ES2854844T3 - Cubierta sintética resistente al viento - Google Patents

Cubierta sintética resistente al viento Download PDF

Info

Publication number
ES2854844T3
ES2854844T3 ES11758353T ES11758353T ES2854844T3 ES 2854844 T3 ES2854844 T3 ES 2854844T3 ES 11758353 T ES11758353 T ES 11758353T ES 11758353 T ES11758353 T ES 11758353T ES 2854844 T3 ES2854844 T3 ES 2854844T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
synthetic
wind
wind resistant
elongated
thin
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11758353T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Ayers
Jose Urrutia
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Watershed Geosynthetics LLC
Original Assignee
Watershed Geosynthetics LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Watershed Geosynthetics LLC filed Critical Watershed Geosynthetics LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2854844T3 publication Critical patent/ES2854844T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06NWALL, FLOOR, OR LIKE COVERING MATERIALS, e.g. LINOLEUM, OILCLOTH, ARTIFICIAL LEATHER, ROOFING FELT, CONSISTING OF A FIBROUS WEB COATED WITH A LAYER OF MACROMOLECULAR MATERIAL; FLEXIBLE SHEET MATERIAL NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06N7/00Flexible sheet materials not otherwise provided for, e.g. textile threads, filaments, yarns or tow, glued on macromolecular material
    • D06N7/0092Non-continuous polymer coating on the fibrous substrate, e.g. plastic dots on fabrics
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B09DISPOSAL OF SOLID WASTE; RECLAMATION OF CONTAMINATED SOIL
    • B09BDISPOSAL OF SOLID WASTE
    • B09B1/00Dumping solid waste
    • B09B1/004Covering of dumping sites
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06NWALL, FLOOR, OR LIKE COVERING MATERIALS, e.g. LINOLEUM, OILCLOTH, ARTIFICIAL LEATHER, ROOFING FELT, CONSISTING OF A FIBROUS WEB COATED WITH A LAYER OF MACROMOLECULAR MATERIAL; FLEXIBLE SHEET MATERIAL NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06N2201/00Chemical constitution of the fibres, threads or yarns
    • D06N2201/02Synthetic macromolecular fibres
    • D06N2201/0254Polyolefin fibres
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06NWALL, FLOOR, OR LIKE COVERING MATERIALS, e.g. LINOLEUM, OILCLOTH, ARTIFICIAL LEATHER, ROOFING FELT, CONSISTING OF A FIBROUS WEB COATED WITH A LAYER OF MACROMOLECULAR MATERIAL; FLEXIBLE SHEET MATERIAL NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06N2209/00Properties of the materials
    • D06N2209/10Properties of the materials having mechanical properties
    • D06N2209/103Resistant to mechanical forces, e.g. shock, impact, puncture, flexion, shear, compression, tear
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02WCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
    • Y02W30/00Technologies for solid waste management
    • Y02W30/30Landfill technologies aiming to mitigate methane emissions
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/23907Pile or nap type surface or component
    • Y10T428/2395Nap type surface
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/23907Pile or nap type surface or component
    • Y10T428/23957Particular shape or structure of pile
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/23907Pile or nap type surface or component
    • Y10T428/23979Particular backing structure or composition
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/249921Web or sheet containing structurally defined element or component

Abstract

Un sistema de cubierta sintética resistente al viento para vertederos, reservas, protección contra la erosión del suelo, estanques secos, pilas de fosfoyesos, tierras impactadas por el medio ambiente, pilas de lixiviación, rellenos de ceniza y sitios ambientales similares o reservas de materiales que requieren un sistema de cierre resistente al agua o una barrera de plástico contra la lluvia, donde el sistema de cubierta sintética resistente al viento comprende: un compuesto de uno o más geotextiles (104) que están empenachados con elementos alargados, delgados, poliméricos y sintéticos (103) y una geomembrana impermeable (102) que está compuesta de un material polimérico; donde los elementos alargados, delgados y sintéticos (103) tienen una longitud que varía entre 1,25 cm (0,5 pulgadas) y 10 cm (4 pulgadas); y tienen una densidad de entre aproximadamente 0,51 kg/m2 (aproximadamente 15 onzas/yarda cuadrada) y aproximadamente 4,07 kg/m2 (aproximadamente 120 onzas/yarda cuadrada); y el sistema de cubierta sintética resistente al viento tiene un peso de al menos 1,46 kg/m2 (0,3 libras/pie cuadrado) en ausencia de anclaje subterráneo y/o sistema de lastre o relleno de arena; de tal manera que, cuando el sistema de cubierta sintética resistente al viento se expone al viento, el levantamiento del sistema de cubierta sintética resistente al viento es resistido por el peso del material del propio sistema de cubierta sintética resistente al viento sin la necesidad de un sistema de anclaje subterráneo y/o de lastre o relleno de arena.

Description

DESCRIPCIÓN
Cubierta sintética resistente al viento
La presente invención se refiere a un sistema de cubierta sintética resistente al viento para vertederos, reservas, protección contra la erosión del suelo, estanques secos, pilas de fosfoyesos, tierras impactadas por el medio ambiente, pilas de lixiviación, rellenos de ceniza y sitios ambientales similares o reservas de materiales que requieren un sistema de cierre resistente al agua o una barrera de plástico contra la lluvia, donde el sistema de cubierta sintética resistente al viento comprende un compuesto de una geomembrana cubierta con una cubierta sintética de tipo césped artificial con elementos alargados, delgados, sintéticos y verticales.
Antecedentes
Se utilizan cubiertas ambientales (o tapas) para cubrir vertederos, minas, reservas y otros materiales de desecho para minimizar la infiltración de lluvia que puede contaminar el nivel freático que se encuentra por debajo. Estas cubiertas a menudo utilizan materiales sintéticos de revestimiento que normalmente están cubiertos con aproximadamente 60 centímetros (dos pies) de tierra que pueden soportar la vegetación natural. Algunos de estas tapas ambientales se describen en la normativa medioambiental de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (Título 40 del CFR Sub. D).
Las cubiertas prescritas requeridas por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos normalmente utilizan una capa de suelo de aproximadamente 60 centímetros (dos pies) para cubrir las capas geosintéticas impermeables que se encuentran por debajo. Esta capa de suelo puede erosionarse fácilmente bajo grandes tormentas y puede ser muy difícil de mantener, particularmente en las pendientes pronunciadas de los vertederos y las reservas.
Las cubiertas ambientales también se utilizan con materiales de revestimiento geosintéticos que no están cubiertos con tierra. En este caso, la geomembrana impermeable está expuesta al medio ambiente. Sin embargo, este tipo de cubierta geosintética expuesta requiere un anclaje extenso y o lastrado para proteger la cubierta contra el levantamiento por el viento en presencia de vientos fuertes. El sistema de anclaje puede ser muy extenso, dando como resultado grandes costes de construcción. Comúnmente, las cubiertas expuestas requieren que la cubierta se sostenga mediante el uso de cuerdas y neumáticos (lastre) separados a unos pocos centímetros (pies) de distancia y/o numerosas zanjas de anclaje a lo largo de la pendiente donde el material de lastre puede estar ubicado encima de la cubierta en las zanjas de anclaje para proteger los revestimientos contra el levantamiento por el viento. En otras aplicaciones, se utilizan tubos de arena para lastrar el revestimiento geosintético/cubierta sintética contra el viento. El material de revestimiento geosintético expuesto también se desgasta más rápidamente como resultado de la ausencia de una cubierta protectora.
Se han utilizado geomembranas impermeables expuestas para los cierres de vertederos y diversas reservas artificiales. Sin embargo, tales cubiertas con una membrana expuesta generalmente tienen una estética negativa y requieren un anclaje extenso o lastrado.
La hierba artificial o hierba sintética se ha utilizado de manera extensa en estadios deportivos, así como en pistas de aeropuertos y paisajismo en general. Sin embargo, una consideración primordial de los campos de césped artificial es la capacidad del campo para drenar la humedad a su través, tal como mantener un campo atlético practicable evitando los charcos. En las cubiertas ambientales, se desea lo contrario. En las cubiertas ambientales, se desea que la humedad no drene a través de la cubierta y las cubiertas ambientales generalmente requieren el uso de una superficie impermeable para evitar la infiltración de lluvia a través de la cubierta y hacia el suelo que se encuentra por debajo.
Las técnicas de lastrado de la técnica anterior son caras, a menudo no son prácticas y su efectividad se limita normalmente a vientos por debajo de aproximadamente 65 km/h (aproximadamente 40 mi/h). De manera adicional, este tipo de cubiertas solo duran unos años debido a los daños provocados por el viento. Por consiguiente, se puede observar que existe la necesidad de un revestimiento resistente al viento que no requiera el gasto y la molestia de los lastres. La presente invención está dirigida, principalmente, a la provisión de soluciones a este y otros problemas.
Sumario de la invención
El documento WO 2008/033516 divulga un sistema de cubierta para vertederos, reservas, protección contra la erosión del suelo, estanques secos, pilas de fosfoyesos, tierras impactadas por el medio ambiente, pilas de lixiviación, rellenos de ceniza y sitios ambientales similares o reservas de materiales que requieren un sistema de cierre resistente al agua o una barrera de plástico contra la lluvia, donde el sistema de cubierta sintética resistente al viento comprende: un compuesto de uno o más geotextiles que están empenachados con elementos alargados, delgados, poliméricos y sintéticos y una geomembrana impermeable; teniendo los elementos alargados, delgados y sintéticos una longitud que varía entre aproximadamente 1,25 centímetros (0,5 pulgadas) y aproximadamente 10 centímetros (4 pulgadas).
La presente invención proporciona un sistema de cubierta sintética resistente al viento como se define en la reivindicación 1.
Preferentemente, los elementos alargados, delgados y sintéticos comprenden fibras de polietileno o polipropileno y pueden comprender elementos de brizna que tienen la apariencia de briznas de hierba.
El sistema no depende del peso apilado para resistir las fuerzas del viento y la cubierta de la presente invención se puede desplegar sobre un área grande con poco o ningún lastre o anclaje. Esta nueva cubierta rompe el flujo de aire sobre la cubierta, proporcionando resistencia al levantamiento por el viento.
De manera opcional, la cubierta incluye unos filamentos verticales unidos a un revestimiento para romper la aerodinámica del viento sobre la cubierta expuesta. Con este sistema, se cree que la velocidad del viento sobre la superficie impermeable (membrana) ahora se vuelve turbulenta cerca de la superficie de la cubierta, reduciendo, por lo tanto, en gran medida la velocidad real del viento en la superficie de revestimiento y disminuyendo el levantamiento asociado.
La reacción de los elementos alargados y delgados a las fuerzas del viento también puede crear una fuerza en sentido descendente sobre la membrana. Esta reacción puede ser provocada por los filamentos que aplican una fuerza opuesta contra el viento que es transferido como una fuerza en sentido descendente sobre la membrana. El uso de elementos alargados, delgados y verticales equivale a una desviación radical de las típicas membranas o revestimientos expuestos. Los ejemplos opcionales de elementos alargados y delgados contemplados como abarcados por la presente invención o junto con esta incluyen estructuras que se asemejan a briznas de hierba, varillas, filamentos, penachos, elementos similares a folículos, fibras, elementos estrechos en forma de cono, etc. Ventajosamente, la cubierta resistente al viento de esta invención puede crear una distancia mayor desde la superficie de material hasta la "corriente libre" (la corriente libre se produce cuando el material no afecta al flujo de viento). La cubierta rompe la corriente de flujo, aumentando la capa límite (distancia desde la superficie hasta la corriente libre) hasta el punto donde las fuerzas de levantamiento son muy pequeñas. Esto está en claro contraste con una cubierta de la técnica anterior con una membrana expuesta, donde existe una distancia minúscula hasta el flujo de aire de corriente libre ininterrumpido. Este pequeño límite significa que hay un gran diferencial de velocidad en una distancia muy corta, lo que crea un levantamiento mucho mayor.
La fuerza positiva/en sentido descendente es el resultado de una reacción de la cubierta sintética, actuando las briznas individuales como resorte empujando contra el viento. Esta reacción y fuerza opuesta variarán en función del tipo de cubierta y la longitud de la brizna de hierba sintética. La brizna será más corta o más larga en función del flujo de diseño de viento para la rotura proporcionada por la cubierta sintética de esta invención.
La porción de cubierta sintética de este cierre ambiental también actúa como una capa protectora que brinda protección contra el daño físico y la intemperie al revestimiento de geomembrana que se encuentra por debajo. Por lo tanto, la presente invención puede extender la vida útil del componente de geomembrana durante un período de tiempo mucho más largo en comparación con las cubiertas de geomembrana expuestas convencionales.
Esta invención, en una forma preferente, utiliza una geomembrana inferior con componentes estructurales o rugosos para aumentar la resistencia a la fricción contra el suelo inferior y la fricción de interfaz entre la cubierta y la geomembrana. Preferentemente, el ángulo de fricción puede ser superior a 18 grados.
De manera alternativa, el revestimiento también se puede fijar a la cubierta mediante la pulverización de polipropileno o polietileno en la parte posterior de uno o más geotextiles empenachados o fruncidos.
Breve descripción de las figuras de dibujo
La figura 1 es una vista esquemática de la cubierta ambiental de la técnica anterior con arreglo a la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, donde el anclaje de la membrana geosintética impermeable consiste en una cubierta de suelo de aproximadamente 60 centímetros (dos pies).
La figura 2 es una vista esquemática de una segunda cubierta ambiental de la técnica anterior con geomembranas expuestas que requieren un anclaje extenso para resistir el levantamiento por el viento.
La figura 2.1 representa disposiciones de la técnica anterior y, en general, muestra una vista en sección transversal de zanjas de anclaje utilizadas a lo largo de la pendiente de una cubierta de geomembrana expuesta para fijarla en su lugar frente al viento que, de otro modo, tendería a levantar la cubierta.
Las figuras 2A, 2B, 3, 3.1, 4 y 5 consisten en vistas esquemáticas de una cubierta/revestimiento ambiental resistente al viento de acuerdo con una primera forma preferente de la presente invención.
Descripción detallada de las realizaciones de ejemplo preferentes
La figura 1 representa una vista en sección transversal de un sistema de cubierta típico tal y como se describe en la normativa federal vigente de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos y tal y como se utiliza en las cubiertas para vertederos y minas. En este caso, los aproximadamente 60 centímetros (dos pies) de suelo se utilizan para cubrir la geomembrana contra el levantamiento por el viento. Como se muestra, los desechos W está cubierta por aproximadamente 45 centímetros (dieciocho pulgadas) de suelo (11), luego una geomembrana GM de 1 mm (40 mil), medios de drenaje de geocompuesto D, aproximadamente 45 centímetros (dieciocho pulgadas) más de suelo S, aproximadamente 15 centímetros (seis pulgadas) de suelo franco TS y, finalmente, hierba vegetal G.
La figura 2 representa una cubierta de la técnica anterior donde la geomembrana está expuesta al medio ambiente. El sistema requiere un anclaje extenso con el fin de resistir las fuerzas de levantamiento del viento. Como se muestra, los desechos W están cubiertos por aproximadamente 45 centímetros (dieciocho pulgadas) de suelo S y una geomembrana expuesta 12.
La figura 2.1 representa cubiertas de la técnica anterior de disposiciones de geomembrana expuesta y, en general, muestra una vista en sección transversal de zanjas de anclaje (30) utilizadas a lo largo de la pendiente de una cubierta de geomembrana expuesta para fijarla en su lugar frente al viento que, de otro modo, tendería a levantar la cubierta. La figura muestra la cubierta de geomembrana/gabardina (12), y el uso de neumáticos (20) atados con cuerdas como sistema de lastre adicional de la geomembrana expuesta (12). Este tipo de anclaje de la técnica anterior necesario para resistir el levantamiento es muy caro y no es estéticamente agradable.
Las figuras 2A y 2B representan esquemáticamente la invención actual sobre los residuos W cubiertos con suelo (101) con una geomembrana expuesta o revestimiento de gabardina (102) cubierto con hebras sintéticas (103) que se asemejan a la hierba con una altura de montón que varía de aproximadamente 2 centímetros a aproximadamente 5 centímetros (aproximadamente % de pulgada a 2 pulgadas) en función de las velocidades de diseño de viento. Las hebras (103) tienden a romper el flujo laminar del viento y también proporcionan una presión normal sobre el sistema de revestimiento de geomembrana cuando las hebras se flexionan sobre el revestimiento, creando una presión normal. Preferentemente, la altura de montón es de aproximadamente 2 centímetros a aproximadamente 5 centímetros (% de pulgada a 2 pulgadas) más o menos. Más preferentemente, la altura de montón es de aproximadamente 2-1/2 centímetros a aproximadamente 4 centímetros (aproximadamente 1 pulgada a 1-1/2 pulgadas).
Las hebras sintéticas (103) son elementos alargados y delgados. Tal y como se utiliza en el presente documento, "delgado" indica una longitud que es mucho mayor que su dimensión o dimensiones transversales. De conformidad con la invención, los elementos alargados y delgados tienen una longitud que varía entre 1,25 cm (0,5 pulgadas) y 10 cm (4 pulgadas). Los ejemplos de elementos alargados y delgados contemplados como abarcados por la presente invención o junto con esta son estructuras que se asemejan a briznas de hierba, varillas, filamentos, penachos, elementos similares a folículos, fibras, elementos estrechos en forma de cono, etc. Las hebras sintéticas se extienden en sentido ascendente desde una base y forman un alfombrado o campo de tales hebras. Tal puede simular un campo de hierba, paja de pino o similar. Así mismo, si bien la invención se describirá a continuación en relación con elementos similares a briznas (similares a briznas de hierba, no necesariamente como cuchillas de corte) como realización de ejemplo, los expertos en la materia apreciarán fácilmente que la invención no se limita a la forma de ejemplo.
Preferentemente, la composición química de las briznas de hierba sintética (103) debería seleccionarse para que sea resistente al calor y a los rayos UV (y para soportar la exposición a la luz solar, la cual genera calor en las briznas y contiene rayos ultravioleta). De igual modo, los hilos de polímero (103) no deberían volverse quebradizos cuando se someten a bajas temperaturas. El color y la textura seleccionados de hierba sintética deberían ser estéticamente agradables. Si bien diversos otros materiales pueden funcionar bien para las briznas de hierba, actualmente se cree que las fibras de polietileno funcionan mejor.
De manera opcional, las briznas de hierba sintética (103) están empenachadas para tener una densidad de entre aproximadamente 0,7 kilogramos/metro cuadrado (aproximadamente 20 onzas/yarda cuadrada) y aproximadamente 3,5 kilogramos/metro cuadrado (aproximadamente 100 onzas/yarda cuadrada). Preferentemente, las briznas de hierba sintética tienen una densidad de entre aproximadamente 0,7 y aproximadamente 1,5 kilogramos/metro cuadrado (aproximadamente 20 y 40 onzas/yarda cuadrada). El empenachado es bastante homogéneo. En general, se inserta un "bucle" a una separación de calibre para lograr la densidad deseada. Cada bucle se muestra como dos briznas de hierba en cada ubicación empenachada. Preferentemente, las briznas de hierba sintética tienen un grosor de al menos unos 100 micrómetros.
Las briznas de hierba sintética (103) están empenachadas en el soporte geotextil (104). El soporte geotextil preferentemente consiste en uno o más geotextiles hechos de polipropileno o polietileno con estabilizadores de UV. Los geotextiles pueden comprender una película dividida (hilo de cinta) o un monofilamento. Hablando en general, cuanto menor sea el área de superficie del hilo por unidad de peso de materia prima, mejor será el rendimiento ultravioleta (UV). Los geotextiles de monofilamento normalmente tienen una pequeña sección transversal en relación con su longitud, lo cual proporciona de manera inherente una superficie más pequeña expuesta a la luz UV por unidad de peso de polipropileno o polietileno. En otras palabras, un hilo con una sección transversal redonda exhibirá normalmente una mejor resistencia a los rayos UV que una forma geométrica plana.
De manera opcional, el soporte geotextil (104) puede ser un soporte de una única capa, un soporte de doble capa, o puede tener más de dos capas. Pero es preferente que se utilice un soporte de una única o doble capa. De manera opcional, el soporte puede estar hecho de polipropileno o polietileno. Asimismo, de manera opcional, se puede prescindir de una membrana separada, tal como mediante la aplicación de una capa similar a una membrana en el lado posterior del geotextil sintético. Por ejemplo, se puede pulverizar un recubrimiento de uretano sobre la parte posterior del geotextil sintético y dejar curar.
La técnica de la técnica anterior de utilizar lonas o geomembranas para cubrir pilas de lixiviación, vertederos y reservas para proteger el mineral, los desechos y las reservas de suelo de la lluvia y los daños climáticos normalmente requieren un lastre o anclaje sustancial, como se muestra en la figura 2.1. Esta nueva invención permite el uso de una membrana en grandes áreas sin tal lastre o anclaje. En su lugar, está provista una capa de cubierta sintética (100) que puede resistir el levantamiento por el viento y, por lo tanto, protege la geomembrana impermeable (102) que se encuentra por debajo. La cubierta sintética (100, 103) contiene unos filamentos similares a la hierba que cubren y protegen la superficie de revestimiento de geomembrana impermeable.
La cubierta y el revestimiento resistentes al viento de la invención se probaron en laboratorio (en el Wind Tunnel Lab [laboratorio de túneles de viento] del Georgia Tech Research Institute ("GTRI")) utilizando túneles de viento para determinar las presiones verticales de levantamiento y las presiones de cizallamiento sobre la cubierta sintética. Los ensayos en el túnel de viento indicaron que esta novedosa cubierta resiste las fuerzas de levantamiento del viento. Normalmente, se requerirá un peso mínimo de producto de 1,46 kg/m2 (0,3 libras/pie cuadrado) para contrarrestar las fuerzas de cizallamiento del viento. La hierba sintética y las geomembranas en el intervalo de 0,8 a 1 mm (30 a 40 mil) de grosor excederían este umbral mínimo de peso por unidad de área. Los presentes inventores han confirmado el rendimiento de esta novedosa cubierta probando la misma como cubiertas de vertedero para minas y cubiertas generales para reservas de minerales, presas, terraplenes, reservas generales y similares.
Durante la investigación de túnel de viento, los inventores de esta idea evaluaron experimentalmente las propiedades aerodinámicas y los requisitos de lastre del novedoso sistema de cubierta de suelo sintética en una variedad de condiciones de velocidad de viento. El sistema de cubierta se puso a prueba a escala industrial en un túnel de viento de instalación de prueba de modelo subsónico donde la carga de fuerzas normales (kg/m2 [libras/pie cuadrado]) y las tensiones de cizallamiento (kg/m2 [libras/pie cuadrado]) se determinaron para la sección propuesta de los materiales (cubierta sintética y geomembrana), como se describe en el presente documento.
Las variaciones de presión a lo largo de la altura de una capa límite se midieron en el túnel de viento. Las variaciones de presión se deben a fuerzas viscosas. Con el fin de investigar las características únicas de la capa de cubierta flexible y permeable (100), se construyó un sistema transversal en el modelo para activar una sonda estática de Pitot verticalmente a través de la capa límite. Esto permitió la medición de la presión total y estática en función de la altura de sonda definida como h=0 en la superficie superior de la geomembrana o soporte geotextil. A partir de estas mediciones, se determinó la velocidad de flujo. Esto caracterizó la forma de la capa límite que es, por su naturaleza, una transición desde la condición sin deslizamiento en la superficie (v=0) a la corriente libre.
Se utilizó un sofisticado equilibrio de fuerza de 6 componentes para medir el levantamiento aerodinámico (L) y la resistencia total (D). Estas fuerzas se transmitieron al equilibrio a través de un puntal vertical montado debajo de la base de modelo. Estas fuerzas representan la suma total de toda la distribución de presión que actúa sobre el modelo resuelto vertical y tangencialmente, como se muestra en la siguiente ecuación:
Lcubierta = L - Lamb Lgeotex/geome
La figura 4 muestra el perfil de capa límite para dos condiciones. La curva inferior muestra el perfil de viento en los bordes y las curvas superiores representan el perfil de viento en las condiciones interiores de la cubierta definida en esta invención. En los bordes, el viento somete la cubierta (103) a hasta el 89% de la corriente libre total. Las briznas están sometidas a velocidades más altas y, por lo tanto, una resistencia cada vez mayor a medida que aumenta la velocidad del viento. La resistencia más alta aumenta la flexión de las briznas hacia el geotextil o geotextiles de soporte (104). El efecto de esto tiene dos impactos que se contrarrestan en el levantamiento neto. A velocidades más bajas, las briznas sintéticas (103) se flexionan ligeramente con el flujo desviado y acelerado sobre los bordes. Esta aceleración de flujo aumenta la velocidad local y reduce la presión estática local por debajo de la de la corriente estática, lo cual crea el diferencial de presión que se acumula con el levantamiento asociado de los geotextiles de cubierta (104). Esta fuerza se puede contrarrestar construyendo una zanja de anclaje en el perímetro de la cubierta.
Para la condición interior de la figura 4 (curva superior) de aproximadamente 45 centímetros (unas 18 pulgadas) del borde, la curva es drásticamente diferente al límite de perímetro. En comparación con el perfil de perímetro, es un 25 % más gruesa sin una velocidad medible hasta que la altura es superior al 50 % de la longitud de cubierta. Por tanto, las briznas (103) experimentan un máximo del 45 % de la velocidad de corriente libre. Esto reduce la acción de resistencia sobre la capa de cubierta. De igual modo, la presión estática permanece constante en función de la altura a través del límite, lo que evita eficazmente la formación del diferencial de presión (es decir, no hay levantamiento) en la superficie de geomembrana/geotextil.
La cubierta resistente al viento de esta invención crea una distancia mayor desde la superficie de material hasta la "corriente libre" (la corriente libre se produce cuando el material no afecta al flujo de viento). La cubierta rompe radicalmente la corriente de flujo, aumentando la capa límite (distancia desde la superficie hasta la corriente libre) hasta el punto donde las fuerzas de levantamiento son muy pequeñas. Esto está en claro contraste con una cubierta de membrana expuesta de la técnica anterior, en la que hay una distancia minúscula desde la superficie (donde la velocidad es 0 m/s (pies por segundo), que es el caso de todos los materiales y condiciones de viento) para fluir libremente.
Las condiciones de la capa límite son creadas por trayectorias de flujo más largas sobre una superficie determinada y todos los límites aumentan de grosor y aumentan de turbulencia al aumentar la distancia. En el caso de esta invención, la interacción del flujo con las briznas flexibles provoca que el crecimiento de la capa límite se produzca con bastante rapidez. También se observa claramente en nuestros experimentos que se produjo poca o ninguna desviación en la cubierta a una distancia de poco más de aproximadamente 15 centímetros (6 pulgadas) del borde de perímetro. Los resultados de elevación medidos muestran valores que requieren una resistencia mínima al levantamiento que se puede lograr sencillamente con el peso de la propia cubierta.
Las cubiertas de geomembrana expuestas se han utilizado ampliamente en el pasado como cubiertas para vertederos y reservas en las industrias de residuos sólidos y minería con el fin de evitar o minimizar la infiltración de agua de lluvia en los desechos o los minerales. En tales aplicaciones de geomembrana de la técnica anterior, la resistencia a los rayos UV de los materiales de revestimiento no ha sido una preocupación cuando se utilizan materiales de HDPE, LLDPE y PVC se utilizan como materiales plásticos. Para la hierba sintética utilizada en la presente invención, las briznas pueden estar hechas de polietileno, HDPE, LLDPE, PVC u otro material resistente a los rayos UV. Si bien la resistencia a los rayos UV no es un requisito absoluto, proporciona una estabilidad importante a largo plazo para las briznas de hierba sintética, contribuyendo al rendimiento general del sistema. La figura 5 muestra las hebras sintéticas (103) sobre una geomembrana (102) encima del suelo de subrasante (101), con zanjas de anclaje (300) únicamente en los bordes delanteros.
Debe entenderse que esta invención no se limita a los dispositivos, métodos, condiciones o parámetros específicos descritos y/o mostrados en el presente documento y que la terminología utilizada en el presente documento tiene el propósito de describir realizaciones particulares únicamente a modo de ejemplo. Por lo tanto, se pretende que la terminología se interprete de manera amplia y no se pretende que sea una limitación de la invención reivindicada. Por ejemplo, tal y como se utilizan en la memoria descriptiva, incluidas las reivindicaciones adjuntas, las formas singulares "un", "una", y "uno/una" incluyen el plural, el término "o" significa "y/o", y la referencia a un valor numérico particular incluye al menos ese valor particular, a menos que el contexto indique claramente lo contrario. Además, cualquier método descrito en el presente documento no pretende limitarse a la secuencia de etapas descritas, sino que se puede llevar a cabo en otras secuencias, a menos que se declare expresamente lo contrario en el presente documento.
Si bien la invención se ha mostrado y descrito en formas a modo de ejemplo, resultará evidente para los expertos en la materia que se pueden realizar muchas modificaciones, adiciones y eliminaciones sin apartarse del alcance de la invención tal como se define en las siguientes reivindicaciones.

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. Un sistema de cubierta sintética resistente al viento para vertederos, reservas, protección contra la erosión del suelo, estanques secos, pilas de fosfoyesos, tierras impactadas por el medio ambiente, pilas de lixiviación, rellenos de ceniza y sitios ambientales similares o reservas de materiales que requieren un sistema de cierre resistente al agua o una barrera de plástico contra la lluvia, donde el sistema de cubierta sintética resistente al viento comprende: un compuesto de uno o más geotextiles (104) que están empenachados con elementos alargados, delgados, poliméricos y sintéticos (103) y una geomembrana impermeable (102) que está compuesta de un material polimérico;
donde los elementos alargados, delgados y sintéticos (103) tienen una longitud que varía entre 1,25 cm (0,5 pulgadas) y 10 cm (4 pulgadas); y tienen una densidad de entre aproximadamente 0,51 kg/m2 (aproximadamente 15 onzas/yarda cuadrada) y aproximadamente 4,07 kg/m2 (aproximadamente 120 onzas/yarda cuadrada);
y el sistema de cubierta sintética resistente al viento tiene un peso de al menos 1,46 kg/m2 (0,3 libras/pie cuadrado) en ausencia de anclaje subterráneo y/o sistema de lastre o relleno de arena;
de tal manera que, cuando el sistema de cubierta sintética resistente al viento se expone al viento, el levantamiento del sistema de cubierta sintética resistente al viento es resistido por el peso del material del propio sistema de cubierta sintética resistente al viento sin la necesidad de un sistema de anclaje subterráneo y/o de lastre o relleno de arena.
2. El sistema de cubierta sintética resistente al viento según la reivindicación 1, donde los elementos alargados, delgados y sintéticos (103) comprenden fibras de polietileno o polipropileno.
3. El sistema de cubierta sintética resistente al viento según la reivindicación 1, donde los elementos alargados, delgados y sintéticos (103) comprenden elementos similares a briznas que tienen la apariencia de briznas de hierba.
4. El sistema de cubierta sintética resistente al viento de la reivindicación 1, donde la geomembrana (102) se selecciona del grupo que consiste en polietileno de alta densidad, polietileno lineal de baja densidad o cloruro de polivinilo.
5. El sistema de cubierta sintética resistente al viento de la reivindicación 1, donde el sistema de cubierta sintética resistente al viento comprende material resistente a los rayos UV.
6. El sistema de cubierta sintética resistente al viento de la reivindicación 1, donde los elementos alargados, delgados, poliméricos y sintéticos (103) comprenden filamentos verticales unidos a un soporte geotextil (104) para crear condiciones aerodinámicas al viento que eviten el levantamiento de la cubierta expuesta y la geomembrana impermeable (102) que se encuentra por debajo.
7. El sistema de cubierta sintética resistente al viento de la reivindicación 6, donde la geomembrana (102) se pulveriza o se aplica directamente sobre el soporte geotextil (104) de la cubierta.
8. El sistema de cubierta sintética resistente al viento de la reivindicación 1, donde los elementos alargados, delgados y sintéticos (103) comprenden fibras de monofilamento o una película dividida.
9. El sistema de cubierta sintética resistente al viento de cualquier reivindicación anterior, donde los elementos alargados, delgados y sintéticos (103) tienen una longitud de brizna que varía entre aproximadamente 2,5 cm (aproximadamente 1 pulgada) y aproximadamente 4,0 cm (aproximadamente 1,5 pulgadas).
ES11758353T 2010-09-13 2011-09-13 Cubierta sintética resistente al viento Active ES2854844T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US38232210P 2010-09-13 2010-09-13
PCT/US2011/051434 WO2012037152A2 (en) 2010-09-13 2011-09-13 Wind-resistant environmental systhetic cover

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2854844T3 true ES2854844T3 (es) 2021-09-23

Family

ID=44654522

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11758353T Active ES2854844T3 (es) 2010-09-13 2011-09-13 Cubierta sintética resistente al viento

Country Status (10)

Country Link
US (2) US20120064263A1 (es)
EP (1) EP2616193B1 (es)
CA (1) CA2811283C (es)
DK (1) DK2616193T3 (es)
ES (1) ES2854844T3 (es)
HU (1) HUE054056T2 (es)
MX (1) MX337462B (es)
PL (1) PL2616193T3 (es)
PT (1) PT2616193T (es)
WO (1) WO2012037152A2 (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
USD667228S1 (en) * 2009-09-24 2012-09-18 Yuyama Manufacturing Co., Ltd. Sheet for a drug bag
MX350700B (es) * 2010-09-13 2017-09-14 Watershed Geosynthetics Llc * Cubierta de pasto sintetico para muros de mse.
US20150086279A1 (en) 2013-09-26 2015-03-26 Bradford Cooley Earthwork basket with synthetic turf facing
US9365991B2 (en) 2013-10-10 2016-06-14 Watershed Geosynthetics Llc Formed in place filled structure with synthetic turf
US11045847B2 (en) 2013-10-29 2021-06-29 Watershed Geosynthetics Llc Geocomposite covering
TWI593858B (zh) * 2014-02-21 2017-08-01 分水嶺地工合成材料有限責任公司 用於侵蝕控制之具不透性襯墊及結合填充物之合成地面被覆系統
US10465316B2 (en) 2015-08-20 2019-11-05 Glen Raven, Inc. Outdoor fabric
US10058904B2 (en) 2016-03-08 2018-08-28 Commercial Liability Partners, Llc Waste disposal closure system
US20170362780A1 (en) * 2016-03-17 2017-12-21 Bradford H Cooley Ballast System For Roof Protection
US10582697B2 (en) 2016-07-26 2020-03-10 Curio Holding Company Olfactory mat for domestic animals
USD818206S1 (en) 2016-09-30 2018-05-15 Clear-Coat Holding Company Olfactory mat structure for an olfactory mat for domestic animals
GB201704132D0 (en) 2017-03-15 2017-04-26 Thomas & Fontaine Ltd A net
US11277091B2 (en) 2017-06-20 2022-03-15 Watershed Solar LLC Integrated photovoltaic module mounting system for use with tufted geosynthetics
WO2019108687A1 (en) * 2017-11-28 2019-06-06 Watershed Geosynthetics Llc Water flow control ground cover
US20200071887A1 (en) * 2018-08-31 2020-03-05 Watershed Geosynthetics Llc Tufted Geotextile With Increased Shear Resistance To Hydraulic Infill Displacement And Dry-Flow Loading
CN110637668A (zh) * 2019-11-13 2020-01-03 江西省环境保护科学研究院 一种离子型稀土废弃矿区边坡土壤立体修复结构及方法
CN110835877B (zh) * 2019-11-15 2021-04-23 湖北绿城体育产业有限公司 一种改良热熔型环保人造草
CN111424687A (zh) * 2020-04-20 2020-07-17 中国科学院地质与地球物理研究所 一种利用磷石膏与微生物矿化技术用于膨胀土边坡生态防护的施工方法

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3332828A (en) * 1965-12-28 1967-07-25 Monsanto Co Monofilament ribbon pile product
US4946719A (en) * 1988-12-05 1990-08-07 Astroturf Industries, Inc. Drainable artificial turf assembly
CA2419565C (en) * 2000-09-05 2009-12-29 Fieldturf Inc. Artificial grass for landscaping
CA2436914C (en) * 2000-11-30 2013-01-22 Avturf L.L.C. Safety system for airports and airfields
US7128497B2 (en) * 2003-12-02 2006-10-31 Daluise Daniel A Horizontally draining artificial turf system
CA2503216C (en) * 2004-04-06 2012-11-27 Claude J. Degarie Membrane-covered reservoir having a hatchway therein
US7357966B2 (en) * 2004-08-31 2008-04-15 New England Soccer School, Llc Synthetic turf system and method
DE102006014862A1 (de) * 2006-03-30 2007-10-04 Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V. Abdeckmaterial für Biomasse und Verfahren zu dessen Herstellung
US8403597B2 (en) * 2006-09-14 2013-03-26 Closureturf Llc Cover system for waste sites
US7682105B2 (en) * 2006-09-14 2010-03-23 Ayers Michael R Cover system for waste sites and environmental closures
US8585322B2 (en) * 2006-09-14 2013-11-19 Closureturf Llc Cover system with gas collection system for waste sites and environmental closures
MX350700B (es) * 2010-09-13 2017-09-14 Watershed Geosynthetics Llc * Cubierta de pasto sintetico para muros de mse.
WO2012037070A1 (en) * 2010-09-13 2012-03-22 Closureturf, Llc Synthetic ground cover system
EP2683875B1 (en) * 2011-03-11 2019-05-08 Watershed Geosynthetics LLC Synthetic ground cover system with binding infill for erosion control
US9587364B2 (en) * 2011-03-11 2017-03-07 Watershed Geosynthetics Llc Synthetic ground cover system with impermeable backing and binding infill for erosion control
US9151009B2 (en) * 2012-02-03 2015-10-06 Lite Earth Llc Manufactured composite having synthetic vegetation and impermeable geomembrane, and capping system using same
US20140270992A1 (en) * 2013-03-13 2014-09-18 Michael Ayers Method for installing synthetic ground cover with infill

Also Published As

Publication number Publication date
EP2616193B1 (en) 2020-12-16
US20120064263A1 (en) 2012-03-15
WO2012037152A2 (en) 2012-03-22
CA2811283C (en) 2018-01-02
PL2616193T3 (pl) 2021-06-28
US20150252525A1 (en) 2015-09-10
MX337462B (es) 2016-03-03
DK2616193T3 (da) 2021-03-01
PT2616193T (pt) 2021-03-04
MX2013002811A (es) 2013-08-01
WO2012037152A3 (en) 2013-09-26
HUE054056T2 (hu) 2021-08-30
EP2616193A2 (en) 2013-07-24
CA2811283A1 (en) 2012-03-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2854844T3 (es) Cubierta sintética resistente al viento
ES2572743T3 (es) Sistema de cubierta para vertederos de desechos
US4804293A (en) Flexible layer structure for protecting earthworks, bed walls and for delimiting embedding layers
EP2064007B1 (en) Cover system for waste sites and environmental closures
Lade The mechanics of surficial failure in soil slopes
US8240959B1 (en) Geosynthetic tufted drain barrier
US20210292979A1 (en) Ballast System For Roof Protection
US20110033237A1 (en) Device and method for floor protection, coastal protection, or scour protection
ES2278397T3 (es) Procedimiento de construccion para controlar la erosion o para revestimiento y procedimiento de construccion para prevenir el hundimiento de vertientes.
CN107354911A (zh) 一种生态柔性土工格栅加筋码头施工方法
CN109858142A (zh) 一种基于大数据的生态智慧堤坝
CN104612107A (zh) 河道加筋格宾透水土工布复合生态护坡挡墙施工方法
CN108103968A (zh) 适用于流沙地区的道路风沙防护体系及其构建方法
CN207891760U (zh) 适用于流沙地区的道路风沙防护体系
KR20110028801A (ko) 직근 대나무를 이용한 녹화구조
CN112177019A (zh) 一种边坡防护方法
CN108203962A (zh) 一种幕坝型温度异重流拦挡装置
CN217053228U (zh) 一种防治水土流失的多功能堤坝
CN212271021U (zh) 尾矿库库区陡边坡铺设土工膜的保护结构
El-Sohby et al. Slope degradation and analysis of Mokattam plateau, Egypt
CN206752227U (zh) 一种半填半挖生态路基结构
AU2009101066A4 (en) Submerged anchoring platform for plastic lined channels in irrigation systems
CN201534970U (zh) 具有抗冻功能的地工滤布
CA3206545A1 (en) Fail-safe waste gas collection system
Amir et al. Stabilization of the Coastal Cliff in Netanya, Israel