ES2901998T3 - Mejoras en y relacionadas con las pantallas - Google Patents

Mejoras en y relacionadas con las pantallas Download PDF

Info

Publication number
ES2901998T3
ES2901998T3 ES16816380T ES16816380T ES2901998T3 ES 2901998 T3 ES2901998 T3 ES 2901998T3 ES 16816380 T ES16816380 T ES 16816380T ES 16816380 T ES16816380 T ES 16816380T ES 2901998 T3 ES2901998 T3 ES 2901998T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
color
component
image
display
luminance level
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16816380T
Other languages
English (en)
Inventor
Ross Renwick Hobson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BAE Systems PLC
Original Assignee
BAE Systems PLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BAE Systems PLC filed Critical BAE Systems PLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2901998T3 publication Critical patent/ES2901998T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09GARRANGEMENTS OR CIRCUITS FOR CONTROL OF INDICATING DEVICES USING STATIC MEANS TO PRESENT VARIABLE INFORMATION
    • G09G5/00Control arrangements or circuits for visual indicators common to cathode-ray tube indicators and other visual indicators
    • G09G5/02Control arrangements or circuits for visual indicators common to cathode-ray tube indicators and other visual indicators characterised by the way in which colour is displayed
    • G09G5/026Control of mixing and/or overlay of colours in general
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N9/00Details of colour television systems
    • H04N9/12Picture reproducers
    • H04N9/31Projection devices for colour picture display, e.g. using electronic spatial light modulators [ESLM]
    • H04N9/3102Projection devices for colour picture display, e.g. using electronic spatial light modulators [ESLM] using two-dimensional electronic spatial light modulators
    • H04N9/3111Projection devices for colour picture display, e.g. using electronic spatial light modulators [ESLM] using two-dimensional electronic spatial light modulators for displaying the colours sequentially, e.g. by using sequentially activated light sources
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B27/00Optical systems or apparatus not provided for by any of the groups G02B1/00 - G02B26/00, G02B30/00
    • G02B27/01Head-up displays
    • G02B27/017Head mounted
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09GARRANGEMENTS OR CIRCUITS FOR CONTROL OF INDICATING DEVICES USING STATIC MEANS TO PRESENT VARIABLE INFORMATION
    • G09G3/00Control arrangements or circuits, of interest only in connection with visual indicators other than cathode-ray tubes
    • G09G3/20Control arrangements or circuits, of interest only in connection with visual indicators other than cathode-ray tubes for presentation of an assembly of a number of characters, e.g. a page, by composing the assembly by combination of individual elements arranged in a matrix no fixed position being assigned to or needed to be assigned to the individual characters or partial characters
    • G09G3/34Control arrangements or circuits, of interest only in connection with visual indicators other than cathode-ray tubes for presentation of an assembly of a number of characters, e.g. a page, by composing the assembly by combination of individual elements arranged in a matrix no fixed position being assigned to or needed to be assigned to the individual characters or partial characters by control of light from an independent source
    • G09G3/3406Control of illumination source
    • G09G3/3413Details of control of colour illumination sources
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09GARRANGEMENTS OR CIRCUITS FOR CONTROL OF INDICATING DEVICES USING STATIC MEANS TO PRESENT VARIABLE INFORMATION
    • G09G3/00Control arrangements or circuits, of interest only in connection with visual indicators other than cathode-ray tubes
    • G09G3/20Control arrangements or circuits, of interest only in connection with visual indicators other than cathode-ray tubes for presentation of an assembly of a number of characters, e.g. a page, by composing the assembly by combination of individual elements arranged in a matrix no fixed position being assigned to or needed to be assigned to the individual characters or partial characters
    • G09G3/34Control arrangements or circuits, of interest only in connection with visual indicators other than cathode-ray tubes for presentation of an assembly of a number of characters, e.g. a page, by composing the assembly by combination of individual elements arranged in a matrix no fixed position being assigned to or needed to be assigned to the individual characters or partial characters by control of light from an independent source
    • G09G3/36Control arrangements or circuits, of interest only in connection with visual indicators other than cathode-ray tubes for presentation of an assembly of a number of characters, e.g. a page, by composing the assembly by combination of individual elements arranged in a matrix no fixed position being assigned to or needed to be assigned to the individual characters or partial characters by control of light from an independent source using liquid crystals
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N9/00Details of colour television systems
    • H04N9/12Picture reproducers
    • H04N9/31Projection devices for colour picture display, e.g. using electronic spatial light modulators [ESLM]
    • H04N9/3141Constructional details thereof
    • H04N9/315Modulator illumination systems
    • H04N9/3155Modulator illumination systems for controlling the light source
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N9/00Details of colour television systems
    • H04N9/12Picture reproducers
    • H04N9/31Projection devices for colour picture display, e.g. using electronic spatial light modulators [ESLM]
    • H04N9/3141Constructional details thereof
    • H04N9/315Modulator illumination systems
    • H04N9/3164Modulator illumination systems using multiple light sources
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B27/00Optical systems or apparatus not provided for by any of the groups G02B1/00 - G02B26/00, G02B30/00
    • G02B27/01Head-up displays
    • G02B27/0101Head-up displays characterised by optical features
    • G02B2027/0112Head-up displays characterised by optical features comprising device for genereting colour display
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09GARRANGEMENTS OR CIRCUITS FOR CONTROL OF INDICATING DEVICES USING STATIC MEANS TO PRESENT VARIABLE INFORMATION
    • G09G2310/00Command of the display device
    • G09G2310/02Addressing, scanning or driving the display screen or processing steps related thereto
    • G09G2310/0235Field-sequential colour display
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09GARRANGEMENTS OR CIRCUITS FOR CONTROL OF INDICATING DEVICES USING STATIC MEANS TO PRESENT VARIABLE INFORMATION
    • G09G2320/00Control of display operating conditions
    • G09G2320/02Improving the quality of display appearance
    • G09G2320/0242Compensation of deficiencies in the appearance of colours
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09GARRANGEMENTS OR CIRCUITS FOR CONTROL OF INDICATING DEVICES USING STATIC MEANS TO PRESENT VARIABLE INFORMATION
    • G09G2320/00Control of display operating conditions
    • G09G2320/02Improving the quality of display appearance
    • G09G2320/0261Improving the quality of display appearance in the context of movement of objects on the screen or movement of the observer relative to the screen
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09GARRANGEMENTS OR CIRCUITS FOR CONTROL OF INDICATING DEVICES USING STATIC MEANS TO PRESENT VARIABLE INFORMATION
    • G09G2354/00Aspects of interface with display user
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09GARRANGEMENTS OR CIRCUITS FOR CONTROL OF INDICATING DEVICES USING STATIC MEANS TO PRESENT VARIABLE INFORMATION
    • G09G2380/00Specific applications
    • G09G2380/12Avionics applications

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Computer Hardware Design (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Control Of Indicators Other Than Cathode Ray Tubes (AREA)

Abstract

Un procedimiento para la visualización del color secuencial de campo de una imagen en color que comprende una combinación de tres imágenes de componentes, cada una que representa uno respectivo de los tres colores de componentes diferentes de la imagen, comprendiendo el procedimiento realizar secuencialmente dentro de un período de trama de visualización común las etapas de: visualizar una primera imagen de componente mediante el uso del primer color de componente y simultáneamente mediante el uso de un segundo color de componente en la ausencia del tercer color de componente para de este modo visualizar la primera imagen de componente como un primer color; y de manera separada, visualizar una segunda imagen de componente mediante el uso del segundo color de componente en la ausencia tanto del primer color de componente como del tercer color de componente para de este modo visualizar la segunda imagen de componente como un segundo color; y de manera separada, visualizar una tercera imagen de componente mediante el uso del tercer color de componente simultáneamente con el segundo color de componente en la ausencia del primer color de componente para de este modo visualizar la tercera imagen de componente como un tercer color; y caracterizado porque un nivel de luminancia del segundo color de componente usado para iluminar la primera y la tercera imagen de componente es de manera que el nivel de luminancia en el que se visualiza la segunda imagen de componente es, de una tolerancia de ± 10 %, igual al nivel de luminancia en el que se visualiza la primera imagen de componente y la tercera imagen de componente.

Description

DESCRIPCIÓN
Mejoras en y relacionadas con las pantallas
Campo de la invención
La invención se refiere a los sistemas y procedimientos de visualización del color. En particular, aunque no exclusivamente, la invención se refiere a los sistemas y procedimientos de proyección de la visualización del color, preferentemente, aunque no exclusivamente, para su uso en Pantallas Montadas en el Casco (HMD).
Antecedentes
El documento EP2302616A1 se refiere a un procedimiento y aparato de visualización secuencial del color que reduce o elimina la ruptura de color. En una trama dada, una fuente de iluminación (4) proporciona un primer color de iluminación, por ejemplo, verde, en una primera subtrama, un segundo color de iluminación, por ejemplo, rojo, en una tercera subtrama y ambos colores de iluminación primero y segundo simultáneamente en una segunda subtrama para proporcionar un tercer color de iluminación mezclado. También en la trama dada, el píxel se maneja ya sea: (a) durante la primera subtrama para visualizar el primer color; o (b) durante la tercera subtrama para visualizar el segundo color; o (c) al menos durante la segunda subtrama para visualizar el tercer color. De este modo se reduce la ruptura de color del color mezclado o si la elección (c) se lleva a cabo solamente durante la segunda subtrama (32), tenderá a eliminarse.
El documento US6473092B1 se refiere a un dispositivo de visualización del color y se proporciona un procedimiento que renderiza las imágenes de una manera optimizada para la percepción del sistema visual humano, mejorando la calidad del color de la imagen y reduciendo la complejidad del dispositivo. El dispositivo de visualización usa solamente dos fases de iluminación. Esto da como resultado una reducción en el artefacto de color secuencial, el costo y la complejidad del dispositivo. Una primera fuente de iluminación se acopla ópticamente a un píxel y se adapta para proporcionar un primer componente de color en un primer eje de dos colores con una primera duración. Una segunda fuente de iluminación también se acopla ópticamente al píxel y se adapta para proporcionar un segundo componente de color en un segundo eje de dos colores con una segunda duración. Los componentes de color primero y segundo se combinan para iluminar el píxel con los colores primero y segundo de las respectivas duraciones primera y segunda, por lo que se percibe que el píxel se ilumina por un único color de una única intensidad.
Las Pantallas Montadas en el Casco (HMD) tienen como objetivo proporcionar una capacidad de pilotaje mejorada y se adaptan para su uso con pilotos de aeronaves y, opcionalmente, 'pilotos' de otros vehículos. Una HMD típicamente se adapta para visualizar datos, por ejemplo, parámetros de vuelo en el campo de visión del piloto para evitar tener que consultar las Pantallas de Cabezal Bajo en momentos críticos. Los datos visualizados a menudo toman la forma de simbología ep230, que se proyecta para visualizar de manera que los símbolos que representan las entidades del mundo exterior se mueven en línea con los movimientos de la cabeza del piloto. Esto se discute con más detalle más abajo.
Los desarrollos recientes en pantallas montadas en el casco proporcionan datos dinámicos a todo color, tal como los datos de vuelo, proyectados directamente en una línea de visión del usuario a través de un conjunto de guía de ondas óptica, transparente y de gran campo de visión. Esto permite al usuario mantener su mirada y la postura en una posición de 'cabeza arriba' y 'ojos abiertos', mejorando de este modo en gran medida la conciencia situacional mientras controla un vehículo (por ejemplo, una aeronave, de otro vehículo). Los datos dinámicos incluirían típicamente una simbología a todo color que aumenta la habilidad del usuario para interpretar rápidamente la información visualizada, lo que resulta en un aumento de la eficiencia.
Sin embargo, el solicitante se ha dado cuenta de que el uso de simbología a todo color, en oposición a la simbología monocromática más simple, en estas circunstancias puede introducir un número de problemas. El más notable en estos problemas es que las tecnologías actuales requieren el uso de relativamente pocos colores de componentes (por ejemplo, Rojo, Verde, Azul) para dibujar la simbología que puede requerirse en un gran número de colores diferentes (por ejemplo, diferentes símbolos asignados a diferentes colores para la inteligibilidad). Teniendo en cuenta que el ojo humano responde a diferentes colores de manera diferente, siendo más receptivo a la parte verde del espectro visible y menos a otras regiones espectrales, esto introduce el riesgo de que algunos símbolos puedan ser mucho más difíciles de distinguir que otros debido a su color particular. Esto puede ser particularmente problemático en HMD translúcidos porque los símbolos de color deben verse en el fondo del entorno externo visto por el usuario (por ejemplo, nubes brillantes, en el caso de un piloto).
La invención tiene como objetivo proporcionar un sistema y procedimiento de visualización mejorado en consecuencia.
El solicitante se ha dado cuenta de que, al proporcionar simbología de color en un HMD, en oposición a una simbología monocromática, es deseable abordar el problema de la 'ruptura de color' cuando se hace. La causa de la 'ruptura de color' en general se discute en detalle más abajo para el beneficio del lector.
En las pantallas de vídeo a color convencionales, cada trama de imagen también se denomina típicamente como un 'campo' y la velocidad de campo puede ser, por ejemplo, 60 Hz. Las imágenes de componentes de color se visualizan sincronizadamente en la pantalla de manera que el observador vea una única imagen correctamente coloreada. Sin embargo, cuando se usa una pantalla secuencial de campo para visualizar las imágenes de vídeo a color, las imágenes de componentes de color rojo, azul y verde se dibujan secuencialmente a una velocidad de campo que es típicamente tres veces (3x) la velocidad normal, por ejemplo, 180 Hz. Un aparato de visualización del color secuencial de campo típico emplea un dispositivo de visualización de cristal líquido que opera como una pantalla monocromática que se proporciona con una iluminación a color que opera en una secuencia alterna de rojo, azul y verde. Esto significa que las imágenes monocromáticas secuenciales alternas correspondientes a las imágenes de componentes de color rojo, azul y verde puedan verse con intensidades de color que varían apropiadamente para dar el efecto de color resultante en el vídeo visualizado.
En el caso de una pantalla translúcida HMD, a menudo puede usarse un sistema de visualización de estabilización en el espacio. Esto puede incluir un sistema de seguimiento de la cabeza dispuesto para monitorear la posición/orientación de la cabeza del usuario (por ejemplo, elevación, azimut, inclinación) con el fin de controlar/cambiar correspondientemente la posición de visualización y la orientación de una imagen visualizada en la pantalla de visualización. Este control se hace para asegurar que el usuario vea que la imagen proyectada es estable en relación con el entorno del mundo real visto a través de la pantalla simultáneamente. Es decir, la imagen se ve superpuesta al mundo real más allá y se mantiene estable en su posición en relación con esa vista del mundo real. La vista del mundo real más allá puede ser, por ejemplo, una pista y la imagen estabilizada en el espacio que se superpone a esa vista puede ser los símbolos de calibración de control de vuelo, etc.
En consecuencia, una rotación de la cabeza del usuario provoca que el control de estabilización en el espacio aplique un movimiento igual y opuesto de la imagen estabilizada en el espacio a través de la pantalla de visualización. Si la imagen visualizada se crea mediante un dispositivo que emplea procedimientos de visualización del color secuencial de campo, entonces surgirá el problema de la llamada 'ruptura de color'. En el caso de que un dispositivo de visualización del color secuencial de campo visualice secuencialmente las imágenes de componentes de color, el lapso de tiempo entre la visualización de las imágenes de componentes de color secuenciales dará lugar a una separación del objeto en imágenes de componentes de tres colores como resultado del movimiento de la imagen visualizada (a través de la pantalla de visualización) en relación con el ojo. El grado de separación espacial de las imágenes de componentes de color es proporcional a la velocidad angular del movimiento del ojo con respecto a la visualización. El efecto se vuelve pronunciado cuando la mirada del ojo del usuario se vuelve fija en una escena distante del mundo exterior, como el ojo es propenso a hacer, mientras el usuario gira su cabeza.
Esto surge porque la posición en pantalla de una primera imagen de componente de color (por ejemplo, rojo) dentro de un período de trama de imagen/campo será ligeramente diferente a la posición en pantalla de la imagen de componente de color secuencialmente posterior (por ejemplo, verde) dentro del mismo período de trama de imagen/campo. Lo mismo se aplica a las sucesivas imágenes de componentes verde y azul usadas en el período de trama/campo. Esto significa que el espectador percibirá una franja multicolor alrededor de una imagen en color en la pantalla de visualización a medida que se provoca que las imágenes de componentes rojo, verde y azul aparezcan sucesivamente en tres posiciones ligeramente diferentes en la retina del usuario.
La invención tiene como objetivo proporcionar un sistema y procedimiento mejorado que, de manera deseable, aborden este asunto, preferentemente además de abordar otros asuntos descritos anteriormente.
Breve descripción
En un primer aspecto, la invención proporciona un procedimiento para el color secuencial de campo de acuerdo con la reivindicación 1.
La primera imagen de componente se visualiza mediante el uso del primer color de componente simultáneamente con el segundo color de componente en la ausencia del tercer color de componente para de este modo visualizar la primera imagen de componente como otro color resultante. Se ha descubierto que el ojo humano es relativamente receptivo a la luz Roja y que puede lograrse una visibilidad suficiente de los símbolos puramente rojos. Sin embargo, en realizaciones preferidas, la primera imagen de componente puede visualizarse mediante el uso de un color resultante que permita una mejor visibilidad para el usuario.
Por supuesto, mientras que las imágenes de componentes primera, segunda y tercera se mencionan anteriormente, esto no se limita a solamente tres imágenes de componentes, ni debe interpretarse como que se limita a solamente uno o dos colores resultantes. Por supuesto, el concepto inventivo es aplicable a al menos una primera, segunda y tercera imágenes de componentes (por ejemplo, incluyendo una cuarta, quinta... etc.) o más y el concepto inventivo es aplicable a más de uno o dos colores resultantes (por ejemplo, incluyendo un tercero, cuarto, quinto... etc.) que puede generarse como se desee mediante una combinación adecuada (iluminación simultánea) de dos o más de los colores de componentes diferentes. Por ejemplo, el primer color de componente puede ser rojo (R), el segundo color de componente puede ser verde (G) y el tercer color de componente puede ser azul (B). Un primer color resultante puede ser ámbar (Rojo Verde). Un segundo color resultante puede ser cian (Azul Verde). Un tercer color resultante puede ser magenta (Rojo Azul). El cuarto color resultante puede ser amarillo (Rojo Verde) etc.
Por ejemplo, el procedimiento puede comprender realizar dentro del período de trama de visualización común antes mencionado las etapas de: visualizar una cuarta imagen de componente mediante el uso de uno de (por ejemplo, el primero) los colores de componentes simultáneamente con otro de los colores de componentes (por ejemplo, el tercero) en la ausencia de otro más de los colores de componentes (por ejemplo, el segundo) para de este modo visualizar la cuarta imagen de componente como un tercer color resultante (por ejemplo, Magenta). Esto puede hacerse de manera separada de (por ejemplo, secuencialmente entre) la visualización de otros colores resultantes. Esto permite, por ejemplo, símbolos de al menos cuatro colores diferentes (por ejemplo, cualquiera de los tres colores resultantes diferentes seleccionados de: Ámbar, Cian, Magenta, Amarillo; y cualquier color de componente de Rojo, Verde y Azul). Por supuesto, son posibles otras opciones, en función de las opciones/asignaciones de color iniciales para los colores de componentes primero, segundo y tercero.
Por ejemplo, el procedimiento puede comprender realizar secuencialmente dentro del período de trama de visualización común antes mencionado las etapas de: visualizar una quinta imagen de componente mediante el uso de uno de (por ejemplo, el primero) los colores de componentes simultáneamente con otro de los colores de componentes (por ejemplo, el segundo) en la ausencia de otro más de los colores de componentes (por ejemplo, el tercero) para de este modo visualizar la quinta imagen de componente como un cuarto color resultante (por ejemplo, amarillo). Esto puede hacerse de manera separada de (por ejemplo, secuencialmente entre) la visualización de otros colores resultantes. Esto permite, por ejemplo, símbolos de al menos cinco colores diferentes (por ejemplo, cualquiera de los cuatro colores resultantes diferentes seleccionados de: Cian, Ámbar, Magenta, Amarillo; y cualquier color de componente entre Rojo, Verde y Azul). Por supuesto, son posibles otras opciones, en función de las opciones/asignaciones de color iniciales para los colores de componentes primero, segundo y tercero.
Además, el procedimiento puede incluir visualizar una imagen de componente mediante el uso del primer color de componente (por ejemplo, Rojo) en la ausencia tanto del segundo color de componente (por ejemplo, Verde) como del tercer color de componente (por ejemplo, Azul) para de este modo visualizar esa imagen de componente como el primer color de componente, de manera separada. Nuevamente, esto permite, por ejemplo, símbolos de cinco colores diferentes (por ejemplo, cualquiera de los tres colores resultantes diferentes seleccionados de entre: Ámbar, Cian, Magenta, Amarillo; y dos cualquiera de color de componente de Rojo, Verde y Azul). Por ejemplo, los símbolos Rojo, Verde, Cian, Magenta y Amarillo/Ámbar pueden generarse de manera separada. Esto sería consistente con el estándar de asignación de color de simbología 'Mil-Std-2525c' que se discute más abajo.
Estos colores pueden ser colores que cumplan con o de acuerdo con, un estándar de cromaticidad CIE. Un ejemplo es CIE 1931 2° (Comisión Internacional de la Iluminación) el espacio de color (por ejemplo, el espacio de color CIE 1931 RGB o el espacio de color CIE 1931 XYZ). El segundo color de componente ilumina cada una de las imágenes de componentes primera, segunda y tercera de modo que se usa en combinación con uno o más de los otros colores de componentes para iluminar dos de estas tres imágenes de componentes.
Una ventaja proporcionada por el uso simultáneo de dos colores de componentes para generar símbolos de visualización se deriva de la habilidad de controlar los niveles de luminancia en los que cada una de las imágenes de componentes se ilumina en la pantalla (por ejemplo, las imágenes de componente primera, segunda y tercera o más, tales como cuatro de cinco o más). Esto incluye agregar de manera controlable la cantidad apropiada de luz (es decir, luminancia adicional) del segundo color de componente a las cantidades de luminancia de otros colores de componentes usados para iluminar la primera y/o tercera (y/o 4ta o 5ta etc., como sea apropiado) imágenes de componentes, respectivamente. El nivel de luminancia en que se visualiza la segunda imagen de componente es sustancialmente igual al nivel de luminancia en que se visualiza la primera imagen de componente. El nivel de luminancia en que se visualiza la segunda imagen de componente es sustancialmente igual al nivel de luminancia en que se visualiza la tercera imagen de componente. Preferentemente, el nivel de luminancia en el que se visualiza la segunda imagen de componente es sustancialmente igual al nivel de luminancia en el que se visualiza cualquier otra imagen de componente (por ejemplo, 4ta, 5ta etc.) deseada. El resultado es que cada una de las imágenes de componentes primera, segunda y tercera (y cualquier otra) se ilumine en sustancialmente el mismo nivel de luminancia. Esto permite visualizar símbolos de diferentes colores (por ejemplo, el primer color resultante, el segundo color resultante, el tercer color resultante, ... etc. o el segundo color de componente) para tener una luminancia sustancialmente igual. Preferentemente, todos los colores visualizados (por ejemplo, la simbología) pueden tener sustancialmente el mismo nivel de luminancia. Opcionalmente, las imágenes de componente rojo pueden visualizarse a un nivel de luminancia más bajo si se desea/es apropiado dada la receptividad visual del ojo humano a ese color. En la presente memoria, 'sustancialmente igual' pretende incluir esencialmente o prácticamente, lo mismo o 'aproximadamente' lo mismo. El término 'aproximadamente' cuando se usa en esta memoria descriptiva se refiere a una tolerancia de ± 10 %, de la cantidad o valor relevante o indicado, es decir, aproximadamente el 50 % abarca cualquier valor en el intervalo del 45 % al 55 %. En realizaciones adicionales, aproximadamente' se refiere a una tolerancia de ± 5 %, ± 2 %, ± 1 %, ± 0,5 %, ± 0,2 % o 0,1 % de la cantidad o valor relevante o indicado.
En consecuencia, el procedimiento puede comprender visualizar una imagen en color que contenga una pluralidad de objetos de imagen separados (por ejemplo, símbolos, ya sean caligráficos o numéricos, etc.), en el que al menos parte o cada objeto de imagen se compone de uno respectivo de al menos: el primero color resultante; el segundo color resultante; y el segundo color de componente (opcionalmente otros colores resultantes como se discute en la presente memoria). Esto es especialmente útil cuando la codificación por colores de los objetos de imagen es importante o puede ser bastante crítica. Un ejemplo de una necesidad crítica de codificar por colores diferentes objetos de imagen es cuando los objetos se codifican por colores para representar su hostilidad hacia el usuario. Si los objetos de imagen visualizados se visualizan en una pantalla de visualización translúcida (por ejemplo, una Pantalla de Visualización Frontal (HUD) o una Pantalla Montada en el Casco (HMD)), pueden representar vehículos, edificios, infraestructura o personal superpuestos sobre una vista del mundo real vista por el usuario (por ejemplo, un piloto dentro de la cabina de una aeronave). Esta técnica se emplea comúnmente de acuerdo con el llamado 'Estándar Militar'. Este es un estándar de defensa de Estados Unidos/OTAN, a menudo llamado un estándar militar, "MIL-STD", "MIL-SPEC" o (informalmente) "MilSpec" y se usa para ayudar a lograr una estandarización beneficiosa para lograr la interoperabilidad y la compatibilidad con sistemas logísticos. Usado como un estándar para símbolos de marcado de mapas militares, también se usa en generar símbolos e iconos de visualización en sistemas HUD y HMD. La codificación por colores se usa para indicar la afiliación del icono/símbolo. Esto se refiere a la relación del usuario con el objeto que se representa. Las categorías básicas de afiliación son:
'Desconocido', 'Amigo', 'Neutral', 'Civil' y 'Hostil'.
Por ejemplo, en el dominio de la unidad terrestre, se usa un icono amarillo/ámbar para indicar una afiliación 'Desconocida', un icono azul/cian para indicar una afiliación 'Amistosa', un icono verde indica una afiliación 'Neutral', un icono amarillo o ámbar indica afiliación 'Civil' y un icono rojo indica afiliación 'Hostil'. En los otros dominios (aire y espacio, superficie y subsuelo del mar, etc.), se usa el mismo esquema de color. Un ejemplo es 'Mil-Std-2525c'.
En estas circunstancias, es importante que los colores se visualicen de manera fiable. Preferentemente, el nivel de luminancia del segundo color de componente cuando se usa simultáneamente con el primer color de componente difiere del nivel de luminancia del segundo color de componente cuando se usa simultáneamente con el tercer color de componente. Esto permite que los niveles de luminancia del color de componente de entrada RGB se modifiquen para proporcionar un nivel de luminancia deseado en cada uno de los dos colores resultantes usados para iluminar las imágenes de componentes primera y tercera. Por ejemplo, el nivel de luminancia del primer color de componente (por ejemplo, Rojo), el nivel de luminancia del segundo color de componente (por ejemplo, Verde) y el nivel de luminancia del tercer color de componente (por ejemplo, Azul) pueden disponerse en proporciones relativas definidas de acuerdo con un balance de color de nivel de blanco (por ejemplo, balance de color RGB, tal como la entrada de un sistema de vídeo PAL). Este puede ser un balance de color de acuerdo con un estándar de cromaticidad CIE, tal como se describió anteriormente.
El procedimiento puede aplicarse a o implementarse mediante una pantalla montada en la cabeza (HMD) o una Pantalla de visualización frontal (HUD). En cualquier caso, el procedimiento puede aplicarse a o implementarse mediante el uso de una pantalla translúcida. El procedimiento puede aplicarse a o implementarse mediante el uso de un sistema de visualización de estabilización en el espacio. Tal sistema puede incluir un sistema de seguimiento de la cabeza dispuesto para monitorear la posición/orientación de la cabeza del usuario (por ejemplo, elevación, azimut, inclinación) con el fin de controlar/cambiar correspondientemente la posición de visualización y la orientación de una imagen visualizada en la pantalla de visualización. Este control puede hacerse para renderizar la imagen proyectada para que sea sustancialmente estable en relación con el entorno del mundo real visto a través de la pantalla simultáneamente. En consecuencia, la imagen puede visualizarse de modo que se vea por el usuario para superponer de manera estable la vista del mundo real más allá. El procedimiento puede aplicarse para o implementarse para incluir tal visualización estabilizada en el espacio de manera que una rotación de la cabeza del usuario provoque que un control de estabilización en el espacio aplique un movimiento igual y opuesto de la imagen estabilizada en el espacio a través de la pantalla de visualización.
Por tanto, en sumario, las imágenes de componentes de la pantalla pueden visualizarse mediante el uso de al menos tres (por ejemplo, opcionalmente cinco o más) colores diferentes (por ejemplo, dos o más colores resultantes diferentes y un color de componente que es diferente a los dos o más colores resultantes) de niveles de luminancia controlables de manera eficiente mediante el uso de solo tres colores de componentes. Una ventaja adicional de la metodología es que debido a que cada uno de los colores resultantes se genera mediante el uso de dos colores de componentes simultáneamente, no secuencialmente, esto significa que los colores resultantes no sufren el problema de ruptura de color descrito anteriormente. Por tanto, además de ser capaz de controlar la luminancia del color de manera eficiente como se desee para permitir una buena percepción del usuario, la invención puede al menos en cierta medida, mitigar los efectos de la ruptura del color al mismo tiempo.
En un segundo aspecto, la invención proporciona un aparato de visualización de acuerdo con la reivindicación 5.
El aparato se dispone para visualizar la primera imagen de componente mediante el uso del primer color de componente simultáneamente con el segundo color de componente en la ausencia del tercer color de componente para de este modo visualizar la primera imagen de componente como otro color resultante.
Preferentemente, el aparato se dispone para visualizar durante el período de trama de visualización común antes mencionado: una cuarta imagen de componente mediante el uso de uno de (por ejemplo, el primero) los colores de componentes simultáneamente con otro de los colores de componentes (por ejemplo, el tercero) en la ausencia de otro más de los colores de componentes (por ejemplo, el segundo) para de este modo visualizar la cuarta imagen de componente como un tercer color resultante (por ejemplo, Magenta). Esto puede hacerse de manera separada de (por ejemplo, secuencialmente entre) la visualización de otros colores resultantes. Esto permite, por ejemplo, símbolos de al menos cuatro colores diferentes como se describe anteriormente.
Preferentemente, el aparato se dispone para visualizar durante el período de trama de visualización común antes mencionado: visualizar una quinta imagen de componente mediante el uso de uno de (por ejemplo, el primero) los colores de componentes simultáneamente con otro de los colores de componentes (por ejemplo, el segundo) en la ausencia de otro más de los colores de componentes (por ejemplo, el tercero) para de este modo visualizar la quinta imagen de componente como un cuarto color resultante (por ejemplo, amarillo). Esto puede hacerse de manera separada de (por ejemplo, secuencialmente entre) la visualización de otros colores resultantes. Esto permite, por ejemplo, símbolos de al menos cinco colores diferentes como se discutió anteriormente.
Preferentemente, el aparato se dispone para visualizar durante el período de trama de visualización común antes mencionado: una imagen de componente mediante el uso del primer color de componente (por ejemplo, Rojo) en la ausencia tanto del segundo color de componente (por ejemplo, Verde) como del tercer color de componente (por ejemplo, Azul) para de este modo visualizar esa imagen de componente como el primer color de componente, de manera separada.
El aparato de visualización puede disponerse para controlar los niveles de luminancia de manera que la segunda imagen de componente se visualice en un nivel de luminancia sustancialmente igual al nivel de luminancia en que se visualiza la primera imagen de componente. El aparato de visualización puede disponerse para controlar los niveles de luminancia de manera que la segunda imagen de componente se visualice en un nivel de luminancia sustancialmente igual al nivel de luminancia en que se visualiza la tercera imagen de componente. El aparato de visualización puede controlar el nivel de luminancia en el que se visualiza una o cada una de dicha primera imagen de componente y dicha tercera imagen de componente, respectivamente, de modo que sea sustancialmente igual al nivel de luminancia en el que se visualiza dicha segunda imagen de componente
Preferentemente, el aparato de visualización puede disponerse para visualizar una imagen en color que contenga una pluralidad de objetos de imagen separados, en el que al menos algunos o cada objeto de imagen (por ejemplo, icono) se componen de uno respectivo de: el color resultante; el segundo/otro color resultante; el segundo color de componente.
El aparato de visualización puede disponerse de manera que el primer color de componente sea rojo (R). El aparato de visualización puede disponerse de manera que el segundo color de componente sea verde (G). El aparato de visualización puede disponerse de manera que el tercer color de componente sea azul (B). Estos colores pueden definirse de acuerdo con un estándar de cromaticidad CIE.
El aparato de visualización puede disponerse de manera que el primer color resultante sea ámbar. Este color puede definirse de acuerdo con un estándar de cromaticidad CIE. El aparato de visualización puede disponerse de manera que el otro/segundo color resultante sea cian. Este color puede definirse de acuerdo con un estándar de cromaticidad CIE.
El aparato de visualización puede disponerse para controlar el nivel de luminancia del segundo color de componente cuando se usa simultáneamente con el primer color de componente de modo que difiera del nivel de luminancia del segundo color de componente cuando se usa simultáneamente con el tercer color de componente.
El aparato de visualización puede disponerse para controlar el nivel de luminancia del primer color de componente, el nivel de luminancia del segundo color de componente y el nivel de luminancia del tercer color de componente de modo que esté en proporciones relativas definidas de acuerdo con un balance de color de nivel de blanco. El balance de blancos puede estar de acuerdo con un estándar de cromaticidad CIE.
La invención, en un aspecto adicional, puede proporcionar una pantalla montada en la cabeza (HMD) o una pantalla de visualización frontal (HUD) que incorpore el aparato descrito anteriormente. La pantalla montada en la cabeza (HMD) o una pantalla de visualización frontal (HUD) pueden incorporar una pantalla translúcida para visualizar la(s) imagen(es) como se describe anteriormente. La pantalla montada en la cabeza (HMD) puede disponerse para implementar la estabilización en el espacio a la imagen cuando se visualiza de este modo y puede incluir un sistema de seguimiento de la cabeza dispuesto para monitorear la posición/orientación de la cabeza del usuario (por ejemplo, elevación, azimut, inclinación) con el fin de controlar/cambiar correspondientemente la posición de visualización y la orientación de una imagen visualizada en la pantalla de visualización. Esto puede disponerse para renderizar la imagen proyectada para que sea sustancialmente estable en relación con el entorno del mundo real visto a través de la pantalla simultáneamente. El HMD puede disponerse para visualizar la(s) imagen(es) de modo que se vean por el usuario para superponer de manera estable la vista del mundo real más allá. E1HMD puede disponerse para implementar tal visualización estabilizada en el espacio de manera que una rotación de la cabeza del usuario provoque que un controlador de estabilización en el espacio del mismo aplique un movimiento igual y opuesto de la imagen estabilizada en el espacio a través de la pantalla de visualización. La pantalla de visualización puede ser transparente o translúcida. La pantalla de visualización puede ser una pantalla de visualización de un HMD y puede ser una pantalla de visualización translúcida.
Ahora siguen algunos ejemplos de las muchas y diversas realizaciones de la invención. Estos describen realizaciones que son útiles para una mejor comprensión de la invención, pero que no pretenden ser limitaciones. Breve descripción de los dibujos
La Figura 1A muestra esquemáticamente una disposición de control de tiempo de visualización de la proyección en color secuencial de campo convencional;
La Figura 1B muestra esquemáticamente los niveles de luminancia relativos asignados a los colores de componentes RGB para lograr el balance de blancos de acuerdo con un estándar de cromaticidad CIE usado en la generación de una imagen de vídeo a color (por ejemplo, vídeo PAL) de acuerdo con la disposición de control de visualización de la proyección de la Figura 1A;
La Figura 1C muestra el diagrama de cromaticidad del espacio de color CIE 1931. El límite exterior curvado es el locus espectral (o monocromático), con longitudes de onda mostradas en nanómetros;
La Figura 2 muestra esquemáticamente un esquema de direccionamiento de la proyección en color secuencial de campo convencional;
La Figura 3A muestra esquemáticamente una disposición de control de tiempo de visualización de la proyección en color secuencial de campo de acuerdo con una realización de la invención;
La Figura 3B y 3C muestran esquemáticamente los niveles de luminancia relativos asignados a los colores de componentes RGB para lograr igual luminancia en los colores de visualización (ámbar, verde, cian) usado en la generación de una imagen de vídeo a color de acuerdo con la disposición de control de visualización de la proyección de la Figura 3A;
La Figura 4 muestra esquemáticamente un esquema de direccionamiento de la proyección en color secuencial de campo de acuerdo con la disposición de control de tiempo de la Figura 3A;
La Figura 5 muestra esquemáticamente un sistema de visualización de la proyección en color secuencial de campo para una pantalla montada en el casco (HMD) que emplea una pantalla de visualización translúcida.
Descripción detallada
En los dibujos, los elementos similares se asignan como símbolos de referencia.
La Figura 1A ilustra esquemáticamente una disposición de control de tiempo de visualización de la proyección en color secuencial de campo convencional para su uso en la visualización de vídeo a color por proyección. Una combinación de tres imágenes de componentes (2) cada una representa uno respectivo de los tres colores de componentes diferentes (rojo = R; verde = G; azul = B) de una trama de imagen de vídeo, se visualizan secuencialmente, cada una dentro de una porción de subtrama respectiva del mismo período de visualización de una trama de imagen (1). Al visualizar secuencialmente el contenido de la imagen roja, verde y azul en una frecuencia suficientemente alta, el ojo humano integra el contenido de color junto para formar una imagen en color dentro de cada período de trama.
En particular, una fuente de luz LED roja se dispone para iluminar y el panel de visualización de la proyección LCD durante una 1ra porción de subtrama de un período de trama dentro del cual se controla el panel de visualización LCD para dibujar o presentar la imagen de componente rojo de la trama de imagen de vídeo. Una vez que la 1ra porción de subtrama del período de trama ha finalizado, una 2da porción de subtrama del período de trama comienza dentro del cual el panel de visualización LCD se controla para dibujar o presentar la imagen de componente verde de la trama de imagen de vídeo, mientras se ilumina solamente por una fuente de luz LED verde. Posteriormente, después de la terminación de la 2da porción de subtrama del período de trama, una 3ra porción de subtrama comienza durante la cual el panel de visualización LCD se controla para dibujar o presentar la imagen de componente azul de la trama de imagen de vídeo, mientras se ilumina solamente por una fuente de luz LED azul.
Esto representa la finalización de la visualización de la 1ra trama de color de vídeo. Una trama posterior de vídeo se presenta y se visualiza luego de la misma manera.
La Figura 1B muestra esquemáticamente los niveles de luminancia relativos asignados a los colores de componentes rojo, verde y azul (RGB) de una trama de vídeo, como serían requeridos para lograr el balance de blancos de acuerdo con un estándar de cromaticidad CIE. Por ejemplo, el blanco se crea al balancear en las siguientes proporciones:
Y = 0,299R 0,587G 0,114B
Estas proporciones particulares dependen, en cierta medida, de las longitudes de onda particulares usadas para definir los colores de componentes RGB, como apreciará fácilmente el experto. Se logran diferentes mezclas de colores al variar estas proporciones relativas de cualquier manera que se requiera para lograr la mezcla de colores deseada, de acuerdo con el diagrama de cromaticidad (3) ilustrado en la Figura 1C. En particular, la Figura 1C muestra el diagrama de cromaticidad del espacio de color CIE 1931 2°. El límite exterior curvado es el locus espectral (o monocromático), con longitudes de onda mostradas en nanómetros.
La Figura 2 muestra esquemáticamente un esquema de direccionamiento de la proyección en color secuencial de campo convencional. Durante cada período sucesivo de subtrama de un único color (2) dentro de un período de trama completo dado (1), se emite una sucesión de tres señales de activación de pantalla diferentes a un panel de visualización de la proyección LCD dispuesto con el fin de controlar ese panel para dibujar una respectiva de una sucesión de tres imágenes de componentes para su uso en la proyección, respectivamente, tres colores de componentes de la trama de color en cuestión. Un 1er período de trama completo (F1) comprende una sucesión de un 1er grupo de tres señales de activación de imagen de componente (datos rojos F1, datos verdes F1, datos azules F1), seguido de un 2do período de trama completo (F2) mediante una sucesión de un 2do grupo de tres señales de activación de imagen de componente (datos rojos F2, datos verdes F2, datos azules F2) y luego mediante una sucesión del 3er grupo de señales de activación (datos rojos F3, datos verdes F3, datos azules F3). Típicamente, como se muestra en este ejemplo esquemático, cada período de trama completo es de una longitud de 16 ms. En coordinación con esto, se emiten señales de iluminación a un dispositivo iluminante (por ejemplo, un LED de color o una rueda de colores iluminada con luz blanca) de manera que el panel de visualización de la proyección LCD se elimine con una luz iluminante de color apropiado para la señal de activación emitida al panel de visualización en ese momento. Por ejemplo, el color iluminante es la luz roja (por ejemplo, de un LED rojo) siempre que se emitan señales de activación de datos rojas al panel de visualización lCd , la luz verde cuando se emiten señales de activación de datos verdes o la luz azul cuando se emiten señales de datos de activación azules. Esto típicamente da como resultado una gama de colores completa (4) dentro del diagrama de cromaticidad (3).
La Figura 3A muestra esquemáticamente una disposición de control de tiempo de visualización de la proyección en color secuencial de campo de acuerdo con una realización de la invención para su uso en la visualización de vídeo a color mediante proyección. Una combinación de tres imágenes de componentes, cada una representa uno respectivo de los tres colores resultantes/de componentes diferentes (Ámbar = A; Verde = G; Cian = C) de una trama de imagen de vídeo se visualiza secuencialmente, cada uno dentro de una porción de subtrama respectiva (6, 7, 8) del mismo período de visualización de una trama de imagen (5).
Una fuente de luz LED roja (11, Figura 5) y una fuente de luz LED verde (12, Figura 5) se controlan cada una para iluminar un panel de visualización de la proyección LCD (19, Figura 5) durante una 1ra porción de subtrama (6) de un período de trama dentro del cual el panel de visualización LCD se controla para dibujar o presentar la imagen de componente ámbar de la trama de imagen de vídeo. La combinación de iluminación simultánea tanto por el color de componente rojo (R) como el color de componente verde (G") da como resultado un iluminante que tiene el color resultante de ámbar. La fuente de luz LED verde se controla de manera que la luminancia del color de componente verde (G'), cuando se agrega a la luminancia del color de componente rojo (R), logre un nivel de luminancia predefinido para el color ámbar resultante. Una fuente de luz LED azul (13, Figura 5) se mantiene en el estado "apagado" durante esta 1ra porción de subtrama del período de trama de modo que no elimine el panel de visualización LCD.
Posteriormente, en una 2da porción de subtrama (7) de la fuente de luz LED roja del período de trama (5) (11, Figura 5) se mantiene en el estado "apagado". Sin embargo, durante esta 2da porción de subtrama, la fuente de luz LED verde (12, Figura 5) sola se controla para iluminar un panel de visualización de la proyección LCD (19, Figura 5). Durante esta 2da porción de subtrama el panel de visualización LCD se controla para dibujar o presentar la imagen de componente verde (G) de la trama de imagen de vídeo. La fuente de luz LED verde se controla de manera que la luminancia del color de componente verde (G), por sí sola, logre la luminancia predefinida antes mencionada. La fuente de luz LED azul (13, Figura 5) se mantiene en el estado "apagado" durante esta 1ra porción de subtrama del período de trama de modo que no elimine el panel de visualización LCD.
Una vez que la 2da porción de subtrama (7) del período de trama ha finalizado, una 3ra porción de subtrama (8) del período de trama (5) comienza dentro del cual el panel de visualización LCD se controla para dibujar o presentar la imagen de componente cian de la trama de imagen de vídeo, mientras se ilumina por la fuente de luz LED verde y la fuente de luz lEd azul. La combinación de iluminación simultánea tanto por el color de componente azul (B) como el color de componente verde (G") da como resultado un iluminante que tiene el color resultante de cian. La fuente de luz LED verde se controla de manera que la luminancia del color de componente verde (G'), cuando se agrega a la luminancia del color de componente azul (B), logre un nivel de luminancia predefinido antes mencionado para el color cian resultante. La fuente de luz LED roja (11, Figura 5) se mantiene en el estado "apagado" durante esta 3ra porción de subtrama del período de trama de modo que no elimine el panel de visualización LCD.
Esto representa la finalización de la visualización de la 1ra trama de color (5) de vídeo. Cada uno de las imágenes de componentes 1ra, 2da y 3ra se presentan mediante el uso de, respectivamente, la luz ámbar (A), la luz verde (G) y la luz cian (C), cada una en el mismo nivel de luminancia predefinido. Este nivel de luminancia predefinido se ilustra esquemáticamente en la Figura 3C. Una trama posterior de vídeo se presenta y se visualiza luego de la misma manera.
La Figura 3B muestra esquemáticamente los niveles de luminancia relativos asignados a los colores de componentes rojo, verde y azul (R, G, B) de una trama de vídeo, como se requeriría teóricamente para lograr el balance de blancos de acuerdo con un estándar de cromaticidad CIE si el lEd verde no iluminara el panel de visualización LCD durante la 1ra y 3ra porciones de subtrama (6, 8). Por ejemplo, el blanco teórico se crea al balancear las luminancias rojo, verde y azul (RGB) en las siguientes proporciones:
Y = 0,299R 0,587G 0,114B
Una vez más, estas proporciones particulares dependen, en cierta medida, de las longitudes de onda particulares usadas para definir los colores de componentes RGB, como apreciará fácilmente el experto. Sin embargo, los colores de componentes rojo y azul no se emplean de forma aislada y en cambio se usan junto con una cantidad predeterminada de color de componente verde (G", G'). Las proporciones relativas de las luminancias de la luz verde usadas durante el 1er y 3er subperíodos (6, 8), respectivamente, en relación con el nivel de luminancia de la luz verde usado durante el 2do subperíodo, es:
G" = 0,491 G
G' = 0,806 G
Las Figuras 3B y 3C juntas muestran esquemáticamente los niveles de luminancia relativos asignados a los colores de componentes RGB y la luminancia verde (G", G') empleadas durante el 1er and 3er subperíodo para lograr igual luminancia en los colores de visualización (ámbar, verde, cian) usado en la generación de una imagen de vídeo a color de acuerdo con la disposición de control de visualización de la proyección de la Figura 3A.
La Figura 4 muestra esquemáticamente un esquema de direccionamiento de la proyección en color secuencial de campo de acuerdo con la disposición de control de tiempo de la Figura 3A. Durante cada período de subtrama sucesivo (6, 7, 8) dentro de un período de trama completo dado (5), se emite una sucesión de tres señales de activación de pantalla diferentes a un panel de visualización de la proyección LCD dispuesto con el fin de controlar ese panel para dibujar una respectiva de una sucesión de tres imágenes de componentes para su uso en la proyección, respectivamente, tres colores de componentes de la trama de color en cuestión. Un 1er período de trama completo (Fi) comprende una sucesión de un 1er grupo de tres señales de activación de imagen de componente (datos del Color 1 [Ámbar] F1, datos del Color 2 [Verde] F1, datos del Color 3 [Cian] F1), seguido de un 2do período de trama completo (F2) mediante una sucesión de un 2do grupo de tres señales de activación de imagen de componente (datos del Color 1 [Ámbar] F2, datos del Color 2 [Verde] F2, datos del Color 3 [Cian] F2) y luego mediante una sucesión del 3er grupo de señales de activación (datos del Color 1 [Ámbar] F3, datos del Color 2 [Verde] F3, datos del Color 3 [Cian] F3). Típicamente, como se muestra en este ejemplo esquemático, cada período de trama completo es de una longitud de 16 ms.
En coordinación con esto, se emiten señales de iluminación a un dispositivo iluminante (por ejemplo, un LED de color o una rueda de colores iluminada con luz blanca) de manera que el panel de visualización de la proyección LCD se elimine con una luz iluminante de color apropiado para la señal de activación emitida al panel de visualización en ese momento. Por ejemplo, el color iluminante es la luz Ámbar (de un LED rojo y un lEd verde combinados) siempre que las señales de activación de datos del Color 1 [Ámbar] se emitan al panel de visualización LCD, la luz verde (solo del LED verde) cuando se emiten las señales de activación de datos verde o la luz Cian (de un LED azul y un LED verde combinados) cuando se emiten las señales de datos de activación Cian. Esto típicamente da como resultado una gama de colores completa (14) dentro del diagrama de cromaticidad (3, Figura 4).
La Figura 5 muestra esquemáticamente un sistema de visualización de la proyección en color secuencial de campo para una pantalla montada en el casco (HMD).
En particular, el sistema de visualización de la proyección en color incluye una unidad de control de vídeo e iluminación (10) que incluye una fuente de imagen de vídeo (no mostrada) dispuesta para generar imágenes de vídeo que comprenden una sucesión de tramas de imagen de vídeo (5) que contienen simbología, iconos u otros objetos de imagen para visualizar a un usuario (21) del (HMD). La fuente de imagen de vídeo se conecta a una unidad de pantalla de proyección LCD de la proyección en color (17, 18, 19) a través de una línea de transmisión de señal (16B) dispuesta para transmitir las señales de activación de la pantalla de proyección LCD, como se describe anteriormente, para controlar la unidad de pantalla de proyección lCd para dibujar una respectiva de tres o más imágenes de componentes en las respectivas porciones de subtrama apropiadas (6, 7, 8) de cada período de trama completo (5) de contenido de vídeo. En otros ejemplos, un período de trama puede dividirse en 5 períodos de subtrama (no mostrada), en lugar de solo tres, para permitir la generación de simbología mediante el uso de cinco colores tales como: ámbar/amarillo, verde, rojo, cian, magenta. Por ejemplo, puede usarse una simbología compatible con el esquema de color de 'Mil-Std-2525c'. Esto puede comprender los íconos amarillos/ámbar, los íconos azules/cian, íconos verdes, los íconos rojos y/o los íconos magenta.
El sistema de visualización de la proyección también incluye una unidad de LED rojo (11), una unidad de LED verde (12) y una unidad de LED azul (30), cada una adaptada y dispuesta de manera separada para proporcionar la luz coloreada respectiva (rojo, verde, azul) para la entrada a una unidad combinadora de luz (14, 15) adaptada y dispuesta para combinar la entrada de luz simultáneamente desde cualquier número de estas tres unidades de LED en una señal de luz de color mezclado de luminancia igual a la suma de las luminancias de color de componente dentro de la mezcla de colores. La unidad combinadora de luz comprende una lente óptica de salida (14) y espejos intermedios (15) que pueden ser de una estructura y diseño tal como sería fácilmente aparente y disponible para el experto (por ejemplo, un "cubo mezclador") y no se discutirá en detalle aquí. Basta decir que la unidad combinadora de luz se dispone para emitir una señal de luz de colores mezclados (16A) cuando se iluminan múltiples LED o un único color cuando se ilumina un único LED, como sea apropiado para la entrada a la unidad de pantalla de proyección LCD de la proyección en color (17, 18, 19) para la proyección de este modo. La unidad de proyección LCD de la proyección en color puede ser de una estructura y diseño tal como sería fácilmente aparente y disponible para el experto. Tanto las señales de control/activación LCD (16B) como la señal de luz de color mezclado (o de un único color como sea apropiado) (16A) emitida por la unidad de control de vídeo e iluminación (10) se reciben en la unidad de pantalla de proyección LCD (17, 18, 19) para permitir que la pantalla de proyección LCD presente la imagen de componente apropiada mientras que se ilumina simultáneamente por el color de luz apropiado.
La unidad de pantalla de proyección LCD de la proyección en color (17, 18, 19) comprende un prisma divisor de haz polarizador (17) dispuesto para recibir y polarizar la señal de luz de color mezclado (16A) emitida desde la unidad de control de vídeo e iluminación (10) y para transmitir la luz polarizada a través de un panel de visualización LCD (18) dispuesto adyacente al prisma. En consecuencia, la luz polarizada baña la superficie del LCD. El panel de visualización LCD se dispone para tener una imagen de componente apropiada a lo largo de su superficie de acuerdo con y en respuesta a, las señales de control/activación LCD (16B) recibidas por él. El panel de visualización LCD incluye un polarizador (analizador) y un espejo posterior dispuestos a lo largo de su superficie inversa (contrario a la superficie de entrada de luz del mismo). A medida que la luz polarizada del divisor de haz polarizador pasa a través del panel LCD y el analizador, los píxeles individuales del panel LCD se abren para permitir que pase la luz o se cierran para bloquear la luz. La combinación de píxeles abiertos y cerrados produce la imagen de componente deseada para la proyección por reflexión hacia la superficie de entrada reflectante internamente del prisma divisor de haz (17) para la reflexión allí hacia el puerto de salida de proyección óptica n (19) de la unidad de pantalla de proyección LCD que comprende una lente (o lentes) (19). El puerto de salida se adapta para proyectar hacia fuera la luz de salida portadora de imagen (20) que transmite una proyección de la imagen presentada por la pantalla de proyección LCD en un momento dado. La luz de salida se dirige a un usuario para su visualización. Por ejemplo, la luz de salida puede dirigirse a un puerto de entrada óptico de una pantalla de visualización transparente/translúcida (no mostrada) de un tipo fácilmente disponible para el experto en usos de HMD. La pantalla de visualización translúcida es de un diseño y estructura tal como sería fácilmente disponible para el experto.
El controlador de iluminación y vídeo (10) se adapta y dispone para implementar las señales de control de iluminación LED y activación lCd (27) como se muestra esquemáticamente en la Figura 5, correspondiente a la metodología descrita anteriormente con referencia a las Figuras 3A, 3B, 3C y la Figura 4, en detalle.
Mientras que las realizaciones divulgadas en la presente memoria se refieren a los HMD, debe entenderse que la invención es igualmente aplicable a pantallas translúcidas no montadas en el casco, tales como pantallas de visualización frontal.
Las realizaciones descritas en la presente memoria se presentan de modo que permita una mejor comprensión de la invención y no pretenden limitar el ámbito del concepto inventivo de la invención.

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. Un procedimiento para la visualización del color secuencial de campo de una imagen en color que comprende una combinación de tres imágenes de componentes, cada una que representa uno respectivo de los tres colores de componentes diferentes de la imagen, comprendiendo el procedimiento realizar secuencialmente dentro de un período de trama de visualización común las etapas de:
visualizar una primera imagen de componente mediante el uso del primer color de componente y simultáneamente mediante el uso de un segundo color de componente en la ausencia del tercer color de componente para de este modo visualizar la primera imagen de componente como un primer color; y de manera separada,
visualizar una segunda imagen de componente mediante el uso del segundo color de componente en la ausencia tanto del primer color de componente como del tercer color de componente para de este modo visualizar la segunda imagen de componente como un segundo color; y de manera separada,
visualizar una tercera imagen de componente mediante el uso del tercer color de componente simultáneamente con el segundo color de componente en la ausencia del primer color de componente para de este modo visualizar la tercera imagen de componente como un tercer color; y caracterizado porque
un nivel de luminancia del segundo color de componente usado para iluminar la primera y la tercera imagen de componente es de manera que el nivel de luminancia en el que se visualiza la segunda imagen de componente es, de una tolerancia de ± 10 %, igual al nivel de luminancia en el que se visualiza la primera imagen de componente y la tercera imagen de componente.
2. El procedimiento de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, que comprende visualizar la imagen en color que contiene una pluralidad de objetos de imagen separados, en el que cada objeto de imagen se compone de uno respectivo de: el primer color, el segundo color y el tercer color.
3. El procedimiento de acuerdo con cualquier reivindicación anterior en el que el primer color de componente es rojo, el segundo color de componente es verde y el tercer color de componente es azul de acuerdo con un estándar de cromaticidad CIE.
4. El procedimiento de acuerdo con cualquier reivindicación anterior en el que el nivel de luminancia del primer color de componente, el nivel de luminancia del segundo color de componente y el nivel de luminancia del tercer color de componente están en proporciones relativas definidas de acuerdo con un balance de color de nivel de blanco.
5. Un aparato de visualización para la visualización del color secuencial de campo de una imagen en color que comprende una combinación de tres imágenes de componentes, cada una que representa uno respectivo de los tres colores de componentes diferentes de la imagen, estando dispuesto el aparato para realizar secuencialmente dentro de un período de trama de visualización común las etapas de:
visualizar una primera imagen de componente mediante el uso del primer color de componente y simultáneamente mediante el uso de un segundo color de componente en la ausencia del tercer color de componente para de este modo visualizar la primera imagen de componente como un primer color; y de manera separada,
visualizar una segunda imagen de componente mediante el uso del segundo color de componente en la ausencia tanto del primer color de componente como del tercer color de componente para de este modo visualizar la segunda imagen de componente como un segundo color; y de manera separada,
visualizar una tercera imagen de componente mediante el uso del tercer color de componente simultáneamente con el segundo color de componente en la ausencia del primer color de componente para de este modo visualizar la tercera imagen de componente como un tercer color; caracterizado porque
un nivel de luminancia del segundo color de componente usado para iluminar la primera y la tercera imagen de componente es de manera que el nivel de luminancia en el que se visualiza la segunda imagen de componente es, de una tolerancia de ± 10 %, igual al nivel de luminancia en el que se visualiza la primera y la tercera imagen de componente.
6. El aparato de visualización de acuerdo con la reivindicación 5 dispuesto para visualizar una imagen en color que contiene una pluralidad de objetos de imagen separados, en el que cada objeto de imagen se compone de uno respectivo de: el primer color, el segundo color y el tercer color.
7. El aparato de visualización de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 5 o 6, en el que el primer color de componente es rojo, el segundo color de componente es verde y el tercer color de componente es azul de acuerdo con un estándar de cromaticidad CIE.
8. El aparato de visualización de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones de la 5 a la 7, en el que el primer color es ámbar y el tercer color es cian de acuerdo con un estándar de cromaticidad CIE.
9. El aparato de visualización de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones de la 5 a la 8, dispuesto para controlar el nivel de luminancia del primer color de componente, el nivel de luminancia del segundo color de componente y el nivel de luminancia del tercer color de componente de modo que estén en proporciones relativas definidas de acuerdo con un balance de color de nivel de blanco.
ES16816380T 2015-12-23 2016-12-20 Mejoras en y relacionadas con las pantallas Active ES2901998T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB1522766.3A GB2545717B (en) 2015-12-23 2015-12-23 Improvements in and relating to displays
PCT/GB2016/053997 WO2017109472A1 (en) 2015-12-23 2016-12-20 Improvements in and relating to displays

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2901998T3 true ES2901998T3 (es) 2022-03-24

Family

ID=55311535

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16816380T Active ES2901998T3 (es) 2015-12-23 2016-12-20 Mejoras en y relacionadas con las pantallas

Country Status (7)

Country Link
US (1) US10957279B2 (es)
EP (1) EP3394849B1 (es)
KR (1) KR102639962B1 (es)
AU (1) AU2016378943B2 (es)
ES (1) ES2901998T3 (es)
GB (1) GB2545717B (es)
WO (1) WO2017109472A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2545717B (en) 2015-12-23 2022-01-05 Bae Systems Plc Improvements in and relating to displays
JP6815511B2 (ja) 2017-07-11 2021-01-20 富士フイルム株式会社 画像処理装置及び方法、プログラム並びに画像記録装置

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6473092B1 (en) * 2000-04-07 2002-10-29 Agilent Technologies, Inc. Apparatus and method for color illumination in display devices
KR100725426B1 (ko) * 2000-11-23 2007-06-07 엘지.필립스 엘시디 주식회사 시분할 방식 액정표시장치 및 그의 컬러영상표시방법
JP3766274B2 (ja) * 2000-12-21 2006-04-12 株式会社東芝 時分割カラー表示装置および表示方法
JP3878030B2 (ja) * 2002-02-22 2007-02-07 富士通株式会社 画像表示装置及び画像表示方法
US7431463B2 (en) * 2004-03-30 2008-10-07 Goldeneye, Inc. Light emitting diode projection display systems
US7518570B2 (en) * 2005-01-10 2009-04-14 International Business Machines Corporation Method and apparatus for miniaturizing digital light processing displays using high refractive index crystals
ATE521010T1 (de) * 2008-02-19 2011-09-15 Saab Ab Head-up-anzeige mit helligkeitssteuerung
FR2948776B1 (fr) * 2009-07-31 2011-08-19 Thales Sa Procede de construction d'images pour un appareil d'imagerie
EP2302616A1 (en) * 2009-09-29 2011-03-30 BAE Systems PLC Colour display
WO2011039525A1 (en) * 2009-09-29 2011-04-07 Bae Systems Plc Colour display
JP5170072B2 (ja) * 2009-12-03 2013-03-27 株式会社島津製作所 頭部装着型表示装置
WO2012099039A1 (ja) * 2011-01-20 2012-07-26 シャープ株式会社 画像表示装置および画像表示方法
US9196189B2 (en) * 2011-05-13 2015-11-24 Pixtronix, Inc. Display devices and methods for generating images thereon
US20130194315A1 (en) * 2012-01-27 2013-08-01 Texas Instruments Incorporated Gamut control using rgb driving with additional balancing phase for field sequential color displays and other displays
US20130321477A1 (en) * 2012-06-01 2013-12-05 Pixtronix, Inc. Display devices and methods for generating images thereon according to a variable composite color replacement policy
US9966014B2 (en) * 2013-11-13 2018-05-08 Sharp Kabushiki Kaisha Field sequential liquid crystal display device and method of driving same
TWI577971B (zh) * 2015-10-22 2017-04-11 原相科技股份有限公司 雙孔徑測距系統
GB2545717B (en) 2015-12-23 2022-01-05 Bae Systems Plc Improvements in and relating to displays

Also Published As

Publication number Publication date
GB201522766D0 (en) 2016-02-03
GB2545717A (en) 2017-06-28
US20200118520A1 (en) 2020-04-16
EP3394849A1 (en) 2018-10-31
AU2016378943A1 (en) 2018-07-12
KR20180097656A (ko) 2018-08-31
WO2017109472A1 (en) 2017-06-29
GB2545717B (en) 2022-01-05
US10957279B2 (en) 2021-03-23
EP3394849B1 (en) 2021-11-24
KR102639962B1 (ko) 2024-02-22
AU2016378943B2 (en) 2022-09-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6195206B1 (en) Optical system for day and night use
US20170090194A1 (en) System And Method For Subtractive Augmented Reality And Display Contrast Enhancement
US20030129567A1 (en) Periscopic optical in-situ training system and method for using the same
KR102600905B1 (ko) 디스플레이에 있어서 그리고 디스플레이에 관한 개선
US10578863B2 (en) Heads up display, heads up display method, and traveling apparatus
US9766454B2 (en) Dual output headlight system for a vehicle
WO2010137515A1 (ja) 画像表示装置および方法
EP2863115B1 (en) Head-up electronic-paper display system
JP2009047884A (ja) 電気光学装置及び電子機器
US20150355460A1 (en) Image transmission device for a display and head-up display equipped with said device
US20110025702A1 (en) Method of Constructing Images for an Imaging Appliance
ES2901998T3 (es) Mejoras en y relacionadas con las pantallas
US20210227202A1 (en) Switchable naked-eye full-parallax stereoscopic display device and display method thereof
JP2015154420A (ja) 表示装置
US11500210B2 (en) Method and system for adjusting luminance profiles in head-mounted displays
TW201326904A (zh) 混合多工式立體顯示器及混合多工式立體影像之顯示方法
EP2983160A1 (en) Projection device, head-up display, control method, program, and storage medium
Rash et al. Design issues for helmet-mounted display systems for rotary-wing aviation
Rash et al. Optical performance
Lippert Display Devices: RSD™(Retinal Scanning Display)
US20170023792A1 (en) Differentiated viewing device provided with active spectacles
US10666932B2 (en) More reliable monochromatic stereoscopic image projector
Laudien et al. Bringing a colored head-down display symbology heads up: display fidelity review of a low-cost see-through HMD
US11100892B2 (en) Display element, system, and method
US20160097933A1 (en) Display system with semi-transparent screen shared by two observers