ES2878027T3 - Procedimiento de eliminación de una señal procedente de un radar de a bordo - Google Patents

Procedimiento de eliminación de una señal procedente de un radar de a bordo Download PDF

Info

Publication number
ES2878027T3
ES2878027T3 ES17700612T ES17700612T ES2878027T3 ES 2878027 T3 ES2878027 T3 ES 2878027T3 ES 17700612 T ES17700612 T ES 17700612T ES 17700612 T ES17700612 T ES 17700612T ES 2878027 T3 ES2878027 T3 ES 2878027T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
signal
radar
emitted
board
received signal
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17700612T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean-Michel Quellec
Pascal Cornic
Jean-Paul Artis
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Thales SA
Original Assignee
Thales SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Thales SA filed Critical Thales SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2878027T3 publication Critical patent/ES2878027T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01SRADIO DIRECTION-FINDING; RADIO NAVIGATION; DETERMINING DISTANCE OR VELOCITY BY USE OF RADIO WAVES; LOCATING OR PRESENCE-DETECTING BY USE OF THE REFLECTION OR RERADIATION OF RADIO WAVES; ANALOGOUS ARRANGEMENTS USING OTHER WAVES
    • G01S7/00Details of systems according to groups G01S13/00, G01S15/00, G01S17/00
    • G01S7/02Details of systems according to groups G01S13/00, G01S15/00, G01S17/00 of systems according to group G01S13/00
    • G01S7/023Interference mitigation, e.g. reducing or avoiding non-intentional interference with other HF-transmitters, base station transmitters for mobile communication or other radar systems, e.g. using electro-magnetic interference [EMI] reduction techniques
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01SRADIO DIRECTION-FINDING; RADIO NAVIGATION; DETERMINING DISTANCE OR VELOCITY BY USE OF RADIO WAVES; LOCATING OR PRESENCE-DETECTING BY USE OF THE REFLECTION OR RERADIATION OF RADIO WAVES; ANALOGOUS ARRANGEMENTS USING OTHER WAVES
    • G01S7/00Details of systems according to groups G01S13/00, G01S15/00, G01S17/00
    • G01S7/02Details of systems according to groups G01S13/00, G01S15/00, G01S17/00 of systems according to group G01S13/00
    • G01S7/021Auxiliary means for detecting or identifying radar signals or the like, e.g. radar jamming signals
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01SRADIO DIRECTION-FINDING; RADIO NAVIGATION; DETERMINING DISTANCE OR VELOCITY BY USE OF RADIO WAVES; LOCATING OR PRESENCE-DETECTING BY USE OF THE REFLECTION OR RERADIATION OF RADIO WAVES; ANALOGOUS ARRANGEMENTS USING OTHER WAVES
    • G01S7/00Details of systems according to groups G01S13/00, G01S15/00, G01S17/00
    • G01S7/02Details of systems according to groups G01S13/00, G01S15/00, G01S17/00 of systems according to group G01S13/00
    • G01S7/28Details of pulse systems
    • G01S7/2813Means providing a modification of the radiation pattern for cancelling noise, clutter or interfering signals, e.g. side lobe suppression, side lobe blanking, null-steering arrays
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01SRADIO DIRECTION-FINDING; RADIO NAVIGATION; DETERMINING DISTANCE OR VELOCITY BY USE OF RADIO WAVES; LOCATING OR PRESENCE-DETECTING BY USE OF THE REFLECTION OR RERADIATION OF RADIO WAVES; ANALOGOUS ARRANGEMENTS USING OTHER WAVES
    • G01S7/00Details of systems according to groups G01S13/00, G01S15/00, G01S17/00
    • G01S7/02Details of systems according to groups G01S13/00, G01S15/00, G01S17/00 of systems according to group G01S13/00
    • G01S7/36Means for anti-jamming, e.g. ECCM, i.e. electronic counter-counter measures

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Radar, Positioning & Navigation (AREA)
  • Remote Sensing (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Radar Systems Or Details Thereof (AREA)

Abstract

Procedimiento de eliminación en una señal de radar (S(t)) recibida por un detector de radares (12) perteneciente a una plataforma (14), de una primera señal (S1(t)) procedente de al menos un radar de a bordo (10) perteneciente a la misma plataforma (14), comprendiendo el procedimiento las etapas de: - suministro de una réplica (h(t)) de la señal (E1(t)) emitida por el radar de a bordo (10), - recepción por el detector de radares (12) de una señal (S(t)), siendo la señal recibida (S(t)) la suma de una primera señal (S1(t)) que depende de la señal emitida (E1(t)) por el radar de a bordo (10) y de una segunda señal (S2(t)) independiente de la señal emitida (E1(t)) por el radar de a bordo (10), de manera que la primera señal (S1(t)) puede representarse por una combinación lineal de señales elementales que presentan cada una un coeficiente de amplitud (Ai) y un retardo (τi) con respecto a la señal (E1(t)) emitida por el radar de a bordo (10), - tratamiento de la señal recibida (S(t)) para obtener una señal recibida tratada (ST(t)), - determinación de los coeficientes de amplitud (Ai) y de los retardos ( i) de las señales elementales de la primera señal (S1(t)) con respecto a la señal (E1(t)) emitida por el radar de a bordo (10), de manera que la etapa de determinación es implementada a partir de la réplica (h(t)) suministrada y de la señal recibida tratada (ST(t)), comprendiendo la etapa de determinación el cálculo de un filtro adaptado a la señal del radar de a bordo (10) a partir de la réplica (h(t)) suministrada, de la señal recibida tratada (ST(t)), siendo el filtro adaptado una función cuyos extremos son los coeficientes de amplitud (Ai) de las señales elementales de la primera señal recibida (S1(t)), y - eliminación, en la señal recibida tratada (ST(t)), de la primera señal (S1(t)) para obtener la segunda señal (S2(t)), de manera que la etapa de eliminación es implementada a partir de la réplica (h(t)) suministrada, de los coeficientes de amplitud (Ai) determinados y de los retardos (i) determinados.

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimiento de eliminación de una señal procedente de un radar de a bordo
[0001] La presente invención se refiere a un procedimiento de eliminación de una señal procedente de un radar de a bordo. La presente invención se refiere también a un detector de radares que comprende un dispositivo asociado de eliminación de una señal procedente de un radar de a bordo.
[0002] En el campo de los detectores de radares, las emisiones que provienen de radares de a bordo situados en la misma plataforma que el detector de radares tienen como efecto la degradación de la recepción del detector de radares.
[0003] Debido a ello, se han desarrollado técnicas avanzadas para eliminar, en los detectores de radares, las señales que provienen de radares de a bordo.
[0004] Un primer procedimiento conocido consiste en aumentar el desacoplamiento entre la antena del emisor molesto y la antena del detector de radares por enmascaramiento mediante obstáculos conductores o absorbentes que impiden la radiación directa entre las dos antenas consideradas.
[0005] Sin embargo, dicho procedimiento tiene un rendimiento limitado debido al gran número posible de caminos de acoplamiento entre las dos antenas, que provienen, por ejemplo, de reflexiones múltiples en la plataforma portadora de las antenas, o incluso de ondas de superficie.
[0006] Otro procedimiento, llamado de blanking, según el término en inglés consagrado, consiste en interrumpir la recepción del detector durante un intervalo de tiempo que encuadra temporalmente la emisión del emisor molesto.
[0007] Sin embargo, durante la interrupción, el detector no está operativo, lo que puede degradar muy intensamente los rendimientos del detector en términos de probabilidad de interceptación. Esto es tan plausible que los factores de forma de los radares tienen tendencia a crecer.
[0008] También se sabe usar técnicas de filtrado analógico insertando, en la entrada de cada cadena de recepción del detector de radares, un filtro de rechazo para la frecuencia de emisión del emisor molesto.
[0009] No obstante, la sensibilidad del detector está degradada, en las señales útiles en la banda de filtrado, en el valor de la atenuación realizada por el filtro de rechazo.
[0010] Se conocen también otras técnicas que usan el principio del filtrado digital. Dichas técnicas consisten en realizar un postratamiento de la señal rechazando las bandas de frecuencias perturbadas en los momentos supuestos de la emisión del emisor molesto.
[0011] Sin embargo, el detector ya no es capaz de detectar las señales útiles en las bandas de frecuencia rechazadas, durante los intervalos de tiempo en cuestión.
[0012] El documento US 2010/0302091 A describe un procedimiento y un sistema para detectar y caracterizar emisores.
[0013] Por tanto, existe la necesidad de eliminar con más eficacia las señales emitidas por el o los radares de a bordo situados en la misma plataforma que un detector de radares.
[0014] Para este fin, la invención tiene por objeto un procedimiento de eliminación según la reivindicación 1.
[0015] Según modos de implementación particulares, el procedimiento de eliminación comprende una o varias de las características de las reivindicaciones 2 a 8, tomadas de forma aislada o según todas las combinaciones técnicamente posibles.
[0016] La invención se refiere también a un detector de radares según la reivindicación 9.
[0017] Otras características y ventajas de la invención se desprenderán de la lectura de la descripción que se ofrece a continuación de realizaciones de la invención, proporcionada a modo de ejemplo únicamente y en referencia a los dibujos que son:
- figura 1, una vista esquemática de un ejemplo de un radar de a bordo, de un detector de radares dispuesto en una plataforma y de un radar exterior dispuesto en otra plataforma,
- figura 2, una vista esquemática funcional del dispositivo de eliminación de la figura 1,
- figura 3, un organigrama de un ejemplo de implementación de un procedimiento de eliminación de una señal procedente de un radar de a bordo, y
- figura 4, un gráfico que representa la salida de un filtro adaptado a la señal del radar de a bordo.
[0018] En la figura 1 se ilustra un radar de a bordo 10, un radar exterior 11 y un detector de radares 12.
[0019] La expresión «radar de a bordo» designa un emisor de radar situado en una misma plataforma que el detector de radares 12 y cuyas características son conocidas o comunicadas al dispositivo de eliminación 18.
[0020] La expresión «radar exterior» designa un emisor de radar no situado en la plataforma del detector de radares 12.
[0021] El radar de a bordo 10 y el detector de radares 12 pertenecen a una misma plataforma 14. La plataforma 14 es, por ejemplo, un vehículo.
[0022] En el ejemplo ilustrado por la figura 1, la plataforma 14 es un buque. En este ejemplo, el radar de a bordo 10 está dispuesto en un puente del buque y el detector de radares 12 en un mástil del buque.
[0023] El radar exterior 11 pertenece a una plataforma 16 diferente de la plataforma 14 del radar de a bordo 10 y del detector de radares 12.
[0024] El radar de a bordo 10 y el radar exterior 11 son cada uno capaces de emitir señales electromagnéticas, por ejemplo, en la forma de impulsos electromagnéticos.
[0025] El radar de a bordo 10 y el radar exterior 11 comprenden, por ejemplo, antenas.
[0026] El radar de a bordo 10 es capaz de emitir una primera señal emitida E-i(t).
[0027] El radar exterior 11 es capaz de emitir una segunda señal emitida E2(t).
[0028] El detector de radares 12 es capaz de recibir una señal de radar S(t).
[0029] El detector de radares 12 está configurado para cubrir el espacio que rodea a la plataforma 14 en la que está dispuesto el detector de radares 12. Dicha cobertura del espacio define diferentes configuraciones de propagación de las señales que llegan al detector de radares 12. Las diferentes configuraciones de propagación dependen de la instalación del detector de radares 12 con respecto a las fuentes que emiten las señales.
[0030] La señal recibida S(t) es la suma de una primera señal recibida S-i(t) que depende de la primera señal E-i(t) emitida por el radar de a bordo 10 y de una segunda señal recibida S2(t) que depende de la segunda señal E2(t) emitida por el radar exterior 11 e independiente de la primera señal emitida E-i(t).
[0031] La primera señal recibida S-i(t) es una señal parásita de potencia generalmente muy superior a la potencia de la segunda señal recibida S2(t) que es la señal de interés.
[0032] La primera señal recibida S-i(t) puede representarse por una combinación lineal de N señales elementales obtenidas de la primera señal emitida E-i(t), también denominadas componentes de la primera señal recibida S-i(t) en lo que sigue de la descripción.
[0033] Las señales elementales de la combinación lineal corresponden a los diferentes caminos de propagación de una misma señal emitida por el radar de a bordo. Cada camino de propagación es capaz de uno o varios modos de propagación, por ejemplo, directo, difractado, reflejado, difundido o a una combinación de los modos anteriores.
[0034] Cada señal elemental se caracteriza por un coeficiente de amplitud Ai y un retardo ri con respecto a la señal emitida correspondiente. El coeficiente de amplitud Ai y el retardo ri de cada señal elemental son específicos para el camino recorrido.
[0035] El retardo ri de cada señal elemental corresponde a la relación entre la distancia recorrida por la señal elemental y la velocidad de propagación de las ondas electromagnéticas.
[0036] El coeficiente de amplitud Ai de cada señal elemental depende especialmente de los coeficientes de reflexión y/o de absorción del o de los elementos que se encuentran en el camino de propagación de la señal elemental.
[0037] En el ejemplo de la figura 1, los elementos reflectantes son, por ejemplo, el mástil o el puente del buque o incluso el mar.
[0038] Debido a ello, la primera señal recibida Si(t) se escribe, por ejemplo, en la forma de la expresión siguiente:
Figure imgf000004_0001
En la que:
• E1(t) es la primera señal emitida por el radar de a bordo 10,
• S1 (t) es la primera señal recibida correspondiente a la primera señal emitida E1(t) por el radar de a bordo 10, • N es el número de caminos diferentes tomados por la primera señal emitida E1(t) antes de llegar al detector 12 • A i es el coeficiente de amplitud de la señal elemental recibida por el detector 12 procedente del radar de a bordo 10 después de haber tomado el camino i, y
• tí es el retardo de la señal elemental recibida por el detector 12 procedente del radar de a bordo 10 después de haber tomado el camino i.
[0039] La segunda señal recibida S2(t) es la señal útil.
[0040] Como se ilustra en la figura 2, el detector de radares 12 comprende al menos una vía 17 de recepción de una señal electromagnética. El detector de radares 12 comprende, además, para la o cada vía de recepción 17, un dispositivo 18 de eliminación en la señal recibida S(t) de la primera señal S1 (t) procedente del radar de a bordo 10.
[0041] Cada vía de recepción 17 comprende al menos una antena 19, una cadena de recepción 20 y un convertidor analógico-digital 21.
[0042] La o cada antena 19 de cada vía de recepción 17 es capaz de recibir la señal de radar S(t).
[0043] La cadena de recepción 20 de cada vía de recepción 17 está configurada para situar la señal recibida S(t) a un nivel aprovechable por el convertidor analógico-digital 21 y por el dispositivo de eliminación 18. La cadena de recepción 20 comprende, por ejemplo, un amplificador, un dispositivo de cambio de frecuencia de la señal recibida o un dispositivo de limitación de la banda de frecuencia de la señal recibida.
[0044] El convertidor analógico-digital 21 de cada vía de recepción 17 está configurado para convertir las señales analógicas recibidas por el detector de radares 12 en señales digitales.
[0045] El dispositivo de eliminación 18 está configurado para eliminar la primera señal recibida S1 (t) de la señal recibida S(t) por la o las antenas del detector de radares 12 de manera que se conserva únicamente la segunda señal recibida S2(t).
[0046] Como se ilustra en la figura 2, el dispositivo de eliminación 18 comprende un procesador 24 que comprende una unidad de tratamiento de datos, memorias y un lector de soporte de informaciones.
[0047] El procesador 24 es capaz de interaccionar con un producto de programa informático que comprende un soporte legible de informaciones legible por el procesador 24, habitualmente por la unidad de tratamiento de datos del procesador 24. En el soporte legible de información se memoriza un programa informático que comprende instrucciones de programa.
[0048] El programa informático puede cargarse en la unidad de tratamiento de datos del procesador 24 y está adaptado para conllevar la implementación de etapas de un procedimiento de eliminación que se detallan más adelante en la descripción.
[0049] A continuación, se describe un ejemplo de funcionamiento del dispositivo de eliminación 18 en referencia a la figura 3, que ilustra esquemáticamente un organigrama de implementación de un procedimiento de eliminación de la señal procedente del radar de a bordo 10.
[0050] Inicialmente, el procedimiento de eliminación comprende una etapa 100 de suministro de una réplica h(t) de la primera señal E-i(t) emitida por el radar de a bordo 10.
[0051] La réplica h(t) de la primera señal emitida E-i(t) es una señal muestreada y digitalizada.
[0052] La réplica h(t) de la primera señal emitida E-i(t) se suministra, por ejemplo, en forma de un archivo que comprende los datos de la primera señal E-i(t) por el radar de a bordo 10.
[0053] Como variante, el dispositivo de eliminación 18 comprende, en una memoria, una base de datos de señales emitidas por el radar de a bordo 10. Cada señal de la base de datos está referenciada por un número. En este caso, la etapa 100 de suministro comprende el suministro del número de la primera señal E-i(t) por el radar de a bordo 10.
[0054] El procedimiento de eliminación comprende también una etapa 110 de suministro de datos relativos a la réplica h(t) de la primera señal emitida E-i(t).
[0055] En particular, los datos suministrados comprenden una señal de reloj de muestreo Hech y una señal de sincronización Synch.
[0056] La señal de reloj de muestreo Hech es una señal que suministra la frecuencia de muestreo de la réplica suministrada h(t).
[0057] La frecuencia de muestreo de la réplica suministrada h(t) está comprendida, por ejemplo, entre 1 megahercio (MHz) y 4.000 MHz.
[0058] La señal de sincronización Synch es una señal que proporciona la fecha de inicio, también denominada de origen, de la réplica h(t).
[0059] La señal de sincronización Synch se usa para sincronizar el origen de la señal recibida S(t) con el origen de la primera señal emitida E-i(t).
[0060] Las etapas de suministro 100 y 110 se implementan con una periodicidad correspondiente al periodo de repetición de los impulsos emitidos por el radar de a bordo 10. El periodo de repetición de los impulsos designa la duración entre los frentes delanteros de los impulsos sucesivos emitidos por un mismo radar.
[0061] El procedimiento de eliminación comprende, también, una etapa 120 de recepción de la señal S(t). Como se describe anteriormente, la señal recibida S(t) es la suma de la primera señal recibida S-i(t) y de la segunda señal recibida S2(t).
[0062] La etapa de recepción 120 es implementada por la o cada vía de recepción 17 del detector de radares 12.
[0063] El procedimiento de eliminación comprende una etapa 130 de tratamiento de la señal recibida S(t) para obtener una señal recibida tratada ST(t).
[0064] La etapa de tratamiento 130 consiste en muestrear la señal recibida S(t).
[0065] El muestreo de la señal recibida S(t) se realiza a partir de la señal de reloj de muestreo Hech suministrada a la misma frecuencia de muestreo que la réplica h(t) suministrada.
[0066] El muestreo es implementado por el convertidor analógico-digital 21 de la o de cada vía de recepción 17.
[0067] En la realización ilustrada en la figura 3, el procedimiento de eliminación comprende una etapa 140 de sincronización de la señal recibida tratada ST(t) con la réplica h(t) de la señal emitida suministrada E-i(t) para obtener una relación temporal.
[0068] La relación temporal es una relación entre el origen de la señal recibida tratada ST(t) y el origen de la réplica h(t) suministrada de la señal emitida suministrada E-i(t).
[0069] En particular, cuando la señal recibida tratada ST(t) es una señal muestreada, la relación temporal asocia cada muestra de la señal recibida tratada ST(t), a una muestra de la réplica h(t) suministrada. La sincronización consiste así en numerar las muestras de la réplica h(t) de la primera señal emitida E-i(t) y las muestras de la señal recibida tratada ST(t) y en asociar entre sí las muestras de igual número.
[0070] La etapa de sincronización es implementada por el procesador 24 del dispositivo de eliminación 18 usando la señal de sincronización Synch.
[0071] Como variante, la réplica h(t) suministrada y la señal recibida tratada ST(t) están las dos en forma de muestras separadas por el mismo paso temporal correspondiente al periodo de la señal de reloj de muestreo Hech y numeradas a partir del frente de la señal de sincronización Synch. En este caso, la etapa de sincronización 140 no se implementa.
[0072] El procedimiento de eliminación comprende una etapa 150 de determinación de los coeficientes de amplitud Ai y de los retardos v de las señales elementales de la primera señal recibida S-i(t) con respecto a la primera señal E-i(t) emitida por el radar de a bordo 10.
[0073] En una realización, la etapa de determinación 150 comprende el cálculo de un filtro adaptado a la señal del radar de a bordo 10 a partir de la réplica h(t) suministrada, de la señal recibida tratada ST(t) y, en su caso, de la relación temporal.
[0074] El filtro adaptado es una función, adaptada a la réplica h(t) suministrada, que permite obtener extremos para los diferentes instantes desfasados de retardos v con respecto a la señal emitida E-i(t). Dichos extremos corresponden a los diferentes caminos de propagación.
[0075] El filtro adaptado, por principio, hace reaparecer en el tiempo la correlación entre la primera señal emitida S-i(t) y la réplica h(t) suministrada. Los valores de los picos de correlación o extremos corresponden a los coeficientes de amplitud Ai de las señales elementales de la primera señal recibida S-i(t) y su posición en el tiempo a los retardos Ti de dichas señales elementales.
[0076] Debido a ello, si la señal recibida durante el tiempo de filtrado adaptado es una señal obtenida del radar exterior 11, la respuesta en salida del filtro adaptado posee una amplitud baja, dado que el filtro no está adaptado a la señal emitida por el radar exterior 11.
[0077] El filtro adaptado al radar de a bordo 10 viene dado por la función siguiente:
Figure imgf000006_0001
En la que:
• c(At) es una función de la variable At,
• h (t) es la réplica suministrada de la señal emitida E-i(t), expresada en representación compleja,
• h (t)* es la señal conjugada de la señal h(t),
• ST(t) es la señal recibida tratada expresada en representación compleja,
• T es la suma de la duración de un impulso representativo emitido por el radar de a bordo 10 y del retardo máximo de recepción en el detector de radares 12 de un impulso procedente del radar de a bordo 10,
rT ^
• " designa la integral de X en la variable t, con t comprendido entre 0 y T,
• |X|2 es el cuadrado del módulo de X, y
• ^ es la raíz cuadrada de X.
[0078] A modo de ejemplo, la figura 4 representa tres picos de correlación obtenidos por la función del filtro adaptado. Cada pico corresponde a un par de coeficiente de amplitud Ai y retardo r i de un mismo camino de propagación.
[0079] La etapa de determinación 150 comprende, además, una fase de comparación de cada coeficiente de amplitud A i para un umbral predeterminado y de eliminación de las señales elementales cuyo coeficiente de amplitud A i es estrictamente inferior al umbral predeterminado. Debido a ello, como resultado de la etapa de determinación 150, los coeficientes de amplitud Ai determinados son superiores o iguales al umbral predeterminado y los retardos v determinados son los retardos correspondientes a dichos coeficientes de amplitud Ai determinados. Así, la comparación con el umbral predeterminado permite validar los valores de coeficiente de amplitud A i teniendo en cuenta un nivel de relación señal-ruido.
[0080] El procedimiento de eliminación comprende una etapa 160 de eliminación en la señal recibida tratada ST(t) de la primera señal S-i (t) para conservar solo la segunda señal recibida S2(t).
[0081] La etapa de eliminación 160 comprende una primera fase de cálculo de una señal de anulación SA(t) a partir de los coeficientes amplitud Ai determinados, de los retardos n determinados y de la réplica h(t) suministrada.
[0082] Teniendo en cuenta que el radar de a bordo 10 barre el espacio a medida que dicho detector de radares 12 recibe impulsos, las configuraciones de propagación en la plataforma 14 del detector de radares 12 pueden evolucionar de un impulso recibido a otro. Como consecuencia, la señal de anulación es propia de cada impulso.
[0083] La señal de anulación SA(t) se expresa en la forma de la expresión siguiente:
Figure imgf000007_0001
[0084] La señal de anulación SA(t) es por tanto una estimación de la primera señal recibida S-i(t).
[0085] La etapa de eliminación 160 comprende una segunda fase de sustracción de la señal de anulación SA(t), en la señal recibida tratada ST(t) retrasada un retardo adicional.
[0086] El retardo adicional corresponde al menos al tiempo de implementación de las etapas de determinación y de la fase de cálculo de la etapa de eliminación. El retardo adicional se realiza, por ejemplo, a partir de una función de puesta en memoria intermedia de la señal recibida tratada ST(t) durante todo el tiempo de la etapa de determinación 150 y de la fase de cálculo de la etapa de eliminación 160.
[0087] Como complemento, cuando varios radares de a bordo 10 pueden perturbar la recepción del detector de radares 12, el procedimiento de eliminación se repite para cada radar de a bordo 10.
[0088] Dicho procedimiento de eliminación está adaptado especialmente para un tratamiento en tiempo real de las señales S(t) recibidas por el detector de radares 12.
[0089] Además, las etapas implementadas por el dispositivo de eliminación 18 son fáciles de realizar a distancia del detector de radares 12. Debido a ello, en una variante, el dispositivo de eliminación 18 está separado con respecto al detector de radares 12.
[0090] Además, dicho procedimiento de eliminación reduce la molestia del detector de radares 12 a la vez que permite la detección de señales útiles por el detector de radares 12 en toda la gama de frecuencia accesible por el detector de radares 12 y con independencia del tiempo que dure la molestia.
[0091] El uso de un filtro adaptado a la señal del radar de a bordo 10 permite eliminar únicamente las señales procedentes del radar de a bordo 10 sin afectar a la señal útil.
[0092] Además, dicho procedimiento de eliminación puede aplicarse a señales que provienen de emisores de a bordo distintos de los radares de a bordo.

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento de eliminación en una señal de radar (S(t)) recibida por un detector de radares (12) perteneciente a una plataforma (14), de una primera señal (S-i(t)) procedente de al menos un radar de a bordo (10) perteneciente a la misma plataforma (14), comprendiendo el procedimiento las etapas de:
- suministro de una réplica (h(t)) de la señal (E-i(t)) emitida por el radar de a bordo (10),
- recepción por el detector de radares (12) de una señal (S(t)), siendo la señal recibida (S(t)) la suma de una primera señal (S-i(t)) que depende de la señal emitida (E-i(t)) por el radar de a bordo (10) y de una segunda señal (S2(t)) independiente de la señal emitida (E-i(t)) por el radar de a bordo (10), de manera que la primera señal (S-i(t)) puede representarse por una combinación lineal de señales elementales que presentan cada una un coeficiente de amplitud (Ai) y un retardo (t ) con respecto a la señal (E-i(t)) emitida por el radar de a bordo (10),
- tratamiento de la señal recibida (S(t)) para obtener una señal recibida tratada (ST(t)),
- determinación de los coeficientes de amplitud (Ai) y de los retardos (tz) de las señales elementales de la primera señal (S-i(t)) con respecto a la señal (E1(t)) emitida por el radar de a bordo (10), de manera que la etapa de determinación es implementada a partir de la réplica (h(t)) suministrada y de la señal recibida tratada (ST(t)), comprendiendo la etapa de determinación el cálculo de un filtro adaptado a la señal del radar de a bordo (10) a partir de la réplica (h(t)) suministrada, de la señal recibida tratada (ST(t)), siendo el filtro adaptado una función cuyos extremos son los coeficientes de amplitud (Ai) de las señales elementales de la primera señal recibida (S-i(t)), y - eliminación, en la señal recibida tratada (S^t)), de la primera señal (S-i(t)) para obtener la segunda señal (S2(t)), de manera que la etapa de eliminación es implementada a partir de la réplica (h(t)) suministrada, de los coeficientes de amplitud (Ai) determinados y de los retardos (z) determinados.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que los retardos (tz) de las señales elementales de la primera señal (S-i(t)) son los tiempos de los coeficientes de amplitud (Ai) correspondientes.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 o 2, en el que el filtro adaptado al radar de a bordo (10) viene dado por la función siguiente:
Figure imgf000008_0001
En la que
• c(At) es una función de la variable At,
• h (t) es la réplica suministrada de la señal emitida E-i(t), expresada en representación compleja,
• h (t)* es la señal conjugada de la señal h(t),
• ST(t) es la señal recibida tratada expresada en representación compleja,
• T es la suma de la duración de un impulso representativo emitido por el radar de a bordo (10) y del retardo máximo de recepción en el detector de radares (12) de un impulso procedente del radar de a bordo (10),
• fe ^ designa la integral de X en la variable t, con t comprendido entre 0 y T,
• |X|2 es el cuadrado del módulo de X, y
• ^ es la raíz cuadrada de X.
4. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que la etapa de determinación comprende la comparación de cada coeficiente de amplitud (Ai) determinado con un umbral predeterminado, siendo los coeficientes de amplitud (Ai) seleccionados superiores o iguales al umbral predeterminado.
5. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que la réplica (h(t)) de la señal emitida suministrada (E-i(t)) es una señal muestreada a una frecuencia de muestreo, comprendiendo la etapa de tratamiento el muestreo de la señal recibida (S(t) a la frecuencia de muestreo de la réplica (h(t)) para obtener la señal recibida tratada (ST(t)).
6. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que la etapa de eliminación comprende una fase de cálculo de una señal de anulación (SA(t)) a partir de los coeficientes de amplitud (Ai) determinados, de los retardos (tz) determinados y de la señal emitida suministrada (E-i(t)), siendo la señal de anulación (SA(t)) una estimación de la primera señal (S-i(t)).
7. Procedimiento según la reivindicación 6, en el que la etapa de eliminación comprende, además, una fase de sustracción de la señal de anulación (SA(t)) de la señal recibida tratada (ST(t)) retrasada un retardo adicional, de manera que el retardo adicional corresponde al menos al tiempo de implementación de la etapa de determinación y de la fase de cálculo de la etapa de eliminación.
8. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en el que las etapas de suministro, de determinación y de eliminación del procedimiento de eliminación se implementan para cada radar de a bordo (10).
9. Detector de radares (12) perteneciente a una plataforma (14), siendo el detector de radares (12) capaz de implementar una etapa de recepción de una señal (S(t)), siendo la señal recibida (S(t)) la suma de una primera señal (S-i(t)) que depende de una señal emitida (E-i(t)) por al menos un radar de a bordo (10) perteneciente a la misma plataforma (14), y de una segunda señal (S2(t)) independiente de la señal emitida (E-i(t)) por el radar de a bordo (10), de manera que la primera señal (S-i(t)) puede representarse por una combinación lineal de señales elementales que presentan cada una un coeficiente de amplitud (Ai) y un retardo (t /) con respecto a la señal (E-i(t)) emitida por el radar de a bordo (10), comprendiendo el detector de radares (12), además, un dispositivo (18) de eliminación en la señal de radar (S(t)) recibida por el detector de radares (12)), de la primera señal (S-i(t)), comprendiendo el dispositivo (18) un procesador (24) capaz de implementar las etapas siguientes:
- tratamiento de la señal recibida (S(t)) para obtener una señal recibida tratada (ST(t)),
- determinación de los coeficientes de amplitud (Ai) y de los retardos (t /) de las señales elementales de la primera señal (S-i (t)) con respecto a la señal (E-i(t)) emitida por el radar de a bordo (10), de manera que la etapa de determinación se implementa a partir de la réplica (h(t)) suministrada, de la señal recibida tratada (ST(t)), comprendiendo la etapa de determinación el cálculo de un filtro adaptado a la señal del radar de a bordo (10) a partir de la réplica (h(t)) suministrada, de la señal recibida tratada (ST(t)), siendo el filtro adaptado una función cuyos extremos son los coeficientes de amplitud (Ai) de las señales elementales de la primera señal recibida (S-i(t)), y - eliminación, en la señal recibida tratada (ST(t)), de la primera señal (S-i(t)) para obtener la segunda señal (S2(t)), de manera que la etapa de eliminación se implementa a partir de la réplica (h(t)) suministrada, de los coeficientes de amplitud (Ai) determinados y de los retardos (t /) determinados.
ES17700612T 2016-01-04 2017-01-04 Procedimiento de eliminación de una señal procedente de un radar de a bordo Active ES2878027T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1600004A FR3046467B1 (fr) 2016-01-04 2016-01-04 Procede d'elimination d'un signal en provenance d'un radar de bord
PCT/EP2017/050157 WO2017118666A1 (fr) 2016-01-04 2017-01-04 Procédé d'élimination d'un signal en provenance d'un radar de bord

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2878027T3 true ES2878027T3 (es) 2021-11-18

Family

ID=56084132

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17700612T Active ES2878027T3 (es) 2016-01-04 2017-01-04 Procedimiento de eliminación de una señal procedente de un radar de a bordo

Country Status (5)

Country Link
US (1) US10782387B2 (es)
EP (1) EP3400457B1 (es)
ES (1) ES2878027T3 (es)
FR (1) FR3046467B1 (es)
WO (1) WO2017118666A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3141533A1 (fr) * 2022-10-27 2024-05-03 Thales Dispositif de réception électromagnétique comprenant une voie de réception témoin

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5757312A (en) * 1997-03-04 1998-05-26 Northrop Grumman Corporation Method and apparatus for hard-wired adaptive cancellation
JP3840412B2 (ja) * 2001-12-28 2006-11-01 株式会社日立製作所 無線端末装置
US6727840B1 (en) * 2003-02-03 2004-04-27 William B. Sullivan Interference suppression circuit and method thereof for multi-channel receivers
US7362257B2 (en) * 2004-12-23 2008-04-22 Radix Technology, Inc. Wideband interference cancellation using DSP algorithms
US7545594B2 (en) * 2006-05-26 2009-06-09 Imation Corp. Method and system for removing signal defects in MR head signals
US7843375B1 (en) * 2007-01-16 2010-11-30 Bae Systems Information And Electronic Systems Integration Inc. Method and apparatus for monitoring the RF environment to prevent airborne radar false alarms that initiate evasive maneuvers, reactionary displays or actions
US8170135B2 (en) * 2007-03-06 2012-05-01 Lockheed Martin Corporation Methods and apparatus for emitter detection
US8094764B2 (en) * 2008-12-03 2012-01-10 Bae Systems Information And Electronic Systems Integration Inc. Variable time delay control structure for channel matching
GB0905820D0 (en) * 2009-04-03 2009-05-20 Bae Systems Plc Improvements relating to signal processing
US9036390B2 (en) * 2010-06-29 2015-05-19 Nec Corporation Frequency converter that suppresses crosstalk that occurs between a local oscillation signal and a received signal, and receiver that uses the frequency converter
US9696361B1 (en) * 2013-12-11 2017-07-04 Marvell International Ltd. Method and apparatus for analyzing features or characteristics of a cable in a network

Also Published As

Publication number Publication date
EP3400457A1 (fr) 2018-11-14
WO2017118666A1 (fr) 2017-07-13
FR3046467A1 (fr) 2017-07-07
FR3046467B1 (fr) 2018-02-16
US10782387B2 (en) 2020-09-22
EP3400457B1 (fr) 2021-05-26
US20190086510A1 (en) 2019-03-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2691496T3 (es) Reducción de datos de recepción de un radar, en particular de un radar de apertura sintética
ES2261927T3 (es) Sistema y procedimiento para la generacion de espectros en un radar.
ES2436297T3 (es) Decodificación de mensajes de radar secundarios
ES2387612T3 (es) Procedimiento para la eliminación de interferencia en una unidad de radar de tipo FMCW
ES2248735T3 (es) Sistema adaptativo y metodo para la deteccion por radar.
US9024815B2 (en) Direct-to-digital software-defined radar
ES2540901T3 (es) Procedimiento de vigilancia por radar y de adquisición de señales de radar
US20100002777A1 (en) Systems and methods for construction of time-frequency surfaces and detection of signals
EP2796895A1 (en) Detecting of a spoofing jammer for GNSS signals
ES2878027T3 (es) Procedimiento de eliminación de una señal procedente de un radar de a bordo
RU2513868C2 (ru) Способ обзорной импульсно-доплеровской радиолокации целей на фоне пассивных помех
US20050104767A1 (en) Device and method for the suppression of pulsed wireless signals
ES2764143T3 (es) Procedimiento de localización de fuentes de emisión de impulsos electromagnéticos
KR102054324B1 (ko) 기만 대응 위성항법 수신기 및 이를 이용한 기만 대응 방법
ES2338034T3 (es) Procedimiento de fusion de informaciones procedentes de sensores radioelectricos y dispositivo de recepcion radioelectrica.
Pisoni et al. Correction of pseudorange errors in Galileo and GLONASS caused by biases in group delay
Korsakov et al. Variations of low ionosphere parameters during partial solar eclipse on August 11, 2018 by the VLF signal phase variations and the partial reflections method
Qaisar et al. An analysis of L1-C/A cross correlation and acquisition effort in weak signal environments
Kabakchiev et al. Comparison of two algorithms for signal detection in pulsarbased FSR
Di Fonzo et al. Software-defined-radio techniques against jammers for in car GNSS navigation
Shumaev et al. Evaluation of signal mode characteristics near the MOF for the purposes of the over-the-horizon radar
Ayaz et al. Real-time GIOVE Signal Performance using STFT based excision method in the presence of Interference
Bhardwajan et al. Pulsed Interference Mitigation for a NavIC Reference Receiver
Fischer et al. Tracking Fishes With a Microwatt Acoustical Receiver—An Archival Tag Development
Navarro et al. Operation of the Worldwide Lightning Location Network over Spain