ES2864051T3 - Interfaz de mando de efectores y receptores de mando de baja potencia para dicha interfaz - Google Patents

Interfaz de mando de efectores y receptores de mando de baja potencia para dicha interfaz Download PDF

Info

Publication number
ES2864051T3
ES2864051T3 ES09354053T ES09354053T ES2864051T3 ES 2864051 T3 ES2864051 T3 ES 2864051T3 ES 09354053 T ES09354053 T ES 09354053T ES 09354053 T ES09354053 T ES 09354053T ES 2864051 T3 ES2864051 T3 ES 2864051T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
control
low voltage
block
receiver
command
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09354053T
Other languages
English (en)
Inventor
Gilles Vidalenche
Bernard Cartoux
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Schneider Electric Industries SAS
Original Assignee
Schneider Electric Industries SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Schneider Electric Industries SAS filed Critical Schneider Electric Industries SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2864051T3 publication Critical patent/ES2864051T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02GINSTALLATION OF ELECTRIC CABLES OR LINES, OR OF COMBINED OPTICAL AND ELECTRIC CABLES OR LINES
    • H02G3/00Installations of electric cables or lines or protective tubing therefor in or on buildings, equivalent structures or vehicles

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Manipulator (AREA)
  • Selective Calling Equipment (AREA)
  • Programmable Controllers (AREA)

Abstract

Interfaz de mando (1) de efectores destinados a controlar efectores de potencia (100), comprendiendo la interfaz de mando (1) un bloque de control activo (3) destinado a transformar un comando de control de muy baja tensión emitido por al menos un receptor de mando de muy baja tensión (10) en un mando eléctrico destinado al menos a un efector de potencia (100), estando la interfaz de mando caracterizada porque comprende un bloque pasivo de transformación (2) conectado al bloque de control activo (3) con conexiones eléctricas de muy baja tensión (4), comprendiendo el bloque pasivo de transformación (2): - al menos dos puertos de entrada (5A, 5B y 5C) destinados a ser conectados respectivamente a un receptor de mando de muy baja tensión (10) a través de medios de comunicación de muy baja tensión (11) de tipo BUS, - al menos dos salidas (6) interconectadas con dichos al menos dos puertos de entrada (5A, 5B, 5C) y conectadas al bloque de control activo (3) a través de enlaces eléctricos de muy baja tensión (4), comprendiendo el bloque de control activo (3) medios de tratamiento destinados a transformar comandos de control de muy baja tensión transmitidos por las conexiones eléctricas de muy baja tensión (4) en comando de control de potencia para controlar de manera específica al menos un efector de potencia (100), realizándose la transformación de los comandos de control de muy baja tensión en comando de control de potencia en función de escenarios programados en dicho bloque, dicho bloque pasivo de transformación (2) incluye medios internos de conexión que permiten un encadenamiento entre cada una de las entradas de los puertos de entrada (5A, 5B, 5C) destinados al mando de una misma función, permitiendo cada encadenamiento la conexión eléctrica de al menos una entrada con un único enlace eléctrico de muy baja tensión (4); cada puerto de entrada (5A, 5B, 5C) del bloque pasivo de transformación (2) incluye una entrada conectada a un primer bus interno común (7D) y al menos una segunda entrada conectada a un bus interno de información (7A, 7B, 7C), - estando una primera salida (6) del bloque pasivo de transformación (2) interconectada con todos los buses internos comunes (7D) y conectada al bloque de control activo (3) a través de un primer enlace eléctrico de muy baja tensión (4), - estando al menos una segunda salida (6) del bloque pasivo de transformación (2) interconectada con al menos un bus interno de información (7A, 7B, 7C) y conectada al bloque de control activo (3) por al menos un segundo enlace eléctrico de muy baja tensión (4).

Description

DESCRIPCIÓN
Interfaz de mando de efectores y receptores de mando de baja potencia para dicha interfaz
Ámbito técnico de la invención
La invención se refiere a una interfaz de mando de efectores de potencia. La interfaz de mando comprende un bloque de control activo destinado a transformar un comando de control de muy baja tensión emitida por al menos un receptor de mando de muy baja tensión en un mando eléctrico destinado al menos un efector de potencia.
La invención también se refiere a un receptor de mando de muy baja tensión destinado a ser conectado a una interfaz de mando según la invención.
Estado de la técnica anterior
Se conocen dispositivos de mando que permiten el control de uno o varios efectores de alta potencia situados a distancia en un espacio de intervención. También se conocen dispositivos de mando que permiten el control de uno o varios modos de funcionamiento de un mismo efector. Los dispositivos de mando pueden tener interfaces de mando de muy baja tensión. Se entiende por muy baja tensión las tensiones alternas inferiores a 50 voltios o las tensiones continuas inferiores a 120 voltios. Estos valores están definidos en la norma francesa NF C 15-100. Este tipo de dispositivo que se centra en la seguridad del usuario puede utilizarse en aplicaciones relacionadas con viviendas o vinculadas a establecimientos públicos como escuelas, guarderías, hospitales, hoteles...
La instalación e implementación de dispositivos de mando que incluyan varias interfaces multimando en el espacio de intervención es compleja para un instalador. Además, el mantenimiento puede ser complejo y difícil de realizar. Por ejemplo, para una instalación eléctrica que comprenda luminarias, medios de apagado o cualquier otro receptor eléctrico que funcione en todo o nada, las interfaces de mando de estos dispositivos requieren generalmente un interruptor en la interfaz de mando y un cable con un par de hilos que conecte dicha interfaz con el efector. La complejidad se debe al número de cables que deben ser implementados, al número de interconexiones que deben realizarse entre estos cables y a los grandes riesgos de error en el cableado. En efecto, los cables así instalados están interconectados en cajas de derivación o armarios eléctricos con el fin de realizar circuitos de tipo alimentación directa con un punto de control, circuitos de tipo alterno con dos puntos de mando o de circuito de tipo interruptor remoto con varios puntos de mando.
En todos los casos mencionados, sólo es posible realizar una función de mando por cable y, por tanto, controlar un solo efector. Además, es necesario que el instalador del cableado cablee las fases y los neutros de los cables de mando y de alimentación de los efectores directamente sobre las interfaces de mando. En el mejor de los casos, un error en el cableado puede dar lugar a un fallo del efector o, en el peor de los casos, a un corto circuito. Por último, en las instalaciones llamadas " directas " o " alternas ", la sección del cable utilizado deberá ser capaz de soportar una corriente nominal de funcionamiento del efector controlado. El tamaño de los cables eléctricos aumenta el costo del material. La utilización de interruptores remotos exige que los cables eléctricos sean capaces de soportar la tensión de la red.
Para resolver algunos de los problemas antes mencionados, puede ser recomendado el uso de buses de control. Los buses de control pueden ser de tipo cableado de tipo radio. En una instalación que se realice con un bus de control de radio o cableado, cada mando deberá ser emparejado específicamente con un efector. Este procedimiento de emparejamiento requiere el uso de materiales específicos, como un controlador o una interfaz de programación. Además, este procedimiento, a veces complejo, debe respetarse escrupulosamente para el buen funcionamiento de la instalación. El mantenimiento de la instalación requiere la intervención de un agente técnico especializado que tenga un buen conocimiento del funcionamiento del controlador y de la interfaz de programación. Por último, en caso de ampliación de la instalación para añadir nuevos efectores, puede ser necesario un nuevo procedimiento de emparejamiento.
De los documentos WO A1 92/03864 y EP A1 0495 322 se conocen sistemas que incluyen receptores de mando conectados a interfaces de control de efectores para el control de los efectores de potencia.
Exposición de la invención
Por consiguiente, la invención tiene por objeto remediar los inconvenientes del estado de la técnica, de manera que se ofrezca una interfaz de control de los efectores simple y eficaz.
La interfaz de mando de los efectores de potencia según la invención se define por la reivindicación 1. La reivindicación 5 define una combinación de un receptor de mando de muy baja tensión conectado a una interfaz según la reivindicación 1.
Ventajosamente, cada segunda salida está conectada a al menos dos puertos de entrada distintos del bloque pasivo de transformación a través de un bus interno de información.
Ventajosamente, los puertos de entrada del bloque pasivo de transformación incluyen medios de conexión destinados a ser conectados a un receptor de mando de muy baja tensión a través de medios de comunicación de muy baja tensión del tipo BUS.
De preferencia, los medios de conexión incluyen una clavija extraíble.
El receptor de mando de muy baja tensión según la invención contiene medios de mando destinados a generar al menos un control de pulsos, estando dicho al menos un control de pulsos destinado a ser transmitido a un puerto de entrada del bloque pasivo de transformación a través de medios de comunicación de muy baja tensión de tipo BUS para poner en cortocircuito el bus interno común y un bus interno de información.
Según un modo particular de realización, los medios de mando incluirán al menos un interruptor de dos posiciones destinado a generar un control de pulsos de tipo abierto-cerrado.
Ventajosamente, el receptor de mando de muy baja tensión incluye un primer puerto de conexión destinado a estar conectado a un puerto de entrada de un bloque pasivo de transformación a través de medios de comunicación de muy baja tensión del tipo BUS.
De preferencia, el primer puerto de conexión contiene una clavija extraíble.
De preferencia, el receptor de mando de baja potencia tiene al menos un segundo puerto de conexión conectado al primer puerto de conexión y está destinado a la conexión en serie o en paralelo de al menos un segundo receptor de mando de muy baja tensión, estando destinado dicho al menos un segundo receptor de mando de muy baja tensión a generar los mismos controles de pulsos de tipo abierto-cerrado que el receptor de mando de muy baja tensión al que está conectado.
Breve descripción de las figuras
Otras ventajas y características se desprenderán más claramente de la descripción que seguirá de modos particulares de realización de la invención, dados a título de ejemplos no limitativos, y representados en los dibujos anejos en los que:
la figura 1 representa una visión esquemática de una interfaz de mando de efectores según un primer modo preferente de realización de la invención.
Descripción detallada de un modo de realización
La interfaz de mando de los efectores 1 según un modo de realización de la invención está destinada a controlar efectores de potencia 100 por receptores de mando de muy baja tensión 10.
A título de ejemplo, si la interfaz de mando 1 según la invención está dedicada a una habitación de hotel o de hospital, los efectores de potencia 100 pueden ser medios de iluminación y/o calefacción y/o medios de oscurecimiento como las persianas eléctricas.
Los efectores de potencia 100 pueden funcionar bajo tensiones alternas o continuas.
Estos receptores de mando de muy baja potencia están destinados a conectarse a dicha interfaz por medios de comunicación de muy baja tensión 11 de tipo BUS. A modo de ejemplo de realización, los medios de comunicación de muy baja tensión 11 de tipo BUS incluyen un cable de red de tipo cable informático de N pares de conductores. Como ejemplo de realización no limitativa, los medios de comunicación de muy baja tensión 11 de tipo BUS incluyen un cable de red de cuatro pares de conductores para conectarse a través de clavijas de tipo RJ45. El uso de otros cables de red puede considerarse, en particular, cables con 16 pares de conductores para conectarse a través de clavijas de tipo Sub D 32 patillas.
La interfaz de mando 1 incluye un bloque de control activo 3 destinado a transformar un comando de control de muy baja tensión emitida por al menos un receptor de mando de muy baja tensión 10 en un mando eléctrico destinado a al menos un efector de potencia 100.
La interfaz de mando comprende un bloque pasivo de transformación 2 conectado al bloque de control activo 3 mediante enlaces eléctricos de muy baja tensión 4.
Para el tipo de aplicación, se entiende por muy baja tensión un circuito eléctrico conforme a la definición de la norma francesa NF C 15-100.
El bloque pasivo de transformación 2 comprende al menos dos puertos de entrada 5A, 5B y 5C, destinados a ser conectados respectivamente a un receptor de mando de muy baja tensión 10 a través de los medios de comunicación 11 de tipo BUS. Como se muestra en la figura 1, a título de ejemplo de realización, el bloque pasivo de transformación 2 comprende tres puertos de entrada 5A, 5B, 5C.
Como se muestra en la figura 1, el bloque pasivo de transformación 2 comprende al menos dos salidas 6 interconectadas con al menos dos puertos de entrada 5A, 5B, 5C. Las salidas 6 del bloque pasivo de transformación también están conectadas al bloque de control activo 3 a través de las conexiones eléctricas de baja tensión 4. El bloque de control pasivo 2 contiene medios internos de conexión que permiten un encadenamiento entre cada una de las entradas de los puertos de entrada 5A, 5B y 5C para el control de una misma función. Cada encadenamiento permite la conexión eléctrica de al menos una entrada con un único enlace eléctrico de muy baja tensión 4.
Como se muestra en la figura 1, cada puerto de entrada 5A, 5B, 5C del bloque pasivo de transformación 2 incluye una primera entrada conectada a un primer bus interno común 7D y al menos una segunda entrada 7A, 7B y 7c conectada a un bus interno de información. Como ejemplo de realización, este encadenamiento se realiza mediante una tarjeta de circuito impreso. Cada bus interno común o de información se materializa mediante una pista eléctrica del circuito. Como se muestra en la figura 1, según este método de realización de la invención, cada puerto de entrada (5A, 5B 5C) está conectado a tres segundas entradas 7A, 7B, 7C.
Una primera salida 6 del bloque pasivo de transformación 2 está interconectada, por una parte, con todos los buses internos comunes 7D y, por otra, con el bloque de control activo 3 a través de un primer enlace eléctrico de muy baja tensión 4.
Al menos una segunda salida 6 del bloque pasivo de transformación 2 está interconectada, por una parte, con al menos un bus interno de información 7A, 7B, 7C y, por otra parte, con el bloque de control activo 3 a través de al menos un segundo enlace eléctrico de muy bajo tensión 4.
Cada segunda salida 6 está conectada a al menos dos puertos de entrada 5A, 5B y 5C distintos del bloque pasivo de transformación 2 a través de un bus interno de información 7A, 7B y 7C.
El bloque de control activo 3, comprende al menos dos salidas de potencia alta 31 para controlar los efectores de potencia 100.
Este bloque de control activo incluye medios de procesamiento destinados a transformar comandos de control de muy baja tensión transmitidos por las conexiones eléctricas de muy baja tensión 4 en comando de control de potencia para controlar de manera específica al menos un efector de potencia 100. Los medios de tratamiento pueden incluir preferentemente un microcontrolador o un microprocesador.
La transformación de comandos de control de muy baja potencia en comando de control de potencia se realiza en función de escenarios programados en dicho módulo activo. Como ejemplo de programación, un escenario sería generar un comando de control de potencia de alumbrado para cualquier mando de potencia muy baja emitido y transmitido por un bus interno de información referenciado con el número 7A. También a modo de ejemplo de programación, una hipótesis consistiría en generar un comando de control de potencia de apertura y/o de cierre de medios de oscurecimiento para cualquier mando de muy baja potencia emitido y transmitido por un bus interno de información referenciado con el número 7B. Por último, un escenario sería generar un comando de control de potencia de calefacción para cualquier mando de muy baja potencia emitido y transmitido a través de un bus interno de información referenciado con el número 7C. Como se muestra en la figura 1, todo receptor de mando de muy baja tensión 10 conectado al primer puerto de entrada 5A sólo podrá controlar la iluminación y la apertura/cierre de medios de oscurecimiento. Todo receptor de mando de muy baja tensión 10 conectado al segundo puerto de entrada 5B sólo podrá controlar el alumbrado y la calefacción. Por último, todo receptor de mando de muy baja tensión 10 conectado al tercer puerto de entrada 5C sólo podrá pedir la apertura/cierre de medios de oscurecimiento y la calefacción.
De preferencia, los puertos de entrada 5A, 5B y 5C del bloque pasivo de transformación 2 contienen medios de conexión destinados a ser conectados a un receptor de mando de muy baja tensión 10 a través de medios de comunicación de muy baja tensión 11 de tipo bus. Según un modo de desarrollo de la invención, los medios de conexión incluyen una clavija extraíble. Ventajosamente la clavija extraíble es del tipo RJ 45. Este tipo de conexión tiene la ventaja de estar muy extendida y ser muy fiable en términos de conexión eléctrica. Por supuesto, es posible considerar otras clavijas extraíbles. El uso de una clavija extraíble permite una instalación o sustitución rápida de un nuevo medio de comunicación de muy baja tensión 11 tipo bus en la interfaz de control de efectores 1.
Según otro modo de desarrollo de la invención, el receptor de mando de muy baja tensión 10 está conectado a una interfaz de mando 1 de efectores tal como se describe anteriormente. El receptor de mando de muy baja tensión 10 tiene un primer puerto de conexión 15 destinado a estar conectado a uno de los puertos de entrada 5A, 5B y 5C del bloque pasivo de transformación 2 de la interfaz a través de medios de comunicación de muy baja tensión 11 de tipo bus.
El primer puerto de conexión 15 de un receptor de mando de muy baja tensión 10 incluye una primera salida conectada a un primer bus interno común 18D y al menos una segunda salida conectada a un bus interno de información 18. Como ejemplo de realización, este encadenamiento se realiza mediante una tarjeta de circuito impresa. Cada bus interno común o de información 18, 18D se materializa en una pista eléctrica del circuito.
El primer bus interno común 18D de un receptor de mando de muy baja tensión 10 está destinado a estar conectado al bus interno común 7D del bloque pasivo de transformación 2. Cada bus interno de información 18 de un receptor de mando de muy baja tensión 10 está destinado a estar conectado a uno de los buses internos de información 7A, 7B, 7C del bloque pasivo de transformación 2.
El primer puerto de conexión 15 incluye preferentemente una clavija extraíble. Por ejemplo, la clavija extraíble es del tipo RJ 45. Según un modo particular de desarrollo de la invención, cada receptor de mando de muy baja tensión 10 está conectado a la interfaz de mando 1 a través de un cable de red conectado a cada uno de estos extremos a una clavija de red tipo RJ 45.
El receptor de mando de muy baja tensión 10 contiene medios de mando 16 destinados a generar al menos un control de pulsos. Dicho al menos un control de pulsos se transmite a un puerto de entrada 5A, 5B y 5C del bloque pasivo de transformación 2 a través de medios de comunicación de muy baja tensión 11 de tipo BUS.
A modo de ejemplo, los medios de control16 tienen al menos un interruptor de dos posiciones destinado a generar un control de pulsos de tipo abierto - cerrado. Cada uno de los interruptores está destinado a poner en cortocircuito el bus interno común 18D y uno de los buses internos de información 18.
Así, en el momento de la conexión de un receptor de mando de muy baja tensión 10 en uno de los puertos de entrada 5A, 5B y 5C de la interfaz de mando 1, se observa un emparejamiento que combina un control de pulsos de tipo abierto-cerrado con un comando de control de muy baja tensión y un comando de control de potencia de un efector de potencia 100. Este emparejamiento se realiza gracias y en el momento de la conexión eléctrica del primer puerto de conexión 15 de dicho receptor a un puerto de entrada determinado. Para un mismo receptor de mando de muy baja tensión 10, el emparejamiento será diferente si la conexión se realiza en el puerto de entrada referenciado 5A o si se hace en el puerto de entrada a referenciado 5A.
En otras palabras, como se muestra en la figura 1, la conexión de un primer receptor de mando de muy baja tensión 10 en el primer puerto de entrada 5A implica que la activación de un primer interruptor de dicho receptor conduce al control de alumbrado y supone que el accionamiento del segundo interruptor conduce al control de apertura/cierre de oscurecimiento. En efecto, la puesta en cortocircuito del bus interno común 18D y de un primer bus interno de información 18 a través del primer interruptor conduce a la puesta en cortocircuito del bus interno de información referenciado con el número 7A y el bus común interno 7D. En el escenario preestablecido se genera un comando de control de potencia de alumbrado. La puesta en cortocircuito del bus interno común 18D y de un primer bus interno de información 18 a través del segundo interruptor, provoca el cortocircuito del bus interno de información referenciado con el número 7B y el bus interno común 7D. Teniendo en cuenta el escenario preestablecido, se genera un comando de control de potencia de apertura/cierre de oscurecimiento.
La conexión de un segundo receptor de mando de muy baja tensión 10 al segundo puerto de entrada 5B implica que la activación de un primer interruptor de dicho receptor conduce al control de alumbrado y supone que la activación del segundo interruptor conduce al control de calefacción.
Por último, la conexión de un tercer receptor de mando de muy baja tensión 10 al tercer puerto de entrada 5C implica que la activación de un primer interruptor de dicho receptor conduce al control de calefacción e implica que la activación del segundo interruptor conduce al control de apertura/cierre de medios de oscurecimiento.
Según un modo particular de la invención, los receptores de mando de muy baja tensión 10 tienen al menos un segundo puerto de conexión 17 conectado al primer puerto de conexión 15. Como ejemplo de realización, dicho al menos un segundo medio de conexión 17 está conectado al primer puerto de conexión a través de las pistas eléctricas del circuito. Dicho al menos un puerto de conexión 17, incluye preferentemente una clavija extraíble. Como ejemplo de realización, la clavija extraíble es del tipo RJ 45.
Como se muestra en la figura 1, según un modo particular de realización de la invención, los receptores de mando de muy baja tensión 10 tienen dos segundos puertos de conexión 17 destinados a la conexión en serie o en paralelo de al menos un segundo receptor de mando de muy baja tensión 10. Según una variante no representada, los receptores de mando de muy baja tensión 10 pueden tener más de dos segundos puertos de conexión 17.
El dicho al menos segundo receptor de mando de muy baja tensión 10, está destinado a generar los mismos controles de pulsos de tipo todo o nada que el receptor de mando de muy baja tensión 10 al que está conectado. Además, el número de receptores de mando de muy baja tensión 10 conectados entre sí no es limitado. Sin embargo, según el ejemplo de realización, todos los primeros interruptores de todos los receptores de mando de muy baja tensión 10 conectados a una misma cadena están destinados a accionar un mismo efector. Todos los segundos interruptores de todos los receptores de mando de muy baja tensión 10 conectados a una misma cadena están destinados a accionar un mismo efector distinto del anterior.
Según una variante no representada, el bloque pasivo de transformación puede tener al menos cuatro puertos de entrada.
Según una variante no representada, cada puerto de entrada puede estar conectado a al menos cuatro segundas entradas.

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. Interfaz de mando (1) de efectores destinados a controlar efectores de potencia (100), comprendiendo la interfaz de mando (1) un bloque de control activo (3) destinado a transformar un comando de control de muy baja tensión emitido por al menos un receptor de mando de muy baja tensión (10) en un mando eléctrico destinado al menos a un efector de potencia (100), estando la interfaz de mando caracterizada porque comprende un bloque pasivo de transformación (2) conectado al bloque de control activo (3) con conexiones eléctricas de muy baja tensión (4), comprendiendo el bloque pasivo de transformación (2):
- al menos dos puertos de entrada (5A, 5B y 5C) destinados a ser conectados respectivamente a un receptor de mando de muy baja tensión (10) a través de medios de comunicación de muy baja tensión (11) de tipo BUS,
- al menos dos salidas (6) interconectadas con dichos al menos dos puertos de entrada (5A, 5B, 5C) y conectadas al bloque de control activo (3) a través de enlaces eléctricos de muy baja tensión (4),
comprendiendo el bloque de control activo (3) medios de tratamiento destinados a transformar comandos de control de muy baja tensión transmitidos por las conexiones eléctricas de muy baja tensión (4) en comando de control de potencia para controlar de manera específica al menos un efector de potencia (100), realizándose la transformación de los comandos de control de muy baja tensión en comando de control de potencia en función de escenarios programados en dicho bloque,
dicho bloque pasivo de transformación (2) incluye medios internos de conexión que permiten un encadenamiento entre cada una de las entradas de los puertos de entrada (5A, 5B, 5C) destinados al mando de una misma función, permitiendo cada encadenamiento la conexión eléctrica de al menos una entrada con un único enlace eléctrico de muy baja tensión (4);
cada puerto de entrada (5A, 5B, 5C) del bloque pasivo de transformación (2) incluye una entrada conectada a un primer bus interno común (7D) y al menos una segunda entrada conectada a un bus interno de información (7A, 7B, 7C),
- estando una primera salida (6) del bloque pasivo de transformación (2) interconectada con todos los buses internos comunes (7D) y conectada al bloque de control activo (3) a través de un primer enlace eléctrico de muy baja tensión (4),
- estando al menos una segunda salida (6) del bloque pasivo de transformación (2) interconectada con al menos un bus interno de información (7A, 7B, 7C) y conectada al bloque de control activo (3) por al menos un segundo enlace eléctrico de muy baja tensión (4).
2. Interfaz de mando según la reivindicación 1, caracterizada porque cada segunda salida (6) está conectada al menos a dos puertos de entrada (5A, 5B, 5C) distintos del bloque pasivo de transformación (2) a través de un bus interno de información (7A, 7B, 7C).
3. Interfaz de mando según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque los puertos de entrada (5A, 5B y 5C) del bloque pasivo de transformación (2) contienen medios de conexión destinados a ser conectados a un receptor de mando de muy baja tensión (10) a través de medios de comunicación de muy baja tensión (11) de tipo BUS.
4. Interfaz de mando de efectores según la reivindicación 3, caracterizada porque los medios de conexión incluyen una clavija extraíble.
5. Combinación que comprende un receptor de mando de muy baja tensión (10) y una interfaz de mando (1) de efectores según las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque el receptor está conectado a dicha interfaz de mando y porque el receptor contiene medios de mando (16) destinados a generar al menos un control de pulsos, transmitiéndose dicho al menos un control de pulsos a un puerto de entrada (5A, 5B, 5C) del bloque pasivo de transformación (1) a través de medios de comunicación de muy baja tensión (11) de tipo BUS para poner en cortocircuito el bus interno común (7D) y un bus interno de información (7A, 7B, 7C).
6. Combinación según la reivindicación 5, caracterizada porque los medios de mando (16) contienen al menos un interruptor de dos posiciones destinado a generar un control de pulsos de tipo abierto-cerrado.
7. Combinación según una de las reivindicaciones 5 o 6, caracterizada porque el receptor tiene los primeros medios de conexión (15) conectados a un puerto de entrada (5A, 5B, 5C) de un bloque pasivo de transformación (2) a través de medios de comunicación de muy baja tensión (11) de tipo BUS.
8. Combinación según la reivindicación 7, caracterizada porque los primeros medios de conexión (15) contienen una clavija extraíble.
9. Combinación según una de las reivindicaciones 5 a 8, caracterizada porque del receptor comprende segundos medios de conexión (17) conectados a los primeros medios de conexión (15) y destinados a la conexión en serie o en paralelo de al menos un segundo receptor de mando de muy baja tensión (10), estando dicho al menos segundo receptor de mando de muy baja tensión (10) destinado a generar los mismos controles de pulsos de tipo abierto-cerrado que el receptor de mando de muy baja tensión (10) al que está conectado.
ES09354053T 2009-01-26 2009-12-10 Interfaz de mando de efectores y receptores de mando de baja potencia para dicha interfaz Active ES2864051T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0900320A FR2941570B1 (fr) 2009-01-26 2009-01-26 Interface de commande d'effecteurs et recepteur de commande basse puissance destine a ladite interface

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2864051T3 true ES2864051T3 (es) 2021-10-13

Family

ID=41058665

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09354053T Active ES2864051T3 (es) 2009-01-26 2009-12-10 Interfaz de mando de efectores y receptores de mando de baja potencia para dicha interfaz

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP2211435B1 (es)
AU (1) AU2010200266B2 (es)
ES (1) ES2864051T3 (es)
FR (1) FR2941570B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2968469B1 (fr) * 2010-12-02 2012-11-30 Schneider Electric Ind Sas Ensemble de commande d'effecteurs et procede de commande dudit ensemble

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2597215B1 (fr) * 1986-04-14 1990-05-11 Nozick Jacques Dispositif de connexion pour connecter un circuit de commande tres basse tension a un module de commutation de puissance
BE1004548A3 (nl) * 1990-08-28 1992-12-08 Domomatic Nv Schakelinrichting.
EP0495322B1 (fr) * 1991-01-18 1995-11-15 Alain Arnaud Système de contrôle et de commande électrique d'une unité fonctionnelle, notamment d'un logement, bâtiment, atelier, navire ou analogue
JP2007020014A (ja) * 2005-07-08 2007-01-25 Matsushita Electric Works Ltd 配線システム

Also Published As

Publication number Publication date
AU2010200266B2 (en) 2014-09-18
FR2941570A1 (fr) 2010-07-30
EP2211435A1 (fr) 2010-07-28
EP2211435B1 (fr) 2021-02-17
FR2941570B1 (fr) 2011-02-18
AU2010200266A1 (en) 2010-08-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2625813T3 (es) Método para operar convertidores auxiliares paralelos en un vehículo ferroviario
US10330704B2 (en) System of electrical fixtures with integral current monitoring, telemetry, remote control, safety and sensory features
US20110109164A1 (en) Intuitive Electronic Circuit
ES2236711T3 (es) Red de aerea local para implementar un sistema de control de baja tension.
BRPI0808869B1 (pt) Tomadas nema inteligentes e redes associadas.
US6028865A (en) Connecting device for an electrical installation system
ES2757956T3 (es) Procedimiento para la operación de un distribuidor de corriente, así como distribuidor de corriente
US20230007756A1 (en) Hybrid Dimming Controller with Multi-Class Outputs
PT743578E (pt) Dispositivo para salas de descontaminacao/esterilizacao
ES2864051T3 (es) Interfaz de mando de efectores y receptores de mando de baja potencia para dicha interfaz
JPH0357697B2 (es)
US9497813B2 (en) LED lighting arrangement and method of controlling a LED lighting arrangement
JP2004536545A (ja) 電動調整駆動装置
BRPI0212663B1 (pt) Sistema universal de suprimento de energia
US9953774B2 (en) Electronic device for controlling high-voltage with multiple low-voltage switches
ES2455597T3 (es) Conjunto de mando de efectores y procedimiento de mando de dicho conjunto
CN107408818B (zh) 用于电器具的激活和解激活的切换系统和方法
US11757288B1 (en) System for powering and controlling furniture-mounted light fixtures
ES2645085T3 (es) Nodo eléctrico para buses de conexión en cadena con transmisión de datos en serie y transmisión concurrente de energía eléctrica
JP4828524B2 (ja) 制御ユニットを介して負荷に電圧を加えるシステムおよび方法
DK2456034T3 (da) Fotovoltaikanlæg og fotovoltaikmodul
ES1082529U (es) Dispositivo inalámbrico inteligente compatible con interruptores o conmutadores eléctricos convencionales para la domótica y el control.
CN102156458A (zh) 电气设施的控制和保护设备
JP2008227830A (ja) エアスイッチングシステム
JP6614674B2 (ja) 第1障害に対して安心な外科用ライト