ES2899260T3 - Método y controlador de generador de turbina eólica - Google Patents

Método y controlador de generador de turbina eólica Download PDF

Info

Publication number
ES2899260T3
ES2899260T3 ES17816418T ES17816418T ES2899260T3 ES 2899260 T3 ES2899260 T3 ES 2899260T3 ES 17816418 T ES17816418 T ES 17816418T ES 17816418 T ES17816418 T ES 17816418T ES 2899260 T3 ES2899260 T3 ES 2899260T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
transducer
current
wind turbine
circuits
overcurrent
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17816418T
Other languages
English (en)
Inventor
Karl Axel Petursson
Lars Rohrmann Andersen
Jesper Holm
Henrik Møller Ravn
David Steele
Arne Gormsen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Vestas Wind Systems AS
Original Assignee
Vestas Wind Systems AS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Vestas Wind Systems AS filed Critical Vestas Wind Systems AS
Application granted granted Critical
Publication of ES2899260T3 publication Critical patent/ES2899260T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02HEMERGENCY PROTECTIVE CIRCUIT ARRANGEMENTS
    • H02H7/00Emergency protective circuit arrangements specially adapted for specific types of electric machines or apparatus or for sectionalised protection of cable or line systems, and effecting automatic switching in the event of an undesired change from normal working conditions
    • H02H7/06Emergency protective circuit arrangements specially adapted for specific types of electric machines or apparatus or for sectionalised protection of cable or line systems, and effecting automatic switching in the event of an undesired change from normal working conditions for dynamo-electric generators; for synchronous capacitors
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F03MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03DWIND MOTORS
    • F03D17/00Monitoring or testing of wind motors, e.g. diagnostics
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F03MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03DWIND MOTORS
    • F03D7/00Controlling wind motors 
    • F03D7/02Controlling wind motors  the wind motors having rotation axis substantially parallel to the air flow entering the rotor
    • F03D7/04Automatic control; Regulation
    • F03D7/042Automatic control; Regulation by means of an electrical or electronic controller
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F03MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03DWIND MOTORS
    • F03D9/00Adaptations of wind motors for special use; Combinations of wind motors with apparatus driven thereby; Wind motors specially adapted for installation in particular locations
    • F03D9/20Wind motors characterised by the driven apparatus
    • F03D9/25Wind motors characterised by the driven apparatus the apparatus being an electrical generator
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02HEMERGENCY PROTECTIVE CIRCUIT ARRANGEMENTS
    • H02H3/00Emergency protective circuit arrangements for automatic disconnection directly responsive to an undesired change from normal electric working condition with or without subsequent reconnection ; integrated protection
    • H02H3/02Details
    • H02H3/06Details with automatic reconnection
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02HEMERGENCY PROTECTIVE CIRCUIT ARRANGEMENTS
    • H02H3/00Emergency protective circuit arrangements for automatic disconnection directly responsive to an undesired change from normal electric working condition with or without subsequent reconnection ; integrated protection
    • H02H3/08Emergency protective circuit arrangements for automatic disconnection directly responsive to an undesired change from normal electric working condition with or without subsequent reconnection ; integrated protection responsive to excess current
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02KDYNAMO-ELECTRIC MACHINES
    • H02K7/00Arrangements for handling mechanical energy structurally associated with dynamo-electric machines, e.g. structural association with mechanical driving motors or auxiliary dynamo-electric machines
    • H02K7/18Structural association of electric generators with mechanical driving motors, e.g. with turbines
    • H02K7/1807Rotary generators
    • H02K7/1823Rotary generators structurally associated with turbines or similar engines
    • H02K7/183Rotary generators structurally associated with turbines or similar engines wherein the turbine is a wind turbine
    • H02K7/1838Generators mounted in a nacelle or similar structure of a horizontal axis wind turbine
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F05INDEXING SCHEMES RELATING TO ENGINES OR PUMPS IN VARIOUS SUBCLASSES OF CLASSES F01-F04
    • F05BINDEXING SCHEME RELATING TO WIND, SPRING, WEIGHT, INERTIA OR LIKE MOTORS, TO MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS COVERED BY SUBCLASSES F03B, F03D AND F03G
    • F05B2270/00Control
    • F05B2270/10Purpose of the control system
    • F05B2270/107Purpose of the control system to cope with emergencies
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F05INDEXING SCHEMES RELATING TO ENGINES OR PUMPS IN VARIOUS SUBCLASSES OF CLASSES F01-F04
    • F05BINDEXING SCHEME RELATING TO WIND, SPRING, WEIGHT, INERTIA OR LIKE MOTORS, TO MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS COVERED BY SUBCLASSES F03B, F03D AND F03G
    • F05B2270/00Control
    • F05B2270/80Devices generating input signals, e.g. transducers, sensors, cameras or strain gauges
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/70Wind energy
    • Y02E10/72Wind turbines with rotation axis in wind direction

Abstract

Un controlador de generador de turbina eólica (200), comprendiendo el controlador: circuitería de conmutación (210), para activar y desactivar selectivamente uno o más circuitos de transductor; caracterizado porque el controlador de generador de turbina eólica comprende además circuitería de detección de sobrecorriente, para detectar un estado de sobrecorriente en relación con uno o más de los circuitos de transductor; en el que la circuitería de conmutación (210) responde a la detección en un estado de sobrecorriente para desactivar selectivamente uno o más de los circuitos de transductor; la circuitería de detección de sobrecorriente detecta un estado de sobrecorriente basándose en una condición de bloqueo en nivel bajo detectada en un circuito de transductor y/o la circuitería de detección de sobrecorriente comprende un dispositivo de medición de corriente (220) para medir la corriente a través de uno o más circuitos de transductor, en el que la circuitería de conmutación (210) solo desactiva un circuito de transductor si la corriente medida supera un nivel umbral durante más tiempo que un período de tiempo predeterminado.

Description

DESCRIPCIÓN
Método y controlador de generador de turbina eólica
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un método y controlador de generador de turbina eólica.
Antecedentes de la invención
Una turbina eólica típica puede comprender una torre fija que se encuentra en el suelo o el lecho marino, y una góndola que descansa sobre la parte superior de la torre y porta un árbol de turbina, una caja de engranajes, un freno, un generador, un controlador de paso de pala que controla el ángulo de las palas de turbina, y elementos de accionamiento de guiñada que controlan la posición de la turbina eólica con respecto al viento. Las palas de turbina están montadas en el árbol de turbina externamente con respecto a la góndola. Las palas de turbina provocan que el árbol rote bajo la influencia del viento, lo que a su vez acciona el generador para generar potencia eléctrica.
El funcionamiento general de una turbina eólica está controlado por un sistema de control. El sistema de control comprende sensores para determinar el estado actual del equipo de turbina y el funcionamiento, y el entorno local, un procesador para manejar las salidas de esos sensores, y actuadores para controlar el funcionamiento de turbina. Los cables usados en turbinas necesitan protección contra sobrecorriente, o si no puede haber peligro de incendio en caso de cortocircuito u otra situación de sobrecorriente. En la actualidad, esto se proporciona mediante el uso de disyuntores externos u otros dispositivos de protección. Estos añaden coste y de poco sirven para otro propósito más que mantener la turbina segura.
El documento WO 2010/130057 A2 describe un sistema para controlar las RPM de una turbina eólica.
Es en este contexto en el que se ha ideado la invención.
Sumario de la invención
En un primer aspecto, la invención proporciona un controlador de generador de turbina eólica como se reivindica en la reivindicación 1.
De esta manera, es posible la protección del circuito sin usar componentes externos. Al integrar esta funcionalidad en el hardware de controlador, es posible reducir la complejidad y ahorrar dinero. También es posible proporcionar una mayor capacidad de diagnóstico ya que puede protegerse a un transductor individual (o un pequeño grupo).
La circuitería de detección de sobrecorriente puede detectar un estado de sobrecorriente basándose en una condición de bloqueo en nivel bajo detectada en un circuito de transductor. Alternativamente a, o así como, la detección de bloqueo en nivel bajo, la circuitería de detección de sobrecorriente puede comprender un dispositivo de medición de corriente para medir la corriente a través de uno o más circuitos de transductor. En este caso, la circuitería de detección de sobrecorriente compara una corriente medida por el dispositivo de medición de corriente con un valor umbral para detectar un estado de sobrecorriente.
La circuitería de conmutación puede activar y desactivar selectivamente circuitos de transductor dentro de un grupo de circuitos de transductor. El dispositivo de medición de corriente puede medir la corriente a través de los circuitos de transductor en el grupo. La circuitería de conmutación puede responder a la corriente a través de uno o más de los circuitos de transductor en el grupo que está midiéndose como superior a un nivel umbral para desactivar selectivamente uno o más de los circuitos de transductor.
La circuitería de conmutación puede recibir potencia eléctrica para hacer funcionar el uno o más circuitos de transductor, y comprenden una salida para cada uno de los uno o más transductores. En este caso, la circuitería de detección de sobrecorriente puede proporcionarse en el lado de entrada de la circuitería de conmutación, y la circuitería de conmutación puede activar selectivamente un circuito de transductor conmutando la salida de la circuitería de conmutación que está conectada a ese circuito de transductor.
La circuitería de conmutación puede responder a que el dispositivo de medición de corriente detecte una sobrecorriente a través de uno o más de los circuitos de transductor en ese grupo para apagar las salidas a todos los transductores en ese grupo. El dispositivo de medición de corriente puede medir la corriente combinada a través de los circuitos de transductor en ese grupo, y desactivar todos los circuitos de transductor en ese grupo si la corriente combinada supera un umbral predeterminado. Una vez que todos los circuitos de transductor en el grupo se han desactivado, los circuitos de transductor pueden encenderse individualmente uno por uno para identificar el circuito de transductor que provoca una sobrecorriente. La circuitería de conmutación puede funcionar para reactivar un circuito de transductor desactivado una o más veces para identificar si el estado de sobrecorriente ha cesado.
La circuitería de conmutación solo puede desactivar un circuito de transductor si la corriente medida supera el nivel umbral durante más tiempo que un período de tiempo predeterminado.
Para medir la corriente a través de un circuito de transductor en un grupo, la circuitería de conmutación puede activar y, a continuación, desactivar cada uno de los circuitos de transductor en el grupo individualmente uno por uno de modo que solo se activen circuitos de transductor individuales a la vez, y el dispositivo de medición de corriente mide la corriente a través del grupo a medida que se activa cada transductor. Alternativamente, para medir la corriente a través de un transductor, la circuitería de conmutación puede activar un transductor seleccionado en el grupo mientras mantiene activos los transductores previamente activados, y el dispositivo de medición mide una diferencia en la medición de corriente asociada con la activación del transductor seleccionado, o la circuitería de conmutación puede desactivar un transductor seleccionado en el grupo mientras mantiene activos los transductores previamente activados, y el dispositivo de medición mide una diferencia en la medición de corriente asociada con la desactivación del transductor seleccionado.
En un segundo aspecto, la invención proporciona un método para controlar transductores en un sistema de control de generador de turbina eólica como se reivindica en la reivindicación 11.
Otros aspectos de la invención incluyen un sistema de control de turbina eólica que comprende el aparato de diagnóstico expuesto anteriormente, un generador de turbina eólica que comprende un sistema de control de turbina eólica de este tipo, y un producto de programa informático que porta un programa informático para realizar el método anterior.
Generalmente, las presentes técnicas se aplican igualmente tanto a sensores como a actuadores como formas de transductor. En consecuencia, estos términos se usan a menudo de manera intercambiable en el presente documento.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es un dibujo esquemático de un generador de turbina eólica;
las figuras 2A y 2B son dibujos esquemáticos de un sistema de control de transductor;
la figura 3 es un dibujo esquemático de un sistema de control de transductor; y
la figura 4 es un diagrama de flujo esquemático de un método de control de transductor.
Descripción detallada de realizaciones de la invención
La figura 1 muestra una turbina eólica 10 que comprende una torre 12 que soporta una góndola 14 en la que está montado un rotor 16. El rotor 16 comprende una pluralidad de palas de turbina eólica 18 que se extienden radialmente desde un buje central 20. En este ejemplo, el rotor 16 comprende tres palas 18. Como se comentó anteriormente, el paso (ángulo de ataque con respecto al viento) de las palas de turbina eólica 18 puede ajustarse mediante un controlador de paso de pala (no mostrado), mientras que la guiñada de la góndola 14 puede ajustarse mediante un elemento de accionamiento de guiñada (no mostrado) para orientarse generalmente hacia el viento. El rotor 16 está montado en un cojinete principal (no mostrado), lo que permite que el rotor rote libremente alrededor de su eje. Cada una de las palas de turbina eólica 18 está montada en el rotor a través de cojinetes de pala (no mostrados), lo que permite que la pala 18 rote alrededor de su eje longitudinal para ajustar su paso. Se entenderá que muchas de tales turbinas eólicas pueden establecerse en un sitio, o un parque eólico, cubriendo un área de varios kilómetros cuadrados.
El funcionamiento general de la turbina eólica 10 está controlado por un sistema de control. Parte de un sistema de control de este tipo se muestra en las figuras 2A y 2B.
En la figura 2A, una unidad de control 200a comprende un dispositivo de conmutación 210a que puede proporcionar energía a un transductor 250a en una línea de salida 230a, que porta potencia eléctrica y señales de control al transductor 250a. El transductor 250a puede ser un sensor o un actuador. La conexión eléctrica entre la unidad de control 200a y el transductor 250a se transporta a través de un cable 240a. Se proporciona un dispositivo de medición de corriente 220a en la línea de salida 230a y puede medir la corriente a través de la línea de salida 230a, y, por lo tanto, a través de un circuito de transductor que comprende el dispositivo de conmutación 210a, la línea de salida 230a, el cable 240a y el transductor 250a. La unidad de control 200a compara la corriente medida con una corriente umbral para detectar un estado de sobrecorriente. Esto podría provocarse por un cortocircuito en la línea de salida 230a (por ejemplo, en el cable 240a), o por un fallo con el transductor 250a.
La unidad de control 200a también puede monitorizar una señal de retroalimentación de estado de salida para detectar una condición de bloqueo en nivel bajo (cortocircuito a 0 V) en la salida del dispositivo de conmutación 210a. Cualquiera o ambas de la señal de retroalimentación de estado de salida y la medición de corriente pueden usarse para detectar un estado de sobrecorriente, y así decidir si apagar la salida del dispositivo de conmutación 210a debido a una sobrecorriente. En una implementación, la señal de retroalimentación de estado de salida puede usarse para detectar sobrecorriente (y, por lo tanto, apagar el circuito de transductor) en el caso de salidas de baja potencia, mientras que el dispositivo de medición de corriente puede usarse para detectar sobrecorriente (y, por lo tanto, apagar el circuito del transductor) en el caso de salidas de alta potencia.
En la figura 2B, una unidad de control 200b comprende un dispositivo de conmutación 210b que puede proporcionar potencia a un transductor 250b en una línea de salida 230b, que porta potencia eléctrica y señales de control al transductor 250b. El transductor 250b puede ser un sensor o un actuador. La conexión eléctrica entre la unidad de control 200b y el transductor 250b se transporta a través de un cable 240b. Se proporciona un dispositivo de medición de corriente 220a en una entrada al dispositivo de conmutación 210b y puede medir la corriente a través del dispositivo de conmutación 210b (y, por lo tanto, a través de la línea de salida 230b, el cable 240b y el transductor 250b, ya que estos forman un circuito de transductor completo). La unidad de control 200b compara la corriente medida con una corriente umbral para detectar un estado de sobrecorriente, como en la figura 2A. De nuevo, de manera similar a la figura 2A, la unidad de control 200b también puede monitorizar una señal de retroalimentación de estado de salida para detectar una condición de bloqueo en nivel bajo (cortocircuito a 0 V) en la salida del dispositivo de conmutación 210b. Cualquiera o ambas de la señal de retroalimentación de estado de salida y la medición de corriente pueden usarse para detectar un estado de sobrecorriente, y así decidir si apagar la salida del dispositivo de conmutación 210b debido a una sobrecorriente.
Se apreciará que, en algunos casos, la corriente puede superar el umbral predeterminado solo brevemente, debido a efectos transitorios. En consecuencia, puede aplicarse un filtro de paso bajo de modo que la circuitería de conmutación solo desactive un circuito de transductor si la corriente medida supera el nivel umbral durante un tiempo superior a un período de tiempo predeterminado.
Se apreciará que el controlador 200a de la figura 2A o el controlador 200b de la figura 2B pueden estar dotados de un dispositivo de conmutación dedicado 210a, 210b y el dispositivo de medición de corriente dedicado 220a, 220b correspondiente, para cada uno de una pluralidad de transductores 250a, 250b. En este caso, el umbral de corriente para determinar un estado de sobrecorriente puede diferir entre transductores. El controlador 200a, 200b puede ser programable mediante software, actualizándose los umbrales para los transductores dinámicamente de manera centralizada.
En la figura 3, puede observarse que un sistema de control de generador de turbina eólica 300 de ejemplo comprende transductores 310a, 310b, 310c. Los transductores pueden ser sensores para determinar el estado actual del equipo de turbina y el funcionamiento, y el entorno local, o actuadores para controlar el funcionamiento de turbina. Se entenderá que en un sistema de control real se proporciona una gran cantidad de transductores, mientras que en el ejemplo descrito nos referimos a solo 3 transductores por motivos de simplicidad. El sistema de control 300 también comprende circuitería de conmutación 320 (correspondiente a los dispositivos de conmutación 210a, 210b en la figura 2) que tiene dos propósitos. En primer lugar, la circuitería de conmutación 320 proporciona potencia eléctrica a los transductores 310a, 310b, 310c. En segundo lugar, la circuitería de conmutación 320 puede activar y desactivar selectivamente los transductores 310a, 310b, 310c para diagnosticar la sobrecorriente en relación con los transductores individuales o grupos de transductores en la salida de la circuitería de conmutación 320, y para proporcionar una función de protección apagando selectivamente circuitos de transductor defectuosos (es decir, circuitos de transductor en relación con los que se ha detectado una sobrecorriente). La circuitería de conmutación 320 comprende dispositivos de conmutación de salida 320a, 320b y 320c, es decir, un dispositivo de conmutación de salida para cada transductor en el grupo. Más específicamente, el dispositivo de conmutación 320a puede proporcionar selectivamente potencia eléctrica al transductor 310a, el dispositivo de conmutación 320b puede proporcionar selectivamente potencia eléctrica al transductor 310b y el dispositivo de conmutación 320c puede proporcionar selectivamente potencia eléctrica al transductor 310c. El sistema de control 300 también comprende un dispositivo de medición de corriente 330. En particular, se proporciona un único dispositivo de medición de corriente 330, en la entrada de la circuitería de conmutación 320, para todo el grupo de transductores 310a, 310b, 310c. En otras palabras, un único dispositivo de medición de corriente mide la corriente a través de todo el grupo de transductores, en lugar de proporcionarse un único dispositivo de medición de corriente para cada transductor. Por lo tanto, grupos de transductores están dotados de una única medición de corriente y la capacidad de encender y apagar la salida a cada transductor individual (usando la circuitería de conmutación 320).
Pueden usarse diversas estrategias de activación y desactivación del transductor para determinar la corriente a través de transductores individuales. Por ejemplo, cada uno de los transductores en el grupo puede activarse y luego desactivarse individualmente uno por uno de modo que solo se active un solo transductor a la vez, midiéndose la corriente a través del grupo a medida que se activa cada transductor. En este caso, la corriente a través del grupo será la corriente a través del transductor seleccionado (ya que ningún otro transductor dentro del grupo está activo en el momento de la medición de corriente), permitiendo la medición directa de la corriente a través de ese transductor. En otro ejemplo, un transductor seleccionado en el grupo puede activarse mientras se mantienen activos los transductores previamente activados, midiéndose la corriente a través del grupo antes y después de la activación del transductor seleccionado. En este caso, se determina una diferencia en la medición de corriente asociada con la activación del transductor seleccionado midiendo la corriente antes y después de la activación y comparando las dos mediciones de corriente. En otro ejemplo más, un transductor seleccionado en el grupo puede desactivarse mientras se mantienen activos los transductores previamente activados, midiéndose la corriente a través del grupo antes y después de la desactivación del transductor seleccionado. En este caso, se determina una diferencia en la medición de corriente asociada con la desactivación del transductor seleccionado (midiendo la corriente antes y después de la desactivación y comparando las dos mediciones de corriente). En los dos últimos ejemplos, se apreciará que la corriente a través del transductor seleccionado será la diferencia entre las mediciones de corriente realizadas antes y después de la activación/desactivación. La corriente medida (o inferida) para cada circuito de transductor se compara con un valor umbral adecuado (que puede ser programable por software, y puede diferir entre circuitos de transductor) para determinar si ese circuito de transductor está en un estado de sobrecorriente. Una vez que se ha identificado un estado de sobrecorriente en relación con uno o más de los transductores en el grupo, ese (o esos) transductor(es) pueden desactivarse por la circuitería de conmutación 320.
En la figura 3, como en las figuras 2A y 2B, el sistema de control 300 también comprende circuitería de retroalimentación de salida (no mostrada) que mide la línea de salida de cada uno de los dispositivos de conmutación 320a, 320b, 320c para determinar si tienen un valor alto o un valor bajo. Si se esperara un valor alto (porque la circuitería de conmutación 320 está configurada para proporcionar potencia a través del dispositivo de conmutación) y se detecta un valor bajo, esto indica que la línea de salida está bloqueada en un estado de nivel bajo cuando la salida a la línea se establece en un estado alto. Esto puede ser indicativo de un escenario de sobrecorriente, y, por lo tanto, puede usarse como un activador para desactivar el dispositivo de conmutación en relación con el cual se produce una señal de retroalimentación de este tipo. Más generalmente, el sistema de control 300 puede monitorizar una señal de retroalimentación de estado de salida en cada una de las salidas de los circuitos de conmutación 320 para detectar una condición de bloqueo en nivel bajo (cortocircuito a 0 V) en la salida de uno (o más) de los dispositivos de conmutación 320a, 320b, 320c. Cualquiera o ambas de la señal de retroalimentación de estado de salida y la medición de corriente pueden usarse para detectar un estado de sobrecorriente, y así decidir si apagar la salida del dispositivo de conmutación 210b debido a una sobrecorriente.
En algunos casos, la primera detección de una sobrecorriente puede ser en relación con la corriente medida a través de todos los circuitos de transductor actualmente activos (a través de la circuitería de conmutación 320) que superan un valor umbral combinado para el grupo. En este caso, la circuitería de conmutación 320 puede desactivar todos los circuitos de transductor en el grupo inmediatamente, por motivos de seguridad, pero luego reactivar selectivamente los circuitos de transductor de uno en uno (o en subgrupos) para identificar cuál de los circuitos de transductor está dando lugar a la condición de sobrecorriente. El circuito de transductor defectuoso puede entonces desactivarse permanentemente pendiente de reparación por un ingeniero, mientras que los otros circuitos de transductor pueden reactivarse, permitiendo en algunos casos que continúe el funcionamiento de la turbina.
Una vez que se ha detectado un estado de sobrecorriente en relación con un circuito de transductor, el controlador puede hacer funcionar la circuitería de conmutación para reactivar un circuito de transductor desactivado una o más veces para identificar si el estado de sobrecorriente ha cesado. Si el estado de sobrecorriente en relación con ese circuito de transductor persiste después de (por ejemplo) una o dos reactivaciones, entonces ese circuito de transductor puede desactivarse permanentemente pendiente de reparación.
Cuando se detecta un estado de sobrecorriente en relación con un circuito de transductor o un grupo de circuitos de transductor, puede generarse una notificación de sobrecorriente para alertar a un usuario de la condición, para permitir que se tomen medidas correctivas. La notificación de sobrecorriente puede indicar el circuito de transductor defectuoso y/o el grupo de circuitos de transductor que se han desactivado. Como resultado, un ingeniero puede llevar consigo las herramientas y piezas correctas para llevar a cabo una reparación.
Con referencia a la figura 4, un procedimiento de ejemplo para detectar sobrecorrientes, se describe el apagado de circuitos de transductor y la identificación de un circuito de transductor defectuoso. En una etapa S1, un grupo de circuitos de transductor se monitorizan para una condición de sobrecorriente, usando una o ambas de la medición de corriente de grupo y la monitorización de señal de retroalimentación descritas anteriormente. Si en una etapa S2 se determina que no hay sobrecorriente, entonces el proceso vuelve en bucle a la etapa S1. Si se detecta una sobrecorriente en la etapa S2, entonces todo el grupo de circuitos de transductor se desactiva inicialmente en una etapa S3. En una etapa S4, uno de los circuitos de transductor está reactivado, y observado con respecto a la detección de sobrecorriente. Si en una etapa S5 se detecta una sobrecorriente en relación con el circuito de transductor reactivado, entonces en una etapa S7 ese circuito de transductor se desactiva permanentemente (aunque tenga en cuenta la opción anterior de permitir múltiples intentos de reactivación). A continuación, el proceso pasa a la etapa S6, donde se determina si hay más circuitos de transductor en el grupo que aún no se han reactivado o desactivado permanentemente. Si no hay más circuitos de transductor para reactivar o desactivar permanentemente, entonces el proceso finaliza en la etapa S8. De lo contrario, si hay circuitos de transductor adicionales que reactivar, entonces el proceso vuelve a la etapa S4. Si en la etapa S5 se descubre que el circuito de transductor reactivado no está provocando una condición de sobrecorriente, entonces permanece activo y el proceso continúa a la etapa S6.
Se apreciará que la presente técnica incluye cualquier combinación de encendido a los transductores en el generador de turbina eólica, para permitir la medición del consumo de corriente en cada transductor individual, y para permitir que los circuitos de transductor defectuosos se desactiven selectivamente. La medición de corriente puede hacerse en un canal a muchos transductores. La medición de corriente puede ser continua con intervalos de medición de 10 ms o más cortos. Los datos de medición de corriente pueden estar disponibles para funciones de software de bajo nivel (firmware) que ejecutan la protección contra sobrecorrientes, así como para un nivel de software de aplicación con fines de diagnóstico y alerta. La función de protección contra sobrecorrientes monitoriza los datos de medición de corriente continuamente y si se detecta una sobrecorriente, se ejecuta una respuesta inmediata (activación de la salida inmediatamente o después de un tiempo configurable dependiendo de los requisitos). La función de protección contra sobrecorrientes puede residir en software de bajo nivel (firmware). La presente técnica usa la circuitería de conmutación para controlar individual o secuencialmente las salidas, dependiendo de las funciones que utilizan datos de medición de corriente muestreados antes de un cambio de estado en una circuitería de conmutación y datos de medición de corriente muestreados después de un cambio de estado en una circuitería de conmutación en una función de comparación. Los datos utilizados son la corriente medida continuamente descrita anteriormente.
Desde una perspectiva de control, es posible usar la medición de corriente de grupo para las salidas de baja potencia para decidir si apagar una salida, posiblemente en combinación con la detección de bloqueo en nivel bajo. La protección de corriente también puede usarse en salidas que tienen circuitería de conmutación individual y circuitería de medición de corriente (en oposición a la medición de corriente de grupo).
Al medir la corriente (detectar la sobrecorriente) y también controlar las salidas a los circuitos de transductor directamente, es posible una función de protección dentro del propio controlador sin depender de disyuntores externos. La presente técnica integra una capacidad de protección contra sobrecorrientes en un sistema de control de turbina eólica sin añadir ningún componente externo (tal como disyuntores), reduciendo así la complejidad para el enrutamiento y el cableado. La funcionalidad de protección contra sobrecorrientes puede ser configurable por software.
La presente técnica permite la protección contra sobrecorrientes sin usar disyuntores físicos.
En su lugar, la corriente se monitoriza continuamente y la potencia se eliminará de la(s) salida(s) individual(es) (o un grupo de salidas) si la corriente medida está por encima de un umbral predefinido como una funcionalidad incorporada en un sistema de control de turbina. La técnica permite un alto nivel de seguridad para cables, conectores y transductores como límite de sobrecorriente que pueden personalizarse para cada salida y actualizarse desde una ubicación central si es necesario (reduciendo de ese modo el tiempo de corrección de errores).

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. Un controlador de generador de turbina eólica (200), comprendiendo el controlador:
circuitería de conmutación (210), para activar y desactivar selectivamente uno o más circuitos de transductor; caracterizado porque el controlador de generador de turbina eólica comprende además
circuitería de detección de sobrecorriente, para detectar un estado de sobrecorriente en relación con uno o más de los circuitos de transductor; en el que
la circuitería de conmutación (210) responde a la detección en un estado de sobrecorriente para desactivar selectivamente uno o más de los circuitos de transductor;
la circuitería de detección de sobrecorriente detecta un estado de sobrecorriente basándose en una condición de bloqueo en nivel bajo detectada en un circuito de transductor y/o la circuitería de detección de sobrecorriente comprende un dispositivo de medición de corriente (220) para medir la corriente a través de uno o más circuitos de transductor, en el que la circuitería de conmutación (210) solo desactiva un circuito de transductor si la corriente medida supera un nivel umbral durante más tiempo que un período de tiempo predeterminado.
2. Un controlador de generador de turbina eólica (200) según la reivindicación 1, en el que la circuitería de conmutación (210) está adaptada para activar y desactivar selectivamente circuitos de transductor dentro de un grupo de circuitos de transductor, y en el que el dispositivo de medición de corriente (220) está adaptado para medir la corriente a través de los circuitos de transductor en el grupo y en el que la circuitería de conmutación (210) está adaptada para responder a la corriente a través de uno o más de los circuitos de transductor en el grupo que está midiéndose como superior a un nivel umbral, para desactivar selectivamente uno o más de los circuitos de transductor.
3. Un controlador de generador de turbina eólica (200) según cualquier reivindicación anterior, en el que la circuitería de conmutación (210) está adaptada para recibir potencia eléctrica para hacer funcionar el uno o más circuitos de transductor, y comprende una salida para cada uno de los uno o más transductores, proporcionándose la circuitería de detección de sobrecorriente en el lado de entrada de la circuitería de conmutación (210), y en el que la circuitería de conmutación (210) está adaptada además para activar selectivamente un circuito de transductor encendiendo la salida de la circuitería de conmutación (210) que está conectada a ese circuito de transductor.
4. Un controlador de generador de turbina eólica (200) según la reivindicación 2, en el que la circuitería de conmutación (210) está adaptada para responder al dispositivo de medición de corriente (220) que detecta una sobrecorriente a través de uno o más de los circuitos de transductor en ese grupo para apagar las salidas a todos los transductores en ese grupo.
5. Un controlador de generador de turbina eólica (200) según la reivindicación 4, en el que el dispositivo de medición de corriente (220) está adaptado para medir la corriente combinada a través de los circuitos de transductor en ese grupo, y desactivar todos los circuitos de transductor en ese grupo si la corriente combinada supera un umbral predeterminado.
6. Un controlador de generador de turbina eólica (200) según la reivindicación 5, en el que una vez que se han desactivado todos los circuitos de transductor en el grupo, los circuitos de transductor se encienden individualmente uno por uno para identificar el circuito de transductor que provoca una sobrecorriente.
7. Un controlador de generador de turbina eólica (200) según cualquier reivindicación anterior, en el que la circuitería de conmutación (210) está adaptada para hacerse funcionar para reactivar un circuito de transductor desactivado una o más veces para identificar si el estado de sobrecorriente ha cesado.
8. Un controlador de generador de turbina eólica (200) según la reivindicación 1, en el que para medir la corriente a través de un circuito de transductor en un grupo, la circuitería de conmutación (210) está adaptada para activar y luego desactivar cada uno de los circuitos de transductor en el grupo individualmente uno por uno de modo que solo se active un único circuito de transductor a la vez, y el dispositivo de medición de corriente (220) está adaptado para medir la corriente a través del grupo a medida que se activa cada transductor.
9. Un controlador de generador de turbina eólica (200) según cualquier reivindicación anterior, en el que para medir la corriente a través de un transductor, o bien la circuitería de conmutación (210) está adaptada para activar un transductor seleccionado en el grupo mientras se mantienen activos los transductores previamente activados, y el dispositivo de medición (220) está adaptado para medir una diferencia en la medición de corriente asociada con la activación del transductor seleccionado, o bien la circuitería de conmutación (210) está adaptada para desactivar un transductor seleccionado en el grupo mientras se mantienen activos los transductores previamente activados, y el dispositivo de medición (220) está adaptado para medir una diferencia en la medición de corriente asociada con la desactivación del transductor seleccionado.
10. Una turbina eólica que comprende el controlador de generador de turbina eólica (200) de una cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
11. Un método para controlar transductores (250) en un sistema de control de generador de turbina eólica, comprendiendo el método:
detectar un estado de sobrecorriente (S2) en relación con uno o más circuitos de transductor; y en respuesta a la detección en el estado de sobrecorriente, desactivar selectivamente uno o más de los circuitos de transductor (S7) en el que
detectar el estado de sobrecorriente comprende detectar el estado de sobrecorriente basándose en una condición de bloqueo en nivel bajo detectada en un circuito de transductor y/o medir la corriente a través de uno o más circuitos de transductor y solo desactivar selectivamente un circuito de transductor si la corriente medida supera un nivel umbral durante más de un período de tiempo predeterminado.
12. Un producto de programa informático que porta un programa informático que, cuando se ejecuta en un aparato de procesamiento de datos, provocará que el aparato de procesamiento de datos realice el método según la reivindicación 11.
ES17816418T 2016-12-22 2017-12-11 Método y controlador de generador de turbina eólica Active ES2899260T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DKPA201671036 2016-12-22
PCT/DK2017/050418 WO2018113870A1 (en) 2016-12-22 2017-12-11 Wind turbine generator controller and method

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2899260T3 true ES2899260T3 (es) 2022-03-10

Family

ID=62624605

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17816418T Active ES2899260T3 (es) 2016-12-22 2017-12-11 Método y controlador de generador de turbina eólica

Country Status (5)

Country Link
US (1) US11177646B2 (es)
EP (1) EP3559453B1 (es)
CN (1) CN110100093A (es)
ES (1) ES2899260T3 (es)
WO (1) WO2018113870A1 (es)

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2651575B2 (ja) 1987-07-13 1997-09-10 神鋼電機株式会社 インバータの過電流検出装置
US4864242A (en) 1988-09-06 1989-09-05 Westinghouse Electric Corp. Automatic field winding ground detector and locator
JPH04340321A (ja) 1991-02-15 1992-11-26 Sawafuji Electric Co Ltd アクチュエータのフェイルセーフ回路
EP2816434A3 (en) * 2005-12-02 2015-01-28 iRobot Corporation Autonomous coverage robot
US7677075B2 (en) 2006-09-29 2010-03-16 General Electric Company Methods and apparatus for evaluating sensors and/or for controlling operation of an apparatus that includes a sensor
JP2009094284A (ja) 2007-10-09 2009-04-30 Canon Inc 圧電アクチュエータ駆動装置およびこれを用いた露光装置
CN101971109B (zh) 2008-03-07 2013-07-24 维斯塔斯风力系统有限公司 用于控制风力涡轮机的方法和控制系统
US20100201290A1 (en) 2009-01-13 2010-08-12 Richard Becker Piezoelectric actuator fault recovery system and method
BRPI1012144A2 (pt) 2009-05-15 2016-03-29 Redriven Power Inc sistema e método para controlar uma turbina eólica
US8279073B2 (en) * 2009-09-18 2012-10-02 General Electric Company Systems, methods, and apparatus for monitoring and controlling a wind driven machine
US20130057227A1 (en) * 2011-09-01 2013-03-07 Ingeteam Technology, S.A. Method and apparatus for controlling a converter
US9732736B2 (en) * 2013-04-15 2017-08-15 GM Global Technology Operations LLC System and method for controlling an active material actuator
KR20150019224A (ko) 2013-08-13 2015-02-25 현대모비스 주식회사 인버터 시스템의 단락 검지 장치 및 방법
CN203685473U (zh) 2013-11-12 2014-07-02 科比传动技术(上海)有限公司 冗余驱动切换箱及风电变桨切换箱
JP6252767B2 (ja) * 2014-03-14 2017-12-27 オムロン株式会社 静電容量型トランスデューサ
CN104061121A (zh) 2014-06-30 2014-09-24 中船重工(重庆)海装风电设备有限公司 一种安全保护装置
ES2702475T3 (es) 2014-09-29 2019-03-01 Vestas Wind Sys As Verificación de sensor de posición de guiñada de góndola de turbina eólica y sistema de control de guiñada
US20200348662A1 (en) * 2016-05-09 2020-11-05 Strong Force Iot Portfolio 2016, Llc Platform for facilitating development of intelligence in an industrial internet of things system
US20180284745A1 (en) * 2016-05-09 2018-10-04 StrongForce IoT Portfolio 2016, LLC Methods and systems for self-organization of collected data using 3rd party data from a data marketplace in an industrial internet of things environment
US11152838B2 (en) * 2016-12-22 2021-10-19 Vestas Wind Systems A/S Measuring transducer currents in a wind turbine generator
US10921801B2 (en) * 2017-08-02 2021-02-16 Strong Force loT Portfolio 2016, LLC Data collection systems and methods for updating sensed parameter groups based on pattern recognition
US10608552B1 (en) * 2018-11-13 2020-03-31 Infineon Technologies Austria Ag Transistor protection in a boost circuit using surge detection

Also Published As

Publication number Publication date
US11177646B2 (en) 2021-11-16
US20200091703A1 (en) 2020-03-19
EP3559453A1 (en) 2019-10-30
WO2018113870A1 (en) 2018-06-28
CN110100093A (zh) 2019-08-06
EP3559453B1 (en) 2021-11-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2702475T3 (es) Verificación de sensor de posición de guiñada de góndola de turbina eólica y sistema de control de guiñada
ES2382010T3 (es) Control de la velocidad de giro de una turbina eólica que no puede exportar energía eléctrica a una red eléctrica
ES2388320T5 (es) Procedimiento para la operación de una instalación de energía eólica
ES2399850T5 (es) Sistema de control de cabeceo
ES2578021T3 (es) Sistema para el control y operación eléctricos de una turbina eólica
ES2693978T3 (es) Supervisión de red básica de una central eléctrica eólica
ES2812808T3 (es) Mejoras en relación con un sensor de guiñada para una turbina eólica
ES2731264T3 (es) Procedimiento y sistema para la vigilancia del ajuste de una pala individual de una instalación de energía eólica
ES2662330T3 (es) Métodos y sistemas para detectar modos de falla de sensor
ES2893250T3 (es) Detección de fallos eléctricos en un sistema de control de generador de aerogenerador
ES2886941T3 (es) Protección de un freno en un aerogenerador
ES2964288T3 (es) Sistema y procedimiento para reducir cargas durante un estado a ralentí o en parada de una turbina eólica con una pala de rotor atascada
ES2863648T3 (es) Procedimiento y sistema para hacer funcionar una turbina eólica durante una avería
ES2928716T3 (es) Sistema y procedimiento para proteger turbinas eólicas durante ráfagas de viento
ES2367999T3 (es) Procedimiento y dispositivo para vigilar perturbaciones en una línea de aviso de una instalación de aviso de incendio.
ES2613902A1 (es) Método y sistemas de monitorización en tiempo real del estado del aislamiento de los devanados de generadores eólicos
ES2820024T3 (es) Control de turbina eólica utilizando un controlador de señales
TW201334340A (zh) 電壓調節器過量電壓偵測系統、方法及裝置
ES2899260T3 (es) Método y controlador de generador de turbina eólica
JP2012122998A5 (es)
ES2907237T3 (es) Medición de corrientes de transductores en un generador de aerogenerador
US10934998B2 (en) Yaw sensor for a wind turbine
ES2546890T3 (es) Procedimiento de gestión de las alarmas en función de las corrientes de fallo en una instalación eléctrica y dispositivo de realización de dicho procedimiento
ES2967071T3 (es) Sistema y procedimiento para evitar daños catastróficos en el tren de potencia de una turbina eólica
KR100931020B1 (ko) 풍향/풍속 센서 모듈을 구비한 선로 감시진단 장치