos, el accesorio de pruebas puede girar completamente y alinearse con el lado posterior de la tableta (opuesto a la pantalla). Esta capacidad permitiría al usuario colocar el dispositivo en posición horizontal y boca arriba sobre una superficie.
Como se divulga en el presente documento, el dispositivo informático 310 se puede programar, como parte de un programa de pruebas neuromotoras, por ejemplo, una prueba de funciones manuales, para medir el tiempo de inserción y extracción de clavijas individuales 400 en cualquiera de las aberturas 342a, 342b, es decir, la prueba de clavijas de 9 orificios (9HPT). En otros ejemplos, el mismo programa de pruebas puede incluir otros módulos de pruebas, tales como para probar la agudeza visual sosteniendo el dispositivo informático 310 en el ángulo correcto para realizar la prueba y realizando una andadura cronometrada de 7,62 m (25 pies).
En un ejemplo de una prueba, por ejemplo, la compuerta 386 se abre para acceder a las clavijas 400, que se extraen de la cámara 385 y se colocan en la fila de aberturas 340b en el accesorio de pruebas 330. A continuación, las clavijas 400 se mueven a mano desde la fila de aberturas 340b a la rejilla de aberturas 340a, con instrucciones proporcionadas en la pantalla táctil 312. El usuario puede acceder a un botón de ayuda (no mostrado) en el dispositivo informático 310 si es necesario durante la prueba. Con este fin, el usuario puede acceder a porciones de la pantalla táctil 312 cuando el accesorio de pruebas 330 está superpuesto a la pantalla táctil. Además, el accesorio de pruebas 330 puede ser transparente para permitir la visualización de la pantalla táctil 312 a través del accesorio de pruebas pivotado hacia abajo.
Una vez que se completa la prueba, las clavijas 400 se vuelven a colocar en la cámara 385 y la compuerta 386 se cierra. El accesorio de pruebas 330 se hace pivotar alejándose de la pantalla táctil 312 para completar cualquier prueba restante. Una vez completadas todas las pruebas, el accesorio de pruebas 330 se hace pivotar nuevamente a una posición superpuesta a la pantalla táctil 312. La cubierta protectora se vuelve a colocar y el aparato 300 se lleva de vuelta al almacenamiento.
La carcasa 370 es ventajosa porque ayuda a proteger tanto el dispositivo informático 310 como el accesorio de pruebas 330. La carcasa 370 es semipermanente y cubre/protege casi todo el dispositivo informático 310, además de la pantalla táctil 312, que permanece al menos parcialmente accesible. La carcasa 370 también mantiene un fácil acceso al botón de encendido 390 y proporciona un medio conveniente para almacenar las clavijas 400 cuando no se están usando.
La periferia de la carcasa 370 está provista ventajosamente de muescas, aberturas, etc. (no mostradas) para mantener el acceso a todos los puertos y botones del dispositivo informático 310 cuando se almacenan en el mismo, por ejemplo, un conector para auriculares, botones de volumen, puerto USB, etc. Por ejemplo, el divisor 356 puede proporcionarse para permitir que el paciente escuche instrucciones de audio mientras realiza simultáneamente la(s) prueba(s) prescrita(s). El divisor 356 puede constituir un divisor estándar, un divisor externo OEM personalizado o usar conectores y conjuntos de cables integrados en la carcasa 370.
Como resultado, la carcasa 370 proporciona una cubierta protectora para el dispositivo informático 310 que permite que el dispositivo informático se use de manera eficaz con la prueba de destreza manual y cualquier otra evaluación o cuestionario que se pueda entregar por medio del dispositivo informático. Por tanto, el paciente puede escuchar fácilmente y/o ver visualmente las instrucciones proporcionadas por el dispositivo informático 310. La carcasa 370 también puede hacerse ergonómica para facilitar el agarre, la manipulación y el tacto del paciente.
Las FIGS. 30-33 ilustran configuraciones alternativas para carcasas que se usarán con el accesorio de pruebas 330 y el dispositivo informático 310 descritos en el presente documento. En la FIG. 30, la carcasa 470 es de tipo deslizante, en el que el dispositivo informático 310 se desliza lateralmente en el espacio interior 474 de la carcasa. La carcasa tiene una pared lateral en forma de U 472 que define el espacio interior 474 e incluye una serie de porciones rebajadas 473 contorneadas a la forma del dispositivo informático 310. El dispositivo informático 310 se desliza lateralmente en el espacio interior 474, deslizándose a lo largo de las porciones rebajadas 473. El contorno de las porciones rebajadas 473 ayuda a retener/bloquear el dispositivo informático 310 dentro de la carcasa 470. El accesorio de pruebas 330, que se muestra con una configuración generalmente rectangular, puede fijarse al dispositivo informático antes o después de que el dispositivo informático se deslice en la carcasa 470 o después. La carcasa 470 puede incluir un asa 480 en el extremo abierto de la pared lateral 472 (o cualquier otro lugar a lo largo de la pared lateral) para agarrar/manipular el aparato.
En la FIG. 31, la carcasa 570 tiene una configuración de bastidor abatible que tiene una pared lateral rectangular 572 que define un espacio interior 576. Un rebaje 574 se extiende dentro de porciones de la pared lateral 572 para formar una repisa que recibe el dispositivo informático 310 y el accesorio de pruebas 330. Se pueden fijar una o más patas 580 a la parte inferior del alojamiento 570. Se puede conectar un divisor 600 para auriculares al dispositivo informático 310.
De forma similar, en la FIG. 32, la carcasa 670 tiene una configuración de bastidor abatible profundo que tiene una pared lateral rectangular 672 que define un espacio interior 676. Un rebaje 674 se extiende dentro de porciones de la pared lateral 672 para formar una repisa que recibe el dispositivo informático 310 y el accesorio de pruebas 330.
La FIG. 33 ilustra una carcasa 770 para un dispositivo informático 310 que constituye un ordenador portátil. La carcasa 770 incluye una pared lateral rectangular 772, un asa 780 que se extiende desde la pared lateral y un espacio interior 776 para alojar el dispositivo informático 310. Un panel 774 fijado al bastidor 772 pivota en la dirección R para encerrar más completamente el dispositivo informático 310 dentro del espacio interior 776 (para su protección) o para acceder al espacio interior.
La recopilación rutinaria de datos clínicos de evaluaciones neurológicas se ve afectada por el requisito de que el personal calificado administre las pruebas y registre los datos de manera consecuente y oportuna. La recopilación y agregación de estos datos a lo largo del tiempo es importante para evaluar la progresión de la enfermedad y la respuesta al tratamiento en pacientes con EM, como se refleja en el uso generalizado de las formas tradicionales de estas evaluaciones neurológicas en los ensayos clínicos. El aparato divulgado en el presente documento permite al paciente autoadministrarse pruebas neurológicas que son ampliamente aceptadas por la comunidad neurológica, pero que no se usan de forma rutinaria en la práctica clínica debido a limitaciones de tiempo y recursos.
Por lo tanto, la necesidad inmediata de este diseño es permitir una reducción del personal clínico necesario para administrar las pruebas funcionales, lo que se logra con pruebas en gran parte autoadministradas. La naturaleza autónoma del aparato también permitiría su uso por pacientes que son ambulatorios, por ejemplo, evaluación en casa por parte de los propios pacientes. Esto permitiría una mayor resolución de los datos funcionales a la hora de tomar decisiones clínicas. Al reducir la carga de trabajo del personal clínico, se puede capturar una mayor cantidad de datos para cada paciente. La disponibilidad de estos datos para el personal clínico mejorará la atención de los pacientes con EM al proporcionar medidas funcionales cuantitativas y rutinarias que actualmente no quedan reflejadas. Además, la adquisición de datos mediante un sistema informático permite obtener datos más fiables, normalizados y objetivos y facilitar el almacenamiento, la recuperación y el análisis de los datos, incluido un análisis con respecto a las poblaciones de pacientes y los datos longitudinales.
En vista de lo anterior, se apreciará que los datos recopilados por medio del enfoque divulgado en el presente documento facilitan la evaluación automatizada de una pluralidad de pruebas. Por ejemplo, el enfoque proporciona un sistema de rendimiento neurológico centrado en el paciente, se puede usar en entornos no médicos (de forma autónoma por parte del paciente en el hogar u otra ubicación remota), así como en entornos médicos que típicamente no están equipados para brindar ciertos tipos de atención médica, tal como en los hospitales rurales. Los datos recopilados para cada paciente dado para una sesión de pruebas se pueden usar para la evaluación del paciente, así como para tratar la afección del paciente. Además, dado que el coste del sistema de pruebas es económico en comparación con muchos sistemas existentes, los sistemas y procedimientos divulgados en el presente documento facilitan los proyectos de investigación clínica, incluidos los ensayos clínicos.
Las pruebas pueden implementarse, por ejemplo, por medio de una tableta electrónica y pueden emplear una interfaz gráfica de usuario en un dispositivo informático portátil para implementar uno o más procedimientos de pruebas de rendimiento neurológico y neuropsicológico. Por ejemplo, el/los procedimiento(s) de pruebas se pueden utilizar para ayudar a caracterizar la esclerosis múltiple de un paciente u otro trastorno neurológico (por ejemplo, Parkinson o temblor esencial). Como se divulga en el presente documento, el propio paciente puede autoadministrarse el procedimiento (en contraposición a las pruebas tradicionales supervisadas por un médico que deben ser realizadas por un técnico capacitado). Por tanto, el enfoque divulgado en el presente documento facilita la supervisión basada en la distancia, por ejemplo, por medio de la telemedicina. Además, dado que las pruebas se pueden autoadministrar, permiten a un proveedor de atención sanitaria (por ejemplo, un médico) controlar la afección del paciente a lo largo del tiempo para determinar el curso de la enfermedad y el efecto de intervención para cada uno de una pluralidad de pacientes.
El proveedor de atención sanitaria puede acceder a una base de datos para recuperar los resultados de pruebas para una pluralidad de pacientes diferentes que realizaron la prueba en diferentes ubicaciones remotas, por medio de una tableta electrónica en la que se implementó una prueba o un ordenador remoto (por ejemplo, un teléfono inteligente, un PC de escritorio o similar). Como ejemplo adicional, los resultados de las pruebas se pueden comunicar a uno o más proveedores. Esto se puede hacer simplemente revisando los resultados en el dispositivo informático o los resultados se pueden enviar al proveedor o proveedores por medio de una conexión de red, como se divulga en el presente documento. Los resultados de las pruebas de uno o más sujetos, por ejemplo, se pueden almacenar en una base de datos en un servidor para su posterior análisis y comparación. Por ejemplo, los datos de las pruebas se pueden agregar para una pluralidad de pacientes, por ejemplo, para la investigación clínica (por ejemplo, en la EM), incluidos los ensayos clínicos y otras formas de investigación clínica. Estos resultados de pruebas para múltiples tareas completadas en diferentes intervalos de tiempo (por ejemplo, durante un periodo de un día o una semana dada) se pueden evaluar para establecer uno o parámetros de estimulación.
Como apreciarán los expertos en la técnica, partes de los dispositivos, sistemas y procedimientos divulgados en el presente documento son un sistema de procesamiento de datos o un producto de programa informático. En consecuencia, dichas características pueden tomar la forma de un modo de realización completamente en hardware, un modo de realización completamente en software o un modo de realización que combina software y hardware. Además, partes de la invención pueden comprender un producto de programa informático en un medio de almacenamiento utilizable por ordenador que tiene un código de programa legible por ordenador en el medio. Se puede utilizar cualquier medio legible por ordenador adecuado, incluidos, pero sin limitarse a, dispositivos de almacenamiento estáticos y dinámicos, discos duros, dispositivos de almacenamiento óptico y dispositivos de almacenamiento magnético.
La FIG. 34 muestra un ejemplo de varios módulos de pruebas de un ejemplo de sistema de evaluación MSPT 820. Por ejemplo, los módulos pueden incluir un módulo de tratamiento 822, un módulo de calidad de vida 824, un módulo de velocidad de procesamiento 826, un módulo de destreza manual 828, un módulo de sensibilidad al contraste 830 y un módulo de velocidad de andadura 832. Los módulos se pueden implementar de acuerdo con los ejemplos divulgados en el presente documento con respecto a las FIGS. 2-23. Los resultados de la MSPT se pueden mostrar en dispositivo de visualización 834. Además, los aspectos de cada uno de los módulos 822-830 se pueden mostrar en el dispositivo de visualización 834 de una manera interactiva con el usuario. Por ejemplo, el dispositivo de visualización 834 puede ser un dispositivo de entrada, un dispositivo de salida y/o un dispositivo de entrada/salida que puede permitir una entrada de usuario y/o una visualización resultante. En algunos ejemplos, el dispositivo de visualización puede ser parte de un dispositivo informático que incluye una o más unidades de procesamiento y memoria, que pueden ejecutar instrucciones correspondientes a los módulos 822-830 y almacenar datos en la memoria para documentar los resultados de las interacciones y mediciones del usuario por medio de los módulos respectivos.
Como ejemplo, el módulo de tratamiento 822 se almacena en la memoria como instrucciones ejecutables para proporcionar uno o más cuestionarios, tal como un cuestionario relacionado con la función de las extremidades superiores, un cuestionario relacionado con la función de las extremidades inferiores, un cuestionario relacionado con el sueño, un cuestionario relacionado con fatiga, un cuestionario relacionado con la ansiedad, un cuestionario relacionado con la depresión, un cuestionario relacionado con el estigma, un cuestionario relacionado con el afecto positivo y el bienestar, un cuestionario relacionado con la cognición aplicada, un cuestionario relacionado con la función ejecutiva, un cuestionario relacionado con la capacidad para participar en roles sociales, un cuestionario relacionado con la satisfacción con los roles sociales y/o un cuestionario relacionado con el descontrol emocional y conductual. Se puede proporcionar una puntuación por pregunta como un valor entero que indica la respuesta del paciente (por ejemplo, 1 Nunca, 2 Casi nunca, 3 A veces, 4 A menudo, 5 Casi siempre).
El módulo de calidad de vida 824 se almacena en memoria como instrucciones ejecutables para pedir a los pacientes (por ejemplo, de forma gráfica mediante una GUI) que califiquen su calidad de vida en relación con diversas preguntas relacionadas con la función neurológica. Las preguntas se pueden dividir en subpruebas basadas en dominios de función que pueden incluir, por ejemplo: extremidad superior, extremidad inferior, sueño, fatiga, ansiedad, depresión, estigma, afecto positivo y bienestar, función cognitiva, satisfacción con los roles sociales y descontrol emocional y conductual. Las subpruebas pueden ser independientes entre sí y pueden administrarse en serie sin que los resultados afecten a pruebas subsiguientes. Se puede proporcionar una puntuación por pregunta como un valor entero que indica la respuesta del paciente (por ejemplo, 1 Nunca, 2 Casi nunca, 3 A veces, 4 A menudo, 5 Casi siempre).
El módulo de velocidad de procesamiento 826 se almacena en memoria como instrucciones ejecutables para proporcionar una prueba de correspondencia de símbolo-dígito en la que a los sujetos se les puede dar una clave de respuesta, mostrando emparejamientos de símbolo-dígito correctos. A continuación, puede mostrarse al sujeto símbolos y espacios en blanco debajo de los mismos y se le puede solicitar que seleccione el número que corresponde a cada símbolo según la clave de respuesta. La prueba se puede calificar en base al número total de pares de símbolo-dígito correctamente emparejados en dos minutos. En algunos casos, la puntuación puede basarse adicionalmente en el tiempo de respuesta por símbolo y el número de respuestas incorrectas.
El módulo de destreza manual 828 se almacena en memoria como instrucciones ejecutables para permitir la interacción del usuario con el aparato de pruebas al permitir que los pacientes manipulen clavijas físicas en una superposición de cuadrículas con su mano dominante y su mano no dominante en secuencia (por ejemplo, 2 intentos por mano, 60 segundos por intento). El módulo 828 puede corresponder al módulo de pruebas de funciones manuales divulgado con respecto a las FIGS. 4-6. Esta prueba se puede implementar usando cualquiera de las carcasas de ejemplo divulgadas en el presente documento, tal como se muestra en las FIGS. 24-33 con los gráficos correspondientes que aparecen en la pantalla táctil a través del accesorio de pruebas (por ejemplo, que constituye una superposición de cuadrículas) del aparato de pruebas con instrucciones que especifican qué mano usar durante cada ensayo. Se puede calcular una puntuación en base a la cantidad de clavijas colocadas correctamente, el tiempo para colocar las clavijas, la cantidad de clavijas caídas y similares. Por ejemplo, el tiempo para colocar las clavijas se puede calcular como el tiempo entre que la interfaz de pantalla táctil detecta la extracción de una clavija desde su posición inicial y la inserción de la clavija dada en el orificio de clavija correcto. En algunos ejemplos, se puede implementar la prueba de destreza manual (por ejemplo, incluso con la carcasa y las clavijas de las FIGS. 24-33) de acuerdo con un flujo de trabajo correspondiente a instrucciones ejecutadas por la tableta electrónica del aparato de pruebas.
El módulo de sensibilidad al contraste 830 puede aplicar una prueba de sensibilidad visual de bajo contraste, tal como se divulga en el presente documento. En algunos ejemplos, el módulo de sensibilidad al contraste 830 puede aplicar la prueba de agudeza de letras de bajo contraste, que puede mostrar al paciente líneas que consisten en una pluralidad de optotipos diferentes (por ejemplo, aproximadamente 5 optotipos) de un tamaño y nivel de contraste fijos. De forma adicional o alternativa, el
módulo de velocidad de andadura 832 puede tener una funcionalidad para permitir que los pacientes midan el tiempo que tardan en recorrer una distancia especificada. Una puntuación se puede basar en el tiempo necesario para recorrer la distancia especificada. En este módulo 832, un paciente realiza pruebas para medir el tiempo que tarda en recorrer una distancia especificada. Antes de comenzar cualquier ensayo, un paciente puede responder primero las preguntas proporcionadas por el dispositivo informático de tipo tableta, con respecto a la utilización de cualquier ayuda para caminar o el uso de órtesis de tobillo y pie (AFO). Una vez que se responden estas preguntas, se le presentan al paciente instrucciones que le indican cómo completar con éxito el módulo. Parte de las instrucciones es probar el control remoto Bluetooth de baja energía (LE-BT) para asegurarse de que esté correctamente emparejado con el dispositivo. Otros posibles activadores remotos incluyen infrarrojos, comunicaciones de campo cercano, activación por sonido, activación por luz o láser, sensores de movimiento, sensores de fuerza, acelerómetros, etc.
Después de las instrucciones, comienza la fase de pruebas. El paciente se dirige a una ubicación prescrita de realización de pruebas. Una vez en la línea de salida, presiona el control remoto una vez para comenzar el ensayo. Al cruzar la línea de meta, presiona nuevamente el control remoto para detener el ensayo. A continuación, el paciente regresa al dispositivo para confirmar que el ensayo se completó con éxito. En caso de que el ensayo no haya tenido éxito, el paciente tiene la capacidad de repetir el ensayo. La repetición de un ensayo almacena los datos del ensayo anterior, pero lo marca como no válido. El paciente repite este ciclo para cada ensayo que se administra.
Un procedimiento de administración alternativo puede implicar que un administrador u otra persona (por ejemplo, un amigo o familiar) toque la pantalla del iPad para iniciar y detener un ensayo; esto se debe usar en lugar o junto con el control remoto LE-BT. Se registrará el procedimiento de iniciar y detener un ensayo. En caso de que un ensayo alcance la duración máxima, el ensayo puede puntuarse con el tiempo máximo y almacenarse como completado con éxito con una bandera TIMEOUT=TRUE (TIEMPO LÍMITE = VERDADERO).
El aparato y el dispositivo informático permiten que una o más de dichas pruebas sean autoadministradas fácilmente por el sujeto, y no por un técnico capacitado; sin embargo, un técnico capacitado también puede administrar dichas pruebas, si se desea. Esto se permite porque la aplicación de cada módulo de pruebas y la puntuación asociada están automatizadas por instrucciones ejecutables programadas para procesar los datos de pruebas adquiridos y para calificar las pruebas en base a los datos de pruebas adquiridos durante cada una de las pruebas por el ordenador por medio del cual se administran las pruebas. En algunos ejemplos, los datos de estas pruebas pueden agregarse en el dispositivo informático y transmitirse a la base de datos de un proveedor por medio de una red. Este proceso o el envío de datos de pruebas también se puede automatizar. Los datos de pruebas se pueden recopilar (por ejemplo, en una base de datos) para muchos pacientes con una variedad de propósitos de evaluación, tales como facilitar la monitorización del paciente, proporcionar estadísticas de población y desarrollar fármacos.
Como ejemplo, las pruebas y las instrucciones asociadas se pueden almacenar y ejecutar en un servidor (por ejemplo, la base de datos 38 de la FIG. 1, tal como en un servidor web) y se puede acceder a ellas en otro dispositivo remoto (por ejemplo, un dispositivo informático) para la interacción del usuario, tal como por medio de un navegador web u otra interfaz que esté programada para interactuar con la interfaz de usuario que se genera. En algunos casos, la funcionalidad se puede distribuir entre el servidor y el dispositivo remoto en el que determinadas instrucciones son ejecutadas por el dispositivo remoto y otras instrucciones son ejecutadas por el servidor. En otros ejemplos, las instrucciones y los datos pueden almacenarse y ejecutarse localmente en un dispositivo informático (por ejemplo, un dispositivo portátil o móvil), tal como una tableta electrónica.
La FIG. 35 es un diagrama de flujo que representa un ejemplo de un procedimiento 900 para realizar pruebas para la evaluación de la función cognitiva y/o neuromotora, tal como para la MSPT. El procedimiento 900 se puede implementar usando un aparato informático móvil, tal como se divulga en el presente documento. El procedimiento comienza en 902 proporcionando un dispositivo informático que tiene una interfaz de pantalla táctil. El dispositivo informático incluye memoria para almacenar instrucciones correspondientes a al menos un módulo de pruebas de funciones manuales (por ejemplo, 62, 80, 828). Como se divulga en el presente documento, el dispositivo informático se puede usar para almacenar instrucciones para realizar otros módulos de pruebas, incluidos uno o más de un módulo de pruebas de velocidad de procesamiento cognitivo (por ejemplo, 110, 130 y/o 826), un módulo de pruebas de marcha (por ejemplo, 230, 240, 250, 832), un módulo de pruebas de equilibrio (por ejemplo, 160, 170, 190) y un módulo de pruebas de agudeza visual o sensibilidad al contraste (por ejemplo, 290, 830).
En 904, el procedimiento incluye colocar un accesorio de pruebas (por ejemplo, plataforma 330) en una posición de pruebas en la que el accesorio de pruebas está en una posición superpuesta con la pantalla táctil (véase, por ejemplo, las FIGS. 5 o 25). Como se divulga en el presente documento, el accesorio de pruebas está conectado de manera pivotante a una base, que está unida al dispositivo informático (por ejemplo, 310). La conexión permite el movimiento de rotación del accesorio de pruebas con respecto a la interfaz de pantalla táctil del dispositivo informático entre la posición de pruebas (véanse, por ejemplo, las FIGS. 25 y 29) y una posición de soporte (véase, por ejemplo, la FIG. 24) en la que la base tiene la función de sostener la base y el dispositivo informático. El accesorio de pruebas incluye una pluralidad de receptáculos para alojar una pluralidad de elementos de contacto que, cuando se colocan en los receptáculos mientras el accesorio de pruebas está en la posición de pruebas, permiten una interacción que es detectable por la pantalla táctil en ausencia de contacto directo por parte del usuario.
En 906, el procedimiento incluye ejecutar el módulo de pruebas de funciones manuales y almacenar datos de pruebas correspondientes a entradas de usuario en respuesta a colocar los elementos de contacto en los receptáculos mientras el accesorio de pruebas está en la posición de pruebas durante la ejecución del mismo. El módulo de pruebas de funciones manuales calcula valores de tiempo asociados a la colocación de los elementos de contacto y almacena los valores de tiempo como parte de los datos de pruebas en memoria.
En 908, se puede determinar si el procedimiento de pruebas se ha completado. Si se van a realizar módulos de pruebas adicionales, el procedimiento pasa a 910. En 910, el procedimiento incluye además ejecutar el siguiente módulo de pruebas y almacenar otros datos de pruebas en la memoria en base a las interacciones del usuario con el dispositivo informático durante la ejecución del mismo. En conexión con la realización de la prueba adicional, el usuario puede mover el accesorio de pruebas desde la posición de pruebas para la prueba de funciones manuales a la posición de soporte u otra posición para permitir un acceso deseado a la pantalla táctil (por ejemplo, el aparato puede estar en posición plana o sostenido por el accesorio de pruebas que actúa como pie de apoyo). Desde 912, el procedimiento vuelve a 908. En 908, si la determinación es que la prueba está completa, el procedimiento termina en 912.
Determinados modos de realización de la invención se describen en el presente documento con referencia a ilustraciones de diagrama de flujo de procedimientos, sistemas y productos de programa informático. Se entenderá que los bloques de las ilustraciones y las combinaciones de bloques en las ilustraciones pueden implementarse mediante instrucciones ejecutables por ordenador. Estas instrucciones ejecutables por ordenador se pueden proporcionar a uno o más procesadores de un ordenador de propósito general, ordenador de propósito especial u otro aparato de procesamiento de datos programable (o una combinación de dispositivos y circuitos) para producir una máquina, de modo que las instrucciones, que se ejecutan a través del procesador, implementen las funciones especificadas en el bloque o bloques.
Estas instrucciones ejecutables por ordenador también pueden almacenarse en una memoria legible por ordenador que puede controlar un ordenador u otro aparato de procesamiento de datos programable para que funcione de una manera particular, de modo que las instrucciones almacenadas en la memoria legible por ordenador den como resultado un artículo de fabricación que incluya instrucciones que implementen la función especificada en el bloque o los bloques de los diagramas de flujo. Las instrucciones de programa informático también pueden cargarse en un ordenador u otro aparato de procesamiento de datos programable para hacer que se realice una serie de etapas operativas en el ordenador u otros aparatos programares para producir un proceso implementado por ordenador de modo que las instrucciones que se ejecutan en el ordenador u otro aparato programa r e proporcionen etapas para implementar las funciones especificadas en el bloque o los bloques de los diagramas de flujo.
Lo que se ha descrito anteriormente son ejemplos. Evidentemente, no es posible describir cada combinación concebible de componentes o metodologías, pero un experto en la técnica reconocerá que muchas otras combinaciones y permutaciones son posibles. En consecuencia, la invención pretende abarcar todas dichas alteraciones, modificaciones y variaciones que se encuentren dentro del alcance de esta solicitud, incluidas las reivindicaciones adjuntas. Como se usa en el presente documento, el término "incluye" significa incluye, pero sin limitarse a, y el término "que incluye" significa que incluye, pero sin limitarse a. El término "en base a/basándose en" significa "en base a, al menos en parte" o "basándose, al menos en parte, en". Además, cuando la divulgación o las reivindicaciones mencionan "un", "una", "un primer" u "otro" elemento, debe interpretarse que incluye uno o más de uno de dichos elementos, sin requerir ni excluir dos o más de dichos elementos.

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. Un aparato (300), que comprende:
una primera porción de carcasa que comprende un accesorio de pruebas (330) dimensionado y configurado para superponerse a al menos una porción de pantalla de visualización de un dispositivo informático (310), estando formada una disposición de receptáculos (340) en el accesorio de pruebas y configurada para alojar elementos de contacto dentro los receptáculos para hacer que cada uno de los elementos de contacto pueda detectarse de forma independiente por el dispositivo informático cuando cada elemento de contacto respectivo está alojado en los receptáculos; y
una segunda porción de carcasa (370) conectada a la primera porción de carcasa y configurada para unir la primera porción de carcasa con respecto a la porción de pantalla de visualización del dispositivo informático (310), incluyendo la segunda porción de carcasa una superficie de contacto para conectar mecánica y eléctricamente el accesorio de pruebas (330) a un cuerpo del dispositivo informático, estando conectadas la primera y segunda porciones de carcasa de manera que los receptáculos (340) estén conectados eléctricamente al dispositivo informático,
en el que el accesorio de pruebas (330) está conectado de forma pivotante a la segunda porción de carcasa (370) y, cuando la segunda carcasa está unida al dispositivo informático (310), está configurada para permitir el movimiento de rotación del accesorio de pruebas con respecto a la porción de pantalla de visualización del dispositivo informático entre una posición de pruebas en la que el accesorio de pruebas está en una posición superpuesta con la porción de pantalla de visualización y una posición de soporte en la que el accesorio de pruebas tiene la función de sostener el dispositivo informático.
2. El aparato de la reivindicación 1, en el que la porción de pantalla de visualización del dispositivo informático (310) incluye una pantalla táctil para detectar cada uno de los elementos de contacto cuando están alojados en los receptáculos (340) mientras el accesorio de pruebas (330) está superpuesto a la pantalla táctil y en ausencia de contacto directo por parte de un usuario.
3. El aparato de la reivindicación 1, que comprende además una bisagra mecánica (337) para conectar de forma pivotante la primera porción de carcasa a la segunda porción de carcasa (370).
4. El aparato de la reivindicación 3, en el que la bisagra (337) forma parte de una ruta eléctrica que interconecta la primera porción de carcasa a una puesta a tierra eléctrica del dispositivo informático (310).
5. El aparato de la reivindicación 1, en el que el accesorio de pruebas (330) en la posición de soporte funciona como un pie de apoyo e incluye los receptáculos (340), que proporcionan acceso a través de los mismos a la porción de pantalla de visualización cuando el accesorio de pruebas está en la posición superpuesta con la porción de pantalla de visualización.
6. El aparato de la reivindicación 3, 4 o 5, en el que el accesorio de pruebas (330) incluye material eléctricamente conductor acoplado a una pared lateral interior de cada uno de los receptáculos (340), estando el material eléctricamente conductor del accesorio de pruebas conectado eléctricamente a una puesta a tierra eléctrica del dispositivo informático (310) a través de una ruta eléctrica que incluye la bisagra (337) y un elemento conductor que termina en un enchufe que se inserta en un conector eléctrico del dispositivo informático.
7. El aparato de la reivindicación 1, en el que la segunda porción de carcasa (370) comprende una base configurada para unirse a una porción de perímetro del dispositivo informático y para permitir que el accesorio de pruebas (330) se mueva a la posición de pruebas con la porción de pantalla de visualización del dispositivo informático (310).
8. El aparato de la reivindicación 1, en el que la disposición de receptáculos (340) comprende una matriz bidimensional de receptáculos distribuidos y dispuestos como filas y columnas a través del accesorio de pruebas (330), estando configurado cada uno de los receptáculos de la matriz de receptáculos para alojar uno de los elementos de contacto en su interior para hacer que cada uno de los elementos de contacto sea detectable por el dispositivo informático (310).
9. El aparato de la reivindicación 8, en el que la matriz de receptáculos (340) es una primera matriz de receptáculos, comprendiendo además el aparato una segunda matriz de receptáculos separada de la primera matriz de receptáculos y ubicada cerca de un borde del accesorio de pruebas, estando configurada además la segunda matriz de receptáculos para alojar elementos de contacto seleccionados dentro de los receptáculos de la misma para hacer que los elementos de contacto seleccionados sean detectables por el dispositivo informático (310) cuando están alojados en la segunda matriz de receptáculos.
10. El aparato de cualquier reivindicación precedente, en el que el dispositivo informático (310) incluye una interfaz de pantalla táctil, incluyendo el dispositivo informático una memoria que almacena instrucciones correspondientes a al menos un módulo de pruebas para realizar al menos una prueba de función neurológica o cognitiva por medio del dispositivo informático, donde el dispositivo informático registra datos de resultados en la memoria en respuesta a la interacción del usuario con el dispositivo informático durante cada prueba.
11. Un procedimiento para usar un aparato informático móvil, comprendiendo el procedimiento:
proporcionar un dispositivo informático (310) que tiene una interfaz de pantalla táctil, incluyendo el dispositivo informático memoria para almacenar instrucciones correspondientes a al menos un módulo de pruebas de funciones manuales;
colocar un accesorio de pruebas (330) en una posición de pruebas en la que el accesorio de pruebas está en una posición superpuesta a la pantalla táctil, estando el accesorio de pruebas conectado de forma pivotante a una base (370), que está unida al dispositivo informático (310), y proporcionar un movimiento de rotación del accesorio de pruebas con respecto a la interfaz de pantalla táctil del dispositivo informático entre la posición de pruebas y una posición de soporte en la que el accesorio de pruebas tiene la función de sostener el dispositivo informático, incluyendo el accesorio de pruebas una pluralidad de receptáculos (340) para alojar una pluralidad de elementos de contacto que, cuando se colocan en los receptáculos mientras el accesorio de pruebas está en la posición de pruebas, permiten una interacción que es detectable por la pantalla táctil en ausencia de contacto directo por parte del usuario; y
ejecutar el módulo de pruebas de funciones manuales y almacenar los datos de pruebas correspondientes a entradas de usuario en respuesta a colocar los elementos de contacto en los receptáculos mientras el accesorio de pruebas está en la posición de pruebas durante la ejecución del mismo, en el que el módulo de pruebas de funciones manuales calcula valores de tiempo asociados a la colocación de los elementos de contacto y almacena los valores de tiempo como parte de los datos de pruebas.
12. El procedimiento de la reivindicación 11, en el que las instrucciones incluyen al menos otro módulo de pruebas que comprende un módulo de pruebas de velocidad de procesamiento cognitivo, un módulo de pruebas de evaluación de movimiento, un módulo de pruebas de equilibrio, un módulo de pruebas de marcha y un módulo de pruebas de agudeza visual, comprendiendo además el procedimiento ejecutar el al menos otro módulo de pruebas y almacenar otros datos de pruebas en la memoria en base a interacciones de usuario con el dispositivo informático (310) durante la ejecución del mismo.
ES16721302T 2015-04-17 2016-04-18 Aparato y procedimiento relacionado para facilitar la realización de pruebas por medio de un dispositivo informático Active ES2902794T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201562149344P 2015-04-17 2015-04-17
PCT/US2016/028100 WO2016168816A1 (en) 2015-04-17 2016-04-18 Apparatus and related method to facilitate testing via a computing device

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2902794T3 true ES2902794T3 (es) 2022-03-29

Family

ID=55949093

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16721302T Active ES2902794T3 (es) 2015-04-17 2016-04-18 Aparato y procedimiento relacionado para facilitar la realización de pruebas por medio de un dispositivo informático

Country Status (4)

Country Link
US (2) US10420497B2 (es)
EP (1) EP3282946B1 (es)
ES (1) ES2902794T3 (es)
WO (1) WO2016168816A1 (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9737242B2 (en) * 2013-10-01 2017-08-22 The Cleveland Clinic Foundation Object recognition by touch screen
SE538428C2 (en) * 2015-03-23 2016-06-21 Nok9 Ab A testing device for wireless power transfer, and an associated method
US10420497B2 (en) * 2015-04-17 2019-09-24 The Cleveland Clinic Foundation Apparatus and related method to facilitate testing via a computing device
US10861604B2 (en) 2016-05-05 2020-12-08 Advinow, Inc. Systems and methods for automated medical diagnostics
US20170354846A1 (en) * 2016-06-13 2017-12-14 Action Faction, Ltd. Training and Rehabilitation Involving Physical Activity and Cognitive Exercises
TWM537280U (zh) * 2016-07-06 2017-02-21 Idesyn Semiconductor Corp 分析跌倒嚴重程度的跌倒偵測系統及其穿戴式裝置
US10318070B2 (en) * 2017-02-15 2019-06-11 Honeywell International Inc. Touch detector with a code debugger
US11164679B2 (en) 2017-06-20 2021-11-02 Advinow, Inc. Systems and methods for intelligent patient interface exam station
US10191830B1 (en) 2017-07-07 2019-01-29 ExQ, LLC Data processing systems for processing and analyzing data regarding self-awareness and executive function
US10870058B2 (en) 2017-07-07 2020-12-22 ExQ, LLC Data processing systems for processing and analyzing data regarding self-awareness and executive function
US10600018B2 (en) 2017-07-07 2020-03-24 ExQ, LLC Data processing systems for processing and analyzing data regarding self-awareness and executive function
US10872538B2 (en) 2017-07-07 2020-12-22 ExQ, LLC Data processing systems for processing and analyzing data regarding self-awareness and executive function
US11373546B2 (en) 2017-07-07 2022-06-28 ExQ, LLC Data processing systems for processing and analyzing data regarding self-awareness and executive function
US10065118B1 (en) 2017-07-07 2018-09-04 ExQ, LLC Data processing systems for processing and analyzing data regarding self-awareness and executive function
EP3675080B1 (en) * 2017-09-28 2023-07-19 NEOFECT Co., Ltd. Pegboard training method and program therefor
CN107961013A (zh) * 2017-12-13 2018-04-27 东南大学 便携式上肢运动协调性检测系统
US20190214134A1 (en) * 2018-01-05 2019-07-11 James Stewart Bates System and method for automated healthcare service
US11304649B2 (en) * 2018-02-05 2022-04-19 Tallinn University Of Technology System and method for self-assessment of physical capabilities and condition changes
US11348688B2 (en) 2018-03-06 2022-05-31 Advinow, Inc. Systems and methods for audio medical instrument patient measurements
US10939806B2 (en) 2018-03-06 2021-03-09 Advinow, Inc. Systems and methods for optical medical instrument patient measurements
CA3105425A1 (en) * 2018-07-05 2020-01-09 Highmark Innovations Inc. System for generating indications of neurological impairment
US11782809B2 (en) * 2020-06-30 2023-10-10 Tektronix, Inc. Test and measurement system for analyzing devices under test

Family Cites Families (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3606331A (en) * 1969-02-13 1971-09-20 Educomp Science Corp Computer-controlled apparatus for playing game of nim
US5093985A (en) * 1989-06-30 1992-03-10 John Houldsworth Method of assembly for small electrical devices
US5079726A (en) * 1989-08-16 1992-01-07 Keller Lloyd E Response speed and accuracy measurement device
US5251644A (en) * 1992-05-29 1993-10-12 Key Functional Assessments, Inc. Upper extremity assessment systems and methods
US5490517A (en) * 1994-04-12 1996-02-13 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy Occupant reach and mobility apparatus
US6066105A (en) * 1998-04-15 2000-05-23 Guillen; Diego Reflex tester and method for measurement
US8723804B2 (en) * 2005-02-11 2014-05-13 Hand Held Products, Inc. Transaction terminal and adaptor therefor
US7295124B2 (en) * 2005-02-25 2007-11-13 Diego Guillen Reflex tester and method for measurement
US20100238119A1 (en) * 2009-03-18 2010-09-23 Zivthan Dubrovsky Touchscreen Keyboard Overlay
US8558796B2 (en) * 2009-05-07 2013-10-15 Headwater Partners Ii Llc Overlay keyboard for touch screen devices
US20100328203A1 (en) * 2009-06-24 2010-12-30 Weistech Technology Co., Ltd. Removable pads with a carrying case for a portable electronic device with a touch screen
US8994666B2 (en) * 2009-12-23 2015-03-31 Colin J. Karpfinger Tactile touch-sensing interface system
US8310351B2 (en) * 2010-04-08 2012-11-13 Motorola Mobility Llc Apparatuses, methods, and systems for an electronic device with a detachable user input attachment
KR20120032944A (ko) * 2010-09-29 2012-04-06 삼성전기주식회사 터치스크린을 구비한 단말기
US8325150B1 (en) * 2011-01-18 2012-12-04 Sprint Communications Company L.P. Integrated overlay system for mobile devices
CN104582530A (zh) * 2012-04-23 2015-04-29 乔舒亚·迈克尔·扬 用于定位输入装置并产生控制信号的方法和装置和系统
US8988355B2 (en) * 2012-06-13 2015-03-24 Solomatrix, Inc. Keyboard appliance for touchscreen
TWI479380B (zh) * 2012-06-18 2015-04-01 Wistron Corp 可攜式電子裝置及其按鍵墊
US9196170B2 (en) * 2012-06-26 2015-11-24 Crayola, Llc Multi-purpose digital coloring tools
CN103576880B (zh) * 2012-07-23 2016-08-17 纬创资通股份有限公司 电子装置的外接键盘与电子装置的护套
USD715759S1 (en) * 2012-09-26 2014-10-21 Lg Electronics Inc. Cellular phone
US9320330B2 (en) * 2012-10-30 2016-04-26 Ek Success Ltd. Beading board device for a tablet computer and tablet computer program for use with same
US10470679B2 (en) * 2012-12-10 2019-11-12 The Cleveland Clinic Foundation Performance test for evaluation of neurological function
US20140333542A1 (en) * 2013-05-10 2014-11-13 Research In Motion Limited Carrying case used with a portable electronic device
GB2516295A (en) * 2013-07-18 2015-01-21 Marcus Lewis Keypad
US9737242B2 (en) 2013-10-01 2017-08-22 The Cleveland Clinic Foundation Object recognition by touch screen
JP6187354B2 (ja) * 2014-03-28 2017-08-30 マツダ株式会社 携帯機器用カバー
JP6415842B2 (ja) * 2014-04-16 2018-10-31 日本光電工業株式会社 リハビリテーション支援システム
KR102293482B1 (ko) * 2014-05-30 2021-08-26 삼성전자주식회사 전자 장치 및 전자 장치에서의 사용자 인터페이스 방법과 전자 장치의 커버
US10420497B2 (en) * 2015-04-17 2019-09-24 The Cleveland Clinic Foundation Apparatus and related method to facilitate testing via a computing device

Also Published As

Publication number Publication date
US11857349B2 (en) 2024-01-02
US10420497B2 (en) 2019-09-24
EP3282946A1 (en) 2018-02-21
WO2016168816A1 (en) 2016-10-20
US20200060626A1 (en) 2020-02-27
US20160302710A1 (en) 2016-10-20
EP3282946B1 (en) 2021-12-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2902794T3 (es) Aparato y procedimiento relacionado para facilitar la realización de pruebas por medio de un dispositivo informático
US11471111B2 (en) Performance test for evaluation of neurological function
US11183075B2 (en) Automated assessment of cognitive, fine-motor, and memory skills
US9171131B2 (en) Device and methods for mobile monitoring and assessment of clinical function through sensors and interactive patient responses
US20170169716A1 (en) System and method for assessing visual and neuro-cognitive processing
US20120116176A1 (en) Handheld boifeedback device and method for self-regulating at least one physiological state of a subject
US10722165B1 (en) Systems and methods for reaction measurement
JP2018528050A (ja) 心電図検査を利用した心臓、弁膜、末梢、腎臓、頸動脈、及び/又は肺の異常検出用の装置、システム、及び方法
US20170181689A1 (en) System and Method for Measuring the Muscle Tone
Olsson et al. Nonparametric time-domain tremor quantification with smart phone for therapy individualization
Bhuyan et al. Design and simulation of heartbeat measurement system using arduino microcontroller in proteus
Bassano et al. Visualization and Interaction Technologies in Serious and Exergames for Cognitive Assessment and Training: A Survey on Available Solutions and Their Validation
Mohan et al. A sensorized glove and ball for monitoring hand rehabilitation therapy in stroke patients
US10850160B2 (en) Systems and methods for facilitating rehabilitation and exercise
US11033223B2 (en) 3D shoulder motion measurement device and scapular angle locator
JP2024517550A (ja) リモート臨床検査及び信号データの自動ラベル付けのためのシステム及び方法
Wazir et al. A wearable pendant sensor to monitor compliance with range of motion lymphatic health exercise
WO2020003130A1 (en) System and methods for quantifying manual therapy
US11751799B1 (en) Methods and systems for diagnosing cognitive conditions
US20150133824A1 (en) Train-of-four measuring clip
Rajkumar Technology Translation of Medical Devices for Rehabilitation and Therapeutics
Corzani mHealth-based Methods for Neuromotor Assessment and Rehabilitation
Baquapuri et al. Low-cost wearable for fatigue and back-stress measurement in nursing
Liliana Leonor Enabling Objective Fatigue Quantification in Neurological Patients Through Mobile Technologies
Wells A Sensor Based Approach to Analyzing Motion in Medical Applications: AV Fistula Cannulation and Rett Syndrome