ES2884136T3 - Artículo absorbente con núcleo absorbente reducido - Google Patents

Artículo absorbente con núcleo absorbente reducido Download PDF

Info

Publication number
ES2884136T3
ES2884136T3 ES18165951T ES18165951T ES2884136T3 ES 2884136 T3 ES2884136 T3 ES 2884136T3 ES 18165951 T ES18165951 T ES 18165951T ES 18165951 T ES18165951 T ES 18165951T ES 2884136 T3 ES2884136 T3 ES 2884136T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
wrap sheet
core wrap
absorbent
core
sheet
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18165951T
Other languages
English (en)
Inventor
Ingelem Werner Van
Steven Smet
Malderen Bart Van
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Drylock Technologies NV
Original Assignee
Drylock Technologies NV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=61911448&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2884136(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Drylock Technologies NV filed Critical Drylock Technologies NV
Application granted granted Critical
Publication of ES2884136T3 publication Critical patent/ES2884136T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/15Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
    • A61F13/53Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators characterised by the absorbing medium
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/15Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
    • A61F13/45Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators characterised by the shape
    • A61F13/49Absorbent articles specially adapted to be worn around the waist, e.g. diapers
    • A61F13/49001Absorbent articles specially adapted to be worn around the waist, e.g. diapers having preferential bending zones, e.g. fold lines or grooves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/15Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
    • A61F13/51Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators characterised by the outer layers
    • A61F13/511Topsheet, i.e. the permeable cover or layer facing the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/15Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
    • A61F13/51Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators characterised by the outer layers
    • A61F13/514Backsheet, i.e. the impermeable cover or layer furthest from the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/15Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
    • A61F13/53Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators characterised by the absorbing medium
    • A61F13/531Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators characterised by the absorbing medium having a homogeneous composition through the thickness of the pad
    • A61F13/532Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators characterised by the absorbing medium having a homogeneous composition through the thickness of the pad inhomogeneous in the plane of the pad
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/15Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
    • A61F13/53Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators characterised by the absorbing medium
    • A61F13/534Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators characterised by the absorbing medium having an inhomogeneous composition through the thickness of the pad
    • A61F13/53409Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators characterised by the absorbing medium having an inhomogeneous composition through the thickness of the pad having a folded core
    • A61F13/53436Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators characterised by the absorbing medium having an inhomogeneous composition through the thickness of the pad having a folded core having an undulated or corrugated cross-section
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/15Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
    • A61F13/53Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators characterised by the absorbing medium
    • A61F2013/530007Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators characterised by the absorbing medium being made from pulp
    • A61F2013/530036Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators characterised by the absorbing medium being made from pulp being made in chemically-modified cellulosic material, e.g. Rayon
    • A61F2013/530051Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators characterised by the absorbing medium being made from pulp being made in chemically-modified cellulosic material, e.g. Rayon being made in cross-linked cellulosic fibres
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/15Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
    • A61F13/53Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators characterised by the absorbing medium
    • A61F13/539Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators characterised by the absorbing medium characterised by the connection of the absorbent layers with each other or with the outer layers
    • A61F2013/53908Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators characterised by the absorbing medium characterised by the connection of the absorbent layers with each other or with the outer layers with adhesive

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Absorbent Articles And Supports Therefor (AREA)

Abstract

Un artículo absorbente que comprende una lámina delantera permeable a los líquidos (100), una lámina posterior impermeable a los líquidos (200), y un núcleo absorbente (300) posicionado entre la lámina delantera permeable a los líquidos y la lámina posterior impermeable a los líquidos; dicho artículo absorbente que tiene un primer y segundo borde longitudinal (103, 104) y un primer y segundo borde transversal (101, 102); en donde el núcleo absorbente comprende una lámina de envoltura del núcleo superior (310), una lámina de envoltura del núcleo posterior (320), y un material absorbente (330) dispuesto parcialmente entre la lámina de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior; en donde al menos una de las láminas de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior comprende al menos una porción de acoplamiento (315; 325) que se acopla a la otra de las láminas de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior formando al menos una zona de acoplamiento (400), y al menos una porción de borde (316, 317; 326, 327) que tiene al menos un borde libre (313, 314; 323, 324) y que cubre una porción del material absorbente; en donde visto en una vista superior del núcleo absorbente, la lámina de envoltura del núcleo superior (310) tiene un área de superficie total de S1, la lámina de envoltura del núcleo posterior (320) tiene un área de superficie total de S2, el núcleo absorbente tiene un área de superficie de S0 definida por un área cubierta por el material absorbente más un área de al menos una zona de acoplamiento, en donde S1 es menor que el 90 % de S0 y/o S2 es menor que el 90 % de S0.

Description

DESCRIPCIÓN
Artículo absorbente con núcleo absorbente reducido
Campo técnico
La presente invención pertenece al campo técnico de los artículos absorbentes, con mayor preferencia a los artículos de cuidado personal desechables tales como pañales, calzones para bebés, prendas para la incontinencia de adultos, y similares, y a estructuras absorbentes para su uso en tales artículos absorbentes. Más específicamente la presente invención se refiere a una estructura absorbente que comprende un núcleo absorbente entre una lámina delantera y una lámina posterior. La presente invención también se refiere a un método y aparato para fabricar tal artículo absorbente.
Antecedentes
Los artículos absorbentes desechables tienen una estructura absorbente para absorber exudados corporales, una lámina delantera suave permeable a los líquidos en el lado del portador y una lámina posterior impermeable a los líquidos en el lado de la prenda. La estructura absorbente intermedia normalmente se hace de una mezcla de fibras de celulosa u otra sustancia fibrosa y un material polimérico absorbente. Estas sustancias fibrosas hacen que estos artículos absorbentes sean típicamente bastante esponjosos y voluminosos.
En los últimos años ha habido una demanda creciente de estructuras absorbentes livianas, flexibles, más delgadas para resolver diversos problemas de fabricación, comercialización, diseño, ajuste, comodidad de uso, distribución, eliminación de basura, consumo de material y energía, costos de transporte y almacenamiento y similares.
El método más común usado actualmente para satisfacer estas demandas en artículos absorbentes desechables es reducir la cantidad de fibra de celulosa u otro material de soporte dentro y alrededor de la estructura absorbente y/o usar cantidades mayores de materiales poliméricos absorbentes. En consecuencia, tales artículos absorbentes tienen una proporción más pequeña de fibras de celulosa hidrófilas y/o una proporción más alta de materiales poliméricos absorbentes. Algunos de estos artículos absorbentes pueden ser mejores para almacenar líquido, sin embargo, no son necesariamente buenos para absorber y distribuir líquido cuando el artículo absorbente está en uso realmente. Por lo tanto, será evidente a partir de lo anterior que las proporciones absoluta y relativa del material fibroso y el material polimérico absorbente se vinculan estrechamente a la luz del rendimiento del artículo.
Para obtener una buena absorbencia, distribución y retención dentro de tales estructuras absorbentes, se ha encontrado que es importante inmovilizar al menos parcialmente el material absorbente. No proporcionar suficiente integridad estructural da como resultado la pérdida de características de rendimiento funcional tales como coherencia, absorción, distribución y/o retención y da como resultado fallas relacionadas, pero no limitadas a, por ejemplo, fugas, altos valores de rehumedecimiento, etc.
El documento EP 2627 294 se refiere a un método y aparato para formar una estructura compuesta, preferentemente para su uso en una estructura absorbente usada en la industria de la higiene personal, tales como por ejemplo prendas para la higiene femenina, pañales y calzones para bebés y prendas para la incontinencia en adultos. La invención proporciona preferentemente un método y un aparato para depositar y colocar materiales particulados en un patrón deseado sobre una capa portadora en movimiento. El método permite la formación precisa de un patrón de material particulado a alta velocidad de producción que tiene mejores propiedades de unión, con un uso reducido de materia prima y un costo relativamente bajo.
El documento WO 2012/052173 se refiere a un método y aparato para formar una estructura compuesta, preferentemente para su uso en una estructura absorbente usada en la industria de la higiene personal, como por ejemplo prendas para la higiene femenina, pañales y calzones para bebés y prendas para la incontinencia en adultos. El método comprende depositar material particulado en un patrón deseado sobre una capa portadora en movimiento y colocarlo en un patrón de bolsillos. El método permite la formación precisa de un patrón predeterminado de grupos de material particulado a alta velocidad de producción, con un uso reducido de materia prima y un costo relativamente bajo. Como tal método permite la fabricación de estructuras absorbentes sustancialmente libres de celulosa y sustancialmente libres de pegamento, consideradas técnica, económica y ambientalmente amigables.
Existe una necesidad en la técnica de una estructura absorbente delgada, flexible y liviana mejorada que sea discreta, sostenible y/o relativamente económica teniendo en cuenta la fabricación, comercialización, diseño, ajuste, comodidad, distribución, empaque, eliminación, material, energía y costes de transporte conservando las propiedades necesarias de absorción, distribución, transporte, coherencia y retención de fluidos. Además, también existe una necesidad de un método y aparato para producir tales estructuras absorbentes a alta velocidad de producción y bajo consumo de energía y materia prima.
El objeto de las modalidades de la invención es proporcionar un artículo absorbente del tipo indicado en el preámbulo, con costo de fabricación reducido, peso liviano, delgado, y con buena capacidad de distribución y absorción de líquidos.
De acuerdo con un primer aspecto de la invención, se proporciona un artículo absorbente de acuerdo con la reivindicación 1.
Al proporcionar al menos una de las láminas de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior con al menos una porción de borde que tiene al menos un borde libre y que cubre una porción del material absorbente, al menos una de las láminas de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior no cubre toda la superficie superior y/o inferior del material absorbente, lo que resulta en menos materia prima necesaria para el núcleo absorbente. Al menos una porción de acoplamiento forma al menos una zona de acoplamiento capaz de crear un canal para la distribución y absorción de líquido al humedecerse. De esta manera, se puede crear al menos un canal con una cantidad reducida de material usado para fabricar la lámina de envoltura del núcleo superior y/o la lámina de envoltura del núcleo posterior, y como resultado, el costo de fabricación se puede reducir mientras se pueden mantener buenas capacidades de absorción y distribución de líquido. Además, se puede reducir el grosor y el peso del artículo absorbente.
Se observa que la lámina de envoltura del núcleo superior o la lámina de envoltura del núcleo posterior pueden tener un borde libre y por tanto un área de superficie reducida en comparación con un núcleo absorbente de la técnica anterior que envuelve completamente el material absorbente, o tanto la lámina de envoltura del núcleo superior como la lámina de envoltura del núcleo posterior pueden tener un borde libre.
En una modalidad ejemplar, S1 y/o S2 es menor que el 80 % de S0, preferentemente S1 y/o S2 es menor que el 70 % de S0, con mayor preferencia S1 y/o S2 es menor que el 60 % de S0, aún con mayor preferencia S1 y/o S2 es menor que el 50 % de S0, con la máxima preferencia S1 y/o S2 es menor que el 40 % de S0.
En una modalidad ejemplar, en al menos una zona de acoplamiento no hay sustancialmente material absorbente presente entre la lámina de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior, preferentemente al menos una zona de acoplamiento es una zona continua sustancialmente sin material absorbente dispuesto entre la lámina de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior, lo que permite la formación de al menos un canal al humedecerse y por tanto una mejor distribución del líquido a lo largo del núcleo absorbente, lo que permite una mejor absorbancia del líquido.
En una modalidad ejemplar, al menos una porción de borde comprende una primera porción de borde y una segunda porción de borde localizadas en lados opuestos de al menos una porción de acoplamiento. Esto proporciona una base estructural estable para la formación del canal después de que se humedece el núcleo absorbente, y da como resultado la formación de tubos que proporcionan una forma de cuba al núcleo absorbente. En una modalidad ejemplar, al menos una zona de acoplamiento comprende una zona de acoplamiento que se extiende desde una región de la entrepierna en la dirección del primer y/o segundo borde transversal del núcleo absorbente, y/o una zona de acoplamiento que se extiende en la dirección del primer borde longitudinal al segundo borde longitudinal del núcleo absorbente. Permite una mejor distribución del líquido entre la región de la entrepierna y la porción delantera y/o posterior del artículo absorbente, y/o entre las porciones izquierda y derecha del artículo absorbente.
En una modalidad ejemplar, la lámina de envoltura del núcleo superior y/o la lámina de envoltura del núcleo posterior tienen una forma sustancialmente rectangular.
En una modalidad ejemplar, la lámina de envoltura del núcleo superior y/o la lámina de envoltura del núcleo posterior tiene una dimensión longitudinal que es al menos el 20 % de la longitud del núcleo absorbente, preferentemente al menos el 30 %, con mayor preferencia al menos el 50 %, aún con mayor preferencia sustancialmente el 100 % de la longitud del núcleo absorbente, lo que permite la formación de un canal más largo sobre una dimensión longitudinal mayor del núcleo absorbente y una mejor distribución de líquido sobre el núcleo absorbente.
En una modalidad ejemplar, la lámina de envoltura del núcleo superior y/o la lámina de envoltura del núcleo posterior tiene una dimensión transversal que es al menos el 5 % del ancho del núcleo absorbente, preferentemente al menos el 10 %, más preferentemente al menos el 20 %, lo que permite una mejor distribución del líquido sobre una dimensión transversal mayor del núcleo absorbente.
En una modalidad ejemplar, la dimensión longitudinal de la lámina de envoltura del núcleo superior y/o la lámina de envoltura del núcleo posterior y la longitud del núcleo absorbente están dentro de una diferencia de ±10 %, preferentemente sustancialmente iguales. Permite un acoplamiento entre la lámina de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior por el primer y segundo borde transversal del núcleo absorbente, que proporciona una estructura estable del núcleo absorbente mientras que el uso de material todavía puede reducirse.
En una modalidad ejemplar, una dimensión transversal de la lámina de envoltura del núcleo superior y/o una dimensión transversal de la lámina de envoltura del núcleo posterior y el ancho del núcleo absorbente están dentro de una diferencia de ±10 %, preferentemente de manera sustancial iguales. Permite un acoplamiento entre la lámina de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior por el primer y segundo borde longitudinal del núcleo absorbente, que proporciona una estructura estable del núcleo absorbente mientras que el uso de material todavía puede reducirse.
En una modalidad ejemplar, un borde delantero y posterior de la lámina de envoltura del núcleo superior se acopla a un borde delantero y posterior de la lámina de envoltura del núcleo posterior, respectivamente, que proporciona una estructura más estable del núcleo absorbente mientras que el uso de material todavía puede reducirse.
En una modalidad ejemplar, el artículo absorbente comprende además una segunda lámina de envoltura del núcleo superior que comprende al menos una segunda porción de acoplamiento que se acopla a la lámina de envoltura del núcleo posterior formando al menos una segunda zona de acoplamiento, y al menos una segunda porción de borde que tiene al menos un borde libre y que cubre una porción del material absorbente. De esta manera, se puede crear un segundo canal con una cantidad reducida de material para fabricar tanto la lámina de envoltura del núcleo superior como la lámina de envoltura del núcleo posterior, como resultado la distribución de líquido y las capacidades de absorción del núcleo absorbente se mejoran aún más con un coste de fabricación reducido.
En una modalidad ejemplar, el artículo absorbente comprende además una segunda lámina de envoltura del núcleo superior y una segunda lámina de envoltura del núcleo posterior, que comprende dicha segunda lámina de envoltura del núcleo superior al menos una segunda porción de acoplamiento que se acopla a la segunda lámina de envoltura del núcleo posterior formando al menos una segunda zona de acoplamiento, y al menos una segunda porción de borde que tiene al menos un borde libre y que cubre una porción del material absorbente. De esta manera, se puede crear un segundo canal con una cantidad reducida de material para fabricar tanto la lámina de envoltura del núcleo superior como la lámina de envoltura del núcleo posterior, como resultado la distribución de líquido y las capacidades de absorción del núcleo absorbente se mejoran aún más con un coste de fabricación reducido.
En una modalidad ejemplar, el artículo absorbente comprende además una segunda lámina de envoltura del núcleo posterior, que comprende dicha segunda lámina de envoltura del núcleo posterior al menos una segunda porción de acoplamiento que se acopla a la lámina de envoltura del núcleo superior formando al menos una segunda zona de acoplamiento, y al menos una segunda porcion de borde que tiene al menos un borde libre y que cubre una porción del material absorbente. De esta manera, se puede crear un segundo canal con una cantidad reducida de material para fabricar la lámina de envoltura del núcleo posterior, como resultado el líquido.
En una modalidad ejemplar, una distancia entre la lámina de envoltura del núcleo superior y la segunda lámina de envoltura del núcleo superior es al menos el 5 % del ancho del núcleo absorbente, lo que permite una reducción suficiente de los costes de fabricación.
En una modalidad ejemplar, una distancia entre la lámina de envoltura del núcleo posterior y la segunda lámina de envoltura del núcleo posterior es al menos el 5 % del ancho del núcleo absorbente, lo que permite una reducción suficiente de los costes de fabricación.
En una modalidad ejemplar, al menos una zona de acoplamiento comprende al menos una primera zona de acoplamiento y al menos una segunda zona de acoplamiento, lo que permite la creación de al menos dos canales mediante el uso de al menos una de las láminas de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior. De esta manera aumenta aún más la cantidad de líquido que se puede retener moderadamente. Además, a medida que el área total del acoplamiento aumenta en consecuencia, el líquido se puede distribuir de manera más uniforme por todo el núcleo absorbente.
En una modalidad ejemplar, dichas al menos una primera y segunda zonas de acoplamiento se extienden una junto a la otra desde la región de la entrepierna en la dirección del primer y/o segundo borde transversal, lo que permite una mejor distribución del líquido entre la región de la entrepierna y la porción delantera y/o posterior del artículo absorbente.
En una modalidad ejemplar, dichas al menos una primera y segunda zonas de acoplamiento se conectan a través de al menos una zona de acoplamiento semipermanente, preferentemente que se extiende en una dirección sustancialmente transversal, de manera que el líquido pueda fluir en una dirección transversal a través del material absorbente del núcleo absorbente.
En una modalidad ejemplar, el artículo absorbente comprende además un adhesivo entre el núcleo absorbente y la lámina delantera permeable a los líquidos.
En una modalidad ejemplar, el artículo absorbente comprende además una capa de adquisición y distribución ADL, posicionada entre el núcleo absorbente y la lámina delantera permeable a los líquidos. Esto sirve para ralentizar el flujo para que el líquido tenga el tiempo adecuado para absorberse y distribuirse de manera uniforme por el núcleo absorbente.
En una modalidad ejemplar, el artículo absorbente comprende adhesivo entre el núcleo absorbente y la ADL, y/o el artículo absorbente comprende adhesivo entre la ADL y la lámina delantera permeable a los líquidos.
En una modalidad ejemplar, al menos una zona de acoplamiento tiene una línea central, preferentemente la línea central es una línea recta, o una curva, o una polilínea.
En una modalidad ejemplar, al menos una zona de acoplamiento comprende una pluralidad de zonas de acoplamiento que sustancialmente no tienen material absorbente entre la lámina de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior, y en donde el material absorbente está presente en un área entre dicha pluralidad de zonas de acoplamiento, entre la lámina de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior.
En una modalidad ejemplar, un contorno de la o cada zona de acoplamiento es adyacente al material absorbente. En una modalidad ejemplar, una longitud de la o cada zona de acoplamiento es mayor que el 10 % de la longitud del núcleo absorbente, con mayor preferencia mayor que el 30 %, aún con mayor preferencia mayor que el 50 %, lo que permite una mejor distribución del líquido sobre una gran área del núcleo absorbente.
En una modalidad ejemplar, dicha al menos una zona de acoplamiento comprende al menos una zona de acoplamiento permanente que permanece acoplada cuando se humedece, lo que permite que el canal distribuya líquido durante más agresiones de líquido.
En una modalidad ejemplar, el material absorbente comprende pulpa de pelusa celulósica y/o partículas superabsorbentes.
De acuerdo con un segundo aspecto de la invención, se proporciona un método para fabricar un artículo absorbente de acuerdo con la reivindicación 13.
Al acoplar la lámina de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior de manera que al menos una de las láminas de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior tiene al menos una porción de borde que tiene al menos un borde libre y que cubre una porción del material absorbente, al menos una de las láminas de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior no cubre toda la superficie superior y/o inferior del material absorbente, y solo puede localizarse donde se forma al menos una porción de acoplamiento para crear un canal para la distribución y absorción de líquido al humedecerse. De esta manera, se puede crear al menos un canal con una cantidad reducida de material usado para fabricar la lámina de envoltura del núcleo superior y/o la lámina de envoltura del núcleo posterior, y como resultado, el costo de fabricación se puede reducir mientras se pueden mantener buenas capacidades de absorción y distribución de líquido. Además, se puede reducir el grosor y el peso del artículo absorbente.
Preferentemente la distancia w0 es al menos un 20 % mayor que la primera y/o el segundo ancho, con mayor preferencia al menos un 40 % mayor.
En una modalidad ejemplar, en al menos una zona de acoplamiento no se dispone sustancialmente material absorbente entre la lámina de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior, preferentemente al menos una zona de acoplamiento es una zona continua sustancialmente sin material absorbente dispuesto entre la lámina de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior, que permite una mejor distribución del líquido a lo largo de todo el canal del núcleo absorbente, lo que permite una mejor absorbancia del líquido.
En una modalidad ejemplar, el acople es tal que al menos una porción de borde comprende una primera porción de borde y una segunda porción de borde localizadas en lados opuestos de al menos una porción de acoplamiento. Esto proporciona una base estructural estable para la formación del canal después de que se humedece el núcleo absorbente, y da como resultado la formación de tubos que proporcionan una forma de cuba al núcleo absorbente. En una modalidad ejemplar, un borde delantero y posterior de la lámina de envoltura del núcleo superior se acopla a un borde delantero y posterior de la lámina de envoltura del núcleo posterior, respectivamente, que proporciona una estructura más estable del núcleo absorbente mientras que el uso de material todavía puede reducirse.
En una modalidad ejemplar, el método comprende además proporcionar una segunda lámina de envoltura del núcleo superior y disponer material absorbente parcialmente entre la segunda lámina de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior; en donde la segunda lámina de envoltura del núcleo superior se acopla a la lámina de envoltura del núcleo posterior formando al menos una segunda zona de acoplamiento, y el acople es tal que la segunda lámina de envoltura del núcleo superior tiene al menos una segunda porción de borde que tiene al menos un borde libre y que cubre una porción del material absorbente. De esta manera, se puede crear un segundo canal con una cantidad reducida de material para fabricar la lámina de envoltura del núcleo superior, como resultado la distribución de líquido y las capacidades de absorción del núcleo absorbente se mejoran aún más con un coste de fabricación reducido.
En una modalidad ejemplar, el método comprende además proporcionar una segunda lámina de envoltura del núcleo superior y una segunda lámina de envoltura del núcleo posterior y disponer material absorbente parcialmente entre la segunda lámina de envoltura del núcleo superior y la segunda lámina de envoltura del núcleo posterior; en donde la segunda lámina de envoltura del núcleo superior se acopla a la segunda lámina de envoltura del núcleo posterior formando al menos una segunda zona de acoplamiento, y el acople es tal que la segunda lámina de envoltura del núcleo superior tiene al menos una segunda porción de borde que tiene al menos un borde libre y que cubre una porción del material absorbente. De esta manera, se puede crear un segundo canal con una cantidad reducida de material para fabricar tanto la lámina de envoltura del núcleo superior como la lámina de envoltura del núcleo posterior, como resultado la distribución de líquido y las capacidades de absorción del núcleo absorbente se mejoran aún más con un coste de fabricación reducido.
En una modalidad ejemplar, el método comprende además proporcionar una segunda lámina de envoltura del núcleo posterior y disponer material absorbente parcialmente entre la lámina de envoltura del núcleo superior y la segunda lámina de envoltura del núcleo posterior; en donde la lámina de envoltura del núcleo superior se acopla a la segunda lámina de envoltura del núcleo posterior formando al menos una segunda zona de acoplamiento, y el acople es tal que la segunda lámina de envoltura del núcleo posterior tiene al menos una segunda porción de borde que tiene al menos un borde libre y que cubre una porción del material absorbente. De esta manera, se puede crear un segundo canal con una cantidad reducida de material para fabricar la lámina de envoltura del núcleo posterior, como resultado la distribución de líquido y las capacidades de absorción del núcleo absorbente se mejoran aún más con un coste de fabricación reducido.
En una modalidad ejemplar, la provisión es tal que una distancia d1 entre la lámina de envoltura del núcleo superior y la segunda lámina de envoltura del núcleo superior es al menos el 5 % del ancho del núcleo absorbente, lo que permite una reducción suficiente del coste de fabricación.
En una modalidad ejemplar, la provisión es tal que una distancia d2 entre la lámina de envoltura del núcleo posterior y la segunda lámina de envoltura del núcleo posterior es al menos el 5 % del ancho del núcleo absorbente, lo que permite una reducción suficiente del coste de fabricación.
En una modalidad ejemplar, el acople es tal que al menos una zona de acoplamiento comprende al menos una primera zona de acoplamiento y al menos una segunda zona de acoplamiento, lo que permite la creación de al menos dos canales mediante el uso de al menos una de las láminas de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior. De esta manera aumenta aún más la cantidad de líquido que se puede retener moderadamente. Además, a medida que el área total del acoplamiento aumenta en consecuencia, el líquido se puede distribuir de manera más uniforme por todo el núcleo absorbente.
En una modalidad ejemplar, el acople es tal que al menos una primera y segunda zonas de acoplamiento se extienden una junto a la otra desde la región de la entrepierna en la dirección del primer y/o el segundo borde transversal, lo que permite una mejor distribución del líquido entre la región de la entrepierna y la porción delantera y/o posterior del artículo absorbente.
En una modalidad ejemplar, el acople es tal que al menos una primera y segunda zonas de acoplamiento se conectan a través de al menos una zona de acoplamiento semipermanente, preferentemente que se extiende en una dirección sustancialmente transversal, de manera que el líquido pueda fluir en una dirección transversal a través del material absorbente del núcleo absorbente.
En una modalidad ejemplar, se aplica un adhesivo entre el núcleo absorbente y la lámina delantera permeable a los líquidos.
En una modalidad ejemplar, se incluye una capa de adquisición y distribución ADL entre el núcleo absorbente y la lámina delantera permeable a los líquidos. Esto sirve para ralentizar el flujo para que el líquido tenga el tiempo adecuado para absorberse y distribuirse de manera uniforme por el núcleo absorbente.
En una modalidad ejemplar, se aplica adhesivo entre el núcleo absorbente y la ADL, y/o entre la ADL y la lámina delantera permeable a los líquidos.
En una realización ejemplar, el acople es tal que la longitud de la o cada zona de acoplamiento es mayor que el 10 % de la longitud del núcleo absorbente, con mayor preferencia mayor que el 30 %, aún con mayor preferencia mayor que el 40 %, lo que permite una mejor distribución del líquido sobre una gran área del núcleo absorbente.
En una modalidad ejemplar, el acople es tal que al menos una zona de acoplamiento comprende al menos una zona de acoplamiento permanente que permanece acoplada cuando se humedece, lo que permite que el canal distribuya líquido durante más agresiones de líquido.
En una modalidad ejemplar, el material absorbente comprende pulpa de pelusa celulósica y/o partículas superabsorbentes.
De acuerdo con un tercer aspecto de la invención, se proporciona un artículo absorbente que comprende una lámina delantera permeable a los líquidos, una lámina posterior impermeable a los líquidos, y un núcleo absorbente posicionado entre lámina delantera permeable a los líquidos y la lámina posterior impermeable a los líquidos. El artículo absorbente tiene un primer y segundo borde longitudinal y un primer y segundo borde transversal. El núcleo absorbente comprende una lámina de envoltura del núcleo superior, una lámina de envoltura del núcleo posterior, y una capa de material absorbente dispuesta parcialmente entre la lámina de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior, en donde la lámina de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior no envuelven completamente el material absorbente. Preferentemente, al menos una de las láminas de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior comprende al menos una porción de acoplamiento que se acopla a la otra de las láminas de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior formando al menos una zona de acoplamiento, y al menos dos porciones de borde que cubren una porción de la capa de material absorbente a cada lado de al menos una zona de acoplamiento. Las porciones de borde pueden tener un borde libre pero también pueden tener uno o más (o todos) los bordes acoplados a la otra lámina de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior.
Al proporcionar al menos una de las láminas de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior que cubre solo una porción de una capa de material absorbente, al menos una de las láminas de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior no cubre toda la superficie superior y/o inferior del material absorbente, lo que resulta en menos materia prima necesaria para el núcleo absorbente. Al menos una porción de acoplamiento forma al menos una zona de acoplamiento capaz de crear un canal para la distribución y absorción de líquido al humedecerse. De esta manera, se puede crear al menos un canal con una cantidad reducida de material usado para fabricar la lámina de envoltura del núcleo superior y/o la lámina de envoltura del núcleo posterior, y como resultado, el costo de fabricación se puede reducir mientras se pueden mantener buenas capacidades de absorción y distribución de líquido. Además, se puede reducir el grosor y el peso del artículo absorbente.
Se observa que la lámina de envoltura del núcleo superior o la lámina de envoltura del núcleo posterior pueden tener un borde libre y por tanto un área de superficie reducida en comparación con un núcleo absorbente de la técnica anterior que envuelve completamente el material absorbente, o tanto la lámina de envoltura del núcleo superior como la lámina de envoltura del núcleo posterior pueden tener un borde libre.
Sin embargo, también es posible proporcionar al menos una de las láminas de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior con una porción de borde que tiene un borde adyacente a la porción de acoplamiento y un borde opuesto conectado a la otra de las láminas de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior. Este borde opuesto puede cubrirse luego con material absorbente.
Visto en una vista superior del núcleo absorbente, la lámina de envoltura del núcleo superior tiene un área de superficie total de S1, la lámina de envoltura del núcleo posterior tiene un área de superficie total de S2, el núcleo absorbente tiene un área de superficie de S0 definida por un área cubierta por el material absorbente más un área de al menos una zona de acoplamiento, en donde S1 es menor que el 90 % de S0 y/o S2 es menor que el 90 % de S0. S1 y/o S2 pueden ser menores que el 80 % de S0, preferentemente S1 y/o S2 pueden ser menores que el 70 % de S0, con mayor preferencia S1 y/o S2 pueden ser menores que el 60 % de S0, aún con mayor preferencia S1 y/o S2 puede ser menor que el 50 % de S0, con la máxima preferencia S1 y/o S2 puede ser menor que el 40 % de S0. Preferentemente, en al menos una porción de acoplamiento sustancialmente no hay material absorbente presente entre la lámina de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior.
En una modalidad ejemplar al menos una porción de borde comprende una primera porción de borde y una segunda porción de borde localizadas en lados opuestos de al menos una porción de acoplamiento. Tanto la primera como la segunda porción de borde pueden tener un borde libre y/o un borde conectado como se describió anteriormente. Las características preferidas expuestas anteriormente para el artículo absorbente del primer aspecto también pueden incluirse en el artículo absorbente del tercer aspecto.
De acuerdo con un cuarto aspecto de la invención, se proporciona un método para fabricar un artículo absorbente. El método que comprende:
- preparar un núcleo absorbente que proporciona una lámina de envoltura del núcleo superior y una lámina de envoltura del núcleo posterior, y que dispone material absorbente parcialmente entre la lámina de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior. La lámina de envoltura del núcleo superior se acopla a la lámina de envoltura del núcleo posterior formando al menos una zona de acoplamiento, y la disposición del material absorbente es tal que al menos una de las láminas de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior cubre una porción del material absorbente; e
- incluir el núcleo absorbente entre una lámina delantera permeable a los líquidos y una lámina posterior impermeable a los líquidos.
Al disponer el material absorbente de manera que al menos una de las láminas de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior cubra solo una porción del material absorbente, al menos una de las láminas de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior no cubre toda la superficie superior y/o inferior del material absorbente, y puede proporcionarse localmente donde se forma al menos una porción de acoplamiento para crear un canal para la distribución y absorción de líquido al humedecerse. De esta manera, se puede crear al menos un canal con una cantidad reducida de material usado para fabricar la lámina de envoltura del núcleo superior y/o la lámina de envoltura del núcleo posterior, y como resultado, el costo de fabricación se puede reducir mientras se pueden mantener buenas capacidades de absorción y distribución de líquido. Además, se puede reducir el grosor y el peso del artículo absorbente.
La lámina de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior se alimentan continuamente en una dirección de transporte en forma de un material del núcleo superior de trama y un material del núcleo posterior de trama que tiene un primer ancho y un segundo ancho, visto en una dirección perpendicular a la dirección de transporte, respectivamente; en donde el material absorbente se dispone de manera que, visto en una dirección perpendicular a la dirección de transporte, una distancia entre los límites exteriores del material absorbente es w0, en donde la distancia w0 es al menos un 10 % mayor que el primer y/o el segundo ancho, preferentemente al menos un 20 % mayor, con mayor preferencia al menos un 40 % mayor.
En una modalidad ejemplar, en al menos una zona de acoplamiento no se dispone sustancialmente material absorbente entre la lámina de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior, preferentemente al menos una zona de acoplamiento es una zona continua sustancialmente sin material absorbente dispuesto entre la lámina de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior, que permite una mejor distribución del líquido a lo largo de todo el canal del núcleo absorbente, lo que permite una mejor absorbancia del líquido.
En una modalidad ejemplar, el acople es tal que se forma al menos una porción de borde, preferentemente una primera porción de borde y una segunda porción de borde localizadas en lados opuestos de al menos una porción de acoplamiento. Esto proporciona una base estructural estable para la formación del canal después de que se humedece el núcleo absorbente, y da como resultado la formación de tubos que proporcionan una forma de cuba al núcleo absorbente. La primera y/o segunda porción de borde puede tener un borde libre o conectado como se describió anteriormente para el artículo absorbente.
Las características preferidas expuestas anteriormente para el método del tercer aspecto también pueden incluirse en el método del cuarto aspecto.
Breve descripción de las figuras
Los dibujos adjuntos se usan para ilustrar las modalidades ejemplares no limitantes actualmente preferidas de dispositivos de la presente invención. Las ventajas anteriores y otras de las características y objetos de la invención resultarán más evidentes y la invención se entenderá mejor a partir de la siguiente descripción detallada cuando se lea junto con los dibujos adjuntos, en los que:
La Figura 1A es una sección transversal esquemática de una modalidad ejemplar de un pañal;
La Figura 1B es una vista en planta superior del pañal de la Figura 1A;
La Figura 2A es una sección transversal esquemática de una modalidad ejemplar de un pañal;
La Figura 2B es una vista en planta superior del pañal de la Figura 2A;
La Figura 3A es una sección transversal esquemática de una modalidad ejemplar de un pañal;
La Figura 3B es una vista en planta superior del pañal de la Figura 3A;
La Figura 4A es una sección transversal esquemática de una modalidad ejemplar de un pañal;
La Figura 4B es una vista en planta superior del pañal de la Figura 4A;
Las Figuras 5A, 5B, 6A, 6B, 6C, 6D, 7, 8, 9A, 9B, 9C, 9D, 10, 11, 12, 13A, 13B ilustran modalidades ejemplares de un núcleo absorbente que comprende zonas de diferentes diseños;
La Figura 14 es una sección transversal esquemática de una modalidad ejemplar de un pañal;
Las Figuras 15A y 15B ilustran esquemáticamente una modalidad ejemplar de un método y aparato para fabricar un artículo absorbente;
Las Figuras 16A, 16B, 16C ilustran esquemáticamente modalidades ejemplares de métodos para fabricar un artículo absorbente.
La Figura 17A es una sección transversal esquemática de otra modalidad ejemplar de un pañal;
La Figura 17B es una vista en planta superior del pañal de la Figura 17A;
Descripción de las modalidades
Como se usa en la presente descripción, los siguientes términos tienen los siguientes significados:
"Un", "una" y "el/la", como se usan en la presente descripción, se refieren a referentes tanto en singular como en plural a menos que el contexto indique claramente de otra manera. A modo de ejemplo, "una barrera de borde" se refiere a una o más de una barrera de borde.
"Aproximadamente", como se usa en la presente descripción, se refiere a un valor medible tal como un parámetro, una cantidad, una duración temporal, y similares, pretende abarcar variaciones de /-20 % o menos, preferentemente /-10 % o menos, con mayor preferencia /-5 % o menos, aún con mayor preferencia /-1 % o variaciones que sean apropiadas para realizar en la invención descrita. Sin embargo, debe entenderse que el valor al que se refiere el modificador "aproximadamente" también se describe específicamente en sí mismo.
"Artículo absorbente", "prenda absorbente", “producto absorbente”, "artículo que absorbe", "prenda que absorbe", “producto que absorbe” y similares, como se usan en la presente descripción, se usan indistintamente y se refieren a dispositivos que absorben y contienen exudados corporales, y más específicamente, se refieren a dispositivos que se colocan contra o cerca del cuerpo del portador para absorber y contener los diversos líquidos descargados del cuerpo. Los artículos absorbentes incluyen, pero no se limitan a, prendas para la higiene femenina, pañales y calzones para bebés, prendas para la incontinencia en adultos, diversos sujetadores de pañales y calzones, protectores diarios, toallas, accesorios absorbentes y similares.
"Núcleo absorbente", como se usa en la presente descripción, se refiere a una parte tridimensional de la estructura absorbente, que comprende material que absorbe líquido, útil para absorber y/o retener permanentemente los exudados corporales.
"Componente absorbente", como se usa en la presente descripción, se refiere a un constituyente estructural de un artículo absorbente, por ejemplo, una pieza de un núcleo absorbente, tal como una de múltiples piezas en un núcleo absorbente de múltiples piezas.
"Elemento absorbente", como se usa en la presente descripción, se refiere a una parte de un constituyente funcional de una estructura absorbente, por ejemplo, una capa de adquisición, una capa de dispersión, capa de núcleo o una estructura de liberación formada por un material o materiales que tienen características particulares de manejo de líquidos adecuadas para la función específica.
"Material polimérico fibroso absorbente", como se usa en la presente descripción, se refiere a un material polimérico absorbente que está en forma similar a hilos, tal como fibras, filamentos, y similares, de manera que sea menos fluido en estado seco que las partículas.
"Accesorio absorbente", como se usa en la presente descripción, se refiere a un dispositivo adaptado para la inserción en una “Capa absorbente” como se usa en la presente descripción que se refiere a un elemento en forma de lámina o trama, discreto e identificable, de un artículo absorbente que puede permanecer separado y relativamente móvil con respecto a otro elemento de este tipo o puede acoplarse o unirse para permanecer asociado permanentemente con otro elemento de este tipo. Cada capa absorbente puede incluir en sí misma un laminado o combinación de varias capas, láminas y/o tramas de composiciones similares o diversas.
"Material polimérico absorbente", "material gelificante absorbente", "AGM", "superabsorbente", "material superabsorbente", "polímero superabsorbente", "SAP" y similares, como se usan en la presente descripción, se usan indistintamente y se refieren a cualquier material particulado (por ejemplo, en copos, particulado, granular, o en polvo) o materiales poliméricos reticulados fibrosos adecuados que pueden absorber al menos 5 veces y preferentemente al menos aproximadamente 10 veces o más su peso de una solución salina acuosa al 0,9 % según se mide mediante el uso de la prueba de Capacidad de Retención Centrífuga (EDANA 441.2-01).
"Área del material polimérico absorbente", como se usa en la presente descripción, se refiere al área de la estructura absorbente en donde las capas adyacentes se separan por una multiplicidad de material polimérico absorbente. Las áreas de contacto incidental entre estas capas adyacentes dentro del área del material polimérico particulado absorbente pueden ser intencionales (por ejemplo, áreas de unión) o no intencionales (por ejemplo, artefactos de fabricación).
"Material polimérico particulado absorbente", como se usa en la presente descripción, se refiere a un material polimérico absorbente que está en forma de partículas, tal como polvos, gránulos, copos y similares, para que pueda fluir en estado seco.
"Absorción", como se usa en la presente descripción, se refiere al proceso mediante el cual se absorbe un líquido dentro de un material.
"Velocidad de absorción", como se usa en la presente descripción, se refiere a la velocidad de absorción de líquido, es decir, la cantidad de líquido que se absorbe por unidad de tiempo, típicamente por un componente absorbente, elemento y/o capa absorbente del artículo, estructura y/o núcleo absorbente.
"Capa de adquisición", "región de adquisición", "superficie de adquisición" o "material de adquisición" y similares, como se usa en la presente descripción, se refieren a una capa que recubre el núcleo absorbente que tiene una capacidad de absorción y/o distribución de líquido más rápida.
"Absorbencia" es la capacidad de un material para absorber fluidos por diversos medios, que incluyen la acción capilar, osmótica, solvente, química y/u otra acción.
"Prenda para la incontinencia en adultos", como se usa en la presente descripción, se refiere a artículos absorbentes destinados a usarse por adultos con incontinencia, para absorber y contener exudados corporales.
"Adhesión", como se usa en la presente descripción, se refiere a la fuerza que mantiene juntos diferentes materiales en su interfaz.
"Adhesivo", como se usa en la presente descripción, se refiere a un material, que puede o no fluir en solución o cuando se calienta, que se usa para unir materiales entre sí.
"Adsorción", como se usa en la presente descripción, se refiere al proceso mediante el cual un líquido se absorbe por la superficie de un material.
"Tendido al aire", como se usa en la presente descripción, se refiere a formar una trama dispersando fibras o partículas en una corriente de aire y condensándolas desde la corriente de aire sobre una pantalla en movimiento por medio de presión y/o vacío; una trama de fibras producida por tendido al aire se denomina en la presente descripción "tendida al aire"; una trama tendida al aire unida mediante una o más técnicas para proporcionar integridad a la tela se denomina en la presente descripción "no tejida tendida al aire".
"Densidad aparente", "densidad", como se usa en la presente descripción, se refiere al peso base de la muestra dividido por el calibre con las conversiones de unidades apropiadas incorporadas en el mismo. La densidad aparente usada en la presente descripción tiene la unidad de g/cm3.
"Acoplar", "acoplado" y "acoplamiento", como se usan en la presente descripción son sinónimos de sus contrapartes de los términos "sujetar", "fijar", "asegurar", "vincular", "adherir" y "enlazar".
"Pañal para bebé", como se usa en la presente descripción, se refiere a artículos absorbentes destinados a usarse por niños, para absorber y contener exudados corporales que el usuario sube entre las piernas y sujeta alrededor de la cintura del portador.
"Calzones para bebé", como se usa en la presente descripción, se refiere a artículos absorbentes comercializados para su uso en la transición de niños de pañales a ropa interior destinados a cubrir la parte inferior del torso de los niños, para absorber y contener los exudados corporales cuyo artículo generalmente se configura como una prenda de ropa interior y se fabrica con una porción completa que rodea la cintura, eliminando de esta manera la necesidad de que el usuario sujete el artículo alrededor de la cintura del portador.
"Región posterior", como se usa en la presente descripción, se refiere a la porción de un artículo absorbente o parte del mismo que se destina a posicionarse cerca de la espalda de un portador.
"Respaldo", como se usa en la presente descripción, se refiere a una trama u otro material que soporta y refuerza la parte posterior de un producto.
El "peso base" es el peso por unidad de área de una muestra expresado en gramos por metro cuadrado, g/m2 o gsm.
"Exudados corporales", "exudados del cuerpo", "fluidos corporales", "fluidos del cuerpo", "descargas corporales", "descargas del cuerpo", “fluido(s)”, "líquido(s)", “fluido(s)” y "líquido(s)" y similares, como se usan en la presente descripción, se usan indistintamente y se refieren, pero no se limitan a, orina, sangre, secreciones vaginales, leche materna, sudores y materia fecal.
"Aglutinante", "adhesivo", "pegamento", "resinas", "plásticos" y similares como se usan en la presente descripción se usan indistintamente y se refieren a sustancias, generalmente en forma sólida (por ejemplo, polvo, película, fibra) o como espuma, o en forma líquida (por ejemplo, emulsión, dispersión, solución) usadas, por ejemplo, a modo de impregnación, pulverización, impresión, aplicación de espuma y similares usados para acoplar o unir componentes, elementos y materiales funcionales y/o estructurales, por ejemplo, que incluyen adhesivos sensibles al calor y/o a la presión, termofusibles, adhesivos activados por calor, materiales termoplásticos, adhesivos/disolventes activados químicamente, materiales curables y similares.
"Resistencia de unión", como se usa en la presente descripción, se refiere a la cantidad de adhesión entre superficies unidas. Es una medida de la tensión necesaria para separar una capa de material de la base a la que se une.
"Acción capilar", "capilaridad", o "movimiento capilar" y similares, como se usa en la presente descripción, se usan para referirse al fenómeno del flujo de líquido a través de medios porosos.
"Armazón", como se usa en la presente descripción, se refiere a un constituyente fundamental de un artículo absorbente sobre el cual el resto de la estructura del artículo se construye o superpone, por ejemplo, en un pañal, los elementos estructurales que le dan al pañal la forma de calzoncillos o calzones cuando se configura para usarse, tal como una lámina posterior, una lámina delantera o una combinación de una lámina delantera y una lámina posterior.
"Fibras de celulosa", como se usa en la presente descripción, se refiere a fibras naturales basadas en celulosa, tales como, por ejemplo, algodón, lino, etc.; las fibras de pulpa de madera son un ejemplo de fibras de celulosa; las fibras artificiales derivadas de la celulosa, tal como la celulosa regenerada (rayón), o los derivados de celulosa parcial o totalmente acetilados (por ejemplo, acetato o triacetato de celulosa) también se consideran fibras de celulosa.
"Grupo" o similar, como se usa en la presente descripción, se refiere a una aglomeración de partículas y/o fibras. "Fibras químicamente rigidizadas", "fibras químicamente modificadas", "fibras químicamente reticuladas", "fibras rizadas" y similares, como se usan en la presente descripción, se usan indistintamente y se refieren a cualquier fibra que se ha rigidizado por medios químicos para aumentar la rigidez de las fibras tanto en condiciones secas como acuosas, por ejemplo a modo de adición de agentes químicos de rigidización (por ejemplo, mediante revestimiento, impregnación, etc.), alterando la estructura química de las fibras mismas (por ejemplo, mediante reticulación de cadenas poliméricas, etc.) y similares.
"Cohesión", como se usa en la presente descripción, se refiere a la resistencia de materiales similares a separarse entre sí.
"Compartimiento", como se usa en la presente descripción, se refiere a cámaras, cavidades, bolsas y similares. "Comprenden", "que comprende", "comprende" y "compuesto de", como se usa en la presente descripción son sinónimos de "incluyen", "que incluye", "incluye" o "contienen", "que contiene", "contiene" y son inclusivos o términos de final abierto que especifican la presencia de lo que sigue, por ejemplo, un componente y no excluyen ni impide la presencia de componentes, características, elementos, miembros, etapas adicionales, no enumerados, conocidos en la técnica o descritos en la misma.
"Material de recubrimiento", como se usa en la presente descripción, se refiere a un material no tejido liviano usado para contener y ocultar un material de núcleo absorbente subyacente; los ejemplos son la capa orientada o los materiales que cubren los núcleos absorbentes de las prendas para la higiene femenina, pañales y calzones para bebés y prendas para la incontinencia en adultos.
La "región de la entrepierna" de un artículo absorbente como se usa en la presente descripción se refiere a aproximadamente el 50 % de la longitud total del artículo absorbente (es decir, en la dimensión y), donde el punto de la entrepierna se localiza en el centro longitudinal de la región de la entrepierna. Es decir, la región de la entrepierna se determina localizando primero el punto de la entrepierna del artículo absorbente, y luego midiendo hacia adelante y hacia atrás una distancia del 25 % de la longitud total del artículo absorbente.
"Dirección transversal (CD)", "lateral" o "transversal" y similares como se usan en la presente descripción se usan indistintamente y se refieren a una dirección que es ortogonal a la dirección longitudinal e incluye direcciones dentro de ±45° de la dirección transversal.
"Curado", como se usa en la presente descripción, se refiere a un proceso mediante el cual se colocan resinas, aglutinantes o plásticos en o sobre telas, usualmente por calentamiento, para provocar que permanezcan en su lugar; el fraguado se puede producir mediante la eliminación del solvente o mediante reticulado para hacerlos insolubles.
"Pañal", "pañal convencional", "similar a un pañal", "prenda similar a un pañal" y similares como se usan en la presente descripción se usan indistintamente y se refieren a artículos absorbentes desechables, que típicamente incluyen una porción delantera de la cintura y una porción posterior de la cintura que pueden conectarse de forma liberable alrededor de las caderas del portador durante el uso mediante sujetadores convencionales tales como sujetadores de cinta adhesiva o sujetadores del tipo de gancho y bucle. En uso, el artículo se posiciona entre las piernas del portador y los sujetadores se acoplan de forma liberable para asegurar la porción posterior de la cintura a la porción delantera de la cintura del pañal, asegurando de esta manera el pañal alrededor de la cintura del portador. La porción delantera de la cintura y la porción posterior de la cintura se conectan por miembros relativamente no estirables o estirables (el término “estirable” como se usa en la presente descripción se refiere a materiales que son extensibles cuando se aplican fuerzas al material, y ofrecen cierta resistencia a la extensión). Por lo tanto, tales artículos generalmente no se configuran para subir o bajar sobre las caderas del portador cuando se acoplan los sujetadores.
"Capa de dispersión", "región de dispersión", "superficie de dispersión" o "material de dispersión" y similares, como se usa en la presente descripción, se refieren a la capa que recubre el núcleo absorbente que tiene una capacidad de absorción y dispersión de líquido más rápida.
"Desechable" se usa en la presente descripción para describir artículos que generalmente no se destinan a lavarse o restaurarse o reusarse de otra manera (es decir, se destinan a desecharse después de un solo uso y, preferentemente, a reciclarse, compostarse o de otra manera desecharse de una manera ambientalmente compatible).
"Tendido en seco", como se usa en la presente descripción, se refiere a un proceso para hacer una trama no tejida a partir de fibra seca; estos términos se aplican a la formación de tramas cardadas, así como a la formación de tramas aleatorias por tendido al aire; una trama de fibras producida por tendido en seco se denomina en la presente descripción como "tendida en seco"; una trama tendida en seco unida mediante una o más técnicas para proporcionar integridad a la tela se denomina en la presente descripción como "no tejida tendida en seco".
"Resistencia en seco", como se usa en la presente descripción, se refiere a la resistencia de una unión determinada en condiciones de estado seco, inmediatamente después del secado en condiciones específicas o después de un período de acondicionamiento en la atmósfera estándar de laboratorio.
"Esencialmente libre de celulosa" o "poca o sin fibra de celulosa" como se usa en la presente descripción se refiere a un artículo absorbente, estructura, componente central y/o elemento que contiene menos del 20 % en peso de fibras celulósicas, menos del 10 % de fibras celulósicas, menos del 5 % de fibras celulósicas, sin fibras celulósicas, o no más de una cantidad inmaterial de fibras celulósicas que no afecten materialmente a su delgadez, flexibilidad o absorbencia.
"Esencialmente sin pelusa" o "poca o ninguna pulpa peluda", como se usa en la presente descripción, se refiere a un artículo, estructura, núcleo, componente y/o elemento absorbente que contiene menos del 20 % en peso de pulpa de pelusa, menos del 10 % de pulpa de pelusa, menos de 5 % de pulpa de pelusa, sin pulpa de pelusa, o no más de una cantidad inmaterial de pulpa de pelusa que no afecte materialmente a su delgadez, flexibilidad o absorbencia. "Tela", como se usa en la presente descripción, se refiere a una estructura de lámina hecha de fibras, filamentos e/o hilos.
"Prendas para la higiene femenina", como se usa en la presente descripción, se refiere a artículos de higiene absorbentes destinados a usarse por mujeres, para absorber y contener exudados corporales.
"Fibra", como se usa en la presente descripción, se refiere a la estructura básica similar a un hilo a partir de la cual se hacen los hilos y textiles no tejidos. Se diferencia de una partícula por tener una longitud de al menos 4 veces su ancho; las "fibras naturales" son o bien de origen animal (lana, seda), vegetal (algodón, lino, yute) o mineral (amianto), mientras que las "fibras artificiales" pueden ser polímeros sintetizados a partir de compuestos químicos (poliéster, polipropileno, nailon, acrílico, etc.) o polímeros naturales modificados (rayón, acetato) o minerales (vidrio). "Fibra" y "filamento" se usan indistintamente.
"Pulpa de pelusa" o “Pelusa en pulpa”, como se usa en la presente descripción, se refiere a pulpa de madera especialmente preparada para tenderse en seco. Las fibras pueden ser naturales o sintéticas o una combinación de las mismas.
"Región delantera", como se usa en la presente descripción, se refiere a la porción de un artículo absorbente o parte del mismo que se destina a posicionarse cerca de la porción delantera de un portador.
"Capa orientada hacia la prenda", como se usa en la presente descripción, se refiere a elementos del armazón que forman la superficie exterior del artículo absorbente, tal como la lámina posterior, los paneles laterales, los sujetadores de la cintura, y similares, cuando tales elementos están presentes.
"Adhesivo activado por calor", como se usa en la presente descripción, se refiere a un adhesivo seco que se vuelve pegajoso o fluido mediante la aplicación de calor, o calor y presión al conjunto.
"Adhesivo termosellante", como se usa en la presente descripción, se refiere a un adhesivo termoplástico que se funde entre las superficies adherentes mediante la aplicación de calor a una o ambas superficies adherentes adyacentes.
"Expandido", como se usa en la presente descripción, se refiere al término general de telas gruesas o voluminosas de baja densidad.
"Adhesivo termofundido", como se usa en la presente descripción, se refiere a un material sólido que se funde rápidamente al calentarse, luego se adhiere a una unión firme al enfriarse; usado para uniones casi instantáneas. "Hidrófilo", como se usa en la presente descripción, se refiere a tener afinidad para humedecerse por agua o para absorber agua.
"Hidrófobo", como se usa en la presente descripción, se refiere a la falta de afinidad para humedecerse por agua o para absorber agua.
"Capa de inmovilización", como se usa en la presente descripción, se refiere a una capa que se puede aplicar al material polimérico absorbente o al área del material polimérico absorbente con la intención de juntar, unir y/o inmovilizar el material absorbente y/o la capa absorbente.
"Unir", "unido" y "que une", como se usa en la presente descripción, se refiere a configuraciones abarcadoras en donde un elemento se asegura directamente a otro elemento fijando el elemento directamente al otro elemento, así como configuraciones en donde el elemento se asegura indirectamente al otro elemento fijando el elemento a un miembro o miembros intermedios que a su vez está o están fijados al otro elemento.
"Tejer", como se usa en la presente descripción, se refiere a la técnica para entrelazar bucles de fibras con agujas o dispositivos similares.
"Capa" se refiere a componentes identificables del artículo absorbente, y cualquier parte denominada "capa" puede comprender realmente un laminado o una combinación de varias láminas o tramas del tipo de materiales requerido. Como se usa en la presente descripción, el término "capa" incluye los términos "capas" y "con capas". "Superior" se refiere a la capa del artículo absorbente que está más próxima y/o se orienta hacia la capa orientada hacia el portador; a la inversa, el término "inferior" se refiere a la capa del artículo absorbente que está más próxima y/o se orienta hacia la capa orientada hacia la prenda. La "capa" es una estructura tridimensional con un ancho de dimensión x, una longitud de dimensión y, y un grosor o calibre de dimensiones z, dichas dimensiones x-y que están sustancialmente en el plano del artículo, sin embargo, debe observarse que los diversos miembros, capas y estructuras de los artículos absorbentes de acuerdo con la presente invención pueden o no ser de naturaleza generalmente plana, y pueden formarse o perfilarse en cualquier configuración deseada.
"Dirección de la máquina (MD)", "longitudinal" y similares como se usan en la presente descripción se usan indistintamente y se refieren a una dirección que corre paralela a la dimensión lineal máxima de la estructura e incluye direcciones dentro de ±45° de la dirección longitudinal.
"Superficie principal", como se usa en la presente descripción, se refiere a un término usado para describir las superficies de mayor extensión de un elemento estructural generalmente plano o en forma de lámina y para distinguir estas superficies de las superficies menores de los bordes de extremo y los bordes laterales, es decir, en un elemento que tiene una longitud, un ancho y un grosor, siendo el grosor la más pequeña de las tres dimensiones, las superficies principales son las definidas por la longitud y el ancho y por lo tanto las que tienen la mayor extensión.
"Flujo másico", como se usa en la presente descripción, se refiere al flujo de un líquido desde un elemento o componente absorbente a otro elemento o componente absorbente mediante la acción del flujo del canal.
"Unión mecánica", como se usa en la presente descripción, se refiere a un método para unir fibras enredándolas. Esto puede lograrse mediante punción, costura con fibras o mediante el uso de chorros de aire o agua a alta presión y similares.
"No tejido", como se usa en la presente descripción, se refiere a una lámina, trama o guata fabricada de fibras orientadas direccional o aleatoriamente, unidas por fricción y/o cohesión y/o adhesión, que excluyen el papel y los productos que están tejidos, tejidos a punto, empenachados, unidos por costuras que incorporan hilos o filamentos, o afieltrados mediante fresado en húmedo, con agujas adicionales o no. Las fibras pueden ser de origen natural o artificial y pueden ser filamentos cortos o continuos o formarse in situ. Las fibras disponibles comercialmente tienen diámetros que varían desde menos de aproximadamente 0,001 mm hasta más de aproximadamente 0,2 mm y vienen en varias formas diferentes: fibras cortas (conocidas como cortas, o cortadas), fibras simples continuas (filamentos o monofilamentos), haces no retorcidos de filamentos continuos (estopa), y haces retorcidos de filamentos continuos (hilo). Las telas no tejidas se pueden formar mediante muchos procesos tales como fusión por soplado, unión por hilado, hilado con disolvente, hilado eléctrico y cardado. El peso base de las telas no tejidas generalmente se expresa en gramos por metro cuadrado (g/m2).
"Calzón", "calzón de entrenamiento", "pañales cerrados", "pañales presujetados", "pañales fáciles de poner" y "pañales" y similares como se usan en la presente descripción se usan indistintamente y se refieren a artículos absorbentes que se aplican típicamente al portador guiando primero los pies hacia las respectivas aberturas para las piernas y luego subiendo los calzones desde los pies hasta el área de la cintura sobre las caderas y los glúteos del portador y que pueden subirse o bajarse sobre las caderas del portador. Típicamente, tales artículos pueden incluir una porción delantera de la cintura y una porción posterior de la cintura que pueden conectarse alrededor de las caderas del portador mediante miembros integrales o liberables. Un calzón puede preformarse mediante cualquier técnica adecuada que incluye, pero no se limita a, unir entre sí las porciones del artículo mediante el uso de uniones que se pueden volver a sujetar y/o no se pueden volver a sujetar (por ejemplo, costura, soldadura, adhesivo, unión cohesiva, sujetador, etc.). Puede preformarse un calzón en cualquier lugar a lo largo de la circunferencia del artículo (por ejemplo, sujetado lateralmente, sujetado por la cintura delantera).
"Polímero", como se usa en la presente descripción se refiere, pero no se limita a, homopolímeros, copolímeros, tales como, por ejemplo, copolímeros de bloque, injerto, aleatorios y alternos, terpolímeros, etc., y mezclas y modificaciones de los mismos. A menos que se limite específicamente de cualquier otra manera, el término "polímero" incluye todas las configuraciones espaciales posibles de la molécula e incluye, pero no se limita a, simetrías isotácticas, sindiotácticas y aleatorias.
“Posterior”, como se usa en la presente descripción, se refiere a la porción de un artículo absorbente o parte del mismo que se destina a posicionarse cerca de la espalda del portador.
"Estructura de liberación", "región de liberación", "superficie de liberación" o "material de liberación" y similares, como se usan en la presente descripción, se usan indistintamente y se refieren a una estructura en comunicación de fluidos con el núcleo absorbente que tiene una mayor capacidad y/o velocidad relativa de absorción de líquido que le permite absorber, retener temporalmente y liberar líquidos rápidamente.
"Resina", como se usa en la presente descripción, se refiere a un material polimérico sólido o semisólido.
"Unión térmica", como se usa en la presente descripción, se refiere a un método para unir fibras mediante el uso de calor y/o alta presión.
"Termoplástico", como se usa en la presente descripción, se refiere a materiales poliméricos que tienen una temperatura de fusión y pueden fluir o formarse en las formas deseadas mediante la aplicación de calor en o por debajo del punto de fusión.
"Ultrasónico", como se usa en la presente descripción, se refiere al uso de sonido de alta frecuencia para generar calor localizado a través de la vibración, de esta manera provocando que las fibras termoplásticas se unan entre sí. "Absorbente de agua", "absorbente de líquido", "absorbente", "que absorbe" y similares, como se usan en la presente descripción, se usan indistintamente y se refieren a compuestos, materiales, productos que absorben al menos agua, pero típicamente también otros fluidos acuosos y típicamente otras partes de los exudados corporales, tal como al menos orina o sangre.
"Capa orientada al portador", como se usa en la presente descripción, se refiere a elementos del armazón que forman la superficie interior del artículo absorbente, tales como la lámina delantera, las bandas de las piernas, y los paneles laterales, etc., cuando tales elementos están presentes.
"Tejer" como se usa en la presente descripción se refiere al proceso de entrelazar dos o más conjuntos de hilos en ángulos rectos para formar una tela; una trama de fibras producida por tejido se denomina en la presente descripción como "tejida".
"Material de trama", como se usa en la presente descripción, se refiere a un material esencialmente sin fin en una dirección, es decir, la extensión longitudinal o la longitud, o la dirección x en Coordenadas cartesianas con respecto al material de trama. En este término se incluye una secuencia esencialmente ilimitada de piezas cortadas o separadas de otra manera de un material esencialmente sin fin. A menudo, aunque no necesariamente, los materiales de trama tendrán una dimensión de grosor (es decir, la dirección z) que es significativamente menor que la extensión longitudinal (es decir, en la dirección x). Típicamente, el ancho de los materiales de trama (la dirección y) será significativamente mayor que el grosor, pero menor que la longitud. A menudo, aunque no necesariamente, el grosor y el ancho de tales materiales es esencialmente constante a lo largo de la longitud de la trama. Sin pretender ninguna limitación, tales materiales de trama pueden ser materiales de fibra celulósica, papel tisú, materiales tejidos o no tejidos y similares. Típicamente, aunque no necesariamente, los materiales de trama se suministran en forma de rollo, o en carretes, o en estado plegado en cajas. Las entregas individuales pueden empalmarse luego juntas para formar la estructura esencialmente sin fin. Un material de trama puede componerse por varios materiales de trama, tales como no tejidos multicapa, papeles tisú recubiertos, laminados no tejidos/de película. Los materiales de trama pueden comprender otros materiales, tales como material aglutinante adicionado, partículas, agentes hidrofilizantes y similares.
La "resistencia a la rotura en húmedo" es una medida de la capacidad de una capa para absorber energía, cuando está húmeda y sujeta a una deformación normal al plano de la trama.
"Resistencia en húmedo", como se usa en la presente descripción, se refiere a la resistencia de una unión determinada inmediatamente después de eliminarla de un líquido en el que se ha sumergido en condiciones específicas de tiempo, temperatura y presión. El término se usa comúnmente en la técnica para designar la resistencia después de la inmersión en agua.
"Tendido en húmedo", como se usa en la presente descripción, se refiere a formar una trama a partir de una dispersión acuosa de fibras aplicando técnicas de hacer papel modificadas; una trama de fibras producida mediante tendido en húmedo se denomina en la presente descripción como “tendido en húmedo”.
"Pulpa de madera", como se usa en la presente descripción, se refiere a fibras celulósicas usadas para hacer rayón viscoso, papel y los núcleos absorbentes de productos tales como prendas para la higiene femenina, pañales y calzones para bebés y prendas para la incontinencia en adultos.
"Dimensión x-y", como se usa en la presente descripción, se refiere al plano ortogonal al grosor del artículo, estructura o elemento. Las dimensiones x, y corresponden generalmente al ancho y la longitud, respectivamente, del artículo, estructura o elemento.
"Dimensión z", como se usa en la presente descripción, se refiere a la dimensión ortogonal a la longitud y el ancho del artículo, estructura o elemento. La dimensión z corresponde generalmente al grosor del artículo, estructura o elemento.
A menos que se defina de otra manera, todos los términos usados en la descripción de la invención, que incluyen los términos técnicos y científicos, tienen el significado que comúnmente entiende un experto en la técnica a la que pertenece esta invención. Por medio de orientación adicional, se incluyen definiciones de términos para apreciar mejor las enseñanzas de la presente invención.
Las características y componentes iguales o similares se indican con los mismos números de referencia en todas las figuras.
Las Figuras 1A y 1B ilustran una modalidad ejemplar de un artículo absorbente, aquí un pañal. La Figura 1A muestra una sección transversal del artículo absorbente, y la Figura 1B muestra el artículo absorbente en su estado plano, no contraído con el lado del portador orientado al espectador. El experto entenderá que el artículo absorbente también puede ser un calzón o una prenda para la incontinencia en adultos o similar. El artículo absorbente comprende una lámina delantera permeable a los líquidos 100, una lámina posterior impermeable a los líquidos 200 y un núcleo absorbente 300 posicionado entre la lámina delantera permeable a los líquidos 100 y la lámina posterior impermeable a los líquidos 200. En una posible modalidad, el artículo absorbente puede comprender además adhesivo entre el núcleo absorbente 300 y la lámina delantera permeable a los líquidos 100. El núcleo absorbente tiene un primer y segundo borde longitudinal 103, 104 y un primer y segundo borde transversal 101, 102.
El núcleo absorbente 300 comprende una lámina de envoltura del núcleo superior 310, una lámina de envoltura del núcleo posterior 320 y un material absorbente 330 dispuesto parcialmente entre la lámina de envoltura del núcleo superior 310 y la lámina de envoltura del núcleo posterior 320. La lámina de envoltura del núcleo superior 310 comprende una porción de acoplamiento 315 que se acopla a la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 formando una zona de acoplamiento 400, y porciones de borde 316, 317 que cubren una porción del material absorbente 330. Cada porción de borde 316, 317 tiene un borde libre 313, 314, y los bordes libres 313, 314 no se conectan a la lámina de envoltura del núcleo posterior 320. La primera porción de borde 316 y la segunda porción de borde 317 se localizan en lados opuestos de la porción de acoplamiento 315. De esta manera, la primera porción de borde 316 y la segunda porción de borde 317 proporcionan una base estructural estable para la formación de un canal. Cuando se humedece el núcleo absorbente, el material absorbente se hincha de manera que la primera porción de borde 316 y la segunda porción de borde 317 forman terraplenes que delimitan el canal para guiar el líquido. Una porción del material absorbente 330 no se cubre por la lámina de envoltura del núcleo superior 310. En una posible modalidad, la lámina de envoltura del núcleo superior 310 puede acoplarse a la lámina delantera permeable a los líquidos 100, por ejemplo, mediante el uso de adhesivo. La zona de acoplamiento 400 se extiende desde la región de la entrepierna CR en la dirección del primer y segundo borde transversal 101, 102. Al humedecerse el material absorbente 330, se crea un canal en dicha zona de acoplamiento 400. El material absorbente 330 puede hincharse al humedecerse, y las porciones de borde 316, 317 pueden evitar que el material absorbente 330 entre en la zona de acoplamiento 400 y ayudar con la formación de terraplenes que delimitan el canal al humedecerse. Esta modalidad permite reducir la cantidad de materia prima para fabricar la lámina de envoltura del núcleo superior 310, y como resultado se puede reducir el coste de fabricación. Mientras tanto, todavía puede obtenerse un artículo absorbente con buena distribución de líquido y capacidad de absorción.
Visto en una vista superior del núcleo absorbente, la lámina de envoltura del núcleo superior 310 tiene un área de superficie total de S1, la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 tiene un área de superficie total de S2, el núcleo absorbente 300 tiene un área de superficie de S0 definida por un área cubierta por el material absorbente 330 más un área de la zona de acoplamiento 400. S1 es menor que el 90 % de S0 y/o s2 es menor que el 90 % de S0, preferentemente S1 y/o S2 es menor que el 80 % de S0, con mayor preferencia S1 y/o S2 es menor que el 70 % de S0, aún con mayor preferencia S1 y/o S2 es menor que el 60 % de S0, aún con mayor preferencia S1 y/o S2 es menor el que el 50 % de S0, con la máxima preferencia S1 y/o S2 es menor que el 40 % de S0. En la modalidad de las Figuras 1A y 1B, S1 es aproximadamente el 60 % de S0 mientras que S2 es sustancialmente igual que S0.
La zona de acoplamiento 400 tiene una línea central CL, que es una línea recta. En otras modalidades, la línea central CL puede ser una curva, o una polilínea, u otras formas. La línea central es una línea que está a la misma distancia de los bordes opuestos de la zona de acoplamiento 400, que se extiende preferentemente en una dirección longitudinal de la zona de acoplamiento 400. La zona de acoplamiento 400 se extiende desde una región de la entrepierna en la dirección del primer y segundo borde transversal del artículo absorbente 101, 102, lo que permite una mejor distribución del líquido entre la región de la entrepierna y la porción delantera/posterior del artículo absorbente. En otras modalidades, al menos una zona de acoplamiento puede extenderse en la dirección desde el primer borde longitudinal 103 hasta el segundo borde longitudinal 104 del artículo absorbente, lo que permite una mejor distribución de líquido entre las porciones izquierda y derecha del artículo absorbente. Sin embargo, también es posible que al menos una zona de acoplamiento se extienda bajo un pequeño ángulo con respecto a la dirección longitudinal del núcleo absorbente 300, por ejemplo, un ángulo entre 5 y 10°. Preferentemente, al menos una zona de acoplamiento se dispone simétricamente con respecto a una línea central longitudinal del núcleo absorbente 300. Un contorno de la zona de acoplamiento 400 es adyacente al material absorbente, que puede comprender pulpa de pelusa celulósica y/o partículas superabsorbentes. Una longitud de la zona de acoplamiento 400 es mayor que el 10 % de la longitud del núcleo absorbente 300, con mayor preferencia mayor que el 30 %, aún con mayor preferencia mayor que el 50 %, lo que permite una mejor distribución del líquido sobre un área mayor del núcleo absorbente 300. La zona de acoplamiento 400 puede ser una zona de acoplamiento permanente que permanece acoplada cuando se humedece, lo que permite que el canal distribuya líquido durante las agresiones de líquido consecutivas.
La lámina de envoltura del núcleo superior 310 y la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 tienen una forma sustancialmente rectangular. La lámina de envoltura del núcleo superior 310 tiene una dimensión longitudinal que es sustancialmente el 100 % de la longitud del núcleo absorbente 300 y una dimensión transversal que es aproximadamente el 60 % del ancho del núcleo absorbente 300, mientras que la dimensión longitudinal y transversal de la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 es sustancialmente igual que la longitud y el ancho del núcleo absorbente 300, respectivamente. En esta modalidad, un borde delantero y posterior de la lámina de envoltura del núcleo superior 310 se acopla a un borde delantero y posterior de la lámina de envoltura del núcleo posterior 320, respectivamente, que proporciona una estructura estable e integrada del núcleo absorbente 300 mientras que el uso de material todavía puede reducirse.
En otras modalidades, por ejemplo, la modalidad de la Figura 5A, una dimensión transversal de la lámina de envoltura del núcleo superior 310 y/o una dimensión transversal de la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 y el ancho del núcleo absorbente 300 pueden estar dentro de una diferencia de ±10 %, preferentemente de manera sustancial iguales, que permite un acoplamiento entre la lámina de envoltura del núcleo superior 310 y la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 por los bordes longitudinales del núcleo absorbente 300.
Preferentemente el acoplamiento entre la lámina de envoltura del núcleo superior 310 y la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 puede ser un acoplamiento permanente; y el núcleo absorbente 300 se configura de manera que, en un estado húmedo del núcleo absorbente 300, el material absorbente 330 puede extenderse parcialmente sobre el fondo del canal. Alternativamente, el acoplamiento entre la lámina de envoltura del núcleo superior 310 y la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 puede ser un acoplamiento semipermanente configurado para liberarse después de estar en contacto con la orina durante un período de tiempo predeterminado, y el período de tiempo predeterminado es preferentemente menor de 30 s.
La zona de acoplamiento 400 se proporciona por medio de acoplamientos continuos en la dirección longitudinal del núcleo absorbente en las Figuras 1A y 1B. Es evidente para el experto que en una modalidad posible la zona de acoplamiento puede proporcionarse por medio de acoplamientos continuos en la dirección transversal del núcleo absorbente y/o acoplamientos discontinuos en la dirección transversal del núcleo absorbente y/o acoplamientos discontinuos en la dirección longitudinal del núcleo absorbente.
El canal creado por la zona de acoplamiento 400 puede indicarse con un color y/o con un patrón que sea diferente del color y/o patrón de la lámina delantera. Más en particular, el área del canal puede comprender una impresión que permita al usuario distinguir visualmente al menos un canal. Esta impresión puede disponerse en la lámina delantera 100, en la lámina de envoltura del núcleo superior 310, en la lámina de envoltura del núcleo posterior 320, en la lámina posterior 200, o en cualquier lámina entre la lámina delantera 100 y la lámina posterior 200, siempre que sea visible para el usuario. Como las láminas pueden ser parcialmente transparentes, la impresión puede disponerse en una lámina entre la lámina delantera 100 y la lámina posterior 200, siempre que sea visible a través de la lámina delantera 100 y/o la lámina posterior 200. Preferentemente, la impresión es visible cuando se mira la lámina delantera 100 del pañal.
Las Figuras 2A y 2B ilustran otra modalidad ejemplar de un artículo absorbente que es similar a la modalidad de las Figuras 1A y 1B, aquí un pañal. El núcleo absorbente 300 comprende una lámina de envoltura del núcleo superior 310, una lámina de envoltura del núcleo posterior 320 y un material absorbente 330 dispuesto parcialmente entre la lámina de envoltura del núcleo superior 310 y la lámina de envoltura del núcleo posterior 320. La lámina de envoltura del núcleo posterior 320 comprende una porción de acoplamiento 325 que se acopla a la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 formando una zona de acoplamiento 400, y porciones de borde 326, 327 que cubren una porción del material absorbente 330. Cada porción de borde 326, 327 tiene un borde libre 323, 324, y los bordes libres 323, 324 no se conectan a la lámina de envoltura del núcleo superior 310. La primera porción de borde 326 y la segunda porción de borde 327 se localizan en lados opuestos de la porción de acoplamiento 325. Una porción del material absorbente 330 no se cubre por la lámina de envoltura del núcleo posterior 320. Mientras tanto, un área completa del material absorbente puede cubrirse con la lámina de envoltura del núcleo superior 310. Por lo tanto, S2 es menor que el 60 % de S0, y S1 es sustancialmente igual que S0. Esta modalidad tiene la ventaja de que puede reducirse la cantidad de material usado para fabricar la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 mientras que al menos todavía se puede crear un canal con buena distribución de líquido y capacidades absorbentes.
Las Figuras 3A y 3B ilustran otra modalidad ejemplar de un artículo absorbente, aquí un pañal. El núcleo absorbente 300 comprende una primera lámina de envoltura del núcleo superior 310a, una segunda lámina de envoltura del núcleo superior 310b, una primera lámina de envoltura del núcleo posterior 320a, una segunda lámina de envoltura del núcleo posterior 320b, y un material absorbente 330 dispuesto parcialmente entre la primera lámina de envoltura del núcleo superior 310a y la primera lámina de envoltura del núcleo posterior 320a, así como entre la segunda lámina de envoltura del núcleo superior 310b y la segunda lámina de envoltura del núcleo posterior 320b. La primera lámina de envoltura del núcleo superior 310a comprende dos porciones de acoplamiento 315a, 315a' que se acoplan a la primera lámina de envoltura del núcleo posterior 320a formando dos zonas de acoplamiento 400a, 400a', y porciones de borde 316a, 317a que cubren una porción del material absorbente. Cada porción de borde 316a, 317a tiene un borde libre 313a, 314a, y los bordes libres 313a, 314a no se conectan a la primera lámina de envoltura del núcleo posterior 320a. Asimismo, la segunda lámina de envoltura del núcleo superior 310b comprende dos porciones de acoplamiento 315b, 315b' que se acoplan a la segunda lámina de envoltura del núcleo posterior 320b formando dos zonas de acoplamiento 400b, 400b', y al menos una segunda porción de borde 316b, 317b que tiene al menos un borde libre 313b, 314b y que cubre una porción del material absorbente. De esta manera, se pueden crear múltiples canales con una cantidad más reducida de material para fabricar tanto las láminas de envoltura del núcleo superior 310a, 310b como las láminas de envoltura del núcleo posterior 320a, 320b, como resultado la distribución de líquido y las capacidades de absorción del núcleo absorbente se mejoran aún más con un menor coste de fabricación. Además, la cantidad de líquido que se puede retener temporalmente en los canales aumenta aún más, y el líquido se puede distribuir de manera más uniforme por todo el núcleo absorbente 300.
Una distancia entre la primera lámina de envoltura del núcleo superior 310a y la segunda lámina de envoltura del núcleo superior 310b es al menos el 5 % del ancho del núcleo absorbente 300, y/o una distancia entre la primera lámina de envoltura del núcleo posterior 320a y la segunda lámina de envoltura del núcleo posterior 320b es al menos el 5 % del ancho del núcleo absorbente 300. De esta manera puede lograrse una reducción suficiente de los costes de fabricación.
Visto en una vista superior del núcleo absorbente 300, la primera lámina de envoltura del núcleo superior 310a tiene un área de superficie total de S1a, la primera lámina de envoltura del núcleo posterior 320a tiene un área de superficie total de S2a, la segunda lámina de envoltura del núcleo superior 310b tiene un área de superficie total de S1b, la segunda lámina de envoltura del núcleo posterior 320b tiene un área de superficie total de S2b, el núcleo absorbente tiene un área de superficie de S0 definida por un área cubierta por el material absorbente más un área de las zonas de acoplamiento. S1a, S1b, S2a, S2b pueden ser similares, preferentemente de manera sustancial iguales, y S1a+S1b (y S2a+S2b) es menor que el 60 % de S0.
Las Figuras 4A y 4B ilustran otra modalidad ejemplar de un artículo absorbente, aquí un pañal. De acuerdo con la modalidad ejemplar de las Figuras 4A y 4B, la lámina de envoltura del núcleo superior 310 comprende al menos una porción de acoplamiento 315 que se acopla a la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 formando una zona de acoplamiento 400, y las porciones de borde 316, 317 que tienen respectivos bordes libres 313, 314 y que cubren una porción del material absorbente 330. La zona de acoplamiento 400 comprende una primera zona de acoplamiento 401 y una segunda zona de acoplamiento 402 y una tercera zona de acoplamiento 403. La primera y segunda zonas de acoplamiento 401, 402 se extienden desde la región de la entrepierna en la dirección del borde transversal delantero 101, y se interconectan con la tercera zona de acoplamiento 403. La tercera zona de acoplamiento 403 se extiende desde la región de la entrepierna en la dirección del borde transversal posterior 102, respectivamente. La primera zona de acoplamiento 401 y la segunda zona de acoplamiento 402 forman juntas una zona sustancialmente en forma de U. La zona en forma de U 401, 402 guía el líquido desde las partes izquierda y derecha de la porción delantera a la porción posterior, o viceversa. De esa manera se crea una red conveniente de canales de distribución de líquido, que permite que el líquido se distribuya rápidamente a lo largo del núcleo absorbente 300. En otras modalidades, la porción delantera y posterior se pueden invertir, es decir, las zonas 401, 402 pueden estar en una porción posterior del artículo absorbente y la tercera zona 403 puede estar en una porción delantera.
Las Figuras de la 5A a la 13B ilustran modalidades ejemplares de un núcleo absorbente que comprende zonas de acoplamiento que tienen diferentes diseños, así como porciones de borde que tienen diferentes formas. Los principios sobre las zonas de acoplamiento que se exponen a continuación para diversas modalidades también pueden aplicarse en otras modalidades descritas. En estas modalidades, el núcleo absorbente 300 comprende al menos una lámina de envoltura del núcleo superior 310, una lámina de envoltura del núcleo posterior 320, y material absorbente 330 dispuesto parcialmente entre la lámina de envoltura del núcleo superior 310 y la lámina de envoltura del núcleo posterior 320. Al menos una de las láminas de envoltura del núcleo superior 310 y la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 comprende al menos una porción de acoplamiento que se acopla a la otra de las láminas de envoltura del núcleo superior 310 y la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 formando al menos una zona de acoplamiento 400, y al menos una porción de borde 316, 317 que tiene al menos un borde libre 313, 314 y que cubre una porción del material absorbente 330. Además, en modalidades alternativas, la lámina de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior pueden invertirse, es decir, la lámina 310 puede ser una lámina de envoltura del núcleo posterior y la 320 puede ser una lámina de envoltura del núcleo superior.
En la modalidad de la Figura 5A, la zona de acoplamiento 400 se extiende en la dirección desde el primer borde longitudinal al segundo borde longitudinal del artículo absorbente. Al humedecerse el material absorbente, se crea un canal en dicha zona de acoplamiento 400, que permite una mejor distribución del líquido entre las porciones izquierda y derecha del artículo absorbente. Una dimensión transversal de la lámina de envoltura del núcleo superior 310 y una dimensión transversal de la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 y el ancho del núcleo absorbente 300 están dentro de una diferencia de ±10 %, preferentemente de manera sustancial iguales. Una dimensión transversal de la lámina de envoltura del núcleo superior 310 y una dimensión transversal de la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 y el ancho del núcleo absorbente 300 están dentro de una diferencia de ±10 %, preferentemente de manera sustancial iguales. Una dimensión longitudinal de la lámina de envoltura del núcleo superior 310 es menor que el 40 % de la dimensión longitudinal de la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 y la longitud del núcleo absorbente 300. Como resultado, S1 es menor que el 40 % de S2 (y S0). La lámina de envoltura del núcleo superior 310 y la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 pueden acoplarse a los bordes longitudinales del núcleo absorbente 300. La lámina de envoltura del núcleo superior 310 comprende una porción de acoplamiento 315 y dos porciones de borde 316, 317 que tienen respectivos bordes libres 313, 314 que se extienden en una dirección transversal a ambos lados de la porción de acoplamiento 315.
La modalidad de la Figura 5B es similar a la modalidad de la Figura 5A, con la diferencia de que la lámina de envoltura del núcleo superior 310 tiene una dimensión transversal que es más estrecha que el ancho del núcleo absorbente 300 y la dimensión transversal de la lámina de envoltura del núcleo posterior 320.
En la modalidad de la Figura 6A, el núcleo absorbente 300 comprende una primera lámina de envoltura del núcleo superior 310a, una segunda lámina de envoltura del núcleo superior 310b, una lámina de envoltura del núcleo posterior 320, y material absorbente 330 dispuesto parcialmente entre la primera lámina de envoltura del núcleo superior 310a y la lámina de envoltura del núcleo posterior 320, así como entre la segunda lámina de envoltura del núcleo superior 310b y la lámina de envoltura del núcleo posterior 320. La primera lámina de envoltura del núcleo superior 310a comprende una porción de acoplamiento que se acopla a la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 formando una primera zona de acoplamiento 400a. Asimismo, la segunda lámina de envoltura del núcleo superior 310b comprende una porción de acoplamiento que se acopla a la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 formando una zona de acoplamiento 400b. La primera zona de acoplamiento 400a y la segunda zona de acoplamiento 400b pueden extenderse en paralelo en la dirección longitudinal del núcleo absorbente 300, desde la región de la entrepierna del núcleo absorbente hasta el borde transversal delantero y posterior del núcleo absorbente. Visto en una vista superior del núcleo absorbente 300, la primera lámina de envoltura del núcleo superior 310a tiene un área de superficie total de S1a, la segunda lámina de envoltura del núcleo superior 310b tiene un área de superficie total de S1b, la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 tiene un área de superficie total S2, y el núcleo absorbente tiene un área de superficie de S0. S1a y S1b son sustancialmente iguales, y S2 y S0 son sustancialmente iguales, y S1a+S1b es menor que el 40 % de S0. La distancia entre la primera lámina de envoltura del núcleo superior 310a y la segunda lámina de envoltura del núcleo superior 310b es al menos el 5 % del ancho del núcleo absorbente 300.
En la modalidad de la Figura 6B, al menos una porción de acoplamiento comprende una primera zona de acoplamiento 400a y una segunda zona de acoplamiento 400b. Tanto la primera zona de acoplamiento 400a como la segunda zona de acoplamiento 400b pueden tener la forma de una línea sustancialmente recta. Las zonas de acoplamiento primera y segunda 400a, 400b se extienden en paralelo desde la región de la entrepierna en la dirección del borde transversal delantero y posterior del artículo absorbente. Las zonas de acoplamiento primera y segunda 400a, 400b pueden conectarse a través de al menos una zona de acoplamiento semipermanente 500, que se extiende preferentemente en una dirección sustancialmente transversal. De esta manera, el líquido puede fluir en una dirección transversal a través del material absorbente del núcleo absorbente. La lámina de envoltura del núcleo posterior 320 y el núcleo absorbente 300 tienen sustancialmente la misma dimensión longitudinal y dimensión transversal. La dimensión longitudinal y transversal de la lámina de envoltura del núcleo superior 310 es menor que la dimensión longitudinal y transversal de la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 (y el núcleo absorbente 300). S1 es menor que el 40 % de S2 (y S0).
La Figura 6C muestra una modalidad similar a la modalidad de la Figura 3B, con la diferencia de que solo se forma una zona de acoplamiento 400a entre la primera lámina de envoltura del núcleo superior 310a y la primera lámina de envoltura del núcleo posterior 320a, y solo se forma una zona de acoplamiento 400b entre la segunda la lámina de envoltura del núcleo superior 310b y la segunda lámina de envoltura del núcleo posterior 320b. Las zonas de acoplamiento 400a, 400b se extienden en paralelo en la dirección longitudinal del núcleo absorbente 300, desde la región de la entrepierna del núcleo absorbente hasta los bordes transversales delantero y posterior del núcleo absorbente. La primera lámina de envoltura del núcleo superior 310a comprende porciones de borde 316a, 317a que cubren una porción del material absorbente. Asimismo, la segunda lámina de envoltura del núcleo superior 310b comprende segundas porciones de borde 316b, 317b que cubren una porción del material absorbente. La primera lámina de envoltura del núcleo posterior 320a comprende porciones de borde 326a, 327a que cubren una porción del material absorbente. Asimismo, la segunda lámina de envoltura del núcleo posterior 320b comprende segundas porciones de borde 326b, 327b que cubren una porción del material absorbente.
La Figura 6D muestra una modalidad similar a la modalidad de la Figura 6C. En esta modalidad, se forma además al menos una zona de acoplamiento semipermanente 500a entre la primera lámina de envoltura del núcleo superior 310a y la primera lámina de envoltura del núcleo posterior 320a. Asimismo, se forma además al menos una zona de acoplamiento semipermanente 500b entre la segunda lámina de envoltura del núcleo superior 310a y la segunda lámina de envoltura del núcleo posterior 320a. Al menos una zona de acoplamiento semipermanente 500a, 500b se extienden en una dirección sustancialmente transversal del núcleo absorbente 300, y cruzan la primera zona de acoplamiento 400a y la segunda zona de acoplamiento 400b, por ejemplo, perpendicularmente. De esta manera, el líquido puede fluir en una dirección transversal a través del material absorbente del núcleo absorbente. La primera lámina de envoltura del núcleo superior 310a comprende porciones de borde 316a, 317a que cubren una porción del material absorbente. Asimismo, la segunda lámina de envoltura del núcleo superior 310b comprende segundas porciones de borde 316b, 317b que cubren una porción del material absorbente. La primera lámina de envoltura del núcleo posterior 320a comprende porciones de borde 326a, 327a que cubren una porción del material absorbente. Asimismo, la segunda lámina de envoltura del núcleo posterior 320b comprende segundas porciones de borde 326b, 327b que cubren una porción del material absorbente. Se observa que las porciones de borde 316a, 317a, 316b, 317b, 326a, 327a, 326b, 327b tienen respectivos bordes libres entre las zonas de acoplamiento semipermanentes 500a, 500b.
En la modalidad de la Figura 7, el núcleo absorbente 300 comprende una primera lámina de envoltura del núcleo superior 310a, una segunda lámina de envoltura del núcleo superior 310b, una lámina de envoltura del núcleo posterior 320, y material absorbente 330 dispuesto parcialmente entre la primera lámina de envoltura del núcleo superior 310a y la lámina de envoltura del núcleo posterior 320, así como entre la segunda lámina de envoltura del núcleo superior 310b y la lámina de envoltura del núcleo posterior 320. La primera lámina de envoltura del núcleo superior 310a comprende una porción de acoplamiento que se acopla a la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 formando una primera zona de acoplamiento 400a. Asimismo, la segunda lámina de envoltura del núcleo superior 310b comprende una porción de acoplamiento que se acopla a la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 formando una zona de acoplamiento 400b. La primera lámina de envoltura del núcleo superior 310a comprende porciones de borde 316a, 317a que cubren una porción del material absorbente. Asimismo, la segunda lámina de envoltura del núcleo superior 310b comprende segundas porciones de borde 316b, 317b que cubren una porción del material absorbente. La primera zona de acoplamiento 400a y la segunda zona de acoplamiento 400b divergen de la región de la entrepierna en la dirección de un borde transversal delantero y posterior del núcleo absorbente. La línea central de la primera zona de acoplamiento 400a y la segunda zona de acoplamiento 400b puede tener una forma curva. La primera lámina de envoltura del núcleo superior 310a y la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 pueden acoplarse además en los bordes transversales del núcleo absorbente 300, y asimismo para la segunda lámina de envoltura del núcleo superior 310b y la lámina de envoltura del núcleo posterior 320. Visto en una vista superior del núcleo absorbente 300, la primera lámina de envoltura del núcleo superior 310a tiene un área de superficie total de S1a, la segunda lámina de envoltura del núcleo superior 310b tiene un área de superficie total de S1b, la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 tiene un área de superficie total S2, y el núcleo absorbente tiene un área de superficie de S0. S1a y S1b son sustancialmente iguales, y S2 y S0 son sustancialmente iguales, y S1a+S1b es menor que el 60 % de S0. La distancia entre la primera lámina de envoltura del núcleo superior 310a y la segunda lámina de envoltura del núcleo superior 310b es al menos el 5 % del ancho del núcleo absorbente 300.
En la modalidad de la Figura 8, una dimensión longitudinal de la lámina de envoltura del núcleo superior 310 y una dimensión longitudinal de la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 y la longitud del núcleo absorbente 300 están dentro de una diferencia de ±10 %, preferentemente de manera sustancial iguales. Una dimensión transversal de la lámina de envoltura del núcleo superior 310 y una dimensión transversal de la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 son sustancialmente iguales, y son menores que el 80 % de la dimensión transversal del núcleo absorbente 300. Como resultado, S1 y S2 son sustancialmente iguales, y S1 y S2 son menores que el 80 % de S0. La lámina de envoltura del núcleo superior 310 y la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 pueden acoplarse además en los bordes transversales del núcleo absorbente 300. Al menos una porción de acoplamiento comprende una zona de acoplamiento 400, que se extiende desde la región de la entrepierna en la dirección del borde transversal delantero y posterior, y tiene una forma de línea sustancialmente recta. Las zonas de acoplamiento semipermanentes 500a, 500b se forman entre la lámina de envoltura del núcleo superior 310 y la lámina de envoltura del núcleo posterior 320. Como se ilustra, los extremos delanteros y extremos posteriores y las porciones medias de las zonas de acoplamiento semipermanentes 500a, 500b y la zona de acoplamiento 400 pueden conectarse. Las zonas de acoplamiento semipermanentes 500a, 500b juntas forman una forma sustancial de "8", y la zona de acoplamiento 400 se localiza en la línea central de la forma de "8". De esta manera el líquido puede fluir tanto en dirección transversal como longitudinal a través del material absorbente del núcleo absorbente, y el líquido puede distribuirse mejor por el núcleo absorbente.
En las modalidades de la Figura 9A, 9B, 9C, una dimensión longitudinal de la lámina de envoltura del núcleo superior 310 y una dimensión longitudinal de la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 y la longitud del núcleo absorbente 300 están dentro de una diferencia de ±10 %, preferentemente de manera sustancial iguales. Una dimensión transversal de la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 y una dimensión transversal del núcleo absorbente 300 son sustancialmente iguales, y una dimensión transversal de la lámina de envoltura del núcleo superior 310 es menor que el 50 % de la dimensión transversal del núcleo absorbente 300 y la dimensión transversal de la lámina de envoltura del núcleo posterior 320. Como resultado, S0 y S2 son sustancialmente iguales, y S1 es menor que el 50 % de S0 y S2. La lámina de envoltura del núcleo superior 310 y la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 pueden acoplarse además en los bordes transversales del núcleo absorbente 300.
En la modalidad de la Figura 9A, al menos una porción de acoplamiento comprende una pluralidad de zonas de acoplamiento 400, 400', 400", 400''', que se extienden en una dirección transversal desde la porción izquierda a la porción derecha del núcleo absorbente. La longitud de la pluralidad de zonas de acoplamiento 400, 400', 400", 400''' en la dirección transversal puede ser sustancialmente la misma que la dimensión transversal de la lámina de envoltura del núcleo superior 310. La distancia entre cada una de la pluralidad de zonas de acoplamiento 400, 400', 400", 400''' es al menos el 5 % de la dimensión longitudinal del núcleo absorbente 300, y puede dividirse por igual. A ambos lados de las zonas de acoplamiento 400, 400', 400", 400''' se forman las porciones de borde 316, 316', 317, 318, 318'. Cada porción de borde 316, 316', 317, 318, 318' tiene bordes libres opuestos 313a, 314a; 313a', 314a'; 313b, 314b; 313c, 314c; 313c', 314c'.
En la modalidad de la Figura 9B, al menos una porción de acoplamiento comprende una pluralidad de zonas de acoplamiento, que comprende una primera zona de acoplamiento 400 y una segunda zona de acoplamiento 400'. La primera zona de acoplamiento 400 se extiende desde la porción de la entrepierna del núcleo absorbente 300 hasta uno de los bordes transversales delantero y posterior del núcleo absorbente 300, y la segunda zona de acoplamiento 400' se extiende desde la porción de la entrepierna del núcleo absorbente hasta el otro de los bordes transversales delantero y posterior del núcleo absorbente.
En la modalidad de la Figura 9C, al menos una porción de acoplamiento comprende una pluralidad de zonas de acoplamiento 400, y cada una de las zonas de acoplamiento puede tener forma de cruz. La pluralidad de zonas de acoplamiento 400 puede posicionarse en una fila que se extiende en una dirección longitudinal del núcleo absorbente.
En la modalidad de la Figura 9D, el núcleo absorbente 300 comprende una primera lámina de envoltura del núcleo posterior 320a, una segunda lámina de envoltura del núcleo posterior 320b, una lámina de envoltura del núcleo superior 310, y material absorbente 330 dispuesto parcialmente entre la primera lámina de envoltura del núcleo posterior 320a y la lámina de envoltura del núcleo superior 310, así como entre la segunda lámina de envoltura del núcleo posterior 320b y la lámina de envoltura del núcleo superior 310. La primera lámina de envoltura del núcleo posterior 320a comprende una porción de acoplamiento que se acopla a la lámina de envoltura del núcleo superior 310 formando una primera zona de acoplamiento 400a. Asimismo, la segunda lámina de envoltura del núcleo posterior 320b comprende una porción de acoplamiento que se acopla a la lámina de envoltura del núcleo superior 310 formando una segunda zona de acoplamiento 400b. La primera zona de acoplamiento 400a y la segunda zona de acoplamiento 400b comprenden una pluralidad de acoplamientos discretos tales como puntos que preferentemente no tienen de manera sustancial material absorbente entre la lámina de envoltura del núcleo superior 310 y la primera lámina de envoltura del núcleo posterior 320a, y entre la lámina de envoltura del núcleo superior 310 y la segunda lámina de envoltura del núcleo posterior 320b. Mientras tanto, el material absorbente está presente en un área entre dicha pluralidad de mini zonas de acoplamiento, entre la lámina de envoltura del núcleo superior 310 y la primera lámina de envoltura del núcleo posterior 320a, y/o entre la lámina de envoltura del núcleo superior 310 y la segunda lámina de envoltura del núcleo posterior 320b. La primera zona de acoplamiento 400a y/o la segunda zona de acoplamiento 400b pueden formarse mediante acoplamientos discontinuos dispuestos de acuerdo con un patrón que se extiende en la dirección longitudinal del núcleo absorbente 300.
La Figura 10 muestra una modalidad similar a la modalidad de la Figura 6A, con la diferencia de que se forma además una tercera zona de acoplamiento 400c. La primera zona de acoplamiento 400a y la segunda zona de acoplamiento 400b pueden extenderse en paralelo en la dirección longitudinal del núcleo absorbente 300, desde la región de la entrepierna del núcleo absorbente 300 hasta el borde transversal delantero (o el posterior) del núcleo absorbente. Y la tercera zona de acoplamiento 400c puede extenderse en la dirección longitudinal del núcleo absorbente, desde la región de la entrepierna del núcleo absorbente hasta el borde transversal posterior (o el delantero) del núcleo absorbente.
En las modalidades de las Figuras 6A, 6C, 6D, 7, 9D, 10, el núcleo absorbente 300 comprende además una segunda lámina de envoltura del núcleo superior 310b y/o una segunda lámina de envoltura del núcleo posterior 320b, y además se forma al menos una segunda zona de acoplamiento. Es posible que el artículo absorbente comprenda además una segunda lámina de envoltura del núcleo superior 310b y una segunda lámina de envoltura del núcleo posterior 320b (por ejemplo, las Figuras 6C, 6D). La segunda lámina de envoltura del núcleo superior 310b comprende al menos una segunda porción de acoplamiento que se acopla a la segunda lámina de envoltura del núcleo posterior 320b formando al menos una segunda zona de acoplamiento 400b, y al menos una segunda porción de borde 316b, 317b que tiene al menos un borde libre y que cubre una porción del material absorbente. También es posible que el artículo absorbente comprenda además una segunda lámina de envoltura del núcleo superior 310b que comprenda al menos una segunda porción de acoplamiento que se acople a la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 formando al menos una segunda zona de acoplamiento 400b, y al menos una segunda porción de borde 316b, 317b que tiene al menos un borde libre y que cubre una porción del material absorbente (por ejemplo, las Figuras 6A, 7, 10). También es posible que el artículo absorbente comprenda además una segunda lámina de envoltura del núcleo posterior 320b, que comprende dicha segunda lámina de envoltura del núcleo posterior al menos una segunda porción de acoplamiento que se acopla a la lámina de envoltura del núcleo superior 310 formando al menos una segunda zona de acoplamiento 400b, y al menos una segunda porción de borde 326b, 327b que tiene al menos un borde libre y que cubre una porción del material absorbente (por ejemplo, la Figura 9D). Una distancia entre la lámina de envoltura del núcleo superior y la segunda lámina de envoltura del núcleo superior es al menos el 5 % del ancho del núcleo absorbente, y/o una distancia entre la lámina de envoltura del núcleo posterior y la segunda lámina de envoltura del núcleo posterior es al menos el 5 % del ancho del núcleo absorbente.
En la modalidad de la Figura 11, la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 y el núcleo absorbente 300 tienen sustancialmente la misma dimensión longitudinal y dimensión transversal. La dimensión longitudinal y transversal de la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 es menor que la dimensión longitudinal y transversal de la lámina de envoltura del núcleo posterior 310 (y el núcleo absorbente 300). S2 puede ser menor que el 60 % de S1 (y S0). Al menos una porción de acoplamiento comprende una primera zona de acoplamiento 400a, una segunda zona de acoplamiento 400b, una tercera zona de acoplamiento 400c y una cuarta zona de acoplamiento 400d, y una zona de acoplamiento central 400e en la región de la entrepierna. Las zonas de acoplamiento primera y segunda 400a, 400b divergen de la zona de acoplamiento central 400e en la dirección de un borde transversal posterior (o delantero) del núcleo absorbente. La tercera y cuarta zona de acoplamiento 400c, 400d divergen de la zona de acoplamiento central 400e en la región de la entrepierna en la dirección de un borde transversal delantero (o posterior) del núcleo absorbente. La primera zona de acoplamiento 400a y la segunda zona de acoplamiento 400b forman juntas una zona sustancialmente en forma de V. De manera similar, la tercera zona de acoplamiento 400c y la cuarta zona de acoplamiento 400d forman juntas una zona sustancialmente en forma de V. Las zonas en forma de V guían el líquido desde las partes izquierda y derecha de la porción delantera y/o posterior. Las zonas en forma de V en la porción delantera y posterior del núcleo absorbente se conectan por una zona de acoplamiento longitudinal central 400e, y se crea una red conveniente de canales de distribución de líquido que permite que el líquido se distribuya rápidamente a lo largo del núcleo absorbente 300.
En la modalidad de la Figura 12, una dimensión longitudinal de la lámina de envoltura del núcleo superior 310 y una dimensión longitudinal de la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 y la longitud del núcleo absorbente 300 están dentro de una diferencia de ±10 %, preferentemente de manera sustancial iguales. Una dimensión transversal de la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 y una dimensión transversal del núcleo absorbente 300 son sustancialmente iguales, y una dimensión transversal de la lámina de envoltura del núcleo superior 310 es menor que el 70 % de la dimensión transversal del núcleo absorbente 300 y la dimensión transversal de la lámina de envoltura del núcleo posterior 320. Como resultado, S0 y S2 son sustancialmente iguales, y S1 es menor que el 70 % de S0 y S2. La lámina de envoltura del núcleo superior 310 y la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 pueden acoplarse además en los bordes transversales del núcleo absorbente 300. Al menos una porción de acoplamiento comprende al menos una zona de acoplamiento 400, que comprende una primera zona de acoplamiento 400a y una segunda zona de acoplamiento 400b. La primera zona de acoplamiento 400a cruza la segunda zona de acoplamiento 400b en un punto de cruce. Las zonas de acoplamiento primera y segunda 400a, 400b juntas forman una zona sustancialmente en forma de X. Preferentemente, el punto de cruce está en una línea central longitudinal del núcleo absorbente 300 que se extiende entre los bordes transversales. Preferentemente, el punto de cruce está en la porción de la entrepierna del núcleo absorbente 300.
En la modalidad de las Figuras 13A y 13B, una dimensión longitudinal de la lámina de envoltura del núcleo superior 310 y una dimensión longitudinal de la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 y la longitud del núcleo absorbente 300 están dentro de una diferencia de ±10 %, preferentemente de manera sustancial iguales. Una dimensión transversal de la lámina de envoltura del núcleo superior 310 y una dimensión transversal del núcleo absorbente 300 son sustancialmente iguales, y una dimensión transversal de la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 es menor que el 70 % de la dimensión transversal del núcleo absorbente 300 y la dimensión de la lámina de envoltura del núcleo superior 310. Como resultado, S0 y S1 son sustancialmente iguales y S2 es menor que el 70 % de S0 y S1. La lámina de envoltura del núcleo superior 310 y la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 pueden acoplarse además en los bordes transversales del núcleo absorbente 300.
En la modalidad de la Figura 13A, al menos una porción de acoplamiento comprende una zona de acoplamiento 400, que comprende una primera zona de acoplamiento 400a y una segunda zona de acoplamiento 400b y una tercera zona de acoplamiento 400c y una cuarta zona de acoplamiento 400d. La primera zona de acoplamiento 400a y la segunda zona de acoplamiento 400b pueden extenderse en paralelo en una dirección longitudinal del núcleo absorbente, y la tercera zona de acoplamiento 400c y la cuarta zona de acoplamiento 400d pueden extenderse en paralelo en una dirección transversal del núcleo absorbente. Los extremos delanteros (o posteriores) de la primera zona de acoplamiento 400a y la segunda zona de acoplamiento 400b pueden conectarse por la tercera zona de acoplamiento 400c, preferentemente por los extremos izquierdo y derecho de la tercera zona de acoplamiento 400c, respectivamente. Los extremos posteriores (o delanteros) de la primera zona de acoplamiento 400a y la segunda zona de acoplamiento 400b pueden conectarse por la cuarta zona de acoplamiento 400d, preferentemente por los extremos izquierdo y derecho de la cuarta zona de acoplamiento 400d, respectivamente. Las zonas de acoplamiento primera, segunda, tercera y cuarta 400a, 400b, 400c, 400d forman juntas una región cerrada con una forma sustancialmente rectangular. Las porciones de borde 316, 317 con bordes libres se extienden a ambos lados de las zonas de acoplamiento 400a, 400b.
En la modalidad de la Figura 13B, al menos una porción de acoplamiento comprende una zona de acoplamiento 400 que comprende una primera zona de acoplamiento 401 y una segunda zona de acoplamiento 402, que se interconectan por una tercera zona de acoplamiento 403 en una porción delantera o posterior del núcleo absorbente 300. De esa manera se puede reducir o evitar cualquier fuga a través de la porción delantera o posterior. En la modalidad de la Figura 13B, la primera zona de acoplamiento 401 y la segunda zona de acoplamiento 402 y la tercera zona de acoplamiento 403 forman juntas una zona sustancialmente en forma de U. Esta zona sustancialmente en forma de U comprende una primera zona de acoplamiento alargada 401 (indicada como un área de relleno sólido), una segunda zona de acoplamiento alargada 402 (indicada como un área de relleno sólido), y una tercera zona de acoplamiento 403 (indicada como un área rayada). La primera y segunda zona de acoplamiento alargada 401, 402 se extienden una junto a la otra desde la región de la entrepierna en la dirección del borde transversal delantero y en la dirección del borde transversal posterior. La tercera zona de acoplamiento 403 conecta dicha primera zona de acoplamiento alargada 401 con dicha segunda zona de acoplamiento 402. La tercera zona de acoplamiento 403 puede ser una zona de acoplamiento de conexión posterior que conecta una porción de extremo posterior de la primera zona de acoplamiento 401 a una porción de extremo posterior correspondiente de la segunda zona de acoplamiento 402. Las zonas en forma de U 401, 402, 403 guían el líquido desde las partes izquierda y derecha de la porción delantera a la porción posterior. Como se ilustra, la tercera zona de acoplamiento 403 puede disponerse en la porción posterior. De esa manera se crea una red conveniente de canales de distribución de líquido que permite que el líquido se distribuya rápidamente a lo largo del núcleo absorbente.
La Figura 14 ilustra otra modalidad ejemplar de un artículo absorbente. El artículo absorbente comprende además una capa de adquisición y distribución ADL 350 posicionada entre el núcleo absorbente 300 y la lámina delantera permeable a los líquidos 100. Esto sirve para ralentizar el flujo para que el líquido tenga el tiempo adecuado para absorberse y distribuirse de manera uniforme por el núcleo absorbente. El artículo absorbente puede comprender además adhesivo 360 entre el núcleo absorbente 300 y la ADL 350, y/o el artículo absorbente comprende adhesivo 360 entre la ADL y la lámina delantera permeable a los líquidos 100.
Las Figuras 15A y 15B ilustran una modalidad ejemplar de un aparato y un método para fabricar un artículo absorbente de acuerdo con una modalidad similar a la modalidad de las Figuras 2A y 2B pero sin la zona de acoplamiento semipermanente. El método comprende:
- preparar un núcleo absorbente que proporciona una lámina de envoltura del núcleo superior 310 y una lámina de envoltura del núcleo posterior 320, y que dispone el material absorbente 330 parcialmente entre la lámina de envoltura del núcleo superior 310 y la lámina de envoltura del núcleo posterior 320. La lámina de envoltura del núcleo superior 310 se acopla a la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 formando dos zonas de acoplamiento, y el acople es tal que al menos una de las láminas de envoltura del núcleo superior 310 y la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 tiene al menos una porción de borde que tiene al menos un borde libre y que cubre una porción del material absorbente; e
- incluir el núcleo absorbente entre una lámina delantera permeable a los líquidos 100 y una lámina posterior impermeable a los líquidos 200.
El método puede llevarse a cabo en detalle de acuerdo con las etapas que se describen a continuación.
En la modalidad de las Figuras 15A y 15B, el método comprende en una primera etapa guiar un primer material de lámina, por ejemplo, la lámina de envoltura del núcleo superior 310, a lo largo de un rodillo de guía opcional 5, y además a lo largo de un miembro giratorio 10, en donde una superficie de dicho miembro giratorio 10 se proporciona con un patrón con zonas de succión 13 y zonas de no succión 11. Se observa que una porción del patrón de las zonas de succión 13 y de las zonas de no succión 11 se cubre normalmente por la lámina de envoltura del núcleo superior 310, pero por motivos de claridad la lámina de envoltura del núcleo superior 310 se muestra de una manera transparente para revelar las zonas de succión y no succión 11, 13 del miembro giratorio 10. Las zonas de succión 13 pueden proporcionarse con orificios, y las zonas de no succión 11 se forman de material cerrado. Por ejemplo, las zonas de no succión 11 se pueden proporcionar con accesorios. Los accesorios pueden tener una sección transversal trapezoidal. Los accesorios pueden fijarse, por ejemplo, con tornillos en el miembro giratorio 10. En un área interior del miembro giratorio 10 se aplica un vacío, véase VACÍO 1. Las zonas de no succión 11 pueden comprender al menos una zona alargada 11 que se extiende en una dirección circunferencial del miembro giratorio 10 para formar al menos una porción de acoplamiento alargada 400a, 400b. En el ejemplo ilustrado, se proporciona una pluralidad de pares de zonas de no succión alargadas adyacentes con el fin de formar dos porciones de acoplamiento alargadas 400a, 400b en cada núcleo absorbente. En esta etapa, se proporciona una lámina de envoltura del núcleo superior 310.
En una segunda etapa, se aplica un material absorbente 330 a través de una tolva 40 sobre dicha lámina de envoltura del núcleo superior 310 en el miembro giratorio 10. Como resultado, al menos una porción de acoplamiento de la lámina de envoltura del núcleo superior 310 localizada sobre las zonas de no succión 11 y las porciones restantes de la lámina de envoltura del núcleo superior 310 localizadas sobre las zonas de succión 13 se cubren con el material absorbente 330, en donde el material absorbente 330 se succiona hacia las zonas de succión 13. Sin embargo, algo de material absorbente 330 puede permanecer en las zonas de no succión 11.
Opcionalmente, en una tercera etapa, el material absorbente 330 que permanece en al menos una zona de no succión 11 puede eliminarse localmente, de manera que sustancialmente no hay material absorbente presente 330 en al menos una porción de acoplamiento. La eliminación local del material absorbente 330 puede realizarse por medios mecánicos y/o neumáticos. El material absorbente eliminado 330 puede desecharse y/o recogerse y/o reciclarse mediante otros medios de descarga, de manera que el material absorbente eliminado pueda usarse más. Los medios de descarga comprenden preferentemente una fuente de vacío para recoger el material absorbente eliminado.
En una cuarta etapa, se aplica un segundo material de lámina, por ejemplo, la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 encima del material absorbente 330 en la lámina de envoltura del núcleo superior 310, por ejemplo, mediante el uso de un miembro giratorio adicional 15. En esta etapa, se proporciona una lámina de envoltura del núcleo posterior 320, de manera que el material absorbente 330 se dispone parcialmente entre la lámina de envoltura del núcleo superior 310 y la lámina de envoltura del núcleo posterior 320.
En una quinta etapa, se aplica un tercer material de lámina, por ejemplo, la lámina posterior impermeable a los líquidos 200, encima de la lámina de envoltura del núcleo posterior 320, por ejemplo, mediante el uso de un miembro giratorio adicional 20. En esta etapa, se proporciona la lámina posterior impermeable a los líquidos 200.
En una sexta etapa, la lámina de envoltura del núcleo superior 310 se acopla a la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 al menos en la al menos una porción de acoplamiento, y de manera que se forman dos zonas de acoplamiento. El acople puede realizarse aplicando presión y/o calor sobre el material de la lámina de envoltura del núcleo superior 310 y/o sobre el material de la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 en al menos una porción de acoplamiento, por ejemplo, mediante un miembro giratorio 30 y/o un miembro giratorio opuesto 30' que se proporciona de al menos un primer y un segundo nervio de sellado 31, 32 dimensionada para aplicar presión y/o calor sobre el material de la lámina de envoltura del núcleo superior 310 en al menos una porción de acoplamiento para crear las dos zonas de acoplamiento. Adicional o alternativamente, se puede aplicar adhesivo a las láminas de envoltura del núcleo superior y/o posterior 310, 320 para liberar la unión entre las láminas de envoltura del núcleo superior y posterior. En esta etapa, se forman dos zonas de acoplamiento 400a, 400b que acoplan la lámina de envoltura del núcleo superior 310 a la lámina de envoltura del núcleo posterior 320, y el acople es tal que la lámina de envoltura del núcleo superior 310 tiene dos porciones de borde, cada una de las cuales tiene un borde libre y cubren una porción del material absorbente 330. El experto entenderá que esta etapa también puede llevarse a cabo antes de que se proporcionen tanto la lámina posterior 200 como la lámina delantera 100 o después de que se proporcionen tanto la lámina posterior 200 como la lámina delantera 100.
En una séptima etapa, se aplica un cuarto material de lámina, por ejemplo, la lámina delantera permeable a los líquidos 100 encima de la lámina de envoltura del núcleo superior 310, por ejemplo, mediante el uso de un miembro giratorio adicional 25. Puede aplicarse un adhesivo 360 entre el núcleo absorbente y la lámina delantera permeable a los líquidos 100. En esta etapa, el núcleo absorbente se incluye entre una lámina delantera permeable a los líquidos 100 y una lámina posterior impermeable a los líquidos 200.
En una posible modalidad, se incluye una capa de adquisición y distribución ADL, entre el núcleo absorbente 300 y la lámina delantera permeable a los líquidos 100. Esto sirve para ralentizar el flujo para que el líquido tenga el tiempo adecuado para absorberse y distribuirse de manera uniforme por el núcleo absorbente.
En una posible modalidad, se aplica adhesivo entre el núcleo absorbente 300 y la ADL, y/o entre la ADL y la lámina delantera permeable a los líquidos 100.
La lámina de envoltura del núcleo superior 310 y/o la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 pueden ser cualquier trama de material adecuado que tenga suficiente resistencia para procesarse a través del aparato, y preferentemente de manera económica, ambiental y sensible al uso. La lámina de envoltura del núcleo superior 310 y/o la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 pueden comprender un papel o papel tisú fibroso, tela tejida o no tejida, una trama o guata de celulosa, una estructura tendida al aire o tendida en húmedo o similares. Alternativamente, la lámina de envoltura del núcleo superior 310 y/o la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 es un material de trama permeable a los gases, poroso, tal como una película porosa o una trama fibrosa.
La lámina de envoltura del núcleo superior 310 y/o la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 también pueden ser un material de trama esencialmente sin fin en la dirección longitudinal. Un material de trama preferido es el denominado material SMS, que comprende una capa unida por hilado, una fusionada por soplado y otra unida por hilado. Son muy preferidos los no tejidos permanentemente hidrófilos, y en particular los no tejidos con revestimientos hidrófilos duraderos. Un material preferido alternativo comprende una estructura SMMS. Otro material de trama preferido es uno no tejido que contiene fibras celulósicas, papel o lámina de papel tisú u otro material tendido al aire, tendido en seco o tendido en húmedo, ya que estos productos mejoran en gran medida la capacidad de absorción del producto. La lámina de envoltura del núcleo superior 310 y/o la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 pueden proporcionarse a partir de dos o más láminas de materiales separadas o pueden proporcionarse alternativamente a partir de una lámina unitaria de material. Los materiales no tejidos preferidos se proporcionan a partir de fibras sintéticas, tales como PE, PET y con la máxima preferencia PP. Como los polímeros usados para la producción de no tejidos son inherentemente hidrófobos, se recubren preferentemente con revestimientos hidrófilos.
La lámina posterior 200 evita que los exudados corporales absorbidos por el núcleo absorbente 300 y contenidos dentro del pañal manchen otros artículos externos que puedan entrar en contacto con el portador, tales como sábanas y prendas interiores. En las modalidades preferidas, la lámina posterior 200 es sustancialmente impermeable a los exudados corporales y comprende un laminado de una película plástica delgada y no tejida tal como una película termoplástica. La lámina posterior 200 puede comprender materiales transpirables que permitan que el vapor escape del pañal al mismo tiempo que impiden que los exudados corporales atraviesen la lámina posterior 200. Estos pueden ser semirrígidos, no elásticos y pueden hacerse total o parcialmente elastizados e incluir respaldo. La lámina posterior 200 puede ensamblarse en una variedad de configuraciones bien conocidas y que son bien conocidas en la técnica.
La lámina delantera 100 es preferentemente suave, elástica, exhibe un buen traspaso y tiene una tendencia reducida a la rehumectación del material absorbente de líquidos. La lámina delantera 100 se coloca muy cerca de la piel del portador cuando se usa el pañal. De esta manera, tal lámina delantera 100 permite que los exudados corporales la penetren rápidamente, para fluir hacia el núcleo absorbente 300 más rápido, pero preferentemente no permite que tales exudados corporales fluyan de regreso a través de la lámina delantera 100. La lámina delantera 100 puede construirse a partir de cualquiera de una amplia gama de materiales permeables al líquido y al vapor, preferentemente hidrófilos. La superficie superior e inferior de la lámina delantera 100 puede tratarse de manera diferente y puede incluir, por ejemplo, un tensioactivo en la superficie superior para facilitar la transferencia de líquido a través de ella, especialmente en una zona o área central de la lámina delantera 100 localizada sobre el núcleo absorbente 300, y por ejemplo, incluye un agente hidrófobo en la superficie inferior para minimizar el humedecimiento por contacto del líquido contenido dentro del núcleo absorbente en la lámina delantera 100, lo que reduce de esta manera los valores de rehumedecimiento. La lámina delantera 100 también puede recubrirse con una sustancia que tenga propiedades para prevenir o reducir las erupciones (por ejemplo, aloe vera). La lámina delantera 100 cubre sustancialmente toda el área del pañal orientada hacia el portador, que incluye sustancialmente toda la región delantera de la cintura, la región posterior de la cintura, y la región de la entrepierna. Además, los paneles laterales y/o las capas de las características de la cintura de la región interior pueden formarse a partir del mismo material de la lámina delantera única y, por lo tanto, pueden denominarse unitario con la lámina delantera 100 al formar extensiones longitudinales y laterales del material de la lámina delantera. Alternativamente, la lámina delantera 100 puede formarse por múltiples materiales diferentes que varían a lo ancho de la lámina delantera 100. Tal diseño de piezas múltiples permite la creación de propiedades preferidas y diferentes zonas de la lámina delantera 100. La lámina delantera 100 es semirrígida, no elástica y puede hacerse total o parcialmente elastizada. La lámina delantera 100 puede ensamblarse en una variedad de configuraciones bien conocidas y que son bien conocidas en la técnica.
Las Figuras 16A, 16B, 16C ilustran esquemáticamente modalidades ejemplares de métodos para fabricar un artículo absorbente. La lámina de envoltura del núcleo superior 310 y la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 se alimentan continuamente en una dirección de transporte en forma de un material del núcleo superior de trama y un material del núcleo posterior de trama que tiene un primer ancho w1, w1a y un segundo ancho w2, w2a, visto en una dirección perpendicular a la dirección de transporte, respectivamente; en donde el material absorbente 330 se dispone de manera que, visto en una dirección perpendicular a la dirección de transporte, una distancia entre los límites exteriores del material absorbente es w0, en donde la distancia w0 es al menos un 10 % mayor que el primer y/o el segundo ancho, preferentemente al menos un 20 % mayor, con mayor preferencia al menos un 40 % mayor.
La Figura 16A ilustra esquemáticamente una modalidad ejemplar del método para fabricar un artículo absorbente. La lámina de envoltura del núcleo superior 310 y la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 se alimentan continuamente en una dirección de transporte en forma de un material del núcleo superior de trama y un material del núcleo posterior de trama que tiene un primer ancho w1, y un segundo ancho w2, visto en una dirección perpendicular en la dirección de transporte, respectivamente. El material absorbente 330 se dispone de manera que, visto en una dirección perpendicular a la dirección de transporte, una distancia entre los límites exteriores del material absorbente 330 es w0. La distancia w0 es al menos un 10 % mayor que el primer ancho w1, preferentemente al menos un 20 % mayor, con mayor preferencia al menos un 40 % mayor. En esta modalidad particular, la distancia w0 es al menos un 40 % mayor que el primer ancho w1, la distancia w0 y el segundo ancho w2 están dentro de una diferencia de ±10 %, preferentemente de manera sustancial iguales.
El acople puede ser de manera que se formen una primera porción de borde 316 y una segunda porción de borde 317 localizadas en lados opuestos de la porción de acoplamiento 315, que tienen al menos un borde libre 313, 314 y que cubren una porción del material absorbente. La primera porción de borde 316 y una segunda porción de borde 317 pueden tener un ancho sustancialmente similar w3, y w3 es al menos el 1 % de w0, preferentemente más del 3 % de w0, aún con mayor preferencia más del 5 % de w0. Esto proporciona una base estructural estable para la formación del canal después de que se humedece el núcleo absorbente, y da como resultado la formación de tubos que proporcionan una forma de cuba al núcleo absorbente. En la zona de acoplamiento 400 no se dispone sustancialmente material absorbente entre la lámina de envoltura del núcleo superior 310 y la lámina de envoltura del núcleo posterior 320. La zona de acoplamiento 400 puede ser una zona continua, lo que permite una mejor distribución del líquido a lo largo de todo el canal del núcleo absorbente 330, lo que permite una mejor absorbancia del líquido. Sin embargo, también puede usarse un patrón de acoplamientos discretos (por ejemplo, puntos, cruces, cuadrados, etc.) para formar la zona de acoplamiento 400. En ese sentido se observa que cuando la distancia entre los acoplamientos discretos es pequeña, por ejemplo, inferior a 1 cm o inferior a 0,5 cm, puede obtenerse un canal más o menos continuo al humedecerse.
Un borde delantero y posterior de la lámina de envoltura del núcleo superior 310 puede acoplarse a un borde delantero y posterior de la lámina de envoltura del núcleo posterior 320, respectivamente, lo que proporciona una estructura más estable del núcleo absorbente mientras que el uso de material todavía puede reducirse.
La Figura 16B ilustra esquemáticamente otra modalidad ejemplar del método para fabricar un artículo absorbente. En esta modalidad, la distancia w0 es al menos un 40 % mayor que el segundo ancho w2, la distancia w0 y el primer ancho w1 están dentro de una diferencia de ±10 %, preferentemente de manera sustancial iguales. El acople puede ser de manera que al menos una zona de acoplamiento comprenda una primera zona de acoplamiento 400a y una segunda zona de acoplamiento 400b, que permite la creación de al menos dos canales mediante el uso de al menos una de las láminas de envoltura del núcleo superior 310 y la lámina de envoltura del núcleo posterior 320. De esta manera aumenta aún más la cantidad de líquido que se puede retener temporalmente. Además, a medida que el área total del acoplamiento aumenta en consecuencia, el líquido puede distribuirse de manera más uniforme por todo el núcleo absorbente. La primera porción de borde 326 y una segunda porción de borde 327 pueden tener un ancho sustancialmente similar w3, y w3 es al menos el 1 % de w0, preferentemente más del 3 % de w0, aún con mayor preferencia más del 5 % de w0.
El acople puede ser de manera que la primera zona de acoplamiento 400a y la segunda zona de acoplamiento 400b se extienden una junto a la otra desde la región de la entrepierna en la dirección del primer y/o segundo borde transversal del artículo absorbente, lo que permite una mejor distribución del líquido entre la región de la entrepierna y la porción delantera y/o posterior del artículo absorbente.
El acople puede ser de manera que la primera zona de acoplamiento 400a y la segunda zona de acoplamiento 400b se conecten a través de al menos una zona de acoplamiento semipermanente, preferentemente que se extiende en una dirección sustancialmente transversal, de manera que el líquido pueda fluir en una dirección transversal a través del material absorbente 330 del núcleo absorbente 300.
La Figura 16C ilustra esquemáticamente otra modalidad ejemplar del método para fabricar un artículo absorbente, de acuerdo con la modalidad de la Figura 6C. El método comprende proporcionar una primera lámina de envoltura del núcleo superior 310a, una primera lámina de envoltura del núcleo posterior 320a, una segunda lámina de envoltura del núcleo superior 310b y una segunda lámina de envoltura del núcleo posterior 320b, y disponer el material absorbente 330 parcialmente entre la primera lámina de envoltura del núcleo superior 310a y la primera lámina de envoltura del núcleo posterior 320a, así como entre la segunda lámina de envoltura del núcleo superior 310b y la segunda lámina de envoltura del núcleo posterior 320b. La primera lámina de envoltura del núcleo superior 310a se acopla a la primera lámina de envoltura del núcleo posterior 320a formando una primera zona de acoplamiento 400a, y el acople es tal que la primera lámina de envoltura del núcleo superior 310a tiene dos segundas porciones de borde 316a, 317a que tienen al menos un borde libre 313a, 314a y que cubre una porción del material absorbente. La segunda lámina de envoltura del núcleo superior 310b se acopla a la segunda lámina de envoltura del núcleo posterior 320b formando una segunda zona de acoplamiento 400b, y el acople es tal que la segunda lámina de envoltura del núcleo superior 310b tiene dos segundas porciones de borde 316b, 317b que tienen al menos un borde libre 313b, 314b y que cubre una porción del material absorbente. De esta manera, pueden crearse dos canales con una cantidad reducida de material para fabricar tanto la lámina de envoltura del núcleo superior como la lámina de envoltura del núcleo posterior, como resultado la distribución de líquido y las capacidades de absorción del núcleo absorbente se mejoran aún más con un coste de fabricación reducido. El primer ancho w1a y el segundo ancho w2a de la primera lámina de envoltura del núcleo superior 310a y la primera lámina de envoltura del núcleo posterior 320a, respectivamente, están dentro de una diferencia de ±10 %, preferentemente de manera sustancial iguales. Y el primer ancho w1b y el segundo ancho w2b de la segunda lámina de envoltura del núcleo superior 310b y la segunda lámina de envoltura del núcleo posterior 320b, respectivamente, están dentro de una diferencia de ±10 %, preferentemente de manera sustancial iguales. La distancia w0 es mayor que la suma de w1a w1b (= w2a w2b). Las porciones de borde 316a, 317a, 316b, 317b pueden tener un ancho sustancialmente similar w3, y w3 es al menos el 1 % de w0, preferentemente más del 3 % de w0, aún con mayor preferencia más del 5 % de w0.
Además, la provisión es preferentemente de manera que una distancia d1 entre la primera lámina de envoltura del núcleo superior 310a y la segunda lámina de envoltura del núcleo superior 310b es al menos el 5 % del ancho del núcleo absorbente w0, y/o una distancia d2 entre la lámina de envoltura del núcleo posterior 320a y la segunda lámina de envoltura del núcleo posterior 320b es al menos el 5 % del ancho del núcleo absorbente w0. De esta manera puede lograrse una reducción suficiente de los costes de fabricación.
Las Figuras 17A y 17B ilustran otra modalidad ejemplar de un artículo absorbente que comprende una lámina delantera permeable a los líquidos 100, una lámina posterior impermeable a los líquidos 200, y un núcleo absorbente 300 posicionado entre la lámina delantera permeable a los líquidos 100 y la lámina posterior impermeable a los líquidos 200. El núcleo absorbente tiene un primer y segundo borde longitudinal 103, 104 y un primer y segundo borde transversal 101, 102. El núcleo absorbente 300 comprende una lámina de envoltura del núcleo superior 310, una lámina de envoltura del núcleo posterior 320, y una capa de material absorbente 330 dispuesta parcialmente entre la lámina de envoltura del núcleo superior 310 y la lámina de envoltura del núcleo posterior 320, de manera que la lámina de envoltura del núcleo superior 310 y la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 no envuelvan completamente el material absorbente. La lámina de envoltura del núcleo superior 310 comprende al menos una porción de acoplamiento que se acopla a la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 formando una zona de acoplamiento 400, y al menos dos porciones de borde 316, 317 que cubren una porción de la capa de material absorbente 330 en ambos lados de la zona de acoplamiento 400. Las porciones de borde 316, 317 tienen cada una un borde adyacente a la zona de acoplamiento 400 y un borde opuesto 313, 314 acoplado a la lámina de envoltura del núcleo posterior 320, véanse las zonas de acoplamiento 600a, 600b que pueden cubrirse por el material absorbente 330. Preferentemente la lámina delantera 100 se acopla, por ejemplo, mediante el uso de adhesivo, al material absorbente 330 en ambos lados de la lámina de envoltura del núcleo superior 310 y/o a la lámina de envoltura del núcleo superior 310. Al proporcionar la lámina de envoltura del núcleo superior 310 de manera que cubra solo una porción de una capa de material absorbente, la lámina de envoltura del núcleo superior 310 no cubre toda la superficie superior del material absorbente 330, lo que resulta en menos materia prima necesaria para el núcleo absorbente 300. La zona de acoplamiento 400 es capaz de crear un canal para la distribución y absorción de líquido al humedecerse. De esta manera, se puede crear un canal con una cantidad reducida de material usado para fabricar la lámina de envoltura del núcleo superior 310, y como resultado se puede reducir el costo de fabricación mientras se pueden mantener buenas capacidades de absorción y distribución de líquido.
En el ejemplo ilustrado de las figuras 17A y 17B, la lámina de envoltura del núcleo superior 310 tiene un ancho reducido. Sin embargo, en otras modalidades, la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 puede tener un ancho reducido, o ambas 310, 320 pueden tener un ancho reducido como se ha ilustrado anteriormente para modalidades con bordes libres. Visto en una vista superior del núcleo absorbente, la lámina de envoltura del núcleo superior 310 tiene un área de superficie total de S1, la lámina de envoltura del núcleo posterior 320 tiene un área de superficie total de S2, el núcleo absorbente 300 tiene un área de superficie de S0 definida por un área cubierta por el material absorbente más un área de al menos una zona de acoplamiento, en donde S1 es menor que el 90 % de S0 y/o S2 es menor que el 90 % de S0. S1 y/o S2 pueden ser menores que el 80 % de S0, preferentemente S1 y/o S2 pueden ser menores que el 70 % de S0, con mayor preferencia S1 y/o S2 pueden ser menores que el 60 % de S0, aún con mayor preferencia S1 y/o S2 puede ser menor que el 50 % de S0, con la máxima preferencia S1 y/o S2 puede ser menor que el 40 % de S0. Preferentemente, en al menos una porción de acoplamiento 400 sustancialmente no hay material absorbente presente entre la lámina de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior. En las zonas de acoplamiento 600a, 600b, puede estar presente el material absorbente.
El experto entiende que los principios del método ilustrado en las figuras 15A, 15B, 16A y 16B también pueden usarse para producir un núcleo absorbente como se ilustra en las figuras 17A y 17b , en donde pueden proporcionarse medios de acoplamiento adicionales para conectar los bordes 313, 314.
Aunque no se ilustra en las figuras, se observa que pueden proporcionarse una o más zonas de acoplamiento discretas adicionales, por ejemplo, zonas de acoplamiento en forma de puntos, por ejemplo, en varios puntos a lo largo de los bordes libres de la lámina de envoltura del núcleo superior y/o posterior para asegurar que la lámina de envoltura del núcleo superior y posterior permanezcan en una posición correcta una con respecto a la otra. Por ejemplo, en la modalidad de las figuras 17a y 17B, en lugar de proporcionar las zonas de acoplamiento alargadas 600a, 600b, se puede proporcionar una pluralidad de zonas de acoplamiento discretas más pequeñas a lo largo de los bordes 313, 314, o en las esquinas de la lámina de envoltura del núcleo superior 310.

Claims (14)

  1. REIVINDICACIONES
    i. Un artículo absorbente que comprende una lámina delantera permeable a los líquidos (100), una lámina posterior impermeable a los líquidos (200), y un núcleo absorbente (300) posicionado entre la lámina delantera permeable a los líquidos y la lámina posterior impermeable a los líquidos; dicho artículo absorbente que tiene un primer y segundo borde longitudinal (103, 104) y un primer y segundo borde transversal (101, 102); en donde el núcleo absorbente comprende una lámina de envoltura del núcleo superior (310), una lámina de envoltura del núcleo posterior (320), y un material absorbente (330) dispuesto parcialmente entre la lámina de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior; en donde al menos una de las láminas de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior comprende al menos una porción de acoplamiento (315; 325) que se acopla a la otra de las láminas de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior formando al menos una zona de acoplamiento (400), y al menos una porción de borde (316, 317; 326, 327) que tiene al menos un borde libre (313, 314; 323, 324) y que cubre una porción del material absorbente; en donde visto en una vista superior del núcleo absorbente, la lámina de envoltura del núcleo superior (310) tiene un área de superficie total de S1, la lámina de envoltura del núcleo posterior (320) tiene un área de superficie total de S2, el núcleo absorbente tiene un área de superficie de S0 definida por un área cubierta por el material absorbente más un área de al menos una zona de acoplamiento, en donde S1 es menor que el 90 % de S0 y/o S2 es menor que el 90 % de S0.
  2. 2. El artículo absorbente de la reivindicación 1, en donde S1 y/o S2 es menor que el 80 % de S0, preferentemente S1 y/o S2 es menor que el 70 % de S0, con mayor preferencia S1 y/o S2 es menor que el 60% de S0, aún con mayor preferencia S1 y/o S2 es menor que el 50 % de S0, con la máxima preferencia S1 y/o S2 es menor que el 40 % de S0.
  3. 3. El artículo absorbente de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde en al menos una zona de acoplamiento no hay sustancialmente material absorbente presente entre la lámina de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior.
  4. 4. El artículo absorbente de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde al menos una porción de borde comprende una primera porción de borde (316; 326) y una segunda porción de borde (317; 327) localizadas en lados opuestos de al menos una porción de acoplamiento (315; 325; 315a, 315b; 325a, 325b).
  5. 5. El artículo absorbente de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde al menos una zona de acoplamiento comprende una zona de acoplamiento que se extiende desde una región de la entrepierna en la dirección del primer y/o segundo borde transversal del núcleo absorbente y/o una zona de acoplamiento que se extiende en la dirección desde el primer borde longitudinal hasta el segundo borde longitudinal del núcleo absorbente.
  6. 6. El artículo absorbente de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la lámina de envoltura del núcleo superior y/o la lámina de envoltura del núcleo posterior tienen una forma sustancialmente rectangular; y/o
    en donde la lámina de envoltura del núcleo superior y/o la lámina de envoltura del núcleo posterior tienen una dimensión longitudinal que es al menos el 20 % de la longitud del núcleo absorbente, preferentemente al menos el 30 %, con mayor preferencia al menos el 50 %, aún con mayor preferencia sustancialmente el 100 % de la longitud del núcleo absorbente; y/o
    en donde la lámina de envoltura del núcleo superior y/o la lámina de envoltura del núcleo posterior tienen una dimensión transversal que es al menos el 5 % del ancho del núcleo absorbente, preferentemente al menos el 10 %, con mayor preferencia al menos el 20 %; y/o en donde una dimensión longitudinal de la lámina de envoltura del núcleo superior y/o la lámina de envoltura del núcleo posterior y la longitud del núcleo absorbente están dentro de una diferencia de ±10 %, preferentemente de manera sustancial iguales; y/o en donde una dimensión transversal de la lámina de envoltura del núcleo superior y/o una dimensión transversal de la lámina de envoltura del núcleo posterior y el ancho del núcleo absorbente están dentro de una diferencia de ±10 %, preferentemente de manera sustancial iguales; y/o
    en donde un borde delantero y posterior de la lámina de envoltura del núcleo superior se acopla a un borde delantero y posterior de la lámina de envoltura del núcleo posterior, respectivamente.
  7. 7. El artículo absorbente de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende además una segunda lámina de envoltura del núcleo superior (310b) que comprende al menos una segunda porción de acoplamiento (315b) que se acopla a la lámina de envoltura del núcleo posterior (320) formando al menos una segunda zona de acoplamiento (400b), y al menos una segunda porción de borde (316b, 317b) que tiene al menos un borde libre (313b, 314b) y que cubre una porción del material absorbente.
  8. 8. El artículo absorbente de cualquiera de las reivindicaciones de la 1-6, que comprende además una segunda lámina de envoltura del núcleo superior (310b) y una segunda lámina de envoltura del núcleo posterior (320b), que comprende dicha segunda lámina de envoltura del núcleo superior al menos una segunda porción de acoplamiento (315b) que se acopla a la segunda lámina de envoltura del núcleo posterior (320b) formando al menos una segunda zona de acoplamiento (400b), y al menos una segunda porción de borde (316b, 317b) que tiene al menos un borde libre (313b, 314b) y que cubre una porción del material absorbente.
  9. 9. El artículo absorbente de cualquiera de las reivindicaciones de la 1-6, que comprende además una segunda lámina de envoltura del núcleo posterior (320b), que comprende dicha segunda lámina de envoltura del núcleo posterior al menos una segunda porción de acoplamiento (325b) que se acopla a la lámina de envoltura del núcleo superior (310) formando al menos una segunda zona de acoplamiento (400b), y al menos una segunda porción de borde (326b, 327b) que tiene al menos un borde libre (323b, 324b) y que cubre una porción del material absorbente.
  10. 10. El artículo absorbente de la reivindicación 7 u 8 o 9, en donde una distancia entre la lámina de envoltura del núcleo superior y la segunda lámina de envoltura del núcleo superior es al menos el 5 % del ancho del núcleo absorbente; y/o
    en donde una distancia entre la lámina de envoltura del núcleo posterior y la segunda lámina de envoltura del núcleo posterior es al menos el 5 % del ancho del núcleo absorbente.
  11. 11. El artículo absorbente de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde al menos una zona de acoplamiento comprende al menos una primera zona de acoplamiento (400) y al menos una segunda zona de acoplamiento (400');
    en donde preferentemente dichas al menos una primera y segunda zonas de acoplamiento se extienden una al lado de la otra desde la región de la entrepierna en la dirección del primer y/o segundo borde transversal; y/o en donde preferentemente dichas al menos una primera y segunda zonas de acoplamiento se conectan a través de al menos una zona de acoplamiento semipermanente (500), que se extiende preferentemente en una dirección sustancialmente transversal.
  12. 12. El artículo absorbente de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el artículo absorbente comprende además adhesivo (360) entre el núcleo absorbente y la lámina delantera permeable a los líquidos; y/o
    en donde el artículo absorbente comprende además una capa de adquisición y distribución (ADL, 350) posicionada entre el núcleo absorbente y la lámina delantera permeable a los líquidos; y/o
    en donde el artículo absorbente comprende adhesivo entre el núcleo absorbente y la ADL, y/o el artículo absorbente comprende adhesivo entre la ADL y la lámina delantera permeable a los líquidos; y/o en donde al menos una zona de acoplamiento tiene una línea central, preferentemente la línea central es una línea recta, o una curva o, una polilínea; y/o
    en donde al menos una zona de acoplamiento comprende una pluralidad de zonas de acoplamiento que sustancialmente no tienen material absorbente entre la lámina del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior, y en donde el material absorbente está presente en un área entre dicha pluralidad de zonas de acoplamiento, entre la lámina de envoltura del núcleo superior y lámina de envoltura del núcleo posterior; y/o
    en donde un contorno de la o cada zona de acoplamiento es adyacente al material absorbente; y/o en donde una longitud de la o cada zona de acoplamiento es mayor del 10 % de la longitud del núcleo absorbente, con mayor preferencia mayor del 30 %, aún con mayor preferencia mayor del 50 %; y/o
    en donde dicha al menos una zona de acoplamiento comprende al menos una zona de acoplamiento permanente que permanece acoplada cuando se humedece; y/o
    en donde el material absorbente comprende pulpa de pelusa celulósica y/o partículas superabsorbentes.
  13. 13. Un método para fabricar un artículo absorbente que comprende:
    - preparar un núcleo absorbente al proporcionar una lámina de envoltura del núcleo superior (310) y una lámina de envoltura del núcleo posterior (320), y disponer material absorbente (330) parcialmente entre la lámina de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior; en donde la lámina de envoltura del núcleo superior se acopla a la lámina de envoltura del núcleo posterior formando al menos una zona de acoplamiento (400), y el acople es tal que al menos una de las láminas de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior tiene al menos una porción de borde (316, 317; 326, 327) que tiene al menos un borde libre (313, 314; 323, 324) y que cubre una porción del material absorbente; e
    - incluir el núcleo absorbente entre una lámina delantera permeable a los líquidos (100) y una lámina posterior impermeable a los líquidos (200);
    en donde la lámina de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior se alimentan continuamente en una dirección de transporte en forma de un material del núcleo superior de trama y un material del núcleo posterior de trama que tiene un primer ancho (w1, w1a) y un segundo ancho (w2, w2a), visto en una dirección perpendicular a la dirección de transporte, respectivamente; en donde el material absorbente se dispone de manera que, visto en una dirección perpendicular a la dirección de transporte, una distancia entre los límites exteriores del material absorbente es w0, en donde la distancia w0 es al menos un 10 % mayor que el primer y/o el segundo ancho.
  14. 14. El método de la reivindicación 13, en donde la distancia w0 es un 20 % mayor que el primer y/o el segundo ancho, preferentemente al menos un 40 % mayor; y/o
    en donde en al menos una zona de acoplamiento no se dispone sustancialmente material absorbente entre la lámina de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior; y/o
    en donde el acople es tal que al menos una porción de borde comprende una primera porción de borde (316; 326) y una segunda porción de borde (317; 327) localizadas en lados opuestos de al menos una porción de acoplamiento (315; 325; 315a, 315b; 325a, 325b); y/o
    en donde un borde delantero y posterior de la lámina de envoltura del núcleo superior se acopla a un borde delantero y posterior de la lámina de envoltura del núcleo posterior, respectivamente; y/o
    que comprende además:
    - proporcionar una segunda lámina de envoltura del núcleo superior (310b) y disponer material absorbente (330) parcialmente entre la segunda lámina de envoltura del núcleo superior y la lámina de envoltura del núcleo posterior; en donde la segunda lámina de envoltura del núcleo superior se acopla a la lámina de envoltura del núcleo posterior formando al menos una segunda zona de acoplamiento (400b), y el acople es tal que la segunda lámina de envoltura del núcleo superior tiene al menos una segunda porción de borde (316b, 317b) que tiene al menos un borde libre (313b, 314b) y que cubre una porción del material absorbente; o
    proporcionar una segunda lámina de envoltura del núcleo superior (310b) y una segunda lámina de envoltura del núcleo posterior (320b) y disponer material absorbente (330) parcialmente entre la segunda lámina de envoltura del núcleo superior y la segunda lámina de envoltura del núcleo posterior; en donde la segunda lámina de envoltura del núcleo superior se acopla a la segunda lámina de envoltura del núcleo posterior formando al menos una segunda zona de acoplamiento (400b), y el acople es tal que la segunda lámina de envoltura del núcleo superior tiene al menos una segunda porción de borde (316b, 317b) que tiene al menos un borde libre (313b, 314b) y que cubre una porción del material absorbente; o proporcionar una segunda lámina de envoltura del núcleo posterior (320b) y disponer material absorbente (330) parcialmente entre la lámina de envoltura del núcleo superior y la segunda lámina de envoltura del núcleo posterior; en donde la lámina de envoltura del núcleo superior se acopla a la segunda lámina de envoltura del núcleo posterior formando al menos una segunda zona de acoplamiento (400b), y el acople es tal que la segunda lámina de envoltura del núcleo posterior tiene al menos una segunda porción de borde (326b, 327b) que tiene al menos un borde libre (323b, 324b) y que cubre una porción del material absorbente;
    en donde preferentemente la provisión es tal que una distancia (d1) entre la lámina de envoltura del núcleo superior (310a) y la segunda lámina de envoltura del núcleo superior (310b) es al menos el 5 % del ancho del núcleo absorbente; o la provisión es tal que la distancia (d2) entre la lámina de envoltura del núcleo posterior (320a) y la segunda lámina de envoltura del núcleo posterior (320b) es al menos el 5 % del ancho del núcleo absorbente; y/o
    en donde el acople es tal que al menos una zona de acoplamiento comprende al menos una primera zona de acoplamiento (400) y al menos una segunda zona de acoplamiento (400'); y/o
    en donde el acople es tal que al menos una primera y segunda zonas de acoplamiento se extienden una junto a la otra desde la región de la entrepierna en la dirección del primer y/o segundo borde transversal; y/o en donde el acople es tal que al menos una primera y segunda zonas de acoplamiento se conectan a través de al menos una zona de acoplamiento semipermanente (500), que se extiende preferentemente en una dirección sustancialmente transversal; y/o
    en donde se aplica un adhesivo (360) entre el núcleo absorbente y la lámina delantera permeable a los líquidos; y/o
    en donde se incluye una capa de adquisición y distribución (ADL, 350) entre el núcleo absorbente y la lámina delantera permeable a los líquidos; y/o
    en donde se aplica adhesivo entre el núcleo absorbente y la ADL, y/o entre la ADL y la lámina delantera permeable a los líquidos; y/o
    en donde el acople es tal que la longitud de la o cada zona de acoplamiento es mayor que el 10 % de la longitud del núcleo absorbente, con mayor preferencia mayor que el 30 %, aún con mayor preferencia mayor que el 40 %; y/o
    en donde el acople es tal que al menos una zona de acoplamiento comprende al menos una zona de acoplamiento permanente que permanece acoplada cuando se humedece; y/o
    en donde el material absorbente comprende pulpa de pelusa celulósica y/o partículas superabsorbentes.
ES18165951T 2018-04-05 2018-04-05 Artículo absorbente con núcleo absorbente reducido Active ES2884136T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP18165951.7A EP3549566B1 (en) 2018-04-05 2018-04-05 Absorbent article with reduced absorbent core

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2884136T3 true ES2884136T3 (es) 2021-12-10

Family

ID=61911448

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18165951T Active ES2884136T3 (es) 2018-04-05 2018-04-05 Artículo absorbente con núcleo absorbente reducido

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20210015686A1 (es)
EP (2) EP3549566B1 (es)
AU (1) AU2019249882A1 (es)
BR (1) BR112020020272A2 (es)
CA (1) CA3095521A1 (es)
ES (1) ES2884136T3 (es)
WO (1) WO2019193103A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2884136T3 (es) 2018-04-05 2021-12-10 Drylock Tech Nv Artículo absorbente con núcleo absorbente reducido
USD979181S1 (en) * 2019-05-10 2023-02-28 Drylock Technologies N.V. Absorbent underpants

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5891118A (en) * 1995-09-05 1999-04-06 Kao Corporation Absorbent article
US20060004334A1 (en) 2004-06-30 2006-01-05 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Stabilized absorbent structures
US20080312628A1 (en) 2007-06-18 2008-12-18 Harald Hermann Hundorf Disposable Absorbent Article With Sealed Absorbent Core With Absorbent Particulate Polymer Material
JP5465910B2 (ja) * 2009-03-31 2014-04-09 ユニ・チャーム株式会社 吸収性物品
PL2627295T3 (pl) 2010-10-13 2018-08-31 Drylock Technologies Nv Struktura chłonna
EP2444045A1 (en) 2010-10-20 2012-04-25 Vynka Bvba Method and apparatus for producing an environmentally friendly absorbent structure
JP5765150B2 (ja) 2011-09-06 2015-08-19 王子ホールディングス株式会社 吸収性物品
EP2679210B1 (en) 2012-06-28 2015-01-28 The Procter & Gamble Company Absorbent articles with improved core
JP5249458B1 (ja) 2012-09-28 2013-07-31 ユニ・チャーム株式会社 使い捨ておむつ
MX348890B (es) 2012-11-13 2017-07-03 Procter & Gamble Artículos absorbentes con canales y señales.
ITBO20130176A1 (it) 2013-04-18 2014-10-19 Gdm Spa Articolo igienico assorbente e macchina per realizzare tale articolo.
EP2886093B1 (en) 2013-12-19 2016-09-21 The Procter and Gamble Company Absorbent Article comprising one or more colored areas
US10517775B2 (en) * 2014-11-18 2019-12-31 The Procter & Gamble Company Absorbent articles having distribution materials
EP3167858A1 (en) 2015-11-16 2017-05-17 The Procter and Gamble Company Absorbent cores having material free areas
JP6232459B2 (ja) * 2016-03-03 2017-11-15 大王製紙株式会社 吸収性物品
EP3644929B1 (en) * 2017-06-30 2022-10-12 The Procter & Gamble Company Absorbent article with a lotioned topsheet
ES2884136T3 (es) 2018-04-05 2021-12-10 Drylock Tech Nv Artículo absorbente con núcleo absorbente reducido

Also Published As

Publication number Publication date
EP3773393A1 (en) 2021-02-17
BR112020020272A2 (pt) 2021-01-12
WO2019193103A1 (en) 2019-10-10
EP3549566A1 (en) 2019-10-09
RU2020136183A (ru) 2022-05-06
AU2019249882A1 (en) 2020-10-22
CA3095521A1 (en) 2019-10-10
EP3549566B1 (en) 2021-06-16
US20210015686A1 (en) 2021-01-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2762078T3 (es) Artículo absorbente con canales y método para fabricación del mismo
ES2881224T3 (es) Artículo absorbente
EP3403631B1 (en) Absorbent article with channels and method for manufacturing thereof
RU2718895C1 (ru) Впитывающее изделие с каналами и способ его изготовления
EP3403626A1 (en) Absorbent article with channels and method for manufacturing thereof
ES2920951T3 (es) Estructura absorbente que comprende estructura de liberación
EP3536294B1 (en) Absorbent article with channels
ES2922539T3 (es) Artículo absorbente con canales
ES2884136T3 (es) Artículo absorbente con núcleo absorbente reducido
EP2992864B1 (en) Absorbent structure with edge barrier
US20210161731A1 (en) Absorbent article with spacer element
RU2801731C2 (ru) Абсорбирующее изделие с уменьшенной впитывающей сердцевиной
ES2956516T3 (es) Artículo absorbente con conjunto de distribución inferior mejorado
NL2031545B1 (en) Absorbent insert
RU2805155C2 (ru) Впитывающее изделие