ES2889100T3 - Métodos de uso de los derivados de benzotriazol trisustituidos como inhibidores de dihidroorotato oxigenasa - Google Patents

Métodos de uso de los derivados de benzotriazol trisustituidos como inhibidores de dihidroorotato oxigenasa Download PDF

Info

Publication number
ES2889100T3
ES2889100T3 ES18723602T ES18723602T ES2889100T3 ES 2889100 T3 ES2889100 T3 ES 2889100T3 ES 18723602 T ES18723602 T ES 18723602T ES 18723602 T ES18723602 T ES 18723602T ES 2889100 T3 ES2889100 T3 ES 2889100T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
compounds
pharmaceutically acceptable
formula
treatment
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18723602T
Other languages
English (en)
Inventor
Kavitha Nellore
Subramanya Hosahalli
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Aurigene Oncology Ltd
Original Assignee
Aurigene Discovery Technologies Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US15/494,820 external-priority patent/US9937155B2/en
Priority claimed from US15/899,707 external-priority patent/US20180369206A1/en
Application filed by Aurigene Discovery Technologies Ltd filed Critical Aurigene Discovery Technologies Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2889100T3 publication Critical patent/ES2889100T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/41Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with two or more ring hetero atoms, at least one of which being nitrogen, e.g. tetrazole
    • A61K31/41921,2,3-Triazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • A61K31/445Non condensed piperidines, e.g. piperocaine
    • A61K31/4523Non condensed piperidines, e.g. piperocaine containing further heterocyclic ring systems
    • A61K31/454Non condensed piperidines, e.g. piperocaine containing further heterocyclic ring systems containing a five-membered ring with nitrogen as a ring hetero atom, e.g. pimozide, domperidone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/496Non-condensed piperazines containing further heterocyclic rings, e.g. rifampin, thiothixene or sparfloxacin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/535Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with at least one nitrogen and one oxygen as the ring hetero atoms, e.g. 1,2-oxazines
    • A61K31/53751,4-Oxazines, e.g. morpholine
    • A61K31/53771,4-Oxazines, e.g. morpholine not condensed and containing further heterocyclic rings, e.g. timolol
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/02Antineoplastic agents specific for leukemia

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

Un compuesto para uso en el tratamiento de leucemia mieloide aguda, mieloma múltiple, leucemia prolinfocítica B, linfoma no Hodgkin, linfoma difuso de células B grandes, linfoma anaplásico de células grandes, linfoma de células del manto, cáncer de mama triple negativo, melanoma, cáncer de próstata, o cáncer de esófago, en donde el compuesto se selecciona de: **(Ver fórmula)** o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.

Description

DESCRIPCIÓN
Métodos de uso de los derivados de benzotriazol trisustituidos como inhibidores de dihidroorotato oxigenasa
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Campo de la invención
[0001] La presente invención se refiere a nuevos derivados de benzotriazol trisustituidos de fórmula (I) que son inhibidores de dihidroorotato deshidrogenasa. En particular, la invención se refiere a nuevos compuestos, que inhiben la actividad enzimática de DHODH , a un proceso para su fabricación y composiciones farmacéuticas que los contienen, y a su uso para el tratamiento y prevención de enfermedades o trastornos, en particular su uso en enfermedades o trastornos donde existe una ventaja en la inhibición de DHODH.
Descripción de la técnica relacionada
[0002] La DHODH es una proteína que cataliza una de las etapas de la ruta biosintética de nucleótidos de pirimidina denovo. (Greene y col. Biochem Pharmacol 1995, 50: 861-7; Davis J.P y col. FASEB J 1996, 10(6): Abst C23). Cataliza la única reacción de oxidación/reducción en esa vía, que es el paso de convertir DHO (dihidroorotato) en orotato con la ayuda del cofactor de flavina y un aceptor de electrones. Se ha descubierto que los inhibidores de dihidroorotato deshidrogenasa poseen aplicaciones más amplias como agentes quimioterapéuticos. (Kensler y col. 1989 en: Design of Enzyme Inhibitors as Drugs; Sandler, M. y Smith, H. J. Eds., Págs. 379-401 Oxford Univ Press, Oxford Inglaterra; Cody y col. Am. J. Clin. Oncol. 16, 526-528 (1993)).
[0003] A modo de ejemplo para los inhibidores de DHODH, el derivado de quinolina Brequinar (6-fluoro-2-(2'-fluoro[1,1'-bifenil]-4-il)-3-metil-4-ácido quinolincarboxílico) exhibe una actividad anticancerosa frente a la leucemia murina L1210 (Andreson LW. et al. Cancer Commun. 1989; 1 (6), 381-7; Chen SF. et al. Cancer Res. 1986 Oct; 46 (10): 5014-9). También se ha demostrado que Brequinar potencia la actividad antitumoral del 5-fluorouracilo en un tumor de colon 38 modelo murino mediante la modulación específica de tejido de los conjuntos de nucleótidos de uridina. (G Pizzorno y col. Cancer Res. 1 de abril de 1992; 52: 1660-5).
[0004] Los inhibidores de DHODH también pueden ser útiles en el tratamiento de enfermedades mediadas virales (véase el documento US 6.841.561). Además, se sabe que la inhibición de DHODH es un objetivo prometedor para el tratamiento del rechazo de trasplantes, artritis reumatoide, psoriasis y enfermedades autoinmunes (Kovarik, JM et al. Expert Opin. Emerg. Drugs 2003, 8, 47; Allison, AC Transplantation Proc. (1993) 25 (3) Suplemento 2, 8-18); Makowka, L., Immunolog Rev. (1993) 136, 51 - 70; Davis JP y col. Biochemistry 1996, 35: 1270-3).
[0005] La leflunomida, un inhibidor de DHODH bien conocido, es un fármaco sintético actualmente comercializado, un fármaco de bajo peso molecular de la clase de isoxazol (ver EP0527736, JP1993506425, JP1999322700, JP1999343285, US5494911, US5532259, WO19991017748) y utilizado en el tratamiento de artritis reumatoide y también está en evaluación para su uso en el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal y el rechazo crónico de aloinjertos.
[0006] in vivo, Leflunomida se transforma rápidamente en su metabolito activo teriflunomida que ejerce sus efectos antiinflamatorios, antiproliferativos e inmunosupresores a través de mecanismos que no se comprenden completamente. La teriflunomida no solo es un inhibidor potencial de la proteína tirosina quinasa in vivo, sino un inhibidor de DHODH 100-1.000 veces mayor (Davis J.P et al. FASEB J 1996, 10 (6): Abst C23; Davis J.P. et al. Biochemistry 1996, 35: 1270-3).
[0007] El documento WO 2014/128669 describe "derivados de benzotriazol trisustituidos como compuestos inhibidores de dihidroorotato oxigenasa de fórmula (I), que pueden ser terapéuticamente útiles como inhibidores de DHODH. (I) donde, R1 , R2 y R3 tienen los significados dados en la especificación, y sales farmacéuticamente aceptables de los mismos que son útiles en el tratamiento y prevención de enfermedades o trastornos, en particular su uso en enfermedades o trastornos en los que existe una ventaja en la inhibición de DHODH”.
[0008] Con el aumento de número de pacientes afectados por enfermedades autoinmunes y relacionadas, existe la necesidad no satisfecha de nuevos medicamentos que pueden tratar dichas enfermedades con mayor eficacia. Todavía existe una necesidad crucial de agentes inmunosupresores, que sean más útiles en una amplia variedad de enfermedades inflamatorias autoinmunes y crónicas, incluido el lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoide crónica, esclerosis múltiple, diabetes mellitus tipo I, enfermedades inflamatorias del intestino, cirrosis biliar , uveítis y otros trastornos tales como enfermedades de Crohn, colitis ulcerosa, penfigoide bulloso, sarcoidosis, psoriasis, miositis autoinmune, granulomatosis de Wegener, ictiosis, oftalmopatía de Graves, dermatitis atópica y asma. También pueden ser útiles como parte de regímenes quimioterapéuticos para el tratamiento de cánceres, linfomas y leucemias, solos o en combinación con compuestos antitumorales bien conocidos por los expertos en la técnica.
RESUMEN DE LA INVENCIÓN
[0009] La presente invención está dirigida a un compuesto para uso en el tratamiento de la leucemia mieloide aguda, múltiple mieloma, leucemia B-prolinfocítica, linfoma no Hodgkin, linfoma difuso de células grandes B, linfoma anaplásico de células grandes, linfoma de células del manto, cáncer de mama triple negativo, melanoma, cáncer de próstata o cáncer de esófago, en el que el compuesto se selecciona entre:
Figure imgf000004_0001
Figure imgf000005_0001
Figure imgf000006_0001
Figure imgf000007_0001
Figure imgf000008_0001
Figure imgf000009_0001
Figure imgf000010_0001
Figure imgf000011_0001
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
[0010] Se describe, pero no forma parte de la invención, un método para inhibir el crecimiento y/o la metástasis de células tumorales en un sujeto. El método comprende la etapa de administrar al sujeto una o más veces una cantidad terapéuticamente eficaz de al menos un compuesto de acuerdo con la fórmula (I):
Figure imgf000011_0002
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. En la estructura, las líneas de puntos [....] en el anillo pueden representar un enlace opcional que puede estar presente en cualquier combinación estable. R1 puede ser hidrógeno y alquilo. R2 puede ser -A-R4. A puede ser arileno o arileno tetrasustituido donde el sustituyente es halógeno. R3 puede ser hidroxi y amino. R4 puede ser un arilo opcionalmente sustituido y un heteroarilo opcionalmente sustituido. Los sustituyentes opcionales pueden ser uno o más R5. R5 puede ser alquilo y -(CH2)nN(Ra)Rb. Ra y Rb pueden ser independientemente hidrógeno, alquilo y -C(O)alquilo o, alternativamente, Ra y Rb pueden tomarse junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos para formar un heterociclilo de 4-6 miembros opcionalmente sustituido que contiene 0-2 heteroátomos adicionales seleccionados independientemente de O y N donde el sustituyente opcional es alquilo y 'n' puede ser un número entero 0 y 1.
[0011] También se describe un método para inhibir una actividad enzimática de dihidrorotato oxigenasa en una célula tumoral. El método comprende la etapa de poner en contacto la célula tumoral una o más veces con una cantidad terapéuticamente eficaz de al menos un compuesto de acuerdo con la fórmula (I):
Figure imgf000012_0001
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. En la estructura, las líneas de puntos [....] en el anillo pueden representar un enlace opcional que puede estar presente en cualquier combinación estable. R1 puede ser hidrógeno y alquilo. R2 puede ser -A-R4. A puede ser arileno o arileno tetrasustituido donde el sustituyente es halógeno. R3 puede ser hidroxi y amino. R4 puede ser un arilo opcionalmente sustituido y un heteroarilo opcionalmente sustituido. Los sustituyentes opcionales pueden ser uno o más R5. R5 puede ser alquilo y -(CH2)nN(Ra)Rb. Ra y Rb pueden ser independientemente hidrógeno, alquilo y -C(O)alquilo o, alternativamente, Ra y Rb pueden tomarse junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos para formar un heterociclilo de 4-6 miembros opcionalmente sustituido que contiene 0-2 heteroátomos adicionales seleccionados independientemente entre O y N donde el sustituyente opcional es alquilo y 'n' puede ser un número entero 0 y 1.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
[0 0 1 2 ]
La Figura 1 muestra la sensibilidad de un panel de aproximadamente 400 líneas de cáncer humano de origen hemapoyético y no hemapoyético hacia la inhibición del crecimiento por el Compuesto 1 de la invención. Los círculos grises representan líneas celulares puntuadas como sensibles (que exhiben >75% de inhibición máxima del crecimiento y un valor de GI50 <1,5 pM.
La Figura 2 muestra la sensibilidad de un panel adicional de líneas de cáncer humano de linaje hemo hacia la inhibición del crecimiento por el Compuesto 1 de la invención.
La Figura 3 muestra la capacidad de concentraciones fisiológicas (5 mM) y suprafisiológicas (25 mM, 100 mM) de uridina exógena para rescatar los efectos citotóxicos de 10 mM de compuesto en las líneas de cáncer indicadas.
La Figura 4A muestra la tasa de crecimiento relativo frente a los perfiles de sensibilidad a la concentración de las líneas celulares MV411, Kasumi-1, THP-1, DB, Toledo y WSU-DLCL2 hacia concentraciones variables del Compuesto 1.
La Figura 4B muestra la tasa de crecimiento relativa frente a los perfiles de sensibilidad a la concentración de las líneas celulares MV411, Kasumi 1, THP-1, DB, Toledo y WSU-DLCL2 hacia concentraciones variables de citarabina.
La Figura 4C muestra la tasa de crecimiento relativa frente a los perfiles de sensibilidad a la concentración de líneas celulares MV411, Kasumi-1, THP-1, DB, Toledo y WSU-DLCL2 hacia concentraciones variables de doxorrubicina.
La Figura 5A muestra curvas de crecimiento tumoral MOLM-13 en ratones CB17 SCID cuando no se tratan (vehículo) o se tratan con 100 mg/kg de Compuesto 1, BID, medido en el transcurso de 14 días.
La Figura 5B muestra los perfiles farmacocinéticos del Compuesto 1 (dosis = 100 mg/kg, BID) en el plasma de los ratones CB17 SCID y en los tumores MOLM-13 implantados en los puntos de tiempo indicados después de la última dosis al final del estudio.
La Figura 5C muestra los niveles de DHO en los tumores MOLM-13 no tratados (vehículo) y los tumores tratados con el Compuesto 1, medidos en el transcurso de las 12 horas siguientes a la última dosis al final del estudio.
La Figura 5D muestra los niveles de uridina en los tumores MOLM-13 no tratados (vehículo) y los tumores tratados con el Compuesto 1, medidos en el transcurso de 12 horas después de la última dosis al final del estudio.
La Figura 6A muestra las curvas de crecimiento del tumor AML_1 derivadas del paciente en ratones CB17 SCID cuando no se tratan (vehículo) o se tratan con 100 mg/kg de Compuesto 1, BID.
La Figura 6B muestra las curvas de crecimiento del tumor AML_2 derivadas del paciente en ratones CB 17 SCID cuando no se tratan (vehículo) o se tratan con 100 mg/kg de Compuesto 1, BID.
La Figura 6C muestra las curvas de crecimiento del tumor AML_3 derivadas del paciente en ratones CB 17 SCID cuando no se tratan (vehículo) o se tratan con 100 mg/kg de Compuesto 1, BID.
La Figura 6D muestra las curvas de crecimiento del tumor AML_4 derivadas del paciente en ratones CB 17 SCID cuando no se tratan (vehículo) o se tratan con 100 mg/kg de Compuesto 1, BID.
La Figura 6E muestra las curvas de crecimiento del tumor AML_5 derivadas del paciente en ratones CB 17 SCID cuando no se tratan (vehículo) o se tratan con 100 mg/kg de Compuesto 1, BID.
La Figura 7A muestra curvas de crecimiento tumoral DLBCL_1 (modelo de triple éxito) derivadas del paciente en ratones CB17 SCID cuando no se tratan (vehículo) o se tratan con 100 mg/kg de Compuesto 1, BID. La Figura 7B muestra las curvas de crecimiento del tumor DLBCL_2 derivadas del paciente en ratones CB17 SCID cuando no se tratan (vehículo) o se tratan con 100 mg/kg de Compuesto 1, BID.
La Figura 8 es una curva que muestra la tasa de crecimiento relativa de las líneas celulares de linfoma difuso de células B grandes (d Lb CL) de doble mutación OCILY18, SC-1 y CARNAVAL tratadas con diversas concentraciones del Compuesto 1 durante 96 horas.
La Figura 9A muestra curvas de crecimiento tumoral de linfoma difuso de células B grandes (DLBCL) de doble mutación OCILY-19 en ratones CB17 SCID cuando no se tratan (vehículo) o se tratan con 10 mg/kg de Compuesto 1, BID; 30 mg/kg de compuesto 1, dos veces al día; 100 mg/kg de compuesto 1, dos veces al día; y 200 mg/kg de Compuesto 1, QD, todos medidos en el transcurso de 14 días.
La Figura 9B muestra los perfiles farmacocinéticos del Compuesto 1, administrado a las dosis descritas para la Figura 9A, en el plasma de los ratones CB17 SCID, en los puntos de tiempo indicados después de la última dosis al final del estudio.
La Figura 9C muestra los niveles de DHO en los tumores OCILY-19 no tratados (vehículo) y los tumores tratados con el compuesto 1 a las dosis indicadas, medidas durante el transcurso de 12 horas después de la última dosis al final del estudio.
La Figura 9D muestra los niveles de uridina en los tumores de OCILY-19 no tratados (vehículo) y los tumores tratados con el compuesto 1 a las dosis indicadas, medidas durante el transcurso de las 12 horas siguientes a la última dosis al final del estudio.
La Figura 10 es una curva que muestra la tasa de crecimiento relativa de la línea de cáncer de mama triple negativo DU4475 tratada con diversas concentraciones del Compuesto 1 durante 96 horas.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
[0013] Se dan a conocer derivados de benzotriazol trisustituidos como inhibidores de dihidroorotato oxigenasa.
[0014] Estos derivados son útiles como medicamento en el tratamiento de trastornos autoinmunes e inflamatorias tales como esclerosis múltiple, artritis reumatoide y enfermedades como el cáncer.
[0015] En el presente documento se describen compuestos de fórmula (I),
Figure imgf000013_0001
o una sal farmacéuticamente aceptable o un regioisómero farmacéuticamente aceptable de los mismos, en los que;
las líneas de puntos [....] en el anillo representan un enlace opcional que puede estar presente en cualquier combinación estable;
R1 se selecciona entre hidrógeno y alquilo;
R2 es -A-R4 ;
A es arileno o arileno tetrasustituido; en donde el sustituyente es halógeno;
R3 se selecciona de hidroxi y amino;
R4 se selecciona de arilo opcionalmente sustituido y heteroarilo opcionalmente sustituido; en el que los sustituyentes opcionales se seleccionan entre uno o más R5 ;
R5 se selecciona de alquilo y -(CH2)nN(Ra)Rb;
Ra y Rb se seleccionan independientemente entre hidrógeno, alquilo y -C(O)alquilo;
alternativamente, Ra y Rb pueden tomarse junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos para formar un heterociclilo de 4-6 miembros opcionalmente sustituido que contiene 0-2 heteroátomos adicionales seleccionados independientemente entre O y N; en donde el sustituyente opcional es alquilo; y
'n' es un número entero seleccionado de 0 y 1.
[0016] También se describen compuestos de fórmula (I), en los que R1 es alquilo; en particular, el alquilo es metilo.
[0017] También se describen compuestos de fórmula (I), en los que R2 es -A-R4 ; en donde -A- se selecciona de arileno y arileno tetrasustituido.
[0018] También se describen compuestos de fórmula (I), en los que R2 se selecciona de entre
Figure imgf000014_0001
[0019] También se describen compuestos de fórmula (I), en los que R4 se selecciona de fenilo opcionalmente sustituido; en donde los sustituyentes opcionales se seleccionan de metilo, acetilamino, isopropilaminometilo, metilaminometilo, dimetilaminometilo,
Figure imgf000014_0002
[0020] También se describen compuestos de fórmula (I), en donde R4 se selecciona a partir de 2,5-dimetil-1 H-pirrol;
[0021] También se describen compuestos de fórmula (I), en donde R3 es -OH y -NH2.
[0022] También se describe el compuesto de fórmula (I) que es un compuesto de fórmula (Ia)
Figure imgf000014_0003
en donde, la línea de puntos [---], R1, R3 y R4 son los mismos como se describe en la fórmula (I).
[0023] También se describe el compuesto de fórmula (I) que es un compuesto de fórmula (Ib)
Figure imgf000015_0001
en donde, la línea de puntos [---], Ri, R3 y R4 son los mismos como se describe en la fórmula (I).
[0024] También se describe el proceso para la preparación de derivados de benzotriazol trisustituidos de fórmula (I).
[0025] El procedimiento para los compuestos de fórmula (I) se detalla en el presente documento a continuación en la especificación de paso a paso incluyendo la síntesis general de los diversos intermedios implicados en el proceso de fabricación de los compuestos de acuerdo con la presente invención.
[0026] Más particularmente, se describe el uso de compuestos de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable o un regioisómero del mismo, incluyendo mezclas de los mismos en todas las proporciones como un medicamento, al inhibir actividad enzimática de dihidroorotato oxigenasa en el tratamiento del trastorno como la esclerosis múltiple y otras enfermedades como trastornos inflamatorios, artritis reumatoide y cáncer.
[0027] Los derivados de benzotriazol trisustituidos de fórmula (I) de la presente invención poseen papel terapéutico de la inhibición de la enzima de dihidroorotato deshidrogenasa (DHODH o DHOD). Los compuestos de fórmula (I) pueden ser útiles para tratar y/o prevenir, pero sin limitarse a enfermedades autoinmunes e inflamatorias crónicas, incluyendo lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoide crónica, esclerosis múltiple, diabetes mellitus tipo I, enfermedades inflamatorias del intestino, vías biliares. cirrosis, uveítis y otros trastornos tales como enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, penfigoide ampollar, sarcoidosis, psoriasis, miositis autoinmune, granulomatosis de Wegener, ictiosis, oftalmopatía de Graves, dermatitis atópica y asma. Los compuestos de fórmula (I) y fórmulas relacionadas también pueden ser útiles como parte de regímenes quimioterapéuticos para el tratamiento de cánceres, linfomas y leucemias solos o en combinación con compuestos antitumorales clásicos bien conocidos por los expertos en la técnica.
[0028] Las siguientes definiciones se proporcionan con el fin de ayudar a los expertos en la técnica en la comprensión de la descripción detallada de la presente invención.
[0029] "Alquilo" se refiere a una cadena de hidrocarburo que puede ser una cadena lineal o ramificada, que contiene el número indicado de átomos de carbono, por ejemplo, un grupo C1-C6 alquilo puede tener de 1 a 6 átomos (inclusive) de carbono en él. Ejemplos de grupos C1-C4 y C1-C6 alquilo alquilo incluyen, pero no se limitan a, metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo, hexilo, isopropilo, isobutilo, sec-butilo, terc-butilo, isopentilo, neopentilo, y isohexilo. Un grupo alquilo puede estar sin sustituir o sustituido con uno o más grupos adecuados.
[0030] "Amino" se refiere a un grupo -N-, el átomo de nitrógeno de dicho grupo está unido a un hidrógeno, alquilo, cicloalquilo, arilo, heterociclilo o cualesquiera grupos adecuados. Los ejemplos representativos de un grupo amino incluyen, pero no se limitan a -NH2 , -NHCH3 y -NH-ciclopropilo. Un grupo amino puede estar sin sustituir o sustituido con uno o más de los grupos adecuados.
[0031] "Arilo" se refiere a un monocíclico opcionalmente sustituido, sistema de anillo carbocíclico aromático bicíclico o policíclico de 6 a 14 átomos de carbono. Los ejemplos de un grupo arilo C6-C14 incluyen, pero no se limitan a, fenilo, naftilo, bifenilo, antrilo, tetrahidronaftilo, fluorenilo, indanilo, bifenilenilo y acenaftilo. Grupo arilo que puede estar sin sustituir o sustituido con uno o más grupos adecuados.
[0032] "Arileno" indica un anillo monocíclico o bicíclico divalente, saturado, insaturado o anillo carbocíclico aromático que tiene 6 a 14 átomos de carbono que puede estar no sustituido o sustituido con uno o más grupos adecuados.
[0033] "Halógeno" o "halo" incluye flúor, cloro, bromo o yodo.
[0034] "Hidroxi" se refiere al grupo -OH.
[0035] El término "heterociclilo" incluye las definiciones de "heterocicloalquilo" y "heteroarilo". El término "heterocicloalquilo" se refiere a un sistema de anillo no aromático, saturado o parcialmente saturado, monocíclico o policíclico de 3 a 10 miembros que tiene al menos un heteroátomo o heterogrupo seleccionado entre O, N, S, S(O), S(O)2 , NH y C(O). Los grupos heterocicloalquilo ejemplares incluyen piperdinilo, piperazinilo, morfolinilo, tiomorfolinilo, 1,3-dioxolanilo, 1,4-dioxanilo y similares. Un grupo heterocicloalquilo puede estar sin sustituir o sustituido con uno o más grupos adecuados.
[0036] "Heteroarilo" se refiere a un anillo insaturado, monocíclico, bicíclico, o sistema de anillo aromático policíclico que contiene al menos un heteroátomo seleccionado entre oxígeno, azufre y nitrógeno. Ejemplos de grupos heteroarilo C5-C10 incluyen furano, tiofeno, indol, azaindol, oxazol, tiazol, tiadiazol, isoxazol, isotiazol, imidazol, N-metilimidazol, piridina, pirimidina, pirazina, pirrol, N-metilpirazol, N-metilpirrol, 1,3,4-oxadiazol, 1,2,4-triazol, 1 -metil-1,2,4-triazol, 1H-tetrazol, 1-metiltetrazol, benzoxazol, benzotiazol, benzofurano, benzisoxazol, bencimidazol, N-metilbencimidazol, azabenzimidazol, indazol, quinazolina, quinolina e isoquinolina. Los grupos heteroarilo bicíclicos incluyen aquellos en los que un anillo de fenilo, piridina, pirimidina o piridazina se fusiona con un anillo de heterociclilo monocíclico de 5 o 6 miembros que tiene uno o dos átomos de nitrógeno en el anillo, un átomo de nitrógeno junto con un átomo de oxígeno o un átomo de azufre en el anillo, o un átomo del anillo O o S. Un grupo heteroarilo puede estar sin sustituir o sustituido con uno o más grupos adecuados.
[0037] "Heteroátomo" se refiere a un átomo de azufre, nitrógeno u oxígeno.
[0038] "Opcionalmente sustituido o sustituido" como se usa en este documento significa que al menos un átomo de hidrógeno del grupo opcionalmente sustituido se ha sustituido con sustituciones adecuadas como se ejemplifica, pero no se limitan a halógeno, nitro, ciano, hidroxi, oxo (=O), tio (=S), -N(C1-C3 alquilo)C(O)(C1-C6 alquilo), -NHC(O)(C1-C6 alquilo), -NHC(O)(cicloalquilo), -NHC(O)(arilo), -NHC(O)(heterociclilo), -NHC(O)(heteroarilo), -NHC(O)H, -C(O)NH2 , -C(O)n H(C1-C6 alquilo), -C(O)NH(cicloalquilo), -C(O)NH(heterociclilo), -C(O)NH(heteroarilo), -C(O)N(C1-C6 alquilo)(C1-C6 alquilo), -S(O)NH(C1-C6 alquilo), -S(O)2n H(C1-C6 alquilo), -S(O)NH(cicloalquilo), -S(O)2NH(cicloalquilo), carboxi, -C(O)O(C1-C6 alquilo), -C(O)(C1-C6 alquilo), =NOH, alquilo sustituido o no sustituido, haloalquilo sustituido o no sustituido, alcoxi sustituido o no sustituido, haloalcoxi sustituido o no sustituido, alquenilo sustituido o no sustituido, alquinilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, arilalquilo sustituido o no sustituido, cicloalquilo sustituido o no sustituido, cicloalquenilalquilo sustituido o no sustituido, cicloalquenilo sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido, heterociclilo sustituido o no sustituido, heteroarilalquilo sustituido o no sustituido, anillo heterocíclico sustituido o no sustituido.
[0039] Los compuestos particulares de la presente invención sin apartarse del alcance de las definiciones dadas en los compuestos de fórmula (I) y los compuestos particulares emanados de la fórmula (I) se resumen en la siguiente tabla que abarca la totalidad del alcance de los compuestos dentro del compuesto. de fórmula (I).
Figure imgf000016_0001
(Continuación)
Figure imgf000017_0001
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo o un regioisómero farmacéuticamente aceptable del mismo.
[0040] También se describen compuestos de fórmula (I) para uso en el tratamiento de trastornos inflamatorios y enfermedades autoinmunes o respuesta inmunitaria hiperactiva. También se describe el uso de compuestos de fórmula (I) para el tratamiento de la esclerosis múltiple, la artritis reumatoide y el rechazo de trasplantes.
[0041] También se describe el uso de compuestos de fórmula (I) o derivados farmacéuticamente aceptables, sales y regioisómeros de los mismos, incluyendo mezclas de los mismos en todas las proporciones como un medicamento.
[0042] El uso de compuestos como los anteriores y derivados, sales y regioisómeros farmacéuticamente utilizables de los mismos, incluyendo sus mezclas en todas las proporciones, para la preparación de un medicamento para el tratamiento y/o profilaxis de un trastorno asociado a dihidroorotato deshidrogenasa.
[0043] El uso de compuestos como los anteriores en los que el trastorno asociado a dihidroorotato deshidrogenasa es un trastorno o afección autoinmune asociada con una respuesta inmune hiperactiva.
[0044] El uso de compuestos como anteriormente y derivados, sales y regioisómeros farmacéuticamente utilizables de los mismos, incluyendo sus mezclas en todas las proporciones, para la preparación de un medicamento para el tratamiento y/o profilaxis de una anomalía inmunorreguladora.
[0045] El uso de compuestos como anteriormente en donde la anormalidad inmunorreguladora es la esclerosis múltiple o artritis reumatoide.
[0046] El uso de los compuestos como anteriormente para la preparación de un medicamento para el tratamiento y profilaxis de enfermedades de cáncer, enfermedad inflamatoria del intestino o la artritis reumatoide.
[0047] También se describe una formulación farmacéutica que comprende al menos un compuesto según la fórmula (I) y/o derivados, sales y regioisómeros farmacéuticamente utilizables de los mismos, incluyendo sus mezclas en todas las proporciones, y al menos un ingrediente activo adicional.
[0048] También se describe una composición farmacéutica que comprende al menos un compuesto según la fórmula (I) y/o derivados, sales y regioisómeros farmacéuticamente utilizables de los mismos, incluyendo sus mezclas en todas las proporciones, finalmente un ingrediente activo adicional, y excipientes.
[0049] El término "sal farmacéuticamente aceptable" o "derivados farmacéuticamente aceptables" se utiliza para significar un ingrediente activo, que comprende un compuesto de la fórmula (I) en forma de una de sus sales, en particular si esta forma de sal imparte propiedades farmacocinéticas mejoradas del ingrediente activo en comparación con la forma libre del ingrediente activo o cualquier otra forma de sal del ingrediente activo utilizada anteriormente. La forma de sal farmacéuticamente aceptable del ingrediente activo también puede proporcionar a este ingrediente activo por primera vez una propiedad farmacocinética deseada que antes no tenía e incluso puede tener una influencia positiva en la farmacodinámica de este ingrediente activo con respecto a su eficacia terapéutica en el cuerpo.
[0050] El término "regioisómeros" o "regioisómero" se refiere a los isómeros de posición, que es una categoría de isómeros estructurales, en donde la posición o el sustituyente cambia de posición en la estructura parental. En este documento, el término regioisómero sin apartarse del alcance del compuesto de fórmula (I) incluye inherentemente todos los regioisómeros como un regioisómero puro o una mezcla de dos o más regioisómeros de los mismos. Dado que la actividad farmacéutica de los regioisómeros de los compuestos de la presente invención puede diferir, puede ser deseable utilizar los regioisómeros. En estos casos, los regioisómeros pueden separarse en cualquiera de las etapas posibles, ya sea como intermedio o como producto final mediante el proceso bien conocido por el experto en la técnica o incluso emplearse como tales en la síntesis. Los regioisómeros de los compuestos de fórmula (I) se refieren a las siguientes estructuras.
Figure imgf000018_0001
[0051] Las formulaciones farmacéuticas se pueden adaptar para la administración mediante cualquier método adecuado deseado, por ejemplo, oral (incluyendo bucal o sublingual), rectal, nasal, tópico (incluyendo bucal, sublingual o transdérmico), vaginal o parenteral (incluyendo métodos subcutáneos, intramusculares, intravenosos o intradérmicos). Dichas formulaciones se pueden preparar usando todos los procesos conocidos en la técnica farmacéutica, por ejemplo, combinando el ingrediente activo con el (los) excipiente(s) o adyuvante(s).
[0052] Las formulaciones farmacéuticas adaptadas para la administración oral pueden administrarse como unidades separadas, tales como, por ejemplo, cápsulas o comprimidos; polvos o gránulos; soluciones o suspensiones en líquidos acuosos o no acuosos; espumas comestibles o alimentos espumosos; o emulsiones líquidas de aceite en agua o emulsiones líquidas de agua en aceite.
[0053] Por ejemplo, en el caso de administración oral como comprimido o cápsula, el componente de ingrediente activo puede combinarse con un excipiente inerte oral, no tóxico y farmacéuticamente aceptable, tal como, por ejemplo, etanol, glicerol, agua y similares. Los polvos se preparan triturando el compuesto hasta un tamaño fino adecuado y mezclándolo con un excipiente farmacéutico triturado de manera similar, tal como, por ejemplo, un carbohidrato comestible, tal como, por ejemplo, almidón o manitol. Asimismo, pueden estar presentes un aroma, conservante, dispersante y colorante.
[0054] Las cápsulas se producen preparando una mezcla en polvo como se describe anteriormente y llenando vainas de gelatina moldeadas con la misma. Se pueden añadir deslizantes y lubricantes, tales como, por ejemplo, ácido silícico altamente disperso, talco, estearato de magnesio, estearato de calcio o polietilenglicol en forma sólida a la mezcla de polvos antes de la operación de llenado. También se puede añadir un desintegrante o solubilizante, como por ejemplo agar-agar, carbonato cálcico o carbonato sódico, para mejorar la disponibilidad del medicamento después de la toma de la cápsula.
[0055] Además, si se desea o es necesario, agentes aglutinantes, lubricantes y desintegrantes, así como colorantes igualmente pueden ser incorporados en la mezcla. Los aglutinantes adecuados incluyen almidón, gelatina, azúcares naturales, tales como, por ejemplo, glucosa o beta-lactosa, edulcorantes a base de maíz, caucho natural y sintético, tales como, por ejemplo, goma arábiga, tragacanto o alginato de sodio, carboximetilcelulosa, polietilenglicol, ceras y similares. Los lubricantes usados en estas formas de dosificación incluyen oleato de sodio, estearato de sodio, estearato de magnesio, benzoato de sodio, acetato de sodio, cloruro de sodio y similares. Los desintegrantes incluyen, sin limitarse a ellos, almidón, metilcelulosa, agar, bentonita, goma de xantano y similares. Los comprimidos se formulan, por ejemplo, preparando una mezcla en polvo, granulando o comprimiéndola en seco la mezcla, añadiendo un lubricante y un disgregante y presionando toda la mezcla para dar comprimidos. Se prepara una mezcla en polvo mezclando el compuesto triturado de manera adecuada con un diluyente o una base, como se describió anteriormente, y opcionalmente con un aglutinante, tal como, por ejemplo, carboximetilcelulosa, un alginato, gelatina o polivinilpirrolidona, una disolución retardante, tal como, por ejemplo, parafina, un acelerador de la absorción, tal como, por ejemplo, una sal cuaternaria, y/o un absorbente, tal como, por ejemplo, bentonita, caolín o fosfato dicálcico. La mezcla en polvo se puede granular humedeciéndola con un aglutinante, como por ejemplo, jarabe, pasta de almidón, mucílago de acadia o soluciones de celulosa o materiales poliméricos y presionándola a través de un tamiz. Como alternativa a la granulación, la mezcla de polvo se puede pasar a través de una máquina para hacer tabletas, dando grumos de forma no uniforme que se rompen para formar gránulos. Los gránulos se pueden lubricar mediante la adición de ácido esteárico, una sal de estearato, talco o aceite mineral para evitar que se peguen a los moldes de fundición de comprimidos. La mezcla lubricada se prensa luego para dar tabletas. Los ingredientes activos también pueden combinarse con un excipiente inerte de flujo libre y luego prensarse directamente para dar tabletas sin llevar a cabo las etapas de granulación o prensado en seco. Puede estar presente una capa protectora transparente u opaca que consta de una capa de sellado de goma laca, una capa de azúcar o material polimérico y una capa brillante de cera. A estos recubrimientos se les pueden añadir colorantes para poder diferenciar entre diferentes unidades de dosificación.
[0056] Los líquidos orales, tales como, por ejemplo, solución, jarabes y elixires, se pueden preparar en forma de unidades de dosificación de modo que una cantidad dada contiene una cantidad pre-especificada de los compuestos. Los jarabes se pueden preparar disolviendo los compuestos en una solución acuosa con un sabor adecuado, mientras que los elixires se preparan usando un vehículo alcohólico no tóxico. Las suspensiones se pueden formular mediante la dispersión de los compuestos en un vehículo no tóxico. También se pueden añadir solubilizantes y emulsionantes, tales como, por ejemplo, alcoholes isoestearílicos etoxilados y éteres de polioxietilensorbitol, conservantes, aditivos aromatizantes, tales como, por ejemplo, aceite de menta o edulcorantes naturales o sacarina, u otros edulcorantes artificiales y similares.
[0057] Las formulaciones de dosificación unitaria para administración oral pueden, si se desea, encapsularse en microcápsulas. La formulación también se puede preparar de tal manera que la liberación se prolongue o se retrase, tal como, por ejemplo, recubriendo o incrustando material particulado en polímeros, cera y similares.
[0058] Los nuevos derivados de benzotriazol trisustituidos de fórmula (I) y sus sales farmacéuticamente aceptables y los derivados fisiológicamente funcionales de los mismos y los demás ingredientes activos también se pueden administrar en forma de sistemas de liberación de liposomas, tales como, por ejemplo, pequeñas vesículas unilaminares, grandes vesículas unilaminares y vesículas multilaminares. Los liposomas se pueden formar a partir de lípidos o fosfolípidos adecuados o ambos, tales como, por ejemplo, colesterol, estearilamina o fosfatidilcolinas o similares.
[0059] Las formulaciones farmacéuticas adaptadas para la administración transdérmica pueden administrarse como parches independientes para un contacto prolongado, estrecho con la epidermis del receptor. Así, por ejemplo, el ingrediente activo se puede liberar del emplasto por iontoforesis, como se describe en términos generales en Pharmaceutical Research, 3 (6), 318 (1986).
[0060] Los compuestos farmacéuticos adaptados para la administración tópica se pueden formular como ungüentos, cremas, suspensiones, lociones, polvos, soluciones, pastas, geles, sprays, aerosoles o aceites.
[0061] Para el tratamiento del ojo o de otros tejidos externos, por ejemplo boca y piel, las formulaciones preferiblemente se aplican como pomada o crema tópica. En el caso de una formulación para dar un ungüento, el ingrediente activo se puede emplear con una base de crema parafínica o miscible en agua. Alternativamente, el ingrediente activo se puede formular para dar una crema con una base de crema de aceite en agua o una base de agua en aceite.
[0062] Las formulaciones farmacéuticas adaptadas a la aplicación tópica en el ojo incluyen gotas para los ojos, en donde el ingrediente activo se disuelve o se suspende en un vehículo adecuado, en particular un disolvente acuoso.
[0063] Las formulaciones farmacéuticas adaptadas para la aplicación tópica en la boca comprenden pastillas para chupar, pastillas y enjuagues bucales.
[0064] Las formulaciones farmacéuticas adaptadas para la administración rectal pueden administrarse en forma de supositorios o enemas.
[0065] Las formulaciones farmacéuticas adaptadas para la administración nasal en las que la sustancia portadora es un sólido comprenden un polvo grueso que tiene un tamaño de partícula, por ejemplo, en las micras rango 20-500, que se administra de la manera en donde se toma tabaco, es decir, por inhalación rápida a través de las fosas nasales de un recipiente que contiene el polvo cerca de la nariz. Las formulaciones adecuadas para la administración en forma de aerosol nasal o gotas nasales con un líquido como sustancia portadora abarcan soluciones de ingrediente activo en agua o aceite.
[0066] Las formulaciones farmacéuticas adaptadas para la administración por inhalación comprenden polvos de partículas finas o nieblas, que puede ser generada por varios tipos de dispensadores presurizados con aerosoles, nebulizadores o insu-flators.
[0067] Las formulaciones farmacéuticas adaptadas para la administración vaginal pueden administrarse como pesarios, tampones, cremas, geles, pastas, espumas o formulaciones de pulverización. Las formulaciones farmacéuticas adaptadas para administración parenteral incluyen soluciones inyectables estériles acuosas y no acuosas que comprenden antioxidantes, tampones, bacteriostáticos y solutos, mediante los cuales la formulación se vuelve isotónica con la sangre del receptor a tratar; y suspensiones estériles acuosas y no acuosas, que pueden comprender medios de suspensión y espesantes. Las formulaciones pueden administrarse en envases de dosis única o multidosis, por ejemplo, ampollas y viales sellados, y almacenarse en estado liofilizado, de modo que solo la adición del líquido portador estéril, por ejemplo agua para inyección, se realice inmediatamente antes de su uso es necesario.
[0068] Las soluciones y suspensiones para inyección preparadas de acuerdo con la receta se pueden preparar a partir de polvos, gránulos y comprimidos estériles.
[0069] Es evidente que, además de los componentes anteriormente mencionados en particular, las formulaciones pueden comprender también otros agentes habituales en la técnica con respecto al tipo particular de formulación; así, por ejemplo, las formulaciones que son adecuadas para la administración oral pueden comprender aromas.
[0070] Una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de la fórmula (I) y del otro ingrediente activo depende de una serie de factores, incluyendo, por ejemplo, la edad y el peso del animal, el estado de enfermedad precisa que requiere tratamiento, y su gravedad, la naturaleza de la formulación y el método de administración, y lo determina en última instancia el médico o veterinario tratante. Sin embargo, una cantidad eficaz de un compuesto está generalmente en el rango de 0,1 a 100 mg/kg de peso corporal del receptor (mamífero) por día y particularmente típicamente en el rango de 1 a 10 mg/kg de peso corporal por día. Así, la cantidad real por día para un mamífero adulto que pesa 70 kg suele estar entre 70 y 700 mg, donde esta cantidad puede administrarse como una dosis individual por día o habitualmente en una serie de dosis parciales (como, por ejemplo, dos, tres, cuatro, cinco o seis) por día, de modo que la dosis diaria total sea la misma. Se puede determinar una cantidad eficaz de una sal o solvato o de un derivado fisiológicamente funcional del mismo como la fracción de la cantidad eficaz del compuesto per se.
[0071] También se describe un método para tratar un cáncer en un sujeto en necesidad de tal tratamiento que comprende la etapa de administrar al sujeto una o más veces una cantidad terapéuticamente eficaz de al menos un compuesto o sal farmacéuticamente aceptable del mismo descrito en este documento.
[0072] También se describe un método para inhibir el crecimiento y/o metástasis de células tumorales en un sujeto, que comprende la etapa de administrar a un sujeto una o más veces una cantidad terapéuticamente eficaz de al menos un compuesto o sal farmacéuticamente aceptable del mismo como se describe aquí.
[0073] También se describe un método para inhibir una actividad enzimática de dihidrorotato oxigenasa en una célula tumoral, que comprende la etapa de poner en contacto la célula tumoral una o más veces con una cantidad terapéuticamente eficaz de al menos un compuesto o sal farmacéuticamente aceptable del mismo como se describe aquí. En esta realización, las células tumorales se ponen en contacto in vivo, ex vivo o in vitro,
[0074] Los compuestos, sales farmacéuticamente aceptables de los mismos y formulaciones farmacéuticas y composiciones descritos en este documento son útiles para tratar el cáncer en un sujeto en necesidad de tal tratamiento. Concomitantemente, se puede inhibir el crecimiento de células tumorales y/o la metástasis o una actividad enzimática de dihidrorotato oxigenasa en los mismos. Los compuestos y la composición farmacéutica se pueden administrar una o más veces para lograr un efecto terapéutico. Como es conocido en la técnica, el experto en la materia es capaz de determinar la dosis, los regímenes de dosificación y las vías de administración dependiendo de la afección a tratar y del sujeto que requiera tratamiento. Los ejemplos representativos de un cáncer incluyen neoplasias hematológicas tales como, pero sin limitarse a leucemia mieloide aguda, mieloma múltiple, leucemia B prolinfocítica, leucemia linfoblástica aguda y leucemia linfocítica crónica. Los ejemplos representativos de un cáncer incluyen linfomas tales como, pero sin limitación, enfermedad de Hodgkin, linfoma no Hodgkin, linfoma folicular, linfoma difuso de células B grandes, linfoma anaplásico de células grandes y linfoma de células del manto. Los ejemplos representativos de un cáncer incluyen un cáncer sólido como, entre otros, cáncer de pulmón, cáncer de mama, cáncer de mama triple negativo, melanoma, glioblastoma, cáncer de próstata, cáncer de colon, cáncer de páncreas, cáncer de huesos, cáncer de cabeza o cuello, cáncer de piel, endometrio maligno cutáneo o intraocular, carcinoma de cuello uterino, carcinoma de vagina, carcinoma de vulva, cáncer de esófago, cáncer de intestino delgado, cáncer del sistema endocrino, cáncer de glándula tiroides, cáncer de la glándula paratiroidea, cáncer de la glándula suprarrenal, sarcoma de tejido blando, cáncer de uretra, cáncer de pene, tumores sólidos de la infancia, cáncer de linfoma linfocítico de vejiga, cáncer de riñón o uréter, carcinoma de pelvis renal, neoplasia del sistema nervioso central (SNC), linfoma primario del SNC, angiogénesis tumoral, tumor del eje espinal, glioma de tronco encefálico, adenoma hipofisario, sarcoma de Kaposi, cáncer epidermoide, cáncer de células escamosas, linfoma de células T, cánceres inducidos por el medio ambiente, incluidos los inducidos por amianto, y cánceres mutantes PTEN.
[0075] También se describe un procedimiento para preparar derivados de benzotriazol trisustituidos de fórmula (I).
[0076] Los inhibidores de dihidroorotato deshidrogenasa según la fórmula (I) pueden prepararse a partir de materiales de partida fácilmente disponibles utilizando los siguientes métodos y procedimientos generales. Se apreciará que cuando se dan las condiciones experimentales típicas o preferidas (es decir, temperaturas de reacción, tiempo, moles de reactivos, disolventes, etc.), también se pueden usar otras condiciones experimentales a menos que se indique lo contrario. Las condiciones óptimas de reacción pueden variar con los reactivos o disolventes particulares usados, pero tales condiciones pueden ser determinadas por el experto en la técnica, usando procedimientos de optimización rutinarios. Además, utilizando los procedimientos descritos en detalle, un experto en la técnica puede preparar compuestos adicionales de la presente invención reivindicada en el presente documento. Todas las temperaturas están en grados Celsius (°C) a menos que se indique lo contrario.
[0077] En un aspecto adicional, los compuestos de la presente invención pueden también contener proporciones no naturales de isótopos atómicos en uno o más de los átomos que constituyen tales compuestos. Por ejemplo, la presente invención también abarca variantes marcadas isotópicamente de la presente invención que son idénticas a las enumeradas en este documento, pero por el hecho de que uno o más átomos del compuesto son reemplazados por un átomo que tiene la masa atómica o número de masa diferente del número de masa o masa atómica predominante que se encuentra generalmente en la naturaleza para el átomo. Todos los isótopos de cualquier átomo o elemento particular tal como se especifica se contemplan dentro del alcance de los compuestos de la invención y sus usos. Los isótopos ejemplares que se pueden incorporar a los compuestos de la invención incluyen isótopos de hidrógeno, carbono, nitrógeno, oxígeno, fósforo, azufre, flúor, cloro y yodo, tales como 2H ("D"), 3H, 11C, 13C, 14C, 13N, 15N, 15O, 17O, 18O, 32P, 33P, 35S, 18F, 36Cl 123I y 125I. Los compuestos marcados isotópicamente de la presente invención se pueden preparar generalmente siguiendo procedimientos análogos a los descritos en los Esquemas y/o en los Ejemplos de este documento a continuación, sustituyendo un reactivo marcado isotópicamente por un reactivo no marcado isotópicamente.
[0078] Las siguientes abreviaturas se refieren respectivamente a las definiciones a continuación:
AcOH (ácido acético), ACN (acetonitrilo), ATP (adenoside trifosfato), BSA (albúmina de suero bovino), CHCI3 (cloroformo), Cs2CO3 (carbonato de cesio), DCM (diclorometano), DIPEA (di-isopropiletilamina), DMSO (dimetilsulfóxido), Dm F (N,N-dimetilformamida), e Dc I.HCI (clorhidrato de 1-etil-3-(3-dimetilaminopropil) carbodiimida), Et3 N (trietilamina), EtOAc (acetato de etilo), EtOH (etanol), HOBT (hidroxibenzotriazol), HCl (cloruro de hidrógeno), K2CO3 (carbonato de potasio), KOAc (acetato de potasio), min (minuto), MeOH (metanol), MeI (yoduro de metilo), MgSO4 (sulfato de magnesio), NH4Cl (cloruro de amonio), NH4 (CO3)2 (carbonato de amonio), Pd(dppf)2Cl2 ([1,1-bis(difenilfosfino)-ferroceno]dicloropaladio (II)), NaH (hidruro de sodio), NaNO2 (nitrito de sodio), NaHCO3 (bicarbonato de sodio), PetEther (éter de petróleo), PBS (solución salina tamponada con fosfato), temperatura ambiente (252C-352C), TEA (trietilamina), TFA (ácido trifluoroacético), THF (tetrahidrofurano), f-BuOK (terc-butóxido de potasio), TMSI (yoduro de trimetilsililo), TLC (cromatografía de capa fina), H2O - Agua; mL -Mililitro; hr/h - Hora; N - Normalidad; M - Molaridad; s - Singlete; d - Doblete; t - triplete; m - multiplete; 1HRMN - resonancia magnética nuclear de protones; EM: espectroscopia de masas; CL - Cromatografía líquida; CLAR - Cromatografía líquida de alto rendimiento, J -Constante de acoplamiento; 1H - protón; MHz - Mega Hercio (frecuencia); Hz - Hercio; ppm: partes por millón; bs - singlete ancho; ES - Electro spray; Conc. - Concentrado; g - gramo; mmol o mM - Milimolar; pM -Micromolar; nM - Nanomolar; UV: ultravioleta; °C - grado Celsius, M+ - Ión molecular, % - Porcentaje; p -Micrón; y 5 - Delta; anh. - anhidro; pH - potencial de hidrógeno;
Los métodos útiles para preparar los compuestos de fórmula (I) se exponen en los Ejemplos siguientes y se generalizan en el Esquema I. Un experto en la técnica reconocerá que el Esquema I puede adaptarse para producir los compuestos de fórmula (I) y sales farmacéuticamente aceptadas de compuestos de fórmula (I) según la presente invención. Donde todos los símbolos/variables son como se definieron anteriormente a menos que se indique lo contrario. El proceso se representa por el Esquema-I:
Figure imgf000022_0001
Fórmula 1 Fórmula I
[0079] Los compuestos de la invención se pueden preparar usando las transformaciones sintéticas ilustradas en el Esquema-I. Los materiales de partida están disponibles comercialmente, pueden prepararse mediante los procedimientos descritos en el presente documento, mediante procedimientos en la bibliografía o mediante procedimientos que serían bien conocidos por un experto en la técnica de la química orgánica. El material de partida 2,3-diamino-benzoato de metilo 5-sustituido se prepara mediante los procedimientos descritos en el documento WO 2010115736A2.
[0080] Paso-a: El compuesto-i se hace reaccionar con nitrito sódico en medio ácido usando el Procedimiento General­ A para proporcionar el compuesto-ii.
[0081] Paso-b: El compuesto-ii se somete adicionalmente a N-alquilación utilizando yoduro de metilo en condiciones básicas tales como los descritos en el Procedimiento General-B para proporcionar los compuestos de fórmula-iii.
[0082] Paso-c: Los compuestos de fórmula-iii se hacen reaccionar con bispinacolato de diborano en medio básico en presencia de catalizador de paladio adecuado usando el Procedimiento General-C para proporcionar los compuestos de fórmula-iv.
[0083] Paso-d: Los compuestos de fórmula-iv tratados con haluro de arilo sustituido en presencia de catalizador de paladio adecuado usando las condiciones tales como las descritas en el Procedimiento General-D para proporcionar los compuestos de fórmula-v.
[0084] Paso-e: Alternativamente, los compuestos de fórmula v pueden prepararse a partir de los compuestos de fórmula-iii mediante el uso de ácidos borónicos apropiados, en condiciones adecuadas tales como las descritas en el Procedimiento General-D.
[0085] Paso-f: Los compuestos resultantes de fórmula-v se someten a hidrólisis del éster en condiciones básicas, tales como los descritos en el Procedimiento General-F para proporcionar compuestos de fórmula (I) (en donde R3 = OH).
[0086] Paso-g: Ácidos carboxílicos de fórmula (I) se trataron con cloruro de amonio usando las condiciones que se describen en el Procedimiento General-G para proporcionar los compuestos respectivos de fórmula (I) (en donde R3 = NH2).
[0087] Si el conjunto anterior de métodos sintéticos generales no es aplicable para obtener compuestos según la fórmula (I) y/o compuestos intermedios necesarios para la síntesis de compuestos de fórmula (I), se deben utilizar los métodos adecuados de preparación conocidos por una persona experta en la técnica. En general, las rutas de síntesis para cualquier compuesto individual de fórmula (I) dependerán de los sustituyentes específicos de cada molécula y de la disponibilidad inmediata de los intermedios necesarios; de nuevo, tales factores son apreciados por los expertos en la técnica.
[0088] Los compuestos de esta invención se pueden aislar en asociación con moléculas de disolvente por cristalización a partir de la evaporación de un disolvente apropiado. Las sales de adición de ácido farmacéuticamente aceptables de los compuestos de fórmula (I), que contienen un centro básico, pueden prepararse de manera convencional. Por ejemplo, una solución de la base libre puede tratarse con un ácido adecuado, puro o en una solución adecuada, y la sal resultante puede aislarse por filtración o por evaporación al vacío del disolvente de reacción. Las sales de adición de bases farmacéuticamente aceptables se pueden obtener de una manera análoga tratando una solución del compuesto de fórmula (I) con una base adecuada. Ambos tipos de sales pueden formarse o interconvertirse usando técnicas de resina de intercambio iónico.
EJEMPLOS
General:
[0089] Los datos de EM proporcionados en los ejemplos descritos a continuación se obtuvieron como sigue: Espectro de masas: CL/EM Waters ZMD (ESI) o Waters Acquity SQD (ESI).
[0090] Los datos de RMN proporcionados en los ejemplos descritos a continuación se obtuvieron como sigue: 1H-RMN: Bruker DPX-300 MHz o un espectrómetro Bruker DPX 400 MHz.
[0091] Los datos de CLAR proporcionados en los ejemplos descritos a continuación se obtuvieron como sigue.
[0092] Condición A: Columna Waters XbridgeTM C8 50 mm x 4,6 mm a un flujo de 2 ml/min; gradiente de 8 min desde TFA al 0,1% en H2O hasta TFA al 0,07% en CH3CN.
[0093] Condición B: C18 BDS (4,6x250) mm, SC\244 a un flujo de 0,7 ml/min; gradiente de 10 min de TFA al 0,1% en H2O a CH3CN.
[0094] Condiciones de CLAR preparativa: Columna Zorbax Eclipse XDB C18 PrepHT (150 X 21,2 mm, 5 p); Fase móvil: (A) TFA al 0,01 % o TFA al 0,1 %; (B) ACN o ACN: MeOH (1 :1); Flujo: 20 ml/min.
[0095] Las purificaciones por CLAR preparativa se realizaron con un Fractionlynx de autopurificación dirigida por masas de Waters equipado con una columna Sunfire Prep C18 OBD de 19x100 mm 5 mm, a menos que se indique lo contrario. Todas las purificaciones por CLAR se realizaron con un gradiente de ACN/H2O o ACN/H2O/HCOOH (0,1%).
[0096] Los compuestos de la invención han sido nombrados de acuerdo con los estándares utilizados en el programa ACD/Nombre de lote de "Advanced Chemistry Development Inc., ACD/Labs (7.00 Release)". Versión del producto: 7.10 construido: 15 Sep 2003.
[0097] El procedimiento para los compuestos de fórmula (I) se detallan a continuación en este documento, los procedimientos generales incluyendo la síntesis general de los diversos intermedios implicados en el proceso de fabricación de los compuestos según la presente invención.
Procedimiento General-A: preparación de [1,2,3]benzotriazoles sustituidos
[0098] A un matraz que contiene diamino éster 6-sustituido o sustituido (1-3 equiv) en ácido acético se agitó durante 10-20 min, preferentemente 10 min seguido mediante la adición de (nitrito de sodio, nitrito de potasio preferiblemente nitrito de sodio) (2,5-3,5 preferiblemente 2,5 equiv.) en agua. La mezcla de reacción se agitó durante 1-2 h. preferiblemente 1 h a TA. El sólido separado se recoge por filtración y se seca al vacío para obtener los productos diana.
Ejemplo ilustrativo de Procedimiento General-A:
Preparación N° A.1 Síntesis de 6-bromo-1H-benzo[d][1,2,3]triazol-4-carboxilato de metilo:
[0099]
Figure imgf000023_0001
[0100] Una solución de 2,3-diamino-5-bromobenzoato de metilo (1,0 g, 4,08 mmol) (Ref: WO2010/115736 A2) en ácido acético (15 ml) se agitó durante 10 min a TA. Se añadió nitrito de sodio (0,309 g, 4,48 mmol) en agua (2 ml) y la mezcla de reacción se agitó durante aproximadamente 30 min a TA. El sólido precipitado se filtró, se lavó con agua y se secó al vacío para proporcionar el producto deseado (0,8 g, 77%); 1H RMN (400 MHz, DMSO-d6): 5 16,19 (s, 1H), 8,70 (s, 1H), 8,14 (s, 1H), 3,99 (s, 3H) y CL-EM m/z: 258 (M+H)+.
Procedimiento general-B: N-alquilación de benzotrizoles sustituidos
[0101] A una solución agitada del derivado sustituido de benzotriazoles-carboxilato (1 equiv) en un disolvente orgánico (tal como DMF, THF, dioxano preferiblemente DMF) se añade una base adecuada (tal como K2CO3 , CS2CO3 , NaH, etc. preferiblemente K2CO3 de 2 a 5 equivalentes preferiblemente 2. equiv) seguido de haluro de alquilo (2 a 5 equiv, preferiblemente 3 equiv). La mezcla de reacción se agitó a TA durante aproximadamente 1 a 10 h (preferiblemente 3 h). La mezcla de reacción se vierte en agua helada y el sólido separado se recoge por filtración y se seca al vacío. Los regioisómeros se separaron mediante cromatografía en columna para obtener los productos deseados.
Ejemplo ilustrativo del Procedimiento general-B:
[0102] Preparación N° B.1: Síntesis de 5-bromo-1-metil-1H-benzo[d][1,2,3]triazol-7-carboxilato de metilo, 6 -bromo-2-metil-2H-benzo[d][1,2,3]triazol-4-carboxilato de metilo y 6-bromo-1-metil-1H-benzo[d][1,2,3]triazol-4-carboxilato de metilo
Figure imgf000024_0001
[0103] A una solución agitada de 6-bromo-1H-benzo[d][1,2,3]triazol-4-carboxilato de metilo (4,5 g, 17,5 mmol, preparación N° A.1) en DMF (25 mL) se añadió carbonato de potasio (4,85 g, 35,15 mmol) seguido de yoduro de metilo (7,48 g, 52,73 mmol). La mezcla de reacción se agitó a TA durante 1 h. La mezcla de reacción se inactivó con agua helada (100 ml) y el sólido separado se recogió por filtración y se secó al vacío. El compuesto bruto obtenido se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (100-200 mesh) usando acetato de etilo al 10% en hexano para obtener el Isómero-I (B.1.a) (1,9 g); 1H RMN (400 MHz, CDCla) 58,40 (s, 1H), 8,22 (s, 1H), 4,57 (s, 3H), 4,01 (s, 3H) y CL-EM m/z: 272 (M+2)+; 15-20% de acetato de etilo en hexano para obtener el Isómero-II (B.1.b) (1,4 g); 1H RMN (400 MHz, CDCla) 58,26 (s, 1H), 8,23 (s, 1H), 4,58 (s, 3H), 4,04 (s, 3H) y CL-EM m/z: 272,0 (M+2)+; Acetato de etilo al 20-25% en hexano para obtener el Isómero III (B.1.c) (1,0 g); 1H RMN (400 MHz, DMSO-d6): 58,67 (s, 1H), 8,13 (s, 1H), 4,45 (s, 3H), 3,96 (s, 3H) y CL-EM m/z: 272,0 (M+2)+.
Procedimiento general-C: preparación de éster borónico
[0104] Una mezcla de derivado de halo de arilo (1,0 a 3,0 equiv, preferiblemente 1,0 equiv), base inorgánica adecuada (tal como KOAC o Na2CO3 o K2CO3 o Cs2CO3 preferiblemente KOAC), bispinacolato diborano (1,0 a 3,0 equiv., preferiblemente 1,1 equiv.) en dioxano se desgasifica con nitrógeno durante aproximadamente 10 a 15 min y se añade [1,1-bis(difenilfosfino)-ferroceno]dicloropaladio (II) (0,001 a 0,010 equiv, preferiblemente 0,05 equiv). La mezcla de reacción se agita a temperatura de reflujo bajo nitrógeno durante aproximadamente 3 h a 12 h (preferiblemente aproximadamente 6 h). La mezcla de reacción se enfría a TA y se evapora hasta sequedad bajo presión reducida. El residuo obtenido se redisuelve en EtOAc, se lava sucesivamente con agua y solución de salmuera. La solución orgánica se seca sobre Na2SO4, se filtra y se concentra a presión reducida. El producto se purifica mediante cristalización o trituración en un disolvente o disolventes apropiados o mediante CLAR preparativa o cromatografía flash.
Ejemplo ilustrativo de Procedimiento general-C:
Preparación N° C.1: Síntesis de 1-metil-5-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)-1H-benzo[d][1,2,3]triazol-7-carboxilato de metilo
[0105]
Figure imgf000024_0002
[0106] Una mezcla de 5-bromo-1-metil-1 H-benzo[d][1,2,3]triazol-7-carboxilato de metilo (1,0 g, 3,7 mmol, preparación N° B.1.a), acetato de potasio (0,627 g, 5,92 mmol), bispinacolato diborano (0,93 g, 3,7 mmol) en dioxano (60 ml) se desgasificó con nitrógeno durante aproximadamente 15 min y se añadió [1,1 -bis(difenilfosfino)-ferroceno]dicloropaladio(II) (0,151 g, 0,018 mmol). La mezcla de reacción se agitó a la temperatura de reflujo durante 6 h bajo nitrógeno. La mezcla de reacción se enfrió a TA y se evaporó hasta sequedad a presión reducida. El residuo obtenido se redisolvió en EtOAc, se lavó sucesivamente con agua y solución de salmuera y se concentró. El compuesto bruto obtenido se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (60-120 mesh) usando acetato de etilo al 30% en hexano para obtener el producto deseado (0,9 g, 77%); 1H RMN (400 MHz, DMSO-d6): 58,46 (s, 1H), 8,31 (s, 1H), 4,59 (s, 3H), 3,94 (s, 3H), 1,35 (s, 12 H) y CL-EM m/z = 318,2 (M+H)+.
[0107] Otros compuestos sintetizados usando el Procedimiento general C se describen en la Tabla C.1
Procedimiento general-D: Reacción de Suzuki
[0108] Se desgasifica una mezcla de acetonitrilo y agua (8:2) con nitrógeno durante aproximadamente 10 a 15 minutos y luego se agrega base adecuada (tal como Na2CO3 o K2CO3 o Cs2CO3 preferiblemente Na2CO3) seguida de derivado de bromo de arilo (1,0 a 3,0 equiv, preferiblemente 1,0 equiv) y ácido borónico apropiado (1,0 a 3,0 equiv, preferiblemente 1,5 equiv). La mezcla de reacción se desgasifica de nuevo durante 15 min y finalmente se añade [1,1-bis(difenilfosfino)-ferroceno]dicloropaladio(II) (0,001 a 0,010 equiv, preferiblemente 0,05 equiv). La mezcla de reacción se agita a temperatura de reflujo bajo nitrógeno durante aproximadamente 3 h a 12 h (preferiblemente aproximadamente 4 h). La mezcla de reacción se enfría a TA y se evapora hasta sequedad a presión reducida. El residuo obtenido se redisuelve en EtOAc, se lava sucesivamente con agua y solución de salmuera. La solución orgánica se seca sobre Na2SO4, se filtra y se concentra a presión reducida. El producto se purifica mediante cristalización o trituración en un disolvente o disolventes apropiados o mediante CLAR preparativa o cromatografía flash.
Ejemplo ilustrativo de Procedimiento general-D:
Preparación N° D.1: Síntesis de 1-metil-5-(2'-metil-[1,1'-bifenil]-4-il)-1H-benzo[d][1,2,3]triazol-7-carboxilato de metilo
[0109]
Figure imgf000025_0001
[0110] Una mezcla de acetonitrilo (80 ml) y agua (15 ml) se desgasificó con nitrógeno durante 10 min. Se añadió carbonato de sodio (2,74 g, 25,9 mmol) seguido de 5-bromo-1-metil-1H-benzo[d][1,2,3]triazol-7-carboxilato de metilo (3,5 g, 12,9 mmol) y 4,4,5,5-tetrametil-2-(2'-metil-[1,1'-bifenil]-4-il)-1,3,2-dioxaborolano (3,81 g, 12,0 mmol) (C.1.5). La mezcla de reacción se desgasificó de nuevo durante 15 min. Finalmente se añadió [1,1-bis(difenilfosfino)-ferroceno]dicloropaladio(II) (0,526 g, 0,64 mmol). La mezcla de reacción se agitó a la temperatura de reflujo durante 5 h bajo nitrógeno. La mezcla de reacción se enfrió a TA y se evaporó hasta sequedad a presión reducida. El residuo obtenido se redisolvió en EtOAc, se lavó sucesivamente con agua y solución de salmuera y se concentró. El compuesto bruto obtenido se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (60-120 mesh) usando acetato de etilo al 30% en hexano para obtener el producto deseado (3,6 g, 77%); 1H RMN (400 MHz, CDCl3): 58,52 (s, 1H), 8,31 (s, 1H), 7,76-7,74 (d, J = 8,0 Hz, 2 H), 7,48-7,46 (d, J = 7,6, 2 H), 7,31-7,28 (m, 4H), 4,63 (s, 3H), 4,08 (s, 3H), 2,34 (s, 3H) y CL-EM m/z = 358,2 (M+H)+.
[0 1 1 1 ] Otros compuestos sintetizados utilizando el procedimiento general D se describen en la Tabla D.1.
Procedimiento General-E: Aminación reductora
[0112] Una mezcla de aldehído apropiado y la amina en un disolvente orgánico (tal como DCM, THF, ACN, DMF, DCE, o dioxano) se agita a temperatura ambiente durante 30 min a 4 h. La mezcla de reacción resultante se enfría a 0°C y se agrega un agente reductor tal como triacetoxiborohidruro de sodio en pequeñas porciones seguido de una cantidad catalítica de ácido acético. La mezcla de reacción resultante se agita a temperatura ambiente durante 2-4 horas. El progreso de la reacción se controla mediante TLC y la mezcla de reacción se inactiva con una solución acuosa de bicarbonato de sodio. Posteriormente se extrae con acetato de etilo, las capas orgánicas combinadas se secan sobre sulfato de sodio y se concentran al vacío para producir el compuesto diana. Opcionalmente, el compuesto diana se puede purificar mediante cristalización o trituración en un disolvente o disolventes apropiados, o mediante CLAR preparativa o cromatografía flash.
Ejemplo ilustrativo de Procedimiento general-E:
Preparación N° E.1: Síntesis de 1-metil-5-(2’-(morfolinometil)-[1,1'-bifenil]-4-il)-1H-benzo[d][1,2,3]triazol-7-carboxilato de metilo
[0113]
Figure imgf000026_0001
[0114] Una solución de 5-(2'-formil-[1,1'-bifenil]-4-il)-1-metil-1H-benzo[d][1,2,3]triazol-7-carboxilato de metilo (0,300 g, 0,8 mmol, D.1.8) y morfolina (0,070 g, 0,8 mmol) en DCE (15 mL) se agitó durante 30 min a temperatura ambiente la temperatura. La mezcla de reacción se enfrió a 0°C, se añadió triacetoxiborohidruro de sodio (0,342 g, 1,6 mmol) seguido de ácido acético (0,2 ml). La mezcla de reacción se agitó durante 2 h a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se inactivó con una solución acuosa de bicarbonato de sodio (50 mL). Se extrajo con acetato de etilo (3 x 50 mL), las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron a presión reducida. El crudo obtenido se llevó al siguiente paso sin purificación (0,200 g); 1H RMN (400 MHz, DMSO-d6): 58,69 (s, 1H), 8,696 (s, 1H), 8,424-8,422 (d, J = 8 Hz, 2H), 7,912-7,891 (d, J = 8 Hz, 2H), 7,607 (m, 1H), 7,531-7,324 (m, 3H), 4,50 (s, 3H), 4,0 (s, 3H), 3,560 (m, 4H), 3,55 (s, 2H), 3,308 (m, 4H) y CL-EM m/z = 443,3 (M+H)+.
Procedimiento General-F: H idrólisis del éster
[0115] A un matraz que contiene un éster de alquilo apropiado en un disolvente orgánico acuoso (tal como THF o metanol, 1,4 dioxano preferiblemente 1,4 dioxano) se añade 1,5 equiv. de solución acuosa de hidróxido de sodio y la mezcla de reacción se calienta a reflujo durante 1-8 h. (preferiblemente 4 h). La finalización de la reacción se controla mediante TLC. El exceso de disolvente se elimina al vacío y la solución se acidifica con una solución de HCl al 10%. El sólido separado se recoge por filtración y se seca al vacío para obtener el derivado de ácido carboxílico diana. Opcionalmente, el compuesto diana se puede purificar por cristalización o la trituración en un disolvente o disolventes apropiados, o mediante CLAR preparativa o cromatografía de flash.
Ejemplo ilustrativo del Procedimiento general-F:
Ejemplo N° 1: Síntesis de ácido 1-metil-5-(2'-metil-[1,1'-bifenil]-4-il)-1H-benzo[d][1,2,3]triazol-7-carboxílico (Compuesto-1 )
[0116]
Figure imgf000026_0002
[0117] A una solución agitada de 1 -metil-5-(2'-metil-[1,1 '-bifenil]-4-ilo)-1 H-benzo[d][1,2,3]triazol-7-carboxilato de metilo (1,2 g, 3,361 mmol, D.1) en 1,4-dioxano (15 ml) se añadió 2N NaOH ac. (15 ml). La mezcla de reacción se calentó a reflujo durante 4 h. Después de la finalización de la reacción, la mezcla de reacción se enfrió a temperatura ambiente, el exceso de disolvente se eliminó a presión reducida y la solución se acidificó con solución de HCl al 10% (pH~2). El sólido separado se recoge por filtración y se seca al vacío para obtener el compuesto del título como un sólido blanquecino (1,1 g, 95%); 1H RMN (400 MHz, DMSO-d6): 5 13,35 (bs, 1H), 8,52 (s, 1H), 8,38 (s, 1H), 7,89-7,87 (d, J = 8,0 Hz, 2H), 7,51-7,49 (d, J = 8,4 Hz, 2H), 7,32-7,25 (m, 4H), 4,58 (s, 3H) 2,30 (s, 3H) y CL-EM m/z = 344,1 (M+H)+.
Procedimiento General-G: formación de amida
[0118] A un matraz que contiene derivado apropiado de ácido carboxílico (1,0 equiv) en un disolvente orgánico (tal como DMF, THF o CH2Ch) se añadió EDCI.HCl (1,5 equiv), HOBT (1,5 equiv) y W-etil-W-isopropilpropan-2-amina (3 equiv). Después de agitarse durante aproximadamente 10 min a aproximadamente 25°C, se agrega la amina apropiada (1,5 equiv.) y la reacción se agita durante 8-12 h más (preferiblemente 12 h). El sólido separado tras la adición de agua se recoge por filtración y se seca al vacío para obtener el derivado de amida. Opcionalmente, el compuesto obtenido se puede purificar mediante cristalización o trituración en un disolvente o disolventes apropiados, o mediante CLAR preparativa o cromatografía flash.
Ejemplo ilustrativo del Procedimiento general-G:
Ejemplo N° 2: Síntesis de 1-metil-5-(2'-metil-[1,1'-bifenil]-4-il)-1H-benzo[d][1,2,3]triazol-7-carboxamida (Compuesto-2)
[0119]
Figure imgf000027_0001
[0120] A un matraz que contiene un ácido 1-metil-5-(2’-metil-[1,1'-bifenil]-4-il)-1H-benzo[d][1,2,3]triazol-7-carboxílico (0,150 g, 0,43 mmol, Compuesto-1) en DMF (3 ml) se añadió EDCI.HCl (0,100 g, 0,52 mmol), h OBt (0,070 g, 0,52 mmol) y W-etil-W-isopropilpropan-2-amina (0,168 g, 1,31 mmol). La mezcla se agitó a aproximadamente 25°C durante aproximadamente 10 min y se añadió cloruro de amonio (0,070 g, 1,31 mmol). mmol). Después, la reacción se agitó durante aproximadamente 12 h más y se inactivó con agua (50 ml). El sólido separado se recogió por filtración y se secó al vacío para obtener el compuesto deseado en forma de un sólido blanquecino (0,08 g, 53%); 1H RMN (400 MHz, DMSO-d6): 58,47 (s, 1H), 8,37 (s, 1H), 8,05 (s, 1H), 8,00 (s, 1H), 7,90-7,88 (d, J = 8,0 Hz, 2H), 7,51-7,49 (d, J = 7,6 Hz, 2H), 7,35-7,27 (m, 4H), 4,61 (s, 3H), 2,30 (s, 3H) y CL-EM m/z = 343,2 (M+H)+.
[0121] Los intermedios abajo se prepararon por un procedimiento similar al descrito en el Procedimiento General-C con variaciones apropiadas en reactivos, cantidades de reactivos y condiciones de reacción. Las características fisicoquímicas de los compuestos se resumen a continuación en la Tabla C.1.
Tabla C.1.
Figure imgf000027_0002
(Continuación)
Figure imgf000028_0002
[0122] Los intermedios abajo se prepararon por un procedimiento similar al descrito en el Procedimiento General-D con variaciones apropiadas en reactivos, cantidades de reactivos y condiciones de reacción. Las características fisicoquímicas de los compuestos se resumen a continuación en la tabla D.1.
Figure imgf000028_0001
(Continuación)
Figure imgf000029_0001
(Continuación)
Figure imgf000030_0001
[0123] Los compuestos abajo se prepararon mediante un procedimiento similar al descrito en Procedimientos generales-E, F y G con variaciones apropiadas en reactivos, cantidades de reactivos y condiciones de reacción. Las características fisicoquímicas de los compuestos se resumen en la siguiente tabla.
(Continuación)
Figure imgf000031_0001
(Continuación)
Figure imgf000032_0001
(Continuación)
Figure imgf000033_0001
(Continuación)
Figure imgf000034_0001
(Continuación)
Figure imgf000035_0001
(Continuación)
Figure imgf000036_0001
(Continuación)
Figure imgf000037_0001
ACTIVIDAD FARMACOLÓGICA
Medida de la actividad enzimática inhibidora de DHODH (ensayos in vitro)
[0124] El ensayo de actividad de DHODH es un ensayo enzimático acoplado en donde la oxidación de DHO y la posterior reducción de ubiquinona son estequiométricamente equivalentes a la reducción de DCIP (2,6-diclorofenol). La reducción de DCIP se acompaña de una pérdida de absorbancia a 610 nm.
[0125] Preparación de soluciones/reactivos:
Preparación de tampón: 50 mM tris HCl, 150 mM KCl, y pH 8,0, 0,8% de Triton.
Solución madre de ácido L-dihidroorótico de 20 mM en tampón.
Solución madre de hidrato de sal sódica 2, 6-dicloroindofenol de 20 mM en tampón.
Solución madre de decilubiquinona de 20 mM en tampón.
DMSO utilizado como vehículo.
Procedimiento
[0126] Se añadieron 5 pl de dimetilsulfóxido o un compuesto de fórmula (I) en solución de DMSO a los pocillos de una placa de 96 pocillos. Los compuestos de fórmula (I) se midieron a 10 mM.
[0127] Se añadió proteína junto con tampón, de modo que el volumen total incluyendo el DMSO fue de 87 pL. El compuesto y la proteína se incubaron durante media hora a temperatura ambiente después de mezclar. Se añadieron 5 pL de solución 20 mM de ácido L-dihidroorótico, 5 pL de solución 2 mM de Decilubiquinona y 3 pL de solución 2 mM de hidrato de sal sódica de 2, 6-Dicloroindofenol a la solución anterior (volumen total de ensayo 100 pL). La mezcla se agitó durante 2 min y se registró la absorbancia cada 10 min a 610 nanómetros.
El porcentaje de inhibición se calcula como sigue:
100* {(Abs610 para reacción que contiene el compuesto) - (Absam para control positivo) (Abs610 para reacción sin enzimas) - (Abs610 para control positivo)
La reacción que contiene el compuesto tiene el compuesto, tampón, enzima y sustratos
El control positivo contiene DMSO, tampón, enzima y sustratos
La reacción sin enzimas contiene DMSO, tampón y sustratos
Determinación de CI50
[0128] Se preparó una solución madre de DMSO de 2 mM del benzoimidazol trisustituido seleccionado y los derivados de benzotriazol de la fórmula (I) de la presente invención a ser examinados. Se realizaron diluciones 1 / 3 posteriores.
[0129] Se usaron 5 pl de cada solución madre del compuesto de fórmula (I) para cada ensayo de 100 ml. Por lo tanto, 5 ml de la solución madre 2 mM proporcionaron 100 pl de solución 100 pM del compuesto de fórmula (I), cuando se preparó con tampón, proteína y sustrato. Ver también: Ulrich et al. (2001) Eur. J. Biochem, 268, 1861-1868.
[0130] Los valores de CI50 de los compuestos seleccionados de la presente invención se proporcionaron en la siguiente tabla, los compuestos que presentaban los valores de CI50 á 0,1 mM se agruparon como 'a', los compuestos que presentaban un valor de CI50 en el rango de 0,101 mM a 1,0 mM se agruparon como 'b' y los compuestos que presentaban un valor de CI50> 1,0 mM se agruparon como 'c'.
Tabla: Actividad de inhibición de DHODH de los compuestos seleccionados.
Figure imgf000038_0001
ACTIVIDAD BASADA EN CÉLULAS
Ensayo de proliferación de Ramos (ensayos in vitrd)
[0131] El ensayo de proliferación celular es un método sensible para la cuantificación de células viables en la citotoxicidad o la proliferación de ensayo. El sistema XTT (sal interna de 2,3-bis[2-metoxi-4-nitro-5-sulfofenil]-2H-tetrazolio-5-carboxianilida) es un medio para medir la actividad de las células vivas mediante deshidrogenasas mitocondriales. Las deshidrogenasas mitocondriales de células viables escinden el anillo de tetrazolio de XTT, produciendo cristales de formazón naranja que son solubles en soluciones acuosas. La solución de XTT se potencia mediante la adición de un agente de acoplamiento de electrones, metosulfato de fenazina (PMS) a la reacción. El color naranja resultante se mide espectrofotométricamente a 450 nm. Un aumento o disminución en el número de células da como resultado un cambio concomitante en la cantidad de formazón formada, lo que indica el grado de citotoxicidad causado por el material de prueba.
Preparación de las soluciones/reactivos
Preparación de medios
[0132] Se disuelven 17,7 g de polvo IMDM (Modificado de Dulbecco de Iscove Medium), 1,5 g de bicarbonato de sodio pH 7,2 a 7,4 en 1 litro de agua MiliQ, añadir 1% Pencilin/estreptomicina y 10% de FBS.
[0133] Se disuelve polvo F12 de 10,6 g de jamón, 1,5 g de bicarbonato de sodio pH 7,2 a 7,4 en 1 litro de agua MiliQ, añadir 1% penicilina/estreptomicina.
[0134] Se usó DMSO como vehículo.
[0135] 1X PBS (solución salina tamponada con fosfato): disolver 5 tabletas de PBS (Sigma: Cat N° P4417) en 1 l de agua MiliQ.
Procedimiento (IC50 determinación)
[0136] Las células Ramos se resuspendieron a una densidad de 1 x 105 células/ml en medio IMDM completo. Se añadieron 95 pL de esta suspensión celular a la placa de 96 pocillos para sembrar aproximadamente 10.000 células por pocillo. Las placas se incubaron a 37°C bajo una atmósfera humidificada de CO2 al 5% durante aproximadamente 1 hora antes de la adición del compuesto.
[0137] Los compuestos de prueba (consulte la Tabla 1) se disolvieron en DMSO al 100% para generar una solución madre 2/6/10/20 mM. Se preparó una concentración de 200X de las concentraciones finales requeridas en DMSO. A continuación, se diluyeron 10 pl de cada concentración (200X) en 90 pl de medio F12 de Ham sin suero para obtener una concentración intermedia de 20X en el medio. La concentración de DMSO en este paso es del 10% (dilución intermedia). A continuación, se añadieron por triplicado 5 pl de cada dilución intermedia en la placa de 96 pocillos sembrada previamente. La concentración final de DMSO fue de 0,5% en los pozos experimentales. Las células tratadas con DMSO al 0,5% sirvieron como control positivo. 100 pl de medio IMDM completo sirvieron como medio en blanco para el análisis de datos. Se añadieron 200 pl de 1X PBS en todos los pocillos de las esquinas de la placa de ensayo. A continuación, las placas se incubaron durante 72 horas en una incubadora con 5% de CO2 a 37°C.
[0138] En el día de terminación, 100 pl de solución de XTT (1 mg/ml de XTT suplementado con PMS 25 mM en medio F12 de Ham) se añadió a cada pocillo. Las placas se incubaron durante 2 horas. La cantidad de formazón producida se determinó leyendo la absorbancia de la placa usando un lector de placas de múltiples etiquetas VICTOR X5 a una longitud de onda de 450 nm. Los valores de CI50 se determinaron como concentraciones que redujeron la viabilidad celular en un 50% y la curva se trazó con GraphPad Prism 6.0. El porcentaje de inhibición se calcula de la siguiente manera:
El porcentaje (%) de inhibición se calculó normalizando los valores de control de DMSO al 100% usando la fórmula:
% Inhibición = 100% -(Abs450compuesto de prueba - blanco) / (Abs450control positivo - blanco)*100
El compuesto de prueba contiene células, compuesto de prueba, medio IMDM y DMSO al 0,5%
El control positivo contiene células, medio IMDM y DMSO al 0,5%
El blanco contiene el medio IMDM
Figure imgf000039_0001
(Continuación)
Figure imgf000040_0002
Inhibición del crecim iento in v itro de múltiples líneas celulares de cáncer humano por el Compuesto 1
[0139] Se realizó un cribado de panel de líneas de células tumorales destinado a identificar subconjuntos de células tumorales que eran particularmente sensibles a la inhibición de DHODH con el Compuesto 1. El compuesto 1 está representado por la siguiente fórmula estructural:
Figure imgf000040_0001
Estas líneas celulares se trataron con el compuesto 1 durante un total de 72 horas.
[0140] La evaluación de las tasas de crecimiento del tumor después del tratamiento de 72 horas, como se muestra en la figura 1 y la Tabla 1, revelaron que un subconjunto distinto de líneas celulares (representadas por puntos grises en la Figura 1) eran sensibles al Compuesto 1. La mayoría de las líneas celulares que exhiben una alta sensibilidad al Compuesto 1 son de origen hematopoyético aunque algunos tumores sólidos también exhibió una alta sensibilidad (Tabla 1). A los efectos de generar la figura 1, las líneas celulares sensibles se definieron al exhibir >75% de inhibición máxima del crecimiento y un valor de IG50 de <1,5 mM. La Tabla 1 es una lista de algunas de las líneas celulares sensibles al Compuesto 1 junto con los valores de IG50 y la respuesta de crecimiento máximo. Una inhibición máxima de 100 representa una inhibición completa del crecimiento; un valor máximo de inhibición >100 representa la muerte celular.
[0141] Un cribado de seguimiento se realizó en un panel expandido de líneas de células de linaje hemo en un ensayo de crecimiento de 4 días. El crecimiento se evaluó mediante mediciones de Cell-Titer Glo el día 0 y el día 4. Como se muestra en la figura 2, el 25% de las líneas hemo seleccionadas (20/80) mostraron sensibilidad al Compuesto 1, de las cuales las líneas de linfoma difuso de células B grandes (DLBCL) fueron particularmente sensibles (8/11 o 73%). Un subconjunto de las líneas hemo que eran de sensibilidad intermedia (definida como >50% y <75% de inhibición de la tasa de crecimiento) o insensibles (definida como <50% de inhibición de la tasa de crecimiento) al compuesto 1 en esta selección de seguimiento se sometieron a ensayos de crecimiento para evaluar si el aumento del tiempo de tratamiento modulaba su perfil de sensibilidad. Específicamente, estas líneas de hemo se pretrataron con el Compuesto 1 durante tres días a las concentraciones indicadas y luego se volvieron a sembrar para un ensayo de crecimiento estándar de 4 días en medio/fármaco reciente. La gran mayoría de las líneas de hemo que se han vuelto a probar exhibieron una fuerte sensibilidad al compuesto 1 después de 7 días de tratamiento con el compuesto 1 (Tabla 2).
Tabla 1. IG50 e inhibición máxima del crecimiento de varias líneas celulares tratadas con el compuesto 1
Figure imgf000041_0001
Tabla 2. Sensibilidad a 4 y 7 días de varias líneas de células hem tratadas con el Compuesto 1
Figure imgf000041_0002
(Continuación)
Figure imgf000042_0001
La inhibición del crecim iento de células cancerosas por el Compuesto 1 se atribuye a la inhibición de DHODH
[0142] La DHODH cataliza el cuarto paso en la biosíntesis de pirimidina de novo, oxidando el dihidrorotato a orotato en la membrana mitocondrial interna. El orotato luego se combina con pirofosfato de fosforribosilo (PRPP) para formar orotidina-5'-monofosfato (OMP). El monofosfato de uridina (UMP) se produce en última instancia a partir de OMP en el citosol, donde se utiliza para fabricar pirimidinas para la biosíntesis de ARN/ADN, así como para otras funciones biosintéticas importantes como la glicosilación de proteínas/lípidos y la producción de fosfolípidos para la biosíntesis de membranas.
[0143] Para confirmar que los efectos del Compuesto 1 en perjudicar el crecimiento celular/viabilidad se debieron a la inhibición específica de DHODH, ensayos de crecimiento celular se realizaron con cantidades variables de uridina suplementado en el medio. La suplementación del medio con concentraciones de uridina cercanas a las fisiológicas (5 pM) rescató parcialmente los efectos del Compuesto 1, mientras que las concentraciones suprafisiológicas (25 pM y 100 pM) rescataron completamente los efectos sobre el crecimiento de hasta 10 pM del Compuesto 1. Estos resultados indican que los efectos del Compuesto 1 en el crecimiento están en línea con el objetivo (Figura 3).
Comparación del perfil de sensibilidad del Compuesto 1 contra los perfiles de sensibilidad de citarabina y doxorrubicina
[0144] El perfil de sensibilidad del Compuesto 1 frente a un subconjunto de líneas hemo se comparó con los perfiles de sensibilidad de otros agentes que se utilizan como estándar de cuidado (SOC) en tumores malignos hemo. De acuerdo con su mecanismo de acción diferente, el Compuesto 1 mostró un perfil de sensibilidad (Figura 4A) distinto de los perfiles de sensibilidad de citarabina (Figura 4B) y doxorrubicina (Figura 4C).
El Compuesto 1 efectivamente inhibe DHODH in vivo y bloquea el crecim iento tumoral en el modelo de xenoinjerto AML
[0145] Estudios de eficacia in vivo con el Compuesto 1 se realizaron para evaluar la traducción in vitro a in vivo de los efectos sobre el bloqueo de DHODH y de inhibición del crecimiento de células tumorales. Se implantaron 1 x 106 células MOLM-13 por vía subcutánea en ratones CB17 SCID. Los ratones (n = 15/grupo) se trataron con vehículo o Compuesto 1 a 100 mg/kg BID PO una vez que los tumores alcanzaron un promedio de -150 mm3. Al final del estudio, los tejidos se recolectaron en los puntos de tiempo indicados después de la última dosis para los análisis de biomarcadores de vía y farmacocinética (PK).
[0146] El compuesto 1 administrado a 100 mg/kg BID fue bien tolerado y dio como resultado una inhibición casi completa del crecimiento tumoral (TGI) del modelo de xenoinjerto de leucemia mieloide aguda (AML) MOLM-13 (Figura 5A). El perfil farmacocinético medido en el plasma y el tumor muestra una caída en las concentraciones de fármaco a las 12 horas, lo que respalda el régimen de dosificación BID (Figura 5B). Se observó una clara evidencia del compromiso del objetivo por el aumento dramático en los niveles tumorales de dihidroorotato (DHO), el sustrato de DHODH (Figura 5C). Los niveles basales de DHO estaban por debajo del límite cuantificable (BQL < 120ng/g). Los conjuntos de uridina tumoral se redujeron concomitantemente en un -6 0 % dependiendo del punto de tiempo evaluado (Figura 5D).
El Compuesto 1 inhibe eficazmente la DHODH in vivo y bloquea el crecim iento tumoral en modelos de xenoinjerto de LMA y DLBCL derivados del paciente.
[0147] A continuación, se realizó un cribado utilizando un pequeño número de ratones/grupo para evaluar la eficacia del Compuesto 1 en modelos de xenoinjerto de LMA y DLBCL derivados del paciente. Se trataron ratones portadores de tumores (n = 3/grupo) con vehículo o Compuesto 1 a 100 mg/kg BID PO.
[0148] Como se muestra en las figuras 6A-6E y 7A-7B, se observó actividad antitumoral del Compuesto 1 en todos los modelos probados, con >60% de TGI en dos de cada cinco modelos de AML (es decir, AML_2 y AML_5) y uno de cada dos modelos de DLBCL (DLBCL_1). El modelo DLBCL_1 se caracteriza por ser un modelo DLBCL de triple mutación.
La inhibición in v itro del crecim iento de grandes líneas celulares de cáncer humano de linfoma difuso de células B de doble mutación por el Compuesto 1
[0149] Tres líneas celulares de linfoma DBLCL derivadas del paciente clasificadas como DLBCL de doble mutación, a saber OCILY18, SC-1 y CARNAVAL, resultaron ser altamente sensibles a la inhibición por el Compuesto 1 en un ensayo de crecimiento de 96 horas (Figura 8).
El Compuesto 1 bloquea eficazmente el crecim iento del tum or en modelo de xenoinjerto de DLBCL derivado del paciente
[0150] Un fuerte bloqueo en el crecimiento del tumor in vivo se observó con el Compuesto 1 en el modelo de xenoinjerto de linfoma difuso OCILY-19 de células B grandes (DLBCL). Se implantaron 7 x 106 células OCILY-19 por vía subcutánea en ratones CB17 SCID. Los ratones (n = 15-18/grupo) se trataron con vehículo o Compuesto 1 a la dosis/frecuencia indicadas una vez que los tumores alcanzaron un promedio de -150 mm3. Los tejidos se recogieron en los puntos de tiempo indicados después de la última dosis para los análisis de PK y biomarcadores.
[0151] El grado de inhibición de la modulación de la vía y el crecimiento del tumor se demostró que era la dosis y dependiente del programa (Figura 9A). El régimen de dosificación de 100 mg/kg BID dio como resultado una eficacia superior en comparación con los brazos de dosis de 10 y 30 mg/kg BID y esto se correlacionó con un mayor aumento en la DHO tumoral (Figura 9C), así como con una disminución en las reservas totales de uridina tumoral (Figura 9D). El régimen de 200 mg/kg QD fue menos eficaz que el régimen de dosificación de 100 mg/kg BID debido a la corta vida media del Compuesto 1 en ratones, dando como resultado concentraciones mínimas de fármaco más bajas con la dosificación QD (ver Figura 9B).
Inhibición del crecim iento in v itro de múltiples líneas celulares humanas de cáncer de mama triple negativo por el Compuesto 1
[0152] Se examinó un panel de líneas celulares cancerosas triple negativas (TNBC) para evaluar si un subconjunto de TNBC podría beneficiarse potencialmente del tratamiento con el compuesto 1 como único agente. El tratamiento con el Compuesto 1 durante 96 horas afectó considerablemente la viabilidad/crecimiento celular en DU4475 en un grado comparable al observado en las líneas celulares de origen hemo (ver Figura 10), mientras que otras cuatro líneas TNBC (HCC1143, HCC38, BTS49 y HCC1806) fueron insensibles en las condiciones probadas.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un compuesto para uso en el tratamiento de leucemia mieloide aguda, mieloma múltiple, leucemia prolinfocítica B, linfoma no Hodgkin, linfoma difuso de células B grandes, linfoma anaplásico de células grandes, linfoma de células del manto, cáncer de mama triple negativo, melanoma, cáncer de próstata, o cáncer de esófago, en donde el compuesto se selecciona de:
Figure imgf000044_0001
Figure imgf000045_0001
Figure imgf000046_0001
Figure imgf000047_0001
Figure imgf000048_0001
Figure imgf000049_0001
Figure imgf000050_0001
Figure imgf000051_0001
Figure imgf000052_0001
Figure imgf000053_0001
Figure imgf000054_0001
Figure imgf000055_0001
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
2. El compuesto, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para uso según la reivindicación 1, en el tratamiento de la leucemia mieloide aguda.
3. El compuesto, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para su uso según la reivindicación 1, en el tratamiento del mieloma múltiple.
4. El compuesto, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para uso según la reivindicación 1, en el tratamiento de la leucemia B-prolinfocítica.
5. El compuesto, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para uso según la reivindicación 1, en el tratamiento del linfoma no Hodgkin.
6. El compuesto, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para uso según la reivindicación 1, en el tratamiento del linfoma difuso de células B grandes.
7. El compuesto, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para uso según la reivindicación 1, en el tratamiento del linfoma anaplásico de células grandes.
8. El compuesto, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para uso según la reivindicación 1, en el tratamiento del linfoma de células del manto.
9. El compuesto, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para uso según la reivindicación 1, en el tratamiento del cáncer de mama triple negativo.
10. El compuesto, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para uso según la reivindicación 1, en el tratamiento del melanoma.
11. El compuesto, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para uso según la reivindicación 1, en el tratamiento del cáncer de próstata.
12. El compuesto, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para uso según la reivindicación 1, en el tratamiento del cáncer de esófago.
13. El compuesto para su uso según cualquiera de las reivindicaciones 1-12, en donde el compuesto es
Figure imgf000056_0001
una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
14. El compuesto para su uso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-12, en donde el compuesto es
Figure imgf000056_0002
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
15. El compuesto para uso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-12, en donde el compuesto es:
a)
Figure imgf000057_0001
b)
Figure imgf000057_0002
c)
Figure imgf000058_0001
ES18723602T 2017-04-24 2018-04-19 Métodos de uso de los derivados de benzotriazol trisustituidos como inhibidores de dihidroorotato oxigenasa Active ES2889100T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US15/494,820 US9937155B2 (en) 2013-02-25 2017-04-24 Methods of use for trisubstituted benzotriazole derivatives as dihydroorotate oxygenase inhibitors
US15/899,707 US20180369206A1 (en) 2017-04-24 2018-02-20 Methods of Use for Trisubstituted Benzotriazole Derivatives as Dihydroorotate Oxygenase Inhibitors
PCT/IB2018/052710 WO2018197997A1 (en) 2017-04-24 2018-04-19 Methods of use for trisubstituted benzotriazole derivatives as dihydroorotate oxygenase inhibitors

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2889100T3 true ES2889100T3 (es) 2022-01-11

Family

ID=65803213

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18723602T Active ES2889100T3 (es) 2017-04-24 2018-04-19 Métodos de uso de los derivados de benzotriazol trisustituidos como inhibidores de dihidroorotato oxigenasa

Country Status (26)

Country Link
US (1) US20220241246A1 (es)
EP (2) EP3915557A1 (es)
JP (2) JP7225114B2 (es)
KR (1) KR20190140005A (es)
CN (1) CN110662539B (es)
AU (1) AU2018260390B2 (es)
BR (1) BR112019022331A2 (es)
CA (1) CA3060390A1 (es)
CY (1) CY1124702T1 (es)
DK (1) DK3615027T3 (es)
EA (1) EA201992528A1 (es)
ES (1) ES2889100T3 (es)
HR (1) HRP20211462T1 (es)
HU (1) HUE056485T2 (es)
IL (1) IL270066B2 (es)
LT (1) LT3615027T (es)
MA (1) MA48459B1 (es)
MD (1) MD3615027T2 (es)
MX (1) MX2019012640A (es)
PH (1) PH12019502402A1 (es)
PL (1) PL3615027T3 (es)
PT (1) PT3615027T (es)
RS (1) RS62519B1 (es)
SG (1) SG11201909718QA (es)
SI (1) SI3615027T1 (es)
TW (1) TWI821180B (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BR112020016929A8 (pt) * 2018-02-20 2022-06-28 Agios Pharmaceuticals Inc Métodos de uso para derivados de benzotriazol trissubstituídos
KR102514860B1 (ko) * 2020-12-01 2023-03-29 한국과학기술연구원 5-ht7 세로토닌 수용체 활성 저해용 바이페닐 피롤리딘 및 바이페닐 다이하이드로이미다졸 유도체 및 이를 유효성분으로 포함하는 약학 조성물

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5494911A (en) 1990-05-18 1996-02-27 Hoechst Aktiengesellschaft Isoxazole-4-carboxamides and hydroxyalkylidenecyanoacetamides, pharmaceuticals containing these compounds and their use
US5904937A (en) 1997-10-03 1999-05-18 Fmc Corporation Taste masked pharmaceutical compositions
US6841561B1 (en) 1999-10-01 2005-01-11 Institute Of Molecular And Cell Biology Dihydroorotate dehydrogenase inhibitors for the treatment of viral-mediated diseases
ES2882797T3 (es) 2009-04-02 2021-12-02 Merck Serono Sa Inhibidores de dihidroorotato deshidrogenasa
PT3019482T (pt) * 2013-02-25 2018-11-28 Aurigene Discovery Tech Ltd Derivados de benzotriazole trissubstituídos enquanto inibidores de di-hidro-orotato-oxigenase

Also Published As

Publication number Publication date
PH12019502402A1 (en) 2021-01-25
RS62519B1 (sr) 2021-11-30
US20220241246A1 (en) 2022-08-04
JP2020517654A (ja) 2020-06-18
SG11201909718QA (en) 2019-11-28
EA201992528A1 (ru) 2020-02-28
HRP20211462T1 (hr) 2021-12-24
DK3615027T3 (da) 2021-08-30
HUE056485T2 (hu) 2022-02-28
EP3615027A1 (en) 2020-03-04
LT3615027T (lt) 2021-10-25
IL270066B1 (en) 2023-06-01
AU2018260390B2 (en) 2024-05-02
SI3615027T1 (sl) 2021-12-31
MD3615027T2 (ro) 2021-11-30
IL270066B2 (en) 2023-10-01
BR112019022331A2 (pt) 2020-05-26
JP2023022252A (ja) 2023-02-14
AU2018260390A1 (en) 2019-11-07
CY1124702T1 (el) 2022-07-22
CA3060390A1 (en) 2018-11-01
PT3615027T (pt) 2021-09-24
MA48459A (fr) 2020-03-04
EP3915557A1 (en) 2021-12-01
TW201902880A (zh) 2019-01-16
TWI821180B (zh) 2023-11-11
CN110662539A (zh) 2020-01-07
CN110662539B (zh) 2023-08-15
JP7225114B2 (ja) 2023-02-20
IL270066A (es) 2019-12-31
KR20190140005A (ko) 2019-12-18
EP3615027B1 (en) 2021-07-14
PL3615027T3 (pl) 2022-01-03
MA48459B1 (fr) 2021-09-30
MX2019012640A (es) 2020-12-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10080740B2 (en) Trisubstituted benzotriazole derivatives as dihydroorotate oxygenase inhibitors
EP4349840A2 (en) Pyrazolopyridine derivative having glp-1 receptor agonist effect
US11147801B2 (en) Methods of use for trisubstituted benzotriazole derivatives as dihydroorotate oxygenase inhibitors
TW201833102A (zh) 作為ehmt2抑制劑之胺取代的雜環化合物及其使用方法
JP2018522866A (ja) 4,6−ピリミジニレン誘導体およびこれらの使用
CA2939219A1 (en) Compositions and methods using the same for treatment of neurodegenerative and mitochondrial disease
JP2023022252A (ja) ジヒドロオロト酸オキシゲナーゼの阻害剤としての三置換ベンゾトリアゾール誘導体の使用方法
US20240166617A1 (en) Phosphoinositide 3 kinase beta inhibitors and compositions and methods thereof
AU2022267044A1 (en) Compounds
WO2015166398A1 (en) 3h-imidazo[4,5-b]pyridine derivatives as dihydroorotate dehydrogenase inhibitors
CN117295734A (zh) 甲硫氨酸腺苷转移酶抑制剂、其制备方法及应用
WO2023242537A1 (en) Gpr65 modulators
EA041464B1 (ru) Способ лечения рака при помощи тризамещенного производного бензотриазола
CN112209933A (zh) 含有4-氮杂螺庚烷的btk抑制剂