ES2878199T3 - Ortesis modular, en particular para pacientes que sufren osteoporosis - Google Patents

Ortesis modular, en particular para pacientes que sufren osteoporosis Download PDF

Info

Publication number
ES2878199T3
ES2878199T3 ES18020091T ES18020091T ES2878199T3 ES 2878199 T3 ES2878199 T3 ES 2878199T3 ES 18020091 T ES18020091 T ES 18020091T ES 18020091 T ES18020091 T ES 18020091T ES 2878199 T3 ES2878199 T3 ES 2878199T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
garment
orthosis
treatment
belts
belt system
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18020091T
Other languages
English (en)
Inventor
Bettina Waldsich
Felix Pötzschner
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Medi GmbH and Co KG
Original Assignee
Medi GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Medi GmbH and Co KG filed Critical Medi GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2878199T3 publication Critical patent/ES2878199T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F5/00Orthopaedic methods or devices for non-surgical treatment of bones or joints; Nursing devices; Anti-rape devices
    • A61F5/01Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces
    • A61F5/02Orthopaedic corsets
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D13/00Professional, industrial or sporting protective garments, e.g. surgeons' gowns or garments protecting against blows or punches
    • A41D13/05Professional, industrial or sporting protective garments, e.g. surgeons' gowns or garments protecting against blows or punches protecting only a particular body part
    • A41D13/0531Spine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F5/00Orthopaedic methods or devices for non-surgical treatment of bones or joints; Nursing devices; Anti-rape devices
    • A61F5/01Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces
    • A61F5/02Orthopaedic corsets
    • A61F5/026Back straightening devices with shoulder braces to force back the shoulder to obtain a correct curvature of the spine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F5/00Orthopaedic methods or devices for non-surgical treatment of bones or joints; Nursing devices; Anti-rape devices
    • A61F5/01Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces
    • A61F5/03Corsets or bandages for abdomen, teat or breast support, with or without pads

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Nursing (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)

Abstract

Ortesis modular (1, 1'), en particular para pacientes con osteoporosis, que consiste en una prenda de vestir ortopédica (2, 2'), en particular una prenda interior ortopédica indicada (24, 24') que presenta un tejido con varias zonas de estiramiento ( 3, 4, 5, 6; 3', 4', 5', 6') para descargar y corregir la columna, donde las zonas de estiramiento (3, 4, 5, 6; 3', 4', 5', 6') están diseñadas en forma de cinturones de soporte integrados como dos zonas de estiramiento (3, 4; 3', 4') que rodean los hombros y dos zonas de estiramiento (5, 6; 5', 6') que rodean el cuerpo, y una férula (7) que se puede unir a la prenda de vestir (2, 2') y sostiene la columna vertebral, que cuando se lleva puesta se extiende a lo largo de la columna vertebral, donde a la prenda de vestir (2, 2') y/o a la férula (7) se fija un sistema de cinturones (8, 8') capaz de ajustar el nivel de descarga y corrección de la columna vertebral.

Description

DESCRIPCIÓN
Ortesis modular, en particular para pacientes que sufren osteoporosis
La presente invención se refiere a una ortesis modular, en particular para pacientes con osteoporosis, según el preámbulo de la reivindicación 1.
Tales aparatos ortopédicos se utilizan en particular para estabilizar, aliviar, inmovilizar, enderezar, guiar y/o corregir miembros o el tronco de pacientes. Este último, en particular, cumple una función importante en el tratamiento de la osteoporosis, en el que la disminución de la densidad ósea y, como resultado, las fracturas vertebrales conducen a una deformación de la columna vertebral y, por lo tanto, a desalineaciones de las articulaciones intervertebrales, mal funcionamiento de los tendones, ligamentos y los músculos, lo que conduce a discapacidad en la vida cotidiana.
Una ortesis de espalda de este tipo para enderezar la columna vertebral se conoce, por ejemplo, a partir de EP 1284 695 B1.
La ortesis conocida está configurada en forma de prenda de vestir, en particular como ropa interior indicada ortopédica, que consiste en un material de algodón o fibra sintética y tiene varias zonas de estiramiento que, cuando se colocan, se tensan para estabilizar la columna. La tensión se crea a partir de las distintas zonas de estiramiento. La ortesis conocida también permite enderezar la columna y, por tanto, la parte superior del cuerpo del paciente modelando una férula especial para la espalda en la columna curva, que se coloca así contra la espalda por detrás. Para ello, la prenda ortopédica se diseña con un bolsillo alargado que se abre en la parte superior o inferior para acomodar el riel rígido que se sujeta con fuerza, elásticamente o con poca holgura y que sostiene la columna.
También el EP 1902691 A1 describe una ortesis de este tipo en forma de prenda de vestir, en particular en forma de corpiño. Para enderezar la espalda, la prenda tiene una almohadilla en forma de férula, una fracción transversal en la zona lumbar y una cruzada en la zona de los hombros. La cruzada consta de dos extensiones que se cruzan en la zona de la espalda, que se fusionan con los tirantes del corpiño en la zona del pecho. Las extensiones también se introducen en la prenda a través de uniones de costura. Tampoco es posible ajustar el grado de alivio de la columna con esta ortesis conocida.
A partir de DE 690 19740 T2 se conoce una ortesis en forma de corsé, que se utiliza para sostener o estabilizar la espalda. Junto a una sección de soporte de espalda, el corsé presenta dos correas de hombro ajustables, por lo que el corsé se puede ajustar individualmente para cada usuario.
Además, se conocen ortesis para el tratamiento de la osteoporosis que, además de una férula que sostiene la columna, en lugar de una prenda de vestir normal, tienen correas de sujeción que se guían a modo de correas de mochila y se fijan a la férula ortopédica para enderezar la espalda de un paciente.
Esta ortesis de espalda se conoce, por ejemplo, a partir de EP 0917864 B1.
También el DE 102016201 270 A1 describe una ortesis de este tipo con una férula que sostiene la columna y con un sistema de cinturones unido a la misma, que consta de un cinturón de regazo y dos cinturones de hombro individuales.
En función del tratamiento terapéuticamente necesario, en particular del grado de estabilización, alivio, inmovilización, guía y/o corrección necesarios de las extremidades, en particular la espalda de un paciente, mediante la ortesis, se selecciona una ortesis de entre las variantes de ortesis conocidas del estado de la técnica.
En este sentido, especialmente al comienzo de un tratamiento terapéutico, momento en el que se requiere un alto grado de estabilización, alivio, inmovilización, guía y/o corrección de la espalda, se selecciona preferiblemente la variante de mochila con las correas de sujeción múltiples. Esto hace posible, en particular debido a los múltiples elementos de tensión y presión en forma de cinturones y almohadillas en interacción con la férula ortopédica, enderezar la espalda de un paciente. La variante de mochila permite así un alto grado de estabilización, alivio, inmovilización, guía y/o corrección de las extremidades. Entre otras cosas, esto aumenta el volumen de los pulmones y reduce la dificultad para respirar que a menudo ocurre en la osteoporosis.
Sin embargo, ha demostrado ser una desventaja en esta variante de ortesis de espalda que se apliquen debajo de la ropa y, como tales, sean claramente visibles o perceptibles para terceros.
Especialmente en pacientes más jóvenes y activos que desean un tratamiento terapéutico discreto, en particular un enderezamiento discreto de la parte superior del cuerpo, las ortesis de espalda se utilizan en forma de prendas ortopédicas con cinturones de sujeción integrados en forma de distintas zonas de estiramiento. Estos garantizan un tratamiento terapéutico casi imperceptible para terceros. Sin embargo, estas ortesis no son adecuadas, especialmente al comienzo del tratamiento terapéutico, debido al grado bastante bajo de estabilización y/o corrección de la postura. El cinturón incorporado soporta la postura, pero no es posible enderezar la espalda o corregir la parte superior del cuerpo en la misma medida que las variantes de mochila, por lo que estas ortesis son más adecuadas para un período posterior en el tratamiento terapéutico, en el que un tratamiento intensivo inicial con ortesis en forma de mochila ya haya tenido éxito.
En resumen, se puede decir que ambas variantes de ortesis para espalda tienen sus ventajas y desventajas en función del momento del tratamiento terapéutico. Sin embargo, si se considera todo el período de tratamiento terapéutico, las siguientes desventajas resultan del estado de la técnica:
Se ha demostrado que es una desventaja para el paciente que no sea posible un tratamiento terapéutico discreto durante todo el período de tratamiento terapéutico mediante las ortesis para espalda conocidas del estado de la técnica.
Al menos también al principio y especialmente en función del progreso del tratamiento, se requiere una variante de mochila voluminosa para enderezar la espalda o corregir la parte superior del cuerpo. No es posible un tratamiento terapéutico discreto con una ortesis de este tipo.
Otra desventaja es el hecho de que se requiera una segunda ortesis en forma de prenda de vestir para el tratamiento más discreto posible durante el período de tratamiento, al menos en un momento posterior después de que se realice un primer tratamiento con la variante de mochila. Por lo tanto, existen costes adicionales para la segunda ortesis discreta para el paciente o para la compañía de seguros de salud, siempre que se disponga de una ortesis reembolsable.
La presente invención se basa en el objeto de proporcionar una ortesis modular que evite los inconvenientes del estado de la técnica, que permita en particular el grado de estabilización, alivio, inmovilización, guiado y/o corrección de las extremidades por parte de la ortesis en función del tratamiento terapéuticamente necesario.
Según una realización de la ortesis modular para el tratamiento de la osteoporosis, esta consiste en una prenda ortopédica, en particular una ropa interior indicada ortopédica, que presenta un textil con distintas zonas de estiramiento para alivio y corrección de la columna, donde las zonas de estiramiento se diseñan en forma de correas de cinturón integrado como dos zonas de estiramiento que rodean los hombros y dos zonas de estiramiento que rodean el cuerpo, y una férula que se puede conectar a la prenda y apoya la columna vertebral y que se extiende a lo largo de la columna vertebral cuando se lleva puesta, donde un sistema de cinturones se puede ajustar al grado deseado de descarga y corrección de la columna vertebral se adjunta a la prenda de vestir y/o la férula. El riel en sí puede tener un diseño recto, pero también un diseño en forma de X, V o Y.
El sistema de cinturones presenta preferiblemente al menos dos cinturones que rodean los hombros y al menos dos cinturones que rodean el cuerpo. Los primeros encierran preferiblemente el área de transición entre la columna torácica y la lumbar. Este último, en particular el cinturón del torso formado por los dos cinturones, abarca preferiblemente la pelvis. Los cinturones en sí están aquí preferiblemente acolchados.
Según un segundo ejemplo de realización de la ortesis modular, los cinturones presentan preferiblemente cada uno secciones de cinturón elásticas y/o inelásticas. Para limitar el posible alargamiento en la dirección longitudinal de las secciones de cinturón elástico del sistema de cinturones, se proporcionan preferiblemente uno o más elementos limitadores de alargamiento. Estos pueden diseñarse, por ejemplo, a partir de secciones de cinturón inelásticas unidas a la sección de cinturón paralelas a la sección de cinturón elástica.
Según un tercer ejemplo de realización de la ortesis modular, el sistema de cinturones comprende uno o más ajustadores de longitud y/o secciones de cinturón que pueden acortarse y que se pueden unir preferiblemente a la ortesis de manera liberable y/o reposicionable. Como resultado, la longitud de los cinturones se puede ajustar y/o acortar preferentemente individualmente, de modo que se puedan adaptar en función de la forma corporal del paciente, que varía durante el día debido al aumento de la ingesta y la bebida.
Según un cuarto ejemplo de realización de la ortesis modular, el sistema de cinturones comprende además una almohadilla, a saber, un denominado cuerpo de presión, que consta de al menos dos mitades que se pueden unir entre sí. Los cinturones que rodean los hombros y/o el cuerpo se unen preferiblemente de manera liberable o no liberable a esta almohadilla, que está diseñada preferiblemente como un cierre abdominal de la ortesis. Para ello, la almohadilla presenta preferiblemente cuatro puntos de fijación para los múltiples cinturones del sistema de cinturones. Las dos mitades, así como los distintos cinturones y la almohadilla, se pueden unir preferiblemente entre sí mediante un cierre de velcro.
La almohadilla del sistema de cinturones también tiene preferiblemente una o más piezas intermedias a las que se pueden unir de manera liberable las mitades que pueden conectarse entre sí. La formación de la almohadilla como cierre ajustable permite el ajuste circunferencial, en particular, de los cinturones que envuelven el cuerpo.
La fijación del sistema de cinturones a la ortesis modular, en particular a la prenda de vestir y/o la férula, es preferiblemente liberable o no liberable mediante una unión de material, en particular mediante soldadura, en particular soldadura AF, encolado y/o vulcanización, por una unión de acuerdo con la forma, en particular por medio de una costura, botón pulsador, imán, cierre de velcro, cremallera y/o gancho y ojal y/o por medio de uno o más elementos guía de cinturón, en particular lengüetas.
Incluso con la fijación no liberable de los cinturones a la ortesis, en particular a la prenda de vestir y/o la férula, la ortesis tiene una estructura modular, ya que la ortesis se puede desmontar separando los cinturones, en particular en el caso de una unión por costura, o cortando los cinturones, en particular en una de las otras uniones permanentes. Esto significa que la ortesis se puede convertir de una ortesis de espalda, en particular, completa, con alto rendimiento de soporte, a una ortesis discreta, que consiste esencialmente en una sola ortesis en forma de prenda de vestir con o sin una férula ortopédica. Con esta variante de sujeción de las correas, no es posible actualizar la ortesis a una ortesis de espalda completa, como se elaboró o distribuyó originalmente, lo que tampoco es necesario con respecto a un tratamiento terapéutico con éxito.
Según otra realización ejemplar de la ortesis modular, la prenda ortopédica presenta un bolsillo para recibir de forma liberable o no liberable la férula ortopédica, bolsillo que se extiende a lo largo de la columna cuando se usa. El bolsillo comprende aquí preferiblemente una primera abertura para colocar opcionalmente la férula en el bolsillo y/o al menos una segunda abertura para pasar a través de uno o más cinturones del sistema de cinturones. El sistema de cinturones se fija preferiblemente al bolsillo de la prenda de vestir de manera liberable o no liberable.
Según otro ejemplo de realización de la ortesis modular, las distintas zonas de estiramiento de la prenda ortopédica, que forman sus propias correas de cinturón, son al menos parcialmente, en particular en secciones, liberables o no liberables del tejido de la prenda. Esto permite ajustar las correas del cinturón integradas en la prenda para ejercer distintos efectos de tracción y compresión sobre el cuerpo del paciente.
Además, la prenda ortopédica y/o la férula ortopédica están provistas preferiblemente al menos parcialmente de una superficie antideslizante^ en el interior, es decir, el lado que mira al usuario, para evitar que la ortesis se deslice sobre el cuerpo del paciente. Ésta puede estar configurada como revestimiento del tejido en el interior de la prenda de vestir o de la férula o, por ejemplo, como zona antideslizante tejida mediante un hilo antideslizante, en particular hilo de silicona. Además, el material de la propia férula puede tener propiedades antideslizantes.
Según uno de los ejemplos de realización anteriores, la propia prenda ortopédica se corta preferiblemente en forma de ropa interior de una o varias piezas, en particular como un body, vestido de ciclista, camisa, en particular camiseta, o como chaleco.
Según otro ejemplo de realización de la ortesis modular, la prenda ortopédica para el montaje y guiado liberable o no liberable del sistema de cinturones es al menos parcialmente de varias capas, preferiblemente de dos capas, de modo que el sistema de cinturones puede estar colocado al menos parcialmente entre las dos capas de la prenda de vestir. Los varios cinturones se guían así en la prenda de modo que sean en gran parte invisibles para el paciente y terceros, por lo que se puede garantizar un tratamiento terapéutico discreto durante todo el período de tratamiento, en particular desde el principio.
El presente producto sanitario se distingue por una serie de ventajas importantes.
La ortesis según la invención proporciona una ortesis de alto rendimiento en forma de prenda ortopédica. El sistema de cinturones ajustable con elementos de tensión y presión de la ortesis permite un alto grado de estabilización, alivio, inmovilización, guía y/o corrección del tronco. Por tanto, la ortesis en forma de prenda se puede utilizar para el tratamiento terapéutico desde el principio.
Además, mediante la integración del sistema de cinturones en la prenda ortopédica, en particular entre las múltiples capas de la prenda, se pone a disposición una ortesis extremadamente discreta que permite un tratamiento terapéutico discreto durante todo el período de tratamiento.
Otra ventaja de la invención es la posibilidad de desmontar y/o actualizar la ortesis modular en función de la etapa o evolución del tratamiento. La ortesis se puede usar sola como una prenda ortopédica con las múltiples sujeciones de cinturón integradas, junto con la férula ortopédica y/o con el sistema de cinturones. Esto permite establecer o seleccionar individualmente el grado de rendimiento de estabilización y/o corrección de la postura de la ortesis. Solo se requiere una ortesis para un tratamiento terapéutico discreto, especialmente desde el principio.
La invención se explica a continuación utilizando varios ejemplos de realización y junto con los dibujos adjuntos.
Muestran:
la figura 1 una primera forma de realización de la ortesis modular, en particular para el tratamiento de la osteoporosis, con una prenda ortopédica en forma de ropa interior de una pieza, en particular como un llamado body, para el tratamiento de la osteoporosis con un sistema de cinturones adjunto en una vista frontal,
la figura 2 la parte posterior del primer ejemplo de realización de la ortesis modular, en particular la prenda ortopédica en forma de ropa interior de una pieza,
la figura 3 una segunda forma de realización de la ortesis modular, en particular para el tratamiento de la osteoporosis, con una prenda ortopédica en forma de ropa interior de una pieza para el tratamiento de la osteoporosis con un sistema de cinturones sujeto de forma invisible a terceros en una vista frontal,
la figura 4 la parte posterior del segundo ejemplo de realización de la ortesis modular, en particular de la prenda ortopédica en forma de ropa interior de una pieza,
la figura 5 una férula que se puede conectar a la prenda y que sostiene la columna vertebral y se extiende a lo largo de la columna cuando se usa.
La figura 1 muestra una representación esquemática de la ortesis modular 1 con una prenda ortopédica 2 en forma de ropa interior 24 de una pieza con un sistema de cinturones ajustable 8 fijado a la misma en una vista frontal. El sistema de cinturones ajustable 8 deberá entenderse con el significado, en particular, de un sistema de cinturones que se puede adaptar, en particular acortar, ajustar en términos de estirabilidad u opcionalmente colocar al paciente. La ropa interior de una pieza 24 comprende un tejido con varias zonas de estiramiento 3, 4, 5, 6 para aliviar y corregir la columna. Las zonas de estiramiento 3, 4, 5, 6 en forma de correas de cinturón integradas están diseñadas preferiblemente como dos zonas de estiramiento 3, 4 que rodean los hombros, que en esta realización están dispuestas debajo de los cinturones de hombro 9, 10 del sistema de cinturones 8 y siguen el recorrido de los cinturones de hombro 9, 10. Además de estas zonas de estiramiento 3, 4 en la zona de los hombros, la prenda ortopédica 2 incluye preferiblemente otras zonas de estiramiento 5, 6 en la zona del cuerpo. Estas tampoco son en gran parte visibles en este dibujo debajo de los cinturones que envuelven al cuerpo 11, 12 del sistema de cinturones 8. Ambas zonas de estiramiento 3, 4, 5, 6 se utilizan para corregir la postura a través de la prenda 2. Estas zonas están hechas preferiblemente de distintos materiales elásticos. En este caso, se utilizan preferiblemente materiales menos elásticos en comparación con el resto de la prenda 24.
El sistema de cinturones 8 fijado a la prenda 2 y/o la férula 7 para ajustar el grado de alivio y corrección de la columna consta de dos cinturones 9, 10 que rodean los hombros, que rodean el tronco en la zona de transición entre la columna torácica y la columna lumbar, así como dos cinturones 11, 12 que abarcan el cuerpo. Los cinturones 9, 10, que proceden de la parte trasera de la ortesis 1, se extienden a modo de correas de mochila sobre los hombros y bajo las axilas hacia atrás, se encuentran preferentemente allí por medio de la férula 7, o al menos un cinturón deflector 25 con elementos de desviación espaciados, que se fija a la férula 7 o la prenda 2, desviado y guiado a la almohadilla 14, a la que estos se unen preferiblemente de manera separable, en particular mediante elementos de velcro. El sistema de cinturones 8 comprende así una guía de cinturón cerrada, es decir, los varios cinturones 9, 10, 11, 12 y la al menos una almohadilla 14 están unidos directamente entre sí. En particular, las varias secciones de los extremos de los componentes individuales están dispuestas superpuestas entre sí. Esto significa que estos se unen opcionalmente entre sí o uno debajo del otro. Los cinturones 9, 10, 11, 12 preferiblemente acolchados en sí mismos se pueden acortar preferiblemente individualmente, en función del tamaño del paciente, o tener uno o más ajustadores de longitud 13. La prenda ortopédica 2 y el sistema de cinturones 8 se proporcionan preferiblemente en distintas circunferencias corporales y alturas de espalda, donde los sistemas de cinturón que se utilizan pueden acortarse para el ajuste exacto de la ortesis 2. Los propios cinturones 9, 10, 11, 12 están hechos preferiblemente de un material esencialmente inelástico. Alternativamente, es posible diseñar los cinturones 9, 10, 11, 12 esencialmente inelásticos con una o más secciones de cinturón elásticas. En este caso, los elementos limitadores de expansión se disponen preferiblemente sobre o paralelos a las secciones de cinturón elásticas para limitar la expansión de los cinturones 9, 10, 11, 12.
La almohadilla 14 del sistema de cinturones 8 de la ortesis 1 consta preferiblemente de al menos dos mitades 15, 16 que pueden unirse entre sí y que forman un cierre para el sistema de cinturones 8. La almohadilla 14 presenta preferiblemente una o más piezas intermedias (no mostradas) a las que las mitades que pueden conectarse entre sí 15, 16 pueden unirse de forma liberable. Esto permite un ajuste circunferencial del sistema de cinturones 8 en la zona del tronco. El interior del tejido de la ortesis 1 deberá entenderse preferiblemente como que tiene una superficie antideslizante 23, de modo que se evita que la ortesis 1 resbale sobre el cuerpo de un paciente.
La figura 2 muestra el lado posterior de la ortesis modular 1 de la figura 1. Un bolsillo 21 para el alojamiento liberable o no liberable de la férula ortopédica 7 está unido a la prenda de vestir 2 de la ortesis 1. Este bolsillo 21 está preferiblemente cosido a la prenda 2. Cuando se usa, el bolsillo 21 se extiende a lo largo de la columna vertebral. Para acomodar la férula ortopédica 7, que preferiblemente se extiende aproximadamente desde el sacro hasta el borde superior de los omóplatos, el bolsillo 21 presenta al menos una primera abertura 22. Esta se une preferiblemente al extremo superior 27 o de manera particularmente preferida al extremo inferior del bolsillo 21. En este primer ejemplo de realización, el sistema de cinturones 8, regulable en función del grado de relieve y corrección de la columna vertebral, se fija exclusivamente en el bolsillo 21 de la prenda ortopédica 2. Para ello, el bolsillo 21 presenta cinco puntos de fijación 28, 29, 30, 31, 32 para los varios cinturones 9, 10, 11, 12. Alternativamente, los cinturones 9, 10, 11, 12 también se pueden sujetar directamente a la férula 7, en particular en sus extremos superior e inferior y en la zona media de la férula 7. Para este propósito, el bolsillo 21 tendría más aberturas para que pasen los cinturones del sistema de cinturones. En la presente realización, los cinturones de hombro 9, 10 en el extremo superior 27 y los cinturones que rodean el cuerpo 11, 12 en el extremo inferior 33 del bolsillo 21 de la prenda 2 no son liberables para el paciente por medio de una unión de material, preferiblemente por medio de una unión de costura 17, 18, 19, 20. También serían posibles otras uniones permanentes como soldaduras, pegado y/o vulcanizado.
Para conectar el sistema de cinturones 8 a la ortesis 1, en particular los cuatro cinturones 9, 10, 11, 12, se utiliza una unión de costura liberable 17, 18, 19, 20, que permite liberar el sistema de cinturones 8 de la ortesis 1 a través de la separación de las costuras 17, 18, 19, 20 y desmontar la ortesis 1 según el progreso del tratamiento. Las costuras 17, 18, 19, 20 se encuentran en este sentido preferiblemente en la costura circunferencial 35 del bolsillo 21, de modo que después de separar las costuras 17, 18, 19, 20, ya no sean visibles rastros de la unión original.
El cinturón central, en particular el cinturón deflector 25 para los dos cinturones de hombro 9, 10 del sistema de cinturones 8 de la ortesis 1, se fija preferiblemente al bolsillo 21 de la ortesis 1 por medio de una unión liberable 32. Como resultado, los cinturones 9, 10 se pueden sujetar a la ortesis 1 de una manera ajustable en altura, de modo que una desviación de los cinturones de hombro 9, 10 se puede adaptar individualmente al paciente. Los cinturones 9, 10 se desvían preferiblemente en la dirección circunferencial a una distancia de la férula 7, es decir, junto a la férula 7, en particular en las posiciones 43. Alternativamente, la desviación también puede tener lugar directamente en la zona de la férula 7 o a través de la férula 7, en particular a través de ranuras de desviación practicadas en la misma. La desviación variable permite el llamado ajuste de tamaño de la ortesis 1 en función del paciente. Para este propósito, los distintos cinturones 9, 10, 11, 12 presentan además preferiblemente uno o más ajustadores de longitud 13 y/o secciones de cinturón que se pueden acortar. En el último caso, se proporcionan preferiblemente medios de sujeción liberables en el extremo de los cinturones 9, 10, 11, 12 para permitir que los cinturones acortados se abrochen después de que se haya acortado el sistema de cinturones. Para ello, se utilizan preferentemente los denominados elementos de velcro, cuyo primer extremo rodea al cinturón acortado 9, 10, 11, 12 como una mordaza y cuyo segundo extremo plano se puede unir a una superficie adicional.
Alternativamente, también sería concebible, con el fin de garantizar que la ortesis 1 pueda actualizarse, reemplazar las uniones de costura 17, 18, 19, 20 por uniones que el usuario pueda separar. Las uniones de velcro serían particularmente adecuadas para esto. También serían posibles cierres a presión, imanes, cierres de cremallera y/o uniones de gancho y ojal.
El ejemplo de realización de una ortesis de espalda 1 mostrada en las figuras 1 y 2 muestra que la estructura modular de la ortesis 1 permite adaptar individualmente el rendimiento de la ortesis, es decir, al marco terapéuticamente necesario, para garantizar un tratamiento lo más discreto posible de un paciente. Además, esta variante permite diseñar el sistema de cinturones de la forma más inaccesible posible. Se evita el ajuste accidental de las correas. El sistema de cinturones también puede diseñarse de tal manera que el usuario no pueda ajustarlo.
La figura 3 muestra un segundo ejemplo de realización de la ortesis modular 1', en particular de la prenda ortopédica 2', con un sistema de cinturones 8' sujeto esencialmente invisible para terceros. La prenda ortopédica 2' en esta realización también está diseñada como una ropa interior preferiblemente de una pieza indicada ortopédicamente 24', la cual presenta un tejido con distintas zonas de estiramiento 3', 4', 5', 6' para descargar y corregir la columna. Como se describe en la figura 1, este cinturón de sujeción integrado está formado por dos zonas de estiramiento 3', 4' que abarcan los hombros y dos zonas de estiramiento 5', 6' que abarcan el cuerpo, las cuales trabajan juntas para corregir la postura del paciente. Los cinturones del cuerpo 5', 6' se extienden preferiblemente circunferencialmente alrededor de toda la prenda de ropa 2' y, a través de sus propiedades compresivas, acumulan una presión de compresión circular sobre el cuerpo del paciente, de modo que la ortesis 2' presenta la propiedad de erguir el cuerpo. Los cinturones de los hombros 3', 4' provocan un mayor enderezamiento de la parte superior del cuerpo. Como alternativa a la variante integrada de esta correa de cinturón 3', 4', 5', 6', también puede diseñarse para que sea al menos en partes o en secciones liberable del tejido de la prenda de vestir 2'. Las secciones liberables en este sentido se pueden colocar opcionalmente en el cuerpo con más o menos tensión en la prenda de vestir 2', de modo que sea posible un ajuste individual de la presión de compresión o tensión generada por los cinturones.
Además de las correas de cinturón integradas 3', 4', 5', 6', la ortesis 1' presenta además un sistema de cinturones 8' que se puede ajustar en la prenda de vestir 2' y en la férula 7' hasta el grado de descarga y corrección de la columna. En contraste con la realización descrita en las figuras 1 y 2, según la figura 3 y la figura 4, el sistema de cinturones 8' en el interior de la prenda de vestir ortopédica 2' o al menos parcialmente entre dos o más capas de la prenda de vestir 2' está al menos en secciones colocada de manera invisible desde el exterior. También en este ejemplo de realización, el sistema de cinturones 8' comprende dos cinturones 9', 10' que rodean los hombros, al menos dos cinturones 11', 12' que rodean el cuerpo y al menos una almohadilla de cierre 14', que consta de al menos dos mitades 15', 16' que se pueden conectar la una a la otra. En la zona de las zonas de estiramiento integradas 3', 4', 5', 6', la guía de cinturón 9', 10', 11', 12' se realiza preferentemente fuera de estas zonas 3', 4', 5', 6', es decir, no entre la prenda de vestir 2' y los pacientes, con el fin de evitar puntos de presión incómodos que puedan generar las zonas de compresión 3', 4', 5’, 6'. En este sentido, por ejemplo, la capa interior de la prenda de vestir de dos capas o multicapa 2' forma la zona de estiramiento, con una capa exterior que sirve para cubrir el sistema de cinturones 8'.
En la figura 4 se muestra el lado posterior del ejemplo de realización de la ortesis modular 1' de la figura 3. Los cinturones 9', 10', 11', 12' del sistema de cinturones 8' de la ortesis 1' se fijan preferiblemente a la férula ortopédica 7 que se extiende a lo largo de la columna vertebral y para ello se extienden a través de la prenda ortopédica 2', es decir, a través de aberturas 36, 37, 38, 39 en el bolsillo 21'. La fijación de los cinturones 9', 10', 11', 12' a la férula 7 en sus extremos superior e inferior, en particular en los puntos de fijación 28', 29', 30', 31' se realiza preferentemente mediante una unión de acuerdo con la forma 17', 18', 19', 20' en particular por medio de una costura, botones de presión, un imán, velcro, cremallera y/o unión de gancho y ojal. La desviación de los cinturones de los hombros 9', 10' en el quinto punto de fijación 32' se realiza preferiblemente a través de las ranuras 26 de la férula 7. Como alternativa a la férula 7 que se extiende en línea recta sobre la columna vertebral, también se puede prever una férula que se extienda en dirección vertical a lo largo de la columna vertebral con forma de X, V o Y. Además, con respecto a los cinturones de hombro 9', 10', es concebible una guía de cinturón que se extienda transversalmente en la zona media de la férula 7. En este sentido no se requiere un cinturón deflector como se describe en la figura 2.
En la figura 5, se muestra una férula 7 que se puede unir a la prenda de vestir 2, 2' y sostiene la columna vertebral y que se extiende a lo largo de la columna vertebral cuando se lleva puesta. La férula 7 presenta un contorno que se curva siguiendo el recorrido de la columna vertebral. En su extremo inferior 40, preferiblemente se ensancha. Para unir las apófisis espinosas de la columna vertebral, también presentan una o más escotaduras 41. Las cavidades 42 también se proporcionan preferiblemente para la reducción de peso. El material de la férula 7 se selecciona preferiblemente de modo que la férula 7 pueda modelarse individualmente a la forma de la columna vertebral del paciente. Alternativamente, la férula 7 también se puede preformar. En función de la realización, la férula 7 puede diseñarse de manera no liberable de la ortesis 1, 1', es decir, insertada firmemente en el bolsillo 21, 21' de la ortesis 1, 1', o liberable, es decir, extraíble del bolsillo 21,21' de la ortesis 1, 1'.
La invención no se limita a los ejemplos de realización descritos, sino que incluye todas las realizaciones que apliquen o contengan el principio funcional análogo básico de la invención, en la medida en que estén abarcadas por las reivindicaciones.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Ortesis modular (1, 1'), en particular para pacientes con osteoporosis, que consiste en una prenda de vestir ortopédica (2, 2'), en particular una prenda interior ortopédica indicada (24, 24') que presenta un tejido con varias zonas de estiramiento ( 3, 4, 5, 6; 3', 4', 5', 6') para descargar y corregir la columna, donde las zonas de estiramiento (3, 4, 5, 6; 3', 4', 5', 6') están diseñadas en forma de cinturones de soporte integrados como dos zonas de estiramiento (3, 4; 3', 4') que rodean los hombros y dos zonas de estiramiento (5, 6; 5', 6') que rodean el cuerpo, y una férula (7) que se puede unir a la prenda de vestir (2, 2') y sostiene la columna vertebral, que cuando se lleva puesta se extiende a lo largo de la columna vertebral, donde a la prenda de vestir (2, 2') y/o a la férula (7) se fija un sistema de cinturones (8, 8') capaz de ajustar el nivel de descarga y corrección de la columna vertebral.
2. Ortesis modular (1, 1') para el tratamiento de la osteoporosis según la reivindicación 1, donde el sistema de cinturones (8, 8') presenta al menos dos cinturones (9, 10; 9', 10') que rodean los hombros y al menos dos cinturones (11, 12; 11', 12') que rodean el abdomen.
3. Ortesis modular (1, 1') para el tratamiento de la osteoporosis según la reivindicación 2, donde los varios cinturones (9, 10, 9', 10'; 11, 12, 11', 12') del sistema de cinturones (8, 8') presentan cada uno porciones de cinturón elásticas y/o inelásticas.
4. Ortesis modular (1, 1') para el tratamiento de la osteoporosis según la reivindicación 3, donde para delimitar el alargamiento de las porciones de cinturón elásticas, el sistema de cinturones (8, 8') presenta uno o más elementos limitadores de alargamiento.
5. Ortesis modular (1, 1') para el tratamiento de la osteoporosis según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde para ajustar la longitud de los varios cinturones (9, 10, 9', 10'; 11, 12, 11', 12'), el sistema de cinturones (8, 8') presenta uno o más ajustadores de longitud (13) y/o secciones de cinturón que se pueden acortar.
6. Ortesis modular (1, 1') para el tratamiento de la osteoporosis según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde el sistema de cinturones (8, 8') presenta al menos una almohadilla (14, 14') que consta de al menos dos mitades interconectables (15, 16; 15', 16') a las que los cinturones (9, 10, 9', 10'; 11, 12, 11', 12') que rodean los hombros y/o que rodean el cuerpo se pueden sujetar de manera liberable o no liberable.
7. Ortesis modular (1, 1') para el tratamiento de la osteoporosis según la reivindicación 6, donde la almohadilla (14, 14') del sistema de cinturones (8, 8') presenta una o más piezas intermedias a la que o a las que se pueden sujetar de manera liberable o no liberable las mitades interconectables (15, 16; 15', 16').
8. Ortesis modular (1, 1') para el tratamiento de la osteoporosis según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde el sistema de cinturones (8, 8') se sujeta de manera liberable o no liberable a la prenda de vestir (2, 2') y/o a la férula (7) mediante una unión por adherencia de materiales, en particular por medio de soldadura, encolado y/o vulcanización, por medio de una unión de acuerdo con la forma (17, 18, 19, 20; 17', 18', 19', 20'), en particular mediante una costura, botones de presión, un imán, un velcro, una cremallera y/o una unión de gancho y ojal y/o por uno o más elementos de guía de cinturón, en particular lengüetas.
9. Ortesis modular (1, 1') para el tratamiento de la osteoporosis según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la prenda de vestir ortopédica (2, 2'), para recibir de forma liberable o no liberable la férula (7), presenta un bolsillo (21, 21') que se extiende a lo largo de la columna vertebral cuando se lleva puesta.
10. Ortesis modular (1, 1') para el tratamiento de la osteoporosis según la reivindicación 9, donde el bolsillo (21,21') de la prenda de vestir ortopédica (2, 2') presenta al menos una primera abertura (22) para colocar de manera opcional la férula (7) en el bolsillo (21,21') y/o al menos una segunda abertura (36, 37, 38, 39) para pasar a través de ella uno o más cinturones (9', 10'; 11', 12') del sistema de cinturones (8, 8').
11. Ortesis modular (1) para el tratamiento de la osteoporosis según la reivindicación 9, donde el sistema de cinturones (8, 8') se sujeta de manera liberable o no liberable al bolsillo (21) de la prenda de vestir (2).
12. Ortesis modular (1, 1') para el tratamiento de la osteoporosis según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde las distintas zonas de estiramiento (3, 4, 5, 6; 3', 4', 5', 6') de la prenda de vestir ortopédica (2, 2') están diseñadas para ser liberables o no liberables del tejido de la prenda de vestir (2, 2') al menos en parte, en particular en secciones.
13. Ortesis modular (1) para el tratamiento de la osteoporosis según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la prenda de vestir ortopédica (2) y/o la férula ortopédica (7) están dispuestas en el lado interior, es decir, el lado que mira al paciente, al menos en parte con una superficie antideslizante (23).
14. Ortesis modular (1, 1') para el tratamiento de la osteoporosis según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la prenda de vestir ortopédica (2, 2') se corta en forma de prenda interior monocomponente o multicomponente, en particular como el denominado body (24, 24'), traje de ciclismo, camisa, en particular camiseta, o como chaleco.
15. Ortesis modular (1') para el tratamiento de la osteoporosis según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la prenda de vestir ortopédica (2'), para que el sistema de cinturones (8') se reciba y guíe de manera liberable o no liberable, está diseñada al menos en secciones en varias capas, preferiblemente dos capas, de modo que el sistema de cinturones (8') se pueda colocar al menos en parte entre las dos capas de la prenda de vestir (2').
ES18020091T 2018-03-08 2018-03-08 Ortesis modular, en particular para pacientes que sufren osteoporosis Active ES2878199T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP18020091.7A EP3536285B1 (de) 2018-03-08 2018-03-08 Modulare orthese, insbesondere für patienten mit osteoporose

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2878199T3 true ES2878199T3 (es) 2021-11-18

Family

ID=61598838

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18020091T Active ES2878199T3 (es) 2018-03-08 2018-03-08 Ortesis modular, en particular para pacientes que sufren osteoporosis

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP3536285B1 (es)
ES (1) ES2878199T3 (es)
PT (1) PT3536285T (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP4368154A1 (de) * 2022-11-14 2024-05-15 Antonio Sassu Rückenorthese

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5007412A (en) * 1990-06-11 1991-04-16 Dewall Terry L Back support vest
DE29720475U1 (de) 1997-11-19 1998-02-19 Medi Bayreuth Weihermueller Un Minimalorthese zur Behandlung der Osteoporose
DE20009763U1 (de) 2000-05-30 2000-08-31 Medi Bayreuth Gmbh & Co Orthopädisches Kleidungsstück
DE202006014659U1 (de) * 2006-09-23 2007-01-04 Karl Werkmeister, Medizinische Leibbinden, Inh. Hans-Jürgen Germerodt Osteoporose-Orthese
DE102016201270A1 (de) * 2016-01-28 2017-08-03 Bauerfeind Ag Zuggurt-Reklinationsorthese

Also Published As

Publication number Publication date
PT3536285T (pt) 2021-06-28
EP3536285A1 (de) 2019-09-11
EP3536285B1 (de) 2021-05-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
RU2701579C1 (ru) Реклинирующий ортез с натяжными ремнями
ES2735011T3 (es) Mochila portaniños
ES2264961T3 (es) Sujetador.
US6478759B1 (en) Thoraco-lumbo-sacral orthosis
ES2401766T3 (es) Sistema ortésico para la articulación del tobillo
US20120078149A1 (en) Orthopedic Posture Brace
ES2898377T3 (es) Ortesis para prevenir síntomas de pinzamiento femoroacetabular
CN103354738B (zh) 腰部支撑带
ES2350709T3 (es) Arnés para estirar el pene.
US20190134362A1 (en) Drain tube holder systems
KR101369164B1 (ko) 자세교정용 보조기
US20150034074A1 (en) Vulvar Varicosity Supporter
US7241252B1 (en) Fitness wear with hidden back support
KR20120015286A (ko) 신체 정렬을 위한 신체 자세교정 보조구
ES2533336T3 (es) Dispositivo de soporte de cadera
US6622719B1 (en) Hernia brief
ES2213501T3 (es) Ferula ortopedica y prenda de vestir ortopedica.
ES2878199T3 (es) Ortesis modular, en particular para pacientes que sufren osteoporosis
ES2462949T3 (es) Dispositivo de soporte dorsal ajustable
CN108289745B (zh) 假肢筒保持设备以及包括假肢筒和假肢筒保持设备的系统
US9283105B2 (en) Lumbar support belt
ES2291963T3 (es) Prenda de sujecion.
ES2954997T3 (es) Ayuda médica, en particular ortopédica
EA014998B1 (ru) Комбинезон для нейроортопедической реабилитации
ES2911807T3 (es) Ortesis de espalda para estabilizar la espalda de un paciente y procedimiento para aplicar la ortesis de espalda