ES2899027T3 - Conjunto de sellado de cable para un recinto - Google Patents

Conjunto de sellado de cable para un recinto Download PDF

Info

Publication number
ES2899027T3
ES2899027T3 ES17793922T ES17793922T ES2899027T3 ES 2899027 T3 ES2899027 T3 ES 2899027T3 ES 17793922 T ES17793922 T ES 17793922T ES 17793922 T ES17793922 T ES 17793922T ES 2899027 T3 ES2899027 T3 ES 2899027T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pair
rib
ribs
assemblies
notches
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17793922T
Other languages
English (en)
Inventor
Bart Mattie Claessens
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Commscope Connectivity Belgium BVBA
Original Assignee
Commscope Connectivity Belgium BVBA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Commscope Connectivity Belgium BVBA filed Critical Commscope Connectivity Belgium BVBA
Application granted granted Critical
Publication of ES2899027T3 publication Critical patent/ES2899027T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02GINSTALLATION OF ELECTRIC CABLES OR LINES, OR OF COMBINED OPTICAL AND ELECTRIC CABLES OR LINES
    • H02G15/00Cable fittings
    • H02G15/02Cable terminations
    • H02G15/04Cable-end sealings
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B6/00Light guides; Structural details of arrangements comprising light guides and other optical elements, e.g. couplings
    • G02B6/24Coupling light guides
    • G02B6/36Mechanical coupling means
    • G02B6/38Mechanical coupling means having fibre to fibre mating means
    • G02B6/3807Dismountable connectors, i.e. comprising plugs
    • G02B6/3897Connectors fixed to housings, casing, frames or circuit boards
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B6/00Light guides; Structural details of arrangements comprising light guides and other optical elements, e.g. couplings
    • G02B6/44Mechanical structures for providing tensile strength and external protection for fibres, e.g. optical transmission cables
    • G02B6/4439Auxiliary devices
    • G02B6/444Systems or boxes with surplus lengths
    • G02B6/4441Boxes
    • G02B6/4442Cap coupling boxes
    • G02B6/4444Seals
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B6/00Light guides; Structural details of arrangements comprising light guides and other optical elements, e.g. couplings
    • G02B6/44Mechanical structures for providing tensile strength and external protection for fibres, e.g. optical transmission cables
    • G02B6/4439Auxiliary devices
    • G02B6/444Systems or boxes with surplus lengths
    • G02B6/4441Boxes
    • G02B6/4446Cable boxes, e.g. splicing boxes with two or more multi fibre cables
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B6/00Light guides; Structural details of arrangements comprising light guides and other optical elements, e.g. couplings
    • G02B6/44Mechanical structures for providing tensile strength and external protection for fibres, e.g. optical transmission cables
    • G02B6/4439Auxiliary devices
    • G02B6/444Systems or boxes with surplus lengths
    • G02B6/4441Boxes
    • G02B6/4446Cable boxes, e.g. splicing boxes with two or more multi fibre cables
    • G02B6/44465Seals
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B6/00Light guides; Structural details of arrangements comprising light guides and other optical elements, e.g. couplings
    • G02B6/44Mechanical structures for providing tensile strength and external protection for fibres, e.g. optical transmission cables
    • G02B6/4439Auxiliary devices
    • G02B6/444Systems or boxes with surplus lengths
    • G02B6/4441Boxes
    • G02B6/445Boxes with lateral pivoting cover
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02GINSTALLATION OF ELECTRIC CABLES OR LINES, OR OF COMBINED OPTICAL AND ELECTRIC CABLES OR LINES
    • H02G15/00Cable fittings
    • H02G15/013Sealing means for cable inlets
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02GINSTALLATION OF ELECTRIC CABLES OR LINES, OR OF COMBINED OPTICAL AND ELECTRIC CABLES OR LINES
    • H02G3/00Installations of electric cables or lines or protective tubing therefor in or on buildings, equivalent structures or vehicles
    • H02G3/02Details
    • H02G3/08Distribution boxes; Connection or junction boxes
    • H02G3/088Dustproof, splashproof, drip-proof, waterproof, or flameproof casings or inlets
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02GINSTALLATION OF ELECTRIC CABLES OR LINES, OR OF COMBINED OPTICAL AND ELECTRIC CABLES OR LINES
    • H02G15/00Cable fittings
    • H02G15/08Cable junctions
    • H02G15/10Cable junctions protected by boxes, e.g. by distribution, connection or junction boxes
    • H02G15/113Boxes split longitudinally in main cable direction
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02GINSTALLATION OF ELECTRIC CABLES OR LINES, OR OF COMBINED OPTICAL AND ELECTRIC CABLES OR LINES
    • H02G3/00Installations of electric cables or lines or protective tubing therefor in or on buildings, equivalent structures or vehicles
    • H02G3/02Details
    • H02G3/08Distribution boxes; Connection or junction boxes
    • H02G3/081Bases, casings or covers
    • H02G3/083Inlets

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Cable Accessories (AREA)
  • Installation Of Indoor Wiring (AREA)

Abstract

Un componente de sellado de cable para un recinto (100) que comprende: un par de bloques de sellado elastoméricos que cooperan entre sí (200, 250) dispuestos dentro del recinto y operables entre una configuración de sellado y una configuración abierta; y un primer par de conjuntos de nervadura (220, 270; 230, 280), un primer conjunto de nervadura del primer par de conjuntos de nervadura que es integral con un primer bloque de sellado elastomérico del par de bloques de sellado elastoméricos, un segundo conjunto de nervadura del primer par de conjuntos de nervadura que es integral con un segundo bloque de sellado elastomérico del par de bloques de sellado elastoméricos, cada uno de los conjuntos de nervadura del primer par de conjuntos de nervadura que comprende una pluralidad de nervaduras flexibles (220a, 220b, 220c, 220d, 220e, 220f, 220g, 220h, 230a , 230b, 230c, 230d, 230e, 230f, 230g, 230h, 270a, 270b, 270c, 270d, 270e, 270f, 270g, 280a, 280b, 280c, 280d, 280e, 280f, 280g) que tienen posiciones flexionadas y no flexionadas, y una pluralidad de ranuras (222, 272; 232, 282), las nervaduras del primer conjunto de nervadura del primer par de conjuntos de nervadura que ocupan las ranuras del segundo conjunto de nervadura del primer par de conjuntos de nervadura y las nervaduras del segundo conjunto de nervadura del primer par de conjuntos de nervadura que ocupan las ranuras del primer conjunto de nervadura del primer par de conjuntos de nervadura cuando los bloques de sellado elastoméricos están en la configuración de sellado y las nervaduras están en la posición no flexionada, caracterizado porque: cada una de las nervaduras comprende una muesca (224, 274, 234, 284), cada una de las muescas tiene un centro, y cuando los bloques de sellado elastoméricos están en la configuración de sellado, una primera línea de referencia a través de los centros de las muescas del primer conjunto de nervadura del primer par de conjuntos de nervadura se desplaza desde una segunda línea de referencia a través de los centros de las muescas del segundo conjunto de nervadura del primer par de conjuntos de nervadura.

Description

DESCRIPCIÓN
Conjunto de sellado de cable para un recinto
Campo técnico
La presente descripción se refiere a recintos sellados para usar en aplicaciones de telecomunicaciones y/o eléctricas.
Antecedentes
Los recintos (por ejemplo, los recintos eléctricos y de telecomunicaciones) son típicamente sellados para inhibir la intrusión de materiales extraños tales como el polvo y la humedad. Al inhibir la intrusión de materiales extraños, los componentes internos alojados dentro de los recintos pueden protegerse contra daños. Se han establecido estándares para definir los niveles de eficacia de sellado para los recintos. Por ejemplo, el Estándar Internacional EN 60529 publicado por la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) establece las clasificaciones de protección de ingreso usadas para definir los niveles de eficacia de sellado para los recintos. El código IP (por ejemplo, clasificación de Protección Internacional o clasificación de Protección de Ingreso) establecido por el Estándar Internacional EN 60529 consiste en las letras IP seguidas de dos dígitos numéricos. Los números que siguen a la IP tienen un significado definido. El primer dígito indica el nivel de protección de ingreso proporcionado en relación con sólidos tal como el polvo. El segundo dígito indica el nivel de protección de ingreso proporcionado en relación con líquidos tal como el agua. A manera de ejemplo, un recinto clasificado para el nivel de protección de ingreso IP 65 proporciona una protección total contra el ingreso de polvo y también proporciona protección contra chorros de agua a baja presión. El documento FR 2723 162 A1 describe una caja de empalme anular sellada para empalmes de cables eléctricos de múltiples núcleos usados, por ejemplo, para la iluminación de túneles o pasajes subterráneos. Resumen
La presente invención se define por la reivindicación independiente adjunta. Pueden encontrarse otras modalidades preferidas en las reivindicaciones dependientes. Un ejemplo de la presente descripción que no cae dentro del alcance de la invención reivindicada se refiere a un recinto de telecomunicaciones para enrutar y/o almacenar uno o más cables (por ejemplo, cables que llevan fibras ópticas), el recinto que tiene un componente de sellado de cable elastomérico.
En algunos ejemplos, el recinto de telecomunicaciones es un recinto clasificado para IP 65 y el componente de sellado elastomérico se configura para evitar el ingreso de polvo en el ingreso del recinto. El componente de sellado también puede evitar el ingreso de agua de una o más fuentes, que incluyen, pero no se limitan a, chorros de agua a baja presión.
En otro ejemplo de la invención reivindicada, la presente descripción se refiere a un componente de sellado de cable elastomérico para un recinto de telecomunicaciones, el componente de sellado que tiene los miembros de sellado primero y segundo que cooperan entre sí para formar el componente de sellado, cada uno de los miembros de sellado primero y segundo que comprenden un bloque elastomérico, una pluralidad de nervaduras flexibles integrales con el bloque y una ranura dispuesta entre cada par de nervaduras flexibles adyacentes.
En algunos ejemplos, cuando el componente de sellado está en una configuración de sellado, los miembros de sellado primero y segundo cooperan para formar un sello laberíntico de manera que las nervaduras de uno de los miembros de sellado se alinean con y están al menos parcialmente dispuestas en las ranuras del otro de los miembros de sellado.
En algunos ejemplos, cada una de las nervaduras flexibles de cada uno de los bloques elastoméricos de cada uno de los miembros de sellado incluye una muesca de cara a una ranura del otro miembro de sellado cuando el componente de sellado está en una configuración de sellado, las muescas que definen un canal a través del componente de sellado cuando el componente de sellado está en la configuración de sellado, el canal que se define por un eje central que se desplaza desde un punto central de al menos una de las muescas en cada uno de los miembros de sellado.
En algunos ejemplos, las muescas de cada uno de los miembros de sellado definen una hilera de muescas que tienen un primer extremo y un segundo extremo opuesto al primer extremo, en donde cada una de las muescas tiene un ancho máximo y en donde el ancho máximo de las muescas en la fila aumenta y disminuye alternativamente desde el primer extremo hasta el segundo extremo.
En algunos ejemplos, las muescas de cada uno de los miembros de sellado definen una hilera de muescas que tienen un primer extremo, un segundo extremo opuesto al primer extremo y un medio equidistante entre el primer extremo y el segundo extremo, en donde cada una de las muescas tiene un ancho máximo y en donde el ancho máximo de las muescas aumenta generalmente desde el primer extremo hasta el medio y en donde el ancho máximo de las muescas disminuye generalmente desde el medio hasta el segundo extremo.
Breve Descripción de los Dibujos
La Figura 1 es una vista superior en perspectiva de un recinto con el conjunto de sellado de acuerdo con la presente descripción, el recinto que está en una configuración cerrada.
La Figura 2 es una perspectiva superior del recinto de la Figura 1, el recinto que está en una configuración abierta.
La Figura 3 es otra vista en perspectiva del recinto de la Figura 1 con ciertos componentes retirados del espacio interior del recinto, el recinto que está en una configuración abierta.
La Figura 4 es una vista en perspectiva de una porción del recinto de la Figura 3 en una configuración abierta.
La Figura 5 es una vista superior en perspectiva de un primer bloque de sellado de la Figura 4.
La Figura 6 es una vista inferior en perspectiva de un segundo bloque de sellado de la Figura 4.
La Figura 7 es una vista lateral del bloque de sellado de la Figura 6. PCT/EP2017/077661
La Figura 8 es una vista en sección transversal del bloque de sellado de la Figura 6 tomada a lo largo de la línea A-A en la Figura 7.
La Figura 9 es una vista en sección transversal del bloque de sellado de la Figura 6 tomada a lo largo de la línea B-B en la Figura 7.
La Figura 10 es una vista superior de una porción del bloque de sellado de la Figura 5, que incluye una pluralidad de cables.
La Figura 11 es una vista trasera de un componente de sellado de cable de acuerdo con la presente descripción. La Figura 12 es una vista inferior en perspectiva, trasera del componente de sellado de cable de la Figura 11. La Figura 13 es una vista superior en perspectiva, frontal del componente de sellado de la Figura 11.
La Figura 14 es una vista trasera en perspectiva de una porción del recinto de la Figura 1, el recinto que está en una configuración cerrada, y que muestra una porción del componente de sellado de cable de la Figura 11 instalados en el mismo.
La Figura 15 es una vista en sección transversal del componente de sellado de la Figura 11 a lo largo de la línea A-A de la Figura 11.
La Figura 16 es una vista en sección transversal del componente de sellado de la Figura 11 a lo largo de la línea B-B de la Figura 11.
La Figura 17 es una vista parcial en sección transversal en perspectiva del componente de sellado de la Figura 11 instalado en el recinto de la Figura 1.
Descripción Detallada
Los aspectos de la presente descripción se refieren a los recintos para alojar componentes tales como componentes de telecomunicaciones o componentes eléctricos. Los recintos incluyen la protección de ingreso para proteger los componentes eléctricos o de telecomunicaciones internos, de materiales extraños tales como el polvo y la humedad. En ciertos ejemplos, los recintos de acuerdo con la presente descripción tienen al menos una clasificación IP 65.
En esta descripción se describen conjuntos de sellado en los recintos. Estos conjuntos de sellado se diseñan para reducir y/o prevenir el ingreso de materiales extraños en el recinto a través de los puertos de cable que se comunican con el interior del recinto, así como también con el entorno exterior. En algunos ejemplos, los conjuntos de sellado de la presente descripción se configuran para cooperar con los cables que pasan a través de los conjuntos de sellado para crear el sello necesario. Además, los conjuntos de sellado de la presente descripción pueden configurarse para proporcionar protección contra el ingreso de materiales extraños para cables de una variedad de dimensiones que entran en el recinto.
Las características específicas de los aspectos de la presente descripción se describirán ahora con referencia a las figuras adjuntas.
La Figura 1 es una vista en perspectiva de un recinto 100 de ejemplo con el conjunto de sellado de acuerdo con la presente descripción, el recinto 100 que está en una configuración cerrada. La Figura 2 es una vista en perspectiva del recinto 100 de la Figura 1, el recinto 100 que está en una configuración abierta. La Figura 3 es otra vista en perspectiva del recinto 100 de la Figura 1 con ciertos componentes retirados del espacio interior del recinto, el recinto 100 que está en una configuración abierta. La Figura 4 es una vista en perspectiva de una porción del recinto 100 de la Figura 3 en una configuración abierta.
El recinto 100 se configura preferentemente para proteger los componentes (por ejemplo, los componentes eléctricos o los componentes de telecomunicaciones tales como fibras ópticas, empalmes de fibra óptica, bandejas de empalme de fibra óptica, divisores ópticos pasivos, multiplexores por división de longitud de onda u otras estructuras) de materiales extraños como suciedad, polvo y agua. En algunos ejemplos, el recinto 100 es reaccesible de modo que el recinto 100 puede abrirse y cerrarse selectivamente para proporcionar acceso a un espacio interior 106 del recinto 100 en el que se alojan los componentes que desean protegerse.
Con referencia a las Figuras 1-4, el recinto 100 incluye un primer componente de alojamiento 102 y un segundo componente de alojamiento 104 que cooperan para mover el recinto 100 desde una configuración abierta a una configuración cerrada. Por ejemplo, el primer componente de alojamiento 102 y el segundo componente de alojamiento 104 pueden conectarse mediante una o más bisagras 105 que permiten que los componentes de alojamiento primero y segundo 102 y 104 pivoten uno con relación al otro entre una configuración abierta y una configuración cerrada sin desacoplar completamente el primer componente de alojamiento del segundo componente de alojamiento. Con referencia a la Figura 4, el primer componente de alojamiento 102 puede girarse alrededor de la bisagra 105 en la dirección de la flecha 150 para mover el recinto desde la configuración abierta a la configuración cerrada.
El recinto 100 se define generalmente por un primer extremo 101 y un segundo extremo 103 opuesto al primer extremo 101; un primer lado 107 y un segundo lado 109 opuesto; y una parte superior 111 y una parte inferior 113 opuesta. Los términos "primer extremo", "segundo extremo", "primer lado", "segundo lado", "parte superior" y "parte inferior" se usan en la presente descripción solamente por conveniencia de referencia, y no limitan la forma o estructura de los recintos descritos o cómo ellos pueden colocarse.
El recinto 100 define un espacio interior 106. El espacio interior 106 puede usarse para una variedad de funciones tales como alojar y enrutar alambres o cables. Por ejemplo, el recinto 100 puede colocarse "en el campo", por ejemplo, al aire libre en o cerca de un vecindario o un edificio en particular que requiera conectividad de red de fibra óptica. Uno o más cables de alimentación y/o cables de derivación enrutados desde un proveedor de servicios de red pueden enrutarse al recinto 100 y entrar en el recinto 100 a través de los puertos de cable en el recinto. Las fibras ópticas de los cables pueden entonces organizarse y distribuirse, por ejemplo, mediante bandejas de fibra óptica 108 instaladas en el espacio interior 106, las fibras organizadas que se enrutan a los clientes a través de los puertos conectorizados enchufables 110. En el ejemplo que se muestra en las Figuras 1-2, los puertos conectorizados 110 incluyen tapones extraíbles 112.
El recinto 100 de ejemplo incluye un primer par de conductos de cable 114 y un segundo par de conductos de cable 116. Los conductos de cable 114 y 116 son depresiones cilíndricas parciales en una superficie superior 118 de una extensión 120 del segundo componente de alojamiento 104, la extensión 120 dispuesta en el primer extremo 101 del recinto 100. Los conductos de cable 114 y 116 pueden dimensionarse para recibir los cables dimensionados específicamente o intervalos de dimensiones de cables (por ejemplo, cables de derivación o de alimentación). En el recinto de ejemplo 100, los conductos de cable 114 son más anchos que los conductos de cable 116; es decir, los conductos de cable 114 se configuran para recibir cables de diámetro generalmente mayor que los conductos de cable 116.
Moviéndose desde el primer extremo 101 hacia el segundo extremo opuesto 103 del recinto 100, los conductos de cable 114 y 116 conducen a los puertos de cable a través de los cuales los cables en los conductos de cable pueden entrar en el espacio interior 106. En el ejemplo que se muestra, cada uno de los conductos de cable 114 más grandes conduce a uno de un primer par de puertos de cable 122, y cada uno de los conductos de cable 116 más pequeños conduce a uno de un segundo par de puertos de cable 124. Los puertos de cable 122 son más grandes que los puertos de cable 124, lo que corresponde al cable de dimensiones relativamente más grande para pasar a través de los puertos de cable 122. Opcionalmente, cada uno de los puertos de cable (122, 124) incluye un tapón extraíble, por ejemplo, un tapón elastomérico. Cada uno de los puertos de cable 122 más grandes incluye opcionalmente un tapón extraíble 126 y cada uno de los puertos de cable 124 más pequeños incluye opcionalmente un tapón extraíble 128. Los tapones (126, 128) se dimensionan para sellar sus respectivos puertos (122, 124) al cubrir el puerto e interfiriendo de manera sellada con el primer componente de alojamiento 102 y el segundo componente de alojamiento 104 cuando el recinto 100 está en la configuración cerrada. Los tapones (126, 128) se instalan opcionalmente en los puertos (122, 124) cuando los cables no se enrutan hacia el interior del recinto 100. Los tapones (126, 128) se retiran para enrutar los cables a través de los puertos (122, 124). En algunos ejemplos, todos los tapones (126, 128) se forman (por ejemplo, se moldean) como una pieza unitaria, conectados por conectores 123.
A lo largo del extremo y los lados del recinto 100 a través de los cuales los cables no entran en el espacio interior 106 a través de los puertos, se proporciona un sello de borde formado cuando el recinto 100 está en la configuración cerrada mediante un ajuste a presión entre una ranura de sellado de borde 140 en el segundo componente de alojamiento 104, y una tira de sellado de borde 142 correspondiente (por ejemplo, un elastómero) en el primer componente de alojamiento 102. Sellar el recinto contra el ingreso de contaminantes a través de los puertos de cable es la función del componente de sellado de cable del recinto 100, que se describe más abajo. En algunos ejemplos, los extremos 143 (Figura 3) del sello de borde formado entre la ranura de sello de borde 140 y la tira de sello de borde 142 se configuran a aproximadamente uno o ambos bloques de sellado del componente de sellado para completar un sello de clasificación predefinida (por ejemplo, al menos la clasificación IP 65) alrededor de todo el perímetro del recinto 100.
Dentro del espacio interior 106, un primer bloque de sellado 200 se dispone en una cavidad de sellado dimensionada apropiadamente del segundo componente de alojamiento 104. El primer bloque de sellado 200 es un primer miembro de sellado que, junto con un segundo bloque de sellado 250 correspondiente dispuesto en el primer componente de alojamiento 102, forma un componente de sellado de cable. Específicamente, el primer bloque de sellado 200 y el segundo bloque de sellado 250 se configuran para cooperar entre sí cuando el recinto 100 está en la configuración cerrada para formar un componente de sellado de cable del recinto 100.
En el ejemplo que se muestra en las Figuras 1-4, cada uno del primer bloque de sellado 200 y el segundo bloque de sellado 250 incluye cuatro canales parciales. Pueden proporcionarse más o menos canales parciales en dependencia del número de puertos de cable y la configuración de cada uno de los canales parciales puede depender del tipo de cable para el que se configura. Además, aunque los cuatro canales parciales son integrales con un único bloque de sellado (200, 250) en ejemplos alternativos, puede usarse un bloque de sellado separado para cada canal parcial, e insertarse independientemente en el recinto 100.
En el ejemplo que se muestra en las Figuras 1-4, los cuatro canales parciales en cada bloque de sellado (200, 250) son generalmente paralelos entre sí, y cada uno de los cuatro canales parciales se extiende desde uno de los cuatro puertos de cable (122, 124) hacia el segundo extremo 103. Pueden proporcionarse más o menos canales parciales en dependencia del número de puertos de cable, y la configuración de cada uno de los canales parciales puede depender del tipo o la dimensión de cable para el que se configura. En cualquier caso, el número de canales parciales en el segundo bloque de sellado 250 es igual al número de canales parciales en el primer bloque de sellado 200. Cada uno de un primer par de canales parciales (202, 252) se extiende desde uno de los puertos de cable 122 relativamente grandes, y cada uno de un segundo par de canales parciales (204, 254) se extiende desde uno de los puertos de cable 124 relativamente pequeños. Cada uno de los canales parciales (202, 204) en el primer bloque de sellado 200 coopera con el respectivo canal parcial (252, 254) en el segundo bloque de sellado 250 para recibir y sellar un cable entre ellos cuando el recinto 100 está en la configuración cerrada.
El bloque de sellado (200, 250) puede hacerse de un material elastomérico tal como, pero no se limita a, silicona. En algunos ejemplos, el bloque de sellado (200, 250) está hecho de silicona que tiene un durómetro de entre aproximadamente 20 a aproximadamente 30 Shore A. En algunos ejemplos, la silicona tiene un durómetro de aproximadamente 25 Shore A.
En el ejemplo que se muestra, los cuatro canales parciales en el segundo bloque de sellado 250 son generalmente paralelos entre sí, y cada uno de los cuatro canales parciales se extiende desde uno de los cuatro puertos de cable (122, 124) hacia el interior del recinto 100. Cada uno de un primer par de canales parciales 252 se extiende desde uno de los puertos de cable 122 relativamente grandes, y cada uno de un segundo par de canales parciales 254 se extiende desde uno de los puertos de cable 124 relativamente pequeños. Cada uno de los canales parciales (252, 254) se adapta para recibir un cable. Cada uno de los canales parciales 252 se coloca para alinearse con uno de los canales parciales 202 cuando el recinto 100 está en la configuración cerrada para formar un canal completo para proporcionar un sello laberíntico alrededor de un cable. Igualmente, cada uno de los canales parciales 254 se coloca para alinearse con uno de los canales parciales 204 cuando el recinto 100 está en la configuración cerrada para formar un canal completo para proporcionar un sello laberíntico alrededor de un cable. Además, como se describirá con mayor detalle más abajo, la configuración de los canales parciales 252 coincide, en algunos aspectos, con la de los canales parciales 202, mientras que la configuración de los canales parciales 254 coincide, en unos aspectos, con la de los canales parciales 204.
Además, la cara inferior 260 del segundo bloque de sellado 250 se enfrenta a la cara superior 210 del primer bloque de sellado 200 cuando el recinto 100 está en la configuración cerrada. En algunos ejemplos, la cara superior 210 del primer bloque de sellado 200 colinda de manera sellada con la cara inferior 260 del segundo bloque de sellado 250 cuando el recinto 100 está en la configuración cerrada. Como se muestra en la Figura 4, un sujetador, tal como un tornillo 160 en el primer componente de alojamiento 102, puede asegurarse en un receptor de sujetador, tal como el orificio 162 en el segundo componente de alojamiento 104 para bloquear el recinto 100 cerrado.
Ahora se describirán las estructuras detalladas de los canales parciales (202, 204, 252, 254).
La Figura 5 es una vista superior en perspectiva del primer bloque de sellado 200 de la Figura 4. La Figura 6 es una vista inferior en perspectiva del segundo bloque de sellado 250 de la Figura 4.
Con referencia a la Figura 5, el primer bloque de sellado 200 incluye los dos canales parciales 202 y los dos canales parciales 204 descritos anteriormente. Para cada uno de los canales parciales (202, 204), un conjunto (220, 230) de N nervaduras elastoméricas es integral con el bloque de sellado 200. N puede ser un número entero positivo par o un número entero positivo impar. En algunos ejemplos, N es al menos 4. En otros ejemplos, N puede ser 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 o más.
En el ejemplo particular que se muestra, N = 8, cada uno de los conjuntos 220 incluye las nervaduras 220a, 220b, 220c, 220d, 220e, 220f, 220g y 220h, y cada uno de los conjuntos 230 incluye las nervaduras 230a, 230b, 230c, 230d, 230e , 230f, 230g y 230h. Cada nervadura del conjunto de nervaduras (220, 230) sobresale hacia arriba más allá de la cara superior 210 del bloque de sellado 200. Entre cada par de nervaduras adyacentes del conjunto de nervaduras (220, 230) hay una ranura (222, 232) para un total de N-1 ranuras para cada conjunto de nervaduras (220, 230). En el ejemplo que se muestra, cada conjunto de nervaduras (220, 230) incluye siete ranuras. La nervadura (220a, 230a) define un primer extremo de cada uno de los canales parciales (202, 204), respectivamente, y la nervadura (220h, 230h) define un segundo extremo de los canales parciales (202, 204), respectivamente, opuesto al primer extremo, con un punto medio de los canales parciales (202, 204) que se definen como el punto equidistante entre el primer extremo y el segundo extremo a lo largo del eje longitudinal (A1, A2), respectivamente, de los canales parciales (202, 204).
Cada una de las nervaduras elastoméricas para cada conjunto de nervaduras (220, 230) tiene una muesca correspondiente que forma los conjuntos de muescas (224, 234), respectivamente. En términos generales, al menos dos muescas en al menos uno de los conjuntos de muescas tienen dimensiones diferentes. En algunos ejemplos, al menos dos muescas en cada uno de los conjuntos de muescas tienen dimensiones diferentes. En algunos ejemplos, para cada conjunto de muescas, una pluralidad de muescas tiene una primera dimensión y una pluralidad de muescas tiene una segunda dimensión que es diferente de la primera dimensión. Más abajo se describirán ejemplos específicos no limitativos de configuraciones de dimensión de muesca.
El conjunto de muescas 224 para cada conjunto de nervaduras 220 se extiende desde la muesca 224a hasta la muesca 224h. Igualmente, el conjunto de muescas 234 para cada conjunto de nervaduras 230 se extiende desde la muesca 234a hasta la muesca 234h. Un ancho máximo (proporcional a la dimensión de la muesca) de cada una de las muescas en cada uno de los conjuntos de muescas 224 se divide en dos por el Eje A1 y un ancho máximo de cada una de las muescas de los conjuntos 234 se divide en dos por el Eje A2. En las nervaduras de ejemplo que se muestran en las figuras, una porción de cada una de las muescas forma un corte curvo (por ejemplo, un corte con forma de arco de un círculo definido por un radio de curvatura) en su respectiva nervadura, con una extensión recta que se extiende desde cada uno de los puntos extremos del corte curvo.
Esto puede verse más claramente en una de las muescas 284c que se muestra en la Figura 8, en la que una porción curvada 235 de la muesca 284c se define por un radio de curvatura r, y dos extensiones rectas 237a y 237b se extienden desde los puntos extremos de la porción curvada 235. Todavía con referencia a la Figura 8, el ancho máximo de la muesca 284c es la distancia más corta entre las extensiones rectas 237a y 237b. Esta definición de ancho máximo de muescas se extrapola a todas las muescas en las figuras. Por tanto, se apreciará que, para una muesca dada en las modalidades representadas, el ancho máximo de la muesca es proporcional al radio de curvatura de su porción curvada, y las muescas de dimensión diferente pueden tener porciones curvadas con radio de curvatura diferente. También debe apreciarse que las muescas pueden tomar diferentes configuraciones de las que se muestran en las figuras; por ejemplo, las muescas pueden tener un borde completamente curvado sin extensiones rectas.
Volviendo a la Figura 5, el ancho máximo de las muescas en cada uno de los conjuntos 224 generalmente aumenta desde el primer extremo del canal parcial 202 hasta el punto medio del canal parcial 202, y generalmente disminuye desde el punto medio del canal parcial 202 hasta el segundo extremo. del canal parcial 202. Por "generalmente aumenta" y "generalmente disminuye" se entiende que, para todas las muescas en el conjunto 224, una primera muesca que está más cerca del punto medio de uno de los canales parciales 202 que una segunda muesca puede tener un ancho máximo igual o más grande que la segunda muesca, pero no puede tener un ancho máximo menor que la segunda muesca. En el ejemplo no limitativo particular que se muestra en la Figura 5, para cada uno de los conjuntos 224, las muescas 224a y 224h tienen anchos máximos iguales que son los más pequeños del conjunto 224; las muescas 224b y 224g tienen anchos máximos iguales que son más grandes que el ancho máximo de las muescas 224a y 224b; las muescas 224c y 224f tienen anchos máximos iguales que son mayores que el ancho máximo de las muescas 224b y 224g; y las muescas 224d y 224e, que son muescas más cercanas al punto medio de los canales parciales 202, tienen anchos máximos iguales que son más grandes que el ancho máximo de las muescas 224c y 224f. La configuración de las dimensiones de muesca descrita en este párrafo puede ser particularmente efectiva para acomodar de manera sellada un intervalo de cables de diámetro relativamente más grande, por ejemplo, cables de alimentación.
Como se muestra en la Figura 5, el ancho máximo de las muescas en el conjunto 234 generalmente se alterna en dimensión relativa desde el primer extremo del canal parcial 204 hasta el segundo extremo del canal parcial 204. Por "generalmente se alterna" se entiende que para todas las muescas en el conjunto 234 iniciando desde el primer extremo y moviéndose hacia el segundo extremo del canal parcial 204, cualquier aumento en la dimensión del ancho máximo de las muescas adyacentes será seguido por una disminución en la dimensión del ancho máximo de las muescas adyacentes antes de otro aumento en la dimensión del ancho máximo de las muescas adyacentes. En el ejemplo particular que se muestra en la Figura 4, y moviéndose desde el primer extremo del canal parcial 204 al segundo extremo del canal parcial 204, la muesca 234b tiene un ancho máximo que es más grande que el ancho máximo de la muesca adyacente 234a; la muesca 234c tiene un ancho máximo que es más pequeño que el ancho máximo de la muesca adyacente 234b; la muesca 234d tiene un ancho máximo que es más grande que el ancho máximo de la muesca adyacente 234c; la muesca 234e tiene un ancho máximo que es igual al ancho máximo de la muesca adyacente 234d; la muesca 234f tiene un ancho máximo que es más pequeño que el ancho máxima de la muesca adyacente 234e; la muesca 234g tiene un ancho máxima que es más grande que el ancho máxima de la muesca adyacente 234f; y la muesca 234h tiene un ancho máximo que es más pequeño que el ancho máximo de la muesca adyacente 234g. La configuración de las dimensiones de muesca descrita en este párrafo puede ser particularmente efectiva para acomodar de manera sellada un intervalo de cables de diámetro relativamente grande, por ejemplo, cables de derivación.
Cada uno de los conjuntos de muescas 224 define el primer canal parcial 202. La configuración del conjunto de muescas 224 forma un canal parcial 202 que, como se mencionó anteriormente, puede ser particularmente bueno para acomodar y sellar un intervalo de dimensiones diferentes de cables relativamente más grandes, tales como cables de alimentación, por ejemplo, cables que varían en diámetro de aproximadamente 6 mm a aproximadamente 15 mm.
Cada uno de los conjuntos de muescas 234 define el primer canal parcial 204. La configuración del conjunto de muescas 234 forma un canal parcial 204 que, como se mencionó anteriormente, puede ser particularmente bueno para acomodar y sellar un intervalo de dimensiones diferentes de cables relativamente más pequeños, tales como cables de derivación, por ejemplo, cables que varían en diámetro de aproximadamente 6 mm a aproximadamente 11,5 mm.
Con referencia a la Figura 6, el segundo bloque de sellado 250 incluye los dos canales parciales 252 y los dos canales parciales 254 descritos anteriormente. Para cada uno de los canales parciales (252, 254), un conjunto (270, 280) de N-1 nervaduras elastoméricas es integral con el bloque de sellado 250. Por tanto, para cada canal completo formado por un canal parcial en cada uno de los bloques de sellado primero y segundo, uno de los bloques de sellado tiene N nervaduras y N-1 ranuras, y el bloque de sellado opuesto tiene N-1 nervaduras y N ranuras en el canal parcial correspondiente. En el ejemplo particular que se muestra en las Figuras 5-6, todos los canales parciales en el primer bloque de sellado 200 incluyen N nervaduras y N-1 ranuras, y todos los canales parciales en el segundo bloque de sellado 250 incluyen N-1 nervaduras y N ranuras.
Volviendo a la Figura 6 específicamente, en este ejemplo, como se indicó previamente, N = 8, y cada uno de los conjuntos de nervaduras 270 incluye las nervaduras 270a, 270b, 270c, 270d, 270e, 270f y 270g y cada uno de los conjuntos de nervaduras 280 incluye las nervaduras 280a, 280b, 280c, 280d, 280e, 280f y 280g. Cada nervadura del conjunto de nervaduras 270 sobresale hacia arriba más allá de la cara inferior 260 del bloque de sellado 250. Cada nervadura está entre un par de ranuras adyacentes (272, 282) para un total de N ranuras para cada conjunto de nervaduras (270, 280). En el ejemplo que se muestra, cada conjunto de nervaduras (270, 280) incluye ocho ranuras (272, 282).
La ranura (272a, 282a) define un primer extremo de cada uno de los canales parciales (252, 254), respectivamente, y la ranura (272h, 282h) define un segundo extremo de cada uno de los canales parciales (252, 254), respectivamente, opuesto al primer extremo, con un punto medio de los canales parciales (252, 254) que se definen como el punto equidistante entre el primer extremo y el segundo extremo a lo largo del eje longitudinal (A3 , A4), respectivamente, de los canales parciales (252, 254).
Cada una de las nervaduras elastoméricas para cada conjunto de nervaduras (270, 280) tiene una muesca correspondiente que forma los conjuntos de muescas (274, 284), respectivamente. El conjunto de muescas 274 para cada conjunto de nervaduras 270 se extiende desde la muesca 274a hasta la muesca 274g. Igualmente, el conjunto de muescas 284 para cada conjunto de nervaduras 280 se extiende desde la muesca 284a hasta la muesca 284g. Un ancho máximo de cada una de las muescas en cada uno de los conjuntos de muescas 274 se divide en dos por el Eje A3 y un ancho máximo de cada una de las muescas de los conjuntos 284 se divide en dos por el Eje A4. En el ejemplo que se muestra, una porción de cada una de las muescas forma un corte curvado (por ejemplo, un corte con forma de arco de círculo) en su respectiva nervadura.
Como se muestra en la Figura 6, el ancho máximo de las muescas en cada uno de los conjuntos 274 generalmente aumenta desde el primer extremo del canal parcial 252 hasta el punto medio del canal parcial 252, y generalmente disminuye desde el punto medio del canal parcial 252 hasta el segundo extremo del canal parcial 252.
Como se muestra en la Figura 5, el ancho máximo de las muescas en el conjunto 284 generalmente se alterna en dimensión relativa desde el primer extremo del canal parcial 254 hasta el segundo extremo del canal parcial 254.
Cada uno de los conjuntos de muescas (274, 284) define su respectivo canal parcial (252, 254). La configuración de cada conjunto de muescas 274 forma un canal parcial 252 que puede ser particularmente bueno en acomodar y sellar un intervalo de dimensiones diferentes de cables relativamente más grandes, tales como cables de alimentación, por ejemplo, cables que varían en diámetro de aproximadamente 6 mm a aproximadamente 15 mm. La configuración del conjunto de muescas 284 forma un canal parcial 254 que puede ser particularmente bueno en acomodar y sellar un intervalo de dimensiones diferentes de cables relativamente más pequeños, tales como cables de derivación, por ejemplo, cables que varían en diámetro de aproximadamente 6 mm a aproximadamente 11,5 mm. Los bloques de sellado se configuran para cooperar juntos de manera que, cuando el recinto está en una configuración cerrada, cada canal parcial 202 forma un canal de cable completo con un canal parcial 252, y cada canal parcial 204 forma un canal de cable completo con un canal parcial. 254.
La Figura 7 es una vista lateral del bloque de sellado 250 de la Figura 6. La Figura 8 es una vista en sección transversal del bloque de sellado 250 de la Figura 6 tomada a lo largo de la línea A-A en la Figura 7. La Figura 9 es una vista en sección transversal del bloque de sellado 250 de la Figura 6 tomada a lo largo de la línea B-B en la Figura 7. Los principios de la siguiente discusión de las Figuras 7-9 podría aplicarse igualmente al bloque de sellado 200 de la Figura 5.
Con referencia a la Figura 7, el bloque de sellado 250 tiene un lado 251, que también se muestra como referencia en la Figura 6. Las cavidades 253, 257 formadas en el lado 251 y el lado opuesto 255 del bloque de sellado 250 pueden encajar interfiriendo con las protrusiones correspondientes en el recinto 100 para asegurar el bloque de sellado 250 al recinto.
Con referencia a la Figura 8, los dos canales parciales 252 y los dos canales parciales 254 se muestran en sección transversal. Tres muescas (274c, 274b, 274a) de dimensión decreciente son visibles en cada uno de los canales parciales 252. Una única muesca 284c es visible en cada uno de los canales parciales 254. Un ancho máximo de la muesca 274c se muestra como w-i; y un ancho máximo de la muesca 284c se muestra como w2. En este ejemplo, cada conjunto de nervaduras tiene un pie 261 que se extiende desde una porción inferior del conjunto de nervaduras hasta la parte superior 259 del bloque de sellado 250. Como se muestra, en este ejemplo, gran parte del bloque de sellado 250 consiste de cámaras huecas 269, los pies 261, junto con los lados del bloque de sellado 250, formando los límites de los espacios huecos. Los espacios huecos pueden configurarse para recibirse por las correspondientes características de acoplamiento del recinto 100 para asegurar el bloque de sellado 250 en el recinto.
Con referencia a la Figura 9, la sección transversal B-B se toma a través de las ranuras 272 y 282, más bien a través de las nervaduras como en la Figura 8. Por tanto, la Figura 9 muestra un perfil de profundidad de las ranuras 272 y 282. Cada una de las ranuras 272 tiene una porción de recepción de cable 275. A cada lado de la porción de recepción de cable 275 hay porciones de recepción de nervadura 273a y 273b que reciben una nervadura desde el bloque de sellado 200. De manera similar, las ranuras 282 tienen una porción de recepción de cable 285; y a cada lado de la porción de recepción de cable 285 hay porciones de recepción de nervadura 283a y 283b que reciben una nervadura desde el bloque de sellado 200. La dimensión de las porciones de recepción de cable (275, 285) son al menos tan grandes, y su profundidad al menos tan grande, como la dimensión y la profundidad, respectivamente, de la muesca de nervadura más grande en el conjunto de muescas (274, 284) en el respectivo canal parcial (252, 254) para no interferir con la acción de sellado del cable de las nervaduras. La dimensión y la profundidad de las porciones de recepción de nervadura (273a, 273b, 283a, 283b) se seleccionan para proporcionar canales completos (300, 302) que se aplastan en una dimensión como se discutirá con mayor detalle más abajo en relación con la Figura 11.
La Figura 10 es una vista superior de una porción del bloque de sellado 200 de la Figura 5, que incluye una pluralidad de cables dispuestos en los canales parciales del mismo. Con referencia a la Figura 10, el primer bloque de sellado 200 incluye la cara superior 210, uno de los primeros canales parciales 202, los dos segundos canales parciales 204, el primer conjunto de nervaduras 220 y dos conjuntos del segundo conjunto de nervaduras 230, como se discutió anteriormente.
En este ejemplo, el primer canal parcial 202 visible acomoda un cable 400 de diámetro relativamente grande (por ejemplo, un cable alimentador), y cada uno de los segundos canales parciales 204 acomoda un cable 402 de diámetro relativamente pequeño (por ejemplo, un cable de derivación). Con respecto a cada uno del primer canal parcial 202 y los segundos canales parciales 204, los cables (400, 402) provocan una mayor deflexión o flexión en las nervaduras flexibles de los conjuntos de nervadura (220, 230) que tienen un ancho máximo más pequeño en comparación con las nervaduras flexibles que tienen el ancho máximo más grande. Las dimensiones alternas de las muescas de los segundos canales parciales 204 establecen un sello laberíntico particularmente efectivo (cuando el bloque de sellado 200 se entrelaza con el bloque de sellado 250 como se describió con más detalle más abajo) sobre los cables de diámetro relativamente más pequeño, tales como los cables 402. Las dimensiones variantes de las muescas de los primeros canales parciales 202 establecen un sello laberíntico particularmente efectivo (cuando el bloque de sellado 200 se entrelaza con el bloque de sellado 250) sobre los cables de diámetro relativamente más grandes, tales como los cables 400.
Debe apreciarse, como se ilustra en la Figura 10, que la introducción de cables en los canales de cable de los componentes de sellado de la presente descripción puede reposicionar una o más de las nervaduras flexibles de manera que una o más nervaduras de uno de los bloques de sellado no se alineen completamente con y/u ocupen las ranuras del bloque de sellado opuesto. Las descripciones en la presente descripción de las nervaduras de un bloque de sellado que ocupan las ranuras del otro se producirán típicamente cuando todavía no se ha introducido un cable en el canal de cable y las nervaduras están en una posición no flexionada.
La Figura 11 es una vista trasera de un componente de sellado de cable 290 de acuerdo con la presente descripción. La Figura 12 es una vista inferior en perspectiva trasera del componente de sellado de cable 290 de la Figura 11. La Figura 13 es una vista superior en perspectiva frontal del componente de sellado de cable 290 de la Figura 11. La Figura 14 es una vista en perspectiva trasera de una porción del recinto 100 de la Figura 1, el recinto que está en una configuración cerrada, y que muestra una porción del componente de sellado de cable 290 de la Figura 11.
Con referencia a las Figuras 12 y 13, el componente de sellado de cable 290 incluye los bloques de sellado 200 y 250. El componente de sellado de cable tiene una parte superior 291 que corresponde a la parte superior del bloque de sellado 250 y una parte inferior 293 que corresponde a la parte inferior del bloque de sellado 200. En la parte trasera 295 del componente de sellado de cable 290, los cables pasan a través de los puertos traseros 292 y 294, que se dimensionan de acuerdo con la dimensión del cable o el intervalo de dimensiones de cable para recibirse por los canales correspondientes. En este ejemplo, el componente de sellado de cable se muestra con los tapones extraíbles 126 y 128 opcionales, que se conectan mediante los conectores 123, como se discutió anteriormente. Opcionalmente, el componente de sellado de cable 290 no incluye los tapones 126 y 128. Con referencia a la Figura 13, el bloque de sellado 250 incluye los pies 261 que se extienden hacia arriba desde los canales parciales (252, 254), los pies 261 que forman las cámaras huecas 269. De manera similar, con referencia a la Figura 12, el bloque de sellado 200 incluye los pies 211 que se extienden hacia abajo desde los canales parciales (202, 204), los pies 211 que forman las cámaras huecas 219.
Con referencia ahora a las Figuras 10 y 14, el recinto 100 incluye el primer componente de alojamiento 102, el segundo componente de alojamiento 104, el primer bloque de sellado 200 y el segundo bloque de sellado 250, como se discutió anteriormente. Además, se muestran las nervaduras 220a con las muescas 224a en el primer extremo de los primeros canales parciales 202, y se muestran las nervaduras 230a con las muescas 234a en el primer extremo de los segundos canales parciales 204.
Como se describirá con más detalle más abajo, cuando el recinto 100 está en la configuración cerrada, las nervaduras que forman los canales parciales en el segundo bloque de sellado 250 anidan en las ranuras entre las nervaduras en los canales parciales correspondientes en el primer bloque de sellado 200 para formar los canales completos. Como se muestra en las Figuras 10 y 14, los canales completos 300 se forman al entrelazar los canales parciales 202 del primer bloque de sellado 200 con los correspondientes canales parciales 252 del segundo bloque de sellado 250. Igualmente, los canales completos 302 se forman al entrelazar los canales parciales 204 del primer bloque de sellado 200 con los correspondientes canales parciales 254 del segundo bloque de sellado 250.
Todavía con referencia a las Figuras 10 y 14, un centro C1 de cada uno de los primeros canales completos 300 se encuentra en un eje longitudinal (en la página) a través del centro de cada primer canal completo 300. Además, un centro C2 de cada segundo canal completo 302 se encuentra en un eje longitudinal (en la página) a través del centro de cada uno de los segundos canales completos 302. La altura de la muesca 224a se define como h1 y el centro de la muesca 224a se define como P1, que está a medio camino entre la parte inferior 226h de la muesca 224h y la parte superior 227h directamente encima del mismo. Igualmente, la altura de la muesca 234a se define como h2 y el centro de la muesca 234a se define como P3, que está a medio camino entre la parte inferior 236h de la muesca 234h y la parte superior 237h directamente encima del mismo. Los centros de las muescas de las nervaduras del primer bloque de sellado 200 se alinean con los ejes longitudinales que entran en la página que pasa a través de P1 en los canales completos 300, y que pasan a través de P3 en los canales completos 302. Los centros de las muescas de las nervaduras correspondientes del segundo bloque de sellado 250 se alinean con los ejes longitudinales que entran en la página que pasa a través de P2 en los canales completos 300, y que pasan a través de P4 en los canales completos 302.
Como se muestra en la Figura 14, P1 y P2 (y sus ejes correspondientes que pasan a través de los centros de las muescas) se desplazan desde entre sí, y cada uno de P1 y P2 se desplaza desde C1. De manera similar, P3 y P4 (y sus ejes correspondientes que pasan a través de los centros de las muescas) se desplazan desde entre sí, y cada uno de P3 y P4 se desplaza desde C2. Por tanto, la cooperación de las nervaduras de uno de los bloques de sellado con las ranuras del otro de los bloques de sellado da como resultado los canales completos 300, 302 que se aplastan en una dimensión, lo que puede lograr mejores características de sellado para un cable que pasa a través de tal canal completo (300, 302). La dimensión aplastada corresponde a la dimensión de los bloques de sellado a lo largo de los cuales los bloques de sellado se juntan para formar el componente de sellado de cable 290. En el ejemplo que se muestra, la dimensión aplastada corresponde a la "dimensión vertical", es decir, vertical con referencia a lo que se ha identificado como la "parte superior" y la "parte inferior" del recinto 100. Por tanto, los ejes P2 y P4 de las muescas del bloque de sellado superior 250 están más abajo del eje central de los canales completos 300, 302, mientras que los ejes P1 y P3 de las muescas del bloque de sellado inferior 200 están por encima del eje central de los canales completos 300, 302.
La Figura 15 es una vista en sección transversal del componente de sellado de cable 290 de la Figura 11 a lo largo de la línea A-A de la Figura 11. La Figura 16 es una vista en sección transversal del componente de sellado de cable 290 de la Figura 11 a lo largo de la línea B-B de la Figura 11. La Figura 17 es una vista en perspectiva en sección transversal del componente de sellado de cable 290 de la Figura 11 instalado en el recinto 100 de la Figura 1, la sección transversal que se toma a través de un canal completo 300 como se describió anteriormente.
Las Figuras 15 y 17 ilustran un sello de tipo laberíntico formado por el entrelazado de las nervaduras y las ranuras de los bloques de sellado 200 y 250 en un canal completo 300. La Figura 16 ilustra el sello de tipo laberíntico formado por el entrelazado de las nervaduras y las ranuras de los bloques de sellado 200 y 250 en un canal completo 302. Con referencia a las Figuras 15-17, para cada canal (300, 302) las nervaduras N-1 (270, 280) del bloque de sellado 200 ocupan las ranuras N-1 (222, 232) del bloque de sellado 200; y las N nervaduras (los conjuntos 220, 230) del bloque de sellado 200 ocupan las N ranuras (272, 282) del bloque de sellado 250, que forman un sello de tipo laberíntico

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un componente de sellado de cable para un recinto (100) que comprende:
un par de bloques de sellado elastoméricos que cooperan entre sí (200, 250) dispuestos dentro del recinto y operables entre una configuración de sellado y una configuración abierta; y
un primer par de conjuntos de nervadura (220, 270; 230, 280), un primer conjunto de nervadura del primer par de conjuntos de nervadura que es integral con un primer bloque de sellado elastomérico del par de bloques de sellado elastoméricos, un segundo conjunto de nervadura del primer par de conjuntos de nervadura que es integral con un segundo bloque de sellado elastomérico del par de bloques de sellado elastoméricos, cada uno de los conjuntos de nervadura del primer par de conjuntos de nervadura que comprende una pluralidad de nervaduras flexibles (220a, 220b, 220c, 220d, 220e, 220f, 220g, 220h, 230a , 230b, 230c, 230d, 230e, 230f, 230g, 230h, 270a, 270b, 270c, 270d, 270e, 270f, 270g, 280a, 280b, 280c, 280d, 280e, 280f, 280g) que tienen posiciones flexionadas y no flexionadas, y una pluralidad de ranuras (222, 272; 232, 282), las nervaduras del primer conjunto de nervadura del primer par de conjuntos de nervadura que ocupan las ranuras del segundo conjunto de nervadura del primer par de conjuntos de nervadura y las nervaduras del segundo conjunto de nervadura del primer par de conjuntos de nervadura que ocupan las ranuras del primer conjunto de nervadura del primer par de conjuntos de nervadura cuando los bloques de sellado elastoméricos están en la configuración de sellado y las nervaduras están en la posición no flexionada,
caracterizado porque:
cada una de las nervaduras comprende una muesca (224, 274, 234, 284),
cada una de las muescas tiene un centro, y
cuando los bloques de sellado elastoméricos están en la configuración de sellado, una primera línea de referencia a través de los centros de las muescas del primer conjunto de nervadura del primer par de conjuntos de nervadura se desplaza desde una segunda línea de referencia a través de los centros de las muescas del segundo conjunto de nervadura del primer par de conjuntos de nervadura.
2. El componente de sellado de cable según la reivindicación 1, en donde el primer conjunto de nervadura del primer par de conjuntos de nervadura tiene N nervaduras y N-1 ranuras, y en donde el segundo conjunto de nervadura del primer par de nervadura tiene N-1 nervaduras y N ranuras.
3. El componente de sellado de cable según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde las muescas de cada uno del primer par de conjuntos de nervaduras definen un canal parcial (202, 252; 204, 254) para recibir un cable.
4. El componente de sellado de cable según la reivindicación 3, en donde al menos dos de las muescas en cada uno de los conjuntos de nervadura en el primer par de conjuntos de nervadura tiene dimensiones diferentes.
5. El componente de sellado de cable según la reivindicación 3, en donde cada uno de los conjuntos de nervadura del primer par de conjuntos de nervadura tiene un primer extremo y un segundo extremo opuestos al primer extremo, en donde el primer extremo y el segundo extremo del primer conjunto de nervadura del primer par de conjuntos de nervadura se ubican en las nervaduras, y en donde el primer extremo y el segundo extremo del segundo conjunto de nervadura del primer par de conjuntos de nervadura se ubican en las ranuras.
6. El componente de sellado de cable según la reivindicación 5, en donde cada una de las muescas tiene un ancho máximo, y en donde para cada uno de los conjuntos de nervadura, el ancho máximo de las muescas (232, 282) aumenta y disminuye de manera alterna desde el primer extremo hasta el segundo extremo.
7. El componente de sellado de cable según la reivindicación 5, en donde cada una de las muescas (224, 274) tiene un ancho máximo, y en donde para cada uno de los conjuntos de nervadura, el ancho máximo de las muescas generalmente aumenta desde el primer extremo hasta un punto medio equidistante entre el primer extremo y el segundo extremo y generalmente disminuye desde el punto medio hasta el segundo extremo.
8. El componente de sellado de cable según cualquiera de las reivindicaciones 3-7, en donde cuando los bloques de sellado elastoméricos están en la configuración de sellado, los canales parciales del primer y segundo conjuntos de nervadura del primer par de conjuntos de nervadura forman un canal completo (300, 302) para recibir y sellar un cable dentro del canal completo.
9. El componente de sellado de cable según cualquiera de las reivindicaciones 3-8, en donde cuando los bloques de sellado elastoméricos están en la configuración de sellado, las nervaduras del primer y segundo conjuntos de nervadura se entrelazan para formar un sello de tipo laberíntico alrededor de un cable.
10. El componente de sellado de cable según la reivindicación 1, en donde el primer conjunto de nervadura del primer par de conjuntos de nervadura es integral con una parte inferior de los bloques de sellado elastoméricos, en donde el segundo conjunto de nervadura del primer par de conjuntos de nervadura es integral con una parte superior de los bloques de sellado elastoméricos, y en donde cuando los bloques de sellado elastoméricos superior e inferior están en la configuración de sellado, la primera línea de referencia está por encima de la segunda línea de referencia.
11. El componente de sellado de cable según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende además un segundo par de conjuntos de nervadura (220, 270; 230, 280), un primer conjunto de nervadura del segundo par de conjuntos de nervadura que es integral con el primer bloque de sellado elastomérico del par de bloques de sellado elastoméricos, un segundo conjunto de nervadura del segundo par de conjuntos de nervadura que es integral con el segundo bloque de sellado elastomérico del par de bloques de sellado elastoméricos, cada uno de los conjuntos de nervadura del segundo par de conjuntos de nervadura que comprende una pluralidad de nervaduras flexibles que tienen posiciones flexionadas y no flexionadas y una pluralidad de ranuras, las nervaduras del primer conjunto de nervadura del segundo par de conjuntos de nervadura que ocupan las ranuras del segundo conjunto de nervadura del segundo par de conjuntos de nervadura y las nervaduras del segundo conjunto de nervadura del segundo par de conjuntos de nervadura que ocupan las ranuras del primer conjunto de nervadura del segundo par de conjuntos de nervadura cuando los bloques de sellado elastoméricos están en la configuración de sellado y las nervaduras están en la posición no flexionada.
12. El componente de sellado de cable según la reivindicación 11, en donde cada nervadura del segundo par de conjuntos de nervadura comprende una muesca, en donde las muescas de cada uno del segundo par de conjuntos de nervadura definen un canal parcial para recibir un cable, en donde cada uno de los conjuntos de nervadura del segundo par de conjuntos de nervadura tiene un primer extremo y un segundo extremo opuesto al primer extremo, en donde cada una de las muescas del segundo par de conjuntos de nervadura tiene un ancho máximo, y en donde para cada uno de los conjuntos de nervadura del segundo par de conjuntos de nervadura, el ancho máximo de las muescas (232, 282) aumenta y disminuye alternativamente desde el primer extremo hasta el segundo extremo.
13. El componente de sellado de cable según la reivindicación 11, en donde cada nervadura del segundo par de conjuntos de nervadura comprende una muesca, en donde las muescas de cada uno del segundo par de conjuntos de nervadura definen un canal parcial para recibir un cable, en donde cada uno de los conjuntos de nervadura del segundo par de conjuntos de nervadura tiene un primer extremo y un segundo extremo opuesto al primer extremo, en donde cada una de las muescas del segundo par de conjuntos de nervadura tiene un ancho máximo, y en donde para cada uno de los conjuntos de nervadura del segundo par de conjuntos de nervadura, el ancho máximo de las muescas (224, 274) generalmente aumenta desde el primer extremo hasta un punto medio equidistante entre el primer extremo y el segundo extremo y generalmente disminuye desde el punto medio hasta el segundo extremo.
14. El componente de sellado de cable según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el componente de sellado se configura para formar un sello de al menos una clasificación IP 65.
15. El componente de sellado de cable según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde cuando los bloques de sellado elastoméricos están en la configuración de sellado, un primer lado del componente de sellado de cable comprende un primer puerto (122, 124) en comunicación con el entorno exterior al recinto y un segundo lado del componente de sellado opuesto al primer lado comprende un segundo puerto (292, 294) opuesto al primer puerto, el segundo puerto que está en comunicación con un interior del recinto, y en donde el primer puerto se enchufa de forma extraíble con un tapón elastomérico (126, 128).
ES17793922T 2016-10-28 2017-10-27 Conjunto de sellado de cable para un recinto Active ES2899027T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201662414324P 2016-10-28 2016-10-28
PCT/EP2017/077661 WO2018078127A1 (en) 2016-10-28 2017-10-27 Cable sealing assembly for an enclosure

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2899027T3 true ES2899027T3 (es) 2022-03-09

Family

ID=60245082

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17793922T Active ES2899027T3 (es) 2016-10-28 2017-10-27 Conjunto de sellado de cable para un recinto

Country Status (7)

Country Link
US (1) US10879685B2 (es)
EP (1) EP3533120B1 (es)
DK (1) DK3533120T3 (es)
ES (1) ES2899027T3 (es)
HU (1) HUE056651T2 (es)
PL (1) PL3533120T3 (es)
WO (1) WO2018078127A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11228167B2 (en) 2018-11-13 2022-01-18 Leviton Manufacturing Co., Inc. Adjustable insert system for wall-mounted enclosures
WO2020127276A1 (en) 2018-12-18 2020-06-25 CommScope Connectivity Belgium BVBA Cable sealing assembly for an enclosure
US11038328B2 (en) 2019-08-09 2021-06-15 Leviton Manufacturing Co., Inc. Use of flame resistant material with audio/video, information and communication technology equipment enclosure
DE102020102583A1 (de) 2020-02-03 2021-08-05 Reflex Winkelmann Gmbh Leitungsdurchführung
IT202000016402A1 (it) * 2020-07-07 2022-01-07 Prysmian Spa Sistema di centraggio
WO2022153127A1 (en) * 2021-01-15 2022-07-21 CommScope Connectivity Belgium BV Sealing unit for sealing an optical fiber cable
WO2023159212A1 (en) * 2022-02-21 2023-08-24 Commscope Technologies Llc Cable sealing arrangement for an enclosure

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4839471A (en) 1988-02-18 1989-06-13 Northern Telecom Limited Seals
US4880676A (en) * 1988-04-05 1989-11-14 Raychem Corporation Cable sealing apparatus
DE4217906C2 (de) * 1992-05-29 1994-09-01 Quante Ag Kabeleinführungstülle zum Einführen eines Kabels in ein Gehäuse oder dergleichen
FR2723162B1 (fr) * 1994-07-29 1996-10-04 Connecteurs Albert Bonneau Cab Joint annulaire d'etancheite
US5675124A (en) 1996-04-30 1997-10-07 Stough; Robert Eugene Grommet for a fiber optic enclosure
US5844171A (en) 1997-04-22 1998-12-01 Mev Corporation Environmentally enclosed cable splice
US7927119B2 (en) 2006-06-05 2011-04-19 Thomas & Betts International, Inc. Electrical connector including cable end seals with tear stop member and related methods
FI20105720A0 (fi) * 2010-06-22 2010-06-22 Trelleborg Ind Products Finlan Kaapeliläpivientilaippa
CA3013230C (en) * 2016-05-03 2022-03-29 Midwest Innovative Products, Llc Electrical cord connection covering techniques

Also Published As

Publication number Publication date
DK3533120T3 (da) 2021-11-15
EP3533120A1 (en) 2019-09-04
HUE056651T2 (hu) 2022-02-28
PL3533120T3 (pl) 2022-01-31
US20190319443A1 (en) 2019-10-17
EP3533120B1 (en) 2021-09-15
US10879685B2 (en) 2020-12-29
WO2018078127A1 (en) 2018-05-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2899027T3 (es) Conjunto de sellado de cable para un recinto
ES2584533B1 (es) Conjunto de cubierta para un conector de telecomunicaciones
ES2774794T3 (es) Caja para uso en una red de distribución de fibra óptica
ES2380205T3 (es) Caja de empalmes para sistemas fotovoltaicos
PT2954362T (pt) Multiport de fibra ótica
US11966094B2 (en) Cable sealing assembly for an enclosure
ES2358440T3 (es) Dispositivo de conexión y sistema de conexión para conductores aislados eléctricamente.
CN102629718A (zh) 连接器
ES2843514T3 (es) Un dispositivo de sellado de puerto y ensamblaje para una caja de terminación de cable óptico
RU2572607C2 (ru) Электрический разъем
EP2899577B1 (en) Lc optical fiber cable adapter assembly
ES2286044T3 (es) Cartucho de proteccion contra sobretensiones.
US11189996B2 (en) Modular distribution box for cables
ZA200601806B (en) Improvements in or relating to a protective casing component and an element for forming a protective casing component
ES2894943T3 (es) Conector para canales de cables
WO2014035611A1 (en) Sealed fiber optic splice tray
ES2234951T3 (es) Modulo de conexion para la tecnica de telecomunicaciones.
ES2314869T3 (es) Modulo de terminacion de linea telefonica.
ES2337066T3 (es) Enchufe para telecomunicaciones, un conjunto que incluye un modulo de telecomunicaciones y un enchufe y un metodo de fabricacion de un enchufe.
US20190018211A1 (en) Sealing interface for an enclosure
EP2994966A1 (en) Sealing block with stackable sealing element
ES2226670T3 (es) Conector con caracteristicas de retencion de terminales primarios y secundarios.
ES2689255A2 (es) Caja de terminación óptica
US10381770B1 (en) Protective grid for linear electrical contact array
ES2959795T3 (es) Un dispositivo de sellado de puerto para una caja de terminación de cable óptico