ES2868076T3 - Método de transmisión de un contenido de audio interrumpido en un receptor híbrido, sistema, receptor y programa asociado al método - Google Patents

Método de transmisión de un contenido de audio interrumpido en un receptor híbrido, sistema, receptor y programa asociado al método Download PDF

Info

Publication number
ES2868076T3
ES2868076T3 ES18732380T ES18732380T ES2868076T3 ES 2868076 T3 ES2868076 T3 ES 2868076T3 ES 18732380 T ES18732380 T ES 18732380T ES 18732380 T ES18732380 T ES 18732380T ES 2868076 T3 ES2868076 T3 ES 2868076T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
content
receiver
time
interruption
moment
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18732380T
Other languages
English (en)
Inventor
David Vincent
Dimitri Fague
François Lebrat
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Telediffusion de France ets Public de Diffusion
Original Assignee
Telediffusion de France ets Public de Diffusion
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Telediffusion de France ets Public de Diffusion filed Critical Telediffusion de France ets Public de Diffusion
Application granted granted Critical
Publication of ES2868076T3 publication Critical patent/ES2868076T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L69/00Network arrangements, protocols or services independent of the application payload and not provided for in the other groups of this subclass
    • H04L69/40Network arrangements, protocols or services independent of the application payload and not provided for in the other groups of this subclass for recovering from a failure of a protocol instance or entity, e.g. service redundancy protocols, protocol state redundancy or protocol service redirection
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L65/00Network arrangements, protocols or services for supporting real-time applications in data packet communication
    • H04L65/80Responding to QoS
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F3/00Input arrangements for transferring data to be processed into a form capable of being handled by the computer; Output arrangements for transferring data from processing unit to output unit, e.g. interface arrangements
    • G06F3/16Sound input; Sound output
    • G06F3/165Management of the audio stream, e.g. setting of volume, audio stream path
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L12/00Data switching networks
    • H04L12/02Details
    • H04L12/16Arrangements for providing special services to substations
    • H04L12/18Arrangements for providing special services to substations for broadcast or conference, e.g. multicast
    • H04L12/1881Arrangements for providing special services to substations for broadcast or conference, e.g. multicast with schedule organisation, e.g. priority, sequence management
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L65/00Network arrangements, protocols or services for supporting real-time applications in data packet communication
    • H04L65/60Network streaming of media packets
    • H04L65/61Network streaming of media packets for supporting one-way streaming services, e.g. Internet radio
    • H04L65/611Network streaming of media packets for supporting one-way streaming services, e.g. Internet radio for multicast or broadcast
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L65/00Network arrangements, protocols or services for supporting real-time applications in data packet communication
    • H04L65/60Network streaming of media packets
    • H04L65/61Network streaming of media packets for supporting one-way streaming services, e.g. Internet radio
    • H04L65/613Network streaming of media packets for supporting one-way streaming services, e.g. Internet radio for the control of the source by the destination
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L67/00Network arrangements or protocols for supporting network services or applications
    • H04L67/01Protocols
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L67/00Network arrangements or protocols for supporting network services or applications
    • H04L67/14Session management
    • H04L67/143Termination or inactivation of sessions, e.g. event-controlled end of session
    • H04L67/145Termination or inactivation of sessions, e.g. event-controlled end of session avoiding end of session, e.g. keep-alive, heartbeats, resumption message or wake-up for inactive or interrupted session

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Audiology, Speech & Language Pathology (AREA)
  • Human Computer Interaction (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Computer Security & Cryptography (AREA)
  • Two-Way Televisions, Distribution Of Moving Picture Or The Like (AREA)

Abstract

Método de transmisión de un contenido de audio interrumpido en un receptor híbrido con vistas a la reproducción retardada, comprendiendo el método al menos las etapas siguientes: - una etapa de recepción de un flujo determinado transmitido a través de una red y reproducción de los contenidos transmitidos por dicho flujo a nivel del receptor, - una etapa de detección de un primer evento externo al receptor que desencadena la interrupción de la reproducción del contenido en curso y el registro del momento de la interrupción, - una etapa posterior de detección de un segundo evento externo que desencadena una etapa de transmisión desde el receptor hacia un servidor distante para gestionar el servicio de reanudación de contenido, desde el momento de la interrupción, y una solicitud para reanudar la reproducción del contenido interrumpido, - una etapa de transmisión desde el servidor distante hacia el receptor de una información que especifica los identificadores de los paquetes de datos del contenido en el momento de la interrupción, comprendiendo dicha información un manifiesto que identifica una sucesión de paquetes de datos que incluyen los del contenido de audio difundido entre el momento de la interrupción y el momento presente, - una etapa de transmisión de los paquetes de datos del contenido así identificado, y la recepción por parte del receptor de dichos paquetes de datos con vistas a su reproducción retardada.

Description

DESCRIPCIÓN
Método de transmisión de un contenido de audio interrumpido en un receptor híbrido, sistema, receptor y programa asociado al método
1. CAMPO DE LA INVENCIÓN
El campo de la invención es el de la recepción de un contenido de audio o audiovisual en un receptor híbrido capaz de recibir, a la vez, contenidos de una red de difusión como de una red bidireccional. La invención se refiere más en particular al hecho de que la reproducción de los contenidos se puede interrumpir y que la parte restante a reproducir se descarga posteriormente desde una red.
2. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
En el campo de la difusión de contenidos de audio o audiovisuales, se conocen receptores denominados "híbridos" capaces de recibir y reproducir, a la vez, tanto emisiones procedentes de una red de difusión como contenidos transmitidos a partir de un sitio web y contenidos transmitidos en la denominada “baladodifusión” o "podcast" según la terminología inglesa. Estos receptores están provistos de una interfaz de usuario que comprende una pantalla y un teclado, medios de recepción de radio y medios para transmitir señales acústicas hacia los altavoces. El usuario configura su dispositivo para recibir un contenido transmitido por radio o desde un sitio web. Ciertos dispositivos híbridos pueden mejorar la recepción de contenidos de audio difundidos a través de una conexión de tipo Internet o "IP", por ejemplo, mejorando el área de cobertura del contenido transmitido al combinar su recepción tradicional mediante la red de transmisión de conformidad con las siguientes normas de transmisión (lista no limitativa):
• FM (frecuencia modulada) o AM (modulación en amplitud),
• DAB (acrónimo de Digital Audio Broadcasting), DAB ,
• DMB,
• DRM, DRM ,
• DVB (acrónimo de Digital Audio Broadcasting), DVB-T, DVB-S,
con descargas o "streaming" según la terminología inglesa por red IP (Wifi, 3G, 4G).
Si los documentos digitales son de tipo audio y/o vídeo, entonces por lo general se codifican de conformidad con la norma MPEG, a continuación, un servidor los recibe de una o más fuentes y planifica la distribución de los documentos en forma de una sucesión de paquetes de datos digitales (o "segmento" - esta denominación se utilizará en el resto del documento). Las técnicas de segmentación son conocidas por sí mismas, se pueden citar, por ejemplo, los algoritmos HLS, DASH o incluso Smooth streaming. Cada segmento dispone de una estructura de datos de archivo que contiene una carga útil (por ejemplo, datos de audio o vídeo, con datos que sincronizan su reproducción, por ejemplo, marcas temporales o "timestamps" en terminología inglesa), una referencia y un identificador de fuente (por lo general, el identificador de una cadena de difusión). La distribución de documentos digitales puede llevarse a cabo mediante redes de difusión de televisión digital, tales como las redes TNT, que ponen en práctica la norma DVB-T2 (“Digital Video Broadcasting - Terrestrial” por “difusión de vídeo digital terrestre”). La difusión de paquetes de datos está especificada por normas para que pueda ser recibida por un gran número de receptores de todo tipo.
En cualquier momento, puede ocurrir un evento que obligue al usuario a interrumpir la reproducción en su receptor. Este evento puede ser, por ejemplo, el hecho de que el receptor es una radio de automóvil en un vehículo y que, en ciertos lugares, el dispositivo abandona una zona de cobertura y no puede recibir el contenido que se está reproduciendo. El evento también puede ser el hecho de que el usuario reciba una comunicación telefónica que utilizará el mismo sistema de audio que el que está reproduciendo actualmente el contenido de audio. En otro contexto, el usuario sale de su domicilio y le pide a su sistema que interrumpa la reproducción hasta que regrese. Uno de los objetivos de la presente invención es la posibilidad de reanudar la reproducción del contenido cuando fue interrumpido.
Para ello, una forma sencilla de continuar la reproducción de un contenido interrumpido es continuar recibiéndolo y grabarlo en una memoria del dispositivo de reproducción. Al reanudar, el dispositivo realiza la lectura de su memoria organizada de manera circular y reproduce el contenido con retardo. Este sistema requiere suficiente memoria local y, en cualquier caso, no es adecuado para eventos que hayan impedido la correcta recepción del contenido. Otra forma de continuar reproduciendo contenido es conectarse a un sitio donde puede descargar la parte restante. El dispositivo descarga y registra todo el contenido y, mediante una interfaz de usuario, el usuario puede avanzar de manera rápida y, por lo tanto, omitir momentos que ya se han reproducido. Esta operación, que permite encontrar partes no reproducidas de contenidos emitidos, resulta bastante engorrosa porque el propio usuario debe identificar el contenido que quiere descargar.
El documento AU 2014274511, publicado el 15 de enero de 2015, da a conocer un receptor de televisión por Internet provisto de un medio para recibir contenido audiovisual, detener su reproducción y luego recibir el resto del contenido. Este documento da a conocer un método preciso para calcular el retardo temporal que permite encontrar el momento preciso del contenido en el momento de la interrupción.
Por tanto, existe una necesidad real de un método que permita recuperar de manera fácil al menos partes del contenido emitido en un flujo de radio y que no se hayan reproducido en un receptor.
La invención también propone un método técnico y una arquitectura aplicable a la puesta en práctica del conjunto de los casos de uso de los servicios "Stop and Restart" (“detenerse y volver a continuar”), y utilizable por los fabricantes de receptores de contenido y por los editores de contenido difundido a través de un flujo de radio en forma de acceso a una plataforma de servicios dedicada y operada en la red informática mundial.
3. SUMARIO DE LA INVENCIÓN
En una forma de realización particular de la invención, se proporciona un método para transmitir contenido de audio y/o audiovisual al nivel de un dispositivo receptor. El método comprende al menos las etapas siguientes:
- una etapa de recepción de un flujo determinado transmitido a través de una red y la reproducción de los contenidos transmitidos por dicho flujo a nivel del dispositivo receptor,
- una etapa de detección de un primer evento externo al aparato receptor que desencadena la interrupción de la reproducción del contenido en curso y el registro del momento de la interrupción,
- una etapa posterior de detección de un segundo evento externo que desencadena una etapa de transmisión desde el dispositivo receptor hacia un servidor distante del tiempo que data del primer evento y de una solicitud para reanudar la reproducción del contenido interrumpido,
- una etapa de transmisión desde el servidor distante al dispositivo receptor de una información especificando los identificadores de los paquetes de datos del contenido en el momento de la interrupción,
- una etapa de transmisión de los paquetes de datos del contenido así identificado, de recepción por el receptor de dichos paquetes de datos con vistas a su reproducción retardada.
Así, la solución propuesta se basa en un enfoque completamente nuevo e inventivo, que permite determinar con precisión la parte faltante de un contenido cuya reproducción ha comenzado y que ha sido interrumpida, y solicitar a un sitio web distante que transmita esta parte faltante con el fin de continuar la reproducción retardada.
Según una forma de realización preferida, la información transmitida por el servidor distante hacia el receptor comprende un manifiesto que identifica una sucesión de segmentos, de los que el primero contiene los paquetes de datos del contenido en el momento de la interrupción. De esta forma, los datos de audio a transmitir desde el servidor al receptor quedan perfectamente actualizados e identificados.
Según otra forma de realización, el manifiesto transmitido identifica todos los segmentos disponibles en el servidor que contienen el contenido de audio transmitido entre el momento de la interrupción y el momento presente.
Según otra forma de realización, el manifiesto transmitido identifica todos los segmentos almacenados en el servidor a partir del momento en que el intervalo de tiempo entre el momento de la interrupción y el momento presente supera la duración de todos los segmentos almacenados en el servidor.
Según otra forma de realización, la información transmitida por el servidor distante hacia el receptor comprende una dirección de lectura en una memoria intermedia circular de otro servidor distante, correspondiendo esta dirección a la primera trama de audio de la parte restante del contenido no objeto de lectura, transmitiendo entonces el servidor las tramas de audio de la parte restante del contenido no leído. De esta forma, los datos de audio de la parte del contenido que queda por reproducir son perfectamente identificables y pueden transmitirse con mayor facilidad.
Según otra forma de realización, el método comprende una etapa de determinación de la hora actual en el momento de la transmisión desde el receptor al servidor distante del momento que data del primer evento y una etapa de cálculo de la diferencia temporal entre dicha hora actual recibida y la hora actual del servidor, siendo, los paquetes de datos del contenido en el momento de la interrupción, fechados por la hora de transmisión de la que se resta la diferencia calculada. De esta forma, el momento de la reanudación está perfectamente sincronizado con el de la interrupción, asegurando al usuario de no perderse nada y de no escuchar nada dos veces.
Según otra forma de realización, el método comprende una etapa de modificación de la interfaz de usuario por un período limitado especificando que el servicio de interrumpir la reproducción del contenido y reanudar para una transmisión diferida, no está disponible durante este tiempo limitado. De esta manera, el usuario puede ver inmediatamente si el servicio de reanudación está disponible o no.
Según otro aspecto de la invención, se propone un receptor híbrido para la reproducción de contenido de audio proveniente de un flujo determinado emitido por una primera red, comprendiendo dicho receptor un medio para recibir el flujo determinado emitido en dicha primera red, un medio de comunicación con un servidor distante y un medio de reproducción de este contenido de audio con vistas a una reproducción retardada. El receptor también incluye:
- un primer medio de detección de un primer evento externo al receptor que desencadena la interrupción de la reproducción del contenido en curso y el registro de al menos el momento de la interrupción suministrado por un reloj interno,
- un segundo medio para detectar un segundo evento externo para reanudar la recepción de dicho contenido desencadenando la transmisión a un servidor distante desde el momento en que data el primer evento y una solicitud para recibir los paquetes de datos de contenido difundido a partir de dicho momento, recibiendo el medio de comunicación los paquetes de datos así identificados y destinados a ser reproducidos con un retardo.
Según otro aspecto de la invención, se propone un sistema de reproducción de contenido de audio que comprende un receptor híbrido provisto de un medio de recepción para recibir dicho contenido de audio proveniente de un flujo determinado emitido por una red y un medio de reproducción de este contenido de audio con miras a una reproducción retardada. El sistema comprende, además, un primer medio para detectar un primer evento externo al receptor que desencadena la interrupción de la reproducción del contenido en curso y el registro del momento de la interrupción, y un segundo medio para detectar un segundo evento externo que desencadena la transmisión del receptor hacia un servidor distante del momento que data del primer evento y de una solicitud para reanudar la reproducción del contenido interrumpido, comprendiendo el sistema un servidor que recibe del receptor información que especifica los identificadores de los paquetes de datos del contenido en el momento de la interrupción y la transmisión al receptor de los paquetes de datos así identificados que están destinados a ser reproducidos con retardo.
En otra forma de realización de la invención, se proporciona un producto de programa informático, que comprende instrucciones de código de programa para la puesta en práctica del método descrito en los párrafos anteriores, por parte del dispositivo receptor, cuando dicho programa se ejecuta en un ordenador.
4. BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Otras características y ventajas de la invención resultarán evidentes en la lectura de la siguiente descripción, dada a modo de ejemplo indicativo y no limitativo, y de los dibujos adjuntos, en los que:
La Figura 1 muestra la estructura de un receptor, según un modo de forma de realización particular de la invención.
La Figura 2 ilustra los componentes principales de un servidor distante, según un ejemplo de forma de realización.
La Figura 3 presenta una arquitectura general de los elementos puestos en comunicación para proporcionar un servicio de reanudación de contenido diferido según una forma de realización preferida de la invención.
La Figura 4 muestra un cronograma de las diversas comunicaciones que se producen entre los elementos del sistema, según un ejemplo de forma de realización.
La Figura 5 muestra un diagrama de flujo de las etapas que permiten convertir la hora del receptor en la hora de recuperación del servidor según un ejemplo de forma de realización.
La Figura 6 muestra un cronograma de las comunicaciones que tienen lugar entre los elementos del sistema, en el caso de descargas de archivos de contenido.
La Figura 7 muestra un diagrama de flujo de las etapas que permiten convertir la hora del receptor en la hora de recuperación del servidor en el caso de descargas de archivos de contenido.
5. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
5.1 Principio general
La invención se refiere a un método para reanudar la reproducción de contenido de audio y/o audiovisual a nivel de un dispositivo receptor. El método comienza con una etapa de recepción del flujo determinado difundido a través de una red y la reproducción del contenido transmitido por dicho flujo a nivel del dispositivo receptor, a continuación, se detecta un primer evento externo al dispositivo receptor que desencadena la interrupción de la reproducción del contenido en curso y el registro del momento de la interrupción. Algún tiempo después, un segundo evento externo desencadena la transmisión desde el aparato receptor hacia un servidor distante del momento que data del primer evento y de una solicitud para reanudar la reproducción del contenido interrumpido. La información que especifica los identificadores de los paquetes de datos del contenido en el momento de la interrupción se transmite posteriormente desde el servidor distante al dispositivo receptor. Por último, el dispositivo recibe los paquetes de datos así identificados y reproduce el contenido de dichos paquetes.
Por tanto, la solución propuesta se basa en un enfoque completamente nuevo e inventivo, que hace posible recuperar, con facilidad, desde un servidor distante partes de un contenido emitido que no se han reproducido a nivel de receptor.
5.2 Descripción de una forma de realización particular
En todas las figuras de este documento, los elementos (o etapas) idénticos se designan con la misma referencia numérica.
A continuación, en relación con la Figura 1, se presenta una estructura de un aparato receptor híbrido 1, según una forma de realización particular de la invención. El receptor híbrido 1 suele comprender una unidad central 2 asociada con una memoria de programa 3, un módulo para recibir un flujo de radio 4 que recibe emisiones de una red unidireccional, una red de FM, por ejemplo, y un módulo de comunicación 5 que autoriza comunicaciones bidireccionales a corto o largo alcance mediante cable o por radiodifusión, utilizando, por ejemplo, la red Bluetooth, Wifi y/o GSM. El receptor también dispone de medios de introducción de control 6 (teclado, botones, pantalla táctil, etc.) y medios de visualización (pantalla, indicadores luminosos, síntesis de voz, etc.). Estos medios pueden integrarse en el dispositivo o separarse. El dispositivo también tiene un medio para reproducir audio y/o contenido audiovisual, por ejemplo, compuesto por una pantalla remota 7, y/o un amplificador 8 integrado en el dispositivo que emite señales acústicas a los altavoces distantes 9. El dispositivo dispone de medios de entrada/salida 10 que permiten transmitir y recibir señales con cualquier dispositivo con el que esté conectado. Por lo tanto, puede recibir señales de sensores, por ejemplo, de un micrófono.
Según una mejora no obligatoria, el receptor híbrido también tiene una memoria 11 capaz de almacenar contenido de audio y/o visual emitido por una red unidireccional o bidireccional.
El receptor híbrido recibe una alimentación eléctrica o dispone de su propia batería. Puede ser móvil y adoptar la apariencia de un teléfono móvil inteligente (o “smartphone” según la terminología inglesa). Por ejemplo, puede integrarse en un vehículo itinerante.
La Figura 2 ilustra los componentes principales de un servidor distante 20. Según este ejemplo de forma de realización, el servidor 20 comprende una unidad central ALU 21 conectada a una memoria de programa ejecutable PM 22, un disco duro HD 23 que contiene una base de datos para el almacenamiento de datos de forma no volátil. El servidor 6 también contiene una interfaz de E/S 24 para la comunicación con el receptor 1 a través de una red informática. El servidor 6 permite la gestión del servicio de reanudación de contenidos, pudiendo el mismo servidor u otro transmitir a solicitud de un receptor 1, los segmentos de un contenido transmitido en streaming adaptativo o bloques de datos en formato MP3 de un contenido a descargar. No se excluye que los medios de conexión difieran según el tipo de dispositivo en comunicación, por lo que el servidor 20 puede comunicarse con los receptores 1 a través de una red inalámbrica (telefonía móvil 3G/4G) y/o mediante cableado a través de cualquier red digital.
La Figura 3 presenta una arquitectura general de los elementos puestos en comunicación para proporcionar un servicio denominado “Stop and Résumé” "(“parar y reanudar”) o S&R en forma abreviada, que permite reanudar el contenido en una etapa posterior. Tal como muestran las dos partes separadas por una línea vertical que aparece en la figura, estos elementos se encuentran en el receptor o en los distintos servidores accesibles por la red.
El sistema S&R que permite la gestión de detener la reproducción de contenidos y su reanudación diferida se apoya en diferentes dispositivos y en diferentes módulos de software. El sistema S&R realiza las siguientes funciones:
- Se asegura la disponibilidad del servicio S&R para contenido interrumpido desde un servidor dedicado a la gestión del servicio.
- Analiza si el servicio todavía está disponible para el programa que se estaba reproduciendo durante la última interrupción.
- Informa a la interfaz HMI del receptor de esta disponibilidad para adaptar la pantalla con el fin de informar al usuario y permitirle reanudar el contenido interrumpido.
- A solicitud del usuario, se reinicia la reproducción de contenidos aún disponibles. Para ello, solicita al módulo de adaptación de acceso al servicio de audio la URL que se utilizará para reanudar la reproducción del contenido.
- Proporciona esta URL al decodificador de streaming para que el receptor pueda reanudar la reproducción del contenido desde donde se interrumpió.
Conviene señalar que una "URL" es un acrónimo tomado del inglés Uniform Resource Locator, que significa literalmente "localizador uniforme de recursos".
El receptor 1 dispone de una HMI 6 que permite a su usuario elegir un contenido, detenerlo en cualquier momento y solicitar su reanudación a petición suya o de manera automática, en caso de que la causa de la interrupción sea externa al usuario (llamada telefónica, apagado del receptor, etc.).
La interfaz HMI 6 muestra la disponibilidad, o no, del servicio S&R en forma de icono en la pantalla. Este icono está representado, por ejemplo, por un dibujo "STOP" (“parada”) que indica que el contenido puede interrumpirse en cualquier momento. La ausencia de este icono indica que esta función no está disponible, lo que puede deberse, por ejemplo, a una pérdida de comunicación con el servidor que gestiona el servicio S&R, o a una memoria de datos saturada que no permite ningún registro. Cuando se ha interrumpido el contenido, se puede acceder al servicio S&R mediante un icono que ilustra la “REPRISE” (“reanudación”), indicando la ausencia de dicho icono el servicio ya no está disponible. Si el acceso al servicio se realiza a través de un contacto mecánico, el indicador de accesibilidad del servicio se puede representar mediante un indicador junto a esta tecla.
El receptor también tiene los siguientes módulos de software:
• Módulo de selección de fuente de audio 30: recibe las fuentes de audio disponibles en el receptor y selecciona el contenido de audio a reproducir. Este módulo es controlado por el usuario a través de la HMI.
• Módulo de decodificación FM, DAB 31: decodifica el servicio seleccionado en recepción FM y/o DAB y suministra a la salida las muestras de audio decodificado al módulo de selección de fuente de audio.
• Decodificador de streaming 32: se conecta al servidor de streaming a través de una dirección URL proporcionada por el servidor del servicio S&R, decodifica los datos de audio y/o de vídeo y los suministra al módulo de selección de fuente de audio. Este módulo puede ser compatible con uno o más protocolos de streaming tales como DASH, HLS o streaming mp3.
• Módulo de gestión S&R 33: recibe las órdenes del usuario introducidas en la HMI y controla el decodificador de streaming.
En el lado de la red, los servicios S&R se basan en los siguientes servidores diferentes, que se pueden alojar en el mismo hardware informático:
• Servidor de gestión de servicios 34: informa a los terminales de la disponibilidad del servicio S&R. El receptor 1 emite una solicitud que proporciona el ID del programa que se está escuchando. El servidor devuelve los siguientes datos:
o la profundidad, en segundos, de la memoria intermedia circular disponible en el lado del servidor para el servicio considerado,
o la lista de protocolos de streaming disponibles para reanudar la reproducción de contenido,
0 la dirección URL del módulo de adaptación de acceso al contenido.
• Módulo de adaptación de acceso al contenido 35: establece la dirección de la URL que se transmite al receptor 1 para reanudar la reproducción del contenido. Para ello, espera los siguientes elementos en la solicitud del receptor:
o el protocolo de streaming solicitado por el receptor: streaming de mp3, HLS, DASH ...
o la hora actual del receptor al enviar la solicitud: esta hora se utiliza para calcular la diferencia horaria entre el servidor y el receptor,
o la hora a la que se debe reanudar la reproducción.
o la identificación de la fuente que transmite el contenido cuya reproducción se reanudará.
Si, por ejemplo, el receptor solicita una URL de streaming MP3: el servidor devuelve una URL que contiene un identificador de la posición donde se debe iniciar el streaming. Este identificador puede ser la hora del servidor en la que reanudar la reproducción.
Si, por ejemplo, el receptor solicita una URL de streaming adaptativo (HLS, DASH ...): el servidor calcula de manera dinámica y luego retorna al reproductor, por ejemplo, un MPD (para DASH) o un m3u (para HLS) que es específico al receptor que hizo la solicitud. Este archivo contiene, como primera referencia, la referencia de la primera trama a reproducir para reanudar el contenido de audio en la posición solicitada. El receptor realiza la lectura cíclica del archivo, luego el servidor lo actualiza de manera dinámica para garantizar, por último, la descarga de los siguientes segmentos por parte del receptor.
• Memoria intermedia de audio circular MP3 en la nube informática 36: la URL utilizada por el reproductor, en el lado del receptor, contiene un identificador de la posición donde debe iniciar el streaming. Este identificador puede ser la hora del servidor en la que reanudar la reproducción. Este identificador es interpretado por el servidor que se posiciona en la lista de tramas que contiene en su memoria intermedia circular. Si el identificador es la hora del servidor, el servidor utiliza la hora de la última trama para añadir a la memoria intermedia y calcular el desplazamiento que se realizará para posicionarse en la trama correcta para iniciar el streaming. A continuación, el receptor visualiza el streaming en directo y continúa hasta que el usuario elige salir del modo de reanudación.
• Memoria intermedia de audio circular de segmentos 37 (DASH, HLS ...): los segmentos se ponen a disposición de los receptores en un servidor http en forma de archivos. Cada segmento solamente está presente una vez en el servidor y es compartido por todos los receptores. El servidor borra de manera gradual los segmentos que quedan fuera del intervalo de tiempo cubierto por la función de reanudación para no saturar el espacio de almacenamiento.
• Codificador de audio 38: crea tramas de audio mp3 o AAC utilizando la misma fuente de audio que la que se emite en DAB y FM, si el contenido es de tipo audio.
• Encapsulador 39: en el caso de streaming adaptativo para un contenido de audio, las tramas se encapsulan en forma de segmentos y se depositan en un servidor.
La invención se puede utilizar en al menos dos sistemas de transmisión de contenido, el primero se refiere a documentos transmitidos en streaming adaptativo según normas tales como DASH (acrónimo inglés de Dynamic Adaptive Streaming a través de http), o HLS (acrónimo inglés de HTTP Live streaming), el segundo se refiere, por ejemplo, a los documentos descargados según una norma MP3, por ejemplo. Estas normas fueron desarrolladas por grandes empresas informáticas estadounidenses.
En general, los protocolos de streaming adaptativo mencionados con anterioridad se utilizan ampliamente en la actualidad y no es necesario explicarlos más en este documento. El streaming adaptativo permite transmitir uno o más archivos de descripción (denominados "manifiestos" en algunas normas) y un conjunto de archivos que contienen el contenido a difundir (o un archivo en el caso de MP3).
La invención se explicará a continuación en estos intercambios de comunicaciones, para ambos sistemas.
5.3 Forma de realización particular en el contexto de streaming adaptativo
La Figura 4 ilustra, en forma de cronograma, donde el tiempo se desplaza de arriba hacia abajo, las diversas comunicaciones que ocurren entre:
- el usuario y su receptor,
- el servidor de gestión de servicios S&R,
- el servidor de adaptación de acceso al contenido de audio,
- el servidor que proporciona el contenido (es decir, que proporciona segmentos).
Esta figura es ilustrativa de una reanudación de la reproducción de contenido de audio, pero la invención también se refiere a contenido que tiene una componente de vídeo. En primer lugar, el usuario inicia la reproducción de un contenido transmitido por un flujo de radio desde su receptor 1. Se produce un evento que interrumpe la reproducción. Este evento es, por ejemplo, una intervención del usuario para detener la reproducción, la recepción de una llamada telefónica que utilizará el sistema de audio 8, 9 del receptor, la detección de un corte de energía que provoca la desconexión inmediata del receptor, ... En el momento de la interrupción, el receptor 1 almacena, en una memoria no volátil, el momento preciso de la interrupción. Un poco más tarde, el usuario introduce una nueva orden “Resume” para reanudar la reproducción, a continuación, el receptor transmite una solicitud que contiene el momento preciso de la interrupción de este contenido al servidor para adaptar el acceso al contenido de audio. Luego, el servidor reenvía una URL que permite al receptor recibir un manifiesto. Un manifiesto es un archivo que describe el conjunto de los contenidos disponibles según una determinada norma, DASH por ejemplo, y en particular la forma de encontrar los flujos que proporcionan este contenido. El receptor a continuación transmite una solicitud para recibir este manifiesto, y el servidor de adaptación de acceso al contenido de audio lo transmite. Este manifiesto contiene las referencias de los segmentos de la parte que queda por reproducir del contenido. A continuación, el receptor transmite estas referencias al servidor que proporciona el contenido, que devuelve los segmentos que contienen los datos que se van a reproducir. El receptor puede entonces comenzar a reanudar la reproducción del contenido interrumpido. La puesta en práctica en el caso de un streaming adaptativo tiene en cuenta el hecho de que los segmentos son entidades independientes y que basta con solicitarles que los reciban.
El receptor actualiza de manera periódica el manifiesto con el servidor para adaptar el acceso al contenido de audio, con el fin de recibir los segmentos que siguen a la parte del contenido que se está reproduciendo actualmente. Según una forma de realización particular, el receptor solicita una nueva versión del manifiesto cuando el tiempo de reproducción de que dispone está por debajo de un umbral, un minuto, por ejemplo.
Según otro aspecto de la invención, cada receptor tiene sus propios medios para marcar la hora de la interrupción y, por lo tanto, esta hora puede cambiar de un receptor a otro. Por lo tanto, es importante que el servidor determine con precisión cuándo ocurrió realmente la interrupción en cada receptor, para que la reproducción comience en el lugar correcto. La Figura 5 presenta un diagrama de flujo de las etapas que permiten convertir la hora del receptor en la hora de recuperación del servidor según un ejemplo de forma de realización. En la etapa 5.1, el receptor recibe una solicitud de reanudación del usuario y transmite al servidor de adaptación de acceso al contenido de audio la hora de la interrupción tomada por el receptor. A continuación, el servidor calcula la diferencia entre la hora actual del receptor y la hora actual del servidor y, al aplicar esta diferencia, convierte la hora del receptor en una hora de recuperación del servidor (etapa 5.2). Por ejemplo, supongamos que la hora del receptor son las 2:02 a.m. mientras que al mismo tiempo la hora del servidor es las 2:00 a.m. Cuando el receptor envía su solicitud, transmite su hora actual: 2:02 al servidor. El servidor toma su hora actual y calcula la diferencia: 2 minutos, por lo que el reloj del receptor avanza 2 minutos. Supongamos a partir de entonces que el receptor quiere reanudar la reproducción de un contenido que interrumpió a las 11:00 (para él). A continuación, el servidor resta 2 minutos y en la etapa 5.3, identifica el segmento que corresponde a la hora de recuperación del servidor. A continuación, el servidor de adaptación de acceso al contenido crea un manifiesto cuyo primer segmento corresponde a la hora de recuperación del servidor (etapa 5.4). En la etapa 5.5, este manifiesto se transmite al receptor. Por lo tanto, el servidor de adaptación proporciona la primera URL de MPD/lista de reproducción al receptor para que pueda iniciar la reproducción. Esta URL tiene una estructura particular. La primera parte contiene la ruta para que las solicitudes de actualización del manifiesto lleguen al módulo de adaptación. La segunda contiene el identificador de la radio a reproducir y la hora del servidor del inicio de la reproducción en la memoria intermedia. Esta hora se puede poner en el nombre del manifiesto o en la ruta para acceder al mismo. Esta estructura permite procesar solicitudes de actualización de manifiesto sin tener que mantener una sesión entre el receptor y un módulo de adaptación particular. Lo que antecede facilita la escalabilidad de la plataforma y la gestión del equilibrio de carga.
La segunda parte corresponde a la lectura del flujo, pudiendo reanudarse en un bucle consistente en que el receptor solicita un nuevo manifiesto y en que el servidor para adaptar el acceso al contenido de audio crea estos nuevos manifiestos añadiendo los nuevos segmentos disponibles y suprimiendo los borrados en la memoria. De esta forma, el servidor actualiza el contenido de cada manifiesto en función de los segmentos disponibles. Por ejemplo, si el receptor solicita reanudar 10 minutos después de la interrupción de la reproducción, el próximo manifiesto contendrá la lista de segmentos correspondientes a estos 10 minutos. Supongamos que el receptor solicita un manifiesto cada 20 segundos, por ejemplo, en cuyo caso en la segunda solicitud el manifiesto transmitido por el servidor contiene las referencias para lectura cada 10 minutos 20 segundos. A continuación, en la tercera solicitud, contiene las referencias durante 10 minutos y 40 segundos, etc.
Conviene señalar que el servidor de adaptación tiene una puesta en práctica diferente para cada tipo de streaming adaptativo: DASH, HLS, HSS ... El servidor genera de manera dinámica los manifiestos con el fin de seguir siendo compatible con las especificaciones de cada protocolo.
5.4 Forma de realización particular en el contexto de la descarga
La Figura 4 ilustra, en forma de cronograma, en el que el tiempo se desplaza de arriba hacia abajo, ocurriendo las diversas comunicaciones entre:
- el usuario y su receptor,
- el servidor de gestión de servicios S&R,
- el servidor que proporciona el contenido en forma de archivos MP3, por ejemplo.
A diferencia del sistema que proporciona segmentos, que requiere la creación de manifiestos, los archivos se pueden identificar directamente sin pasar por un manifiesto. El archivo o archivos que componen el contenido se gestionan de forma circular mediante un puntero de lectura y un puntero de escritura. Conviene señalar que un contenido MP3 se gestiona en forma de una memoria intermedia que el receptor visualiza como un solo archivo/flujo. En este caso, el servidor puede asociar cada trama transmitida a una hora de emisión y, cuando se le pide que transmita tramas a partir de una determinada hora, puede determinar de qué tramas se trata. El receptor 1 recibe un conjunto de tramas y se sincroniza con la trama cuya reproducción ha sido interrumpida, o con la trama completa que sigue al momento de la interrupción.
En primer lugar, el usuario inicia la reproducción de un contenido transmitido por un flujo de radio a partir de su receptor 1. Se produce un evento que interrumpe la reproducción y que desencadena en el receptor la memorización del momento preciso de la interrupción. Un poco más tarde, el usuario introduce una nueva orden “Play” para reanudar la reproducción, luego el receptor transmite una solicitud que contiene el momento preciso de la interrupción de este contenido al servidor para adaptar el acceso al contenido de audio. A continuación, el servidor calcula la URL, lo que permite señalar en la memoria intermedia circular la trama de datos del contenido que sigue al momento de la interrupción y envía esta URL al receptor. Este último le solicita al servidor que proporcione el contenido que le reenvía a la trama identificada por la URL transmitida (por ejemplo, MP3). El servidor transmite la trama al receptor y cambia el puntero de lectura.
Después de haber recibido los primeros archivos, se decodifican y su contenido de audio y/o visual se reproduce a nivel del receptor. El receptor solicita de manera periódica la descarga de los siguientes archivos, con el fin de continuar reproduciendo de manera continua. Se transmite una nueva solicitud al servidor que proporciona el contenido cuando la duración de los archivos recibidos, pero aún no reproducidos, está por debajo de un umbral, un minuto, por ejemplo.
Según una forma de realización alternativa, los manifiestos transmitidos describen los archivos del contenido difundido entre el momento de la reanudación hasta el momento actual, dentro del límite de los archivos disponibles en la memoria circular del lado del servidor. Esta variante permite al usuario del receptor avanzar y retroceder rápidamente en la reproducción del contenido de audio y en particular volver a la reproducción del contenido en curso actualmente difundido.
Según esta variante, cuando se reanuda la reproducción, el primer manifiesto describe la relación de todos los archivos disponibles desde el momento de la interrupción hasta el momento actual. En segundo lugar, los otros manifiestos describen los archivos cuyo contenido de audio se ha difundido en el momento de la reanudación hasta el momento actual, hasta la magnitud máxima de la memoria circular del servidor. De esta forma, el usuario puede navegar por el contenido de audio que se ha difundido al reanudar la reproducción y hasta el momento actual.
En tercer lugar, cuando el manifiesto describe todos los archivos disponibles a nivel de servidor, es necesario adelantar en el tiempo el primer archivo descrito por el manifiesto. Entonces ya no es posible volver al momento de la recuperación porque los archivos asociados ya no están disponibles en la memoria del servidor. Los manifiestos describen entonces una ventana temporal que corresponde a la magnitud de la memoria intermedia circular. Lo que antecede implica que la hora más antigua para la reproducción indicada en la solicitud del manifiesto se convierta en la hora más antigua en la memoria intermedia circular, y ya no en la hora de la reproducción retardada en el lado del receptor. Lo que antecede explica por qué el receptor debe conocer la duración de almacenamiento del servidor.
Consideremos, a modo de ejemplo, que la memoria circular tiene una capacidad de almacenamiento correspondiente a 2 horas de reproducción de contenido, y el usuario solicita una recuperación de 1:30 horas después de la interrupción. Durante los primeros 30 minutos posteriores a la reanudación, el usuario puede navegar por la reproducción del contenido y puede reanudarlo hasta el momento de la recuperación. A continuación, el usuario navega por el contenido difundido durante las dos horas anteriores al momento presente.
La Figura 7 presenta un diagrama de flujo de las etapas que permiten convertir la hora del receptor en la hora de recuperación del servidor según un ejemplo de forma de realización. En la etapa 7.1, el receptor recibe una solicitud de reanudación del usuario y la transmite al servidor para adaptar el acceso al contenido de audio a la hora de la interrupción tomada a nivel del receptor (con su reloj, por ejemplo). A continuación, el servidor calcula la diferencia entre la hora actual del receptor y la hora actual del servidor y, al aplicar esta diferencia, convierte la hora del receptor en una hora de recuperación del servidor (etapa 7.2). Como anteriormente, el servidor resta la diferencia medida en la hora transmitida por el receptor. El servidor de adaptación de acceso al contenido crea entonces una URL que apunta a un primer archivo que contiene los datos de audio y/o de vídeo que corresponde a la hora de recuperación del servidor (etapa 7.3) y transmite esta URL al receptor. En la etapa 7.4, el receptor envía la URL al servidor de contenido para descargar los archivos cuyos datos se van a reproducir.
De esta forma, las primeras tramas del contenido que se transmiten son precisamente las que corresponden a la parte restante a reproducir.
Los contenidos transmitidos por un canal de FM no incluyen indicaciones temporales. Algunos flujos transmiten este tipo de datos. Según una mejora y en este caso, por ejemplo, según la norma MPEG TS, se utiliza un reloj interno. El módulo S&R registrado en el receptor tiene en cuenta los valores de reloj transmitidos y determina los valores y el servidor web tiene acceso a los valores del reloj utilizado durante la transmisión.
De esta forma, el receptor puede calcular su propio desfase temporal con respecto al reloj de la red de transmisión. Este desplazamiento es constante en el tiempo, por lo que el receptor puede, durante una interrupción seguida de una reanudación, transmitirlo para recibir los archivos correctos.
Según una mejora, el receptor recibe una indicación de la duración de la reproducción del contenido registrado en la memoria gestionada de forma circular. En este caso, el receptor puede restar la magnitud de la memoria de su hora actual para determinar la posición del puntero. Si la hora de resultado es anterior a la hora de parada de la escucha, entonces es posible ofrecer la función S&R al usuario; de lo contrario, no es posible. Este análisis debe realizarse cíclicamente cada 1 segundo, por ejemplo, con el fin de dejar de ofrecer esta función al usuario tan pronto como la hora de recuperación salga del margen de tiempo cubierto por la memoria circular.
Reanudar la lectura desde la memoria circular puede llevar un poco de tiempo. Este retardo es variable y depende en gran medida de la velocidad de la red disponible para el receptor. Por tanto, existe el riesgo, para el usuario, de solicitar la reanudación de la lectura y de que el contenido ya no esté disponible cuando el servidor de streaming reciba la solicitud. Para evitar este mal funcionamiento y según otra mejora, el receptor puede eliminar el acceso a la función S&R, por ejemplo, un minuto antes del final real de disponibilidad del servicio.
5.5 Forma de realización particular en el caso de un contenido segmentado
Esta forma de realización se refiere al hecho de que el contenido está segmentado con una unidad semántica. Este es el caso, por ejemplo, de la estructura de la difusión de emisoras de radio o canales de televisión que se organiza según horarios de programación. Cada elemento de la programación del programa corresponde a una emisión que está informada por un título, una fecha y horas estimadas de inicio y finalización de la difusión. Cada programa corresponde a un segmento y la comparación del horario de reproducción del receptor con la información de seguimiento del tiempo del programa permite identificar el segmento que se está escuchando y sugerir al oyente que desplace la posición de lectura en el flujo de streaming al inicio del segmento localizado para reanudar la escucha al comienzo del programa actual. Para esta forma de realización, la información de ubicación de los programas y sus horarios se obtiene a partir de la información de previsión de programas publicada por los editores de programas de radio o televisión, ya sea en sus sitios web, o en servidores para uso profesional informados con información más precisa.
Este es también el caso, por ejemplo, de un programa de radio intercalado con secuencias publicitarias, por ejemplo, un programa cultural durante el cual se plantean preguntas y se proporcionan y comentan respuestas. El locutor se encarga de incorporar una secuencia publicitaria al final de las respuestas a una pregunta y justo antes del enunciado de la siguiente pregunta. Cada segmento tiene una unidad semántica que consiste en reunir al menos una pregunta formulada y las respuestas asociadas. Otro ejemplo es un diario de radio compuesto por varios reportajes, cada reportaje que trata de un tema particular constituye en sí mismo un segmento de dicho diario.
Según una forma de realización preferida, el locutor de contenidos determina el inicio de cada segmento del mismo contenido, pudiendo este marcado realizarse por un operador. Según una forma de realización alternativa, el receptor dispone de medios de análisis del contenido para realizar la segmentación. Según esta variante, el receptor encuentra las secuencias publicitarias utilizando la presencia de un jingle publicitario que marca el inicio y el final de la secuencia, o el aumento del nivel sonoro que indica de manera muy general la presencia de una secuencia publicitaria.
En el contexto de la transmisión de contenido segmentado, cuando ocurre el segundo evento (etapa 7.1), el receptor le da al usuario la opción de introducir uno u otro de las siguientes órdenes:
- reanudación del contenido en el momento preciso de la interrupción,
- reanudación del contenido al comienzo del segmento cuya reproducción fue interrumpida.
Esta segunda opción permite al usuario volver atrás y escuchar el comienzo del segmento de nuevo para recordar mejor el momento de la interrupción.
La elección es preferiblemente en forma de botones separados para presionar en el teclado del receptor, o de dos iconos separados en el caso de una pantalla táctil. Si el usuario solicita reanudar la reproducción del contenido en el momento preciso de la interrupción, entonces nos encontramos en el caso descrito con anterioridad en este documento. Por ejemplo, el receptor busca en su memoria no volátil el momento preciso de la interrupción y solicita a un servidor distante que vuelva a enviar un manifiesto utilizando ese momento.
En el caso de que el usuario solicite reanudar el contenido al inicio del segmento cuya reproducción ha sido interrumpida, entonces el receptor busca el inicio del segmento. En este caso, el receptor reproducirá el contenido. Según una forma de realización preferida, el receptor solicita al servidor distante que le devuelva un manifiesto que contiene las referencias de las partes del segmento a reproducir que contiene el momento de la interrupción. Por ejemplo, si cada segmento de una transmisión de una hora dura 10 minutos y el momento de la interrupción ocurrió 15 minutos desde el inicio, el servidor distante envía al receptor un manifiesto que contiene las referencias de las partes del segundo segmento, es decir, el uno que comienza 10 minutos después del inicio de este programa.
Según la variante donde el receptor dispone de medios que permiten encontrar el inicio de cada segmento, este último transmite al servidor el momento del inicio del segmento interrumpido. Luego, el servidor transmite en respuesta un manifiesto que contiene las referencias de las partes que se sitúan al comienzo de este segmento.
Debería ser obvio para los expertos en esta técnica que la presente invención permite formas de realización en muchas otras formas específicas sin apartarse del alcance de la invención según se reivindica. Por lo tanto, las presentes formas de realización deben considerarse a modo de ilustración, pero pueden modificarse dentro del campo definido por el alcance de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Método de transmisión de un contenido de audio interrumpido en un receptor híbrido con vistas a la reproducción retardada, comprendiendo el método al menos las etapas siguientes:
- una etapa de recepción de un flujo determinado transmitido a través de una red y reproducción de los contenidos transmitidos por dicho flujo a nivel del receptor,
- una etapa de detección de un primer evento externo al receptor que desencadena la interrupción de la reproducción del contenido en curso y el registro del momento de la interrupción,
- una etapa posterior de detección de un segundo evento externo que desencadena una etapa de transmisión desde el receptor hacia un servidor distante para gestionar el servicio de reanudación de contenido, desde el momento de la interrupción,
y una solicitud para reanudar la reproducción del contenido interrumpido,
- una etapa de transmisión desde el servidor distante hacia el receptor de una información que especifica los identificadores de los paquetes de datos del contenido en el momento de la interrupción, comprendiendo dicha información un manifiesto que identifica una sucesión de paquetes de datos que incluyen los del contenido de audio difundido entre el momento de la interrupción y el momento presente,
- una etapa de transmisión de los paquetes de datos del contenido así identificado, y la recepción por parte del receptor de dichos paquetes de datos con vistas a su reproducción retardada.
2. Método de reanudación de un contenido de audio según la reivindicación 1, caracterizado porque el manifiesto transmitido identifica todos los segmentos almacenados en el servidor a partir del momento en que el intervalo de tiempo entre el momento de la interrupción y el momento presente supera la duración de todos los segmentos. almacenados en el servidor.
3. Método de reanudación de un contenido de audio según la reivindicación 1, caracterizado porque la información transmitida por el servidor distante hacia el receptor comprende una dirección de lectura en una memoria intermedia circular de otro servidor distante, correspondiendo esta dirección a la primera trama de audio de la parte restante del contenido no objeto de lectura, transmitiendo el servidor a continuación las tramas de audio de la parte restante del contenido no leída.
4. Método de reanudación de un contenido de audio según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dicho contenido de audio se divide en una pluralidad de segmentos, cada uno con una unidad semántica y por cuanto que la detección del segundo evento inicia una etapa de determinación del momento de inicio del segmento cuya reproducción fue interrumpida por el primer evento durante la transmisión del contenido, transmitiendo el servidor distante al receptor un manifiesto que identifica una sucesión de paquetes de datos incluidos los del inicio del segmento interrumpido.
5. Método de reanudación de un contenido de audio según la reivindicación 6, caracterizado porque la etapa de determinación del momento del inicio del segmento cuya reproducción fue interrumpida por el primer evento se realiza a nivel del servidor distante.
6. Método de reanudación de un contenido de audio según la reivindicación 6, caracterizado porque la etapa de determinación del momento del inicio del segmento cuya reproducción fue interrumpida por el primer evento se realiza a nivel del receptor que transmite este momento al servidor distante.
7. Método de reanudación de un contenido de audio según cualquiera de las reivindicaciones 4 a 6, caracterizado porque la detección de un segundo evento externo desencadena una etapa que ofrece al usuario elegir entre una reanudación del contenido en el momento preciso de la interrupción durante la emisión del contenido, o al inicio del segmento cuya reproducción fue interrumpida.
8. Método de reanudación de un contenido de audio según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque comprende una etapa de determinación de la hora actual en el momento de la transmisión desde el receptor hacia el servidor distante en el momento de la fecha del primer evento, y una etapa de cálculo de la diferencia de tiempo entre dicha hora actual recibida y la hora actual del servidor, fechando los paquetes de datos del contenido en el momento de la interrupción por la hora transmitida a la que se resta la desviación calculada.
9. Método de reanudación de un contenido de audio según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque comprende una etapa de modificación de la interfaz de usuario por un período limitado especificando que el servicio de interrupción de la reproducción del contenido y de reanudación para una transmisión retardada, no está disponible durante este tiempo limitado.
10. Método de reanudación de un contenido de audio según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el contenido de audio interrumpido y posteriormente reanudado en diferido se recibe en el nivel del receptor híbrido en un formato según una de las normas de la lista siguiente: MPEG, HLS o DASH.
11. Método de reanudación de un contenido de audio según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el contenido de audio es objeto de lectura al nivel del servidor a partir de una memoria gestionada de forma circular.
12. Receptor híbrido para la reproducción de contenido de audio proveniente de un flujo determinado emitido por una primera red, comprendiendo dicho receptor un medio de recepción (4) del flujo determinado emitido por dicha primera red, un medio de comunicación (5) con un servidor distante y un medio de reproducción (8, 9) de este contenido de audio con vistas a una reproducción retardada, estando caracterizado dicho receptor porque comprende, además:
- un primer medio de detección de un primer evento externo al receptor que desencadena la interrupción de la reproducción del contenido en curso y el registro de al menos el momento de la interrupción proporcionado por un reloj interno,
- un segundo medio de detección de un segundo evento externo para la reanudación de la recepción de dicho contenido que desencadena la transmisión hacia un servidor distante para la gestión del servicio de reanudación de contenido, del momento que data el primer evento y de una solicitud para recibir los paquetes de datos de contenido emitido desde dicho momento, recibiendo el medio de comunicación (5) desde dicho servidor distante información que comprende un manifiesto que identifica una sucesión de paquetes de datos incluidos los de contenido de audio difundido entre el momento de la interrupción y el momento presente, siendo los paquetes de datos así identificados destinados a ser recibidos y reproducidos con un retardo.
13. Sistema de reproducción de contenido de audio que comprende un receptor híbrido provisto de un medio de recepción de dicho contenido de audio proveniente de un flujo determinado emitido por una red y de un medio de reproducción de este contenido de audio con miras a la reproducción diferida,
caracterizado porque comprende un primer medio de detección de un primer evento externo al receptor que desencadena la interrupción de la reproducción del contenido en curso y el registro del momento de la interrupción, y un segundo medio de detección de un segundo evento externo que desencadena la transmisión desde el receptor hacia un servidor distante para la gestión del servicio de reanudación de contenido,
del momento que data el primer evento y de una solicitud para reanudar la reproducción del contenido interrumpido, comprendiendo el sistema un servidor que recibe del receptor una información que especifica los identificadores de los paquetes de datos del contenido en el momento de la interrupción y que transmiten hacia el receptor una información que comprende un manifiesto que identifica una sucesión de paquetes de datos, incluidos los del contenido de audio transmitido entre el momento de la interrupción y el momento presente, siendo los paquetes de datos así identificados destinados a ser recibidos y reproducidos con retardo.
14. Producto de programa informático, que comprende instrucciones de código de programa para la puesta en práctica del método según al menos una de las reivindicaciones 1 a 10, cuando dicho programa se ejecuta en un ordenador.
ES18732380T 2017-06-28 2018-06-27 Método de transmisión de un contenido de audio interrumpido en un receptor híbrido, sistema, receptor y programa asociado al método Active ES2868076T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1755973A FR3068554B1 (fr) 2017-06-28 2017-06-28 Procede de transmission d'un contenu audio interrompu dans un recepteur hybride, systeme, recepteur et programme associe au procede
PCT/EP2018/067232 WO2019002359A1 (fr) 2017-06-28 2018-06-27 Procédé de transmission d'un contenu audio interrompu dans un récepteur hybride, système, récepteur et programme associé au procédé

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2868076T3 true ES2868076T3 (es) 2021-10-21

Family

ID=60923546

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18732380T Active ES2868076T3 (es) 2017-06-28 2018-06-27 Método de transmisión de un contenido de audio interrumpido en un receptor híbrido, sistema, receptor y programa asociado al método

Country Status (6)

Country Link
US (1) US11258841B2 (es)
EP (1) EP3646548B1 (es)
CN (1) CN110870280B (es)
ES (1) ES2868076T3 (es)
FR (1) FR3068554B1 (es)
WO (1) WO2019002359A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11039221B2 (en) * 2019-04-19 2021-06-15 At&T Intellectual Property I, L.P. Apparatus and method for facilitating trickplay playback
FR3098074B1 (fr) * 2019-06-27 2021-10-08 Tdf Procédé de transmission d’un contenu audio dans un récepteur hybride en recevant des manifestes émis par un serveur manageur, récepteur et serveur manageur associé
CN110597479A (zh) * 2019-09-12 2019-12-20 广东爱瓦力科技股份有限公司 一种智能门铃实现方法和系统
US11564018B2 (en) * 2019-10-02 2023-01-24 Qualcomm Incorporated Random access at resync points of dash segments
US20210385522A1 (en) * 2020-06-05 2021-12-09 Comcast Cable Communications, Llc Methods and systems for content delivery session recovery
US20220093094A1 (en) * 2020-09-21 2022-03-24 Amazon Technologies, Inc. Dialog management for multiple users

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4182257B2 (ja) 2001-09-27 2008-11-19 京セラ株式会社 携帯型視聴装置
US7653532B2 (en) 2002-01-25 2010-01-26 Sony Corporation Content recording/reproducing apparatus, storage medium and computer program
US9138644B2 (en) * 2002-12-10 2015-09-22 Sony Computer Entertainment America Llc System and method for accelerated machine switching
FR2864869A1 (fr) * 2004-01-06 2005-07-08 Thomson Licensing Sa Methode de transmission de services numeriques sur un reseau et appareil mettant en oeuvre la methode
US7522167B1 (en) * 2004-12-16 2009-04-21 Nvidia Corporation Coherence of displayed images for split-frame rendering in multi-processor graphics system
JP4270252B2 (ja) * 2006-09-15 2009-05-27 ソニー株式会社 情報処理装置、ダウンロード方法、ダウンロード中断方法、ダウンロード再開方法及びプログラム
WO2008035603A1 (fr) 2006-09-19 2008-03-27 Access Co., Ltd. Système de reproduction de contenu, dispositif de commande à distance et programme d'ordinateur
US8855275B2 (en) * 2006-10-18 2014-10-07 Sony Online Entertainment Llc System and method for regulating overlapping media messages
KR101448616B1 (ko) 2007-04-05 2014-10-10 엘지전자 주식회사 이동통신 단말기의 방송 출력 제어방법 및 이동통신 단말기
JP5281853B2 (ja) 2008-09-05 2013-09-04 株式会社日立製作所 テレビジョン受信機
US8452227B2 (en) * 2008-10-31 2013-05-28 David D. Minter Methods and systems for selecting internet radio program break content using mobile device location
AU2014274511A1 (en) * 2011-03-01 2015-01-15 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Methods and apparatuses for resuming paused media
US9118969B2 (en) 2012-02-21 2015-08-25 Thomson Licensing Methods for distributing content in multi-room environment
GB201205761D0 (en) * 2012-03-30 2012-05-16 Sony Corp A method and device
CN104301794A (zh) 2013-07-19 2015-01-21 三星电子株式会社 广播接收机以及控制广播接收机的方法
FR3023665B1 (fr) * 2014-07-08 2016-08-19 Sagemcom Documents Sas Procede et dispositif d'enregistrement a distance de programmes video.
US9467255B2 (en) * 2014-12-23 2016-10-11 Ibiquity Digital Corporation Systems and methods for digital radio broadcast with cross platform reception
US10616653B2 (en) 2015-12-31 2020-04-07 Interdigital Ce Patent Holdings Method and apparatus for inhibiting the interruption of content being consumed by a user
US10897652B1 (en) 2016-07-29 2021-01-19 Rockwell Collins, Inc. In-flight entertainment systems and methods
US10200424B2 (en) * 2016-09-28 2019-02-05 Gogo Llc Seamless delivery of real-time media stream with intermittent signal loss
US10225516B2 (en) * 2017-06-23 2019-03-05 Cisco Technology, Inc. Latency mitigation through intelligent extrapolation in multimedia systems

Also Published As

Publication number Publication date
CN110870280A (zh) 2020-03-06
EP3646548A1 (fr) 2020-05-06
US20200162536A1 (en) 2020-05-21
WO2019002359A1 (fr) 2019-01-03
FR3068554A1 (fr) 2019-01-04
CN110870280B (zh) 2022-03-11
EP3646548B1 (fr) 2021-02-24
FR3068554B1 (fr) 2020-07-17
US11258841B2 (en) 2022-02-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2868076T3 (es) Método de transmisión de un contenido de audio interrumpido en un receptor híbrido, sistema, receptor y programa asociado al método
US10484743B2 (en) Method and apparatus for delivery of programs and metadata to provide user alerts to tune to corresponding program channels before high interest events occur during playback of programs
US11081101B1 (en) Real time popularity based audible content acquisition
JP5038529B2 (ja) Fmラジオデータシステム受信機を備えるセルラハンドヘルドデバイス
US20060010472A1 (en) System, method, and apparatus for creating searchable media files from streamed media
US8583177B2 (en) Receiver for audio player
WO2018134660A1 (en) Content streaming system and method
WO2015178966A1 (en) Use of a remainder duration as a basis to generate a playlist
JP6864811B2 (ja) 放送コンテンツ再生装置
WO2017011472A1 (en) A system for remote control and use of a radio receiver
US11979638B2 (en) Method for the reception of audio contents in a hybrid receiver and time-shifted playback, receiver and program associated with the method
US10225029B2 (en) System and method for generating customized digital content from a radio feed
US8023884B2 (en) System and method for radio frequency audio recorder
KR20230056949A (ko) 하이브리드 라디오 서비스 제공 서버 및 그 제공 방법
JP2014060587A (ja) 端末装置
KR20190014705A (ko) 하이브리드 라디오 서비스 제공 서버 및 그 제공 방법
JP2014006309A (ja) 電子装置およびこれを用いた電子システム